2018-11-01 – La dictadurita de Halloween y el chequeo médico del Pepe – Darwin Desbocatti
La dictadurita de Halloween y el chequeo médico del Pepe – “Es de abortista estar en contra de Halloween”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:18-00:00:26): Los buenos días para Darwin. ¿Cómo le va? ¿Qué dice? ¿Hola, cómo andan?
Interlocutor C (00:00:28-00:00:30): Carta al director. ¿Al director de qué?
Interlocutor A (00:00:31-00:00:33): El director. Todavía no sé a cuál se la voy a mandar.
Interlocutor B (00:00:33-00:00:34): Muy bueno esa.
Interlocutor A (00:00:34-00:00:53): Empiezo a escribirle al director y después me fijo a ver a qué publicación de la prensa se la voy a mandar, señor. Capaz que a búsqueda se la mando a danza que le tengo que responder un mail hace como un mes y ya aprovecho para decirle la carta al director. Se lo voy respondiendo, señor.
Interlocutor B (00:00:54-00:00:55): ¿Un mes también?
Interlocutor A (00:00:55-00:00:59): Un mes, sí, un mes. Ya me fui empelotonando para los días.
Interlocutor B (00:00:59-00:01:01): Es un tiempo, digamos, de no es.
Interlocutor A (00:01:01-00:01:11): Que todos los días igual me acuerde y lo postergue. Hay muchos días en el medio que no me acuerdo. ¿Entiendes, Ricardo? ¿Entiende usted, Ricardo?
Interlocutor C (00:01:11-00:01:14): Sí, claro. Cada tanto le viene un escalofrío y se le pasa rápido.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:18): Que suerte que entienda, porque estoy en la misma situación con usted. Hace como 10 días que le estoy por responder un mail.
Interlocutor C (00:01:19-00:01:20): No hay necesidad.
Interlocutor B (00:01:24-00:01:24): No esperes.
Interlocutor C (00:01:25-00:01:27): No, no esperaba respuesta.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:29): Yo espero. Sí, tengo algunos que.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:40): Este mail no ha recibido respuesta en siete días. ¿Quiere? Tengo algunos suyos que me dice este mail está a punto de caducar el aviso.
Interlocutor A (00:01:40-00:01:42): ¿Ah, por qué tiene eso, señor?
Interlocutor C (00:01:42-00:01:43): ¿Ahora gmail hace eso?
Interlocutor B (00:01:43-00:01:44): Me lo hace gmail solo.
Interlocutor C (00:01:44-00:01:50): Yo no lo puse este mail hace 40 meses que lo mandó y no le puta Gmail.
Interlocutor A (00:01:50-00:01:52): Con razón la gente está enojadísima conmigo.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:59): A mí me puso uno suyo que este mail tiene 722 días y responde. Bueno, es uno más. Le digo.
Interlocutor A (00:01:59-00:02:06): No se preocupe, Gemel, mejor no le escriba más a este viejo de mierda. El único que le falta decir que.
Interlocutor C (00:02:06-00:02:09): No sabía eso, señor, usted no tiene gema de ir.
Interlocutor A (00:02:09-00:02:12): Ay, espantoso. ¿Y quién lo hizo eso? ¿Quién es?
Interlocutor C (00:02:13-00:02:15): Cuando actualizó uno en una pelota de pilate, seguro.
Interlocutor A (00:02:15-00:02:23): Hijo de la gran siete. Hacen todos los cosos de los toboganes eso. Y son de la Gestapo. Son nazis.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:25): ¿Claro, están relajados ellos, pero quieren estresar.
Interlocutor A (00:02:25-00:03:12): A todo el resto del mundo midiendo a ver cuánto es que no te respondió el mail? ¿Qué te pasa, imbécil? ¿No le mida, no le diga, no le buchoñe que él también se olvida durante esos días y después aparece un mail y yo me escribió mail, entiende? Si no es permanente la constatación de la negligencia del otro señor. Es espantoso eso. Y como no tenemos los pelotudos, no tenemos un gremio, lo cual tiene mucha lógica. Pero es impresionante cómo nos agreden todas las tecnologías, todos permanentemente están tratando de dejarnos en evidencia. Es una cosa espantosa. O no tanto. Bueno, yo que sé, da igual. Entonces, señor, no se puede estar en contra de Halloween. Eso era lo que le estaba escribiendo.
Interlocutor B (00:03:15-00:03:16): Perfecto.
Interlocutor A (00:03:19-00:03:37): No se puede estar en contra de Halloween. ¿Eso ya lo hablamos, se acuerda? Porque es algo que quien está en contra de Halloween es abortista. Y porque es no querer a los niños.
Interlocutor B (00:03:44-00:03:46): Igual me gustó nacionamiento, pero no aborta.
Interlocutor A (00:03:46-00:03:47): Alguien que no quiere un niño.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:58): No aborta alguien que no quiere por todo lo que genera la situación de gestar y tener un niño en ese momento. En ese momento de la vida.
Interlocutor A (00:03:59-00:04:00): Bueno, eso es lo que le digo.
Interlocutor C (00:04:00-00:04:02): Abortivo es una persona que ejerce su.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:07): Derecho a interrumpir un embarazo, pero no quiere los niños.
Interlocutor C (00:04:07-00:04:09): Ese niño no lo quiere.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:11): No quiere ese niño en ese momento.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:12): Eso, perfecto.
Interlocutor B (00:04:12-00:04:15): No, pero no es que no quiere a los niños en general. Puede amar a otro hijo que tenga.
Interlocutor C (00:04:15-00:04:18): Un niño en el futuro.
Interlocutor A (00:04:20-00:04:23): Todo ello que dice usted, todo ese camino abortante.
Interlocutor C (00:04:23-00:04:24): No diga abortista.
Interlocutor A (00:04:24-00:04:30): No, no, pero el abortista yo digo vamos a abortar. Aborte, aborte más. Hay que abortar más.
Interlocutor C (00:04:30-00:04:31): Nadie dice eso.
Interlocutor A (00:04:33-00:04:34): Increíble. Que creo que no se puede.
Interlocutor C (00:04:35-00:04:41): No tiene sentido. Tiene sentido que esté disponible el recurso cuando sea necesario abortar.
Interlocutor A (00:04:41-00:05:19): Yo estoy a favor de la ley de la Estoy discutiendo ello. Digo que me parece que es de abortista estar en contra de Halloween. Exactamente. Porque es alguien que no quiere niños en el mundo. Porque con la aceptación de los niños en el mundo viene Halloween. Es inevitable, señor, porque es una instancia que le genera tanta felicidad, tanta euforia a los niños, que no se puede eludir. No se puede eludir bajo ningún tipo de antes se levantaban consignas como en.
Interlocutor C (00:05:19-00:05:22): Contra de la extranjerización, criollistas, nacionalistas.
Interlocutor A (00:05:22-00:05:27): Exactamente. ¿De Herrera, verdad? La pelotudez de Herrera. La abogada ella, Herrera.
Interlocutor C (00:05:28-00:05:31): De no someternos al imperialismo yanqui.
Interlocutor A (00:05:32-00:05:51): El imperialismo yanqui. Es mucho mejor estar a favor del Duche. Eso era más o menos lo que decía a grandes rasgos. ¿Pregúntele a Chiquiri si quiere, pero más o menos así, no? Le cuento a los niños que estarán hoy con un mal humor, porque justamente de ellos quería hablar.
Interlocutor B (00:05:52-00:05:56): No, pero le llovieron el horario clave ayer. ¿Les hizo bastante feo, no?
Interlocutor A (00:05:57-00:05:59): Sí, yo me sé bastante feo.
Interlocutor B (00:05:59-00:06:00): ¿Salieron igual, no?
Interlocutor A (00:06:00-00:06:20): Ah, señor. Pero es lo más parecido para mí que es porque todo esto de la aceptación de Halloween y que uno no se puede resistir a Halloween y que uno verdaderamente no puede estar en contra de Alwin, porque el que está en contra de Alwin es abortista. Entonces que no hay nadie que sea abortista. DJ Ricardo y bueno, calculo que nadie estará en contra de Alwin.
Interlocutor B (00:06:20-00:06:21): Sí.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:46): Bueno, está bien entonces. Pero más allá de todo esto, aceptando Halloween y abrazándonos a Halloween, y dándole ese día especial a todos los niños, porque es imposible negarse a esa situación. ¿Hay que admitir que Halloween es lo más parecido a una dictadura de niños impuesta durante 24 h. Es la dictadura de los niños, entiende?
Interlocutor B (00:06:46-00:06:49): Sí, sí. Se transforma en un momento, un día.
Interlocutor A (00:06:50-00:07:37): Que vivimos bajo la dictadura de los niños, como si hubiera habido un golpito de estadito y hubieran agarrado un miliquito niño de seis años, un tirano. Así de aterrador sería el mundo si un tirano de seis años se apoderara de todo. Gente, padres, que tienen que acompañar a los hijos. Ellos andan disfrazados por las calles a las 9:00 p.m. ¿Una cosa que jamás sucedería bajo el estado de derecho, verdad? Andan arrastrando a los padres a las 9:00 p.m. por la calle, tocando puertas en comandos, disfrazado, y te vienen y te saquean. ¿Le tiene que dar dulce, porque si no te rompe todo eso qué es? ¿Las fuerzas de fato de los niños?
Interlocutor C (00:07:37-00:07:39): Un régimen del terror.
Interlocutor A (00:07:39-00:08:01): Exacto. Un régimencito del terrorcito. ¿Que además, bueno, en este caso con los disfraces todo queda explícito, verdad? Esto que es un régimencito de terrorcito es espeluznante, la verdad. Lo escribe Orwell y todo el mundo Oh, qué horrible, qué distopia. No sé cuándo no puedo dormir desde que leí la distop. Y lo tenemos todos los años.
Interlocutor C (00:08:01-00:08:03): Estás viviendo en una distopia.
Interlocutor A (00:08:03-00:09:17): Está viviendo en una distopia. Y te toca la puerta pla, pla, pla caramelo, caramelo. Es una cosa espantosa, señor. Es aterrador. Hay gente que se suicida porque no aguanta la presión de van a venir más, van a venir a buscar más. No tengo más, no tengo más caramelo, no tengo más caramelo. Y ellos van en busca de caramelo. ¿Qué es lo que haría un niño, digamos, en su dictadura? Reclamar caramelo. Hacer que todos los grandes, en todos los comercios se disfracen, pongan muñecos, cosas. Ayer fui a un almacén de esto nuevo, y la vendedora estaba quebrada hacía 6 h. Estaba disfrazada y haciendo boludeces. Estaba quebrada, señor. Estaba comida hábil y con coyo, con brujita. Todo el mundo ese infantil de opresión, en el que todos tenemos que participar de una cosa. Y saben bien los padres y las maestras y todas las víctimas de los niños, que el niño te chupa la vida y te encarcela en una situación en un rol y no podés salir de ahí durante horas y horas y horas y horas.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:23): Mi casa tiene un retiro de 7 m. No tengo timbre, tengo dos perros bastante malhumorados. Eso mantiene a los Walking Dead lejos de mi puerta.
Interlocutor A (00:09:25-00:09:36): Señor. Están disfrazados de zombie todo y andan por la calle reclamando lo suyo. ¿Y qué es lo suyo, Carmelo? Carmelo. Carmelo. ¿Y eso además, cómo los deja pasados.
Interlocutor C (00:09:36-00:09:38): De ropa y que droga el azúcar?
Interlocutor A (00:09:38-00:10:01): No, mi hijo no. No sabe cómo están todos pasta vaciado. Todos los niños andaban pasta vaciados. Ayer a las 8:30 p.m. yo tuve que ir a comprar esto al almacén. Un agua, mijo. Volví asustado. Parecía el cumpleaños de Peñarol. Era una cosa de loco, señor. Y eso que hacía frío y llovió. Y todo lo que hice, Joel, pero es impresionante. Es de un régimen del terror.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:13): A mi hijo de cuatro años y medio no le gustan los caramelos. Y tampoco lo estarían copando los fantasmas. Compramos unos caramelos por si lo buscaba la vecina vino, se lo llevó a tratar de cooptarlo con Halloween y volvió a los 10 min. No me gusta. Se puso a jugar otra cosa.
Interlocutor A (00:10:13-00:10:16): Sí, bueno, dígale que va a terminar en el gulag.
Interlocutor C (00:10:17-00:10:19): No lo van a tratar bien.
Interlocutor A (00:10:19-00:10:37): Exactamente. En estos días de la tiranía infantil, en este día está 24 h al año. Él probablemente sea un preso político, termine como Leopoldo López, que se compre unas mancuernitas y que trabaje los brasitos.
Interlocutor B (00:10:37-00:10:53): El carpintero fundamentalista preso de esta dictadura manda una foto que dice sin palabras Sueco. Acá la tenés para describirla. Él tiene un gorro de bruja negro y anaranjado. Ella, la niña preciosa de él, porta una calabaza de esas recoge caramelos porque tienen para arriba.
Interlocutor A (00:10:53-00:10:56): Los someten a los adultos ahí con esto.
Interlocutor B (00:10:57-00:10:59): Está entregado en una esclavitud.
Interlocutor A (00:10:59-00:11:19): Uno los ve a los adultos que ya van arrastrándose por las veredas y por los pasillos de los apartamentos, los edificios, que van como pidiendo disculpas a los otros adultos. Disculpa, pero es como y señalan, señalan las puertas de la casa. Son como amodios, pero con culpa. Van señalando a los ojos. Ahí hay caramelos.
Interlocutor B (00:11:19-00:11:19): Mira lo que pasó.
Interlocutor A (00:11:19-00:12:30): Vamos a tocar ahí tengo el dato de que hay caramelo. Caramelo, Carmelo. Y están cada vez peores, cada vez más pasados. Ayer tuve un partido de fútbol que duró más que el de Nacional, señor. En el apartamento que está cruzando de coso. Partido de fútbol que no sabe lo que era. 1 se ve que la puerta era el arco. Y después terminó el partido de fútbol. Dije bien, no mate. Y se pusieron a jugar a la escondida todo esto. Me imagino que los padres estaban amordazados adentro del baño. No lo tenían sometido, lo tenían esposado. Y entonces empecé a jugar a la escondida y contaban en la puerta que da al corredor, en mi sillón. Estaban contando en mi sillón. ¿123-456-789 10, 11, siete, 14, hasta 30. Sabe cuánto? No menos de 50 vueltas de pica. Y la pica era ahí en la puerta también. Entonces venían poca plum 1 empieza a desear secretamente, y después no tan secretamente, que se lastimen. Porque esto solo termina cuando no mucho, no mucho, no de hospital, no de.
Interlocutor C (00:12:30-00:12:34): Hospital no, de un golpecito, algo que.
Interlocutor A (00:12:34-00:12:55): Llegue hasta el santo. ¿Y no los culpa a los padres? Lejos de culpar a los padres, lo único que tenemos para hacer es resistir en esas 24 h de dictadura infantil. Y los padres, ya le digo, estarían esposados en el baño, tratando de sobrevivir, respirando con una pajita dentro de la bañera. No los culpo en absoluto. Metido abajo del agua y respirando por una pajita.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:31): Comentan de durar una situación de algunos que ayudarían a los padres, pero de una manera muy especial y religiosa. Ayer me crucé con una caravana religiosa en Durazno, en el centro de Durazno. Conocí a uno de ellos y me saludó al grito de Nacho, Dios te bendiga. Yo estaba todo pintado de Halloween, con mi hijo al lado también pintado y pidiendo caramelos. Le gracias, Eva, un abrazo. A los 5 min. Me contaron que era una manifestación religiosa de durazno contra Halloween. Y supuestamente cuando ellos te hacen esa bendición, te liberan del espíritu maligno de Halloween. Recorrían las calles liberándonos del espíritu maligno. Bueno, claro, llevaban camisetas que decían Jesús es el uno y demás detalles.
Interlocutor A (00:13:31-00:13:43): Jesús es el un me encanta. Pero además Jesús es el uno, no hay duda. Eso no hay duda. No lo vamos a discutir. No vamos a discutir que Jesús es el uno. Si discutimos que Jesús es el uno, no nos podemos sobre todo por el.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:46): Calendario que tenemos, no, bueno, eso ni hablar.
Interlocutor A (00:13:46-00:14:08): Parado en pleno 2018, no podemos discutir que Jesús es el un punto de partida. Pero además un tipo caminó por el agua, te multiplica los panes, te hace aparecer pescado, te saca vino, una transfusión de sangre, no sé cómo era que hizo eso. Se fue a sacar sangre y le dio vino a todo. Una cosa es loco.
Interlocutor B (00:14:08-00:14:19): Miren el interior. En Dolores también peleaba. En Dolores se hizo la Jesús Fest. O sea que en el interior, para enfrentar a las fiestas paganas.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:35): Pero bueno, pero en definitiva evangélica, para huir de la tiranía infantil del tirano de seis años que gobierna el mundo, uno se termina metiendo.
Interlocutor C (00:14:37-00:14:48): Hay que avisarle que los evangélicos en EE.UU. donde vienen, no se pelean con Halloween. Son los que festejan Halloween también. Bueno, pero igual acá como que se le separaron.
Interlocutor A (00:14:49-00:15:06): Cualquier salida es hectárea, señor. Porque es una tiranía que ya está está globalizada, impuesta y sobretiene una convención mundial. Estos días, los 31 24 h, estamos bajo el poder de los niños.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:08): Son los espíritus malignos.
Interlocutor A (00:15:10-00:15:18): Son niños, sí, son espíritus malignos, claramente. Claramente. Y después le vamos sacando el maligno adentro. Son la esencia del ser humano.
Interlocutor B (00:15:18-00:15:23): Hay varios que dicen que tenían caramelos, porque en esta dictadura se emplearon los últimos años huevos cuando no daban caramelos.
Interlocutor C (00:15:23-00:15:31): Acá hay un relato por Telegram a las 18:55 de allá, vándalos tiraron huevos y llegaron a los pisos del edificio porque en un apartamento no le dieron caramelos.
Interlocutor B (00:15:31-00:15:39): Bueno, no, no, pero no es así. El espíritu de Ja, hay que hablar.
Interlocutor A (00:15:40-00:15:57): Halloween, pelotudo, es una tiranía. Halloween es un totalitarismo de palito loco y palito de la selva y carmelo masticable, señor. Así es. Todo lo que niegue eso es mentira.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:01): El mío estaba pasado de azúcar. Viene de dos días de cumpleaños. Mahalu. Buen ayer rebota el guacho, dice.
Interlocutor A (00:16:01-00:16:09): ¿Bueno, claro, por eso le digo y el mal humor que deben tener hoy? ¿La resaca que deben tener esos hijos de puta para llevarlo a la escuela?
Interlocutor C (00:16:09-00:16:10): La resaca de azúcar.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:43): Resaca de azúcar. ¿Sabe lo que es el bajón de azúcar, señor? Porque el bajón de otras cosas se soluciona con azúcar, justamente. Y el bajón de azúcar no lo puede solucionar con azúcar. Entonces es impresionante el bajón de azúcar, el malhumor que le genera después de haber tenido todas esas 24 h de pasta base, de que se pasta vaciaron durante todo el día, señor. Y ahora ese bajón, ese espíritu por el suelo, no hay quien lo lleve a la escuela. A la puteada con los padres, haciéndole daño, pegándose entre los hermanos y todo.
Interlocutor C (00:16:43-00:16:51): Un desastre de espíritus malignos hiperactivos a espíritus malignos absolutamente decaídos, deprimidos.
Interlocutor A (00:16:51-00:16:58): Exactamente. Bajo la depresión del que se pasó en la fiestota la noche anterior. ¿Y eso es.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:11): Me quieren confirmar? Claro, van para el lado suyo. Tengo 22 años, supe salir a pedir por Halloween. Lo que más disfrutaba era tirar piedras y huevos cuando no nos daban. Siempre en el barrio un amigo, nunca en el mío. Eso una dictadura. Pero no, vos tenías malentendido.
Interlocutor A (00:17:13-00:17:54): No es malentendido, es como los niños mandan y póngase bajo el mando de un niño y así va a funcionar el mundo, señor. Estalle bien para que nos recordemos no hacerle caso a todos los pelotudos como Joel, que andan pidiendo que los niños se empoderen y empiecen a regir nuestras conciencias y nuestras conductas. Esto es lo que pasa cuando los niños se empoderan a la semana. Primero te hacen dejar el pucho, después te hacen dejar la sal, después te hacen decir palabras y a la tercera semana están todos tirándote huevo en la puerta. Y si no le das caramelo miren esto.
Interlocutor B (00:17:54-00:18:05): Yo les di a todos los que tocaron timbre. Se ve que algunos no escuché porque escuché un ruido y era que me tiraron una bolsa con huevo. La puta madre. Se cayó en el capó del auto. El único que no escuchó, Néstor, le dio a todo. Pero esto es tremendo.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:17): Igual algo estarían haciendo. ¿Algo estaría haciendo, verdad? Quien cumple con los deseos del totalitarismo no recibe los castigos. Entonces alguna andaría.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:25): Pero darle la posibilidad a los niños de festejar los lleva a ser una horda de anormales que estén tirando piedras y huevos. ¿Yo creo que me recuerda a la charla, no?
Interlocutor A (00:18:25-00:18:34): Los lleva a hacer una horda de anormales que llevan a un padre disfrazado y doblado que no puede más y ellos lo andan sometiendo a la vista de todos.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:42): Es dulce travesura. Joel, no entendiste nada. Pero travesura, trit, no es como usted sabe inglés, no es una cosa tirar piedras o huevos. Eso.
Interlocutor A (00:18:42-00:18:44): Y eso es una travesura.
Interlocutor B (00:18:45-00:18:50): Una piedra en la casa no es una travesura, es vandalismo. Eso no sé cómo se traduce vandalismo.
Interlocutor C (00:18:50-00:18:51): No, no queda inscrito en el código penal.
Interlocutor B (00:18:51-00:19:10): ¿Daño, vandalismo, no, Víctor Vandal Trick or trit? Sí, pero acá es trit. Quedó trico de Vandal. ¿Perfecto en los niños uruguayos, no? Tremendo. No, no es así. No, yo no la había visto nunca. En serio. Y he salido.
Interlocutor A (00:19:11-00:19:16): Cuando tienen el poder y el poder absoluto, se corrompen absolutamente.
Interlocutor B (00:19:17-00:19:25): Estaba en una cadena de farmacias conocidas ayer entró un señor al grito Disculpen, disculpen. Su nieto gritaba caramelo. Un desquiciado, todo loco. Pero.
Interlocutor A (00:19:27-00:19:44): Son patavacidos de cinco años, seis años, siete años, ocho años, 11 años, a reventar. Los más grandes, los patas vacios más grandes. Y es imposible convivir con ellos. Solo hay que darle lo que pide. Señor, los zombies de los caramelos, hay que darle ahí para que sigan masticando y se transformen en cada vez más zombie, cada vez más zombie, estén cada vez peor, cada vez peor, cada vez peor. Hasta que.
Interlocutor B (00:19:47-00:20:01): Ayer mi mujer fue a comprar leche tarde y volvió y dice Algo pasó, está cerrado. Claro, suponiendo en un momento de inseguridad de comercio, le dije no, no es por los rapiñeritos de caramelos. A las 22 h vi a la dueña y me confirmó que que fue por eso, señor.
Interlocutor A (00:20:01-00:20:03): Le vaciaron todo el reparto de caramelo.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:06): Cerró un comercio en el cerro por los niños.
Interlocutor A (00:20:07-00:20:08): No dice nada.
Interlocutor C (00:20:08-00:20:14): No informan además el poder de los niños para ocultar porque son intifadas, señor.
Interlocutor A (00:20:14-00:23:05): Son intifaditas, son faveladitas. ¿Cuando venían los saqueos de allá arriba, se acuerda que agarraban los Vicente? Es eso, señores, eso mismo. Yo mismo, pero con niño y disfrace y con adultos que van pidiendo perdón porque estoy sometido. Yo no soy, no estoy de acuerdo con esto que estamos haciendo, pero lo tengo que hacer, mijo, porque si no en mi casa es un infierno. Es tremendo. Yo tuve que salir, yo salí con mi hijo hipotético. Se armó un lío espantoso porque no tenía disfraz y lo tuve que vestir de le pinté la cara de blanco y le puse una y no sé, la gente se lo tomó mal, como una provocación. Gente que puteaba Conde y me puteaba a mí y a mi hijo hipotético. No entendí nada, no sé ni por qué. Lo que pasó fue me telé que había jugado Nacional. Yo pensé que me había olvidado jugar Nacional yo. Y en el momento cuando se empezaron a insultar y se puso a poner pesado con nosotros, la cosa en la calle, pues me lo llevé para 8 de octubre porque me gusta Halloween, pero de verdad, uruguayo. Me gusta Halloween uruguayo. Dije vamos a hacer algo, pero no vamos a hacer Halloween acá en Literaví, es la fácil, vamos para YouTube. Y lo disfracé todo caminando por YouTube. Y se empezó a poner pesa la cosa, la verdad. Se empezó a poner fea. Se puso Halloween de verdad. Y entonces mi hijo hipotético se puso cada vez más fue metiendo cada vez más en el personaje, el personaje de hincha Peñarol. Y nos puteaba no sé qué. Y yo decía no tengo nada que ver. Y pedía caramelo y la gente lo miraba mal todo, no sé cuándo. Yo en un momento pensé de ese alubin que un año aluvin se puede salir hincha nacional y otro halloween se puede salir hincha de peñarol. Y nos equivocamos de año. Después me enteré todo, la copa Sudamericana. Y bueno, estaba todo mal, todo feo, todo feo. Y mi hijo cae peor, cae peor. Terminamos la comisaría porque empezó a romper los parabrisas de los autos y se metió en el rol, se metió en el rol caramelo, caramelo. Gritaba y pa y le pegaba. Empezó a rompe vidrio todo. Peñarol y caramelo, peñarol y caramelo, y peñarol y caramelo nomás, peñarol y caramelo nomás. Y esto Peñarol y esto caramelo y no sé qué, no sé cuánto, y dulce Peñarol y bla, bla, bla, pum. Pam, pam, pam, pam. Rompió una vidriera en 8 de octubre. Empezó a sonar la alarma. Todo patrullero, todo para adentro. Por la responsabilidad. Eso mismo. La responsabilidad penal. Eso yo me hice el que no lo conocía. Pero mi hijo hipotético tiene una memoria, una cara. No se le olvida. No le olvida. No se le olvida una cara. No se le olvidó mi cara.
Interlocutor C (00:23:05-00:23:06): ¿Mijo, quién es tu papá?
Interlocutor A (00:23:07-00:23:22): Se dio cuenta. Yo mirando para otro lado. Me había ido una cuadra y media hasta que salió con la chanchita y me señaló y dice Papá, papá. Este tiene una memoria visual. Tiene este. Y bueno, y ahí marchamos para la comisaría.
Interlocutor B (00:23:22-00:23:32): ¿Este será tu hijo, no? Manda que salió con un disfraz. Mira lo que es esto. Genera violencia. Un disfraz de fantasma de Peñarol. Con un cinco a cero salió. Esto no es así. Los padres están mal. Eso no es.
Interlocutor A (00:23:32-00:23:33): La camiseta.
Interlocutor B (00:23:35-00:23:36): No tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:23:36-00:23:54): No, yo le puse la camiseta porque no tenía disfraz, señor. Me estaba haciendo un escándalo acá adentro tenía disfraz. Le pedí a un vecino una camiseta de Peñarol, que dice que es hincha de Peñarol. ¿Le dije me da una camiseta de Peñarol? Y lo disfracé zombie. Me parece un disfraz aterrador. Algunas experiencias de noche, por la calle, incluso para la vereda.
Interlocutor B (00:23:54-00:23:57): Tremendo. Octubre jugaba nacional por la Sudamericana.
Interlocutor A (00:23:57-00:24:03): Bueno, bueno, entonces tenemos la comisaría. Creo que no le importa menos espantosa. Cómo no.
Interlocutor B (00:24:03-00:24:07): Me parece terrible lo que está con otras cosas.
Interlocutor A (00:24:09-00:24:19): ¿Y sabe cómo salí? Una genialidad. Se me ocurrió una genialidad. Pidí ayer una llamada. Tengo derecho a una llamada.
Interlocutor B (00:24:19-00:24:22): ¿Se puso a dialogar así, pidí, no? Empieza a hablar como así, como Ñerico.
Interlocutor A (00:24:23-00:24:32): Como estaba preso, hablaba pariente, te hubiera hecho una llamada. Claro, lógico. Estaba preso con un hincha peñalo. Imagínense, me metí en el ro.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:34): Todo tomado en el rol. Sí, sí.
Interlocutor A (00:24:44-00:24:54): Tranquilo, patito. Cada Melo y Peña. No, Peña no. Y cada Melo nomás. Y pará, pará. Pero te he dicho una llamada. Y ahí le envío para hacer una llamada. ¿Y a dónde llamo?
Interlocutor B (00:24:54-00:24:56): Ni idea. Darle su casa a su mujer, me imagino.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:07): La comisaría gira. Hola, hola, soy Darwin, le digo. Y no me conocía.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:09): ¿Y cómo salió?
Interlocutor A (00:25:10-00:25:42): Nos está pasando la de Cotelo, digo. Salimos solo por Internet. ¿Qué pasó? No me conoce más nadie. Me están haciendo la caída. Yo pensé que estaba al aire, que no se escuchaba gente. Y le pedí ahí le pedí que preguntara ahí, ya que uno me conocía. Hay uno acá que dice se llama Darwin. ¿En el teléfono dice Alguien lo conoce? ¿Ve a uno ahí que me escucha? Me atendió y le dije Voté acá preso con mi hijo. La celda me tenés acá a 10 m. Le digo Sácame acá porque está todo mal y me sacó y no vinimos para acá con mi hijo hipotético.
Interlocutor C (00:25:42-00:25:43): Qué buen uso.
Interlocutor B (00:25:45-00:25:54): No sé si en alguna película lo vi esto, porque la llamada de la película estadounidense aparece siempre como esa posibilidad de una llamada genera el abogado, la familia cercana para que llame el abogado.
Interlocutor A (00:25:54-00:26:05): No, la verdad llamé a la propia comisaría, estaba el teléfono ahí, le decía el número de teléfono, una genialidad. Y yo con un teléfono, vio que yo sin un teléfono no soy nadie.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:08): Pero yo con un teléfono claro, invocó su superpoder.
Interlocutor A (00:26:08-00:26:40): Básicamente me hice mi propia cabina telefónica. Yo soy como Superman, necesito de una cabina telefónica. E igual la usa para desvestirse y vestirse. Es un fetichista más bien, no sé por qué le gusta vestirse y vestir una cabina telefónica yo la uso para el sentido que tiene la cabina telefónica que ellos habla por teléfono. Señor, yo me considero mucho más cuerdo que su propio pero bueno, yo no soy adoptado y vine de escritor, yo que sé, está bien, cada uno tiene los problemas de la cabeza que tiene.
Interlocutor B (00:26:40-00:26:47): Sería vandalismo o trit como queda al final porque bueno, por uno que truco trato.
Interlocutor A (00:26:47-00:26:54): Y bueno, ahí me volví, lo metí para la cama todo y tuve a los guachos estos jugando al fútbol hasta las 10:00 p.m. y después de la 10 a las 12 a la escondida.
Interlocutor B (00:26:54-00:27:03): Bueno, acá cuenta un padre que el hijo se durmió recién a las 12:00 p.m. todo pasado de caramelo. Y su última frase antes de dormir al padre ya casi durmiéndose fue falta.
Interlocutor A (00:27:03-00:27:16): Un año para Halloween, falta un año para de vuelta para que Prepárate, prepará ese culito porque va a sangrar. Eso es lo que le está diciendo desde su ternura le está diciendo eso es hermoso.
Interlocutor B (00:27:16-00:27:24): Bueno, una cantidad de experiencias que vivió la gente en el día de ayer. Muchos padres que mandan su foto disfrazado como muestra de que bueno, fueron cooptados.
Interlocutor A (00:27:24-00:27:31): ¿Vamos a ir a una muestra? ¿Sí, vamos a hacer una muestra con las fotos en blanco y negro para recordar, verdad?
Interlocutor B (00:27:31-00:27:55): ¿Para recordar ese momento, bueno, acá de los huevos, no? Hasta el año John Sayago tarde siempre y todos los primeros de noviembre tengo huevazos el frente de mi casa. Ayer llegué antes con caramelos, los pendejos de mierda me tocan Tim y me encajaron huevo igual dice la nani que está desesperada in sayo porque si tira un huevo igual a pesar de los caramelos ya es un despropósito del vandalismo, si es que se puede decir.
Interlocutor A (00:27:55-00:27:58): Sí, claro, es vandalismo sin valores. Eso es lo que dice usted.
Interlocutor B (00:27:58-00:28:09): Sí. Bueno, pregunta yo no salí ayer porque no querían salir. Bueno, no hay dulces en la teja. La grande como que consigue.
Interlocutor A (00:28:09-00:28:17): Arruinó la cabeza, Joel. Es una cosa espantosa. Toman agua, no toman refresco, no quieren salir a pedir caramelo. Es una cosa horrible.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:24): La grande consideraba que era grande. Ya se ve que en el grupo amigos hicieron de la cabeza ya estamos grandes para esto. Veo que pasa en la preadolescencia, que se creen antes, mucho antes las cosas.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:27): Sí, porque por eso es que arranca a los siete años la preado.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:27): Claro.
Interlocutor A (00:28:27-00:28:29): Se creen como ya arranca antes y.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:35): La chica lo come caramelo. Así que está en la teja. A las 5:00 p.m. empezaron a cerrar los comercios. Yo hice lo mismo con el mío. Otra noticia que no sale en el diario.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:39): No sale en los diarios eso. ¿Por qué no sale en los diarios eso? ¿Por qué?
Interlocutor B (00:28:39-00:28:42): Cinco del table la teja. ¿Cómo lo cerrás? La gente vuelve a laburar, va al almacén.
Interlocutor A (00:28:42-00:29:15): Hay un comercio cerrado a las 5:00 p.m. que muestra la hora a las 5:00 p.m. y dice Cerrado por Halloween. Y el titular bien grande toque de queda. ¿Por qué ningún diario dice eso? ¿Por qué? La dictadura de los niños, el totalitarismo de los niños tapa todo este día. Y todos hacemos como que no sucedió. Hoy nos levantamos todos como si no hubiera sucedido. Y así le tuvimos bajo la pata. Bajo las botas de los niños, señor. Las botas de lluvia de los niños. Ayer nos pisotearon la bota de lluvia.
Interlocutor B (00:29:15-00:29:31): Me tocó ser de chaperona de mi sobrina de cinco años y sus amigos. ¿En un momento le dije a él, al sobrino José, por qué no te comes uno de los carmelos que te dieron y nos sentamos a descansar un ratito? Y me no, tía, no podemos perder tiempo. Tenemos que seguir tocando en todas las casas. Estaba poseído ese niño.
Interlocutor A (00:29:31-00:30:02): Exactamente. Así son, señor. Así se comportan. Esa es la situación de terror en la que tenemos que vivir. Y cada uno, bueno, lo vive como pudo. Lo que les quiero decir a todos es que están todos perdonados. Todos los adultos están perdonados. No puede haber ningún reclamo de adulto adulto, porque cada uno hizo lo que pudo, señor. En una situación de máxima tensión y opresión. Eso es una cosa. Y la otra es nunca más.
Interlocutor B (00:30:04-00:30:28): Antes de ser padre odiaba Halloween. Ahora tengo un hijo de cinco años que ayer esperó hasta las 8:00 p.m. que yo llegara de laburar para salir a pedir caramelos. Me sentí tan mal que se quedara sin salir, que salimos en el auto a recorrer supermercados y estaciones. Los primeros no tenían nada. Me entré a desesperar hasta que encontramos muchos lugares que sí le dieron. Volví a casa re feliz. ¿Y me di cuenta que me importaba Halloween porque mi hijo me cambió la cabeza.
Interlocutor A (00:30:29-00:30:37): No? Esa es la forma que tiene de verlo. Para celebrarse con autoindulgencia.
Interlocutor C (00:30:37-00:30:38): Es una forma de adaptación a la opresión.
Interlocutor A (00:30:40-00:31:14): Perdonarse a uno mismo por ser un pusilánime. Porque cómo se comporta uno como un pusilánime, como un cagón que no le puede decir nada al hijo y que tiene que salir y dejarse someter y hacer todo lo que le diga y estar a una intensidad 1 velocidad que no puede seguir ese ritmo frenético porque está con un pasta vasero al lado. Es un palito loco, va a ser al lado. ¿Y entonces bueno, al otro día que hace? Se perdona. Autoindulgencia. Y eso es lo que tenemos que hacer. Tranquilo, hay que apostar al perdón a nosotros mismos. Adultos. Nunca más. Hasta nadie me viene. Nunca más.
Interlocutor B (00:31:14-00:31:28): Bueno, final de lo que es esta dictadura. 26 de marzo, venía a Brasil, tuve que pasar por ahí, había unos pendejos pidiendo caramelos y que me iba manejando me para un pendejo como que no tenía caramelo. Me mandó huevo podrido para dentro del auto. La puta madre. Tengo hoy el auto en el lavadero.
Interlocutor A (00:31:28-00:31:32): Y no le puede pegar, no puede bajar y defender, no le puede pegar, no le puede pegar. Está mal visto.
Interlocutor C (00:31:33-00:31:34): Fuera de las redes está mal visto.
Interlocutor A (00:31:34-00:31:42): Pegarle un guacho chico. Ya está mal visto pegarle un guacho chico. Ahora, si uno le pega un guacho chico y persona fantasmita mucho lo mal que puede.
Interlocutor B (00:31:42-00:31:54): Yo estoy azorado, sorprendido, la verdad. Vivo en el mundo Frutillitas, que hoy mencionó además el fiscal Díaz también. Además subía todos mencionan, parafraseo, su vida a día. Vivo yo solo en Frutillita.
Interlocutor A (00:31:54-00:32:01): Mi día es increíble, porque en algún momento era una metáfora exclusiva que utilizaba para dañarlo emocionalmente.
Interlocutor C (00:32:02-00:32:04): Y ahora se ha expandido.
Interlocutor A (00:32:04-00:32:13): Y ahora se expandió y ya no la puedo usar más. Me siento como los primeros seguidores del cuarteto de no le digo la verdad.
Interlocutor B (00:32:13-00:32:29): Bien naif, bien ingenuo. Nunca había visto lo de los huevazos, la verdad. Y recorre el centro con las niñas, porque tienen la escuela en el centro, o sea que es un lugar bastante digamos que junta muchos barrios. Pero no había visto lo de los huevazos. Se ve que es masivo y está muy mal. Darwin, condenemos esto de los huevazos.
Interlocutor A (00:32:32-00:33:06): Nada, nada, nada voy a decir yo lo único que digo es perdonémonos a nosotros mismos. Sigamos para adelante, miremos para adelante, no tengamos sigamos ahí presentó Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro. Con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:33:12-00:33:18): Bueno, Darwin, continuamos. ¿Luego de recibir cientos y cientos de mensajes de todos los que vivieron de diferente manera Halloween el día de hoy.
Interlocutor A (00:33:18-00:33:21): También hay que descargar, entiende?
Interlocutor B (00:33:22-00:33:25): La mayoría estaban descargando, le digo la verdad. Estaban haciendo catarsis.
Interlocutor A (00:33:26-00:33:37): ¿Hicimos un bien a la sociedad, me parece, no? ¿A dónde hay que pasar a cobrar? Ventanilla de mi descobro, señor. Por este servicio a la sociedad, que la caballería espere.
Interlocutor C (00:33:37-00:33:39): Un doctor honoris causa. Una pensión graciable.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:41): Pensión graciable. Eso le voy a esperar.
Interlocutor B (00:33:41-00:33:41): ¿Quiere, Darwin?
Interlocutor A (00:33:42-00:34:19): Yo pensé en gracia. No solo quiero la voy a tener, la voy a obtener, señor. Lo sé. Estoy convencido de eso. Es mi principal objetivo en la vida. Bueno, viejo, en el medio del casting de presidente que está haciendo el MVP, bueno, les hacen probarse chancletas, sentarse en silla con tapita. Hecha con tapita de plástico, como de Mújica. Tienen una réplica de la chacra y los hacen caminar con la chacra. Los prueba a ver si en diferentes situaciones a ver si responden a los estándares del MPP.
Interlocutor C (00:34:19-00:34:23): Claro, los estándares de presidenciabilidad.
Interlocutor A (00:34:23-00:34:32): Boina. Boina. Les hace ponerse boina también. Es muy de la boina del mpp. Entonces, bueno, ese tipo de cosas que les hacen hacer.
Interlocutor C (00:34:32-00:34:37): Ahí llevaron a Martínez, el segundo después de Carolina Cose. Daniel Martínez.
Interlocutor A (00:34:37-00:34:49): Daniel Martínez. Y mientras estaba Martínez en búsqueda, se estaba escribiendo porque lo están torturando.
Interlocutor B (00:34:49-00:34:56): Es el mismo día que Mujica decide hablar con búsqueda. Obviamente, en este caso, para parte era Halloween. Se disfrazó de.
Interlocutor A (00:34:59-00:35:00): Comer un asado con él.
Interlocutor B (00:35:02-00:35:06): Se disfrazó de informantes en un escenario interpretado por alguien.
Interlocutor A (00:35:07-00:35:18): Yo quería disfrazar a mi hijo hipotético de Mujica y salir a rondear la casa de Martínez. Esa era mi intención. Pero no sé bien dónde vive Martínez y no conseguí disfraz.
Interlocutor C (00:35:18-00:35:22): Lo dijo al aire. No tocan nada. Está en la zona de la aduana de Oribe.
Interlocutor A (00:35:24-00:35:37): Tendría que habernos paseado por ahí con mi hijo hipotético. Ahí no estoy. No me da el cuero y la barra me empuja. Y yo le iba a hacer la.
Interlocutor C (00:35:37-00:35:39): Voz caramelos o la barra me empuja.
Interlocutor A (00:35:39-00:36:21): Exactamente. Le vamos a tocar la puerta y dice caramelo. O me la barra me empuja a mi caramelo. Caramillo, necesito más caramelo. Y le íbamos a hacer así toda la noche. Íbamos a estar ahí merodeando a Daniel Martínez. Pero no conseguí la dirección de Daniel Martínez y no conseguí disfraz. Una pena, porque para mí iba a ser un Halloween ideal. A mi hijo tampoco le divertía mucho y pasase de música y que yo hiciera la voz. La verdad, vamos a decir, a mi hijo hipotético no le gustaba eso. Así que bueno, finalmente fracasó. Pero lo que no fracasó es la noticia que sale en búsqueda que Mujica se va a hacer. Es buenísimo.
Interlocutor B (00:36:24-00:36:27): ¿Qué chequeo médico hay para decirte si puede ser presidente? ¿Dónde, qué clínica se hace?
Interlocutor A (00:36:28-00:37:47): En la clínica de Mujica, Quincho Varela. Ya están montando en el Quincho Varela una especie de centro médico donde va a haber un simposio, todo mientras comen chinchulines y eso. Van a ir todo ahí, lo van a esterilizar y todo. ¿El quincho Varela? No, esto es todo. Mientras le dan a los chinchu y al wiki, a todo eso. Bueno, corriendo al perrito de la princesa Letitia, ese tipo de cosas por ahí que anda buscando Manuela. No está Manuela. Ya está. Buscate otra cosa, perrito. Tomá, toma este trapo. ¿El perrito de la princesa, la tiria que está alzado, entiendes? Por eso se le había prohibido la entrada. En un momento la invitó nomás a la princesa de Titia, porque es su perro. Hizo cualquier cosa. Hizo cualquier cosa. Hizo un desastre teniendo relaciones con una ardilla, con un calpincho en la chaca. Bueno, entonces van a armar ahí en el quincho Varela, en un asado donde va a haber un choqueo médico, en un asado y mosquito comiendo los chinchos y las mollejas y todo. Van a ir viendo cómo le cae. Exacto, cómo le va cayendo todo. Y se va a ir mamando durante todo. Se le van a hacer una prueba de estrés, señor. Lo que se llama una prueba de estrés.
Interlocutor B (00:37:47-00:37:50): No, no, cuando se estresa en las empresas, en las consultoras, eso es otra.
Interlocutor C (00:37:50-00:38:01): Cosa, no se hace chica llevar el organismo de alguna forma. Pero las pruebas médicas les hacen correr. Por ejemplo, el orden de la práctica.
Interlocutor A (00:38:04-00:38:37): Chinchulín y whisky. Primero arranca con chinchulín y molleja y whisky. Y después hay chori, perro y vino. Unos chori y unos vinos y unos vinacos casero el vino y se termina con pechito de cerdo. Y después cerveza y se vuelve cerveza artesanal. Y grapa. Exactamente. Una grapa bajativa con unchelo que le regalaron la embajada italiana.
Interlocutor C (00:38:38-00:38:41): Si la taquicardia es leve, cuando llega al final es que está bien.
Interlocutor A (00:38:41-00:38:55): Exactamente. Y si puede hacer una columna de habla el presidente para el operador que va a estar ahí, el operador de radio m puede ser presidente. Le van a hacer ese es el.
Interlocutor C (00:38:55-00:38:57): Chequeo que le van a hacer es espectacular.
Interlocutor A (00:38:58-00:39:22): Nos vamos a saber perfectamente si está capacitado para ser o no presidente. Y se pone lindo esto porque sobre todo por eso, porque le pone un poco de misterio y le pone picante a esta situación que estaba muy aburrida, la verdad. ¿Y que como dijimos ayer, sin saber todo esto, verdad? Sin saber todo esto que estaba urdiendo los allegados a Mujica.
Interlocutor B (00:39:24-00:39:33): El mismo día de Martínez. Y Noche de brujas, además, Halloween, el mismo día, todo a propósito, es brillante.
Interlocutor A (00:39:33-00:40:09): Lo llamaron el miércoles. Ahí Martínez tendría que haber sospechado porque lo llamaron al casting del MPP el miércoles, que es el día antes que ya le busca. Y Martínez tendría que haber sospechado un miércoles. Qué raro, qué raro. Miércoles. No sé, no se equivo mejor le digo que voy el viernes. Tendría que haber pedido cambio de día. Y bueno, y entonces ahí dice qué tal que van a reconstruyeron un en búsqueda reconstruyeron un asado que hicieron en un edificio de la rambla. Lo reconstruyeron. ¿Dije sabes cómo lo reconstruyeron?
Interlocutor C (00:40:09-00:40:10): Y compraron la misma carnicería.
Interlocutor A (00:40:13-00:40:45): Todo lo mismo hicieron. Y llamaron a Mujica. Bueno, ya estamos acá, ya armamos todo. ¿Cómo fue? Entonces Mujica fue hasta ahí y entonces se sentó y acá la barra vos hacé así, vos danza, Marinale, vos. ¿Yo? Vos no sé qué. Marinale. Marinale hacía tocaba timbre y salía corriendo porque no entra a las reuniones. Tocaba timbre, pasó todo el coso tocando tip. Pero tiene que hacerlo porque Mujica 300000 ejemplares vendió el libro Mujica ya.
Interlocutor C (00:40:45-00:40:46): Sí, sí. Tiene que hacer lo que le pida.
Interlocutor A (00:40:46-00:40:53): Exacto. Tiene que hacer todo lo que le pida. Y dice Ponete la boina.
Interlocutor B (00:40:53-00:40:54): No, Tulugi no está mal.
Interlocutor A (00:40:55-00:42:28): Ponete la campera y la boina. Sos Agasi. ¿Me vas a decir que sin mí y no llevamos la presidencia? Y lo reconstruyeron todo así. Entonces en un momento le pillan Vos sos Martínez. ¿Bueno, eso era cómo es que se llama el chueco albarillo, señor? Chueco albarilla. Chueco albarilla. Jason Martínez Huelmo. Martínez Huelmo nomás. Película. Y vos sos Alfredo Fratti. ¿Y hay alguno acá que sea mío, amigo? Agarguen para el chiquete acá. Vos sos Juan Raúl. ¿Y entonces ahí Juan Raúl le decía pero recién llegué y no te vas a presentar? Pepe, yo recién llegué y vos ya te vas. Eso me decía Juan Raúl. Entonces dije bueno, se acabó. Voy a hacer un chequeo. ¿Y si el chequeo me dice que tengo el cuerpo porque me empuja la barra y porque me divierte un poco también Carlos, al pelado mar no tiene ninguno de ustedes tiene uno candidato que tenga chance? Hablan con López Mena. ¿No hablan con López Mena? No es un candidato. No tiene un candidato. ¿Tiene un padrino de los nietos? ¿Algo que tenga chance de presentar? Ah, no, es para comprar los aviones. No estoy, tuve una redirección y bueno, en fin, ese tipo de situaciones.
Interlocutor C (00:42:28-00:42:29): Reconstruyó la asado.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:31): Reconstruyeron toda la sala.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:39): Lo reconstruyeron el miércoles, que es el día que se juntan ellos con Mujica. Esto fue el lunes, dice búsqueda. Así que bueno, tuvieron dos días para rearmar ese asado y contar.
Interlocutor A (00:42:39-00:43:20): Mientras Martínez, la verdad que te quedó precioso el asado. Salió igualito. Eso fue lo último que le dijo Mujica. Salió igualito. Cuando quiera me voy contigo. Gira a presentar el libro. No llames a casa que si no atiende lucía y no me deja. Pero llámame al celular con el que arreglo la gira. A todas las giras para el problema. Ahí está en la pepa, señor, que no quiere. Lógico. Yo digo que la pepa lo echa la casa. Que además anunció que se retiraba la pepa.
Interlocutor B (00:43:20-00:43:23): Si no va a ser senador. Legisladora, digamos. No va a ser candidata legisladora.
Interlocutor A (00:43:23-00:44:50): Exacto. Y ni viene. No llegues a retirar la pepa. Este viejo bandido va y dice que yo vas a estar todo el día en casa, entonces va a estar. Vamos a estar todo el día. Callos dos, porque este es viejo de antes. El hombre de antes que huía del hogar, señor. ¿Entienden? No es de esto de lo nuevo. Estoy en casa y estamos los dos y qué lindo y todo no sé qué de los que huye de ellos, que ya sean dirigentes de un equipo de baby fútbol igual. Y bueno, así que estamos en esa que se puso lindo, se puso divertido. Cuando aparece Mujica las cosas se ponen divertidas. Dios quiera el chequeo. Bueno, si el chequeo le da que tiene por ejemplo, tres años de salud segura, estamos en el mejor momento. Las mejores de las hipótesis que se mueran a mitad del mandato y tengamos un super velorio transnacional. Eso que estamos a esperar, que yo estoy esperando porque va a ser el mejor día de nuestras vidas. La verdad. Van a ser 48 h inolvidables. Va a ser como una fiesta patria en la que va a venir mi Jägger, va a venir todo el mundo. Va a venir mi Jäger a tomar agua del neguaedo. Todo hace todo. Lobo Núñez.
Interlocutor C (00:44:51-00:44:53): El lobo fue el que lo recibió.
Interlocutor A (00:44:54-00:45:11): Ella también va a tomar. Todo va a venir. Todos, todos van a venir. ¿Entiende? Mandela, Cofiana, Dani Glover, todo. Seño Ricky Martin.
Interlocutor B (00:45:13-00:45:17): Metió como dos muertos ahí. De cuatro. Si metió un par de muertos.
Interlocutor A (00:45:17-00:45:21): Van a venir también Teresa May, Obama.
Interlocutor B (00:45:25-00:45:28): Con el Brexit. Pero bueno, Dani Glover. Si lo han paseado por todos lados. Dani Glover.
Interlocutor A (00:45:28-00:45:36): Dani Glover va a venir, van a venir todos, así que estamos esperando. No he podido hablar, la verdad. Sabe que ya soy un experto.
Interlocutor B (00:45:38-00:45:40): ¿No ha podido hablar de Fer y sigue leyendo eso?
Interlocutor A (00:45:40-00:45:44): Sigo leyendo declaraciones cada vez peor, cada vez embarra más.
Interlocutor B (00:45:45-00:45:53): No se corresponde con la persona que yo pensaba que era Agustín. Esta demanda que le hizo, dice Fer Vázquez en 180 ahora no te acaban de publicar.
Interlocutor A (00:45:55-00:46:21): No. Está peleando contra el mito popular, que es uno de los errores más estúpidos que pueda cometer alguien que es de dominio público. El mito popular está invicto, chiquito. Te voy a decir una cosa. El mito popular está invicto. Nadie logró vencer a un mito popular. Lo que la opinión pública ha decidido pensar de vos, que es que sos un sorete, no va a cambiar.
Interlocutor B (00:46:23-00:46:29): Pero mire, usted cuando habló de Fer, dijo que estaba a favor de Fer porque está a favor de los ganadores, dijo. Está a favor de Cristiano Ronaldo, de Fer B.
Interlocutor A (00:46:30-00:46:41): Que están dispuestos a sacrificar parte de su alma, su mente y su físico para ganar. Es diferente a estar porque los ganadores hay gente que ha ganado cinco de oro.
Interlocutor B (00:46:41-00:46:43): No, claro, no, no, los que están dispuestos a sacrificar.
Interlocutor A (00:46:44-00:47:14): Perder parte del alma, señor. Se pierde el alma, se pierde el estómago, se pierde parte del organismo, se pierde la mente, se pierde una cantidad de cosas. Para eso, señor, hay que estar dispuesto a meter la caravilla en la picadora de carne y después te queda como a Roberto Muso, la cabeza. Pero eso es lo que respeto. Por eso lo respeto a Roberto Muso, señor. No le escucho los temas. Son malísimos los temas. Pero bueno. ¿Por qué? Por eso mismo, porque pasó la cabeza por la picadora de carne. Hay que ver la picadora de carne y meter la cabeza adentro. Hay que ser fuerte.
Interlocutor B (00:47:14-00:47:26): Ricky Muso, al que calificó de perdedor y que escribió al Facebook que no toquen nada. Y hola, aquí Ricky Muso. Cumplo años los 31 de octubre. Agrégame un porotito más de perdedor. Antes era mi cumpleaños, ahora es también Halloween.
Interlocutor A (00:47:27-00:47:55): Es impresionante. Ricky un perdedor. Un perdedor. Roberto un ganador. Dio todo por ganar. Roberto dio todo. Por eso lo respeto más a Roberto. Pero me gusta más tu tema, Ricky. Es así. No le escucho un disco a Roberto ni loco. Ahora imaginate, la nena no llora, esa pavada. Estoy contigo, Ricky, estoy contigo. El respeto está con tu hermano, claramente.
Interlocutor B (00:47:55-00:48:00): Está bien que hable mañana porque hecho gira mediática toda la semana Fer Vázquez. Así que como resumen de esta semana, donde.
Interlocutor C (00:48:06-00:48:07): Va a quedar sobre justificado.
Interlocutor A (00:48:09-00:48:21): ¿No necesito, sabés? No necesito. Soy autosuficiente para justificarme a mí mismo. Justifico todas mis negligencias con una solvencia que la verdad, si tuviera esa solvencia para el resto de mi vida sería de las personas más eficientes.
Interlocutor B (00:48:21-00:48:26): Creo que es un acierto. Además, lo que pasó. Que quede para mañana. Fer Vázquez y Agustín.
Interlocutor A (00:48:26-00:48:27): Renunció el director del INED.
Interlocutor B (00:48:28-00:48:28): Buenísimo.
Interlocutor A (00:48:30-00:48:39): Estoy orgulloso. Quiero que sepa. Estoy orgulloso de ustedes que por fin lograron meter una metieron la renuncia.
Interlocutor B (00:48:39-00:48:44): No hay ningún mérito que venga no.
Interlocutor A (00:48:44-00:49:11): Periodístico que vaya a renunciar. Te voy a tirar mierda. Me parece que es un hallazgo periodístico. Y estoy orgulloso también del sistema oriental porque es otro argentino que quebramos con nuestra desidia, negación de realidad y resistencia a medir nuestras incompetencias. En algún sentido, me enorgullece esa fortaleza de nuestro sistema que se impone ante las voluntades bien entendidas.
Interlocutor B (00:49:11-00:49:16): Sí. La consecuencia es estar mirando muy mal el grave problema de la educación que tenemos. Pero bueno, bueno.
Interlocutor A (00:49:16-00:49:30): Pero ahora tenemos un problema. Es para mi des. Y con él te lleva a todos los problemas que él había visto porque no quedan testigos. Yo voy a contar una cosa antes de irnos, que es una enseñanza. A mí me gusta irme con enseñanza.
Interlocutor B (00:49:30-00:49:30): Me gusta.
Interlocutor A (00:49:31-00:49:43): Y le voy a decir que el manual paso un del manual para solucionar problemas que escribió Wilson Neto, que es un genio de la educación. No sé si ustedes lo conocen.
Interlocutor B (00:49:43-00:49:43): Sí, claro.
Interlocutor A (00:49:44-00:50:00): Paso un haga renunciar al que dice que hay problemas. Verá cómo los problemas se empiezan a diluir cuando no directamente desaparece. Tenemos mucho menos problemas ahora que no está Palamides. Yo siento que tenemos mucho menos problemas. Teníamos muchos problemas en educación. Ahora tenemos menos.
Interlocutor B (00:50:00-00:50:02): Cuando se fueron, filgó Mir también.
Interlocutor A (00:50:02-00:50:13): Muchísimo. Ellos están en el estómago de Neto. Israel está en el estómago de Massey y juegan concurso de luto una y otro. Pero lo van a ir usando.
Interlocutor C (00:50:14-00:50:15): A ver si el otro adivina.
Interlocutor A (00:50:19-00:51:21): Cómo es. Cómo es que esta frase que Neto no quería escuchar, esta de cosa de marco curricular común. Marco. Marco curricular. ¿Quién soy? ¿Quién soy? Figueira. Está tirutando Figueira. Le dije alemán. Y le dice además le dice luchar incansable, le dice la guaya estructural de la educación. Guaya tiene problemas. ¿Quién soy? ¿Quién está se lutando para mi beso? La gente se hace drama. Darwin fue presentado por Clash. Vos también tenés cosas para decir. Con los planes claro, desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.