2019-01-26 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 21/1 al 25/1 – Darwin Desbocatti

2019-01-26 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 21/1 al 25/1 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-01-26 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 21/1 al 25/1 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 21/1 al 25/1 – El video “humorístico“ de Romano, el choque de Bianchi bajo los efectos del alcohol y la caída del zar del transporte.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:26): Sobre el caso romano. Lo primero que tengo que decir es que deberíamos centrarnos como sociedad en el producto humorístico, que es un hecho artístico y es lo que tenemos que rescatar y valorar como corresponde en toda esta situación. Todas las demás partes sentimentales, de situaciones de la vida, de no sé cuánto, del costado humano, toda esa parte del costado humano, desechémoslo.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:29): Usted habla de hecho artístico central.

Interlocutor A (00:00:30-00:01:05): Y no crean en esa bobada. Es un hecho artístico y es un hito de la comicidad de este país. Es genial lo que hizo Román es genial, es brillante. Gracias a Dios se viralizó y lo pudimos disfrutar todos, porque no podía quedar para una sola persona que recibió eso, o cinco, no importa, por más loca que estuvieran esas personas que recibían eso, teníamos que poder presenciar esto, que es uno de los actos humanísticos más importantes que ha tenido el país y que.

Interlocutor C (00:01:05-00:01:10): Cambia el estatus de esta persona de relator a performer, creo yo.

Interlocutor A (00:01:10-00:01:11): Performer brillante.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:12): Brillante performer.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:49): Performer capaz de ganar el Avienal de Viena. Ya tenemos el próximo, la Bienal de Berlín de la performance de locos. Ya sabemos que vamos a presentar esto. Vamos a presentar esto. Bueno, lo menos que podemos hacer es presentarlo en el concurso de no, el concurso se llama Festival Perdón, disculpen. Festival de escortos de Estonia. El famoso festival de escortos de Estonia, de escrotos, de cortos que tienen el 40 o más por 100 del tiempo en pantalla. El escroto.

Interlocutor B (00:01:51-00:01:52): Es una condición un tanto.

Interlocutor A (00:01:52-00:03:21): Difícil de cumplir para la mayoría de los pobres. Festival Escrotonia se llama. ¿Es un festival en Estonia muy prestigioso a nivel audiovisual que deberíamos presentarlo y después, con ese premio bajo el brazo, porque seguro que se lleva el Escrotonia de Oro, a lo sumo el Escrotonio de Plata, y con ese premio bajo el brazo, salir a otros festivales y otras bienales artísticas ya más diversas, digamos, menos específica, verdad? Pero no crean en esa bobada de ay, se ríen de él o se ríen con él. No existe esa diferencia. Cualquiera que se dedique a esta tarea indigna pero legal de hacer chistes, sabe que no existe esa diferencia. Reírse de alguien o reírse con alguien es exactamente lo mismo. El punto es reírse. ¿No importa si yo, supóngase que estoy tratando de hacer reír a alguien y entro a la casa y me caigo de cabeza al piso y la gente se ríe, y quién va a reparar si están riendo de mí o conmigo? Es lo mismo. Es lo mismo si yo hice esa caída de manera ficticia o si realmente me caí. Es igual. Cualquiera que se dedique a eso sabe que no importa, que esa diferencia es de Gile gente que nunca hizo reír a nadie, se ríen de él y no con él. Ese tipo de estupideces la dice gente que nunca hizo reír a nadie y que no puede hacer reír a nadie en su puta vida.

Interlocutor B (00:03:22-00:03:22): Perfecto.

Interlocutor A (00:03:23-00:03:25): Es lo mismo que la gente que dice el humor es algo serio.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:30): Esa mongolica es un periodista que no se dedica a eso. Un periodista que no se dedica a eso.

Interlocutor A (00:03:30-00:03:42): No, no, pero me hace enojar. No importa que no se dedique a eso, se dedicó y lo hizo bien. Los manejos de los tiempos es innegablemente.

Interlocutor B (00:03:42-00:03:48): Común acá alguien lo describe como los manejos de los tiempos, las tomas, la escenografía, el vestuario, todo es una genialidad.

Interlocutor C (00:03:48-00:03:50): El segundo es muy superior.

Interlocutor A (00:03:51-00:04:29): No, no el segundo. El segundo es una obra de arte. Es innegablemente cómico. Alcanza niveles de comicidad que casi ninguno lugar ya ha log. Si en el primero de los videos podía haber gente que discutiera esta condición, con el segundo video se mete claramente en el libro de los mayores logros humorísticos de este país. Que no han sido mucho, la verdad. Hay que aclarar. Wimpy, pelo duro, Barry, algo de telecataplum, es mori y para de contar. Por ahí ya le dije, ya se lo conté alguna vez, mi tesis acerca del daño que le hace la uruguayesa de las diferentes etnias.

Interlocutor C (00:04:31-00:04:32): Desquita sus cualidades principales.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:44): Los judíos acá ni siquiera somos graciosos. Algo que pasa con los judíos en cualquier parte del mundo. Lo mínimo que le puede pedir un judío en cualquier parte del mundo que sea graciosos son comiquísimos ocho. Marmel, Brudi, Allen, Peter Seller, Larry David.

Interlocutor C (00:04:44-00:04:48): Tato Bore y acá los negros no son atléticos. En este país sí.

Interlocutor A (00:04:48-00:05:55): Petinati, quien les habla. Arréglense con esa tristeza. Una tristeza de judío uruguayo. Lamentablemente perdió su capacidad cómica y Romano se mete entre los mayores exponentes de la historia del humor uruguayo. Pero yendo a los vídeos específicamente la evolución que hay del primer vídeo al segundo corto pocos directores han tenido esa evolución de su primer film al segundo. Porque el segundo no se puede considerar vídeo. El segundo es un corto cinematográfico. Es una obra innegable de la comicidad de los mejores, insisto, que ha producido este país. La superación que hay en Romano como director de sus propios contenidos audiovisuales la primera es torpe y experimental, es un boceto. Se ve que salen sus primeros pasos en busca de ese momento mágico de comicidad. ¿No me malinterprete, es gracioso, muy gracioso cómo se agacha para cantar la parte del gusano, todo eso está muy bien, pero es un joven experimentando ahí, verdad? El segundo vídeo es algo serio. Estamos hablando de un artista que ya sabe lo que quiere.

Interlocutor B (00:05:55-00:06:03): Contémosle un poco a la gente que puede decirse que vivió en Uta, pero que estuvo de vacaciones mucho tiempo, que se viralizó. Hay gente que no lo vio.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:13): Yo estaba de vacaciones y no tengo ningún tipo de esos implementos en el celular, de WhatsApp, todas esas cosas, y los villa y venía alguien y te lo mostraba.

Interlocutor B (00:06:13-00:06:28): Yo había visto solo el primer, debo reconocer, pero la genialidad del segundo no la había visto. Lo vi estos días. Y lo que les aclaramos, que se viralizaron dos vídeos. Él habló públicamente, aparte de este tema ya de Rodrigo Romano, hubo una disputa con su expareja a fines de diciembre.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:44): Sí, por los derechos, me imagino. Por los derechos autor, señor. Porque la expareja reclama parte de los derechos de autor de la genialidad que va a estar en el Museo de la Comicidad. Ya tiene que estar en el Museo del Humor de Colonia. El Museo del Humor de ahí, de Comella.

Interlocutor B (00:06:46-00:06:54): Señaló un comunicado que nada tiene que ver con una viralización de dos vídeos que son íntimos, porque en los dos vídeos aparece desnudo Rodrigo Román. ¿Entonces, bueno, desde la intimidad esos dos vídeos no?

Interlocutor A (00:06:54-00:06:57): ¿Qué intimidad? Las pindongas. Intimidad, señor.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:00): Qué timidad. Supuestamente fueron grabados en principio para un juego íntimo.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:01): Fueron grabados, ya está.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:04): Ahí se terminó la intimidad y ese problema.

Interlocutor A (00:07:04-00:07:46): Fueron grabados, se termina la intimidad. Eso ya lo discutiremos en otro momento. Acá estamos hablando del hecho artístico, señor, que utiliza la forma en que utiliza el misterio de la toma vacía en el segundo video, cuando empieza, es espectacular. Y cómo aparece sin seres humanos, una toma sin seres humanos, que uno dice uno podría haber visto eso en mi odisea del espacio. Ese está en la disco, señor. Que hace aparecer su rostro por uno de los márgenes de la pantalla de manera sorpresiva e hilarante. E hilarante. Solo se lo he visto cómico. De la talla de Conan o’ Brien, señor. Tiene algo de Buster Kitton también, ese segundo video. Y después el contrapicado, un plano contrapicado del escroto.

Interlocutor C (00:07:49-00:07:52): Sin precedentes. Es algo que nunca se innovador, es rupturista.

Interlocutor A (00:07:52-00:08:02): Un plano contrapicado del escroto. Llame a Stoll, llame al gusanito Álvarez de Hollywood, llame a Charlone y pregúntele por ese plano. Y todo le dirá lo mismo.

Interlocutor C (00:08:02-00:08:06): Una toma capaz de sorprender al urólogo más experiente.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:18): Brutal, señor. Es un espectáculo brutal. Es de las cosas más fenomenales que ya ja. Ni el escroto de Batman ha sido filmado en ese contrapicado a ninguno de los directores de Batman.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:19): Evoluciona también en ese sentido.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:28): Mostrar el escroto de Batman con dos alita de murciélago en un contrapicado que generara ese efecto espectacular. Es un escroto de autor.

Interlocutor B (00:08:31-00:08:33): Evoluciona también en ese sentido.

Interlocutor A (00:08:34-00:08:52): Su cara, el pico de comicidad y todo mudo hasta que hasta que hace sonar ese himno de los uruguayos. Debería transformarse en un rington y sonar en todos los celulares.

Interlocutor B (00:08:52-00:08:56): Ya lo tengo como alarma, Darwin. Me despierto con eso, con esto, mire.

Interlocutor A (00:08:56-00:09:13): A levantarse. A levantísimo. Vamos.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:18): Supera al Vamos de Abigail, dice usted, de aquel videoclip.

Interlocutor A (00:09:18-00:09:54): A levantarse. Pettinati nunca hizo que es una máquina de gritar finito, nunca llegó a estos niveles de convulsión. A levantar. Te dice que esto es un peluche, bobada de frutilla y toda esa mezclada que hacía estaba mostrando una parte muy magra de él. Ya me gustaría a mí lograr semejante hito humorístico, señor. Ya me gustaría.

Interlocutor B (00:09:54-00:09:57): Petinati dice acá bueno, no está, poné la bofinita.

Interlocutor A (00:09:57-00:10:03): No, es mucho mejor, es mucho mejor porque no agrede. Claro, no agrede con la voz.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:08): Es un finito mucho más tolerable, permítame decirle.

Interlocutor A (00:10:09-00:12:35): Los tipos que se hacen los graciosos agrediendo con su voz son despreciables. Y la forma cómo maneja la expresión corporal de su escroto, además, porque su esqueroto dice que dice mucho. Es un escroto que transmite, es un escroto que expresa, mijo. La verdad, yo solo lo único que he visto por encima de esto y que por eso me parece que puede perder el premio Escrotonia de Oro del festival de Escrotonia, es un festival de corto de Estonia. Es un escroto imitador del escroto de Michael Jackson, que bueno, es un espectáculo porque hace moonwalking el escroto, hace todo brail dance, todo ese tipo de cosas. Del escroto que se transforma de negro a blanco, no le quiero ni decir, es espectacular. Pero está por encima, me parece, del escroto de Marcel Marzó. ¿Este escroto, señor? El esqueleto, Román. ¿El esqueleto Marcel Marzó, el que está todo pintado de blanco, nunca lo vio? Exactamente. Hace la caja todo y pintado de blanco. Un escroto ya pintado blanco ya te llama la atención. Pero tiene ese truco, eso que está todo pintado de blanco y todo, y con la musiquita. Bueno, yo estoy esperando para la tercera edición una obra maestra y por lo menos blanco y negro y muda, por lo menos de ahí para arriba estoy esperando algo así, algo como consagratorio. Es muy difícil, muy difícil. Con la expectativa generada a partir del segundo, muy difícil. Y es excelente lo que he conseguido, es excelente. Y ya le digo, me saco los auriculares a nivel de cancha, chapón, román no toquen nada. ¿Y el Partido la Gente lo echó así, directamente, señor? Dice que los hechos están en contra de la conducta que el partido quiere estimular y los considera inaceptables. ¿Y las autoridades del Partido de la Gente, o sea Novi, digamos cuando dice las autoridades del Partido de la Gente se refiere a él, no han resuelto? Hemos resuelto la expulsión del senador Daniel Bianchi. O sea, es novi escribiendo un comunicado en tercera persona del plural hablando de eso. Esto es una novedad.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:37): Es más que Zendic la maniobra.

Interlocutor A (00:12:37-00:12:49): Mucho más. Tercera persona del plural hablando de él. Han resuelto las autoridades del Partido de la Gente han resuelto. ¿Y quién escribe este comunicado? ¿Por qué no dice emo primera del plural?

Interlocutor C (00:12:49-00:12:51): ¿Son un empresario exitoso?

Interlocutor A (00:12:51-00:13:17): Exactamente. Que se iniciaron desde abajo. Por un lado por un lado le quiero decir que no tiene cierta potestad para hacer esto porque es un senador que se había comprado novi. Bueno, le rompió y lo tiró. Como hace cualquiera, señor. Está en todo su derecho. ¿Se compra algo, se le rompe, qué hace? ¿Lo tira?

Interlocutor C (00:13:19-00:13:22): Sí, había un vídeo comprado.

Interlocutor B (00:13:22-00:13:31): Siempre suena éticamente reprochable en política. Darwin Bá lo había convencido con las ideas del Partido de la Gente. Puede ser.

Interlocutor C (00:13:32-00:13:33): Había logrado su adhesión.

Interlocutor A (00:13:35-00:14:18): Sí, lo compró. Está perfecto, señor. Y de cuando se le rompió, lo tiró. A mí eso ya me parece llevado al metié de novi. Se le pudió el cajón de manzana y lo tiró como corresponde. No lo va a seguir vendiendo. Por otro lado, me parece horrible, sobre todo en la parte en que dice el partido la gente quiere dejar claro su mensaje para la ciudadanía ante cualquier falta de conducta, tolerancia cero. Eso demuestra que a Novi se le subió Giuliani a la cabeza. ¿Lo cual no es especialmente llamativo porque no hay un trecho muy largo para que las cosas se le suban a la cabeza a Novi? ¿No es el recorrido más extenso que les ha tocado las cosas para subirse a una cabeza de cualquier individuo?

Interlocutor C (00:14:18-00:14:20): Nada, metro 70 como mucho.

Interlocutor A (00:14:20-00:15:07): No, exageradísimo, señor, exageradísimo. ¿Hay más trecho para subirse a la camioneta de Novi? Para subirse a la cabeza de Novi es más difícil. No es la cabeza de Esteban Batista ni del doctor Mario Viola. ¿Se entiende lo que digo? Lo difícil en el caso de Novi, además, no es subírsele a la cabeza, es entrarle en la cabeza. En ese sentido, la cabeza de Novi misma es como una tolerancia cero, digamos al cabello, al lenguaje florido, a la pregunta de los periodistas invisibles, etc. Y bueno, también dice que agradeció el trabajo del senador durante todos estos años y le mandó un whisky de regalo.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:14): Lo menos que podría ser esta botellita para que festeje. Sí, lo agradece ahí en el.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:29): .3 y Bianchi consideró que le dijo al observador, consultado por el observador, consideró que la decisión del Partido de la Gente fue de demasiada, porque no hay demasiada decisión. Fue demasiada decisión.

Interlocutor C (00:15:30-00:15:31): Seguía alcoholizado.

Interlocutor A (00:15:32-00:15:41): Bueno, claro, también estos hijos de puta lo llaman. Todavía está bajo los efectos de algo del alcohol que y el postrauma también, no nos olvidemos.

Interlocutor B (00:15:42-00:15:43): Sí, chocó.

Interlocutor C (00:15:43-00:15:49): Se incendió una camioneta enseguida que chocó ese grito, vio que capaz que como.

Interlocutor A (00:15:49-00:16:10): Un tatuaje y que se prenda fuego. O sea, tenía tanto alcohol en sangre que se prendió fuego todo. El legislador también apuntó a que tampoco tenía una cantidad de alcohol tan importante, tan demasiado ahí va. Demasiada, demasiada cantidad de alcohol. Y no, no era tan importante. Lo que pasa que le pegó mal. Yo estoy de acuerdo con lo que dice.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:12): ¿En qué sentido?

Interlocutor A (00:16:12-00:16:14): 1 de mayo no es tan importante. Le pegó.

Interlocutor C (00:16:16-00:16:19): Bueno, yo que sé, eso dicen las notas. Primero tres.

Interlocutor A (00:16:19-00:16:24): Primero tres. Y bueno, no es una cosa, señor, hay gente ha manejado mucho más borracha.

Interlocutor C (00:16:24-00:16:26): Que eso y no ha chocado.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:31): Le pegó mal el calor, se habrá dormido.

Interlocutor C (00:16:32-00:16:34): No se me choca contra un auto que está estacionado.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:39): Bueno, ella está su pavor, no en su contra, señor. Eso es un atenuante, no un agravante.

Interlocutor B (00:16:39-00:16:42): Pero hay momentos es preferible que choque.

Interlocutor A (00:16:42-00:16:45): Contra un auto estacionado a que choque contra un auto en movimiento.

Interlocutor C (00:16:45-00:16:50): Preferible es que no maneje en ese estado el autoestacionado.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:57): Por supuesto, señor. ¿Cómo va a manejar un autoestacionado? No tiene que manejar autoestacionado. No necesita ser manejado.

Interlocutor C (00:16:59-00:17:00): Que no maneje viable.

Interlocutor A (00:17:00-00:17:02): Pero no le hizo daño a nadie.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:04): ¿Cómo que rompió tres autos?

Interlocutor A (00:17:04-00:17:06): Ay, rompió tres autos.

Interlocutor C (00:17:06-00:17:13): Hizo trabajar a los bomberos, la policía, la justicia, movilizó un montón de instituciones para encargarse de la situación.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:22): Siempre la frase de lugar común esa pudo haber sido una tragedia. Pudo haber matado, evidentemente, por cómo iba incluso, pero no fue.

Interlocutor A (00:17:22-00:17:37): Parece que usted estuviera triste de que no se le nota la tristeza en la voz. Pudo haber sido una tragedia. Qué pena, porque podríamos haber hablado tres días durante esto. ¿Durante tres días de esto, digo, ayer en dónde fue?

Interlocutor B (00:17:37-00:17:44): En canal 12 que entrevistaron a uno que estaba barriendo la calle, uno de los limpiadores, que dijo que se tiró atrás de un contenedor cuando vio venir el auto.

Interlocutor A (00:17:45-00:17:48): Fue divertido porque asustó.

Interlocutor C (00:17:48-00:17:50): Pasó un momento de terror esa persona.

Interlocutor A (00:17:50-00:18:15): Ay, sí, pasó un momento de terror. Ahora va a pasar un momento hermoso en cada reunión a la que vaya y le va a contar cómo el senador este se dio contra todo, señor. Es el héroe y el protagonista de cada una de las reuniones a las que concurra, señora. Incluido cumpleaños, orgías y velorios. Cualquier cosa a la que vaya este muchacho. Va a ser el centro de atención. Señor, qué lindo.

Interlocutor C (00:18:15-00:18:16): ¿Sabés quién es este? Van a decir.

Interlocutor A (00:18:18-00:18:27): Así haya un burro en la orgía, no importa, señor, etc. Nadie le va a prestar atención al burro. El burro se va a tener que ir a un rincón a rebuznar o.

Interlocutor C (00:18:28-00:18:29): A comer al falso a rumiar.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:44): Exactamente. Rumiar algún tipo de vegetal, señor. Mientras este hombre cuenta toda su anécdota y la gente se viste de vuelta porque está tan buena la anécdota que entonces el comunicado el comité central de movimiento ciudadano filosófico de amigos de los.

Interlocutor B (00:18:44-00:18:45): Amigos otra vez perfecto.

Interlocutor A (00:18:48-00:18:54): ¿Reza así, verdad? Porque hemos escrito otro comunicado, no porque queramos, no porque estemos al pedo en verano.

Interlocutor B (00:18:54-00:18:55): No, no amerita.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:38): Amerita, sino porque amerita. ¿Porque otra vez hemos visto atacado los valores que nos levantan, verdad? Y que de alguna manera nos componen, que nos adornan. Misma está siendo agredida permanentemente en este verano al que le llamamos el verano negro de los amigos de los amigos. Todavía, la verdad, no nos sentamos a pensar un nombre, pero ni bien nos sentimos pensando un hombre, le vamos a poner uno mejor, uno con más gancho. Por ahora se llama el verano negro. No sabemos si no sé si les ocurre alguno a ustedes.

Interlocutor B (00:19:38-00:19:38): No.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:53): Con ese ánimo de colaboración, acá hay gente con razón ustedes no vienen nunca porque no son amigos de los amigos. Porque lo menos que pueden hacer siendo amigos de los amigos es proponer un nombre con un poquito más de gancho.

Interlocutor C (00:19:53-00:20:01): El verano enemigo, el verano no sé, digo, en dinámica, lluvia, ideas, sin pensar demasiado, tirando lo primero que salta para arrancar.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:24): Para arrancar. Está bien, lo vamos a llevar a la reunión, lo vamos a usar para arrancar. De disparador. Sirve para romper el hielo. Ante los hechos acaecidos, el comité central de amigos de los amigos declara uno que nadie es un verdadero amigo de los amigos y no se toma una con los amigos. Defensa de Bianchi.

Interlocutor B (00:20:24-00:20:24): Perfecto.

Interlocutor A (00:20:26-00:20:50): Que el problema no se genera en tomarse una con los amigos. Todos los inconvenientes son generados a partir de la sobrevalorada práctica de volver al hogar. Si Bianchi no hubiera tenido que volver al hogar, no sucedía nada de lo que sucedió. Tres autos estacionados fue lo que atropelló Bianchi. Cuatro.

Interlocutor B (00:20:51-00:20:53): No, no se entendió. No se entendió.

Interlocutor A (00:20:53-00:21:03): Tres autos estacionados fue lo que está. Utilizamos el número del comunicado. El número, la cuestión ordinal.

Interlocutor C (00:21:03-00:21:05): Enumerar no está bien.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:05): El ahorro.

Interlocutor C (00:21:09-00:21:11): El redactor de los comunicados la verdad que está innovando.

Interlocutor B (00:21:12-00:21:13): Yo llegué 10 min. Después.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:19): Cuatro. Deberíamos volver a esta pirueta de hacer el número antedicho como forma de evaluar etílicamente a lo involucrado.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:20): Perfecto.

Interlocutor C (00:21:21-00:21:22): Ah, hacer el cuatro bien.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:30): Estamos mucho más no, tremendo. Cómo se perdió esa costumbre de pedirle a la gente. Hacer el cuatro en un momento era.

Interlocutor A (00:21:30-00:21:34): Furor y ahí no éramos más felices.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:38): Era divertido. Pero sin manejar. Sin contar manejar. Vas a hacer cuatro para ver cómo está.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:40): Pero no mientras va manejando, muy difícil.

Interlocutor B (00:21:40-00:21:48): No, no, no. Sin contar el cuatro. Divertido mientras no sea una prueba para ver si podés manejar. Ya cuando Alg lo divertió cuando le.

Interlocutor A (00:21:48-00:22:37): Tiran la llave después que lo pudo hacer. Señor, le tiran la llave al auto. Mate. Andate, andate que estás entero. Otra cinco por ahí. Ahora resulta que reventarse solo contra unos autos estacionados con unas copas arriba, sin daño humano ningún, es condenable y genera represalias inmediatas. Repetimos nuestra declaración, porque es verano y hace calor, vamos a copiar y pegar nuestra declaración el día que del Grossi cedió contra un kiosco de diarios y revista. No es la moral la que está en juego, es la libertad de prensa. Y del Grossi deberá afrontar el peso del sindicato de canillitas y en especial su líder, Enrique Sper, que sabemos es justo y es amigo de los amigos y seguramente le rompa todo el auto. No tiene nada que ver, pero lo.

Interlocutor C (00:22:37-00:22:40): Teníamos ya, había que usarlo.

Interlocutor A (00:22:42-00:22:47): Seis. Teníamos otro concepto de novi lo hacíamos más amigos de los amigos. Siete.

Interlocutor B (00:22:50-00:22:51): Les cambió el concepto.

Interlocutor A (00:22:51-00:23:44): Siete si asistimos, le empezamos a poner el qué a partir del siete. Vio que a veces van con qué y a veces van sin que siete que asistimos a una casa de brujas. De todas las actividades vinculadas de una u otra forma a ser amigo de los amigos. Nuestra forma de vida está siendo perseguida en todas las esferas. Y eso incluye la esfera de 10 l de vino que se había tomado Bianchi, o la pelota de 10, como solía ser mencionada en la época en que la gente era más amiga de los amigos. Pero también incluye la política, lugar donde creíamos descansaba uno de los últimos recintos a salvo para ser amigo de los amigos. Ahora lo único que queda son las cantinas de los clubes de básquetbol, que tampoco queda porque cerraron casi todas, sacándole así el único atractivo que tenía el básquetbol uruguayo, que como todos saben, nuevas son cantinas con canchas de básquetbol.

Interlocutor B (00:23:45-00:23:47): La cancha está dosada de la cantidad.

Interlocutor A (00:23:47-00:24:00): Ocho. Hay que ser más amigos de los amigos. Nueve. Al comité central le parece más sensata la reacción del Partido Nacional, que decidió mandar a su edil a la comisión de etílica del partido.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:00): Ética.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:02): Ética. Ética. Etílica. Ética. Ética.

Interlocutor A (00:24:07-00:24:31): Olvídense de lo que dijimos en el punto número nueve. Al parecer no es una comisión de etílica, sino una comisión de ética. Por lo tanto es más ridículo aún que lo que hizo Novik, que al menos se había comprado un senador. Y bueno, cuando no le sirvió más, lo tiró como hace cualquier persona de viento. Ya está. Atentamente.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:34): No toquen nada.

Interlocutor A (00:24:37-00:24:49): Es probable, cambiando de tema, que estemos en sitio. La caída de Oscar Dorado como ser de transporte público, semiprivado, urbano, de mercado, autorregulado por Dorado y su socio capitalista, la intendencia.

Interlocutor C (00:24:49-00:24:51): Mote bien socio capitalista.

Interlocutor A (00:24:52-00:25:09): Es el socio capitalista. Es difícil de entender esa sociedad, pero más o menos así. La intendencia es el socio capitalista, pone plata, pone las reglas, subvenciona el negocio. Y Dorado es el socio ejecutor y recaudador. Lo increíble es que toda esta caída, que puede ser, todavía no la doy.

Interlocutor C (00:25:09-00:25:12): Por hecha porque parecería estar sedando.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:16): Dourado es un hombre fuerte, pero está.

Interlocutor C (00:25:16-00:25:22): Sufriendo en este pero lo están gadfiando, lo están rodeando, lo están gadfiando.

Interlocutor A (00:25:22-00:25:53): Esto que le está pasando a Dorado es la definición misma de la gadafiada. Están haciendo una gadafiada. Se está comiendo una flor de gaddafiada pública. Dorado está masticando sus pedazos. Están arrancando a dentelladas sus miembros. Hay gente que se pasea con escroto doblado la boca, señora, le digo. Pero es lo que hacen con las personas fuertes.

Interlocutor C (00:25:53-00:25:57): Así caen las personas fuertes, desmembradas por.

Interlocutor A (00:25:57-00:26:07): La multitud, por el enjambre, por la multitud que habían dejado un tanto disconforme atrás y abajo. Un poquito disconforme. Yo lo que noto es una animadversión.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:11): ¿Y bueno, hay determinados personajes generan eso, no?

Interlocutor A (00:26:11-00:26:12): Impresionante.

Interlocutor C (00:26:16-00:26:26): Acá los hombres fuertes generan eso, un resentimiento que se va acumulando con su posición de poder, de intocables fuertes.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:41): No nos gustan los hombres fuertes. El único hombre fuerte que nos gustó es uno que perdió todo y que por lo tanto no era tan fuerte que se artiga. Y nos gustó porque se fue, porque.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:45): Perdió, porque no los quería, por todo, por todo eso.

Interlocutor A (00:26:45-00:27:19): Por eso nos gustó, mijo. Porque no era fuerte. Y no era fuerte, no era fuerte. No nos gustan los hombres fuertes acá. No nos gustan los hombres fuertes, mijo. A lo sumo nos gustan los hombres fuertes con culpa, con remordimiento. Como dulio, no me quiero ponerse con ellos. Se mamaba con ellos. Y siempre contamos esa parte, no contamos que se los empernó a todos como un nombre ahí. No, no, eso no es lo que más orgulloso nos pone. Lo que más orgulloso nos pone que no. Y después ya había tomado con ellos porque puso triste, porque les había arruina el día. O sea que era un hombre fuerte con culpa.

Interlocutor C (00:27:20-00:27:26): Increíble. Con el tiempo ha tomado mayor peso esa anécdota que la de la pelota bajo el brazo. Es totalmente cierto, sí.

Interlocutor A (00:27:28-00:27:30): Nos encanta que Ah, mirá, pero si.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:49): Fue abrazar con ellos después déjeme meterle un matiz, si puedo, que es que hay hombres fuertes que tienen ideas o logros, en el caso de Dulio Varela, que alegran o hacen soñar a un pueblo. Y a estos hombres fuertes con ideas o logros corporativos, que a veces son los que generan un poco más de rechazo porque no siempre están en favor de la mayor cantidad de gente.

Interlocutor C (00:27:49-00:27:52): Encabezó una huelga de jugadores, Odulio.

Interlocutor B (00:27:52-00:28:00): Bueno, esa parte puede ser corporativa, pero los Dorados muy corporativos. Está bien. Propios intereses que a veces pueden la.

Interlocutor A (00:28:00-00:28:03): Familia del taxi, señor, que no está contenta con Dorado.

Interlocutor B (00:28:04-00:28:09): El sindicato lo califica y muchos trabajadores de tirano son.

Interlocutor A (00:28:09-00:28:15): Lo de las paradas de taxi, con todo respeto, pero la parada de taxi.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:17): Es algo entre otros sí, sí.

Interlocutor A (00:28:17-00:28:21): Ya no debería existir, señor. No tiene razón de ser la parada de taxi.

Interlocutor C (00:28:21-00:28:22): La verdad.

Interlocutor A (00:28:22-00:28:40): No tiene razón de ser. No hay una razón lógica para que la parada de TASI siga existiendo. Bueno, una de mis hipótesis acerca de la llegada de turista brasilero, que para mí es uno de los misterios de la temporada qué mierda hace la cantidad de brasileros que hay acá en enero en Montevideo para Fio. ¿Usted ha visto la cantidad de brasileros que hay?

Interlocutor B (00:28:40-00:28:43): Crucé varios, sí, pero no sé cantidad total.

Interlocutor A (00:28:43-00:28:49): Bueno, una de mis hipótesis es que vienen a haber paradas de Tasi. Es algo que no hay en ninguna otra parte del mundo, señor.

Interlocutor C (00:28:49-00:29:00): No existe mala para detalle de haber algunos casos, pero bueno, no, déjeme déjeme.

Interlocutor A (00:29:00-00:29:01): Bajar una bandera por dorado.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:17): Que encabezó una batalla que hoy en día encabezan, por ejemplo, los taxistas, como dicen ellos, de Madrid, que están en pie de lucha y de guerra hace una semana. Sí, sí. Contra las plataformas en general, contra Uber. ¿Digo que se podría pero a usted.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:23): No le impresiona que esté cayendo así, que lo estén galafiando de esta manera, mijo?

Interlocutor B (00:29:23-00:29:36): ¿Sí, pero son mismos los otros hombres fuertes, porque Salgado es un superhombre fuerte de transporte que me parece que es el que lo patea de esa cómo se llama? ¿La comisión de transporte, cómo se llama? ¿Esos germanos donde estaba Vázquez y Vilar?

Interlocutor A (00:29:36-00:29:37): La cámara transporte.

Interlocutor B (00:29:39-00:29:40): Cámara de transporte, creo, del Uruguay.

Interlocutor A (00:29:45-00:29:57): Eso mismo. Que quedó solo Salgado ahora, porque Vilar está en la mala y no le da para ir. No le da para poner en asta al auto para ir no puede porque bueno, está full time con esto de.

Interlocutor B (00:29:57-00:29:59): La presidencia, está vuelta Milán no se lo está haciendo.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:05): ¿Se va a reunir con él mismo o por lo menos va a llamar a Tabaré para hablar del progreso del 89. Qué hace Salgado ahora que lo echó dorado?

Interlocutor B (00:30:06-00:30:08): Sí, sí, yo creo que los dos.

Interlocutor A (00:30:08-00:30:10): Pero renunció a la gremial del talle Salgado.

Interlocutor B (00:30:10-00:30:19): Claro, dorado ahí cuando se vio con toda esta situación, dijo escribió una misiva a mano. A mano. Eso me resultó llamativo ayer.

Interlocutor A (00:30:19-00:31:06): Y en la libretita y cuando se baja el cliente, cuando se baja el usuario ahí de la libretita, es ahí cuando describen sus cartas de reno, ya sea Estimados amigos tasimetristas, la exposición que he tenido personal no es conveniente para quien he tenido el orgullo de representar yo mismo. ¿Vio que dice lo que dice? La exposición que he tenido personal está escrita a mano también. Uno no puede borrar y poner las palabras donde van. Después yo ahí le digo Permítame defender a Dorado. Yo si me pone a escribir una nota a mano en este momento de mi vida, me queda todo soy el maestro Yoda, todo lleno de hipérbatones. Queda cualquier lugar.

Interlocutor B (00:31:06-00:31:08): Porque uno tira, escupe y después ordena.

Interlocutor A (00:31:08-00:31:13): Ahora sí, claro, no lo tiene, no lo saca de manera ordenada.

Interlocutor B (00:31:13-00:31:19): Esto es una carta de antes, en una hoja membretada de la Gremial Única del Taxi, con un encabezado de Montevideo, 23 de enero del 2019.

Interlocutor A (00:31:19-00:31:49): La exposición que he tenido personal la exposición personal que he tenido debe ser, calculo, no es conveniente para quien he tenido el orgullo de representar. ¿Quién ha tenido el orgullo? Él. No es conveniente para mí. La exposición que he tenido no es conveniente para mí, que es a quien he estado representando durante todo este tiempo. ¿Estamos de acuerdo?

Interlocutor C (00:31:49-00:31:52): Claro. No puede renunciar a la representación de sí mismo.

Interlocutor A (00:31:53-00:32:06): Exactamente. Por lo cual renuncio a la representación de confianza que me han dado ustedes. Ya que no puedo renunciar a mi propia representación. Renuncio a la representación de confianza que me han dado. El que tiene un amigo no está solo.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:07): Ese es el final atrás de la firma.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:10): Ese es un guiño para su organización.

Interlocutor A (00:32:15-00:32:49): Y la ATLA lo saluda. Salud, Dorado. Salud. No te vamos a ir a defender porque no estamos capacitados. Somos muy poquitos, somos menos que la cámara de transporte todavía. Y no estamos capacitados para despejar el ambiente ahí, esa circunvalación de hienas mordiéndote a pedazos. Pero lamentablemente no tenemos fuerza todavía para eso. Pero sí quiero que sepas que estamos contigo desde el punto de vista espiritual, solidaridad. Totalmente. Estamos pegados a tu alma, Oscar, que.

Interlocutor C (00:32:49-00:32:51): No pueden alcanzar esas alimañas.

Interlocutor A (00:32:52-00:33:23): Ella también. De que tiene un amigo no está solo. Así que estás siendo despedazado, pero estamos contigo. Exactamente. Queremos que sepas que mientras te despedazan, que mientras te hacen picadillo ahí porque has caído en desgracia, y es lo que hace la chusma siempre que cae uno en desgracia, le arranca dentelladas hasta el corazón, nosotros estamos contigo. Y cuando ardas en la pira cuando estés sintiendo el propio olor de tu carne chamuscada. Queremos que sepa que vamos a estar contigo también. Salud. Boca.

Interlocutor C (00:33:25-00:33:27): No es muy alentador lo que dicen.

Interlocutor A (00:33:27-00:33:32): Ese es el comunicado que sacamos nosotros, escrito a mano. Por eso no se entienden mucho.

Interlocutor B (00:33:33-00:33:37): Darwin lo tendría que haber leído, dicen varios. Como operador de radio.

Interlocutor A (00:33:39-00:34:02): Estimados amigos, la función que he tenido personal no es conveniente para que he tenido representar, por lo cual renuncio primera pronuncia segunda renuncia tercera a la representación de confianza que mandado primera segunda pero vale bar segunda no está solo tercera.

Interlocutor B (00:34:05-00:34:08): Es cierto el oyente, porque para toda la familia lo entiende mejor así.

Interlocutor A (00:34:12-00:34:33): Ahora la familia del taxi me parece que lo ha incorporado a su corazón y todos tenemos incorporados esta hermosa misiva de dorado que yo voy a guardar en el mejor de los recuerdos y además probablemente la mande a imprimir y la cuelgue acá en el recinto en el que nos reunimos. La asociación de Amigos de los Amigos.

Interlocutor B (00:34:35-00:34:44): Han tenido un guiño doble con Dorado, muy explícito desde ambas partes, porque me parece que este final de carta de Dorado de alguna manera recibe Exacto.

Interlocutor A (00:34:44-00:34:56): Ante la frase de él que el que tiene un amigo no está solo, yo le diría que el que no está solo tiene un amigo. No, nada, lo di vuelta nomás. No, no, nada, nada.

Interlocutor C (00:34:57-00:34:58): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post