2018-12-10 – El anali de los uruguayos en la final, incluido Milton Casco – Darwin Desbocatti
El anali de los uruguayos en la final, incluido Milton Casco – “Los primeros 40 minutos fueron lo más parecido a un partido de rugby que se puede esperar sin que haya un equipo de rugby adentro de la cancha”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): La casquita de Santa Teresa. Santa Teresa, Santa Teresa.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:15): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor. Este espacio lo presenta Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.
Interlocutor C (00:00:22-00:00:36): ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice? ¿Cómo anda con la Libertadores a cuestas? Terminó la Libertadores.
Interlocutor A (00:00:36-00:00:50): Ah, sí, finalmente. Estábamos esperando. Ya nos tenía podridos a toda esta final. Como las expectativas, cuando uno las va dilatando, dilatando, dilatando, señor. Finalmente se transforma en una podredumbre como calle todo.
Interlocutor C (00:00:52-00:00:55): Es cierto, es cierto. Se pierde expectativa. Quedó, quedó lavadita.
Interlocutor B (00:00:55-00:00:55): Quedó.
Interlocutor A (00:00:56-00:01:39): Al principio era lo que más concitaba nuestra atención y nuestra expectativas y terminó siendo un herpes. Un herpes esta Libertadores. Un herpes que nos creció. En España vimos la final, 15 días entre un partido y otro, con traslado de continente, todo tipo de polémicas, decisiones de escritorio, etc. Arruinaron esta mega super infrafinal de la Copa Libertadores del Inframundo de la Argentina y la transformaron en algo aburridísimo. Y se pagó en los primeros 40 min. Del partido de la final. ¿Fueron la respuesta de los dioses del deporte a todo ese manoseo, verdad?
Interlocutor B (00:01:40-00:01:42): A pelotazo limpio en el Bernabéu.
Interlocutor A (00:01:42-00:01:49): Tranquilamente, señor. Ahí. Una pena que no le hayan pegado algún alcanzapelota español y lo hayan matado.
Interlocutor B (00:01:49-00:01:54): Es que debe haber sido el partido con más riesgo de vida para el cansapelotas en canchas españolas de la última década.
Interlocutor A (00:01:54-00:02:16): Sí, porque el fútbol español era bastante atildado en este caso. Había todo tipo de riesgo, además, porque bien le podían tirar un proyectil desde la tribu, como chanza, un radiodifusor, un celular, yo que sé, algo así. Y del otro lado llovían pelotazo de todo tipo de colores.
Interlocutor B (00:02:16-00:02:19): El primer tiempo fue bien sudamericano, feo, digamos.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:31): ¿Sí, como para que se vayan adaptando los ojos de los europeos, verdad? Este es nuestro caldo de cultivo. ¿Una blande un poco también me pareció digno, verdad?
Interlocutor B (00:02:33-00:02:38): Ellos no se europeizaron. Pueden europeizar el escenario, pero no van a europeizar el fútbol.
Interlocutor A (00:02:38-00:03:17): Exactamente. Entonces fueron ahí a hacer de las cosas más horrendas que se puedan esperar de dos equipos. Todo pegándole un pelotazo y yendo a buscar la dividida. Un partido rugby. Los primeros 40 min fueron un partido. Le va a parecer un partido de rugby que se pueda esperar sin que haya un equipo de rabia dentro de la cancha. Cuando hay un equipo de rabia dentro de la cancha, como la selección uruguaya de fútbol, por ejemplo, siempre es más rugby. No hay ningún equipo no hay ningún equipo de rugby mejor en el fútbol que la selección uruguaya. No hay mejor equipo de rugby del fútbol mundial, la selección uruguaya.
Interlocutor B (00:03:17-00:03:17): Correcto.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:24): Estratégicamente, desde la táctica, desde el desempeño y la ejecución de cada uno de sus jugadores.
Interlocutor B (00:03:25-00:03:28): ¿Y tenemos momentos de fútbol americano ya de ganar tres yardas, no?
Interlocutor A (00:03:28-00:03:33): Bueno, pero ellos muy, muy, muy del fútbol del rugby también.
Interlocutor B (00:03:33-00:03:34): Sí, sí, claro.
Interlocutor A (00:03:34-00:03:40): También van yardas el fútbol americano del rugby, justamente. Que ellos cuando la tiran para af sí, sí, claro.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:43): Aplaudir el que la tiró al óbol cerca del fondo del otro.
Interlocutor A (00:03:43-00:03:58): Solo pasa en dos deportes, el rugby y el fútbol uruguayo. Solo se aplaude el que la tira el óbol. En el fútbol uruguayo y en el rugby, señor. Y nosotros tenemos hace muchos años una selección de rugby que gana y que festeja los saques laterales cerca del área rival.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:04): Sí, señor. Y vamos a presionar ahí porque esa es nuestra jugada de ataque con más mejores resultados.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:10): Y después el puntapié también decir que el rabí no puede dejar uno adelante.
Interlocutor B (00:04:11-00:04:13): El Orsa es más exigente, digamos.
Interlocutor A (00:04:13-00:04:17): Sí, pero el puntapié del golero es un cl bueno, en definitiva.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:20): Bueno, comienza su programa por eso yo.
Interlocutor B (00:04:20-00:04:23): Soy Lucio Naitan, el mejor jugador de la cancha.
Interlocutor A (00:04:27-00:04:31): Pero fue el mejor y el de la cancha.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:32): ¿Y quién fue mejor que él?
Interlocutor A (00:04:33-00:04:35): Y el colombiano que me gusta a mí.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:40): Bueno, jugó menos tiempo, hizo no, está bien, fue incidió mucho.
Interlocutor A (00:04:43-00:04:50): Bueno, vamos a empezar igual. El manguerote en la boca se llama el programa de Lionel. ¿Qué tal?
Interlocutor B (00:04:51-00:04:53): Acabamos de ver el manguerote a los.
Interlocutor A (00:04:53-00:04:56): Ojos de manguerote a la boca. Lionel.
Interlocutor C (00:04:57-00:04:58): Bajo protesta.
Interlocutor A (00:04:58-00:05:23): Bajo protesta en la boca. Es el programa de leonés, señor. Que viene con toda la actualidad deportiva, mijo. Con toda la actualidad que no hay casi que solo esta cosa de la copa Libertad de América y las elecciones de nacional que las ganó el señor este de los electrodomésticos de la importadora. Electrodomésticos de Cornex con el sello de de Kurnex, con la garantía de.
Interlocutor B (00:05:27-00:05:31): Suena mucho a una empresa de jardinería que había en su momento que era con.
Interlocutor A (00:05:31-00:05:57): El nombre a mí me suena muchísimo. La garantía de de Kurnex. Como que uno compra electrodomésticos que tiene la garantía de de Kurnex en la importadora. Eso que le dicen respalda de respalda de Kurnex, a mí me gusta. No sé cómo es este hombre, no sé qué va a hacer, pero es muy difícil que supere al Puma Rodríguez.
Interlocutor B (00:05:58-00:06:01): En su punto de partida. Es extremadamente favorable.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:11): Sí, claro. ¿Y ya pensábamos que el punto de partida del Puma Rodríguez era favorable porque venía de H. Pero cómo será que H fue el estabilizador?
Interlocutor B (00:06:11-00:06:18): Sí, claro. H entra en la directiva, de hecho creo que en el séptimo puesto de la lista de es increíble que h.
Interlocutor A (00:06:18-00:06:20): Haya tenido que venir como estabilizador.
Interlocutor B (00:06:21-00:06:22): De los que lo querían bajar a él.
Interlocutor A (00:06:25-00:06:40): Poner a un chaleco amarillo al ministro del interior de Francia, un tipo con chaleco amarillo es una cosa de loco. Insospechable lo que consiguió el Puma Rodríguez. Que h pueda verse como un factor de estabilización.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:45): El Puma Rodríguez desestabilizó. Una desestabilización, exactamente.
Interlocutor A (00:06:45-00:07:07): H era un caos. Y vino el Puma Rodríguez y lo transformó en una persona sensata que sin su presencia es muy difícil hacer una gestión con estabilidad y certeza. Así que gracias Pumar Rodríguez por todo lo que le diste. Nacional seguramente, yo creo que quedó abajo de Schferino. Estamos de acuerdo.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:10): La pelea es feroz. La pelea.
Interlocutor A (00:07:10-00:07:14): Ah, para mí quedó yo para mí quedó abajo de Scherino. ¿Qué piensa? ¿Con el.
Interlocutor C (00:07:16-00:07:19): Abajo quiere decir que fue mejor o peor?
Interlocutor A (00:07:19-00:07:20): Peor. Peor.
Interlocutor C (00:07:20-00:07:26): Porque puede ser el ranking de los peores. Jefferino arriba podía Serino por lo menos.
Interlocutor A (00:07:26-00:07:28): Tenía la fiaca, señor.
Interlocutor B (00:07:28-00:07:29): ¿Sabes qué?
Interlocutor A (00:07:29-00:07:35): Y que eso generaba una bueno, podían ir todos ahí a descargar, era una válvula de escape.
Interlocutor B (00:07:37-00:07:43): Rompían la fiaca. Bueno, no sé de qué cuadro. Capaz que alguno nacional también se le agarraba con la fiaca.
Interlocutor A (00:07:43-00:07:59): Sí, muchas veces fueron los propios nacionales, fueron a romper los vidrios de la fiaca. Estoy convencidísimo, señorías, que transcurría la presidencia Seferino, eran más los hinchas nacionales que iban a romper la bibliografía que los hinchas Peñarol. Lo que pasa es que si lo seguíamos adjudicando a la hincha de Peñarol, porque es lo que hace uno con el hincha Peñarol, voy a ser como.
Interlocutor C (00:07:59-00:08:06): La cancillería uruguaya, no voy a opinar de tiendas ajenas. Apuesto al diálogo adentro nacional y no me expresar.
Interlocutor A (00:08:06-00:08:10): Entonces bien, perfecto. Un aporte. La verdad que hoy.
Interlocutor B (00:08:14-00:08:15): Dio muestra de.
Interlocutor A (00:08:15-00:08:43): Para qué está el manguerote en la boca. ¿Es una cosa está derramando petróleo, no? Para derramar petróleo. Entonces un partido en la final de la Libertadores señal que se dio todo lo que tiene que darse en un partido en el que pierde Boca Junior, que le expulsan a uno, que se lesiona Gago. Es espantoso lo de Gago. Se lesionó. Rotura de tendón de Aquiles. Por tercera vez.
Interlocutor B (00:08:43-00:08:45): Sí. Ahora creo que la otra piedra, lo.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:46): Que yo leía, las tres lesiones fueron.
Interlocutor B (00:08:46-00:08:49): Contra River Plate, además. Sí, tiene un efecto psicológico.
Interlocutor C (00:08:51-00:08:59): Puede ser, sí, la vimos todos. La de la selección argentina la vimos todas. Tiene razón. Esa la vimos también. Se lesionó.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:13): Claro, porque no le aguanta, señor, el físico. Bueno, no me extraña que tenga los tendones así de finitos, porque ya vimos lo finitas que son sus cuerdas vocales alguna vez.
Interlocutor C (00:09:14-00:09:15): No tengo tantas.
Interlocutor A (00:09:16-00:09:22): ¿En serio? Sí, la voz así hago eso. Ya habla de toda la parte de tendones y todo eso la detienen muy.
Interlocutor B (00:09:22-00:09:25): Finita el sistema facial, como nos enseñó Gastón.
Interlocutor A (00:09:25-00:09:27): Exactamente. Tiene una relación.
Interlocutor B (00:09:27-00:09:29): Las cuerdas vocales seguramente.
Interlocutor A (00:09:29-00:09:34): Las cuerdas vocales son ahí cosas que están ahí tensas ahí adentro.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:36): Uno groseramente diría que son tendones.
Interlocutor A (00:09:37-00:09:50): Exactamente. Son tendones que al vibrar generan sonido. Y bueno, si sale ese sonidito de ahí adentro lo que será la rodilla no, no, mamita. Lo que será el el tendón de.
Interlocutor B (00:09:50-00:09:52): Aquiles, que fue lo que le reventó ahora.
Interlocutor A (00:09:52-00:10:34): Exactamente. Pobre, pobre muchacho. Yo he visto sufrir. Pocos jugadores de fútbol han sufrido tanto dentro de una cancha como este muchacho. Fue yo recuerde, incluso le digo que menos porque no sufrió. Fue los que sufrieron fueron todos sus compañeros al verlo y los televidentes ante esa situación triste, lamentable, dramática, pero fue no sufrió nada. Yo la verdad que quiero morir así como fue ahí, como un disparo imaginario, caigo seco y nada más. Jugando al fútbol cinco y les cago el partido a todos los demás.
Interlocutor B (00:10:34-00:10:35): A los 10 min.
Interlocutor A (00:10:36-00:11:04): Exactamente. A los 25 min. Caigo seco ahí, redondo. Así que Foé no sufrió tanto como yo no recuerdo Escobar, capaz aquel central de Colombia señal. Pero su sufrimiento se terminó a las dos semanas porque se hizo el goles en contra y bueno, volvió. Es el resultado más peligroso, eso sí es verdad. A diferencia del mito del gol psicológico, señor, que sirve tan poco como los psicólogos. El gol psicológico ya está en un momento de crisis.
Interlocutor B (00:11:05-00:11:15): Porque Boca hizo gol psicológico al final del primer tiempo. Pero River le hizo gol psiquiátrico. No, River le hizo el de Quintero en el alarde, pero ese ya está.
Interlocutor A (00:11:15-00:11:22): Claro, ese define todo. Pero lo que quiero decir el gol psicológico no sirvió para nada. Todo lo contrario, me parece que y.
Interlocutor B (00:11:22-00:11:23): Despertó más a River.
Interlocutor A (00:11:23-00:11:31): Exacto. Hay que revisar eso del gol psicológico. Yo no estoy tan seguro de que sea tan psicológico.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:47): No, no, es que a mí me gusta. Estoy en su postura. Creo que el gol psicológico clásico al final del primer tiempo, en el arranque del segundo tiempo, está sobrevalorado. Y que hay que pensar en el gol psiquiátrico, que es irreversible, que tiene receta verde.
Interlocutor A (00:11:47-00:11:52): Yo si no tiene receta verde, gol me parec parece que es lo mismo. Voy a hablar con un cantinero.
Interlocutor B (00:11:52-00:11:53): Claro, es una conversación.
Interlocutor A (00:11:53-00:12:29): Exactamente. Es una conversación paga. No veo la diferencia entre eso 1 conversación paga. Señor, a mí me parece que el gol psicológico y ese que por ejemplo, a los 3 min. Del partido tampoco me parece tan grave. Tenés todo el partido para la vuelta. Prefiero que me lo hagan ahí a que faltando 3 min. No sé. A mí me parece que el gol psicológico hay que revisarlo. Y esta es una otra vuelta. No les pareció que gol de Benedetto. No le hizo acordar al un gol de Suárez. Hay como 300 goles de Suárez. No le hizo acordar a ninguno. ¿Están contra mí, entonces? Están contra mí. Entonces está obstinado en negar que Benedetto tiene cosas de Suárez.
Interlocutor B (00:12:29-00:12:31): Tiene cosas en el gol. Tiene muchas cosas de Suárez.
Interlocutor A (00:12:31-00:12:40): Gracias. Le agradezco, señor. Bueno, porque la final si no ya todo es una cosa para negar algo que tiene cosas.
Interlocutor B (00:12:40-00:12:43): Hasta el festejo pendenciero que realiza.
Interlocutor A (00:12:43-00:12:56): Exacto. El que le saca la lengua como un guacho de siete años le saca la lengua al defensa que le golpea. Por favor. Tremendo jugador Benedetto. ¿Es como ya le digo, no calza los quilates de Suárez, pero tiene.
Interlocutor B (00:12:58-00:13:01): No? Tremendo pase de Naitan. Lo comentamos con el hijo de Carlitos Muñoz.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:15): Sí, bueno, los dioses del fútbol castigaron todo ello después del segundo tiempo, señor. Demasiada benevolencia habían tenido con Boca Junior y con Naita en ese tipo de pases. Después lo tienen que pagar. A mí me parece que tuvo un partido consagratorio. Nathan, ni hablás.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:23): Parece que todo el mundo está utilizando ese adjetivo para referirse a la actuación de Naiko. Consagratoria.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:30): Increíble. Es mal que el hijo bueno, Lionel está teniendo un programa consagratorio.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:33): Sí, también. Yo no había visto lo de consagrarte.
Interlocutor B (00:13:33-00:13:33): Está fuerte.
Interlocutor A (00:13:33-00:13:43): Había visto pila en la boca. Es impresionante lo fuerte que está. Creo que nunca tuvo un programa tan consagratorio. Y problema con Nathan. Ya me di cuenta cuál es mi programa.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:45): Mire qué interesante cuál es.
Interlocutor A (00:13:46-00:14:30): Tiene tanto más tanta más personalidad que talento que al final es más una condena que una virtud su personalidad. Porque obliga al resto a rendirse a los pies de Naita. Donde las cosas salen mal, al final salen más. No hay otra manera de que salgan las cosas, señor. Salen más. Y bueno, porque es el desorden ese que tiene él y esa cosa caótica y que para que él se luzca el partido tiene que transitar por esos carriles de desenfreno y de urgencias.
Interlocutor B (00:14:30-00:14:33): Claro, en una goleada cuatro a cero no se luce Nathan.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:33): ¿No?
Interlocutor A (00:14:33-00:15:53): En esta cosa de urgencia que tuvo Boca durante todo el partido. Tuvo corre a los de River durante 120 min. Cosa que terminó por ser demoledora. Todos los jugadores de Boca terminaron deshecho. Y finalmente se impuso River jugando sobre todo lo que hizo del segundo tiempo en adelante y en los 120 min. Entonces se transforma en una cosa épica. Y tatúenle el escudo de boca en el pecho y el brazalete de capitán para siempre y no sé qué, no sé cuánto. Y es una contención. Terminas condenado a eso. Porque todos tienen que jugar como Nathan. Y si todos juegan como Nathan, yo prefiero toda la vida a un talentoso negligente en el fútbol. En otros deportes no sé, pero en otros deportes capaz que prefiero a un Nathan. Pero en el fútbol prefiero un talentoso negligente, casi indolente, al borde del delito, como Juan per Quintero. ¿Qué les dije? No necesito verlo ni todo un campeonato, ni en el pueblo local, ni en Italia para saber que es el mejor 30 min del mundial.
Interlocutor B (00:15:53-00:15:54): Usted lo ponderó mucho en el mundial.
Interlocutor A (00:15:54-00:16:09): A Juan Ferry Quintero. ¿Y lo único que le pregunté ante el partido este pone a Quintero? No, no pone a Quintero. ¿Pero por qué no lo pone a Quintero? Bueno, finalmente puso a Quintero porque tiene el problemita de de que le gusta más la joda que pegarle afuera del área este guacho. Eso es lo que me parece.
Interlocutor C (00:16:10-00:16:11): No tengo ni idea.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:57): La forma en que camina por adentro, ya entra a la cancha, uno lo ve caminando y ya se le nota que le encanta la joda. Se le nota que es un loco de la joda y de la noche y las minas y todo eso, señor. Y las cosas indebidas. Entonces se le ve, se le ve en el andar. Además de que nuestro prejuicio con los colombianos, fuertemente fundamentado, está muy bien fundado. Lo que colombiano perjuicio con los colombianos. ¿Cuántos colombianos hay que no les guste la joda? Yo no conozco casi deportistas, jugadores de fútbol. ¿Cuál es fútbol colombiano?
Interlocutor C (00:17:00-00:17:05): Parecían muy serios los de boca una época. Córdoba Bermúdez. El patrón parece serio.
Interlocutor A (00:17:05-00:17:20): ¿Patrón Bermúdez? Sí, pero parece como un colombiano del interior. Un canario colombiano que pone alambrado, señor. Es el tipo de colombiano que uno ve en el patrón Bermúdez. Ya el chicho sana, le encantaba la joda.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:28): Si no y el chicho saca otros ribetes ahora posteriores. Sí, sí. Después Google, chicho sarna.
Interlocutor A (00:17:30-00:18:06): ¿Algún tema de secuestro? Andan vinculados en los secuestros. Yo no sé cómo hacen, pero terminan enredados en un secuestro, en una cosa de una noche de orgía con animales menores. Todo un desastre. El colombiano es un desastre. Fútbol colombiano, yo no sé, el rey ya bueno, está García Márquez, todo eso, yo que sé, otro tipo de colombianos. Pero el jugador de fútbol colombiano es un desastre. Juega el fútbol colombiano, te sale lo rata la Farc y te sale no sé cómo hace, pero consigue salir de noche, señor. Te va el boliche de noche, se.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:09): Escapa y después vuelve a me he.
Interlocutor A (00:18:09-00:18:41): Encontrado de boliche de noche con jugadores de fútbol colombianos que habían sido ratados por la FARC. ¿Qué haces acá? Uno traía ratado la FAR. Me escapé, ahora vuelvo. Vuelvo en pedo y encontré mina. Dice para la carpa de la FARC que me tiene en el medio de la selva. Lo consiguen, señor. Así es. El jugador golemen. Pero este muchacho es buenísimo. Este muchacho tiene nivel europeo, señor. Es de élite. Juan Perquintero, se lo quiero decir después Boca, que son unos huevudos, bárbaros, todo no sé qué. Fueron tres belle arriba en esta serie.
Interlocutor B (00:18:41-00:18:45): Si River nunca fue ganando. Hasta la largue por eso.
Interlocutor A (00:18:45-00:18:53): Entonces se termina también toda la cosa esa de hay unos que meten y otros que no.
Interlocutor B (00:18:55-00:18:58): ¿Esto lo debería decir el programa del manguerote, pero tres veces de atrás, no?
Interlocutor A (00:18:59-00:19:03): Manguerote en la boca. No piensa sin nada usted, manguerote estaba.
Interlocutor C (00:19:03-00:19:09): Buscando y tenía razón lo de Bermúdez es de Quindío, de Armenia, de una localidad más cercana a los Andes, muy interior.
Interlocutor A (00:19:10-00:19:42): Escúchenme, por favor. Este te arranca las uvas con las manos. ¿Este te arrancaba, hacía la coleccionaba, no? Como que se llama eso cuando vas ahí, la cosecha de las vide con las manos, patrón Bermúdez, sin tijerita a diente, cualquier cosa arrancaba nomás. Arrancaba los racimos con la mano. Una cosa de loco. Impresionante. Con las primeras, la parte de arriba de la suba donde él se aferraba, donde se afirmaba, hacíamos pasa de uva. Porque había que disecar, había que deshidratarla.
Interlocutor B (00:19:42-00:19:44): Porque sí, delicado no era.
Interlocutor A (00:19:44-00:19:48): No, no, claro. Una cosa impresionante. ¿Y el Chicho Serna no buscó?
Interlocutor B (00:19:48-00:19:54): Chicho Cerna Serna fue procesado hace algunos meses con la viuda de Pablo Escobar por lavado de dinero.
Interlocutor A (00:19:54-00:20:06): Ahí está procesado ese gordito. ¿Qué le parece? ¿Le parece que es un deportista aplicado?
Interlocutor B (00:20:14-00:20:16): En los 90, Medellín.
Interlocutor A (00:20:17-00:20:32): El Chicho empezó con los changos y la merca a los ocho años. Nueve años. Es un milagro. Un milagro de fútbol. El Chicho Serna. Nueve años y ya manejaba chango, merca, todo manejaba chicho. Bueno, entonces me parece que hemos terminado este periplo de la final de la Copa Libertadores.
Interlocutor C (00:20:32-00:20:44): Destaca algo que tiene que ver con la política local. Me pone una captura de pantalla como le gusta a usted. Había una publicidad de Morín Valle y Abel Duarte y además Bordaberri entregó medallas. ¿El Partido Colorado no estaba tan fuerte desde el 99.
Interlocutor B (00:20:44-00:20:47): Darwin, es verdad eso?
Interlocutor A (00:20:50-00:21:00): Mañana lo vamos a hablar. Qué momento le puedo pedir, manguerote en la boca, que se aplique al deporte que estamos acá en el deporte. Quiero felicitar.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:04): Captura de pantalla de Fox ayer.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:10): ¿Publicidad, cierto? Que decía con Abel Duarte iba por.
Interlocutor C (00:21:10-00:21:15): Imballi, después por Daberri, entregando medallas. Y el oyente dice Partido colorado no está tan fuerte desde el 99.
Interlocutor A (00:21:15-00:21:28): Impresionante. Digamos que destronaron a rinde dos de la Copa Libertadores y se quedaron con todo en el partido colorado. Se quedaron con la pauta.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:30): Es el nuevo rinde dos.
Interlocutor A (00:21:30-00:21:53): Es el nuevo rinde dos de la Copa Libertadores. El partido colorado es una cosa de locos, de hecho que la gente se monta ahí para estar ahí en esos sobreimpresos. Amigo. Y entonces le quería decir que no me quería dejar pasar el saludo para todos los uruguayos que dieron la vuelta. Fundamentalmente Milton Casco, que me parece que fue el que más dimos.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:55): Milton Casco, rosarino.
Interlocutor A (00:21:55-00:21:57): ¿Usted lo vio a Milton Casco?
Interlocutor B (00:21:57-00:21:58): Sí. Parece uruguayo.
Interlocutor A (00:21:58-00:22:11): ¿Usted vio cómo se llama? Se llama Milton Casco. Si usted le vio la cara, si no es uruguayo. Si este señor no es uruguayo o no es hijo de uruguayo, yo no sé nada de lo que es uruguayo.
Interlocutor C (00:22:11-00:22:12): Es muy uruguayo.
Interlocutor A (00:22:13-00:22:21): El más uruguayo de lo que había dentro de la cancha. Mucho más uruguayo que Naitan, señor. Que lo pueden haber sacado del interior de Suecia.
Interlocutor B (00:22:21-00:22:24): Lo pueden haber sacado, sí, perfectamente.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:43): No, uruguayísimo Milton Casco, señor. Y juega como un uruguayo. Y es un lateral. Lateral uruguayo. Bien uruguayo. No sé por qué no lo llevamos a Milton Casco al mundial, la verdad. Me parece que con la falta de laterales que tenemos, podría haber jugado perfectamente el mundial Milton Casco. Así que salud. Milton Casco, el mejor de los uruguayos. El uruguayo más campeón de todos los uruguayos.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:54): Los dos laterales de River eran titulares cuando terminó el partido. Eran uruguayos. Perdón, cualquiera dije los dos laterales de River eran uruguayos cuando terminó el partido.
Interlocutor A (00:22:54-00:24:38): Exacto. Mallada por un lado y Milton Casco por el otro. Y después estaban habían llevado a pasear ahí a España. Ojalá que hayan podido aprovechar en el fechón al museo del Prado a Mora, que dijo Leí Mora y Cachito. Exactamente. Y Cachito la Cruz, el hermano del Pato Sánchez. La mejor descripción del juego de esos dos hermanos la hizo su madre. Sabe más de fútbol que todos ellos juntos. Contó que dice no, dice Carlos, dice juega bien. El problema que tiene Carlos que no le gusta correr, hijo. El otro sí, el otro más intenso, un poco intermitente, dice. Pero bueno, cuando agarre la confianza va a andar mejor. La madre, nadie sabe más que la madre. Es impresionante lo que sabe fútbol esa mujer. ¿Que ella es ella la que tiene los genes de fútbol, verdad? Porque cambió de servidor y sacó jugador igual. Cambió de servidor. Manguerote en la boca. ¿Cambió de servidor o no? ¿Cambió de servidor? Cambió de servidor. La doña. Yo lo que espero que tengamos óvulos congelados de esa mujer, porque es genial. Yo quiero que los críe él. Ella también, porque me parece que es ella la que sabe, que les enseña todas las artes y los oficios y las trampas y los trucos de fútbol. Señor. Entonces le quería decir que vi una nota mora y que dijo es divino Morita, la verdad es adorable porque dijo pensar que hace dos años estaba retirado no cambió nada.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:39): Sí, la buena onda de la gente de River.
Interlocutor A (00:24:41-00:25:22): Pensá que hace dos años estaba retirado y ahora te diera la pensión graciable esa con viaje y chaleco de suplete. Pero es lo mismo. Hubiera entrado Gallardo, de incógnito, con bigote a jugar antes que vos. Mora es buenísimo, fue excelente. Y en un momento acá los portales de deporte de acá, uruguayo que tiene una ingenuidad a prueba de perdigones, publicaban que Mora podía ser titular. Mora hace un año que no pisa la cancha, no puede ser titular en ningún caso. Mora la final de la copa. Pero bueno, igual el saludo y las felicitaciones para Mora porque hace dos años estaba retirado. Estoy acá levantando la copa.
Interlocutor C (00:25:22-00:25:28): Recorrido por los uruguayos que estuvieron presentes en la final, incluido Milton Casco, también estuvo en la final.
Interlocutor A (00:25:28-00:25:33): Para mí el mejor de los uruguayos en la final fue Milton Casco. Más que Naitan, porque ganó.
Interlocutor B (00:25:33-00:25:36): Otro dato inútil, todos los laterales izquierdo de ayer eran uruguayos.
Interlocutor A (00:25:37-00:25:49): Exactamente. Milton Casco, Odrio Sola, Olasa y Cuña que también juega, bueno, en línea. ¿Cuál es la línea? Por la izquierda.
Interlocutor B (00:25:49-00:25:55): Y el uruguayo seguro. Claro, sí, los lineales son mal que.
Interlocutor A (00:25:55-00:25:56): Echó a Wilmar Barrio.
Interlocutor B (00:25:56-00:26:01): Uy, sí. No, el penal no cobraba Prato y la expulsión de Barrio es dos polémicas.
Interlocutor A (00:26:01-00:26:04): ¿Por qué no te pones una capucha blanca y te pones a quemar cruces?
Interlocutor B (00:26:04-00:26:11): También tenía amarilla y consideró que era para amarilla en la jugada.
Interlocutor A (00:26:15-00:26:37): Otra explicación no cabe porque la verdad es imposible. No, ahí funcionó mal el prejuicio con los colombianos. El prejuicio con los colombianos funciona bien cuando los asociamos a la joda, pero no necesariamente para echarlo en un partido. Está bien, el muchacho seguramente se iba a romper todo esa noche porque es colombiano, lo sabemos, pero no tenía necesidad de echarlo. ¿Por qué una ropa?
Interlocutor C (00:26:37-00:26:47): Bueno, nos vamos con el análisis del uruguayo. Faltó Tulbovit, dice acá también gritan varios no es uruguayo. Pero Darwin ya los enseñó Milton Casco en ese lugar.
Interlocutor A (00:26:47-00:26:56): Miren fútbol, miren un poco más de fútbol. Abre. ¿Tienen un celular? Tenga la responsabilidad para teclear. Chau, chau.
Interlocutor B (00:26:57-00:27:22): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg, Carlos Tanco. No toquen nada. Este espacio lo presentó Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos. Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.