2018-10-05 – Periodismo de opinión vs periodismo de información: Darwin vs Diego Muñoz – Darwin Desb

2018-10-05 – Periodismo de opinión vs periodismo de información: Darwin vs Diego Muñoz – Darwin Desb post thumbnail image
Spread the love

2018-10-05 – Periodismo de opinión vs periodismo de información: Darwin vs Diego Muñoz – Darwin Desb

Periodismo de opinión vs periodismo de información: Darwin vs Diego Muñoz – “Me siento Pablo Cuevas y usted es Bebu. Es espectacular. Nos entendemos muy bien”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:21-00:00:27): Momento de Darwin a quien no toquen nada en un día de invitados. Un día muy especial para las dos columnas.

Interlocutor A (00:00:28-00:01:19): Sí, señor. Sí, señor. Vamos. Llegó el momento. Llegó el día en el que vamos a poner de manifiesto un duelo que se viene dando en el periodismo hace mucho tiempo pero que nadie lo ha llevado a un escenario en el que dirima con sus facultades cada uno de los estilos. ¿Cuál es el mejor? De confrontación directa. Exactamente eso. Por qué no me avisó antes que tenía la expresión yo andaba acumulando palabras al santo botón. Quería ver. Capaz que la tenía. Muchas veces la tiene. Disfrutando ahí mientras yo me corría mi propia cola, señor. ¿Cómo es la gente? Bueno, entonces hay periodistas, un grupo de periodistas que dicen que hay que tener fuentes y todos esos mitos.

Interlocutor B (00:01:19-00:01:21): Información riguros.

Interlocutor A (00:01:21-00:01:46): Exacto. ¿Esas supersticiones, por qué no decirlo? ¿Que tiene cierta parte del periodismo, verdad? Y que sin eso no se está haciendo periodismo. Y y hay otro periodismo que encuentra gente como uno en sus filas. ¿Como el profe Geravide, como Alberto Sonsol, por qué no decirlo? Como Rodolfo Pereira, que creemos mucho más.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): ¿Qué equipo fue? El cinco.

Interlocutor A (00:01:51-00:02:11): ¿Me parece que ya arrancamos ganando, no? Con cuatro le gana a cualquiera de cinco. Tomo más de lo que creemos que en el periodismo opinión que uno no debe dejar dejarse contaminar por las narraciones, por las informaciones que le puedan llegar a dar diferentes actores de los acontecimientos.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:13): La opinión de uno es un espacio.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:51): Sagrado que no debe ser contaminado por agentes externos. No debe ser penetrado, señor, por ningún actor de los hechos. Porque los actores de los hechos te cuentan cosas que después hay que ver, hay que ver, hay que ver si un poco no están viendo. La gente ve cualquier cosa, señor. La gente cuando está involucrada en algo no interpreta ninguno de los hechos como debe ser. Pierde la objetividad. La única manera de mantener la objetividad es no contaminarse con los hechos.

Interlocutor B (00:02:51-00:02:55): No hay objetividad en la opinión, Darwin. La opinión es subjetiva.

Interlocutor A (00:02:57-00:04:12): 100 % objetividad. Si no está contaminada. Esa es la opinión. Cuando uno maneja diferentes variables y datos, información, como lo que hace usted, señor, que se deja influenciar y se deja contaminar por las fuentes y por todas las historias que rodean una situación. Como yo no me dejo contaminar por eso, como yo me mantengo impoluto ante eso, yo opino en una cámara aséptica en la cual no penetra ni un germen de los hechos en una cámara aséptica, señor. En la cual no entra ni una sola bacteria que provenga de los hechos ni de los actores de sociedad. Está muy bien lo que dice acá Lionel. Un quirófano de la opinión. Exactamente, eso es. ¿Quién dijo eso de Anel? ¿En qué momento? No, no, ahora en la colonista de ni ahí fue que lo dijo. Amigos, está del otro lado el hijo, Carlitos Muñoz.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:15): Si, ya se le escuchó el mate. Está tomando mate fuerte porque está nervioso.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:27): La verdad, vamos a decirlo. Está nervioso porque sabe que se termina la farsa esta del periodismo de fuentes y de investigación. Periodismo de información contra periodismo de opinión.

Interlocutor C (00:04:27-00:04:29): Salúdelo con respeto, Darwin, le pido por.

Interlocutor A (00:04:29-00:04:36): Favor que todavía no ingresamos en el terreno del duelo y la confrontación directa. ¿Cómo está el hijo de Carlitos Muñoz?

Interlocutor C (00:04:36-00:04:50): ¿Cómo le va, Darwin? ¿Muy bien, me siento se acuerda cuando en la década del 90 le ponían paquetes a Tyson arriba del ring y lo subían, duraba 45 s y los tiraban? Bueno, me siento un poco ese paquetón.

Interlocutor B (00:04:50-00:04:52): Pensé que Tyson pensé que Tyson.

Interlocutor A (00:04:55-00:04:58): Viejo, porque ha venido a un lugar hostil para usted.

Interlocutor C (00:04:58-00:05:00): Ojo, porque le puedo morder la oreja también.

Interlocutor A (00:05:00-00:05:09): Hostil para su tipo de periodismo. Ah, que va a morder levántar Muñoz. Cállese, cállese. Cállese la boca. Vejiga. Vamos a debatir en serio acá.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:14): Sí, claro, pero debatan sobre concepciones, conceptos, ideas y no sobre personas.

Interlocutor A (00:05:14-00:06:10): ¿No, cómo no sobre personas? No tiene ningún sentido debatir si no están las personas en medio. Lo que yo le quiero decir es que el hecho central que vamos indagar o vamos a sumergir es este temita de la Federación Uruguaya de Basquetbol que echó a Signorelli y que bueno, ha sido un escándalo durante toda la semana. Salió a hablar Signorelli primero, después salió a hablar el gordo batita que entró a la herida chocándose contra todos, como suele hacer. Salió a hablar como sale a jugar a chocar gente y chocó todo. Desparramó a todos ahí en el área. El juez no sabe si cobrar, caminar faulataque o validar el doble, hacer doble ifau y que tiro libre todavía. Una maravilla. El gordo Batista sabía romper todo. Ayer salió a romper la noche.

Interlocutor C (00:06:10-00:06:16): Ayer habló incluso de compañeros que todavía tienen el plantel, como Fitipaldo, que es el capitán.

Interlocutor A (00:06:17-00:06:35): La ligó Fitipaldo también, porque es lo que pasa cuando se mete el gordo para dentro del área. Si andas por ahí, Fitipaldo estaba cortando justo, estaba cortando al aro y le pegó a su propio compañero. Lo desparramó también a Fitipaldo y le generó una fractura de esternón Señor. Así que vamos a hablar.

Interlocutor B (00:06:35-00:06:40): Le voy a pedir a la gente, por ejemplo, Karenina, que está por telegram y demás, que no se inclinen antes.

Interlocutor A (00:06:40-00:06:45): Que esboce ya se empezó a notar por qué si no hay argumentos aún.

Interlocutor B (00:06:45-00:06:46): Arriba de la mesa. Estoy con Darwin.

Interlocutor A (00:06:47-00:07:11): Ya se empieza a notar quién tiene razón. Porque se huele, porque se huele, porque empieza la gente empieza a darse cuenta, empieza a percibir que es mucho más sólida mi postura que la del hijo de Carlitos Muñoz. ¿Y porque la gente ya habrá tenido la oportunidad de leer las notas del hijo de Carlitos Muñoz en 180, que bastante problema le trajeron, verdad? ¿Por qué? Bueno, entonces vamos a decir, sobre todo.

Interlocutor B (00:07:11-00:07:16): Cuando usted ataca el prisma de investigación tratando de adivinar al aire cuáles son las fuentes. No.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:22): Le adiviné, no le robo.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:22): Además.

Interlocutor A (00:07:24-00:07:50): Bueno, soy falible. Le puedo errar. Le puedo errar cuando le trata de adivinar la fuente. Pero soy muy bueno en eso. Soy muy bueno adivinándole la fuente a los periodistas que ponen fuente, señor, porque no me como la hora de la fuente. Es una persona. Sí, sí. No es una cosa que escupe agua. Exacto, exacto. Yo no me como la de la fuente, señor. No me como nada de la fuente. Una cosa que como dice una fuente.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:53): Es una persona de car Bueno, siempre es una persona.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:00): Es objetivo esto porque me lo dijo una muestra.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:20): Bueno, pasa que es una persona que le interesa que se divulgue algo resguardando su identidad por las consecuencias que puede tener. Y eso hace que la información fluya. A veces cuando es difícil, porque por el rango que tiene, por el lugar que tiene la estructura, puede a favor de la fuente. Ojo, ojo. Mira lo que logré.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:45): El día que surge la noticia de la destitución de Signorelli, era muy difícil que alguien del cuerpo técnico con nombre y apellido contara lo que pasó. Después, al otro día ya empezaron a hablar. Bueno, claro, pero en el momento ese como que había un desconcierto bastante grande y a mí me pareció bastante lógico que llegara un par de declaraciones interesantes.

Interlocutor A (00:08:45-00:09:38): Cualquier cosa lo que está diciendo Muñoz. ¿Porque qué generó esto en China? Una de las fuentes era una cosa que pasó en el avión, que había tres personas. Entonces era muy fácil eso, señor. Era fácil saber cuál era la fuente. No salía de dos o tres personas que estaban ahí arriba del avión, señores Inoto, que nadie conoce, o las dos personas del cuerpo técnico, señor. ¿Y quién tiene teléfono de ese Adala que no conoce? Nadie, mijo. Así que nos quedan dos. Quedamos en dos. Hay dos posibilidades. Y eso fue lo que generó todo el escándalo, señor. Y que hubiera esperado un poquito el hijo de Carlito moño igual salía Signorelli se estaba rociando de Nasta. Ya iba a salir a prender fuego por todos los medios de comunicación, señor. Estaba con el almacenero tunecino, mijo. Estaba preparando el querosen.

Interlocutor C (00:09:38-00:09:39): Iniciando la primavera.

Interlocutor A (00:09:40-00:10:01): Exactamente. ¿Entonces, de qué estamos hablando? Vamos a poner las cosas acá en su lugar y como son. Jamás en su sitio. Pero vamos a ir a la pe de medio. Le digo cómo hacer el formato. El hijo de Carlitos Muñoz va a poder exponer entre tres 5 min. Mínimo 10, máximo cinco, cómo fueron los hechos. Lo voy a dejar arrancar a él para que se queme.

Interlocutor C (00:10:01-00:10:04): Pero Darwin, es un debate donde usted pone las reglas.

Interlocutor A (00:10:06-00:10:12): Exactamente. Sí. Me está elogiando. Es una buena noticia para ustedes, veo. Lo entusiasma.

Interlocutor C (00:10:12-00:10:18): No me extraña. Habitualmente se llega a una etapa sí.

Interlocutor A (00:10:18-00:10:34): Bueno, yo calculé que usted iba a estar de acuerdo. Hijo de Carlitos Muñoz calculé que no iba a tener ningún problema. Estoy 5 min. El hijo de Kalidur son muy justas las reglas. Yo puedo opinar sobre porque como yo hago periodismo de opinión, yo puedo opinar sobre la información que le está dando.

Interlocutor C (00:10:34-00:10:36): Usted puede intervenir durante sus tres a 5 min.

Interlocutor A (00:10:36-00:11:37): Y viceversa. No, no, él no. Porque él hace periodismo de información, señor. Bueno, pero le puede aportar información mientras usted está opinando. Bueno, si es para aportar información, que lo haga. Pero yo puedo desechar la información. Puedo decirle a la gente que no toma en cuenta la información que está aportando. ¿Entiende? Solo se va a aportar información y desde la voz. Tiene que ser impersonal. ¿No el tono de voz qué vas a hablar así cuando va a intervenir mi exposición? ¿Sino que tiene que ser desde la figura impersonal, gramatical, entiendes? ¿Se dice, se cuenta, se tiene la información de que entiendes? Una especie de portavoz de la realidad. Exactamente, exactamente. Y yo lo puedo desechar. Esos son tres 5 min. Lo puedo desechar. Incluso lo puedo insultar. Esos son de tres a 5 min. Cada uno va a tener esa exposición. Después lo que va a suceder es que tanto Lionel como Ricardo tiene una pregunta para hacer cada uno, señor.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:38): Perfecto.

Interlocutor A (00:11:39-00:11:51): Y después una pregunta a quién se le ocurra o para los dos. No lo pensé. Lo dejo al hijo de Carlitos Muñoz que lo decida, que quería formar parte.

Interlocutor C (00:11:53-00:11:55): Cada uno elige una pregunta. Para uno solo.

Interlocutor A (00:11:56-00:12:04): Perfecto. Para los dos, en realidad. Ustedes tiran la pregunta y nosotros vamos a responder el que arranque antes y grite más fuerte.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:06): Perfecto.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:07): Me encanta esa regla.

Interlocutor A (00:12:07-00:12:23): Es como un pulsador. Exacto. Y después salen tres oyentes al aire que cada uno hace una pregunta si quiere, y si no, saludos. Puede mandar saludos y da su heredito. ¿Pregunta o saludo? ¿Las dos cosas, no?

Interlocutor C (00:12:23-00:12:24): Ajá.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:35): Pregunta con saludo. Tampoco. ¿Lo que pasa es que está puedo mandar saludos así? Sí. ¿Puedo mandar saludos a X? Sí, ella sí puede. Eso se vale. Eso se vale.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:36): ¿Filtramos madres, Darwin?

Interlocutor A (00:12:36-00:12:37): ¿El qué?

Interlocutor C (00:12:37-00:12:38): ¿Filtramos madres?

Interlocutor A (00:12:39-00:13:09): No, no, no. Si la madre de Batista llama, quiere salir al aire y quiere seguir atendiendo y vilipendiándolo como está haciendo en redes morales. Me ha llegado esa información, gracias a Dios. No puede hacer está directamente lejos de censurar. Acá se la va a celebrar. Está invitadísima a participar. Y si llama ahora, ya la dejamos en línea para dentro de media hora.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:20): Estoy anotando alguna regla porque estoy perdido ya de esto, pero bueno, bueno, viene bien, viene bastante claro el periodismo de ustedes de opinión, el del hijo Gito Muñoz, que es de información.

Interlocutor A (00:13:22-00:13:30): Así que informe. Hijo de Carlitos Muñoz. Lo que viene a continuación, que en mi opinión, yo para mí debería ser la parte del medio.

Interlocutor C (00:13:30-00:13:43): Va a venir la parte del medio. Y a continuación debate de periodismos con música al respecto. Y hay música de debate, música de tensión.

Interlocutor B (00:13:46-00:13:47): Está la música. Pruébela.

Interlocutor A (00:13:54-00:13:56): Tenemos contacto con el I. Bolsonaro.

Interlocutor B (00:13:58-00:13:58): Que.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:01): No pudo venir al debate 1.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:04): Pista mística parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:31): Presentó Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a claro.

Interlocutor B (00:14:35-00:14:44): Debate de ideas, de conceptos, de formas, de estilo de periodismo. Creo que ya hay un ganador al final y es el público que se va a enriquecer con conceptos.

Interlocutor A (00:14:45-00:14:55): No venga a tratar de robarse el cariño del público que lo estamos disputando. El hijo de Carlitos moñó y quien les habla.

Interlocutor B (00:14:55-00:15:04): Perfecto. Ustedes también se van a enriquecer mutuamente. Van a terminar mejores ambos en el concepto del periodismo. ¿Cuando termine, querés que le pegue?

Interlocutor A (00:15:04-00:15:12): Si Dios quiere, yo me voy a enriquecer. Algún día me voy a enriquecer. Pero no mutuamente. Con nadie. Mutuamente. Acá es imposible enriquecerse mutuamente.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:16): Yo creo que ambos van a salir con más y mejores.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:18): A no ser que yo ponga armas.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:18): Para el periodo.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:21): Muñoz.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:32): En su programa del deporte y yo venda muy bien. Y el hijo de Carlitos Muñoz se enriquezca de empanadas. Exactamente.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:33): Espectacular.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:37): Enriquezca su vida con empanadas. Frecuente vínculo con la empanada. El hijo de Carlitos Muñoz.

Interlocutor C (00:15:38-00:15:39): Pero casera, casera, casera.

Interlocutor B (00:15:39-00:15:40): Por supuesto.

Interlocutor A (00:15:40-00:16:20): Sí, señor. Sí, señor. Es una persona muy de la empanada, el hijo de Carlitos Muñoz. Pero no le dice la empanada a la zona esa del área al semicírculo. Por suerte no, porque a mí me da un asco entrando a la empanada. Bueno, Señoras y señores, voy a empezar. Le voy a dar el la primera oportunidad al hijo de Carlitos Muñoz para que se escrache hablando entre tres, 5 min. De cómo él conoce que se dieron los hechos en esta situación y cuáles fueron los diferentes detonantes que llevaron a esta patada.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:23): ¿Usted controla el tiempo, Darwin?

Interlocutor A (00:16:23-00:16:24): Yo lo controlo.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:25): Le encanta el sueco. No le saque.

Interlocutor A (00:16:26-00:16:27): Controle, controle de Ricardo.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:28): Sí, señor.

Interlocutor A (00:16:28-00:16:35): Adelante. Ya empezó. Ya van 5 s. La presentación que le hice ya forma parte de su exposición.

Interlocutor C (00:16:35-00:16:38): Cuando Marcelo Signorelli asumió en el.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:51): Estamos fue una buena idea lo de la música. Y tengo autocrítica corriendo tiempo.

Interlocutor B (00:16:51-00:16:51): Hablar, habla.

Interlocutor A (00:16:51-00:16:57): Fue una mala idea, pésimamente ejecutada por Germán Osorio. Hay que decirlo, señores.

Interlocutor C (00:16:57-00:17:00): Adelante, Darwin. Me está quitando tiempo.

Interlocutor A (00:17:00-00:17:07): Cuando Signorelli fue Germán Osorio con la música que eligió previamente sí, fui yo.

Interlocutor C (00:17:07-00:17:16): Lo primero que prometió Signorelli fue que el equipo tenga compromiso y adhesión. Algo parecido al discurso inicial del maestro Tavares.

Interlocutor A (00:17:16-00:17:33): Ah, cualquier golazo no se puede hablar del fútbol. No tiene nada que ver la selección de fútbol con la selección de básquetbol. Está en otro nivel, pelea por otras cosas. La selección de fútbol es una isla que genera una cantidad de dinero que la selección de básquetbol nunca va a generar. Y además no le podemos ganar a nadie en un mundial.

Interlocutor C (00:17:34-00:17:34): ¿A dónde voy?

Interlocutor A (00:17:34-00:17:38): Lo máximo vamos a hacer es clasificar, pero nos van a llenar la canasta todas.

Interlocutor C (00:17:38-00:18:01): A dónde voy es a que el técnico de la selección quiso empatizar con la gente a partir de ese discurso y citó un poco plantel que fue a jugar a Venezuela, un Sudamericano. Y ahí surge el primer problema con Batista. Según me cuentan, Batista y Signorelli tuvieron un intercambio allí porque Signorelli intentó.

Interlocutor A (00:18:03-00:18:06): La primera vez que trabajaron juntos, ya se.

Interlocutor C (00:18:06-00:18:08): Conocieron y lo que intentó Señorelli antes.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:10): Conoció, no podía tener el primer problema.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:24): Lo que intentó Signorelli allí fue borrar a Batista del plantel. Según dice el propio Batista, Signorelli buscó un plantel con otras características, sobre todo a la hora del entrenamiento.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:33): No necesita hacer en la selección. Jamás lo hizo y jamás necesitó.

Interlocutor C (00:18:35-00:18:53): Bueno, ayer Batista en una entrevista en la Sport dijo que él preguntó quién era el mejor alumno. Si el que estudiaba lo necesario y pasaba con 10 o el que se rompía todo durante meses y después terminaba pasando apenas o reprobaba. Esa fue la analogía que encontró para.

Interlocutor A (00:18:53-00:19:27): Lo que pasa es que el mejor alumno, no importa cuál sea el mejor alumno, lo que él no puede pretender después es ser delegado de la clase. Y es el que no estudia nunca, se droga todo el día y después va y pasa con 10. Bueno, y allí su igual el gordo no es que se drogue, no quiero aclararlo porque puede haber estúpidos que malinterpreten lo que estoy diciendo. En la analogía con el estudiante que no hace nada y que no entra en ninguna clase y después pasa con 10, bueno, ese que no entra a ninguna clase no puede ser el delegado de la clase, que es lo que él está pretendiendo ser. Cuando pide el capitán, ahí se da.

Interlocutor C (00:19:27-00:19:42): El primer problema grande. Ahí se da el primer problema grande porque cuando Signorelli le comunica a Fittipaldo que va a ser el capitán, poco tiempo después Batista le reclama a Signorelli el capitanato porque tiene una tara el.

Interlocutor A (00:19:42-00:19:53): Gordo no le seguimos, es infantilón el gordo es aniñado. El gordo quiere ser el capitán de la selección y abrazarlo a todo y golpearse el pecho y toda esa guada.

Interlocutor C (00:19:53-00:20:17): Batista le reclama Signorelli este hecho y ahí hay un un intercambio bastante duro donde según Batista, Signorelli le promete hablar con Fitipaldo para sacarle el capitanato y dárselo a Batista. Según Signorelli esto nunca pasó. Lo cierto es que ahí hay un cortocircuito importantísimo.

Interlocutor A (00:20:18-00:20:19): Estoy seguro que pasó.

Interlocutor B (00:20:19-00:20:21): No me dejes opinar, vos seguí con lo tuyo.

Interlocutor A (00:20:22-00:20:38): No necesito ninguna lado versión. Vio el problema del periodismo 4 min. Tiene dos versiones encontrada y no sabe con cuál quedarse. Que no tengo ninguna de las dos versiones porque no hablé con ninguno de los dos. Pasó, pasó.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:50): Eso fue lo que cortó la relación. Ahí se cortó la relación. Estuvieron dos años sin hablarse mientras estuvo Capalvo en la selección venía una beca a dos melles.

Interlocutor A (00:20:51-00:21:00): No es que estuvieron dos años sin hablarse, cruzándose todos los días la oficina. Permítame opinar porque y matarse.

Interlocutor C (00:21:02-00:21:27): En ese momento encontrar a Capalvo como su interlocutor adentro del cuerpo técnico. Cuando Capalvo se va de la selección de la mayor, ahí se corta el vínculo definitivamente. Batista solo recibía algún detalle técnico de Caminha o de Isis, que eran los ayudantes de Signorelli, pero no se hablaba con Signorelli. Los hechos se precipitan.

Interlocutor A (00:21:29-00:21:51): Bueno, eso estaba lindo porque distendía un poco. Es gracioso ver dos personas que no se hablan y se hablan a través de interlocutor. Decile a este que le diga. Pero es un recurso de la comedia de antaño, señor. Siempre se genera una escena muy graciosa. Decíle a este que le diga Decile que no voy a salir a hacer el step largo.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:56): Bueno, Signorelli no está conforme en los.

Interlocutor A (00:21:56-00:21:58): Equipos de Europa porque tenía otro rol.

Interlocutor C (00:21:58-00:22:08): Signorelli no estaba conforme cómo entrenaba Batista. Batista no estaba conforme cómo lo hacía jugar Signorelli. De hecho tiene varios reparos respecto del juego de la selección uruguaya.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:09): Y los dos tienen razón.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:16): Y Batista en la charla que yo tuve me recalcó cómo le ganamos a.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:21): México, la concha de su madre. Eso es lo que recalcó. Mandate a la recalcá.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:47): Tuve un diálogo correcto con Batista. Comenzó tal vez con algún no, no. Me llamó el martes a la mañana, después de la nota. A la mañana porque estaba en Argentina. Lo que ocurrió fue estaba sentado a.

Interlocutor A (00:22:47-00:22:55): La mesa me llamó el martes a la mañana cuando empezó septiembre.

Interlocutor C (00:22:57-00:22:58): Terminaba septiembre.

Interlocutor A (00:22:59-00:23:02): Pero esteban, yo soy un cuatro de copa.

Interlocutor C (00:23:02-00:23:41): ¿Cronología de la información cuando está terminando, qué es lo que precipita la salida de Signorelli? El viaje de EE.UU. a Montevideo y esa escala en Panamá en la que Signorelli, Camiña y Abdallah viajan en business y no viajan Washman, Izaguirre y Atila, los tres más grandes. Signorelli a mí me dice, y también lo dijo públicamente, que se durmió profundamente. Es lo mismo que me explica la fuente ni bien su.

Interlocutor A (00:23:48-00:23:50): Avión. Vas a ver que si ya delicioso.

Interlocutor C (00:23:50-00:24:10): ¿Yo me pregunto se durmieron los tres? Los tres más altos de la delegación viajaron en los asientos de emergencia. Y lo que pasa acá es que cuando llega a Uruguay lo que pasa.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:13): Acá es el tiempo. Está completamente cedido de tiempo.

Interlocutor C (00:24:15-00:24:43): Usted me interrumpió, no pude hablar. 20 s consecutivos. Determino bien rápido, rápido. Cuando llega a Uruguay, ahí Batista se entera de la situación y es Batista quien traslada esto. Eso es innegable. Me lo reconoce el propio Batista en la nota. Él es el que se encarga de poner en conocimiento de la Federación ese viaje en Business del cuerpo técnico.

Interlocutor A (00:24:43-00:24:47): Una gilada. Acaba de perder 1 min. En el viaje ese que es una gilada que no tiene nada que ver.

Interlocutor B (00:24:48-00:24:51): Ahí lo único importante de información es que Batista es el que llama a la Federación a decir no aguanto más.

Interlocutor C (00:24:51-00:25:33): Y después lo otro, Batista dice que que nunca hecha un técnico. Batista me reconoce en la nota que sí tuvo injerencia en la nominación de Signorelli porque fue a la federación con el Oski Moglia a decirle a Bayro que Signorelli el entrenador. Y Batista dice que Signorelli lo traicionó miles de veces y que le dijo de frente varias veces que se le terminaba el crédito con él. Hasta ahí la relación interrumpida. Y la salida de Signorelli, que según me cuentan es porque Bairo, cansado de que un día Signorelli se quejara de Batista y que un día Batista se quejara de Signorelli, dijo Bueno, tengo que elegir. Y terminó eligiendo por el pívot.

Interlocutor B (00:25:33-00:25:34): Muy buen final.

Interlocutor A (00:25:36-00:25:49): Nunca tuvo que elegir cualquier cosa porque siempre estuvo del mismo lado. Vamos a decir voy a empezar yo. Sí, adelante. Vamos a decir la verdad acá.

Interlocutor C (00:25:49-00:25:51): Ojo, yo dije la verdad, Darwin.

Interlocutor A (00:25:51-00:27:08): Todos dicen la verdad y todos tienen razón. Empecemos por eso. Signorelli dice que estaba completamente peleado con el Gordo Batista, el Gordo Esteban, y que eso lo terminó sacando de la selección. ¿Verdad? 100 % verdad. Tiene razón. ¿Eso quiere decir que Esteban fue a pedirle a Bayro que lo echaran? No, para nada. Pero Signorelli nunca dijo eso. Moglia, que es el representante de Batista, tuvo que pedirle a Bayro que echaran a Signorelli porque no se hablaba con Esteban. De ninguna manera. Moglia no necesita pedirle a Bayro nada porque Bairo es Moglia y Moglia es Bayro. Y los dos son Batista. Ignorelli dice que el gordo Batista tiene un problemita de retroceso infantil con el tema de ser capitán y le pidió ser el capitán porque él quiere ser el capitán. ¿Verdad? 100 % verdad. El gordo Esteban dice que Signorelli le dijo que sí y que lo iba a hablar con Fitipaldo. Verde, que fue hablando con Fitipaldo a ver si la tiraba. Y pasa, pasa pensando que se iba a encontrar con alguien un poco más tiernito y de menos personalidad que esteban y le iba a dejar el capitanato al otro para no generar problemas. Un problema que solo tenía Signorelli. ¿No era un problema de Fitipaldo? Claramente no. Problema que había generado el profe Signorelli abriendo esa posibilidad.

Interlocutor C (00:27:08-00:27:10): Fin de pado. Se negó completamente.

Interlocutor A (00:27:10-00:28:00): Se encontró con que Fitipaldo también tenía más personalidad que él. Entonces tiene más personalidad que yo también. Que hizo signo de le dice espectacular. No, yo de ninguna manera nunca te iba a plantear que Agarra, háblen ustedes. Sí, me voy. Es lo que hubiera hecho yo también. ¿Por qué no arrendan este tema? Yo no sé por qué me mentí en un problema que usted a mí. ¿Por qué? Porque soy la televisión nomás. ¿Bueno, al final, qué cosa? Me llaman solo para los momentos difíciles. Bueno, el gordo Esteban dice que Signorelli se echó solo de la selección. Verdad, 100 % Verdad. Signorelli fue abducido por el Triángulo de las Bermudas que está formado por Moglia, Batita y Capalvo y en el que Bairo es Quicksilver el que maneja todo el negocio de la Bermuda, digamos. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:28:01-00:28:03): Llegué 1 min. Tarde.

Interlocutor A (00:28:03-00:29:05): ¿Entiende? ¿Entiende la metáfora? Es la tienda. Es la tienda que contiene a Triángulo de la Bermuda. ¿Bayro, pero qué dice el gordo Esteban? Es cierto, Signorelli fue llevando su barquito solo hacia Triángulo Bermuda. Fue solito, solito, solito. Aparecían los carteles y decía Triángulo de la Bermuda 2 km. Triángulo de la Bermuda kilómetro y medio. No hubo ni que engañarlo, nada. ¿Es más, mientras él timoneaba su barquito hacia el Triángulo de la Bermuda para casi obligar al Triángulo de la Bermuda a que lo abdujera porque qué hace uno si pone su barco en el medio de la Triángulo de Bermuda? Le pide la Triángulo de Bermuda abducime, abducime, abducime para que lo hiciera desaparecer en la inmensidad del cosmos. Le sacan a su comandante de confianza, el asistente Leo Silverstein. Exacto. Y le ponen a Capaldo, que es una tobillera del Triángulo de la Bermuda el guía marítimo que te va llevando hacia el triángulo de contando lo que está viendo en el paisaje en la.

Interlocutor C (00:29:05-00:29:08): Pulsera del All Inclusive del triángulo. Allí cuando te vamos a poner esta.

Interlocutor A (00:29:08-00:29:15): Pulserita al lado del All Inclusive del Triángulo de la Bermuda para que puedas entrar sin problema. Ya le dieron la acreditación de Ángulo de la Bermuda.

Interlocutor C (00:29:15-00:29:21): Bueno, eso se lo achaca a Signorelli. Silverstein y Signorelli quedaron distantes después de esa salida.

Interlocutor A (00:29:21-00:32:35): No veo por qué Signorelli no dijo absolutamente nada cuando le pegaron una patada en el culo a Silvert. No veo por qué. Este señor tiene un desagradecido. Le dieron la oportunidad de ser echado de la selección y en ningún caso resulta ponderar esa situación que le permitió Signorelli. No dijo nada. Signorelli siguió timoneando su barquito con destino Tengo la bermuda con la acreditación al lado. ¿Entiendes? Para entrar que no te paran nada. Bueno, entonces también Signorelli dice la verdad. Y también el gordo Esteban dice la verdad. Se echó solo. Bairo, que dice debió ser revisado en lo que refiere a sustentabilidad organizacional. No sabemos si dice la verdad o no porque no puede ser catalogado ni verdad ni admitida porque no es nada, porque cualquier cosa que no tiene ningún contenido y que sustentibilidad organizacional. Pero en otra parte del comunicado Bayro dice es por eso que a nuestro pesar, dice el comunicado, tuvimos que cesar, bla, bla. ¿Es verdad que Bayro lo echó a su pesar a Signorelli? Es verdad. Aunque no crea, también es verdad. ¿Porque qué quería Bayros? Que no pasara nada. ¿Cuál era el escenario ideal para Bairo? ¿Tener a Zinorelli en el banco como si fuera el muñeco de Michelin, ahí parado, entiende? Moviendo los brazos. Y hubiera preferido no tener que echarlo y manejarlo. Para eso le había puesto la muñequera de Lorin Clusi, llamada Marcelo Capago. También dice la verdad Fitipaldo, que se come todos los codazos del costado. El gordo le bajó dos dientes de un codazo y no estaba ni él. Ya le digo, venía cortando por ahí, por la zona pintada, y el gordo venía revoleando los codos y le pegó a su compañero. Volaron dos días antes de Fitipal. ¿Cuando le preguntan si algún jugador más, además de Batista, tiene un problema personal con Signorelli, Fittipaldo responde que no, verdad? Ninguno tiene un problema personal. Ahora, le preguntaron si tenía un problema profesional, estrictamente del trabajo que realiza. No sabe cuál hubiera sido la respuesta. Yo sí la sé. No tengo información, pero la sé. La respuesta era sí. ¿Alguno salió a apoyar a Signorelli? No. Eso quiere decir que profesionalmente tenían grandes reparos todos los integrantes de ese plantel con Signorelli. Y lo sé eso porque no necesito ni siquiera saber lo que hacía Signorelli en los entrenamientos o en los partidos. ¿Por qué no puede ser uruguayo el técnico de la selección nacional de básquetbol? Señores, es ahí uno de los primeros problemas. Los jugadores tienen más nivel que los entrenadores. Nunca un director técnico va a tener la jerarquía, un director técnico uruguayo, la jerarquía como para sentarse y entrarle a la cabeza de un jugador uruguayo que ha jugado a mayor nivel de lo que este director técnico ha dirigido.

Interlocutor C (00:32:35-00:32:51): Bueno, y por eso la federación ahora piensa en el Che García como una opción para estos cuatro partidos, con la intención de seducirlo, tratando de que agarre a la selección para clasificar al mundial.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:56): Y después darle $100000 porque por menos de $100000 Elche García no va a venir.

Interlocutor C (00:32:56-00:33:10): Bueno, lo que intenta la Federación es convencerlo. Agarrás estos cuatro partidos, mete a Uruguay en el mundial y ahí hacemos un buen contrato en el mundial, mundial y a largo plazo, post mundial.

Interlocutor A (00:33:11-00:33:21): Solo si el Che García está en una clínica de rehabilitación, como Benafle no tiene equipo, solo si lo sacamos de una clínica de rehabilitación podemos conseguir que venga.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:23): ¿El Che García está sin equipo ahora?

Interlocutor A (00:33:24-00:33:32): Sí, le está sin equipo porque quiere está esperando pegar un zarpazo. El Che García no está esperando dirigir a Uruguay.

Interlocutor C (00:33:32-00:33:33): Le fue muy bien en España.

Interlocutor B (00:33:36-00:33:40): Todo el tiempo aporta información el hijo Cali.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:43): ¿Usted está opinando? ¿Darby? Yo informo.

Interlocutor A (00:33:43-00:33:56): Yo no tengo ninguna información. Está esperando agarrar una selección grande, el Che García o un equipo europeo grande. ¿Por qué vendría Uruguay, señor? Por $100000 en un mes. O sea, mucha plata en muy poco tiempo.

Interlocutor C (00:33:56-00:34:00): Bueno, la federación no está dispuesta a hacer una erogación de ese tipo. ¿No está dispuesta? No.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:08): Entonces Yelchi García no tienen a nadie. Echaron a Signorelli. No tiene a nadie. Sos un burro, hijo de Bayro.

Interlocutor C (00:34:08-00:34:09): El hijo de Bayro.

Interlocutor A (00:34:11-00:34:25): A las horas tendría que haber confirmado el nuevo DT. ¿Entiende? A nuestro pesar, echamos a Signorelli. Dentro de 2 h le decimos quién viene. Y a las 2 h, para tapar el escándalo, mostraba el nuevo DT.

Interlocutor C (00:34:26-00:34:28): No, que si además era García, ahí tapaba el todo.

Interlocutor A (00:34:29-00:34:49): Lógico, como Signorelli. Pero aparte ya se hizo eso una vez. Lo hizo Biguay, le salió bárbaro. Yo, Signorelli campeón y trajo a Néstor. Y bueno, Big se transformó en un equipo maravilloso y ganó cosas internacionales incluso, todo, etc. Pero Néstor no va a venir a quemarse acá.

Interlocutor B (00:34:49-00:34:54): Se les terminó el tiempo, Darwin. No, en realidad, estrictamente no. ¿Cómo no?

Interlocutor C (00:34:55-00:34:57): Hace 14 min. Que está hablando árbol.

Interlocutor A (00:35:02-00:35:06): Tampoco le preguntaron a los que no van a la selección porque estás ignore.

Interlocutor C (00:35:07-00:35:08): No le importó que se le termine.

Interlocutor A (00:35:09-00:35:12): El Pachi Barrera, el Picaguiar, el Pepo.

Interlocutor C (00:35:12-00:35:36): Vidal, García Morales, etc. Bueno, Batista en un momento intentó acercar a García Morales de vuelta a la selección. Se reunió Batista y García Morales no son amigos, pero sí fueron compañeros durante buena parte de la carrera en la selección ambos. Y Batista en un momento lo llamó a Leandro y le planteó si era posible tirar arriba de la mesa.

Interlocutor A (00:35:36-00:35:37): No necesito ni saber.

Interlocutor C (00:35:41-00:35:42): Informando, Darwin.

Interlocutor A (00:35:42-00:35:53): No, yo no estoy informando. Es que no necesito saber lo que va a responder. Lo conozco. Verlo durante toda su carrera. García Morales, señor, no necesito ni siquiera averiguar qué le dijo García Morales.

Interlocutor C (00:35:53-00:35:57): Bueno, y ambiguá tuvo una relación muy conflictiva con Signorelli.

Interlocutor A (00:35:57-00:36:06): Pero Signorelli dijo al otro día que terminó un campeonato de Maccabi. Si el año que viene viene García Morales acá, yo no voy a estar. Y adivine lo que pasó.

Interlocutor C (00:36:06-00:36:08): Estuvo Leandro y no estuvo.

Interlocutor A (00:36:10-00:36:14): O sea, se echó solo aquella vez también. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:36:15-00:36:24): Bien. Bueno, terminá el tiempo de los dos. Yo tengo una señal. Tengo mi pregunta. Yo tengo mi pregunta. ¿Querés que le haga mi pregunta?

Interlocutor A (00:36:24-00:36:29): Sí, claro, por supuesto. Cómo no. Leonel, usted es una y como usted.

Interlocutor B (00:36:29-00:36:43): Dijo, es a ambos y también a la audiencia. No creen ustedes que el periodismo de investigación e información y el periodismo de opinión con sinergia y complementación son el mejor resultado al final para los no.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:48): Necesito ni terminar de escuchar tu frase porque ya tengo una audiencia.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:52): Lo lleno el lector con la complementación de un buen trabajo de información, investigación y opinión.

Interlocutor A (00:36:52-00:36:57): Lo que está haciendo es pedir una opinión, señor. Por lo tanto, no es una pregunta que pueda responder el hijo de Carlitos.

Interlocutor C (00:36:57-00:36:59): Muñoz porque no trae información.

Interlocutor A (00:36:59-00:37:04): Esa pregunta es una pregunta que yo lo puedo responder yo. Y le respondo que no. Adelante, Ricardo.

Interlocutor C (00:37:04-00:37:07): ¿En qué es lo que más discrepan ambos con lo que dijo su contrincante.

Interlocutor A (00:37:07-00:37:25): En el día de hoy? En todo donde sub y eso. En lo de Bairo, eso que no aguantaba más porque venía un día uno, 1 día el otro, eso, cualquier bolazo este que dice Lincoln, yo no disculpo.

Interlocutor C (00:37:25-00:37:26): En nada con lo que dijo.

Interlocutor A (00:37:28-00:37:30): Me parece que ya hay un ganador.

Interlocutor B (00:37:30-00:37:40): Tiró la toalla. No, yo creo que el ganador es la audiencia que se enriqueció con información y opinión. Esta sinergia es muy buena.

Interlocutor A (00:37:40-00:37:42): Está la madera batista.

Interlocutor B (00:37:43-00:37:52): No es dos 9099 cinco. Dos 9099 99 cinco. ¿Qué tienen que hacer? Inclinarse.

Interlocutor A (00:37:52-00:37:59): Inclinarse por uno, por otro, mandar saludo o preguntar algo. Dicen la verdad en este increíble.

Interlocutor C (00:37:59-00:38:04): Pero si usted escucha mi información, en ningún momento yo digo que alguien esté mintiendo.

Interlocutor A (00:38:04-00:38:05): No, de ninguna manera.

Interlocutor C (00:38:05-00:38:05): Por eso.

Interlocutor A (00:38:05-00:38:09): No, no, de ninguna manera. No, no. Y usted tampoco miente. Lo que pasa es que le cuesta.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:11): Dos 9995 lo ponemos en las redes.

Interlocutor A (00:38:11-00:38:21): Para que pueda lo que le cuesta a usted es ponderar los hechos. No se da cuenta cuál tiene más importancia que los otros. Lo del avión, por ejemplo, es una vejiga. Lo del avión no tiene ningún sentido.

Interlocutor C (00:38:21-00:38:24): Pero es lo que desencadena la salida, Darwin.

Interlocutor A (00:38:24-00:38:37): No, no desencadena nada. Lo que desencadena la salida es que se desencadena la salida. ¿Lo del avión es un hecho que permite darle un contexto a quién tenemos al aire?

Interlocutor B (00:38:37-00:38:38): Buen día.

Interlocutor A (00:38:39-00:38:40): ¿Hola, quién habla? Hola, Darwin.

Interlocutor B (00:38:40-00:38:41): ¿Quién habla?

Interlocutor A (00:38:41-00:38:42): Mauricio.

Interlocutor B (00:38:42-00:38:45): ¿Cómo está, Mauricio? No, no.

Interlocutor A (00:38:46-00:39:03): Qué año que nos perdimos, Mauricio, para no trabajar. Incluso le iba a proponer algo para ser más feo el básquetbol uruguayo todavía. La misma que la cajilla de cigarro. Todos con la misma remera en los cuadros. Gran Ileama. Qué gran idea.

Interlocutor B (00:39:03-00:39:05): Agarró un aliado total.

Interlocutor A (00:39:06-00:39:31): Cuando yo sea el presidente de la federación uruguayo, vas a estar en mi equipo de trabajo. Bueno, bueno, muchas gracias, Darwin. ¿Puedo mandar un saludo? Pero por favor, adelante. A la familia Couto. A Gerardo Ibarti particularmente. Ah, bueno. Un abrazo grande a la familia Couto entonces. Muchas gracias. ¿Muchas gracias por Bueno, disculpá, hiciste una pregunta, decimos podía mandar el saludo?

Interlocutor B (00:39:31-00:39:34): Claro, hizo las dos cosas. Mauricio con Darwin. Mauricio con Darwin.

Interlocutor C (00:39:35-00:39:35): No, no votó.

Interlocutor A (00:39:37-00:39:38): Ya quedó claro.

Interlocutor C (00:39:38-00:39:42): No, no votó. No votó. No, me niego.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:44): Tengo otro presiento.

Interlocutor C (00:39:44-00:39:51): Un recurso le sacó. Ya está. No, Mauricio no votó. Mauricio no votó. Recurro a la corte electoral.

Interlocutor A (00:39:51-00:39:52): Presenta un repudio.

Interlocutor B (00:39:54-00:39:55): Tengo oyente. Buen día.

Interlocutor A (00:39:57-00:39:58): Sí, buen día, Lionel. ¿Cómo va?

Interlocutor B (00:39:58-00:40:00): Buen día. Buen día. Lionel. ¿Es tu nombre?

Interlocutor A (00:40:00-00:40:01): Carlos, por acá.

Interlocutor B (00:40:01-00:40:02): Ah, Carlos.

Interlocutor A (00:40:05-00:40:12): Bueno. Reconoce tu propio nombre. Los días me viene drogado. Carlos, tenías una pregunta.

Interlocutor C (00:40:12-00:40:13): Un saludo para mandar.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:16): No, tiene una opinión, tiene que opinar.

Interlocutor A (00:40:17-00:40:23): ¿La opinión es cuándo viene Ginobili? Yo pensé que cuando leí el comunicado digo está bien de Ginobili. Sí, claro. Te empieza a dirigir con nosotros.

Interlocutor B (00:40:23-00:40:25): ¿Periodismo de información o periodismo de opinión?

Interlocutor A (00:40:26-00:40:29): No se olviden que dijo que viene alguien grande.

Interlocutor B (00:40:30-00:40:32): Carlos. Periodismo, información de opinión.

Interlocutor A (00:40:32-00:40:37): Información, claramente. A pesar de que no, justo la persona que está dando la información no me cae bien a mí.

Interlocutor B (00:40:37-00:40:53): Pero bueno, a pesar de eso vota por perfecto. Eso es la imparcialidad total. Darwin. El otro dijo Darwin de arranque. Otro oyente puede definir este que defiende la que no digan nada.

Interlocutor A (00:40:54-00:41:03): Bueno, decís nada y esto queda así. Es cuestión de opinión, señor. Es cuestión de periodismo de opinión. En lo que le parezca que el periodismo opinión, perdimos información. Es mejor.

Interlocutor B (00:41:03-00:41:05): Buen día. ¿Quién escuchó?

Interlocutor A (00:41:05-00:41:08): ¿Hola a mí? Hola. Hola. ¿Qué tal, Enel?

Interlocutor B (00:41:08-00:41:09): ¿Quién habla?

Interlocutor A (00:41:09-00:41:10): Darío del buceo.

Interlocutor B (00:41:10-00:41:14): Darío del buceo, me encanta. ¿Cómo andás, Darío?

Interlocutor A (00:41:14-00:41:15): Todo bien.

Interlocutor B (00:41:15-00:41:21): ¿Bueno, has escuchado los argumentos de periodismo de información y periodismo de opinión? ¿Te volcás por alguno de los dos conceptos del periodismo?

Interlocutor A (00:41:21-00:41:24): Claramente por el maestro. Estamos de acuerdo.

Interlocutor C (00:41:24-00:41:25): Muchas gracias.

Interlocutor A (00:41:26-00:41:34): El maestro Tabar. Y no tiene nada que ver el básquetbol con el fútbol, ya lo dijimos. Perdón, maestro es jugador de básquetbol. Estamos de acuerdo.

Interlocutor B (00:41:34-00:41:36): Perfecto. Está con Darwin entonces.

Interlocutor A (00:41:38-00:42:01): ¿Y en realidad tengo propuesta de lo pregunta qué Darwin, qué usted no agarraría en una dupla a dirigir a la selección? Con el Gorro Andrés, con el gol Andrés Arruda. Ya mismo. Y lo metemos en el Mundial Uruguay. Lo metemos en el Mundial. Perdón. Y el Chuchi no está al tomeo.

Interlocutor C (00:42:03-00:42:04): Es un voto cantado.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:43): Sí, señor. Y la verdad, tenemos mucha chance de entrar al mundial. Yo tengo mucha fe. El Gordo Andrés ve muy bien el básquetbol. Jugó el básquetbol y tenía el mismo problema que Batista. No le gustaba entrenar. Exactamente. Por eso la propuesta me encantó. Me encantó. La verdad, si hubiera un presidente de la federación como usted, saldríamos de este caos en esto y con la cabeza en alto y derechito al mundial. Tengo un a favor y tengo un a favor, no tomo whisky como los actuales. Estamos hablando con el futuro presidente de la federación, Darío. Saludos.

Interlocutor C (00:42:43-00:42:45): Darío el buceo, futuro presidente de la.

Interlocutor A (00:42:45-00:42:49): Federación, el hombre que va a arreglar el básquetbol. Hasta luego, Darío.

Interlocutor B (00:42:49-00:42:50): Estamos a las órdenes.

Interlocutor A (00:42:50-00:42:50): Muchas gracias.

Interlocutor B (00:42:51-00:43:02): Gracias. Bueno, pasaron tres oyentes. Un, dos a un peleado, peleado, peleado. Porque el segundo, además, por más que no le caía bien el hijo de Carlos Muñoz. ¿Pregunten acá, tiene nombre el hijo de Carlos Muñoz? Bueno, en este espacio no siempre tiene nombre.

Interlocutor A (00:43:03-00:43:07): O sea, sí, el padre le puso un nombre. Carlito Muñoz le puso un nombre. Por supuesto.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:15): ¿Cómo negro poner join y huerta? Voy a ir a la Corte Electoral, claramente, porque primer oyente se expidió acá.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:21): Diego le sugiere al hijo de Carlitos Muñoz que saque un libro de básquet que se llame Lluvia dorada.

Interlocutor A (00:43:26-00:44:00): La generación de la lluvia dorada. Señor, qué hermoso. Nuestra generación de la lluvia dorada es espectacular. A mí me encanta, me encanta ese libro. Pero quiero repetir el concepto de que no se puede comparar jamás la realidad del fútbol con la realidad del básquetbol de la selección. Vaya de fútbol, porque una de las cosas que se ha dicho es el proceso y todo ese tipo de cosas. Es incomparable. Porque nuestros jugadores no tienen un nivel equiparable en el básquetbol y en el fútbol. Nuestra selección mucho menos. Y hay muy poco para ganar con la selección uruguaya.

Interlocutor C (00:44:00-00:44:14): Bueno, de hecho uno hasta pierde viniendo a la selección uruguaya de básquetbol. Como Jason Granger. Hay gente que lo critica. Y en este caos uno entiende absolutamente la decisión de Granger de mantenerse lo más lejos posible.

Interlocutor A (00:44:14-00:44:42): Ya terminó el duelo. Está tratando de arrimarse al fogón de los ganadores. Vino con un malvavisco, vino con un choricito pinchado, así lo podía arrimar ahí a nuestro fogón. Usted estableció igual hoy un paralelismo entre el fútbol y el básquetbol uruguayo, Darwin. No, es que quizá no es evidente, pero usted dijo que a los técnicos del básquetbol uruguayo los jugadores los superaron. Y usted ha dicho lo mismo en el fútbol, pero para jugadores y dirigentes.

Interlocutor C (00:44:42-00:44:43): Y ahí hay un paralelismo.

Interlocutor A (00:44:44-00:44:57): Bueno, ni hablar a los dirigentes, a los dirigentes del cuidacoche. Los dirigentes son superados por los cuidacoches que están en la federación, afuera de la federación, intelectualmente y en términos de emprendedurismo, señor.

Interlocutor B (00:44:57-00:45:06): ¿Sabe lo que siento, Darwin? La satisfacción de haber presenciado, escuchado y compartido un debate en donde todos nos enriquecimos.

Interlocutor C (00:45:10-00:45:17): Es que nos complementamos, Darwin. Me quedo con la sensación del deber cumplido. Aquí hay un mensaje por telegram que dice qué grande el tan de mi.

Interlocutor A (00:45:17-00:45:19): Hijo Carlitos Muñoz, Darwin, que pasen a.

Interlocutor C (00:45:19-00:45:22): Ser la columna deportiva siempre. Váyanse Leonel y Ricky.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:46): No comprendamos mucho porque usted dice cosas innecesarias. Yo salgo mucho más inflado de cualquier intercambio con usted porque la verdad me deja a mí engrandecido. Nos complementamos en el mismo sentido que se complementaban Dani de Vito y Schwarzenegger. En ese sentido que uno resalta las características maravillosas del otro señor. Es espectacular.

Interlocutor B (00:45:46-00:45:47): Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:45:47-00:45:58): No es muy contento con esta dupla que se ha formado. Es como me siento. Pablo Cuevas y usted es Bebu. La verdad que nos entendemos muy bien.

Interlocutor B (00:45:59-00:46:07): Bueno, lo que le digo es que usted tiene otro invitado en el día de hoy. Esto fue un desayuno con mate. El invitado siguiente será 11 y media, un Brian con grapa. Vendrá.

Interlocutor A (00:46:08-00:46:10): Estaba bien. La música de Germán Osorio también.

Interlocutor C (00:46:10-00:46:10): Funcionó.

Interlocutor B (00:46:10-00:46:19): Funcionó todo. Funcionó todo. Lo esperamos con el profe Gesiravide para libro y honoris causa. Libro de mi profe, no suyo. El libro que presentó, que lo tengo.

Interlocutor A (00:46:19-00:46:24): Aquí, lo voy a leer de acá a las 11:15 lo voy a leer.

Interlocutor B (00:46:24-00:46:28): ¿A qué estamos jugando? El Uruguay hecho semblanza, que es uno de los sellos del plan.

Interlocutor A (00:46:28-00:46:29): Me estoy poniendo a leer.

Interlocutor B (00:46:29-00:46:31): Perfecto, léalo y lo esperamos por ahí. Chau.

Interlocutor A (00:46:31-00:46:31): Chau.

Interlocutor C (00:46:33-00:46:35): Darwin fue presentado por Claro.

Interlocutor A (00:46:35-00:46:41): Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado.

Interlocutor C (00:46:41-00:46:42): A todas las compañías.

Interlocutor A (00:46:42-00:46:45): Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-08-20 – Abigail y otros outsiders en la búsqueda de Darwin para presidir la AUF – Darwin Desboc2018-08-20 – Abigail y otros outsiders en la búsqueda de Darwin para presidir la AUF – Darwin Desboc

Spread the love2018-08-20 – Abigail y otros outsiders en la búsqueda de Darwin para presidir la AUF – Darwin Desboc Abigail y otros outsiders en la búsqueda de Darwin para