2018-10-11 – Darwin pidió a los estudiantes de la Udelar que no se droguen con épica – Darwin Desboc

2018-10-11 – Darwin pidió a los estudiantes de la Udelar que no se droguen con épica – Darwin Desboc post thumbnail image
Spread the love

2018-10-11 – Darwin pidió a los estudiantes de la Udelar que no se droguen con épica – Darwin Desboc

Darwin pidió a los estudiantes de la Udelar que no se droguen con épica – “No se droguen con épica. Dróguense con cualquier otra cosa”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Sumás millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:27): Darwin en su horario habitual en el día de hoy. Recordemos que mañana va a ir más cerca de las 10:00 a.m. la columna de actualidad y noticias.

Interlocutor A (00:00:27-00:00:30): Sí, porque juega Uruguay, señor.

Interlocutor B (00:00:30-00:00:30): Exacto.

Interlocutor A (00:00:30-00:00:37): Entonces vamos a estar como a las 10:00 a.m. ¿De qué hora hasta qué hora, señor?

Interlocutor B (00:00:38-00:00:38): Hasta las 13.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:46): Hasta las 13. Cierra usted cierra usted mañana 3 h de columna. No, no.

Interlocutor B (00:00:50-00:00:55): Ya sé, pero es un programa reducido de 3 h donde usted hará sus columnas habituales de actualidad, noticia y deporte.

Interlocutor A (00:00:56-00:00:59): Actualidad y noticias y deportes. Todos juntos.

Interlocutor B (00:01:00-00:01:12): No, no, igual es cierto, igual no es en vivo. Es cierto que mañana viernes sí. Podría ser uno de esos viernes en donde yo tengo un poco menos de trabajo, podría estar siendo.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:15): Sí, sí, sí, claro. Uno de todos los viernes.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:18): Podría darse mañana que yo le dé.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:35): La razón en que apareció un que ya el esposo de una rusa, de una rusita, que es la hija de un multimillonario ruso que ya presentaba el Partido Nacional, señor. De la precandidatura del Partido Nacional.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:40): Información de esta mañana en base a fuentes de búsqueda.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:40): Eso.

Interlocutor C (00:01:42-00:01:45): Que se va a tirar un millonario, como dice usted.

Interlocutor A (00:01:48-00:01:53): Un uruguayo que triunfa en el mundo y por eso se casó con una rusa que tiene un par de multimillonarios, señor.

Interlocutor C (00:01:55-00:01:59): Sí, sí, bueno, eso escuché, no lo leí.

Interlocutor A (00:01:59-00:02:06): Y quiere que el Sunderland sea un equipo de la liga inglesa uruguayo y además ser el presidente.

Interlocutor C (00:02:07-00:02:09): Ah, Juan Sartori, 34 años.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:12): 34 años. ¿Quién es?

Interlocutor B (00:02:12-00:02:14): ¿Y bueno, es el quién es?

Interlocutor A (00:02:15-00:02:16): ¿Quién es?

Interlocutor B (00:02:16-00:02:42): Yo lo conozco porque estuve reunido con la gente del equipo periodístico que tiene su pata periodística. Claro, Ecos. Entonces estuvo reunido con ellos. Conozco su historia por eso, pero nada más. Y porque en su momento, cuando se casó con la rusa, fue muy usted lo comentó también, dar. Sí, yo lo comenté, sí, claro. Cuando se casó con cuerda. Ah, ni idea. Pero cuando se casó con la rusa fue noticia como uruguayo millonario se casa con rusa ultramillonaria. Y ambos son ultra super kijimillonarios.

Interlocutor A (00:02:43-00:02:55): A mí me parece genial. Ellos casarse con la hija de un ruso millonario me parece una buena jugada. Sí, una gran. Me parece triunfar. Lo más cercano a triunfar que le ha tocado a un uruguayo.

Interlocutor B (00:02:56-00:03:05): Sí. Y Katerina Rivolo se llama ella. Y fue muy comentado en su momento la noticia, de hecho.

Interlocutor A (00:03:05-00:03:07): Y bueno, ahora ella es la primera.

Interlocutor C (00:03:07-00:03:10): Dama y yo que sé, si gana ella es la primera dama.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:14): Como Vergara. Si gana Vergara, blanca es la primera dama.

Interlocutor B (00:03:15-00:03:18): Exacto. Son dos lanzamientos, uno que está previsto para esta semana, el de Sartorino.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:22): Y Caterina es blanca.

Interlocutor B (00:03:24-00:03:30): Acá lo que tengo entendido soja el hombre, además de muchas patas empresariales, como le digo a la periodística, si no me equivoco, secos, por lo que yo.

Interlocutor A (00:03:30-00:03:34): Sí, pero ellos para lanzar su candidatura, sino que compró un medio claramente.

Interlocutor C (00:03:35-00:03:37): ¿Bueno, más que compró lo puso, no?

Interlocutor A (00:03:38-00:03:52): Eco, que son de Internet. ¿Los conoce? Porque si juntan todos los multims de la plataforma no fue una reunión. ¿Usted ya ser empresario, va a hablar con otros empresarios de las plataformas?

Interlocutor B (00:03:52-00:03:56): No me podría decir. Yo soy bastante antisocial, o como se dijo, no me reúno con nadie.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:01): Pero el de Montevideo con llega en limosina.

Interlocutor B (00:04:03-00:04:05): ¿Bueno, Montevideo com no vive de las noticias?

Interlocutor C (00:04:05-00:04:09): No, nada, nada. Es un producto menor dentro de la cartera de Montevideo com.

Interlocutor A (00:04:09-00:04:11): ¿Ah, de qué vive, señor?

Interlocutor B (00:04:11-00:04:21): Y bueno, pregúntele a ellos. Pero de la publicidad, portada. ¿Seguro que no viven de otras cosas? No, no. ¿Seguramente una empresa más grande, Montevideo comp bueno, el Suko estuvo adentro, no? Pregúntele a él.

Interlocutor C (00:04:21-00:04:23): Estamos al lado de la recepcionista.

Interlocutor A (00:04:27-00:04:29): Porque te conecta, te dan los módem.

Interlocutor B (00:04:29-00:04:30): Vive bueno también.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:37): Bueno, entre otras cosas, sí. Ese es uno de los servicios grandes, programación, servicios de, digamos, soporte informático.

Interlocutor A (00:04:37-00:04:39): La noticia es una boda ahí para divertirse.

Interlocutor B (00:04:39-00:04:49): Bueno, no le va muy bien con los clics y demás. En un momento con los foros, cuando explotaron los foros, les iba mejor todavía. Ahora no hay tanto foro, porque en Internet se dan los foros sin que necesidad de ir a una noticia abajo.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:55): Se podría decir que es la cara más visible, pero no, ni cerca. La más rentable de la empresa.

Interlocutor A (00:04:56-00:05:00): Sobre el portal, y este tiene ecos.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:04): Y ecos por lo que estoy viendo, portal tiene publicidad, pero bueno, tiene un inversor.

Interlocutor A (00:05:06-00:05:08): ¿De qué tiene de boca? ¿De qué tiene publicidad, señor?

Interlocutor B (00:05:11-00:05:16): Tiene algunas que parecen Google Ads y después tiene publicidad. Tiene publicidad.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:27): Todo, todo. Y mejor que usted. ¿Y usted se juntaba con esto? Usted se junta con este combate, con lo del país, todo hecho. ¿El observador se juntaba ellos o no?

Interlocutor B (00:05:27-00:05:28): No, nunca, jamás.

Interlocutor A (00:05:29-00:05:31): ¿Con todos los puntos?

Interlocutor B (00:05:31-00:05:40): No, no va a cumplir 10 años. 180. Y yo no me junté con ellos, pero no por tener problemas ni ninguno. Pero tampoco para hacer sinergia. Que la han hecho otros portales. La han hecho. Incluso han vendido.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:44): Claro, y yo te poneme, yo te los mando para el tuyo y vos me los mandas para el tuyo.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:44): Sí, han vendido en paquetes.

Interlocutor A (00:05:44-00:05:45): ¿Cómo se hace eso, señor?

Interlocutor B (00:05:45-00:05:46): Y han vendido.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:54): Cuéntele a la gente cómo se engaña la gente ahí en la computadora que se lo va mandando uno de un portal al otro. ¿Es cierto eso? Es verdad.

Interlocutor B (00:05:54-00:06:12): Ah, eso no lo tengo. Sé que han vendido publicidad en paquete. O sea, uno compra publicidad y puede ir a cualquiera de los portales. No sé si lo hacen rotativo, no sé cómo lo hacen porque no estoy adentro del negocio, pero sí sé que lo hacen porque lo ofrecían de esa manera. Lo que achica todo el mercado. Lo que achica todo el mercado.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:24): Se está quejando, está llorando. Lo único que me falta es escuchar su llanto como empresario fracasado en el tráfico de noticias.

Interlocutor B (00:06:24-00:06:25): Tengo más, tengo más.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:40): Pero bueno, nunca puso videíto, mijo. Es así el problema de ecos y se acaba el problema de todo. Tiene que asociarse con los que sacan videitos.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:47): ¿El otro día Melina Fuhrman hablando educación y demás para los hijos y demás, me acordé suyo porque enseguida dijo cómo le entras a tus hijos cuando está ahí?

Interlocutor A (00:06:49-00:06:52): Ah, yo me dijo hipotético, no sé si les conté.

Interlocutor B (00:06:52-00:06:53): Si nos contó.

Interlocutor A (00:06:53-00:07:11): Sí, tengo de videíto, videíto. Tengo que hacerle algo que a él no le gusta. Cortarle el pelo. Eso. Le pongo videíto, señor. Le pongo un video y le corto el pelo. Le pongo un video y le corto las uñas. Ese tipo de cosas. ¿Mi mujer mayormente, verdad? Le corta las uñas y le pone.

Interlocutor B (00:07:11-00:07:12): Un videito para que se distraiga.

Interlocutor A (00:07:15-00:07:19): No se entera de nada. Le podemos cortar tres falanges que no se entera de nada.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:22): Pero hay niños que no le pasa.

Interlocutor A (00:07:23-00:07:31): Es lindo porque babea también es lindo porque hay una parte ahí que no sé por qué. Se segrega baba, señor. Segrega una cantidad de baba.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:34): Recién pareció eso.

Interlocutor A (00:07:34-00:07:36): Parece como un daño colateral, no le quiero mentir.

Interlocutor B (00:07:36-00:07:37): Si no.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:53): Y ríos de baba, mijo. ¿Yo le empecé a poner tachitos abajo y llené tres tachitos una vez, como para los manises, vio? Chiquitito y genetre. Pero no importa que estaba contando.

Interlocutor B (00:07:53-00:08:08): No, bueno, estaba hablando de este hombre usted, que la noticia que salió hoy temprano en el semanario Búsqueda es que se podría lanzar por el partido nacional. Es un hombre de muchas empresas en el exterior, también aquí en el área de agricultura, pero otras nombramos esta, pero tiene más la periodística, pero tiene más empresas. No recuerdo ahora me la dijeron, pero la recuerdo.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:09): El grupo Uag.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:16): Sí, es muy agricultura, muy campo ese grupo. Y bueno, no sé, yo no tenía ni idea que se podía lanzar, pero ni la más remota.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:23): Sigue detenido. Detenido, en arresto Río.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:25): Pero cuando salga va a lanzar su candidatura.

Interlocutor B (00:08:26-00:08:38): Yo no sabía que la mujer era una edila del Partido Nacional. Eso lo leí hoy una nota de Abercón. No sabía la mujer porque usted la mencionó mucho a la mujer cuando lo fue a buscar por el tema del bastón de mando.

Interlocutor A (00:08:38-00:09:06): Sí, porque fue con el bastón de Huidobro. Lo fue a buscar claramente haciendo alusión estábamos mejor con Huidobro. Ella se entendió ese mensaje fue no hay que ser Andach para darse cuenta de lo que estaba diciendo esa señora con el bastón. Y sí, sí, sí. Ese dila yo no sabía tampoco. Y dice que Manini dijo Estoy viendo sancionado, pero si tuviera que hacerlo todo otra vez en el mismo escenario de aquel momento, lo haría exactamente igual.

Interlocutor C (00:09:06-00:09:08): No me arrepiento de nada.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:16): Ah, me encanta. ¿Ve? Este es un milico de vocación. Esto es bien de milico. Hacer todo igual en el mismo escenario. Todo de la misma manera. Exactamente igual.

Interlocutor C (00:09:17-00:09:19): Viene mirí de nuevo 1000 veces.

Interlocutor A (00:09:19-00:09:20): Viene 1000 veces.

Interlocutor C (00:09:22-00:09:23): Eso lo agrego yo.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:24): No, tampoco lo dijo él.

Interlocutor A (00:09:24-00:09:26): Son fuentes más, palabras menos.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:35): No hay nada de versiones de él. Eso está bueno decirlo, porque si no le van a endilgar a Manini Rivas yo lo hago de nuevo y no está textual.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:44): No haría todo otra vez, todo en el mismo escenario. Cómo no, señor. Textual. En el mismo escenario de aquel momento lo haría exactamente igual.

Interlocutor B (00:09:45-00:10:00): Bueno, tiene la lógica con y tiene la lógica. Si no fue el digo que lo dijo a alguien, fue alguien que dice que lo dijo él, por lo que leí yo. Por eso el Manini puede salir que la verdad que no ha dicho que.

Interlocutor A (00:10:00-00:10:09): Le va a cambiar la chata. Bueno, pero si lo dijo en ese momento tiene una intimidad, señor, que la verdad hay que respetarla.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:10): Darwin Manini está trabajando.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:14): Va al baño.

Interlocutor B (00:10:14-00:10:31): Del comando cuando trabaja y del lugar donde se queda noche debe tener su baño. Qué chata está hablando. Y además tiene todo el sentido del mundo lo que dijo, porque si era para darle respaldo a su fuerza y sobre todo a los de menos ingresos, no va a decir me arrepiento de lo que dijo.

Interlocutor C (00:10:31-00:10:36): La sanción está bien. Básicamente es Guillermo Rodríguez en aquel clásico y la patada Sebastián Fernández.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:40): Exacto, sí, sí. Se iba cosa me hizo echar bien echado.

Interlocutor C (00:10:40-00:10:43): Lo tenía que hacer y lo haría de nuevo.

Interlocutor A (00:10:43-00:10:45): Lo hice por mi equipo.

Interlocutor B (00:10:45-00:10:54): Exacto. Y él lo hizo por su tropa. Y no va a decir ahora ah, me arrepiento porque todo lo que ganó de su tropa lo pierde. ¿No? Y ahí pierde todo lo que ganó con la tropa.

Interlocutor A (00:10:54-00:10:57): ¿Si está bien con básquet, no?

Interlocutor B (00:10:57-00:10:58): ¿Cómo decirle?

Interlocutor A (00:10:58-00:11:14): Y me envalentoné, me envalentoné y hablé demasiado, la verdad. Tampoco es que yo lo vaya a defender mucho tampoco. No, me parece que no me voy a jugar yo para que para quedar como el mártir acá. No, la cagué, la cagué ahora. ¿La verdad que estos días de caraboya.

Interlocutor B (00:11:14-00:11:22): Me hicieron está trabajando? Ayer va a dormir. Mire la militar está muy acostumbrado a dormir también en cuarteles o en lugares.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:28): Eso lo fortalece. Todo lo que no mata al militar lo fortalece.

Interlocutor B (00:11:28-00:11:29): Yo creo que sí.

Interlocutor A (00:11:29-00:11:33): Eso es lo que dijo Nietzsche. Todo lo que nos mata el milico.

Interlocutor B (00:11:35-00:11:42): Esa parte no sabía. ¿No? No. Darwin se parecía a Cacho en se busca, cuando empezó con él. ¿Quién es?

Interlocutor A (00:11:42-00:11:42): ¿Quién es?

Interlocutor B (00:11:42-00:11:43): ¿Quién es? ¿Quién es? A los gritos.

Interlocutor A (00:11:44-00:11:53): ¿Quién es, señor? Ellos quería saber quién era. ¿Bueno, en la realidad estábamos cómo está el perro? ¿Mata el perro? Estamos con los últimos, señores. Acá estamos con los últimos.

Interlocutor C (00:11:53-00:11:58): Creo que habían aplazado la ejecución o sacrificio.

Interlocutor B (00:11:58-00:12:01): ¿Pero cuántas horas puede estar tenido el perro sin decisión del fiscal?

Interlocutor C (00:12:01-00:12:05): Es un perro, no está establecido, no tiene habias corpus, no hay habias canis.

Interlocutor A (00:12:06-00:12:16): No. Si lo sacan, lo tienen que sacar cada 4 h lo tienen que sacar, señor, a pasear. Si no lo sacan a pasear, está rompiendo todo el protocolo de los derechos.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:20): Yo leí reclamos de eso, pero hechos en serio.

Interlocutor A (00:12:20-00:12:49): Los derechos humanos para los perros, señor, nosotros somos de la comisión de derechos humanos para los perros. Y usted en el protocolo dice que ustedes lo pueden tener detenido hasta 72 h pero sacándolo a pasear cada 3 h y media. Así que queremos ver nosotros vamos a estar acá todo el tiempo con esta pancarta que dice no hay perros asesinos, hay dueños hijos de puta. Y vamos a controlar que cada 3 h y media lo saquen a pasear al perro.

Interlocutor B (00:12:49-00:12:50): Perfecto.

Interlocutor A (00:12:50-00:12:54): Tiene derecho a elegir hasta tres árboles en donde detenerse.

Interlocutor C (00:12:54-00:12:57): Hasta tres. Ya en el cuarto lo pueden cinchar y decir no exactamente.

Interlocutor A (00:12:58-00:13:07): Sí, cinchalo vos al píbul, pero lo pueden cinchar. Y vamos a estar acá esperando a que saque al perro y que cumpla.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:09): Con su derecho y contándole.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:09): Ni idea.

Interlocutor A (00:13:09-00:13:12): Tengo su mano, señor.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:15): Tiene derechos humanos, derechos de ser vivo.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:22): Derechos humanos para los perros. Eso es lo que hemos conseguido gracias a nuestra lucha.

Interlocutor B (00:13:22-00:13:26): En un caso dramático donde hay una mujer muerta se sospecha de una persona.

Interlocutor A (00:13:26-00:14:00): Por parte de testigos. Y bueno, y si sospecha el perro una persona, no necesitamos saber ya nada más quién fue. Fue la persona. Porque el perro que el perro es incapaz, señor. El perro es incapaz de hacer eso. Si usted tiene si pasó algo malo y hay un perro 1 persona, no tenga duda, fue la persona. Muy animalista Darwin de culpar a los perros por todo. Es muy fácil echarle la culpa al perro. Olor, por ejemplo, olor a gas, olor.

Interlocutor C (00:14:00-00:14:01): A pedo, fácil echarle.

Interlocutor A (00:14:06-00:14:15): Alguien se comió la morcilla que da el perro. Siempre es el perro, señor. Y hay un humano atrás del perro hay un humano.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:22): ¿Ahora, si los análisis forenses dan que las mordidas del perro fueron las causantes de la muerte, que es eutanasia para el perro el qué? ¿Felo?

Interlocutor A (00:14:22-00:14:26): No, cheque. No, señor, eche el humano.

Interlocutor B (00:14:26-00:14:34): No, no lo vas a degollar. No lo matan en las casas.

Interlocutor C (00:14:34-00:14:36): Sí, sí, le sacrifican incluso hasta cuando muerden.

Interlocutor B (00:14:36-00:14:40): Por más que los quiera mucho, a un niño o algo, incluso llegan a esta situación.

Interlocutor A (00:14:40-00:14:41): Hay que ver lo que hizo el niño, señor.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:57): No, cuando el perro pierde esos parámetros y ataca a alguien de la casa, muchas veces se da mucho en el campo, en interior. Bueno, el perro no. Por eso con el peón nunca dije no, no, no.

Interlocutor A (00:14:57-00:14:59): Peón a veces te desconoce y te ataca.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:00): ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:15:01-00:15:03): Te desconoce. Te desconoce y te ataca.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:05): ¿Cómo va a desconocer y atacar el peón?

Interlocutor A (00:15:05-00:15:09): Desconoce, señor. Hay momentos que desconoce el peón. Es un peligro.

Interlocutor C (00:15:09-00:15:11): Se le está yendo el animalismo de.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:29): La verdad que sí. A diferencia del perro, que nunca te desconozco. Es mucho más raro que te desconozca un perro que te desconozca un peón. Y yo no he escuchado que digan hay que sacrificar al peón. Sin embargo al perro siempre que te desconoce, hay que sacrificarlo.

Interlocutor C (00:15:30-00:15:31): Pena de muerte para seres humanos no.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:32): Hay.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:34): Para los perros.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:39): Donde nosotros los derechos humanos del perro me parece que están fallando.

Interlocutor B (00:15:39-00:15:42): Se hace con anestésicos. Pasa de un sueño al otro.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:48): Es así espectacular. Y lo dejan hacerlo al solcito se lo hace.

Interlocutor B (00:15:50-00:15:54): No, no tengo ni idea cómo lo hace, pero tampoco sé cómo se resolvió este caso.

Interlocutor A (00:15:54-00:15:56): Es muy fácil darse cuenta si fue el perro o no.

Interlocutor B (00:15:57-00:15:58): Sí. Los forenses tienen que identificar.

Interlocutor A (00:16:01-00:16:30): Hay que hay que dar la conducta del perro. Si anda con el rabo entre las patas. Pero escúcheme, cualquier psicólogo de perro que lo vea, se mete a cond. Cuando el perro está bajo decisión es porque hizo algo. Si no, no se mete a posición. Yo no entiendo por qué demoran tanto en definir esto. Es facilísimo. Déjemelo ver. Déjemelo 2 h al perro. Ya me dé cuenta si fue él o no.

Interlocutor C (00:16:30-00:16:37): Y capaz que tiene que ver con la materia probatoria. Capaz que todavía hay pruebas para extraer o examinar en el perro.

Interlocutor A (00:16:38-00:16:46): No, no, señor. Ninguna prueba. Es muy fácil. Es ver el comportamiento del perro. El perro el perro tiene mucha empatía.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:48): Se usted dice el comportamiento del perro.

Interlocutor A (00:16:48-00:16:51): Y entonces se siente mucha la culpa del perro.

Interlocutor B (00:16:51-00:17:14): Es culposo el perro. Ayer en un zapping de la tarde noche, en un momento, creo que un resumen de lo que había pasado en el día, en una radio, escuché puede ser una psicóloga de comportamiento animal, una etóloga psiquiatra. Era psicóloga y a la mierda. Y bueno, estaba más o menos lo que hizo usted más o menos lo que hizo usted más o menos lo.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:32): Anda como que no, no, eso no dijo. Lo llamaba para comer y todo. Como que lo estuviéramos por bañar todo el tiempo al perro. Digamos que se anda escondiendo los lugares. Bueno, ellos claro, evidente comportamiento de culpa. Culpógeno. Exactamente. Culpógeno. Así se llama.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:36): Un tío tenía una boxer porque además.

Interlocutor A (00:17:36-00:17:42): Tenemos un perro que le saca Nosotros acá tenemos un perro que le saca las confesiones a los perros.

Interlocutor C (00:17:42-00:17:43): Wow to me.

Interlocutor A (00:17:44-00:18:08): Los otros perros. Exactamente. Los mira. Los mira y le dice y los ve y se da cuenta de todo. Y viene después y nos señala culpable, inocente. Y él viene y pone la pata arriba de uno y nos dice si es culpable, inocente, déjemelo, yo se lo meto al perro este. Y en seis, 7 h ya le sabe todo.

Interlocutor B (00:18:08-00:18:12): Un tío tenía una boxer, se escapó y mató unas ovejas, lo colgó a.

Interlocutor C (00:18:12-00:18:14): La mierda un bóxer mató.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:26): ¿Hay una payada que se llama, de un argentino, se llama la canción del malevo, que cuenta una historia así para que desconocen, no? Hay de peones.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:38): ¿Vio cómo lo estigmatizan al perro? Y hay mucho peón y más le voy a decir, mucho trator. Mucho trator que desconoce a su dueño.

Interlocutor C (00:18:39-00:18:40): ¿Hay accidentes y hay muertos.

Interlocutor A (00:18:43-00:19:03): Y no dice no andan hablando, no? Hay toda una mala prensa de la campaña, como con los pitbull, como con los roiler que dicen Miren qué horrible, qué peligroso. Y los tratores que desconocen a su dueño. Y los tratores amputan un brazos de tratores que he visto que le falta algo.

Interlocutor B (00:19:04-00:19:08): Sí, a no ser que te va a haber errores humanos ahí. ¿En general, no?

Interlocutor A (00:19:08-00:19:12): ¿Y con el pivote fue un error humano, no?

Interlocutor B (00:19:12-00:19:13): No siempre, no.

Interlocutor A (00:19:13-00:19:28): Sí, como no corrió cuando tenía que correr. El miedo, ese tipo de errores, mijo, que comete ser humano. Y esto de los tractores, lo mismo. ¿Te desconoció un día el tractor, te desconoció y te atacó y está qué pasó?

Interlocutor B (00:19:28-00:19:31): A Manuel la desconoció el tractor que.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:32): Desconoció a su perro.

Interlocutor A (00:19:33-00:19:51): Es al revés. Y la noticia no, cuando el perro desconoce al trator, es cuando el trator desconoce al perro. Eso lo sabe cualquiera que haya hecho. Entonces, por suerte acá estamos. Tenemos las dos campanas, señor. Hay que ver la cosa de los dos lugares.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:54): A mí me desconoce Netflix, me recomienda cualquier bolazo.

Interlocutor A (00:19:55-00:20:25): No, no, el algoritmo de Netflix ya lo hablamos. El algoritmo de Netflix es una vergüenza. Las góndolas que tiene la góndola. Películas que tienen un poco de comedia agridulce, como si fuera una ensalada de pollo con pasa de uva. Así te pones ese tipo de góndola, la canción película, que te hacen sentir como citicina en un cumpleaños sorpresa y después se te murieron parientes. ¿Qué es eso, señor? ¿Qué es ese tipo? ¿Qué problema tiene el algoritmo de Netflix?

Interlocutor C (00:20:25-00:20:27): ¿Está rebuscado, no?

Interlocutor A (00:20:27-00:20:32): Es terrible. Y después tiene dos, por ejemplo. Una es popular en Netflix y otra tendencia.

Interlocutor C (00:20:32-00:20:33): ¿Cuál es la diferencia?

Interlocutor A (00:20:34-00:20:40): ¿Y para qué me ayudó? ¿Para qué me ayudó, algoritmo? ¿Para qué me ayudó? Cuando la de ellos tendencia capaz que.

Interlocutor C (00:20:40-00:20:43): No le gusta a mucha gente para lo que le gusta son finos.

Interlocutor A (00:20:43-00:20:46): ¿No? Porque después es aclamada por la crítica.

Interlocutor C (00:20:46-00:20:48): Aclamada por la crítica, exactamente.

Interlocutor A (00:20:49-00:20:52): ¿Eso también está, señor, como de forma.

Interlocutor C (00:20:52-00:20:56): Distinta decir lo mismo varias y aparecen las mismas películas en las categorías?

Interlocutor A (00:20:56-00:21:30): Sí, claro. Toda la misma serie, película. Son ocho las series que aparecen, pero con distintas categorías. ¿Crees que soy tarado de algoritmo de Netflix? ¿Por qué no me decís mirar esta y chau? ¿Y se acabó el problema? No es una cosa, es insógate más en el algoritmo, burros. Lo único que tiene el algoritmo es que te hace ver de pesado el capítulo siguiente. Pero ese no es el algoritmo. Ese es el que deja play nomás ellos, que le dice el próximo capítulo va a empezar el tres, dos, un, dale, ya empezó. Sentate, sentate y míralo. Ese es mortal. Ese mortal no puede parar.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:40): Te vendieron mala canción del maleo, dice, volviendo a los perros de argentino Luna. Porque en realidad lo mató porque tenía rabia el perro. Nada que ver. Tiene razón.

Interlocutor A (00:21:42-00:22:04): Espuma por la boca, señor. Cualquier bicho que saque espuma y tenía un hijo. Cualquier bicho que saque espuma por la boca hay que matarlo. Eso lo sabe hasta un niño. ¿Un niño, sabéis? ¿Voilà? No, así no. ¿Así, ve? Ahí sí hay diferencia. No así con los seres humanos. Coate no agarró el jumbo que tenía.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:06): No le gusta, nació en lechecer.

Interlocutor A (00:22:06-00:22:10): El chumbo de pipa Rodríguez. Guarda. Y le pegó un tiro ahí. Porque estaba sacando espuma.

Interlocutor B (00:22:10-00:22:21): Tenía rabia. Mirá que tiene razón Darwin. Los peones desconocen. Un amigo en el campo había llegado antes de lo previsto. Después llegó el peón medio en peo, sacó el 38 y tiró unos tiros. Menos mal que el otro andaba calzado. Y le gritó un par de veces y dejó de tirar.

Interlocutor A (00:22:21-00:22:26): Se tiraron entre ellos, no andaba. Qué precioso que es el carro.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:29): Le estaba cuidando la propiedad privada de.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:31): Él mismo, pero lo desconoció.

Interlocutor A (00:22:33-00:22:44): A veces desconocen. Bueno, la parte del medio, todo esto no se dice porque hay una campaña en contra de los perros. Son fuertes de personalidad.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:49): Dos detenidos. Dos perros detenidos en las últimas horas. Bueno, y no se vamos.

Interlocutor A (00:22:49-00:22:58): ¿Le piden a Nin que hable de Venezuela, qué tiene que ver? ¿Y esto? ¿Y esto que esto que está pasando.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:01): Acá, qué tiene que ver con Venezuela?

Interlocutor A (00:23:01-00:23:06): ¿La democracia? Esto desde el punto de vista de los perros, no, señor. Dos detenidos. Dos perros detenidos por nada.

Interlocutor B (00:23:07-00:23:29): No, bueno, por nada no. Uno sospechaba matar ovejas de otro propietario. No, del propio dueño del perro. De la propia dueña del perro, que ahí estuvo encadenada allí en Trinidad. Era en Trinidad. Y otro perro que está detenido porque puede ser el causante de la muerte de una mujer. Un hecho gravísimo, triste. Y están investigando eso como por nada. ¿Dónde está el por nada?

Interlocutor A (00:23:31-00:23:35): Me perdí. No lo estaba escuchando. Estaba googleando cosas.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:40): Parte del medio ya venimos.

Interlocutor A (00:23:40-00:24:06): Presentó Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:45): Bueno, cuando un oyente metió lo del malevo por lo de los perros, otro oyente metió que no tenía nada que ver, que eso de argentino Luna era de la rabia. Y varios oyentes diciendo que no es de argentino Luna, sino que de un uruguayo. Aunque varios dicen que de Serafín J. García. Osíris Rodríguez Castillo, si lo buscas un poco, yo no sabía. Osíris Rodríguez Castillo. Y varios ponían para corregir. Pero para corregir ponían de las dos maneras. Serafín J. García y Osiris Rodríguez Castillo. Y usted decía no, yo lo escuché. Bueno, que lo escuche argentino Luna no quiere decir que sea argentino. Pero bueno, para quienes se sintieron mal en su corazón folclórico, la disculpa del.

Interlocutor A (00:24:45-00:25:24): Caso es esto al Decos no le pasa nunca. Le pasó al Dekos esto. Pero ustedes dos tampoco, señor. Ustedes dos no me para de tergiversar. Señores, me quedé un poco mirando las escenas la verdad no hice casi nada porque me quedé un poco mirando las escenas que me mandó Ricky de la votación en la universidad. Y pensaba en realidad, mayormente no pensaba, solo estaba con la boca abierta y babeaba, digamos, como si fuera un guacho de dos años mirando YouTube.

Interlocutor C (00:25:26-00:25:29): Sí, que la edad no coincidía, pero la actividad sí era lo que estaba haciendo.

Interlocutor A (00:25:29-00:26:03): Exactamente. Exactamente lo que mirando YouTube no se diferencia en absoluto ponerle una seguidilla de Peppa Pig a un guacho de dos años y medio. ¿Porque mi cerebro estaba pastando mientras pensaba como una vieja, verdad? Qué horrible. Qué horrible esto. Qué horrible. Hay que prender fuego, todo hay que irse, etc. Ese tipo de pensamientos apocalípticos, porque estamos hablando de la ley, lo que comentábamos hoy, mañana la cren de la CRE que llega ahí a esas instancias guachos que están los cerebros más sofisticados del.

Interlocutor C (00:26:03-00:26:09): País, a la Universidad de la República y a la asamblea general del claustro de la Universidad de la República.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:21): Los elegidos por todos los cerebros que están, los intelectos que están en un proceso de sofisticación y complejización al que nunca vamos a ceder el resto de los mortales.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:24): Claro, esos eran los que votaron. Después estaban los de las barras.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:56): Sí, los de las barras. Que también ya está mal poner las barras. Hay que cambiarle ese nombre. No se le puede poner las barras una cosa y pretender que la gente se comporte de manera civilizada. Eso es lo primero que va. En España hacen la estupidez esa que se hace la barra. Entran tarde con el bo la bandera, no sé, venden pasta base, no sé qué hacen ahí arriba. Yo miraba. Entonces, yo estoy en el 74 % en contra del co gobierno. Usted lo sabe.

Interlocutor C (00:26:56-00:26:59): ¿Usted no es un ferviente defensor del co gobierno?

Interlocutor A (00:26:59-00:27:02): No, a mí me parece no, este.

Interlocutor C (00:27:02-00:27:04): Está a favor de la autocracia del co gobierno. Menos.

Interlocutor A (00:27:04-00:27:18): Imagínense la cosa esta de los estudiantes. Tanto menos, mijo. Usted sabe, en el caso de los liciales, por ejemplo, yo estoy en un 150 en contra de que tengan participación alguna de los estudiantes.

Interlocutor C (00:27:18-00:27:19): Bueno, hoy por hoy no la tiene.

Interlocutor A (00:27:21-00:27:38): Un triunfo de la democracia, señores. ¿Cómo preguntarle en un laboratorio a los ratones cómo quieren que lleguen? ¿Qué te inyectamos hoy? A ver, para el momento que van a votar los ratones, a ver si aceptan esto que le vamos a inyectar. Por favor.

Interlocutor B (00:27:38-00:27:47): Hoy en día el concepto además en educación, no estoy hablando del gobierno de la educación, pero sí, el concepto de educación es que el docente vaya paralelo a la par con el estudiante.

Interlocutor A (00:27:50-00:28:08): Hijo de puta. Eso está arruinando todo. Realizando un proyecto, un trabajo donde ambos rinden con un plan, ya tirándole un eso termina el horizontal. Horizontal, horizontal. Te ponen horizontal. De un saque te ponen horizontal.

Interlocutor B (00:28:08-00:28:12): No, no, horizontal de la autoridad y el gobierno, pero horizontal sí.

Interlocutor A (00:28:12-00:29:04): No, no vengas a horizontalizar acá. No, ningún horizontal. Acá no vamos a no se está ninguna horizontal. Por eso se perdió la autoridad. Porque todo el mundo tiene miedo de ser la autoridad. Porque al final hay que bolsonarizar la educación. Señor, hay bolso, nylon, bolsonaro. Hay que bolsonarizar la educación. Basta de la horizontalidad. Cómo no lo sacó Arina batalla terminó hablando. Arín, andate. Arín, renuncia. No tenés autoridad. No te dejaron hablar en tu primera instancia con un micrófono adelante, renunciá. No pudiste con 20 botijas, pelotudo, que le sale la barba la mitad de la cara, por favor. Diría con una muchacha de camiseta roja y pañuelo amarillo renunciar.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:09): ¿Qué hubiera hecho usted, Darwin? Hubiera llamado al orden de alguna manera.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:32): Policía, lléveselo. Todo preso, todo preso. Y si no se callan de alguna manera se casan, por favor. Y llegué a escuchar a uno de los que estaban en alta, otro se tiene que ir. Todos los que están ahí en la mesa también con los micrófonos. La mesa, la mesa, eso, la mesa, eso, el claustro, yo que sé que carajo, no entiendo nada. Yo esto es la mesa, la que.

Interlocutor C (00:29:32-00:29:34): Conduce la mesa nomás.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:50): Se tienen que ir todo. Renuncian todo. Tigre, Royarín y todo lo de la mesa. Y le dije yo voy a escuchar a uno que le decía es tan importante lo que tiene para decir el rector como lo que quieren expresar ustedes. ¿Cómo están?

Interlocutor C (00:29:50-00:29:52): Increíble ese momento es increíble.

Interlocutor A (00:29:52-00:29:58): ¿Tú pides con lo que va a decir retor se pusieron en pie de igualdad? Sí, era lo mismo.

Interlocutor B (00:29:58-00:30:00): Importante, privatizame esta.

Interlocutor A (00:30:00-00:30:19): Desprivatízamela. ¿Cómo? Desprivatízamela. Está en importante, desatale. ¿Cómo? Eso es tan importante como lo que va a decir el rector. Yo el rector a alguien lo tiene que echar. Y si no lo echa, harina, ese de la mesa se tiene que ir a él. Andate, aní, andate. Denuncia.

Interlocutor B (00:30:20-00:30:24): Y bueno, si fue un momento donde la institucionalidad no quedó bien parada.

Interlocutor A (00:30:24-00:31:17): No, pero es que no saben usar la institucionalidad. Que se ha perdido el concepto de institucionalidad. Como todo es un caos y como todo es todo. Y como el de la mesa le dice, le pide por favor durante 15 min. Por favor, por favor, cállense, por favor. Y se arrastra para que se callen. Y le llega a decir es tan importante lo que quiere expresar usted como le quiere el rector. ¿Como se ha perdido todo eso después en qué termina esto? En bolsonaro. Esto termina en bolsonaro, señor. Todo esto termina en bolsonaro. Porque es todo lo mismo. ¿Porque le gritan facho a Arín, entiende? Cuando le gritan facho a cualquiera después viene uno de verdad. Si es un momento que no es verdad, porque ninguno se anima a abrir la boca. Hasta que vino una verdad y dije a mí me chupa un huevo medio ampacho. Yo le voy a meter a todos un palo en el culo y se acabó el problema. ¿Entiende lo que digo?

Interlocutor B (00:31:17-00:31:20): Y le dicen fascista todo lo que corre en contra.

Interlocutor A (00:31:21-00:31:28): Se gastaron la palabra en Facho Álvarez. Y después viene Bolsonaro. ¿Cómo le vas a decir a Bolsonaro, pelotilla?

Interlocutor C (00:31:28-00:31:30): Cómo le vas a decir tenés que.

Interlocutor A (00:31:30-00:31:41): Tirar la f. Claro, pero una cosa de loco, mijo. Una cosa de loco. ¿Qué le estaba diciendo? Estoy en contra. Entonces.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:42): ¿En contra de quién?

Interlocutor A (00:31:43-00:31:45): De todos. De todos los que estaban ahí adentro.

Interlocutor C (00:31:47-00:31:51): Era un puñado que no pudo ser controlado por la gran mayoría.

Interlocutor A (00:31:51-00:31:55): 250 más allá adentro que no los podían parar porque no se han bueno.

Interlocutor C (00:31:55-00:32:03): Porque decidieron no hacer nada drástico para detenerlos. Está bien, no bolsonarizaron, pero lo que.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:23): Pasa es que lo que pasa es que todo es una cosa tan permisiva y tan no, pero cállense. Y en un momento hay un momento que es terrible, impresionante, que los de abajo, que supone que son a los sensato, deciden responderle los cánticos.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:24): Hay un momento, sí, de respuesta.

Interlocutor A (00:32:25-00:32:33): Entonces empiezan un tremendamente ridículo Abran la puerta que Roberto ya se va. Abran la puerta que Roberto se formaría.

Interlocutor C (00:32:34-00:32:45): Que en realidad no tiene mucho que ver porque los que estaban ahí aparentemente eran todos militantes de la agrupación Susana Pintos, que no estaba con ninguno de los dos. En contra de todo.

Interlocutor A (00:32:46-00:32:52): Susana Pinto se debería llamar Metete el gato en el culo. La movilización no le sirve nada.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:58): Después algunos apuntaron que algunos marcarían también tuvieron los suyos, pero no lo sabemos exactamente porque también tampoco tiene un cartel.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:39): Que dice yo voté a marcar a ellos de arriba con otro cántico. O sea que esta dialéctica universitaria venía de antes. Evidentemente. Y esa es la forma en que argumenta un universitario hoy en día, creando un cantito que o bien acusa de entrevista mercantilizado, privatizador al decano, rector o la autoridad que sea. Porque aparte siempre tiene el mismo contenido. Siempre están mercantilizando y entregándole a las multinacionales de no sé qué, no sé cuánto. Es facilísimo ser un estudiante universitario.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:42): Primero es gratis.

Interlocutor A (00:33:42-00:34:48): Bueno, eso ni hablar. Primero es gratis. Pero además el examen de sindicalismo lo salva todo. No puede perder. Lo único que tenés que hacer es acusar. Mercantilizaron. Privatizar. Quieren privatizar la cantina. La cantina. No, hijos de puta, no privaticen la cantina. La cantina lo que le da de comer al pueblo. Pero una cosa de loco, señor. Y estos son los próximos ocho de este país. Los que no van a gobernar, los que van a tomar las decisiones. Y pensaba no, qué droga linda la épica. Qué droga linda. Porque no necesita de calidad. La épica es la única droga que pega igual. Si es berreta o son 15 o si son 300000, entiende que es una épica cara, una épica deluxe. Si son 300000 personas y pega igual, pega de la misma manera. Uno se va con el pecho inflado, aunque sean 14, porque todos saben cómo.

Interlocutor C (00:34:48-00:34:51): Se fueran a hacer 14, voltearon el.

Interlocutor A (00:34:51-00:35:09): País, hicieron pedazos todo uno. ¿Es lo mismo la épica? La misma, señor. Pega de la misma manera. Es la droga más linda que hay porque no se necesita nada. Uno puede consumir el producto de la peor calidad. Uno puede consumir el paco, que es el épico.

Interlocutor C (00:35:11-00:35:15): Una burbuja de realidad. Como paredes de hormigón.

Interlocutor A (00:35:15-00:35:27): Exacto. El épaco, que es el sobrante de los residuos de la épica. De la épica, de la pasta base de la épica, todo eso. De la pasta épica.

Interlocutor C (00:35:27-00:35:29): De la épica que le sobró a los tatarabuelos.

Interlocutor A (00:35:29-00:35:48): Exactamente. Todo eso. Y consume eso y es igual de fuerte el efecto que si estuviera peleando por la liberación de Escocia con William Wallace. Es lo mismo. Se fueron con la misma situación que se fueron los soldados de William Wallace.

Interlocutor C (00:35:48-00:35:51): Es un metabolito noble el de la épica.

Interlocutor A (00:35:51-00:36:54): Es impresionante la épica, señor. Qué droga Linda, la puta madre. Qué droga. La épica es una cosa. 15 botijas que no recibieron el bolero, el culo que necesitaban a tiempo, cantando en una barra universitaria convencido que están resistiendo las invasiones extranjeras del capitalismo salvaje. Es impresionante. Una cosa de locos. Es una droga que es única. Me tiene impresionado eso, el efecto de la droga, de la épica. Y bueno, después para mí es muy del siglo 20 eso que los estudiantes voten y eso y tengan voz y todo eso. ¿Muy del siglo 20, no? Muy siglo. Ya nadie mire, ya a fines del siglo 20 ya estaba dirimido que una persona de 18, 20 años, discutible en todas las épocas, pero mucho más en esta que 18, 20 años que corre, entienda algo de lo que son las responsabilidades. Y alguien que lo sabe, la responsabilidad no puede decidir sobre nada.

Interlocutor B (00:36:54-00:36:59): Bueno, pero el liceo es una cosa, la escuela. Pero estos son gente, son mayores de edad, votan en las elecciones nacionales.

Interlocutor A (00:37:01-00:37:11): Usted está hablando desde el siglo 20. En el siglo 21 estos guachos acaban de dejar el PlayStation. Recién se destetizaron el PlayStation.

Interlocutor C (00:37:11-00:37:13): Están a 10 años de irse de la casa de los padres.

Interlocutor A (00:37:13-00:37:45): A 10,12 años, señor. Digamos que en el siglo 20 podía estar bien porque la gente a los 14, 15 años ya se ponía los pantalones largo y estaba al frente de un hogar prácticamente. O te subían a un barco a los 15 solo te tiraban, te ponían tenías que irte a otro continente, armar una vida, una familia, una descendencia en un lugar desconocido, el cual no hablabas el idioma, sin un mango. Bueno, alguien que hizo eso puede votar en cualquier elección universitaria, del país, de lo que sea. Puede decir esto, esto no.

Interlocutor B (00:37:47-00:37:51): Usted solucionaría la cosa así. Bueno, pero igualmente no podemos poner en.

Interlocutor A (00:37:51-00:38:10): El mismo nivel que a unos guachos que viven de sus padres y fuman porro todo el día, que una persona que tiene que sostener una casa sin que se le desmorone y además tiene que sostener un trabajo y tiene que sostener una carrera. 1 Cerebro que ya lo tiene todo pisado por la papilla del hogar, señor.

Interlocutor C (00:38:10-00:38:13): Sostener una vida académica con el cerebro.

Interlocutor A (00:38:13-00:38:20): Empapillado, paralizado por los dos, tres hijos que debe haber tenido Arín. Arín tiene que venir a aguantar esto. Micro.

Interlocutor C (00:38:23-00:38:24): ¿Era dura la imagen?

Interlocutor B (00:38:25-00:38:26): Estoico, digamos.

Interlocutor C (00:38:26-00:38:30): Estuvo media hora ahí. Cuando vio que no iba a poder hablar, dijo algo ahí cerca.

Interlocutor A (00:38:32-00:39:05): Ya claudicó. 5 min le duró el gobierno. 5 min del gobierno de Ari. No, no, si quiere que siga pero no espero nada. Si no pudo con eso 15 loquitos de mierda no va a poder con nada porque es una máquina de trancar. Ese es un mecanismo. Pero bueno, Ricardo me dirá que esto no era así en su época. Y eso a mí me hace darle nuevamente la bienvenida al lado estadio un la vida. ¿Porque cuál es su visión de todo esto? Esto en mi época no pasaba.

Interlocutor C (00:39:06-00:39:09): Vi gente de mi época ayer en las imágenes.

Interlocutor B (00:39:09-00:39:12): Igual si impresionaron al sueco es porque estaba fea.

Interlocutor C (00:39:13-00:39:17): Yo vi cosas tristes en la universidad, fui responsable de muchas de ellas, también me hago cargo.

Interlocutor A (00:39:18-00:39:30): Pero nunca había visto nadie, nadie que tenga nadie en su llano juicio está mínimamente orgulloso del 80 de las acciones y decisiones que tomó cuando tenía 20 años.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:32): Yo pensaba un poco eso ya nos.

Interlocutor A (00:39:32-00:40:16): Hacemos los pelotudos después con eso. Después a los guachos de 20 años le decimos tomen decisiones, vamos. Ustedes decían sobre las constitucionales. ¿Sí, pero usted recuerda las decisiones tomaban cuando tenían 18 o 20 años, señor? Una peor que la otra. Una peor que la otra. Era un desastre tomando decisiones. Y le estoy hablando del siglo veint el siglo 21 que viene mucho peor, porque todos los pisos de goma esto le ponen no saben ni o sea, no saben ni que cuando te caes te lastimás. Todo esto de shampoo, que no se arde los ojos, este tipo de cosas que no hay consecuencia. El mundo sin consecuencia. Estamos en el mundo de este sin consecuencia. Pero ya en el siglo 20 uno la verdad se avergüenza permanentemente de lo que hace. A los 18,19 años, en una clase.

Interlocutor B (00:40:16-00:40:30): De introducción a la economía, Arín daba el teórico nudelar. Como nadie se callaba, dijo este tema queda acomodado. Iba para la revisión y se fue, crack. Pero ya no tenía forma de decir bueno, gané, gané. Tenía que haber hecho gané, chau.

Interlocutor C (00:40:31-00:40:33): Tenía que hacer un gesto. Bueno, se lo escuchaba.

Interlocutor A (00:40:33-00:40:35): Bueno, señor, después otra cosa.

Interlocutor C (00:40:35-00:40:36): Sí, otra cosa.

Interlocutor A (00:40:37-00:42:32): Hubo pequeños las últimas esquirlas de lo de Bolsonaro. Ayer salió la rañaga, el Larry. Larry salió a decir que hay que decir que los chorros tienen que estar presentes. Están todos tratando de agarrarse, porque es el efecto que genera cualquier tipo de situación internacional cercana que cada uno trata de hablar de sí mismo. Todos terminamos hablando de nosotros mismos a través de Bolsonaro. Es espantoso la prostitución a la que estamos sometiendo a Bolsonaro. Y el Arri dijo que es eso, que hay que decir las cosas como son, que los chorros tienen que estar en casa. Es una cosa rarísima. Todos están tratando de aprovechar esta situación para decir algo que más o menos lo vincule al sentir popular que calculan que hay a partir de lo que ven, de los comentarios, los foros de noticias sobre Golsona. Larry llega tarde y nunca lo escuchamos. Como siempre. Como siempre pasa con Larry. Porque entonces ya nadie lo escuchó. Llegó mucho mejor, Novi. Llegó mucho más a tiempo que salió. Recordemos que ayer salió con la camioneta atravesar todo el coso del nuevo centro, hasta ahí lo de AC, para encontrar a una de subrayado que andaba por ahí, no sé qué andaba haciendo por ahí una cámara se tiró de cabeza y le habló ahí. Y llegó mucho antes. Llegó mucho más a tiempo que Larry, que para nada lejísimo. Y después María Julia dijo que hizo hizo una introdujo la figura del tapado. ¿Dice que hay mucho tapado, no? Dice que capaz que hay bolsonaros un poco más tapado. Un bolsonaro tapado. Como que le tienen adentro a Bolsonaro, pero que igual tiene una familia. Todo eso de pantalla.

Interlocutor C (00:42:33-00:42:34): No, pero.

Interlocutor A (00:42:36-00:42:53): Así se tapado. En todas las situaciones se tapado. Es así, señor. Lo que arma es una familia. Arma una familia, no sé cuándo, y la familia dice no, la verdad que él es muy bueno, Pimpo, no sé qué. Y después de noche Bolsonaro.

Interlocutor C (00:42:57-00:43:04): Tendría que ser como un político con ínfulas centristas moderadas, que en el fondo sea un Bolsonaro. Esa sería la forma de Bolsonaro tapado.

Interlocutor A (00:43:04-00:43:06): Pero entonces ya no es Bolsonaro.

Interlocutor C (00:43:06-00:43:09): Bueno, está tapado con ese barniz, pero.

Interlocutor A (00:43:09-00:43:12): Un Bolsonaro tapado no es Bolsonaro. Porque lo que hace Bolsonaro Bolsonaro.

Interlocutor C (00:43:17-00:43:25): Un disparateador de centro. Para mí mi candidato es Valenti. Si es ese el concepto. ¿Uno que diga cosa fuerte del centro.

Interlocutor A (00:43:25-00:43:30): Dice cosa fuerte tapado de María Julia es valente, no?

Interlocutor B (00:43:30-00:43:32): Tremendo lo que acaba de decir Ricardo.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:37): Empoderándose en esta colección, asumiendo que ese es el concepto. Mi candidato es valente.

Interlocutor A (00:43:37-00:43:41): Es muy difícil de llegar a ese concepto. Lo que pasa mi candidato es Mieres.

Interlocutor C (00:43:41-00:43:42): Bueno, no estamos tan lejos.

Interlocutor A (00:43:42-00:43:45): Es un tapado. Es un tapado, claro.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:46): Pero es lo que dice usted.

Interlocutor A (00:43:47-00:43:49): Si es un tapado, no es Bolsonaro.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:49): Claro, Bolsonaro nunca.

Interlocutor A (00:43:49-00:43:53): Por eso puede ser cualquiera. Puede ser Alejandro Camino, el Bolsonaro tapado también.

Interlocutor B (00:43:53-00:43:58): Bolsonaro es un militar delirante que ya en el impeachment de Dilma se hizo notar en el mundo.

Interlocutor C (00:43:58-00:43:58): Y.

Interlocutor B (00:44:00-00:44:09): De hecho, quizás al final, ahora en el último discurso, cuando ganó la primera vuelta, trató de decir bueno, unidos negros y blancos, homosexuales, heterosexuales.

Interlocutor A (00:44:10-00:44:17): Cuando lo dijo, lo de Dilman, el impeyment ya estaba pasteurizado. Era peor antes, hace 10 años era peor.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:19): Sí, sí, era más delirante.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:37): Era mucho peor. No lo tiene. Ya está Bolsonaro. Ahora lo pasan una semana por el Itamaratí y sale como la vieja que salía adentro de la Cuidi Berugo, señor. Sale que no lo reconoce a Bolsonaro. Pero esto del concepto que introdujo María Julia acá es revolucionario, que es el Bolsonaro tapado.

Interlocutor C (00:44:39-00:44:41): Es casi un oxímoron.

Interlocutor A (00:44:41-00:45:17): Exactamente, exactamente. Porque la esencia de Bolsonaro, la definición misma de Bolsonaro es su condición explícita. Una vez que pasa a ser implícita, deja de ser Bolsonaro para pasar a ser cualquier otra cosa que no es Bolsonaro. Pues eso consiguió nuestra ministra de cultura. Por eso, ministra de cultura, para toda la que anda permanentemente cuestionando por qué María Cuchilla, ministra de cultura, por esta este tipo de hallazgos. Un Bolsonaro tapado es imposible. Rompió el sistema de las diferentes analogías con Bolsonaro, señor. Es espectacular.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:20): No hay forma, no hay forma de entrarle a eso.

Interlocutor A (00:45:20-00:45:22): No hay manera. Un bolsonaro tapado.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:27): Y no dio, obviamente le iban a preguntar nombre. Ahí hizo como no me pidan nombre.

Interlocutor A (00:45:27-00:45:32): Pero ah, no, pero ahí se rió la picardía ella de María Furia.

Interlocutor B (00:45:33-00:45:37): Yo estoy convencido que está hablando de Novik, pero más allá de eso ah.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:39): No, pero no importa quién esté hablando.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:41): No tiene sentido.

Interlocutor A (00:45:41-00:46:00): No tiene sentido, exactamente. Y eso es lo lindo. Rompió el sistema de analogía, señor. Porque todo el tiempo estamos leyendo ay, quién sería bueno un bolsonaro, acá hay un bolsonaro tapado. Y se fue. Tiró ella y se fue. La rompió. Dejó una metáfora impenetrable. Bueno, el manual de la analogía incorrecta es niño.

Interlocutor B (00:46:03-00:46:06): ¿No lo entendía Nin con eso de Venezuela y Brasil y que le critican cómo es?

Interlocutor A (00:46:07-00:46:50): Dijo que Nin dijo que fue consultado sobre el tema de Brasil porque se acuerda que había hecho la gracia otra vez de decir que ojalá que se equivoque la señora encuesta no sé cuánto, dice que como le vienen errando, o sea, ya más o menos. Además dijo que no va a pasar nada, no va a ganar Bolsonaro, no sé cuánto, es un desastre, pim pum bam. Y se equivocaron las encuestas, pero a favor de en contra de Bolsonaro. Bolsonaro salió mucho mejor votado de lo que se suponía. ¿Y bueno, entonces un poco le cayeron porque qué pasa? Otra vez estamos haciendo lo mismo con Brasil. Igual ya está, después de que le dijimos cualquier cosa, temer y todo, no le importa. O sea, no nos importa.

Interlocutor C (00:46:51-00:46:52): Peor no votar ella también.

Interlocutor A (00:46:53-00:47:02): Entonces le dijeron y Nina se enojó y dijo nos critican porque hablamos de Brasil y también nos critican porque no hablamos de Venezuela. Eso es muy hipócrita.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:04): No, no.

Interlocutor A (00:47:08-00:47:49): Los casos para empezar no son análogos. No tienen nada que ver. O sea, salvo que él, hablando de dos países, no tiene nada que ver. Porque en un caso hay un delfín que se le está incendiando el país y bueno, se le ha muerto algún que otro manifestante. Ese tipo de cosas se le tiran. La oposición se le tira de los pisos 10 del edificio de inteligencia. Este tipo de cosas que le pasan a Maduro, que liga mal encaramado en el poder, siempre toca, es impresionante. Siempre le pincha el ónimo, algo le pasa. Y bueno, del otro es un tipo que todavía ya no es que no asumió, no ganó todavía.

Interlocutor C (00:47:49-00:47:51): No, no, por ahora. Es retórica su amenaza.

Interlocutor A (00:47:51-00:47:57): Exactamente. Por lo tanto todos los desastres que hizo son retóricos y potenciales.

Interlocutor C (00:47:58-00:48:01): Puede ser un desastre igual o más grande, pero todavía no pasó.

Interlocutor A (00:48:01-00:48:08): Habría que esperar a que lo sea. En todo caso, sobre todo si no es el canciller, está el detallito este.

Interlocutor C (00:48:08-00:48:12): De que ni un pequeño socio comercial que tenemos.

Interlocutor A (00:48:12-00:48:15): Pequeño, sí, exactamente. No importa mucho.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:23): Y ahí la embarrada me parece tanto Ning como que Chichán, que son los que tienen más relación que Chichán, va a Brasil ahora, no por los turistas.

Interlocutor A (00:48:26-00:48:31): A lo que no van a venir los turistas argentinos, ya no sacamos encima al brasilero.

Interlocutor B (00:48:31-00:48:38): Ahora va Brasil. Va Brasil. Imagino que tiene que, no sé, recomponer esto porque no le puede doler Brasil con Bolsonaro porque tiene que atraer a Brasil.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:39): A mí no me duele nada.

Interlocutor B (00:48:42-00:48:44): No le puede doler, no lo puede decir. ¿Son dos cosas diferente, no?

Interlocutor A (00:48:45-00:48:47): Sí, sí, claro, por supuesto.

Interlocutor B (00:48:47-00:48:49): No entendí la analogía, porque además.

Interlocutor A (00:48:51-00:49:43): Critican porque no hablamos de Venezuela. Bueno, no son dos casos análogos, pero pero en caso de que lo fueran saltando, pasando por arriba el problemita que tiene nin con las analogías, que no entiende las cosas que son comparables y las que no, en caso de que lo puedan, lo que le requirieran justamente es que no actúe de la misma forma en ambos. ¿Entiende? Le critican que hable de Brasil y no de Venezuela o que no hable de Venezuela y de Brasil. No es excluyente, es justamente lo contrario. Lo que piden es una forma, digamos, que incluya ambas situaciones por igual. Que no son comparables, insisto. Aceptó que eran comparables. Es justamente lo contrario. El que está mal es usted.

Interlocutor B (00:49:44-00:49:56): Si vas a pegar la Bolsonaro, tienen razón. Pero bueno, no son comparables en principio. Y si lo fueran, si vas a pegar la Bolsonaro, pegala maduro también, como Casella.

Interlocutor A (00:49:58-00:50:17): Y lo otro que tienen que echar al algoritmo. El algoritmo de la cancillería está y sacó el comunicado de Relaciones Exteriores, que confía en que a través de una investigación objetiva y con todas las garantías legales, el gobierno de Venezuela pueda determinar las causas de la muerte del que se tiró del hecho. ¿Qué quiere?

Interlocutor B (00:50:17-00:50:20): ¿Que confíe en el diálogo para eso? No, tiene que confiar en la investigación.

Interlocutor A (00:50:21-00:51:00): Yo lo que digo que o está empezando a utilizar la ironía. No, que se calle la boca el algoritmo no opine. No había que opinar de esto. Algoritmo. Ya está. Se cayó de un derecho. Nadie opina, nadie dice nada. Seguimos adelante. Pero qué se hace el gallito el algoritmo diciendo que confía. Es increíble este algoritmo. En la columna, los comentarios comentarista algoritmo. Porque yo soy un comentarista algoritmo. Soy un comentarista muy prestigioso de algoritmo. Soy de los pocos que hay. Nosotros tenemos saben que tenemos en nuestra academia periodismo, tenemos una materia que es comentarista de algoritmos.

Interlocutor C (00:51:01-00:51:04): Por telegram nos escribió un psicólogo de algoritmos.

Interlocutor A (00:51:04-00:51:07): ¿Psicólogo de algoritmos que dice el de netflix?

Interlocutor C (00:51:07-00:51:08): Psicólogo del algoritmo de Netflix.

Interlocutor A (00:51:09-00:51:10): Cuando era chico.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:25): Su comportamiento se explica por la diferencia que hay entre los catálogos de EEUU y los de Latinoamérica. Tenemos tanto menos que el algoritmo hace lo que puede con lo que tiene. Esa es la explicación de un psicólogo complaciente para con el algoritmo.

Interlocutor A (00:51:26-00:51:39): Psicólogo de los perros que siempre dicen la culpa no es el perro, señor. Es para lo que a uno le paga al psicólogo. Los psicólogos se han dedicado a decir eso durante toda su existencia. A un tipo para que le diga.

Interlocutor C (00:51:39-00:51:42): Que nada es como su contenedor de la culpa.

Interlocutor A (00:51:42-00:51:55): Exactamente. Uno va y le cuenta todas las cagadas que hizo en la semana y el tipo le dice bueno, ve que ve también lo que hizo. Lo que hizo hicieron tus padres. Pero mis padres están muertos. Bueno, no, pero cuando era por eso es muy importante.

Interlocutor B (00:51:55-00:51:59): Bueno, usted es un especialista por ahora en el algoritmo de cancillería. No es el que más.

Interlocutor A (00:51:59-00:52:03): El de Netflix, el de YouTube. Me saco el sombrero.

Interlocutor B (00:52:05-00:52:08): Horarios de mañana a las 10 y pico la columna.

Interlocutor A (00:52:09-00:52:13): Usted que dice que está manejando la ironía, el algoritmo con.

Interlocutor B (00:52:15-00:52:18): Políticamente correcto en este caso, que es pedir una investigación.

Interlocutor C (00:52:18-00:52:20): Murió un tipo en circunstancias.

Interlocutor A (00:52:21-00:52:23): Es políticamente incorrectísimo.

Interlocutor B (00:52:23-00:52:26): No, no es correcto decir que confía.

Interlocutor A (00:52:26-00:52:36): En que a través de una investigación objetiva y contra no, no confía. Puede determinar la causa de la muerte del consejero. Si usted ya la determinó la causa de la muerte. Además se tiró.

Interlocutor B (00:52:37-00:52:44): Sí, está bien, pero quieren que haya una investigación para ver si se tiró o se lo arrojaron. Lo empujaron. Lo ayudaron a tirarse.

Interlocutor A (00:52:44-00:52:45): Ya le quiero.

Interlocutor B (00:52:46-00:53:01): La liquidaron. Los venezolanos la liquidaron. Bueno, usted mañana a las 10:00 a.m. con nosotros arranca el programa y después tiene 12 y media, horario especial por el partido de Uruguay Corea. 12 y media columna deportiva. Así que lo espero para un viernes cargado de Darwin.

Interlocutor A (00:53:01-00:53:05): No se droguen con épica. Drog con cualquier otra cosa.

Interlocutor B (00:53:05-00:53:06): Chau. Chau.

Interlocutor A (00:53:08-00:53:19): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir. Con los planes claros desde 400, hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt

Spread the love2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin