2018-12-07 – Darwin intervino el cerebro de Pablo Cuevas para un mejor 2019 – Darwin Desbocatti
Darwin intervino el cerebro de Pablo Cuevas para un mejor 2019 – Darwin mano a mano con Pablo Cuevas.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:20-00:00:36): Momento de Darwin a quien no toquen nada. Momento especial. Invitado especial. ¿Darwin, cómo le va? Que dice muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:00:37-00:01:32): Bueno, le cuento que teníamos una especie de espacio. Es una intervención que vamos a hacer. Una intervención humana, una intervención solidaria, una intervención sobre el momento. ¿Una persona que nos cae muy bien y que le ha dado muchas alegrías al deporte uruguayo, verdad? Y hay que intervenir, hay que intervenir porque viene de un año difícil. Hablamos con él cuando venía de un año genial y bueno, hicimos mierda, lo arruinamos, cualquier posible fortuna dentro de su carrera deportiva para que se escrachara en el año pasado. Y queremos hablar con él porque queremos que entienda lo importante que es que se mantenga con vida en el deporte de alta competencia y que siga en el profesionalismo por mucho tiempo más. Cuidado, cuidado. Guarda. Tocaron bocina.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:33): Bocinazo fuerte, fuerte.
Interlocutor A (00:01:33-00:01:52): El último que escuché una bocina así, win. Y terminó con la cara escrachada contra un camión adelante. Le digo porque estaba en una pretemporada también, igual que el deportista con el que vamos a hablar ahora. ¿Entonces íbamos a llamarlo a las 8:30 para Columna de Deporte, verdad? Pero no puede, así que lo llamamos ahora.
Interlocutor B (00:01:52-00:01:53): Me parece muy bien.
Interlocutor A (00:01:53-00:02:04): No sé qué vamos a hacer en la corona de deporte. Hablaremos de Sendi, no sé qué va a ser, mijo. Así es. Estamos con Pablo Cuevas del otro lado, que está empezando su pretemporada.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:08): Pablo Cuevas, buen día. ¿Cómo andan, gente?
Interlocutor B (00:02:08-00:02:08): Buen día, Pablo.
Interlocutor A (00:02:08-00:02:09): ¿Cómo andas?
Interlocutor B (00:02:09-00:02:09): Gracias.
Interlocutor C (00:02:10-00:02:23): Perdón, Darwin, que no tenía bien claro el tema de los segmentos, que 11 y media era el deportivo, pero 11 y media me matas. Voy a tener un año como el que tuve este. Si a las 11:30 me está bien.
Interlocutor A (00:02:23-00:02:38): Está bien, está perfecto. ¿Tenemos que evitar de cualquier manera el año 2018, que fue un año horrendo, verdad? Que usted estuvo caminando sobre brasas durante todo el año, Pablo. ¿Cuánta primera ronda perdió? 1000.
Interlocutor C (00:02:39-00:02:45): No sé si tantas primeras rondas, pero si no pasaba de segunda ronda, sobre todo de mitad de año para adelante.
Interlocutor A (00:02:45-00:02:53): No llegaba ni a conocer al metre del hotel. Era una cosa que ya se iba antes de que lo conocieran en el hotel.
Interlocutor C (00:02:53-00:03:02): Lo que sí aprovechaba era para dejar que me lleve los bolsos y voy a estar toda la semana, después te doy la propina. Y como me iba el segundo día, me ahorraba la propina.
Interlocutor A (00:03:03-00:03:10): Excelente. Por algún lado hay que ahorrar porque sale mucho más caro cuando uno va perdiendo muy rápido el año.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:21): Sin duda. No vas al banco de suplente y mantenés el sueldo. Acá si no ganas, es todo pérdida. Así que había que propina de los hoteles.
Interlocutor A (00:03:21-00:03:26): Claro, exactamente. ¿Usted en un momento siente que de alguna manera se está metiendo la mano en el bolsillo a usted mismo?
Interlocutor C (00:03:27-00:03:36): Sí, sin duda, sin duda. Este deporte es muy real y muy cruel en ese sentido. Si te va bien, va todo bien y si te va mal, todo es gasto.
Interlocutor B (00:03:36-00:03:41): ¿Pero por qué vas a un torneo, por ejemplo, en alguna ciudad y puede que pagues cuánto si te vas en primera ronda?
Interlocutor C (00:03:42-00:04:01): No, a ver, lo que pasa que el uruguayo o cualquier jugador sudamericano cuando viaja y está en Europa, por más que pierda el lunes, por lo menos se tiene que dar hasta el jueves en ese torneo porque no tiene a dónde ir. Entonces el torneo te paga el hotel mientras vos seguís en carrera, lo mismo las comidas y obviamente los ingresos por ir pasando ronda a ronda.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:18): Pierde el ingreso por pasar, porque cada vez que pasa una ronda es mayor ingreso por haber jugado ese torneo. Pierde el sustento, porque el torneo le saca el sustento del hotel. Se transforma en un homeless, no anda ahí. Por eso te dejó la barba, Pablo.
Interlocutor C (00:04:19-00:04:30): La barba. No sé qué foto está viendo, a qué imagen. Está vieja la barba. Medio que está siempre. O sea, una semana está, le afeito y a los 15 días vuelve a estar y ahí le toca de nuevo.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:42): Ah, tan perfecto. Perfecto. ¿No? Pensé que ya había dejado la barba. Digo, para nada, porque como los últimos tres días de todo, de los hoteles tenía que irse y tenía que dormir afuera y gesto.
Interlocutor C (00:04:42-00:04:46): Por suerte aprovecho el primer día que llego y me afeito.
Interlocutor A (00:04:46-00:06:13): Estamos entonces hablando de una exhortación le vamos a hacer, que es que no se muera todavía, Pablo. No provoque su primera muerte. Usted sabe que acá en este espacio quien le habla, que soy yo, por las dudas le cuento Darwin. Siempre comparo el retiro de party box con la primera muerte. Los deportistas profesionales son las únicas personas que mueren dos veces en la vida. Y usted tiene que seguir fuerte y metido en su vida en el mundo de la alta competencia. Se lo dice uno que siempre perteneció al bando de los oficinistas. Y le quiero decir no cruce para esta vereda. No cruce nunca para esta vereda. Siga hasta los 42,43 años. No sabe el infierno de tedio y sociedad que es esto. Es todo soso, todo es insulso. Usted sé que está caminando toda Silveira, le estoy hablando de él. ¿Usted está caminando porque es un poco una intervención esto también, verdad? Está caminando sobre brasas. Sí, seguramente. Está sufriendo porque se padece perder. Nada duele tanto y nada arde tanto como una derrota. Pero los oficinistas ni siquiera tenemos el flagelo de perder. Ni siquiera tenemos eso. Uno no gana ni pierde nunca más en la vida gris de los civiles. Aguante ahí lo más que pueda. No se deje morir, no tenga su primera muerte tan temprano. No reencarne en un civil.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:55): ¿Los mismos consejos que me han dado otros jugadores como Gaudio y Zabaleta, Darwin, tenés algo de ellos? Porque me han prácticamente planteado un poquito lo mismo. Y de alguna manera, más que caminando, me tiré de espaldas un poquito a las brasas sobre el final de este año, vuelta y vuelta, ya sentí bastante el calor en la espalda. Y después de unas vacaciones, ahora ya estoy haciendo la pretemporada y volví a recuperar esa energía, esas ganas que se necesita para poder no sentirse un oficinista y sentirse de vuelta. Que uno tiene ciertas cualidades como para poder seguir disfrutando y tener algunas victorias más que derrotas.
Interlocutor A (00:06:55-00:07:22): Cualidades le sobran a usted. Usted le ganó a Nadal en polvo de ladrillo, mijo. ¿Usted le ganó a Putin en el Kremlin, entiende? ¿Le ganó un partido de ajedrez jugando sobre el tablero con piezas con imanes a Kasparov de él, entiende? El que llevan los viajes es una cosa que a partir de eso usted tiene un piso del cual no se puede bajar nunca, mijo. ¿Usted leyó el libro de Agassi?
Interlocutor C (00:07:22-00:07:24): Leí el libro de Agassi, sí.
Interlocutor A (00:07:24-00:07:26): Eso fue un error. No hay que leerlo cuando está en.
Interlocutor C (00:07:26-00:07:29): Su edad, no suma mucho lo que cuenta.
Interlocutor A (00:07:29-00:07:55): No, no, no, no, no es para leer desp para leer después de que deje, señor. Yo creo que no es sano para deportistas en actividad. Demasiada oscuridad en esa cabeza. ¿Además de apliques, verdad? Vio que increíble esa parte que Agassi jugaba con apliques y pasó toda una final de Roland Garró pensando en los apliques, porque esa mañana se le habían salido en la ducha y tuvo que salir el hermano a recorrer París entero para encontrar unos parecidos e instalárselo.
Interlocutor C (00:07:55-00:07:57): Tal cual, sí. ¿Qué loco eso, no?
Interlocutor A (00:07:57-00:08:19): Todo con horquilla. ¿Usted sabía eso, Lionel? Todo con horquilla. Se tuvo que poner todos en los apliques con horquilla porque se les salieron los de él. Tuvo todo como dos años con aplique y se le salieron los de él antes de una final de Roland Garros y tuvo que salir el hermano a buscar aplique parecido y se lo instalaron todo con horquilla. Precariedad total tenía en la cabeza.
Interlocutor B (00:08:19-00:08:22): Aparte para el mundo en vivo final.
Interlocutor A (00:08:22-00:08:31): Pensando no se me vaya a caer ahora todo esto. Y bueno, perdió con Courier, creo ella. Así que no hay que leer ese libro.
Interlocutor B (00:08:31-00:08:44): Ahora, ya que habló del libro, Darwin, Pablo, vos físicamente vas a cumplir 33 ahora. Ahora, el primero cumpliste 33 años. ¿Cómo tenés alguna molestia grande, algo que te está impidiendo o no hubo ningún tema de eso?
Interlocutor C (00:08:45-00:09:29): Bueno, un poquito el año pasado tuve alguna lesión, no tan grave como las que había tenido, pero sí tuve alguna lesión que por ahí fueron el factor de que haya hecho, de que me haya faltado un poquito de, no sé si decirle ganas, pero si energía. Si, de ponerle foco, el foco que hay que ponerle a la competencia. Y por suerte ahora estoy sano. Y bueno, eso es espectacular porque me dio como mucho aire y ganas para esta pretemporada, porque últimamente venía usando mucho tiempo para las entradas en calor y el post entrenamiento. También me llevaba mucho trabajo de kinesiología y eso a la larga, después de tantos años, como que desgastaba mucho. Por suerte ahora estoy sano y eso me como nada, me refresca día a día.
Interlocutor A (00:09:29-00:09:36): ¿Y cuánto y no puede ni parar ya a esta altura de su carrera? ¿Tiene que parar una semanita y ya arranca de nuevo?
Interlocutor C (00:09:36-00:10:01): Sí, bueno, fue un poquito lo que hice. Si bien me fui y no llevé un plan, digamos, de día a día y de jugar al tenis todos los días, pero no fue un parate total. Me tomé una semana y después de a poquito empecé a hacer de nuevo cosas, porque lo que vos decís, después no entra el aceite en donde tiene que estar, digamos, y todo cuesta ponerlo en marcha de nuevo.
Interlocutor A (00:10:01-00:10:43): Es impresionante como la máquina es cada vez más difícil de poner a andar. Bueno, Agassi en ese libro hacía una diferenciación del tenista con cualquier otro deportista profesional. Él dice que es común que los deportistas se hablen a sí mismos, pero dice que el tenista es el único que tiene un diálogo continuo durante dos o 3 h consigo mismo. O sea que no son pequeños insultos o lo que fuera, sino que es un diálogo extenso y continuado que dura semanas señor, y que viene arrastrando desde los 15 años más o menos. ¿Mi pregunta en qué momento del diálogo está usted? ¿Ya está cerca de entablarse una demanda por acoso moral?
Interlocutor C (00:10:45-00:10:47): Perdón Darwin, se cortó lo último.
Interlocutor A (00:10:49-00:10:59): ¿En qué momento del diálogo consigo mismo, con usted mismo, adentro de la calle permanente que tienen los tenistas, está usted, si ya está cerca de entablarse una demanda usted mismo por acoso moral?
Interlocutor C (00:11:01-00:11:10): O sea, sí, ya llegué a ese lugar y ya lo di vuelta y volví a pasar. Es una rueda, digamos eso. Y más de una vez he pasado por ese momento.
Interlocutor A (00:11:10-00:11:12): ¿Se ha cortado el diálogo con usted mismo también?
Interlocutor C (00:11:12-00:11:22): Sí, me he cortado, me he encerrado, no me hable más, puesto en penitencia, comido el libro de Buda, el saludo.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:25): Monje, todo, de hecho el mantra, todo.
Interlocutor C (00:11:26-00:11:52): Sí, más o menos. Y bueno, ahora como te dije, ahora como por momentos uno se siente invencible y por momentos se siente el más mediocre del planeta. Y sobre todo con la experiencia, a veces, obviamente que te ayuda para un montón de cosas, pero a veces como que por momentos termina siendo más cruel, porque sabes un poquito lo que te está pasando y dónde no querés caer, y terminás cayendo ahí. Entonces como que te terminas pegando a uno más.
Interlocutor A (00:11:52-00:11:56): Sí, sí, te pegas y te dejas perder para solo poder pegarte más, digamos.
Interlocutor C (00:11:57-00:12:03): Casi que sí, prácticamente. ¿Obviamente no lo controlas, pero de alguna manera como que termina pasando eso, no?
Interlocutor A (00:12:03-00:12:22): Pero acá sí contaba ella en el libro que hay un momento en donde hay partidos en donde es como que quiere perder. O sea que en realidad no quiere voluntariamente, pero que hay una parte de él que quiere perder para, bueno, revolcarse por el piso y flagelarse a sí misma y todo. Están completas. Están todos locos los temitas, hay que decirlo.
Interlocutor C (00:12:22-00:12:40): Sí, tal cual. ¿Es como que estás esperando errar una bola para decirte viste que sos un torete, que no metes, que no le podés ganar a este choto? Y bastante peor de eso que estamos contando acá. Hasta un poquito más también.
Interlocutor A (00:12:40-00:13:00): Yo le voy a hacer una pequeña lista, mencionar potenciales insultos que usted se profiere a sí mismo, y usted me dirá con qué frecuencia cae en ese tipo de autoagresión. Nunca, ocasionalmente o temput. Esas son las tres posibilidades. Nunca, ocasionalmente o temput. Burro.
Interlocutor C (00:13:02-00:13:04): Ten futuro, idiota.
Interlocutor A (00:13:06-00:13:08): No, nunca, nunca.
Interlocutor C (00:13:08-00:13:11): No uso esa palabra, pero algo peor que eso, seguro.
Interlocutor A (00:13:11-00:13:14): Perfecto. Metáfora del miembro viril terminada en hija.
Interlocutor C (00:13:19-00:13:20): Con frecuencia. ¿Cómo era el del medio?
Interlocutor A (00:13:20-00:13:24): Ocasionalmente. Muy bien. Con frecuencia. Con frecuencia. Con frecuencia. Manco.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:25): No, nunca.
Interlocutor A (00:13:25-00:13:27): Nunca. Cagón.
Interlocutor C (00:13:28-00:13:29): Ocasionalmente.
Interlocutor A (00:13:29-00:13:30): Muerto.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:33): Casi nunca.
Interlocutor A (00:13:33-00:13:35): Casi nunca. Federico Hondo.
Interlocutor C (00:13:37-00:13:38): Nunca.
Interlocutor A (00:13:40-00:13:44): Tenés dos hijas. ¿No te da vergüenza estar haciendo esto en una cancha inútil?
Interlocutor C (00:13:45-00:13:59): No, nunca. Lo viví con un compañero que tuve que decir eso a la mujer y no me lo dije nunca ni dejé que me lo digan. La mujer le decía eso permanentemente. Tiene dos bebés, niño, que no puedes hacer eso.
Interlocutor B (00:14:02-00:14:02): Español.
Interlocutor A (00:14:04-00:14:07): Metáfora del miembro viril que termina en erga.
Interlocutor C (00:14:08-00:14:09): Con frecuencia.
Interlocutor A (00:14:11-00:14:12): Boludo.
Interlocutor C (00:14:13-00:14:14): Con frecuencia.
Interlocutor A (00:14:14-00:14:22): Es un costado argentino. Déjelo salir. Tiene que dejar salir. Déjelo. No lo mañate, no lo mañate. Está bien, Diego. Boludo. Setas tristes.
Interlocutor C (00:14:22-00:14:23): ¿Cómo?
Interlocutor A (00:14:23-00:14:24): ¿Setas tristes?
Interlocutor C (00:14:24-00:14:25): No, nunca.
Interlocutor A (00:14:26-00:14:51): Ahí viene el Daniel Sol del polvo de ladrillo. Metáfora del miembro viril que termina en chota. Ah, perdón, no lo dije mal. Con frecuencia. Muy bien. Le voy a dar unos posibles sustitutos más suaves para mejorar la autoestima, porque es una suerte de coaching que yo le estoy haciendo a bombao. Se puede decir que es lindo, que es simpático, es hasta como del interior, tiene como una cosa de tal cual.
Interlocutor C (00:14:52-00:14:54): Hasta los 14 años lo usaba casi.
Interlocutor A (00:14:54-00:15:00): A diario a bombao. Y era feliz. Penereto.
Interlocutor B (00:15:00-00:15:00): No.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:41): No lo usaba. Por lo menos está Hereto Caldarelli sería muerto. Sendic de piso duro con revés a una mano. Es lo suficientemente complejo como para sacarlo del lugar en el que está de autoflagelo y llevarlo a un aparte en la que se puede reír de usted mismo. Y después Ritalina. Dígase Ritalina usted mismo cuando su déficit atencional no lo deja jugar. Dale, Ritalina bien, Ritalina bien. Es una cosa nueva que estamos probando porque su cerebro puede recibir metilfenidato autogenerado por su propio organismo, que es lo que ayuda con el déficit atencional.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:57): Sí, tal cual. Eso es fundamental. A veces el pelearme o el hablar por demás un poco con mi cuerpo técnico, pero que no tenga nada que ver con el partido en sí, es como que ayuda por ahí a pagar los demonios que están en alerta máximo.
Interlocutor A (00:15:57-00:16:10): Exactamente. Si no me pagaste la cera, le viste muy poca. Pero mira, hermoso, me quedo mirando más. Mira que soy famoso. Ese tipo de cosas le puede gritar a su entrenador y a su coach y eso. ¿Con quién está en este momento?
Interlocutor C (00:16:11-00:16:22): Estoy con mi hija más chica, que la estoy cuidando, pero la perdí porque salí acá al fondo. Quedó por ahí se no puede ir, así que me quedo tranquilo.
Interlocutor A (00:16:22-00:16:25): Está perfecto. ¿Es la que trepa la colina cuando esté en el videíto?
Interlocutor C (00:16:26-00:16:29): Es la que trepa, sí, esa. La más chica. Sí.
Interlocutor A (00:16:29-00:16:32): Espectacular. Está casi en mejor forma que usted.
Interlocutor C (00:16:32-00:16:34): Sí, ya la estoy entrenando.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:38): Como la hermana William. ¿Vamos a tener unas hermanas cuevas?
Interlocutor C (00:16:38-00:16:42): No, no, la más grande me salió muy, muy poco deportiva.
Interlocutor A (00:16:44-00:16:47): No lo puedo creer. Y bueno, apostamos toda la chica entonces.
Interlocutor C (00:16:48-00:16:54): Capaz tengo una sorpresa con el tema de la música, que le gusta un poco la música, la actuación, pero del lado del deporte la veo complicada con la más grande.
Interlocutor A (00:16:56-00:17:01): Entonces la chica va a tener que ser buena porque va a tener que sostenerla económicamente a la grande.
Interlocutor C (00:17:01-00:17:06): Sí, porque la grande va a estar jodida por acá en la vuelta. Va a estar jodida.
Interlocutor A (00:17:06-00:17:10): Claro que va a ser una trilla, una música en el pinar. Va a tener una banda de roca en el pinar.
Interlocutor B (00:17:12-00:17:13): Si es de vocación.
Interlocutor A (00:17:14-00:17:30): No, no, no. Si su vocación nada, no va a ser su vocación, se la va a cambiar. Después hablamos de eso, Pablo, porque no se puede dar la delanterion, el que tiene toda la cosa del cons la libertad. ¿La libertad del niño per Bueno, cuál es su plan de vuelo para 2019? ¿Cuándo arranca?
Interlocutor C (00:17:30-00:17:44): Arranco el 31 de diciembre, así que voy a pasar mi cumpleaños arriba del avión. Y arranco jugando en Sydney. Y después viene el abierto Australia en mercado calor. Y suele haber viento también. Y cuando no hay viento, mucho calor.
Interlocutor A (00:17:45-00:18:06): Así que empieza. O sea, sale de su camino de brasas del 2018 y arranca en las brasas literalmente de vuelta. Perdón, lo pillé. Qué horrible. Cuando tiene un qué pasa cuando tiene un compañero de doble que le pega la pelota que le va a pegar usted, como acabo de hacer yo.
Interlocutor C (00:18:08-00:18:25): ¿Hay que tratar de justamente decirle que está todo bien, porque si no, sobre todo cuando no tenés tanta confianza, cuando son las primeras veces que jugás y si le haces cara o le marca mucho los errores, termina jugando todo el tiempo pensando Uy, qué va a decir este? Y no termina saliendo natural.
Interlocutor B (00:18:29-00:18:38): Acá preguntan, Pablo, si estás usando unas vinchas para la meditación. Perfecto.
Interlocutor A (00:18:38-00:18:42): ¿Si están usando eso, qué les vendieron ahora? El deportista cree en cualquier cosa.
Interlocutor B (00:18:43-00:18:50): Me mandan varios deportistas que lo están usando. Museo. Museo. ¿Cómo se pronuncia? Que son las vinchas para concentración y meditación.
Interlocutor C (00:18:54-00:18:55): No estaba ni enterado del tema.
Interlocutor B (00:18:55-00:18:56): Estaba mejor.
Interlocutor A (00:18:56-00:19:01): Está viejo ya. ¿Qué le pasa con los guachos jóvenes ahí que se encuentran en el circuito? ¿Ya ni los entiende, o sí?
Interlocutor C (00:19:03-00:19:16): Bueno, algunos vienen con bastantes cosas diferentes a las que tenía uno, pero después la mayoría son bastante aplicados y antiguos un poquito en la manera de manejarse en el tenis.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:22): ¿Cuál es el próximo tenista generacional dominante del ATP, Pablo?
Interlocutor C (00:19:24-00:19:54): Bueno, está ahí Sverev, que ya más que el próximo es medio de los que está ahí it. Ya no me acuerdo cómo es la historia, que el papá es uruguayo, la mamá es uruguaya. Munares. ¿El apellido que también le fue muy bien, creo que fue el que ganó este año el Next Gen, es los menores de 20. Creo que es de 20. Y quién más?
Interlocutor B (00:19:55-00:19:56): ¿Cómo es el apellido de ese Pablo que dijiste?
Interlocutor C (00:19:56-00:19:57): Dimunar.
Interlocutor B (00:19:57-00:19:58): Dimunar.
Interlocutor A (00:19:58-00:20:00): ¿Y usted le ganó a Svereb?
Interlocutor C (00:20:00-00:20:04): A Svereb le gané el año pasado en Madrid.
Interlocutor A (00:20:04-00:20:05): El Máster de Madrid.
Interlocutor C (00:20:05-00:20:12): Sí. Cuando hice la jugada esa milagrosa que le pegué como me la enseñaste vos.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:17): De abajo, de abajo, de abajo. Le pegó como un viejo. Como un viejo jugando al padre.
Interlocutor C (00:20:17-00:20:18): Exacto.
Interlocutor A (00:20:18-00:20:18): Excelente.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:20): Te ganó cucharita, pero de espalda.
Interlocutor A (00:20:21-00:20:26): Exacto. Le ganó con el superpoder oficinista. Es el supergolpe de oficinista.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:27): Exactamente.
Interlocutor A (00:20:27-00:20:31): Excelente. Y bueno, y ahí le marcó la carrera al guacho ese.
Interlocutor C (00:20:31-00:20:44): Evidentemente va a estar mucho tiempo ahí arriba porque juega muy bien en todas las canchas. Mentalmente tiene bien claro lo que quiere y tiene un equipo de acorde a lo que todos ven de afuera.
Interlocutor A (00:20:44-00:21:30): Bueno, le voy a desear un muy feliz 2019. Que se termine rápido este 2018. Me gusta que pase en el avión durante su cumpleaños, así evita los mensajes de audio de las tías que no paran de llegar en el cumpleaños de uno. Y arranca con la mente limpia, con todo el sistema nervioso. Pronto para un año 2019 en el que usted tiene que demostrar que está vivo y que no va a volver o no va a pegar salto hacia este mundo gris del oficinismo. Con mucho aprecio y toda esa parte que dice el Toto, usted que es un gran deportista, etc. Etc. Toda esa parte de elogio, lo despido y le digo Feliz 2019.
Interlocutor B (00:21:30-00:21:38): Gracias, Pablo. Pablo Cueva Feliz año y feliz cumpleaños que arranca junto ahí arriba del avión, todo junto. Pablo Cuevas así que buen año, Pablo. Muchas gracias por este rato.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:42): Bueno, gracias a usted por la buena onda desde siempre. Abrazo grande.
Interlocutor B (00:21:43-00:21:44): Dale, Pablo. Gracias.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:48): Pablo Cueva estamos empezando a hablar.
Interlocutor B (00:21:48-00:21:50): Gran intervención, Darwin. Gran intervención.
Interlocutor A (00:21:50-00:22:07): Me parece que lo dejé pronto para en un 2019 de éxitos. Le voy a ni bien gane un partido le voy a llamar porque creo que lo dejé lo seteé, le seteé el cerebro. Me parece que le sete el cerebro. Creo que después voy a poder escribir cómo reviví a Pablo Cuevas dentro del circuito ATP.
Interlocutor B (00:22:07-00:22:09): Pero un poquito, medio año.
Interlocutor A (00:22:09-00:22:20): No, no, ya lo voy a empezar a escribir después. Si no lo consigue es un problema de él. Señor. Yo voy a escrib mi libro y se va a llamar así. Cómo revivís a Pablo Cuevas en el circuito ATP.
Interlocutor B (00:22:20-00:22:41): Bien, ahora nos ponen el nombre. Ahora lo busco. De Miñuar dice que se escribe lo que dice Pablo. El que dice Pablo, que es el que tiene de Miñaur. Así se Alex de Miñaur. Alex de Miñaur y es australiano. Es hijo de padre uruguayo y madre española. En la actualidad vive en Alicante. Debutó en el torneo de Brisbane en 2017.
Interlocutor A (00:22:41-00:22:43): Y bueno, hay que llamar ahí.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:51): 19 años, nacido el 17 de febrero del 99. Se va a cumplir 20 añitos ahora en un 86.
Interlocutor A (00:22:52-00:23:16): Hay que dejarlo que crezca, que le vaya bien. Y después reclamarle que es el cubayo. Si le decimos antes, es probable que se coloca alambre. Lo pinchamos. Exactamente. Le voy a decir mi epitafio, señor. O sea, usted quiere que lo entierren y que le pongan una piedra que diga algo arriba. No que lo cremen ni nada. Que le tiren la ceniza en ningún lado. Ah, no tengo idea. Solo le interesa escribir el epitafio.
Interlocutor B (00:23:16-00:23:16): Está bien.
Interlocutor A (00:23:16-00:23:33): Si no que lo escriban en el proyector de pantalla de mi celular. Todo eso que dice usted, no, el epitafio decía no lo tenemos para qué hacer físico, señor, ahora mismo mi muro de Facebook, donde me va a seguir escribiendo la gente después de que me pueda.
Interlocutor B (00:23:33-00:23:34): Homenaje póstumo.
Interlocutor A (00:23:34-00:23:51): Costumbre que tiene la gente de escribirle en los muros de Facebook de otra persona que ya murió. Vio salir acostumbra que es espectacular. No se da por vencida la gente en la metafísica. En serio pensamos que está revisando su Facebook.
Interlocutor B (00:23:52-00:23:53): Desde donde estés.
Interlocutor A (00:23:53-00:24:09): Desde donde estés. Ojalá tenga wifi. No te hayas olvidado de la clave. Es buenísimo. Somos divinos, somos adorables, somos qué divino que somos la gente. Somos divinos. Bueno, mi epitafio va a decir no era bueno con las palabras.
Interlocutor B (00:24:13-00:24:16): Me gustan corto porque bueno, no puede.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:58): Ser muy largo porque originalmente epitafia no era bueno con las palabras. ¿Y quedan muchas dudas, entiendes? ¿Qué quiso decir no era bueno con las palabras? Lo lindo que tiene que uno empieza a darle vuelta y siempre termina claro, no sabemos porque no era bueno con las palabras. Ahora quería decir que pero que como que las golpeaba las palabras, como no sabemos. No era bueno con las palabras. O que guardando silencio era un tipo buenísimo. No, simplemente no era bueno con las palabras. No sabemos si guardar silencio era bueno, cuando hablaba era malo. Capaz que guardar silencio era malo también. O capaz que no podía ni siquiera guardar silencio. Pero no era bueno con las palabras.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:07): No era bueno. Dudoso. No es polémico, provocador que se ponga una crítica, pero si es el deseo de quien acaba. Epitafio Desepitafia.
Interlocutor A (00:25:08-00:25:19): Claro, lógico. Aquí yace Caldarelli. Te vamos a poner cuando Cueva se retire. Aquí ya se Federico, pero déjelo.
Interlocutor B (00:25:19-00:25:23): No, no, en ese caso ya sería de Cuevas. Déjelo a él elegir. Ahí tiene que elegir él.
Interlocutor A (00:25:26-00:25:38): Cuando se muera del deporte, señor, cuando se retire dentro de seis temporadas, que es lo que más o menos seis temporadas de éxito arañando los 40. Exactamente. Cuando se retire le voy a poner aquí yace Federico, don.
Interlocutor B (00:25:41-00:25:43): Perfecto. Está bien, pero lo va a elegir él.
Interlocutor A (00:25:44-00:25:47): Cómo me gustan las esposas de tenista que putean al tenis.
Interlocutor B (00:25:47-00:25:51): Tiene dos bebés, le decía una me encanta. Tenés dos hijos.
Interlocutor A (00:25:52-00:26:43): ¿Qué estás haciendo, inútil? Pasala para otro lado, dale. Metela dentro de la cancha. Me encantan las mujeres que putean a los tenistas. Me encanta. Son una de mis preferidas. No me gustan los que putean, las que putean a los rivales. No, claro. Como la mujer de Pedro era perfecta, Milka. Hasta que bueno, puteó a babrinca. Era su compañero de la Copa Davis. Armón desastre. Armón desastre, Milka. Pero era perfecta. Era perfecta porque peluqueaba a los Mei y todo. Y Fer, el mal sigue jugando. Veo que ni hablé de esos chupavida, de esos chupaenergía que son los hijos. Bien, se limitó. Bien. No le quise decir que tiene un vástago colgado de cada pierna, que por eso se lesiona y que por eso que se distrae y todo.
Interlocutor B (00:26:45-00:26:50): Debe ser la que le da energía. Esa energía que recuperó ahora se la deben haber transmitido a las hijas.
Interlocutor A (00:26:50-00:26:53): No, mentira. Esa energía que recupera ahora, más vale que se vaya rápido porque se la van a chupar las hijas.
Interlocutor B (00:26:55-00:26:58): Esta semana que pasó y que tiene fotos de.
Interlocutor A (00:26:58-00:27:08): Absorber toda y se la van a quedar ellas, señores. Energía. Porque además no saben que lo que están haciendo es torturar a papá, que es lo que siempre hace.
Interlocutor B (00:27:10-00:27:11): Linda nota con Pablo Cuevas.
Interlocutor A (00:27:13-00:27:36): Quiero decir que estaba en el Pinar Pablo Cuevas hablando de un teléfono de línea. O sea, él está en un camino de tortura en el Pinar, hablando de un teléfono de línea a las 9:00 a.m. con quien les habla, amigos. Imagínense. Está bien. Porque ese tiene que ser su mindset, señores. Tiene que ser su establecimiento mental para que la cosa empiece a caminar de vuelta y carrete y tome vuelo.
Interlocutor B (00:27:37-00:27:41): Ya venimos. Parte del medio presentó Itaú durante todo.
Interlocutor A (00:27:41-00:27:48): Diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más.
Interlocutor B (00:27:49-00:27:49): Esto es volar.
Interlocutor A (00:27:50-00:28:00): Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis. Con claro prepago, recarga saldo, habla gratis y navega más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:13): Darwin. Continuamos. Hace sonido que me hace sí, escucho.
Interlocutor A (00:28:20-00:28:21): Ah, está tocando.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:24): Y le hace el sonido de la Mire.
Interlocutor A (00:28:27-00:28:29): Acá. Sí, pero yo lo escucho.
Interlocutor B (00:28:30-00:28:31): Sí, pero no sale al aire.
Interlocutor A (00:28:31-00:28:33): No, tú pero no sale al aire.
Interlocutor B (00:28:33-00:28:36): No, no sale. No sale. Como digitando un número. No.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:46): Me cagaron. El efecto de sonido más importante que tenía para es horrible todo. Yo generaba unos climas con esto.
Interlocutor B (00:28:46-00:28:56): Claro, llamadas grabadas. Estamos todos como decepcionados.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:29): No sé qué voy a hacer en 2019. No sé qué hago sin este efecto de sonido. Le quiero decir que yo lo usaba para muchas cosas. Para la censura, la autocensura, para hacer como que llamaba a otras personas. Ahora le quiero dejar un mensaje de vos, por ejemplo, Alan García. Y no sé cómo hacer. No sé cómo generar ese clima. Era un clima que la verdad me llamaba director de ambientación sonora de películas, obra de teatro y me decían cómo conseguir esos climas.
Interlocutor B (00:29:29-00:29:29): Tremendo.
Interlocutor A (00:29:30-00:29:33): Bueno, con los botones del teléfono pero ya no me suena.
Interlocutor B (00:29:33-00:29:36): Está activado. Pulso en vez de tono. Darwin.
Interlocutor A (00:29:37-00:29:39): No se ponga a configurarlo ahora.
Interlocutor B (00:29:39-00:30:05): Igual una perilla. Una perilla en el teléfono. Es viejo el teléfono. ¿Debe ser eso, no? Dice sí, perilla me ponen acá. ¿Si es el de pulsito no sería perilla, no? Pulso y tono pone acá. No sé si tiene que ver con mute. ¿Le pongo pro una llavecita no tiene ahí?
Interlocutor A (00:30:05-00:30:11): No tengo llavecita. ¿Qué llavecita, señor? Si tengo una llavecita. ¿Locker de que?
Interlocutor B (00:30:12-00:30:15): Bueno, nada, ya lo solucionará porque no, no, es importantísimo.
Interlocutor A (00:30:16-00:30:27): Me está pasando, mijo, es horrible. ¿Tengo que apretar, que tengo que apretar, mijo? El botón, el botón. Tengo que aventar flash tengo que aventar.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:34): Al costado del teléfono. No lo vi. Hay algunos que dicen es por el cambio de la fibra óptica. Otros dicen abajo del teléfono.
Interlocutor A (00:30:34-00:30:37): Claro, hay que enchufarlo a la fibra óptica abajo del teléfono.
Interlocutor B (00:30:38-00:30:39): ¿Ayer qué pasaba?
Interlocutor A (00:30:40-00:30:49): Los teléfonos pasan a funcionar a través de la red de fibra óptica y hay que cambiar donde estaba enchufado porque deja de tener tono y hay que ponerlo en el modo.
Interlocutor B (00:30:50-00:30:52): Varios están diciendo eso.
Interlocutor A (00:30:53-00:30:59): Ah, me arruinaron. No, pero lo tiene que conectar a donde dice te uno o algo así.
Interlocutor B (00:31:05-00:31:08): Usted lo estaba esperando. Nosotros estamos esperando los periodistas robots, al algoritmo.
Interlocutor A (00:31:09-00:31:20): Esto que me acaba de pasar. Bueno, entonces en cualquier tutorial de YouTube Gracias Willy.
Interlocutor B (00:31:20-00:31:22): En cualquier tutorial de YouTube.
Interlocutor A (00:31:25-00:31:39): La verdad me inyectaron un balón de oxígeno, estaba sin aire y vino una enfermera y me inyectó oxígeno en las venas. ¿Bueno, cómo andás, Alan? Alan.
Interlocutor B (00:31:41-00:31:42): García.
Interlocutor A (00:31:43-00:32:16): Estoy hablando con el celular de Alan García, me dijo la contestadora. Por eso te hablamos acá, Alan. No te estoy mandando mensajes de audio por WhatsApp, Alan. Eso es lo que estoy diciendo. Disculpa que lo cuente así, pero medio Shakespearianamente, pero en algún punto tengo que aclarar la bobada que estoy haciendo porque si no la gente no entiende. ¿Alan, qué haces vos? ¿Cómo anda tu cosa, Alan? ¿Cómo está lo tuyo? Estamos interesados acá en la embajada uruguaya. Quedó un precioso recuerdo. Tenés que venir, tenés que venir a tomar unos mates. ¿Tenés cable vos, Alan? Acá vamos a ver River, Boca, lo vamos a ver Madrid.
Interlocutor B (00:32:16-00:32:18): Alan debe tener cable.
Interlocutor A (00:32:18-00:32:52): ¿El otro día justo estábamos hablando acá con la gente de la embajada, decíamos Te acordás, Alán? ¿Te acordás de la semana que pasamos con Alan? ¿Qué ficha? ¿En qué andará la lan? ¿En qué anda Alán, vos, Alán? Eso, un abrazo. Estamos contigo, estamos contigo. Para lo que precise, Alán. Para lo que precise menos asilo. Ahí está siempre bien gracioso. ¿Viste Ricardo? El Ricardo que levantó el teléfono del otro lado pero no le bola, no le bolan. Cuando quiera venir acá, asilo por unas horas te podemos dar. Lo que no podemos es comunicar los oficialmente y eso. Pero acá está todo bien contigo. Nosotros queríamos, nosotros hicimos toda la fuerza.
Interlocutor B (00:32:54-00:32:56): Está invitando a alguien y no puede salir del país. ¿Qué está haciendo?
Interlocutor A (00:32:56-00:33:01): A la embajada. La embajada, mijo. Eso es salir del país igual. Pero bueno.
Interlocutor B (00:33:03-00:33:06): Es territorio uruguayo, no es territorio.
Interlocutor A (00:33:07-00:33:30): Está todo bien con Alán. No fue una decisión nuestra, fue tabaré que el segundo gobierno te abreza para que no le rompan la bola. No se quiere complicar, no se quiso complicar contigo. Pero nosotros está todo bien acá en la embajada. Así que cuando quiera lan, te venís, nos come unos bizcochos, después prepara un ceviche. ¿Cómo era, lan? Bien. ¿El tema del limón?
Interlocutor B (00:33:34-00:33:34): Mucho.
Interlocutor A (00:33:34-00:34:38): Bueno. Hola, Alan. Hola. Otro Alán. ¿Alán, qué hacés? ¿Alán? Che, para lo que me dice Alán. ¿Sabés lo que estábamos hablando acá? Si alguna vez vos tenés una nieta que quede embarazada y quiera solucionar ese errorcito, o una hija, no sé qué edad tiene la tuya, Alan, seguro no se va a la menopausia todavía porque vos sos un hombre joven mismo un amante que tenga una trampita que se pasó desde la raya a las dos rayas, digamos, la cañita al aire que voló demasiado, demasiado lejos. En cualquiera de esos casos, viste, acá nosotros es cuestión de levantar el teléfono y no tiene ni que ir a Uruguay. En dos, tres días tenés una cita en la embajada, te mandamos el misoprostol. Lo conseguimos, nosotros lo conseguimos.
Interlocutor B (00:34:39-00:34:42): Está ofreciendo, se lo hizo. Introducción voluntaria del embarazo.
Interlocutor A (00:34:42-00:35:43): Pero viene, pasa la embajada, pasa acá tu nieta o tu amante, lo que sea, y nosotros acá le pedimos unas muestras allá tengo uno acá con Semarita, con esa gente de ahí de Salucubia. Y muestra nomás, no se entera nadie. No tenés ni que firmar nada, nada. ¿Viene acá y sale, viene con sale Jing, porque estamos para lo que necesite, entendés? Nosotros no nos olvidamos. Nosotros acá no nos olvidamos. La dirección de la embajada, que te voy a decir a vos y la dirección, si viniste acá, te acordás la verdad que te metiste a cana. Si precisás, ya sabés. Y si tenés algún hijo, nieto o algo también que le guste así, lo de su mismo seso, todo ahí. Bueno, ahí ya hay que ir a Uruguay, todo. Pero nosotros te conseguimos, te conseguimos hora, te conseguimos hora urgente, no sé qué, todo. No nos olvidamos de la gente acá. Un abrazo.
Interlocutor B (00:35:45-00:35:50): Cree una linda relación, por lo menos unilateral entre la gente de la embajada, el embajador, quien sea.
Interlocutor A (00:35:51-00:37:10): Sí, sí, ahí va eso. ¿Por eso yo quiero recuperar toda la parte afectiva, verdad? Que no se pierda nunca lo afectivo. Porque una cosa, lo afectivo, lo político por encima de lo jurídico y lo jurídico por encima de lo afectivo. Pero por sobre todo eso están los sentimientos. Te puso abajo el afectivo, Darwin. Bueno, pero el piso de todo eso, lo que solidifica todo eso son los sentimientos. La efectivo por debajo de todo en términos de tomar decisiones, está por abajo. ¿Pero es lo que une a todos los sentimientos, verdad? Y nosotros tenemos sentimiento. Y acá Uruguay no te deja tirado, Alan. Nunca te deja tirado Uruguay. Siempre confío en Uruguay que nunca te deja tirado. Abrazo, Alan. Y listo, ya está. Es un trabajo que alguien tiene que hacer. Porrito, Alan, usted le está ofreciendo toda la agenda de derecho. Si querés porrito, porque no, yo sé que el de ustedes es mejor, pero acá el nuestro legal, todo ello te lo vamos en un sobrecito como si fuera un Solvence. Está buenísimo. Te damos, te damos para pasar, para relajate ahí, si caes ahí en Canadá. Bueno, abrazo, Alan, no te molesto más. No te quiero molestar, Alan. No te queremos molestar acá.
Interlocutor B (00:37:10-00:37:13): Pero sí, pero deje de mandarle mensajes de audio.
Interlocutor A (00:37:13-00:37:56): Tiene un recuerdo acá tuyo, Alan, que la verdad, sin pagar, es el que es de los compañeros, Alan. Es de la gente con la que hemos estado acá en la embajada que más, más nos ha dejado recuerdo. Tenemos foto tuya acá. Recorte diario. Abrazo. Nada que ver con ni nosotros. Nada que ver. Si fuera por nosotros no estaríamos. Los cancilleres van y bien en Darwin. Los cancilleres van y vienen, se pasan yendo y viniendo, yendo y viniendo, yendo y viniendo a todos lados. Canciller, por eso no puede mantener su vida familiar. ¿Pero qué te voy a decir a vos? Un abrazo, hasta luego. Eso. Otra cosa, otro ya está.
Interlocutor B (00:37:57-00:38:00): ¿Un par de mensajes de qué le.
Interlocutor A (00:38:00-00:38:05): Decía, Señor, cómo viene esto? ¿Cómo viene esto?
Interlocutor B (00:38:05-00:38:06): ¿Qué cosa?
Interlocutor A (00:38:06-00:38:16): Esto de las mamas. A mí me encanta. Película post apocalíptica de la Nasta que estamos viviendo.
Interlocutor B (00:38:18-00:38:21): Yo sé que lo disfruta. Ayer cuando miraba a mí me encanta.
Interlocutor A (00:38:21-00:38:43): Señores, me encanta ver a la gente acopiando Nasta. Hay que ir a comprar NASA, no se olviden a los que recién se levantan a comprar nada, amigos, miren que no va a quedar. Ya está casi que no hay ninguna estación de servicio. Y vayan a comprar Nata porque si no se quedan sin Nasta y son los únicos que se van a quedar sin Nasta. Ya está. ¿Pero me encanta para instalarnos rápido y furioso en el clima de esto diciembre, papá, entiendes?
Interlocutor B (00:38:43-00:38:46): Sí, sí, fue muy de papá.
Interlocutor A (00:38:46-00:39:01): Parece que facilita, favorece. Esto es diciembre. Papaización de la sociedad. ¿Entiende? Se está esto diciembre papaizando la sociedad a partir de esta escasez, bueno, alevosa.
Interlocutor B (00:39:02-00:39:12): Yo lo tomo casi como el lanzamiento oficial, porque unas 30, 40 h antes que empiece el calor se generó esta locura. Me parece que es el lanzamiento, pero súper oficial de esto diciembre papá.
Interlocutor A (00:39:13-00:39:40): El lanzamiento orgánico, integral y oficial de esto diciembre papá. En el que todos nos podemos esto es diciembre papa izar. Porque no hay nada que esto diciembre papaice más que hacer una cola interminable en la estación de servicio esperando para ver si conseguimos tres gotas de combustible. Uno para llenar el tanque de combustible vacía el tanque de la poca paciencia que le quedaba en diciembre, ya no le queda. El 70 % de las guerras civiles han empezado así, con gente tratando de.
Interlocutor B (00:39:40-00:40:00): Conseguir nafta y que no sabe lo que fue Darwin. Los nafta baseros estuvieron peor que nunca. Las viejas empujaban el auto en las estaciones para no consumirse la naftita agresiva que dan. Era como cuando hay un huracán, que la desesperación es grande porque uno tiene que salir si no tiene nafta, evidentemente.
Interlocutor A (00:40:00-00:40:11): Y no hace unos cuantos kilos porque ha vivido muchísimo. Pero vaya a cagar. No sabe usted la desesperación. Los periodistas son una cosa de loco.
Interlocutor B (00:40:11-00:40:12): No, al revés, le estoy diciendo.
Interlocutor A (00:40:12-00:40:15): Miran videitos y se creen que estuvieron ahí los periodistas.
Interlocutor B (00:40:15-00:40:25): Uno supone, te razo que no estuvo. Uno supone que la desesperación por querer salir de una ciudad en filas largas y lentas cuando se viene una situación que puede ser apocalíptica, mucho más desesperante.
Interlocutor A (00:40:25-00:40:35): Querer irse un viernes y no tener con qué, mi hijo, eso es mucho más desesperado. El huracán, mal o bien, ya lo tiene incorporado si uno vive en Uter.
Interlocutor B (00:40:35-00:40:41): Llené el tanque de la camioneta. Dos bidones de 40 l. Esto diciembre Mad Max, papá. Mad Max.
Interlocutor A (00:40:41-00:41:32): Tengo para armar molotov, mamá. No coman nada. No coman nada, mamá. Acelerando a fondo y gritando como Mel Gison, así peludo, con los pelos al viento, señor. Y vamos arriba, vamos arriba con esta es la mejor forma de esto diciembre para paisar de un sacudón a la sociedad que viene medio adormecida, señor. Y que no estamos como con todo y el pleno ejercicio del esto de diciembre Papá. Y me parece que a partir de este gran giro que ha tenido nuestro sistema de combustible, lo vamos a conseguir. Vamos a entrar por la puerta grande, señor. A las 12 hay una reunión entre los transportistas, los vendedores de Nasta y el ministerio de trabajo. Pero además, en otro orden de cosas, los funcionarios de acá van a hacer un paro hoy de 10 a 15 para conmemorar los 15 años del referente.
Interlocutor B (00:41:33-00:41:37): Ese es el que hoy jode, porque hoy el palo primero los transportistas cargan.
Interlocutor A (00:41:37-00:41:55): ¿Menos mal que se conmemoran 15 años y no 20 si no era de 10 a 20. Se da cuenta? Hay que acordarse de esto, porque dentro de dos años, cuando sea de 10 a 17 el paro por los 17 años del plebiscito Anká, perdemos la jornada entera hasta que la trabajan. Pero sospechoso que debe ser hasta la 17.
Interlocutor B (00:41:56-00:42:08): Creo que cargaban 15, 16. Por eso está tratando de extenderlo Anca, para que los transportistas de carga, un solo camión, puedan cargar también en la tarde, porque más o menos la hora de carga ahí está.
Interlocutor A (00:42:08-00:42:24): Eso es lo que le estoy diciendo, señor. Y eso que se cumple en 15, mi hijo, se cumple 15 años. Esto va a ser cada año va a ser peor el paro del referéndum porque terminan a la hora del año que se cumple y conmemora los 15 años.
Interlocutor B (00:42:24-00:42:36): Con todo respeto, pero es ridículo. Absolutamente. El paro. Está bien, coincide justo con lo del accidente de la semana. ¿Entonces juntó con el palo para festejar? Y la verdad que no. La verdad que no.
Interlocutor A (00:42:36-00:43:13): ¿Por qué no, señor? El sindicalismo uruguayo tiene un comportamiento con respecto a los paros muy parecido al del vecino narcotraficante con las armas, señor. Ante casi cualquier situación de la vida a fiesta de Castillo. Entonces uno no sabe si el hombre está disparando por un conflicto con algún eslabón de la cadena productiva, porque mataron a uno de los suyos, porque mataron a un rival y están festejando porque hizo gol Uruguay, porque es el cumpleaños, porque Sartori ganó la cinterna o para festejar que le llegó el rifle. Alta repetición que usan las fuerzas aliadas en Siria. Nunca sabe. Y en el chiritlato, en el caso de los sindicatos, no sabemos si están parando por un conflicto o por un cumpleaños.
Interlocutor B (00:43:13-00:43:17): Por duelo, por una visita internacional. Una visita internacional también lo han hecho.
Interlocutor A (00:43:17-00:43:34): En este caso están parando por cumpleaños para festejar, para poder brindar, señor. Cumbre, bisagra que marcó un antes 1, después, el referente, una victoria.
Interlocutor B (00:43:36-00:44:10): Bueno, está bien, nadie les impide festejar, conmemorar, hacer lo que quiera con eso. Pero bueno, justo el par. Aparte un viernes, siempre el paro el viernes es complicado porque el sábado se carga poco, nada. Entonces ya se extiende los días que no se carga. Y además coincidió con este accidente y entonces es un escándalo. Podían haberlo igual si lo levantaban. No sé si los transportistas están cargando más de un camión, entonces. Pero podrían haber cargado más los transportistas o estar cargando más. Ah, no, empezó el paro a las 10:00 a.m. a partir de las 10:00 a.m. ahora están cargando normalmente, pero cargarían solo.
Interlocutor A (00:44:10-00:45:33): Ya empezó porque son nueve y 54 y sí, claro, un paro que empieza a las 10 quiere decir que en menos cuarto ya tenés que dejar de atender porque si no se te llena todo el coche y lo empiezas a las 11 el paro. Ya no están dejando atrás camiones, estoy seguro. Así que igual hay que ver la otra parte, que es el lado positivo de todo esto, que es que está bien, tenemos un Mad Max de Nasta ahí, que está todo un escenario post apocalíptico donde la gente se va robando Nasta los autos. Ojo con el que chupetea el cañito. Se pasa NASA de un auto a otro porque esto termina en un arrebato de la NASA, de los demás tanques de NASA. ¿Entiendes? ¿La vieja que no puede ir a la vieja que no puede sacar Nasta de natación, qué hace? No, que le jode. Le hace la del cañito, chupa un poquito, hace vacío y empieza a pasar nasta del tanque del vecino. La vieja no la pierde esta batalla. Hay que empezar a robarle de al lado. Pero tenemos ese problema. Por un lado hay que admitirlo, es así. Pero por otro lado evitamos el infierno del canario. ¿El infierno del canario? Este fin de semana iba a ser el infierno del canario. Si van a suicidar al canario, a.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:37): Lobo no se pueden ir. Ah, por el paro interdepartamental que no se hace. Está bien.
Interlocutor A (00:45:37-00:45:57): Gimnasta y paro interdepartamental. Señor, parece a propósito, pero los canarios si no se mataban, ellos salían a matar gente. El fin de semana te la regalo. Ir a regalo ir a la Alan. Hola, Alan.
Interlocutor B (00:45:57-00:45:58): ¿Qué está haciendo?
Interlocutor A (00:45:59-00:46:42): No, que te decida. Si vos tenés un sobrino, algo que le gusten los choma o una nena que le gustan las nenas y ella quiere casar acá, nosotros acá nosotros le conseguimos la hora en el Registro Civil y nosotros hablamos allá y le conseguimos capaz que entra gratis para ir a Machu Picchu, que a ustedes les gusta, los peruanos les encanta Machu Picchu. Y pueden ir la noche de boda ahí. Ellos nos habían olvidado. Yo tengo contacto con la gente Machu Picchu y se van para ahí y meten la noche de boda y duermen en un hostal ahí para que pasen bien. Ahora sola. Disculpa, yo no sé si a esta.
Interlocutor B (00:46:42-00:46:44): Altura está escuchando los mensajes de audio WhatsApp.
Interlocutor A (00:46:45-00:47:39): Me acordé que porque tengo las dos entradas de Machu Picchu acá abiertas, con trago, todo pueden consumir ahí, que es a dónde van ustedes. Es un boliche que tenemos para ustedes allá. Nosotros tenemos en Uruguay, tenemos en Montevideo, tenemos para todos los gustos. Y tenemos ahí el Machu Picchu ese que está todo, todo lleno de ustedes. Llenito de usted. Se llena usted todos los días, toda la noche se llena ustedes, Machu Picchu se pone lindo parece. Así que yo no fui nunca, porque nosotros no fuimos acá en la embajada, somos la embajada de Perú, pero no somos peruanos. Entonces con todas las comodidades tenemos, te podemos dar una noche, alojamiento, 1 ID, no importa. Uno que le pidieron unas multas ahí para levantar. Nos regalaron una centrada para que no lo clausuráramos.
Interlocutor B (00:47:40-00:47:44): ¿Usted está viendo si le clava el visto algo Alan García o ya no?
Interlocutor A (00:47:45-00:47:55): Hablo con Quechichan, hablo con Quechichan derecho. Alan, vos decime nomás, decime los nombres de la doble vianita o los dos.
Interlocutor B (00:47:57-00:47:57): Por favor.
Interlocutor A (00:48:02-00:48:14): Tortillera no le dije señor, porque no se usa. ¿Ya no soy ningún g. Abrazo a la entonces le decía mi hijo, que de qué estamos hablando?
Interlocutor B (00:48:15-00:48:20): Y el abastecimiento está complicado. Los canarios casi tienen un paro interdepartamental.
Interlocutor A (00:48:20-00:49:02): Pero se salvaron, se pueden ir, señor, sino el primer fin de semana de calor, calor, calor, calor, lejos de la familia, se nos suicidan los canarios, le digo de verdad. O salen a matar motevideano. Porque después nos quejamos, después nos quejamos que se llevan las balizas y se las llevan para su casa, pero no le estamos facilitando para nada la parte de su melancolía. Y ello de alguna manera tienen que tapar ese bache afectivo, justamente. ¿Y cómo lo hacen? Una baliza lo hacen. Como no pueden tapar el bache afectivo, como el bache afectivo quedan, le ponen una baliza. Esa baliza es la que está marcando que ahí hay un bache efectivo muy, muy grande que tiene que ver con el desarrollo.
Interlocutor B (00:49:04-00:49:13): No, no, está bien, está bien, se pueden ir. El paro interdepartamental se desactivó. Iba a ser de tres días, además iba a ser caótica la cosa en tres Cruces con los interdepartamentales.
Interlocutor A (00:49:13-00:49:20): Pero por suerte para nosotros también los montevideanos que no estamos acostumbrados a que los canarios se queden acá todo el tiempo de semana. Todos, el 100 % de los canarios.
Interlocutor B (00:49:20-00:49:25): Y es bravo para ellos, digo, para nosotros está viví, no pasa nada, convivimos todo el año.
Interlocutor A (00:49:25-00:49:38): Pero no, pero no todos los fines de semana. No con todos, señor. Mire que la superpoblación de Canarios es complicada, se le complica a todo, no se da cuenta en los shopping no.
Interlocutor B (00:49:38-00:49:43): Se olvide de los montevideanos que tiene después. Claro, y además parece que no, pero se siente.
Interlocutor A (00:49:43-00:50:05): ¿Porque a dónde se van a refugiada de los canarios que no se pudieron volver a su pueblo el fin de semana para visitar a su familia? A todos los lugares donde concurrimos los montevideanos. Entonces hay más canarios en el cine hay más canarios en el shopping hay más canarios en los restaurantes. Bueno, es bravo. Ocupan lugar. Además se explaya el canario se explaya.
Interlocutor B (00:50:05-00:50:33): Ahora averiguamos lo que me dice un oyente, que el paro de Ancap, de Fancap por el aniversario este del referéndum no estaría afectando la carga de camiones a la Tablada. El sindicato ancado deja guardia gremial. Me está escribiendo de Fancap. Los camiones si van a cargar, va a haber operadores de Ancap para hacerlo. Claro, el problema es el que están cargando los transportistas. Solo un camión y nada más. La tanda de camiones. Pero bueno, ahora lo averiguamos. Bien. Le agradezco al oyente de Fancap que nos estaba diciendo que ellos están cargando.
Interlocutor A (00:50:34-00:50:35): Pero no el mismo ritmo.
Interlocutor B (00:50:36-00:50:42): ¿Qué pasa? Que el ritmo es por los transportistas que dice que carga porque están cargando por el paro asiático.
Interlocutor A (00:50:42-00:50:50): Lo que decíamos cuando hablábamos con lo de Fank, que es culpa de los transportistas. Cuando hablábamos con los transportistas decíamos que.
Interlocutor B (00:50:50-00:51:17): Culpa de Fancá en este caso. Ayer el paro fue de los transportistas. Hoy la instancia de negociación, la que usted dijo que va murro, va de negociador, digamos, va de intermediario, porque no hay trabajadores ahí, sino hay trabajadores, pero son es un conflicto entre empresas. El tema es un cap con las gremiales de transporte. Ese de los transportistas. Hoy se suma lo de Fancap que decía usted, según nos dice este oyente de Fancap, ellos están cargando. Es un tema igual.
Interlocutor A (00:51:17-00:51:25): Bien las pelotas. Yo le creo todo lo que dice. Los otros de Fancap que vayan a hablar con nosotros. No son oyentes nuestros, así que no les creo.
Interlocutor B (00:51:25-00:51:27): Bueno, pero yo tampoco sé si Vale.
Interlocutor A (00:51:27-00:51:35): Vale que le crean los otros. Yo le creo al que es oyente nuestro. Ya tengo la versión de primera mano, no necesito nada más. Josecito, no llames a ningún lado. Hecho.
Interlocutor B (00:51:35-00:51:36): No, José es el que está en.
Interlocutor A (00:51:36-00:51:37): El tema, va a llamar.
Interlocutor B (00:51:37-00:51:44): José, llamá, llamá. Llamá Fancap y averiguá si Fancap está cargando más allá del 10 a 15 el paro, si hay servicio de emergencia donde cargan.
Interlocutor A (00:51:44-00:51:47): Apareció en Piriápoli la araña más venenosa del mundo.
Interlocutor B (00:51:47-00:51:55): Sí, ayer hablamos con la gente de la facultad de ciencias, a propósito, que pedían no salgan a la casa de la araña. Lo que pedían desde la facultad de ciencias.
Interlocutor A (00:51:55-00:52:10): De la casa porque hay una araña. No salga nadie de la casa en Piriápolis porque hay una araña, la más venenosa del mundo. Suelta. No, ya no. Sí. No, sí. No la atraparon. ¿Quién la atrapó?
Interlocutor B (00:52:10-00:52:12): No sé, pero estaba yendo para la facultad de ciencias.
Interlocutor A (00:52:14-00:52:29): Se va a haber escapado seguro. Pero es un peligro. Hay que salir de las casas. No diga eso. ¿Hay una araña peluda, no? Es la más asesina del mundo del veneno. Que te mira nomás y ya te.
Interlocutor B (00:52:29-00:52:31): No te mira, no, no te mira.
Interlocutor A (00:52:31-00:52:45): No te tiene que escupir, pero te escupe y te mata. La araña esa no necesita ni morderte, mijo. Escupe y mata la araña esa. Y está suelta, amigos. Y si no está suelta ahora, va a estar suelta próximamente porque la iban a trasladar uruguayos. No tengo nada más para decir.
Interlocutor B (00:52:45-00:52:50): Sí, claro, la facultad de ciencia. Ayer, mientras hacíamos el final del programa, la estaban trasladando a la facultad de ciencias.
Interlocutor A (00:52:50-00:53:49): Mentira que la tuvieron que casar. Se entregó sola. Se entregó sola en Piriápolis, señor. ¿Porque estaba afligida prácticamente por la bruma de Piriápolis, no? Y porque no se podía meter en el agua. Estaba llena de agua viva. ¿Cómo viene a caer en este balneario espantoso? Eso fue más o menos lo que expresaba con su cuerpo la araña, señor. Entristecida, arrastrando y vieja. Estaba vieja, lógicamente. ¿Como todas estas arañas, digamos, como todo ser vivo que cae en nuestras fauces, verdad? Que cae en la garganta del país oriental. Como Mick Jagger. Como Roger Water. Como Mick Jagger, que tomó water de la canilla. Fronte canilla también. Como Magnano en la casa de Wolf. Magnano también de la selección uruguaya. Cuando está viejo, todo bien. Cuando están viejos cuando está viejo, caen acá, vienen con la sonda entre las.
Interlocutor B (00:53:49-00:53:51): Patas, le sienta cómodo.
Interlocutor A (00:53:55-00:53:56): La más venenosa del mundo. Pero estaba vieja.
Interlocutor B (00:53:56-00:53:57): Vamos a ver si estaba vieja.
Interlocutor A (00:53:59-00:54:10): ¿Qué araña va a venir a Piriápolis si no está vieja, señor? Las arañas viejas y vencidas vienen a Piriápolis. Dónde fue de verdad una puta de leña. ¿Y en dónde venía?
Interlocutor B (00:54:11-00:54:27): Y, no se sabe. Supuestamente en un cargamento de banana. Supuestamente. Antiguamente nos decían de la Facultad de Ciencias, Fernando Pérez Mile venían muchísimas porque la forma de empaquetar las bananas era un poco más murienta o empaquetado menos.
Interlocutor A (00:54:27-00:54:28): Ahora.
Interlocutor B (00:54:29-00:54:31): Ecuador, Brasil.
Interlocutor A (00:54:31-00:54:32): No, de Brasil.
Interlocutor B (00:54:32-00:54:32): Brasil.
Interlocutor A (00:54:33-00:54:34): De Brasil.
Interlocutor B (00:54:34-00:54:36): De que le digo siempre no lava la fruta.
Interlocutor A (00:54:36-00:54:38): No lavan la fruta.
Interlocutor B (00:54:38-00:54:40): No se puede lavar la banana. ¿Cómo se puede lavar?
Interlocutor A (00:54:40-00:54:44): No sirve para nada. Pero se puede lavar. Una sacudida, aunque sea. Pasale un plumero.
Interlocutor B (00:54:44-00:54:46): Ah, bueno, sí, ese empaquetado moderno.
Interlocutor A (00:54:46-00:55:16): Pasale un plumero a ese cajón de banana brasilero mugriento. ¿No confía en la fruta brasilera, señor? No se puede confiar en la fruta brasilera. Yo por ello confío. La banana es como el dólar o el peso o cualquier moneda. Es una cuestión de confianza, señor. O el bitcoin. Yo confío en la banana ecuatoriana. Muchas veces un plátano de esos chiquitos trasvestidos.
Interlocutor B (00:55:16-00:55:27): Para empezar, la de Frontera es espectacular. Pero acá no llega la bien chiquitita esa de Frontera que el cacho es precioso. Bien chiquitita, muy madura.
Interlocutor A (00:55:27-00:55:29): ¿Qué está diciendo? Preciosa. ¿Qué está diciendo?
Interlocutor B (00:55:32-00:55:33): Banana muy chiquita.
Interlocutor A (00:55:33-00:55:39): ¿La mitad de que la gente está con un déficit atencional, sabe? Con el déficit atencional que le genera esto. Diciembre.
Interlocutor B (00:55:41-00:55:43): Cualquiera que haya ido al Chuy sabe.
Interlocutor A (00:55:44-00:55:47): Lo tenemos cronometrado acá en eterna de la pobre.
Interlocutor B (00:55:50-00:56:09): Bueno, yo alterno acá en Montevideo entre la ecuatoriana y la brasileña. Discrepo con usted a veces. Para mí la brasileña está mejor. La ecuatoriana hace la madre. Sí, voy y vengo, voy, vengo. Porque hace la ecuatoriana la madura muy de golpe y está como verde por fuera y blanda por dentro. Y me saca loco eso. Entonces la brasilea le pasa menos eso, tiene menos trayecto.
Interlocutor A (00:56:11-00:56:12): No, estoy hablando.
Interlocutor B (00:56:14-00:56:17): Yo en la sección fruta, estoy manoseado un rato largo.
Interlocutor A (00:56:17-00:56:20): La masica y escobe, mastica y escube.
Interlocutor B (00:56:20-00:56:25): No, no, pero se da cuenta uno ve verde, aprieta un poquitito y blanda adentro y dice Ah, la maduraron de golpe.
Interlocutor A (00:56:25-00:56:27): Después me viene con razón a mí.
Interlocutor B (00:56:27-00:56:34): Me están viniendo no clavo, uña. No clavo, uña, manzana. La vieja clavo, uña, manzana. Detesto. Veo que le clava uña usted.
Interlocutor A (00:56:34-00:56:40): Claro, pero yo estoy recibiendo alguna banana con machucones que no tiene ningún sentido. En cualquier lugar.
Interlocutor B (00:56:40-00:56:42): ¿No, pero no somos los que apretamos un poco la banana?
Interlocutor A (00:56:42-00:56:55): Eso no. Cómo no se piensa pues lo dice en inglés mejor, es más fino. Qué tach, qué tach apretando la banana. No apriete lo que no va a llevar, señor.
Interlocutor B (00:56:55-00:56:59): Y porque a veces le sospecho verde y madura y muy blandita por dentro.
Interlocutor A (00:57:00-00:57:18): Sospecha una denuncia, señor. Acá no venga a apretar la banana que después se tiene que llevar los demás a su casa. Machucada, señor. Y tiene un machucón por el medio de la banana. Y dice que raro, no tiene nada podrido, no tiene nada. Y sin embargo tiene un machucón ahí como si tiene la marca del dedo. Es el dedo suyo, ya me di cuenta.
Interlocutor B (00:57:18-00:57:23): Banana Nanica es la que hablas vos. Te saludo desde Artigas, dice alguien acá puede ser nana nanita.
Interlocutor A (00:57:23-00:57:30): Banana con problemas de crecimiento. Exactamente. Que se le cortó el crecimiento antes de tiempo.
Interlocutor B (00:57:30-00:57:35): Nanika prata, la que come. No sé por qué no llega acá, no sé si no se puede trasladar. Esa se madura muy rápido.
Interlocutor A (00:57:37-00:57:39): Porque no queremos más araña.
Interlocutor B (00:57:40-00:57:42): Llega banana brasileña. Los bobos acá.
Interlocutor A (00:57:43-00:57:51): Sí, ese es el problema. Ahí donde vienen las arañas mortales, en la banana brasilera. Nunca una banana ecuatoriana trajo una araña de esta. Jamás.
Interlocutor B (00:57:52-00:57:57): Puede ser. Bueno, veremos en la facultad de ciencias. Qué saben de esta araña. La van a venir en el día de hoy.
Interlocutor A (00:57:57-00:58:10): No, es que sí, la van a ver. Si llegan y llegan, se les va a tapar. Es lo único que le falta a estos diciembre, papá, para instalar. Así que una araña suelta con paradero desconocido.
Interlocutor B (00:58:11-00:58:20): Tengo un bananero en casa. Yo les he plagado un montón de bananitas chiquitas. Bueno, si son ricas, compartí, no sé qué tipo. Acá van a ir difícil. Está bravo.
Interlocutor A (00:58:20-00:58:23): No está muy viable la producción de banana en Uruguay.
Interlocutor B (00:58:23-00:58:39): No se nos da eso. Bueno, Darwin, columna deportiva, hablará descendí. Sí, bueno, pero habló de actualidad y noticias con Cuevas. Muy buena intervención con Cuevas. Darwin leyó la verdad. Muy buena intervención. Bueno, esperemos a ver cómo funciona. Pero muy bien.
Interlocutor A (00:58:42-00:58:43): Capaz que se retira en junio.
Interlocutor B (00:58:44-00:58:47): Capaz que fue la lápida. Bueno, ahí habrá sido una mal interpretación mía.
Interlocutor A (00:58:48-00:58:51): Bueno, vamos a hablar de eso en la corona deportiva.
Interlocutor B (00:58:55-00:58:59): Lo feliptó. ¿Ah, usted habló con Medina post campeonato apertura? Claro.
Interlocutor A (00:59:02-00:59:08): Con razón Diego López no quiso no quiso hablar conmigo. Casi ningún deportista quiere hablar conmigo.
Interlocutor B (00:59:09-00:59:11): La deportiva viene 11 y media. Chau. Chau.
Interlocutor A (00:59:11-00:59:21): Darwin fue presentado por claro Prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.