2018-11-02 – Darwin y la virtud de Mujica: épica y absurdo al unísono – Darwin Desbocatti
Darwin y la virtud de Mujica: épica y absurdo al unísono – Además, “Fer Vázquez se terrajeó”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:18-00:00:30): En este viernes especial, feriado laborable, con una ciudad que desde aquí en la plaza Independencia se ve casi desierta, recibimos a Darwin y estamos en vivo. ¿Porque alguien preguntaba están en vivo?
Interlocutor C (00:00:30-00:00:31): Estamos en vivo.
Interlocutor B (00:00:31-00:00:33): En el día de los muertos. Estamos en vivo.
Interlocutor A (00:00:33-00:00:46): Hola, amigos. 4:00 p.m. en Montevideo sí, estamos en vivo con todos ustedes, grabando este espacio en vivo, digamos, como hay que grabarlo siempre se graba en vivo.
Interlocutor C (00:00:46-00:00:50): 9 h 6 min. De la mañana, 15 s, más o menos.
Interlocutor A (00:00:50-00:01:02): Ellos lo que calcula Ricky, que lo tenés que tirar bien. Escuchar, Willy. Tiralo bien. Tiralo más o menos para que cuando Enrique diga eso, sean entre nueve, 4.
Interlocutor C (00:01:02-00:01:07): 9, 7 para algo grabamos ocho tiradas de la hora para meter en el momento justo.
Interlocutor A (00:01:07-00:02:02): Editá. Y ahora, a partir de ahora, cuando yo termine de hablar, pones la parte de la columna que ya tenemos grabada, que es, digamos, la Universal. La parte de la hora, no, la Universal, de Radio Universal. Willy tuvo muchas radios y ahí se pone a buscar en la Radio Universal, en 22 Universal, pero la radio de los dos patitos. Vamos, Willy. Lo que le decía, estuvo genial. Qué bien que pasamos. Bueno, de acá en mayo, esta columna ya tocó su pico de rendimiento, señor. Es una columna que tocó su pico de rendimiento muy temprano. ¿Cuando pasa eso en la columna, todo el resto es como la vida, vio? La vida de la gente que tiene pico de rendimiento muy temprano es horrible.
Interlocutor C (00:02:02-00:02:04): Sí, quedan abrazados a su pico de rendimiento.
Interlocutor A (00:02:05-00:02:52): Sí, uno se lo ve en la cara, señor. Le ve la decepción que se ha llevado de la vida en la cara a esa gente que tuvo el pico de rendimiento a los 16,17 años. Gente que tenía, por ejemplo, banda de rona ahí en el liceo, tenía la muchacha más linda, conquistaba todo. Profesora, muchacha, todo conquistaba, señor. Por ejemplo, ella en caso del tipo, no en caso de la mina. Bueno, todo ello, todas las ventajas que encontrar ahí en su camino, digamos. Tenía mejores amigas, era muy popular. Chava de Satra que decidía echar gente del grupo de amigas, todo. Si se acaba la SATA, gana medalla.
Interlocutor C (00:02:52-00:02:54): De oro sin estudiar. Todo.
Interlocutor A (00:02:54-00:02:55): Bueno, yo ni hablar.
Interlocutor C (00:02:55-00:03:01): Pero además en una deportiva, mediante natación, qué sé yo.
Interlocutor A (00:03:02-00:03:13): Sí, no creo que igual que la consideren ser un épico de rendimiento, ganar medalla de oro en natación. Disculpe, me parece aquella como ya para algunas que tienen como comportamiento un poco.
Interlocutor C (00:03:13-00:03:20): Antisistémico, bueno, estigmatiza la natación, los deportes acuáticos, gente que se tira el agua.
Interlocutor A (00:03:20-00:03:26): Yo se lo dije de la ballena, se lo digo. Gente que pasa más tiempo en el agua. Está negando la evolución.
Interlocutor C (00:03:26-00:03:28): Rechaza el mamífero en el lago.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:38): Totalmente. Pero es una negación de la evolución. ¿Es como por qué no van y y orinan sobre el origen de las especies? Señor también el libro de Charle Darwin.
Interlocutor C (00:03:38-00:03:39): En la piscina, si quieren.
Interlocutor A (00:03:39-00:03:51): En la piscina, claro. Orinen ahí, salen a para orinar de la piscina y ahí al costadito tienen unos libros del origen de las especies. Y le orinan ahí arriba. Señor.
Interlocutor C (00:03:51-00:03:52): Es el urinal de la piscina.
Interlocutor A (00:03:52-00:04:07): Exactamente. El origen de las especies. Increíble. Gente que se tira 12 h dentro del agua. Pero ya salimos de ahí. Ya venimos de ahí, muchachos, vamos arriba. No es tan difícil de entender. Y bueno, entonces esa gente que ha tocado el pico de rendimiento muy rápido.
Interlocutor B (00:04:08-00:04:10): Como Fernando Espuelas, le dicen acá Bueno.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:31): No, Fernando Espuelas todavía le tocó a los 30. Yo digo más para atrás todavía. Yo digo a los 16 años. El CR del liceo. Sí, sí, a eso me refiero. Al Cra de liceo, al tipo o a la mina, o los dos que están ahí, la pareja esa que decís oh, qué lindo es el uno de esos dos. Y que le salen todas bien, todas bien, todas bien, todas bien.
Interlocutor C (00:04:31-00:04:32): ¿Hasta los 17.
Interlocutor A (00:04:33-00:05:23): Hace goles todos los partidos, entiendes? Salen goleadores de la Copa América, ganan todo, todo. Llenan los álbumes de figurita, van a los bailes y le salen toda bien. Se toman y no se maman. Todo bien, todo bien. Le viene el ómnibus cuando termina el baile, le viene el ómnibus enseguida. Selin. Todos bien, todos bien. El descenso de esa gente, porque le quedan 60 años de vida que van a ser peores que esos dos o tres de pico rendimiento que tuvieron. Pero además, uno a esa edad se cree que es eterno y que lo que se está consagrando en esos momentos va a durar para siempre. No tiene la capacidad de proyectar y generar una perspectiva hacia el futuro.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:25): Confunde su techo con su piso.
Interlocutor A (00:05:26-00:06:04): Exactamente. Tocó el pico y de acá todo para arriba. Mira cómo vengo, mira como alto el piso. Y acá va a ser todo para arriba, todo para arriba, todo para abajo. Uno después ve rostros demacrados, vapuleados por la vida. La vida los revuelca por el piso una y otra vez. Y a los 35 años, 36 años, dan ganas de pegarle un tiro, hacer un acto de eutanasia, de compasión. Exactamente, sí, sí, sí. De tirarlos al río, ya está. Porque la vida les prometió tanto. Claro. Y les dio tan poco.
Interlocutor C (00:06:04-00:06:06): Claro. Les hipertrofió las expectativas.
Interlocutor A (00:06:07-00:06:20): Exactamente. Tenían las expectativas, hacían mancuerna tres veces por día, hacían mancuerna de mañana, las expectativas. Toda anabólico. Toda anabolizada, toda.
Interlocutor B (00:06:20-00:06:55): Sabe que ayer vi un pequeño programa de esto que pasa en Netflix, de Buzzfeed, de esta plataforma periodística. Y era sobre los influencers y youtubers entre 12 y 17. Y la verdad que concuerda perfectamente con lo que están contando. Es un súper pico de rendimiento. Algunos con millones de seguidores, pero millones de seguidores que están en 17. Y la pregunta del después muy pocos de ellos, los que analizan ahí, tienen alguna habilidad en el canto, el baile, los otros la habilidad es conseguir seguidores con gracias o con lo que sea. Pero claro, la pregunta es qué pasa despu porque de esos destruyen vidas.
Interlocutor A (00:06:56-00:06:58): Pero no se preocupe, se destruyen vidas y cerebros todo el tiempo.
Interlocutor B (00:06:58-00:07:02): Ahí no está bien. Este era un ejemplo bien actual. No, no, bien actual.
Interlocutor A (00:07:02-00:07:03): No pasa nada.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:07): Me hizo poner mal.
Interlocutor C (00:07:07-00:07:10): No pasaba que se sube un taxi y que le diga yo era influencer.
Interlocutor A (00:07:10-00:07:16): Exacto. Yo era influencer y ahora no logro hacerte ir por donde yo quiero que.
Interlocutor C (00:07:16-00:07:17): Vaya por marca el cliente el camino.
Interlocutor B (00:07:18-00:07:19): A no ser.
Interlocutor A (00:07:22-00:07:29): Antes yo si me hubieras agarrado los diecisie, te subías acá y yo te hacía ir por todos los lugares que yo quería. Ahora no convenzo a nadie. No influencer a nadie.
Interlocutor B (00:07:30-00:07:37): Claro, porque habla mucho de ellos ya 19, 20 incluso quedan fuera del mercado. Ese adolescente tienen que salir a otro, buscar otro mercado. Y algunos agarran y otros tienen que.
Interlocutor A (00:07:37-00:07:51): Salir a buscar otra vida. Señor, fue demasiado bien. Fue demasiado bien. Demasiado bien en una época en que con 14 y bueno, tampoco claro, no puedes hacer la diferencia. Tuviste un pico de rendimiento en una época 1 contesto. En el que no podías hacer la diferencia.
Interlocutor B (00:07:51-00:08:13): Algunos ahí señalan, algunos managers que tienen cifras de siete números de más de $1 millón ganados en el año. No sé cuántos serán eso. Y si lo ahorran bien, tampoco a ellos les queda, porque por las leyes estadounidenses esto era EE.UU. les va quedando creo que un 4,45 % en un fideicomiso. Pero el resto está entre el padre, el manager, lo queman los padres.
Interlocutor A (00:08:14-00:08:15): Espectacular. Eso es lo lindo.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:18): ¿Si el padre es un padre de verdad, se lo va a guardar para el hijo, no?
Interlocutor A (00:08:18-00:08:23): Eso es lo lindo de tener un hijo youtuber, que uno se puede quemar toda la guita que hace él, que le paga YouTube.
Interlocutor B (00:08:23-00:08:32): Darwin a los 17, yo cuenta un oyente, corría 100 m en 11 s y salía con la más linda. Hoy peso 100 kg y el resto es historia.
Interlocutor A (00:08:34-00:09:07): Y toda la cantidad de vida que le queda para no cagar a nadie. Es espectacular, señor. Y el fogonazo ese que le mostró la vida que era Bo, me salen todas esto está divino. Esto de la vida está divino. Está espectacular. Me salen todas, las cuelgo todas, el ángulo, no sé qué. Soy Amaral y después no lo puedo creer. Mirá lo que era esto. Es impresionante. Yo los respeto mucho a ellos justamente por eso, porque no se han suicidado. Esos son otros de los ejemplos que nosotros vamos a hacer en nuestra campaña contra el suicidio.
Interlocutor C (00:09:08-00:09:10): Mire esta persona, todos los motivos que tiene.
Interlocutor A (00:09:11-00:09:17): Mire lo que pensó que era la vida y lo que terminó siendo la vida. Y sin embargo está acá parado contándotelo.
Interlocutor C (00:09:18-00:09:21): No se escagó, no se ascagó.
Interlocutor A (00:09:21-00:09:24): No es el claim exactamente, es el eslogan. No se ascabó.
Interlocutor B (00:09:27-00:09:29): Creo que no se ha ido mucho por ese camino, pero bueno.
Interlocutor A (00:09:29-00:09:41): Bueno. ¿Y cómo están? ¿Resolvieron el tema de los suicidios? No, está cada vez peor. Entonces vamos a probar nuevas cosas, señor. Como decía Einstein, hay que probar nuevas cosas. No decía si eso.
Interlocutor C (00:09:46-00:09:51): No podés pretender conseguir resultados distintos si te mantenés haciendo siempre eso mismo.
Interlocutor A (00:09:51-00:09:55): Decía que bien que tuiteaba.
Interlocutor C (00:09:55-00:09:56): ¿Cómo tuiteaba?
Interlocutor A (00:09:57-00:10:10): Era bueno con Twitter, era bueno tuiteando. Eso hizo la bomba atómica. Armó la bomba atómica y la tiró. Pero bueno, cada uno hay tuitero que.
Interlocutor C (00:10:10-00:10:17): Son piró fue la clave para el desarrollo de la tecnología que permitió la bomba.
Interlocutor A (00:10:18-00:10:24): La armó él en la casa, un día aburrido en unas vacaciones, vacaciones de.
Interlocutor C (00:10:24-00:10:26): Turismo, aburrido de pensar en el Big.
Interlocutor A (00:10:26-00:11:02): Bang, vacaciones, Semana Santa, todos los agujeros negros, todo eso que no creía, que le dieron ahí. No creía en sus propias teorías. Era tan inteligente que no se creía él mismo. Impresionante. Qué locura. Qué locura la vida. Y yo lo respeto a eso. Lo respeto a eso porque ha sabido aguantar una vida de que ha sido dura, dura, dura. No fue bien siempre hasta aquí. Yo la bomba tome después el karma me mató. El karma te mata. ¿Bueno, cómo andan?
Interlocutor C (00:11:07-00:11:10): A las 9:16 minutos, estamos en vivo.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:20): Tiene una promesa hecha para meterse en el tema Fer Vázquez y Agustín de Márama que le Agustín ya no es Márama. No, Agustín, ex Márama. Que le están pidiendo, le están reclamando.
Interlocutor A (00:11:21-00:11:44): Y sí, soy un experto. Soy un experto en eso. Pero primero vamos a hablar de los chequeos. Mujica y esa está bien que se puso lindo. La picó, la picó el viejo picó la cosa. Mujica viene al rescate de nuestro tedio más profundo. Siempre hay que reconocerle eso también como presidente.
Interlocutor C (00:11:44-00:11:46): Si hay algo que no se le puede negar es que fue dinámico y entretenido.
Interlocutor A (00:11:47-00:11:57): Aburrimos, hacemos gigas. Es un productor de nuestro programa de ro nuestras vidas. 100. %. Produce todos los temas, te genera consina, todo. Es espectacular, viejo.
Interlocutor C (00:11:57-00:12:05): Nos ubicó en un pico de rendimiento en este lugar donde estamos. No a nosotros, sino a la agenda, digamos. A la capacidad de crocancia de la agenda.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:32): Sí, sí, sí, sí. No hay, no hay. La verdad que no hay. Te hace todo. Llamados por sí o por no, todo te hace espectacular. Un programa de radio de la vida. La vida es un programa de radio, señor. Cuando esta Mujica en la web es espectacular. Todas las charlas con los porteros, todo es mejor. Todo. Nuestra convivencia mejora mucho el país. No, pero el minuto a minuto ese es espectacular. La verdad.
Interlocutor C (00:12:33-00:12:34): Uno de los años es como una droga.
Interlocutor A (00:12:34-00:12:37): Sí, totalmente. Porque hace mal, hace mal.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:39): ¿Pero qué disfrutás?
Interlocutor A (00:12:40-00:12:58): Que placentero. Que momentáneamente placentero, señor. ¿Qué es lo que buscamos al final? Bueno, vamos a la parte medio, cuando vuélvamos. Ojalá podamos hablar de los chequeos de Mujica. El otro día escuché a la pepa que dice podamos.
Interlocutor C (00:12:59-00:13:00): No, mirá, no agarró viaje.
Interlocutor A (00:13:00-00:13:06): Increíble. ¿Es insólito, no? Se contagió de la no se respeta nada. No se respeta nada.
Interlocutor B (00:13:07-00:13:09): Se respeta mucho el marido, pero habla distinto. ¿Qué va a hacer?
Interlocutor A (00:13:09-00:13:12): Sí, bueno, entonces no lo respeta, no le imita.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:16): Dice podamos y hace con la cejita para arriba como diciendo no, no hablo como este otro.
Interlocutor A (00:13:16-00:13:21): Es increíble, señor. Es insol, la verdad, que me de una decisión. Están mal, están mal ellos dos.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): Llegaron hasta acá no creo.
Interlocutor A (00:13:29-00:13:55): Mire usted, por resignación. Mire lo que está diciendo Ricardo. Ricardo cree en el amor por resignación. La verdad que está para hacer una canción de Arjona. Se podría llamar así. Amor por resignación. Está lindo. ¿Llegamos hasta aquí, para qué separarlos? Y te tenés que llevar tu cuad ya no tenés donde escucharlos.
Interlocutor B (00:13:56-00:13:58): Me gusta para rejonar porque tiene una.
Interlocutor A (00:13:58-00:14:35): Cantidad de cosas para separarse. Además que no y los regalos que me hicieron, no sé qué, todo eso, pero no voy a componer. Presentó Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro Darwin. No para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Compáralo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:14:42-00:14:46): Darwin. Nos quedamos charlando de Einstein acá con Ricardo.
Interlocutor A (00:14:49-00:15:06): Pero qué diálogo más perdible no escuchar nunca. En la pausa pasan las cosas más interesantes. Sí, totalmente. ¿Bueno, entonces.
Interlocutor C (00:15:09-00:15:10): Iba a hablar de Mujica.
Interlocutor A (00:15:10-00:16:21): Y su chequeo médico, decirle que bueno, que la educación, lo que hablábamos ayer al final de la corona, verdad? ¿Que la educación por suerte solucionó un montón de problemas, verdad? ¿Cuando con la salida del porteño este que vino a callar es el que quería nuestra educación entonces nos bueno, estaba todo el tiempo viendo problemas, viendo problema, habiendo problema y solucionamos toda esa cantidad de problemas que veía él con otra participación espectacular de Alex Ma y Wilson Neto eyectándolo de su asiento, haciéndolo irse y haciendo desaparecer todos esos problemas que había porque en el manual de Neto, que tiene que ver mucho con un manual de las instituciones y la organización de instituciones uruguayo la primera forma para eliminar un problema y la verdad es la más eficaz es sacar al que ve los problemas.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:27): Como sacarse los lentes casi cuando uno no ve.
Interlocutor A (00:16:29-00:17:06): Porque hay gente que está todo el tiempo viendo problemas y entonces cómo se hace? Se saca esa gente está todo el tiempo viendo problemas 1 se queda con gente que no ve problemas y ahí se elimina los problemas porque el problema que uno no ve no es un problema ojos que no ven, problema no me acuerdo que no se siente, ahí está, problema que no se siente bueno, entonces el problema se había transformado, él se había transformado porque veía una cantidad de problemas todo el tiempo estaba sumando problemas nunca escuchó la expresión pero vos siempre estás viendo problemas todo el tiempo está viendo problemas claro, lo que pasa.
Interlocutor B (00:17:06-00:17:12): Que si un equipo técnico lo ponen a investigar, a buscar datos y lo que encuentra son problemas, tiene que bueno.
Interlocutor A (00:17:12-00:17:25): Tiene que buscar más para encontrar cosas que no sean problemas hay que buscar hasta que se encuentren las cosas que no sean problemas y presentar esas cosas que no son problemas si no al final se transforma en una cuestión de.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:31): Nunca acabar si terminaron siendo más grandes los problemas personales de Palamedies y para María Julia Muñoz y Neto que los.
Interlocutor A (00:17:31-00:18:11): Problemas de educación bueno, porque salieron después de eliminar el problema lo que hay que hacer es DESTRUIRLO, señor. ¿Primero lo eliminamos y después lo destruimos es fundamental eso, entiendes? Destruir ese gran problema para que no vuelva nunca más a ocupar nuestras cabezas y nuestros pasillos. ¿Entonces salió Neto a decir que no se puede cometer el error de ante el primer grito tomar postura, verdad? La verdad es incuestionable, uno no puede del primer grito me están robando tomar postura.
Interlocutor C (00:18:12-00:18:14): ¿Por ejemplo, hay un robo en curso.
Interlocutor A (00:18:17-00:18:31): Me agarró la mano Guaneroni Bueno, para momento, para qué Manoboba? ¿Cuál? ¿Hay mucha gente, está apretado no serás vos el problema? ¿No estarás sintiendo manobobas que no son? Exacto. Intentó argumentar con situaciones de orden personal.
Interlocutor B (00:18:31-00:18:36): Y familiar sí, María Julia Muñoz ya no le importa argumentar nada. Absolutamente.
Interlocutor A (00:18:38-00:18:43): Nunca le importó argumentar por qué María Julia Muñoz en el primer gobierno.
Interlocutor B (00:18:43-00:18:48): Tuvo una etapa con ministra de Salud. El primer gobierno de Vázquez tuvo una etapa con ministra de Salud que buscaba.
Interlocutor C (00:18:48-00:18:50): Algo, encabezó la reforma.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:56): Pero ya esta etapa del Ministerio de Educación y Cultura es como sí, pero.
Interlocutor A (00:18:56-00:20:24): Recuerde cómo venció al tiramaceta, señor. ¿Al chiquito ese de los anestesistas que tiraba las macetas, se acuerdan? Lo venció a pura enjundia y capacidad y personalidad. Sin ningún argumento, solo ensuciándolo y ensuciándose mutuamente. Y aguantando esa lucha en el barro. Se remangó los pantalones, se metió en el barro con el chiquito y lo sometió. Y le hizo sed tapeo, señor. Eso que no quiere hacer el Tonga reino, que no tapea por su misión, señor. Le ganó al chiquito. Y era un chiquito que era bravo como todo petiso empoderado, señor. Un petiso empoderado ese. Y era un petiso que agarraba macetas y te las tiraba por la cabeza. Y lo sometió. Marita lo sometió. Entonces tampoco ella siempre fue más personalidad que argumento. Digamos que en esas dos formas de convencer, de persuadir que hay que es por los argumentos o por la personalidad. Y ella es un 95 % de personalidad, un 5 % de argumentos. Ella es Marita. Entonces no espere otra cosa de Marita. El problema es usted, que no tiene comprensión. Como dice Ale ma. Dice que no es que los niños no sepan leer, es que no entienden lo que leen.
Interlocutor C (00:20:28-00:20:30): Las letras las identifican todas.
Interlocutor A (00:20:31-00:20:37): La gente escucha. No entienden lo que lee.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:39): Identificar la letra para el oculista.
Interlocutor C (00:20:39-00:20:41): Bueno, pero no es culpa de la maestra que no entiende.
Interlocutor A (00:20:41-00:20:49): Bueno, señor, que al final es increíble. Todo le viene mal. Todo le viene mal, señor. ¿Le quita y quitarle mal seguir, no? Ahí está argentino, la verdad.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:52): Pero es lo mismo que dice el.
Interlocutor A (00:20:52-00:21:08): Tercero, el 90 por no entiende lo que lee. Pero si no entiende. Para no entender lo que lee, tiene que saber. ¿Sabe quién entiende? ¿Saben quién no entiende lo que lee? El que no sabe leer. El que nunca no entiende lo que lee porque no lee.
Interlocutor C (00:21:09-00:21:11): Pero acá le no entiende el que no lee.
Interlocutor A (00:21:11-00:21:14): Exactamente, señor. No lo entiende el que no lee.
Interlocutor B (00:21:14-00:21:18): Más allá de porcentaje, las dos cosas.
Interlocutor A (00:21:18-00:21:27): Que son silogismo, señor. Yo no quiero entrar en el tema del silogismo porque no lo va a entender los guachos. ¿Pero es más o menos por ahí, no?
Interlocutor B (00:21:27-00:21:32): Que este informe de Arista dice cosas muy similares a lo que dijo el pis acá. No se compara con Finlandia, Arista compara en el Uruguay mismo.
Interlocutor A (00:21:33-00:21:36): Bueno, comparado con Honduras y Nicaragua ya estamos muy bien.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:45): Comparado con ella, estamos en el egreso, ciclo básico. La comparación es Honduras y Nicaragua. La comparación. Son los únicos que están abajo.
Interlocutor A (00:21:46-00:21:47): Estamos para arriba.
Interlocutor B (00:21:49-00:21:54): Con todo respeto por Honduras y Nicaragua, pero igual Uruguay se caracterizó por estar un poco más arriba.
Interlocutor A (00:21:57-00:21:57): ¿Bueno.
Interlocutor B (00:21:59-00:22:03): Los hondureños están marchando en masa hacia EE.UU.
Interlocutor A (00:22:06-00:22:36): Usted dice que tenemos que arrancar nosotros también tuvimos que matar porque ya pasaron nuestros mejores años? No señor. Entonces vamos con tranquilidad. Y lo que dice Marita muy bien viejo, que el error fue contratar a un argentino. Claramente. Marita dijo el hacer llamados internacionales no sé si es lo mejor, porque me parece que el conocimiento del sistema educativo uruguayo tiene que ser un valor importante. Las personas del país conocen más la necesidad de evaluación.
Interlocutor B (00:22:36-00:22:37): No importa nada.
Interlocutor A (00:22:37-00:23:06): Un Cor está bien, tiene razón. Este porteño no entendía nada de la educación uruguaya. No tenía nada. Y fundamentalmente no entendía nada de nuestra idiosincrasia. Se pasaba habiendo problemas. Una cosa que acá no funciona. No funciona. La gente dice vas habiendo problemas. ¿Gente dice vas oyendo problemas? Termina inyectada justamente porque es un problema. El que ve más de tres problemas por mes es el problema. Pasa a ser el problema.
Interlocutor B (00:23:06-00:23:10): Claro, es el problemático ese tan manido de los trabajos.
Interlocutor A (00:23:13-00:24:14): Este porte. ¿Todo el día pidiendo, diciendo cómo puede ser que acá no estén las condiciones mínimas para la educación? Pidiendo que haya unas condiciones mínimas para educar. Un problemático, señor. Nunca están dadas las condiciones mínimas para que la educación funcione. ¿Todo el tiempo con eso, entiendes? Todo el tiempo pidiendo condiciones, condiciones y condiciones. Y decía una cosa que la verdad el op no hay que edulcorar y decirle a la gente Quédense tranquilos. Bueno, ahí tiene. No los conoce. Vivió cuatro años acá y todavía no entiende nuestra esencia. ¿Sabe lo que es eso? Falta de comprensión lectora. El que tanto habla me que tanto a la que los guachos de tercero no entienden, dice que no hay que edulcorar los problemas y decirle a la gente Quédense tranquilo. ¿Y qué dijo Marita? Quédense tranquilos. El señor este se quería ir porque extrañaba a la familia.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:16): Enseguida edulcoró.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:42): No, no lo edulcoró, lo sepultó. Fue una montaña de azúcar impalpable. Le tiró un camión cisterna de azúcar impalpable. Arriba no se ve nada. Quedó todo azúcar impalpabilizado. Entonces no me venga con que no hay que vincular los problemas. Eso quería decir. Un poquito después lo de Mujica, señor. Martínez mejoró en las encuestas. Pero Mujica, Martínez. Increíble. Martínez.
Interlocutor B (00:24:42-00:24:43): ¿Encuesta de que?
Interlocutor A (00:24:43-00:24:55): Pero gestión de todas, todas, todas las encuestas que salen. Martínez mejoró, pero los regó de guita. Es una cosa de loco. Todos deben estar estacionando gratis en cualquier lado.
Interlocutor C (00:24:59-00:25:02): Sacó una chapa para encuestadores.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:15): Sacó todas las cosas, los ediles, la chamarra civil y se la dio todas las encuestadoras, señor. Es impresionante. ¿Mejoró en la aceptación de su gestión en la intendencia?
Interlocutor C (00:25:16-00:25:22): Sí, claro, un fuerte aumento de 10 puntos en un equipo, por ejemplo, desde julio hasta octubre.
Interlocutor A (00:25:22-00:25:33): Equipo consultor, 10 puntos de julio a octubre. Y lo único que cambió que están todas las arterias de la ciudad cortada. Es impresionante.
Interlocutor B (00:25:33-00:25:37): Bueno, la gente lee que la ciudad está en obra y va a estar mucho mejor luego.
Interlocutor A (00:25:40-00:26:06): Macadurtines, señor. Van macanudeando ahí. Macanudeando y cortando. Calli parece que lo ama ahora, 47 % lo consultaba. Prueba la gestión del intendente en agosto era 39. La cifna subió ocho puntos. Abrasión de agosto a Octune, que en todo este tiempo que sabíamos que estaba haciendo campaña electoral no está en la intendencia y subió la aprobación de sujeto a la intendencia. Es espectacular.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:07): Es Martinudo.
Interlocutor A (00:26:07-00:26:17): Es Martinudo. Martinudo. Impresionante. Martinudo no para. Martinudo es una máquina de generar aceptación. ¿Y el 31 no sólo eso, bajó.
Interlocutor C (00:26:17-00:26:20): La desaprobación de 34, 31.
Interlocutor A (00:26:20-00:26:51): No? Necio que desaprueban a Martinudo, que la verdad hay que ser necio para desaprobar a Martinudo. Ya a esta altura disminuyeron, tenemos un 2 % menos de necio, señor. Es espectacular. Y a esto se contrapone, porque mientras Martinudo mejora las encuestas, Mújica mejora los chequeos. Mújica levanta todos los números de su chequeo. Cada vez le dan mejor los chequeos. El próximo chequeo puede ser puede ser el mejor que le ha dado.
Interlocutor B (00:26:53-00:27:10): Sí, sí, apareció ahí con dos circunstancias. Con una declaración de Martínez de no tener un apoyo general del Frente Amplio. No es un candidato único que no quería y eso parecía romper la idea de que lo apoye el MPP. Y después las encuestas que le dan bien a Martínez. Y ahí quien apareció Mujica.
Interlocutor A (00:27:10-00:27:16): Con los chequeos que le empiezan a dar bien a Mujica. Es espectacular, señor, el encuentro, bueno, todo lo que contamos ayer.
Interlocutor C (00:27:16-00:27:17): La reconstrucción del asado.
Interlocutor A (00:27:17-00:28:03): Exacto. Reconstruyen todo el asado ahí. Ese buenísimo todo lo que hace. Búsqueda del trabajo, hizo búsqueda de brutal. Ojalá salgan los videos, no sé si tienen audiovisual. Ah, sería genial. Fueron con Mujica el mismo lugar del asado. Cada uno de los periodistas de Búsqueda hacía de uno de los tres, cuatro estos que le pidieron que vuelva, no sé qué. Martínez, huelmo, todo fue espectacular. Y le salió redondito y quedó muy linda la nota, todo. Y Mujica ayer salió a negar nada. Salió negado. ¿Era como que negaba cosas que no habían pasado, entiendes? O sea, admitía todo, pero estaba negando las cosas que no pasaron.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:10): Yo tiraba hoy que Mujica se puede usar un término que está mal, que es como que desaclara, no sale a desaclarar.
Interlocutor A (00:28:10-00:29:00): A desaclarar, exactamente. Es negar lo que no pasó. Es impresionante todo ello que dicen que no pasó, lo niego rotundamente. Y el 25 de noviembre dice que Mujica básicamente ahora lo que depende la decisión de Mujica es de el chequeo y el tremendo clamor popular. Le limpiamos a la gente todo el ruido y le decimos chequeo, clamor popular, chequeo médico da alto Mujicaba. Chequeo médico, clamor popular da para arriba Mujicaba. Chequeo médico da más o menos y clamor popular para arriba Mujicaba. Chequeo médico da bien y clamor popular más o menos mujicaba.
Interlocutor C (00:29:01-00:29:03): Están los dos más o menos.
Interlocutor A (00:29:03-00:29:15): Los dos más o menos. No va perfecto. Esa es más o menos la combinación binaria de las posibilidades que Mujica vaya. En este momento estamos en un 65 % de que vaya.
Interlocutor C (00:29:16-00:29:19): Ah, bajó. Es muy dinámico todo.
Interlocutor A (00:29:21-00:30:07): Bueno, entre dentro de 15 min y le vamos a dar el guarismo que hay dentro de 15 min. Es Mujica. Es Mujica. Todo esto es una ruleta permanente, no termina nunca. Mujica entonces dijo que tendría que haber tremendo clamor popular para que se presente. Y casualmente el 25 de noviembre Mujica va a ser el primer orador en un ato que tendrá lugar en el parque Rodó y que para el MPP dará inicio a la campaña para calentar motores. Dice como forma calentar o visto de otra manera, como forma de generar tremendo clamor popular. ¿Porque para qué haría un acto de masas en el parque roto si no se va a presentar y si no está buscando un tremendo clamor popular? Yo lo que creo es que no sabe. Yo que creo que verdaderamente no sabe. Creo que es tan bueno jugando a.
Interlocutor C (00:30:07-00:30:09): La mosqueta que se auto mosqueteo.
Interlocutor A (00:30:09-00:32:19): Exactamente. Él no consigue después elegir la tapita en la que está la pelotita. Él mismo es el que pone la pelotita abajo de la diferente tapita. Y es tan bueno, ha llegado hasta el grado de perfeccionamiento, su condición de fuerza, improvisación premeditada y destructiva, hasta el punto de sofisticación de su método, del no método, que se engaña él mismo y se mantiene a ciegas, a tierra, en vilo hasta el último momento. No es que se haga trampa jugando al solitario, es que al final ya no sabe ni qué solitario está jugando, ni cuáles son las reglas y en caso de que las haya, no sabe si las va a respetar o no. Entonces es una incertidumbre absoluta que lo envuelve a él mismo. Es como una gallinita ciega en la que se venda los ojos, se automarea y sale a buscarse a sí mismo a los manotazos. Es un espectáculo de la naturaleza humana. Mujer es la épica del absurdo. Y ahí radica su unicidad. El absurdo y la épica son contrapuestos. Uno es el antídoto de la otra. Aparece el absurdo y bajan los valores de la épica. Nadie ha conseguido tener los valores del absurdo y la épica tan altos al mismo tiempo. Señor conviviendo en la historia de la humanidad. En la historia. Porque algunos héroes épicos tienen su costado absurdo, pero solo han visto en retrospectiva la verdad. Uno ve a William Walla pintado y sin nada bajo la pollera para gritar independencia, salir a matar. No sé si lo seguía, porque me hubiera causado mucha gracia eso. Me hubiera bajado la libido bélica, la verdad. Viéndolo ahí pasar con el caballo y le veo las bolitas rebotando contra la montura si fuera a salir murga joven pero eso que lo estoy viendo en retrospectiva. Tiene bigote y lente de oficinista y le pusieron una toga, 1 bastón, cualquier cosa. Como la cabeza de un oficinista y el cuerpo de un pastor. Un pastor medieval de ovejas. ¿Pero todo esto todo esto es visto en retrospectiva, entiendes? En el momento era solo épico.
Interlocutor B (00:32:20-00:32:23): Nadie maneja como el Pepe la épica, el absurdo al unísono.
Interlocutor A (00:32:23-00:32:28): Al mismo tiempo. Al unísono y en tiempo real.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:29): Y sin que se anulen.
Interlocutor A (00:32:30-00:32:37): No se anulan, no se erosionan uno al otro ni un poquito. La épica no le saca ni un poquito absurdo y el absurdo no le saca ni un poquito de épica.
Interlocutor C (00:32:37-00:32:40): Debe ser el gentu Pamero que le permite compartimentar.
Interlocutor A (00:32:43-00:33:00): Es el gentu pa. Eso es todo. Es impresionante. Es un punto donde confluyen cosas que no deberían poder confluir en ningún ser humano. Y eso lo transforma. Fascinante. ¿Podemos parar de mirarlo?
Interlocutor C (00:33:00-00:33:04): No, no, es impresionante. ¿Usted cree sinceramente que él no sabe lo que va a pasar?
Interlocutor A (00:33:04-00:33:16): Él no sabe. Puede llegar a creer que sabe, pero no sabe. Puede llegar a sí mismo al punto de hacerse creer que sabe, pero al final no sabes.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:19): No sabes si a esta altura estoy cerca de esa idea.
Interlocutor A (00:33:19-00:33:36): Lo que pasa, dice bueno, si está cerca de esa idea, ya está juntando tiene que empezar a envolver las cosas de su casa. Empieza a envolver, empieza a envolver sus cochitas, agarra todo de sopetón y no tiene tiempo y es todo un escándalo y va a llorar arriba de los cubiertos y todo eso.
Interlocutor B (00:33:39-00:33:44): Leonelo Darwin Cuál era el que decía que Mujica iba de candidato. Darwin decía que Mujica va de candidato.
Interlocutor A (00:33:44-00:34:08): Leonel dice Leonel jugó su casa y su familia, señor. Apostó su casa y su familia a que Mujica no va de candidato. Estaba tan seguro y ahora ya está diciendo que Mujica no sabe. Está entregado, está entregado. La verdad es que si ahora le propongo un arreglo como fiscal en el nuevo código proceso penal, sí, agarra, le saco a la familia un año y medio, le digo que se la devuelvo dentro de un año y medio. Agarra, agarro.
Interlocutor B (00:34:10-00:34:15): Me rinde el proceso abreviado. Además, 25 de noviembre va a ser in your face, porque Mujica va al parque Rodó, dijo.
Interlocutor A (00:34:18-00:37:16): Al parque Rodó. Le va a hablar, le va a decir a Lionel, van a juntar los parlantes para Leonel que vaya sacando las cositas, que lo quiero ver siéndose en su casa con la cabeza gacha y la Carrión adelante. Miremos todos para allá porque hay un periodo que se está quedando sin nada, porque no entendió nada, no sabe nada. Lo que pasa es que buenos muchachos, dijo, me hacen una presión brutal para que sea candidato y me dan lástima. Es excelente esa imagen. Me quiero quedar. Me parece que es la imagen de la semana. Hemos tenido una semana hermosa, pero esa imagen hemos tenido una semana que ha tenido todo tipo de sensaciones de agresividad, de sometimiento en los niños, pasta, vaciado, carameleado, todo. Pero esto es Mujica diciendo que supera Halloween. Es espectacular. ¿Hemos visto competencia de eruto de Ale Marseille y Neto siendo marco curricular, quién soy, quién soy? Y adivinan a quién se comieron y quién están erutando, etc. Hemos visto todo. Pero esto es espectacular, muchachos. Tiene una película. Me hace una presión brutal para que sea candidato y me da lástima. Él ve a los integrantes de la barra como a Manuela. Son Manuel, son perros de tres patas que no podrían sobrevivir ni 1 min sin que él los alimentara y les tirara unos huesos y los acariciara con la pata cada tanto. Los quiere y los respeta menos que a Manuela. Ojo, me parece que a Manuela la respetaba mucho más, intelectualmente y todo. Pero no dejan de ser perro de tres patas. Y algo de razón tiene, la verdad. No lo cumple. La dependencia es casi la de un perro de tres patas. ¿Quién le da la cuarta pata a esos perros? Mujica. Sin Mujica ya hemos notado, bueno, cuando los manda solo a los perros de tres patas o lo manda con él atrás, él sale atrás a decir que este perro de tres patas es mío. Cuando el perro de tres patas no consigue generar la ilusión que tiene la cuarta era así. Entonces está precioso. Yo ya me estoy imaginando el 25 de noviembre la lectura del chequeo, señor, ante una multitud. ¿Y quizás venga, no sé si vendrá la vieja de los 1000, no sé, capaz que viene alguno famoso a leer ahí el chequeo con él, verdad? Y toda la épica que puede generar en la lectura de un chequeo ante una multitud. Colesterol, valores 98 con 45. Triglicérido 53. Lili, proteína de alta densidad, escuchen esto, compañero 79.
Interlocutor B (00:37:18-00:37:27): Sería maravilloso. La verdad que escucharon una lectura de un análisis de sangre, porque ese análisis.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:45): Le pide cosas. Le dice aldosterona Silva, 16 ug, 24.
Interlocutor B (00:37:51-00:37:52): Perfecto.
Interlocutor A (00:37:52-00:38:42): Amilasa, bueno, esperemos. ¿Calcio, catecolaminas, total -100 ugm al cuadrado para 24. La gente preguntándose cuánto, cuánto tiene que dar, cuánto tiene que dar? Qué momento, señor, sería único, sería el mejor. Un histórico, un discurso histórico. Una cosa que toma Candó. Ahí tenés, manejate con eso. Espectacular. Mucho mejor que el de Mati Luterki. Yo tengo un sueño, yo tengo un chequeo, yo tengo un colesterol bueno, eso es lo que tiene. Creatina, 440 miligramos, entre 300, entre 50.
Interlocutor B (00:38:43-00:38:58): Le digo a la gente por lado que no mire lo suyo, sus exámenes, que lo valore. Que la gente no mire el examen de sangre que tiene, a veces lo mandan por correo y que no te está tirando cualquier valor. El colesterol, eso es más entre 0,5, 2,3.
Interlocutor A (00:38:58-00:39:05): Va a haber un escribano público, 1 doctor al lado que van a certificar todos esos valores que va a tirar.
Interlocutor B (00:39:05-00:39:06): No, no, está bien ahí supongo que sí.
Interlocutor A (00:39:06-00:39:33): Es acto de masa gigante donde van saliendo los números, van apareciendo exactamente como en los fallos del carnaval. Y no importa, la gente se emociona igual. Es la prueba que tenemos de fallos de carnaval. Uno ve números y se emociona, no necesita nada más. Los números son tan preciosos que uno se emociona viéndolo. ¿Usted entiende algo la gente del canal mientras está viendo todo ese excel? No, no, imposible por un excel. Yo nunca vi gente llorando, nunca vi ja.
Interlocutor C (00:39:33-00:39:37): Confían en el nerd de turno que está haciendo la planilla y le dice.
Interlocutor B (00:39:37-00:39:45): Bueno, vaya Fer Vázquez, si no se le va a ir la semana sin hablar de la gira mediática del nuevo rombique. Fer Vázquez con esta colombiana y esta.
Interlocutor A (00:39:45-00:39:59): Boliviana, todo lo que hizo Fer Vázquez, patoso, vino acá y se te rajeó. ¿Se te rajeó, Fer Vázquez, se te rajeó desde el punto de vista de declaraciones, verdad? Se ve detió, se ve tongueó, te.
Interlocutor B (00:39:59-00:40:20): Vetongueate, ferbando bueno, olvidé hacer una gira para presentar a Valeria Emiliani y Megumi Bowles. Bowles. Y que la colombiana, boliviana. Y a presentar el nuevo romba y el tema que tienen por ahora que el me voy. Y bueno, le preguntaron mucho sobre este conflicto, litigio, posible caso judicial.
Interlocutor A (00:40:20-00:41:06): No es una locura. Pero en vez de decir que es una locura, se ha dedicado a decir que cuidado con el enano, es un duende malo. No sé qué está tratando de decir. Mira que la verdad yo he hecho cor básquet, pero cuando tira seis pelotas afuera lo tengo que decir. El chiquito que entrecierra los ojos para hablar. Yo ya le dije, a mí no me da ninguna confianza. No me da ninguna confianza que entre cierro los ojos, va a hablar. Pero además, no sólo ellos, sino que en este divorcio yo voy por él. Siempre voy por el sicario. Era lo que yo le decía. Yo lo respeto porque tiene la fidelidad de un sicario. Este otro, lo que lo he visto finalmente como afectado porque salió a prender.
Interlocutor B (00:41:06-00:41:14): Fuego la pradera, Sar Vázquez, creó Márama, creó Rombay y él dice que en su momento trabajaban como socios y no Agustín como empleado.
Interlocutor A (00:41:15-00:41:23): Esa parte es indiscutible o discutible. Pero nadie le puede pedir 1 millón y medio de dólares a otro por cuatro años de trabajo.
Interlocutor B (00:41:25-00:41:31): Sí, no tengo ni idea que está metido en el litigio. Si tiene que con publicidad, contrato no.
Interlocutor A (00:41:31-00:41:37): No, ningún empleado, ninguna empresa en Uruguay en cuatro años hizo un pal y medio dólar.
Interlocutor B (00:41:37-00:41:41): Tiene mucho más lógica que sea como socio que le está pidiendo. Eso dice usted.
Interlocutor A (00:41:41-00:42:22): El chiquito. En el Ministerio de Trabajo son $350000 al año. ¿Usted conoce algún empleado que gane eso en alguna empresa uruguaya o empresa transnacional instalada en Uruguay? El gerente de UPM que debe facturar $1000 millones al año, fácil, por abajo de la pata. No cobra $30000 por mes, señor, es un delirante este chiquito. Entre cierra los ojos y dice palo y medio en cuatro años me debes. Pará, pará chiquito, pará, pará un poco, chiquito. Está pasado. Yo entiendo que se divorció del otro y lo quiere esquilmar, pero esa guita es el pedido donde le irás. ¿Señor, qué empleado gana un palo y medio en cuatro años? Verde acá en Uruguay.
Interlocutor B (00:42:22-00:42:28): Sí, se fueron un fenómeno explosivo, es cierto, pero no los cuatro años no, continuamente se genera eso.
Interlocutor A (00:42:29-00:42:46): Como empleado, además, chiquito. Este es un delirante. No se discute. Me parece que no se discute. Pero además está se ha dejado ganar por el bar, señor. Por la peor parte del barrio. El barrio es precioso, pero es una droga.
Interlocutor B (00:42:46-00:42:48): ¿Quién se ha dejado ganar? El Chiquito.
Interlocutor A (00:42:48-00:43:14): Chiquito, el chiquito. El chiquito. Le hicieron la festiva, le hicieron la llave mataleones. Afectiva, que es esa extorsión emocional. Extorsión emocional afectiva, que no te vas a ir como el otro que se va a Miami. Y hasta acá, mientras le servía como representante, me usó, y ahora que no le sirvo más, me deja tirado y no sé cuánto. Claro, no sos un representante.
Interlocutor B (00:43:17-00:43:25): ¿Claro, pero ahí lo que juega ahí lo que juega un representante y el manager siempre es qué contratos tienen firmado entre ellos que lo puedan vincular a Ferbaje con usted?
Interlocutor A (00:43:25-00:43:55): Pero eso no importa. Yo lo que le estoy diciendo es que el chiquito se dejó ganar por el discurso de vos tenés que mantenerte fiel, vos tenés que tener código, tenés que seguir siendo lo mismo de 100. O sea, la parte del barrio esa que te pide que sigas teniendo 14 años toda la vida, es la cosa más tóxica que pueda haber. ¿El barrio cómo te queda? Igualito que como estás a los 14 años. ¿1 de los más utilizados reclamos del barrio es cómo cambiaste? Eso se utiliza como insulto en el.
Interlocutor B (00:43:55-00:43:57): Barrio durante mucho tiempo.
Interlocutor A (00:43:57-00:44:02): Se utiliza despectivamente en el barrio cuando es a todas luces un elogio.
Interlocutor B (00:44:04-00:44:08): Como cambiaste bien a ser un gran elogio que la gente dice como insulto.
Interlocutor C (00:44:09-00:44:10): Piedra arrojadiza.
Interlocutor A (00:44:10-00:44:29): Exactamente. Lo dice de manera despectiva. ¿Cómo cambiaste? Acusatoria. Y sí, claro que cambié, porque tenía 12 años cuando estaba acá y ahora tengo 46. De no haber cambiado, estaría ante un problema cognitivo serio.
Interlocutor B (00:44:29-00:44:29): ¿Y qué?
Interlocutor A (00:44:29-00:44:31): ¿Ya no te gusta tanto los baumanos?
Interlocutor B (00:44:31-00:44:36): ¿Ya no te gusta estar con los vagos de viernes a domingo acá enlazado todo?
Interlocutor A (00:44:39-00:45:10): Tengo otras responsabilidades. Tengo no otras responsabilidades, cosa que no tenía a los 12 años. Cuando no tenía responsabilidades. Sí, andábamos matando rata juntos, digamos, tirándole piedra a la casa de la vecina, no caían bien, etc. Etc. Pero ahora seguro tengo una familia, todo ese tipo de cosas. Un trabajo, tenés trabajo. Eso es lo que quiere el barrio. El barrio lo espera detenido en los cuatro o cinco años de que fueron.
Interlocutor B (00:45:10-00:45:34): De infancia y adolescencia, inclusive de la juventud. Pero uno a los 20 es una persona, 40 es otro también. Pero ese círculo pretende por lo menos recrear momentáneamente 48 h 24 un rato aquella escena, aquellas vivencias, y no todos se sienten como digamos, con la facilidad de poder meterse en el personaje de vuelta.
Interlocutor A (00:45:35-00:46:08): Entonces ahí tienen que pagar con remordimiento. Pague con remordimiento, pague con culpa. Ese es el precio que le vamos a cobrar. Usted va a tener que pagar con la culpa y con el remordimiento por el resto de su día. Y se lo vamos a hacer sentir, punto. Y en este caso el enanito, el chiquitito de Tetu. Fer Vázquez anda diciendo que es malo. Está tratando de convencernos de que malo Fer Vázquez, el duendecito. Y no va a poder. Quiere hacer dos cosas Fer Vázquez. Una, convencer a la gente de que él es bueno, que lo quieran. Y otra, convencer que el duendecito es malo.
Interlocutor B (00:46:09-00:46:13): Va por dos caminos difíciles, dos luchas.
Interlocutor A (00:46:13-00:47:57): Contra mitos populares al mismo tiempo. Inquietinador y movimiento, señor. Entonces no estamos hablando un idioma que pueda ser llevado adelante. Ferbaque. Vos te estás peleando contra el mito. ¿El mito popular sabe lo que va a hacer? ¿No? Te va a desnudar, te va a tirar en una banquina y va a abusar de vos. Reiteradas de popular. Te va a becerrear hasta que pida por favor y pida disculpas por haberte metido con el método popular, por haber querido pelear con el mito popular. No se puede pelear con el mito popular. Sos un sorete. Pero Vázquez, listo, no se discute más. Apropiate de ese mito popular. Abrazá ese mito popular y utilizá lo que te sirve de eso. Pero eso no lo vas a poder cambiar. Para la gente sos un soreo. Y para la gente el duendecito es bueno. ¿Pero qué pasa? Que está tratando de defenderse. Y eso es lo que a mí me molesta de los sicarios. ¿Yo respeto mucho al sicario, al frío, que dice bueno, a cuánto tenemos que tirar el barco? Siete. ¿Esto cuál es el objetivo? El objetivo es llegar acá, ir de x a y. Estos siete me están haciendo contrapeso los tiros. Tengo una bolsa de piedra acá, tengo perfecto, eso lo respeto. Y además dice y yo voy a ser el primero en meter la cabeza en la picadora de carne esa que está ahí, la voy a meter yo para que todos puedan comer de esto lo que quiera, lo que no lo tiro. Pero este está ahora tratando de defenderse.
Interlocutor B (00:47:58-00:47:59): Lo que pasa que también tiene que.
Interlocutor A (00:47:59-00:48:18): Generar su estómago no le aguanta el fuego de ser el sorete para la opinión pública. La acidez, el reflujo que te genera todo esto lo tiene que aguantar. Es como le pasó a Neymar en el PSG y de ahí nunca más pude respetarlo. Y mire que yo lo respetaba, Neymar pude. Neymar nunca más va a tener mi respeto.
Interlocutor B (00:48:19-00:48:33): No, sí, debe estar dolido. Pero acá Fer Vázquez también tiene, por esta gira de prensa, tiene que en el nuevo Romba y con sus dos nuevas acompañantes, cantantes, bailarinas, tiene que generar también los clics necesarios, la aceptación en los medios necesarios para y no sé si con la figura de esa cree.
Interlocutor A (00:48:33-00:49:16): Que haciéndose el buenito y matando al duende lo va a generar. Nunca he hablado mal de él, dice alguien que dice nunca he hablado mal de él. Adivine qué está por hacer en el 92 % de los casos está por hablar mal de esa persona de la que dice que nunca habló mal. Lo tenemos medido. Esta es la primera vez que públicamente salgo a decir que se está metiendo conmigo. Aunque siento que es una manipulación de Enrique Quintero. Mía es representante, que es un representante actual que le llenó la cabeza y que se quedó con el Quique Quintero con el barrio. Se quedó con el barrio. El otro chiquitito, porque te le ofreció para irse a Miami a jugar las ligas mayores. Le dijo Te llevo, chiquito. Dale, vamos, vamos los dos. Vamos los dos para allá. Y el chiquito no quiso ir. Y ahora le hace el juicio. Este.
Interlocutor B (00:49:18-00:49:26): Quiere intentar, Ferbaski, que no llegue a un juicio, que haya una conciliación. Pero bueno, puede terminar en la justicia, puede terminar con que decida un negocio.
Interlocutor A (00:49:27-00:49:50): Puede terminar el manicomio. El chiquito está pidiendo un palo y medio por cuatro años de ser empleado de alguien, señor, que dice él que fue empleado. Entonces baila nena con Mara. Eso es lo que decía el chiquito. Baila nena con Mara, chiquito. Ese era tu trabajo. Era el empleado. Un empleado que decía baila nena con Márma. Y querés cobrar cuatro palos y medio, un palo y medio de verde querés cobrar por decir baila nena con Mara. Manda cagate.
Interlocutor B (00:49:50-00:49:52): Bueno, pero ahí no importa los que hay.
Interlocutor A (00:49:52-00:50:33): Te pagó la ortodoncia. Ya está, dale por saldada la deuda. La ortodoncia te la pagó él. Los aparatos fijos ellos te los pagó él. Pero aparte, este te dio la llave, porque vos te hacías llave, chiquito. Vos hacías llave. Y este te dio la llave para salir a la ferretería, que es la llave que nunca se encuentra, señor. Es la llave que no se puede hacer. Te dio una llave mágica para salir a la ferretería. Y después te dio otra llave mágica más para irte para Miami. Te abrió otra puerta más que note que no podés hacer. Vos en tu ferretería no sabes cómo hacer esa llave. En tu coche no es cerrajería. En tu cerrajería no sabes hacer esa llave vos. Chiquito la sabe hacer. Este hizo la llave de maluma esa, la llave de oro esa que abre.
Interlocutor B (00:50:33-00:50:37): Puerta de sin duda está todo malumiado.
Interlocutor A (00:50:37-00:50:39): Sí. ¿Bueno, y entonces y qué hace?
Interlocutor B (00:50:40-00:50:44): Y bueno pero bueno, se ve que a Fer le costó.
Interlocutor A (00:50:44-00:50:56): Llaves hace, chiquito, pero la llave es casi uno entra en la cerradura. ¿Te quedaste está? Te quedaste con la puerta chiquita. Te quedaste para hacer la te gusta. Para eso hace. Pero no le vengas a reclamar al otro, un polimedio.
Interlocutor B (00:50:56-00:51:03): Y bueno, sí, se ve que a Fer Vázquez le afectó. También ha declarado en esta nota de 180 que tiene un maestro espiritual que lo está ayudando.
Interlocutor A (00:51:04-00:51:13): Es el que lo está cagando claramente. Como a Macri, que lo llevan con eso de los zen y todo. Los maestros espirituales son la muerte.
Interlocutor B (00:51:13-00:51:14): No, capaz que hay gente que los.
Interlocutor A (00:51:14-00:51:19): Escucha, pero eso lo sabemos de que vimos a los vítreles. Los víteles se separaron cuando entraron con los maestros espirituales.
Interlocutor B (00:51:22-00:51:27): Pero capaz que este lo equilibra, yo que sé, no sé qué suma esto espiritual bien, porque es un profe yoga.
Interlocutor A (00:51:28-00:51:37): Claro, un coso y le hace ahí, le hace mancuerna del espíritu, señor. Tiene meditar, llegar a la etapa todo fuerte por adentro.
Interlocutor B (00:51:37-00:51:41): Y bueno, está bien. Si él lo equilibra, le logra poner en su centro, digamos.
Interlocutor A (00:51:45-00:51:46): No sé.
Interlocutor B (00:51:46-00:51:47): ¿Bueno, pero si recubre esta gente.
Interlocutor C (00:51:51-00:51:52): Salido.
Interlocutor B (00:51:52-00:51:55): De lejos cómo Tinelli? Quedan todos tomados, dice. Después de eso. Está bien. Tinelli.
Interlocutor A (00:51:56-00:52:19): Eso, señor. Macri. Tinelli y toda esa gente, mijo. El gabinete que echó Macri en el momento ese que talló todo. Macri salió allí que tenía un acuerdo con el fmi que todavía no habían firmado. Toda esa estupidez, esa cantidad de Leyó unos versos, cena ahí, señor Buda, no sé qué cosa. Quintana ese antes de ir a todos los que trabajaban con él.
Interlocutor B (00:52:23-00:52:24): Bueno, no, nada.
Interlocutor A (00:52:25-00:52:38): Países. La gente maneja países. Por favor, saquen a esa gente de ahí. El budismo y todo eso está bien para los ratos libres, señor, pero no se puede manejar un país con budismo.
Interlocutor C (00:52:40-00:52:42): No lo hacen ni los chicos ni los chinos.
Interlocutor A (00:52:46-00:52:53): No, pero vamos a pensar en forma budista. Salí acá, salí de acá. Salí acá que estoy sacando el alivio a voy a poner un amigo mío.
Interlocutor B (00:52:54-00:52:58): Lo encontramos. 11 y media. Darwin, columna deportiva. Se viene la final.
Interlocutor A (00:52:58-00:53:17): Nena, yo quiero con usted ser caballero. Me voy pues, que pase lo que tenga que pasar. Nena, yo quiero con usted. Nena, yo quiero con usted ese caballero. La verdad es de las peores, los peores versos que escuché en México, porque nena, yo no la voy a tratar de usted.
Interlocutor C (00:53:17-00:53:19): Nena, y usted no una y usted no.
Interlocutor A (00:53:19-00:53:33): ¿Pero qué sos? ¿Estás loco, chiquito? ¿Qué hace? Nena, yo quiero con usted ser caballero. Es la cosa menos congruente que escuché en mi vida, señor. Deja que pase pues. Que pase lo que tenga que pasar. Pero además después deja de tratarla de usted.
Interlocutor C (00:53:35-00:53:37): Deja claro, sería deje.
Interlocutor A (00:53:39-00:53:41): Nena, yo quiero con usted ser caballero.
Interlocutor B (00:53:41-00:53:47): Tal como nos pasa en algunas entrevistas de nosotros, que nos empiezan tratando de usted, nos terminan tratando de vos. ¿Y los mareos?
Interlocutor A (00:53:48-00:54:50): Tienes experiencia del amor y prefieres lapsos sin control, todo casual, nada ileal, medio eventual, casi ilegal. Casi ilegales. Esto que hacían esto. Pero a mí me gustan los que arman estas máquinas de la muerte. Me parece que tiene su mérito y creo que tiene que empezar a intervenir. Quechichan, yo no sé qué está haciendo mucho en este problema y estamos poniendo en riesgo la marca país que está en Miami. Y la marquita paisito es el enanito este que actúa en Argentina, que es fundamental para nosotros, que le puede hacer pasar chivo en la telenovela. Le puede decir me voy. El personaje si esto no escriben nada de guiones. Tiene que grabar todos los días. El guionista llega 5 min antes con las hojas, le mecha, le dice estoy pensando en irme de vacaciones a Punta Colorada, que es mucho mejor de ganacieira.
Interlocutor B (00:54:52-00:54:56): Bueno, se va usted, se va Fer Vázquez con su me voy.
Interlocutor A (00:54:56-00:55:29): Me encanta cómo es que tú bailas. ¿Ves que te guacho? Tomás tiene reflujo, tiene esa cosa de acidez, alguna de ellas tiene una úlcera. ¿Se le hizo algo a este guacho? Es la papota también que está tomando. ¿Ojo, no es solo el claro, porque usted súmele las mancuernas espirituales que hace con el coso ese espiritual yo me lee? La mancuerna que hace de verdad. Y claro, está todo trabado, no le queda espacio para nada.
Interlocutor B (00:55:29-00:55:30): Sale esto chocho.
Interlocutor A (00:55:30-00:55:43): Me voy acostumbrando a que me hagan mierda en el amor. Mejor me voy, me voy, me voy, me voy. Me voy acostumbrando a esta sola.
Interlocutor B (00:55:43-00:55:44): Si estoy mejor.
Interlocutor A (00:55:46-00:55:58): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.