2018-10-18 – El Estado de “bienestrans” – Darwin Desbocatti
El Estado de “bienestrans” – Darwin denunció a la mujer del lenguaje de señas durante la discusión en el Senado de la ley trans “Hizo gestos de desprecio…”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:30-00:00:36): Bueno, se abrió el guión nuevamente. Uno de los guiones más largos de la historia del ballet, no por no.
Interlocutor C (00:00:36-00:00:40): Por su extensión, sino por el tiempo que lleva en elaboración, en boceto.
Interlocutor B (00:00:40-00:00:45): Julio Boca con Darwin, Darwin con Mariano Enriqueto. Volvió julio Boca y ahora Igor Yebra.
Interlocutor A (00:00:46-00:00:47): Igor Yebra quiere hacerlo.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:50): Digo, incluso que se siente identificado con el protagonista.
Interlocutor A (00:00:53-00:01:02): De esos problemas, señor. Porque es un problema insoportable en la atrofia testicular, hipertrofia.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:07): Johnny vuela grande es el título corto, porque tenía un título más largo título.
Interlocutor A (00:01:07-00:01:52): Que el ordinario de julio Boca. Quiere resumir esta obra que es mucho más profunda y tiene mucho más matices y pliegues y relieves, digamos, y capas, que se llama Johnny el joven, que debido a su hipertrofia testicular se vio apartado dolorosamente de la élite del ballet. Así se llama. Hay cuadros famosísimos. Claro. Hombres que están mirando por una ventana mientras algún fuego calienta su hogar en el tibio atardecer.
Interlocutor B (00:01:55-00:01:59): Igualmente me es difícil pensarlo en términos de marketing y de venta ese nombre.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:14): Bueno, está bien, pongámosle P. Pongámosle así. Es bien cortito y le sirve en términos de marketing y todo. Le gusta estar con ella. Con el nombre de una sílaba. Ahora usted compra toda la bobada.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:18): No, pero si yo no dije nada de una Sila. Pero Johnny bola grande le ponemos vos.
Interlocutor A (00:02:18-00:02:23): Si quiere le ponemos vos y todo con vos ya queda todo ahí.
Interlocutor B (00:02:23-00:02:35): No, pero Johnny bolas grandes es muy llamador, muy llamador. A Igor le llamó mucho la atención. De hecho el sueco le tuvo que explicar un poco el guión rápidamente que captó la idea porque es muy sencilla. Y bueno, se abrió de vuelta.
Interlocutor A (00:02:35-00:02:39): Ideas sencillas muchas veces son las ideas.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:40): Más geniales, sin duda.
Interlocutor A (00:02:41-00:02:41): Otras no.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:44): La mayoría son sencillas nomás.
Interlocutor A (00:02:45-00:03:01): Bueno, sí, pero acá no estamos hablando ni de mayoría ni de minoría. Las minorías tienen tantos derechos como la mayoría hacer lo que sienten que son. Y esta es una idea sencilla que siente que es una idea genial en su pueblo íntimo.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:07): Bueno, perfecto. Así que Igor, que nos dejó decirle en vez de yebra, porque dice que.
Interlocutor A (00:03:09-00:03:16): Un paso ya de que nos deje decirle yerba. Mucho más cómodo nos vamos a sentir si le podemos decir yerba.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:28): De hecho, se le entregó el termo del programa a la salida, como con la gran mayoría de los entrevistados, y lo que dijo fue ahora me falta la calabaza. Fue su forma de referirse al mate.
Interlocutor A (00:03:29-00:03:34): Bueno, todavía le falta adaptarse a Igor Yerba, pero vamos paso a paso.
Interlocutor B (00:03:34-00:03:49): Y acá nos ponen una faceta que no tocamos con Igor, que acá yo no sé si es el ex o no de Anne o Ann, Igarti Buru, pero está muy en los programas, en la revista del corazón allá en España, por las relaciones que ha tenido.
Interlocutor A (00:03:49-00:03:54): Igor Yerba. Sí, sí, Igor sí, porque es una.
Interlocutor B (00:03:54-00:03:57): Celebridad fachera, fachera, fachera.
Interlocutor A (00:03:58-00:04:15): Pito dulce, sos un pito dulce. Y no dijeron viejo vivor yerba, señor. Apellido amargo y pito dulce. Qué lindo, viejo. Qué bien el Igor. Así que le daba trocha y mocha.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:19): Ya, yo no dije nada de lo que usted está diciendo.
Interlocutor A (00:04:21-00:04:23): Animador de la revista del corazón.
Interlocutor B (00:04:23-00:04:46): Nadie preparó esta entrevista porque nadie la especializada en este tema y me incluyó este tema, pero me lo comentó como anexo que Igor está en los programas del corazón. En España hay muchos programas del corazón. Están los toreros, están los artistas, están los deportistas. E Igor es parte de los que incluyen. No porque él quiera, algunos no se incluye ahí porque quiere. Pero al tener relaciones con yerba no hay, entonces claro.
Interlocutor A (00:04:47-00:04:58): Y apellido no hay acá. Mi apellido no hay acá. Y boom. Vale. Y como todo famoso era los dos famosos. ¿Le preguntaron si le dio a la Leticia?
Interlocutor B (00:04:58-00:05:01): No le preguntamos nada de eso.
Interlocutor C (00:05:02-00:05:04): Igual no nos dormimos.
Interlocutor A (00:05:04-00:05:06): ¿Y al príncipe? No, tampoco.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:08): No, no.
Interlocutor A (00:05:09-00:05:12): ¿Por qué? Porque puede haber estado con cualquiera de los dos.
Interlocutor C (00:05:12-00:05:13): ¿Claro, por qué no?
Interlocutor A (00:05:13-00:05:21): ¿Pero es más interesante si estuvo con alguno de los dos y no quiere contar porque estuvo con la realeza, no?
Interlocutor B (00:05:21-00:05:26): Tiene toda una historia. Yo ayer leí un poco cuando me dijo, pero pareció que no era para la entrevista. No.
Interlocutor A (00:05:28-00:05:29): Pero usted ya lo tiró.
Interlocutor B (00:05:29-00:05:32): No sé, usted no es que está Mire, le dio una nota.
Interlocutor A (00:05:32-00:05:50): Es el chimentero interruptus. El famoso chimentero interruptus que mete dos o tres chimentos y los corta ahí por la mitad, por ejemplo, con toda la excitación del chimento. Y usted vino a cortarlo, señor Vino.
Interlocutor B (00:05:50-00:05:58): Una oyente que nos dijo es el ex de Ann y Gartiburu, que es la que en la TV española creo que a fin de año es la cara que termina el año, la suba.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:16): A Leticia, que también era de la Tv española. Señor y después hay algunos que entran en ambientes laborales y no dejen títere con cabeza, mijo. Conozco algunos y algunas que toda la plana de empleados.
Interlocutor B (00:06:16-00:06:27): Señor sí, después creo que fue pareja o es pareja de Osana Kuchurek, que es también compañera de la Obra Nacional de Burdeos, en la Ópera Nacional de Burdeos. Tuvo una relación que no sé si mantiene.
Interlocutor A (00:06:27-00:06:32): La gorda que canta al final. La que muere. La gorda que muere.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:33): Bailarina rusa.
Interlocutor A (00:06:33-00:06:34): Ah, bailarina rusa.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:36): Oksana Churek.
Interlocutor A (00:06:36-00:06:37): Pero no la conocemos.
Interlocutor C (00:06:39-00:06:41): Bueno, no salen imágenes, listo.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:42): Pero dar, nosotros no conocemos nadie.
Interlocutor A (00:06:42-00:06:49): El bailarina, me parece que ahí el conocido vendría siendo él. Y por eso la pusieron a ella. La nueva novia de Ligor Sherba.
Interlocutor B (00:06:49-00:06:58): Bueno, ahí donde se metieron los oyentes. Pero bueno, un par también de oyentes femeninas que habían visto la foto.
Interlocutor A (00:06:58-00:07:07): Les encanta el Igor Yerba. Está divino. Es una cosa que no tiene ningún tipo de discusión. Es un precioso hombre.
Interlocutor B (00:07:07-00:07:08): Es un tipo fachero, alto.
Interlocutor A (00:07:08-00:07:12): Yo me doy cuenta cuando los hombres son lindos. Tengo esa capacidad.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:15): Bueno, tiene capacidad de hacer.
Interlocutor A (00:07:17-00:07:18): Yerba etelí.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:24): Aunque Valenti no lo valore Darwin, porque es un retrógrado.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:29): Es un clavo de antes. Valenti. Se lo digo en el idioma de él que habla de todos los clavos.
Interlocutor C (00:07:29-00:07:30): Clavo.
Interlocutor A (00:07:30-00:07:33): Claro. Qué horrible esto que le hicieron a la princesita.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:37): La Princesita de la Plena.
Interlocutor A (00:07:37-00:07:38): La Princesita de la Plena.
Interlocutor B (00:07:38-00:07:40): Terminé de entender qué pasó. Violó.
Interlocutor A (00:07:44-00:07:48): ¿Cuál es la parte que no entiende? ¿De que la dejaron sin trabajo y no la dejan trabajar más?
Interlocutor B (00:07:48-00:07:56): No, eso sí no entendí. Si es porque no está estudiando, si es porque se excedió en presentaciones de las que tiene autorizadas, si es por todo junto.
Interlocutor A (00:07:57-00:08:25): Porque dice la joven falta al liceo. Ilógico. Salí vos a cantar a las 3:00 a.m. y después ir al liceo. ¿Yo no puedo creer que quién calla liceo todavía? ¿Quién calla liceo? Supone que estamos decidiendo nosotros como estado la vida que tiene que llevar esta muchacha cuando le está yendo bien en una vida. Y le estamos diciendo no, no, no, tú tenés que hacer otra vida para que te vaya bien. Pero amigo, me está yendo bien en esta.
Interlocutor B (00:08:26-00:08:27): Si es bravo.
Interlocutor A (00:08:27-00:08:40): 16 años y más trabajo del que voy a conseguir en toda mi vida si me dedico a ir al liceo. Que es lo que ha hecho por lo menos el 50 % de los desempleados.
Interlocutor B (00:08:41-00:08:45): Bueno, sí, en algún momento todos fueron al liceo hasta tercero, más o menos.
Interlocutor A (00:08:45-00:09:12): Eso les aseguró. Trabajo le vamos a subsidiar después. Porque si después viene la princesita luana a los 32 años, con siete hijos y el liceo terminado, dice amigo, daño morales y lucro cesante y le vamos a tener que pagar. Ya veo. Esto termina en un juicio al estado. Le pagamos $2 millones pagando la vicecita albana. ¿Le estamos cortando la carrera a una chiquilina para decirle que haya liceo?
Interlocutor B (00:09:12-00:09:14): ¿Sí, acá la negociación, no?
Interlocutor A (00:09:14-00:09:22): Ah, no, el Mibe ya está en un momento, mijo, que la verdad que no se priva nada, no se priva nada.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:31): Es un éxito en este caso. Pero bueno, bajo la órbita. No exactamente, pero está en la órbita.
Interlocutor A (00:09:31-00:09:37): Ojo, si lo dijo un perito como Joselo, yo ahí agacho el lomo.
Interlocutor C (00:09:38-00:09:40): Capaz que ya había hablado Joselo con ella varias veces.
Interlocutor A (00:09:40-00:09:57): Le digo la joven falta al liceo. Está raro sería que fuera. Realiza presentaciones no autorizadas. Le tiene que pedir permiso a José Leo para cantar. ¿Qué tiene que hacer, señor? Le tiene que pedir permiso a Olivera para cantar.
Interlocutor B (00:09:57-00:09:59): No, yo me desayuné un poco de estos permisos como eran.
Interlocutor A (00:09:59-00:10:23): Ahora la verdad incurre en conductas que llevan a la institución estatal a suspenderle el permiso laboral. Y al parecer no. Y al parecer no. Kis. Y al parecer y nos dijeron que le está dando la cocucha. Bueno, señor, al parecer nada. ¿Cómo que dijo? ¿Y yo me imagino que será esto, no? Dijeron que anda remangano.
Interlocutor B (00:10:23-00:10:25): Anda remangando.
Interlocutor A (00:10:25-00:10:35): Esto es lo que está haciendo acá el InAu, señor. Está ensuciando a la princesita. ¿Qué? Al parecer incurre en conducta que llegan a la institución estatal a suspenderle el permiso laboral.
Interlocutor C (00:10:36-00:10:39): No es el Inau, eso es una crónica periodística.
Interlocutor A (00:10:41-00:10:42): Está entrecomillado.
Interlocutor B (00:10:42-00:10:59): No, si lo dijo el debe ser que está trabajando más de lo que tendría permitido. Que ahí hay que discutir por qué tiene tanto permitido y por qué no. Y debe ser por ese lado que es muy discutible cuánto y cómo se puede porque ahí la negociación, el diálogo me parece lo más correcto. Obviamente le van a sugerir que estudie, que no abandone, que lo tome.
Interlocutor A (00:11:00-00:11:17): Yo le voy a sugerir que no abandone el cato, que le está yendo bien en eso. No, eso sí que ya suplementario o que tenemos que hacer, tendríamos que haber hecho ya. Ni lo hice. Los que no encontramos algo que no dé de comer antes de los 18 años.
Interlocutor B (00:11:18-00:11:19): Lo que pasa es claro, yo encontré.
Interlocutor A (00:11:19-00:11:22): Cosas que me dieron de comer a tener 18 años y dejé liceo a la mierda.
Interlocutor B (00:11:22-00:11:28): Yo ayer cuando vi esto, dejé liceo. Quise ver los rumores, los rumores y.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:31): No me arrepiento, no me arrepiento.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:35): No, está bien, pero el Estado le va a decir que siga estudiando. Eso más o menos todo está hoy.
Interlocutor A (00:11:36-00:12:07): A mí me importa lo que le diga su dios. No importa que vaya y que se confiese con uno, que haga la confesión y le mande rezar tres artículos de la Constitución. No me importa nada, señor. De eso, todo eso que hagan lo que quieran, pero no le pueden prohibir cantar, mijo. No le pueden tirar abajo todos los contratos. Se exige la presencia constante de uno de los padres. Pará, pará. Tengo que ir con mi madre a cantar a los boliche, la tengo que llevar de gira.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:10): Yo estoy de acuerdo con usted, aunque no lo crea, yo estoy de acuerdo con usted.
Interlocutor A (00:12:10-00:12:25): Puede actuar en dos ciudades el mismo día. Si tiene 16 años, no puede entrar en dos ciudades. ¿Por qué, señor? ¿Por qué, señor? ¿Por qué no puede actuar en dos ciudades al mismo día? Se está prostituyendo, señor. ¿Qué está haciendo?
Interlocutor B (00:12:25-00:12:26): Claro. Ahí lo que no me queda claro.
Interlocutor A (00:12:27-00:12:31): Es una promiscua de las ciudades. La princesita.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:42): ¿Todo lo que inundó las redes ayer, que es todo los foreros cómo le dijo, Igor? Los foreros le dijo en un momento después los foreros me matan. Claro, lo que pasa es que es muy difícil.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:43): Yo lo leí. ¿Los foreros qué dicen?
Interlocutor B (00:12:43-00:12:56): Y que Linau sale a resguardar algo que venía del lío de manager y demás. Que Linau sale con esta actitud a resguardarla a ella. Como que es una posición más respondiendo a rumores. No, no, le estoy contando lo que dice.
Interlocutor A (00:12:57-00:13:01): Yo no creo lo mismo que dice. Al parecer incurre en conducta de institución estatal.
Interlocutor B (00:13:01-00:13:17): Esa es horrible. Porque eso despertó otras cosas que no voy a decir en el día de ayer porque me puse a buscar, porque ya había visto un par de veces, me llamaba la atención ella su frase baila plena, baila cumbia. Como una frase que tiene ella que se hizo muy famosa. Y me llamaba la atención.
Interlocutor A (00:13:18-00:13:20): ¿De malo las canciones de la princesita, señor?
Interlocutor B (00:13:20-00:13:40): No, que dicen de malo. No tengo mucho que dicen de malo. Lo cierto es que ahí se fue para otro lado con lo que dice usted. Dejó abierta el INAO, una puerta que habla de 8000 cosas diferentes y que no, yo no voy a abrir acá. No, no era. No, no era eso.
Interlocutor A (00:13:40-00:13:43): No, no tiene el bombo la princesita. Está con el bombo la princesita.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:50): Ahí se abrieron 1 millón de cosas que yo no voy a meterme ahí. Lo que le digo es que estaría bueno la princesita.
Interlocutor A (00:13:50-00:13:53): Qué problema, señor, que no puede tener un bepi.
Interlocutor B (00:13:53-00:14:16): No, no, yo no está metiendo cosas que yo no dije. No, no, no. Yo no dije nada de eso. Yo lo que le dije nada más la única que le dije que puede pasar en cualquier rubio es que tenga algún encontronazo con el manager o con quien la representa. Eso es lo que más leí, pero tampoco sé si es cierto. ¿Y habría que hablar con Linau y con el padre, no? A ver qué dicen, si el padre está de acuerdo con esto o si.
Interlocutor A (00:14:16-00:14:24): El padre el padre. Nos importa tres carajos los padres. Hace rato que nos importan tres carajos los padres. Nos importan los padres.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:25): ¿Cómo que no? Es básico.
Interlocutor A (00:14:25-00:14:26): ¿Para qué estamos nosotros?
Interlocutor B (00:14:26-00:14:28): ¿Quiénes son nosotros?
Interlocutor A (00:14:28-00:14:30): Nosotros, los peligretes del dios suyo, del estado.
Interlocutor B (00:14:31-00:14:32): Yo no tengo Dios.
Interlocutor A (00:14:32-00:14:46): Estamos decidiendo. Estamos diciendo. Le estamos diciendo lo que le conviene en su vida a los 30 años no va a odiar. Se lo digo, se lo digo, señor. Se lo digo ya a esta muchacha en nombre de salvarle su vida. Es espectacular.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:50): Acá hay una buena pregunta. ¿El INAU actúa igual con los menores que dejan el liceo para jugar al fútbol?
Interlocutor A (00:14:52-00:14:53): Es una buena pregunta. Ella.
Interlocutor B (00:14:53-00:14:58): Sí. Si están trabajando ya con contrato con 16,17 años, hay varios. Me parece una muy buena pregunta.
Interlocutor A (00:14:59-00:15:08): En mi taller de periodismo le doy un tres a la profundidad. ¿Por qué tiene que ver el fútbol? Todo el fútbol, todo el fútbol acá estamos hablando de fútbol acá.
Interlocutor B (00:15:09-00:15:09): Bueno, pero.
Interlocutor A (00:15:11-00:15:21): No meta el fútbol en esto. Ya quieren ensuciar al fútbol, ya que fue un jugador de fútbol también la que la embombó. Por favor, señor. Ahí está. Siempre lo mismo. Siempre lo mismo.
Interlocutor B (00:15:21-00:15:26): Se puso de novia con Marco da Costa, quizás. ¿Qué tiene que ver? Se puso de novia con otro plenero, Marco da Costa.
Interlocutor A (00:15:26-00:15:26): No.
Interlocutor B (00:15:26-00:15:27): Sí.
Interlocutor C (00:15:28-00:15:31): No tengo ni idea que ex murguista. Murguista también.
Interlocutor A (00:15:31-00:15:35): La plena, señor, del mundo de la plena. ¿Pero qué quiere que haga? ¿Que no salga de noche?
Interlocutor B (00:15:35-00:15:36): No, no, no.
Interlocutor A (00:15:37-00:15:42): Quiere que se vaya a dormir a las 8:00 p.m. ¿Con el hiposaurio bostezón? Quiere dormir Linao.
Interlocutor B (00:15:44-00:15:53): No tengo idea. No tengo idea por qué Linau toma esta medida. Más allá de lo que ha leído usted y leído yo, que son versiones del Inau que toma la prensa. Pero no sé, no parece si fuera señor.
Interlocutor A (00:15:53-00:16:10): Le están cortando la carrera a la princesita de la plena, mijo. Negando toda realidad, pensando la vida de la gente desde sus escritorios de burócratas, de grises que pueden definir qué es lo mejor para todos.
Interlocutor B (00:16:12-00:16:15): Deberíamos averiguar un poco más, porque si.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:22): Es sólo estoy 24 h de haber aprobado sacudiendo la camiseta.
Interlocutor B (00:16:22-00:16:23): Se metió, se metió, se va a.
Interlocutor A (00:16:23-00:16:32): Meter la ley de los transcurridos que justamente dice que si el estado quiere y el guacho también, le dan hormona.
Interlocutor B (00:16:33-00:16:35): Eso viene ahora. Eso se aprueba hoy.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:37): No puede cantar plena, pero le dan hormona.
Interlocutor B (00:16:38-00:16:47): Se aprueba hoy de urgencia. Sí, sale porque se votó esta semana.
Interlocutor A (00:16:47-00:16:54): La princesita. Voy a agarrar este caso a la princesita. Quiero ser tu abogado, princesita.
Interlocutor B (00:16:54-00:16:55): ¿Usted quiere?
Interlocutor A (00:16:55-00:16:58): Dame tiempo. Dame cuatro años. ¿Cuánto me lleva recibirme?
Interlocutor C (00:16:58-00:17:00): Cinco añito. Rápido.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:11): Le sacamos tres palos en 30 años. Vos dedícate a criar, Bepi nomás tenés cuatro, cinco. Y engordate 40 kg.
Interlocutor C (00:17:11-00:17:13): Asegura el fracaso en el retorno a.
Interlocutor A (00:17:13-00:17:17): La mayoría de edad y termina el liceo. Haces esas tres cosas.
Interlocutor C (00:17:17-00:17:18): Tres, misoncito.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:25): En 10 años somos millonarios vos, princesita y yo. ¿No, pero por qué?
Interlocutor C (00:17:25-00:17:29): ¿Cuánto le va a pedir? 115-120-120 $400000.
Interlocutor A (00:17:29-00:17:36): Y vos te quedas con pal y medio listo y no trabaja más.
Interlocutor C (00:17:36-00:17:37): Epa, me falta plata.
Interlocutor A (00:17:37-00:17:41): Igual si te queda, dedicas a cantar. Plena que falta $100000.
Interlocutor C (00:17:41-00:17:48): No, si dijo tres y son 400 para usted, 1 y medio para ella. Me falta 1100. Pero bueno, capaz que no.
Interlocutor A (00:17:48-00:18:15): Cuatro, cuatro, le sacamos cuatro. Quien dice tres dice cuatro, princesita. Dos, mínimo dos le dije. Quien dice dos dice tres y quien dice tres dice cuatro. Entre dos, 4. No me compra la bola. ¿Ya querés dividir la guita? Todavía no la ganamos. Al final tiene razón el INAU. Sos una pesetera. Sos una pesetera, princesita. Para un poquito, princesita. Se te subió el título nobiliario a.
Interlocutor C (00:18:15-00:18:18): La cabeza y bueno, le cortaron los ingresos.
Interlocutor A (00:18:18-00:18:35): Pará, pero achicame las tumbadoras, Prince. Pará poquito, Prince. Estamos acá, estamos tratando de dividir la pelota. Sabés que tu representante no me cae nada bien. No, no voy a hablar más con tu representante, Prince. Quiero hablar contigo. Derecho.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:37): Sí. ¿Bueno, querés?
Interlocutor A (00:18:37-00:18:40): Traemos acá tenemos un espejo, nos sentamos a tomar merca.
Interlocutor B (00:18:40-00:18:41): No, no.
Interlocutor A (00:18:43-00:18:44): Es lo que dice Linau que está haciendo.
Interlocutor B (00:18:44-00:18:46): No que yo haya leído, no.
Interlocutor A (00:18:47-00:19:07): Y este que se embarazó ellos y vos, Prince. Linao no quiere que te embarace, Prince. ¿No le viste las propagandas? Que no te embarace de guacha y todo eso. Está bien, no deje el liceo. Tenés que ir al liceo y no embarazarte. Y vos dejate el liceo, te embarazate y ahora te corta la carrera.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:09): Qué mal. La gente es malísima.
Interlocutor A (00:19:11-00:19:12): ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:19:12-00:19:16): No, esto es un poco de todo lo que está diciendo usted, de todas las cosas que dijo.
Interlocutor C (00:19:16-00:19:19): Bueno, la gente aporta, pero son rumoreros.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:22): Que generó esto, señor.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:25): Sí, sí. Si no es claro en su discurso.
Interlocutor A (00:19:26-00:19:36): No la conocía la princesita hasta que el INAU la previó. Es la primera, señor. Es Alfredo Citarrosa. Es Alfredo Citarrosa del progresismo, señor.
Interlocutor B (00:19:40-00:19:44): Está proscripta. El tema es que yo no sé si el INAU puede ser explícito.
Interlocutor A (00:19:47-00:19:59): Conseguiste un socio de bigote y yo lo solimareño. Conseguiste un Braulio López. ¿Por qué no haces un dúo con Braulio López y te vas del país? Te giliás, Princesita y después volvés y llenás el estadio Centenario.
Interlocutor B (00:19:59-00:20:00): Te lo digo y no creo, no creo.
Interlocutor A (00:20:00-00:20:05): Larga ya tu manager, Princesita. Yo agarro el manager a la princesita la hago estallar, mijo.
Interlocutor B (00:20:05-00:20:13): Usted dice pero no la tiene todavía. ¿No tendría que ver sus condiciones artísticas primero? Ella jugada lo que más quería.
Interlocutor A (00:20:15-00:20:20): Ya está, Princesita. 30000 personas en el estadio Braulio López.
Interlocutor B (00:20:20-00:20:23): Y la princesita escuchó el arranque de un tema.
Interlocutor C (00:20:23-00:20:26): Cuando vuelve cumple los 18 días y desembarca.
Interlocutor A (00:20:26-00:20:32): Vuelve a los 18 años. Volvieron después de la proscripción. Volvieron Braulio López y la Princesita.
Interlocutor B (00:20:32-00:20:33): No había ni arrancado la plena.
Interlocutor A (00:20:33-00:21:10): No, no, Braulio López está el pedo. Princesita, la hacemos, la hacemos con Braulio López, quedate tranquila. A ver, la foto que aparece en el país es tendenciosa porque parece que estuviera dura con los dientes. Mire, voy a ella, Vanessa Brito era un éxito y tenía la voz de Polaco Goyeneche a los 19 años. Con esta rompemos todo.
Interlocutor B (00:21:14-00:21:15): ¿Quién es el representante?
Interlocutor A (00:21:15-00:21:55): ¿Ella que hizo? No le entiendo nada lo que caga. Pero está bien eso, porque quiere decir que les llega a los jóvenes. Si yo no le entiendo nada, le está llegando a los jóvenes. Está en cacha. Para de engolar, princesa.
Interlocutor B (00:21:55-00:21:57): Hoy quiero decirle a ella.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:02): También lo será.
Interlocutor C (00:22:04-00:22:05): Con ella.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:23): Ah, le va a dar, le va. Sí que le da para los lados. Eso le encanta a los jóvenes, señor. Eso le encanta. Que hetero divertida la priche. Muy bien Priche. Hetero divertida nomás. Hetero divertida. ¿Sabía que en Europa le decían hetero divertido a eso? Lo cual deja en evidencia.
Interlocutor C (00:22:23-00:22:25): Cruzan la vereda por un rato.
Interlocutor A (00:22:25-00:22:31): Sí, pero además dejan evidencia que lo que les gusta es lo otro. Porque la parte de hetero es la aburrida.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:35): Está bien, tenés razón, amigo.
Interlocutor A (00:22:35-00:22:45): Vaya nomás, diviértase. No tiene por qué ser la pata aburrida. No tiene por qué seguir en su vida. Haga lo que quiera, haga lo que le divierta.
Interlocutor B (00:22:48-00:22:51): Bueno, acá pusieron que le borraron los videos de YouTube. Yo lo estoy viendo. Tampoco no sean tan exagerados.
Interlocutor C (00:22:51-00:22:52): No es tan fácil.
Interlocutor B (00:22:52-00:22:55): No, no, no, pero YouTube Uno puede borrar los videos de YouTube.
Interlocutor C (00:22:55-00:22:59): ¿Bueno, capaz que por voluntad propia los oficiales lo bajan, pero queda todo, no?
Interlocutor B (00:22:59-00:23:01): No pueden borrar la gente la producción que tenía.
Interlocutor A (00:23:01-00:23:04): Pero bueno, señor, está proscrita.
Interlocutor C (00:23:05-00:23:06): Es una heroína.
Interlocutor A (00:23:08-00:23:13): Para que le toque la guitarra, mijo, y le haga la segunda voz. Le falta una segunda voz ahí. Este Braulio.
Interlocutor B (00:23:16-00:23:18): Parte del medio, señores.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:44): Y después Darwin hablará de momento momento que la robaron. Habla de la inseguridad, habla de todo. Señor. La robaron la princesita de robar un plan que ahí la robó también lo será con ella.
Interlocutor B (00:23:47-00:23:53): Ahí termina parte del medio. Ya venimos, ya venimos.
Interlocutor A (00:23:53-00:24:18): Presentó Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:24:28-00:24:34): Muy cariñoso este que está escuchando desde el cerro San Antonio en Piriápolis. Saludos. Darwin, sueco y suelito.
Interlocutor A (00:24:35-00:24:37): Y subache a la derechilla.
Interlocutor B (00:24:42-00:24:46): ¿No está encerrada, creo, no? Eso manda saludos.
Interlocutor A (00:24:47-00:24:58): No le dejan cantar a la princesita en la salosilla tampoco. Espantoso. Por suerte lo denunciamos acá no nos callamos nada.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:00): ¿Usted no es de callarse, no?
Interlocutor A (00:25:00-00:25:11): No, señor. No, señor. ¿Quiere que hable de la ley trans ahora o prefiere que dejar esta inmolación? ¿Antes de inmolarme?
Interlocutor B (00:25:11-00:25:17): Igual veo que no pasaba nada con que extendió la inmolación o el momento de inmolarse, porque se va a votar hoy. Así que.
Interlocutor A (00:25:19-00:25:51): Está tratando de persuadirme, señor. Ya tiene todo un dispositivo ahí para persuadirme de que no me more. Pero acá tengo y tengo un Magic Lee. ¿Qué voy a hacer con esto si no me inmolo, mijo? Un mayicli, 1 tanque. Nada. Vuelvo con esto a mi casa como fracasado. No, señor. Me voy a meter fuego acá. Me voy a meter fuego. Nada de Josecito de mirá que llevo tan diputado. La mete mañana. Mañana es clásico. Mañana es clásico en la deportiva.
Interlocutor C (00:25:51-00:26:01): Sí, claro. ¿Bueno, no todo el día ya la gente porque además es el sábado, no? Es el domingo. El clásico. Entonces, la ventana de preparación arrancantes.
Interlocutor A (00:26:01-00:26:10): Antes de inmolarme acá, me gustaría, amigo, antes de prenderme fuego, me gustaría dejar que me arrastren las hordas de las redes morales.
Interlocutor C (00:26:11-00:26:13): ¿Las hordas o las sordas?
Interlocutor A (00:26:14-00:26:27): No, no, ya vamos a hablar de las sordas. Porque hubo un problema con las dos sordas que no me representan como sordo.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:30): Pero no puede hacer su trabajo si es sorda. No tiene que escuchar lo que dice.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:33): Ay, siempre poniendo el impedimento.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:37): Tiene que leerle los labios y hacer la traducción al lenguaje de señas.
Interlocutor B (00:26:37-00:26:38): Imposible.
Interlocutor A (00:26:41-00:27:25): Porque soy rengo. Claro, perfecto. ¿No puedo ser mealla de oro de 100 m llano porque soy rengo, verdad? Y estoy hablando de la gente que le pone imposibilidades, le pone límites a los otros, señor. El ser humano no tiene límite, mijo. Usted no le ponga límite. Ella supedarse y ser traductora de sorda siendo sorda, señor. Pero antes de entregarme como Gaddafi sí a las hormigas. Y no porque te sea valiente, porque me chupa huevo. Qué fuerte el loquito ruso.
Interlocutor C (00:27:26-00:27:28): Sí, en crimea, además.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:41): Qué fuerte el loquito ruso, mijo. Madre de Dios. De la iglesia ortodoxa de los santísimos cosacos. Qué cosa más fuerte el loquito ruso. Se hizo explotar ahí.
Interlocutor C (00:27:43-00:27:48): Vació la munición que tenía, luego hizo explotar una bomba y luego se autolimpió.
Interlocutor A (00:27:48-00:27:51): Impresionante. Y si le daban una vida más.
Interlocutor C (00:27:52-00:27:53): Le hacía de nuevo.
Interlocutor A (00:27:53-00:28:11): Si no hacía pilotar uranio señor siempre tenía uno más que era uranio, por las dudas de que no se autoeliminara cuando trataba de eliminarse. Es una cosa de loco. El loquito ruso es impresionante. Hizo un desastre ahí. Espectacular, espectacular.
Interlocutor C (00:28:11-00:28:13): En la ciudad de Karch, en Crimea.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:21): Bueno, la carrera de psicópatas es lo que vino a su estudio. La carrera espacial entre EEUU y Rusia.
Interlocutor C (00:28:23-00:28:25): Venía atrás Rusia. Ahora se empieza a poner a tiro.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:34): Estamos hablando de muerte de adolescentes. Digo, no es una carrera que debería continuar. No alentemos a que continúe.
Interlocutor A (00:28:38-00:28:40): ¿Usted escuchó a alguien tocando el gomo acá?
Interlocutor C (00:28:40-00:28:42): ¿Y no matar más gen?
Interlocutor B (00:28:49-00:28:50): Claro, no, por eso, sí.
Interlocutor A (00:28:53-00:29:02): Déjelo para los drogadictos acá en la tribuna. Nosotros acá estamos hablando seriamente de lo fuerte que es el loquito ruso. El loquito ruso se te desmadra y mamita que lo tiró.
Interlocutor C (00:29:02-00:29:03): Anda a pararlo.
Interlocutor A (00:29:03-00:29:10): Mamita que lo tiró. Mijo. ¿Y qué gritaba mientras hacía todo esto? ¿Gritaba algo o no gritaba?
Interlocutor C (00:29:10-00:29:20): No, no tengo referencia que gritara nada. Bueno, no, eso pasó en Brasil. Que asesinar a una persona trans el grito de bolsa.
Interlocutor A (00:29:20-00:29:24): El loquito se te empodera cuando ve que otro llega, cuando ve que otro triunfa.
Interlocutor C (00:29:25-00:29:25): Es como un canto.
Interlocutor A (00:29:25-00:29:36): Y les prendieron la loquiseñal. Les prendieron la loquiseñal. Y ahora van a tener un momento de expresión. Se van a expresar. El loquito se va a expresar, señor. Es así, se te expresa.
Interlocutor C (00:29:36-00:29:37): Que no llegue acá, por favor.
Interlocutor A (00:29:37-00:29:40): Bueno, no. ¿Por qué llegaría acá?
Interlocutor C (00:29:40-00:29:41): Y porque pueden ver la señal desde acá.
Interlocutor A (00:29:42-00:30:05): Es el loquito brasilero, no, el loquito. Va a comparar el loquito brasileño, la intensidad del loquito brasileño con la intensidad del loquito uruguayo. Loquito uruguayo como muchísimo te tira con agua hirviendo del termo. Es lo máximo que te hace. Lo máximo que te hace un loquito acá. Loquito, loquito va a ir a la reunión de la clase alumno que se juntan por Facebook y les tira agua caliente.
Interlocutor C (00:30:07-00:30:08): Destapado.
Interlocutor A (00:30:08-00:30:13): No, eso es lo máximo que tenemos. No, no, no. Tapado. Sí, sí, sí, con el piquito. Se va.
Interlocutor C (00:30:16-00:30:18): Desde atrás. Así que fue sin querer que se inclinó.
Interlocutor A (00:30:19-00:30:29): No, no, no. Queriendo, queriendo y se toma, se va corriendo el loquito y vuelve a la casa y dice lo publica Facebook, les dije me iba a vengar.
Interlocutor C (00:30:33-00:30:38): Demora. Además es lento el loquito uruguayo. No en el momento del estudio, sino después.
Interlocutor A (00:30:38-00:30:50): ¿No? Muchísimo después. Claro, como a los tres días, porque después se duerme una siesta. Y eso, bueno, le quería decir eso. Le quería decir también que me parece que la relación de Gors y julio Río no tiene mucha marcha atrás.
Interlocutor B (00:30:50-00:30:51): No, está roto eso.
Interlocutor C (00:30:51-00:30:54): Está todo roto. Se han dicho cosas, no quiero arriesgar.
Interlocutor A (00:30:54-00:31:02): Pero fuiste mandadero toda tu vida y sos una rata. Me parece que es de las cosas que uno dice que después hacen difícil restablecer una relación.
Interlocutor B (00:31:03-00:31:12): Sí, porque aparte cuando uno en cualquier discusión mete toda tu vida ya después no, porque en un momento te equivocaste. En esta estás, no sé, mamadereando, en esta sos mandadero, pero toda tu vida.
Interlocutor A (00:31:12-00:31:13): Claro.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:14): Triste papel.
Interlocutor A (00:31:14-00:31:18): Y sos una rata. Siempre lo fuiste.
Interlocutor B (00:31:19-00:31:19): Siempre.
Interlocutor A (00:31:19-00:31:29): Por eso, por eso es terrible. Siempre. ¿Incluso cuando ibas a ver a tus hijas al lato escolar, entiendes? Por ejemplo. Una rata.
Interlocutor B (00:31:30-00:31:31): Sí, sí. Tremendo.
Interlocutor A (00:31:31-00:31:56): No, no se van a arreglar. Me parece que no se van a arreglar. Eso les quería decir también quería dejar al tanto a la gente que parece que no hay arreglo ahí también. Eso ya lo perd y lo otro que perdimos, que pensábamos que lo habíamos encontrado pero parece que no es el cuadro de la intendencia. ¿El cuadro de Ana Olivera de Figari, se acuerda? Es que era de ella. Bueno, sí, pero era de ella.
Interlocutor C (00:31:56-00:32:02): Cuando ella estaba ahí, la intendenta estaba al frente del título de propiedad de.
Interlocutor A (00:32:02-00:32:06): Ese cuadro y desapareció. Y ahora apareció. Pero no.
Interlocutor C (00:32:06-00:32:07): ¿Cómo que no?
Interlocutor A (00:32:07-00:32:10): Y no. Ana Libera dice que no, que no es el de ella.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:11): ¿En serio?
Interlocutor A (00:32:12-00:32:15): La policía dice que sí, pero Ana Oliveira dice que no.
Interlocutor C (00:32:15-00:32:18): ¿Y cómo y en qué terminará?
Interlocutor A (00:32:18-00:32:36): ¿Presa Ana Oliveira o preso el policía arrestado a rigor con Marina y Río? Una de las dos, señor. Esto se define así. Nos confundió un poco el hecho de que como estábamos buscando al pitbull que cometió dueñicidio en esa actividad de buscar otra cosa, encontramos el cuadro y dijimos es lo que pasa siempre.
Interlocutor B (00:32:38-00:32:39): Uno busca.
Interlocutor C (00:32:39-00:32:40): Algo y encuentra otra cosa.
Interlocutor A (00:32:40-00:32:57): Exactamente. ¿Lo estaban buscando, la policía lo está buscando en Buenos Aires porque había algunas informaciones, habían llevado algunas informaciones que se había escapado, escondido en la guantera de la cachola cómo se llama esto?
Interlocutor C (00:32:57-00:32:59): Sí, la cachola es una de las.
Interlocutor A (00:32:59-00:33:01): Que cruza eso que va abajo, señor.
Interlocutor C (00:33:01-00:33:02): En la bodega.
Interlocutor A (00:33:05-00:33:39): De la cachola, que se había ido y lo fueron a buscar allá al pivot. Y pasó lo que pasa siempre. Apareció el cuadro. El PIB no está. Este no es el cuadro de Figari que había desaparecido. El cuadro de Figari, no sé cuánto. Y lo que le digo siempre se lo dije con respecto al cuadro en aquel momento. Y se lo dije, bueno, con respecto a una cantidad de cosas. El avión de Malasia. ¿De Malasia Nightline, se acuerda? Que desapareció, que tranquilo, es cuestión de ponerse a buscar otra cosa y va a aparecer. Y apareció el cuadro.
Interlocutor C (00:33:39-00:33:39): El cuadro.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:52): Por ahora el cuadro, el avión ni Madeleine, señor. Ninguno de los dos. Pero el cuadro, el cuadro. Pero no era para ella. Bueno.
Interlocutor C (00:33:54-00:33:56): Sí, tiene tiempo antes que nada.
Interlocutor A (00:33:56-00:34:06): Es un momento, va a ser mañana para hablar todo. Así que si pueden me prenden fuego por la mitad y me termino de prender fuego mañana me apagan como un.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:10): Pucho, digamos, y se prende fuego en el cenaque de nuevo.
Interlocutor A (00:34:10-00:34:11): Ya también mañana.
Interlocutor C (00:34:13-00:34:15): En el centro nacional. ¿De que más?
Interlocutor A (00:34:15-00:34:25): ¿Las voy ahí y me dice disculpa, no me prendes la otra mitad? Bueno, antes que nada quiero decir, tengo.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:28): El extintor pronto para echarle espuma.
Interlocutor A (00:34:28-00:34:32): No, no, no me eche, no eche, deje, deje, deje que agarre por eso.
Interlocutor B (00:34:32-00:34:35): No, no, primero agarre un palito a.
Interlocutor A (00:34:35-00:34:38): La organización, antes que nada. ¿Un palito a la organización de quién?
Interlocutor B (00:34:39-00:34:40): ¿Qué cosa?
Interlocutor A (00:34:40-00:34:42): Bueno, de esto, de todo esto de.
Interlocutor C (00:34:43-00:34:47): Los trany, esto en poder legislativo.
Interlocutor A (00:34:48-00:34:52): No, que el poder legislativo no, la organización de toda la cosa.
Interlocutor B (00:34:52-00:34:52): La movida.
Interlocutor A (00:34:54-00:35:00): Discúlpeme, encontré la palabra de los jóvenes. Antes le decíamos organización a eso. Ahora se le dice la movida.
Interlocutor C (00:35:00-00:35:03): Conjunto de organizaciones que respaldan la ley.
Interlocutor A (00:35:03-00:35:41): Trans y que empuja también. Empujan, puntean, bueno, todo lo que sea necesario, señor. Un palito para el señor. Me duele que en todo este proceso nadie haya recordado a una figura importantísima en la aceptación social de los trans que es julio Alonso. Que tanto hizo por la aceptación, por naturalizar el trans en una época en que no se llamaba trans y que además no era el fetiche de los buenistas y que no era moda, señor.
Interlocutor C (00:35:43-00:35:47): En sus coberturas del carnaval de Río, julio Alonso fue un pionero.
Interlocutor A (00:35:47-00:36:10): Pero muchísimo, señor. Por la aceleración en nuestra sociedad había 1 h que aparecía una cantidad de trans en la tele y nadie decía nada. Y nadie no salía del INaO, ni nadie decía horario, petición, no, nada, señor. Lo naturalizaba. La aceptación que fue generando a partir de julio Alonso es única, señor. Cuando hacía la otra cara del carnaval.
Interlocutor B (00:36:10-00:36:22): Del río, era una voz en el desierto en ese momento como que no tenía eco, no era escuchado, no tenía seguidores, no tenía movida, no tenía organización.
Interlocutor A (00:36:22-00:36:26): En el San Bódromo, una voz en el San Bo era una voz en el San Bodro.
Interlocutor B (00:36:26-00:36:27): Exacto.
Interlocutor A (00:36:27-00:36:56): Fuera de San Bódro. No tenía eco tampoco. Pero no salía, salía bien en general. Terminaba todo el programa charlando con trán a las 9:00 a.m. los alrededores del zambódromo con total naturalidad y simpatía, desayunando con los trans, trayéndonos la diversidad a nuestros hogares. Entonces, palito para la organización. La diversidad que en un momento no estaba de moda. Palito para la organización y salud. Julio Alonso, esto empezó contigo.
Interlocutor C (00:36:57-00:36:58): Bien, muy bien.
Interlocutor B (00:37:00-00:37:02): Estoy en contacto con la todavía no.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:03): Tocó el bidón de no está.
Interlocutor B (00:37:03-00:37:05): Estoy en contacto con la intérprete de seña.
Interlocutor A (00:37:05-00:37:11): Yo así que usted, si la ley que está haciendo le seña, le manda emoji, emoji de mano.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:14): Se están comunicando por emoji, no por WhatsApp.
Interlocutor A (00:37:15-00:37:25): La ley esta de coso, de no sé qué, es un bolazo. Tener el 1 % obligatorio de los ingresos públicos de los llamados, los ingresos.
Interlocutor C (00:37:25-00:37:27): Públicos de las vacantes no es un.
Interlocutor A (00:37:27-00:37:34): Derecho, ni siquiera es un privilegio. Es un sueño hecho realidad. Como el cinco de oro, pero más seguro, más lento y más humilde, más uruguayo.
Interlocutor C (00:37:34-00:37:39): Y hecho realidad hasta por ahí nomás. Porque en realidad el estado en general no cumple con esos porcentajes.
Interlocutor A (00:37:39-00:37:42): Bueno, pero eso no tiene nada que ver con la ley, señor.
Interlocutor C (00:37:42-00:37:42): No, no.
Interlocutor A (00:37:42-00:38:36): Bueno, usted no puede justificar una aberración que hay en la ley. Pues ya no te preocupes. No se cumple después se hace seguido eso. Bueno, claro, por eso tenemos la cantidad de leyes. Por eso tenemos por eso hay que reducir los legisladores a siete, señor. Porque tiene una cantidad de gente haciendo leyes que después no se cumple. Y te dicen tranquilo, no se cumple esto y estefa, quedate. ¿Por qué lo hace? No, pero está todo mal escrito. Va a ser incumplible por eso. ¿Y ahora qué pienso? También podríamos poner en la ley que cada 50 pozos acumulados se sortea un cinco de oro sorpresa que exclusivamente puede ganar a un trans. Porque no le puede decir a la gente qué sorteo va a ser, señor, hasta que empieza. Porque si no deja de jugar. Eso lo va a ganar trans. Esto solo son de trans.
Interlocutor C (00:38:37-00:38:39): Si lo ganó, pero no es trans, no lo puede cobrar.
Interlocutor A (00:38:39-00:38:54): No, no, no, no. Este es sorpresa. Al final solo vamos a tener la boleta trans. Y la gente dice Puta, me cagaron con sorpresa. Pero no importa, sigue jugando. Ok. ¿Entiendes? ¿No?
Interlocutor C (00:38:54-00:38:55): Más o menos, pero no importa.
Interlocutor A (00:38:56-00:38:56): ¿Por qué?
Interlocutor C (00:38:57-00:38:59): Porque no entiendo cómo sería el mecanismo. Pero.
Interlocutor A (00:39:01-00:39:20): Tantos pozos, por lo menos entre los 50 y los 100 pozos acumulados y tiene que hacer un sorteo que solo para tr y entonces dice Este es el sorteo. Tocó este sorteo, la gente ya jugó y ya el pozo es el pozo. ¿Entiende? No lo puede tocar nadie, solo que sea trans. Y se sortea hasta que saque un tra es interminable.
Interlocutor C (00:39:20-00:39:34): Hay muy pocos trans. Tienen que hacer 2000 jugadas cada trans para que salga. Es un bingo. Entre tanto, transforma el cinco de oro en un bingo.
Interlocutor A (00:39:34-00:39:36): ¿Está bien, no?
Interlocutor C (00:39:36-00:39:37): Ahora lo entendí. Me gusta.
Interlocutor A (00:39:37-00:39:45): Está buenísimo, señor. Papi, está buenísimo. Y no le puede avisar cuál va a ser, porque si no la gente amenaza al trans de su barrio porque juega.
Interlocutor C (00:39:45-00:39:51): Puede ir sacando bolilla. Lo puede hacer rápido. Voy sacando bolilla, bolilla, bolilla. Hasta que una boleta trans tenga las cinco.
Interlocutor A (00:39:51-00:39:52): Como el del tablado.
Interlocutor C (00:39:52-00:39:54): Es bingo Exacto.
Interlocutor A (00:39:54-00:40:22): Hasta que lleguen los Diablos Verdes. Cuando lleguen los Diablos Verdes ya está listo, señor. Y así la gente ya le va agarrando más bronca a los trans. Porque todo esto que hace es generar más bronca a los trans. Ahí tiene razón la Veraca. La Veraca Alonso tiene razón, tiene razón. Esto le dan el 1. %. Es un sueño hecho realidad para los uruguayos, señor. El 1. %. Todo lo llamado a empleo público tienen.
Interlocutor C (00:40:22-00:40:31): Que entrar tra es una sobrerepresentación además, porque no llegan al 1 % de la población. Es una acción afirmativa.
Interlocutor A (00:40:31-00:40:50): Creo que se abren unos 8000 lugares para funcionarios públicos por año. Una cosa así se va a abrir. A menos que el presidente sea Mujica. Ahí son 11000 más o menos. No son los que se suman, sino los que entran. Mujica sumó 44000 en cuatro años. Porque hay un año que no puede meter más, pero sumó.
Interlocutor C (00:40:53-00:41:00): Fueron más los que entraron. Porque esa suma, digamos, adicional a lo que había antes. Por lo tanto hay gente que se fue.
Interlocutor A (00:41:00-00:41:05): Exacto. Por eso por eso le digo que en este caso, supongamos, pongámosle 8000 por año.
Interlocutor C (00:41:06-00:41:10): Ok, bueno, en 10 años los trans.
Interlocutor A (00:41:10-00:41:26): En 10 años se nos acabaron de los transformadores. Tenemos que traer truji paraguayo porque es.
Interlocutor C (00:41:26-00:41:27): Muy dura la realidad.
Interlocutor A (00:41:27-00:41:29): Doblemente dificultoso de entender.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:33): ¿Por qué no entendí eso?
Interlocutor A (00:41:34-00:41:48): Porque puede ser un travesti. Paraguay es falso. Trast falso Paraguay. ¿Entiendes? Porque lo probable tiene muchas cosas falsas que uno piensa que es real, que es verdadera. Un travesti falso. ¿Cómo es un travesti? Falso.
Interlocutor B (00:41:48-00:41:49): ¿Cómo es un travesti?
Interlocutor A (00:41:50-00:41:58): Eso es lo que le digo. El nudo mental, el esguince meta que se le arma no lo desata más. Un nudo mental marinero. Así que le digo, en 10 años, desempleo cero.
Interlocutor C (00:42:00-00:42:02): Si se cumple. Si se cumple.
Interlocutor A (00:42:03-00:42:05): Pero otra vez, acá está el legislador.
Interlocutor C (00:42:07-00:42:08): Se va a cumplir.
Interlocutor A (00:42:09-00:42:09): Nadie.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:12): Si no hay sanciones por no cumplir. Es una declaración de deseo lo que hace.
Interlocutor A (00:42:13-00:42:32): Ya hay llamados que son solo para trans. Señores, el estado, en serio le digo, porque el otro día me enteré una amiga que presentó a una sobrina y no sé qué el coche no se dio cuenta que era solo para trans. Ahora y ahora tiene claro, ahora tiene una obligación por delante. ¿Quedó?
Interlocutor C (00:42:32-00:42:38): Pero tiene que demostrar su condición. No sé si está bien dicho condición. Pido disculpas.
Interlocutor A (00:42:38-00:42:50): Entonces van a tener desempleo cero en 10 años. Si eso no es un privilegio. Hay dos grupos que tienen desempleo cero. Los ingenieros de informática y los trans. Dos grupos sociales.
Interlocutor C (00:42:51-00:42:54): Bueno, lo de trans ya decimos, si.
Interlocutor A (00:42:54-00:42:56): Llega a ser un transingeniero.
Interlocutor C (00:42:58-00:42:59): Y bueno, en cualquier momento puede haber, no sé.
Interlocutor A (00:42:59-00:43:53): Si no hay ya en informática, olvídate, terminás pegándole un voleo a Breitner y te quedas con el plan Ceibal, el LATU, enterito, todo. Y te queda con la acreditación de fotógrafo en los mundiales. Entonces hay cosas que son en la ley, o al menos tiene un tamaño exagerado. Ojo, yo no tengo problema con eso. Pero no es un derecho, es un beneficio. El toca los trans, impecable. Me parece que lo más cerca de un estado bienestar que podemos llegar allá, yo ya lo dije, es el estado bienestar. Perfecto. A dos letras. El estado inestano queda cerquísima. Perfecto. Vamos arriba con el estado bienestar. Les tocó, felicitaciones. Le damos eso, no tengo problema. Solo digo que mucha gente lo va a tomar bien. Entonces el discurso de esto es por la discriminación que sufren, no aplica porque va a aumentar las malas vibras.
Interlocutor B (00:43:53-00:43:56): Tiene razón la veraca de Verónica Alonso.
Interlocutor A (00:43:56-00:44:07): Tiene razón la veraca Alonso. Aumenta las malas vibras. La próxima vez hagamos un sorteo, aunque sea entre diferentes minorías, para ver a cuál subsidiamos y le creamos un estado bienestar.
Interlocutor B (00:44:08-00:44:09): Ya hay cuotas de minorías.
Interlocutor A (00:44:12-00:44:35): Bueno, no tengo problemas. Si quiere ancina, se lo sacamos a los negros ancina y lo ponemos trans ahí llevándole mate a yo tengo problemas. No tiene ningún problema, señor. No tengo problema. Ojo, yo no es que tenga de la fobia eso. Nada de eso, señor. Nada de eso. No, pero ni cerca, mijo. Pero escúcheme.
Interlocutor B (00:44:37-00:44:41): ¿Y ya hay cuota para discapacidad para afrodescendiente?
Interlocutor C (00:44:41-00:44:42): ¿Se cumple alguna?
Interlocutor B (00:44:42-00:44:45): Bien, y esta sería la tercera cuota del estado.
Interlocutor A (00:44:46-00:44:47): No es que yo tenga nada.
Interlocutor B (00:44:50-00:44:51): No, no, eso quedó claro.
Interlocutor A (00:44:51-00:45:00): Pa por ello, porque no, la verdad, yo me subo, le digo no dijo nada.
Interlocutor B (00:45:03-00:45:04): ¿Qué dice? Me subo, le digo.
Interlocutor A (00:45:04-00:45:18): Y me subo a un como lo que un ónibo está lleno de atrás. No tengo miedo, no tengo miedo. Mucho más miedo subirme a un ómnibus lleno de hincha Peñarol.
Interlocutor C (00:45:18-00:45:21): ¿Está bien, por qué va a tener miedo?
Interlocutor B (00:45:21-00:45:27): Está bien, eso lo pedí. Señor, pero usted dice que acá hay beneficios y no derechos.
Interlocutor A (00:45:28-00:45:33): Bueno, en eso yo la verdad que le doy la razón a la velaca. Disculpe. Si en ese sentido.
Interlocutor C (00:45:35-00:45:42): Beneficios, en muchos casos con un criterio de reparación histórica, por ejemplo lo de la pensión, son muy poquitos.
Interlocutor A (00:45:42-00:45:43): Eso es un bolazo.
Interlocutor C (00:45:44-00:45:45): No es un bolazo.
Interlocutor A (00:45:46-00:45:55): No, eso es un bolazo. Eso es espantoso el bolazo. Y además con eso, desde muy poquito, es el peor argumento que se pueda dar. Son poquito, no pasa nada. Son poquito. Son poquito.
Interlocutor C (00:45:55-00:46:04): Son pocas personas trans porque tiene una expectativa de vida bajísima antes del 75.
Interlocutor A (00:46:04-00:46:18): Y le dije travesti porque yo le digo traveti, porque en esa época se llamaban así. Y le digo pensión desgraciable porque es una desgracia que sufrieron supuestamente por la fuerza del Estado.
Interlocutor C (00:46:18-00:46:19): Y la pensión tampoco es mucha, pero.
Interlocutor A (00:46:19-00:46:46): En definitiva es tan caprichosa como cualquier pensión graciable o desgraciable. La prueba es que en la propia ley establece que solo nacido de 1975 para atrás, más arbitrario no puede ser, hasta dos años después de empezada la dictadura se merece la pensión desgraciable. Yo que si nace el coso este de mujer atrapada en el cuerpo de un hombre tres años después de que empezó la dictadura, no merecía la pensión desgraciable vitalicia. Pero si tenía siete años y ah.
Interlocutor B (00:46:46-00:46:47): No, es un corte arbitrario totalmente.
Interlocutor A (00:46:48-00:47:23): Ni le digo. Si uno lee la explicación es mucho peor. ¿Por qué se le da esta pensión desgraciable? Porque en forma reparatoria de la persecución estatal sufrida durante la dictadura y pedido inmediatamente posterior, no sé por qué, y que además se sentía mal, dice con ese criterio hay que darle una pensión desgraciable reparatoria a los rockeros, nacida desde el 75. También los rockeros los persiguieron también, sí.
Interlocutor B (00:47:23-00:47:26): Bueno, pueden pedirlo, es un colectivo que puede exigirlo.
Interlocutor C (00:47:27-00:47:29): Son pocos también, no es comparable.
Interlocutor B (00:47:33-00:47:34): ¿No? ¿Si se quedaron sin trabajo también.
Interlocutor A (00:47:37-00:47:40): Lo llevan preso a los rockeros? ¿A los estómagos los llevaron presos?
Interlocutor C (00:47:41-00:47:45): Sí, un montón de gente más. Hacían razia, iban detenidos un rato y.
Interlocutor A (00:47:45-00:47:48): Entonces y a los hombres que comprueban que tenían el pelo largo y se los hicieron cortar.
Interlocutor B (00:47:50-00:47:52): El que le cortaron el tema laboral rockero.
Interlocutor A (00:47:52-00:47:59): Hombres de pelo largo atrapados en cuerpo de hombre con pelo que no le llegaba el cuello de la camilla, señor. Estaba lleno de eso en la dictadura.
Interlocutor C (00:47:59-00:48:02): No le cortaron el tema laboral, le cortaron la actividad complementaria.
Interlocutor B (00:48:08-00:48:08): ¿Como el rock, no?
Interlocutor C (00:48:08-00:48:11): El rock era rock, la mayoría.
Interlocutor A (00:48:16-00:48:21): Ese era el argumento de los milicos no viven del rock, no canten más.
Interlocutor B (00:48:21-00:48:24): No, ahí está muy miliquero. ¿Está muy miliquero, no?
Interlocutor A (00:48:25-00:48:38): Es un miliquero atrapado en cuerpo de hombres que estaban obligados a afeitarse todos los días y pasarse colonia para no parecer un bolche que hubo, mijo.
Interlocutor C (00:48:38-00:48:41): A todos los adolescentes para liderar en esa época les pasó.
Interlocutor B (00:48:41-00:48:46): No, yo le dije que en un punto Darwin, el régimen reparatorio, el artículo 10, a mí me parece un pelotazo total.
Interlocutor A (00:48:47-00:48:54): Meridiana, señor. Darle plata por darle plata. Ay, no, yo que sé, me dio un poco de lástima. Tomá. ¿Qué es eso?
Interlocutor B (00:48:54-00:49:06): A mí me cortaron el pelo en 1986, dice alguien acá. Pero te coartaron la posibilidad de laburo. Estaba re miliquero. A mí también me lo coartaron, Ricky, a mí. No, no, no.
Interlocutor A (00:49:06-00:49:09): Lo que dice es que le cotó la posibilidad de ser quienes querían ser.
Interlocutor B (00:49:10-00:49:11): Y bueno, a los rockeros, los catotes.
Interlocutor A (00:49:11-00:49:15): Folclóricos, este es el peludo. Este es el que no se podía dejar lavar.
Interlocutor C (00:49:15-00:49:22): Sí, a todos. Si lo ampliamos, todo el mundo se vio coartado por la realidad. Básicamente por la vida en sociedad.
Interlocutor A (00:49:22-00:49:25): Ni furia ni nada. Me llevé unónimo llenito de trans sin.
Interlocutor C (00:49:25-00:49:27): Miedo a un compañero.
Interlocutor A (00:49:28-00:49:33): No puedo decir lo mismo. Y con los trans no me daría miedo.
Interlocutor B (00:49:34-00:49:34): Sueco.
Interlocutor A (00:49:34-00:49:49): Si me doy cuenta que me subí un año del transporte colectivo, un poco de miedo me daría. ¿Pero el miedo a la extrañeza por la sobrerepresentación de Trump que hay en ese anónimo, entiende? Tampoco quiero mentir, señor presidenta.
Interlocutor B (00:49:51-00:49:52): Sueco.
Interlocutor A (00:49:52-00:49:52): Jovi.
Interlocutor C (00:49:55-00:49:57): Nos dirijas al presidente, por favor.
Interlocutor A (00:49:57-00:51:06): ¿Señor presidenta, el miedo del que digamos, el que se sabe raro en un grupo humano, entiende? El raro sería yo. ¿No serían los trans en un omnibus lleno de tran el raro soy yo, entiende? Claro. La parte que me daría miedo, porque no le quiero mentir, señor presidenta, sería un hombre atrapado en la carrocería del cuerpo de vehículo de Salgado. El miedo devenido de la inseguridad y la atención del que no pertenece, del que hago acá. Yo me subí equivocado a Teónimo. Disculpe, este es el 192 manga. ¿Entiende? Ese miedo como cuando uno entra a una clase que no era. Está llegando tarde y entra a una clase que no era. Yo dejé de ir al liceo por eso. Le erré tres veces y no fui más. ¿O se sube un auto que al final no era su Uber, entiendes? Ese miedo me generaría pero después ningún otro miedo. El susto que genera la sensación de que la rueda de dimensión estoy hablando de un unónimo llenito detrás todo estará algo anda mal acá. ¿Diría que soy yo, entiendes? Eso también me pasaría si me subo un ánimo lleno de albino, por ejemplo. Y no tengo nada en contra de los albinos.
Interlocutor B (00:51:06-00:51:07): No, no, es distinto.
Interlocutor A (00:51:07-00:51:55): No tengo nada. Me caí simpático incluso Salvino. Inventadito. Los perseguían también los milicos. Pero si me subo a un hito albino, donde el chofer es albino y el guarda es albino, el inspector que le pega con una moneda al vídeo la puerta abierta de atrás dice al fondo que hay espacio, Salvino un poco me asusta un poco de mierda. Les quiero decir la verdad. Señora presidente. ¿A menos que me suba con una razón específica, como vender pantalla solar 150 o burkas a los albinos? No, para los trans. A los trans. Que se pongan el filtro que quieran. Hecho por un lado, pero quería dejar claro bien eso, señor. Y después, si se le va el.
Interlocutor B (00:51:55-00:52:01): Tiempo, le cambian de intérprete. Lenguaje de señas, le aviso. Si se le va el tiempo, le cambian lenguaje de señas.
Interlocutor A (00:52:01-00:52:06): Como dicen a la veraca. Eso fue polémico. Lo que le hicieron a la veraca.
Interlocutor B (00:52:07-00:52:07): Sí.
Interlocutor A (00:52:09-00:52:43): Déjeme terminar, termine, termine, termin de la cosa esta de cómo es que se llama esto de la dictadura que dice no haber sido tratada según su sentimiento, que hay que reparar. Es de las estupideces más grandes que leí en mi vida. Parece sacado de un capítulo de los ositos cariñosos escrito por Cris Morena, que recibe como invitado especial a los habitantes de Frutillita. Es una cosa ya que no se puede creer el Carmelo que le tiran a rivales. Escriben hueque cosa en las leyes. No les importa nada a los legisladores no haber sido tratado según sus sentimientos. Nadie ha sido tratado nunca según sus.
Interlocutor C (00:52:44-00:52:45): Mucho menos en la dictadura.
Interlocutor A (00:52:45-00:52:59): Se llama vida. Y en la democracia tampoco. Porque se cree que la gente está tan caliente y vota bolso, nylon, esto es una mierda. No me están tratando según mis sentimientos.
Interlocutor C (00:53:01-00:53:02): Votan para arriba.
Interlocutor A (00:53:02-00:54:35): El 90 % del tiempo sentimos que somos tratados de una manera distinta a nuestros sentimientos, señor. En el caso de los adolescentes, el 100 % del tiempo no tengo ni que decir. Por eso no le vamos a dar hormona. Y dijo la asociación Trump dijo lo mismo que Ricardo, que es un argumento uruguayo de boliche. Son poquito 50, pero las leyes no se hacen pensando en ice un poco. Vamos a darle una pensión desgraciable que nos cuesta. Se lo merecen, pobre. Vamos, dale. Así no son las leyes, señor. Arme una vaca y ayúdelo. Después escuchan por 50 pensiones desgraciables, tanto lío. Y es al revés. El hecho de que sean 50 delata la arbitrariedad y por lo tanto los niveles de burrada que manejan nuestros legisladores para hacer leyes. Paren con el diseño social de interiores, por favor. Es un vicio que tiene diseño social de interiores. Diseño social de interior. Esto que te arman todo el laberinto para que uno vaya pensando y diciendo las cosas que ellos quieren que diga a partir de las leyes, señor. Toda mínima y pequeñísima manifestación o conducta humana quieren legislarla, hasta la más marginal. Y se le sale por cualquier lado. Después se desborda, porque al lado, imagínense, somos un desastre, somos carnaval. Diseño social les explota en la cara siempre. Siempre. No aprenden más estos diseñadores no aprenden más los diseñadores interiores. Esto no aprenden más. Les explota la cara. Y esto es diseño social minimalista de interiores. Del más puro.
Interlocutor B (00:54:37-00:54:42): Minimalista. Porque para bien poquito claro, son poquito.
Interlocutor C (00:54:42-00:54:45): Porque en general el fenómeno trans son pocos y además tiene.
Interlocutor A (00:54:49-00:55:21): Nos están metiendo los trans por el culo. Lo cual tiene sentido. Tiene sentido, como cualquier adulto podrá entender. Pero esto no sólo no ayuda a los trans ante el resto de la sociedad, sino que los confina al destino insólito que parece haberles deparado el destino ser un fetiche de un grupo social. Los Trump pasaron de ser un fetiche de los viejos degenerados a un fetiche de las juventudes buenistas, revolucionarias, morales, hitlerianas, que arrasan con todo lo que consideren que no está alineado milímetro a milímetro con el espíritu de la sociedad que.
Interlocutor B (00:55:21-00:55:24): Ellos quieren pasar a ser un objeto fetiche de un colectivo a otro.
Interlocutor A (00:55:24-00:55:35): Exacto. Es un upgrade. Es una mejora en el avión de los fetiches. Pero no dejan de ir en el avión de los fetiches. Pasaron de la clase turista a primera clase como fetiche. Pero sigue estando en el vehículo de los fetiches.
Interlocutor B (00:55:35-00:55:39): Sí, es bueno igual. El upgrade es bueno, genera mejor.
Interlocutor A (00:55:40-00:55:52): Por eso van a ferclar, le van a dar jue naranja ahora en el espacio que les tocó en este avión de los fetiches. Pero sigue siendo fetiche. Cambiaron nomás quienes lo tienen de objeto.
Interlocutor B (00:55:52-00:56:02): Señor, yo tengo el bomberito pronto porque tiene para mañana también hoy sesión en Diputados con la ley trans de urgencia. Se vota esta ley porque así a.
Interlocutor A (00:56:02-00:56:05): La Veraca la bombearon con las hordas.
Interlocutor B (00:56:05-00:56:06): Bueno, ahí tengo la explicación.
Interlocutor A (00:56:07-00:56:12): No, no venga a explicación. No venga a explicar.
Interlocutor C (00:56:12-00:56:14): Se pasó de tiempo y.
Interlocutor A (00:56:16-00:56:17): No me explique nada.
Interlocutor B (00:56:17-00:56:19): ¿Pensaron que frenó, no?
Interlocutor A (00:56:19-00:56:59): O sea, la Veraca está la pudrió un poco. Se tomó su momento la Veraca Alonso para lanzar su candidatura en el parlamento durante esta votación y todo eso, señor, media horita le habló la veracidad medida. Sí, tenía 20 min la Veraca Alonso en el contenido de su discurso y la media hora por reloj. Lo que no midió mucho fue los Tiempos, pero lo que dijo, al menos lo que transcriben los diarios, porque tampoco me voy a ver toda la participación de la Veraca. Imagínense. ¿Vio el principio? Me pareció que ahí me di cuenta que la que hacía la traducción para sordo que no dudo que es una gran profesional con gran vocación por lo que hace. Y no lo dudo por una sola razón porque es una gordita de brazos cortos, algo fundamental para la tarea.
Interlocutor B (00:56:59-00:57:03): Por favor, respete a una de ellas que está en contacto con nosotros en este momento.
Interlocutor A (00:57:03-00:57:36): La respeto. ¿Cómo la voy a respetar? Estoy diciendo que tiene vocación y talento y todas las condiciones físicas, el biotipo para ser una gran traductora de pichu y picchu. Señor, me doy cuenta que es una gran profesional por eso. Y que es su vocación. Es como ver un muchacho de 2 m y mano grande. Póngalo dentro de una cancha de Vasco y la tirada al aro y va a estar bien. Si usted ve una muchacha petisa, gordita y de brazo corto, póngala en un recuadrito en la esquina de la pantalla del lenguaje de seña y va a estar bien. Pero acá dio manija la primera dio manija. Enfatizó parte que no era de tipo.
Interlocutor B (00:57:36-00:57:39): No puedo creer que yo la defiendo y la tipa dice sí, en verdad tengo ese tipo.
Interlocutor A (00:57:39-00:57:40): Es el videotipo.
Interlocutor B (00:57:40-00:57:40): Pero.
Interlocutor A (00:57:42-00:58:10): Que no la tiene que defender porque ella sabe que tiene ese videotipo. No es que pero estamos llegando a un momento en que todo hay que disfrazarlo. Ella sabe, tiene ese videotipo y sabe que tiene una ventaja porque no se le salen las manos del cuadro del pichu Picchu, señor. Quedan ahí cortitas. Quedan ahí todos los gestos están todos apretaditos. Está perfecto, está perfecto. Tiene una ahí tiene para desarrollarse con una ventaja física sobre las demás y sobre los demás que quieren entrar ahí.
Interlocutor B (00:58:10-00:58:12): Bueno, pero no le hicieron el vacío a la veraca, como le dice usted.
Interlocutor A (00:58:12-00:58:47): No le enfatizó parte que no era necesario hasta ahí sujeto grosor hizo objeto grosero hizo el del circulito con el dedo pulgar y el índice. Ese que hace el circulito así, ese hizo. ¿Y la veraca? Yo no creo que haya dicho eso la veraca. Yo no la estaba escuchando la veraca Alonso, porque ya me pudrió. Pero no creo que haya dicho eso la veraca. No creo que haya dicho le vamos a dar $11500. Tú así con el dedito, el círculo del dedo. Tengo prueba, tengo captura de pantalla.
Interlocutor B (00:58:48-00:58:51): Estoy viendo acá que estoy capturando pantalla.
Interlocutor A (00:58:51-00:59:13): Capturé como 14 pantallas. Está pasada. Tirando ironías y sarcamos, poniendo cara de desprecio la traductora. Yo nunca le vi a la Veraca Alonso cara de desprecio. ¿Y le transmitía yo Sabe lo que hice con el disco de la Veraca Alonso? Le puse mute y me puse a seguir solo la sorda.
Interlocutor B (00:59:13-00:59:16): ¿Pero usted entiende el lenguaje de seña? ¿Usted entiende?
Interlocutor C (00:59:16-00:59:18): ¿Sabe el lenguaje de seña?
Interlocutor A (00:59:18-00:59:23): Bueno, más o menos. Pero es como el portugués.
Interlocutor B (00:59:29-00:59:30): Por aproximación.
Interlocutor A (00:59:30-00:59:50): Exacto, sí. ¿La aproximación con los dedos del circulito ahí, la que saca como que saca de lengua, entiendes? Como que le diera asco a la veraca. Es lo que hacía esta muchacha del recuadrito. Cuando uno se fija en ambas a la misma vez, los gestos no coinciden.
Interlocutor B (00:59:52-00:59:54): Y no, porque los gestos es lo que está diciendo.
Interlocutor A (00:59:54-00:59:57): Tuvieron que cambiar. ¿Sabe que la tuvieron que cambiar?
Interlocutor B (00:59:57-00:59:58): No, no la tuvieron que cambiar.
Interlocutor A (00:59:58-01:00:04): Llamaron muchos sordos a quejarse de que no le tenían confianza cómo le estaba traduciendo.
Interlocutor B (01:00:04-01:00:05): No, no, no.
Interlocutor A (01:00:05-01:00:15): Ahí trajeron a la expediente a la hermana Pichurin Picchu de Marina Arismendi. Ella en las difíciles cuando asume presidente, todo eso.
Interlocutor B (01:00:17-01:00:20): Esa otra no la tengo, la rubia. Porque la que estamos en contacto nosotros.
Interlocutor A (01:00:20-01:00:31): La primera, la que salió la primera, la inexperiente. Y la otra no puede entrar. Es como la Obama. Es la Rodríguez Tabeira del deporte para sordo, señor. ¿Cuál es?
Interlocutor B (01:00:31-01:00:32): ¿La de pelo corto o la de pelo largo?
Interlocutor A (01:00:32-01:00:49): La primera hermana de Pichu Limpucho de Marina Arimendi, señor. Esa es la que vino después. Esa es la genia. Estamos hablando con la de verdad. Yo no quiero hablar con Robin. No me ponga en comunicación con Robin. Quiero hablar con ella. Quiero hablar con ella que perdí.
Interlocutor B (01:00:49-01:00:50): ¿Cuál fue después?
Interlocutor A (01:00:50-01:00:59): Es la que le da la seriedad. Es como es el doctor Echandi de la seña. Su sola presencia transmite seriedad, rigor, solenidad y credibilidad.
Interlocutor C (01:01:00-01:01:01): Un poco aburrimiento también.
Interlocutor A (01:01:01-01:01:32): Todo ello se traduce en aburrimiento. Sume seriedad, rigor, solenidad y credibilidad y que le da aburrimiento es lo que Danilo Astori es a los mercados. ¿Entiende ella? Es a los sordos lo que Danilo a los mercados. Si los mercados fueran sordos, se la podríamos alquilar a Macri para tranquilizarlos con su presencia nomás. Se la cobramos a precio de galicuado. Estoy hablando de una eminencia que genera la confianza y la tranquilidad en el sordo que tuvo que entrar de golpe. Yo tengo ahí capturé la pantalla cuando se estaba yendo la otra, pues la.
Interlocutor B (01:01:32-01:01:41): Cha dice que Darwin dice no, la que dice Darwin que es así como que está siempre es Isabel. Yo soy la de pelo corto, dice ella.
Interlocutor A (01:01:41-01:01:43): Sí, la hermana de Pichu. Ni Pichu de María.
Interlocutor B (01:01:43-01:01:49): Está bien, está bien. La que dice dice Darwin no sabe lo difícil que fue. Dijeron vulva y pene 1000 veces.
Interlocutor C (01:01:49-01:01:51): Ahí están los gestos que te dice.
Interlocutor A (01:01:53-01:02:19): Es fácil excusarse en la vulva y el pene. Yo vi cosas duras, señor. Vi cosas duras. Y me parece que no tiene la culpa tampoco la hermana Pichulín Pichur de María Larimendi porque estaba a la orden del Mides de tergiversar el discurso de la Veraca Alonso. Porque hay un lío entre las ovejas afrodescendientes y Verac Alonso, señor.
Interlocutor C (01:02:19-01:02:21): Sí, están en las antípodas.
Interlocutor A (01:02:21-01:02:45): Bueno, le digo, señor, y las ovejas afrodescendiente están en el Migde. Entonces me parece que hubo presión para la hermana Pichuri Picchu de María Arimendi para que tergiversara. O sea, igual entró ella y ella un poco le puso calma, le puso experiencia, le puso carpeta. La otra estaba desacatada. No es impresionante.
Interlocutor B (01:02:46-01:02:59): Denuncia banal que está haciendo porque no hay nada ahí. Simplemente que hubo una pausa Verónica Alonso, que la llevó a pensar que había frenado. Iba 20 min. Cambiaron y cuando fue a cambiar, dice siguió. Entonces ahí se quedaron medio pintadas.
Interlocutor A (01:03:01-01:03:12): Estaba afuera del Picho la hermana Picho, María Arimendi, haciéndole dale, andate, andate que no paran de llamar, sordo, que no confían.
Interlocutor B (01:03:12-01:03:19): Mire, no sé con qué seña charla usted ni con qué extinguidor. Son 10 y 17 min. Se va. Mañana seguimos con este tema. ¿Se vota hoy en el Parlamento?
Interlocutor C (01:03:19-01:03:20): Sí, en Diputados.
Interlocutor B (01:03:20-01:03:22): Otra vez con intérprete de señas.
Interlocutor A (01:03:23-01:03:24): Yo no tengo nada contra los tra.
Interlocutor B (01:03:24-01:03:25): Así que Bulber.
Interlocutor A (01:03:27-01:03:41): Yo me subiría un año. Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir. Con los planes claro, desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.