2018-10-20 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 15/10 al 19/10 – Darwin Desbocatti
Lo mejor de las columnas de Darwin del 15/10 al 19/10 – Daniel Martínez “salió del cuarto secreto“, “Lacalle Go“ arruinó su slogan de campaña y las traductoras de lenguaje de señas boicotearon a Verónica Alonso.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:02-00:00:14): Martínez salió del cuarto secreto y nos dijo Estuve ahí adentro, estoy en una lista, no me van a creer, me.
Interlocutor B (00:00:14-00:00:15): Vi arriba, no me van a creer.
Interlocutor A (00:00:15-00:00:18): Me vi, me vi. Soy precandidato.
Interlocutor C (00:00:19-00:00:20): Rompe los ojos.
Interlocutor A (00:00:20-00:00:28): Bueno, sí, bueno, ese es el problema, señor. Ese es el problema. ¿La forma, digamos, la que nos dijo mijo.
Interlocutor C (00:00:30-00:00:31): Por qué?
Interlocutor A (00:00:31-00:01:52): Y esa cosa de es claro que ya soy precandidato. Está bien, yo me dije nombre. Eso rompe los ojos. ¿Cómo rompe los ojos? ¿Cómo rompe los ojos, Daniel? ¿Cómo rompe los ojos si nosotros estábamos usando una santiparra oscura para dormir en el avión con el único objetivo de no ver su precandidatura? Porque usted así lo estableció en este juego perverso, sórdido, lascivo en el que nos ha envuelto y nos han hecho partícipe de usted, Carolina Cose y Mujica, que nos hicieron cumplir un rol en este cambio de roles, señor, del sadomasoquismo, del perverso este, que no entendimos nunca ni siquiera qué rol era el que teníamos, que cómo se jugaba. Y no nos dijeron claramente qué era lo que teníamos que hacer, cuál era nuestro rol. Y era que no sabíamos hacer como que sabíamos, pero que no sabíamos. ¿Entiendes? ¿Si era que hacíamos como que no sabíamos o hacíamos que sabíamos, pero haciendo que no sabíamos, algo así, entiende? Nunca nos explicaron cuál era nuestro rol al final. Si querían que hagamos como que no sabíamos o que hagamos como que sabemos y les confirmemos su condición de candidato y discutible, o que hagamos como que sabemos, pero que al final actuamos como que no sabemos.
Interlocutor B (00:01:53-00:01:58): Me parece que en la impronta de cualquiera de ellos está el me empuja la gente, me empujan los sectores.
Interlocutor A (00:01:59-00:02:08): Por eso había unos que tenían que actuar como que sabían. Pero esos son los alcahuetes de ellos. El alcahuete siempre sabe el rol que le toca, señor. ¿Le toca algún rol de alcahuete?
Interlocutor C (00:02:08-00:02:10): ¿Sí, la que está extrañada, no?
Interlocutor A (00:02:10-00:02:15): Pero el resto de nosotros, de la población, fue estresante, señor. Yo me sentí usado.
Interlocutor C (00:02:15-00:02:17): Y es porque no hablan claro.
Interlocutor A (00:02:18-00:02:38): Hoy cuando me desperté y vi esto de que había salido del cuarto oscuro, cuarto secreto de Je Daniel Martínez y dijo Estoy en una lista y jefe candidato. Me vi ahí adentro, me tuve que ir a bañar, me pegué una ducha larga. Yo creo que entiendo esa sociedad de esta perversión, señor. Es una perversión.
Interlocutor C (00:02:38-00:03:00): La perversión es porque nunca manifiestan sus deseos. No dicen yo, bueno, andrade sí, por ejemplo, pero en el Frente Amplio. Ah, sí, pero los otros no dicen yo quiero ser precandidato. Dice me honra, me honran. ¿Manejen qué? Si manejen mi nombre. O sea, uno quiere ser precandidato, si no, no le dice a nadie que maneje su nombre o no deja manejar su nombre y es más fácil decir bueno, quiero ser precandidato al Frente Amplio.
Interlocutor A (00:03:00-00:04:37): Pero no lo dice porque somos retorcidos, porque nos hicieron jugar un juego de retorcidos, señor. ¿Entiende? Y fue muy desgastante hacer eso, todo eso como que no sabíamos, pero que sí, que no entendíamos al final nuestro rol en este retorcijón, el colectivo, esta especie de swinger mentales y psicológicos de la precandidatura electoral que tuvimos, señor. Que yo te siento espantoso, señor. Creo que saliendo de una orgía con animales me sentiría mejor de lo que me siento ahora, me dijo. Y encima ahora cuando vídeo dice lógico, rompe los ojos, no dice o dice que es obvio, sí. ¿Ay, por qué le hacen esas preguntas tan tontas de respuesta, Vie? Bueno, porque hasta hace una semana lo negaba. Martínez está ejerciendo violencia psicológica de género electoral, señor, con nosotros. Porque como Mujica ejerce violencia psicológica partidaria con él. ¿Y le aparece abajo de los marcos de las puertas en los lanzamientos de precandidatos inocuos como Vergara, entiende? Porque claro, aparece la foto y dice Martínez, hoy tranquilo, me levanto tranquilo, desayuno, voy a mirar la tapa del diario, el lanzamiento de Vergara va a estar seguro. Lamento la candidatura, que es algo que no me pone nervioso, porque el gordo no junta ni 10 votos, llega a tirar blanca, me cago hasta las patas. ¿Pero a ver, está ahí está el.
Interlocutor C (00:04:37-00:04:40): Pepe atrás, el Pepe ese es Mujica.
Interlocutor A (00:04:40-00:05:13): Ese es Mujica, ese por qué está Mujica la casa y me mira a mí, entiende lo que le digo? ¿Entonces como que le está diciendo, transmitiendo en el claro mensaje semiótico de ahí lo ves? A ver, gana, pero no te olvides que estoy yo parado acá abajo, el marco de apuesta, en cualquier momento atravieso y no me siento la precandidatura y salgo adentro de una bandera y Teo.
Interlocutor C (00:05:16-00:05:18): Y eso de estar en la cabeza.
Interlocutor A (00:05:21-00:05:41): Pero eso no justifica que él nos traslade toda esa perversión y ese retorcimiento a nuestra vida, señor. Y después nos diga rompe los ojos, rompe los ojos. Que rompe los ojos. Rompe los ojos, señor sí, claro, está.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:44): Diciendo, bueno, todos sabíamos esto, estamos hablando algo que todos sabíamos.
Interlocutor B (00:05:44-00:05:51): Nos jodan como poniéndole un final al juego este, ya ahora cuando pero le.
Interlocutor A (00:05:51-00:05:59): Pone un final de superado, pero no, porque esto está yendo de la orgía.
Interlocutor C (00:05:59-00:06:00): Y dice no.
Interlocutor A (00:06:05-00:06:33): Y ya está vestido y fumándose un pucho para que nos cagaste la experiencia todos ahora nos arruinaste la experiencia después que nos habíamos prestado a jugar este juego con él. Y nos dice esto vestido con el Uber en la puerta y nosotros estamos pará, yo todavía yo tengo el preservativo puesto todavía. ¿Daniel, pusemos, entiende?
Interlocutor B (00:06:36-00:06:37): Es complicado. Es un momento complicado.
Interlocutor A (00:06:37-00:06:48): Está horrible esto que pasó, mijo. Yo estoy espantoso. Me levanté con un des norte que no le puede aplicar. Sobre todo por ello, porque rompe los ojos. Y es claro que ya soy candidato.
Interlocutor C (00:06:52-00:07:08): La idea que tenía Martínez, obvia, era esperar que se reuniera el plenario. Pasa que el MPP le atrasó el plenario un mes y unos cuantos días. Y entonces ya estaba atascado Martínez dentro de ese clóset. Cuarto secreto, como quiere, tuvo que salir en la primera rueda de prensa que le preguntaron algo.
Interlocutor A (00:07:08-00:07:11): Claro, a buscar comida, a buscar víveres.
Interlocutor C (00:07:12-00:07:13): Estaba ahí metido en un lugar porque.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:22): Además las encuestas lo están poniendo primero. ¿Entonces empujaban un poquito, decir bueno, usted se hace cargo de esto o quiere que le saquemos el nombre acá, la cincueta?
Interlocutor A (00:07:23-00:07:30): Y sí, está el de Mujica también, no importa. Está el de Munro. Es cualquier nombre ponen ahí, señor. Yo no entiendo por qué la ponen el de Blanca Rodríguez, la verdad.
Interlocutor B (00:07:32-00:07:34): Todavía no hay encuestadora que le haya hecho caso.
Interlocutor C (00:07:34-00:07:36): Porque ella no se presenta.
Interlocutor A (00:07:36-00:07:50): Sí, Martínez hasta ayer no se presentaba tampoco. Y Mujica tampoco se presenta. Y Monro no se puede presentar. Nadie se presenta, señor. Salvo Andrade, no se presenta nadie. Y estaban todos. ¿Entonces por qué Blanca no, señor?
Interlocutor C (00:07:50-00:07:57): Porque mujer no. ¿Qué tiene que ver que sea mujer? Porque no tiene voluntad de hacerlo. Por lo menos que lo haya expresado públicamente. Porque tiene un trabajo.
Interlocutor A (00:07:57-00:08:19): Que además Martínez también tiene un trabajo, señor. Sí, Mujica también tiene un trabajo. Es una estrella del cine internacional. Tiene que ir viendo su película y presentándola y haciéndose aplaudir. ¿Qué se piensa, que no es un trabajo eso? A usted le parece que es precioso, pero después de la tercera vez que se tiene que ver en una película y ver cómo los pajeros lo aplauden después de que termina, se quiere matar.
Interlocutor C (00:08:19-00:08:27): Bueno, en todo caso, Blanca Rodríguez no ha dicho nada parecido a querer candidatearse. Si la pareja de ella, Mario Vergara.
Interlocutor A (00:08:27-00:08:56): No, bueno, se equivocaron de los dos. Bueno, pues te manda el resumen de tarjeta de tu mujer a o es eso me parece lo que pasó. Equivocado, señor. O viceversa, no sé, me parece a mí. Y dice que hay varios grupos que me están respaldando, dice. Y las encuestas parecerían indicar eso. ¿Cómo parecería indicar eso?
Interlocutor C (00:08:56-00:08:57): ¿De qué está hablando ahí?
Interlocutor A (00:08:57-00:09:17): ¿Sí, de qué está hablando, señor? No sé, porque ya no sé qué rol tomar acá. Me había comprado mi antifaz y mi létigo de la 50 sombras de Grace y a la sombra 46 salieron todos, prendieron la luz y ya no sé qué hacer. Yo no te callés.
Interlocutor C (00:09:19-00:09:19): Sí, sí.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:26): Hay que jugar otro juego con este látigo. ¿Qué hago, mijo? No tengo idea cómo reaccionar. Ahora quedamos todo en Orsa y bueno.
Interlocutor C (00:09:26-00:09:31): Hay que jugar otro juego ahora con Martínez. Candidato Cose. Candidata Andrade también cose.
Interlocutor A (00:09:31-00:09:42): No confirmó nada. Y no tiene que salir del cuarto secreto porque ella está encerrada en un cuarto donde hay fibras ópticas que tiene una temperatura muy agradable y eso y no sale de ahí adentro.
Interlocutor C (00:09:42-00:09:43): Ah, como los servidores que hay que mantener.
Interlocutor A (00:09:44-00:09:46): De los servidores. Está en el cuarto de servidores.
Interlocutor B (00:09:46-00:09:49): Claro. Seco y a una temperatura fresca.
Interlocutor A (00:09:49-00:09:59): No se puede mantener como un vino, como una heladera de vino. Como que te puede quedar a dormir ahí. Te puede quedar a vivir ahí adentro y no hay problema. ¿Señor, por eso tiene el pelo así de seco, porque está seco?
Interlocutor C (00:09:59-00:10:06): ¿No, no, bueno, qué tiene que ver lo que está diciendo? Está metiendo y en pelo seco, señor, habrá visto un día que justo le.
Interlocutor A (00:10:06-00:10:06): Quedó.
Interlocutor C (00:10:09-00:10:12): Súper políticamente correcto no decir que.
Interlocutor A (00:10:12-00:10:14): El otro es pelado. Tampoco se puede decir que pelado, pelado.
Interlocutor C (00:10:14-00:10:18): Es el pelo seco es una circunstancia. ¿Un momento, cómo es una circunstancia?
Interlocutor A (00:10:18-00:10:21): Que siempre lo tiene seco, señor. Eso no es una circunstancia.
Interlocutor C (00:10:21-00:10:28): ¿Por eso hay shampoo para pelos secos, no? Claro. ¿Pero bueno, usted cuánto estuvo acerca de cosas para saber si tiene el pelo seco? ¿Qué ve? ¿Lo ve por la tela?
Interlocutor A (00:10:30-00:10:44): Rompe los ojos. Rompe los ojos. Como la precandidatura de Martínez. Rompe los ojos. Hay dos cosas. Rompe los ojos la precandidatura de Martínez y el pelo seco de Carolina Cos. Y seco al revés, señor.
Interlocutor B (00:10:45-00:10:48): Pelo seco, seco, seco, seco, seco, seco.
Interlocutor A (00:10:48-00:11:24): Seco, seco, seco, seco, seco, seco, seco, seco, seco. Pelo seco, seco, seco, seco, señor. No toquen nada. No pudimos terminar lo de ayer ni lo que eso que hablamos de la presentación de la calle golpe. A partir del discurso de la calle Goce. Las caras, que es mucho más importante, las caras de los que estaban atrás, de esos subordinados, para ver ya cómo está la relación entre ellos. ¿Nos dimos cuenta que están al borde del abismo, del tedio, todos ellos, verdad? Y que ya está un poquito desgastada la cosa.
Interlocutor C (00:11:25-00:11:26): Si recién arranca.
Interlocutor B (00:11:27-00:11:30): Se acaba de multiplicar por días el equipo de asesores.
Interlocutor A (00:11:30-00:11:35): Tres fines de semana en Trinidad. Ya los iba a pasar. Tampoco recién arranca. Para ustedes, me dijo.
Interlocutor C (00:11:35-00:11:36): Sí, para nosotros.
Interlocutor A (00:11:36-00:11:50): Ellos ya están en un momento de desgaste anímico y psicológico. Entonces, bueno, nos quedamos ahí, que es importantísimo. Pero no fuimos a la parte del discurso de la calle Go. Adelantamos algo.
Interlocutor B (00:11:50-00:11:52): Un gobierno para evolucionar.
Interlocutor A (00:11:52-00:11:57): Exacto. Evolucionar como el Pokémon.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:01): Tiene razón. Los pokémones evolucionan.
Interlocutor A (00:12:01-00:12:05): Exacto. Así se llama. Los pokémones son eso y lo que hacen evolucionar.
Interlocutor C (00:12:05-00:12:05): Exacto.
Interlocutor A (00:12:06-00:12:53): Si le agrega el jueguito y realidad aumentada que podés cazar la calle Gousitos con la ciudad diferente, la calle Gocito. Que puede ser Heber. Puede ser Heber. Tiene que ser muy hay pocos y te da muchos puntos. Pero por ejemplo, el colorado ese de lente que estaba al lado, que no conoce nadie, está por todos lados. ¿Cuál era ese? Enciso, por ejemplo. Enciso te lo mostrás en cualquier bar. Entonces por diferentes lugares vas encontrando incluso alguna Aparicio, yo que sé, no sé, no importa. Después se ve como allá.
Interlocutor C (00:12:53-00:12:54): Sí, sí, hay que armar, no sé.
Interlocutor A (00:12:54-00:13:04): Si no mete los atacazos y destruir al frente Ampri. El frente ampli, el viente amplio.
Interlocutor C (00:13:05-00:13:07): El frente amplió.
Interlocutor A (00:13:07-00:13:44): Ampri, ellos ya va muy cerca para ser oriental, señor. El frente amplió. Y bueno, el senador entonces apeló a un nuevo concepto para que los legales vieran programático. Esto dice la crónica que evidentemente hizo copypaste de la gacetilla la evolución. Y como decíamos ayer, ya vayan masticando ese vocablo porque nos va a machacar con esto de la evolución hasta que nuestros testículos evolucionen en platos voladores. Prácticamente.
Interlocutor B (00:13:45-00:13:47): Se le ve venir. Eso es verdad.
Interlocutor A (00:13:48-00:15:10): Ahora, dice que con las posibilidades de un triunfo nacional aparentemente más grandes, la Calle Go busca neutralizar los ataques del oficialismo que lo señalan de restaurador. Y por eso apela la idea de evolución para aplicar su plan de cambio en el gobierno. Y entonces ahí es que la calle Gou dijo esto, que es completamente erróneo. El cambio en sí mismo no tiene una connotación positiva. No necesariamente es bueno, simplemente establece que yo quiero cambiar. Lo que no quiere decir es que ese cambio sea para bien. Evolucionar sí tiene una connotación positiva. Explicó mal el precandidato o cualquier cosa, cualquier golazo. Evolucionar no tiene carga ni positiva ni negativa, es adaptación. Ya también la definición de evolución es pasar de un estado a otro. Simplemente es un proceso que resulta en el pasaje de una etapa a la siguiente. Por lo tanto puede tener una connotación positiva o negativa de la misma manera, o ninguna de las dos. ¿Sabe con qué rápidamente uno entiende esto de evolucionar? Que se da cuenta que es cualquier bolazo lo que dijo la calle go. Ni bien uno piensa las veces que he escuchado hablar de pacientes el paciente evolucionó de manera desfavorable.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:13): Hubo una evolución.
Interlocutor A (00:15:13-00:15:27): Negativa, el paciente evoluciona de manera estable. Ni negativa ni positiva, el paciente evolucionó de muy buena forma, no tuvo la evolución que esperábamos. O sea que ahí está bastante clara la utilización de la palabra evolución y su significado.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:32): Se podría coleccionar también historia de evoluciones trágicas en las especies.
Interlocutor A (00:15:32-00:17:20): Bueno, ya también eso ya es científico. Yo le estoy hablando de de la convención que tenemos para la utilización de esa palabra. Entonces, los científicos biológicos dejémoslo de lado. Yo por eso le hablaba de medicina, que más o menos ahí es un viruviru. Exactamente. El mecánico, lo mismo que el mecánico, entonces que está mucho más cerca de todos nosotros. Y en todo caso le digo que para mí, la connotación positiva que le agrega la calle Go es producto de su imaginación, del consumo de flores de bachillerato o del déficit atencional, algo por lo que no se le puede culpar. Por el déficit atencional. Por las otras dos, sí. Imaginación y consumo de flor de Babs. Pero nos aqueja a todos el déficit atencional casi por igual. Ya lo hablábamos ayer. Salvo los intelectuales, que consiguen mantener la concentración por entre 18 y 23 s consecutivos, y los científicos que pasan el minuto y medio, el resto no logramos que nuestra concentración permanezca más de ocho o 10 s. Tenemos más capacidades para aguantar abajo del agua que concentrado en algo. En este momento estamos allí, estamos así. Si lográramos concentrarnos en algo abajo del agua, habría que empezar a hacer eso para ver si levantamos un poco los niveles de concentración. Lo que creo que pasó con respecto al déficit atencional es que la calle Go no llegó a escuchar la parte en que Pablo da Silveira le explicó del término evolucionar. Cree haber dicho calcula uno que para la gente evolucionar tiene una connotación positiva. ¿Entiendes? Vos decís evolucionar, que la gente lo va a escuchar como algo positivo. Pero eso sucede por un error añadido de nuestra interpretación de la palabra evolución.
Interlocutor B (00:17:20-00:17:23): Una idealización popular de la evolución.
Interlocutor A (00:17:23-00:17:39): Exacto. Entonces él le dijo entonces tiene una connotación positiva. No escuchó la parte que era para la gente. Pero no te lo tenés que explicar, no le cuentes el truco. O sea, salió, le faltó ponerse la máscara nomás. Era el mago enmascarado con todo el truco.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:41): A no ser que tuviera teleprompter. Estaba micro.
Interlocutor A (00:17:42-00:18:05): Lo que hizo es un cagadón. ¿Por qué no lo tenía? ¿Explicó el truco, señor? El truco era vamos a hablar de evolución, que en realidad es un cambio, lo mismo que cambio. Pero como la gente tiende a agregarle una connotación lendosa, una connotación positiva, va a recibir eso positivamente. ¿Entendés? Y ya no tenemos que decir positiva nunca más la calle go.
Interlocutor C (00:18:05-00:18:07): Y tampoco decir cambio, que está muy trillado.
Interlocutor A (00:18:07-00:18:45): Exacto. Y que está todo el tema le va a decir este es como Macri no sé qué, que le está yendo mal. ¿Entiende? ¿Así de básico todo, no? Macri mal. Le está yendo mal. Lo mismo. No, no se puede. ¿Entiend? ¿Entonces evitamos la palabra cambio, que Macri mal, todo dibujado en el pizarrón, todo, entiendes? Cambiemos, está yendo lo mismo. Nosotros no, no podemos cambio, tachar, prohibir, no sé qué, no sé cuánto, y le dibujan ahí una flecha. Evolución. La gente come con esta palabra, cree que es positiva.
Interlocutor C (00:18:47-00:18:48): Tiene sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:18:48-00:19:24): Ahí bueno, la calle uno la entendió y salió allá afuera y dijo todo Señor. Y mostró todos los hilos que teníamos. La elección de esta palabra para machacarnos durante el próximo año y medio. Sí, sí, o sea, hay que empezar de nuevo. Hay que tirar todo y empezar de nuevo porque lo destruyó. Destruiste todo lo que había pensado tu asesor y la Silveira, la puta madre. Pero no pasa nada, no pasa nada. Seguí haciendo fierro. No pasa nada. No es grave, no es grave. No es grave. No es grave darle al eslogan ya está, no pasa nada.
Interlocutor C (00:19:26-00:19:43): ¿Si lo tiene que acompañar un año y le vamos a preguntar a los periodistas evolucionar por qué? Porque todo con evolucionar y ahí va a tener respuestas como tenía con la positiva, para atrás, para adelante. ¿Porque al final uno termina preso de su eslogan cuando es tan fuerte como fue la vez pasada la positiva, no fuerte marca, digamos, no?
Interlocutor A (00:19:43-00:20:03): Un desastre. Yo se lo dije que empezó, pero ahora este no era malo, pero él lo arruinó igual. No es grave, le digo, no es grave tener que cambiar el eloha en la primera de cambia. Hasta puede llegar un buen presagio. Tabaré Vázquez arrancó su campaña interna con el vamos bien, que era de las aberraciones más grandes que hemos escuchado en muchísimo tiempo.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:08): Era un imán de críticas.
Interlocutor C (00:20:10-00:20:10): Espantabotos.
Interlocutor B (00:20:10-00:20:12): También era más fuerte que Bonomi.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:58): Exactamente. Era terrible. Vamos, Bonomi hubiera sido mucho mejor. Bonomi bien también hubiera servido muchísimo más, porque vamos bien era espantoso. Es lo que decimos cuando estamos, digamos que abandonados a la inercia, que finalmente tenía mucho que ver con lo que fue este gobierno. Estaba levante, mucho más que ver, que también igual estaba repensado, que no sé, después lo cambió la bestialidad ella por que no decaiga, creo, una cosa así. Era más de como de volver a las 5:00 a.m. como de que te trae un whisky a las 5:00 a.m. después de que ya te mamaste, te desmamaste, te volviste a mamar, vomitaste, volviste, todo.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:03): No vuelvas atrás, no vuelvas a tu casa.
Interlocutor A (00:21:03-00:21:27): Que no se detenga eso, que también tiene que ver con la inercia. Que no se detenga, que no, por favor, por favor, que no se detenga. Por favor, por favor. Así como un pedido, que no se detenga. Esto, que no se detenga. Y bueno, así ganó. Con la fusta bajo el brazo. Inercia, justamente. Entonces no es tan grave que haya arruinado Sloan. Pero lo arruinó. Somos contestes que lo arruinó. No, lo hizo mierda.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:28): Somos contestes.
Interlocutor A (00:21:28-00:21:30): Lo hizo mierda. Lo destruyó.
Interlocutor C (00:21:31-00:21:32): Sí. Yo no creo que lo cambie.
Interlocutor B (00:21:32-00:21:33): No, yo tampoco.
Interlocutor C (00:21:33-00:21:35): Acá hay este equipo porque claro, porque.
Interlocutor A (00:21:35-00:22:00): Ahí empieza la pereza oriental. No lo vio nadie. Dijiste cualquier cagada, dijiste cualquier cosa. Mostrate los hilos. Se te vio la pelada, digamos, del eslogan. Y bueno, pero no pasó nada porque nadie se va a dar cuenta. No toquen nada. La veraca la bombearon con las sordas.
Interlocutor C (00:22:00-00:22:01): Bueno, ahí tengo la explicación.
Interlocutor A (00:22:02-00:22:10): No, no, no, no. Explicación. No venga a trigar. No, se pasó de tiempo y no me explique nada.
Interlocutor C (00:22:10-00:22:11): ¿No, pensaron que paró?
Interlocutor A (00:22:11-00:22:12): No me explique nada.
Interlocutor C (00:22:12-00:22:14): ¿Pensaron que frenó?
Interlocutor A (00:22:14-00:22:55): No. O sea, la Veraca está la pudrió un poco. Se tomó su momento la Veraca Alonso para lanzar su candidatura en el parlamento durante esta votación y todo eso, señor, media horita le habló la Veraca. Medida. Medida, sí. Tenía 20 min la Veraca Alonso en el contenido de su discurso y la media hora por reloj. Lo que no midió mucho fue los Tiempos. Pero lo que dijo, al menos lo que transcriben los diarios, porque tampoco me voy a ver toda la participación de la Veraca. Imagínense. Vio el principio, me pareció que taca. Ahí me di cuenta que la que hacía la traducción para sordo, que no dudo que es una gran profesional con gran vocación por lo que hace. Y no lo dudo por una sola razón porque es una gordita de brazos cortos, algo fundamental para la tarea.
Interlocutor C (00:22:55-00:22:58): Por favor, respete a una de ellas que está en contacto con nosotros en este momento.
Interlocutor A (00:22:58-00:23:31): La respeto. ¿Cómo la voy a respetar? Estoy diciendo que tiene vocación y talento y todas las condiciones físicas, el biotipo para ser una gran traductora de pichu y picchu. Señor, me doy cuenta que es una gran profesional por eso. Y que es su vocación. Es como ver un muchacho de 2 m y mano grande, póngalo dentro de una cancha de básquetbol, la tirada al alo y va. Y si usted ve una muchacha petiza, gordita y de brazo corto, póngala en un recuadrito en la esquina de la pantalla, hacer lenguaje de seña y va a estar bien. Pero acá dio manija la primera dio manija. Enfatizó parte que no era que yo.
Interlocutor C (00:23:31-00:23:35): La defiendo y la tipa dice sí, en verdad tengo ese tipo, es el.
Interlocutor A (00:23:35-00:24:05): Videotipo, pero tiene que estar contenta. Pero que no la tiene que defender porque ella sabe que tiene ese videotipo. Estamos llegando a un momento en que todo hay que disfrazarlo. Ella sabe, tiene ese videotipo y sabe que tiene una ventaja porque no se le salen las manos del cuadro de pichu pin pichu, señor. Quedan ahí cortitas. Quedan ahí todos los gestos están todos apretaditos. Está perfecto, está perfecto. Tiene una ahí tiene para desarrollarse con una ventaja física sobre las demás y sobre los demás que quieran entrar ahí.
Interlocutor C (00:24:05-00:24:07): Bueno, pero no le hicieron el vacío a la veraca, como le dice usted.
Interlocutor A (00:24:07-00:24:42): No. Enfatizó parte que no era necesario. Hasta hizo objeto grosero. Hizo objeto grosero. ¿Hizo el del circulito con el dedo pulgar y el índice, no? Ese que hace el circulito así, ese hizo. Y la veraca yo no creo que haya dicho eso la Veraca. Escuchar la Veraca Alonso porque ya me pudrió. Pero no creo que haya dicho eso la Veraca. No creo que haya dicho le vamos a dar los $6500 así con el dedito. El círculo. Tengo prueba, tengo captura de pantalla.
Interlocutor C (00:24:43-00:24:45): Estoy viendo acá que estoy capturando.
Interlocutor A (00:24:47-00:25:08): Capturé como 14 pantallas. Está pasada. Tirando ironías y sarcamos, poniendo cara de desprecio. La yo nunca le vi a la Veraca Alonso cara de desprecio. ¿Y le transmitía yo Sabe lo que hice cuando le jugué la Veraca Alonso? Lo puse mute y me puse a seguir yo la torda.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:11): ¿Pero usted entiende el lenguaje de seña? ¿Usted entiende?
Interlocutor B (00:25:11-00:25:13): ¿Sabe el lenguaje de seña?
Interlocutor A (00:25:13-00:25:24): Bueno, más o menos. Pero es como el portugués y no está tan lejos.
Interlocutor C (00:25:24-00:25:25): Por aproximación.
Interlocutor A (00:25:26-00:25:26): Exacto.
Interlocutor C (00:25:26-00:25:26): Sí.
Interlocutor A (00:25:26-00:25:46): ¿La aproximación con los dedos del circulito y ya se ahí la que saca como que saca de lengua, entiendes? Como que le diera asco a la veraca. Es lo que hacía esta muchacha del recuadrito. Cuando uno se fija en ambas a la misma vez, los gestos no coinciden. No coinciden.
Interlocutor C (00:25:48-00:25:49): Y no porque los jet es lo que está diciendo.
Interlocutor A (00:25:49-00:25:52): Tuvieron que cambiar. ¿Sabe que la tuvieron que cambiar?
Interlocutor C (00:25:52-00:25:53): No, no la tuvieron que cambiar.
Interlocutor A (00:25:53-00:25:59): Llamaron muchos sordos a quejarse de que no le tenía confianza cómo le estaba traduciendo.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:00): No, no.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:10): Y ahí trajeron a la expediente a la hermana Pichurin Picchu de Marina Arismeti. Esa que siempre está en las difíciles cuando asume presidente, todo eso.
Interlocutor C (00:26:12-00:26:16): Esa otra no la tengo. La rubia. Porque la que estamos en contacto nosotros, la primera, la que salió.
Interlocutor A (00:26:18-00:26:26): La primera, la inexperiete y la otra no puede entrar. Es como la Obama. Es la Rodríguez Tabeira de lenguaje para tordo, señor.
Interlocutor C (00:26:26-00:26:27): ¿Cuál era? ¿El pelo corto o la de pelo largo?
Interlocutor A (00:26:27-00:26:33): La primera hermana de Pichuri Picchu de Marina Arismendi, señor. Esa es la que vino después. Esa es la genia.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:36): Es esta la que estamos en contacto es esta la Marina.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:44): Estamos hablando con la de verdad. Yo no quiero hablar con Robin. No me ponga en comunicación con Robin. Quiero hablar con ella que le perdí.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:45): ¿Cuál fue después?
Interlocutor A (00:26:45-00:26:54): Es la que le da la seriedad. Es como es el doctor Echandi de la seña. Su sola presencia transmite seriedad, rigor, solenidad y credibilidad.
Interlocutor B (00:26:55-00:26:56): Un poco de aburrimiento también.
Interlocutor A (00:26:56-00:27:28): Todo ello se traduce en aburrimiento. Sume seriedad, rigor, solenidad y credibilidad. ¿Y qué le da aburrimiento? ¿Es lo que Danilo Astori es a los mercados, entiende? Ella es a los sordos lo que Danilo a los mercados. Ella, si los mercados fueran sordos, se la podríamos alquilar a Macri para tranquilizarlos con su presencia nomás. Se la cobrábamos a precio de galicuado. Estoy hablando de una eminencia que genera la confianza y la tranquilidad en el cerdo que tuvo que entrar de golpe. Yo tengo ahí, capturé la pantalla cuando se estaba yendo la otra, pues la echaron.
Interlocutor C (00:27:29-00:27:36): Dice que Darwin dice no, la que dice Darwin que es así como que está siempre, es Isabel. Yo soy la de pelo corto, dice ella.
Interlocutor A (00:27:36-00:27:39): Sí, la hermana de Pichu ni. Pichu de María ni está bien, está.
Interlocutor C (00:27:39-00:27:44): Bien lo que dice. Dice Darwin. No saben lo difícil que fue. Dijeron vulva y pene 1000 veces.
Interlocutor B (00:27:44-00:27:46): Ahí están los gestos que te dicen.
Interlocutor A (00:27:47-00:27:50): Sí, es fácil escucharse en la vulva y el pene.
Interlocutor B (00:27:50-00:27:52): Sí, es lo que estaban diciendo los legisladores.
Interlocutor A (00:27:53-00:28:14): Pero yo vi cosas duras, señor. Vi cosas duras. Y me parece que no tiene la culpa tampoco la hermana Pichurín Pichur de María Arimendi porque estaba a la orden del Mides tergiversar el discurso de la Veraca Alonso. Porque hay un lío entre las ovejas afrodescendiente y Verac Alonso, señor.
Interlocutor B (00:28:14-00:28:16): Sí, están en las antípodas.
Interlocutor A (00:28:17-00:28:40): Bueno, le digo señor, y las ovejas afrodescendientes están en el Mide. Entonces me parece que hubo presión para la hermana Pichuri Picchu de María Arimendi para que tergiversara también. O sea, igual entró ella y ella un poco le puso calma, le puso experiencia, le puso carpeta. La otra estaba desacatada. Estaba desacatada, señor yacatada. Es impresionante.
Interlocutor C (00:28:41-00:28:54): Denuncia banal que está haciendo porque no hay nada ahí. Simplemente que hubo una pausa Verónica Alonso que la llevó a pensar que había frenado. Iba 20 min, cambiaron y cuando fue a cambiar, dice siguió. Entonces ahí se quedaron medio pintadas.
Interlocutor A (00:28:54-00:29:08): Les pasó como miraba la otra para afuera y estaba afuera del picho limpio, la hermana el picho, María Arimendi haciéndole dale, andate, andate que ya no paran de llamar sordo, que no confían, no toquen nada.