2019-01-22 – El comunicado de los amigos de los amigos para Dourado y sus vacas – Darwin Desbocatti
El comunicado de los amigos de los amigos para Dourado y sus vacas – “¿Quién se da cuenta de que unas vacas son robadas? En pleno 2019 no podemos seguir usando marca de fuego”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Presenta Itaú Viví un verano con los.
Interlocutor B (00:00:02-00:00:04): Mejores beneficios Entra a Itaú.
Interlocutor C (00:00:04-00:00:06): Com ui y entérate de más.
Interlocutor B (00:00:06-00:00:21): Punta del este es Itaú. Darwin, muy buenos días para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:21-00:00:29): Ya habían apalado la fibra óptica que llevaba de la antena al radar. Los datos de la cosa de los aviones del aeropuerto.
Interlocutor B (00:00:31-00:00:32): ¿Investigó.
Interlocutor A (00:00:36-00:00:40): La causa del desperfecto del radar? Había sido un afano de fibra óptica.
Interlocutor C (00:00:40-00:01:27): Se robaron las causas del desperfecto del último radar que estaba funcionando porque los dos principales ya no funcionaban. O las dos antenas que conectaban con cosas de control no funcionaba porque se habían roto y estaban esperando. Era muy complejo de reparar, decía que es lo que suele suceder con los artefactos de un aeropuerto. Hay complejidad y bueno, y todo lo que es complejo ya sabemos lo que nos pasa a nosotros con lo que es complejo, no se nos da, señor. Y entonces, bueno, se quedó todo y 24 h se paralizaron 80 vuelos, señor. No sé cómo eso decían 80. Para mí tiene que pasar seis meses cerrado el aeropuerto para llegar a 80 vuelos, señor. Creo que tenemos cuatro por semana, una cosa así.
Interlocutor A (00:01:30-00:01:32): Pero impresiona. 24 h, 80 vuelos.
Interlocutor C (00:01:32-00:01:54): Debía ser una exageración del controlador aéreo, señor, que fue el que dijo eso. Después apareció Tages, uno ahí de un milico, y dijo que no, que nada que ver. ¿Por qué se solucionó tan rápido? Eso es lo que evidencia que se afana la fibra óptica. No era un problema del radar.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:55): Ah, está bien.
Interlocutor C (00:01:56-00:01:57): Porque si no, no lo hubieran podido arreglar.
Interlocutor B (00:01:58-00:01:59): Un problema técnico que hubieran tenido que.
Interlocutor C (00:01:59-00:02:21): Llevar porque era igual de complejo que los dos anteriores que ya se habían roto. Y hace un mes y medio que no lo pueden arreglar, señor. ¿Entiendes? Este era más fácil. Me parecía que había que recomponer el cable de fibra óptica y por eso no estaban llegando los datos. Porque se habían afanado el cable de fibra óptica. Eso es lo que dice. El problema es que tengamos aeropuerto.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:23): No, no sea ridículo. Tenemos que tener aeropuerto.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:32): No tenemos que tener aeropuerto. Lo que no tenemos que tener son vuelos. Tenemos que tener aeropuerto, que está precioso, pero así como lo tenemos, que es una casita de muñeca que no existe. De mentira, en realidad.
Interlocutor B (00:02:32-00:02:35): No, pero necesitamos conectividad con el mundo. Tenemos.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:36): No tenemos conectividad con el mundo.
Interlocutor B (00:02:36-00:02:40): O sea, bobo, la neces mínima, pero la tenemos.
Interlocutor C (00:02:41-00:02:44): No, no tenemos. Tenemos que ir siempre a otro lado, señor.
Interlocutor B (00:02:45-00:02:52): Sí, sí, es cierto. Bueno, hay algunos vuelos directos a Europa de acá en los últimos años. Y vuelos directo a EE.UU. también los hay.
Interlocutor A (00:02:52-00:02:58): Acabo de contar la cantidad de vuelos el día de hoy en el aeropuerto de Carrasco en la página web del aeropuer. 24 vuelos.
Interlocutor B (00:03:02-00:03:04): Estás mirando hoy solo ahora todos los.
Interlocutor A (00:03:04-00:03:08): Programados para el 22 de enero. En este momento, 24 vuelos.
Interlocutor C (00:03:08-00:03:14): Hay shopping en Miami que tiene más vuelo programado que el aeropuerto de Carraco.
Interlocutor B (00:03:14-00:03:18): Bueno, claro, es un mercado chico para pasajeros de vuelo este. No hay mucho.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:21): No hay vuelo, mijo. Es de mentira el aeropuerto.
Interlocutor B (00:03:22-00:03:29): Pero bueno, se necesita igual, Darwin, no se olvide que hay muchas relaciones más allá del turismo. Está la gente que tiene que viajar por negocios.
Interlocutor C (00:03:30-00:04:34): ¿Qué negocio se tiene que ir? ¿Hacer negocio afuera? Porque se pueden hacer negocios, está bien, pero se pueden ir. ¿Se puede tomar un buque bus y después en Buenos Aires, señor, porque en realidad bueno, si es que el destiempista no se manda una de las suyas porque le conté que no me podía volver por allá y ya tampoco, porque buque up en algún momento empezamos a subir por Ezeiza, entiendes? Pero el destiempista se estaba comiendo un paro de 48 h porque decidió autorizar la presencia de pilotos internacionales en aerolíneas. La contratación de pilotos internacionales en Aerolíneas Argentina en pico de temporada alta. No son una fundación de pelotillas. No paran de hacer estupidez. Son las cosas más boba que hay. Yo no he visto cosas más boba, la verdad. ¿Me hace pensar que Scioli, que es de los tipos más bobos que he conocido en mi vida, hubiera sido un.
Interlocutor B (00:04:34-00:04:37): Poco más sensato en algunas cosas parece que sí, no?
Interlocutor C (00:04:37-00:04:52): Es una cosa de loco. Y por supuesto que tuvieron que echar para atrás con esto, porque los pilotos le pararon todo Ezeiza. Entonces tuvieron que tirar para atrás la autorización a los pilotos internacionales. O sea que se comieron los 48 h del aeropuerto cerrado y no sacaron nada.
Interlocutor A (00:04:52-00:04:56): Le quisieron bajar el sueldo a los distribuidores de gas en el arranque del.
Interlocutor C (00:04:56-00:05:06): Invierno, digamos, para poner ese tipo de gansadas hacen permanentemente. Es una cosa que no sé, ya no sé qué hay que hacer con esta gente.
Interlocutor A (00:05:08-00:05:08): Igual.
Interlocutor B (00:05:12-00:05:14): Salvarnos argentinos, porque tienen años de elecciones igual que nosotros.
Interlocutor C (00:05:16-00:05:18): Ponen a Cristina del otro lado. ¿Quiere?
Interlocutor A (00:05:19-00:05:20): Va a estar parejo.
Interlocutor C (00:05:22-00:05:37): Yo supongo que va a estar parejo porque la gente va a meter una para mí gana la fiesta de salame. Donde la fiesta de salame es una campaña medianamente atractiva, con una animación, algo.
Interlocutor A (00:05:38-00:05:43): Se distribuyan fetas de salame individuales envasadas al vacío para votar con estilo.
Interlocutor C (00:05:43-00:05:44): Me parece que les gana.
Interlocutor B (00:05:45-00:05:49): A no ser que la polarización también complique la feta de salame. Porque cualquier feta de salame que aparece.
Interlocutor A (00:05:50-00:05:51): Aparece la leonesa polarizando.
Interlocutor C (00:05:53-00:06:04): Ella. Es la táctica del tupamaro, digamos. Pone una polarizar rápidamente y lo anula. ¿Qué le estaba diciendo?
Interlocutor A (00:06:05-00:06:06): ¿Arrancó hablando del satélite.
Interlocutor C (00:06:09-00:06:11): Qué piña le pegó manotas?
Interlocutor A (00:06:12-00:06:19): Sí, le devolvió la que le había dado esto Yanovke, que había sido muy, muy decanuto. Fue difí de verla. Cortita y pin.
Interlocutor C (00:06:19-00:06:20): Y simbólica.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:23): Le pegó en el medio de la jeta. Estuvo bastante.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:45): No puede haber hecho daño. Llegó a destino, pero no puede haber hecho daño porque venía con el impulso al revés. Claro. Cero peso lleva esa piña. ¿Además de que el bracito del loro no carga mucho, verdad? Apenas le da para sostener los tatuajes. Tres tatuajes más y se le cae el brazo, se le rompen los tendones.
Interlocutor A (00:06:45-00:06:48): No, la de Mejía tiene técnica de boxeo directamente.
Interlocutor C (00:06:49-00:07:01): El puño de Toyanov tiene el peso equivalente a un golpe con un merengue. Acá lo estudiamos, hicimos la reconstrucción y es lo mismo que se te caiga un merengue en la nariz.
Interlocutor A (00:07:03-00:07:04): 45 kph.
Interlocutor C (00:07:04-00:07:24): Nada, nada. Y el puño de Manotas, bueno, se ve que Manotas yo al panameño en general le tengo un respeto de esos respetos importantes. El mayor de los respetos, que es el que viene con un miedo espantoso atrás. Ese es el mayor de los respetos.
Interlocutor A (00:07:24-00:07:28): Sí, sí. El respeto que se pierde en la Frontera del Miedo es enorme.
Interlocutor C (00:07:28-00:08:30): Claro. Es un respeto enorme y oscuro. Y porque yo en el básquetbol no he conocido más que panameños duros. Pesado. Desde Fito Merri para acá son todos amables. Pero hay algo que dice ahí no los hagas enojar. Todos tienen pinta de haber sido entrenados por la CIA. Te das cuenta que si te va a ir mal, si se complica Toñito García, Lloreda mismo. El 80 % de los panameños allá nace con brazos y cara de bocindanga. Eso es otra cosa que me he dado cuenta, señor. Todos tienen cara de gocindanga. El resto lo hace el entorno. Se ve. Pero Lloreda tiene una cara de gocindanga que no puede ser, señor. Fito Madrid tiene cara de gocindanga. Toñito García, cara de gocindanga. Mejía, cara de gocindanga. Y se ve que los brazos se les ponen a tono y sueltan las manos. Sueltan las manos. Sueltan las manos. Buena piña.
Interlocutor B (00:08:30-00:08:37): No sé también si es una idea que uno tiene que como que el boxeo en Panamá no sé que aparece por mano de piedra, pero como que el boxeo en Panamá es como muy importante también.
Interlocutor C (00:08:38-00:09:04): Por eso veo que uno tiene una idea. No importa de dónde, pero uno tiene una idea. Y la realidad no hace más que confirmarle esa idea, señor. Ayer Mejía la puso. La puso, la metió y con obstáculo. Era difícil esa, porque le estaban poniendo había otra gente adelante y todo. ¿Y se la metió, le digo qué pasó? ¿Por qué sobrereaccionó un poquito, no?
Interlocutor A (00:09:06-00:09:16): Ya cuando lo agarra del co va a pelear la pelota. Stev quizá, digamos, se excede en ir a buscar esa pelota donde estaba en el radio del cuerpo y los brazos del arquero.
Interlocutor C (00:09:17-00:09:19): Bueno, pero convengamos que es una pelota ahí.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:30): Es una pelota que se puede interpretar como dividida si te la lleva después, algo así. Y bueno, pero no sé, capaz que había algo pendiente de su época juntos en Fénix.
Interlocutor C (00:09:30-00:09:39): Ahí, no sé, para mí él se sintió la necesidad un poco de justificar su apodo manotas, que ahora sí lo entendemos en su cabalidad.
Interlocutor A (00:09:39-00:09:40): Está lleno de contenido.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:49): Exactamente. Y después, si se lo recomendó su representante para ganarse el corazón de ninja nacional, me parece un acierto.
Interlocutor A (00:09:49-00:09:53): Es que yo creo que lamentablemente una de las cosas que genera es eso.
Interlocutor C (00:09:53-00:09:55): Pasión por su persona.
Interlocutor A (00:09:55-00:09:55): Sí.
Interlocutor C (00:09:55-00:09:56): A pesar de que yo le saco.
Interlocutor A (00:09:56-00:10:01): Lamentablemente para mí es lamentable que la violencia genere cosas positivas.
Interlocutor C (00:10:02-00:10:09): La violencia genera muchas cosas positivas. Para mí este es el lado lindo de la violencia. ¿Si no disfrutamos de ese lado de la violencia, qué lado de la violencia vamos a disfrutar?
Interlocutor B (00:10:09-00:10:19): Pero tenemos una derecha fuerte. Cada tantos años tenemos una derecha fuerte de un golero nacional en un clásico de verano, sea con un granadero, sea con un jugador de Peñarol. La de Baba fue un derechazo.
Interlocutor C (00:10:19-00:10:20): Todos los goleros están locos, señor.
Interlocutor A (00:10:20-00:10:22): Eso yo ya se lo hemos hablado varias veces.
Interlocutor B (00:10:22-00:10:30): Ese golpe que tiene. Además es increíble que yo lo acabo de ver, que no haya generado una lacatombe.
Interlocutor A (00:10:30-00:10:32): Sí, eso es lo general. Porque fue bueno el día de ayer.
Interlocutor C (00:10:32-00:11:19): Porque estaba completamente fuera de contexto. Claro, todo ese problema que tuvieron entre ellos dos estaba fuera de contexto, mijo. Por eso para mí también había hubo una mejía no es 100 % responsable de eso, porque hay un manejo mental telepático con el joystick de la cabeza del hincha nacional que estaba deseando pégale, pegale, pegale, pegale, métesela, métesela. Porque la mayoría lo odia. Lolo Toyanov. Los hinchas nacional le tienen un asco importante. Me parece que en parte lo entiendo y en parte no. ¿En parte lo entiendo porque es el Lolo toyanó, pero en parte no lo atiendo porque este Lolo Toyo, no, cómo van a odiar el doloto? Ya no así tanto.
Interlocutor A (00:11:21-00:11:44): Pero bueno, una parte grande, un capítulo reciente de ese puede venir del episodio con polenta donde estoy. Se lo llevó de un clásico hace un tiempito, no se acuerda. Bueno, pero después esta es una jugada que se puede interpretar como parecía, vuelve a pasar lo mismo, uno de cada lado y termina perjudicado más nacional con el diario el lunes, en este caso el del martes.
Interlocutor C (00:11:44-00:11:46): Siempre que sea Toyanovi un jugador nacional.
Interlocutor A (00:11:48-00:11:50): Con casi cualquier jugador de Nacional.
Interlocutor C (00:11:51-00:11:59): No hay mucho que pensar acerca de eso. Cada vez que Lolo estoyanó lo echan y echan a otro haciendo favor a su equipo.
Interlocutor B (00:12:00-00:12:04): Es lo que era Banzini para los hinchas mirasoles de hace algunos años. Dice alguien acá.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:23): No, pero Bansini tenía una Bansini. Mancini era odiado también por algunos hinchas nacionales, por algunos jugadores nacionales. Manzini era un jugador que en base a su viveza se consiguió una vida y por eso se lo respetaba. Pero por eso también se lo odiaba.
Interlocutor B (00:12:26-00:12:31): No se armó general porque nadie se animó con Mejía. Con razón, además. Cualquier ser normal no se anima con los goleros. Y menos con Mejía.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:37): Con esa mejilla. Claro, es un panameño. Es un golero panameño. O sea, está loco. Y es indanga.
Interlocutor A (00:12:38-00:12:40): Mide casi 2 m. Le habían sacado.
Interlocutor C (00:12:40-00:12:43): Sangre de tarde la española también, no, eso es un atenuante.
Interlocutor A (00:12:44-00:12:47): Y porque tiene menos sangre en el cuerpo. No es tanto lo que sacan para la ficha.
Interlocutor C (00:12:47-00:12:51): ¿Bueno, pero ya lo habían estado como pinchando, entiendes?
Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): Pero no es un perro.
Interlocutor C (00:12:53-00:13:03): Sí, bueno, sí, pero lo pinchá, pinchá, pinchá, pinchá. Después reacciona mal, reacciona más. Es bolero. No es un perro, pero es bolero. Lo más cercano adentro de la cancha de fútbol que hay un perro es el golero.
Interlocutor A (00:13:03-00:13:04): Está bien.
Interlocutor B (00:13:04-00:13:05): Acá me escribe alguien que en la.
Interlocutor C (00:13:05-00:13:16): Foto de perfil interrumpas un golero cuando está comiendo. Un consejo que le damos a todos los chiquilines que están empezando en formativa de los diferentes clubes babyfoot, no interrumpas el golero mientras está comiendo.
Interlocutor A (00:13:16-00:13:17): No le toque la comida al arquero.
Interlocutor B (00:13:17-00:13:18): Escribe a alguien que le voy a.
Interlocutor C (00:13:18-00:13:21): Dar no le meta la mano en el bolsito que pones en la red.
Interlocutor B (00:13:21-00:13:33): Tampoco le voy a dar el sello de calidad de rigor, porque solamente porque en su foto de perfil tiene a un jugador de Fénix, que no sé si es él o es otro JP que dice Darwin Manota será boxeador en Fénix se hizo respetar.
Interlocutor C (00:13:33-00:13:46): Es lo que le digo. Panameño, señor. Meten toda la mano. Yo no sé si les enseñan a boxear en la escuela. Es probable, la verdad, porque no tenemos ninguna idea de lo que sucede en Panamá, más allá de que viven de las cosas que se caen ahí en el canal.
Interlocutor B (00:13:46-00:13:53): Bueno, ya después hay versiones que ya son más de otro modo. Amigos. ¿Lo han visto pelear? Fue en un baile, supo repartir para todos los que habían.
Interlocutor C (00:13:53-00:14:01): Pero no tengo ninguna duda, porque la forma en que metió esa mano, con la tranquilidad que lo hizo y la precisión, habla de una persona que está acostumbrada a hacerlo.
Interlocutor B (00:14:01-00:14:07): Acá dice que el único que se le puede dar enfrente por cara de panameño, porque cuando lo empujó también fue fuerte, fue el Toro Fernández. Esos dos era un mano a mano.
Interlocutor C (00:14:07-00:14:28): Sí, era lindo para verlo. Pero menos mal que le sacaron sangre. Si hubiera estado con los cinco o 6 l completos termina tirando gente para el pozo de agua. ¿Podría los entrenó la CIA, señor? Fiston Meri lo había entrenado la CIA en Lloreda. Está entrenado por la CIA, señor. Todos por la CIA. Todos los deportistas panameños están entrenados por la chía.
Interlocutor B (00:14:28-00:14:37): Eso son como varios escuelas. La panameña llegó a casi todos los países de Latinoamérica en la época de la dictadura. Es cierto.
Interlocutor A (00:14:39-00:14:40): Y se quedó.
Interlocutor C (00:14:40-00:15:07): Dejaron un instituto ahí. Ahora no es, digamos, estatal. ¿No? Es un programa estatal estadounidense. Lo dejaron como de buena onda, porque hicieron unas lindas migas ahí del pueblo panameño. Y quedó. Y es una traición. En Panamá mandas al guacho seis, siete años, que te lo entreguen la silla y mirá cómo sale. Yo lo mandaría si me lo dejan así. ¿Bueno, y después Eduardo Domínguez se encargó del reto, no?
Interlocutor A (00:15:08-00:15:12): Sí. Eso acaba de comentar el hijo de Carlito Muñoz.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:18): Acá acá no nos gusta que maté no me diga que me pusieron el hijo de Carlito Muñoz.
Interlocutor A (00:15:19-00:15:21): ¿Titulares comentó, no? Con su profundidad.
Interlocutor C (00:15:21-00:15:56): Este clásico lo perdió él solito. No se le puede echar la culpa a Mejía que hizo lo que quería la hinchada. ¿Y al hincha no le importa que le costara la roja? No importa en absoluto. ¿Le parece que vale la pena esa roja? Es más, el hincha nacional está esperando que Mejía se ponga el preferente capitán en el próximo partido mismo. Pero Domínguez después perdió el partido solo. Para mí está un paso de ser decidido. ¿Eduardo Domínguez, a usted no le gusta que partija al hermano sin necesidad de romper el contrato, digamos, cambiarle los sueldos a él, hermano?
Interlocutor A (00:15:56-00:16:00): El sueldo de director principal sería novedoso.
Interlocutor C (00:16:01-00:16:15): Bueno, hay que averiguar. Hay que averiguar porque yo creo que ayer puso quedó en la silla caliente. Quedó en la silla del auto. Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. En el asiento del auto de cuero.
Interlocutor A (00:16:16-00:16:17): Cuando le da el sol.
Interlocutor C (00:16:17-00:16:28): Sí, sí, exactamente. Después de 6 h de playa, ahí que te vas a subir después. Y ahí está. Ahí está Eduardo Domínguez. Porque tenía que sacar al Kelly Fernández. Claramente.
Interlocutor A (00:16:28-00:16:28): Claramente.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:31): Y sacó al guacho ese que le estaba pintando la cara a todo Peñarol.
Interlocutor A (00:16:32-00:16:33): Había tenido muy buenos minutos.
Interlocutor C (00:16:34-00:17:04): Santiago Rodríguez, yo no sé ni quién es. Un pibe, un guacho. Ahí apareció. Bueno, ese les estaba afectando la cara todo. Y después hay un manual básico del técnico medianamente despierto y con sentido común, que si te quedas con 10, sale el Kelly, no hay problema. Porque es el Kelly. Porque es el Kelly Fernández, porque no hay problema, porque va a salir, va a aplaudir a la hinchada, no sé qué. Nadie va a putear, nadie. Vamos con 10.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:16): Seguramente lo que pensó Domínguez, yo imaginándome lo que pensó, era de los pocos jugadores con amplia experiencia que tenía en el cuadro. Claro, supongo que habrá pesado eso para no sacarlo.
Interlocutor C (00:17:16-00:17:36): Tiene tanta diferencia, vas a ver. Entender que lo sacaste. Y 11 contra 11 lo quiero siempre la cancha del Telli, porque no aparece, se diluye, se vuela en el área, flota ingrávido y de repente se materializa ahí atrás de entre tres defensas, en el área chica, un rebote, te la manda a guardar.
Interlocutor A (00:17:36-00:17:40): Es como un camaleón que se camufla en la atmósfera del área, como una.
Interlocutor C (00:17:40-00:17:42): Hoja de otoño al borde del área.
Interlocutor B (00:17:42-00:17:47): Recibe, canta metáfora, canta poesía y es enero.
Interlocutor C (00:17:47-00:17:54): Sí, bueno, mi hijo, es enero y tenemos tiempo. Pero en un 10 contra 10 se nota demasiado su personalidad ingrávida.
Interlocutor B (00:17:54-00:17:59): Era el chori, dicen varios acá, el que tenía que salir, porque el que estaba más bajo no.
Interlocutor C (00:18:00-00:18:13): Solo no se había movido en todo lo que iba del partido. No sabíamos cómo estaba el Chori Castro todavía, porque no se había movido de su lugar, señor. Estaba inerte. No sabemos si bajo o alto.
Interlocutor A (00:18:13-00:18:18): Pero además el tema ahí era no desarmar la mitad de la cancha que parecía estar funcionando bien para controlar.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:19): Manejando el partido.
Interlocutor A (00:18:20-00:18:27): Estaba logrando lo que parecía ser el objetivo Domínguez cuando puso un equipo ofensivo es un axioma.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:53): Es un axioma. Queda 10 contra 10, sale el Kelly, punto, se acabó. No hay mapa a discutir. Pero además tuvo momentos de antiepifanía en el de entretiempo. Yo no sé si tiene que volver a cortar el diálogo con el hermano, si fue el hermano que le dijo esto, lo tiene que volver a cortar el diálogo, se tiene que volver a pelear y no hablarle nunca más. Que fue cuando decidió cambiar de lateral a Zunino y a Cotugno, que mandó a Zunino para la derecha y a.
Interlocutor A (00:18:53-00:18:56): Cotuno para la izquierda ante la salida de Müller y Sunino.
Interlocutor C (00:18:56-00:19:04): Es el lugar por donde Peñarol hace los dos goles con el mismo pase de Gargano, porque no es ni por la derecha ni por el centro, es por Zunino, por el lugar llamado Canovio.
Interlocutor A (00:19:04-00:19:09): A espalda de Zunino. Y después el centro de Canovio para el Toro Fernández desde el sector de Sunino.
Interlocutor C (00:19:09-00:19:27): Zunino tenía un cartel de neón arriba que decía por acá ataque. Aquí decía, tenía señalizada toda la zona en la que se movía como si fuera la iluminación nocturna de un aeropuerto. Y había que hacer aterrizar la pelota de ese lado. Y el primer pase de Gargano son los dos pases iguales.
Interlocutor A (00:19:28-00:19:30): Pelotas larga cruzada.
Interlocutor C (00:19:30-00:19:35): Exacto. Uno lo deja de macho al hijo de Canovio, que define mucho peor que su padre. Mucho peor.
Interlocutor A (00:19:35-00:19:37): Mucho peor, pero con mucho más suerte que su padre.
Interlocutor C (00:19:37-00:19:53): ¿A cuánto peor que su padre define el botín? Cuánto peor que su padre. Y el otro para darle el desborde al hijo de Canovio, que tiran centros mucho mejores que los que tiraba su padre. No así el hijo de Juancho González, que tira centros mucho piola que lo que te cuento. Peor los centros que tira de que tiraba su padre, mijo.
Interlocutor A (00:19:53-00:19:55): Poco centro tiraba Juanchi González. Por lo general estaba en el área.
Interlocutor C (00:19:55-00:19:59): ¿No tiraba centro usted? Porque no lo vi en Basaña.
Interlocutor A (00:19:59-00:20:01): Ah, bueno, porque ahí era Lucho Romero el que estaba en el área.
Interlocutor C (00:20:02-00:20:04): La cabeza a Lucho Romero le puso en Basañe.
Interlocutor A (00:20:04-00:20:08): Ahí sí tenés razón. No lo vi en Basañ no, no.
Interlocutor C (00:20:08-00:20:09): Lo vio porque era muy chiquito.
Interlocutor B (00:20:12-00:20:15): No solo seguí toda la campaña, sino que terminé en el asado, en la marañada con ellos dos.
Interlocutor A (00:20:15-00:20:16): Qué lindo.
Interlocutor C (00:20:17-00:20:23): Ah, un lumpen. 100. %. Era el momento de 100 % lumpen de Joré.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:28): No acuerdo. Yo creo que Juanchi cayó más por izquierda.
Interlocutor C (00:20:29-00:20:36): Abercon, usted lo sacó de una chacra de rehabilitación, lo sacó de la bombone cumpleaños. Abercon lo tiene que llamar y agradecerle, señor.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:38): Puede ser, puede ser. Creo que lo he hecho.
Interlocutor C (00:20:38-00:20:40): Abercon es su remar.
Interlocutor A (00:20:42-00:20:44): Debería subir a los ómnibus a promocionar a Aberco.
Interlocutor C (00:20:44-00:20:48): Totalmente. Con el Twitter, leyendo todo lo que pone, todas las barbaridades que pone.
Interlocutor B (00:20:48-00:20:50): Lo he dicho públicamente, creo, incluso.
Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): Sí, sí.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:52): Alguna vez que él vino en el.
Interlocutor A (00:20:52-00:20:54): Yo cubría juveniles, iba a la bombonera.
Interlocutor B (00:20:54-00:20:55): No eres el maquinaria.
Interlocutor C (00:20:56-00:21:47): En un cumpleaños me peleé con tres personas al mismo tiempo. Sería lo aber con señor. No sé ni por qué. En la mitad me di cuenta que me estaba peleando, pero ya estábamos en el fragor de la lucha y atacaron Aberkon y lo salí a defender. Quería decírselo a Aberk. Lo hice por usted, Joel. Por usted. Porque sé que Aberk es el responsable, el que lo limpió, el que lo sacó todo empetrolado y lo limpió plumita por plumita. Señor, ahora que me cuenta esto, que yo me trato de no, no le hincha. No era ponerse la cadena de oro, señor. Eso no fue hinchada a nada de desprenderse cuatro botones de la camilla para esa cadena de oro. Mariachi con pasañe. Yo sé cómo termina eso, señor.
Interlocutor B (00:21:48-00:21:50): Pero no es la hinchada. No es la hinchada. Se hacía.
Interlocutor C (00:21:57-00:21:59): Entrando con papa. Señor.
Interlocutor B (00:21:59-00:22:17): Basta. Listo. Bueno, vuelvan al clásico. Hay mucha gente hablando del boxeo y Panamá. Que esas ideas que teníamos nosotros dice que sí, antes de decirle que en Panamá el boxeo es el deporte nacional. Hay uno de los grupos indígenas que habita en la región que tiene por costumbre que los hombres familian por hacharse y boxear entre ellos. El que gana se lleva la mujer y los hijos del otro.
Interlocutor A (00:22:22-00:22:23): Contra el Lionel por Muji.
Interlocutor C (00:22:24-00:22:31): Hay grupos de afrodescendientes que también tiene por costumbre emborracharse y pelear de tres los cumpleaños de 15.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:33): Se parte la torta.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:46): Se parte la torta. Espectacular. Se parte la torta. Bueno, se parte la torta. Se parte la torta. El negro champeón, que no era, pero quedó protagonista de esa fábula.
Interlocutor B (00:22:46-00:22:47): Bueno, hacemos parte del medio. ¿Le parece?
Interlocutor C (00:22:49-00:22:59): No hay animales que hagamos no, no, no. Es una leyenda. ¿Discúlpeme, pero le conté que el bolillero me escupe cualquier bolilla de palabra?
Interlocutor A (00:22:59-00:23:02): En este caso quedó Eso es culpa de mi hijo.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:08): Mi hijo hipotético. Desde que tuve a mi hijo hipotético, el bolillero escupe cualquier palabra que no es.
Interlocutor A (00:23:08-00:23:10): ¿Se le tranquiló el bolillero?
Interlocutor C (00:23:10-00:23:28): Sí, tengo el bolillero. O es el niño cantor o es el hijo de puta. El niño cantor me canta mal. Me canta cambiadas las palabras y tiro cualquier palabra a cualquier lugar. Cuando no se tranca el bolillero. No, no. Es espantoso. La situación en la que estoy con respecto a mi vocabulario. Es espantoso. Apartamenta creo que ya tiene más vocabulario que yo.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:35): Parte del medio. Y ya venimos. Después del fútbol de Vera presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios.
Interlocutor A (00:23:35-00:23:38): Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:39): Punta del Este es Itaú.
Interlocutor C (00:23:41-00:23:50): Presenta a Claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con Claro prepago. Recargá saldo, hablá gratis y naveg más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:23:58-00:23:59): Continuamos con Darwin.
Interlocutor C (00:24:00-00:24:28): Adelante, entonces, mijo, ayer hablábamos justo que el 2018 una porquería, la nada misma, fue como año. Un año tan malo como insípido. Lo equivalente a masticar espuma plas durante un almuerzo entero. Y bueno, sí, hace mal y es insípido. No, es horrible. Hace como una galleta de arroz, pero no hace bien como la galleta de arroz. Lo hace mal. Espantoso.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:30): Sí, sí. No, no trague eso.
Interlocutor C (00:24:30-00:24:36): Escupa. Bueno, ya. Exacto. Ahí está, me lo dice. Me está hablando como un viejo cenizo.
Interlocutor A (00:24:38-00:24:42): A un otro figurado que está masticando como aplauso. Usted claramente no está masticando.
Interlocutor C (00:24:43-00:25:11): Imaginario. No trague, matique, si quiere la placa, pero no la trague. Y entonces pero por suerte entramos a este 2019 que no tiene nada que ver, a menos que uno se llame Dorado. Ahí se arrastran todas las porquerías que se le 2018 para el 2019 es espantoso. Lo que le está pasando a Dorado desde el 2018 hasta 2019 es horrible. Primero lo engañaron en su buena fe con una vaca preñada de cuatro años.
Interlocutor A (00:25:11-00:25:13): Bueno, sí, eso es lo que él.
Interlocutor C (00:25:13-00:25:21): Alega, que él compró pensando que eran machos de entre seis y 11 meses. En lo que es ser de la ciudad, es muy difícil.
Interlocutor A (00:25:22-00:25:24): Varios departamentos tiene durado.
Interlocutor C (00:25:24-00:25:32): Es muy difícil para uno reconocer una vaca preñada de cuatro años de un macho de entre seis y 11 meses.
Interlocutor B (00:25:32-00:25:37): ¿Hablando del caso de abigeato, que fue uno de los grandes temas del verano, ahora la segunda quincena de enero, capaz.
Interlocutor C (00:25:37-00:25:55): Que arrancó más tarde, básicamente, qué es enero? Básicamente desgracias, accidentes y escándalo. De eso está compuesto enero. Pasan desgracias porque andan mucho jóvenes con tiempo libre y eso.
Interlocutor A (00:25:55-00:25:57): Mucha gente en la ruta.
Interlocutor C (00:25:57-00:26:31): Prudencia. Exactamente. La imprudencia del verano. Uno está como más suelto ahí. El verano es así, es una porquería el verano. No necesito ni decir los señores. Va juntando, acumulando desgracias, accidentes, hechos bochornosos y escándalo. Es lo único que hay para hacer en el verano. Eso y prender el aire. Y entonces esta fue una de las noticias, porque justamente tiene la parte escandalosa y la parte de imprudencia, que una persona de la capital, una persona vinculada.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:34): Al asfalto, quiso comprar un icono del.
Interlocutor C (00:26:34-00:27:00): Asfalto, ícono del asfalto, señores. Un poco es el simba del asfalto, el rey león, señor del asfalto. Es el hombre que consiguió reinar en el asfalto gracias a su dureza. ¿Y bueno, entonces qué pasó? Fue para el medio rural. Y en el medio rural yo no tener regla 1 poco claro.
Interlocutor A (00:27:00-00:27:03): Bueno, eso es lo que alega él en su defensa, que es un gil.
Interlocutor C (00:27:03-00:27:09): Es un gil rural. Dice así como me ven de idóneo.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:13): Para la ciudad, no me pasan un repuesto por el costado.
Interlocutor C (00:27:13-00:27:30): En la ciudad no me venden un taxi usado, empreñado de cuatro años por uno que tiene 11 meses, ni loco. Pero sin embargo, en términos rurales ya me cuesta mucho más. Y es algo que bueno, también destaco.
Interlocutor A (00:27:30-00:27:34): De Urao, la humildad, reconocer sus limitaciones.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:50): Exactamente, la humildad para decir que fue un gil y después te quiero ver. ¿Porque la gente dice muy fácil decir atrás de un celular, decir cómo no se dar cuenta que no es vaca preñada de cuatro años?
Interlocutor A (00:27:50-00:27:59): Si la incongruencia entre la caravana y la información que tiene la caravana de la trazabilidad y lo que efectivamente es el bicho, cuando es distinto sexo y.
Interlocutor C (00:27:59-00:28:02): Edad la caravana decía que era macho, entre seis y 11 meses.
Interlocutor A (00:28:02-00:28:03): Y eran vaca preñada.
Interlocutor C (00:28:03-00:28:17): Y eran vaca preñada de cuatro años. Bueno, también por otro lado, en caso de que él supiera quién no le cambió alguna vez el ticket, un corte de carne que es un poquito más barato. Lo hemos hecho con vaca también.
Interlocutor A (00:28:18-00:28:19): Todos somos dourado.
Interlocutor C (00:28:19-00:28:25): Y sí, por supuesto. Agarrás los chorizos extra y le pones el de los comunes.
Interlocutor A (00:28:26-00:28:31): Claro, lo que alega Dorado es que fue otro el que cambió la etiqueta y que él no se dio cuenta.
Interlocutor C (00:28:31-00:28:40): Viene tu amigo que tenía que hacer las compras para el asado y viene con mira, encontré esta carne que está baratísima. Cuando saltan la caja se dan cuenta y quedas vos privado, señor.
Interlocutor A (00:28:41-00:28:43): Y bueno, un poco fue lo que le pasó.
Interlocutor C (00:28:43-00:28:46): ¿Es real que Caravana se suicidó?
Interlocutor A (00:28:46-00:28:52): El que había recibido las vacas en acuerdo con las víctimas, es el que se suicidó.
Interlocutor C (00:28:52-00:28:53): ¿Las víctimas son las vacas?
Interlocutor A (00:28:53-00:28:56): No, las víctimas son las brasileñas dueñas de las vacas.
Interlocutor B (00:28:56-00:28:58): Una brasileña dueña vaca que dan para pastorear sus vacas.
Interlocutor A (00:28:58-00:29:05): Exactamente. Que le pagan un dinero por ese servicio, pero que después cuando quieran recuperar las vacas, no las pueden recuperar. Porque el tipo.
Interlocutor C (00:29:07-00:29:14): También, ese señor rural también, que hay que ver si no era de un solo Uruguay.
Interlocutor A (00:29:16-00:29:20): Hay gente vinculada con un solo Uruguay, hay gente vinculada con casi todos los partidos políticos, entre los tres involucrados.
Interlocutor C (00:29:21-00:29:27): Estamos esperando el informe de Bonomi público acerca de la vida de este hombre que ya ha terminado.
Interlocutor A (00:29:28-00:29:30): Bueno, el simpirismo de un diputado del.
Interlocutor C (00:29:30-00:29:38): Partido nacional entra en pánico porque cuando le dejan para pastorear las vacas no estaban embarazadas y se las preñan a todas.
Interlocutor A (00:29:38-00:29:40): Pero ese bueno, entonces él es bueno.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:45): Es bueno. Depende de lo que uno quiera para su vaca y que tengan cría.
Interlocutor B (00:29:46-00:29:49): Es un tema de valores también. Es un tema de valor.
Interlocutor C (00:29:51-00:30:18): Y la vida de esa vaca y todos los sueños que tenían esa vaca que quizás no van a poder cumplir porque ahora van a tener que dedicarse a amamantar a sus crías. ¿Vamos a pensar un poquito más en la vaca, verdad? 1 poquito menos en nosotros, 1 poquito menos en los extranjeros terratenientes. Entonces el tipo le quedan todas las vacas preñadas, dice bueno, me la tengo que sacar de encima. Y ahí consigue esas otras caravanas y consigue una veterinaria que le certifica todo, etc.
Interlocutor A (00:30:18-00:30:38): Etc. Dos operadores en realidad son los que participan y están bastante más comprometidos para o sea, o estarían, porque en realidad el caso se cerró con acuerdo, pero estarían bastante más comprometidos que los productores que terminan comprando, que en muchos casos, como el de dorado, pueden alegar buena fe y haber sido engañado. Eso es una parte.
Interlocutor C (00:30:38-00:30:55): El fiscal dice que no se puede alegar buena fe, porque dice que si compraron el ganado que estaba marcado, debieron leer las caravanas para comprobar la trazabilidad del ganado. Y nadie compra vaca preñada de cuatro años cuya caravana indica que son machos de entre seis y 11 meses. Eso dice el fiscal, que es una mala persona. ¿Y bueno, porque qué acusa?
Interlocutor A (00:30:56-00:31:03): Pero termina siendo acuerdo con todo. No hay ninguno que vaya a quedar ni siquiera con antecedentes penales. Y cumple con todo.
Interlocutor B (00:31:03-00:31:04): Está disponible fiscalía.
Interlocutor C (00:31:05-00:31:09): ¿Por qué habla mal de la gente? ¿Por qué decís que no puede ser en su buena fe?
Interlocutor A (00:31:09-00:31:14): Bueno, porque supuestamente deberían haberse dado cuenta. Hay una figura ahí que es el dolo eventual.
Interlocutor C (00:31:14-00:31:15): Exacto.
Interlocutor A (00:31:15-00:31:20): Que es, digamos, cuando uno como cuando uno pide un taxi, es consciente de.
Interlocutor C (00:31:20-00:32:04): Que sus opciones cuando uno pide un taxi no viene el taxi. Es dolo eventual. Sí, porque el tipo es consciente de que dejó a uno que no fue a buscar, pero le pasó algo en el medio, un imponderable. Apareció otro, por ejemplo, otro ciudadano que se quería subir antes y bueno, yo que sé. Esa es la vida. Entonces. Y también un poco compró la vaca, capaz Dorado, sin leer las caravanas, que es algo que también está con Dorado, porque no necesita saber de la vida privada de la vaca. Verdad que estamos justamente en estos temas por diferentes casos que han sucedido durante el verano, que hay que respetar la vida privada, señor. Tan fríamente le llaman trazabilidad esos tecnócratas.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:05): Es la vida privada.
Interlocutor C (00:32:08-00:32:16): Y es una información que la tiene que tener ella y en todo caso quienes ella quiera, con quien ella quiera compartirla.
Interlocutor A (00:32:16-00:32:19): Claro, que la lectura de caravana sea con consentimiento.
Interlocutor C (00:32:20-00:32:26): Exactamente. Ahí está. Y hay que deconstruir un poco esto de las caravanas de macho de 11 meses y las caravanas de vaca preñada de cuatro años.
Interlocutor A (00:32:26-00:32:28): Usted dice que eran trans las vacas.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:59): Los machos de 11 meses no pueden tener caravana de vaca preñada. ¿Por qué? ¿Por qué? Porque no caravana de vaca preñada los machos de 11 meses porque son machitos. Ah, claro. O sí, o los machos de 11 meses sí pueden tener caravana de vaca preñada, pero la vaca preñada no pueden tener la caravana que ellas quieran, que son las de los machos de hace meses. Bueno, vamos a deconstruir. Y es espantoso. Él ya les había mandado pintar el techo de amarillo a la vaca para identificarla como propia y se entera de esta situación espantosa.
Interlocutor A (00:32:59-00:33:02): Te dice que la marca de dorado es el lomo pintado amarillo.
Interlocutor C (00:33:02-00:33:07): Claro. ¿Y si vio la vaca y no tenía ningún pegotín que diga nos están robando y las compró?
Interlocutor A (00:33:08-00:33:09): Fideicomiso del caso.
Interlocutor C (00:33:10-00:33:25): Si te están robando, tenés un pegotín que dice nos están robando claramente. Bueno, la compró bien, buen negocio y se metió. Es lo que hace durado, señor. Yo no sé si antes el tipo se suicidó, Cabrera.
Interlocutor A (00:33:25-00:33:33): Se suicidó el que había recibido las vacas y el que las derivó tenía.
Interlocutor B (00:33:33-00:33:38): Que devolver la vaca. Que es el único que podría decir si sus compradores sabían o no sabían.
Interlocutor A (00:33:38-00:33:40): Bueno, están los escritorios rurales que participaron también ahí.
Interlocutor C (00:33:40-00:33:45): Yo no sé si se suicidó antes o después de venderle la vaca a Dorado.
Interlocutor A (00:33:46-00:33:47): No, después creo.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:48): Bueno, hay que ver.
Interlocutor B (00:33:49-00:33:50): Parece que cuando el caso se hizo.
Interlocutor A (00:33:50-00:33:52): Más claro ya estaban las vacas en lo de duro.
Interlocutor C (00:33:52-00:33:57): Más puntilloso, señor fiscal. Y la marca de fuego no se usa más.
Interlocutor A (00:33:57-00:33:58): Sí, se usa.
Interlocutor C (00:33:58-00:33:59): No, no se llama.
Interlocutor A (00:33:59-00:33:59): ¿Cómo que no?
Interlocutor B (00:33:59-00:34:00): Los dos cosas.
Interlocutor C (00:34:00-00:34:01): No, no se llama.
Interlocutor A (00:34:01-00:34:02): Se usa, sí.
Interlocutor C (00:34:02-00:34:03): No, no se llama.
Interlocutor A (00:34:03-00:34:05): En este caso juega su rol.
Interlocutor C (00:34:05-00:34:30): Está en desuso, señor. Lo aclaró Dorado en el comunicado que escribió en el Facebook para los amigos y para los amigos de los amigos, que arranca diciendo Queridos amigos. Sí, señor. Dice a sí mismo Dourado, ya se lo voy a leer porque usted está tergiversando todo. Dice si bien el código Rubén establece que la propiedad del ganado se fija con la marca de fuego, en la práctica, la misma que dan de sus toma nadie le mira la marca de fuego.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:34): Como que no hay costumbre de mirarla porque la trazabilidad de la caravana dice todo.
Interlocutor C (00:34:35-00:34:36): Y él justo se olvidó de mirar la caravana.
Interlocutor A (00:34:38-00:34:40): Es lo que está alegando en su defensa.
Interlocutor B (00:34:40-00:34:44): Pero uno mirando la caravana sabe lo que compra, que parece algo de responsabilidad.
Interlocutor A (00:34:44-00:34:57): Pero la caravana, si bien está protegida por una serie de normas y sanciones para quien las adultere, son muy fáciles. ¿Es muy fácil adulterar el vínculo entre la vaca y la caravana, no? Así la marca.
Interlocutor C (00:34:57-00:34:59): Usted es un genio sacando caravana de.
Interlocutor A (00:34:59-00:35:01): Vacas y poniéndole Jamás, jamás lo hice.
Interlocutor C (00:35:01-00:35:02): Por favor.
Interlocutor A (00:35:02-00:35:03): Debe ser muy sencillo.
Interlocutor C (00:35:05-00:35:07): Se te empaca la vaca y te quiero ver.
Interlocutor A (00:35:08-00:35:09): Poneme dos, te dice.
Interlocutor C (00:35:10-00:36:09): Y además vuelvo al caso del supermercado con la carne, que seguimos hablando de vacas. Supóngase que uno fue ahí y compró lomo envasado y cuando llega a la caja, lo pasa por la caja, llega y vuelve a su casa. Mire. Y yo Mira, mira el ticket. Gente que vuelve a su casa y mira el ticket. Le gusta mirar el ticket cuando va al baño, no sé qué, para sufrir, para cagar con más gana. Entonces mira así el tique y dice Mirá, me cobraron. Apareció acá. En lugar de lomo era, no sé, alguna porquería de tumo acá. Ya está, ya está, ya pasó. Yo creo que eso fue lo que les había adorado.
Interlocutor A (00:36:10-00:36:12): Se le dio pereza corregir el error.
Interlocutor C (00:36:13-00:36:21): Exacto, claro. Nunca le pasó eso en una caja y siguió de largo. Le cobraron un artículo por otro. Y le estoy hablando de vaca también.
Interlocutor A (00:36:22-00:36:26): Sí, bueno, en otra etapa del proceso sigue siendo vaca.
Interlocutor C (00:36:28-00:37:20): ¿Bueno, entonces la ética personal de uno quién tiene autoridad moral para decirle algo a Dorado? Señor, si se ha llevado un corte al precio de otro alguna vez y no lo ha ido a denunciar, este es un corte al precio de otro. Él compró lo que creían eran machos de 11 meses. ¿Perdón? Él compró lo que creían eran vaca preñada de cuatro años y después en la caravana decía macho 11 meses. Qué raro. Y lo pagué a precio macho de 11 meses. Por eso estaban tan barata. Un error del sistema. Listo. Seguimos acá en el desde el Comité Central de Sindicato y Movimiento Filosófico Amigos de los Amigos, no sólo apoyamos a Volado y nos solicitamos con lo que sufrió, sino que además le mandamos nuestro más cálido abrazo. ¿Quién se da cuenta que unas vacas son robadas?
Interlocutor A (00:37:23-00:37:25): Y bueno, las marcas la marca de.
Interlocutor C (00:37:25-00:37:32): Fuego ya no se usa más. En pleno 2019 no podemos seguir usando marca de fuego desde nuestro se siguen.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:34): Haciendo yerras y se siguen marcando.
Interlocutor C (00:37:36-00:38:00): Esa es parte del sadismo sanguinario que tenemos que terminar con los animales. Y doblado los quiere bien a los animales. No reparan el daño profundo y postrauma que sufren los animales en pleno 2019. Debemos desterrar la marca de fuego. Dos hay que ver si la vaca premiada de cuatro años no se hacían pasar por macho de 11 meses o si realmente no se sentían machos de 11 meses. También habría que respetarla en pleno 2019.
Interlocutor A (00:38:00-00:38:02): La identidad de género del animal.
Interlocutor C (00:38:04-00:39:01): ¿Y repetimos, por qué la vaca no tenía la señalización correspondiente del pegotín? No se están robando. Dorado les puede repartir perfectamente dicho insumo. Número tres hay acá un ensañamiento, no sólo de la gente, sino también de la prensa, pero por sobre todas las cosas de la tecnología contra Dorado. Nada le ha hecho más daño. La tecnología está ensañada contra una batalla personal. La tecnología que ha venido a destruir a Dorado, ya sean las caravanas, ya sea el GPS hijo de puta ese de Uber y todas las aplicaciones y los celulares acá desde el 2007. 2007, 2007. Tapantes. Todo lo que ha hecho la tecnología en tratar de destruir a un buen hombre como Cardora. Saludos a todos los amigos y a todos los amigos de los amigos. Gracias, amigo. Aquí terminamos.
Interlocutor B (00:39:01-00:39:04): Perfecto. Amigos de los amigos, desde el comité.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:09): Central de Sindicato y Movimiento Filosófico Amigo de los Amigos, porque hay que ser más amigos de los amigos.
Interlocutor B (00:39:09-00:39:11): ¿Acá colabora alguien?
Interlocutor C (00:39:11-00:39:26): Cuatro hay que ser más amigo de los estamos con el guacho. Estamos con un guacho el hijo de uno que está haciendo de redactor y lo tenemos medio ahí como de pasante todo. No le pagamos y se distrae.
Interlocutor B (00:39:26-00:39:49): Acá no sé si integra la asociación Amigos de los Amigos, pero alguien colabora con la causa. ¿Y si la información que contiene la caravana nadie consulta? En la medida que la caravana no traiga una observación, le están pegando mal a dorado. No nosotros, sino en general. El error es la forma liviana que el Ministerio entrega la caravana a cualquier productor. Yo le pregunté qué es una observación y dice que aparece un asterisco al lado con un número que indica qué tipo de observación tiene. Si no viene con asterisco y con observación, nadie le da vuelve la caravana.
Interlocutor A (00:39:51-00:39:52): Debería ser así.
Interlocutor C (00:39:52-00:39:58): Nadie mira la caravana y la marca de fuego está en desuso .1 Compra.
Interlocutor B (00:39:58-00:40:02): Cualquier cosa, sueco, la sierra, de los que han ido, para que nos podamos seguir empedando en primavera.
Interlocutor C (00:40:06-00:40:11): Pero eso es una excusa para empedarse durante tres días seguidos y comerle los huevos al chancho, señor.
Interlocutor A (00:40:11-00:40:14): No, qué chancho, al toro. Perdón, al ex toro.
Interlocutor C (00:40:14-00:40:19): ¿Al toro? Sí, al toro. Que queda con la voz finita.
Interlocutor B (00:40:19-00:40:20): Pregunta de un ignorante.
Interlocutor C (00:40:22-00:40:36): Es porque les encanta comer los testículos al toro y mamarse. Entonces, en orden inverso, mamarse y comerle los testículos al toro. Primero se maman y después le da por comer los testículos del toro. Pero es claramente una excusa, señor, lo del ayer.
Interlocutor B (00:40:36-00:40:41): Pregunta de una ignorante en tema vacas a la vista. ¿Una vaca embarazada de cuatro años es igual a un macho?
Interlocutor C (00:40:41-00:40:42): Imposible.
Interlocutor A (00:40:43-00:40:47): Tiene cuatro años de edad y está preñada. No es tan larga la gestación en la vaca.
Interlocutor B (00:40:47-00:40:47): Cl.
Interlocutor C (00:40:49-00:40:52): Una vaca preñada de cuatro años 1 macho. Imposible.
Interlocutor B (00:40:52-00:40:53): ¿Igual yo lo.
Interlocutor C (00:40:56-00:40:57): De noche, no te das cuenta?
Interlocutor A (00:40:58-00:40:59): De noche no, en la noche no.
Interlocutor C (00:40:59-00:41:04): Y bueno, y lo compró en la noche. Que no se puede hacer negocio a la noche.
Interlocutor B (00:41:04-00:41:10): Hola. Mi madre es productora de ganado. Hace décadas que no usa marca de fuego. Sin el más mínimo ánimo defender a Dorado.
Interlocutor C (00:41:10-00:41:26): Pero está defendiendo también sin el más mínimo ánimo. Y sin embargo lo está defendiendo en honor a la verdad, a la realidad, señor. Entonces ahora aparecieron, se envalentonaron todos y hay una mujer que lo está denunciando también.
Interlocutor A (00:41:29-00:41:30): ¿Eso es por tierras?
Interlocutor C (00:41:30-00:41:51): Sí, porque le está arrendando un campo. Dorado se metió fuerte en lo rural y entonces porque tenía una deuda la señora, la mujer sostiene vamos a decir todo lo que miente la mujer. La mentira de la mujer.
Interlocutor A (00:41:53-00:41:54): Informe primero.
Interlocutor B (00:41:55-00:41:57): Parece otro comunicado de los amigos. De los amigos.
Interlocutor A (00:41:58-00:41:58): .5.
Interlocutor C (00:41:59-00:42:56): Sí. .5. La mujer sostiene, mintiendo, que apeló a Dorado en el año 2013. O sea que cuando le servía Dorado era bueno y ahora parece que es malo para que la asistiera financieramente y poder levantar así una hipoteca que tenía por una suma impagable para le pidió a Dorado que le hiciera un favor. Entonces Dorado se lo hizo porque es amigo de los amigos y le dijo muy bien, tú eres amiga, si vos recomendada por alguien. Evidentemente lo hizo. Desde entonces, según miente, la mujer comenta las diferencias con el empresario. Ahora se animó a denunciar con el paso del tiempo. En la denuncia, la mujer del ataque de Urado la obligó en 2016 a arrendarle parte de su campo que destina para la cría de ganado. ¿Dice que Dorado no le ha pagado nada por concepto de renta y que tampoco le ha descontado dinero a cuenta de lo entiende? Y que su acreedor no le reconoce pago alguno. Protesta. No sé cuál es la denuncia.
Interlocutor A (00:43:01-00:43:03): Básicamente que está usando el campo gratis.
Interlocutor B (00:43:03-00:43:05): Claro, si uno arrienda y no paga.
Interlocutor A (00:43:07-00:43:14): Bueno, es porque le prestó plata. Pero si le prestó plata, por lo menos que se lo descuente de la deuda. El costo del arrendamiento. Eso es lo que no está haciendo.
Interlocutor C (00:43:14-00:43:19): Esto por las molestias que ha generado durante todo en donde no ha pagado la deuda. Señor.
Interlocutor A (00:43:23-00:43:25): Te dice que son los intereses ese campo.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): No, no, no, no. Los intereses van por la otra parte.
Interlocutor A (00:43:28-00:43:29): Estas son las molestias.
Interlocutor C (00:43:29-00:43:56): ¿Las molestias? Las molestias son otra cosa que no tiene nada que ver con los intereses. Es una molestia, es un problema. La mujer se transformó en un problema para los dorados. Bueno, busquemos una solución para ese problema, para el problema en el que se transformó. Después hay que buscar otra solución para la deuda, que es otra cosa completamente diferente y que ha ido acumulando intereses. Creo que ya está en $6 millones la deuda. Le calculo yo en el comité central de los amigos.
Interlocutor B (00:43:57-00:43:58): Perfecto.
Interlocutor C (00:43:58-00:44:41): Hay dos problemas con el campo para la forma de dominio que ejerce Dorado. El principal es que queda libre. Y el segundo es que la gente del campo resiste más. Se retoba un poco también porque como queda lejos, tiene para dónde disparar. ¿Y otro poco porque resiste más el fragor en el cuerpo a cuerpo, verdad? Es más dura, más retobada. Está acostumbrada a pelear con la naturaleza. Pero están entrelazados los dos problemas del campo. El tipo de dominio que suele ejercer Dorado, que es ahí en el cuerpo a cuerpo y se le dispara. Y bueno, la mujer esta se le retobó y dice que aprovechó el momento.
Interlocutor B (00:44:41-00:44:44): De denuncias contra Dorado para decir bueno, yo también tuve problemas con Dobrado.
Interlocutor C (00:44:44-00:44:47): Esto, claro, como eligieron a Juan d’.
Interlocutor B (00:44:47-00:44:55): Arté, bueno, no tiene nada que ver. Bueno, tiene que ver la bola.
Interlocutor C (00:44:55-00:45:00): Ya se cuando son malas las setos seguidas. Eso es lo lindo que tenemos acá.
Interlocutor B (00:45:00-00:45:09): En el comité central pero le digo, acá sí es cierto que aprovechó, capaz que tenía temor o no tenía las vías para comunicar esto porque no se le daba.
Interlocutor C (00:45:09-00:45:13): Y ahora contaste en octubre lo denunció del 2018.
Interlocutor B (00:45:13-00:45:15): Claro, pero no la vía le da bola ahora.
Interlocutor C (00:45:15-00:45:30): Bueno, ahora claro, seguro parece que tiene una doblado, está con una banderita que dice libre, evidentemente. Y todo se aprovecha para pegar. Y bueno, desde acá le mandamos un saludo, el abrazo y ya va a pasar este momento. Boca.
Interlocutor B (00:45:32-00:45:52): Perfecto. Bueno, acá más gente de campo que sabe y dice que más allá de una observación que puede tener la caravana y si no nadie la mira, como decía el otro, que tampoco quería defender que nadie mira las caravanas de los animales, dice otro tema lo que pasó acá. Hay una hembra que tenía caravana de macho. Hay dos puntos negligencia del veterinario, cambio de caravana sin declarar por varios motivos.
Interlocutor C (00:45:52-00:46:02): El veterinario estaba arreglado. Ninguna negligencia. El veterinario era una veterinaria y fue tremendamente eficiente.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:03): Era una veterinaria.
Interlocutor B (00:46:03-00:46:08): Si la caravana estaba. ¿Claro, si la caravana dice la información que no es la del bicho, ahí alguien cambió las cosas, no?
Interlocutor C (00:46:08-00:46:12): Sí, sí, sí. Ese fue el hombre que se suicidó, señor.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:25): El macho puede haber perecido porque o de función natural o para consumo. Y la caravana de la hembra tenía observaciones. Entonces lo hacemos a la uruguaya, sacamos de acá y ponemos allá sin observaciones, pronto para la venta. Ponen mayúsculas al Excelente. Claro, agarrás una caravana de un bicho muerto.
Interlocutor C (00:46:26-00:46:31): Todos los oyentes que tenemos especializados en el tema nos están enseñando a vender ganado.
Interlocutor B (00:46:31-00:46:37): Claro. Agarrás bicho muerto, un macho de 11 meses y la caravanita la sacás y la pones a la vaca preñada de cuatro años.
Interlocutor C (00:46:37-00:46:37): Excelente.
Interlocutor B (00:46:38-00:46:40): No, no, no, está mal. Es ilegal.
Interlocutor C (00:46:40-00:46:50): Se llama resiliencia eso, señor Tomás, una desgracia que si el macho muerto de 11 meses. No, no es desgracia la caravana y ponérselo a la vaca preñada de cuatro.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:51): Años, no sé si varón se le.
Interlocutor C (00:46:51-00:46:55): Hizo premiada, porque está premiada por esa caravana del mar.
Interlocutor B (00:46:55-00:46:59): No, no, pero no es desgracia. El ternero capaz fue afriorífico o el ternero murió naturalmente.
Interlocutor C (00:47:00-00:47:01): Para él es una desgracia, para la.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:09): Familia es una degrada. Tiene razón. Pero los muertos tiene que declararlo. Bueno, lo que pasa es que hubo muchas irregularidades acá en el medio, eso está claro.
Interlocutor C (00:47:09-00:47:14): Los muertos era el que dejó la señora esta que ahora no le quiere pagar a Dorado.
Interlocutor B (00:47:14-00:47:17): En el otro caso sí tienen un ella dejó muerto.
Interlocutor C (00:47:17-00:47:29): Ella sí que dejó muerto. Dejó muerto primero en el no sé qué del banco hipotecario, no sé dónde, y ahora le dejó el muerto a Dorado, señor. Y parece que no le gusta que Durado le haya invadido su campo y se haya quedado con todo.
Interlocutor B (00:47:29-00:47:31): Por favor, señora, todo es de asociación.
Interlocutor C (00:47:31-00:47:34): De los pórtese con una mínima decencia, señora.
Interlocutor B (00:47:35-00:47:36): Los amigos de los amigos.
Interlocutor C (00:47:37-00:47:58): Ahora resulta que no me gusta que Durabo me agarró el campo y tiene toda la vaca para él. Y le trancó las habitaciones, parece. Y no la dejan entrar a ninguna de hasta la heladera le tragó del casco el frigoal. La otra vuelta fui ahí cuando me quedé varado en Lima, que pensé mucho en Canella, en Carlito Paez. Pensé tanto Carlito Paez que se materializó.
Interlocutor B (00:47:58-00:47:59): Y se volvió con usted en el avión.
Interlocutor C (00:47:59-00:48:23): ¿Eso es, vio? Porque lo materialicé trenzando. Lo pensé, lo pensé, lo pensé y se materializó. 1 cosa rarísima pasó, señor, y tenía el frigobar trancado con llave. ¿Mire, a quién se le ocurre? Si el frigobar es un cazabo, el hotel gana. Cuando yo tocaba algo de frigobar pero.
Interlocutor A (00:48:23-00:48:31): Capaz que acá estaba todo a cargo de la aerolínea. Y la aerolínea mandó trancar el frigobar para no tener que pagar extra por usted. ¿O me equivoco?
Interlocutor C (00:48:31-00:48:34): No, está bien. Todo lo que piense mal de las aerolíneas está bien.
Interlocutor B (00:48:35-00:48:54): ¿Sabes lo que pienso yo también? Hay muchos hoteles de estos que tienen pasajeros, de estos que están muy en tránsito y que se van a las cinco, a las 4:00 a.m. rápido. Claro. Agarran todos los que son de las periferias de los aeropuertos o que reciben gente que va y viene en el aeropuerto. Tiene pocas horas eso. No hay tiempo de que mandar a alguien a ver cómo subió el frigobar. En uno lo vi. Tranquilo.
Interlocutor C (00:48:58-00:49:04): Que el frigobar es ya le digo, es Oh, mirá, un negrito. Me lo voy a tomar.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:07): Y después tiene que pagarlo al triple precio marcado.
Interlocutor C (00:49:07-00:49:26): Exacto. Pero toda esa situación queda interrumpida. Hay un bobo sin terruptus por la traca de privado. No te dejo ser lo suficientemente bobo, porque ya cuando el bobo va a pedir la llave, esto bueno, tiene un máster en estúpido.
Interlocutor A (00:49:26-00:49:27): Es un bobo octinado.
Interlocutor C (00:49:28-00:49:44): Es un imbécil perseverante, señor. Y la verdad que yo le puedo hablar mucho de los bobos porque soy uno de ellos. Ya le digo, caí con el PDF falso de Afle, imagínense. Y le digo, en general no tenemos perseverancia los bobos.
Interlocutor A (00:49:44-00:49:47): Claro. Más bien hay que dejársela picando el bo Exacto.
Interlocutor C (00:49:47-00:50:02): Dejársela picando el búho que va y le pega y no se va a dar cuenta que es una garra. Yo ahí con todo el tobillo roto, pero si no me la deja picarte, si me pones una tanca en el frigobar. Ah, indignado estaba. No me dejan ser idiota. Ya es una cosa de loco. Uno ya no puede ser idiota.
Interlocutor A (00:50:02-00:50:04): Se perdió el derecho a ser idiota.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:27): Sí, eso es espantoso. El derecho a ser un idiota está completamente pisoteado. Y claro, como somos idiotas, nadie nos pide, nadie pide por nosotros, nadie nos defiende. No tenemos ningún colectivo que alce la voz por nuestros derechos de ser idiota. Pisoteado. Permítanme ser un idiota. ¿Déjenme ser en pleno 2019 no puedo ser un idiota tranquilamente?
Interlocutor B (00:50:28-00:51:09): Darwin volverá mañana en horario especial de verano. 15 min pasados a las 9:00 a.m. no sabe la cantidad de información que tengo. Gente que trabaja en el sistema de trazabilidad, uno de los que estamos leyendo y otro que señala que la maniobra es mucho más fácil de lo que estaban diciendo. El productor inscribe fácilmente, ficticiamente, esa caravana cuando se lavan, no necesariamente tiene que ser la veterinaria. Y a partir de ahí, después que el ministerio te entrega la caravana, se le pone al bicho que se le ocurre y al momento de hacer la guía y pedir el informe de trazabilidad, sale como que no tuviera ningún inconveniente. Es sencilla la maniobra y no se necesita tanta organización como dice el ministro. Bueno, y acá tengo a alguien que trabaja en el sistema que le estoy preguntando si podemos hablar después con él para que nos explique un poco más. Sistema nacional de identificación ganadera yo quiero.
Interlocutor A (00:51:09-00:51:21): Agregar 19 vueltas que no había contado hoy, así que son un poquito más de 40. El primer tema del aeropuerto de car. Un poquito más de 40 para hoy, porque conté solo los arribos y estaban las partidas también. 40 y poco.
Interlocutor B (00:51:22-00:51:24): Hay muchos de carga, dice alguien acá.
Interlocutor A (00:51:24-00:51:25): Ellos, los que vieran como de.
Interlocutor C (00:51:27-00:51:27): Los.
Interlocutor B (00:51:27-00:51:36): De carga son como 70, 60, 70 al final es un bonifia. Darwin, hasta mañana.
Interlocutor C (00:51:37-00:51:41): Más o menos uno cada media hora, una cosa así.
Interlocutor B (00:51:41-00:51:42): Chau, chau.
Interlocutor C (00:51:42-00:51:42): Hasta mañana.
Interlocutor B (00:51:42-00:51:44): Mañana Darwin. Verano. Mañana.
Interlocutor C (00:51:44-00:51:55): Amigos de los amigos. Hay que ser más. Darwin fue presentado por claro Prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.