2018-11-09 – El Chapo, Kate, Sean Penn y el alcahuete, cómo terminó el narco preso – Darwin Desbocat
El Chapo, Kate, Sean Penn y el alcahuete, cómo terminó el narco preso – “Los actores te llevan a la desgracia. Pregúnteles al Chapo, a Hillary, a Cristina…”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:31-00:00:38): Momento de Darwin. ¿En este viernes, esta columna de actualidad y noticias cómo le va? Que dice día de sol, de mucho calor.
Interlocutor A (00:00:40-00:00:42): Hola, hola.
Interlocutor B (00:00:42-00:01:04): ¿Cómo le va? Yo tuve ayer esto. Diciembre, papá. Ventana abierta, 25 grados y la majo sonando mi living a todo lo que doña te llegó. Y del otro lado cuando abría para que no sonara los tambores sonando a todo lo queda.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:08): Porque Parque Rodó se pone hermoso en esta parte del año.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:09): Dije que abro.
Interlocutor A (00:01:09-00:01:14): Es muy extraño que no se tire la ventana que no haya mucho más suicidios en Parque Rodó con todos los.
Interlocutor C (00:01:14-00:01:16): Orificios que hay y todos los incentivos.
Interlocutor A (00:01:16-00:01:23): Exactamente. Más de quinto piso para arriba deberían estar recibiendo mensajes en contra del suicidio permanentemente.
Interlocutor B (00:01:24-00:01:30): Si no puedes, únete. Termina en la terraza moviendo la cintura al ritmo del amajo. Ya te dije.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:56): Qué imagen más crítica. No sé si vamos a poder convivir el fin de semana con por suerte hay una cantidad de droga deportiva para introducirse por las retinas, digamos. Unos minutos para escapar de esta imagen espantosa. Con sus caderas grandes judías moviéndolas en el balcón, señor. Tiempo. Porque los judíos no tenemos ritmo tampoco.
Interlocutor B (00:01:57-00:01:57): Nada.
Interlocutor A (00:01:57-00:02:06): No, es impresionante. ¿La verdad que para ser el pueblo elegido somos bastante poco cómo decirle?
Interlocutor C (00:02:07-00:02:09): Favorecidos, encantadores.
Interlocutor A (00:02:10-00:02:26): Exactamente. La parte del encanto no nos ha sido dada, señor. ¿Y bueno, así es que provocamos el rechazo, verdad? Permanente. Pero bueno, Joel reniega, sin embargo esas caderas.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:28): Soy ateo, no reniego.
Interlocutor A (00:02:28-00:02:49): Las caderas no miente. Por más que reniegue usted. Las caderas no mienten, señor. Las caderas. Ellas son judías, sin ritmo y demasiado grandes. Una característica una característica ineludible, señor. ¿Bueno, qué opinan? ¿Cómo están con esto de las tropas, señor?
Interlocutor C (00:02:51-00:02:59): Las tropas estadounidenses y de otros países que lo soliciten que quieran ingresar a nuestro país a hacer tareas de logística y seguridad por el G. Es eso mismo, señor, sí.
Interlocutor A (00:02:59-00:03:00): ¿Dónde le estaré yendo?
Interlocutor C (00:03:00-00:03:01): De ningún lado.
Interlocutor A (00:03:02-00:03:13): La cantidad de palabras que puede decir Ricardo sin respirar y con una fluidez eso es una cosa de locos, la verdad. Es un talento eso. Todavía no sé muy bien en qué utilizar, pero es un talento.
Interlocutor C (00:03:14-00:03:18): Creo que esto de lo que vivo es una aproximación a la utilización de eso.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:25): Capaz que debería ser negociación de toma de rehenes. Negociador de toma de rehenes y ese tipo de cosas. Usted le empieza a hablar, le empieza a hablar y no para nunca.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:27): Y ahí entra el equipo de choque.
Interlocutor A (00:03:27-00:03:53): Exactamente. Y el otro está esperando para meter un bocado. El delincuente, el copador está pegando para meter un bocado y nunca le deja un espacio. Nunca le deja un espacio. Y se entra a frustrar, a frustrar, a frustrar, a frustrar. Y en un momento, cuando ya sentimos que la frustración está alta ahí, bueno, le entra el equipo por las ventanas, no sé qué, y lo recaptura. Y matamos a los rehenes. No la perte matar a los rehenes no.
Interlocutor C (00:03:53-00:03:56): Y al secuestrador tampoco. Que se entregue ahí por frustración.
Interlocutor A (00:03:57-00:04:04): Sí, al secuestrador lo matamos. Sí, señor. Bueno, estoy yo al mando de esta misión, ahora usted.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:07): Me diga.
Interlocutor A (00:04:09-00:04:17): A veces matamos por eso me confundí. Porque a veces matamos a los rehenes para dejar sin la materia prima de extorsión al secuestrador.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:19): ¿No me necesitan para nada, no?
Interlocutor A (00:04:19-00:05:26): Claro. Esas son las veces que no lo llamamos, Ricardo. Cuando usted no está haciendo otra cosa. Nosotros lo que hacemos es matar a los rehenes. Les matamos a los rehenes y después y los llamamos. ¿Y ahora? ¿Y ahora quién es el gallito? ¿Quién tiene el arma de poder ahora? Entregate, Gil. Te mandamos todo tu capital. No tenemos capital. Capital de negociación. Se te terminó. ¿Querés que te mandemos uno para hacer un curso de negociación? Ah, lo que nos divertimos. Porque lo importante en este comando nosotros tenemos un comando para solucionar problemas de copamiento y toma de rn críticas. Siempre decimos lo mismo. Lo importante acá es mantener el buen humor. Con buen humor se soluciona todo. Mantenemos el buen humor. ¿Y las veces que matamos a los rehenes, la verdad, son las mejores, no? Y sí, porque la sorpresa, la sorpresa que tiene el tipo. ¿El tipo que no lo puede creer porque dice no, qué pasó?
Interlocutor C (00:05:27-00:05:30): Es la magia de dar vuelta radicalmente una situación de poder.
Interlocutor A (00:05:30-00:05:48): Exactamente. Eso le decimos. Momento que lo voy a anotar. Es la magia. Le vamos a decir eso la próxima vez. ¿Te hicimos la magia de dar vuelta una no quiere venir usted también, Ricardo? ¿Porque nosotros cuando no lo llamamos usted, pero capaz que quiere venir para disfrutar nomás, no? Puede ser.
Interlocutor C (00:05:48-00:05:53): ¿Disfrutar es un poco bueno sobre la vida de los rehenes, verdad?
Interlocutor A (00:05:56-00:06:10): No se dan cuenta por dónde va a venir la cosa. Ellos están esperando, están con miedo al secuestrador y nosotros le entramos por atrás. Y bueno, hoy es lindo arrancar con esto, que fue un poco casual, porque vamos a hacer un paseo por el hampa, señor.
Interlocutor C (00:06:10-00:06:13): Mucho tema de grandes mafiosos.
Interlocutor A (00:06:13-00:07:01): Bueno, no célebres. Por ejemplo, les voy a estar una cosa que nunca hice y que lo tenía y lo rescaté, señor, es hablar de el Chapo Gumane. ¿Cómo lo capturaron? ¿Se acuerda cómo lo capturaron, verdad? Lo capturaron gracias al vejiga de Sean Pentecostés. Al vejiga Champagne que fue a hacerle una nota para Rolling Stone como si él tuviera 18 años. Y entonces lo hizo por medio de la key del castillo. La key del castillo es una tri que hacía de la capo de un cártel ahí. La Reina del Mal. La Reina del Sur. La Reina del sur. Y bueno, entonces la Kate empezó a chichonear ahí con el Chapo.
Interlocutor C (00:07:02-00:07:04): Se metió mucho en el personaje, digamos.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:42): Exactamente. Porque el Chapo era fanático de ella, le gustaba. Se hizo Groupy de la Cape. Es un triángulo de megalómanos inmaduros que en realidad está basado en el desamor o en la desincronización del amorío. Porque el Chapo está enamorado de la K. La K, adivine qué le quiere dar a John P. Porque su objetivo último, su utopía de vida es llegar.
Interlocutor C (00:07:42-00:07:45): A Hollywood a través de este muchacho.
Interlocutor A (00:07:45-00:08:19): ¿Y del Chapo también, porque le quiere hacer una película al Chapo, entiendes? Quiere entrar por el Chapo a Hollywood. Y quiere entrarle a Sean Penny. Más allá de cómo entrarle a Bollywood. O sea, por el Chapo. Por medio del Chapo. Ya. Quiere entrarle a Hollywood y entrarle a John Pen. Entonces ella le quiere dar a Sean Penn y John Pen le quiere dar al Chapo. Es espectacular. Es una cosa es un triángulo perfecto. Un triángulo perfecto, exactamente. Porque cierra todos los lados y ningún lado se comunica con el que se tiene que comunicar.
Interlocutor C (00:08:19-00:08:24): Claro. Va todo en la misma dirección y nunca hay un encuentro entre los vértices.
Interlocutor A (00:08:24-00:08:25): Antihoraria.
Interlocutor C (00:08:25-00:08:26): Exacto.
Interlocutor A (00:08:26-00:08:51): Entonces es espectacular. Es espectacular. Y es un megalómano inmaduro. El hombre que se jata de traficar la mitad de droga consumida en EE.UU. la actriz mexicana de telenovela que actuó de jefa de un cártel y quiere producir la película del Chapo. Le di una nota de color. En el cuarto del Chapo encontraron los DVD de la novela que ella protagonizaba, la reina del sur. ¿Eso qué le parece? ¿Un detalle tierno u onanista?
Interlocutor C (00:08:53-00:08:54): Y medio vintage.
Interlocutor A (00:08:54-00:09:02): Medio vintage. ¿No, porque dvd el Chapo se maneja no se olvide que Bin Laden, se acuerdan?
Interlocutor C (00:09:02-00:09:05): Tenía vídeos y esas cosas y control.
Interlocutor A (00:09:05-00:09:07): Remoto así, frente a la tele, señor.
Interlocutor C (00:09:07-00:09:11): Con antena, todo. Tenía la tele en Abotabad.
Interlocutor A (00:09:11-00:09:38): Exactamente. ¿Y bueno, después está la tercera el tercer vértice de este triángulo es el actor yanqui rebelde, sensible, comprometido, que vive como un aristócrata a costa de la industria del entretenimiento que supuestamente rechaza por superflua, verdad? Es espectacular. Bueno, ellos está contando el chat que tenía porque le interceptaron el Chapo Guzmán con la Key del Castillo. Y también vamos a hablar un poco del pelado.
Interlocutor C (00:09:38-00:09:39): El pelado Roldán.
Interlocutor A (00:09:39-00:09:42): El pelado Roldán que murió ayer. Pelado Roldán, sí.
Interlocutor C (00:09:42-00:09:44): Fue asesinado en su celda por su compañero de celda.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:56): Exactamente, mijo. Que es un producto genuino del sistema de rehabilitación de la reinclusión en Uruguay.
Interlocutor C (00:09:56-00:10:07): Quizá el primer integrante del set delictivo de la Uruguay post dictadura. Con canción de los redonditos de ricota y todo arriba. Claro. Botija rapado es claramente para Roldán.
Interlocutor A (00:10:09-00:10:10): ¿En serio? Sí.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:16): No, no es para el pelado Rolán. Habla de la colonia Berro y todo.
Interlocutor A (00:10:17-00:10:34): Claro, porque ahí estuvo. Porque él probó todas las instalaciones, cada uno de los niveles de nuestro sistema de rehabilitación carcelaria. Y con todas las formas políticas e ideologías que pudieran haber, no hizo diferencia.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:35): Con ningún tipo de gobierno.
Interlocutor A (00:10:35-00:10:44): Exactamente. Es el producto, por eso le digo que me parece que es el producto más completo, más acabado de nuestro sistema rehabilitación carcelaria.
Interlocutor C (00:10:44-00:10:45): Concuerdo.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:49): Y terminó rehabilitado anoche. Ayer lo terminaron de rehabilitar.
Interlocutor C (00:10:50-00:10:56): Es un poco oscura esa visión porque fue un poco macabro el final, pero.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:00): Oscuro es el sistema de cardio también.
Interlocutor C (00:11:00-00:11:04): Es lo que genera. Nadie se puede sorprender.
Interlocutor A (00:11:04-00:11:16): No, no, y nadie. Al pelado en general lo teníamos ahí. No lo utilizamos mucho como caso testigo porque no nos convenía demasiado. No lo mirábamos mucho al pelado.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:17): No, no. Más bien preferíamos no mirar.
Interlocutor A (00:11:17-00:11:19): Exactamente. Salvo cuando se subía un techo.
Interlocutor C (00:11:20-00:11:23): Eso hizo que lo miráramos después de que perdió, digamos, su pico de fama.
Interlocutor A (00:11:24-00:11:35): Exactamente. Entonces, bueno, vamos a hablar un poco ahí del pelado, que igual es cotito, porque lo único que para mí es no hay que darle mucha vuelta, es León Joven mata León Viejo.
Interlocutor C (00:11:36-00:11:43): Si no tengo claro el perfil del asesino, bueno, estaba en libertad, pero el.
Interlocutor A (00:11:43-00:12:03): Asesinato como lo cometió bastante. El perfil León Joven, para mí. Decapitó a León Viejo, señor. Que es lo que sucede en los lugares. El instinto y la parte más primitiva de uno funciona más a la superficie.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:07): Demostró cierto déficit en sus conocimientos anatómicos.
Interlocutor A (00:12:08-00:12:15): Sí, claro, porque no podés decapitar cabeza abajo a alguien porque ya un chorrerío ahí es una pérdida.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:17): Hay otros detalles, pero es muy escabroso.
Interlocutor B (00:12:20-00:12:25): De que la policía regala detalles macabros al santo botón, a los cronistas policiales.
Interlocutor A (00:12:28-00:12:30): Ahí viene el fiscal de los medios, un pesado.
Interlocutor B (00:12:30-00:12:33): Sí, pero además todo el tiempo fiscalizando.
Interlocutor A (00:12:33-00:12:38): Lo que dicen y lo que no dicen los medios. No importa, sale por WhatsApp después.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:44): No, estaba criticando a la policía que pasó detalles de más de la situación sin ningún sentido.
Interlocutor A (00:12:44-00:12:47): ¿Cómo no va a tener sentido, señor? Es el pelado Roldá, me dijo.
Interlocutor B (00:12:47-00:12:48): No, bueno, claro.
Interlocutor A (00:12:49-00:12:53): ¿Si supimos que Winnie Houston murió en una bañera por qué no vamos a ver cómo murió el pelado Roldán, señor?
Interlocutor B (00:12:53-00:12:53): No.
Interlocutor A (00:12:54-00:12:56): ¿Qué diferencia hay entre Winnie Hutto y el pelador Dolda?
Interlocutor C (00:12:56-00:12:58): Todos los detalles en realidad son después.
Interlocutor B (00:12:58-00:13:03): De que murió que empezó a pasar la policía. Porque hasta la muerte detalle postmortem.
Interlocutor A (00:13:07-00:13:09): Le van a dar detalles de la muerte antes de que muera.
Interlocutor C (00:13:09-00:13:10): Esa es una amenaza.
Interlocutor B (00:13:10-00:13:10): Claro.
Interlocutor A (00:13:10-00:13:11): No, no.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:14): Detalle postmortem de cosas que sucedieron después de que lo mató.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:20): Hay todo un tratamiento del cadáver que es donde radica el simbolismo de la situación después de que lo mat.
Interlocutor A (00:13:21-00:13:45): Pero no importa. El punto acá es que es un león joven mandando mensajes y corriendo. Un león viejo. Ya está. Sin problema. Poner un león joven con un león viejo en la misma celda. Pero me parece que a nadie le importó demasiado. Digamos que nuestro sistema de rehabilitación carcelario ha terminado su trabajo.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:48): De la peor manera, digamos.
Interlocutor A (00:13:49-00:13:59): Bueno, pero lo ha terminado. Sí, mucho peor para nuestro sistema de rehabilitación carcelar. Que es lo que necesita un sistema de rehabilitación carcelaria.
Interlocutor C (00:14:00-00:14:01): Qué pregunta profunda.
Interlocutor A (00:14:01-00:14:15): Que la gente crea o no. Es como la moneda, señor. También de confianza. Y todos creemos en nuestro sistema de rehabilitación.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:20): Creemos que es real y que existe. No dudamos de su existencia.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:39): Y creemos en el Señor porque sí, porque es más cómodo y porque la única forma de justificar todo el ordenamiento que tenemos. Si no, deberíamos rediscutir el tema de la pena de muerte. Deberíamos rediscutir una cantidad de cosas. No mirar y creer.
Interlocutor C (00:14:39-00:14:47): Está bien. Hay una creencia bastante poco fundada y refutada por los datos del efecto de la rehabilitación.
Interlocutor A (00:14:47-00:14:48): No me traigas datos.
Interlocutor C (00:14:50-00:14:55): No tenemos pena de muerte. Hay gente que por más grave que sea la sanción va a volver a insertarse en la sociedad.
Interlocutor A (00:14:56-00:14:59): No tenemos pena de muerte, no tenemos cadena perpetua.
Interlocutor C (00:14:59-00:14:59): Correcto.
Interlocutor A (00:14:59-00:15:02): Por lo tanto creemos ciegamente.
Interlocutor C (00:15:03-00:15:07): Queremos creer nuestras quieren creer en el ciegamente.
Interlocutor A (00:15:07-00:15:54): Como hay que creer las cosas ciegamente. Que es casi la única forma de creer, señor. Ciegamente, con los ojos vendados y no me traigas eso. No, quedatelo vos, Petí. No vengas a romper la bola acá con tus informes. Dale, llévate eso, Petí, que te pagamos para que te tragues toda esa porquería a vos. No para que nos estés mostrando el desastre que tenemos ahí. ¿Entiendes? Ese es el acuerdo que hemos hecho como sociedad. Yo estoy muy orgulloso. Me parece una sociedad muy madura. Eso no. Miremos para ahí. Tiramos todos los problemas para ahí. Los depositamos todo ahí. Todo ahí. No nos importa cómo está. No joda, Petí. No. Salí. Salí, Petí. Ya estoy. Diciembre, papá. No venga a angustiar con informe de la cárcel. No vengas a joder, Petí, estamos comiendo. ¿Qué querés? ¿Qué te saco? ¿Una molleja? Petí, dale, no joda. ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:15:54-00:16:12): Sí, pero la inmadurez de la sociedad es por no saber o por no sí saber, pero no tener en cuenta en ese razonamiento que todos los presos que están allí, a los dos, tres, cinco, siete, pero bueno y que todos necesitamos que vuelvan de la mejor manera y capacidades para insertarse.
Interlocutor A (00:16:12-00:16:15): Precioso. Eso que está diciendo Joel es precioso.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:17): Sus familias, ellos y nosotros como sociedad.
Interlocutor A (00:16:18-00:16:24): Exacto. Perfectamente. Pero ahí está. No nos sale, no se nos da. ¿Señor, qué va a hacer?
Interlocutor C (00:16:25-00:16:26): No hemos tenido un gran éxito.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:34): No se nos da. Pero porque hemos ligado mal. Hemos ligado ya se va, ya se va, ya se va. Tranquilo. Hay que seguir creyendo. Hay que seguir creyendo.
Interlocutor C (00:16:34-00:16:45): Hay que estudiar, hay que invertir. Bueno, está el proyecto para cambiar el Instituto Nacional de Rehabilitación de Cultura, el ADN.
Interlocutor A (00:16:45-00:17:01): Ah, sí. Hay que cambiarlo al Ministerio de Cultura, eso sí, seguramente. Y cambiarle nombre. Con eso lo acomodamos. Ya está. No, olvídese, despreocúpese. Este problema ya está solucionado. Ah, sí, señor. Ella por suerte le encontramos la vuelta.
Interlocutor C (00:17:01-00:17:07): Leí todo ese proyecto de ley, traté de imaginarme la transición y en un momento traté de dejar de hacerlo.
Interlocutor A (00:17:11-00:17:21): Porque quiere seguir creyendo. Y en eso es lo que nos tenemos que unir, en seguir creyendo. Y la verdad, vamos a decir la verdad con la mano en el corazón. El pelorro. El dar nos dificultaba la tarea.
Interlocutor C (00:17:24-00:17:26): Si, era un caso notorio de espiral.
Interlocutor A (00:17:26-00:17:28): Un caso paradigmático.
Interlocutor C (00:17:30-00:17:31): De profundizar.
Interlocutor A (00:17:31-00:17:51): Un caso paradigmático de lo mal que funciona nuestro sistema de rehabilitación carcelaria. Por eso hoy podemos decir que nuestro sistema de rehabilitación carcelera solucionó uno de sus mayores problemas. Así como los problemas de la educación. Varios problemas de educación se solucionaron hace una semana cuando matamos a palamides.
Interlocutor C (00:17:53-00:17:59): El que porta el diagnóstico del problema es eliminado. El problema desaparece inmediatamente.
Interlocutor A (00:17:59-00:18:49): Usted no sabe lo efectivo que es eso para eliminar problemas. Hay gente que todo el tiempo te trae problemas. Todo el tiempo que se le dice. Hay una frase que todos la hemos escuchado alguna vez en los grupos humanos uruguayos que pero vos siempre estás viendo los problemas. ¿Bueno, que hay que hacer con eso? Eliminar. Una vez que uno lo elimina, no hay más problemas. Este es mi manual para solucionar problemas. Fin del manual. Ya está. Se acabaron los problemas. Y con el pelado Roldán, si bien él no era el que estaba viendo problemas, aunque también los veía, pero él era la demostración cabal, encarnizada de todos los problemas. Tenía acumulados 30 años, 35 años de problema del sistema de rehabilitación carcelaria. En su propio hueso, señor.
Interlocutor C (00:18:50-00:18:54): Sí, sí. Con problemas sociales previos a su trayectoria en el sistema carcelario.
Interlocutor A (00:18:54-00:18:59): Ayer se terminaron los programas Salud, Peti tomate.
Interlocutor B (00:18:59-00:19:05): Una parte del medio que no se distiende con que las cárceles tengan esta posibilidad de asesinato intracárcel.
Interlocutor C (00:19:05-00:19:06): Es un problema del sistema.
Interlocutor B (00:19:06-00:19:07): Tiene un problema grande.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:23): Sí, bueno, no, es un problema mucho menos grande que el velado Roldá. Bueno, puede ser problema mucho menos grande. Delata un problema. La semana que viene nos olvidamos de este problema. ¿Ya? Y el pelado Roldán era imposible porque estaba ahí y era un problema arrastrado de 30 años, señor.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:24): Sí. A mí lo primero que me salió.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:46): Ayer es un problema de una noche. Problema de convivencia, problema de celda. La verdad. Son cosas de la celda, son cosas del vestuario lo que pasó ayer son cosas del fútbol prácticamente. Prácticamente le diría yo, José, porque es una cuestión de convivencia que no hay que meterse. Señores. La convivencia, cada uno resuelve los problemas de convivencia como puede resolver.
Interlocutor B (00:19:47-00:19:58): Sí, está bien, está bien. Que el problema de fondo que tenemos ahí, grave, usted dice, no se nos da ya se nos va a dar. Más que se nos va a dar, tenemos que hacer mucho para que se nos dé. No mucho.
Interlocutor A (00:19:58-00:20:00): Sí, lo debemos estar así.
Interlocutor B (00:20:00-00:20:05): No, no, no sale así la cosa. Ni en la educación, ni en la seguridad, ni en las cárceles.
Interlocutor C (00:20:05-00:20:24): Hay un tercio chico de la población carcelaria que según el informe de PET, tiene posibilidades de rehabilitación. Un tercio más grande que tiene condiciones malas. 1 tercio aún más grande que tiene condiciones malísimas y está en condiciones inhumanas directamente en su estadía en el sistema carcelario.
Interlocutor A (00:20:24-00:20:28): Está diciendo que hace ese los uruguayos nos agradamos en la difícil.
Interlocutor B (00:20:29-00:20:32): Lo agarra Marita y lo arregla. Dicen acá Marita no va a estar.
Interlocutor A (00:20:35-00:20:47): No, ojalá que sí. Bueno, me parece que va a tener que continuar porque es un trabajo para ella. Si no los arregla Marita, no los arregla nadie. Me parece que si esto no lo arregla Marita, no lo arregla nadie.
Interlocutor B (00:20:47-00:20:50): Ningún presidente que gane va a poner María Julia Muñoz de nuevo ministra de Cultura.
Interlocutor A (00:20:54-00:21:09): Yo creo que ya deberían hacer un pacto, mismo el que gane, las internas blancas, Novik, todos deberían ser un pato. Poner a Marita, porque si vamos a pasar el sistema de para el ministerio de cultura necesitamos una mujer fuerte en ese momento.
Interlocutor B (00:21:09-00:21:12): Dejo mi trabajo, cuelgo los auriculares.
Interlocutor A (00:21:15-00:21:19): Más razones todavía para que Marita sea la próxima ministra.
Interlocutor B (00:21:20-00:21:24): Ya está llamando a los candidatos frente a plita.
Interlocutor C (00:21:25-00:21:27): Ministra de cárceles. Me gusta para malita de cultura.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:29): Bueno, no de cultura, cultura que existe.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:30): Bueno.
Interlocutor B (00:21:32-00:21:33): Si pasa las cárceles, el Ministerio.
Interlocutor A (00:21:33-00:21:37): De Cultura hay que agregarle una C nomás. Se sigue diciendo igual.
Interlocutor C (00:21:37-00:21:38): Ministerio de Educación, Cultura y Cárceles.
Interlocutor A (00:21:38-00:21:40): Exacto, se sigue diciendo igual. No le cambia nada.
Interlocutor B (00:21:41-00:21:44): Te están discutiendo algo matemático. Dijiste tres tercios, 1 tercio más grande.
Interlocutor C (00:21:45-00:21:48): Sí, claro, son tres tercios, pero vienen distinto tamaño.
Interlocutor B (00:21:49-00:21:51): Uno tiene 38 y otro tiene un.
Interlocutor C (00:21:51-00:21:57): Tercio más chiquito, otro tercio un poco más grande, otro tercio más entre los tres sumamente son tercios que no son iguales, digamos.
Interlocutor A (00:21:57-00:22:03): Y a los matemáticos que se estaba el escroto en este momento, por favor, compórtense más o menos.
Interlocutor C (00:22:03-00:22:06): Vean el informe, van a ver que está más o menos bien la descripción.
Interlocutor A (00:22:06-00:22:18): Sí, más o menos. Está más o menos bien el sistema de rehabilitación. Es lo que vengo diciendo yo, amigo. Hay que creer. Hay que creer. Los uruguayos. Estas son las que nos gusta.
Interlocutor B (00:22:19-00:22:22): Vamos a la parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:22:22-00:22:52): Nunca nos den por muerto. Nunca nos den por muerto los uruguayos. Señor, ya casi lo tenemos. Presentó Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablás gratis e ilimitado a todas las compañías. Compáralo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:22:57-00:23:03): Ya tenemos 25 grados en Montevideo en un viernes de mucho calor. Darwin, segunda parte de la columna.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:21): ¿Y no que dejan entrar las tropas extranjeras?
Interlocutor C (00:23:21-00:23:24): Con lo que arrancamos, no, y le va a decir que no.
Interlocutor A (00:23:26-00:23:43): Imbécile. Uruguay es un país soberano, imbécile. Lo dijo bien clarito ayer. Como país soberano, no lo podemos negar. Es tan sencillo de entender. Yo no sé por qué le enrulan. Le enrulan.
Interlocutor C (00:23:46-00:23:48): No, no vengan. Mejor no vengan. No queremos que vengan.
Interlocutor A (00:23:48-00:24:01): No, la verdad que no. No, pero fíjate que nosotros no hay que confiar, hay que creer. ¿Señor, qué problema hay? ¿Van a rehabilitar la economía ahí dónde se van a quedar?
Interlocutor C (00:24:01-00:24:02): Ah, no lo tengo claro.
Interlocutor A (00:24:02-00:24:17): Bueno, supongo que en el aeropuerto. Hay que mandar servicios para allá. Hay que mandar porro, comida, prostituta, todo lo que hay arriba a las tropas, señor. Para más o menos entretenimiento.
Interlocutor C (00:24:17-00:24:19): Si van a ser varios días.
Interlocutor A (00:24:19-00:24:38): Exacto. Pelota de fútbol. Pelotas de enganche del mapa. Ya está saliendo la partida. Pelota enganche, mijo, para que tiren centro. Que sea ahí. Mientras esperan que salga Mr. Mongi. Está Mr. Mongi. Y van a cuidar a otros además también de David, señor.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:42): ¿Y otras tropas extranjeras vienen de otros países al final?
Interlocutor A (00:24:42-00:24:55): Sí, de otro. Está precioso. Una feria internacional prácticamente de milicos. Yo no entiendo cuál es el problema de los bolchetos que están todo el tiempo hinchando. Lo que noto con que ay, no perdimos soberanía alguna de la oposición.
Interlocutor B (00:24:55-00:25:09): También pidió más información hay un artículo segundo del proyecto de ley que es cierto, es un tanto ambiguo de más, porque el primero es muy específico sobre las tropas EEUU y el otro pasado, lo que raja. Y el segundo dice todo lo demás que quieran pregunten. Que entra raro ese segundo ahí.
Interlocutor A (00:25:09-00:25:10): Bueno, pero si le abrimos.
Interlocutor B (00:25:13-00:25:14): Bueno, a cada uno otro que pida, se hace.
Interlocutor A (00:25:14-00:25:39): No nos podemos negar lo que dijo Tabaré. Uruguay no puede negarse, señor. Como le pasa a cualquier país soberano. No nos podemos negar. No podemos negar cualquier país soberano. País soberano que se precie. ¿Qué le pasa ante esta situación? ¿Se puede negar venir ahí y quedarse ahí en el G? Che, armamos por cualquier cosa, estamos aburridos, vamos a discutir Peñarol, nacional Peñarol. Si tenemos un peñón nacional Peñarol. ¿Por qué no discutimos esas cosas, mijo?
Interlocutor C (00:25:39-00:25:40): Somos soberanos. Pero no Bolívar.
Interlocutor A (00:25:40-00:26:05): Exactamente, mijo. Y somos soberanos. Somos soberanos. Dentro de nuestras posibilidades somos soberanos. Eso quiere decir que casi no somos soberanos. Hay que disfrutar el dos, 3 % soberanía que tenemos, señor. Tampoco. Si estamos todo el tiempo así, mijo. Es una cosa que todos sufrimos porque nuestro sistema carcelario parece que no funciona. El tema de rehabilitación. ¿Ahora, sabe cuáles fueron las últimas palabras de Pelado Roldán?
Interlocutor C (00:26:06-00:26:06): No.
Interlocutor A (00:26:06-00:26:34): ¿Sabes quién es Juan Sartori? ¿Un poco se justifica, la verdad, porque ella, quinto pelotudo, te pregunta el día sabes quién Juan Sartori? Y parece que lo tenía podrido. No sé quién es Juan de Todi, no sé quién es Juan de Todd. Y bueno, terminó mal. Cosas de fútbol. Bueno, lo que le pasó al Chapo.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:52): Lo agarraron hace un tiempo en México y lo extraditaron, que es el gran temor de los capos del narcotráfico de Centro y Sudamérica. México es Norteamérica, pero bueno, de América Latina podemos decir.
Interlocutor A (00:26:53-00:27:08): Y también es EE.UU. méxico, así que EE.UU. méxico. Exacto. Así que casi no se puede diferenciar. Por eso están poniendo muro. Ahí estoy cada día, mi hijo. Patético. Está muy entusiasmado con el escudito humanito.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:15): Ahora, lo que nos dijo Gisela ayer es que con el control de los demócratas de la cámara de representantes no va a haber plata para el muro.
Interlocutor A (00:27:16-00:27:25): Bueno, sí, pero sí va a haber plata para los milicos que hay ahí. La caravana no se frenó por el que hayan las elecciones de medio término.
Interlocutor C (00:27:25-00:27:28): El escenario picante va a estar, por.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:49): Eso le digo, va a estar crocante. Y está muy, muy, muy comprometido con esa causa. Muy comprometido, muy comprometido. Y yo estoy muy orgulloso. Está comprometido y le tengo que mandar. Lo voy a mandar. ¿Me averiguó Joel? ¿Me averiguó ahí?
Interlocutor B (00:27:49-00:27:55): ¿Nada, nada para poder mandar? No, no lo haría tampoco. No tengo cómo averiguarle.
Interlocutor A (00:27:55-00:28:02): Sin embargo, cuestionar a los que llevan a sus hijos a las marchas, señor, y les cuelgan carteles y eso nunca lo vi cuestionado.
Interlocutor B (00:28:02-00:28:04): Sí que cuestionado en algunas marchas que.
Interlocutor A (00:28:04-00:28:07): Se cuando se apaga el micrófono, la pausa cuestiona.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:08): No creo que al aire.
Interlocutor B (00:28:10-00:28:13): Incluso alguna vez me he comido las diativas.
Interlocutor C (00:28:13-00:28:14): Hemos recibido mensajes junto a usted.
Interlocutor B (00:28:14-00:28:15): Me las he comido.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:19): Anote esos teléfonos al padre, porque cuando yo sea presidente les hago la patria por estar directamente.
Interlocutor B (00:28:19-00:28:23): Sí, sí, fui duro. Un correo me comí también una vez de un padre que había llevado el año.
Interlocutor A (00:28:23-00:28:38): ¿Cómo no puedo adoctrinar a mi hijo? Igual yo estoy de acuerdo con que la gente adoctrina a su hijo porque si se lo paga y todo de él, no es una propiedad privada de uno, entonces uno lo puede adoctrinar con lo que quiera. Sí, sí, sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:28:38-00:28:39): No, no, no, no.
Interlocutor A (00:28:39-00:28:40): Sí, sí, cómo no.
Interlocutor B (00:28:40-00:28:44): Bueno, se hace habitualmente, se adoctrina, pero así funciona.
Interlocutor C (00:28:44-00:28:46): Es una actividad familiar. Ir a San Martín.
Interlocutor A (00:28:47-00:29:06): Exacto, así funciona. Y a la marcha, a la cosa, le pongo cartel, que aparezcan las fotos de los diarios y después lo hago también. Budista, vegetariano, vegano, budista, hincha, le pongo la camiseta. Ya es socio desde el día que nació. Es socio.
Interlocutor B (00:29:06-00:29:06): Sí.
Interlocutor A (00:29:06-00:29:26): Eso pasa desde el día que nació. Eso desde el día que nació. Y lo dejé, lo dejé un día fue ahí, ata el palacio Peñarol y lo dejé 48 h cuando tenía un mes. Y sobrevivió alimentando.
Interlocutor C (00:29:31-00:29:32): Los dos días.
Interlocutor B (00:29:32-00:29:33): Hay mucho condicionamiento de la familia.
Interlocutor A (00:29:34-00:29:41): Un coso de fana. Mucho, po comía mucho, poco. Disculpen.
Interlocutor B (00:29:42-00:29:43): No, nada, nada.
Interlocutor A (00:29:43-00:29:48): ¿No, cómo? No se reprima. Diga, diga, diga, diga. Es importantísimo.
Interlocutor B (00:29:50-00:29:58): El ideal al que hay que tender nunca se llega. Quizás sería abonar ese espíritu crítico para que use la libertad de la mejor forma posible.
Interlocutor C (00:29:59-00:30:01): ¿Por qué dice abonar?
Interlocutor A (00:30:01-00:30:06): ¿Qué sé yo en qué momento es que dónde hay que defecar? Discúlpeme.
Interlocutor B (00:30:09-00:30:09): Con Bill Gates.
Interlocutor A (00:30:11-00:30:56): Estamos todos con el sorete Bill Gates adentro del frasco. No hemos podido salir de ahí. No hemos podido salir del frasco. Igual que el sorete Bill gay. Bueno, el sorete de Bill gay. ¿Qué cosa? El sorete de Bill gay. Qué increíble. Ella fue la otra también que estuvieron discutiendo sobre el sorete Bill gay, el pelado Roldán y el otro y el león joven, todas cosas que generan unas polémicas espantosas. Bueno, el Chapo entonces está pidiendo para abrazar a su esposa. El abogado del Chapo pidió especialmente que le dejen abrazar a Emma Coronel. A espuro, señor, la fiscalía no lo quiere dejar abrazarla porque supone, me imagino yo, que le va a decir dónde están los millones.
Interlocutor B (00:30:57-00:30:58): ¿Ahí ni lo vio?
Interlocutor A (00:30:58-00:31:12): Claro, claro. Guatemalteco de tripalo tiene tres llaves de comer. No esperes que las cagues porque no va a caer. Tres llaves. Te amo.
Interlocutor B (00:31:15-00:31:17): Te amo. Al final no.
Interlocutor A (00:31:18-00:31:20): Te amo. Me manden a caí.
Interlocutor B (00:31:23-00:31:24): Claro, debe estar ofendido.
Interlocutor A (00:31:25-00:33:30): Soy un gordo pajero. La caída, porque en realidad a mí me parece que le tiene que dar la posibilidad de abrazarla porque deben haber quedado un poquito distanciado. Una cosa es que imagínense, la mujer de Chapo Guzmán no creo que le ponga muchas exigencias en las cláusulas del contrato de convivencia. Yo si fuera ella, por lo pronto trataría de no exigirle demasiadas cosas. Lo dejaría más o menos a su libre albedrío. Pero dentro de cierto encuadre, señor. Que no ponga en riesgo nuestra vida, nuestro futuro, que ya está en riesgo de por sí. Porque usted tiene un trabajo un poco complicado, mi marido. Es cierto. Pero yo le dije gordo, dale, llámate unos changos, pero no haga todo este movimiento para traer a la que del Castillo. ¿Y le tienen puesto un gps, lo de la dea, entiendes? Y el gordo es un pajero. El gordo se puso a ver la telenovela. Yo le dije pará, gordo con la telenovela, gordo jeropa. Y se puso y se puso la telenovela telenovela. Y se comió el personaje de la que del Castillo, que era la reina del sur, no sé qué. Y la quiere conocer, la quiere conocer. Cuando trajeron a la que del Castillo, la DEA venía atrás. Así fue que lo agarraron. Así fue que agarra la chapa humana, señor, en este triángulo de desamor en el que el jefe del cártel más famoso del mundo, profugó coquetea por chat a través de un celular que él mismo le mandó comprar a la actriz a la que del Castillo le insistió a sus mandaderos que consiguieran uno rosita como para la dama, pero sólo habían plateado dinero. Le digo porque me lo leí todo el chat. Esto fue hace como dos años. Me lo leí todo el chat y por suerte ahora, hoy hoy rinde. Puedo Exacto. Hoy puedo sacar este conocimiento que usted.
Interlocutor C (00:33:30-00:33:31): Pensó en algún momento que iba a.
Interlocutor A (00:33:31-00:34:06): Ser inútil y no absolutamente residual que tenía mi organismo y que todo el mundo cada vez que lo quiero meter en una conversación además la gente no se entusiasma mucho. Así que la verdad, no los culpo. Si apagan la regla, los culpo. Si se van a escuchar el gallinero de Nacho Álvarez, tampoco los culpo. Todo eso. Vayan, che, no importa. Yo lo tengo que sacar esto. Y mismo si ustedes dos, Ricardo, dijo él, ustedes dos se paran y se van, no pasa nada. Me quedo solo con Willy. Me quedo solo con Willy. Pero yo lo tengo que sacar esto. Porque yo me leí todos los chats. Todo del chat. Bogumán con la Kei del Castillo.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:07): Aquí estamos, Darwin.
Interlocutor B (00:34:07-00:34:22): Sí, le digo al que le interesa después profundizar. Yo no lo he visto, pero me lo recomendó Netflix. Kei del Castillo cuenta la hasta ahora desconocida historia. Se encuentra con el Chapo Guzmán en una serie de Netflix. Se llama cuando conocí al Chapo. Está la primera temporada. No sé. No sé si van a ser dos temporadas. No sé si tapa dos temporadas.
Interlocutor C (00:34:24-00:34:26): Sería aparte.
Interlocutor A (00:34:26-00:34:28): Fue una sola noche y estaba John Penn en el medio.
Interlocutor B (00:34:30-00:34:33): Acá llama. Tres capítulos de 1 h tiene ya en Netflix.
Interlocutor A (00:34:33-00:34:40): Le está tratando de sacar el jugo que puede del castillo, porque no debe haber quedado muy bien parada.
Interlocutor B (00:34:40-00:34:47): Mire cómo se llaman los capítulos. Son bastante descriptivos, destinados a conocerse. El segundo, cara a cara y el tercero las consecuencias.
Interlocutor C (00:34:48-00:34:49): ¿Creo que termina ahí.
Interlocutor A (00:34:51-00:35:01): No? Me parece que no hay segunda temporada. La consecuencia sale desde una casa con protección a testigo en Guasuirá. Esas son las consecuencias.
Interlocutor B (00:35:02-00:35:10): Observan a Kate luego de la captura del Chapo. Se siente traicionada. Y ahora además le teme al gobierno mexicano. Del tercer capítulo, como te lo ven.
Interlocutor A (00:35:11-00:35:20): Y que le tema a todo a todo lo que se mueva, va a parecer colgada de una chamarra.
Interlocutor B (00:35:20-00:35:34): Mire el segundo, Darby, que es lo que usted está contando para forzarle, que no es sólo usted en esta historia, porque Netflix está vendiendo esto. Kate y Sean Pen viajan a una ubicación secreta en México donde los espera el Chapo. Allí, una conversación sobre hacer una película da un giro inesperado.
Interlocutor A (00:35:34-00:35:46): Exacto. Un giro inesperado que mandan a dormir a Kate. La mandan a dormir y la llevan los guardaparis y quedan charlando John Pen y el chap ahí encajándose, me imagino.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:48): Y bueno, será la tri.
Interlocutor A (00:35:48-00:37:43): Bueno, le cuento, por ejemplo, que en el chat utiliza frases vergonzantes el Chapo Guzmán del estilo te cuidaré más que a mis ojos para imitarla a su guarida. La tris se deja cortejar. Y algo más. Estoy haciendo el tipo de sinopsis de Netflix. Estoy especializado en hacer ese tipo de sinopsis para el que me quiera contratar. Con respuesta vergonzante del calibre Gracias. Nunca nadie me cuidó. Le tiró el truco de la joven desprotegida. La K. 43 ñoquis. Tiene 43 ñoquis. Nunca nadie te cuidó. Debes andar con cuatro guardaespaldas por México todo el tiempo. ¿Imagínense si la k. Del castillo anda usted se piensa que se toma un uber? La k del castillo en México debe tener tres, cuatro bar de espalda tranquilamente, mientras le consigue la nota la k a la thor yankee que juega ser periodista arriesgado para rolling stone. Y seduce a su vez a la k con su chapa hollywoodense. Si fueran veinteañeros aburridos en un verano, sería entendible. Pero gente grande, vieja casi, con sus carreras constituidas ya haciendo este papelón que terminó en una nota que parece escrita por un muchacho de 16 años. La Rolling Stone que le encontró la vuelta al mundo y no se come ninguna. Con el capo de las drogas recaptulado por su obsesión rosa. Con la actriz mexicana de telenovela, que lógicamente la DEA le seguía los pasos. Y ella que, insisto, debe estar en un tiempo compartido, lejos del ruido mediático y de los sicarios y del gobierno mexicano, el que le teme. La realidad es insólita. Chapo Guzmán. Señor, si yo fuera el dos del cártel de Sinaloa, yo soy el que viene atrás de Chapo Guzmán y pido que se lo declare incapaz jurídicamente y me den la custodia de los tres submarinos, los ocho lanzamisiles y los 200 túneles que tiene para meter droga en EE.UU.
Interlocutor B (00:37:45-00:37:52): Acá alguien vio la serie cuando conocí al Chapo y dice que habla de la traición de Jean Penn para venderle una historia a la revista Rolling Stone.
Interlocutor A (00:37:52-00:38:37): Termina todos estaban cagando uno al otro, señor. Por eso le digo que es espectacular este triángulo. Porque la K hacía como que lo cortejaba al Gordo Jero. Le daba filo, lo afilaba. ¿Por qué? Porque quería darle a Sean Penn y además entrar a Hollywood con la película de Chapo. Gumá. Me revuelco a Sean Penn, hacemos la película de Chapo, entro a Hollywood, ya está. Win win situation. ¿Sean Penn qué quería hacer? Bueno, quería tener relaciones como sexuario con el Chapo, mamá. Intelectualmente. Llámele como quiera.
Interlocutor C (00:38:39-00:38:40): Le interesaba. Era el Chapo.
Interlocutor A (00:38:40-00:39:34): Exacto. A él le interesaba el Chapo. ¿Pero qué hacía? La afilaba a la Ke. Qué buena que estás, Key. Y el Chapo quería darle a la K. Sí, tráeme al actor. No sé ni cómo se llama ahora. Vamos a ver en los chats. No sabe quién es John Pene. El cian no tiene idea de quién es John Penn. ¿Le preguntan al cabete y quién es? ¿Quién es ese que película hizo? Le dice espectacular. ¿Y John Penn, bueno, qué decir? ¿Sean Penn, no? Después de 25 años, meterse merca por la ñata y comportarse como una celebridad atormentada, se enteró que hay injusticia y se transformó en un ato comprometido latinoamericanista. Anda todo el día con cara de circunstancias y escruta con su mirada implacable la hipocresía de la humanidad Come con todo, pobre. Lo mismo te visita Haití que te va a Bolivia a ver a Evo jugar al fusal. ¿Se acuerdan?
Interlocutor B (00:39:35-00:39:38): ¿Jugando al fusal, no?
Interlocutor A (00:39:38-00:39:48): Los goles de Evo. Se creyó el partido de Evo de fusal. Imagínense. Come con todo. Se cree que es un partido de fútbol de verdad eso que está jugando. Está jugando el presidente, el dueño de Bolivia. Está jugando contra otro boliviano.
Interlocutor B (00:39:48-00:39:48): ¿Qué te parece?
Interlocutor A (00:39:48-00:40:14): Que de verdad este partido jopec no distingue la realidad de una fantasía. Joan Pe te mete tequilazo con el Chapo. Profe, la película le están rodando la cabeza a John Penn. Es tremenda. Él está convencido que en cualquier momento se arma una Sierra Maestra. Dos, la revancha con Evo. Gael García Bernal. Correa por Sky desde Bélgica. A Sánchez por el facebook live desde la oficina trancada en la que resiste la embajada de Ecuador, que ya no es de Correa.
Interlocutor C (00:40:14-00:40:17): Lula con su twitter que se lo manejan de fuera de la cárcel.
Interlocutor A (00:40:17-00:40:35): Maradona, el subcomandante Marco, que tiene un puestito de pasamontaña de chapa, le está yendo muy bien. Roger Water. Y bueno, lo llaman a él ahí para deliberar cómo derrotar el cabezal. Maduro madurá. Eso pasa por tomar merca como un loco durante 25 años. Eso es lo que le decimos siempre a los chiquilí.
Interlocutor B (00:40:35-00:40:35): Bueno, hay unas causas.
Interlocutor A (00:40:36-00:41:44): 25 años porque quedan así. Quedan como Sean Pen, se ponen místicos y se van con los indios. O Seibaba es el que cupe anillo de oro por la boca. O le da por internación la montaña de Sinalo. Tomar una con el Chapo en nombre del antiimperialismo. Qué vacío espiritual les deja la cameruza. Es impresionante. 55 años tiene ya este viejo. La sensación que deja el chat es la comprobación de un prejuicio que uno suele olvidar y es fundamental para entender estas organizaciones. El líder narco exitoso, salvo en el caso de Pablo Escobar. Chapón con Pablo Escobar, que era un genio. Un genio. El Bill gay de la década del 80. El empresario con el plan de negocios más genial y eficiente de la década del 80. O sea, transformó un negocio que no existía. Empezó mandando, la mandaba en saco, la manda en bolsa, metida dentro de los sacos con un tipo vestido la mercado y terminó mandando submarino. Cualquier cosa en dos años, tres años. Por eso el plan de negocio más impresionante lo debía andar en todas las cosas de emprendedores.
Interlocutor C (00:41:45-00:41:48): Bueno, tiene un margen de ganancia un poco incomparable el negocio con otro.
Interlocutor A (00:41:48-00:41:50): Sí, pero también tiene unas dificultades.
Interlocutor C (00:41:51-00:41:51): El riesgo.
Interlocutor A (00:41:53-00:41:59): Hay que poner a laburar ahí a la selva con los laboratorios, toda una cantidad de cosas que no fácil, señor.
Interlocutor C (00:41:59-00:42:07): Mire que la logística no no tiene muchos eslabones logísticos. Pero el riesgo que cobra el narcotráfico es lo que le da un margen de ganancia disparatado.
Interlocutor A (00:42:08-00:42:19): Sí, pero también se te caen gerentes todo el tiempo. Te los matan. Bueno, mijo, para mí el margen de ganancia tiene que ver con las dificultades que se presentan en el emprendimiento.
Interlocutor C (00:42:19-00:42:24): Estamos de acuerdo. La ilegalidad de las drogas genera el riesgo que genera el margen de ganancia de los narcotraficantes.
Interlocutor A (00:42:24-00:42:49): Pero estamos hablando de Pablo Escobar, el hombre que inventó e instaló todo este negocio. Los que vienen después, en general, nueve de cada 10 veces, el capo del cártel no es el más inteligente, no es el más talentoso, no es el más preparado. Es simplemente el más duro, el más brutal y el más bestia, capaz de destripar a otro con las manos. ¿Entiende?
Interlocutor C (00:42:49-00:42:53): Sí, sí. El que puede controlar sus eslabones mediante un régimen del terror.
Interlocutor A (00:42:53-00:43:15): Y que no necesito Almagro para decirle que son imbéciles. Imbécile. Entonces le leo este chat, algunas partes de este chat que son para mí memorables. Los actores te llevan a la desgracia. Esa es la otra moraleja de esto. Tarde o temprano, el actor te lleva a la desgracia. Bueno, no, pregúntenle a Chapo.
Interlocutor B (00:43:15-00:43:19): Bueno, pregúntenle a Chapo algún ejemplo esporádico.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:34): Pregúntele a Hilary Clinton, que hizo toda su campaña con actores. Te lleva la desgracia, la tormenta. Bueno, Cristina Cristina iba bien hasta que se empezó a juntar con Palo Charri y todo eso.
Interlocutor B (00:43:34-00:43:35): Andrea del Boca.
Interlocutor A (00:43:35-00:47:45): Andrea del Boca, Palo Charri y todo eso. Bueno, después de que veamos las finales de Peñarol, vemos cómo le fue Pablo de Charles a Peñarol con Pablo de Char. Los actores te llegan a la desgracia, mijo. Un detalle. El chapo en el chat se llama papá. ¿Y ella, que chatea con el celular de un alcahuete porque le dieron un celular especial, entiende? Para que no la rastrear son ovejillas. Porque la que la estaban siguiendo era ella, no el celular. No necesitaba ningún celular. Se lo sacaron después de la mano. Se hace llamar olvidado el alcahuete en el chat. O sea, ella chatea con el usuario del alcahuete. Olvidado se llama y ella y el papá. Hola, amiga. Qué gusto saludarte, aunque sea por este medio. ¿Cómo has estado? ¿Bien, y tú? Con muchas ganas de conocerte personalmente, amiga. ¿Cuántos días estarás por acá? Pues yo también, la verdad. Y poder platicarte personalmente de nuestro proyecto. Ya se ve una incomunicación que es terrible, porque él le pregunta cuánto día se estaba acá y ella ya le quiere meter la película del medio. Bien, amiga, entonces si tú traes el vino, yo tomaré del tuyo, ya que a mí me gusta el tequila y el bucano, pero tomaré del tequila que traerás y champaña. Amiga, te cuento que no soy tomador, pero como va a ser tu presencia algo hermoso, ya que tengo ganas de conocerte y llegar a ser muy buenos amigos. Muy buenos amigos es hacer pelear los osos, está muy bueno. Muy buenos amigos. Muy buenos amigos. Porque ya había dicho, le dije muy buenos amigos a mí, ya es claramente vamos a pelear los charangos. Vamos a sacar los charangos y que se refrieguen los chanangos. Eres lo mejor de este mundo, le pone Gor, el capo del cat de Sinaloa. Seremos muy buenos amigos. ¿Vio lo que le digo? He visto diálogos menos infantiles en capítulos de Carrusel, la telenovela mexicana de niños ricos y niños pobres que marcó una generación entera, le destruyó el cerebro. He visto diálogos un poco menos infantiles ahí la verdad de Cirilo y la rica, que no me acuerdo cómo se llama. Cirilo era el negrito. Tú ponte de acuerdo. ¿Cuándo puedes regresar? Ojalá que sea pronto. Vale más esperarnos a que todo lo prepare. Con una semana yo te voy a tener súper todo para que no vayas a tener ningún detalle. Escribe como el orto, chapo guma. Lo digo porque es difícil de entender muchas veces, que me sentiría muy mal. Confía en que estarás a gusto. Te cuidaré más que a mis ojos. Lo mismo le dijo Edipo a la madre antes de saber que era la madre. Y se los terminó arrancando frente a la ventana, los ojos de él, con los broches de la madre, que no sabía que era la madre, pero ya sabía cuando se les arrancó con los broches. Me mueve demasiado que me diga que me cuida, dice la otra buscona. Pero se habrán gatusado, gordos pajeros. Tiene un máster, tiene un dotorado en sacarle cosas a los gordos. Jeroma es una maravilla. Jamás nadie me ha cuidado, le dije. ¿Qué tiene vergüenza? ¿Cómo le miente al gordo viejo? Gracias. Y tengo libre el siguiente fin de semana, amigo, tengo una reunión. ¿Tienes una reunión ahorita? Muy bien, amiga, que estés bien. Sí, tengo que irme ahorita, pero recuerda que el fin de semana siguiente estoy libre. Signo de exclamación. Signo de exclamación de bucones. Estoy libre. Sin aclamaciones de buscona. Señor, déjame saber si nos podemos conocer entonces después habla con el alcahuete. Sigue hablando. ¿Ya se fue a su compromiso, Katy? Le pone el alcahuete. Sí, señor, ya se fue. Ah, no, él le pone ya se fue su compromiso, Katy se ahorra el signo de interrogación, que alcahuete ahí más.
Interlocutor C (00:47:45-00:47:47): O menos sabe que viene sin signo interrogación.
Interlocutor A (00:47:47-00:49:04): Señor, ya se fue a su compromiso y que te comenta y que sos un gordo jeropa. No puede creer que estés al mando del cártel que abates y la mitad del mercado de EEUU. Muy emocionada, sorprendida, no la creía. Le pone el alcahuete. ¿Quiénes son los demás que te comenta? Explícame. Un botijo de 11 años preguntándole al amigo si le hizo ancho ahí con la minita que le gusta. No entiende nada. Los compañeros de trabajo de ella, los mechudos, porque ellos son los que van a ir con ella a la reunión. ¿También vienen los mechudos? No, oiga, los mechudos no vinieron como mencionaste, los mechudos son Nabot y Costello. Después de una ingesta de tacos que los ha dejado con un ataque al hígado insuperable, chateando mientras toma tequila. Pero ella quiere traer al actor John Pen, uno de los actores por Hollywood más reconocidos. Dice que el actor Sean Penn tiene un recado y quiere comentárselo personalmente. Este actor, como dato curioso, le pone lacahuete, es el más reconocido en EE.UU.
Interlocutor B (00:49:04-00:49:05): El más reconocido.
Interlocutor A (00:49:10-00:49:31): En un negocio que se supone que es difícil. Y mire el nivel cerebral que tiene. Son moluscos. A todo esto el Chapo no responde. Un soto todo esto que le pone como durante 10 min. Hay dos posibilidades de este silencio de Chapo que o estaba despachando un submarino llenito de mercados justo en ese momento, o no sabe ni quién carajo John.
Interlocutor C (00:49:31-00:49:33): Pen se fue a bulear.
Interlocutor A (00:49:33-00:49:49): Y me inclino por la segunda. Está divino Chapo, está divino. Está divino. No tiene tiempo de ver películas de Sean Penn. Hace 30 años que anda. Los tiros de la montaña, los penales de máxima seguridad. Imagínense si ha tenido tiempo para ver películas de John. Para ver Milk, la de homosexual activista.
Interlocutor C (00:49:49-00:49:50): Homosexual de San Francisco.
Interlocutor A (00:49:50-00:50:52): Activista, exactamente. No, no pude ver Milk, la verdad. Entonces sí, que traiga a la muchacha. ¿La Thor? Le pregunta la Cahuete. Que traiga la Thor y si ella ve que precisa traer a más personas, que las traiga. Como guste ella. Que traiga Hugo Sánchez, que traiga el Guatemalco, que traiga Nery Castillo, que traiga el circo de los hermanos Zapata, igual si quiere, pero que venga ella. Así la clavo para que no se vuele. Eso más o menos lo que dice el gordo. Yo creo que de acuerdo a la plática de ahorita, sí la van a acompañar por lo ella 2 más. No se fijen en la reacción, amigos. La dama está fascinada. La fila del cahuete. ¿Cómo llega el cahuete? Se vende cualquier cosa a su objeto alcahueteado. Qué afila macho. Es el alcahuete, no yo soy el Chapo y lo mando a matar con afila macho nomás. Yo te decía, si fuera una pesada con el Chapo, yo me quedaría rápidamente sin personal. Los mandaría a matar permanentemente, incluso algunos más de una vez.
Interlocutor C (00:50:52-00:50:54): Pero no estaría preso, Josecito.
Interlocutor A (00:50:54-00:53:42): Por lo menos lo hubiera mandado matar siete o ocho veces tranquilamente. No estaría preso. No estaría preso. No voy a comer esta hilada con la con la key. Y dice el martes estuvieron la dama, el Mechudo y John Penn. De vuelta, alcahuete. Pues en otro chat, que este último ha hecho muy buenas películas, le sigue queriendo vender a Jean Pence. Y a este es al que se le cae la baba por venir. Error. A John Pence le cae lava porque tiene 25 años. Meterse marca por la ñata. Por eso le cae la baba. Momento sublime del chat. ¿Pregunta al Chapo cómo se llama ese atornillador? Hace tres días que están hablando de John Penn. ¿Cómo se llama ese actor? John Penn, el que hizo la película 21 G, responde el alcahuete. ¿21 G? ¿Qué año la hizo? Pregunta el Chapo. Estoy checando el dato. Para darle el dato exacto lo Google. Brillante el alcahuete. Lo googlean para darle el dato exacto, patrón. No quiero darle un dato con imprecisiones. En el 2003 fue la de 21 G, que aparte es activista político. Ha sido crítico de la administración de George Bush. Esa es la película más reciente. En la actualidad ya casi no actúa. Ahora produce películas y conoce a casi todos los reproductores y directores de Hollywood. Leyó la Wikipedia enterita el descarado de la alcahuete. No sé si se dio cuenta. Se ve que el Chapo no manejaba Internet. Al jefe del cate de Sinaloa lo mando matar yo. No me lea la wikipedia en la cara, descarado. Entra y mdb aunque sea tomate tu trabajo en serio. Mediocre. Te digo que voy a culpar al alcahuete. Mediocre este también. A la caída del Chapo Guzmán no se dio cuenta de nada. Además le culpo a la que al Chapo Guzmán. A John Peña de alcahuete. Medio cría del Chapo. ¿Cuál será la más nueva que ha producido? Le pregunta el Chapo. Creo que fue la última, porque ahora ya las produce. No son dos estúpidos, son dos papagayos. Un celular cada uno. Está bien. Se pusieron de acuerdo con la dama toda la parte del celular. Le quiere comprar un celular. Ahí es cuando le quiere comprar el rosita. ¿Desayunarán para seguir hablando cuáles son los mejor black? ¿Cuánto valen los más bonitos? ¿Para mandarte temprano para que se lo des y chatear con el como a las 3 h le respondes Alcahuete, cuáles son los que andan más de moda? ¿Ah, no, el Chapo como a las 3 h del chat Cuáles son los que andan más de moda? 2 h después debutó como productor en la película de Indian Runner. Después de Coaching War en 1995 y de Ple en 2001, ambas protagonizadas por Jan Nicholson.
Interlocutor B (00:53:43-00:53:48): ¿Cuáles son los que están de moda entonces? ¿No es increíble? Es un diálogo de sordo por WhatsApp.
Interlocutor A (00:53:48-00:54:25): El otro le sigue tirando datos John Pen. Hace 1 h y media que le está tirando datos John Penn de la Wikipedia, señor. Bueno, entonces le dice el Chapo o iPhone o tablet, un teléfono nuevo. Tablet, pero es iPhone, le dice. Le dice BlackBerry leap. Es lo más reciente. Le dice alcahuete, su sistema es lo más sofisticado en el área empresarial. Su batería garantiza 25 h de duración. Le está leyendo la página otra vez. Le está leyendo la página del celular. El inútil este no tiene Internet el Chapo no tiene wifi en la montaña. ¿Cómo no va a caer? ¿No tenía wifi en la montaña?
Interlocutor B (00:54:25-00:54:27): Bueno, tenía para conectarse con este.
Interlocutor A (00:54:28-00:54:30): ¿No es increíble, mijo? Es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:54:31-00:54:33): Todo esto es por el teléfono que él.
Interlocutor A (00:54:35-00:54:36): Le iba a comprar como regalo.
Interlocutor B (00:54:38-00:54:39): Fantástico.
Interlocutor A (00:54:39-00:54:50): El Samsung seis Edge. Es lo más sofisticado en todas las plataformas de telefonía. Su sistema es Android y cuenta con lo más reciente en tecnología. Sus costos del Black no me aparecen. Es un hijo de puta, la verdad.
Interlocutor B (00:54:50-00:54:51): Tremendo, tremendo.
Interlocutor A (00:54:52-00:54:54): ¿Cuál será el que a la vista es más bonito?
Interlocutor B (00:55:03-00:55:12): Del Chapo con Kate. Pero es tremendo también el chat del Chapo con el alcahuete. Bueno, el Chapo está en juicio. El Chapo está en EE.UU.
Interlocutor C (00:55:15-00:55:16): Tiene que ir al juicio.
Interlocutor A (00:55:16-00:55:23): Keith el Castillo publica, muestra todo este chat. Yo creo que le reduce la pena por inimputable a la mitad.
Interlocutor B (00:55:25-00:55:37): Mientras Key del Castillo está mostrando fotos en su Instagram que tiene 6 millones de seguidores, de portadas de Playboy. ¿De dónde saldría? Al mismo tiempo que está el juicio del Chapo, sale ella en Playboy. En Playboy México.
Interlocutor A (00:55:37-00:55:42): Supongo que está juntando plata porque no debe poder tener ni su cuenta de banco.
Interlocutor B (00:55:42-00:55:48): No, no, debe estar, debe estar bravo. ¿Cómo está custodia? Bueno, Darwin, se viene la gran super columna deportiva.
Interlocutor A (00:55:48-00:56:20): Porque si no hay rosita, lo compras plateado, cómpralo gris. Si no hay rosita, se viene la tienda. Busca en otra tienda, por favor. ¿Ya que lo compres, me pasas el pimpo? Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro desde $450. Hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.