2018-10-10 – Novick y su intento “tierno” por pegarse a Bolsonaro – Darwin Desbocatti

2018-10-10 – Novick y su intento “tierno” por pegarse a Bolsonaro – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-10-10 – Novick y su intento “tierno” por pegarse a Bolsonaro – Darwin Desbocatti

Novick y su intento “tierno” por pegarse a Bolsonaro – Además, la táctica tupamara para volver a cagar a Martínez.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:39): ¿Darwin, cómo le va? Un día le empecé a saludar yo.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:39): Así.

Interlocutor B (00:00:41-00:00:43): Voy a sumarme a su sonido.

Interlocutor A (00:00:43-00:00:43): Ya.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:46): Sería el que tal de Joel.

Interlocutor A (00:00:46-00:01:02): Es el sonido gutural de la popularidad, mijo. Los populares hablamos así. Masivos y populares. Alberto quema, como Alberto Sansor, como quien le llama. Tenemos ese tipo de lo encontré el.

Interlocutor B (00:01:02-00:01:12): Otro día en el supermercado. ¿Me di cuenta que la televisión ya no era lo de antes porque mis dos niñas me miraron con y este quién es? Después de hablar 3 min. ¿Con Alberto Quema, cómo se justifica usted.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:24): Por su ausencia en la televisión? Ya encontró el remanso en donde lamer sus heridas y poder salir enhiesto de esa situación vergonzosa en la que no.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:41): Le gusta mucho el fútbol tampoco. ¿Pero las dos preguntas y de quién es? ¿Porque claro, hablaba fuerte, no? Alberto, para saludarte. Potente saludo. 300 g de no estaba agarrando una flauta. Rápido. No, tampoco era que lo vi actuar así.

Interlocutor A (00:01:41-00:01:43): 350 g.

Interlocutor B (00:01:46-00:01:47): Recibí.

Interlocutor A (00:01:49-00:01:52): Me quedaron 395 g. Ordinaria.

Interlocutor B (00:01:56-00:02:02): Yo no lo vi así. Puede ser que actúe así. Fue un saludo rápido. Me llamó la atención que no tuvieran la mosca.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:13): Y no se comporta de esa manera. Me voy a sentir obsesionado y voy a decir que es un culo roto. No hay nada que ver a lo que se escucha en la radio.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:17): Se lo encontró allá en Rusia. ¿Tuvo interacción con Alberto Quema?

Interlocutor A (00:02:17-00:02:20): No me encontré nada. Me encontré con Quesmitan.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:24): ¿Con Quesmitan? Estuvo con Carlitos Muñoz. Original.

Interlocutor A (00:02:26-00:02:27): Hay uno solo Carlitos Muñoz, señor. No sé por qué.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:34): Y otro Diego Carlos. Lo que pasa es Diego Carlos.

Interlocutor A (00:02:36-00:02:39): Ah, no me importa el nombre que tenga.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:42): Ya se batió a duelo. Ya lo dejó atrás.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:44): Fue un empate. No.

Interlocutor C (00:02:47-00:02:51): Se afilia a la biblioteca de Muñoz. Muy bien que el primer voto no fue claro.

Interlocutor A (00:02:51-00:03:01): Es insólito, la verdad, que desconozcan el resultado. Le hace muy mal a la democracia. Todos tenemos un bolsonaro adentro.

Interlocutor B (00:03:01-00:03:12): Le hago una extorsión. Un saludo. Extorsión por $40 creo que es. Hoy es mi cumple y de regalo me quedo en casa escuchando Darwin. Dice Lucía. Si Darwin me saluda, me autorregalo su libro.

Interlocutor A (00:03:12-00:03:21): Ay, feliz cumpleaños, Lucía. Qué lindo que te haya autorregalado. Ya el hecho de no ir al trabajo ya se regaló.

Interlocutor B (00:03:22-00:03:26): Sí. No sé qué hace que se queda en su casa. No sé si trabaja o estudia.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:32): No es un día para que vayas a trabajar ni para que vayas a estudiar. Mirá qué día precioso que hace, no.

Interlocutor B (00:03:32-00:03:39): Fue a trabajar, se regaló no ir a trabajar. Mire usted. Pero de adulto la gente no falta trabajar el día de cumpleaños. No.

Interlocutor A (00:03:41-00:03:46): Se está contratando con adultos en Noruega. ¿Qué tipo de adultos está frecuentando, mijo?

Interlocutor C (00:03:47-00:03:50): Aquí, por ejemplo, los que trabajamos con él, que no faltamos el día de nuestro cumpleaños.

Interlocutor A (00:03:52-00:03:59): Pero nosotros no faltamos nunca. Porque tampoco se puede decir que esto es trabajar. No se puede decir que faltemos, pero no se puede decir que esto es trabajar.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:00): Está bien, yo estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:04:00-00:04:05): La única parte que tiene esto de trabajar es que pasamos mal. Como en cualquier trabajo.

Interlocutor C (00:04:06-00:04:08): El producto concreto es difícil.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:15): Generar algo donde antes no había nada, etc. Y cumplir con nuestros roles, etc. Todo eso.

Interlocutor C (00:04:15-00:04:21): No, claramente. Democracia. No producimos dada la calidad de la misma en la región. Está claro que si producimos, estamos produciendo bastante poco.

Interlocutor A (00:04:22-00:04:47): Es culpa de la democracia. No se eche la culpa a la prensa. La prensa no sirve para nada. Pero el problema está en la democracia, que no funciona. Parece que no lo quieren ver. Yo lo vengo diciendo hace mucho tiempo. Yo muy preocupado por eso. Chonky y yo estamos muy preocupados por esto hace mucho tiempo. El viejo Chonky y el Chonky interior que tengo yo, que bueno, queda más claro en mi libro justamente. Que va a comprar.

Interlocutor C (00:04:47-00:04:48): Sí, señor. Allí está explicado.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:52): Si Lucía lo tiene que comprar. Claro, Lucía lo tiene que comprar.

Interlocutor A (00:04:52-00:04:58): Comprate el libro y vas a ver lo que dice el libro del Chong interior que todos llevamos dentro y que hay que sacar.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:01): Perfecto. No le spoilea. Está bien, para que vayas.

Interlocutor A (00:05:01-00:05:07): Ahí está. ¿Bueno, viejo, vio que el tema este de inumé, vieron?

Interlocutor B (00:05:09-00:05:12): Hay una situación interna otra vez muy complicada.

Interlocutor A (00:05:12-00:05:14): Le dije que estaba llenito de loco y no me dije.

Interlocutor C (00:05:15-00:05:16): Sí, usted comentó eso.

Interlocutor B (00:05:16-00:05:18): Usted fue. Usted fue y no se lo contó nadie. ¿Usted lo vio a mí?

Interlocutor A (00:05:18-00:05:35): Yo estuve ahí, señor. Yo lo vi. Están todos locos ahí adentro, mijo. Y es un lugar para volverse loco. Y si no que uno ya fue loco para ahí. Digamos que se afianza, lo enfatiza, subraya la locura, saca los lados más locos que tenga uno.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:39): Señor, usted habla de la locación, del lugar físico.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:49): Es impresionante. Es un manicomio de Dante. Creo que es reiterativo decir manicomio Dante. Claro, porque ahora ya no son manicomio.

Interlocutor B (00:05:49-00:05:51): Y no, bueno, para Vázquez sí, pero.

Interlocutor A (00:05:51-00:05:53): Para Vázquez el mundo es manicomio.

Interlocutor B (00:05:53-00:05:59): Bueno, pero sigue utilizando un término que ha caído en desuso en su propia área de la salud por los propios.

Interlocutor A (00:05:59-00:06:23): Locos de mierda canadiense. Eso es lo que dijo Tabaré Vázquez, señor. Entonces bueno, le dije Señor, yo le dije está llenito de locos. Y bueno, sin fuentes, así se va a llamar mi programa periodístico sin fuentes, que va a marcar un antes 1 después. Sin fuentes. Ah, le pone le se llama Sinfuentes sin fuentes. Exacto.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:23): Está bien.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:59): Y bueno, y el sindicato dice que hay una persecución laboral y sindical contra sus integrantes. Y estuve obligando está muy linda, muy linda, muy linda la entrevista que hizo informativo el 12. Hizo uno ahí que cuenta bien cómo andan persiguiendo a un trabajador que dicen que se lo despidió por rascarse algunas partes de su cuerpo, dice en el comunicado dicen eso. Y él decía alguna parte de su cuerpo. Deben ser los genitales, me imagino.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:01): Uno va hacia ahí, pero no sé.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:07): Si es uno va hacia ahí como si fuera un perro, señor. Como si fuera el hocico de un perro. Vase ahí inmediatamente.

Interlocutor B (00:07:07-00:07:12): No, porque si fuera por rascarse la cabeza, yo que se lo diría. Por rascarse la cabeza, por rascarse la.

Interlocutor A (00:07:12-00:07:13): Espalda, incluso los sobacos.

Interlocutor B (00:07:13-00:07:16): Claro, vámonos ya. Capaz que le cuesta más decirlo, pero.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:20): También no, no es para nada difícil. Se puede rascar los sobacos, no, rascar.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:21): Esos sobacos muy fácil.

Interlocutor A (00:07:21-00:07:25): Difícil es rascárselo con la misma mano, pero con la otra cruzado.

Interlocutor B (00:07:25-00:07:31): Pero capaz que ahí el sindicato no dice rascarse los sobacos tampoco. Es otra área que no diría.

Interlocutor A (00:07:32-00:07:52): Exacto. Por eso dirían rascarse las asilas, señor, me parece que algunas partes de su cuerpo, que es lo que se refiere a las partes pudetas, las partes pudorosas, o sea que nos da pudor nombrar más no rascar. Y bueno, dice que se persiguió un compañero, dice por ello, por rascarse.

Interlocutor B (00:07:52-00:08:03): Igual la pudo rascar Darwin, mi nombrar el público la pudo rascar. Algunos no lo tendrán privado ese pudor. Pero en el trabajo rascarse algunas partes del cuerpo da mucho pudor.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:05): Evidentemente acá no pasaba.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:09): No pasaba. ¿Pero por qué era? Porque alegan que tenía cierta porque dice.

Interlocutor A (00:08:09-00:08:17): Que le coartan la libertad de expresión. Definitivamente, señor. Cuestionable en todo esto que están pretendiendo coartar la libertad de expresión.

Interlocutor B (00:08:17-00:08:18): No, no.

Interlocutor A (00:08:19-00:08:23): ¿Y no te deja rascarte las bolas en el trabajo? ¿No te deja de presar?

Interlocutor B (00:08:23-00:08:27): No, pero hay increíble progresista.

Interlocutor A (00:08:27-00:08:29): Uno ya no puede ni rascarse la bola de trabajo.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:35): Yo no creo que esté escrito en ningún reglamento interno de organismo del estado, ni tampoco en empresas privadas, no rascarse ciertas partes del cuerpo.

Interlocutor A (00:08:37-00:08:39): Es porque está permitido.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:42): Sí, sí, pero son normas de convivencia. Si uno tiene al lado a uno.

Interlocutor A (00:08:42-00:09:00): Que lo hace permanente, norma de convivencia. Yo no puedo convivir con alguien que no me deja rascarme la bola por afuera. Estoy hablando por afuera. Hay que diferenciar, hay que diferenciar porque no podemos meter todo en la misma bola, en la misma bolsa. Escrotar, señor. Hay una cosa es rascarse, lo que se rasca por afuera y otra cosa lo que se rasca por adentro.

Interlocutor B (00:09:00-00:09:01): Entiendo, sí.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:19): Y después está la parte cuantitativa. Primero la cualitativa por adentro o por afuera, y después la cuantitativa. ¿Qué cantidad de veces? Hasta dos veces por jornada laboral de 8 h. No sé si trabaja cuatro. Una. Tenés que poder rascar. No es lo mismo rascar que acomodar, además.

Interlocutor C (00:09:19-00:09:20): No, no es lo mismo.

Interlocutor A (00:09:20-00:09:34): Dos acomodadas es una rascada. ¿La doble acomodada es como la doble amarilla, entiendes? Vale. Es como una roja, una rascada. Te tachaste la doble general. Entonces hay que ver el protocolo. Claro.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:39): Y está la circunstancial también. Una cosa es hacerlo con disimulo, de forma casi imperceptible.

Interlocutor A (00:09:40-00:09:49): Exactamente. Nunca es imperceptible. Igual usted sabe que es impresionante como parece que hay un cartel de neón que prende el mismísimo Dios, que dice Acá hay un individuo rascándose las bolas.

Interlocutor C (00:09:49-00:09:51): Un seguidor que se prende arriba.

Interlocutor A (00:09:51-00:10:04): Uno puede pensar que es imperceptible, pero no es imperceptible. En ese caso se vincula mucho con los gases, que también estaba acusado este muchacho de lanzarse gases. También tenía persecución.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:06): ¿El mismo que se rascaba?

Interlocutor A (00:10:07-00:10:18): Sí, el mismo, señor. Es el mismo que se rascaba. Y el mismo que pestañaba frente a la computadora y el mismo que sacaba los zapatos.

Interlocutor B (00:10:20-00:10:24): La actitud completa, por lo menos para una charla con él, digamos.

Interlocutor A (00:10:28-00:11:08): Y también lo persiguen el tema de los valles, señor. El directorio inhumé de las autoridades lo persigue sindical y lo persigue los gases, porque el gas persigue eso lo sabe cualquiera. Por eso no hay que salir enseguida, porque el gas lo persigue a uno, señor. Así como lo persiguen las autoridades. ¿Y bueno, de quién habla? Imagínense que el hombre ya no le permitían rascarse las partes, ni dormirse frente a la computadora, ni sacarse los zapatos, ni emanación de gases. En ese orden o cualquier otro orden, no importa, es distinto.

Interlocutor C (00:11:08-00:11:11): El orden no altera el producto de.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:17): La libertad de expresión y de la democracia, señor. ¿O sea, hubo gente que perdió su cabeza en una guillotina por esto, verdad?

Interlocutor C (00:11:18-00:11:20): Para que todo esto fuera posible.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:26): Exacto. Y yo no sé qué esperan para disolver las cámaras y sacarse la careta. Definitivamente.

Interlocutor C (00:11:26-00:11:27): Cómo no.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:35): ¿Qué es esto? ¿La prohibición esta de rascarse las bolas, qué es por afuera? No siempre estamos hablando por afuera acá.

Interlocutor B (00:11:35-00:11:41): Pregunte si usted está hablando de una metáfora. El sindicato de Inomic también de rascase la bola porque es el que no hace nada, o todos estos son hechos.

Interlocutor A (00:11:41-00:12:09): Es literal. Cuando se pone linda la cosa cuando se transforma en literal. Mientras estamos en metáforas, eso no tiene ninguna gracia. Pero hablando de las cosas literales, es como nos entendemos. Para mí, esto de la prohibición de rascarse las bolas es propio del sistema del matriarcado opresor que nos quieren imponer claramente. Yo nunca vi a un hombre prohibiéndole a otro que se raje las bolas.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:14): Usted dice que hay una presidenta en Inumet.

Interlocutor A (00:12:14-00:12:27): Es evidente. Es evidente que esta es una mujer. Y ahí es donde queda demostrada la persecución laboral. Yo nunca vi, la verdad, en un vestuario que alguien le diga otro vos sos un ordinario.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:34): Un vestuario es un vestuario. Estamos hablando de una oficina, de un espacio de atención al público.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:45): Es una oficina también, cómo no. La gente está al pedo y habla de cualquier estupidez puntual e individual, señor. Y cotidiana. Eso es una oficina.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:50): Sí. Tiene algo que se cocina más cosas que una oficina.

Interlocutor C (00:12:50-00:12:58): Ese es un lugar unisex, para empezar, donde sólo hay en general un vestuario. Se cambia gente del mismo sexo.

Interlocutor A (00:13:02-00:13:12): Yo me he criado en un matriarcado y se me prohibía el rascado de criado en esa opresión.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:15): Mire, le perseguían el rascado de genital.

Interlocutor A (00:13:17-00:13:32): Como si tuviera paperas. Me han quedado los testículos, me los han minimizado unos testículos desde papera tengo y no importa. Pero lo que pasa es que cuando lo veo, lo reconozco.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:35): El matriarcado preciso.

Interlocutor A (00:13:35-00:13:41): Exactamente, señor, exactamente. Hay que ver si el hombre, insisto, el hombre se rascaba por afuera.

Interlocutor C (00:13:44-00:13:47): Suponemos que sí. Queremos pensar que sí.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:50): Bueno, entonces otra cosa, qué cantidad de.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:52): Gente que tiene compañeros que practican.

Interlocutor A (00:13:56-00:14:33): Señor, la oficina es un infierno. Yo se lo digo permanentemente, la oficina es algo infernal. Es imposible para el ser humano convivir adentro de una oficina. Porque no sólo está la parte del trabajo de uno, no sólo está la parte del tedio mientras uno está esquivando a hacer lo que tiene que hacer en el trabajo, la convivencia con toda sarta de asquerosos, mijo. Con toda sarta de inmundicias. Una horda de inmundicias humanas, individuos depositadas adentro de individuos que tienen una cantidad de maneras de alterarle la psique al compañero que está al lado, innumerable.

Interlocutor B (00:14:33-00:14:40): Yo tenía un compañero en un juzgado que tenía el tic, se acomodaba la bola a las 8 h frente al público o las juezas. Era horrible.

Interlocutor A (00:14:41-00:14:50): No ganó juicio, señor. No puede ganar un juicio con esa actitud. Esa actitud puede ganar un partido de pool, puede ganar.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:59): Era un actuario, se ve. Pero en un juicio sí, frente a las juezas también. Me dice bueno, está permanente. Era frente a todo, no medía.

Interlocutor A (00:15:00-00:15:01): ¿Bueno, también es una enfermedad, no?

Interlocutor B (00:15:03-00:15:05): Como una enfermedad, una patología.

Interlocutor A (00:15:06-00:15:17): Una patología eso sí, creo que se llama algo así como creo que gente que tiene dañada alguna parte del oído medio y su equilibrio no es bueno, y se agarran de ahí.

Interlocutor B (00:15:20-00:15:28): Para sostener ahí el equilibrio. Afirmarse. Se afirma. Forma de rascado tocado en prestigio. Pero bueno, salgamos de ahí.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:40): Muy lindo cómo lo comenta el muchacho que sale a defender y que dice que le están persiguiendo sindicalmente. Insólito. Claro, no se puede esperar que haya nada apegado a la realidad.

Interlocutor C (00:15:42-00:15:43): Bueno, el pronóstico, por lo menos.

Interlocutor A (00:15:44-00:16:42): Bueno, pero lo que la gente piensa que está más alejado de la realidad, que son los pronósticos, en realidad es por lejos lo más cercano a la realidad. Todo lo demás está desbordando los niveles de fantasía, de ficción. Muchacho sale en la televisión diciendo, en el informativo, diciendo, justificando como ellos denuncian esta persecución por supuestamente, dice supuestamente dice que se decidía rascarse. Se tiraba gases, dice, se rascaba alguna parte de su cuerpo, se dormía frente a la computadora o se sacaba los zapatos. Supuestamente hacía todo eso. Nosotros queremos aclarar que el funcionario posee problemas de salud. A lo cual a lo cual el tema de la emisión de gases era en referencia a que él estaba tomando una medicación.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:48): Esto es la defensa sindica increíble.

Interlocutor A (00:16:48-00:17:29): Arranca supuestamente y después confirma todo. Y además de que bueno, tiene una forma de explicar las cosas que es maravilloso. A lo cual el tema de la emisión de Gates era en referencia a que él estaba tomando una medicación. Tengo ganas de tatuármelo. Tengo ganas de tatuarme todo el brazo con eso. Y la gente dice tatúa, flashe. Sí, me quiero tatuar esa. A lo cual el tema de la emisión de gases era en referencia a que él estaba tomando una medicación tipo culebrillo. Como si fuera un alambre con pedacito adorno de alambre de púa, la letra como si fuera alambre de púa.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:31): Qué linda tipografía.

Interlocutor A (00:17:31-00:17:53): Ah, me encanta. ¿Tipografía de alambre de púa y me pongo a lo cual el tema de la emisión de gases era en referencia a qué referencia habla cuando lo llamen y le pregunten? Referencia a este Bueno, se tiraba gases. Eso es. ¿Qué referencia, señor? En referencia a que él estaba tomando una medicación. Una medicación a base de repollo. ¿Qué tipo de medicación, señor?

Interlocutor B (00:17:54-00:17:57): Así escuchemos cómo le decía el funcionario en la puerta de Inumet.

Interlocutor A (00:17:57-00:18:13): Ahí se le hace una denuncia porque el funcionario supuestamente se tiraba gases, se rascaba alguna parte de su cuerpo, se dormía frente a la computadora o se sacaba los zapatos. Nosotros queremos aclarar que el funcionario posee problemas de salud.

Interlocutor C (00:18:14-00:18:16): El tema de la emisión de gases.

Interlocutor A (00:18:17-00:18:20): Era bueno, referencia a que estaba tomando una medicación.

Interlocutor B (00:18:22-00:18:23): ¿Esa es la frase que se quiere.

Interlocutor A (00:18:24-00:18:33): Para que vean que no les miento palabra por palabra qué medicación estaba tomando? ¿Salió explicando de esta manera lo que.

Interlocutor B (00:18:33-00:18:54): Nos qué enfermedad posee la medicación? En todo caso puede provocar gases en algún momento. Lo que no provoca sacarse los zapatos, dormirse, rascarse y los gases todos juntos. La medicación provoca efectos secundarios en el prospecto, alguna danza, somnolencia, yo que sé. Pero todo esto, gases, sacarse los zapatos, dormirse y rascarse las partes.

Interlocutor A (00:18:54-00:19:07): Y bueno, es una medicación con mucho daño colateral, mijo. Ve a cualquier prospecto de medicamento y va a ver que todos dicen eso, que puede provocar gases, puede provocar sacarse los zapatos en la oficina, dormir frente a la computadora. Somnolencia dicen todos.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:11): Sí, pero sacarse los zapatos no dice ninguna. Nadie le tienta a sacar a no ser que lo hinche.

Interlocutor A (00:19:13-00:19:39): Picazón, escozor en la zona genital el señor. Muchos profetas de medicamentos dicen eso, mijo. Para mí lo que estaba tomando el tipo, lo que no debía hacer era mezclarlo con alcohol. Estaba mezclando ansiolítico con alcohol y le importaba portás un huevo. O sea, estaba completamente choqueado. Engrogui. Engroguizado, eso me parece a mí.

Interlocutor B (00:19:39-00:19:39): Sí.

Interlocutor A (00:19:40-00:19:43): No sé qué te volado lleno de bola.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:56): Bueno, atrás de esta discusión, dice un par, atrás de esta discusión está la reestructura que se está por aprobar de Inumet. De hecho los carteles que están en la puerta de Inumet hablan de eso. No es contra la reestructura que se está por aprobar de no queremos ninguna.

Interlocutor A (00:19:56-00:19:59): Restauración, eso ni hablar de nada.

Interlocutor B (00:20:00-00:20:06): Anda. La foto de un compañero dormido. La foto de un compañero dormido en la oficina. Son un infierno las oficinas.

Interlocutor A (00:20:06-00:20:11): Está lleno de fotos de compañeros dormidos en la oficina. Yo tenía ojeros.

Interlocutor B (00:20:11-00:20:16): Tiene los zapatos, me dice. Por lo menos tiene zapatos. No le pasa todo junto, los zapatos, rascarse, dormirse.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:19): Es impresionante que el tipo se rascaba dormido también.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:26): Y ojo, si está en la media hora de descanso, puede dormir. Nosotros tenemos compañeros que duermen en la oficina y está perfecto.

Interlocutor A (00:20:26-00:20:29): No, no, pero no se sacan los.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:31): Zapatos, se rascan y se emiten cárcel al mismo tiempo.

Interlocutor C (00:20:31-00:20:32): No, no, todo eso.

Interlocutor A (00:20:35-00:21:02): Frente a la computadora, sacarse los zapatos y emitir gases. Se puede hacer todo al mismo tiempo. Lo que es difícil es racarse. Pero es cuestión de tener un sueño lo suficientemente vinculado. Tipo de escozor genital, un sarpullido. Soñás que te salió un sarpullido o soñá también. Capaz que no se está rascando, capaz que está soñando. Tiene el sueño de la túnica, que fue a la escuela sin nada abajo.

Interlocutor C (00:21:02-00:21:04): Y apareció desnudo todo abajo.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:13): A un compañero le pusimos pampa, pero aún así no achicó con su tic. Le decimos pampa porque la caricia de acaricia, pero no entendió.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:19): Pero es que no pueden, señor, no pueden. Es una cosa que no se dan cuenta.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:22): Ahora se va a enterar el compañero. ¿Le pusieron pampa al compañero?

Interlocutor A (00:21:22-00:21:37): No, no se entera. No se entera, mijo, no se entera. Es una cosa que no logra percibir eso que hace, señor. Es como el que cierra los ojos fuerte o el que hace bueno, tomó merca mucho tiempo y quedó hecho.

Interlocutor B (00:21:37-00:21:38): Bueno, vamos a la parte del medio.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:40): ¿Hay que entender también al otro, verdad?

Interlocutor B (00:21:40-00:21:43): No, no está bien empatizar con y.

Interlocutor A (00:21:43-00:22:01): Dice que también se persiguió un compañero por poner un comentario en su Facebook sobre la situación meteorológica en el que reflexionaba si ameritaba o no ameritaba una advertencia roja. Usó adjetivos para nada ofensivos como genia y payasa, pero se lo amenazó con un juicio 1 sumario.

Interlocutor B (00:22:01-00:22:04): ¿Cómo payasa no es agresivo con tu jerarca?

Interlocutor A (00:22:05-00:22:53): Otra vez estamos ante el caso de gente que no entiende la cosa que hace. Es mucho más que usted. No paramos de recibir cargo de gente de Fabiana Goyeneche, Cabreras, de Aces, gente que no entiende las cosas que hace y por qué las hace. Alguien que le pone payasa a la directora del lugar donde trabaja públicamente, me parece que no es un adjetivo ofensivo para nada. Ofensivo para nada. Su defensa tendría que ser que le dijo payaso, pero en un sentido holístico. La expresión payaso y actual, que ya no se acota la nariz roja y la boca pintada, sino que es visto como doctor del alma capaz de curar el cáncer con alegría. Eso es lo que le diría. Mire, era muy largo poner Usted es una doctora del alma capaz de curar el cáncer con alegría. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:22:53-00:22:56): Claro, lo resumió payasa, pero lo resumió en payasa.

Interlocutor A (00:22:58-00:23:01): Lo mismo que le hubiera dicho a Pachada, genio y payaso.

Interlocutor B (00:23:01-00:23:05): ¿Pero no les parece, sindicato, que es agresivo? Porque Genia era agresivo.

Interlocutor A (00:23:07-00:23:26): Al lado de payasa es más agresivo todavía. Pero sáquele payasa y piense solo en Genia. Y ahora piense solo en payasa, pero de manera diferente a como lo pensamos habitualmente. Piense más en Pachadas. ¿Y que nos queda? Una persecución sindical espantosa.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:26): Tremendo.

Interlocutor A (00:23:27-00:23:29): ¿No se puede expresar nada en el Facebook?

Interlocutor B (00:23:30-00:23:36): Buena parte. Vamos a la parte del medio. Y ya venimos aquí con dar presentó.

Interlocutor A (00:23:36-00:24:01): Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta. Claro. ¿Darwin no para de hablar porque tiene un plan? Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:24:10-00:24:12): Darwin, adelante.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:38): El MPP propuso y cuando digo el MPP me refiero, bueno, al Mujica, básicamente, a las paquitas de mujer, las pepitas, digamos nada más que ya es la larga lista de gente que vive en la popularidad de Mojica. ¿Y en esto incluyo desde Eli hasta Cuturica, verdad? Pasando por el Pacha Sancho. El Pacha Sancho.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:43): Alejandro Sánchez Cagiani y.

Interlocutor A (00:24:43-00:24:50): Todos esos, Daniel, todos esos que viven de la popularidad de música. ¿Entonces, qué propusieron? ¿Una pausa?

Interlocutor B (00:24:52-00:24:56): Sí, en realidad que se un silencio tupamara.

Interlocutor C (00:24:56-00:24:57): Un silencio dramático.

Interlocutor A (00:24:57-00:25:32): Totalmente, señor. Es el silencio de un mes tupamaro del que todos estamos esperando a ver qué pasa. ¿Cómo se retoma este hilo conductor, el diálogo o el monólogo, lo que sea, digamos, de la persona que está hablando? En este caso, la persona que está hablando es el MTA. Y de repente se calla. Silencio tupamaro. Y retoman dentro de un mes. Y ahí está el misterio. Ahí va el misterio. Son adictos a hiato. Esta gente se adicta a ese hueco que queda entre oración y oración, o.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:33): Incluso en el medio de una oración.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:48): En el medio, claro. Está bien, perfecto. Sí, sí, sí. Entre palabra y palabra, digamos. El hueco puede ir en cualquier lado. No tiene nada que ver con la puntuación ni nada. Incluso a veces cuando se vuelve no se dice nada especialmente importante o revelador.

Interlocutor C (00:25:48-00:25:50): Claro. Cuanto más heterodoxo, mejor.

Interlocutor A (00:25:50-00:25:58): ¿Simplemente se utilizó el hueco como un valor en sí mismo, entiendes? El silencio se genera algo que ya vale por sí mismo.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:03): A mí me gusta mucho cuando se retoma con lo último que se dijo antes del silencio.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:52): Ah, claro, exactamente. O al revés, se peinadea a uno mismo después del silencio. Uno se anda peinadeando. Entonces dice importante en este país, en este país hay algo importante. Pero en este caso es un mes de silencio al que el frente apio se va a tener que plegar, señor. O se decidió plegarse para que, bueno, se pueda generar más expectativa durante todo este tiempo de qué trampa, alfombra corrediza, qué bandida le hacen a Dalian Martínez de acá.

Interlocutor C (00:26:57-00:26:59): Claro, el fantasma del plenario, perdón.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:02): Hasta noviembre, 14 de noviembre, que además.

Interlocutor A (00:27:02-00:27:11): Van a dejar iba a ser el 14 de octubre, iba a ser la semana que viene, y pasó para el 14 de abril un mes para que todo nominó y dice qué bandida. Le van a decir, no, primero que.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:24): Más de un mes. Y después es que queda muy pegado el Congreso el 1 de diciembre apenas pegado, no hay margen para nada. O sea que de ahí imagino que los que se maniobre para el plenario quieren que se refrende en el Congreso. Ya lo hizo el MPP.

Interlocutor A (00:27:24-00:27:59): Para generar más misterio, para generar más ambiente. Que están las máquinas de humo ahí en el escenario, un sonido y no salen los salió Mujica a decir unas palabras y entreverar más si nada. Esto, esto es lo lindo. Eso es lo lindo, señor. Eso es lo tupamaro. Es espectacular. Es toda una puesta en escena que no sabemos para qué. Ellos tampoco, probablemente ellos tampoco sepan para qué es, pero o sea, sí saben para qué es, lo que no saben es cuál es su fin.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:01): Como a ver, explique un poco.

Interlocutor A (00:28:02-00:28:09): Es para esto, para generar misterio. Primero ellos generan el misterio, después ven para que lo generaron.

Interlocutor B (00:28:10-00:28:12): Pero el objetivo se transforma como un fin en sí mismo.

Interlocutor A (00:28:12-00:28:35): Capaz, porque esos son los supamaros. ¿Bueno, el método termina siendo el fin, entiende? La puesta en escena no esconde otra cosa. Es todo lo que hay. Y ahí está la delicia de este grupo humano.

Interlocutor C (00:28:37-00:28:39): El medio justifica los medios.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:39): Exactamente.

Interlocutor B (00:28:46-00:28:47): ¿Qué se especula?

Interlocutor A (00:28:53-00:28:59): No había nada, no teníamos nada. ¿Imagínense, yo se lo dije, si Amodio.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:01): Era el estratega, ya vimos, no?

Interlocutor A (00:29:01-00:30:08): Imagínense el resto. Bueno, dice que entonces Mujica salió hablando diciendo que no tenían un candidato todavía, que no apoyaban ningún candidato. Dijo en declaraciones realizadas el martes al programa de perspectiva que abandonó el dial hace años, pero se lo puede encontrar en YouTube también. ¿Es parte de la estrategia de misterio, entiende? Nunca nadie va a saber si lo dijo o no lo dijo y en qué lugar lo dijo, porque no está en el dial. Eso es buenísimo, señor. No está en la radio. Es una cosa que uno tiene que conseguir en Internet. Es brillante todo esto es espectacular. Más misterio, misterio, misterio, misterio, misterio. Señor, no queríamos impulsar un candidato sectorial del MPP, por eso buscamos un candidato, por eso impulsamos todos los demás, de todos los demás sectores. Porque como no queríamos un candidato, si te hubiera tenido para no perder. Lo que queremos es hacer perder a los demás. Ahora ya nos aseguramos que todo lo demás pierde. Una vez que nos aseguramos que hay dos o tres que pierden, bueno, ahí ya estamos más tranquilos y podemos buscar la nuestra. Por eso buscamos candidato independiente, pero no fue posible.

Interlocutor B (00:30:09-00:30:11): Pero tenía dos o tres.

Interlocutor C (00:30:16-00:30:18): No sé. Bueno, el tiro Raúl era con Raúl.

Interlocutor B (00:30:19-00:30:20): No era murro en un momento.

Interlocutor A (00:30:24-00:30:32): Se refiere. Pero ellos no eran un candidato independiente, un candidato falso. Era un candidato independiente de la realidad, digamos.

Interlocutor C (00:30:33-00:30:37): ¿Bueno, y ahora parece se tira Vergara, no?

Interlocutor B (00:30:37-00:30:38): Cómo parece.

Interlocutor A (00:30:40-00:30:59): El viernes eso se tirara Blanca. Ahí está lo que dice Ricardo. Muy bien, muy astuto. Quisieron convencer a Blanca por abajo, pero no pudieron. Por eso va el gordo Vergara, señores. Bueno, yo que sé. Manda a tu marido. Está así.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:05): Sí. Y estarían entonces Andrade, Cose, Martínez y Vergara.

Interlocutor A (00:31:05-00:31:06): Ninguno es del MPP.

Interlocutor B (00:31:07-00:31:08): No, no.

Interlocutor C (00:31:08-00:31:10): Cose lo fue en su momento. ¿No?

Interlocutor A (00:31:11-00:31:12): La fibra óptica, señor.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:18): No, ya hicimos este recorrido con Cose y no fue ni claro. Estaba muy cercana a Lucía, sobre todo en un momento.

Interlocutor C (00:31:18-00:31:20): Pero es su origen en el Cadecic.

Interlocutor A (00:31:20-00:31:26): Mujica asegura que puede aparecer algún otro candidato en el Frente Amplio de acá a cuando se haga el plenario en noviembre.

Interlocutor B (00:31:30-00:31:31): ¿Pero al parecer de dónde?

Interlocutor C (00:31:31-00:31:32): Ticha y hecho Vergara.

Interlocutor B (00:31:33-00:31:36): Bueno, no, no, está bien, pero Vergara ya estaba para Mujica.

Interlocutor A (00:31:36-00:31:56): ¿Se pueden presentar nuevos nombres? Necesitan un mes más porque están cosiendo la banda en el que van a meter envuelto al candidato. Van a llevar alguno envuelto en la bandera como hicieron con Ana Oliveira aquella vez para la intendencia. Y no terminaron. Se le retrasó la cosiembre.

Interlocutor C (00:31:57-00:31:59): Tomaron los tiempos de Ana Oliveira que era chiquitita.

Interlocutor A (00:31:59-00:32:33): Exacto, tenían los tiempos. Nosotros empezamos a hacer balanza con Ana Libera y llegamos a coser la bandera y la metimos ahí adentro. Pero claro, no es tan chiquito y tiene que hacer una bandera mucho más grande, señor, del MPP para llevar al plenario. Entonces todavía no tiene la bandera. Necesitan un mes más para armar la bandera y poner a alguien adentro. Esa picardía sana. Con esa picardía sana que envolvieron a Daniela dentro de una bandera, la desenvolvieron en medio del pedanio, nadie entendía nada y salió intendenta. Con esa picardía sana terminaron por forjar la figura política de Daniel Martínez.

Interlocutor C (00:32:34-00:32:37): Sí, claro. Con delay, pero la forjaron.

Interlocutor A (00:32:37-00:33:24): Ese es el punto de partida fundamental de la figura política Daniel Martínez. Antes de eso, Daniel Martínez no tenía identidad. Después de eso, Daniel Martínez pasó a ser el que cagó el MPP y el partido comunista. Porque esa es otra característica saliente del MVP. Y sus ventajeadas, sus triquineras políticas, desactivizadores, salen indefectiblemente mal. No funcionan nunca. Nunca funcionan. Misterio, más misterio, más misterio, que no tiene nada atrás. Y de repente hacen una bandeada que parece que funciona, pero después uno se da cuenta que no funcionó nada y que generó exactamente lo contrario a los objetivos que tenía. Señor impp, ahí lo tiene los tupamaros.

Interlocutor B (00:33:24-00:33:27): Y ahí está estirando a más no poder, porque esto es a más no.

Interlocutor A (00:33:27-00:34:54): Poder, como el remate de Pruna. Y siempre tiene coordenadas similares. ¿Es como yo no quiero ser amodio, que vea el mpp atrás de todo, digamos, no? Pero el que tira candidato falso. ¿Se acuerda que tiraba oferente fallo sobre la mesa permanentemente, entreveraba todo, trataba de arreglar con López Mena por atrás mientras armaba toda una cantidad de oferentes que no existían, se acuerda? Y entonces, día sí, día también, nos tiraba un nuevo potencial comprador. Aparecía Molinaria, parecía, y decía que venía. Ando con ganas de comprar aviones, decía. Se sentaba en la reacción de un diario y decía Hola, anda comprar aviones aquí, me quiero hacer una nota. Ahora está preso, creo yo, en la Argentina, Molinario, si no está mencionado en las causas, no sé qué. Y después un diario titulaba Mujica dos puto. ¿Hay unos canadienses que están llamando todos los días, se acuerda? ¿Bueno, cómo salió eso? Como el julio, como casi todas las maniobras distractivas y vacías de los tupamaros, sale mal. Y eso es lo lindo, porque uno no sabe cómo van a salir mal. Ahí está la sorpresa. Uno ya sabe que van a salir mal. ¿Pero cómo, de qué forma va a salir maleto? Y bueno, eso es lo que tiene Mujica. Señor, tengo rumores de buena fuente, dice, de que va a aparecer otro candidato.

Interlocutor B (00:34:54-00:34:55): Increíble. Mujica.

Interlocutor A (00:34:55-00:34:58): ¿Es él la fuente? Creo que es él.

Interlocutor B (00:34:58-00:35:03): Pero además no existen rumores de buena fuente en un tipo que maneja buena parte de la principal fuerza política.

Interlocutor A (00:35:03-00:35:20): Tengo rumores el líder es del Frente Amplio. De líderes populares del Frente Amplio que arrastra mucha gente y que tienen varias películas sobre ellos en estos meses. Tengo rumores de esa fuente. Muy bueno. Que va a aparecer un nuevo candidato.

Interlocutor C (00:35:20-00:35:25): ¿Le quedó de la época de presidente esto de citarse a sí mismo como fuente? Es un tic.

Interlocutor A (00:35:25-00:35:33): Era lo que hacía cuando llamaba a los diarios, cuando llamaba búsqueda. Búsqueda lo miércoles, no, pero después le tenía que dar la del lunes y era para la República.

Interlocutor B (00:35:34-00:35:36): Sí, claro, sí, pero tres días después la República siempre sufrió.

Interlocutor A (00:35:36-00:36:25): Sí, por ello. Pero era de fuentes muy cercanas a Mujica, que podían haber sido Manuela o él nomás. Era las únicas dos posibilidades. Porque ni Lucía sabía. Lucía se enteraba por los diarios. Es una cosa maravillosa. Todo esto es brillante. Y es lo más lindo que tiene esto del Frente Amplio y los candidatos. Todo lo demás es aburridísimo. Pero el misterio este que está generando un giga, que por supuesto, siempre de alguna manera deja la puertita, una hendija, un chijetito de la posibilidad de que entre él por ahí y los arrase a todos. Por lo menos lo mantiene cagado hasta las patas a Daniel Martínez. ¿Porque cómo estará Daniel Martínez? Dicen que está de vacaciones. La pelota está de vacaciones. Está dentro de la casa con un cuchillo.

Interlocutor C (00:36:26-00:36:28): Otra vez el plenario.

Interlocutor A (00:36:28-00:36:31): ¿Cómo me van a cagar? ¿Cómo es que me van a cagar esta vez, no?

Interlocutor C (00:36:31-00:36:35): Claro. Es el fantasma del plenario lanzado sobre Daniel Martínez.

Interlocutor A (00:36:35-00:36:55): Exactamente. De mi hijo. Es ahí donde lo cocinaron la otra vez. Es espectacular. Y lo están aterrando psicológicamente. Yo creo que están esperando que colase, que se caiga de la bicicleta solo, se le dé vuelta a los ojos y diga que venimoslera. No, Coates, a sacarle la lengua. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:36:55-00:36:56): ¿Sí, no? Sí.

Interlocutor A (00:36:56-00:37:08): Qué cumpleaños que tuvo Coate. Hizo gol. Su equipo perdió con el penúltimo de la tabla y le salvó la vida al golero. Bueno, feliz cumpleaños. Feliz cumpleaños. Que se repita.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:10): No le salvó la vida, pero bueno.

Interlocutor A (00:37:10-00:37:25): Que se repita, viejo, se repita. Ah, sí, usted siempre minimizando los suelos. Siempre lo mismo con ustedes, siempre lo mismo. Le salva una vida a una muchacha que iba en un avión y se atragantó con un maní y usted dijo cualquier cosa.

Interlocutor B (00:37:25-00:37:33): El otro día me comí un mail larguísimo porque dijimos que Tabaré le había hecho una tracheotomía, yo que sé, no sé cuánto, y no tenía nada que ver con lo que le hizo.

Interlocutor A (00:37:33-00:37:38): Yo no dije nada. Le hizo así una traqueotomía con una lapicera, señor.

Interlocutor C (00:37:40-00:37:41): Para que respirara.

Interlocutor A (00:37:43-00:37:46): Con una lapicera, 1 alicate, le hizo una traqueotomía.

Interlocutor B (00:37:46-00:37:50): Es que yo no me acordaba, ni me acuerdo ahora lo que pasó, pero no recuerdo que haya sido una traqueotomía. Pero bueno.

Interlocutor A (00:37:52-00:37:53): El cable de los auriculares.

Interlocutor B (00:37:53-00:37:54): Bueno, pero quedate, no es nada.

Interlocutor A (00:37:54-00:38:09): El cosech para escuchar la película con ello le clavó ahí y le abrió ahí el espacio para que pudiera respirar y se le fuera el maní atragantado, señor. Y lo sacó por ahí limpito. Se lo sacó el maní, lo tiró para arriba, lo agarró con la boca.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:16): Por las dudas de los de cuates. Lo que hay que hacer en esos casos es poner a la persona en posición de seguridad para el costado y no meterle la mano en la boca.

Interlocutor A (00:38:16-00:38:52): Lo que hay que hacer es irse, señor. Yo hubiera sido mucho más parecido al segundo. ¿Usted vio el video? Hubiera sido mucho más parecida en todo caso, si era que actuaba y no me iba corriendo al vestuario, que es lo más probable. 80 % de probabilidad de que me fuera corriendo al vestuario. 20 % de que fuera el segundo el que llegó y lo empezó a cachetear. Dale, dale, no te me mueras acá. No me cagué. No me caguéis el partido. No me cagué la vida. Voy a soñar con ese momento todos mis días. Despertate. Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla. Cachetá. Excelente. Ese me pareció brillante. Me sentí muy identificado. Mucho más que con cuatro.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:53): Muy bien.

Interlocutor A (00:38:53-00:38:54): Y bueno, esto.

Interlocutor B (00:38:56-00:39:21): Qué lindo que se pone el Frente Amplio en su elección. Porque ahora deja un tiempo en donde además, de verdad, podría parecer otro, podría parecer otra, otra otre otra, porque no sabemos. Ahí nace la mujer por ahora en pugna, que es Carolina Cose. Aunque no ahora. ¿Qué hacen? Lo que usted ha estudiado bastante. Qué hacen ahora Martínez y Cose sin el plenario durante todo este mes y medio siguen jugando a que son pero no son.

Interlocutor A (00:39:25-00:39:35): Para ellos. Lo hace también para generar la dificultad y la incomodidad del adversario. No importa que uno esté incómodo, importa que el adversario también esté incómodo.

Interlocutor B (00:39:35-00:39:45): Y lo molestan horrible porque va a quedar solo Vergara como candidato. ¿Queda así claro al final, no? Andrá, André Andra, perdón. Ya se actores esta semana, ahora pasado mañana ya tiene acto en la villa.

Interlocutor A (00:39:45-00:39:51): Serí lógico. No le interesa a nadie. Es una cosa que solo le interesa al partido comunista. Es un circuito interno de ellos.

Interlocutor B (00:39:51-00:39:59): Y bueno, pero está con su eslogan crece desde el pie. Está con su idea de por dónde puede ir. Por lo menos está en la cancha con claridad.

Interlocutor A (00:39:59-00:40:02): Lo de Cosi Martínez, eso es lo aburrido que tiene.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:04): Claro, Cosi Martínez es una nebulosa.

Interlocutor A (00:40:04-00:40:13): Exacto. Pero mucho menos nebulosa que la que está generando mucho que está con el banco de niebla. ¿Por qué?

Interlocutor C (00:40:13-00:40:15): Uno no puede candidatear lo que no ve.

Interlocutor A (00:40:15-00:40:44): Exactamente. Uno no puede. Lo van a votar en un plenario. Lo que no ve, señor, es así. Está haciendo banco de niebla espectacular. La verdad que se ha puesto para chuparse los dedos esto. Una cosa que era aburridísima. Se ha puesto todo gracias a Mojica, en 15 días que estuvo acá nomás. Ahora vuelve a su International Tour. Pero bueno, Maco le está sobre la votación de Bolsonaro. ¿Quiere?

Interlocutor C (00:40:44-00:40:45): Ah, me gusta.

Interlocutor A (00:40:46-00:40:53): Llegó la parte enternecedora. Apareció un conmovedor enternecedor.

Interlocutor C (00:40:53-00:40:56): Novik, lo escuchamos hoy más temprano.

Interlocutor A (00:40:56-00:41:01): Dan ganas de darle un beso en la mollera pelada esa que tiene.

Interlocutor C (00:41:03-00:41:05): Con las dos manitos apoyadas en el cráneo.

Interlocutor A (00:41:11-00:41:30): Que estaba pelado. Salió así a decir salió. Y cuando digo salió me refiero a salió, porque no sabemos en dónde es que se lo encontró. Él interceptó a una muchacha, cronista de.

Interlocutor C (00:41:30-00:41:33): Canal 10, un micrófono subrayado en un paisaje bucólico.

Interlocutor A (00:41:33-00:42:05): Yo pensé que hasta que vi a la señora que le hizo una pregunta, pensé que me imaginé el periodista invisible consiguió los polifones de los canales. Me parece una superación del periodista invisible. El periodista invisible dos Cero le aparece con los polifofones de los canales en el micrófono. Entonces le aparece el polifón del canal y ya está. Se lo manda al canal. Ese videito dice esto es nuestro. Lo hicimos nosotros. Ponelo, metelo. Si lo hicimos nosotros. Metelo.

Interlocutor C (00:42:05-00:42:06): Lo hicimos nosotros. Para vos.

Interlocutor A (00:42:07-00:42:08): ¿Para quién?

Interlocutor C (00:42:08-00:42:09): ¿Para el canal?

Interlocutor A (00:42:09-00:42:30): ¿No, no, en el canal dicen en el micrófono dicen Ah, y esto dónde estaba? Y lo debemos haber grabado hoy de tarde. No importa, lo hicimos nosotros. El micrófono de nuestro canal. Ponelo al aire. Pero lo ponemos al aire. Todo que tenemos, lo ponemos al aire. Dale, tíralo. ¿Ponemos video de YouTube? No vamos a poner un video. ¿Dónde está? En nuestro micrófono.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:34): Te dice que lo trafican a la interna de la circulación de material de los informativos.

Interlocutor A (00:42:34-00:43:01): Exacto. Eso era lo que pensaba yo, pero después apareció la cronista, entonces yo lo que creo que él la secuestró o algo así, para mí. ¿Qué te trae? Están en los jardines de Ace, señor. Tiene una de esas esculturas abstractas. Es el jardín de Linot, el ex edificio de Presidencia Nacional de ortopedia y Traumatología.

Interlocutor C (00:43:05-00:43:08): Está cerca del nuevo centro shopping.

Interlocutor A (00:43:08-00:43:39): ¿Lo que pasa, bueno, venía a venir de una reunión en la oficina, dice la vio pasar, él tiene una oficina alta en el nuevo shop y vio ahí a la cámara de canal 10. Y él sale, sale raudo, se sube a la camioneta, llega y se baja y dice qué hacen por acá? ¿Hola, qué tal? ¿Vieron qué horrible esto de la gente de miedo que tiene Edgardo, no? ¿Qué tal? Un gusto. Y aparece ahí, se le aparece en el jardín. Es espectacular.

Interlocutor B (00:43:41-00:43:42): Hay que ver ahora lo que ha.

Interlocutor A (00:43:43-00:43:49): Hay que disfrutarlo, porque le está gastando mucha plata en esto, mijo. Le están haciendo gastar mucha plata. Como hacer el reto, disfrutarlo.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:57): Se ve que la asesora para en el final del video ya no mira a la interlocutora, a la periodista, mira a cámara con una sonrisa, una sonrisa.

Interlocutor C (00:43:57-00:44:00): De boca cerrada y lente sobre la punta de la nariz.

Interlocutor A (00:44:02-00:44:04): Porque está mucho más empático.

Interlocutor B (00:44:06-00:44:07): Quiere poner al comandante en jefe del.

Interlocutor A (00:44:07-00:44:25): Ejército, le han limado las aristas, está muchísimo más afable, está mucho más distendido. Es otro desacartonado. Está desacartonado. Y se ve que claro, el asesor part time ese que tiene, porque ese part time, el asesor no lo debe.

Interlocutor C (00:44:25-00:44:26): Tener full time para ahora por lo menos.

Interlocutor A (00:44:26-00:44:49): Ella también lo tiene. Mitad de asesor y mitad de escaparatista. Le ordena los escaparatas. Le dijo Gardo, ganó Bolsonaro, salí a decir algo. No lo quiere agarrar nadie. Esa victoria no se la endosa nadie.

Interlocutor C (00:44:49-00:44:51): No lo nombres, pero abraza.

Interlocutor A (00:44:51-00:46:51): Exacto. No lo nombre pero tira alguna. ¿La gente está con esto de los milicos, viste? Mira, tengo Facebook, tengo dice ahora sí voy a ir a Florianópolis, dice. Hacía 10 años no iba a Florianópolis, ahora vuelve a Florianópoli. Ganó Bolsonaro cheque todo esto, comentario y agarrá, tenés que agarrar por ahí vos, Edgardo. Y entonces fue, salió, se le atravesó esta señora que de su rayado le tiró la camioneta adelante, se bajó en los jardines de AC y ojo, capaz que lo estamos prejugando y no venía del nuevo centro. ¿Y todo esto es una hipótesis, verdad? Supuestamente, tenemos que decir supuestamente antes capaz que está pensando en poner un candidato a vicepresidente en silla de rueda. Y bueno, decidió ir primero por la silla de rueda y después buscar al paralítico. Es una forma, es un orden diferente al que tendría cualquiera, pero bueno, es el orden de Gardo. Primero los cajones y después la fruta. Está bien de la feria, señor. Primero el cajón, después la fruta. Vaya, sabe que anda si lo ve. Bueno, entonces en los jardines, eso que tienen las esculturas, trata ahí aparece y dice que está pensando, dice, le dicen, hoy venía pensando, le dice, mientras corría para atravesar de acá, que estoy pensando en un militar como Maní Ríos, para controlar la cosa de Ministerio de Defensa. ¿Y entonces la periodista le pregunta pero usted está hablando de un militar en un cargo público? Esa repregunta es sospechosa. ¿Esa repregunta es sospechosa porque qué está haciendo? Es una repregunta como para que explique novi, como para que dure un poco.

Interlocutor C (00:46:51-00:46:54): Más la nota, por las dudas. Si no se entendió, que firme el.

Interlocutor A (00:46:54-00:47:24): Concepto y no se entendió al mismo. A veces no se entiende al mismo. ¿Uno a veces ve que termina de hablar, no? Y queda con cara Querido decir, con todo esto no me sorprendí. Y entonces ahí le dice sí, sí, sí, claro, por supuesto, como Manina. Y Ríos le dice estaría perfecto para controlar el ingreso de drogas, armas y celulares. Las cárceles le hizo de los militares.

Interlocutor B (00:47:25-00:47:27): Claro, como están controlando las cárceles, control.

Interlocutor C (00:47:27-00:47:28): El perímetro hoy por hoy.

Interlocutor A (00:47:28-00:48:55): Ahí está eso de las puertas de la cárcel, dice, para que no entre más. El cronista tuvo piedad también, se enterneció, se ve por la imagen de Novi tratando de pegarse de alguna manera conceptual al triunfo de Bolsonaro. Y le acomodó el orden en el orden en que lo dijo. No vi drogas, armas y celulares en la casa porque el orden que había dicho el vídeo, porque estoy fascinado, el orden que he dicho, había dicho drogas, celulares y armas. Se lo ve cuando la ruedita y le está girando y dice no sé, celulares no era ahí. No, no, celulares no. ¿Cuál era? Qué otra cosa era que entraba a las cárceles, que estábamos armas, armas. Bueno, dijo que la gente necesita orden y firmeza. Es lo que está buscando, es lo que está buscando en Google en este momento. Las dos palabras que más busca en Google la gente es orden y firmeza. ¿Eso es lo que le dijo el asesor? Le dijo Edgardo está buscando orden y firmeza. De todas maneras la gente está buscando. ¿Sabe lo que está buscando? Cajero que funcione. Está buscando hay que sacar a los militares a la calle para que huele a los cajeros. ¿Para qué queremos? Tiene que estar Manini Río para cuidar a los cajeros. Era por ahí.

Interlocutor C (00:48:57-00:48:58): Y podría haber conectado dos cosas.

Interlocutor A (00:48:59-00:49:30): Exactamente. ¿Y sabe lo otro que necesita la gente además de orden y firmeza, que está relacionado directamente con el oden y la firmeza? Bolsa de nylon necesita, Edgardo. Bolsa de nylon. Necesitamos bolsa de nylon, Edgardo. Y tienen firmeza para que no se nos caiga toda la basura, Edgardo. Esto es lo que necesitamos. Bolsa de nylon. Vamos con la bolsa de nylon, Edgardo. Militares, un militar, un cajero y bolsa de nylon. Y vamos por ahí. Se da fuerte por ahí, derechito por ahí.

Interlocutor B (00:49:30-00:49:38): Mire cómo sumando a bolso nylon de ayer, ahora va sumando a Novik Militares, bolsa de nylon, va barmando todo. Es casi un programa ya.

Interlocutor A (00:49:38-00:49:42): No, casi no. Ya tenemos pa dos para perder estas elecciones y ganar las que vienen.

Interlocutor B (00:49:44-00:49:49): Bueno, nos vamos titulares después de este Novik intentando pegarse a Bolsonaro.

Interlocutor A (00:49:50-00:50:02): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-07-05 – Darwin y la visión de los periodistas deportivos sobre Uruguay-Francia – Darwin Desboca2018-07-05 – Darwin y la visión de los periodistas deportivos sobre Uruguay-Francia – Darwin Desboca

Spread the love2018-07-05 – Darwin y la visión de los periodistas deportivos sobre Uruguay-Francia – Darwin Desboca Darwin y la visión de los periodistas deportivos sobre Uruguay-Francia – “Necesitamos que