2018-12-14 – El ajuste de Nacional y el autohomenaje de Atenas – Darwin Desbocatti
El ajuste de Nacional y el autohomenaje de Atenas – “Terminan votando a Ache para que venga a arreglar el desastre que hizo el que vino a arreglar el desastre que hizo Ache. Porque Decurnex es Ache, no me va a creer”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:28): Este espacio lo presenta Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos. Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor. Sin más, señores, nos zambullimos en la columna deportiva con Darwin. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:28-00:00:46): Hola, amigo. ¿Cómo está, viejo? ¿Cómo está? Ricky Leiva, conductor, director y productor principal y ejecutivo. Te pienso de que el programa que va de la mano siempre, techo para mí, que es este programa deportivo de quienes habla cu.
Interlocutor A (00:01:05-00:01:06): Falta, gente, falta.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:11): Ya está. Ya están comprando Papá Noel los regalos.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:15): Al señor que hay disfrazado de Papá Noel en los shopping, señor, dígase lo que falta.
Interlocutor C (00:01:16-00:01:18): Le va a decir que suba en el aire acondicionado.
Interlocutor B (00:01:18-00:01:37): Exacto. Siente al lado de él y mirá que falta. Mirá que falta. Falta mucho, falta mucho. Así que bueno, señor, ese es el esa es la situación en la que estamos, mijo. Y el programa de Lionel, que ya me olvidé cómo se llama.
Interlocutor A (00:01:40-00:01:42): Uno le pone expectativa, espera con ansia.
Interlocutor B (00:01:42-00:01:57): Yo también, pero no sé, pero me olvidé. Lo tenía lo tenía en la cabeza, pero se me fue. Es lo que nos pasa en diciembre. En estos diciembre, papá, finalmente a uno se le escapan todos los pensamientos. El cerebro ha hecho un calderín roto, señor.
Interlocutor C (00:01:57-00:02:00): Entonces atrapa las cosas, las tiene y se le escapa.
Interlocutor B (00:02:00-00:02:21): Exactamente. Piensa que las tiene, pero se les es un bolsillo de la campera roto este diciembre, papá. Así es el cerebro, señor. Uno lo pone, cualquier cosa deposita en su cerebro y se le escapa. Porque estamos en Standard Poores que estamos siguiendo. ¿A cuánto viene el déficit atencional? La capacidad de concentración en este momento.
Interlocutor C (00:02:21-00:02:33): Está en seis 8 s. La promedio. Estamos bajando fuerte. Sí, no, la máxima, la máxima. Lo que sí estándar, pobres, es la capacidad máxima de concentración.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:39): Exactamente. Seis 8 s. Más que seis 8 s se logra concentrar un individuo en este momento.
Interlocutor C (00:02:39-00:02:42): Con razón no puedes terminar de leer la carta al magro al frente.
Interlocutor B (00:02:42-00:02:58): Creo que no pudo. Segundos. No se puede. No se puede. Y no llegamos no llegamos al final ni siquiera de esta frase. Esta frase misma que yo estoy haciendo ahora, ya no la escuchó nadie. Ya no le pudo prestar atención.
Interlocutor C (00:02:58-00:02:59): Sí, no sabe de dónde viene.
Interlocutor B (00:03:00-00:03:07): Exacto. Y eso como ahí está, que no sabe de dónde viene. Como Varela no sabe dónde viene, señor.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:07): Ni a dónde va.
Interlocutor B (00:03:12-00:03:15): Así que bueno. ¿Qué van a hacer con Guillermo Varela?
Interlocutor A (00:03:16-00:03:16): No se sabe.
Interlocutor C (00:03:16-00:03:18): Es muy extraño todo con Guillermo.
Interlocutor B (00:03:18-00:03:19): Vale. ¿Qué van a hacer con Guillermo Varela?
Interlocutor A (00:03:19-00:03:24): ¿Peñarol salió campeón sin él, además, no? Entonces tampoco sé si no estuvo un.
Interlocutor C (00:03:24-00:03:28): Semestre, jugó el mundial y desapareció. Rarísimo todo lo de Guillermo Varela.
Interlocutor B (00:03:28-00:03:39): Sí, sí. ¿Salió campeón sin nada prácticamente, verdad? Así que si es por eso, los podían echar a todos y poner un equipo de amateures adentro de la cancha. Inclusive salió campeón sin técnico.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:40): Pero Nacional.
Interlocutor B (00:03:41-00:03:43): Pero no había ni técnico en el partido en el que salió campeón.
Interlocutor C (00:03:44-00:03:45): Terminó campeón sin técnico.
Interlocutor B (00:03:45-00:03:48): Ni técnico ni asistente, ninguno de los dos.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:53): Está bien. Hay que ver si tiene las facilidades el año que viene que le dio el Nacional del Puma Rídez.
Interlocutor B (00:03:53-00:03:59): Está por eso. Pero como Lionel pone esta cosa de salimos camiones ya se cree que es presentarse nomás.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:01): No, no, no.
Interlocutor B (00:04:01-00:04:06): Decir bueno, porque me parece que se cree que usted le tira la camiseta arriba a todos los demás equipos y ya sale campeón.
Interlocutor A (00:04:06-00:04:07): No, jamás.
Interlocutor B (00:04:07-00:04:11): No, no.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:23): Sí, no, un gurí de la cantera. Yo decía más por el sentido de que la ansiedad o la necesidad de Varela quizás no era la misma hora que en su momento. Que es un gran jugador. Un grandísimo jugador, como dice.
Interlocutor B (00:04:23-00:04:24): Grandísimo jugador.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:26): Eso dicen lo que pasaron por Italia.
Interlocutor B (00:04:26-00:04:55): Y mejor barbero, señor, como todos puedan ya atestiguar. Y entonces no sé si ya fueron a atestiguar o todavía no fueron a atestiguar. No sé cómo viene esa causa. La causa de la barbería, del amigo que le cagó. ¿Por qué? Porque no hay que rejuntarse con los hermanos de la vida. Ese es el clásico daño que hace un hermano de la vida.
Interlocutor C (00:04:56-00:05:01): El otro día usted habló de Quintero, de Juanfer, el colombiano.
Interlocutor B (00:05:01-00:05:30): Sí, estuvimos hablando de Quintero, señor, que le dije que tenía una pinta de reguetonero que se caía de glúteos, esos glúteos poderosos que tiene. Y finalmente me cuenta estoy yendo mucho, finalmente debe ser porque ya estoy finalizando. Todo el tiempo estoy pensando en el final. ¿Y lo transforma en adverbio, que es el truco de los idiotas para estirar una frase, verdad? Y pensar cuál es la palabra siguiente que va a poner. Entonces le decía que claramente.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:35): Y bueno, disfrute del adverbio Darwin.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:46): Esto es de siempre al final déjense. Dame. Hay que consumir mucho sna. Se consume mucho na, si hay que darle al salamín será mí. Si hay que darle al adverbio será alberbio.
Interlocutor C (00:05:46-00:05:47): Sí, señor.
Interlocutor B (00:05:47-00:05:51): Así funciona esto. Diciembre, papá. ¿Y qué le está diciendo?
Interlocutor C (00:05:51-00:05:54): Iba a hablar de Juanfer y de su reguetonismo.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:57): Ah, y resultó ser me contó usted.
Interlocutor C (00:05:57-00:06:02): Me contó el saludo para Marco Silvio, que fue quien nos alcanzó el link.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:08): Exactamente. ¿A través suyo, que me mandó una nota de Infoae de 2012.
Interlocutor A (00:06:08-00:06:10): Por qué no me extraña que Marquiños haya llegado?
Interlocutor C (00:06:10-00:06:11): Estaba atento y lo marcó.
Interlocutor B (00:06:13-00:06:25): Está completamente loco ese muchacho. Está todo loco. Ayer en el porque fue el único que no fue a Rusia. Porque como estaba acá en estudio, lo llevamos a Rusia. Pero te llevamos al asado. Lo que fuimos a Rusia. ¿Qué le parece?
Interlocutor C (00:06:25-00:06:26): Divino.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:31): Tres me lo llevaron a un asado un día de tormenta eléctrica y en el cerro.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:34): Me parece que es lo que se merecía.
Interlocutor A (00:06:34-00:06:37): ¿Y qué les contó del señor reguetonero?
Interlocutor B (00:06:38-00:06:54): Jugaba el fútbol de chiquito con Maluma, señor. Era los dos de volante por la izquierda. Y entonces es un hermano de la vida de Maluma. Y mismo el gordo esperolijo este de Quintero, que canta reggaetón.
Interlocutor C (00:06:54-00:06:55): Sí, sí, se reggaetonea.
Interlocutor B (00:06:55-00:07:00): Está en dos o tres que dice sos una instagramer, no sé cuánto. Están dos o tres.
Interlocutor A (00:07:00-00:07:04): ¿Y usted no sabía esto? ¿Usted le dijo reguetonero? Porque cara de reguetonero me pareció que.
Interlocutor B (00:07:04-00:07:21): Parecía que parecía un reguetonero, sí, me pareció que tenía toda la pinta reguetonero. Y al final era un reguetonero, señor. Pero un reguetonero hecha y derecha. Exactamente. Desde los 10 de noviembre años. Lo que pasa es que tal resultó ser demasiado talentoso para el fútbol. Pero lo que le gusta a él es el reggaetón.
Interlocutor C (00:07:21-00:07:25): Claro, el fútbol. Ese paréntesis entre el reggaetón y el reggaetón.
Interlocutor B (00:07:25-00:07:40): Sí, exacto. Y mismo dice que probablemente él se ponga fuerte ahí en el reggaetón después de que deje el fútbol. Ya está pensando en dejar el fútbol con 24 años, 25 años y habiendo tenido un par de pasajes por Europa ya.
Interlocutor A (00:07:42-00:08:14): Hablando de hermanos y hermanos de la vida, no quiero dejar salud a este oyente que le mandó a usted un mensaje. Lo escuché a un de man y mandó una foto del verdadero Pato Sánchez, categoría 80, el glorioso nuevo Juventud ese jugado de verdad. El Carlitos es el Patito Sánchez y de la Cruz es el hermano chico. Y la mamá de ellos, como dijo usted, sabe más de fútbol que vos, Darwin, posta a posta. Y aprontate para ver el sobrino de estos de 17 años que juega en las inferiores de Liverpool y me manda la foto. Incluso el señor verdadero Pato Sánchez jugaba mejor que todos. Hermano más grande.
Interlocutor C (00:08:14-00:08:15): Así que el pato es el patito.
Interlocutor A (00:08:15-00:08:17): Y el otro es el hermano chico.
Interlocutor B (00:08:17-00:08:45): La mamá de el Pato Sánchez. El patito Sánchez y de Cachito de la Cruz no sólo sabe más de fútbol que yo, sino que sabe más de fútbol que todo el país. No hay nadie que haya descrito tan bien a esos dos jugadores, con tan pocas palabras y de manera tan certera como la madre. Yo los invito de nuevo a leer esa nota en algún momento. Ahora no la tengo, pero el lunes la vamos a repasar porque es maravilloso.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:46): Habría que leerlo una vez por mes.
Interlocutor B (00:08:47-00:08:58): Exacto. Porque no tenemos un comentarista de ese nivel yo no sé cómo esa señora no pasó a ser comentarista estrella de alguna de las radios o de la televisión de este país.
Interlocutor C (00:08:58-00:09:03): Debería. Como no comentó el Mundial de Clubes femeninos, su 17 que se jugó no.
Interlocutor B (00:09:03-00:09:07): Está para cosas mayores, para fútbol masculino.
Interlocutor C (00:09:07-00:09:11): Para fútbol de primera, serio, cosas mayores.
Interlocutor B (00:09:12-00:09:17): Fútbol masculino, fútbol de hombre, Darwin, fútbol femenino también. Cosas serias en ligas menores.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:24): No se metan, no se metan en eso. Bueno, bueno, hablamos de hermanos de la vida. ¿Hablamos de hermanos, verdad?
Interlocutor B (00:09:25-00:10:00): Hermanos de la vida, que es como se llama el programa de Lionel. Hermanos de la vida, que es lo que hay que evitar por todas hay que tratar de evitarlo de todas las formas. Porque el hermano de la vida tarde o temprano te viene con los billetes entintados. El hermano de la vida viene con un billete entintado bajo el brazo. Eso lo sabe cualquiera y que conozca a Guillermo Varela. Bueno, entonces, amigos, estamos en el pleno agarro de corne y empezó el ajuste.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:05): Sí, señor, flor de ajuste. Los ajustes no se hacen, se merecen, señor.
Interlocutor B (00:10:05-00:10:36): Porque hablamos de esto, parafraseando a Gallardo padre acerca de lo que es su frase de los goles, de los goles no se merecen. Se hace, en este caso se al Rev. Porque en realidad el ajuste, si uno no lo hace, se hace solo. En algún momento se va a tener que hacer. ¿O lo promociona uno y lo ordena uno o se halle naturalmente, porque lo que marca el ajuste es que uno está en un ritmo de vida insostenible, verdad?
Interlocutor C (00:10:36-00:10:37): Correcto.
Interlocutor B (00:10:37-00:10:48): Entonces, en este caso lo que pasó es que Nacional subió 50 % la cuota. Y bueno, van a pagar con gusto, señor, porque todo esto lo consiguió el Puma Rodríguez. Todo esto es el mérito de Puma Rodríguez.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:49): Así el impuesto Puma.
Interlocutor B (00:10:49-00:11:27): Exactamente, así se llama. Viene cargo Puma Rodríguez, 50 % más de la cuota. Es impresionante lo que consiguió, porque es la misma gente que se empoderó hace tres años y votó en contra de Hache para darle una elección. Porque no puede ser que Hache haga lo que hizo con nuestro club y no nos representa. Y somos mucho más dignos que h y esta gestión. Y tenemos que volver a las raíces nacionales con alguien que verdaderamente llega nacional del corazón y sea uno más. Y así arreglamos todos juntos el desastre que hizo Hache. Terminan votando hijos convencido para que venga a arreglar el desastre que hizo el que vino a arreglar el desastre de.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:30): H. Y es un resumen indiscutible.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:34): Es espectacular. Es una cosa genial. Porque de Cournet es h, no me va a creer.
Interlocutor C (00:11:34-00:11:38): Sí, sí. Estaba Hache en su lista. H entra en la directiva por la lista de Cournex.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:43): Exacto. Y bueno, porque es al que le piden que venga a regar, que ya se lo había pedido el Puma Rodríguez.
Interlocutor C (00:11:45-00:11:51): De hecho, h estaba, digamos, pisando fuerte en los últimos tiempos de la directiva de rigor.
Interlocutor B (00:11:52-00:12:11): Exacto. Así que espectacular. ¿Y que empieza sucediendo con h? Bueno, se cancela la zona del gran Parque Central y lo van a dejar así mediano, me parece. El gran Parque Central lo van a dejar a medio pelo. Y después sube el 50 % de la cuota. Así que feliz, feliz año.
Interlocutor C (00:12:11-00:12:15): Feliz Navidad, dice Kurmex. Su primer gesto como presidente.
Interlocutor B (00:12:15-00:12:23): Exactamente. Feliz Navidad. Y otra cosa, señor. ¿Qué otra cosa? Ah, tenemos nada. ¿Cómo hacen para sobrevivir los periodistas deportivos.
Interlocutor C (00:12:23-00:12:25): En este, el receso más largo de la historia del fútbol uruguayo?
Interlocutor B (00:12:25-00:12:45): Con el profe Piñeirua. Y claro, el profe Piñeirua, imagínense, me decía igual que siempre. Y después me arrepentía yo de la pregunta que le había hecho. Sí, sí, sí. No, es a usted que le tengo que hacer la pregunta. Usted es el que está más capacitado de todos para sufrir ante esta situación de ausencia de deporte. Y bueno, mientras haya películas y todo.
Interlocutor C (00:12:45-00:12:54): Ese tipo de cosas sí, dígamelo a mí, que llevo un año viniendo un par de veces por mes a 13 a cero, y creo que llevo acumulado 15 min. De fútbol en todo ese tiempo.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:39): Ricardo Ricky Leiva viene dos veces por nuevo a tres a cero, con todas las indicaciones de hablar de fútbol, lleva todo su bagaje de información y conocimiento futbolístico para aportarlo sobre la mesa y no ha encontrado la oportunidad de hablar de fútbol. Es muy difícil encontrar la oportunidad de hablar de fútbol en tres a cero. Muy difícil. Es que sí, es mucho más fácil encontrarla en este programa, o ni siquiera en este programa. Me refiero al programa de Lionel, ese que hace. Ese es mucho más fácil. ¿O en los pasillos de la radio, o en la mesa de los galanes, o en qué te viste? O como fácil desviarse.
Interlocutor C (00:13:40-00:13:42): Es fácil, fácil desviarse.
Interlocutor B (00:13:42-00:13:48): Así lo dice la canción, señor, de la que estos robaron. A mí no me engañan, se lo robaron a matar. ¿Que wall, no?
Interlocutor C (00:13:48-00:13:49): Sí, es explícito.
Interlocutor B (00:13:49-00:13:52): Es fácil desviarse. Es fácil desviarse.
Interlocutor C (00:13:53-00:13:54): Fácil.
Interlocutor A (00:13:55-00:14:06): Darwin se viene a la copa nacional de selecciones, arranca el 12 de enero y se va a ver en vivo en el mundo BTB. ¿Sí, ese es un acuerdo que rápidamente hizo BTB con Offi en el momento que Ofi consiguió cuántos votos? Seis. Nueve.
Interlocutor C (00:14:07-00:14:08): Desde antes incluso.
Interlocutor B (00:14:09-00:14:12): Hay que verla. Es un hermoso torneo.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:16): Es un lindísimo espectáculo. Yo he tratado de concurrir algún partido in situ.
Interlocutor B (00:14:17-00:14:21): Recordemos que tuvimos aquella batalla campal de los gordos de 300.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:25): Es el día deprolable.
Interlocutor A (00:14:25-00:14:27): Ese era clubes y selecciones.
Interlocutor C (00:14:30-00:14:31): ¿Creo que será clubes entonces?
Interlocutor B (00:14:31-00:14:33): A mí me gustan de clubes. No me gusta.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:34): No, pero puede pasar también.
Interlocutor B (00:14:34-00:14:40): No, no es lo mismo. Me gusta mucho más. No, no me gusta. No lo miren, amigos.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:48): Las elecciones de los departamentos no, no tiene ni la mitad de la colonia interior.
Interlocutor B (00:14:48-00:14:52): La gente no está tan arraigada a sus elecciones como a sus clubes.
Interlocutor C (00:14:53-00:15:02): Depende del departamento. Eurocopa de la y después otra cosa.
Interlocutor B (00:15:02-00:15:06): En el básquetbol uruguayo se termina el sabor caribeño en Atenas.
Interlocutor C (00:15:06-00:15:07): ¿En serio?
Interlocutor B (00:15:08-00:15:15): No llegamos a ir a verlo. A que tengas experiencia barrial varios meses.
Interlocutor C (00:15:15-00:15:18): ¿Ustedes tienen más? ¿Pasa eso, contar?
Interlocutor B (00:15:18-00:15:27): Se nos fue pasando, se lo fue pasando, se nos fue pasando. Y claro, rompieron todo. ¿Como decir Atenas, ahí estuvimos un poco lento porque hay que ir a ver Ateneos antes de que se rompa, verdad?
Interlocutor C (00:15:27-00:15:28): Claro, hay que aprovechar cuando está lindo.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:34): Más bien de incendiar todo, de prender fuego todo. Y lo prendió los fuego. Prendieron fuego un equipo como solo Atenas pueda.
Interlocutor C (00:15:34-00:15:36): ¿Qué pasó con Velardo y Pelaco?
Interlocutor B (00:15:36-00:15:44): Que empezaron a acusarlos de falta de compromiso. No sé cuánto tiraron arriba.
Interlocutor A (00:15:44-00:15:47): Hay cuatro o cinco clubes en Uruguay de básquetbol que eso es lo primero que le salta.
Interlocutor C (00:15:48-00:15:50): Esto es el síndrome. Esto es permanente.
Interlocutor B (00:15:50-00:16:07): Exacto. Esto es Atenas. Y que no se habían dado cuenta que tenían el privilegio de estar alojándose en el hotel Arosa, que de la tribuna viene con Parece que empezaron a notar la falta de compromiso cuando se quejaron del privilegio de alojarse en el hotel Aro.
Interlocutor A (00:16:07-00:16:11): Fueron hasta la piscina climatizada del hotel a decirle mirá lo cómo están viviendo ustedes.
Interlocutor C (00:16:15-00:16:16): Esto no es para cualquiera.
Interlocutor B (00:16:17-00:16:42): Y el privilegio de ser los extranjeros más barato de toda la liga y estar en las estadísticas en cuatro rubros estadísticos diferentes, encabezando la lista ambos, en tapas, en punto, en asistencia, en fin, una cantidad de cosas que no supieron demostrar. Con permiso. ¿Verdad? Y se les empezó a acusar a viva voz del mercenario.
Interlocutor A (00:16:46-00:16:48): El grito siempre viene con mira que.
Interlocutor B (00:16:48-00:17:19): Esto es no, sí, mirá que esto es Atenas. Mercenario, mercenario del Caribe, no sé cuánto. Mercenario. Que es lo que le grita el hincha del deporte uruguayo a los profesionales. Claro, eso es como gritarle profesional, profesional, te dedicas a esto, cobras por lo que hace. Es un grito insólito. No sé en qué parte de su criterio se piensan que eso es un insulto. Le puede llamar mercenario, le pueden llamar profesional, pero estamos hablando de gente que.
Interlocutor C (00:17:19-00:17:22): Cobra por lo que cobra, por lo que hace y va donde le pagan.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:22): Es su trabajo.
Interlocutor C (00:17:22-00:17:25): Definición de mercenario. Definición de profesional.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:29): Exacto. Y por ende, bueno, cobra por sus servicios.
Interlocutor C (00:17:30-00:17:31): Qué grito fuera de contexto.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:56): Mercenario, mercenario, prostituta del deporte, ese tipo de cosas. Todo es lo mismo llegamos a eso. A profesional. A profesional, digamos que se pone la camiseta por la que le pagan, por la que firmó un contrato y le pagan. ¿Es lo que tiene cuando el deporte para uno es un trabajo, verdad? Es insólito. Y la gente sigue gritando eso mercenario, mercenario, mercenario. Te tienen que pagar para que te ponga la sí, claro, por supuesto.
Interlocutor C (00:17:57-00:17:59): Es así. Y mira todos los sponsors que tiene la camiseta.
Interlocutor B (00:17:59-00:18:31): Exacto. ¿Es parte del funcionamiento de este sistema, verdad? Que se llama deporte, que es un sistema de entretenimiento, es una industria del entretenimiento en donde se le paga a la gente que lleva el entretenimiento adelante, que son los actores principales. Bueno, yo se lo he gritado en alguna película, me he parado a gritárselo a Robert de Niro Mercenario, mercenario. Sos un mercenario. Nunca te voy a actuar en una que no te pague. No suda la camiseta. Mercenario. Me paro y me voy. Cuando me está aburriendo la película, hago ese show y me voy.
Interlocutor C (00:18:34-00:18:35): Mercenario. En la pantalla.
Interlocutor B (00:18:37-00:19:23): No me importa que seas Robert de Niro, sos un mercenario. Tenés el privilegio de estar acá en el Movie Center y mirá cómo estás actuando. Mercenario. Entonces, bueno, habían conseguido dos puertorriqueños que estaban dando espectáculos que traían ritmo caribeño al equipo de barrio, del barrio más caribeño de Montevideo. Y en lugar de disfrutarlo, en lugar de aprovechar ese milagro que llegó del Caribe, viéndolos adentro de la cancha, corriendo y dando el show ese que se emparenta tanto con el ritmo y el sabor del club, sabiendo que eran los extranjeros más baratos de la liga y estaban encabezando diferentes listas de rubros estadísticos, en lugar de disfrutar ese hermoso equipo con la identidad que tenés, casi gratis además, se dedicaron a disfrutar de su otra pasión que prende fuego todo. Porque también es innegable que Atena disfruta de esa parte apocalíptica.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:25): Sí, sí, es un piromaníaco genético.
Interlocutor B (00:19:25-00:19:28): Tampoco se puede decir que no estén disfrutando.
Interlocutor C (00:19:28-00:19:29): No, no, claro.
Interlocutor B (00:19:29-00:19:45): Es otra forma de disfrutar. Decidieron por la otra forma de disfrutar, que yo ya recuerdo justo ayer recordaba con Marquiño Silva, que sin chatena, hace como 10 años, cuando trajeron a Morry Hall, que era un chiquitito.
Interlocutor C (00:19:47-00:19:50): Que embocaba triple y se hacía como un arito de ángel arriba de la cabeza.
Interlocutor B (00:19:53-00:20:53): Trajeron a ese chiquito que salía en aquella época, creo que salía $150 y unos sándwiches de miga que conseguían ahí de canje, una cosa así, 1 grandote, que sería más o menos lo mismo. Y en un partido, no sé por qué se les dio por creer, se entraron a manejear con que el grande se había vendido y lo salieron corriendo cuesta abajo. Salió corriendo siete cuadras vestido de Atenas. Saltando mesa del Palermo Bar. Exactamente, saltando mesas. Y lo vio saltando mesa con la camiseta de Atenas. Y así como saltó las mesas, fue hasta el hotel, agarró el bolso y siguió derecho para el aeropuerto. Se fue en el avión. Se fue con el short y la camiseta Atena. Y el chiquito, la verdad, quedó un poco afectado por eso. Quedó el postrauma. El postrauma que le generó Morris Hall nunca volvió a ser el mismo. Nunca volvió a ser el mismo. Morri Hall nunca volvió.
Interlocutor A (00:20:53-00:20:56): Qué tremenda costumbre. Bueno, ya que habla del básquetbol y.
Interlocutor B (00:20:56-00:21:20): De sus Debería llamarse Atenas. Deberían llamarse Roma. Y su logo debería ser un macaco de Nerón en lugar de la o Troya. O Troya, exactamente. Que siempre arde. Troya está más cerca de Atenas, señor. Pero Roma es capital, así que cualquiera de los dos nombres viene muy bien. Yo creo que cumpliendo sus 100 años está bien. Se están homenajeando a sí mismo.
Interlocutor A (00:21:20-00:21:20): Es un 100 años.
Interlocutor B (00:21:21-00:21:22): Por otro lado.
Interlocutor A (00:21:24-00:21:29): El auto homenaje de Atena es un gran festejo. El auto homenaje a Atena. Me encanta.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:31): Y Velardo juega hoy se va a la mierda.
Interlocutor C (00:21:35-00:21:36): A pesar del hotel Arosa.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:52): Exactamente. ¿Es increíble cómo va a dejar atrás, verdad? Los $2000 que le pagan por mes tarde, 15, día tarde, ese tipo de cosas. Privilegio que va a tener que dejar.
Interlocutor A (00:21:53-00:21:55): Ya que usted tanto debajo del dormín no sé si no puedo.
Interlocutor B (00:21:56-00:22:21): García Morales. La tercera final, señor, con Instituto de Córdoba contra franca. Digo, porque la gente en este país, digamos, Mayor Aguada y a García Morales son los dos instituciones que más siguen para que pierda la gente. El mejor momento del básquetbol.
Interlocutor C (00:22:21-00:22:22): Todos lo odiaban.
Interlocutor B (00:22:22-00:23:04): Todos miraban en las finales para esperar que pierda Aguada y García Morales en la misma final. Y así que puede mirarlo hoy en DirecTV, señor. Bien, bien, bien. La otra, porque habían perdido un a cero. Esto es así. Ella tres finales, al mejor de tres, digamos. Entonces ella juega la primera en Brasil la perdieron. Perdió Instituto de Córdoba. Y ayer ganó Instituto de Córdoba. Pero les recomiendo que pongan un rato antes, creo que empieza 20, 30 o 21 y cuarto, no me acuerdo. Pero les recomiendo que pongan un rato antes para ver si las cámaras ya están instaladas ahí en el estadio de Instituto Colón. ¿Por qué hacer? Hubo suelta de maicena y trapos para checar la humedad.
Interlocutor A (00:23:04-00:23:07): Ay, bien, que lindo. Se siente muy en casa.
Interlocutor B (00:23:07-00:23:10): Son unos cordobeses que no tienen ni puta idea de nada.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:15): Es como si fuera una institución del vasco argentino.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:20): Instituto de Córdoba. Atenas. Este no es Atenas, este es Instituto.
Interlocutor A (00:23:21-00:23:22): Son cordobeses.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:49): Hoy van a tirar maíz y gallina muerta parece que va a haber. Hubo inflada de pelotas también, faltando 20 min para empezar el partido porque les avisaron que no se podían jugar con la misma pelota que yo juego en la liga argentina. Ah, porque es otro torneo. ¿Quién infló la pelota? Y bueno, tuvieron que inflar la pelota todo ahí. Así que pongan, pongan porque.
Interlocutor A (00:23:49-00:24:02): Saludos a la gente. No, vamos. Y le digo a la gente que me está preguntando por la fecha, el lunes Darwin da la fecha de la final. Columna de fin de año con el profe Geravíde. El lunes en la columna deportiva anuncia. No es el lunes, la columna la anuncia el lunes.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:06): Vamos a ver si hablamos con algún deportista o algo para buscar.
Interlocutor A (00:24:06-00:24:16): Teníamos una historia triste buenísima. Era foot golf. Darwin foot golf, un equipo de footgolf y el SOco no la produjo. Están allá.
Interlocutor B (00:24:16-00:24:17): Eso es peor que lo que contamos.
Interlocutor A (00:24:17-00:24:22): El regreso, ahora nos conectamos con ello.
Interlocutor B (00:24:22-00:24:24): Es peor que un infarto de cadera.
Interlocutor C (00:24:26-00:24:34): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Sanco no toquen nada.
Interlocutor A (00:24:41-00:24:51): Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa te mereces lo mejor. Este espacio lo presentó Yerba Sara, 100 años compartiendo juntos.