2018-10-19 – Hipopótesis de Darwin: los tupas inocularon a Clorinda o está muerta – Darwin Desbocatt

2018-10-19 – Hipopótesis de Darwin: los tupas inocularon a Clorinda o está muerta – Darwin Desbocatt post thumbnail image
Spread the love

2018-10-19 – Hipopótesis de Darwin: los tupas inocularon a Clorinda o está muerta – Darwin Desbocatt

Hipopótesis de Darwin: los tupas inocularon a Clorinda o está muerta – “Lo están aguantando hasta que Martínez se vaya de la Intendencia. No es difícil hacer como que un hipopótamo está vivo. Es lo más parecido a una piedra que hay, pero abre la boca”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones.

Interlocutor B (00:00:11-00:00:27): Esto es volar. Momento en este viernes de Darwin, columna de actualidad y noticias. Hace tiempo que no le ponía el título a la columna. ¿Me parece muy importante que la gente sepa de qué va esta columna, no?

Interlocutor C (00:00:30-00:00:34): ¿Qué dice? Quedó lejos.

Interlocutor A (00:00:37-00:00:52): Los cables de Walman. Unos cables de la computadora de otro wallman. El walman que escucho de la computadora pero no puedo escuchar el walman de la computadora porque viene escucho el pasado, señor. En la computadora se escucha el pasado.

Interlocutor C (00:00:52-00:00:53): Sí, señor.

Interlocutor A (00:00:54-00:01:02): Y eso no lo dice nadie. Cómo presiona Bill Gates, que lo parió. Qué presión les pone. No dicen nadie.

Interlocutor C (00:01:03-00:01:04): No dicen nadie.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:10): No dicen nadie. Nadie dice eso de lo que se escucha el pasado en la computadora.

Interlocutor C (00:01:10-00:01:13): Y en un walkman con pilas AA se escucha el presente.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:30): El presente, señor. El presente. El pasado inmediato, en realidad. Incluso uno cuando está cara a cara, está escuchando el pasado, señor. Esto es impresionante. Si quieren vamos a la parte del medio y lo piensan porque es espeluznante.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:33): No, está muy bien lo que dice. Fenomenológicamente está perfecto.

Interlocutor A (00:01:33-00:01:36): Es espeluznante. Señor. ¿Cuál es el presente? ¿Qué es el presente?

Interlocutor C (00:01:36-00:01:37): El presente es una ficción.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:45): Es la nada, mijo. Es una micronésima del micro. Pequeñísimo, minúsculo segundo.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:47): Inaprensible. Es el presente.

Interlocutor A (00:01:47-00:01:52): Es el inapresentible, señor. Ella misma, lo que estamos diciendo.

Interlocutor B (00:01:52-00:01:55): Por eso cuando uno vive un momento bello, quiere detener el tiempo.

Interlocutor A (00:01:58-00:02:01): Leonel es un desastre, vos. Es un desastre.

Interlocutor C (00:02:03-00:02:08): No, levanta, Lionel está haciendo un esfuerzo, hay que reconocer.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:22): Sí, pero es horrible, la verdad, porque tira de una de la no, pero reclamen de foto. Más viejo. Viejo, viejo, viejo, viejo, viejo. Reclamen de fotos. Va a buscar.

Interlocutor C (00:02:22-00:02:23): Deja el rollo y va a buscar.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:29): Regale una calculadora por lo menos. Con eso que dice Joel, haga lo que se tiene que hacer.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:30): Se fundió.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:34): Todo, mijo. ¿Qué quiere?

Interlocutor B (00:02:35-00:02:39): ¿Por la dinámica del no, qué dinámica?

Interlocutor A (00:02:39-00:02:47): Porque nos estaban robando. Nos están robando, señor. Eso tendría que haber salido. Carteles que decían nos están robando del iPhone y todo ello.

Interlocutor C (00:02:47-00:02:50): Sí, no reaccionaron con suficiente virulencia.

Interlocutor A (00:02:54-00:02:56): Salir a paliar iPhone.

Interlocutor C (00:02:56-00:02:57): El dorado de Koda.

Interlocutor A (00:02:58-00:03:02): Exactamente. Y habla con la intendencia. Pará, no dejé salir fotos.

Interlocutor C (00:03:03-00:03:07): Las cámaras digitales nos están robando. Nos están sacando la comida de la boca.

Interlocutor A (00:03:07-00:03:15): ¿Bueno, lo que hace ayer que hablábamos, se acuerda? Con la hermana pichu ni picchu de Marina Arimendi. Una nota preciosa.

Interlocutor C (00:03:16-00:03:17): A través de Lionel.

Interlocutor A (00:03:17-00:03:36): A través de Lionel paraeis un saludo. Y el saludo con el puñal alto y el grito Muerte al close callon. Muerte al close callo. Que se vayan. Váyanse todos. Están robando seña.

Interlocutor C (00:03:36-00:03:37): Ah, lo dicen seña.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:38): Correcto.

Interlocutor C (00:03:39-00:03:40): Qué inclusivo.

Interlocutor A (00:03:40-00:03:53): Hago la del esquí. Hago así la del esquí y después hago la de el que sacude la pesa, señor.

Interlocutor C (00:03:53-00:03:55): Ajá. Tipo amenaza.

Interlocutor A (00:03:55-00:04:01): No, no, la pesa, novio que sacude la pesa en el infomercial, en ella de la banda de telecompra.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:04): No, sacude la pesa.

Interlocutor A (00:04:04-00:04:31): Sacude una pesa. Una pesa que tiene un líquido adentro y la sacude de una forma muy sospechosa, como la quechu, como quien sacudió eso son los del globo Cloud. Eso que cantaban los de cuando asumió Armela.

Interlocutor C (00:04:31-00:04:43): Le iba a comentar, porque Arime es uno de esos tipos que habla muy rápido y que al Cloud Caption le cuesta horrible transcribirlo correctamente. Dice cualquier cosa en el Club Caption.

Interlocutor A (00:04:44-00:04:45): Porque no le entiende.

Interlocutor C (00:04:45-00:04:45): No, no le entiend.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:50): Porque todavía no ha llegado la inteligencia artificial hasta eso.

Interlocutor C (00:04:50-00:04:52): A ese nivel no llegó.

Interlocutor A (00:04:52-00:05:11): Exactamente. Entonces para eso necesitamos al humano. ¿Para eso necesitamos a la prima Pichu ni Picchu de Marina Limén, que es la mejor, verdad? La expediente. Y la que fue a ocupar el lugar de la otra inexperiente que estaba haciendo cualquier desastre con la traducción de la verac en el parlamento. Por eso hablamos con ella. Ya le hicimos una nota preciosa.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:25): ¿Pero bueno, tengo para comentarnos qué tiene para comentarnos, para decirnos? Es como no es un aporte, como un llenado de silencio.

Interlocutor A (00:05:27-00:05:54): ¿Pero podemos poner por qué no le pone una máquina? Mire, mi hijo hipotético le regalaron una máquina, una cosa que es como una granja, que tiene todo sonido. Cada botón tiene un sonido y lo podemos poner ahí y rellenamos el silencio con eso. Ricardo, aprieta. Cuando queda un silencio, aprieta. En la granja de Vintech con los animales. Muchas cosas que aprender, ya verás. Qué bien.

Interlocutor B (00:05:55-00:05:56): Qué lindo me levanto.

Interlocutor A (00:05:56-00:05:59): Qué lindo es 30 veces.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:08): Yo soy de los que regala cosas para niños sin sonidos, ni músicas, ni cosas. Porque uno aprende lo que se sufre con eso.

Interlocutor A (00:06:08-00:06:32): Yo no. Yo soy de lo que regala cosas para niños para que sufran. Para que se diviertan los niños y sufran los padres. Para eso los trajeron al mundo. ¿Por qué trajiste un hijo al mundo? Yo no te mandé traer hijo al mundo. Ahora te traí hijo al mundo. Y toma, te doy un piano láser. El piano de 1000 Montgomery que hace todo el tiempo. Hace lásere cosas y ruido de cosas.

Interlocutor B (00:06:32-00:06:38): Ahí tenés. Tengo un regalo que es para su hijo, pero en realidad es para la madre de hipotético.

Interlocutor A (00:06:38-00:07:01): Quiero mandar a una que se llama gracias a una que se llama que mandó un libro de ella de receta ahora que dice ahora que dice le quiero mandar que se llama Luna, Jacinta Luna se llama, señor. Ahí me acordé. Jacinta Luna, una hippie ahí que hace una receta medio hippie, que son fáciles de hacer.

Interlocutor B (00:07:01-00:07:03): Y ya que está con son veganas.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:05): Creo, pero no importa, con Jacinto y.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:06): Con recetas saludos también.

Interlocutor A (00:07:06-00:07:08): Aunque sean veganas, no pasa nada.

Interlocutor B (00:07:08-00:07:09): Está bien, está bien igual.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:16): 1 hippie divertida la hippie esta que dice que cuando que se crió cocina.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:17): Con la hija siendo vegana.

Interlocutor A (00:07:17-00:07:34): Sí, ya sé. Trabajar la hija, eso a mí me encanta. Usted sabe que el trabajo infantil a mí yo estoy a favor del trabajo infantil. Estoy muy a favor del trabajo infantil porque los aleja de las drogas, de los vicios, los aleja de las malas juntas, los aleja de todo lo horrible que hay esperándolos en esta sociedad, los aleja.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:37): Bueno, ya que agradecido del porno.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:44): No conozco ningún niño que trabaje que mire porno. Ningún niño. Ningún niño que trabaja mira porno.

Interlocutor B (00:07:45-00:07:47): Ya que agradeció ese libro, dos más.

Interlocutor A (00:07:50-00:08:07): Ella cuenta y cuenta una cosa que divertida. ¿A los 15 años o a los nueve años, no me acuerdo, le dijeron qué querés para el cumpleaños? Pedí lo que quieras. Lo que quieras. Lo que quiera. Y como le habían criado en una vida vegana, pidió un pollo. Un pollo para comer. ¿Un pollo a las brasas, entiendes?

Interlocutor C (00:08:07-00:08:07): Está bien.

Interlocutor A (00:08:10-00:08:14): ¿Para cuál fue la reacción de los padres? Y le hicieron pollo a las brasas.

Interlocutor B (00:08:14-00:08:28): Bien. Hay muchos hijos de veganos que comen carne. Yo conozco dos o tres, por lo menos conozco. Los padres, si son abiertos, no se niegan. Pollo a la larga, en general no son de padres, son de alguna de los dos padres o madres, o como quieran llamarle hoy, que no es.

Interlocutor A (00:08:36-00:08:49): Estado de genoflexión, en un estado es un pusilánime de las 24 h del día. Como quieran, sale hoy. Como quieran decir. Si quieren me putean. Mándame putear. Me parece que lo quebré Arionel.

Interlocutor B (00:08:50-00:08:52): Ya que agradecido por eso un poco.

Interlocutor A (00:08:52-00:08:56): Lo traje también a usted, Ricardo, porque me parece que lo quebré Arionel. Lo terminé quebrando.

Interlocutor B (00:08:56-00:09:09): Yo creo que sí. Ya que nombró cocinera y justo dijo Jacinto dijo bueno, digamos Jacinto porque Lucía Soria nos envió libro a los tres. A Joel, Azuko, Darwin, que acompañamos ahí en la mañana, seguramente en la cocina. Lucía Soria. Un libro de relatos sobre.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:12): Correcto. No se escucha de mañana.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:19): Lucía Soria. Notable. Lucía Soria. Señor. Notable. Lucía Soria. Excelente.

Interlocutor B (00:09:19-00:09:20): Tenía un papel más.

Interlocutor A (00:09:22-00:09:29): Todo tuyo, MasterChef. Lucia Soria Puglia le habla a la vieja nomás para hacer yo. Le habla a la vieja nomás. Para eso lo tenemos ahí a puya.

Interlocutor B (00:09:29-00:09:31): Nos mandó un libro. Libro de cocina de esos.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:52): Fotosillado nomás. La que manda hizo. Vos sos la Carolina cose de ese programa. Claramente. Y al gordo lo tenemos para leer las cosas, la parte esa de las conducciones, cuando dice todas esas cosas raras que dice. ¿Qué cosa rara dice el gordo?

Interlocutor B (00:09:52-00:09:53): El gordo Diego González.

Interlocutor A (00:09:54-00:09:55): Cosas raras.

Interlocutor C (00:09:55-00:09:56): ¿Qué cosas raras?

Interlocutor A (00:09:56-00:10:03): Habla raro. No sé, habla raro. Los participantes no sé cuántas horas sentimos que no lo veo, no lo puedo parafrasear.

Interlocutor C (00:10:03-00:10:07): No está viendo. A mí me gusta, me gusta el de profesional.

Interlocutor A (00:10:07-00:10:09): No, póngame mediocre. No, póngame mediocre.

Interlocutor C (00:10:09-00:10:12): No, yo quiero ver mediocre tan lindo de profesional.

Interlocutor A (00:10:12-00:10:16): No me gusta mediocre que cuando publia después le dice que tiene un futuro en eso, todo y me cago de risa.

Interlocutor C (00:10:19-00:10:21): Bueno, pero hay muchos que lograron hacerse.

Interlocutor A (00:10:21-00:10:33): No tenés ningún futuro. Ninguno, señor. Le mienten ahí como sirve la televisión. Le dicen cualquier cosa. Uno en la televisión, mijo. Uno le dicen cualquier cosa a uno en la televisión le dicen que está para triunfar siempre. Y hay gente que no sabe cómo llegó hasta ahí.

Interlocutor B (00:10:33-00:10:36): Sí, eso es cierto. Te dicen así, no, me dicen siempre.

Interlocutor A (00:10:36-00:10:51): Bueno, Lionel lo sabe muy bien porque vivió toda una juventud yendo a todos los tipos de programas que le decían vos la promesa, vos vas a hacer una cosa de loco, pim pum pam, vos so lo que vendría siendo en esa época no era eso.

Interlocutor C (00:10:51-00:10:54): ¿Pero el futuro Yelza, el estillo del.

Interlocutor A (00:10:54-00:11:01): Periodismo deportivo, le decía prácticamente entiende? Y mire cómo está quebrado. Está quebrado.

Interlocutor C (00:11:01-00:11:02): Está bien, Lionel.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:06): No, está todo roto. Está todo roto. Toma vino del ascensor.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:11): Hay gente que habla de una decisión. Bueno, yo le quiero decir que este regalo, este regalo.

Interlocutor A (00:11:18-00:11:23): Por favor, no es necesario que salga Daniel Martínez a decirnos si es verdad o si es una noticia falsa.

Interlocutor B (00:11:23-00:11:29): Estoy casi llegando, casi. Pablito Aguirre, Saba el esco le diría de alcohol que no está tomando, digamos.

Interlocutor C (00:11:30-00:11:31): Bueno, pero en esa época no.

Interlocutor B (00:11:31-00:11:36): En esa época no. Bueno, y último libro. Este es más para Pablito Guirrey.

Interlocutor A (00:11:36-00:11:37): Está mucho peor de que no toma.

Interlocutor B (00:11:38-00:11:39): La madre de Hipotético.

Interlocutor A (00:11:39-00:11:52): Peor, se lo quiero decir. Es como el rockero que deja las drogas. Está mucho peor. Pónganle caja de vino por ahí, mijo. Escóndale en caja de vino ahí en los diferentes lugares de la radio Uber.

Interlocutor B (00:11:52-00:12:11): En pasillo y no agarró. No, le quería decir que este libro es más para la madre Hipotético. Se lo mandaron de América Latina y Melina Fuhrman, Guía para criar hijos curiosos saben que quizás no es de su gusto, pero la madre Hipotético tuvo un contacto para pedir este libro. Así que el libro de guía para criar discos curiosos.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:13): ¿Por qué no nacería de mi gusto?

Interlocutor B (00:12:13-00:12:17): ¿Por qué día criticó a los tecnócratas? ¿Que yo me enamoro, recuerda?

Interlocutor A (00:12:17-00:12:19): Ah, no, yo lo critico.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:23): Usted bueno, la bióloga lo triste es lo suyo.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:27): Las cosas que escriben la bióloga y no sé qué.

Interlocutor B (00:12:27-00:12:37): La bióloga, máster y doctora en educación, que además ya tuiteó algo con respecto a Darwin desde Argentina. Le hablaron mucho de Darwin. Hipotético. Y bueno, quiere en algún momento estamos.

Interlocutor A (00:12:37-00:12:40): En la frontera de la experimentación educacional.

Interlocutor B (00:12:40-00:12:45): Claro. Ella quiere en algún momento intercambiar con usted, sea privado o al aire, haga.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:52): Un video de YouTube y la va a ver mi hijo hipotético. Mi hijo hipotético está siendo educado por el algoritmo de YouTube, señor.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:59): Quiere intercambiar experiencia de aprendizaje con usted. Intercambiar experiencia de aprendizaje son 20 años de ella como doctora en educación.

Interlocutor A (00:12:59-00:13:02): ¿Pero qué, una cita? Soy un hombre casado.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:16): ¿No saber cómo viene hipotético le puede aportar a ella un dato? Porque ella no es del homeschooling. No es de la educación en casa. La escuela en casa. Ella hay que socializar porque le pagan por lo otro.

Interlocutor A (00:13:16-00:13:27): Señor, yo tampo. A mí lo que pasa es que me pagan por estar en mi casa. Darle consejo a las escuelas sería la educación en las escuelas.

Interlocutor B (00:13:27-00:13:28): No, no, ahí está bien.

Interlocutor A (00:13:28-00:13:29): No es de lo que le pagan mejor.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:32): Tiene razón. No se lo voy a discutir.

Interlocutor A (00:13:32-00:13:34): Además tengo dos hipopótesis.

Interlocutor B (00:13:34-00:13:37): Diga, diga. ¿Qué pasó con el hipopótamo o la hipopótamo?

Interlocutor C (00:13:38-00:13:42): Nos aclaran que el hipopótamo es un mamífero. No es de sangre fría.

Interlocutor A (00:13:42-00:14:02): No es de sangre fría. Ah, es mamífero. Cierto. Es de esos mamíferos que no saben si quieren estar adentro del agua o estar afuera. Qué pelotudos que son. Qué cosa esos mamíferos. Ya que nos preocupemos por esos mamíferos que no han entendido que nos fuimos del agua. Nos fuimos del agua, salimos del agua, salimos. Escuchá lo que te estoy diciendo. Salimos. Si están bobos.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:07): Una ballena. Salí de ahí. Bueno, la ballena del mamífero que se quedó.

Interlocutor A (00:14:07-00:14:30): Pero la ballena es otra estúpida. Ocina es otra estúpida. Por ello aparecen en cualquier lado después. Aparecen en cualquier lado inglés, no saben. Después dicen Ah, no, mira. Y encallan. ¿Cómo la va a encallar la ballena? ¿Cómo la va a encallar? 100 mamíferos. ¿Qué haces en el agua? ¿Qué hacen en el agua? Salimos todos ya salimos todo del agua. El que se queda en el agua cuando ya salimos, todo es un talado. Eso lo sabe cualquiera.

Interlocutor C (00:14:31-00:14:35): Sí, me lo imagino diciéndoselo a una ballena encallada en la cara.

Interlocutor A (00:14:35-00:14:55): Yo se lo digo a todos los que andan preocupándose ahí hay pobre ballena en Cayó. En Cayó. Es una idiota. Ya salimos todo del agua. Hace no sé cuántos cientos de miles de años, millones que salimos del agua. Pelotuda. No tengo ningún problema, yo se lo digo. ¿Cómo no va a andar desorientada? No es para vos. No es para vos el agua.

Interlocutor C (00:14:55-00:15:01): Salí ahí y bueno, y el hipopótamo en esa no quiere decir que no.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:17): La quiera a la ballena. No quiere decir que no las quiera, las quiero. A mi hijo hipotético le diría lo mismo. No es que ellos salían todo el agua. Salí el agua, ya salía todo el agua. Y la ballena lo mismo. Los mamíferos salimos todo el agua y el hipopátamo medio ahí, mitad y mitad. ¿Qué hacé ahí?

Interlocutor B (00:15:18-00:15:24): ¿Pero qué le pasó al hipopótamo del zoológico de Villa Dolores? Que está cerrado para el público, no.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:27): Bueno, lo tendrían que abrir porque está mortal. La verdad.

Interlocutor C (00:15:28-00:15:31): Está divisible en su mejor momento, no le puede ver nadie.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:55): Y bueno, tate un comunicado porque lo dieron por muerto. Se corrió la bola, se generó un bolazo que había muerto el hipopótamo. Sí, en una así como pero es una cosa que parece se la atribuyen ahora todos hacen como que esto fuera nuevo. Era lo que hablábamos hoy de mañana. Lo hablábamos, lo hablaba yo solo.

Interlocutor B (00:15:55-00:15:56): No, no lo hablábamos.

Interlocutor A (00:15:59-00:16:04): Más. Porque a veces me confundo y pienso que hablo cosas que no hable con nadie.

Interlocutor B (00:16:04-00:16:10): Una noticia falsa que se difunde, que se expande. Lo que es nuevo, quizás que se viralicen redes, porque bueno, no existían las redes hace 10 años.

Interlocutor A (00:16:10-00:16:28): Lo que es nuevo es la difusión inmediata y vertiginosa de esa noticia falsa. Pero la noticia falsa de que se murió alguien es histórica, mijo. Es la cosa más vieja del mundo. Se la hicieron a julio César.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:37): Es histórica. Y bueno, en momentos de guerra y de información que llegaba muy tarde, también en una estrategia.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:46): Pero más que estrategia, por tedio, un día se levanta una y dice Vos viste, se murió Alfonso Carbone.

Interlocutor B (00:16:51-00:16:54): No se murió, verifiquemos. No, no, no se murió.

Interlocutor A (00:16:54-00:16:55): No verifique nada.

Interlocutor B (00:16:55-00:16:56): No verifique nada.

Interlocutor C (00:17:00-00:17:00): Confirmar.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:08): Siempre, señor, en Twitter, llamar a Alfonso Carbón y ver si está vivo. ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:17:09-00:17:10): Hace 8 h tuiteó.

Interlocutor A (00:17:10-00:17:10): Perfecto.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:13): Tenemos ese margen.

Interlocutor A (00:17:14-00:18:27): O es de tuitear poco o está muerto. Entonces, mijo, lo que le quería decir es que uno entiende, tira un nombre que no sabe, siete amigos, está muerto porque está más o menos desaparecido el mapa. Se murió el gordo allí. Y entonces salió con el hipopótamo. Están todos espantados porque se murió el hipopótamo. ¿Quién va a creer o no va a creer que se murió el hipotó? Es lo mismo. Entonces dice que la intendencia sacó todo un comunicado que dice que informamos a la población porque claro, las viejas se escandalizaron ay, se murió la hipopótamo. Ay, mataron al hipopótamo no sé cuánto. A la hipopótamo se murió, la hipopótamo no sé cuánto. Pim, pum, pam la hipopótamo. Clorinda. La hipopótama Villa Dolores tiene 44 años de edad. Tomando en cuenta que la expectativa de vida de la especie es de entre 40 y 50 años, se encuentra en la etapa final de su ciclo de vida. Qué introducción larga que hicieron. No sabemos si murió o no todavía.

Interlocutor C (00:18:29-00:18:30): Le están dando expectativas.

Interlocutor A (00:18:30-00:18:39): Espantoso. Es espantoso el misterio este. Es horrible. Recientemente se le diagnosticó una dermatitis de rápida generalización de origen bacteriano. Se murió. Se murió.

Interlocutor C (00:18:39-00:18:41): No se le diagnosticó una patología.

Interlocutor A (00:18:41-00:19:00): Sí, sí, por eso. Pero recientemente todo esto que nos están contando, que parecieron que se murió, van dos párrafos y todavía no nos dijeron que está viva. Señor, si yo soy un pariente de la hipopótamo, estoy leyendo esto y me están anunciando que se murió. ¿Los resultados laboratorios arrojan que es sensible a un solo antibiótico de uso intrahospitalario y resistente a otros 14.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:05): Señor, qué es resistente a 14 antibióticos?

Interlocutor A (00:19:05-00:19:17): No sé, no sé. Ponen en los comunicados de la intendencia. No hay gente trabajando. Qué nivel de especificidad es la prima de Carolina Goyeneche.

Interlocutor B (00:19:17-00:19:17): Bueno, gente.

Interlocutor A (00:19:17-00:19:29): ¿Carolina, qué hice? Fabiana Goyeneche. Por lo tanto, en base a estos resultados, tomando en cuenta recomendaciones de profesionales veterinarios responsables y habiendo hecho consultas a nivel internacional.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:38): Mandaron un WhatsApp. Mirá cómo está la hipopótama.

Interlocutor A (00:19:38-00:19:54): Le mandaron un DM. ¿Vos tenés un hipopótamo? Ustedes tienen ahí tienen ahí a un coso que se llamaba Zoológico Canadian, se llamaba la página. Cualquiera puede ser una consulta internacional. Uno pone Google y pone cualquier cosa.

Interlocutor C (00:19:54-00:19:56): Es una consulta internacional. Servidor seguramente está afuera.

Interlocutor A (00:19:56-00:19:57): Exactamente, sí.

Interlocutor C (00:19:57-00:20:00): Entra a cualquier foro, consulta internacional.

Interlocutor A (00:20:00-00:20:26): Exactamente. Y responde gente de toda parte del mundo. Y se procedió a iniciar el tratamiento. Siguen sin decir, van cinco párrafos. Nos dijeron que es resistente a 14 antibióticos de uso intrahospitalario y no nos dijeron si está vivo o no. La situación exige además que el equipo veterinario y el cuidador a cargo utilicen elementos especiales de seguridad por el riesgo de contagio.

Interlocutor C (00:20:27-00:20:31): Apá. ¿Bueno, es un foco infeccioso la hipopótamo, hay que matarlo?

Interlocutor A (00:20:32-00:20:44): Estaba esperando que lo dijera usted. No estoy de acuerdo en absoluto con su insensibilidad. Pero alguien lo tenía que decir. Pensé que iba a tener que ser yo, pero me alegro que haya sido usted. Me alegro que yo soy tejo.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:51): Perdón, pero tenemos ahí claro, última de vida que es un foco infeccioso. Es peligroso para la gente que está laburando ahí se mata.

Interlocutor A (00:20:51-00:21:01): Peligroso para la gente que está trabajando y peligroso para el que vende garrapiñada ahí en la puerta del zoológico. ¿Señor, sabe cómo viene la garrapiñada? Ella viene toda infectada.

Interlocutor C (00:21:02-00:21:03): Pobre hipopótamo.

Interlocutor A (00:21:03-00:21:39): ¿Quién sopla la bolsita de la garrapiñada? ¿Usted sabía que una vuelta se contagió tuberculosis? Hubo un contagio masivo de tuberculosis por la garrapiñada. Y pensaban que estaba en la mugre de la olla. Y en realidad era el garrapiñero. Cuando soplaba la bolsita, porque la tiene que soplar para abrirla, absolutamente prohibido, dejaba toda la tuberculosis ahí adentro y se me ponía la garrapiñada. Es espectacular. Y esto es lo mismo. Cada vez que sopla la bolsita el carrapiñero, entra la dermatitis y rápida generalización de origen bacteriano.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:43): Bueno, no sé si tanto si le llega, pero a los que están al lado sí, trabajando ahí, no sé.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:50): Las causas de esta infección son múltiples. No, pero van todos vestidos de tronauta. Las causas de esta infección son múltiples. Sí, son múltiples, ya sabemos.

Interlocutor C (00:21:50-00:21:54): Acá viene mi primera hipopotamótesis.

Interlocutor A (00:21:54-00:23:06): No, hipopótesis, hipopótesis, hipopótesis. Mi primera hipopótesis sobre esto. Causa de la infección bacteria. Sí, no necesito preguntarle a Modi. Esto viene de la chat. Este es un es para cagar a Martínez. Es para cagar a Martínez. Clarísimo. Amudio. Le voy a decir, le tiro información corta. Solo Villa Dolores, intendencia de Montevideo, hipopótamo, bacteria sensible. Solo un antibiótico intrahospitalario. Rápida generalización de origen bacteriano de dermatitis. Lo tupa. Ese es el mln. Lo único que falta es que hayan hecho una consulta internacional, claramente. No sé si no es la misma batería que tiene entre los dedos de las patas Mujicas, señor. La dermatitis rápida de los dedos de la pata. Ella que a veces lo deja airearse un poco ellos que después sale en chancleta.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:10): La asunción del ministro de economía, sandalias.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:25): En realidad la gente se piensa que es por desprolijo, pero no, es una cuestión de salud. A veces le necesita dar aire a eso. Entonces primera hipopótesis. ¿Ves, Tupac? Llame a modio cuando quiera.

Interlocutor C (00:23:26-00:23:28): Llame a modio cuando quiera, no es necesario.

Interlocutor A (00:23:29-00:23:39): Llame a Federico Lich a ver qué le dice. Salió en el motivo portal, que no lo llaman nunca ustedes, que dice que los pibistas no lo llaman Federicolich.

Interlocutor B (00:23:39-00:23:47): El libro de Zavala, que lo hicimos en el libro de Zavala, entre Zabalza, pero hizo Zabalza, perdón, no Zavala, Zavala. Estuvo recién me confundí por eso.

Interlocutor A (00:23:47-00:23:52): Otro hizo otro de Amodio que no lo hiciera. Fue el que yo venía Modio.

Interlocutor B (00:23:54-00:24:05): Ah, él. Claro, porque él estaba con los directores de la plaza, con el otro que salía de autor. Él estaba editando en ese libro. Yo me acuerdo ese momento. Usted hizo venir a Modio como que lo responsabiliza.

Interlocutor A (00:24:08-00:24:42): Yo si fuera la hermana le estoy pidiendo una pensión vitalicia. No, me lo tuve que fumar dos años Modio. Metí a mi casa, hijo de puta, con un canguro. Tenía que petar hasta la ropa. Le prestaba los buzos desde los siete años. No nos prestábamos los buzos. Bueno, cuestión que resulta que esto para mí lo tupa el MlN. Actualmente su situación es crítica, dice crítica del hipopótamo debido a los diversos recién ahí, uno, dos, tres, cuatro, cinco, 6/7, párrafo nos dice que está vivo.

Interlocutor B (00:24:43-00:24:45): Claro. Crítico. Sabemos que está en estado delicado, pero vivo.

Interlocutor A (00:24:45-00:24:49): Sí. Interpretamos que está vivo.

Interlocutor B (00:24:49-00:24:49): Sí, sí.

Interlocutor A (00:24:51-00:24:55): Dice que y acá viene mi segunda hipopótesis.

Interlocutor B (00:24:56-00:24:57): Diga.

Interlocutor A (00:24:57-00:25:15): Está muerto, hipóputo. Está muerto. ¿Y lo están aguantando hasta que Martínez haya entiendes? Cuando arranque no es difícil hacer como kino hipopótamo está vivo. Necesita unos hilos y unas poleas nomás. Y se levanta un poco del agua.

Interlocutor B (00:25:17-00:25:19): Claro, eso siquiera fuera del agua un poquito y lo meten de vuelta.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:37): No es un mono de todo saltarín. No es un canguro, es un hipopótamo. Es una cosa y lo más parecido a una piedra que hay. Pero abre la boca nomás. Entonces lo único que tiene que hacerle uno es que cada tanto salga la piedra hecha. Y ahora.

Interlocutor B (00:25:40-00:25:41): Segunda hipopótesis.

Interlocutor A (00:25:41-00:25:47): Dos veces por día nomás lo hace salir. Sale poco, sale pobre. Está enfermo, está enfermo. El hipópuesto, no sé qué. Listo.

Interlocutor B (00:25:48-00:25:50): Sí, sí. Una hipópótesis de que está muerto. La segunda.

Interlocutor A (00:25:50-00:25:57): Está muerto. Lo está aguantando Martínez. Tiene siete funcionarios de la intendencia ahí aguantándolo que lo hacen salir.

Interlocutor B (00:25:57-00:25:59): ¿Bueno, tampoco si se muere, que hace.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:00): Una marioneta con eso?

Interlocutor A (00:26:00-00:26:09): Exacto, sí. Empezaba, dijo Bueno, es difícil, muy difícil. No con drones. No sea bobo, no sea.

Interlocutor B (00:26:13-00:26:21): Pero con una grúa sí. ¿Por qué lo mantendrían vivo? ¿Para que Martínez y Martínez quién le puede?

Interlocutor A (00:26:27-00:26:41): Y el hipopótamo muerto que hace bola. Hace bola el hipopótamo muerto, señor. No ha ganola. Tiene que quedarse todo bien, todo como está. Así. ¿Y Martín? ¿No vio cómo salió Martín ayer? Indignado. Estaba indignado, sí.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:41): ¿Con virulencia?

Interlocutor A (00:26:41-00:27:20): No, pero duro salió. Dice el hipopótamo no murió. Es un animal viejo que superó su expectativa de vida. Se va para adelante. Superó su expectativa. Acá en la intendencia lo hicimos superar su expectativa de vida, señor, el hipopótamo, cuando en las administraciones anteriores se hubiera muerto. Y sin embargo nosotros hicimos superar su expectativa de vida porque estamos en una gran gestión. Una gran gestión. Y por ese motivo su estado de salud no es el mejor. No es el mejor. Igual, presidente, presidente, igual me duele que no se respete. Esto se lo estoy diciendo yo.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:23): Sí, por eso lo dice con la s. No respete.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:38): Daniel Martínez, si el día de género, en este momento tan sensible tanto de los animalistas como de los identitaristas, le dice el hipopótamo, el hipopótamo es un animal viejo, por lo menos con viejo está perdiendo voto, Daniel.

Interlocutor B (00:27:38-00:27:39): Claro, es un animal.

Interlocutor A (00:27:39-00:28:13): La vieja está perdiendo voto. Está perdiendo voto. Por lo que veo, es más fácil agredir este Daniel Martínez, vuelta. Por lo que veo es más fácil agredir que verificar la velocidad de las noticias que corren. Por lo que veo, Martínez, usted llegó al mundo antes de ayer en un plato volador del planeta cariñozón que habrá explotado. Disculpe la agresión, pero como acaba de descubrir usted hace 60 años, es más fácil agredir que verificar la veracidad de la noticia de que usted llegó en un plato volador de cariñozón, un planeta que acaba de explotar hace 48 h.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:16): Pero aparte se come.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:43): Claro que es más fácil agredir. Mire, haga la prueba. Yo hacía una camioneta de reparto y fíjese la seguridad con la que cuando ven un conocido le dice y no verifica la noticia. ¿Entiendes? Porque es más fácil agredir. Uno no tiene ni que bajar la ventanilla nomás y sacar medio p afuera, verificar la noticia, una cantidad de cosas hay que hacer llamada, todo.

Interlocutor B (00:28:43-00:28:54): Se comió una cantidad de tweets y de mensajes en redes como este que dice yo acá lo verifico, tengo la cuadra, una baliza está poniendo cumplir un año tapando un pozo que no taparon. Noticias verificadas. Claro, le mandan una foto porque verifica y agrede.

Interlocutor A (00:28:57-00:29:05): Ese completo, ese hay que llevarlo. Ese hay que llevarlo para el equipo de trabajo. Daniel es completo. Ese puede verificar y agredir las dos cosas.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:20): Pero se comió todas. ¿Porque uno le preguntó qué edad tiene? 44. Ah, no te hacía tan viejo, Daniel. Se comió toda. Porque es tremendo cuando uno sale meterse así en redes con temas.

Interlocutor A (00:29:20-00:29:27): Pero por eso le digo, señor, que el hipopótamo, mi segunda hipopótesis es que está muerto, porque por algo salió así con tanta virulencia.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:39): Señor, yo creo que hay un mal cálculo de las noticias que hay que desmentir. ¿En qué momento? Hay algunas que quizás son muy importantes para desmentir, circularon siempre y algunas hay que desmentirlas. Pero esta parece que con un comunicado de la intendencia que usted leyó recién, alcanza y sobra.

Interlocutor A (00:29:40-00:29:43): No, ese comunicado no alcanza. Solo sobra.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:45): Sobra muchas cosas ahí.

Interlocutor A (00:29:45-00:31:15): Sí, comunicados. Claro. Es increíble. El primer comunicado que no alcanza pero sobra. Sobra todo, señor. Che, está vivo. Era nomás decirle. Y antes, mucho antes, no, en el penúltimo párrafo, mijo. Y después siguió con esto. Se quedó enganchado con esto Martínez. Y apareció en la cosa de los lo estaban apoyando los sectores astoristas. Y salió y dijo que lo de la Fake News dijo empezó a hablar de las noticias falsas. Noticia falsa que no tengo ni que explicar. Estamos en un momento donde muchas noticias falsas no vamos a entrar en el juego de la guerra sucia. Sucias. Cómo se le atraviesan las palabras. Es impresionante la maldad que tienen las palabras que se le meten ahí en el cedero. Es un clásico. Y Uruguay y el mundo necesitan debate de ideas. Las falsas noticias de cf new que no tiene s falsa noticia es una trampa. Falsa noticia para vos es una trampa con mentiras y tergiversaciones. No, hay que hacer una lista de palabras que no use. Si va a ser nuestro presidente, tenemos que hacer una cantidad de lista de palabras para que no use allí en las situaciones internacionales. Imagínense en un discurso de la ONU, tienen que ir a secar el micrófono con ventiladores contra falsas noticias. Tercio versaciones. Haga la prueba de su casa y va a ver cómo queda el teléfono.

Interlocutor C (00:31:15-00:31:17): Se le complican los teleprompters.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:29): Exacto. Le queda todo como el monitor de mi computadora, está todo escupido. No sabe lo que es. Y bueno, qué quiere que haga si le grito a la computadora está todo escupido.

Interlocutor B (00:31:29-00:31:31): Bueno, pero a la tarde cuando termina.

Interlocutor A (00:31:31-00:31:38): De trabajar no, evaba de seis años ya se secó toda ahí. No tengo cómo sacarla. Tengo que rasquetear. Voy a andar raqueteando un monitor.

Interlocutor B (00:31:39-00:31:45): La grasa en la plancha que le da uno hay que dejarla. Eso hay que limpiarlo con una servilleta. 1 limpia vidrio o algo y lo limpia.

Interlocutor A (00:31:47-00:31:53): Habló el que tiene un ballet de mucama. Estoy haciendo otras cosas más.

Interlocutor B (00:31:53-00:32:02): Lo hacemos nosotros acá. Todos los mediodías limpiamos. Sale el limpia vidrios a full acá para la mesa. No, pero los celulares, los limpios.

Interlocutor A (00:32:02-00:32:05): Celulares, la mesa. Claro, pero porque conviven. Yo no convivo con nadie.

Interlocutor B (00:32:05-00:32:06): Claro, eso tiene razón mi propia baba.

Interlocutor C (00:32:07-00:32:13): Y esa baba incrustada en la pantalla es sustentabilidad. Son árboles que usted no mata. Para.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:36): Y así es como yo veo el mundo, señor. A través de mis salpicaduras de baba. Por eso tengo la imagen, señor. Respeta al presidente, carajo. Respete al futuro presidente, mijo. A menos que Mujica o sea, o es el futuro presidente Martínez o se presenta Mujica y usted se queda.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:42): Le aviso, le aviso que a las 10 lo he hecho hoy.

Interlocutor C (00:32:43-00:32:43): Fuerte.

Interlocutor B (00:32:45-00:32:50): ¿Pero cómo se empoderó en esa reposición a la dielopateo?

Interlocutor A (00:32:50-00:33:47): Bueno, dije, no vamos a entrar en el juego de la guerra sucia jamás, dijo. Y todo esto dijo y dijo que tampoco iban a ser Torquemada, iban a andar persiguiendo a la gente, no sé cuánto. Pero lo que sí le pasa a uno es que uno piensa, dice pucha, qué triste, qué lástima que haya gente que tenga que apelar a ese tipo de bajezas para lograr un posicionamiento electoral. Y si uno escucha esa frase fuera de contexto, es difícil darse cuenta si está hablando de la fe new o de su presentación del apoyo de los sectores atrista. Pucha, qué triste, qué lástima que haya gente que tenga que apelar a este tipo de bajesta para lograr un posicionamiento electoral. Ahora, cuando uno analiza el contexto en el que fue dicha, queda claro que está hablando del apoyo de los asteristas, porque fue dicha en el contexto del apoyo de los astoristas. Y si está ahí en esa conferencia, porque estaría hablando de la hipopótamo.

Interlocutor C (00:33:47-00:33:49): Sí, eso es difícil de entender.

Interlocutor A (00:33:49-00:33:50): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:33:50-00:33:58): Sí. Bueno, pero está hablando de gente que tira noticias falsas, ensucia la cancha. Creo que no de los que lo estaban acompañando y apoyando en ese momento, supongo.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:03): ¿Por qué estar hablando de eso en la coche cuando le están dando el apoyo a Stori, señor?

Interlocutor B (00:34:04-00:34:08): Porque ya está hablando de campaña, aunque está metido en la intendencia, ya está hablando de la campaña.

Interlocutor A (00:34:08-00:34:24): Qué raro comportamiento para estar tan metido en la intendencia. Falsa de muerte del hipopótamo. Y salta como un desquiciado y se pasa todo el día hablando de eso, de la noticia falsa, mientras acepta pollos por ahí. Es una cosa muy extraña.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:28): Daniel Martínez, candidato, precandidato, perdón.

Interlocutor C (00:34:30-00:34:34): A certificar por el plenario y otra vez recurre.

Interlocutor A (00:34:34-00:34:44): A esta conducta de hombre que bajó hace 48 h en el plato volador, que viene del perrito cariñosón, que explotó de tanta cariñosidad que tenía.

Interlocutor C (00:34:44-00:34:45): Explotó de cariño.

Interlocutor A (00:34:45-00:34:54): Explotó de cariño. Es impresionante. Se da cuenta, 10,60 años, se da cuenta de estas cosas, se entristece. Pucha, qué triste, qué lástima. No se entristezca más.

Interlocutor B (00:34:55-00:34:57): No, porque se va a enloquecer, no.

Interlocutor A (00:34:57-00:34:59): Llega enero, pero va a terminar llorando.

Interlocutor C (00:34:59-00:35:01): Le va a desarmar la campaña, se.

Interlocutor A (00:35:01-00:35:14): Va a pegar un tiro a este hombre, se va a dar con la bicicleta contra algo, va a ir con la bicicleta bien rápido, rápido, rápido, rápido y se va a tratar de suicidar ahí pegándose contra un muro fuerte, señor.

Interlocutor B (00:35:14-00:35:16): Parte del medio. Ya venimos con más.

Interlocutor A (00:35:17-00:35:43): Presentó Itaú. Durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro Darwin. No para de hablar porque tiene un plan. Claro. Con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:35:48-00:35:50): Darwin. Adelante. Continuamos.

Interlocutor A (00:35:59-00:36:02): ¿Quiere que las redes morales lo ataquen?

Interlocutor B (00:36:05-00:36:07): Lo aprieto contra las cuerdas del tiempo.

Interlocutor A (00:36:08-00:36:11): Ricardo, usted se puede ir. No se sienta más incómodo.

Interlocutor C (00:36:13-00:36:17): Yo acá lo acompaño en su explosión. Trato de contenerlo, nada más.

Interlocutor B (00:36:17-00:36:18): No, no trates. No trate.

Interlocutor A (00:36:22-00:36:24): No. Ni me contenga, ni me defienda de mí mismo.

Interlocutor B (00:36:24-00:36:24): Son dos.

Interlocutor A (00:36:26-00:36:36): No me vayan a defender ni de los demás ni de mí mismo. No. Déjenme prenderme fuego. Déjame prenderme fuego. Déjenme déjenme prenderme el fuego solo. Déjenme prender fuego solo. Señor 1 pensaba viene un buen espacio.

Interlocutor B (00:36:36-00:36:42): A continuación que armó José Benítez, que bancó el debate hasta las 2:30 a.m.

Interlocutor A (00:36:42-00:36:46): Eso no se le puede llamar debate. La barraballada que hicieron allá no se le puede llamar debate.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:54): Hay algunos puntos de radio, sobre todo algún punto que manejó Oscar de los Santos Penadés, que me parecieron interesantes, que.

Interlocutor A (00:36:54-00:36:57): Vamos a compartir todos los demás, los que salieron en los highlights de los.

Interlocutor B (00:36:57-00:36:59): 10, digamos, y no fueron para volar.

Interlocutor A (00:36:59-00:37:03): Espeluznante, espeluznante. Ya lo vamos a ir un poco a eso.

Interlocutor B (00:37:03-00:37:03): Bueno, vaya.

Interlocutor A (00:37:03-00:37:12): Pero primero quería decir, repasar así más o menos. Bueno, esa cosa del suicidio reparatorio se la dictadó un bolazo. Ya lo dijimos ayer, no vamos a repetir.

Interlocutor B (00:37:12-00:37:15): Está hablando de la ley de derecho a las personas transexuales.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:22): De las pensiones reparatorias para transnacidos antes del 75 y.

Interlocutor A (00:37:22-00:37:28): Para laterales derechos también habría que dar u otra. Y para rockero, señor, que no pudieron.

Interlocutor B (00:37:30-00:37:33): Tres bases de prestación que son hoy en día $11500. Eso se ajusta.

Interlocutor A (00:37:35-00:37:43): Si tenían huevo, llámele subsidio y ya está, me dijo. Y está bien, y déselo a todo. No a lo viejo, no a los que tiene más de 45 años.

Interlocutor C (00:37:45-00:37:47): Bueno, pero ahí está el concepto de la reparación.

Interlocutor A (00:37:48-00:37:50): Ahí está el concepto de que no se animan, de que se caen, que.

Interlocutor B (00:37:50-00:37:53): Ni siquiera son progresistas los subsidios mientras no tengan trabajo.

Interlocutor A (00:37:53-00:38:14): Claro. Y después salen todos los diarios del mundo y son el primer país que le da suicidio a todos los se cagan y meten manga de puto. Ahí está el 1 % lo llamamos público. La mejor defensa que tiene esa barra basada es la que dijo Ricardo, que.

Interlocutor C (00:38:17-00:38:19): Lamentablemente no se cumplen esas cuotas.

Interlocutor A (00:38:19-00:38:33): Es excelente. Cuando uno está votando alegría, no se preocupe, no se cumple. Hay errores de concepción porque está bueno y emociona, porque si no en 10 años nos quedamos sin stock de trans.

Interlocutor C (00:38:35-00:38:38): Si se cumple, rápidamente empiezan a quedar vacantes.

Interlocutor A (00:38:38-00:39:07): Además, hay una versión superadora de eso que no quieren tratar porque tienen las mentes muy cerradas. Muy superadora de eso y que otra vez nos haría pasar al frente del progresismo y saldríamos todo en el despliegue. El despliegue, los alemanes saldríamos todos. Y en la cadena del despliegue todos harían nota sobre nosotros. Y yo me incluyo porque soy el que tiene la idea que es la maestra.

Interlocutor C (00:39:08-00:39:10): Usted es autor del proyecto de la.

Interlocutor A (00:39:10-00:39:15): Maestra 27 h hablando y ninguno metió la maestra.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:15): ¿Nadie?

Interlocutor C (00:39:16-00:39:17): No, nadie.

Interlocutor A (00:39:18-00:39:21): ¿Tenemos confianza de verdad en nuestro stand o no? Tenemos confianza de verdad.

Interlocutor B (00:39:23-00:39:26): ¿Nadie lo metió? No. Las 27 h hablando nadie lo metió en el proyecto tampoco.

Interlocutor A (00:39:27-00:39:31): Porque empleado público sí, pero maestra no.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:35): Bueno, si que hace magisterio y maestro.

Interlocutor B (00:39:35-00:39:38): Por qué no tiene que incluir las vacantes cuando abren, me imagino.

Interlocutor C (00:39:38-00:39:46): Bueno, no, si no están formados, no importa. ¿Bueno, pero por lo general, cuando termine Magisterio.

Interlocutor A (00:39:48-00:39:49): Está formado?

Interlocutor B (00:39:49-00:39:52): ¿No? No, tiene que pasar magisterio cuatro años. ¿Cuántos son magisterios?

Interlocutor A (00:39:52-00:40:06): Sí, más o menos. Formación docente más o menos lo mismo, mi hijo. Maestra, la escuela la escuela es para aguantarlos ahí un poco. Pregúntele a los profesores licios cómo le llegan. No saben ni leerlo, guacho.

Interlocutor C (00:40:10-00:40:15): No es un depósito de niño. No, la escuela es más que un depósito.

Interlocutor A (00:40:15-00:40:34): Bueno, es para socializar y no están socializando bien. Póngale la maestra para ver cómo vuelve la autoridad. ¿Va a ver como maestra maestra, puedo ir al baño no sé qué? Porque si vas al baño sin pedir a la maestra se te arma lío. Va a ver como no hay más madre plancha que llegan a atacar. La madre plancha que ataca. Señor, ya lo expliqué 1000 veces, no.

Interlocutor B (00:40:34-00:40:36): Voy a está bien. Se está quejando de que nadie lo.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:37): Me duele que no se haya hecho.

Interlocutor B (00:40:38-00:40:39): Ni mención, si quiere.

Interlocutor A (00:40:39-00:41:11): Exactamente. Ni mención ni a eso ni a julio Alonso, que uno lo veía y pensaba con qué naturalidad y con qué amabilidad. En la década del 80, del 90, julio a las 9:00 a.m. en los alrededores de Zambón, después de una noche de ajetreo, se juntaba a hablar con todos esos travestis, en esa época era travesti, que le revoloteaban a la cámara. Y él los entrevistaba con el mismo entusiasmo que cuando le hacía la nota a la figura de la Reoblu que no conocíamos porque todavía no había llegado a la novela que transformó en figura a esa figura de la redobló el mismo entusiasmo. El mismo entusiasmo, exactamente.

Interlocutor C (00:41:11-00:41:12): ¿Discriminaba, Juli?

Interlocutor A (00:41:12-00:41:29): Cero, cero, señor. Impresionante. No discriminaba nada. Nada discriminaba. Ni qué material tenía que entrar, ni que no, todo, señor. Iba todo. Y eso nunca se lo reconocieron en este momento que es la Hermandaria del Respeto a los Trans, señor.

Interlocutor B (00:41:30-00:41:31): Perfecto.

Interlocutor A (00:41:31-00:41:32): Julio Alonso.

Interlocutor B (00:41:32-00:41:36): Otro ausente. La maestra. ¿Y esto como homenaje, digamos, Julián? Sería como homenaje.

Interlocutor A (00:41:36-00:41:50): Eso es una vergüenza. Una vergüenza. Todo eso es una vergüenza. ¿Y después darle hormona a los niños y adolescentes sin autorización de su padre, que estamos todos locos? Le vamos a dar hormona fuerte como atentado en Crimea a los adolescentes.

Interlocutor B (00:41:50-00:41:58): En ese capítulo nos vamos a meter en algún momento, porque ahí se remite el Código de Niñez y Adolescencia y tiene un poco más de vericuetos que sin autorización de los padres.

Interlocutor A (00:41:58-00:42:01): Pero un juez lo decía, un juez.

Interlocutor B (00:42:02-00:42:12): Tiene posibilidad, cuando los padres se oponen, de recorrer un camino del Código de Niñez y Adolescencia. El artículo 11 es un poco largo y complejo. No es que el juez pero estamos.

Interlocutor A (00:42:12-00:42:18): Hablando de lo que dice la ley. Estamos de vuelta con eso. Pero igual después no lo ponen los llamados. Yo estoy hablando de lo que dice la ley, señor.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:21): Claro, es un divague.

Interlocutor A (00:42:21-00:42:38): No le puedo dar un vino a mi hijo hipotético porque el estado me saca la patria potestad. Y resulta que el estado le puede dar un tsunami de hormona. Le puede meter un tsunami de hormona sin que yo esté de acuerdo. ¿Qué pasó? ¿Qué pasó? ¿Que los alcohólicos no tenemos derecho? ¿Perdimos todos los derechos de los alcohólicos?

Interlocutor B (00:42:38-00:42:39): No, no, no.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:44): Los derechos que le están dando a los trans no lo sacaron a los alcohólicos. Es que yo me hice alcohólico en la dictadura.

Interlocutor B (00:42:47-00:42:55): No, no compare una cosa con otra. No va a tener que ver el alcohólico con los derechos esto. Porque nadie se le ocurre encajarle alcohol al niño.

Interlocutor A (00:42:55-00:43:26): No, al estado se le ocurre encajarle hormona. Y a mí no se puede ocurrir encajar alcohol. Confusión y todo eso, que se siente mal tomando un vino y para Estado es encajándole hormona. Bueno, vamos a la Haya con los jueces peluca. Vamos. Que ya están un poquito sesgados para el lado de ustedes. Les quiero decir que están un poquito sesgados para el lado de la orientación de ustedes.

Interlocutor B (00:43:26-00:43:27): Es el 11.

Interlocutor A (00:43:28-00:43:40): Pero acá tenemos el caso mi hijo hipotético, que mi hijo hipotético se siente mal, dice que está atrapado en un cuerpo de no sé qué. No entendí bien yo. Y el estado dice vamos a encajarle en su nami hormona. Y yo digo pará, vamos a tomarnos vino.

Interlocutor B (00:43:40-00:43:42): No, está bien lo que usted dice, pero Mire, yo quiero que un juez.

Interlocutor A (00:43:42-00:43:48): De peluca de Holanda defina esto y les regalo. El juez de peluca es de ustedes.

Interlocutor B (00:43:48-00:43:52): Sabe que en realidad tiene que pasar por una descripción médica.

Interlocutor A (00:43:52-00:43:52): ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:43:52-00:43:56): Que tiene que ser en caso de existir riesgo grave para la salud del niño, niña, adolescente. ¿Porque esto es genérico, no?

Interlocutor A (00:43:56-00:44:00): Para hay riesgo grave para la salud, metele un bombazo de hormona.

Interlocutor B (00:44:00-00:44:16): No, pero espere, antes de eso tiene que darle el bombazo de hormonas. Si uno interpreta bien lo que está leyendo, que es lo que se discutió bastante en el Parlamento, en caso de que un profesional de salud diga que sin ese bombazo hay un riesgo grave para la salud del niño, niña, adolescente.

Interlocutor A (00:44:16-00:44:18): Con ese bombazo hay riesgo de salud.

Interlocutor B (00:44:18-00:44:20): Por eso, pero ahí el profesional de salud no lo va a pedir.

Interlocutor A (00:44:20-00:44:35): Pero no, pero es que ya se sabe que hay un riesgo para la salud cuando le da el bombazo. ¿Cómo le va a meter? Estamos hablando de meterle hormona, jugo de la detox, un jugo verde que lo máximo te puede pasar es que te pasas cagando todo el día.

Interlocutor B (00:44:35-00:44:37): Yo creo que lo dejaron de una forma en que no hay forma.

Interlocutor A (00:44:39-00:44:41): Pero entonces otra vez estamos en la misma situación.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:46): No, ojo, capaz que un médico considera.

Interlocutor A (00:44:47-00:44:49): La ley todas las cosas que dice la ley son inaplicables.

Interlocutor B (00:44:49-00:45:04): No, no, no. Capaz que un médico no. Capaz que hay un profesional de salud que considera que ese niño, niña, adolescente sin las hormonas corre riesgo grave salud. 1 juez le avala eso y los padres no están de acuerdo y se da esa situación medio extraña. Se puede dar, pero tiene que se.

Interlocutor A (00:45:04-00:45:07): Pueda dar es el problema, señor. Eso es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:45:07-00:45:08): Se puede dar. ¿Yo creo que hay por qué no.

Interlocutor A (00:45:08-00:45:18): Le damos una hormona del crecimiento también sin autorización de sus padres? Mucho botija de 12, 13 años que se siente un atleta de élite atrapado en el cuerpo de un oficinista y.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:20): Que yo creo que va a pasar por los mismos planos.

Interlocutor A (00:45:20-00:45:40): Le damos la hormona del crecimiento. Yo estoy de acuerdo con esto. Lo ayudamos a que se pueda ver tal cual es un deportista de élite y no con ese culo de oficinista y esas piernas lentas que tiene, después tenga una vida de frustraciones donde se compra canilleras, media vincha y cosito para respirar la altura en un campeonato de fútbol cinco.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:49): Yo por lo que estoy diciendo, creo que puede también el deportista si quiere, si pasa por este mismo pago, no necesita esta ley. O sea, ya con el código de niñez y la adolescencia que hay, puede decirle a los padres que se quiere dar.

Interlocutor A (00:45:49-00:45:58): No se le puede dar nada a los adolescentes. Ya es un idiota hormonal. Le vamos a dar más hormona. No, al idiota hormonal le ponemos más hormona todavía.

Interlocutor B (00:45:59-00:46:00): Claro, pero todo eso ya en realidad.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:22): No es lo que quiere. Y quiere cosas extremas todo el tiempo, señor. Justamente porque está en el medio de un bombardeo de hormona que su cerebro no consigue equilibrar químicamente. Eso lo sabe cualquiera. ¿Qué hacemos al respecto? Autorizamos al estado a intervenir ese bombardeo con la Hiroshima y Nagasaki de hormona como si le estuvieran dando un jugo verde ese inmundo de lo de ladito. ¿Van a tirar eso, señor?

Interlocutor B (00:46:22-00:46:35): Para mí es muy riesgoso, pero yo no soy profesional de salud. Lo que estoy diciendo es que creo que pasaría por el mismo camino que pasa todo procedimiento de salud. Porque lo tiraron al código de inicio de ciencia ya vigente. O sea, no hay innovación en ese punto, me parece.

Interlocutor A (00:46:37-00:46:38): Hágase Pierce.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:40): Claro, Pierce.

Interlocutor A (00:46:40-00:47:07): Lógico que se va a sentir se siente mal y confundido. Es adolescente. ¿Qué espera? ¿Se corte de pelo espantoso y teñido con colores horrendos que se pueden hacer con el afán de generar rechazo a la sociedad y llamar la atención rompiendo con todo lo que se parezca a la armonía, la sobriedad y la discreción? El adolescente quiere gritarnos cosas en la cara permanentemente y nosotros le autorizamos a darle un megáfono químico que no tiene vuelta atrás. Estamos todos locos. Yo no tengo nada en contra de los tras.

Interlocutor B (00:47:10-00:47:13): Pero no de hincha de peñas. Mañana el clásico, por ejemplo.

Interlocutor A (00:47:13-00:47:44): Bueno, no, pero con este caso de los adolescentes el problema no son los trans. El problema son los adolescentes. Yo me subiría un año lleno de trans y no me bajaría. Sin embargo, si el año estuviera lleno de adolescentes, me subo a un órnibo que de repente me doy cuenta que va a Bariloche lleno de adolescentes. Me bajo en Plaza Cuba, así como me escucha. Me voy a ver un partido al parque Capurro. Me bajo ahí mismo. Fénix de JR Igual me bajo en Plaza Cuba porque no aguanto más ónibus lleno adolescente.

Interlocutor B (00:47:44-00:47:51): ¿Me bajo ón no se entendió? Hacer que usted no tiene nada contra los trans. ¿No? No. De hecho ha propuesto la maestra el.

Interlocutor A (00:47:51-00:47:55): Problema no es con los trans. El problema de las hormonas es con los adolescentes.

Interlocutor B (00:47:55-00:47:56): Sí, pero a mí parece que esto.

Interlocutor A (00:47:56-00:48:23): De las afloja la velocidad. Antes de las hormonas está la peluca, están los zapatos de tapas y te sentís cómodo. Si te parece que está bueno, si es tu personalidad, si va más con lo tuyo. Yo no te voy a comprar la Estratocaster de Jimi Hendrix con todos los amplificadores. Y todavía no me fuiste a dos clases de guitarra criolla. Seguí dándole a Lukele. ¿Por qué no le das a Ukele? Cuando tenga más de 10 canciones compuestas, compramos la guitarra de Hendrix.

Interlocutor B (00:48:23-00:48:26): Supongo que los pasos, que no son esos que usted dice te armás tu.

Interlocutor A (00:48:26-00:48:29): Propia banda con los instrumentos que quiere y pagues de tu bolsillo.

Interlocutor B (00:48:29-00:49:13): Momento, estamos viendo los pasos. Supongo que no son esos que usted dice, pero supongo que los pasos los va dando con la familia, con los médicos de salud, porque todos necesita autorización. Yo no digo que ellos sean los pasos. No, bueno, no, puede ser que algunos sean los pasos, pero yo no tengo ni idea cómo son los pasos. Lo que yo le digo es que va a tener que dar muchos pasos para llegar a ser mono, porque tiene que pasar por los padres, por el profesional de salud. Si los padres no están de acuerdo, en todo caso, si el profesional de salud está de acuerdo, por la justicia. Y si veo un riesgo. Lo que a mí me queda es que esto lo tiraron por la discusión que el otro día, el debate que vio José, que mandó los audios y que además ve ahora, lo tiraron para el código al inicio de la decencia, como algo que en realidad está vigente, está regulado. Pero ahora, claro, nos estamos desayunando algo que deberíamos discutir de otra forma, pero.

Interlocutor C (00:49:13-00:49:14): Que está para más temas.

Interlocutor B (00:49:14-00:49:25): Claro, para más temas. Bueno, acá dice las patillas anticonceptivas que ya se dan, que son hormonas y que están autorizadas por los médicos o por los padres en cierto momento. O por los médicos solo.

Interlocutor A (00:49:25-00:49:32): Lo mismo que estos bombazos. Estos son una cosa de loco. Señor, me está comparando una bomba brasilera con Hiroshima.

Interlocutor B (00:49:32-00:49:44): Claro, acá lo que está no, no, lo que está comparando es cosas que no son autorizadas por los padres y que los médicos autorizan por ese artículo. Me parece que no está comparando que sea la misma situación que se dé cuando uno consume.

Interlocutor A (00:49:45-00:49:47): El efecto, señor, el efecto de la salud.

Interlocutor C (00:49:47-00:49:53): El efecto es que desarrollan los caracteres de su identidad de género que no es su sexo biológico.

Interlocutor A (00:49:53-00:49:59): Pero hay una cantidad de daño. ¿Señor, usted le parece que es gratuito que si no, meterle hormonas así a la gente?

Interlocutor B (00:49:59-00:49:59): No, yo creo que no es por eso.

Interlocutor C (00:49:59-00:50:01): El profesional no tengo idea.

Interlocutor B (00:50:02-00:50:05): El profesional de la salud va a tener que analizar eso seriamente.

Interlocutor A (00:50:05-00:50:16): No, mijo, pero usted o sea, todo trae lo que se han dado. Mucha hormona del crecimiento termina teniendo problemas en los riñones que no tiene otra gente. El bombardeo de hormonas no es gratuito, no es sinónimo.

Interlocutor C (00:50:16-00:50:21): ¿Bueno, pero hay que ver para qué, no? ¿Es todo, no?

Interlocutor A (00:50:21-00:50:24): Nada avala a los 14 años que se haga eso.

Interlocutor B (00:50:24-00:50:27): ¿Yo creo que lo que ni siquiera.

Interlocutor A (00:50:27-00:50:31): El sueño ese totalitario, fantasioso que tienen ustedes? No, a mí no me meta nada.

Interlocutor B (00:50:31-00:50:32): A mí no me meta ningún sueño.

Interlocutor A (00:50:32-00:50:35): Porque el guacho a los 13 años no sabe lo que quiera. Además, déjelo.

Interlocutor B (00:50:35-00:50:40): No, yo ahí confío en que profesional de salud va a decir no, por acá no. Eso es lo que me parece por cómo está armado.

Interlocutor A (00:50:42-00:50:49): Usted se deja coger perfecto y después confía en que más adelante va a pasar algo que va a salvarnos de esta situación.

Interlocutor B (00:50:49-00:50:51): No, no, yo quiero que son unas bestias.

Interlocutor A (00:50:51-00:50:53): Están completamente pasados de roca.

Interlocutor B (00:50:53-00:51:00): No, yo creo que está armado de la misma manera que están armados todos los procedimientos de salud. ¿Ahora, creo que esto fue lo cambiaron porque esto no venía así, recuerda? Hasta la operación, vos vamos a empezar.

Interlocutor A (00:51:00-00:51:03): A dar la hormona de crecimiento a todos los guaches 12 años que jueguen más o menos bien.

Interlocutor B (00:51:04-00:51:05): Por eso tiene la misma posibilidad.

Interlocutor A (00:51:06-00:51:09): Y después se muere a los 40 con el riñón. Les estalla el riñón.

Interlocutor B (00:51:09-00:51:11): No, lo que pasa es que ahí va a tener que Mire que esto.

Interlocutor A (00:51:11-00:51:18): Me estoy desarrollando porque por mí a los 40 ya no juegan más. Así que me importa tres carajos que se muera. Mejor le hacemos una estatua.

Interlocutor B (00:51:18-00:51:26): Hay gente que compra el hipódromo. Bueno, lo que le dan a los caballos no tiene no metan acá lo que le dan los caballos. No le den a nadie lo que le dan a los caballos. Yo las compro estas.

Interlocutor A (00:51:26-00:52:13): Los niveles de burrada que hay atrás del voluntarismo este del bien social snob, es una cosa de loco, señor. Los argumentos de algunos parlamentos fue una cosa impresionante. Amado dijo que en esto sólo hay dos opciones el progresismo y el conservadurismo. Que no hay nada más en el medio. Una por cada opción. La primera es que qué fácil que es la vida para usted. Que todo se resume en progresistas y conservadoras. No hay cómo errarle ventanilla, pasillo. Con razón, si lo ve tan feliz o tan poco. ¿Y la segunda, amado, usted realmente se escucha hablar en el contexto en que habla? Usted se dio cuenta que sale a decir que sólo hay dos opciones en un debate sobre la ley trans, que es como la séptima votada opción, ya no sé cuántas son porque perdí el conteo de las letras que integran la sigla LGTB hdmi.

Interlocutor B (00:52:15-00:52:17): No es el mejor lugar para hablar de solo dos opciones. Está bien.

Interlocutor A (00:52:19-00:52:32): Amado siempre dice lo incorrecto en el lugar incorrecto. Tiene talento. Amado dice en nombre de los tranques solo hay dos opciones. Es el mismo discurso de Amarilla, pero al revés. Es amadorilla.

Interlocutor B (00:52:32-00:52:40): Y hubo un discurso. Así que creo que el espacio que tenemos a continuación va por otro lado. Por eso para mí fue Castillo, el.

Interlocutor A (00:52:40-00:52:57): Hijo de con esta ley vamos a estar avanzados varios años en agenda de derecho que se viene. Castillo, usted es un esnob. Permítame que se lo diga usted. Lo que hizo fue describir el esnovismo haciendo como que argumentaba nos permite llegar antes que el resto. Una agenda de derecho que se viene en los países desarrollados.

Interlocutor B (00:52:57-00:52:59): Nos ponen a la vanguardia, dijo Castillo.

Interlocutor A (00:52:59-00:53:13): Sí, es el argumento del snob que está muy cerca siempre del revolucionario. Es muy difícil de distinguir entre un snob 1 revolucionario. Muy difícil. Lo mismo que se podría decir para pasar todos nuestros ahorros a Bitcoin. Eso también nos pone en la avanzada.

Interlocutor B (00:53:14-00:53:16): Sin duda, con mucho riesgo.

Interlocutor A (00:53:16-00:53:29): El espíritu de Castillo es el mismo que del gordo que puede hacer 50 h de cola. H m antes de que abriera con la abuela, que tenía como 35 años, el gordo fue con la abuela a acampar a la puerta.

Interlocutor B (00:53:29-00:53:31): H m. Tenía bonos de descuento, me parece.

Interlocutor A (00:53:31-00:53:38): Alguno de mis clientes lo atropella manejando borracho. Como su abogado plateó la figura de eutanasia tranquilamente con esta noticia en la mano.

Interlocutor B (00:53:39-00:53:41): Bueno, estaba contento que abrí una casa nueva.

Interlocutor A (00:53:41-00:53:43): Bueno, y Castillo está contento de que.

Interlocutor B (00:53:43-00:53:49): Va a estar la vanguardia. Se va a ver en los titulares. Se va a ver en los titulares. Hoy estaba en varios portales del mundo.

Interlocutor A (00:53:49-00:54:24): Es increíble porque ya pagado Castillo por ese comportamiento con una legisladora impresentable a la que le hicieron el cumpleaños de 15 en el Senado, invitaron a las cadenas internacionales de todo y resultó ser de un nivel de lumpenaje espantoso. Impresentable. O sea, se comió una estafadora al Castillo en el parlamento comunista, pero repite el plato. ¿Sabe qué, Castillo? Es un acierto ese argumento. Por eso le digo, fue el mejor. Fue el mejor en un momento de todo. O el más certero, por lo menos, con respecto al espíritu que reinaba en el parlamento, lleno de pañuelos amarillos en las bancas parlamentarias como si fueran bancos del liceo un lunes después de un clásico.

Interlocutor B (00:54:24-00:54:25): Eso fue raro.

Interlocutor A (00:54:25-00:54:31): Fue muy argentinizado eso es vergonzoso. Gente grande, gente grande.

Interlocutor B (00:54:31-00:54:35): Es una moda que viene de Argentina y bueno, peor bueno, si lo cuento.

Interlocutor A (00:54:36-00:54:49): Me está manifestando, me está manijeando encima. Son memas de los argentinos, quieren ser argentino. Manga de memicidad adolescente vergonzosa de que todos veamos de lejos cuáles son sus gustos que definen su conducta.

Interlocutor B (00:54:49-00:54:51): Yo le pregunté a José si recordaba.

Interlocutor A (00:54:52-00:54:56): Por qué no lleva una bandera que diga Aguante los redonditos y los tra.

Interlocutor B (00:54:56-00:54:59): Señor, se viene una onda.

Interlocutor C (00:54:59-00:55:05): Fue una anterior, no era pañuelo con las manitos naranja, pero los pusieron yo.

Interlocutor B (00:55:05-00:55:08): No me acuerdo que gente grande, legisladores.

Interlocutor A (00:55:08-00:55:13): Que además tiene la red de Morales en donde ya se pueden expresar como adolescentes. Para eso está.

Interlocutor B (00:55:14-00:55:18): Sí, es raro lo del pañuelito, pero bueno, es una moda.

Interlocutor A (00:55:18-00:55:25): No, no, no. Argentina, todo lo natural son hormonas. Son hormonas.

Interlocutor B (00:55:25-00:55:27): No no, yo no dije eso.

Interlocutor A (00:55:27-00:55:32): Está tergiversando 7 min pasados la hora. Para lo que el guacho quiere hacer. Es para lo que el guacho quiere hacer.

Interlocutor B (00:55:32-00:55:33): Mentira.

Interlocutor A (00:55:33-00:55:33): Mentira.

Interlocutor B (00:55:33-00:55:36): Me está poniendo boca a mí. El discurso de los legisladores.

Interlocutor A (00:55:36-00:56:01): La Argentina, señor, es espantoso, señor. Igual me parece es una vergüenza. La vergüenza es gente grande. Es gente que le pagamos $100000 por mes y va con sus banderitas ahí. Mijo, el problema no es el número de trans. El problema no son el problema es tener tantos legisladores pelotudos con la edad mental de un licial. Señor, yo no le digo que haya que disolver las cámaras.

Interlocutor B (00:56:01-00:56:02): No lo está pidiendo.

Interlocutor A (00:56:03-00:56:23): Diluirlas un poquito. Se pasan haciendo leyes de diseño social y llevando banderitas y poniéndose un peluchito ahí en los gozos. ¿Qué es eso, señor? ¿Qué es eso? Que se nos llenó el parlamento de adolescentes. Es espantoso.

Interlocutor B (00:56:23-00:56:24): ¿No le gustó lo del pañuelito?

Interlocutor A (00:56:24-00:56:27): Me quedo no, no, estoy espantado. Estoy espantado.

Interlocutor B (00:56:27-00:56:33): A mí no me gustó. No me espant no me gusta. La verdad, de pañito no me espantó.

Interlocutor A (00:56:33-00:56:52): Porque el adolescente, yo se lo digo siempre, el adolescente es un idiota temporal. Está todo bien, no pasa nada. Ya se le va a pasar. Son las hormonas que lo están vapuleando. Señor. Esta gente es grande. Esta gente es grande. Esta gente se supone que la elite se supone que es seria. Y estamos otra vez ante este comportamiento de botija de 16 años.

Interlocutor B (00:56:53-00:57:13): Yo creo que hay una atracción de este tipo de proyecto de ley que lo vi claramente esta semana cuando para mí se votó uno de los proyectos de ley más importante y mal votado que tenía este periodo, que es la reforma de la Caja Militar. También a las 2:30 a.m. en un día de la semana. Y se le dio casa difusión todos nosotros. Pero no sé, tienen como un atractivo estos proyectos de ley.

Interlocutor A (00:57:15-00:57:33): Los pañuelitos de la Argentina. Es el más puro esnovismo. Y esos son los sensibles que están cuidando nuestra conciencia social y nos quieren digitar lo que tenemos que pensar y nuestra conducta. Váyanse a cagar. Váyanse a cagar. Un adolescente. Cabezas de adolescentes.

Interlocutor B (00:57:33-00:57:35): No tengo que sacar Darwin porque sex.

Interlocutor A (00:57:37-00:57:41): No llegué a hablar del Sócrates que se preguntó qué es el bufarrón de la sociedad.

Interlocutor B (00:57:42-00:57:43): Disculpe, Darwin. Sócrates.

Interlocutor A (00:57:44-00:57:46): Un Sócrates se preguntó qué es el bufarrón en la sociedad.

Interlocutor B (00:57:46-00:57:48): ¿Qué es el bufarrón en la sociedad?

Interlocutor A (00:57:49-00:57:51): Fue este muchacho, Martín Co.

Interlocutor B (00:57:53-00:57:54): Se preguntó qué es el bufarrón en la sociedad.

Interlocutor A (00:57:54-00:58:00): Ah, no, ir, perdón. Tenía un coche entre paréntesis y pensé que era junior y era ir.

Interlocutor B (00:58:00-00:58:04): Sector ir. Sí, sí. Qué es el bufarrón en la sociedad.

Interlocutor A (00:58:04-00:58:29): Es el varón heterosexual que tiene permitido penetrar a otro varón y la sociedad lo respeta. Esa es la línea que define qué está bien y qué está mal. Es ahí el nuevo legislador argumenta de 140 caracteres, como si estuviera en Twitter y se cree que es Sócrates con wifi y tarifa plana. Te digo, tengo toda una decisión de esa frase insólita, pero no la voy a hacer porque es muy tarde.

Interlocutor C (00:58:29-00:58:33): Tiene un poquito más de contexto la frase, pero bueno, es peor.

Interlocutor A (00:58:34-00:58:44): Se va poniendo cada vez peor. La frase es cada vez peor. La sociedad respeta además al bufarrón. ¿Qué sé yo qué honor y causa le han dado a alguien por ser bufarrón?

Interlocutor B (00:58:45-00:58:48): No, yo creo que hay ciertos contextos muy limitantes, limitados de la sociedad.

Interlocutor A (00:58:49-00:59:15): Como no están de acuerdo 100, %, el 100 % de la sociedad no hace lo que ellos consideran, se aferran a ese 4 % a pensar que es una norma social. No es una norma social. Nunca escuché presentar a alguien como un reconocido bufarrón, respetado por su condición de bufanda, que ha barrido innumerable cantidad de secos, con la que ha ganado mucho prestigio. Nadie se presenta así. ¿Qué es eso? ¿Qué es esa lucha imaginaria de estos imbéciles?

Interlocutor B (00:59:16-00:59:23): ¿Si no hay ahí un punto? Yo no creo que toda la sociedad respete el farrón definido como de esta manera. Yo no tengo muy claro.

Interlocutor A (00:59:23-00:59:38): Es peor ahora. Hay autorización para usar determinados cuerpos. La sociedad autoriza a violar, a torturar y a matar. ¿Cómo pasamos del bufarrón a la sociedad posapocalíptica de la naranja mecánica? Era una película de denuncia a los bufarrones de la naranja mecánica. Yo nunca me di cuenta.

Interlocutor B (00:59:39-00:59:40): No creo, pero.

Interlocutor A (00:59:42-01:00:07): La tengo que ver de vuelta. ¿Qué sociedad autoriza violar tu autoridad y matar? ¿Qué tiene la cabeza tobotija? La sociedad no autoriza nada de eso. Está penado por la ley que lo marca, la regla de la sociedad. Pero además socialmente está penado también. A menos que no viva en Camboya. Está viendo mucho documental, se cree que vive en Filipinas, cosa que sería imposible, porque llega a decir eso en Filipinas. Lutero te lo hace amarillo en una cuneta.

Interlocutor B (01:00:08-01:00:09): Sin duda, sin duda.

Interlocutor A (01:00:11-01:00:12): Es una cosa de loco.

Interlocutor B (01:00:12-01:00:14): ¿Este fue el debate que usted leyó, vio?

Interlocutor A (01:00:14-01:00:19): Este es el debate que termina diciendo quien habla es un diputado gay y no creo que contagie a nadie.

Interlocutor C (01:00:19-01:00:21): No creo haber contagiado a nadie en esta cámara.

Interlocutor A (01:00:22-01:00:43): A eso yo le llamo discutir. Y eso que estamos hablando de teñar rivales. Fácil dastuga y amarilla. El hipopótamo Clorinda le gana ese debate con la epidermis hipopótama no le puede ganar una discusión a las Tug y amarilla sin decir esta barbaridad y sin decir soy gay y no contagia a nadie. Bueno, estamos en un problema serio.

Interlocutor B (01:00:45-01:00:58): Le voy a poner unos audios después, en un ratito, bueno, ya no sé si nos va a entrar, pero le voy a poner los audios en un ratito de una parte de la discusión que pareció interesante, donde habló Radío de los Santos, incluso algún audio de pena vez argumentando sobre la polarización que hubo.

Interlocutor A (01:00:58-01:02:02): El bufarro y el banúte de su que tiene permitido penetrar otro varón. ¿Cómo permitido por el otro varón? Debo entender como toda relación sexual, si no es un delito. Y se supone que si lo permite, porque esa relación sexual satisfizo las dos partes. Si me permite, diputado varón, como varón le pido de varón a varón, que evitemos el uso del término penetración que entiende usted elegido para ser más impactante en su declaración y para ser más transgresor. Y no me lo toma mal, pero voy a evitar ese vocablo. Cada uno se mete los vocablos que quiera en la trompeta, amigo. Pero como dos varoncitos creo que estaremos de acuerdo en que no necesitamos esos trucos baratos para asustar vieja. Esto ya se lo que conoce la Cheno. Estos son todos son todos de Rioba, son arrabaleros. Estuvimos apenillando con la barra y me llevo al camión de la Gamor y resulta que después fue a Punfuni, al tablado del Velorbo, que son recintos para turistas. Y Cheto, cuando digo turista me refiero tanto a los que vienen del exterior como a los universitarios que se quieren hacer los del sentir popular por una noche. Una vergüenza. Señor.

Interlocutor B (01:02:03-01:02:11): ¿No le gustó el debate Darwin de ayer en el parlamento? ¿No le gustaron los pañuelos? ¿No tiene nada en contra de los trans? Quiero repetirlo al final de esta columna.

Interlocutor A (01:02:11-01:02:16): Me subiría un ómnibus lleno de trans. Yo me subiría un ómnibus lleno de estos pelotudos discutiendo. Jamás con los pañuelos.

Interlocutor B (01:02:16-01:02:23): Se va a subir un ómnibus para irse, porque o 11 y media tenemos la previa del clásico y si no nos vamos ya no llegamos. Chau, chau.

Interlocutor A (01:02:24-01:02:37): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-05-28 – El futuro imposible del arquero del Liverpool – Darwin Desbocatti2018-05-28 – El futuro imposible del arquero del Liverpool – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-05-28 – El futuro imposible del arquero del Liverpool – Darwin Desbocatti El futuro imposible del arquero del Liverpool – Además, LeBron James. Transcripción Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): El