2018-11-23 – Darwin contra el VAR en la final: “es como un pitbull” – Darwin Desbocatti
Darwin contra el VAR en la final: “es como un pitbull” – “Si juega Mora en River merece ganar Boca. Si la idea es poner a un jugador retirado, que pongan a Francescoli”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): La cajita de Santa Teresa Santa Teresa.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:09): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa te mereces lo mejor.
Interlocutor A (00:00:11-00:00:13): Este espacio lo presenta Yerba Zara.
Interlocutor B (00:00:13-00:00:33): 100 años compartiendo juntos. Joel, por favor, deja de decir del mundo mundial. Lo que pasa que estoy con empatía con los argentinos de la superfinal de todo el universo del mundo mundial que se viene en el día de mañana. Y el que se viene ahora, señores, es Darwin.
Interlocutor A (00:00:36-00:00:47): Dice Esquere también y dice Are. ¿Y anda diciendo cosas como cómo es que se llama esto y lo otro, señor? Lo otro que dice los guachos que ahora no me acuerdo.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:49): ¿No, cuál es? Quere lol.
Interlocutor A (00:00:50-00:00:52): No, el otro lol se escribe más.
Interlocutor B (00:00:52-00:00:58): Que decir no ando diciendo nada. Y acá tengo a dos literal también.
Interlocutor A (00:00:58-00:01:10): Para hacerse el guacho, mijo. Dije literal todo el tiempo. Y el mundo mundial y todo ese tipo de cosas que dicen los guachos en las redes morales y él copia para ver si le llega a esa gente. Y no le llega.
Interlocutor B (00:01:10-00:01:12): Pero ustedes son nadie le llega.
Interlocutor A (00:01:12-00:01:19): Con un martillo neumático se le puede entrar a la cabeza de un guach. Nada más que con eso no hay manera de entrar.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:24): Bueno, arranquen que son mis preferidos del mundo mundial, de los columnistas deportivos, ustedes dos.
Interlocutor A (00:01:25-00:01:31): No altere más a nuestra audiencia, señor. Si le piden que no diga más esa abogada, no la diga más. No la diga más.
Interlocutor B (00:01:31-00:01:33): Se hace el porteño adolescente. Es peor, dice.
Interlocutor A (00:01:33-00:01:53): Espantoso el porteño adolescente. Llegó a tatuar un escudo de boca en cualquier momento, mijo. Es una cosa espeluznante el trayecto, lo mal que le ha hecho cumplir los 50 a Lionel. Es espantoso, señor. Es espantoso la crisis de los 50 que está viviendo Lionel.
Interlocutor B (00:01:53-00:01:59): Ah, crisis de los 50. Sí, eso lo tiene. Bueno, métanse, métanse en sus roles.
Interlocutor A (00:01:59-00:03:04): Amigas y amigos del fútbol y de deportes también tenemos. ¿Que son amigos de otros deportes? Tenemos gente que es amiga de otros deportes, señor. Pobre. Pobres los deportes y pobres los que son la gente también. Pobres. Pobres los individuos que siguen otros deportes que no sean fútbol en este lugar. Y estoy yo para mí, que conduce, quien les habla, que soy yo quien les habla y yo para mí. Ya es hora de darle el ingreso a estos estudios deportivos del programa. Pienso de que su conductor y director y productor, Ricky Leiva. ¿Que tal? Bien, muy bien. Tendríamos que haber apostado alguna palabra que tenga ese antes una consonante.
Interlocutor C (00:03:05-00:03:06): Es verdad, es verdad.
Interlocutor A (00:03:06-00:03:40): Porque estamos completamente subyugados por este estadio de ansiedad y premonición de lo que es la final de la copa, de la cual sería la final de la Copa Libertadores de América, que es entre Boca de Barros, Queloto y el River del muñeco Gallardo, señor, que bien podríamos haberlo tenido acá, pero lo dejamos ir.
Interlocutor C (00:03:40-00:03:45): Bueno, no creo, no creo. Dio sus primeros pasos como técnico aquí.
Interlocutor A (00:03:45-00:04:03): En la sala, cortado las piernas y hacerlo quedarse desterado el charco, señor. Lo mismo que hicimos con julio Boca, pero no conseguimos engancharlo por ningún lado. No hubo manera de enamorarlo al muñeco gallardo. Y entonces ahora está en River y después se irá a Europa porque es bueno, uno supone.
Interlocutor C (00:04:03-00:04:12): Sí, ya, la verdad que sí. Lo hizo retirarse como jugador, debutar como técnico nacional, salió campeón, dos grandes aciertos.
Interlocutor A (00:04:12-00:04:33): Alarcón lo hizo retirarse, un jugador que ya estaba dando pena y debutar como técnico, empezar una carrera exitosa como técnico. Que ha dado finalmente el paso fundamental que tenía para ver como técnico, que era encontrar un corte de pelo que lo favoreciera, algo que no consiguió durante toda su carrera de jugador y sus primeros años como director técnico. Al costado de la raya.
Interlocutor C (00:04:33-00:04:37): Sí, porque tampoco con el pelo muy corto se le favorecía. Por el tema de orejas de gallardo.
Interlocutor A (00:04:38-00:05:19): Bueno, la cara no es fácil, esa cara de sapo con orejas para afuera no es fácil para ningún peluquero. No estamos criticando al peluquero acá, estamos criticando a la vida, señor, que le ha dado un pelo, 1 cabeza, 1 cara, muy difícil agallarlo para que se complementen entre sí. ¿Pero finalmente ha encontrado con esta cosa, con el gel, verdad? El ungüento mágico de los futbolistas. Encontró la forma, las cosas que tienen que tener. Hay tres cosas básicas en la vida de los futbolistas que pelear, tener relaciones con mujeres casadas y ponerse gel. Son las tres cosas que hacen los futbolistas a granel, señor. 1 futbolista que no haga eso, no.
Interlocutor C (00:05:19-00:05:21): Es un verdadero futbolista, un profesional incompleto.
Interlocutor A (00:05:22-00:05:58): Y no necesito ni decir que la segunda parte, la de tener relaciones con mujeres casadas, muchas veces los lleva a la mismísima muerte. Como le pasó en San Pablo. Como le pasó al San Pablo de Diego Aguirre. Que murió gente en el San Pablo de Diego Aguirre. Es increíble. Diego Aguirre se supera en experiencia. Cada experiencia nueva. Diego Aguirre es la cosa de loco, se supera. No solo sus equipos se caen a pedazos después del tercer mes, sino que ahora muere gente en el medio. Una cosa de loco. Ya lo echaron Diego Aguirre. Quiero avisar que se lo avisé tres meses antes que le iban a echar. Ya lo echaron, no está más Diego Aguirre de zapato.
Interlocutor C (00:05:58-00:05:58): ¿Está disponible?
Interlocutor A (00:05:58-00:06:23): Sí, que es una cosa que le dije a Lugano desde acá, en mi coaching de deportistas y manager del deporte que hago desde acá, desde este espacio, le dije a Lugano que no tenía que hacer llevar a Diego irre porque ese se lo cobran a él muerto en el placar es del humano. Por suerte el otro no es de Diego Aguirre. Justamente el muerto de sí mismo y.
Interlocutor C (00:06:23-00:06:26): De la enfermedad mental de un ser humano que hizo cualquier cosa.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:34): Pero bueno, sí, un empresario completamente desquiciado. La verdad es que enojarse con un futbolista porque se acuesta con la mujer.
Interlocutor C (00:06:34-00:06:36): De uno no aceptar la realidad.
Interlocutor A (00:06:36-00:06:38): Exacto. No aceptar lo que es el otro.
Interlocutor C (00:06:38-00:06:40): Es una negación violenta de la realidad.
Interlocutor A (00:06:40-00:06:55): Totalmente. Y de lo que es el otro, del rol que cumple el otro en este mundo. Los bolitas están para pegarse, hacer goles, traernos la pasión que no tenemos en ninguna otra parte de nuestra vida. Y lo mismo con la mujer nuestra, si es posible.
Interlocutor C (00:06:55-00:06:58): De parado, además de parado y sin.
Interlocutor A (00:06:58-00:07:02): Miedo a la pugia se llama este programa, señor. No le tengo miedo a la pug.
Interlocutor C (00:07:03-00:07:05): ¿Este es el programa de Lionel, no?
Interlocutor A (00:07:05-00:07:36): ¿El programa de Lionel se llama cómo era? ¿El programa de Lionel se llama cómo es? Ahora no me puedo acordar. Ah, sí, justamente. Acordate del Black Friday se llama el programa de Lionel. Es un mensaje que mandó Lionel. Un mensaje misterioso mandó Lionel a las 8:30 a.m. me mandó ese tipo de mensaje por el celular. Mensaje de Lionel que decía Black Friday. Yo le respondo como se tiene que responder en estos casos. Ya me acordé. ¿Ahora que tengo que hacer al respeto?
Interlocutor C (00:07:37-00:07:40): ¿Pero bueno, ya lo había hecho Darwin, no?
Interlocutor B (00:07:40-00:07:42): Más o menos. Lo hizo mal por no acordarse.
Interlocutor A (00:07:44-00:07:45): Me acordé, señor.
Interlocutor C (00:07:45-00:07:48): Estuvo bastante bien. Yo lo evalúo bastante bien.
Interlocutor A (00:07:48-00:07:51): Sí, sí. Usted está con la indulgencia propia de los 35 años.
Interlocutor C (00:07:51-00:07:52): 36.
Interlocutor A (00:07:54-00:08:25): No hay quien lo pare. Por eso mismo. Más todavía los 36, más indulgencia. Ahora todo cada año suma más autoindulgencia. E indulgencia para su entorno próximo, señor. Que no es otra cosa que el desprendimiento de esa autoindustria. O sea, es desborde de autoindulgencia. El derrame. Muy necesaria la autoindulgencia que es fundamental. Después los 35 años se derrama hacia los demás y bueno, algo le llega. Entonces anda perdonando uno todo por la vía la mala práctica.
Interlocutor C (00:08:27-00:08:31): Muy bien. Usted cumpliendo involuntariamente con la consigna del Black Friday.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:45): Pero bueno, acordate del Black Friday que es este programa de es un programa que incita al consumo y a la memoria, que son dos de los tres o cuatro estandartes de los gobiernos populares de América Latina. Así que está tono, me parece.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:47): El consumo y la memoria. Está muy bien.
Interlocutor A (00:08:47-00:08:51): Consumo y la memoria, señor. Los pueblos tienen que tener memoria y consumo. Perfecto.
Interlocutor B (00:08:51-00:08:52): Ahí estamos.
Interlocutor A (00:08:53-00:09:04): De las dos cosas que tienen que tener los pueblos, sin duda. ¿Ya lo dijo Bueno, quién lo he dicho? Dijo un pueblo que no tiene memoria está condenado.
Interlocutor B (00:09:06-00:09:07): Y que no tiene consumo.
Interlocutor A (00:09:08-00:09:49): 1 pueblo que no tiene consumo se muere de hambre y está condenado a comprar siempre lo mismo. Y el pueblo que no tiene memoria está condenado a cometer siempre los mismos errores. Se lo digo como que me llamo Charles Bronzo, dijo Ronald Reagan en sus últimos días. Se pensaba que era Charles Bronzo. Bueno, porque tenía al por eso no es que estuviera todo entonces estamos en esta final, en esta final de Rier y boca. ¿Tiene algún preferido, amigos? Ricardo, Ricky tiene preferido. Lionel tiene preferido, sí. ¿Andrés cuña, es cierto que va a jugar el qué?
Interlocutor C (00:09:49-00:09:53): Mire, mire, mire, mire, mire. Andrés cuña, acordate del Black Friday.
Interlocutor A (00:09:53-00:10:02): Haciendo acordate de Black Friday. Es increíble. Acordate, Andrés cuña. Pero usted es un boicoteador, un saboteador.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:04): Está concentrado estoy leyendo toda información.
Interlocutor A (00:10:05-00:10:07): Lo echó usted. ¿Usted quiere echar el fútbol de ese monto?
Interlocutor B (00:10:07-00:10:18): Está concentrado en Paraguay, en el predio de la Conmebol. Todos los árbitros uruguayos, que además son una delegación 123-456-789 árbitros uruguayos.
Interlocutor C (00:10:18-00:10:20): Leodán González al frente del bar.
Interlocutor B (00:10:20-00:10:23): Al frente del bar con tres árbitros uruguayos más. Carlos Torres, uruguayo también.
Interlocutor A (00:10:23-00:10:37): Así es. Le González es Isaac. ¿Entonces, en el grosero del amor, haciendo los tragos puede ser que haya var solo para los penales? Explíqueme eso porque no lo entiendo. ¿Para qué necesitarían var en los penales?
Interlocutor C (00:10:37-00:10:39): Para cobrar penales.
Interlocutor A (00:10:39-00:10:45): Ah, para cobrar penales supongo. No es si hay definición por penales.
Interlocutor C (00:10:45-00:10:49): No, no, no. Ahí daría siempre que se adelantó el golero, sería insoportable el var.
Interlocutor A (00:10:50-00:10:54): O sea que es para cobrar cualquier cosa. Var solo para cobrar penal.
Interlocutor C (00:10:54-00:10:56): Y supongo que posiciones adelantadas en los goles también.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:21): Bueno, eso sí, eso está bien. Lo de la posición adelantada yo ya se lo dije. El bat tiene que estar posición adelantada para ver cuándo entra la pelota y para cuando sale en un centro que va por atrás del arco, ese tipo de estupideces. ¿Entiende? Que es para lo que se usa en el básquetbol también. El Instant replay no puede cobrar uno fou que no cobró. En el inter replay es para ver si los tapones fueron lícitos, si la pelota se fue, si estaba pisando la.
Interlocutor C (00:11:21-00:11:27): Línea, cosas de se pueden protestar cosas que se cobraron, no cosas que no se cobraron.
Interlocutor A (00:11:27-00:11:55): Exactamente. ¿Y además no se puede protestar, no se puede revisar cosas de apreciación como el fau, entiendes? El fau es una determinación de apreciación del juez. Y fue fago, no fa. No puede ir a revisar eso. Puede ir a revisar cosas que tienen líneas marcadas. Entonces bueno, no se dio cuenta que había salido para afuera y entonces va y se ve Ah, sí, había salido para afuera. ¿A quién se le fue esta pelota? ¿Bueno, yo lo di para allá, pero tenemos que ver a quién se le fue y quién la toca último, entiendes? Pero de fau.
Interlocutor C (00:11:55-00:11:57): El fau es un sentimiento.
Interlocutor A (00:11:57-00:12:19): E fau es una creencia. Uno cree en el fau o no cree en el fau. Por eso hay penalitos y penalazos, señor. ¿Por qué no? Penalitos y penalazos será otro de los programas de Joel Lionel. ¿Va a tener ese nombre en el.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:21): Puede ser el lunes? Perfectamente.
Interlocutor A (00:12:21-00:12:46): Perfectamente. Si hay algún penalito o algún penalazo, señor. Pero el punto es ese. Por eso es que no sirve el VAR en esos casos. Porque es una cuestión de apreciación. Y por ejemplo, tuvimos la demostración de to para final de la Copa del Mundo. El final del Mundial llegó en un penal por VAR. Por VAR. Que no saldó la discusión en lo más mínimo.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:52): Sí, la mano de Perisic.
Interlocutor A (00:12:52-00:13:13): Exacto. Y se terminó la discusión. No, imposible. Seguimos. Los que pensaban que era penal antes, siguen pensando que era penal. Y los que pensaban que era penal siguen pensando que era penal. Nadie cambió nada por el VAR. Y ese es el gran error del VAR. Es que no saben cómo usarlo, señor. Como los pitbull y como la pistola de alta repetición.
Interlocutor B (00:13:14-00:13:15): Es un arma mortal el bar.
Interlocutor A (00:13:15-00:13:31): Exactamente. Bueno, yo creo que va a ser un arma mortal para mí. Va a morir gente ahí en Eduardo. Digo, Leondan, que escriba sus últimos pensamientos por las dudas mande carta a sus seres queridos.
Interlocutor B (00:13:32-00:13:34): Tohich Trinidad y Vázquez y Torres.
Interlocutor A (00:13:35-00:13:42): Imagínense, judío, ni idea, porque ahí tienen un escudo humano.
Interlocutor B (00:13:44-00:13:47): Cinco árbitros del bar, cuatro en la cancha, o sea, los tres y el asistente.
Interlocutor C (00:13:48-00:13:52): Creo que los dos que no son uruguayos son el asesor del bar y el cuarto árbitro.
Interlocutor A (00:13:52-00:14:05): Pero imagínense un penal. Un penalito de estos como lo de el que cobraron o el que no cobraron. Esto de que Ricky dice que fue penal contra Papelito Fernández.
Interlocutor C (00:14:07-00:14:08): Diego Muñoz dijo que fue penal.
Interlocutor A (00:14:08-00:14:09): Ah, Diego Muñoz.
Interlocutor C (00:14:10-00:14:12): El que opinó al aire fue Diego Muñoz.
Interlocutor A (00:14:13-00:14:38): Lo único que faltaba. Acordate del Black Friday. Eso es lo que me pasó. Acordate del Black Friday. Me acuerdo de todo. Me acuerdo mal. Y ahora que recuerdo que fui el hijo de Cristo Muñoz no tenía ni que traer a la memoria. Pero él piensa que Papelito Fernández ya obvé de los personajes, señor. Si se cae Papelito Fernández en el área, no esperar.
Interlocutor C (00:14:39-00:14:40): ¿Por qué Papelito?
Interlocutor B (00:14:40-00:14:45): Bueno, muchas veces los jueces estudian mucho los jugadores y toman buenas o malas determinaciones por lo que los conoce.
Interlocutor A (00:14:45-00:14:51): Y viene Spinner y llega y mueve, lo empuja Fernández es penal porque es Spinner.
Interlocutor C (00:14:52-00:14:54): El prejuicio operando.
Interlocutor A (00:14:54-00:15:09): Exactamente, porque es la mejor forma de dilucidar en esos casos. ¿Entonces ahora qué van a ir a ver? Van a estar 2 h mirando a ver si hubo empujón a nuevo empujón, si van a matar adentro de la van a salir nueve a seis. Si van a cobrar todos los penales que por el VAR.
Interlocutor C (00:15:09-00:15:10): Sí, va a parecer un partido de hockey.
Interlocutor A (00:15:10-00:15:11): Exacto.
Interlocutor B (00:15:11-00:15:19): Dice que hay VAR en los penales también. Eso que leyó Darwin. Dicen varios que es así. Hay varios en los penales. Y goleo hacia adelante al bar lo amonesta y si lo hace dos veces o trae amarilla, lo expulsa.
Interlocutor A (00:15:19-00:15:29): Ah, lo echa y ataja el Tito Goncalve. Qué pelotudez esto, Alvar. Señor, está para arruinar el deporte definitivamente. ¿Bueno, cuáles son sus preferencias?
Interlocutor B (00:15:29-00:15:32): No, una cosa historia. Llevamos los penales más de todo el histórico. Del histórico.
Interlocutor A (00:15:37-00:15:38): Que echa adelante.
Interlocutor C (00:15:40-00:15:41): Ponerlo de rodillas, ajusticiarlo.
Interlocutor A (00:15:41-00:15:46): Tiro en la nuca. No, que ya da un paso y pum. Hay uno ahí que tiene un rifle.
Interlocutor C (00:15:46-00:15:48): En línea al lado del palo.
Interlocutor A (00:15:48-00:15:53): Se adelantó ella, dos bombas y le tira. Señor. ¿O del equipo rival?
Interlocutor C (00:15:53-00:15:54): A ver cómo no se adelantan más.
Interlocutor A (00:15:54-00:16:07): Se le puede dar un arma a uno del equipo rival. Si estamos haciendo cualquier cosa, ya no nos importa nada el deporte. Bueno, vamos a ponerle cosas que estén más picantes. Porque además vamos a morir gente de todas maneras.
Interlocutor C (00:16:07-00:16:09): Bueno, bueno, esperemos que no sabemos si.
Interlocutor A (00:16:09-00:16:13): Va a haber goles, no sabemos si va a haber fallo polémico del bar. Lo que sí sabemos es que va a morir gente.
Interlocutor B (00:16:14-00:16:15): ¿Cuáles son sus preferidos?
Interlocutor C (00:16:17-00:16:20): Tú ya dijiste que el árbitro cuña, cuña.
Interlocutor A (00:16:20-00:16:25): ¿Yo no sé, me debato en se puede perder los dos? ¿Hay alguna chance que pierden los dos?
Interlocutor C (00:16:25-00:16:26): Uno debe ganar.
Interlocutor A (00:16:27-00:16:31): ¿Entonces va a jugar Mora en River?
Interlocutor C (00:16:31-00:16:33): Es una chance. Es una posibilidad. Porque no está Rafael Santo.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:37): Si juega Mora en River, se merece ganar Boca.
Interlocutor C (00:16:40-00:16:41): Porque tiene más uruguayos en casa.
Interlocutor A (00:16:43-00:16:51): Un uruguayo retirado porque gana francés. La idea es poner un uruguayo que no esté en actividad.
Interlocutor B (00:16:52-00:16:58): Lo que decía Diego es que Gallardo tiende a sorprender con sus equipos. Y los que están especulando con una de esas sorpresas puede ser Mora. Pero es solo especulación.
Interlocutor C (00:16:59-00:17:01): En realidad Mora sería la lógica. Probablemente sorprenda.
Interlocutor A (00:17:01-00:17:17): Sería una sorpresa. ¿No? No sería una sorpresa que ponga Mora. Mora en este momento de su carrera juegue una final de la Copa Libertadores América. Es una sorpresa espantosa. Es una sorpresa tenebrosa. No sé si le gusta dar ese tipo de sorpresas a Gallardo.
Interlocutor C (00:17:17-00:17:18): Hay que ver qué decir.
Interlocutor A (00:17:18-00:17:31): Entonces estuvieron bien en dejarlo ir de Nacional. ¿A quién le gusta dar ese tipo de sorpresas? Te aparece desde la oscuridad desnudo, ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:17:32-00:17:36): Sorpresas feas, sorpresas asquerosas, cumpleaños sorpresa organiza.
Interlocutor A (00:17:36-00:17:41): Es horrible. Lo peor. Peor flagelo del ser humano. Bueno, no sé. Acordate del Black Friday.
Interlocutor B (00:17:42-00:17:45): ¿Y si no juega Mora, cuál es? ¿Va con River entonces?
Interlocutor C (00:17:49-00:17:54): No, en cualquier escenario prefiero ver sufrir a Boca que a River en este caso.
Interlocutor A (00:17:57-00:18:04): ¿Pero si juegan el Monumental y fuera adelante la arena también, por ejemplo, le gustaría, no?
Interlocutor C (00:18:04-00:18:08): Y si se jugara en la bombonera, más todavía. Pero sí, sí, prefiero que gane River, claramente.
Interlocutor A (00:18:09-00:18:22): Sí. Yo creo que los efluvios de River son menos dañinos que los de Boca, entonces sí, creo que sí. ¿Pero no sé, porque en Boca está.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:29): Agustín Rossi se llama, no?
Interlocutor B (00:18:29-00:18:30): Pero tiene a Naitan.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:33): Está Naitan, está Olasa. 2 uruguayos en el equipo titular de Boca.
Interlocutor A (00:18:33-00:18:35): Sí, me da un poco de pena por Naitan.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:39): Naitan ahí sí se lo merece. Mentira.
Interlocutor A (00:18:39-00:18:44): Pero cuánto vamos a tener que aguantar en la selección si sale campeón de Copa América y cuánto sí, Qatar, seguro.
Interlocutor B (00:18:45-00:18:47): Copa América y hasta Qatar de cabeza.
Interlocutor C (00:18:47-00:18:49): Dos Copa América. Y si no lo desafilian Uruguay, entonces.
Interlocutor A (00:18:49-00:18:59): Que no salga campeón Boca por ninguna forma. De ninguna manera. Más motivos, más hincha de River. Y usted me dice que si no sale campeón de América nos salvamos a Nyta.
Interlocutor C (00:19:00-00:19:01): No, probablemente tampoco.
Interlocutor A (00:19:02-00:19:04): Entonces sale campeón popular.
Interlocutor B (00:19:06-00:19:08): Claro, fueron variando mucho.
Interlocutor A (00:19:08-00:19:10): No sé, no tengo idea.
Interlocutor C (00:19:11-00:19:19): Está lindo para disfrutarlo. Aprovechar para disfrutar de quien sea que lo vaya a pasar mal, no termine.
Interlocutor A (00:19:19-00:19:21): Hinchando por uno siempre. No funciona así.
Interlocutor C (00:19:22-00:19:35): Por ejemplo, tenemos un caso que es el de Emiliano Seca, que más allá de cierta predilección histórica por una de las dos camisetas, es muy hincha de los número nueve de los dos cuadros. Estaba feliz el otro día cuando terminó primer tiempo. Habían anotado todo.
Interlocutor A (00:19:36-00:19:39): Seguro. Prato, el gordo Plato. Le gustan porque son todos fuertes.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:40): Le gustan los gordos, le gustan los gordos.
Interlocutor A (00:19:40-00:20:00): De él se ve a él, se ve a él. Es como que estuviera manejando un avatar, el de él mismo. Él piensa que podría estar haciendo goles. ¿Sabe que el cerebro humano hace eso, no? Con los deportes uno termina pensando que podría ser uno de esos jugadores. El cerebro de uno lo termina engañando.
Interlocutor C (00:20:00-00:20:02): Poderoso efecto de identificación.
Interlocutor A (00:20:02-00:20:34): Por eso nos gustan tanto los deportes y nos emocionamos tanto. Porque un poco pensamos que ganamos nosotros. ¿Hace gol Benedetto y el canario Yeca piensa estuve bien, le pegué bien, cabecé bien? Ahí que lo parió, qué bien que me la puso. La verdad que sí, me pusieron un buen centro. Yo soy bueno cabeceando para atrás. Funciona. Nuestro cerebro es una máquina de engañarnos. Es una máquina constructora de autoengaño permanente. Así que no sé, yo supongo que una vez que empiece a rodar la pelota me daré cuenta quién quiero que gane.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:38): Y probablemente cambie varias veces en el transcurso del partido y yo estoy más.
Interlocutor A (00:20:38-00:20:58): Cerca de pensar quién quiero que pierda. De acuerdo con Ricky. Me parece que siempre quiero que pierda Boca, señor. Porque hay no sé, los veo más vulnerables ante los veo más violentos, vulnerables ante el drama.
Interlocutor C (00:20:58-00:21:05): River como que ya con la bajada la ve y eso como que ya fue suficientemente victimizado en los últimos años.
Interlocutor A (00:21:05-00:21:13): Y no lo vamos a ver. Claro, no lo vamos a ver en una expresión dramática más espectacular que esa en la que prendieron fuego todo Buenos Aires porque habían descendido.
Interlocutor C (00:21:15-00:21:18): Claro, para River sería un dolor importante, pero no sé si supera aquello.
Interlocutor A (00:21:18-00:21:31): Ya disfrutamos mucho de ver sufrir a River. Yo ya disfruté muchísimo con eso y no sé si voy a poder alcanzar un placer similar. Sin embargo, con boca nunca lo he visto sufrir así en grandes cantidades.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:37): Proporciones, sí. Dar asco durante muchos años, seguido de no ganar nada, pero no sufrir tanto.
Interlocutor A (00:21:37-00:21:47): No, pero eso no es sufrir. Esto es su esto que si sufrí, sufrí fuerte, fuerte, fuerte. ¿Entonces, bueno, le quiero, sabe?
Interlocutor B (00:21:47-00:21:48): Bueno, nos vamos.
Interlocutor C (00:21:50-00:21:51): Black Friday.
Interlocutor B (00:21:55-00:21:56): Perdón, perdón. Cartero.
Interlocutor A (00:21:56-00:22:04): ¿Eso se tiene que ir a comprar cosas, no? Porque empieza la era mainano.
Interlocutor B (00:22:05-00:22:10): Sí. Con prácticas cerradas, con algún permiso especial para las prácticas, acreditación.
Interlocutor C (00:22:10-00:22:12): Va a inaugurar deportivamente el ante la.
Interlocutor B (00:22:12-00:22:14): Arena contra Puerto Rico.
Interlocutor A (00:22:14-00:22:17): Consiste la era Magnano titular, nada más.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:19): Y después el lunes nos habla más de mañana.
Interlocutor A (00:22:19-00:22:30): Seis días efectivo, 11 prácticas, cuatro partidos. Uno de ellos crucial. El primero contra Puerto Rico. ¿Los otros tres pueden llegar a tablador, no? Fin de la era Magnano.
Interlocutor B (00:22:30-00:22:31): Ya está.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:55): Ese es el proceso. Dura dos semanas Dura el proceso Magnano. 1 semana de esas, dos son sin los jugadores del exterior, o sea, sin los titulares. Tremendo proceso. Procesos de centros estéticos para ponerse a punto para el verano que duran más que el proceso de selección de Magna. Es una estafa. No, trajimos a Rubén. Trajimos a Rubén.
Interlocutor B (00:22:55-00:22:59): Rubén, el nuestro está bien, está bien.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:15): En realidad hizo una buena decisión haber traído Rubén. ¿Está bien Magnano? No, evidentemente no está bien. Por eso agarró este proyecto, yo creo. ¿Ya esbozamos posibles razones para que haga.
Interlocutor B (00:23:16-00:23:17): La semana que viene, no? El martes. ¿Cuándo juega?
Interlocutor A (00:23:17-00:23:22): No es sabido ninguna BD cordobesa que esté embarazada de Max.
Interlocutor B (00:23:23-00:23:26): El lunes el partido. El lunes que tenemos para hablar. Porque el lunes el partido no me equivoco.
Interlocutor A (00:23:26-00:23:40): Igual quiero decir que es mejor que dirija mañana por skype desde Córdoba para Uruguay. Magnano senil, sin saber manejar el skype y tocando botones que no son que un director uruguayo. Chau.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:42): Lo dijo. Hasta el lunes.
Interlocutor A (00:23:42-00:23:43): Chau. Chau.
Interlocutor C (00:23:46-00:23:52): Dirección Joel Rosenberg, Carlos Tanco. No toquen nada.
Interlocutor B (00:23:53-00:24:02): Este espacio lo presentó Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos la cajita de Santa Teresa.
Interlocutor C (00:24:02-00:24:04): Santa Teresa.
Interlocutor B (00:24:04-00:24:09): Santa Teresa Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.