2018-11-20 – El auto buchón de la Intendencia y el amigo invisible robado – Darwin Desbocatti

2018-11-20 – El auto buchón de la Intendencia y el amigo invisible robado – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-11-20 – El auto buchón de la Intendencia y el amigo invisible robado – Darwin Desbocatti

El auto buchón de la Intendencia y el amigo invisible robado – “Yo no sé si lo de Alan García no es el puntapié inicial de #EstoEsDiciembrePapá: estamos hablando de un tipo que se metió de vivo adentro de la casa del embajador uruguayo en Perú”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:21-00:00:43): Estaba escribiendo con los ahijados de Darwin en este momento por WhatsApp con Juan Manuel, que es el viejo de los jóvenes rurales, que me está mandando algunas fotos porque mandaron 1500 libros al liceo rural de Pueblo Sequeira, en Artigas, que inaugura un edificio en breve. Estaba diciendo que tenemos más libros por acá para donar, pero ellos lo que quieren es el saludo de su padrino.

Interlocutor A (00:00:44-00:00:50): Me gusta ser el padrino de que no hago nada, mijo, así cuenten conmigo para siempre.

Interlocutor B (00:00:50-00:00:52): ¿Usted nunca los vio? No, cuando los hemos visto en diferentes.

Interlocutor A (00:00:52-00:01:13): Ocasiones, yo no los conozco. Todo suma en nuestra relación, señor. Espectacular. Porque soy un padrino de una obra tan importante y no he hecho nada, absolutamente nada. Les ofrezco mi padrinazgo para siempre, señor. En estas condiciones nunca los voy a abandonar.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:16): Conoce, por ejemplo estoy comprometido con esta.

Interlocutor A (00:01:16-00:01:18): Causa como con ninguna otra, señor.

Interlocutor B (00:01:18-00:01:19): ¿Conoce el escudo de ella?

Interlocutor A (00:01:19-00:01:21): No me pide nada. No, no conozco.

Interlocutor B (00:01:21-00:01:22): ¿No conoce?

Interlocutor A (00:01:23-00:01:32): No conozco el escudo, no conozco las caras, no conozco los nombres, no sé cómo son las escuelas, no sé bien, me preguntan bien qué es lo que hacen, tampoco sé.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:59): Recogen donaciones, tanto sea electrodomésticos, a veces muebles, pero muchas veces más libros, y después las donan. O en escuelas, o liceos rurales, o centros de educación del interior del país, o en casas acá donde vienen los estudiantes del interior. Después le ponemos ahora le ponemos el link de Facebook de la fundación de Jóvenes Rurales para que todos sepan la obra y por si quieren, hacen campañas para donar.

Interlocutor A (00:01:59-00:02:26): Soy padrino de esa fundación y bueno, impresionante. Cada día estoy más comprometido con esa fundación. Es una de las razones de mi vida. Le diría que todos los días pienso en esa fundación y creo que tengo que seguir haciendo mi esfuerzo para que esa fundación pueda seguir adelante. Porque sin mí no sería nada. Sin mí sería una porquería que no consiguen ni dos, tres libros, nada.

Interlocutor B (00:02:27-00:02:28): No creo. Hacen un trabajo.

Interlocutor A (00:02:29-00:02:35): No, no, no. Sí, hace muy bien en su trabajo, pero el que le da el toque mágico soy yo.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:39): Sí, y el toque mágico lo dan ellos, porque lo hacen a nivel de red, pero después se remanga.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:44): Pregúntel a ver quién es el que da el salto de calidad.

Interlocutor B (00:02:44-00:02:51): Productor Juan Manuel, que se denomina como el viejo de los jóvenes rurales porque se pasó un poco de edad, pero no es que se quedó.

Interlocutor A (00:02:51-00:02:53): Le pasa siempre a la gente, señor.

Interlocutor B (00:02:53-00:03:02): Sí, pero esto para ayudar está bien. Si te pasás de edad para ayudar, está bien. El problema es que te quedes en un lugar jodiendo. Acá se queda para dar una mano, para cargar cosas.

Interlocutor A (00:03:02-00:03:04): El poder, lo que pasa es que también.

Interlocutor C (00:03:06-00:03:07): Es una organización. Hay poder.

Interlocutor B (00:03:08-00:03:10): Bueno, me sentará poder.

Interlocutor C (00:03:11-00:03:13): El poder es la imagen de Darwin y todo lo que genera.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:20): Todo lo que genera usando a Juan Manuel usare en los bailes rurales, en las pulperías.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): ¿Sabés quién soy yo?

Interlocutor A (00:03:22-00:03:31): No sé cuántos años tiene Juan Manuel y que tengo. Mi padrino es Darwin. Y bueno, ahí se gana un montón de prestigio.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:33): Pero tú eres el padrino de Juan Manuel. Es padrino de la fundación.

Interlocutor A (00:03:35-00:03:53): El día que él se vaya a la fundación, dejó de ser su padrino. Eso es lo que no quiere perder. Y eso es lo que ninguno de nosotros quiere perder. Porque tenemos un compromiso asumido ante la sociedad, señor, que es llevarle cosas a lo de las escuelas rurales. Pobres, que coma pobres.

Interlocutor B (00:03:57-00:04:06): Soy el fundador, miren, soy el fundador grita Juan Manuel de los Jóvenes Rurales. No me quiten mérito. Tengo 40, pero la fundé a los 27. La fundó viejo.

Interlocutor C (00:04:07-00:04:09): Bueno, 27 está bien.

Interlocutor A (00:04:09-00:04:12): Gente que ha fundado una murga, jóvenes incluso.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:20): Después pongan el link que tengo libros para donar. Le ponemos el link y tiene otro saludo, Darwin. La radio de saludos. Y cuando se terminen los saludos se termina la radio, ha dicho usted muchas veces.

Interlocutor A (00:04:21-00:04:24): Sí, no, y no solo ellos, señor. Los algoritmos no mandan saludos.

Interlocutor B (00:04:24-00:04:25): Bueno, le dejó.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:33): Imbéciles. No nos van a poder suplantar. Somos imprescindibles.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:49): Acá le dejó de puño y letra firmado un libro del informe anual del sistema penitenciario. El comisionado Juan Miguel Petite confirma de él y su familia, que también lo escucha siempre él hizo especial hincapié en poner Juan Miguel Petit y familia.

Interlocutor A (00:04:50-00:05:08): Claro, y familia. Porque la familia no lo entiende. No entiende por qué tiene ese trabajo horrible en el que se le oscurece el alma y la psique cotidianamente mirando para el lugar en el que nadie quiere mirar. Señor, si hay un lugar en el que estamos todos de acuerdo en queremos mirar son los loqueros y las cárceles.

Interlocutor B (00:05:08-00:05:15): Bueno, y él está ahí hace tres años. Le quedan dos años de gestión todavía. Bueno, si quiere ser reelecto quizás más.

Interlocutor A (00:05:15-00:05:19): Bueno, sí, si quiere ser reelecto, yo qué sé.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:21): ¿Bueno, le deja el libro dedicado.

Interlocutor A (00:05:28-00:05:35): No? Dale, prendele cartucho. Si quiere ser riletón no va a tener competición, eso sépalo. Competencia, por supuesto.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:39): No lo sé. Lo cierto es que es cierto lo que usted dice. Dije ocho veces cierto.

Interlocutor A (00:05:39-00:05:40): Pero los peores trabajos del mundo.

Interlocutor B (00:05:41-00:05:44): Eso es como mirar donde nadie quiere mirar.

Interlocutor A (00:05:44-00:06:03): El único trabajo que es peor que ella es estar del lado de adentro. O sea, ser guardia o preso. Es la única posibilidad de tener un trabajo peor que el de Juan Manuel Petti. Ser guardia o ser preso, ellos son los dos trabajos peores.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:21): Y hay que tener un espíritu que justo no nos adorna. Capaz que el sueco tiene un poquito más de ese espíritu. Yo en usted y en mí no lo veo. Es un alma, un alma luminosa. Una persona que arroja luz en esa oscuridad o que ve luz cuando no la arroja, la ve.

Interlocutor C (00:06:22-00:06:26): Es capaz de generar optimismo, una mirada optimista desde esa realidad.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:31): Lo que arroja después de que ya le ahí adentro seguro que arroja.

Interlocutor C (00:06:33-00:06:49): Mire lo que arroja. ¿Le leo la dedicatoria? ¿Podemos hacer eso públicamente? Señor Darwin, le envío este material ideal para leer en familia, fogón, con amigos o en la playa. En familia usted nos da muchas sonrisas y mucha información, análisis. Eso cualquiera lo sabe.

Interlocutor A (00:06:49-00:06:52): Eso sí, cualquiera lo sabe, exactamente.

Interlocutor C (00:06:52-00:06:56): Atento. Saludos, Juan Miguel Petit y familia. Aquí está el informe que se lo vamos a hacer llegar.

Interlocutor A (00:06:56-00:07:06): Eso cualquiera lo sabe. Una frase que a mí me encanta. Cualquiera sabe lo que da uno, señor Anali.

Interlocutor C (00:07:06-00:07:07): Mucho Anali.

Interlocutor A (00:07:07-00:07:11): Mucho Anali y poca información. Información no mucha, la verdad.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:13): Acá dice información barra Anali.

Interlocutor A (00:07:13-00:07:25): Ah, está bien, está bien. Información Anali. Me parece mucho más adecuado esa forma de presentarlo. Y la verdad es que sí, yo he colaborado mucho con las cárceles también.

Interlocutor C (00:07:26-00:07:27): Ajá.

Interlocutor A (00:07:27-00:07:46): Una vez creo que mandé una radio o algo así, le mandé a no me acuerdo 1 taller junta de riel, mire. Sí, pero que son también es la élite. Claro, claro. Son los high class, señor. Son primera clase.

Interlocutor C (00:07:46-00:07:52): Hay lugares un poco más high class en el sistema carcelario. Es uno emblemático de presos, señores.

Interlocutor A (00:07:52-00:08:00): Como el business. Bien, business, sí, es parte a la clase turista. No, ahí ya no.

Interlocutor C (00:08:01-00:08:15): Lo que ya hoy es la vieja cárcel de punta de rieles, porque la nueva es la PPP, una cárcel que está dentro del 25. %. Bueno, antes era el CNR. Ahora lo que cambian de nombre todos.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:18): Los años, la puta que los parió. ¿Cómo saberlo?

Interlocutor C (00:08:18-00:08:20): Creo que el viejo por eso yo.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:45): Le digo Juan Manuel Petí, porque ya es hora de que se cambie de nombre usted también. Acá tenemos una larga tradición de cambiar de nombre, mijo, todo. Y bueno, entonces al comisionado también lo tengo que cambiar de nombre. Es una lectura entonces de verano, señor. Muy lindo. Me lo voy a llevar para leer en la playa. De allí no se me arrima nadie con este libro.

Interlocutor B (00:08:45-00:08:48): ¿Seguro? Claro, sí, es un espanto.

Interlocutor A (00:08:48-00:09:08): Informe de la cárcel uruguaya 2018 a ver, que no se me arriman ni los perros, nada. ¿Una cosa que tengo todo el espacio ahí en la playa que uno quiere conseguir, vio que siempre se le sientan familias al lado? Ni un botija va a aparecer cerca. ¿Porque claro, ya la foto viene con fotos, no? Fotos a todo color.

Interlocutor C (00:09:08-00:09:34): La foto de la portada está bien, está bien. Es interesante porque tiene en primer plano un fragmento a un costado de un contenedor naranja con una especie de mural que no se alcanza a distinguir bien qué es. Y a lo lejos se ve un cerco perimetral, 1 torreta de guardia, 1 cielo. El cielo para medio abril de la valleja, entre celeste y con nubes blancas.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:45): Espectáculo. Qué descriptor. De tapas. Mobilero de tapas. Me parece que lo vamos a poner como mobilero de tapas en las librerías, Ricardo. ¿Cómo no le gustaría?

Interlocutor C (00:09:47-00:09:51): Si hay algo, alguna retribución cada día.

Interlocutor A (00:09:51-00:09:57): Más parecido a mí. ¿Ricardo, vio la mujer en Rivera que apuñaló el guacho? 17 años.

Interlocutor C (00:09:57-00:09:58): ¿No, qué pasó?

Interlocutor A (00:10:03-00:10:13): Si la doña riberense. 50 años tenía la doña, el guacho 17. Si se llama Sharon, arriesgo la película. Bai. Instintos.

Interlocutor C (00:10:17-00:10:18): Instintos Bai.

Interlocutor A (00:10:29-00:10:35): Tiene como la idea de la puta que me parió. Estuve toda la mañana pensando esto.

Interlocutor B (00:10:36-00:10:41): ¿En serio? Y después no razón.

Interlocutor A (00:10:41-00:10:44): En realidad estuve la mitad de la mañana pensándolo. La segunda mitad estuve regodeándome.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:47): Después de consolidar el pensamiento.

Interlocutor A (00:10:48-00:10:49): Qué lindo.

Interlocutor B (00:10:50-00:11:00): ¿Debería dejar una tercera mitad, que es inexistente en este caso porque las completó ya las mitades, para ver si el próximo día o la tarde ordena mejor los tiempos, no?

Interlocutor A (00:11:00-00:11:00): Qué cosa.

Interlocutor B (00:11:01-00:11:02): Y claro, no perder tanto.

Interlocutor A (00:11:04-00:11:07): Pero está hablando de la llanon usted. Estamos hablando de la llaron.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:08): Estoy hablando suyo.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:47): Que no le gustó como anduvo el guacho de 17 años. No me serví, le dijo la Llano. Y le dio paca paca. Le encajó en la cuchilla. Parece que lleva una cuchilla en el auto, layano. Y dice lo que dijo la Llano mismo, es de tranquera. Dice que se encontraba manteniendo relaciones sexuales y dice que en un momento se quedaron dormidos los dos y según el relato de la Llano, el joven despertó agresivo y ella se defendió con una cuchilla. Justo tenían el auto ahí.

Interlocutor C (00:11:47-00:11:48): Está bien.

Interlocutor A (00:11:48-00:12:00): Se despertó agresivo el guacho. ¿Así se despiertan así los guachos en River? Agresivo, sí. ¿Son cosas del fútbol, no?

Interlocutor B (00:12:00-00:12:00): No.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:33): Se llama. ¿Y después qué va a hacer? Levanta medio agresivo porque la verdad que hace dormir en el auto todo incómodo. Y se levantó agresivo, se levantó. Este auto de mierda. ¿Quién le decís auto de mierda? Págate. Listo, no quería contar. Estoy perfecto. Y después otra cosa, Cavani hoy va a jugar de volante por derecha de nuevo.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:42): Yo diría que no sé si va a jugar con algún delantero. Uruguay los hechos pero bueno, Cavani seguro que no.

Interlocutor A (00:12:43-00:12:43): Edison.

Interlocutor C (00:12:54-00:12:56): La vieja versión de Cavania tiene.

Interlocutor A (00:12:56-00:13:13): 31 ya no sé si da para andar haciendo esa gracia todos los partidos, me parece. Pero bueno, resulta que lo han hecho volver a su primera infancia, a los 21 años, cuando jugaba de volate por derecha y después llegaba al área, no hacía gol y la gente le insultaba.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:16): La Colombia contra la América no hace gol.

Interlocutor A (00:13:16-00:13:20): Cavani, dale, Cavani, hacé gol. ¿Pa qué está? Hacé gol. O le hace gol.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:25): ¿Bueno, en el Mundial se rompió justamente por estar en todos lados, no? Que fue una mala salida al fondo.

Interlocutor C (00:13:25-00:13:32): Se rompe casi en el área propia. En una duda de Muslera al atrapar un balón. Usted estaba Darwin.

Interlocutor A (00:13:32-00:13:33): ¿Quién? ¿En dónde?

Interlocutor C (00:13:33-00:13:34): En el Mundial, cuando se rompe.

Interlocutor B (00:13:35-00:13:37): Usted estaba en el Mundial de Rusia. Le está diciendo eso primero.

Interlocutor A (00:13:37-00:13:38): Uy, a mí no me la contó nadie.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:46): Yo recuerdo esto no porque lo vi, sino porque usted hizo cagadita de Muslera.

Interlocutor A (00:13:46-00:14:10): Y como resultado que tiene que no tenemos a nuestro mejor delantero en la semifinal. En la ronda siguiente, en realidad 10 fue en la semifinal. Y en este que fue con Suárez, digamos que tuvo que hacer la mano y que sacó la roja. ¿Y yo cuánto no jugó contra Holanda? Y esta vez fue Cavani con Francia, que además siempre es en la liga en la que juega.

Interlocutor C (00:14:11-00:14:15): Es verdad, se pierde el partido de la liga en la que juegan.

Interlocutor A (00:14:15-00:14:18): Fíjate que nos encanta eso a los puntos deportivos nos encanta.

Interlocutor C (00:14:18-00:14:21): Sobre no pudo jugar con Holanda, Cavani no pudo jugar con Francia.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:36): Exactamente. Y si lo conocen, los conoce bien. Ese tipo de cosas que nos encanta decir a nosotros los periodistas deportivos. Bueno, en otro caso, señor, otro caso para no pasar todavía al del rompebola de Alan García.

Interlocutor C (00:14:36-00:14:42): Sí, ahí Alan García por ahora sigue en la embajada y por ahora el gobierno uruguayo esperando información del gobierno peruano.

Interlocutor A (00:14:42-00:14:58): Para evaluar qué gordo pesado anda la de Colombia, como hiciste la vez pasada. El Gordetti estuvo en la de Colombia, se fue a la de Colombia, le fue bárbaro, después le dieron el saludo conducto y terminó en Francia en el 90 y pico.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:01): Sí, durante el fujimorismo, digamos.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:04): Y ahora innovó. ¿Para qué innova, gordo, si ya te había salido bien la otra vez?

Interlocutor B (00:15:05-00:15:07): Tiene razón ahí, no sé por qué.

Interlocutor A (00:15:07-00:15:20): Y no porque no le gusta el presidente que tiene Colombia ahora. No le genera demasiada confianza. Bueno, otra cosa antes de hablar de Miranda.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:23): Sí, Javier.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:36): Javier Merana dijo que sugirió tribunal de ética para los diputados que no votaron la ley por el G. Cualquier cosa, un bolazo.

Interlocutor C (00:15:36-00:15:40): Bueno, lo que pasa es que no respetaron un mandato político.

Interlocutor A (00:15:41-00:15:45): Pero es para el tribunal de práctica y ridículo, no para el Tribunal de Ética.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:50): Bueno, ya hemos hablado de las consecuencias de esta actitud de los diputados.

Interlocutor A (00:15:50-00:16:12): Por eso entonces, mijo, no es para el Tribunal de Ética. Ética no tiene que jugar nada. Tiene que jugar el tribunal de absurdo. Tiene que ir y sentarse, tribunal zurdo a definir qué tan absurdo fue. Y a partir de ahí las consecuencias que van a tener que pagar con su voto rebelde, anti yankee de pecho inflado, lo que generaba era que las únicas tropas que pudieran entrar fueran las yankees.

Interlocutor B (00:16:12-00:16:23): De hecho no lo votaron todavía. No, porque lo votaron las dos cámaras. Volvió a tercera cámara y no se votó todavía. ¿O se votó? Se votó en tercera cámara. Yo te diría que no, pero bueno, José Benítez, que es Mirá que ya se quedó un periodista parlamentario sin trabajo.

Interlocutor C (00:16:23-00:16:24): Ya hay uno menos.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:25): Ya hay uno menos.

Interlocutor A (00:16:25-00:16:26): El del Doye.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:29): No informes equivocados, Benítez. No me informes equivocado.

Interlocutor C (00:16:29-00:16:32): Sos responsable de desarrollo.

Interlocutor A (00:16:32-00:16:41): Cada vez más cerca de que ese sí es parrobó, el periodista parlamentario. Para robó y para mí la mitad de los parlamentarios deberían ser robots. Lo digo ya.

Interlocutor C (00:16:42-00:16:43): Está bien. Representa mejor el robot.

Interlocutor B (00:16:45-00:17:10): El algoritmo. Es titular de la mañana del diario. Rueda de parlamentario de diferentes sectores a la tarde. Titular de la mañana del diario. Lo incluís, lo tiene que captar el robot. Y haces la rueda y va siendo aleatoria la rueda. Mire la calle Alonso. Vas rotando de tarde cada titular de la mañana del diario. El robot tiene que hacer una rueda de prensa.

Interlocutor A (00:17:12-00:17:32): No, no, no, vamos a contar tal gracias igual, Lionel. Gracias por todo, Lionel. No nos gusta su robo. Vamos a contar tal otra. ¿No nos cómo describe su robo? Yo sigo fascinado igual con ese detalle que nos regaló el Frente Amplio de porque mal o bien fue el Frente Amplio de Díscolo, Darío perecedero, etc. Todos.

Interlocutor B (00:17:32-00:17:34): Quieren tener su día. Darío Pérez.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:37): Son Darío perecederos estos votos.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:38): Siempre muy digno ese voto.

Interlocutor A (00:17:38-00:18:24): No, es el triunfo de lo simbólico por sobre lo político y por sobre lo parlamentario, por sobre lo jurídico, por sobre lo real. O sea, el triunfo de lo simbólico por sobre lo político. Y como lo político triunfa por sobre lo jurídico, y lo jurídico triunfo sobre lo parlamentario, y todo ello triunfa sobre la realidad, se fue invito lo simbólico. Lo simbólico nunca ha perdido ningún partido con ninguno de ellos en todo el campeonato ese que juegan. Lo político contra lo jurídico, lo judío contra lo parlamentario, contra la realidad, todo ello. ¿Invito lo simbólico, si tuviera que arriesgar quién está invito en este país? Creo que es lo simbólico acá.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:29): Y sí, es lo único que se salva en ese gesto.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:38): Ni con lo político, ni con lo jurídico, ni con lo real, que es un rival de todas las horas. Lo simbólico, la realidad. Y acá en este país, nunca perdió.

Interlocutor C (00:18:38-00:18:40): Con el tradicional adversario si somos fetichistas.

Interlocutor A (00:18:40-00:18:57): De lo simbólico nosotros nunca perdió un clásico. Seguramente seamos fetichistas de los simbólicos porque no conseguimos afectar casi nada en la realidad. Y nos abrazamos, bueno, a ese gato de plástico con la manito que saluda, digamos. Ese es lo simbólico.

Interlocutor C (00:18:58-00:19:00): Ese es el barrabrado de lo simbólico.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:05): ¿Cómo está el gatito? ¿El gato?

Interlocutor A (00:19:05-00:19:09): Porque somos locos los simbólicos. Es lo que le estoy diciendo. Somos patillistas de los simbólicos.

Interlocutor B (00:19:09-00:19:25): Le empezaron a vender en las casas estas también que venden productos, todo eso, toda no sé cuántos pesos y demás, y se popularizó. El gato está fatal. ¿Vio que son de diferentes colores además, no? Para diferentes pedidos de lo simbólico. El dorado es plata. Ahí está, buenos negocios.

Interlocutor A (00:19:25-00:19:27): El plateado es oro.

Interlocutor B (00:19:28-00:19:31): ¿No? El dorado, bueno, el dorado es plata.

Interlocutor A (00:19:31-00:19:32): Y el plateado es oro, señor.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:34): El plateado no sé qué, el sello y oro.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:36): ¿Qué va a hacer? Y el dorado plata. El plateado es oro.

Interlocutor B (00:19:36-00:19:39): No, no, el dorado es de buenos negocios.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:40): Y el plateado es tiempo.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:45): Y el blanco es más armonía, creo. Más como armonía. Qué buen ambiente.

Interlocutor A (00:19:45-00:19:46): Ah, buena onda.

Interlocutor B (00:19:46-00:19:47): Buena onda.

Interlocutor A (00:19:47-00:20:41): Sí, el blanco es buena onda, señor. El blanco es buena onda. Sobre todo cuando está en pedo. Buena onda. La situación era que si votaban en contra, no le recordamos a la gente, los únicos artículos que no salían eran los que habilitaban el ingreso a otras tropas, además de la de EE.UU. exacto. Sin marca de droga, digamos, a tierra azul. Porque como la oposición votaba el primero y en general que autorizaba las tropas estadounidenses atrás, las inhabilitadas iban a ser las tropas de cualquier otro origen que no sean el estadounidense. O sea los genéricos, entre otros. No me van a creer China, que es el rey de los genéricos, como todos saben, las tropas genéricas. O sea que si las tropas china quieren entrar a Uruguay para cuidar a Chin Jinping, no van a poder hacerlo porque un legislador comunista del Frente Amplio se le pidió. Lo que demuestra que el partido comunista uruguayo es mucho más comunista que el partido chino, el partido guanista chino. ¿Se da cuenta?

Interlocutor B (00:20:41-00:20:44): Lo mismo para las tropas de Putin, ruso y Yato.

Interlocutor A (00:20:45-00:21:07): Por eso, ahí está. El partido comunista uruguayo es mucho más partido comunista que todos los demás partidos comunistas del mundo. Y ha quedado demostrado con esta votación que le dice esta Vas a meter las tropas comunista china acá, Chichin Pin, acá entran todos las yanquis. ¿Por qué? Porque el legislador comunista, el diputado comunista, votó en contra.

Interlocutor B (00:21:07-00:21:18): Si hubiera votado a favor todo el Frente Amplio en diputados hubiera salido el artículo un el dos y el tres. Y el dos y el tres permitía ingreso de otras tropas que habría que ver qué pedido venía, pero podía ser China, Rusia, Alemania, Francia, en fin, cualquiera.

Interlocutor A (00:21:18-00:21:25): Del que pero el partido comunista uruguayo impidió que entraran tropas del partido comunista.

Interlocutor B (00:21:25-00:21:30): No dio la mayoría. Entonces quedó el artículo un que sí aprobaba la oposición. La oposición dio los votos.

Interlocutor A (00:21:30-00:21:31): ¿Solo tropas estadounidenses?

Interlocutor B (00:21:31-00:21:33): ¿Sí, 400. Militares o civiles? 8 aeronaves.

Interlocutor C (00:21:33-00:21:37): Entonces le podemos anotar otro derrotado. Es lo simbólico por encima de lo geopolítico político.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:40): Darwin ahí se comió otro de los simbólicos.

Interlocutor C (00:21:40-00:21:42): Es impresionante cómo están los simbólicos.

Interlocutor A (00:21:42-00:21:56): Exacto, porque no lo llaman de no tienen un teléfono ahí. Un grupo de WhatsApp entre los partidos comunistas del mundo y le pelotilla acaba de dejarnos sin poder entrar en nuestra tropa para cuidar a nuestro líder del partido comunista.

Interlocutor C (00:21:56-00:21:57): ¿Qué vota?

Interlocutor A (00:21:57-00:21:58): ¿Qué vota? ¿Qué vota?

Interlocutor B (00:21:58-00:21:59): Banana.

Interlocutor A (00:21:59-00:22:21): ¿Es la demostración de que el legislador prefiere que lo feliciten en los asados y en las redes morales a generar un efecto en la realidad con su voto, verdad? Que esté acorde a su pens es capaz de exponerse al ridículo parlamentario y al ridículo de la realidad con tal de que en el moro de Facebook le escriban que no se baja los pantalones con la yankee. Y hacen falta más.

Interlocutor B (00:22:21-00:22:25): Como es, digamos que el Senado se dio la misma actitud sin llegar a.

Interlocutor C (00:22:26-00:22:28): No votar, argumentar en contra y votar.

Interlocutor B (00:22:28-00:22:31): A Juan Castillo y Constanza Moreira tuvieron la misma actitud discursiva.

Interlocutor A (00:22:31-00:22:36): Claro, pero votaron. Bueno, pero ahí está. Imagínense, hasta Juan Castillo y Contasa Morea se dieron cuenta.

Interlocutor C (00:22:37-00:22:39): Ahí es un empate de lo simbólico.

Interlocutor A (00:22:39-00:22:52): Exactamente. No pierde lo simbólico, pero no gana tampoco. No hacen perder a la realidad, que es lo que hizo este botija Gustavo Núñez, que verifica en él el efecto del joven de Estadio un.

Interlocutor B (00:22:52-00:22:58): Además, un efecto que ya nadie recuerda, porque los jóvenes Estadio un deben tener 70 años.

Interlocutor A (00:22:58-00:24:10): ¿Bueno, porque es un tipo de joven que se pone un traje 1 corbata más viejo que el que tenía Rubén Casco, entiende? Entonces tienen 21 años, está con un traje más gris, más viejo, más de funcionarios de banco con coderas. Exacto. Y que hablan de la falange danubiana y la parcialidad del papal que no pudo festejar en su recinto contra esa mierda. Bueno, esa es la mierda que tiene adentro el guachoete del partido comunista, que está más podrida que la de los viejos. Le puso un traje más podrido que el traje que tiene los viejos. Es espectacular. No me digas que no es espectacular. Es espectacular. Entonces Castillo, que es un viejo comunista, es el Rubén Casco del partido comunista, lo mira y le dice pero Gotija, Gotija, sacate ese traje, sacate ese traje de viejo. No me vengas a hablar acá de la parcialidad, el papá de los bichos colorado. Actualizate. Eso es lo que me parece a mí.

Interlocutor B (00:24:10-00:24:13): Así quedó esta historia y quedó por.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:22): El WhatsApp de 11.º Jinping. También está mandar emojis con gente que se pone helados en la frente.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:27): Manda portaaviones y el lado en la frente.

Interlocutor A (00:24:27-00:24:33): El lado de la frente, man. El joven de estadio un este parte del medio.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:35): Señores, ya volvemos.

Interlocutor A (00:24:36-00:25:02): Presentó Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro. Con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:25:06-00:25:08): Continuamos, Darwin.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:51): Sí, el salud igual que hoy, continúa también. Sabe lo que otro que continúa el coso de el autobuchón multando el autobuchón de la intendencia ya empezó a multar. Buchón. Este no es. Le aclaro a la gente porque hay gente que le está agradeciendo al autobuchón de la Intendencia. Dice Gracias por comprar los partidos Uruguay, le dice al autobuchón. ¿Y no es este el que nos permitió ver los partidos Uruguay por TV ciudad? Exacto, son las cámaras fijas. A este no hay que agradecerle nada. Este es un buchón nomás.

Interlocutor B (00:25:51-00:25:54): Ah, pero este bueno, porque está recién empezó, dice usted.

Interlocutor A (00:25:54-00:26:07): No, no, porque este es un alcahuete, Salgado, que va todo para la STM. Va la cosa esta de la que dicen que va a donar todo, dice, para los usuarios de la STM.

Interlocutor C (00:26:07-00:26:11): Una parte de lo que fiscaliza, que es el estacionamiento en la nueva zona tarifada de centro.

Interlocutor B (00:26:12-00:26:17): Igual va a fiscalizar alguna otra cosa como mal estacionamiento en zonas rojas o garayas.

Interlocutor C (00:26:17-00:26:19): Esa no va para la estación roja.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:26): Que de los changos. También va para los changos el auto este bunchón y cuñero. Es de que hay el auto este de la intendencia, mi hijo.

Interlocutor B (00:26:26-00:26:31): Y el solobús. Si empieza a multar el solobús, que no sé cuándo lo empezará a hacer, pero ya está habilitado.

Interlocutor A (00:26:31-00:26:49): Salgado. Alcahuete salgado. No le estoy diciendo. Terrible mema de salgado. A este hay que gritarle cuando se lo encuentre. Le miran a la cámara. Rile, sos un mema. Desagrado. Hay cahuete esto este del inflador adentro de la boca.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:50): No, no, no.

Interlocutor A (00:26:53-00:26:59): Sí, señor, porque apoya la bicenta también. Es un alcahuete también de lo loco de la bicicleta.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:03): Esa es su forma de incluir la bicicleta y hacer el inflador en la bo.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:49): Allí le hago a este auto, cada vez que lo veo le hago eso. Y después, cuando llegan a recolectar los videos, tienen que ver todas esas y ahí tengo mi revancha con el sistema. ¿Qué le parece? Creo que y entonces el algoritmo ahí se calienta el algoritmo. Mire que el algoritmo se calienta. Tiene sentimiento de algoritmo también, no se vaya a creer. Sí, sí, sí. Y entonces le están poniendo sentimiento. Y entonces está eso todo alcahuete salgado. Es más alcahuete salgado que de los locos de la bicisenda. Porque no va para tarjetas para que te cambien la goma. No, no, para los usuarios de la STM.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:50): Correcto.

Interlocutor A (00:27:50-00:27:54): Es una parte nomás. Después hay otra parte que no sabemos.

Interlocutor C (00:27:54-00:27:59): La otra parte Renta general de la Intendencia. No se llama renta general. Recaudación de la Intendencia.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:05): Sí, recaudación de la Intendencia. Y no sabemos qué parte. Y qué parte. Eso es lo lindo. Eso es lo lindo que tiene esto, señor.

Interlocutor B (00:28:05-00:28:13): No, el 10 de diciembre tenemos que preguntarle a Intendencia cuando empiece a distribuir a esos que compramos más de 40 boletos, cuánto dio y a cuántos, cuánto.

Interlocutor C (00:28:13-00:28:15): Hicimos, entre cuánto se distribuye.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:23): Sí, pero no van a saber. El 10 de diciembre ya no se llame nada.

Interlocutor C (00:28:24-00:28:27): Usted dice que la respuesta a nuestra pregunta va a ser esto es diciembre, papá.

Interlocutor A (00:28:27-00:28:33): Esto es diciembre, papá. Lo hablamos en marzo. No llamé a joder ahora, mijo.

Interlocutor C (00:28:33-00:28:37): ¿Sabe qué, Darwin? A propósito de esto, hoy recibimos nuestro feliz año. Si no nos vemos.

Interlocutor A (00:28:37-00:28:40): Oh, ya. Sí, ya recibieron.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:41): Pintó el primero.

Interlocutor A (00:28:41-00:28:45): Te digo, empiezan a aparecer los primeros indicios de esto diciembre, papá.

Interlocutor B (00:28:45-00:28:52): Sí, lo que pasa que en la tarde, hoy y mañana van a aparecer mucho porque va a llegar a los 30 grados tranquilamente la temperatura.

Interlocutor A (00:28:52-00:29:14): ¿Bueno, no es que ya se haya empezado a descontrolar la cosa, pero un poquito lo de Alan García, yo no sé si no es el puntapié inicial que empieza en territorio uruguayo, pero en tierra sincaica, entiende?

Interlocutor C (00:29:14-00:29:15): Sí. En la embajada.

Interlocutor A (00:29:15-00:30:08): Estamos hablando de un tipo que se le metió para adentro de la casa de vivo al embajador uruguayo en Perú. Ellos vienen de esto diciembre, papá. Te entra gente, el tipo te abre la heladera ahí para ver si tenés algo para chupar, algo, entiendes que no tenés nada acá te abre la despecha y tenés wiki, wiki, wiki y te saca hielo todo, no te rellena con agua la hielera. Eso es una actitud de todo diciembre, papá. Eso es lo que hizo Alan García. ¿Y qué generó, además? ¿Vio cómo está eso? Hay una cantidad de manifestantes peruanos en la puerta que le pegan a todo lo que salga. Ayer mismo cascaron una de las hijas de Alan García. Alban García. Es increíble. Puso Alban. Le puso la hija Alan.

Interlocutor C (00:30:08-00:30:09): Le puso Alban.

Interlocutor A (00:30:09-00:31:06): Alban, sí. Ahí está. Y salía de la casa del embajador y le dieron ya. Además le metió la familia. ¿Me van a venir a visitar las personas, viste? Me van a venir a visitar mi familia. Pará un poquito, gordo. Llegate al taller y ya te van a visitar tus familiares. No solo te tengo que aguantar a vos que te llevás cosas de filosofía y política que está leyendo al baño, y te llevas el celular al baño que ya me da un asco nomás de pensar los WhatsApp que estará mandando ahí adentro. Y después te tengo que aguantar que te venga a visitar tu familia. Y no sólo eso, sino que cuando salen, bárbaro, porque les pega. El otro día llamé al delivery y le pegaron al delivery. Salí en el delivery de ceviche y le pegaron al delivery. Escuchame una cosa, no me quiere traer más el ceviche es lindo porque viene vivo en el coso. ¿El pescado en el delivery ceviche sabe cómo es?

Interlocutor B (00:31:07-00:31:08): No, nunca pedí.

Interlocutor A (00:31:08-00:31:27): Y lo pone en una pellera de limón, de jugo de limón al pescado vivo. Y viene saltando 1 no sabe si viene saltando por la moto o por la coche en Perú, nada que ver. Pero es un lío bárbaro eso que se armó ahí en la pata del embajador de Perú.

Interlocutor B (00:31:28-00:31:36): Por segundo día, las inmediaciones de la residencia del embajador uruguayo en Lima fueron escenarios de enfrentamientos, cuenta el Comercio de Lima entre simpatizantes y detractores del expresidente Alan García.

Interlocutor A (00:31:36-00:32:05): Bueno, ahí está, ya aparecieron los otros. Esto diciembre papá. En esa zona que es territorio uruguayo, le quiero decir jurídicamente esto es diciembre papá. Ya. Así que vio como cuando en el coso de los 31 que vamos viendo cómo tiran cohete en Australia y ese tipo de estupideces, vio que todas las páginas que ahora me quieren cobrar member nuevo en paper full time del observador para poder ver los cohetes en Australia antes que nadie. Anda, la puta que te parió. El observador.

Interlocutor B (00:32:08-00:32:10): Qué camino raro que le hicieron.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:38): Se quieren cobrar ahora esto member. Claro, lo que pasa es que esto se piensa que hago un member yo y a mis 10 hijos, porque ustedes piensan con cabeza del opu. Entonces hago member yo a mis 10 hijos y le da para sus institutos un año. No tengo un ojo solo hijo hipotético tengo gilipollas. Agarrame el member.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:40): Invita.

Interlocutor C (00:32:40-00:32:42): Agárrame el member de la política.

Interlocutor A (00:32:42-00:33:13): Y lo incitan al final incita, lo incitan a uno a poner ese tipo de cosas. ¿Y por qué no me agarrás el memberful que tengo? Estoy pensando en que me agarres el memberful. Tomá, agarrame, memberful. Porque vio que son varios tipos de members. Memberful, agárrame. Es increíble. Me provoca usted también, Lionel. Porque me manda eso, me reenvía eso. Member del observador yo me caliento, arranco caliente ya. Mi hijo hipotético me tuvo 1 h enfrente de la cuna porque no se quería dormir.

Interlocutor B (00:33:14-00:33:15): Ayer lo había visto de cinco y.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:17): Media a seis y media como un vejiga.

Interlocutor B (00:33:17-00:33:19): No daba mucho crédito.

Interlocutor A (00:33:19-00:33:27): Lo primero que veo achete. Member de los yo no puedo creer que Lionel me hace calentar de mañana.

Interlocutor B (00:33:27-00:33:29): Yo lo compartí por si usted quería serse member.

Interlocutor A (00:33:29-00:33:36): No me hace ya sé para qué. Usted es mucho más águeco de lo que parece.

Interlocutor B (00:33:36-00:33:39): Quizás quiere que la empresa le abone el member para que usted pueda acceder a la información.

Interlocutor A (00:33:41-00:33:49): El member, el member, el member. Voy a querer que me abone el member. La empresa que la empresa no gate. $1 en el member. Qué member, qué member.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:54): Y bueno, pero ahora veo que yo en el celular el país ya lo veo con una especie de pátina arriba. Ya no me deja.

Interlocutor A (00:33:56-00:33:56): Llavecita.

Interlocutor B (00:33:56-00:33:59): Le ponen a los co le pusieron.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:11): Una llavecita a la Silveira, al columnista, señor. La Silveira. Te están censurando. Te pusieron una llavecita abajo. Yo toco además yo veo llavecita. Y no todo.

Interlocutor B (00:34:11-00:34:19): Terminé leyendo porque iba a los países, no para hacerme largo. Yo voy siempre mañana. Pero terminé leyendo HBL, La Nación, El País, Madrid.

Interlocutor A (00:34:19-00:35:06): Bueno, yo te pagaste. Y para los informativos se van todos a cagar. Miro los informativos ahí con los testimonios de las viejas. Está mucho mejor. El otro testimonio de vieja del barrio. No, esto sí anda cagado, Member. No quiero saber nada contigo. Bueno, eso, amigos. Está Alan García ahí esperando que nosotros le digamos qué gordo pesado. Qué gordo denso. Gordo, si ya la habías hecho esta con Colombia, se la de vuelta. Hace la misma, gordo. ¿Porque innova, no? Ino, gordo. Esto lo había hecho con Colombia en los 90. Se había asilado en Colombia, le dieron el salvoconducto a Francia y estuvo como 10 años en Francia. Y volvió cuando prescribió todo.

Interlocutor C (00:35:08-00:35:10): Sí, bueno, cuando cambió un poco el escenario.

Interlocutor A (00:35:10-00:35:32): Pero había prescrito. Por eso. Había prescrito. Todos sus potenciales delitos habían prescrito. Cambió el escenario porque había prescrito los delitos. Yo también vuelvo así. Ganó. Y ganó de vuelta las elecciones. Porque lo hablábamos ayer, eso cuesta un Perú, lo que son 16 años.

Interlocutor C (00:35:33-00:35:34): ¿Usted cuantificó el Perú?

Interlocutor A (00:35:34-00:35:50): Sí, es una medida de tiempo, señor. Es una medida de tiempo que bueno, me di cuenta en ese momento. ¿Al principio yo pensaba que era como algo caro que cuesta un.

Interlocutor C (00:35:52-00:35:58): Pero es de tiempo, no? Es lo que transcurre entre el final de una presidencia de Alan García y el comienzo de la siguiente.

Interlocutor A (00:35:58-00:36:31): Exactamente. Que es limpiar. O sea, desde que te están persiguiendo, que vas a terminar en cana, a volver a ser presidente. Imagínense el cambio. Le dio vuelta a toda la tierra. Exactamente. Es la medida exacta para conseguir cualquier cosa en ese lugar en Perú. ¿Entiendes? 16 años es lo que demora en cambiar una situación. Desde que lo persigue la justicia y lo están por meter preso, a ser presidente de vuelta.

Interlocutor C (00:36:31-00:36:37): Bien aleja. Si uno quiere ser presidente dos veces, ser presidente joven, entre otras cosas.

Interlocutor A (00:36:37-00:36:52): Pero es lo de menos, porque lo importante es lo que cuesta un Perú, que son 16 años. Yo no puedo dejar de lagrimear con cuando pienso en mi pro, en el tío Hugo. Un día me confesó después de un viaje a Colonia que me dijo ir de cuerpo me costó un Perú.

Interlocutor C (00:36:52-00:36:54): Uy, qué estreñimiento.

Interlocutor A (00:36:54-00:38:36): Yo pensé que Hugo había estado exiliado del 73 al 89, pero me di cuenta que no, no estaba exiliado. O sí, depende. Bueno, en este caso estamos hablando de Alan García, que está ahí en la embajada de Cos y lo van a visitar familiares, todo ya, colegas, armó fiesta de fin de año, todo. Hizo un amigo invisible robado. ¿Qué mierda que es el amigo invisible robado? ¿Cuándo lo van a denunciar? Es la estupidez más grande que se le pueda ocurrir a un ser humano. En general es llevado adelante por mujeres que les gusta dar órdenes dominatrix. Entonces están todo el tiempo repitiendo las reglas, se lo imponen a todos. La tres cuartas partes de las personas que están jugando es amigo invisible robado. No quieren jugar al amigo invisible robado. Y entonces está ella, la dominatriz 1 par más, un par de compañeros de oficina más que más o menos le aguantan los trapos y no sé qué. Está la mi también, están todo el tiempo como dándole para adelante. ¿Le robó un lápiz mecánico y ahora que vamos a hacer? Ese tipo de cosas. Está como la claque, como si fueran las porristas del amigo imbécil robado. Y es insoportable. Es insoportable. Ha provocado renuncia. Yo me voy, yo me voy. Me voy del equipo de trabajo que sea que juegue un coso de esto, me voy.

Interlocutor C (00:38:36-00:38:37): Un enemigo robado.

Interlocutor A (00:38:37-00:38:41): Fui de mi familia un día un coso robado.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:43): Pero llegó regalo.

Interlocutor A (00:38:43-00:39:39): Por lo menos no me lo robaron. No era invisible. No era ni invisible, era mío. Amigo, amigo, amigo. Era un amigo. El amigo, el amigo robado en la amistad. Robado, robado. Pero es insoportable. A mí un misil robado es uno de los flagelos de la humanidad más grande que hay en este momento. Sobre todo en estos meses. El otro día tuve que aguantar uno acá en la barbacoa del edificio. No dejen que hagan una barbacoa de su edificio. Nunca me mudé a una parrillada, señor. Me mudé arriba, una parrillada. Y claro, de noviembre para adelante todos los días tengo asado, señor. Cumpleaños, despedida, todo el del último piso comiendo conmigo, señor. Están masticando me matica del asado. La oreja, señor.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:41): ¿Y estaban con el amigo invisible robado también?

Interlocutor A (00:39:42-00:39:49): Sí, porque eran unas mamus, una de estas mamu hockey, una mierda de esta que hacen ahora los padres.

Interlocutor C (00:39:50-00:39:54): Mamu hoquey. Mamu hoquey es como el papi fútbol.

Interlocutor A (00:39:54-00:40:12): Pero esa porquería que arman ahora, que deberían estar prohibidas por el Ministerio de Educación. Yo no sé por qué no lo prohíben, señor. Eso de que armen grupo de WhatsApp y se junten para hacer otra cosa que no sea ir a buscar a los hijos. Y hacen cualquier cosa. Entonces van ahí, se junten las mamu ahí estaban todas.

Interlocutor C (00:40:20-00:40:26): No sabía que existía el mami hockey. Es espectacular. No es para matar, es espectacular el mami hockey.

Interlocutor A (00:40:26-00:40:41): No bajé a pudrirla porque digo, deben tener todas palos, me van a cagar a palazo. Pero tenía una gana de bajar a pudrirla y no paraban. Llegué a escuchar niños y decían Mamá, me quiero ir a dormir. Pará, pará que estamos las mamu goque.

Interlocutor B (00:40:44-00:40:49): Varios dicen Darwin, no entendí. Y no sé y otro más dice por favor expliquen que es el amigo invisible robado.

Interlocutor C (00:40:51-00:40:54): ¿Quiere ponerse usted en dominatrix y explicar las reglas?

Interlocutor A (00:40:55-00:41:01): Tampoco, la gente que lo juega tampoco lo entiende. Por eso la dominatrix está explicando las reglas todo el tiempo. Demora 1 h y media en explicar las reglas.

Interlocutor C (00:41:01-00:41:04): Sí, se explica por lo -10 veces a lo largo del juego.

Interlocutor A (00:41:06-00:41:17): Dos veces antes completas, que duran media hora la explicación, y después a lo largo del juego, cada vez que aparece un regalo, no es es la cosa más horrible que pueda existir.

Interlocutor B (00:41:17-00:41:20): Pero a ver, el amigo invisible más o menos lo conocemos todos.

Interlocutor C (00:41:20-00:41:26): Es como el amigo invisible, pero en lugar de tener cada uno asignado otro para regalar, se forma una bolsa de.

Interlocutor A (00:41:26-00:41:30): Regalos y entonces agarra uno y si a mí me gusta tu regalo, te lo robo.

Interlocutor C (00:41:30-00:41:55): Bueno, hay un detalle. Y se reparten números del un al número de gente que haya participando. Y así se ordena. Así se ordena. En este caso es el y ahí va el un agarra regalo, lo abre, abre ante la vista de todo, muestra que es y ahí va el número dos. El número dos puede elegir robar el regalo del primero o agarrar regalo nuevo.

Interlocutor B (00:41:55-00:41:56): Se arma piña.

Interlocutor A (00:41:56-00:42:07): Bueno, se arma piña porque es todo tediosísimo, es todo impostado, nadie quiere el.

Interlocutor B (00:42:07-00:42:08): Siguiente puede robarte tu regalo.

Interlocutor C (00:42:08-00:42:09): Claro, exacto.

Interlocutor B (00:42:09-00:42:11): Ya no te lo robó el siguiente, el otro puede.

Interlocutor C (00:42:11-00:42:19): Claro, todos pueden robar. Al que le roban solo puede ir y agarrar otro regalo, no puede robar. Pero al que le roban va y.

Interlocutor B (00:42:21-00:42:22): Pensando que alguien te puede robar toda la noche.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:29): Exacto. Sí. La inseguridad no termina hasta que termine el último número que elige el regalo.

Interlocutor A (00:42:29-00:42:52): La inseguridad no termina hasta que se va Bonomi. Pero usted le está poniendo una carga de emociones que no tiene. Porque invisible son dos regalos horribles. Son una bolsa de la farmacia con algodón y cotonete. ¿Entiendes? Ese tipo de cosas.

Interlocutor C (00:42:52-00:42:55): Después están las reglas respecto al mínimo de los regalos.

Interlocutor B (00:42:55-00:42:59): Sí, acá dice que en varias oficinas se suspende porque hay estafa. No se respeta el mínimo.

Interlocutor C (00:42:59-00:43:01): Hay mucha gente que hace las cosas.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:11): Comprueban que están en la mitad del mínimo indispensable y al año siguiente lío. Y hay mami handball además de mami hockey, Darwin. Porque si quiere, capaz que tiene una reunión en la barbacoa en cualquier momento.

Interlocutor A (00:43:11-00:43:14): Dice no, las mamu hambre. Lo único que faltaba.

Interlocutor B (00:43:16-00:43:26): Sí, porque usted ha tenido sus idas y vueltas con el ham somos mami hockey, seminario madre que juega en el hockey. Por lo general en el colegio de sus hijos tenemos madres hasta 53 años. Dice de un grupo de mami hockey.

Interlocutor A (00:43:27-00:43:28): Yo la voy a prohibir.

Interlocutor B (00:43:30-00:43:31): ¿Su mujer la va a prohibir?

Interlocutor A (00:43:31-00:43:37): Sí, cuando mi mujer sea la presidenta de este país, la voy a prohibir. Vamos a prohibir los papi fútbol. Y las mañanas.

Interlocutor B (00:43:40-00:43:44): Es como un castillo de la suerte en la oficina. Qué horror. Pero aparece Cacho de la Cruz, por lo menos para organizar.

Interlocutor C (00:43:44-00:43:45): Y a veces hay Cacho de la Cruz.

Interlocutor A (00:43:46-00:43:57): No, no, ya le digo, en general está gobernado por una dominatriz, por una tirana. Yo la mayoría de las veces lo he visto. Es mujer. No sé por qué, como instinto femenino.

Interlocutor B (00:43:57-00:44:03): Yo jugué al amigo invisible robado en la fiesta de fin de año de mi trabajo. Me robaron tres veces el LCD 40 pulgadas.

Interlocutor C (00:44:04-00:44:05): Estaba fuerte ese amigo.

Interlocutor A (00:44:06-00:44:11): No, no, pero eso no es un amigo misil. Eso es una confabulación de la oficina.

Interlocutor C (00:44:12-00:44:16): Para a mí lo que robaron un disco arado. Pero bueno.

Interlocutor A (00:44:18-00:44:34): Un llavero. No, y había se vi que había tangas en este coso de se puso. Sí, pero estaban los niños ahí. Una cosa muy rara. ¿Todo esto involuntariamente, verdad? Lo tuve que porque yo estuve ahí.

Interlocutor B (00:44:35-00:44:38): Sin estar cómo tan kit que la estanga, no, me perdí.

Interlocutor C (00:44:38-00:44:39): Les regalo.

Interlocutor A (00:44:44-00:44:46): Mamá, me quiero ir a dormir.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:55): Darwin, somos de las mami voley mujer entre 40 y 62. Yo soy de la de 62. No, mamu, mamu volley también.

Interlocutor A (00:45:03-00:45:17): Si no es espantoso eso, mijo. Nadie quiere nadie quiere que las madres de uno cuando uno va a la escuela, piense en los niños. ¿Por qué no piensan los niños? Nadie quiere que la madre de uno se haga amiga de la madre de otro.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:29): Y he conocido últimamente instancias donde salen con los hijos. Los vi. Salen con los hijos un fin de semana combinado con los otros padres y los niños. Sí, sí.

Interlocutor A (00:45:29-00:45:34): Sábado y domingo a la 1:00 a.m. y los guachos se querían ir a dormir y las mamu coque.

Interlocutor B (00:45:36-00:45:47): No, pero lo que le digo yo es peor, es irse afuera, imagino un campamento se arequita, cualquier de esos. Y van los padres o las madres van según nenas o nenes. Y se quedan ahí con las otras madres o padres conviviendo todo el fin de semana.

Interlocutor A (00:45:48-00:45:49): Y los guachos con ellos.

Interlocutor B (00:45:53-00:45:55): Es una habitación uno que hace con.

Interlocutor A (00:45:55-00:46:12): El no, no, pero yo las he visto salir y van a cabildo, señor, con los guachos. Todo el grupo de y llevan a los guachos. Y sí, claro, si los pelotudos de los padres no sé qué están haciendo. Se quedaron haciendo el asado. No sé qué están haciendo.

Interlocutor B (00:46:12-00:46:15): Bueno, pasó esto por aquí, por esta columna del día.

Interlocutor A (00:46:15-00:46:19): Dijo que Uruguay tiene una larga tradición de asilo Sanguinetti.

Interlocutor B (00:46:19-00:46:24): Sanguinetti. Como que el único de la oposición que estaba con Alan García, con dejarlo.

Interlocutor C (00:46:24-00:46:27): Entrar porque lo conoce una simpatía ex.

Interlocutor A (00:46:27-00:46:33): Presidente en los 96 al 91, por ahí.

Interlocutor C (00:46:33-00:46:36): Casi coincide. Es un poquito más tarde. La segunda, Alan García.

Interlocutor B (00:46:36-00:46:38): Pero la segunda no llegó.

Interlocutor A (00:46:38-00:47:41): Lo que dicen es que apuró un poco el tema este. Un tren ahí eléctrico, 1 m, no sé cuánto, y que cobraba. Después dio una conferencia. Odel le pagaba unas conferencias a $100000 cada conferencia. Y lo contrató como 35 veces $100000 la conferencia. Alan García es un poco sospechoso. No es que Alan García no despierte interés, pero seguro que no despierta $100000. Es un tipo que del 85 al 91 fundió Perú, terminó en una hiperinflación. O sea, estuvo bien para la moda latinoamericana de ese momento. Era lo que se usaba, la hiperinflación. Y en su segundo gobierno, 2000, con el viento de cola, Perú creció a un siete, 8. %. O sea, estuvo bien para la moda latinoamericana del momento. Básicamente lo ha arrastrado el viento cada vez que tuvo la presidencia.

Interlocutor B (00:47:41-00:47:42): Tampoco para darle $100000 por una conferencia.

Interlocutor A (00:47:42-00:47:49): Y no creo que se puedan descontar esos $100000 de conferencia. No creo que se abarrote la gente para ver a Alan García.

Interlocutor B (00:47:52-00:47:57): Para ir. Podría circular dinero, digamos, indebido y no.

Interlocutor A (00:47:57-00:47:59): Además lo cobraba la caja dos.

Interlocutor B (00:48:00-00:48:01): Un cuadernito.

Interlocutor A (00:48:01-00:48:10): La caja dos, sí, la caja dos, que es la caja que tenía Odebrecht. Le pusieron caja dos también. No prestaron mucha atención a él.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:19): Marcelito es el príncipe. Le dicen a Marcelo Odebrecht que está preso, obviamente. Y es un ideólogo de todo esto. La impunidad lo adornaba.

Interlocutor A (00:48:21-00:48:34): Imagínense llevar pagarle $100000 por conferencia. Alan García. Imagínense si tendría impunidad. Le pagaba como si fuera Obama. Señor. $100000 por conferencia a las García. Gordote.

Interlocutor B (00:48:34-00:48:37): Bueno, claro.

Interlocutor A (00:48:37-00:48:38): Pero es un poco sospechoso.

Interlocutor B (00:48:40-00:48:50): Sí. Bueno, los titulares, los diarios de Perú que estaba repasando ahora hablan casi todos van para el lado de que Alan García quiere eludir la justicia, cosa que es obvia. Pero va señalando lo.

Interlocutor A (00:48:52-00:48:55): Único que pedir paridad de género.

Interlocutor B (00:48:56-00:49:03): Qué quiere a de Keiko también porque él se uniera. Que Yanta Humala salió a pegarle. García dijo Acá hay garantías.

Interlocutor A (00:49:04-00:49:12): Llanta Humala sí está caliente, dice pero el precio está adentro. Ya toma lo que estuvo con Nadine adentro, que en Perú.

Interlocutor C (00:49:12-00:49:13): Pero salieron.

Interlocutor A (00:49:13-00:49:33): Abusa de las prisiones preventivas. De las prisiones preventivas y de la cocaína. Son de las dos cosas que se usa en Perú. Y recordó que él mismo fue enviado prisión durante nueve meses junto a su esposa Nadine heredia. Y dijo que pero que dice que también separados los poderes.

Interlocutor B (00:49:34-00:49:45): Estuvo preso, que fue juzgado. Es una voz importante, expresidente que le dice que ataca. Qué garantías hay para que están enfrentados también. Y él defiende a Keiko. Alan García nada más a llanto mala.

Interlocutor A (00:49:45-00:49:49): Dice que por eso hay que traer a Keiko. Lo que le digo y si Keiko no puede, que traigan a Laura.

Interlocutor C (00:49:49-00:49:52): A Keiko y a la cúpula de Fuerza Popular, el partido fujimorista, todo.

Interlocutor A (00:49:56-00:49:59): A mí me importa Keiko. A mí me gustaría que te quede.

Interlocutor B (00:49:59-00:50:00): Bueno, no, vamos.

Interlocutor A (00:50:00-00:50:10): Yo me la traería. Y si no, Laura así al menos cuando entra la García Uruguay lo presenta. El grito de que pase el desgraciado. Y nos divertimos todos. Yo que sé. ¿Laura no estaba también procesada?

Interlocutor B (00:50:11-00:50:12): ¿Qué Laura? ¿Quién está hablando?

Interlocutor A (00:50:12-00:50:14): Laura. Que pase el desgraciado.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:25): La que sea. Reality show, no, no sé. Puede ser que esté procesada, pero puede ser, puede ser. Habría que buscarlo, pero no tengo. Que pase el desgraciado.

Interlocutor A (00:50:25-00:50:26): Muy bueno. Una mujer.

Interlocutor B (00:50:26-00:50:28): 1 hombre, Keiko y Alan García.

Interlocutor A (00:50:28-00:50:32): Lo que falta en ese asilo político. Lo que no veo una mujer.

Interlocutor B (00:50:34-00:51:03): Se vienen los titulares con todo lo que contó Juan Miguel Petit. Después se viene Darwin. Una columna triple aquí. Gastón Giocia, Gustavo Labor de Miguel Ángel Dobrecht a 50 años del álbum blanco de los Beatles decidieron hacer una columna multitudinaria. Se presentarán aquí. Creo que la idea, el ideólogo fue el doctor que convocó. Y tenemos una columna homenaje. Esos 50 años del 9 de noviembre del 68 es ese álbum. Y los tres van a estar aquí.

Interlocutor A (00:51:03-00:51:08): A mí me gusta de ese álbum me gusta Rocky Raccoon. Me gusta.

Interlocutor B (00:51:10-00:51:12): Vamos a pedirla porque no está en.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:13): La lista de temas.

Interlocutor A (00:51:13-00:51:16): Nunca está. Capaz que no. De Xalum.

Interlocutor C (00:51:16-00:51:19): Sí, sí, es de Sealum. Estuve escuchando el otro día esto.

Interlocutor A (00:51:20-00:51:23): Rocky Raccoon. Nunca la ponen a Rocky Raccoon. ¿Qué pasa con Rocky Raccoon?

Interlocutor B (00:51:23-00:51:23): No.

Interlocutor A (00:51:25-00:51:31): Es una que se llama esto que tiene los ojos negros. El bicho que tiene el ojo negro.

Interlocutor B (00:51:31-00:51:35): Pensé que era una persona. Los mapaches que siempre se olvidan.

Interlocutor A (00:51:37-00:51:42): Se te escuchó, chiquita. ¿Que no salga tu voz, viste? Vos no salís al aire, chiqui.

Interlocutor C (00:51:42-00:51:42): ¿Cómo que no?

Interlocutor A (00:51:44-00:51:46): No, no, no, no.

Interlocutor B (00:51:46-00:51:47): ¿Cómo que todo el tiempo?

Interlocutor A (00:51:47-00:51:48): Eso es libertinaje.

Interlocutor C (00:51:50-00:51:51): No, estaba pidiendo paridad.

Interlocutor A (00:51:52-00:51:57): ¿No salís al aire, sabés, chiquita? Entonces no quiera salir al aire de Garrón. Se le escuchó toda la voz acá.

Interlocutor B (00:51:57-00:51:58): Quería llevarnos a nosotros.

Interlocutor A (00:51:59-00:52:00): Buenísimo.

Interlocutor C (00:52:02-00:52:05): Terminá con música. ¿Cuánto hace que no sea esto?

Interlocutor B (00:52:09-00:52:13): Nos vamos con este tema y después viene la columna. Los titulares y después la columna.

Interlocutor A (00:52:14-00:52:16): Como tiene armas, se ve que Lionel no deja.

Interlocutor C (00:52:38-00:52:42): To shoot off the lands of his rival.

Interlocutor A (00:52:44-00:52:49): His rival, it seems, had broken his.

Interlocutor C (00:52:49-00:52:55): Dreams by stealing the girl of his fancy.

Interlocutor A (00:52:57-00:53:02): Her name was McGill and she called herself Neil.

Interlocutor C (00:53:03-00:53:07): But everyone knew whereas Nancy.

Interlocutor A (00:53:09-00:53:13): Now she and her man who called.

Interlocutor C (00:53:13-00:53:17): Himself Dan were in the next room.

Interlocutor A (00:53:17-00:53:23): At the hold down a rocky burst.

Interlocutor C (00:53:23-00:53:31): In and grinning a grin, he said Danny Bo, this is a showdown.

Interlocutor A (00:53:32-00:53:33): De ocho a 12.

Interlocutor C (00:53:34-00:53:35): No toquen nada.

Interlocutor A (00:53:36-00:53:48): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – “Lo felicito

2018-11-27 – La estrategia Tenfield de Bonomi y la triste despedida de Pepe – Darwin Desbocatti2018-11-27 – La estrategia Tenfield de Bonomi y la triste despedida de Pepe – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-11-27 – La estrategia Tenfield de Bonomi y la triste despedida de Pepe – Darwin Desbocatti La estrategia Tenfield de Bonomi y la triste despedida de Pepe –