2018-10-09 – Bolsonylon, el candidato de Darwin – Darwin Desbocatti

2018-10-09 – Bolsonylon, el candidato de Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-10-09 – Bolsonylon, el candidato de Darwin – Darwin Desbocatti

Bolsonylon, el candidato de Darwin – “La gente ya no quiere votar al tibio. ¿Qué político llegó lejos diciendo ‘vamos a hacer algo muy responsable, medido, con cautela’?”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones.

Interlocutor B (00:00:11-00:00:21): Esto es volar. Darwin, buen día. ¿Cómo vamos?

Interlocutor A (00:00:26-00:00:50): Y fase dos de la experiencia Bolsonaro, que es el día de explicaciones de los expertos que nos vienen a contar por qué la gente en Brasil vota lo que vota. Es increíble, porque uno no sabe por qué la gente vota lo que vota en el presupuesto participativo de su barrio. Y esta gente nos quiere explicar por qué la gente en Brasil vota lo que vota.

Interlocutor C (00:00:50-00:00:52): A veces uno mismo no sabe por qué vota lo que votó.

Interlocutor A (00:00:52-00:01:02): Votó uno lo que votó. A veces, yo le diría que la mayoría. Ya hemos hablado acá de el sustento racional que hay atrás de la compra de un helado.

Interlocutor C (00:01:03-00:01:05): Es más fuerte, muchísimo.

Interlocutor A (00:01:05-00:01:11): Muy superior a lo que puede llegar a haber de raciocinio en el voto.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:14): ¿Tiene efectos mucho más controlados el helado.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:26): Que el voto 1. Puede manejar variables que más o menos se acotan a la realidad y al pragmatismo de lo que van a ser los futuros consumidores, etc. Etc.

Interlocutor B (00:01:26-00:01:29): Por qué elige la gente maracuyá ahora? Es más fácil.

Interlocutor A (00:01:29-00:02:49): ¿Dice usted espacio, no? Y el espacio tiene hay muchas variables que son el espacio que tiene uno en el freezer, bueno, una cantidad de su gusto, por si le siente mucho el gusto a la caja de cartón, todo ese tipo de cosas. La cantidad de cosas cuando uno elige un helado, que la verdad pone de manifiesto toda esa brillantez, sofisticación mental, cerebral, intelectual que tiene el ser humano. ¿No? Así cuando uno va a votar, responde a cualquier cosa, y que es algo imposible, además de hacer pasar por racional. Por eso es que la democracia no está funcionando, señor. Porque se le han caído los velos a la democracia. Ha demostrado ser un sistema muy, muy ineficiente. Porque votamos cualquier cosa. Y está bien que votemos cualquier cosa. Imagínense que uno está votando a una persona que no conoce, pero que supone que conoce y que conoce sus virtudes, sus defectos. Eso es lo que uno cree para que maneje una situación que todavía no llegó.

Interlocutor C (00:02:50-00:02:51): Correcto. Sobre el futuro.

Interlocutor A (00:02:53-00:02:55): ¿Eso sabe lo que da? Nada.

Interlocutor C (00:02:57-00:02:59): Incertidumbre plena, Bolsonaro.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:16): Da ellos, señor. Cualquier cosa. Da ello, mijo. Una persona que uno no conoc, conoce con un grupo de gente que además esa persona le dice cosas para que uno la quiera, porque es la única manera de acercarse a conseguir el voto.

Interlocutor C (00:03:17-00:03:26): La ficción de conocimiento de esa persona, uno lo tiene a través de una operación publicitaria y periodística básicamente mediática, discursiva.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:41): Casi siempre trata de decirle lo que quiere escuchar a la gente. Nadie promete un ajuste, ese tipo de cosas no funciona de ninguna deleción. Nadie dice Che, la verdad que vamos a hacer lo que podamos, está fea.

Interlocutor C (00:03:41-00:03:43): Por acá, está complicado para agarrar.

Interlocutor A (00:03:43-00:04:08): Sí, está fea para nosotros, pero bueno, me tocó ahora, yo que sé, vamos a agarrar esto y vemos, vamos viendo qué hacemos entre todos. Nadie le dice nada que sea lo suficientemente antipático como para generar la sospecha o el rechazo del electorado. Por lo tanto es un juego de mentira sobre mentira y de una especie de proyección hacia un futuro que no sabemos cuál es.

Interlocutor B (00:04:08-00:04:09): Tengo algunos matices.

Interlocutor C (00:04:09-00:04:14): Bien, a ver, me interesa, me interesa porque yo también puedo llegar a no.

Interlocutor B (00:04:14-00:04:38): Porque recordé cuando estuvo el economista Labraga, Juan Labraga. Juan Labraga acá, que él explicaba un poco, decía, los loquitos que votaron a Trump desde el punto de vista económico, en algunas áreas de EE.UU. algunas promesas de Trump en materia de proteccionismo e incentivo a la industria sacando impuestos, podía hacer que grandes zonas de EE.UU. se inclinaran por Trump por una medida efectiva que realmente cumplió Trump.

Interlocutor C (00:04:38-00:04:42): De hecho, estaban votando en base a sus intereses y recibieron respuestas concretas.

Interlocutor B (00:04:42-00:04:44): Y si eso después le hace bien el país.

Interlocutor C (00:04:45-00:05:04): Ese es el matiz que yo puedo tener respecto a la comparación con el helado, digamos, el gusto del helado que uno puede elegir, capaz que es comparable con la capacidad de discernir qué candidatos representan mis intereses. Para ir por un lugar solo de todo el tema Darwin es imposible, señor. A veces la gente le da fuerte.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:05): Para ir más bravo.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:19): ¿Y en caso de que lo supiéramos, quién los representa? ¿Y si de verdad los va a defender? Y además la defensa de esos intereses no termina resultando. La defensa propuesta de esos intereses es la mejor manera de defenderlo.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:24): Claro, está bien. Eso se complejiza. Esa frutilla tiene gusto a chocolate.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:46): Exacto. Esto la verdad que este zamballón es el que a mí me va a ser mejor. Y resulta que no, señor. Que era lo que a uno le parecía que le iba a ser mejor, pero en realidad al final termina teniendo unos daños colaterales que lo afectan directamente y bueno, termina llevado por el caño.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:48): Se basta que aliviado.

Interlocutor A (00:05:51-00:05:59): Para mí. Yo estoy pensando no en el sorteo, porque la gente no cree más en los sorteos. Entonces cambiaríamos un problema por otro.

Interlocutor C (00:05:59-00:06:02): Claro. Lo que nos pasó con el cinco de oro nos inhabilita el tema sorteo.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:53): Exacto. Porque además la gente no está creyendo la democracia. Porque no está creyendo. Si no cree los políticos, no cree en la democracia, señor. Es así. Y si no creen la democracia, hay que ver la democracia. Hay que buscar otra cosa. Hay que volver a la autocracia. La gente que debe mucho más, mucho más en eso. Muchísimo más. Solo por un momentito así de duda o de resquebrajamiento de la confianza en las autocracias, las monarquías, ese tipo de cosas, las cambiamos. Y ahora nos damos cuenta que no era que no era por ahí. Que no era por ahí. Y Gaddafi nos mira desde donde esté. Son los pelotudos que se hacían los porque si votan todo ya eso lo legitima. No, señor, no hay nada que legitime nada. No hay nada que legitime nada. Es así. ¿Entonces, qué le está diciendo?

Interlocutor C (00:06:54-00:06:57): Estaba cuestionando profundamente el sistema democrático.

Interlocutor A (00:06:57-00:07:05): Y tenemos que buscar soluciones, tenemos que arrancar para otra cosa. Hay gente todavía no tengo ninguna idea.

Interlocutor C (00:07:06-00:07:08): Bien trabajada Usted habló de esto.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:11): Nunca tengo ninguna idea bien trabajada de.

Interlocutor C (00:07:11-00:07:22): La autocracia regulada, con un sistema de nobleza regulada, con grandes familias que querían candidatos autócratas que puedan estar en el poder hasta que se considere que tenemos una autocracia.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:26): ¿Que Darwin estuvo recién allí, no? ¿Y en Rusia no estuvo usted.

Interlocutor C (00:07:29-00:07:30): Casi autocrático?

Interlocutor A (00:07:30-00:07:33): ¿Y qué controla a Putin?

Interlocutor B (00:07:33-00:07:42): La duna controla, porque no hay nada que controle a Putin.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:52): Pero usted habló de una autocracia liberal, digamos, que permita la libertad de la prensa, la expresión, la opinión. En ese sentido Rusia está limitada.

Interlocutor A (00:07:52-00:08:10): Una cosa que en ese sentido Rusia bueno, y por eso funciona mejor. Pero vamos a tener estos vicios de la democracia, vamos a tener servicios liberales, esto lo mantenemos, los editoriales en contra del presidente, ese tipo de cosas se pueden hacer. Perfecto, lo dejamos.

Interlocutor C (00:08:11-00:08:16): Además forma parte del juego de cuándo está bien y cuando está mal el autócrata, como para sustituirlo ella también.

Interlocutor A (00:08:17-00:08:36): Porque no es un autócrata que pueda seguir eternamente. Cada tanto se revisa. Y también cada tanto se revisa las tres o cuatro posibilidades de autoleta y se le saca a la familia esa, la cocarda, digamos, el sello del latus de familia dedicada a criar autógrafos.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:40): ¿Puede caer en desgracia una cabaña autócrata, digamos?

Interlocutor A (00:08:41-00:08:54): De todos los gustos. Unos más hippies, uno más que lo crían ahí corriendo entre los perros. ¿En qué está el perro, señor? Mataron al perro.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:05): Ayer. Me salió. En fin, porque hubo perro que podría ser podría ser incondicional.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:27): Hay una vuelta de tuerca, señor. Parece que vino la Columbo de los perros. Yo no sé si fue un perro el que se dio cuenta de esto o fue una persona vinculada a los perros. Capaz que no fue el perro el que lo mató su dueña, que fueron otras personas. Y el perro en realidad la estaba tratando de defender y bueno, en esa pelea se equivocó.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:30): Sí. Está el fiscal Juan Gómez a cargo del caso.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:31): No sé cómo se sostiene.

Interlocutor C (00:09:32-00:09:33): Caso de defensa ajena.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:45): Exacto. Ahí está lo que se llama defensa ajena. Quiso defender a su padre, a su madre, digamos, y bueno, terminó comiéndosela en el entrevero.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:55): Finalmente mordés cualquier cosa si hay un entrevero grande. En esa situación, no sé cómo terminó. Allá de noche estaban hablando algunos de los posibles denunciantes.

Interlocutor A (00:09:56-00:09:58): Justo en el estado de derecho, como corresponde.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:00): Otra vez estamos con un perro detenido.

Interlocutor A (00:10:00-00:10:01): ¿No llamáis perros?

Interlocutor B (00:10:04-00:10:07): No, pero estamos otra vez con un perro detenido. Y otra vez un Pil y otra vez.

Interlocutor A (00:10:07-00:10:16): Por eso hay una persecución. Acá los que la llevan peor son los perros y los cajeros automáticos. Eso clarito, no hay como errarle, me parece.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:20): Sí, más de 60 o 60 informó el Ministerio Interior.

Interlocutor A (00:10:20-00:10:22): No, más de 60 perros.

Interlocutor B (00:10:22-00:10:27): No, no, 60 poros detenidos. Era un disparate. De 60 cajeros en el año 57 se dijo primero 61.

Interlocutor A (00:10:27-00:10:43): 61 se dijo después en Sauce. Yo le pregunté a Ricardo, es una familia. Cada cajero es una cantidad de cosas que se mueren a su alrededor. 1 circuito de la economía bueno, el.

Interlocutor B (00:10:43-00:10:45): Acceso rápido a la jubilación.

Interlocutor A (00:10:45-00:10:49): ¿Ya sabemos el camino que ha tomado, verdad? Para imponerse acá.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:54): Mandale saludos, Joel, es el cumpleaños de tu amigo Valcorba. No es amigo mío. Valcórba.

Interlocutor A (00:10:54-00:11:08): Le mandamos feliz cumpleaños, Valcora. Ahí te hicimos pelotar un cajero para que disfrute. Que los cumpla. Explota el cajero. Muy bien todos. Díganle feliz cumpleaños al Cobra. Cuando explote.

Interlocutor B (00:11:10-00:11:32): Insulta. 1 de las medidas de inclusión financiera es cobrar a través de bancos, que la plata saca el cajero. Cuando explota, la gente insulta a este tipo de medidas porque claro, no puede ir. ¿Dónde era un lugar que quedó el único lugar donde cobraban la jubilación? Uno de los últimos casqueros. No el último el fin de semana, sino uno anterior. Una localidad del interior donde claro, la gente va a cobrar ahí su sueldo, su jubilación. Son pocos habitantes.

Interlocutor A (00:11:32-00:11:37): Para qué iría a cobrarla si tiene si no se puede usar billete, señor.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): Se puede usar billete. No diga disparate.

Interlocutor A (00:11:39-00:11:44): ¿Cómo no se puede usar billete, señor Malcora? No le gusta que usen billete. Y a Vergara tampoco.

Interlocutor B (00:11:45-00:12:03): Bueno, sí, pero se puede usar billete. Pero cierto, tiene razón. Yo le preguntaba al sueco, porque el sueco fue el primero en este país que dio a conocer la medida que se usaba en Paraguay del entintado. Después nos dijeron en Brasil hace tiempo que la usan, mucho antes que se empezara a usar. Pero ahora explotan los cajeros que tienen supuestamente los billetes entintados. Entonces ya me perdí.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:18): Bueno, tiene que haber un periodo de ensayo y error por parte de los delincuentes de que intenten llevarse y usar los billetes entintados y que eso fracase. Tiene que funcionar todo el sistema. No sólo el concreto de la bomba de entintado, sino que después el sistema no los acepte.

Interlocutor A (00:12:18-00:12:22): ¿Y usted dice que no se dan cuenta que todo manchado de tinta no se lo van a llenar?

Interlocutor C (00:12:22-00:12:33): Bueno, hasta que no prueban. Hasta que no prueban. O capaz que quieren ver a ver si mancha todo. O hay billetes que se pueden rescatar que pierden una parte, pero no todo.

Interlocutor A (00:12:33-00:12:41): Se puede ir a cortar el pelo a la barbería del socio de la barba y el socio del lateral que juega la selección.

Interlocutor C (00:12:42-00:12:45): Bueno, o capaz que hay un estaba.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:49): Lleno de billete entintado cuando le entraron ahí a la barbería.

Interlocutor C (00:12:49-00:12:59): Por suerte no lo nombra. Hay un concepto nuevo en materia de lavado de dinero y estamos hablando de algo menos abstracto y más concreto. Y están logrando lavarle la T. Difícil, me imagino.

Interlocutor B (00:13:00-00:13:04): En un momento dijeron que los cortaban y pegaban cuando tenían, pero era.

Interlocutor C (00:13:08-00:13:12): Un billete. Agarran dos billetes que están manchados a un lado distinto y hacen dos con uno.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:21): Y aparte de artesanía para hacerlo pero mandaron un par así como ensamblados para decirlo.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:26): Alguna se nota igual, pero $3000 terminar robando por cajeros.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:38): Por eso tiene que haber, digamos, si esto funciona bien, tienen que los delincuentes notar que efectivamente no es negocio hacer explotar cajeros. Y dejarán de hacerlo, al menos con fin económico. Capaz que por vandalismo.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:47): Algunos siguen haciendo explotar la niebla de humo. Mijo, el ladrón no puede robar lo que no ve.

Interlocutor C (00:13:47-00:13:49): En un espacio chiquito. Es relativo eso.

Interlocutor A (00:13:49-00:14:28): El ladrón no puede robar lo que no ve. ¿Usted conoce algún ciego en la historia que haya sido ladrón? Ningún ciego, mijo. Salud a todos los ciegos que siempre estamos con ellos. Aunque no nos vean, estamos con ellos, señores. ¿Usted conoce algún ladrón? Yo conozco ciego. Músicos, conozco ciegos. Escritores conozco ciego. Todo tipo de ciego, señor. Han hecho todo tipo de cosas en la vida. Cantores también ciego. Pero no conozco ningún ladrón ciego. ¿Por qué? Porque el ladrón no puede robar lo que no ve, señor. Banco de niebla.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:29): Qué lindo cómo tiró.

Interlocutor A (00:14:29-00:14:29): Bien, bien.

Interlocutor B (00:14:30-00:14:33): Supo estar en la parte del medio. No sé si esta supo estar en la parte del B.

Interlocutor A (00:14:36-00:14:41): Bueno, hoy le quiero decir una cosa que se presenta el libro del profe.

Interlocutor C (00:14:42-00:14:42): Sí, señor.

Interlocutor A (00:14:42-00:14:44): ¿A qué estamos jugando?

Interlocutor C (00:14:44-00:14:47): Con su doctorado Noris Causa abierto, recién estrenado.

Interlocutor A (00:14:47-00:15:06): Recién estrenado. Que hoy no sé si lo va a usar o no, pero lo tiene seguro. Y va a estar en un debate con el otro profe. Con el profe Piñairúa. ¿Así que vayan hasta ahí y pueden finalmente pueden diferenciar quién es quién, verdad? Como el programa ese de Gustavo Vanescañán.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:09): Quien les habla, les saluda, les recuerda que esto ya es historia.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:24): Cuál es el entrevistado y cuál es el periodista. Y es espectacular porque a uno le cambia la perspectiva de lo que está viendo. Y en este caso, mucha gente que se confunde el profe Pilo con el profe David, entonces puede ir ahí a ver y atestiguar quién es quién.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:25): La batalla de los profes.

Interlocutor A (00:15:25-00:15:42): Exacto. Va a estar ahí a las 19 h en el salón dorado de la Intendencia del Libro de las semblanzas del profe Georgia Vide. Y bueno, va a estar espectacular porque van a ir todas las paquitas del profe Peñirú. A todos los guachi chicos estos a.

Interlocutor C (00:15:42-00:15:44): La hora del programa no creo que puedan ir todos.

Interlocutor A (00:15:45-00:15:48): A la hora del programa lo hace el profe Piñerúa. Es una inmoral.

Interlocutor B (00:15:50-00:15:53): No es parte del programa. La salida en vivo de la feria del libro. Buenísimo.

Interlocutor A (00:15:53-00:15:58): No sé si va a salir. Lo hacen las paquitas, me parece.

Interlocutor C (00:15:59-00:16:00): Gonzalo Delgado, supongo.

Interlocutor A (00:16:01-00:16:03): Y no, Gonzalo Delgado dirá.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:08): Supongo que va a quedar chaca aguantando el mostrador. González.

Interlocutor A (00:16:09-00:16:44): ¿Para qué tenía las paquitas, señor? ¿Para qué tenía la paquita Yuya? Cuando Yuya iba a presentar libro, lo hacían las paquitas el programa. Y no pasa nada, la gente lo va a escuchar. Igual agradezco unos libros que me mandaron. Me mandaron unos libros que me mandó Gusi. ¿El Gusi? Sí, la distribuidora es el que reparte los libros. El Gusi me mandó uno de pop, uno de drag Petro. Uno que se llama 101 historias de la NBA, que calculo que debe traer 101 historias de la NBA.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:45): Es un poco monotemático.

Interlocutor A (00:16:46-00:16:52): Uno de Manu Ginobili. Este Uzi me conoce.

Interlocutor C (00:16:53-00:16:55): Alguna pista le habrá dado a usted.

Interlocutor A (00:16:55-00:16:58): Sí, se ve que me chupó los datos. El Cusi.

Interlocutor B (00:16:58-00:17:00): Me interesa el de Petrovic para cuando lo termine.

Interlocutor A (00:17:00-00:17:16): Sí, Petro estaba completamente loco. Otra que Bolsonaro. Este estaba locazo, pero la metía de tres. Y Bolsonaro la mete de tres. A mí me gusta el Gucci. Entonces este me parece que me chupa los datos, porque me mandó todo cosa de básquetbol.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:21): Si habla un día sí, otro no, al aire Darwin de la NBA. ¿Conocen su afición, su amor por la NBA?

Interlocutor A (00:17:21-00:17:30): Sí, me está chupando los datos. Seguro. Estoy seguro que me vio, que me llamé hasta el tinder de la tarjeta de crédito con el que pago el Envia le Pas.

Interlocutor C (00:17:31-00:17:34): Usted nunca le dio la dirección de su casa. ¿Le llegaron los libros?

Interlocutor A (00:17:34-00:17:54): Exacto. Claro. Cómo llegaron los libros de Gucci. El Gucci está pasado. Gucci está pasado de chupar datos. Está pasado. No es así, no es así. Gucci que se gana el mundo de la editorial. Así que bueno, cuando salga el libro el gordo André, que me lo manden, viejo. Un saludo a toda la gente de Miramar y la familia del gordo Andrés.

Interlocutor C (00:17:54-00:17:56): Propuesto para su cuerpo técnico para tomar la selección.

Interlocutor A (00:17:57-00:18:13): Si no lo nombramos. Y se murió, se murió con Andrés. Pucha, pucha, le digo. Mi hijo igual tuvo una sobrevida de 20 años más o menos. El gordo un crack. Cualquier otra persona en ese físico se hubiera muerto hace 20 años. Y el gordo aguantó.

Interlocutor B (00:18:13-00:18:15): Bueno, un saludo a toda la gente.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:16): Un abrazo a todo el mundo.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:18): Usted lo conocía bien de ahí de.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:28): Un saludo, caballo Mané. A toda la gente de Miramay que estará triste porque se fue el gol Andrés.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:30): Bueno, muy bien. Le mandamos un saludo desde acá.

Interlocutor A (00:18:30-00:18:38): Y tengo agradecer el libro que me llegó también de el guacho este que está todo loco, que comentaba a veces la serie ahí con Dobri.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:43): No me llegó el libro de Haft. ¿Te llegó el libro? Me dice que lo leíste.

Interlocutor C (00:18:43-00:18:44): 1000 de fiebre.

Interlocutor B (00:18:44-00:18:49): No, no me llegó. ¿Después me dice 1000 de fiebre te llegó? No me llegó. Haf, estoy hablando con vos en boliche. Lo encontré en un bar.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:54): ¿Qué tal está? ¿De Rotation Lionel?

Interlocutor B (00:18:55-00:18:56): No, estaba como.

Interlocutor C (00:19:03-00:19:08): Bandido sacando las tejanas a rendir.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:10): Escuche, se moja el pelo en el baño.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:23): La imagen era más veterano con mis hijas. Su bar del Pepe, ahí en Maldonado y Jackson. Ahí donde van mucho de Pablo Stoll. Siempre había ahí los afiches que va.

Interlocutor A (00:19:23-00:19:27): Todos los artistas a comer tarta.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:30): Bueno también. Sí, sí, sí. Bueno, campodónico, super.

Interlocutor A (00:19:32-00:19:33): Gente profunda.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:34): Sí, sí.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:48): La milanga, una cosa diminuta. Para gente de consensibilidad nunca fui. Tengo miedo de que me caiga mal, mijo. ¿Qué pasa con la gente que no tiene sensibilidad?

Interlocutor C (00:19:49-00:19:50): ¿Con los ramplones como uno?

Interlocutor A (00:19:50-00:19:53): Exactamente. Le cae mal. ¿Le cae mal el pastel de carnet?

Interlocutor C (00:19:53-00:19:55): No, para nada. Todo delicioso en el su.

Interlocutor A (00:19:56-00:20:02): Yo no lo como. Por la duda. No, no, yo soy más de ir a la fritanga. Fritanga, señor, no hay ahí.

Interlocutor C (00:20:04-00:20:06): Pero para gente pero para gente sensible, sí.

Interlocutor B (00:20:06-00:20:08): Buen aceite, buen aceite. Pero hay frío.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:12): Bueno, ahí tiene. Para gente como usted. A mí todo ello me cae mal.

Interlocutor B (00:20:12-00:20:17): Bueno, ahí usted dice que le llegó 1000 de fiebre. Algunos lo califican como la novela del año.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:29): Bueno, los tres primeros párrafos Buenísimo. Hasta ahí le puedo recomendar a la gente. Me enganchó. No pude leer ni una página más en las últimas cuatro semanas.

Interlocutor C (00:20:30-00:20:34): Y a Gassi ya ganó un Grand Slumberwyn ganó Windows.

Interlocutor A (00:20:35-00:20:42): Le ganó Wimbledon a Goran Ivanille finalmente. Y pensé que no iba a ganar ninguno.

Interlocutor B (00:20:42-00:20:48): Y Wild no quería el libro Open. Que viene tan lento Darwin que la carrera de Gassi viene trancada.

Interlocutor A (00:20:48-00:21:16): Sí, sí, sí, sí. Vengo tan lento que la carrera de Andrea Gassi va a durar menos que lo que yo demoro en leer el libro. Lo estoy leyendo más que en tiempo real. Es impresionante. Pero este, los tres párrafos que leí al principio, buenísimo está, me enganchó en pila. ¿Lo que pasa es que bueno, así como funciona mi acercamiento a la lectura en esta fase de molusco que estoy transitando, verdad?

Interlocutor B (00:21:16-00:21:18): Repita el libro de los tres párrafos buenos que no escuché.

Interlocutor C (00:21:18-00:21:20): 1000 de fiebre de Juan Andrés Ferrey.

Interlocutor A (00:21:20-00:21:30): 1000 de fiebre. La verdad no sé cuántos trae. La verdad. Podría haber hecho uno de tres, 250 de fiebre y que fuera un poco más corta.

Interlocutor C (00:21:31-00:21:34): Qué termómetro largo dijo uno, porque desestimula.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:53): Mucho picante. Ricardo le está encontrando la veta y creo que la verdad, me parece que lo podría haber hecho un poco más corto. Ella, mi primera.

Interlocutor B (00:21:55-00:21:55): No es un libro.

Interlocutor C (00:21:55-00:21:57): Gordo, no es tan grande.

Interlocutor A (00:21:57-00:22:13): Sí, tiene como 400 páginas. Bueno, no es un ladrillo, una novela, un Stephen King. Pará, hacete uno más cortito. Arrancá con uno más corto. ¿Qué pasó? No todos tenemos seis meses de beca en un templo budista para poder leer ese libro.

Interlocutor B (00:22:13-00:22:17): Bueno, parte de la concepción del libro está en un retiro que hizo seis meses.

Interlocutor C (00:22:17-00:22:19): Ya lo había escrito antes del retiro.

Interlocutor A (00:22:19-00:22:25): Pero una beca para ir a estudiar budismo, un templo, cualquier cosa, te dan beca.

Interlocutor C (00:22:25-00:22:28): ¿Ahora está diverso el mundo de las becas, no?

Interlocutor A (00:22:28-00:22:57): No gana beca el que no quiere. Es impresionante. Todo el tiempo hay gente pagándole a otra gente para que se vaya a unos lugares a hacer las cosas más insospechadas que se puedan pensar, imaginar. Creo que volviendo a mi fase de molusco, si en este momento, les digo, porque a lo mejor es una linda idea para la televisión, que tan venidita menos está, si en este momento me meten en una pecera y me ponen dos cajitas con banderita de selección adentro.

Interlocutor C (00:22:57-00:22:58): Usted adivine los resultados.

Interlocutor A (00:22:59-00:23:09): Me transformo en el próximo periodista deportivo estrella del mundo del fútbol. Se lo digo. Estoy seguro de que tengo esas propiedades, señor, porque estoy, la verdad, un molusco.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:35): Bueno, 1000 de fiebre. Entonces, el libro de Haf, que quizás le pregunta a Miguel si lo va a comentar en un momento, si ya lo pudo leer. ¿Cómo están? La otra semana, hablando de libros, estaba con mi hija que está en primero de liceo, y me comenta que empezaron a dar Darwin en historia. Y ella me dijo yo ya lo leí. ¿Y le pregunto pero vos sabes quién es Darwin, lo que hizo? Y me dice Oye, mamá, el que escuchas en las mañanas en la radio para llorar. Dice Suerte que no le dijo para llorar, dice la madre. Suerte que no le dijo eso a la profesora.

Interlocutor A (00:23:39-00:23:48): Chiquilines. Chale. Darwin. El origen de las especies, de la selección natural. No hay para esa.

Interlocutor C (00:23:48-00:23:50): La selección natural del maestro Tabare y.

Interlocutor A (00:23:50-00:24:04): Van quedando los que se adaptan mejor. Eso es más o menos la cosa. Así quedó Wilmer Valdés hasta que no se la toma y desapareció, por ejemplo. Entonces vamos a la parte del medio.

Interlocutor B (00:24:04-00:24:05): Vamos, cómo no.

Interlocutor A (00:24:05-00:24:29): Y cuando volvamos, bueno, a la vuelta vamos un poquito más de toda esta parte de la etapa dos del ciclo bolsonaro. Estamos viendo. Y también contar que la gente en Venezuela espantoso ya como está todo en Venezuela, los detenidos se tiran por poco.

Interlocutor C (00:24:29-00:24:35): Clara hasta ahora la muerte del concejal acusado de participar en el atentado contra.

Interlocutor A (00:24:35-00:24:36): Para mí es clarísima.

Interlocutor C (00:24:38-00:24:39): Poco claro.

Interlocutor A (00:24:46-00:24:47): Porque este estaba por los drones.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:50): Uy, están aplicando la Yari allá en Venezuela.

Interlocutor A (00:24:50-00:24:51): Lo mandaron allí.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:54): Lo mandaron con este caso.

Interlocutor A (00:24:58-00:25:08): Presentó Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más.

Interlocutor C (00:25:09-00:25:10): Esto es volar.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:24): Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:52): Ya empieza a soplar un poco más fuerte el pampero, el viento suroeste, lo que cambia un poco la temperatura, cuentan varios de colonia desde el suroeste del país. Y bueno, esto está llegando a Montevideo también para los que esperan que se vaya. Esta pesadez de los últimos días, Darwin, pongo usted, por ejemplo.

Interlocutor A (00:25:53-00:25:56): Es impresionante la pesadez que tengo. Es una cosa de locos.

Interlocutor B (00:25:56-00:25:58): Bajó la humedad al 80.

Interlocutor A (00:25:58-00:26:00): %. No me puedo ni soportar.

Interlocutor B (00:26:00-00:26:05): Bueno, pero mire, la humedad bajó del 98, 96 % al 80. Y el viento ya superado.

Interlocutor A (00:26:05-00:26:10): Empezadé por mi hijo. Y de lo más pesado y sobón que se pueda conocer.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:13): ¿Cariño se llama, no?

Interlocutor A (00:26:13-00:26:36): Es una pesadez espantosa. Y lo otro que le quería decir con respecto a esto del tiempo y nuestra psique, que estamos en un año muy contradictorio en sí mismo con respecto al paso del tiempo, como todos los años, lo que nos sucede a las personas mayores es que nos parece que transcurrido de una manera vertiginosa qué disparate.

Interlocutor C (00:26:36-00:26:37): Cómo se va el año.

Interlocutor A (00:26:38-00:26:58): Ya estamos en 8 de octubre, incluso nueve. Es impresionante. Ya es 9 de octubre y estamos caminando por 8 de octubre. Pero al mismo tiempo pienso que hagamos este ejercicio. Cierren los ojos. Lo que va manejando también.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:03): Detengan el auto si quieren hacer el ejercicio.

Interlocutor A (00:27:03-00:27:17): ¿Cierren los ojos todos nos concentramos y pensamos el Mundial de fútbol hace cuánto que fue? Para mí hace dos años y medio. ¿No le parece que fue hace como tres años?

Interlocutor C (00:27:17-00:27:19): ¿Se siente que fue hace mucho?

Interlocutor A (00:27:19-00:27:23): Una década, señor. ¿El Mundial de fútbol quedó atrás, no le resulta?

Interlocutor C (00:27:24-00:27:31): ¿Sí, sí, eso desde comparto que hay una subjetividad en la sensación de hace cuánto fue el Mundial? Mayor a lo que es la realidad.

Interlocutor A (00:27:31-00:27:49): Muchísimo. Pero no menos que año y medio o dos, señor, fue el Mundial. ¿Entonces, cómo se compatibilizan estas dos sensaciones? ¿Que el año ha transcurrido a una velocidad vertiginosa y que el Mundial de fútbol fue hace seis años? Es imposible.

Interlocutor C (00:27:49-00:27:50): Claro, es contradictorio.

Interlocutor A (00:27:51-00:28:10): Por eso es que los venezolanos se tiran de 1/10 piso, señor. Porque no hay man de entender este tipo de contradicciones. ¿Y en qué termina todo esto? En venezolano tirándose de 1/10 piso, me dijo. Es impresionante. El concejal venezolano que había sido detenido por el Sedin, que es el servicio de inteligencia de Venezuela.

Interlocutor C (00:28:10-00:28:12): Sí, el Servicio de Inteligencia Bolivariano.

Interlocutor A (00:28:12-00:28:26): Exactamente. Se les tiró de un piso 10 en el propio edificio del Cedin. Es un poco difícil de creer que se suicide un venezolano así. Ya de por sí es gente bastante católica.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:31): Sí. Eso lo marcó su abogado en declaraciones posteriores a la muerte.

Interlocutor A (00:28:32-00:28:49): Bueno, ahí está. Porque yo soy un abogado que puede sostener cualquier hipótesis acerca del cliente. Pero podría tenerlos y podría defender incluso a este que se suicidó, lo podría defender diciéndole que jamás se suicidaría.

Interlocutor C (00:28:49-00:28:51): Muy católico. El católico no se suicida.

Interlocutor A (00:28:51-00:28:53): Y sí, porque te mandan a.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:55): Uno.

Interlocutor A (00:28:55-00:28:57): A Carlos Gutiérrez, creo que.

Interlocutor C (00:28:59-00:29:00): Al cielo seguro que no.

Interlocutor A (00:29:06-00:29:08): Tenés no tenés vendedor para vos.

Interlocutor C (00:29:08-00:29:10): Estás con un número que siempre se.

Interlocutor A (00:29:10-00:29:19): Lo saltean, buscando ahí vendedor por todos lados y no aparece vendedor, señor. Ese es el infierno de los que se suicida.

Interlocutor C (00:29:19-00:29:24): Estás en Carlos Gutiérrez con el 101 en la mano y salta del 99 al doble cero.

Interlocutor A (00:29:24-00:30:03): Ahí está. Y pasa directamente. Y pasa al doble cero y color rojo. Y vos tenés el 101 verde. ¿Y qué pasa? Y nunca viene un vendedor, po. Y querés parar a los vendedores y siempre tiene dos viejas atrás. Y para todos. Bueno, es muy difícil de creer entonces, no sólo porque hay gente bastante católica, sino porque también hay gente caribeña, señor. Un católico de chancleta, con un vaso de ron en la mano, feliz de estar vivo. Es un poco raro que se tire de un edificio y justo el edificio de servicio de inteligencia. Todo puede suceder.

Interlocutor B (00:30:04-00:30:14): Bueno, su abogado dice que era muy raro, porque además los calabozos del Cevín están en el subsuelo, que por eso le dicen tumba a los calabozos. Como diablos estaba solo en el piso 10 alguien que estaba detenido en el.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:16): Calabozo de su sueño porque pidió para ir al baño.

Interlocutor C (00:30:18-00:30:22): También dijo el abogado, cuando alguien está bajo custodia del Sedín tiene vigilancia hasta.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:41): Para ir al baño, señor. Eso es una forma de decir, pero no es literal. Te siguen hasta para ir al baño. Como cuando un buen marcador central, por ejemplo, Camejo, ya, también Camejo te llega hasta para ir al baño. Pero no es que lo seguía bengueche hasta para ir al baño.

Interlocutor C (00:30:42-00:30:44): Además retenía líquido. Bengoche demoraba mucho en ir al baño.

Interlocutor A (00:30:44-00:31:01): Retenía cafeína, señor. Demoraba un montón en los antidoping. Tenía que tomar, tenía que tomar 600 cervezas se tenía que tomar para poder orinar. Y de ahí que Chilaver después le dijo que era un enano borracho.

Interlocutor C (00:31:02-00:31:05): ¿Te acuerdas de Gordo Malo en el asado?

Interlocutor A (00:31:06-00:31:10): En un pollo a las brasas, señores. En un pollo a la brasa.

Interlocutor C (00:31:10-00:31:11): Lo hizo llorar, dice.

Interlocutor A (00:31:11-00:31:16): Sí, exactamente. Lo hizo llorar porque retiene líquido, estaba.

Interlocutor C (00:31:16-00:31:19): Liberando por las lacrimales de sale por.

Interlocutor A (00:31:19-00:31:34): Cualquier lado y todo esto. ¿Porque lo de Camejo no era literal, entiendes? Y no se puede entender de manera literal esto de que te acompañaste a pedir al baño. El baño está en el piso 10 de Sedín, al lado de la ventana.

Interlocutor C (00:31:36-00:31:39): Tener baño en todos los pisos, por.

Interlocutor B (00:31:39-00:31:40): Lo menos no buscan tanta distancia.

Interlocutor A (00:31:41-00:31:42): No, no puede tener un edificio.

Interlocutor B (00:31:42-00:31:44): Es grave lo que estamos hablando.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:47): No puede haber baño todos los pisos. ¿Se escucha todos los baños, usted no sabe?

Interlocutor C (00:31:47-00:31:51): Se escucha todos los baños, sí, por la ventilación.

Interlocutor A (00:31:51-00:32:11): Exacto, sí. Bueno, tiene que estar arriba de todo porque el sonido sube, señor. Entonces sólo puede estar en el último piso, en el piso 10 el baño, aunque capaz que te tiene mucho más piso. Sólo puede haber un baño, señor. Y estaba justo en el piso 10. Y bueno, fue y se tiró.

Interlocutor C (00:32:11-00:32:11): Listo.

Interlocutor A (00:32:12-00:32:14): La anécdota una anécdota que quería contarle, amigos.

Interlocutor C (00:32:14-00:32:21): Bueno, si se reclama que haya una investigación, el Parlamento, que tiene mayoría opositora, ha dicho que va a investigar.

Interlocutor A (00:32:21-00:32:24): Vayamos a esto de Bolsonaro, que es lo que nos preocupa.

Interlocutor C (00:32:24-00:32:25): Jair Bolsonaro.

Interlocutor A (00:32:26-00:33:18): Exactamente. Y que digamos que su promesa principal fue que Brasil no va a ser Venezuela. Así que bueno, esperemos que nunca se tire de un piso 10 de Itamaratí, por ejemplo, un brasilero. Eso es lo que podemos esperar con respecto a Barcelona. Y estamos en la etapa dos, en la fase dos del ciclo Bolsonaro, que es, bueno, toda esta parte de las explicaciones de los expertos que nos vienen a contar por qué la gente vota lo que vota y no sé qué. La gente vota lo que vota porque no sabemos ni qué votamos. No hay mucha más vuelta para darle el asunto. Yo estoy dispuesto a decir acá mismo que no estoy capacitado para tomar decisiones que involucren más de dos opciones. Pasillo, ventanilla.

Interlocutor B (00:33:19-00:33:27): Pasillo, pasillo, ventanilla. Esa la sí, sí, está bien. La elección no entra una mesa de elección.

Interlocutor A (00:33:27-00:33:40): Ahí le pondero, le pondero. Por ejemplo, es eso, estirar las piernas y no pedir permiso para ir al baño por un lado, o tener vista hacia afuera y cierta capacidad de aislarse de su compañero y del resto de los que van a ir.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:43): Darle la espalda al mundo interior del vehículo.

Interlocutor B (00:33:43-00:33:57): En una elección, por ejemplo, acá en Uruguay tiene una cantidad de opciones impresionantes. Mismo dentro de los partidos en general, hay una cantidad de opciones de las listas al parlamento, dentro de los sectores, a veces hay diferentes listas. O sea que a uno le plantean un menú variado.

Interlocutor A (00:33:57-00:33:58): Pasillo.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:03): Claro, ahí lo difícil, Darwin, porque bueno.

Interlocutor A (00:34:03-00:34:05): Pasillo, yo elijo pasillo.

Interlocutor B (00:34:05-00:34:10): Sí. Hay gente que agarra, por ejemplo, de un partido sin importarle qué sector es.

Interlocutor C (00:34:10-00:34:15): O qué no tiene sensibilidad respecto al mensaje de ala interna del partido.

Interlocutor B (00:34:15-00:34:19): No se trata de llevar a eso la elección. Por ejemplo, ahora la edad Bolsonaro y tantas otras.

Interlocutor C (00:34:19-00:34:20): Claro, eso es pasillo, ventanilla.

Interlocutor B (00:34:20-00:34:21): Es pasillo, ventanilla.

Interlocutor A (00:34:21-00:34:51): Eso es el balotaje. ¿Por qué? Porque somos muy que y no podemos complica. Entonces tenemos que llegar en algún momento tenemos que ir a pasillo, ventanilla. Y yo creo que ese es uno de los errores de la democracia, señor, que toda esta la parte de la universalización. Eso señor, para mí que habemos votantes que no podemos votar. Yo primero me señalo a mí primero.

Interlocutor C (00:34:51-00:34:54): Ustedes impedirían no estoy capacitado para decidir.

Interlocutor A (00:34:54-00:35:38): No estoy capacitado, señor. No estoy capacitado para decir qué mesa quiero en un bar para ir a tomar un café, me cambio siete veces de opción. No estoy capacitado para decidir qué butaca voy a elegir en el cine, para ver una película, llego antes que voy 45 min. Antes de la película, me paro, la cola quedó primero y después por mi indecisión, termino sentándome donde me paso, voy, subo la escalera abajo, la miro de frente, me siento en una, me paro, me vuelvo, todo eso, señor. Y cuando quiero acordar ya se llenó la sala. ¿Y dónde termino la primera fila? La gilería. Pero en ese sentido no soy ningún gil.

Interlocutor B (00:35:40-00:35:49): Claro. En este caso, llegar antes o no a una elección nacional no le garantiza nada eso, porque no importa, se hace la fila a las 7:00 a.m. o la hace a las 6:00 p.m.

Interlocutor A (00:35:49-00:35:54): No, no, en ese sentido digo que no soy ningún jeque. Me doy cuenta que no puedo decidir.

Interlocutor B (00:35:56-00:35:57): ¿Usted se autoexcluiría?

Interlocutor A (00:35:58-00:35:59): Doy el ejemplo.

Interlocutor B (00:35:59-00:36:04): Da el ejemplo. ¿Cómo sería ese filtro, ese examen de admisión?

Interlocutor C (00:36:04-00:36:06): ¿Cuál sería la demostración de aptitud para votar?

Interlocutor B (00:36:06-00:36:07): ¿Cómo y dónde?

Interlocutor A (00:36:07-00:36:14): ¿Ah, bueno, están todos esos de los cosas de los cuadraditos que tenés que ver cuál es el siguiente y eso, todos los test eso.

Interlocutor B (00:36:16-00:36:21): Dónde? No veo un auto. No, no, pero es un test de.

Interlocutor C (00:36:21-00:36:22): Coeficiente intelectual o.

Interlocutor A (00:36:24-00:36:29): Puede ser mezclado con otro de sensibilidad y de empatia y.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:32): Todas esas cosas de ahora que uno no es un psicópata, por ejemplo.

Interlocutor A (00:36:32-00:36:43): Exactamente, de empatia. Eso que te muestra un perro que se come a su dueña y tenés que poner por qué hincha, de qué lado te pone Exactamente.

Interlocutor C (00:36:43-00:36:45): Quién es la víctima, a ver quién.

Interlocutor A (00:36:45-00:36:48): Patia y todo eso. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:36:49-00:36:55): Sí, sí, va por ese lado. Está bien. ¿Pero está bien, sí, te ponen ahí.

Interlocutor A (00:36:55-00:37:13): Te pone un loco de mierda ahí a decir unas cosas y lo votarías? Este sí. Bueno, vos no podés votar porque al final siempre terminamos votando a los que dicen cosas extravagantes.

Interlocutor C (00:37:14-00:37:18): Claro. El exótico termina arrastrando votos.

Interlocutor A (00:37:18-00:37:26): ¿Por qué? Era lo que hablábamos el otro día, mijo. ¿Por? Porque la tibieza ya no acarrea votos. La gente ya no quiere votar más.

Interlocutor C (00:37:26-00:37:28): T el centro pasó de moda.

Interlocutor A (00:37:29-00:37:39): Exactamente. Pasillo, ventanilla, todo lo que anda en el medio es el posabrazo. Y nadie quiere el posabrazo. Nadie le va a elegir posabrazo, señor. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:37:39-00:37:41): Apoyado contra el costado del asiento.

Interlocutor A (00:37:41-00:38:19): Porque la responsabilidad no tiene César Pésar no tiene G. Es como anilo, no tiene G. No querría voto político. Ha llegado no tiene épica el qué político ha llegado lejos diciendo vamos a hacer algo muy responsable, medido. No vamos a exceder en ningún tipo de decisión. Iremos con mucha cautela. Andate, andate, estúpido. Váyanse, váyanse. No vuelva más corruptos.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:31): En América Latina hace tiempo que no gané uno de esos. Tampoco en Europa, ni bueno, en Europa Ángela Merkel, quizás de las últimas representantes. Pero en Canadá ganó un joven marihuanero, Darwin.

Interlocutor A (00:38:31-00:38:37): Por eso escandaloso. Una asusta vieja. Todos son asusta vieja a un lado del otro.

Interlocutor C (00:38:37-00:38:38): Es una exageración de mi parte, pero.

Interlocutor B (00:38:38-00:38:41): Bueno, es una caricatura casi.

Interlocutor C (00:38:41-00:38:42): Es una caricatura de Trudeau, pero bueno.

Interlocutor A (00:38:42-00:38:49): Jo, él es una caricatura del padre. No se puede hacer una caricatura de alguien que se hace una caricatura, señor.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:55): Bueno, yo lo escuché, lo leí a la calle nombrar a uno de los líderes mundiales que está observando con atención a la calle.

Interlocutor A (00:38:58-00:39:14): Ah, la puta que lo cambió. Ya no puede ser peor esto. Encima está mirando al barato ese, al loquito. Pero si naciste en un palacio, pelotudo.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:19): Bueno, bueno, pero está mirando. Capaz que porque alguna política le interesa, no tiene ser que lo haya copiar todo.

Interlocutor A (00:39:19-00:39:39): Pero es una yuta vieja del otro lado, señor. Y calienta tribuna. No hay manera de ser visible si uno no calienta la tribuna y si no asusta a la vieja del otro lado, católica o la vieja lesbiana.

Interlocutor C (00:39:40-00:39:48): Escandalizar al costado opuesto de la opinión pública parece rendir mucho en términos de estrategia electoral.

Interlocutor A (00:39:48-00:40:00): Bueno, ese es uno, claro, de la opinión pública. Pero siempre la opinión pública está más o menos dividida en dos, por lo menos, digamos, hay como dos grandes grupos. Uno puede asustar viejas de un lado, o asustar viejas del otro.

Interlocutor C (00:40:00-00:40:02): Correcto. Muy pasillo ventanilla.

Interlocutor A (00:40:03-00:40:22): Exactamente. Y entonces todo se reduce al pasillo ventanilla. Entonces se andan acusando entre sí, ahora en la fase esta de Bolsonaro, los politólogos de izquierda, los politólogos de derecha, que son muy poco igual hay que decirlo, hay que buscar mucho para encontrar uno de derecha. Pero sobre quién es el que creó las condiciones para que ganara Bolsonaro. Es un momento muy divertido.

Interlocutor C (00:40:22-00:40:24): Sí, es una gran discusión.

Interlocutor A (00:40:24-00:40:44): Esto fue la derecha. Entonces, con tal zamorera diciéndole que háganse cargo del huevo de la serpiente y no sé quién fue hace cuatro y toda una cosa, es como a ver quién se escandaliza más y responsabiliza al bando que considera culpable de todos los males por este nuevo mal reciente.

Interlocutor C (00:40:44-00:40:45): ¿Quién responsabiliza más?

Interlocutor A (00:40:46-00:40:50): Ella también. Y muy divertido, es 1 min. Y medio.

Interlocutor C (00:40:53-00:40:59): Del otro lado, usted háganse cargo del fracaso de la izquierda que generó la desconfianza en el sistema, la.

Interlocutor A (00:40:59-00:41:40): Corrupción no, esto es la derecha, que voltearon a la cabezona. Si no hubieran volteado a la cabezona, esto no pasaba. No sé, no sé cuándo. Bueno, y entonces esa misma persona que acusa a la derecha de ser el culpable de todos los males, y que toda la derecha es lo mismo, y todos los que no son de izquierda son de derecha, etc. Ahora dice que este personaje es lo más espantoso de la derecha. Digamos, los puso a todos en el mismo Bolsonaro. ¿Qué termina haciendo la gente? Y votando al más loco. Votando al más loco, al más radical.

Interlocutor C (00:41:40-00:41:42): A elegir pasillo, pasillo fuerte, al que.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:58): Claro, el que rompe más con todo. También hay repercusiones escandalizadas. Sobre las repercusiones escandalizadas por lo bien que le fue a Bolsonaro en la fase un son las repercusiones escandalizadas, por ejemplo, que a que Chichán que le anda doliendo Brasil.

Interlocutor C (00:41:58-00:41:59): ¿Le duele Brasil?

Interlocutor A (00:42:00-00:42:18): ¿Y nosotros le hacemos la pregunta de siempre que hacemos con el profe Chocha acá, cuando se usa esa figura tan recurrente, verdad? ¿En la gente sensible a los informativos, los políticos sensibles a los informativos, siempre les duele algún país y en dónde duele Brasil?

Interlocutor C (00:42:18-00:42:21): ¿En qué zona, en qué parte del cuerpo se ubica Brasil?

Interlocutor A (00:42:21-00:42:47): Exactamente. ¿Le duele Brasil a Quechichan? Yo creo que debería andar en los alrededores de la zona abdominal, porque es por ahí que le tiene que doler Brasil a uno. Que es un dolor que remite al que siente cuando se agarra una diarrea sideral por comer la fruta que el brasilero no suele lavar, o por alguna bacteria que la vuelta que tiene la fuerza, el tamaño y la intensidad que muestra cualquier representante de la naturaleza tiene.

Interlocutor C (00:42:47-00:42:48): Que ser muy parecido a un malestar intestinal.

Interlocutor A (00:42:49-00:43:00): Muy parecido, muy parecido a ese que te duele Brasil. Yo creo que le dolía Brasil y se fue corriendo. Es ahí donde le estaba, sí.

Interlocutor B (00:43:00-00:43:11): Expresiones de Kitichan Innova justo los dos ministros, relaciones exteriores y turismo. Bueno, la industria puede tener relación también, obviamente, pero los que más relación tienen con el país vecino que se expresaron.

Interlocutor A (00:43:12-00:43:16): Exacto, por eso, porque son los que más relaciones tienen que tener y por eso ellos se expresaron.

Interlocutor B (00:43:16-00:43:22): Sí, pero a veces puede ser perjuicial, porque capaz que en noviembre tenés que estar hablando con un gobierno de Bolsonaro.

Interlocutor A (00:43:22-00:43:23): Ah, no nos vamos a hablar.

Interlocutor B (00:43:23-00:43:25): ¿No, cómo no vamos a hablar con.

Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): Brasil, nuestro principal socio comercial?

Interlocutor A (00:43:27-00:43:32): ¿En un montón de hablamos con temas, no? Hablamos con temas, no es tan grave.

Interlocutor B (00:43:33-00:43:35): Claro, pero no puedes hacerlo permanentemente.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:40): Nuestro principal destino, por ejemplo, de exportación de frutas. Mañana vamos a tener una ronda aquí hablando de.

Interlocutor A (00:43:42-00:43:44): Pero bueno, no la lavan.

Interlocutor C (00:43:45-00:43:47): Se la mandamos lavada a nosotros.

Interlocutor A (00:43:48-00:43:57): Entonces hasta quedan esto ahora va gente que se va a escandalizar de la escandalización.

Interlocutor C (00:43:58-00:44:01): Claro, tanto molesta lo que votó el pueblo.

Interlocutor A (00:44:01-00:44:47): Exacto, exactamente. Y entonces siempre al final la democracia sólo cuando nos favorece. Cuando votan al que no nos gusta, ya no es tan democrático. Así es como generamos el germen antidemocrático y este tipo de cosas. Todo empieza así y termina embolsonado. Siempre. Ahora todo empieza así y termina embolsonado. Por ejemplo, esto de las bolsas de nylon que ustedes se han encargado de promover, que son una de las caños de comunicación, concientización, que le dicen eso que es lavarle el cerebro a la gente en contra de la bolsa nylon.

Interlocutor C (00:44:49-00:44:52): Atención con el sonido bolsa nylon, bolsa nylon.

Interlocutor A (00:44:54-00:45:21): Empieza a prevén la bolsa de nylon. Y terminamos votando toda bolsa nylon. ¿Se lo digo, esta persecución que están haciendo de todo, porque al final, qué es esto? Empiezan a perseguir a ustedes los policías. Esto de la moral y de la buena costumbre, empiezan a perseguir, a perseguir, a perseguir esto votamos locos y se van a cagar. Mirá, mirá el loco de mierda que votamos. Completamente loco. Un patrista es el voto anda a cagar.

Interlocutor C (00:45:21-00:45:25): Estoy seguro que hay un componente grande de voto anda a cagar ahí.

Interlocutor A (00:45:25-00:45:30): Ay, sí, claro, voto anda a cagar y no y salen los atores ahí a concientizar. Y entonces.

Interlocutor C (00:45:37-00:45:50): Pasó con el Inau y las manifestaciones de las mujeres en Brasil, que las encuestas le venían dando 30 ahí cerca Bolsonaro. Y después de esa semana que hicieron manifestaciones masivas, saltó como cinco o 10 puntos.

Interlocutor A (00:45:50-00:45:57): Bueno, y con todos los medios en contra, mijo. Todos los medios estadounidenses en contra.

Interlocutor B (00:45:57-00:46:03): Muy parecido a lo de Trump esto incluso porque globo, que siempre se la señalaba como muy anti pt de map, pero igual no estaba con Bolsonaro.

Interlocutor A (00:46:04-00:46:31): La globo sigue perdiendo elecciones. No mejora más con que la Globo maneja Brasil. Hace cinco elecciones que pierde la Globo. Es el diario el País de Brasil. La Globo no me rompa malo huevos con ella, se me tiene podrido. Ella se alejó de Salta Moreira. Hablar de la Globo y la puta que la parió. No, señor, la Globo no maneja las telenovelas. Manejan mala de Globo, solo lo que pasa en las telenovelas. Y ya ni sé pueden manejar lo que pasa dentro de las telenovelas porque pierden todas las elecciones. Hace cinco elecciones que vienen perdiendo.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:37): Y bueno, no creo que haya sido un objetivo de la Globo, por ejemplo, destrozar al PSDB que quedó con un 4. %.

Interlocutor A (00:46:37-00:46:50): No me vienen a joder con la Globo. Señor, no camina más todo eso no camina más. No funciona. Ya le digo, todo eso se terminó. Pasillo, ventanilla, pozo, pasillo, se acabó.

Interlocutor B (00:46:50-00:46:53): Perfecto. ¿Y la bolsa de la hilo? ¿Qué problema tiene Darwin con las medidas que se vienen?

Interlocutor A (00:46:55-00:47:13): Hay que se vienen, ya las da por hech está la ley y está la trampa. ¿Cómo qué problema tengo? A mí no me sobra ni una bolsa de nalga, señor. ¿En qué pretenden que saque la basura? ¿En los tuppers de crufi? La puta que los parió.

Interlocutor C (00:47:14-00:47:16): Le quieren hacer comprar Bolson Island.

Interlocutor A (00:47:16-00:48:00): ¿Bolson Island? Bolson Island. ¿Qué? ¿Un milico que venga con una bolsa nylon y diga voy a restablecer la bolsa nylon? Yo lo voto, señor. Ya le digo que voto a Bolsonair, no tengo ningún problema. Si Novi me dice que va a volver a Bolsonair, lo voto a Novi. Bolsa Novi, no tengo problema. Ahí tenés, mieres, escandalizate ahora, mieres, escandalizate. Ay, se arriba de la democracia, los partidos políticos dice tomá, te voto a novi, no importa nada. ¿Qué pasa con la bolsa en la bolsa de nail y yo, los amigos sobre una bolsa de nylon? Señor, yo todo el tiempo estoy sacando basura en la bolsa de nylon.

Interlocutor B (00:48:00-00:48:03): Sí, también nos encargamos comprar otra bolsa de nylon.

Interlocutor A (00:48:03-00:48:09): Entonces yo la tengo que comprar la bolsa de nylon del supermercado. Y la bolsa de nylon. Otra bolsa más de nylon para poder sacar la basura, señor.

Interlocutor B (00:48:09-00:48:15): Sí, bueno, la super no la tiene que comprar, pues. Si va a comprar a sacar la basura, lleve su bolsa de tela, su chismosa, el súper, su caja.

Interlocutor A (00:48:16-00:48:19): ¿Cómo voy con una caja al supermercado?

Interlocutor B (00:48:19-00:48:27): La caja en varios países se la dan la caja. La región acá, Argentina, Chile, le dan es incómodo. ¿Yo es incómodo en un momento cuando uno llega ahí porque.

Interlocutor A (00:48:29-00:48:36): Con qué abro? Con el pito. Abro la puerta de mi casa, la.

Interlocutor C (00:48:36-00:48:37): Caja en el piso.

Interlocutor A (00:48:38-00:49:01): Apenas puedo abrir la puerta con los deditos todos engangrenados. ¿Por qué no lo deja en el piso con la bolsa? Séptimo auto para comprar bolsa nylon. Bolson nylon. Bolson. Nailo, tira para afuera todo. ¿Qué me importa a mí el medio? Si no vamos a ir para Mate, vámonos para Mate. Bolso nylon. Vamos. Bolso nylon.

Interlocutor B (00:49:02-00:49:10): Está bien lo que dice. No, la de la puerta. Pero igual con la bolsa de nylon. Por qué no la baja cuando llega a la puerta, agarra la llave, abre, sube de vuelta a la bolsa.

Interlocutor A (00:49:10-00:49:30): Voy a perder todo ese tiempo. Lo puedo hacer. ¿Lo puede hacer con una caja? No, no tengo cómo. ¿Cómo voy a hacer eso? ¿De qué lado pongo la caja? ¿Si yo vengo agarrando la caja, me pongo adelante, no llego a la colación de la puerta y yo entiende?

Interlocutor B (00:49:32-00:49:34): Usted está con bolso nylon.

Interlocutor A (00:49:34-00:49:34): ¿Y la basura?

Interlocutor B (00:49:36-00:49:42): Y la basura. Bueno, porque la bolsa de basura que se venden en general no son.

Interlocutor A (00:49:44-00:49:45): Sí.

Interlocutor B (00:49:45-00:49:46): Hay una discusión que es cierta.

Interlocutor A (00:49:47-00:49:59): Mantenés. Y encima me sacó la $4. Bolso nylon. Bolso nylon. Vamos con bolsona. Vamos, bolsonailo que no va a dejar que las cajeras se queden sin trabajo. Bolsonailo.

Interlocutor B (00:49:59-00:50:07): No, vamos que estoy hinchando por bolso nylon en este caso. Está bien, tiene sus argumentos. Discutible. Tiene su argumento. Lo de la basura que voy, la.

Interlocutor A (00:50:07-00:50:20): Tiro ahí nomás, la tiro. Tiro todos los cosos de yogur, la caca, la todos los tiro ahí. Lo suelto también con una chismosa voy y se lo suelto ahí. Se lo tiro en la cabeza que está dentro del contenedor.

Interlocutor C (00:50:22-00:50:23): La bolsa.

Interlocutor B (00:50:25-00:50:27): Ya hablaremos de la bolsa de nylon. Vienen los titulares.

Interlocutor A (00:50:29-00:50:41): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir. Con los planes claro, desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – “Lo felicito