2019-01-21 – El video de Romano, uno “de los mayores logros humorísticos de este país” – Darwin Desb

2019-01-21 – El video de Romano, uno “de los mayores logros humorísticos de este país” – Darwin Desb post thumbnail image
Spread the love

2019-01-21 – El video de Romano, uno “de los mayores logros humorísticos de este país” – Darwin Desb

El video de Romano, uno “de los mayores logros humorísticos de este país” – Además, Darwin contó su viaje a Punta Cana.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios. Entra a Itaú.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:08): Com ui y entérate de más. Punta del Este es Itaú.

Interlocutor A (00:00:14-00:00:23): Mientras no toquen nada. Verano 2019 en este primer programa en vivo del año, momento para la actualidad. Las noticias. Momento para Darwin. Muy buenos días para usted. ¿Cómo le va.

Interlocutor B (00:00:25-00:00:28): En la actualidad? Hay que verlo. Hola, amigos. ¿Cómo estás, viejo?

Interlocutor C (00:00:31-00:00:33): Buen día, Darwin. Muy bien, muy bien.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:36): ¿Cómo está? ¿Cómo está, Joel?

Interlocutor A (00:00:37-00:00:38): Muy, pero muy bien.

Interlocutor B (00:00:38-00:00:39): ¿Cómo está, Joel?

Interlocutor A (00:00:39-00:00:39): Muy bien.

Interlocutor B (00:00:39-00:00:45): Muy chile. ¿Cómo les fueron las vacaciones? ¿Descansaron? Yo no.

Interlocutor C (00:00:46-00:00:48): ¿Qué le pasó? ¿Por qué no descansó?

Interlocutor B (00:00:49-00:00:50): De todo, señor. Me pasó de todo.

Interlocutor A (00:00:51-00:00:52): Pero es habitual.

Interlocutor B (00:00:52-00:00:55): No me puedo ir de vacaciones. Es una cosa que no debería ser.

Interlocutor C (00:00:55-00:00:56): ¿No se le dan las vacaciones?

Interlocutor B (00:00:57-00:02:06): No se me da. No se me da la parte de descansar. Creo que tengo el mal de mi madre, señor. Mi madre cae que nos ya de vacaciones de niño, nos quedábamos trancados a las 10:30 p.m. en la arena, en una salida de la ruta en Priápoli. Ese tipo de cosas no encontrábamos t yo me olvidaba del bolso y no tenía ropa después, durante todas las vacaciones. Entonces andaba con el mismo short durante siete días. Ese tipo de cosas no pasaban. Porque se ve que somos una familia para las vacaciones. Y fui de los venían más o menos ahí, como vienen todas las vacaciones. Un poco de descanso, 1 poco de cansancio y no sé qué. ¿Hasta que bueno, tuve que volver porque yo me fui, verdad? Bien lejos. Lo más lejos que puedo. Siempre para que no me desplumen los soldados de Quechichán. Trato de que no me desplumen. Es mucho más barato veranear en un all inclusive en el Caribe que en la costa uruguaya. ¿Eso lo sabe cualquiera, verdad? No tengo ni que decirlo.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:08): Más o menos. No sé, no es mi experiencia.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:39): Ahí se la cuenta. Hice las cuentas. Están hechas las cuentas. Están hechas las cuentas y son es mucho más barato. ¿Y bueno, y para lo lindo que tiene la vida de Lori inclusive, es que uno no se tiene que preocupar de nada, salvo de dos cosas hay dos agentes de estrés muy fuertes de la vida de Lori inclusive, que es una vida de Gordo Terraja, que es la vida que todos queremos llevar, verdad? Aunque algunos se lo nieguen a sí mismo. A mí me encanta ser un Gordo Terraja. Es una de mis situaciones ideales para descansar. Me parece que los Gordo Terraja descansan mucho más.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:43): Está bien. Lo importante es vivirlo sin culpa, disfrutarlo pleno.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:46): ¿Culpa? No, yo no culpa no.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:52): Digo, porque usted con esa descripción que hace, uno podría pensar que mucha gente sentiría cierto pudor al entrar en ese.

Interlocutor A (00:02:52-00:02:53): Caso.

Interlocutor B (00:02:55-00:02:57): Gente que siente pudor está mal.

Interlocutor C (00:02:57-00:03:01): Ay, soy un gordo terraja. Soy un gordo tarraja y no disfruto de ser un gordo tarraja.

Interlocutor B (00:03:01-00:03:22): Ah, soy don Francisco Merico. Está en la tribuna de don Francis. Qué horrible. Disfrutando nuevecito de paquete. Señor, le quiero mandar saludos a los amigos de rumbos, del grupo de música, no de los que te hacen cosas. Pagué, pagué. ¿No es canje, ok?

Interlocutor C (00:03:22-00:03:23): Es agradecimiento.

Interlocutor B (00:03:24-00:03:27): A diferencia de bailo, que se fue el mismo día que yo me fui en el mismo avión que bailo.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:27): Ay, la puta.

Interlocutor B (00:03:29-00:04:33): Entonces le estoy tratando de hacer creer a Baillo que es canje porque me lo encontré en el avión y le hice una guiña como diciendo nos llevamos a la familia. Baiyo también se estaba llevando a la familia, yo me estaba llevando a mi familia y Bailo se estaba llevando a la suya. ¿Y Bai, yo iba a México y le hice una guiña diciendo qué canje sacamos, Jorge? Entonces ahora estoy tratando de mantener esto y pagué en realidad. ¿Pero ahora quiero ayer como que le mando saludos a los amigos, como que me lo dieron gratis, entiendes? ¿Se da cuenta? Para mantener mi hombría de bien ante Bahillo, básicamente estoy haciendo todo esto. Y no sé qué le dijeron los amigos de rumbo al del hotel inclusive me recibió como si fuera Marcelo Tinelli. Me pedían disculpas los empleados cuando llegué, todo una cosa increíble. Me dieron un trato VIP que yo nunca supe por qué era dado. Le emitieron evidentemente de la agencia de viaje. Y entonces me junté con el gerente, imagínense, de short ahí yo en ese.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:35): Ambiente está bien lo raro.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:45): Ahí está el short de las chalas negras y la Chala negra, que es el equipo de la Chala negra para.

Interlocutor A (00:04:45-00:04:46): Reunirse con el gerente.

Interlocutor B (00:04:47-00:06:05): ¿Hola, qué tal? El gerente ahí es. Y no sé quién pensaría que era yo. ¿Se decía yo, no? El hombre pobre. A los 5 min. Terminó nuestra reunión, empezó a mirar el reloj. Me di cuenta que estaba tratando de enviarme un mensaje. Soy muy perceptivo yo con esas cosas. Me di cuenta que estaba tratando de enviarme un mensaje de cuándo va a terminar todo esto. Y me dieron un regalo, todo. Incluso una caja con una cosa inmunda dentro del carnaval de República Dominicana con una especie de máscara que uso ahora para asustar a mi hijo hipotético. Una máscara que utilizo como agente del miedo, señor. Porque mi hijo hipotético no fue no lo llevé, no, si repitió YouTube, no lo puedo llevar de vacaciones. ¿Pero termina encareciendo, no tenía bajar la fue demasiado salvaje todo para su psique de una niña que no puede salir del apartamento, verdad? Está diagnosticada el estar con está diagnosticada está diagnosticada que no la saquen del apartamento. Ese es el diagnóstico que nos dieron. Y bueno, pero yo como igual yo no tomo decisiones sobre ella, porque de ella se encarga mi mujer.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:07): Ah, lo tienen repartido.

Interlocutor B (00:06:07-00:06:35): Es de ella. ¿No, más bien yo agarré hipotético, porque quería hacer unos experimentos y ella lo que pasa es que apartamenta, no, la verdad a mí mucho no me no lo reconoce? No, si me reconoce. Si no me reconociera, capaz que me aceptaba un poco más, pero me reconoce. Me rechaza nomás. Lo que te dice me rechaza. Ella es tan la verdad creo que tiene casi entre dos, 3 años. Tiene de dos para tres, o de tres para cuatro.

Interlocutor C (00:06:36-00:06:38): Es como usted tiene edad indefinida.

Interlocutor B (00:06:38-00:07:28): Y bueno, yo no la sigo mucho, no la sigo mucho, pero porque es más o menos lo que ella expresa de sus necesidades y sus requerimientos, que yo no la siga demasiado. Entonces igual tiene le tengo que reconocer que ella tiene una capacidad de expresión para transmitir sus sentimientos, sus deseos y sueños, y en fin, diferentes inclinaciones, que conmueve con esas poquitas palabras que utilizan cuando tiene esa edad, de dos a tres o de tres a cuatro. Ella tuvo un meta, un mes diciéndome Papá no. Y se levantaba y decía Papá no, papá no. ¿Y qué increíble, no? Qué poder de síntesis. Porque con dos palabras ya expresa tanta cosa.

Interlocutor C (00:07:29-00:07:35): ¿Pero no sería un efecto de la Navidad dicho de forma incompleta? Le falta una sílaba ahí.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:53): Papá ne es Papá Noel. Papá ne es Papá Noel. Esto es Papá no, papá no. Fue mucho antes que la Navidad, fue como en septiembre, por ahí. Y con tan poquita palabra qué bien que yo quedé conmovido, la verdad. Y la respeté mucho más a partir de eso. ¿Y le doy su espacio, verdad?

Interlocutor C (00:07:53-00:07:54): El rechazo explícito.

Interlocutor B (00:07:54-00:09:21): Exactamente, explícito. Y de una manera tan, tan profunda. ¿Cuántas cosas quiere decir con esas dos palabras? Papá no, papá no, papá no, papá no, papá no. Y lo repetía, lo repetía. Había días que se levantaba diciendo eso, su primera palabra del día eran papá no. Y miraba la madre diciendo Mamá, vos y yo nos merecemos algo mejor. Y no la culpo, me parece que tenemos madera para conseguir algo mejor. No la culpo, la culpo que es chiquita y tiene fe, está bien. Y verdaderamente, de forma objetiva, podrían conseguir algo mejor. Pero la madre se ve que está cansada. ¿Y entonces nos fuimos para allá, verdad? Y todo venía saliendo bien, porque imagínense toda esa ese trato equivocado que recibí, todo se ve que Petinati había hecho el mocanje. Y llegué yo, ellos pensaron que yo la Petinati estuvo buenísima. Entonces llegó vos, llegó el judío famoso ese de Uruguay que antes hice que no sos gracioso. Y bueno, está debe ser petina. Y no, era yo. O sea, la descripción estaba bien, servía para los dos, pero era yo. Y entonces todo bien. Ya le digo, cuando había bailo en el avión, dije esto va a salir bien todo. ¿Pero qué pasó? ¿Qué pasó? Bueno, a la vuelta, cuando nos íbamos a volver señor, casi que cierra bien.

Interlocutor C (00:09:21-00:09:22): Ay, qué feo eso.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:37): Estamos llegando al aeropuerto, todo en un momento. Tuvimos que hacer un poco de tiempo ya la ida nos cagaron un poco lo de Latam porque hicieron como que tenían desperfectos en un vuelo para juntarlo con otro.

Interlocutor A (00:09:38-00:09:40): ¿Bueno, a veces es cierto, no?

Interlocutor B (00:09:40-00:09:48): No, no es cierto. Exactamente lo mismo el día anterior y el día anterior al anterior.

Interlocutor A (00:09:48-00:09:49): Perfecto.

Interlocutor B (00:09:50-00:09:54): Era más bien estaban sistematizando una forma de ahorrar dinero.

Interlocutor C (00:09:54-00:09:56): Era una especie de danza de los desperfectos.

Interlocutor B (00:09:56-00:10:58): Exactamente. Y entonces, bueno, nos comimos 6 h en el aeropuerto de Lima, seis horitas. Y ahí apartamenta estaba como loca. Andaba por los pasillos, corría. Vio que los niños se descontrolan un poquito en los aeropuertos. Viene como una especie de viaraza que no saben ni dónde están parados, se sobrecitan, después caen, lloran, en fin, toda una cosa como son como cocainómanos, van saltando de emoción en emoción sin solución de continuidad. Pero sin ir al baño. Por suerte no necesitaba ir al baño todo el tiempo. Tiene pañales, todo eso. Así que entonces, las primeras 6 h, toda. Y después viajamos en la última fila de asiento, que la última fila de asientos debería estar prohibida por la Comisión de Derechos humanos de la ONU. Son unos hijos de puta. Lo ponen en un asiento a uno que no es reclinable y que tiene el otro asiento de adelante en la nariz. Esa última fila de asiento no es para gente.

Interlocutor C (00:10:59-00:11:00): Es inhumano.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:01): Totalmente inhumano.

Interlocutor A (00:11:01-00:11:04): Con el baño pegado. No, con el doble baño pegado.

Interlocutor B (00:11:04-00:11:10): Con el doble baño pegado. Y los gordos que entran ahí, señor. Y que salen sus olores.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:15): Cada apertura y cierre de puerta genera brisa.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:20): ¿Y alguna cosa de las azafatas ahí que se van a buscar vaso y cosas y atrás no, no sabe lo.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:24): Que se debería viajar gratis? La gente en la última fila de coladera.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:33): Es mucho mejor viajar de coladera en un avión que le toque la última fila. Mi deberían pagarle a la gente por viajar ahí y poner cara de que está pasando bien. Es una cosa espantosa.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:35): Todo esto fue a la ida, ya no a la vuelta.

Interlocutor B (00:11:35-00:11:42): Sí, a la ida. Demoré como tres días en recuperar. Imagínense cómo llegué. Llegué destruido.

Interlocutor C (00:11:42-00:11:46): Tres días de gordo tarraja para levantar esa experiencia.

Interlocutor B (00:11:46-00:12:21): Ahí está. ¿Y después, claro, ahí cuando uno llega a la inclusión, qué pasa? ¿Para qué? Para no tener preocupaciones. Para que le hagan todo y que le marquen todo el caminito. Que uno no tenga ni que moverse ni que pensar. Ahora alquilan uno los carritos, eso electrónico alquilan. Vio que el gordo, gordo, gordo, gordo ya está tan explícito que no se quiere mover, que anda en un carrito y poneme comido acá, poneme comido acá. Tirame a la piscina, tirame a la piscina, sacame de la piscina, poneme comida a la boca de vuelta y así señor, no para el gordo.

Interlocutor A (00:12:21-00:12:22): Todo con la pulserita.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:29): Sí, con la pulserita, claro. Yo andaba con la pulserita, sí, que me habían dado la petinati, una negra.

Interlocutor A (00:12:32-00:12:34): 500 grados de pulserita.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:56): Todo lo vi en negro. Yo se la andaba blandiendo a todos los empleados así en la cara. Hacía como que me miraba la mano del otro lado para recibir un trato excepcional. Y me afirmé en la primera propina que di. Y en la última, en el medio no di ninguna propina. Entré por lo alto y me fui muy dinamente.

Interlocutor C (00:12:56-00:13:02): Está bien, tiene algo de lógica. No sé si le funcionó bien. ¿Lo trataron bien? Además de lo a veces sí, a.

Interlocutor B (00:13:02-00:15:12): Veces no, pero sí, en general bien. El caribeño. El caribeño. No le voy a hablar de cómo atiende el caribeño ahora ya lo sabemos todo. Pero por favor, nos ha cambiado la vida, señor. Nos ha cambiado la experiencia, todo. Basta con entrar a un almacén y que lo atiende un caribeño para que el día sea mejor de lo que era antes de ingresar a ese lugar. Bueno, entonces estaba diciendo que se supone que no tiene preocupaciones, pero hay dos grandes preocupaciones. Una son las toallas, que como es la única preocupación de algo que le puede llegar a costar, se transforma, se potencia, se superlativiza. Entonces veo que tiene la toalla, le dan tarjetas cuando deja las toallas 1 después lleva la tarjeta y le dan la toalla. Y si pierde una de esas tarjeta o una de esas toallas exacto. Paga una multa que no sé ni cuánto es, pero para uno es como de $100000,01 tarjeta o dos tarjetas 1 toalla. Uno está todo el tiempo preocupadísimo por la toalla. Cortando toallas y tarjetas permanente. ¿Cuanta toalla? ¿Tarjeta? Yo tengo dos toallas acá. Decime por favor que vos tenés una tarjeta. ¿Vos tenés una tarjeta? Incluso una vuelta nos olvidamos del apartamento de la piscina y a mí me importaba tres carajos todas las tres toallas donde están hacer toallas. Dale, hijo. ¿Se pueden hacer otro toallas? No, esa es una de las preocupaciones, pero no es la mayor preocupación de LoL. Inclusive es mentira que no hay preocupación. Hay una gran preocupación que se transforma en una película de Alfred chico, el gordo te mostraba cosas que no te decía y te moría de miedo. Ese bueno, podría haber hecho una inclus. Porque hay dos cosas, dos tipos de vendedores. Lo que te venden los viajes, como los tour que hay afuera, los diferentes parques temáticos, lo que sea. De gordo que quiere salir de los incluso. No sé para qué querría salir un gordo como uno de los incluso.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:13): Y es para los gordos culposos.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:16): Exactamente. Vamos a hacer algo, vamos a hacer algo.

Interlocutor C (00:15:16-00:15:17): No podemos estar acá.

Interlocutor A (00:15:19-00:15:24): Hay una reacción lógica que está en tal país, no importa el Caribe, un poco tenés que conocer, no puedes está.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:28): Lindo meter un día de actividad para después volver a revolcarse tranquilamente.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:34): ¿Para mí es un doble error, porque si uno pagó para no hacer nada, por qué va a pagar para hacer algo?

Interlocutor C (00:15:34-00:15:37): Para aumentar el disfrute de no hacer nada después de hacer algo.

Interlocutor B (00:15:39-00:15:45): Pero hubiera pagado una vez sola me cobraran, capaz que iba.

Interlocutor A (00:15:45-00:15:49): Pero a mí me daría mucha culpa estar en tal país, decir no vi.

Interlocutor C (00:15:49-00:15:51): Ni tú en República Dominicana. ¿Qué conociste?

Interlocutor A (00:15:51-00:15:52): La piscina del hotel en Cuba.

Interlocutor B (00:15:53-00:15:56): ¿La playa también? ¿El hotel? La playa del hotel.

Interlocutor C (00:15:56-00:15:57): Ah, playa del hotel. Bueno, eso.

Interlocutor B (00:15:57-00:16:00): Pero la playa debe ser linda. Por eso fui hasta ahí.

Interlocutor C (00:16:07-00:16:08): ¿Linda la playa, no?

Interlocutor B (00:16:08-00:18:23): Espectacular la playa. Mar Caribe no falla. En Mar Caribe no falla. Y sale mucho más barato que Roch. Muchísimo. Bueno, que Punta de Lete ni hablar. Monte Carlos sale más barato que Punta de Lete. Monte Carlos, sus órdenes. Y entonces le decía que le estaba diciendo está en esto esto que te quieren vender las atracciones que están ahí por afuera y los otros que te quieren meter adentro de un club de cliente del hotel y otros hoteles y no sé cuánto, que te quieren llevar un desayuno y raptarte ahí, ver si bueno, después de tenerte como rehén durante cinco o 6 h, te sacan ahí una firma 1 se compromete para tener una especie de tiempo compartido, pero de hoteles. ¿Pero qué pasa con esos tipos? Son psicópatas. Ponen a psicópatas a hacer eso. Entonces te andan persiguiendo y como mi familia es más bien de tez blanca, siempre parecía que estábamos recién llegados, porque ellos miran a ver quién está más blanco y dice llegate ayer, llegate ayer, no sé qué. Dice, te instalan ahí, te quieren llevar para el desayuno, cosas y te quieren sacar o te quieren hacer ir a ver, cambiar, ver monito, no sé qué, monotiti, que trajeron un termo, yo que sé, no sé, todo ese tipo de cosas. Y entonces, claro, siempre nos veían blanco y siempre pensaban que habíamos llegado ayer. Y en un momento teníamos cuatro stalkers de esto que te persiguen por todos lados, que lo ves al otro día porque hablas un día, te dicen se hacen que son mucho más amigos tuyos. Eso ya te da un miedo horrible porque dice ah, ya somos amigos, no sé qué, no sé cuánto. Bueno, una una muchacha que vendía atracciones a mí no me lo conté, yo lo vi, le yo nunca me olvido una cara, le dijo. Así se le dijo. ¿Porque además entonces te aparecen uno va caminando por ahí, buscando un lugar donde comer, o descansando de lo que acaba de comer, o yendo hacia alguna piscina, o yéndose de una piscina a comer, y de repente aparecen de atrás de una planta, aparece uno de estos y Hola familia, cómo está? ¿Ya decidieron? Es horrible. Agarra la toalla y vámonos. O las tarjetas.

Interlocutor A (00:18:23-00:18:30): ¿Eso debería estar prohibido, no? Que haya un mostrador. Sí, un mostrador con diferentes opciones de salida.

Interlocutor B (00:18:30-00:18:33): No, pero tienen el sistema este es un poco viejo todo.

Interlocutor A (00:18:33-00:18:37): Sí, pero el sistema es muy molesto para alguien que va para que no lo molesten.

Interlocutor B (00:18:37-00:18:47): ¿Yo le pregunté al hombre este ahí fue que se cortó un poco la errónea, cuando le dije qué pasa con los psicópatas? Esto que tiene ahí por todo el coso persiguiéndote, esto no mejora mucho la experiencia.

Interlocutor A (00:18:47-00:18:52): ¿Claro, porque uno caminando con la calle de la Habana, que lo persigan 10 personas está bien, pero si uno va.

Interlocutor B (00:18:52-00:19:11): Justamente a que pero además se continúa los días, entiende lo que digo? Que uno ya lo ve y trata de esquivarlo. Uno empieza a ser como con el peluquero, con el que no se corta más, dio que da toda una vuelta para no cruzarse ante la peluquería, ese tipo de cosas. ¿O con el carnicero, que no se compra más eso que uno trata de.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:13): Qué te pasó que no venís a hacer?

Interlocutor B (00:19:13-00:19:34): Esquivarlo. Claro. No, y el peluquero pero porque te mira así, te dice te cortábamos, te cortaste. No, no me corté, no me corté. Pero es que no me creció en los últimos seis meses. No, te cortaste, te cortaste. Y entonces hace toda la vuelta para esquivarlo. Bueno, esto es lo mismo, señor. Uno empieza a hacer toda la vuelta y le aparecen de sorpresa. Y de repente uno está saliendo y le aparecen por atrás y dice hola. Y así sobresalta permanentemente.

Interlocutor A (00:19:35-00:19:52): Mira, acá tengo una historia, dice un horror. A mi marido y a mí nos convencieron con las entradas gratis, un par de parques en el desayuno es tal cual. Estamos convencidos que nos hipnotizaron. Yo hasta lloré al otro día porque no teníamos idea por qué fuimos. Firmamos un horror, un karma de por vida. Lo más triste, no es broma, obvio. No se lo contamos a nadie, pagamos calladitos. Es el secreto oscuro de toda mi familia.

Interlocutor B (00:19:52-00:20:47): Obvio, claro. Nadie va a morir gente dentro de la familia. Si alguien decide contarlo, señor, porque uno se ve costado y eso es una toma de rehenes, mijo. Es la Farc. De los cosos, esto que te ven, imagínense, y compiten entre ellos. Entonces cuando te ven hablando con otro, uno que habló contigo el día anterior, te ve hablando con otro y te mira de lejos como diciendo me estás traicionando. Bueno, esta muchacha que le dijo a mi mujer yo nunca me vi de una cara le había no me vayan a cuernear, los quiero ver hablando con otros. Son todos medio dominatrix. Además, imagínense que para trabajar en ese rol tiene que ser uno medio dominante y psicópata directamente. Entonces bueno, te dejan conejos muertos afuera de tu habitación, ese tipo de cosas. Uno va a abrir el fribobar de la habitación 1 conejo muerto.

Interlocutor A (00:20:49-00:21:02): Salir del All Inclusive a realizar alguno de los paseos que te ofrece ni bien bajar el avión, es un peligro. Tal cual Darwin. Te raptan por horas y llega un momento que es más fácil filmar que seguir raptado. La reunión se cortó cuando después de 2 h casi lo cago piñazos. Y así logré mi libertad.

Interlocutor B (00:21:02-00:21:18): Ahí está. Pero se tuvo que pelear, señor, para lograr su libertad, porque si no la única posibilidad de firmar ahí es como una bajof bajo bueno, te pago para que me dejes ir porque no te sueld y bueno, y nosotros tuvimos luchando.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:23): Dicen que los de remar califican igual o más alto.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:29): Sí, pero que acá, si vieron, no lo incluye. Acá no hay, no existe eso acá. Pero pondríamos a todos los de remar.

Interlocutor C (00:21:29-00:21:31): Mi vida cambió en el all inclusive.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:53): Pondríamos a todos los de remar. A todos los de remar. Ahí ya ves la fidelización que conseguimos. Lo primero, 10000 que vengan, quedan todos inscritos en el club ese que no te puede salir nunca más, en la Z esa termina de remar y de Herbalife, son los dos que hay que poner. ¿Los ponemos, rodeamos todo ello y entonces tienen esa forma que la verdad yo le pregunté al hombre pero cuánto le reporta ustedes eso?

Interlocutor A (00:21:53-00:21:55): ¿Usted le preguntó al gerente del hotel cuánto le da?

Interlocutor B (00:21:55-00:22:01): ¿Y cuánto le reporta a los psicópatas? Eso no lo tenemos tercerizado, me dice. Lo tercerizaron con una agencia de psicópata.

Interlocutor A (00:22:02-00:22:04): Claro, el diálogo fue un poco duro.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:10): Con una agencia de asesinos en serie. ¿Qué son? Se están recuperando. Son todos asesinos en serie y se están recuperando.

Interlocutor A (00:22:10-00:22:20): Fuimos a uno en Punta Cana y con mi novio y nos pasamos huyendo de uno que vendía paseo con delfines. El problema mayor es que el loco se paraba al lado del señor que entregaba las toallas, tarjetas Claro, se paran.

Interlocutor B (00:22:20-00:22:38): Estratégicamente en lugares en donde uno no lo puede esquivar. Entonces hay que esperar 1 se anda escondiendo en la habitación metete, metete, metete que está metete. Y es toda una semana así, una tensión, un estrés. Me dijo que yo dormía con un ojo abierto. Bueno, después de todo esto sí, porque.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:39): El problema fue el final.

Interlocutor B (00:22:39-00:23:11): El problema no es todo esto. Fue divertimento, señor. Divertimento. Ahí fue cuando llegamos al aeropuerto, hacemos la primera escala, no sé qué, lo vamos a subir en Lima, no sé cuánto vamos ahí. Y bueno, fue espantoso. Viene el momento horrendo donde nos dicen que no se podía salir el vuelo. ¿Y si no puede salir el vuelo 1, qué quiere hacer ahí? ¿No quiere putear todas la aerolínea, verdad? Al que esté frente, no importa.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:12): Descargar.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:29): Claro. Lo necesario en ese momento. Lo que necesita el espíritu de uno en ese momento. Pero no era imposible. Imposible porque ni siquiera era el problema de ellos. Primero fue el día que se rompió el radar.

Interlocutor C (00:23:30-00:23:34): Ok. Que se cortaron los vuelos para afuera, pero supongo que también para adentro.

Interlocutor B (00:23:34-00:23:35): Claro, exactamente.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:39): Usted fue indemnificado del otro lado, en aeropuerto que venía para Montevideo.

Interlocutor B (00:23:39-00:23:46): Ahí está. Y esa es una de las discusiones que quiero abrir después, pero porque yo estuve en los peores de los lados.

Interlocutor C (00:23:48-00:23:51): Al lado que no tiene un informativo haciéndole nota para que descargue.

Interlocutor B (00:23:51-00:24:23): ¿No? Y que no tiene y que uno quiere volver. ¿Señor, la pregunta es la polémica que se generó a partir de un diálogo que tuve con una de una muchacha que había estado varada, que estaba en la misma situación que nosotros, que me dijo ingenuamente y para mí con mucha mala leche, verdad? Lo voy a decir así con las palabras, discúlpeme que utilice esta expresión, mala leche. Me dice no, peor unos amigos que iban a empezar las vacaciones y lo mandaron de vuelta para casa. Y yo le a ti no deberían permitirte votar.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:27): ¿Sabe qué, Darwin? Estoy de acuerdo con usted.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:28): ¿Cómo vamos?

Interlocutor C (00:24:28-00:24:30): Es mucho peor a la vuelta.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:43): Lógico, porque a la vuelta uno quiere llegar. No hay expectativas de nada por delante. Solo está el deseo ferviente, irreemplazable, en impostergable de volver a su hogar.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:50): Sí, pero además, todo lo que uno haya ganado en relax, descanso, desestrés, lo pierde ahí y no tiene chance de recuperarlo.

Interlocutor B (00:24:50-00:26:19): 36 h de vuelta, dice Ricardo. 36 h de vuelta met y no me puedo recuperar. Estoy todo bobo. Tengo los efectos de los pol trauma más que pero siempre de costumbre estoy 40, 40, 45 % bobo. Entre 45 % y 60 % en este momento estoy 100 % bobo. Todo bobo, señor. Tengo trauma del tamaño de la cadena de los Andes, señor. Es impresionante. Llegué y me comí el mail con el PDF de Apple que me decía que tenía que renovar mi identidad de Apple, poniendo mi número, tarjeta de crédito. Se lo puse ahí, se lo di a uno. Sí, sí, porque estoy todo bobo. Porque estoy todo bobo, señor, se lo tendría que haber aclarado antes, porque capaz que la gente me está escuchando y dice este está todo bobo. Bueno, se lo confimos todo bobo esto. Mi mujer me tuvo que hacer ver que dije mira, pero mirá la dirección de lo que lo mandaron arroba pitmemachinkin barra j. Billcognis. Ella era la la dirección de la que me mandaron eso que decía dame todo tu dato. Y se los di todos, se los di todo. Sí, sí, sí. Como si fuera un viejo Zenith, se los di todo. Como si fuera Chigia manejando el celular de su novia de 17 años. Todo, se lo di todo. Mi edad.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:20): Pero bueno, consecuencia, tuve que cambiar todo.

Interlocutor B (00:26:20-00:26:24): Mi edad, soy otra persona ahora voy a usar otro nombre incluso.

Interlocutor C (00:26:24-00:26:27): Al aire todos reaccionó rápido y no sufrió daño.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:29): Pationé fue mi esposa.

Interlocutor C (00:26:30-00:26:32): ¿Hubo una reacción en su entorno importante, no?

Interlocutor B (00:26:32-00:27:27): ¿Mi esposa me dijo te fijaste bien de dónde te habían mandado el mail ese? Y ahí me levanté solito, estábamos en decisión, me levanté solito y me vine a la computadora y a los 15 min. Llegó mi esposo y dice me parece que mandaste una cagadita. Y tuve que cancelar todo. Tuve que cancelar, cancelé todo lo que bueno, igual no puedo la verdad ya estaba en un 70 % bo antes de irme quiero decirlo, pero todo lo que había recuperado el día anterior. De ahí me perdí la billetera en el supermercado. Me llamaron Ah, qué suerte. Me llamó mi doctor, señor, me tuvo que llamar porque había una tarjeta del número de teléfono de mi doctor. Me tuvo que llamar mi doctor para decirme Escuchá, perdiste la tarjeta, perdiste toda la billetera con todo adentro del supermercado lo encontraron y lo fui a buscar.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:30): Claro, usted pensó que recuperaba toda esa bóveda con el descanso.

Interlocutor B (00:27:33-00:27:40): 45 % de vuelta lo ponía. Exactamente. ¿Pero qué pasa? 36 h volviendo como si me hubiera ido a Qatar.

Interlocutor C (00:27:40-00:27:40): Lamentable.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:44): No, me voy a catar el año que viene me voy a Catar, ya lo decidí.

Interlocutor C (00:27:45-00:27:46): Explorar el territorio para el Mundial.

Interlocutor B (00:27:46-00:28:45): Exactamente, como no voy a ir al Mundial pero imagínense que llego y entonces me dicen que no puedo volar. Y cuando ya quiero empezar a insultar a una de las personas que tengo enfrente de la aerolínea usted siempre lo mismo, las aerolíneas cagando a la gente, no sé qué, ese tipo de cosas que no quiere decir en esos instantes, me dice no. Me dice no, no puede salir el vuelo. ¿Por qué no puede salir el vuelo? No, por mal tiempo, me dice. Le digo que mal tiempo, si están saliendo todos los vuelos. No, no, mal tiempo en el aeropuerto, acá abajo, porque hacen eso que lo postergan durante 3 h para tenerte ahí. Penando y después te dice que lo cancelaron. Pero además me enteré en ese movimiento y después averiguando que esto te raja a tirar la cambiada. Esto te raja acá. Lo primero que le informaron a las aerolíneas de afuera era que el aeropuerto estaba cerrado por mal tiempo.

Interlocutor C (00:28:47-00:28:48): Le dio vergüenza decirlo del radar de.

Interlocutor B (00:28:48-00:29:35): Una como 1 h. Después, hora y media, llegó la notificación de que era una falla en el radar y que imagínense cuando me dijo y parece que no lo van a poder arreglar. Y que lo diga yo sé dónde vivo, conozco a los uruguayos. Lógico que no lo van a poder arreglar. Pero imagínense que primero mandaron la cambiada del clima para ver si apagando y prendiendo volvía a funcionar en ese interín y la sacaban por el costado. ¿No podemos hacer tanta raja, o sí? Pero después no podemos decir que tenemos un aeropuerto modelo y todo eso, aunque sea de juguete, aunque sea una casa de muñecas inhabitada, señor, que es lo que no está. Aeropuerto 1 no podía ni siquiera odiar a la aerolínea porque la aerolínea fuera que básicamente nos salvó la situación. Nos llevó a un hotel que quedaba a 1 h y media. Tuve 1 h y media de viaje de ómnibus hasta el hotel.

Interlocutor C (00:29:36-00:29:37): ¿Conoció Lima?

Interlocutor B (00:29:38-00:29:45): Sí, también conocí conocí República Dominicana y Lima. Yo ya había estado en Lima igual.

Interlocutor C (00:29:45-00:29:46): Ah, ok.

Interlocutor B (00:29:46-00:29:52): Lima lo horrible que no decepcionó nunca. ¿Siempre estuvo todo el cielo encapotado, verdad? Lima lo horrible es una.

Interlocutor C (00:29:54-00:29:56): Pero no hay sol pleno.

Interlocutor B (00:29:56-00:29:57): No, no llovió. No llovió.

Interlocutor A (00:29:57-00:29:58): No llueve nunca.

Interlocutor B (00:29:58-00:30:01): No, no llueve nunca. Pero no sol pleno. No hay sol.

Interlocutor C (00:30:01-00:30:10): Me quita el sol más que que nada, supongo, por efecto atmosférico de gases que emite la ciudad que por las nubes mismo no se da ni idea.

Interlocutor B (00:30:14-00:30:44): Haga la hipótesis que usted quiera, Ricardo. Es horrible. No es que en la ciudad sea fea, de hecho la ciudad está en un gran momento todo pero todo luce mal con ella. Tiene un problema de iluminación natural, es decir, la iluminación lateral es siempre la del grisáceo resplandoroso. ¿Sabe cuál me refiero? Esa cosa que está el cielo como entre gris y blanco con un resplandor horrible que te quema los ojos.

Interlocutor A (00:30:44-00:30:48): Como que parece que está nublado porque no necesita lente de sol urgente porque si no, no puede.

Interlocutor B (00:30:48-00:30:59): Y que no se ve el sol por ningún lado. Pero están todos porque hay un resplandor espantoso. Eso es Lima la horrible. Decían Lima lo horrible porque es horrible.

Interlocutor A (00:30:59-00:31:02): Lima lo horrible, claro, sí, sí.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:14): Así le decían los primeros que anduvieron por ahí, conquistadores y eso. Lima el horrible, los coloniales.

Interlocutor A (00:31:14-00:31:19): Tuvo un rato de lima también. Bueno, un extra al paseo lo puede tomar. Vio esa gente que le busca al lado.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:23): Tenemos uno por telegram diciendo que está bueno.

Interlocutor B (00:31:25-00:31:52): La gente para mí es odiosa y merece el mismo trato que la gente que dice que es peor que te manden de vuelta en lo que supuestamente era tu primer día de vacaciones, a que tengas que esperar en un limbo que es la nada misma, tratando de volver de tu viaje de vacaciones cuando ya no hay ninguna expectativa por delante. ¿Lo único que uno quiere terminar con esto, verdad? Y pensé mucho en Canessa emparrado. Bueno, que me quedé.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:59): Sí, bueno, pero se quedó en un hotel Carlitos Pae.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:18): Mi hija apartamenta perdió un championcito en el vuelo. Tenía championcito y joncito. Me sentí muy identificado con ellos y con su experiencia. Mi hija apartamenta se quebró como un.

Interlocutor A (00:32:18-00:32:21): Grisín, pero pobrecito, sin noción ninguna.

Interlocutor B (00:32:21-00:32:35): Un grisín adentro, sin noción ninguna de dónde estaba parada. Lo único que hacía era llorar y gritar. Imagínense, 24 h llorando y gritando. Abría los ojos y estaba en un lugar nuevo. No sabía dónde se dormía, no se quería dormir. Cada vez que se dormía se portaba en un lugar nuevo.

Interlocutor A (00:32:35-00:32:41): Yo imagino ahí que lo más importante para cualquier guri chico es ver cómo están llevando a la estación los padres. Porque ellos no saben qué está pasando.

Interlocutor B (00:32:41-00:32:45): Horrible. ¿Cómo la vamos a estar llevando si no para de llorar? ¿Si no para de llorar, cómo la vamos a estar llevando?

Interlocutor A (00:32:46-00:32:49): Pero es un círculo vicioso. Lo que le angustia al niño es que los padres están nerviosos.

Interlocutor B (00:32:51-00:32:59): Y bueno, que venga uno a remar y lo corte. Ese círculo vicioso es imposible. ¿Se da cuenta de la situación psicológica a la que quedé? A todos.

Interlocutor A (00:32:59-00:33:00): Tremendo.

Interlocutor B (00:33:00-00:33:05): Uruguay es algo mágico. No importa cuántos kilómetros de distancia esté, uno siempre se las ingenia para primero la experiencia.

Interlocutor A (00:33:06-00:33:07): ¿Para qué, perdón?

Interlocutor B (00:33:07-00:33:40): Para arruinar la experiencia. Uno se piensa que va a estar a salvo del virus uruguayo, pero llega al aeropuerto y se entera que se termina cagando la experiencia Uruguay. Con vergüenza andaba uno además, porque le tenía que andar agradeciendo a la aerolínea. A la aerolínea, que son unos caga gente por definición. Y era muchas gracias, muchas gracias. Nosotros tenemos Uruguay cagando experiencias sin 1811. Ese me parece que es elo.

Interlocutor A (00:33:40-00:33:42): Bueno, así fueron sus desde 1811 en.

Interlocutor B (00:33:42-00:33:51): El eso oriental, que básicamente le cagamos la experiencia a Artigas como revolucionario. Él estaba en un all inclusive de revolucionarios y convencido de que era un revolucionario.

Interlocutor C (00:33:51-00:33:54): Y se la cagamos antes de existir.

Interlocutor B (00:33:54-00:34:22): Incluso pasando por la propia declaratoria de independencia de la República Oriental del Uruguay, que es una declaratoria fallida. O sea, es una una experiencia fallida como declarativa independiente. Porque en el tercer punto nos ponemos bajo la ejida de Buenos Aires. ¿Así que uno que venía entusiasmadísimo con el Lol, inclusive la independencia llegó al tercer punto y se que pertenecemos a Buenos Aires hasta hoy, verdad? Hasta hace una semana, cuando no me pude me tuve que quedar 24 h en los Andes, señor. No me la contó nadie a mí.

Interlocutor A (00:34:24-00:34:29): Volvió en el vuelo con usted. No sé cuánto desierto tiene. Si usted lo pudo ver, que en su vuelo venía Carlitos Páez.

Interlocutor B (00:34:30-00:34:32): Sí, lo llamaron. Venía Carlitos Páez.

Interlocutor C (00:34:34-00:34:36): ¿No se habrá quedado él con el champeón?

Interlocutor B (00:34:36-00:34:37): Sí.

Interlocutor A (00:34:39-00:34:42): Increíble. Venían los dos. Yo venía con Darwin y con Carlitos Páez.

Interlocutor B (00:34:43-00:34:57): No le estoy diciendo que pensé mucho en Carlitos Páez. Que mi hija perdió un champión y seguramente lo tiene Carlitos Páez, porque cada vez que se pierde un championcito lo tiene Carlitos Páez. Por las dudas. Es así. Otra vez Carlitos Pai se quedó en los Andes, señor. Y esta vez yo me quedé con él.

Interlocutor A (00:34:58-00:35:01): Bueno, ese puede ser un título claro, es muy engañoso.

Interlocutor C (00:35:01-00:35:04): No, no, es estrictamente cierto.

Interlocutor B (00:35:04-00:35:26): Es estrictamente cierto. Nos quedamos con Carlitos Pais los Andes, señor. ¿Qué voy a hacer? Se nos quedó el avión con cartito pa en los Andes. Esa fue mi vuelta de las vacaciones. Imagínense cómo estoy, señores. Imagínense cuánto le dieron a esto para que se recuperara. Mijo, por favor, deme tres, cuatro meses más de vacaciones. ¿Leyendo la noticia, verdad? De lo que decían los de acá, que decían cualquier cosa, nadie decía dos cosas parecidas.

Interlocutor A (00:35:27-00:35:31): Tan mal está que vamos a tirar la parte del medio en el final de la columna casi.

Interlocutor B (00:35:31-00:35:36): ¿No, qué final? ¿No, vamos a la no, y Romano? No habla de Romano.

Interlocutor C (00:35:36-00:35:38): Usted va a hablar de Romano.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:39): Está bien, lógico.

Interlocutor C (00:35:40-00:35:40): Sí, claro.

Interlocutor B (00:35:40-00:35:41): Y la rompió.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:46): Esa, sin duda. El personaje del verano la rompió.

Interlocutor B (00:35:48-00:35:54): Es una genialidad lo que hizo. Cómo no hablar de una de las pocas genialidades que se han hecho en este país en los últimos tiempos.

Interlocutor A (00:35:54-00:35:55): Vamos a la parte de medio.

Interlocutor B (00:35:55-00:36:45): Después ustedes después de whisky. Para mí es lo mejor que hemos producido. Términos audiovisuales con el vídeo de los robotitos, ese que mandó a uno a Hollywood. El vídeo lo robó. Que ataca Montevideo, ese Hollywood. El gusanito Álvarez que juega en Sporting, señor. Juega en Sporting. Ahora juega en Maccabi. Se fue Federico Álvarez y ahora trabaja en Hollywood y juega Maccabi. Las dos cosas. Todo. Se nota que parte de fue un vídeo creativo. La cosa sionista. La roca está la roca sionista. Trabaja Federico.

Interlocutor C (00:36:47-00:36:48): Simpatizante.

Interlocutor B (00:36:52-00:37:23): No, no, trabaja en Hollywood. Sionistas. Tapate. La roca sionista, señor. Que está vinculada también con Romano porque agarró son sol. La rosca sionista. Llegó a Temfis, ya estaba. Llegó a la cu pero no deja nada. La rosca es un programa de Israel. El programa de los saqueos es de Israel.

Interlocutor A (00:37:26-00:37:26): 1.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:37): Formato Israel. ¿Sí, yo Formaste Israel? ¿Y bueno, porque quién pagar el caos en el mundo? Señor, la única vez que viceversa, estaba.

Interlocutor A (00:37:37-00:37:48): El Sueco y no estaba Sonsol. La única vez que se programó no era Claudia Fernández. Claro, yo lo vi. La única vez que lo vi estaba el Sueco para ver el Sueco y no estaba sonso. Así que me perdí la conducción de Sonsol. Tendré que verlo algún día con Sonsol.

Interlocutor B (00:37:49-00:37:55): Sí, tiene que verlo. Claro. Tiene que verlo y prender el candelabro. Pero usted no lo va a hacer porque negacionista.

Interlocutor A (00:37:56-00:38:06): Vamos a la parte del medio. Negacionista fracciona. Yo para mí pienso de que lo de Romano queda cómodamente para mañana, segundo día después de este día de vacaciones.

Interlocutor B (00:38:07-00:38:12): Pero no, discúlpeme amigo, estoy todo bobo, no quería usar tanto tiempo.

Interlocutor A (00:38:12-00:38:14): No importa. Pero vamos a entrar casi a las.

Interlocutor B (00:38:14-00:38:17): 10 en este episodio traumático. Ya desperdiciamos a Picardi.

Interlocutor A (00:38:18-00:38:29): No lo sienta así. Es muy importante contar cómo está, contar la experiencia que tuvo parte del medio. Iber presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:30): Itaú.

Interlocutor A (00:38:30-00:38:31): Punta del Este es Itaú.

Interlocutor B (00:38:32-00:38:42): Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con claro prepago. Recargá saldo, hablá gratis y navega más claro. Es simple.

Interlocutor A (00:38:46-00:38:54): La mayoría, diríamos el 95 %, me está insultando, pero otro tanto, un 5 %, pregunta si hay deportiva en el día de hoy. Darwin, hoy tenemos columna deportiva.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:55): Sí, ahí capaz que podemos hablar.

Interlocutor A (00:39:00-00:39:01): Como quiera usted.

Interlocutor B (00:39:02-00:39:03): Lo primero que hay que hay gente.

Interlocutor A (00:39:03-00:39:08): Que dice esperé un mes para -20 días. Pero si esperaron 20 días. Pero en un día más lo escucho mañana.

Interlocutor B (00:39:08-00:39:25): Discúlpenme, discúlpenme, estoy todo va a ser mucho mejor este año va a ser mucho mejor. El 2018 fue malísimo. Por suerte pasamos al 2019 que no tiene nada que ver con el 2018. No, malísimo en general como año. Fue la nada misma, señor, para este país.

Interlocutor C (00:39:25-00:39:30): Usted recomendó tomar sabático ese año. Incluso por lo menos el primer semestre.

Interlocutor B (00:39:30-00:39:46): Tuve una intuición epifánica que no quisieron seguirme y debimos haberlo hecho. Fue la nada misma 2018. Menos mal que una vez que uno entra, al año siguiente cambia todo. Ya por algo no se compra el nuevo libro de lo digamos, ponían todos los destinos.

Interlocutor C (00:39:47-00:39:48): Se resetean los destinos.

Interlocutor B (00:39:48-00:39:58): Exactamente. 192 manga pasa a ser 192 punta carreta, ese tipo de cosas. 76 cerros es lo mismo.

Interlocutor A (00:40:00-00:40:01): Van y vienen.

Interlocutor B (00:40:01-00:40:30): Bueno, van y vienen, es fácil de decirlo. Difícil es hacerlo. Sobre el caso Romano, lo primero que tengo que decir es que deberíamos centrarnos como sociedad en el producto humorístico, que es un hecho artístico y es lo que tenemos que rescatar y valorar como corresponde en toda esta sociedad. Todas las demás partes sentimentales, bueno, de situaciones de la vida, de no sé cuánto, del costado humano, toda esa parte del costado humano, desechémoslo.

Interlocutor A (00:40:32-00:40:33): Hecho artístico.

Interlocutor B (00:40:34-00:41:09): Y no crean en esa bobada. Es un hecho artístico y es un hito de la comicidad de este país. Es genial lo que hizo Romano es genial, es brillante. Gracias a Dios se viralizó y lo pudimos disfrutar todos, porque no podía quedar para una sola persona que recibió eso, o cinco, no importa, por más loca que estuvieran esas personas que recibían eso, teníamos que poder presenciar esto, que es uno de los actos humanísticos más importantes que tienen, que tenía el país y.

Interlocutor C (00:41:09-00:41:14): Que cambia el estatus de esta persona de relator a performer, creo yo.

Interlocutor B (00:41:14-00:41:53): Performer brillante, brillante performance. Capaz de ganar en la bienal de Viena. Ya tenemos el próximo bienal de Berlín de la performance de locos, ya sabemos. Bueno, lo menos que podemos hacer es presentarlo en el concurso de no, el concurso se llama Festival Perdón, disculpen. El festival de escortos de Estonia. El famoso festival de escortos de Estonia, que es un festival de escrotos, de cortos que tienen el 40 o más por 100 del tiempo en pantalla. El escroto.

Interlocutor A (00:41:55-00:41:56): Es una condición un tanto.

Interlocutor B (00:41:56-00:43:25): Difícil de cumplir para la mayoría de los pobres. Se llama Festival Escrotonia. ¿Es un festival en Estonia muy prestigioso a nivel audiovisual que deberíamos presentarlo y después, con ese premio bajo el brazo, porque seguro que se lleva el Escrotonia de oro, a lo sumo el Escrotonio de plata, y con ese premio bajo el brazo, salir a otros festivales y otras bienales artísticas ya más diversas, digamos, menos específicas, verdad? Pero no crean en esa bobada de ay, se ríen de él o se ríen con él. No existe esa diferencia. Cualquiera que se dedique a esta tarea indigna pero legal de hacer chistes sabe que no existe esa diferencia. Reírse de alguien o reírse con alguien es exactamente lo mismo. El punto es, Raised, no importa si yo suponga, Cheque, estoy tratando de hacer reír a alguien y entro a la casa y me caigo de cabeza al piso y la gente se ríe. ¿Y quién va a reparar si están riendo de mí o conmigo? Es lo mismo. Es lo mismo si yo hice esa caída de manera ficticia o si realmente me caí. Es igual. Cualquiera que se dedique a ello sabe que no importa, que esa diferencia es de sí. Allá hay gente que nunca hizo reír a nadie. Se ríen de él y no con él. Ese tipo de estupideces la dice gente que nunca hizo reír a nadie y que no puede hacer reír a nadie en su puta vida.

Interlocutor A (00:43:25-00:43:26): Perfecto.

Interlocutor B (00:43:27-00:43:30): Es lo mismo que la gente que dice el humor es algo serio. Esa mongolica.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:34): Aparte es un periodista que no se dedica a eso. Es un periodista que no se dedica a eso.

Interlocutor B (00:43:34-00:43:46): No, no, pero me hace enojar. No importa que no se dedique a eso. Se dedicó y lo hizo bien. Los manejos de los tiempos es innegablemente.

Interlocutor A (00:43:46-00:43:51): Acá alguien lo describe como los manejos de los tiempos, las tomas, la escenografía, el vestuario, todo es una genialidad.

Interlocutor C (00:43:52-00:43:54): El segundo es muy superior.

Interlocutor B (00:43:55-00:44:33): No, no, el segundo es una obra de arte. Es innegablemente cómico. Alcanza niveles de comicidad que casi ningún uruguayo ha logrado. Si en el primero de los videos podía haber gente que discutiera esta condición, con el segundo video se mete claramente en el libro de los mayores logros humorísticos de este país. Que no han sido mucho, hay que aclarar. Wimpy, pelo duro, barry, algo de telecataplum, es mori y para de contar. Por ahí ya le dije, ya se lo conté alguna vez, mi tesis acerca de el daño que le hace la uruguayesa de las diferentes etnias.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:36): Desquita sus cualidades principales.

Interlocutor B (00:44:37-00:44:49): Los judíos acá ni siquiera somos graciosos. Algo que pasa con los judíos en cualquier parte del mundo. Lo mínimo que le puede pedir un judío en cualquier parte del mundo que sea gracioso. Son comiquísimos. Ocho Marmel, Bry, David, Tato, Bore y.

Interlocutor C (00:44:49-00:44:52): Acá los negros no son atléticos, en este país sí.

Interlocutor B (00:44:52-00:45:59): Petinati, quien les habla. Arréglense con esa tristeza. Una tristeza del judío uruguayo lamentable. Perdió su capacidad cómica y Romano se mete entre los mayores exponentes de la historia del humor uruguayo. Pero yendo a los vídeos, suspensivamente, la evolución que hay del primer vídeo, el segundo corto pocos directores han tenido esa evolución de su primer film al segundo. Porque el segundo no se puede considerar vídeo. El segundo es un corto cinematográfico. Es una obra innegable de la comicidad de los mejores, insisto, que ha producido este país. La superación que hay en Romano como director de sus propios contenidos audiovisuales. La primera es torpe y experimental, es un boceto. Se ve que salían sus primeros pasos en busca de ese momento mágico de comicidad. No me la interprete. Es gracioso, muy gracioso. Cómo se agacha para cantar la parte del gusano, todo eso está muy bien, pero es un joven experimentando. El segundo envío es algo serio. Estamos hablando de un artista que ya sabe lo que quiere.

Interlocutor A (00:45:59-00:46:07): Contémosle un poco a la gente que puede decirse que estuvo de vacaciones mucho tiempo, que se viralizó. Hay gente que no lo vio.

Interlocutor B (00:46:07-00:46:17): Yo estaba de vacaciones y no tengo ningún tipo de esos implementos en el celular, de WhatsApp, todas esas cosas. Y los vi. Venía alguien, todos en la playa y venía alguien y te lo mostraba.

Interlocutor A (00:46:17-00:46:32): Yo había visto solo el primero de la genialidad. Del segundo no la había visto. Lo vi estos días. Y lo que le aclaramos que se viralizaron dos vídeos. Él habló públicamente. Aparte de este tema ya de Rodrigo Romano, hubo una disputa con su expareja a fines de diciembre.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:48): Sí, por los derechos, me imagino. Por los derechos Autor, señor. Porque la expareja reclama parte de los derechos de autor de esa genialidad que va a estar en el Museo de la Comicidad. Ya tiene que estar en el Museo del Humor de Colonia. ¿El Museo del Humor de ahí de cómo se llama?

Interlocutor A (00:46:49-00:46:58): Entonces, la expareja señaló un comunicado que nada tiene que ver con una viralización de dos vídeos que son íntimos, porque en los dos vídeos aparece desnudo Rodrigo Román. ¿Entonces, bueno, desde la intimidad esos dos videos no?

Interlocutor B (00:46:58-00:47:01): ¿Qué intimidad? ¿Las pindongas? Intimidad, señor.

Interlocutor A (00:47:01-00:47:04): Supuestamente fueron grabados en principio para un juego íntimo.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:06): Fueron grabados, ya está ahí, ya terminó.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:08): La intimidad y ese problema.

Interlocutor B (00:47:08-00:47:19): Fueron grabados, ya termina la intimidad. Eso ya lo discutiremos en otro momento. Acá estamos hablando del hecho artístico que utiliza, la forma en que utiliza el misterio de la toma vacía en el segundo vídeo, cuando empieza.

Interlocutor C (00:47:19-00:47:20): Espectacular.

Interlocutor B (00:47:20-00:47:52): Y cómo aparece sin seres humanos. Una toma sin seres humanos, que uno dice que uno podría haber visto eso en mi odisea del espacio. Ese está en la disco, señor. Y hace aparecer su rostro por uno de los márgenes de la pantalla de manera sorpresiva, hilarante. Solo se lo he visto cómico. De la talla de Conan o’ Brien, señor. Tiene algo de Buster Kitton también. Se llevo otro vídeo. Y después el contrapicado. Un plano contrapicado del escroto es algo.

Interlocutor C (00:47:52-00:47:56): Que nunca se había sin precedentes. Es algo que nunca se había rupturista.

Interlocutor B (00:47:56-00:48:06): Un plano contrapicado del escroto. Llame a Stoll, llame al gusanito Álvarez de Hollywood, llame a Charlone y pregúntele Poné ese plano contrapicado del escroto y todo le dirá lo mí.

Interlocutor C (00:48:06-00:48:10): Una toma capaz de sorprender al urólogo. Más experiencia.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:22): Brutal, señor. Es un espectáculo brutal. Es de las cosas más fenomenales que se haya hecho. Ni el escroto de Batman ha sido filmado en ese contrapicado a ninguno de los directores de Batman.

Interlocutor A (00:48:22-00:48:23): Evoluciona también en ese sentido.

Interlocutor B (00:48:23-00:48:32): Mostrar el escroto de Batman con dos alitas de murciélago en un contrapicado que generara ese efecto espectacular. Es un escroto de autor.

Interlocutor A (00:48:35-00:48:37): Evoluciona también en ese sentido.

Interlocutor B (00:48:38-00:48:56): Su cara, el pico de comicidad y todo mudo hasta que hasta que hace sonar ese himno de los uruguayos. Debería transformarse en un ring y sonar en todos los celulares.

Interlocutor A (00:48:56-00:49:00): Ya lo tengo como alarma, Darwin. Me despierto con eso, con esto, mire, alivándose.

Interlocutor B (00:49:17-00:49:17): Vamos.

Interlocutor A (00:49:18-00:49:20): Supera al vamos de Abigail, dice usted.

Interlocutor B (00:49:20-00:49:58): De aquel videoclip a levantarse la flor nunca hizo que es una máquina de gritar finito. Nunca llegó a estos niveles de comunión a levantar esto. Mucho mejor que cualquier bobada de frutilla y todas mezcladas que hacía. Estaba mostrando una parte muy magra de él. Ya me gustaría a mí lograr semejante hito humorístico, señor. Ya me gustaría a mí.

Interlocutor A (00:49:58-00:50:01): Petinati dice acá bueno, no, poné la bofinita.

Interlocutor B (00:50:01-00:50:07): No, es mucho mejor. Es mucho mejor porque no agrede. Claro, no agrede con la voz.

Interlocutor C (00:50:08-00:50:10): Es un finito mucho más tolerable.

Interlocutor B (00:50:10-00:52:05): Exacto. Permítame decirle, los tipos que se hacen los graciosos agrediendo con su voz son despreciables. Y la forma cómo maneja la expresión corporal de su escroto, además, porque su escroto dice es un escroto que dice, es un escroto que dice mucho, es un escroto que transformó, es un escroto que expresa mijo, la verdad, yo solo lo único que he visto por encima de esto y que por eso me parece que puede perder el premio Escrotonia de oro, festival de escrotonia es un festival de corto de Estonia. Es un escroto imitador del escroto de Michael Jackson, que bueno, es espectáculo porque hace moonwalking el escroto, hace todo brail dance, todo ese tipo de cosas. Del escroto que se transforma de negro a blanco, es espectacular. Pero está por encima, me parece, del escroto de Marcel Marzó. Este escroto, señor, el escroto de Roma, el que Marce Marls es que está todo pintado de blanco, nunca lo vio. Exactamente. ¿Hace la caja todo y pintado de blanco, entiendes? Un escoto ya pintado de blanco ya te llama la atención. Pero tiene ese truco, eso que está todo pintado de blanco y todo y con la musiquita bueno, yo estoy esperando para la tercera edición una obra maestra y por lo menos blanco y negro y muda por lo menos de ahí para arriba, señor, estoy esperando algo así, algo como consagratorio. Es muy difícil, es muy difícil con la expectativa generada a partir del segundo, muy difícil. Y es excelente lo que he conseguido, es excelente. Y ya le digo, me saco los auriculares a nivel de cancha, Chapón.

Interlocutor A (00:52:05-00:52:07): Román Chapón.

Interlocutor B (00:52:09-00:52:31): Es espectacular. Es excelente. Es una cosa de loco. ¿Ese es como el broche sonoro, verdad? Pero la riqueza está en lo otro, en lo visual. Lo visual es algo cómo juega con los misterios, cómo juega con los diferentes climas, señor.

Interlocutor C (00:52:31-00:52:34): ¿Con el plano, con el espectador, verdad? Con el que está del otro lado.

Interlocutor B (00:52:34-00:52:35): Es impresionante.

Interlocutor C (00:52:35-00:52:35): Es espectacular.

Interlocutor A (00:52:36-00:52:39): No vamos a compartirlo. No, por supuesto que no.

Interlocutor B (00:52:39-00:53:23): Y lo digo de lo digo desde la más pura envidia. Estoy hablando de la más pura envidia, porque ya me hubiera gustado a mí, ya me hubiera gustado a mí entrar en el salón de la fama de la historia de la comicidad uruguaya, Río Platense y yo le diría latinoamericana. Y bien podría ser un hit mundial. Este este vídeo para mí está a la altura de Dale Ingrid, cerrame la ventana, prendeme el aire, tráeme la botella de soda grande y despertame tipo 12:00 p.m. dale, dale. Más o menos está ese nivel. Y podría ser una Sé por qué no lo ha sido hasta ahora.

Interlocutor A (00:53:23-00:53:30): Usted lo saca de hit del verano para ampliarlo. Por la magnitud, por la comicidad que tiene. Está hablando de derecho artístico.

Interlocutor B (00:53:31-00:53:55): Artístico que tiene Romano, que no sospechábamos además que podía llegar a tener el mejor humorista de las últimas dos décadas. Poses Moris es lo mejor que ha dado este país. Es lo mejor. Se puede retirar como Salinger, que escribió Guale Centeno, nueve cuentos más, dijo se van todos a cagar, yo me voy a una granja y listo. Le tendríamos que pagar una pensión graciable.

Interlocutor A (00:53:55-00:54:09): Algún otro día hablaremos de lo importante que es que bueno, la privacidad parece estar muerta. Y la enseñanza que dejan todos estos vídeos, sobre todo para las generaciones que vienen, porque uno tiene que seguir su vida, su trabajo, de hecho tuvo consecuencias inmediatas en lo laboral.

Interlocutor B (00:54:09-00:54:16): Ah, no, pero el tano ya lo quería echar hace mucho. No, hace dos años lo está tratando de echar. Lo que pasa es que Paco lo aguantaba.

Interlocutor A (00:54:17-00:54:19): Bueno, lo dijo él en una nota aquí en Abrancacha.

Interlocutor B (00:54:20-00:54:21): Sí, increíble que haya dicho eso.

Interlocutor A (00:54:21-00:54:22): Lo dijo él.

Interlocutor B (00:54:22-00:54:40): ¿Cuál? Demostró que ya no sabía dónde estaba el peligro. Lo dijo acá en el Yo no declararía jamás ese tipo de cosas que humillan a Altano Gutiérrez. Jamás humillaría Altano Gutiérrez es la persona que que más miedo le tengo en el mundo, señor. Mucho más que al Estado Islámico le temo a el Tano Gutiérrez. No conozco a nadie.

Interlocutor C (00:54:41-00:54:44): Sí, sí. De hecho ha hecho mucho más chiste del Estado Islámico que el tan Gutiérrez.

Interlocutor B (00:54:44-00:55:24): Yo jamás he hecho chiste del tan Gutiérrez. No me lo permitiría. Porque el pavor, el temor que le tengo es gigantesco, gigantesco. Me importa tres carajos el Estado Islámico. El Estado Islámico no me asusta para nada. Parece es más, todavía no se siente. Por favor, saque por Es como las rifas y el cinco de oro. Hasta que no le corte la cabeza a uno que yo conozca hasta que no haya una cabeza que yo conozca y mirá quién es ese. Mirá. Josecito. Esa es la cabeza de Josecito. Digo, ahora sí, ahora me da miedo el estado Island. Pero por ahora para mí es un mito. Sin embargo, el Tano Gutiérrez no es un mito.

Interlocutor A (00:55:28-00:55:30): Lo que dijo que el que mandaba era Paco y que era.

Interlocutor B (00:55:30-00:55:32): El que los hombre me mantuvo.

Interlocutor A (00:55:32-00:55:33): Exactamente.

Interlocutor B (00:55:35-00:55:38): Por eso. Pero tampoco se puede vincular este despido.

Interlocutor A (00:55:38-00:55:47): Bueno, un poco sí. También empuja una decisión que necesitaba un balde que desbordara la bañera o una cosa así, que ya estaba llena.

Interlocutor B (00:55:47-00:56:30): Y otra cosa que quiero decir que es fundamental las reacciones de solidarización no son válidas. No las acepto. Nadie se solidarizó de verdad. No creo en la solidarización pública con el solo estamento de solidarización. Desde acá nos solidarizamos con el compañero que fue trabajado en paparruchas. Ni la mayor de las solidaridades, ni la menor de las solidaridades, ni la del medio de las solidaridades con el compañero. Solidaridad las bolas. Figurado y literal. Este era un caso bastante claro de cómo viabilizar la solidaridad verdadera. Y no era escribiendo una editorial o publicando tweeting. Solidarizarse de verdad con el compañero era hacer un vídeo del escroto propio y publicarlo al lado de la declaración de solidaridad.

Interlocutor C (00:56:30-00:56:31): Y nadie lo hizo.

Interlocutor B (00:56:31-00:56:50): Y nadie lo hizo. Nadie se solidarizó. Si no, sólo estamos hablando de solidaridad de la boca para afuera, pero no de la boca para los testículos. Ninguna solidaridad. Había que poner los huevos arriba del celular y apretar recordar para ser solidario. Y nadie puso los huevos arriba del celular como había que poner.

Interlocutor A (00:56:50-00:56:51): Porque es inviable.

Interlocutor B (00:56:52-00:56:57): No, no es inviable. Les voy a hacer una pregunta clásica. ¿Cuál es la mejor forma de esconder un elefante?

Interlocutor C (00:56:58-00:56:59): Poner millones de elefantes.

Interlocutor B (00:57:00-00:57:36): Conseguir una manada de elefante, señor. Y meterlo en el medio. Por lo tanto, la única posibilidad de solidaridad ante el compañero nacido porque yo no opino así. Yo opino que el compañero se vio fortalecido en su imagen, que la gente lo quiere muchísimo más de lo que quería antes y que esto es algo que lo abraza a todos los uruguayos, señor. ¿Pero para los que creían lo contrario, cuál era la cosa? Bueno, señor, la única forma de solidaridad con el compañero, que ha sido como genuina, es hacerse un vídeo del escroto de uno y publicarlo para que en horas hubiera 100000 escrotos solidarios en diferentes claro.

Interlocutor A (00:57:36-00:57:37): Y se perdiera la nebulosa.

Interlocutor B (00:57:37-00:58:14): Exactamente. Mitigando el efecto del escroto romano. Eso es solidaridad. ¿Y de repente termina yo que sé qué le puedo decir al magro? Subiendo un vídeo de su escroto también. Y empiezan todas las personas importantes, personalidades internacionales, Danny Glover también. Dani Glover. El escroto, eso solidariza. Quien no haya hecho un video de su escroto y lo haya publicado, no se la hizo un carajo. Nada.

Interlocutor A (00:58:15-00:58:17): Quiero uno de Goñi. Solidarizándose.

Interlocutor B (00:58:17-00:58:20): Bueno, por eso la gente se iba a ir, se iba a distraer.

Interlocutor A (00:58:20-00:58:21): Sí, claro.

Interlocutor B (00:58:22-00:58:30): Con cada nuevo croto que iba apareciendo. Sartori también social en la cadena del escroto, señor. Claro.

Interlocutor C (00:58:30-00:58:32): Proponen lanzar el escroto Challenge.

Interlocutor B (00:58:32-00:58:40): El escroto Challenge, exactamente. Y entonces todo el mundo hacía el escroto. ¿Y sabe cómo se terminaba esto? Entonces no lo querían terminar.

Interlocutor A (00:58:42-00:58:44): Se solidarizaba mientras lo redistribuían mucho.

Interlocutor B (00:58:45-00:59:04): Muy sencillo. Solidarizarse sin poner los huevos arriba del celular, que era lo que había que hacer. Así que no creo la solidaridad de ninguno de los que la elevó. Y en este caso no se puede hablar de solidaridad eunuca. No hay solidaridad si es eun. La solidaridad es con los huevitos.

Interlocutor A (00:59:04-00:59:06): Y además depilado. Debe ser solidario.

Interlocutor C (00:59:07-00:59:08): Es una opción artística.

Interlocutor B (00:59:09-00:59:20): Claro, sí, sí. Eso es en noción eso es en ocio arteria, porque no tiene ni un ese escroto no tiene ni un pelo de todo. ¿Sabe a dónde va Darwin?

Interlocutor A (00:59:20-00:59:23): Volverá en la columna deportiva, que eran temas para hablar. A mí me preocupa mucho lo de la privación.

Interlocutor B (00:59:23-00:59:31): Contrapicado ese es como el zeppelin de los escrotos. Es espectacular. Le anda paseando a uno por arriba un zeppelin de escroto.

Interlocutor A (00:59:34-00:59:37): Columna deportiva, la primera del año.

Interlocutor B (00:59:42-00:59:51): Darwin fue presentado por claro Prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro. Es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post