2018-09-28 – Darwin y la renovación de la edición en papel de El País que le vuela la cabeza a los j
Darwin y la renovación de la edición en papel de El País que le vuela la cabeza a los jóvenes – “El desafío novedoso es usar la palabra ‘comparece’”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:22): Presenta Itaú. Empezá el día con el tanque lleno durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar, tenés un 10 % de descuento. Cargando combustible en Petrobras todos los días. En este viernes lluvioso, gris, es momento de Darwin aquí en no toquen nada. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:29-00:00:30): ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:30-00:00:32): Muy bien. ¿Disfruta?
Interlocutor C (00:00:32-00:00:34): Bueno, no, usted ni hablar.
Interlocutor B (00:00:34-00:00:35): Los viernes está muy bien.
Interlocutor C (00:00:38-00:00:50): Empieza su fin de semana que a pesar de que va a tener mal tiempo no le quiero sacar su expertice, el tema de hablar del tiempo, sin.
Interlocutor A (00:00:50-00:01:10): Duda una de las tantas experticias. Inestable desde ahora y hasta el lunes inclusive, Darwin. Inestabilidad atmosférica. ¿Lo escucha por primera vez alguien acá? Primera vez que voy a escuchar a Darwin en vivo. Trabajo es ahora, por lo general estoy acá. ¿Hincha del un a un de Darwin?
Interlocutor C (00:01:10-00:01:14): Hincha del un a un. ¿Qué sabemos? Tiene que averiguar.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:21): Señor, hay otro oyente que está otro oyente que está en el Congo que estaban escuchando allí en el batallón, que también nos mandaba saludos temprano.
Interlocutor C (00:01:21-00:01:28): Los soldados del Congo. Viejo, traigan monos adentro de los termos, por favor. Si me puede traer un monito adentro de un termo.
Interlocutor A (00:01:29-00:01:30): ¿Qué hace con el muñeco?
Interlocutor B (00:01:31-00:01:33): ¿Le va a poner en el freezer con los pollos?
Interlocutor C (00:01:33-00:01:49): Bueno, no lo vendo, señor. Tengo o lo vendo o es divertido tener un mono de tru termo. Le hago abrir el termo a alguno, le digo abrí el termo allí el agua porque está muy caliente el agua y abre el termo y sale un mono. Ah, es buenísimo.
Interlocutor B (00:01:49-00:01:52): Le enseña a cebar desde el mono en el termo.
Interlocutor A (00:01:52-00:01:56): Solo para contrabandearlo después. No lo dejan en el termo los que lo han traído contrabandeando.
Interlocutor C (00:01:56-00:02:02): Y no es como el lugar ahí no pasa a ser la cucha del mono el termo, señor. No se a querencia el mono en el termo.
Interlocutor A (00:02:03-00:02:09): Yo creo que no. Guido. Guido desde Buenos Aires también. Es la primera vez que lo escucha en vivo hoy.
Interlocutor C (00:02:09-00:02:14): ¿Guido, cómo está? ¿Guido? Guido es como le decía el Bambino Beira.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:14): Abigo.
Interlocutor C (00:02:14-00:02:15): Abigo Morten.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:18): Nos vemos, Guido.
Interlocutor C (00:02:18-00:02:26): Una vuelta. Hicieron duplex del Bambino Beira hablando con Viggo Mortensen, el actor que tiene el actor argentino.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:30): Sí, que estaba explotando en ese momento porque estaba en medio de la saga del Señor de los anillos donde tenía.
Interlocutor C (00:02:30-00:02:42): Personajes protagónicos, nominaba lo no sé cuánto y entonces estaba hablando y tiene la tara ella tiene el virus porteño metido dentro. Vigo Mortesen. Y es hincha de San Lorenzo.
Interlocutor B (00:02:42-00:02:44): Los dos hinchas de San Lorenzo. Claro, Bambino.
Interlocutor C (00:02:44-00:02:50): Y bueno, claro, sí. Bambino le ha dado grandes alegrías a San Lorenzo. Yo no sé si es hincha de San Lorenzo Bambino.
Interlocutor B (00:02:50-00:02:54): Ah, bueno, él es hincha de lo que le ponga enfrente. Pero en San Lorenzo es uno de los equipos en los que está muy.
Interlocutor C (00:02:54-00:03:32): Identificado junto con River, capaz que el que más. Capaz que más San Lorenzo que todos los otros. Es decir, hincha de San Lorenzo. Y entonces le decía, toda la nota le estuvo diciendo Guido, sos grande, Guido, qué bien que te está yendo en Hollywood, Guido. Y bueno, entonces acá tenemos a Guido, pero Guido, Guido Vigo Morta, Vigo Mortensen. Una vuelta salió a la cancha San Lorenzo a que lo aplaudieron ahí, no sé qué, y les dijo, le pusieron un micrófono ahí, les dijo a todos, les dijo Bueno, capaz que yo soy Vigo Mortes, soy un actor no sé cuánto de películas, capaz que ustedes me conocen más por Guido.
Interlocutor A (00:03:34-00:03:41): Bueno, Guido, el argentino lo conoció a través de amigos uruguayos. Tengo los libros y todo. Es mi pasta base. Darwin.
Interlocutor B (00:03:43-00:03:46): No le dijo pasta base, una.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:50): Droga dura que hace mal. Pero estaríamos ante la presencia de un uruguayofílico.
Interlocutor B (00:03:50-00:03:52): Tiene muchos síntomas, es evidente.
Interlocutor C (00:03:52-00:04:36): Y como siempre decimos, usted, mi hijito, está a un paso. Si usted es uruguayofil, que es lo que parece, porque tiene amigos uruguayos que le dan libros, todo, debe tener disco de Fernando Cabrera, le gusta la murga. Exacto. Y bueno, usted está a un paso de la necrofilia. Sabe que la etapa más cercana a la necrofilia es la uruguayofilia, porque es un pueblo de habitantes casi muertos. Entonces lo siguiente es que le empiece a gustar los muertos directamente. Empiece a tener seso con los muertos. Quizás usted lo que esté tratando de hacer es justamente avanzar hacia ese estado de la patología.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:42): No es tanto cariño al uruguayo, sino una forma escalonada de llegar a la necrofilia.
Interlocutor A (00:04:42-00:04:47): Defiende, es muy uruguayo, pero se defiende y no escucha que murga sí, pero murga solo, ni revista ni nada del otro.
Interlocutor C (00:04:49-00:04:56): Uruguayo fílico escucha solo murga, no escucha lo demás. Lo demás es para uruguayos ya que están en otro nivel.
Interlocutor B (00:04:57-00:05:02): Es una enfermedad terminal, consumo interno, no transable. La revista.
Interlocutor C (00:05:02-00:05:09): Bueno, viejo, solo 14 hinchas de Peñarol, señor. Detenido poquito.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:12): Bien, un éxito.
Interlocutor C (00:05:12-00:05:14): Un aplauso, señor. Grande.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:15): De noche que informó Nico.
Interlocutor C (00:05:16-00:05:36): Me despertaron la cumpleaños de Peñarol, señor. Un excelente cumpleaños de Peñarol. Que se continúa hoy con las marchas trans porque tienen un pañuelo con la tela que sobró de los pañuelos del aborto de Argentina, que es amarillo y negro. Amarillo con letra negra.
Interlocutor A (00:05:39-00:05:43): Así que comparten el día de la marcha y algo más. Entonces por eso le estoy yendo.
Interlocutor C (00:05:44-00:05:50): Pueden salir hoy hincha Peñarol hacer todos los desmanes que nos hicieron ayer con los pañuelos amarillo y negro.
Interlocutor A (00:05:52-00:06:04): Fui a buscar la información de Unicom que dice resultados del operativo de ayer 12 mayores, 2 menores de edad detenidos por desórdenes, incautación de dos armas de fuego, sin daños a la propiedad e inmediaciones del Estadio Centenario que fue punto de concentración.
Interlocutor C (00:06:04-00:06:13): ¿De Estadio Centenario, señor? A ver si había partido. Fue todo cerca, en Ricaldoni, en Italia y en Diego Lamas y Ricaldoni. O sea, todo eso es alrededor del Estadio Centenario.
Interlocutor B (00:06:14-00:06:17): ¿Y en Urquiza y Comandante Braga? Eso es cerca del Parque Central.
Interlocutor C (00:06:17-00:06:22): Ahí yo fui que agarraron correbol, tiraron unos tiros al Parque Central para festejar.
Interlocutor A (00:06:24-00:06:55): Cualquiera de los dos sentidos. Igual tiene un videíto en Twitter que esos que se abren solos cuando uno abre el timeline de Twitter de Unicom y se abre sólo. Un videito. Esos que le encantan a usted porque ella tiene unas armas incautadas, un rapiñero en la calle, otro subiendo a un ómnibus, la parte del no, no, el multimedio de Unicom que hace el resumen semanal, no caracterizado. Lo que pasa que es raro cómo hacen un videíto promoción de 16 s de la semana en rapiña. Yo no entiendo.
Interlocutor C (00:06:56-00:07:00): La semana en rapiña es una sesión del ministerio del Interior.
Interlocutor A (00:07:00-00:07:05): No, está bien la información, pero un videíto que es como promo para enganchar, donde aparece un rapiña en la calle.
Interlocutor C (00:07:06-00:07:33): ¿Y para qué tiene un medio, señor? Para enganchar, mijo. Los medios de comunicación son para enganchar. Lo que pasa es que usted viene de años y años a hacer cosas para que la gente se vaya. Pero el resto de las personas que trabajamos en esta cosa que se llama en los medios malignos pero legal, siempre insistimos en eso. Tratamos de que la gente se quede, señor. Por lo menos un rato.
Interlocutor A (00:07:33-00:07:34): Yo puedo, yo me quedé ahí.
Interlocutor B (00:07:34-00:07:39): Presentamos el adelanto del Resumen semanal de noticias número 125.
Interlocutor A (00:07:40-00:07:44): Dice el texto me están enganchando para ver rapiñas continuado.
Interlocutor C (00:07:44-00:07:45): ¿Qué están haciendo?
Interlocutor A (00:07:45-00:07:52): Como información, pero es espectacular como medio. Pero es el Ministerio del Interior, no tiene la misma seriedad.
Interlocutor C (00:07:52-00:07:59): ¿Por qué no contrata ese servicio del Ministerio del Interior para su página 180 para poner videíto?
Interlocutor A (00:07:59-00:08:01): Sin duda tendría mucho más éxito.
Interlocutor B (00:08:01-00:08:03): Violencia, videíto, clic, clic, clic.
Interlocutor C (00:08:05-00:08:13): El ministerio te adelanta la cosa. Cuando te lo de, salí $2, compra tres paquetes de yero al mes para los milicos y ya está.
Interlocutor B (00:08:13-00:08:17): Claro, además puede hacer votación el delincuente de la semana y ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:21): Para mí hay que darle por ahí. Para mí es por ahí.
Interlocutor A (00:08:21-00:08:26): No, no es por ahí. ¿Para cualquier privado, no para un ministerio que tiene como función cuidar para qué.
Interlocutor C (00:08:26-00:08:28): Va a tener un canal de televisión, de Internet?
Interlocutor A (00:08:28-00:08:34): Y todo cambió. La conductora además rotó la conductora esta no la tenía.
Interlocutor C (00:08:34-00:08:50): No, capaz que está usted consume es un experto, señor. Tanto que soy el que no y al final sí le gustaría que quiere estar al frente de está pidiendo ese trabajo, señor. Quiere ser el gerente periodístico del canal del Ministerio del Interior.
Interlocutor A (00:08:50-00:08:56): Debe tener un equipo más grande que el nuestro. Le digo, en periodismo le cuento, ya.
Interlocutor C (00:08:56-00:09:19): Que estamos hablando de periodismo y eso, porque la gente evidentemente debe ser lo que está comentando la gente en la calle. El Observador renovó su edición en papel, señor. Y el País, para no quedarse atrás en esta carrera loca de 1996 que están teniendo dentro del capitalismo salvaje de los medios de prensa, también renovó su edición en papel.
Interlocutor A (00:09:20-00:09:23): ¿Para qué? Pero el País salió de la sauna.
Interlocutor C (00:09:24-00:10:09): Renovación de la edición en papel del Observador. Y bueno, porque una es que el Observador sigue insistiendo con una edición en papel. Insiste con eso a pesar de que nunca vendió más de 500 ejemplares. Y la otra es que la renovó tiene dos en un y eso generó la reacción inmediata porque es una competencia feroz por quien se saca las 200 sesiones que hace, las 200 ejemplares que saca más rápido del país, señor. Entonces yo pregunto ustedes que están ahí en los corrillos del periodismo, esto es en serio o es un verso que hacen para quedar bien con los clientes que publicitan en papel y con el cachete Sper, que se quiere llevar el.
Interlocutor A (00:10:09-00:10:25): Carnaval para adelante de la Arena y muchas cosas juntas. Dijo que Sper se quiere llevar el carnaval 2020 ante la Arena. Lo leí ayer. ¿Está bien si es un verso o no es un verso? Bueno, es una forma de subsistencia tipo Walking Dead, que yo no soy un.
Interlocutor C (00:10:25-00:10:28): Buen administrador como para los clientes no tiene idea. Usted no sabe.
Interlocutor A (00:10:28-00:10:35): Sí, sí, es para no, no es eso. La subsistencia Walking Ten. No es para vender más ejemplares a esta altura, porque es imposible, a no ser que se regale algo, sino para.
Interlocutor C (00:10:35-00:10:40): Mantener renovación de nuestra edición en papel para seguir ganando lectores, dice el País.
Interlocutor A (00:10:42-00:10:45): Y no porque la gente sí, claro.
Interlocutor C (00:10:45-00:10:59): Gente de 60 años que nunca ha leído el diario y que ahora se le ha dado se le dio por leer el ahora. Sí, claro. Lo que no me gustaba era el orden en que tenían la sesión en el país. Ahora me doy cuenta. Quiero leer este diario todos los días de mi vida.
Interlocutor A (00:10:59-00:11:05): Se arranca con sección nacional, le damos no, bueno, no, no creo que sea que haya nuevos lectores.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:22): Y lo del país es impresionante porque lo que hizo fue redistribuir las sesiones. Nueva distribución de las sesiones nuevos espacios, el mismo rigor, compartir esta noticia. Ah, no, ella me quedó pegado de la página.
Interlocutor A (00:11:23-00:11:32): ¿Discúlpeme lo bravo sea que alguno quiera entrar a esto y no lo dejen entrar a leerlo porque le pidan que se una por Facebook o Gmail para leerlo y ahí choca todo, no? Pero bueno.
Interlocutor C (00:11:32-00:11:48): Y dice que el centenario ha sido el gran acontecimiento del 2018 para nuestra casa. Y en el caso de la edición papel, una transformación multiplicada. Pero no dice el guarismo por el cual lo multiplica.
Interlocutor B (00:11:49-00:11:51): Se multiplica por un o incluso por una fracción.
Interlocutor C (00:11:51-00:12:32): Exacto, por cero, 8. %. Desde hoy, la sesión nacional pasa a abrir el primer cuaderno del diario como apuesta a valorizar lo local como horizonte ordenador. Yo me quiero matar. Yo me quiero pegar un tiro. ¿De qué habla? Lo que escuche bien lo que le estoy diciendo, señor. Picando a los nuevos lectores que van a tener. La gente va a tener mucho nuevo lector el diario del país, porque cambió el orden de la sesión y quiero que sepan con lo que se van a enfrentar. Señor, para que no se haga distraído. Desde hoy la sesión nacional pasa a abrir el primer cuaderno del diario. El primer montoncito ese diario, porque viene.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:35): Como montoncito que no agarra nadie.
Interlocutor C (00:12:35-00:12:57): ¿Dónde está el cuaderno deportivo? ¿Dónde está Bastión? Dice como apuesta a valorizar lo local como Horizonte ordenador. O sea, un ordenador de la escuela Horizonte. Una computadora de la escuela Horizonte, que es la computadora que tienen ellos, que son de 1996. Por eso están con esto de la edición papel.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:03): Después, porque antes que estaba internacional, primero.
Interlocutor C (00:13:03-00:13:19): Habría la sesión Ciudades. Hasta ayer, en el segundo cuaderno, hasta noticia vieja. Esa noticia vieja se adelanta y sale un día antes. No, se adelanta, no en el tiempo.
Interlocutor B (00:13:20-00:13:24): En el espacio del segundo 400.º al primero.
Interlocutor C (00:13:24-00:13:31): Integra el primer cuaderno, señor. Así que esta semana va a tener la semana de adaptación se va a integrar poquito, de a poquito.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:32): ¿Primero, una página.
Interlocutor C (00:13:34-00:14:24): Asociada estrechamente al itinerario noticioso de la información quién elige los adjetivos? Es la misma persona que elige los adjetivos en los regalos de los premios de Ultrawash. Una hermosísima licuadora. Como la licuadora. Nunca vi una licuadora hermosa. Una licuadora es una licuadora. Ni fea ni linda, una licuadora. Esto está asociado una estrechísima tablet, que en ese caso sería mucho mejor, que está asociado estrechamente al itinerario noticioso de la información nacional. No le tenían que haber dado a Mastandrea escribir esta cosa, porque lo hace un poco más difícil de entender.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:25): Lo infla.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:33): Claro. Escuche, escuche esto, porque todos estos cambios sí, sí, no, esto le va a volar la cabeza.
Interlocutor B (00:14:33-00:14:33): A ver.
Interlocutor C (00:14:34-00:15:40): Esto le vuela la cabeza, le vuela los sesos a la muchacha joven. La sesión rural es antes en el cuaderno B. Cuaderno B aparece ahora junto a las páginas de economía. La primera parte cierra con una página que denominamos la última, porque la primera en donde van a converger van a converger van a converger. Entrevista, historias, perfiles. Igual podrían estar todas en entrevista. Señor Pictoria. Perfile tiene una sutil diferencia entre una y otra. Columnas y fotorreportaje. O sea, lo que entre la última que nos quedaba no se estaba por quedar afuera. O que nos quedó el día anterior. Eso es la última. La única. Es para agregar uno nomás. La información internacional pasa a encabezar el segundo cuaderno del diario.
Interlocutor B (00:15:40-00:15:44): ¿Giles, el segundo es el mismo que el B o son dos distintos?
Interlocutor A (00:15:45-00:15:46): No, es el mismo.
Interlocutor C (00:15:47-00:15:49): Qué pregunta capciosa.
Interlocutor B (00:15:50-00:15:55): ¿Lo nombra diferente o son cosas distintas? El cuaderno A dice que su pregunta.
Interlocutor C (00:15:55-00:16:34): Está asociada estrechamente al itinerario noticioso de la desinformación nacional. Ricardo, Permítame que le diga Discúlpeme. Cobrando especial destaque Ah, no. La información internacional pasa a encabezar el segundo cuerno del diario. Cobrando especial destaque. No veo cómo, si la pusieron en el segundo cuerno del diario. En el país consideramos que comunicar sobre los grandes movimientos políticos, económicos, sociales, filosóficos y religioso es un asunto central. A todos, digamos. Todo es un asunto central.
Interlocutor B (00:16:35-00:16:37): Y sí, no deja casi nada afuera.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:44): ¿Políticos, económicos, sociales, violentos dónde está ovación? ¿Dónde está?
Interlocutor B (00:16:45-00:16:46): Todavía no apareció.
Interlocutor A (00:16:46-00:16:47): ¿Dónde está la maleída?
Interlocutor C (00:16:48-00:17:27): Un diario es un recopilador inexorable otra vez está el adjetivador de Ultrawoll. Inexorable del relato histórico. Una crónica global de gestión universal. Están probando el algoritmo. Están probando un algoritmo nuevo que le junta palabras y lo pusieron a hacer este primer trabajo de explicar en Internet cómo va a ser la sesión de papel. Imagínense, soy el único estúpido en la faz de la tierra. Esto estoy leyendo. ¿Cómo haces la edición de papel? Que nunca voy a leer en Internet.
Interlocutor A (00:17:27-00:17:40): Ojo, la maestra. Están agarrando mucho material de prensa digital. Esto lo pueden agarrar y parlarle a los niños. Que un diario es un recopilador inexorable. Relato histórico, una crónica global de gestión universal. Los niños pueden pasar a repetir esto en sus casas.
Interlocutor C (00:17:41-00:18:06): Bueno, lo dice eso en una conversación y la verdad, el silencio que va a reinar por los próximos 15 min. Es impresionante. Una sesión que comparece como desafío novedoso es vivir el oficio de vivir, vinculado con el discurso de Tabaré Vázquez en su asunción de superhéroe internacional, que lo ponen como opositor.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:09): Y ahí se está concatenando con el oficio de vivir.
Interlocutor C (00:18:09-00:18:19): Un sitio donde vamos a desplegar noticias de salud. Ahí tiene Vázquez tecnología gastronomía y tendencias así en general.
Interlocutor B (00:18:20-00:18:21): Eso es un suflé.
Interlocutor C (00:18:23-00:18:28): Eso es igual que la última de la página, esa que denomina la última y pone cualquier cosa.
Interlocutor B (00:18:28-00:18:30): Y los restos acá vivir, vivir.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:49): Los restos. Los que no entraron la última van en vivir. Está buenísimo este diario. Yo no me lo voy a perder. Ya estoy pidiendo la suscripción. Dije temáticas todas que apuntan a desarrollar una identidad que adopte el pulso de los lectores. Te toma el pulso, te lo adopta.
Interlocutor B (00:18:49-00:18:52): Te toma el pulso y después sale con el mismo pulso que vos.
Interlocutor C (00:18:52-00:18:56): Si no aguantás más tu pulso, dáselo a la sesión Vivir del país, que te lo adoptas.
Interlocutor B (00:18:59-00:19:01): Que sin pulso, tranquilo.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:14): Sí, exactamente. Y te di Javite. Es una cosa que tú sacas ese problema encima. Te adopta el pulso. La sesión solo de papel. La sesión vivir de papel. Te adopta el pulso, mijo. Voy a leerlo de vuelta porque es espectacular.
Interlocutor B (00:19:14-00:19:15): Por favor.
Interlocutor C (00:19:15-00:19:31): Una sesión que comparece como desafío novedoso. No, el desafío novedoso es usar comparecencia. Este es el desafío novedoso. Meter la palabra comparece que sabe. Meta la palabra comparece. No, no la puede meter.
Interlocutor A (00:19:31-00:19:34): Pero comparece una persona. No, comparece una sección.
Interlocutor C (00:19:34-00:20:48): Una sección que comparece como desafío novedoso es vivir. Un sitio donde es increíble cómo escribe esta persona, que no es una persona, claramente, es un robot. Un sitio donde vamos a desplegar noticias de salud, tecnología, gastronomía y tendencias. Temáticas todas que apuntan a desarrollar una identidad que adopte el pulso de los lectores. Porque está todo claro, está todo subrogado a la palabra anterior, digamos. Es una concatenación. Son todas dependientes. No es la sesión lo que adopta, son temáticas, todas. Todas las temáticas que apuntan a desarrollar una identidad que adopte el pulso DELITO. ¿O sea, van a apuntar con las temáticas, llegado el momento, desarrollar una identidad que todavía no la tienen porque es vivir, entiendes? Acorde a estos tiempos. No tiene la identidad todavía. Todavía no saben si son Xy. No saben todavía cuál identidad van a dotar 1 vez que una identidad. Ah, no, no sé si la que adopta es la identidad. ¿Para mí la identidad, sí, la identidad adopta, no?
Interlocutor B (00:20:48-00:20:52): Sí, es la identidad esa a crear la que va a adoptar el pulso.
Interlocutor C (00:20:52-00:20:59): De los lectores a desarrollar. ¿Pero va a adoptar el pulso de los lectores o va a dotar una identidad? El pulso de los electores. O sea, el pulso de los electores.
Interlocutor A (00:20:59-00:21:02): Va a tener una identidad con uno. No puede salir de acá.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:08): Dije un hilo, después lo explica mejor igual. Un hilo conductor para acompañarnos a caminar en nuestra vida cotidiana.
Interlocutor A (00:21:10-00:21:11): Como el reloj que te pide el pulso.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:14): Salud, tecnología, gastronomía y tendencia.
Interlocutor C (00:21:16-00:21:19): Noticia de Internet que van a poner, supongo.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:20): Sí, la fácil.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:48): Y bueno, después la revista de domingo escuche esto también mostrará cambio va a salir los viernes. No dije que cambio. Sorpresa. No dije que cambio. Señor, la revista domingo también mostrará cambio dos puntos. El Cultural del país en una doble página. Pasará a estar toda la semana al alcance de los lectores. No entiendo. Si es que va a estar la.
Interlocutor B (00:21:48-00:21:52): Van a sacar el domingo y además todos los días. ¿Como que la va de a dos.
Interlocutor A (00:21:52-00:21:53): Páginas toda la semana?
Interlocutor B (00:21:53-00:21:57): Toda la semana, no todos los días. Todas las semanas. Todas las semanas.
Interlocutor C (00:21:57-00:22:01): No, no, pero me parece que es la revista domingo o el Cultural.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:11): No se entiende. Como que el Cultural se incorpora a la revista o ya sale en la revista a la cultura lo hicieron pelota, lo sacaron de revista, después lo pasaron a esporádico, después lo metieron pensual.
Interlocutor C (00:22:11-00:22:13): No se entiende por qué los dos puntos, señor.
Interlocutor A (00:22:13-00:22:17): Y porque creo que se incorpora el domingo a domingo.
Interlocutor C (00:22:17-00:23:27): Bueno, no importa. Domingo Sper, que era el padre del cachete, per por eso sigue saliendo la revista domingo es fundamental, es la que lee el cachete. Señor Enrique, lo primero que hace es buscar la revista domingo, que ella habla del padre de él, el loco Pamento, uno de los mejores sobrenombres de la historia de este país. Bueno, toda esta gran renovación insoslayable, por poner un adjetivo que no tiene que ver edición papel. ¿Y sabe cuáles son las cinco noticias más cliqueadas en la página digital del país? No tiene desperdicio, porque todo esto que le dije, toda esta cosa dificilísima que les estuve contando. Y las cinco más cliqueadas son Meteorología vierte por lluvia de tormenta severa para el fin de semana. Uno un carpincho fue visto en una playa en captó la atención. Tres el fin de los empates en los mundiales con preguntas. Cuatro filtran otro escandaloso chat entre el novio de Flor Peña y su amante. Cinco asesora del MCP figura con título que no tiene.
Interlocutor A (00:23:27-00:23:28): Bueno, ahí tiene.
Interlocutor C (00:23:29-00:23:30): Impresionante.
Interlocutor B (00:23:30-00:23:35): La verdad que no menciona el deporte. Es verdad, en toda la creo que no lo menciona.
Interlocutor C (00:23:35-00:23:40): Si no van a traer ovación, ni lo pido en el bar. Avisen, avisen a todos porque hay mucha.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:43): Gente que no hoy estamos en nuestro.
Interlocutor C (00:23:43-00:23:59): Porque estoy haciendo promoción de mi escuela de periodismo, señor. En breve, para todos los que se quieran anotar, anotan y después vemos cuando empezamos. Se anotan, pagan la matrícula y después vemos cuando empezamos. O averigüen ustedes a ver si son lo suficiente.
Interlocutor B (00:23:59-00:24:02): Primer ejercicio averiguar cuándo empieza el curso.
Interlocutor C (00:24:02-00:24:02): Exactamente.
Interlocutor A (00:24:03-00:24:09): El observador dijo usted también que se renuevan papeles. Eso no lo tengo. Pero bueno, si usted dice dijo en.
Interlocutor C (00:24:09-00:24:10): Algún momento vi en la página de.
Interlocutor A (00:24:10-00:24:15): Los obemos, los diarios, que es en digital.
Interlocutor C (00:24:17-00:24:33): Y yo que estoy todavía con estoy en el 2004, yo entrando a las páginas web. Yo pongo ww elobservador. Com u, elpaís. Com u hago todo eso.
Interlocutor A (00:24:33-00:24:40): La gente más vieja le diría que alguno entra por apps, pero todos los jóvenes entra a través de las redes. Lo que les llega a sus redes es lo que pinchan.
Interlocutor C (00:24:40-00:25:10): Bueno, yo me les estoy cagando de risa desde el 2006, lo cual es más triste para ellos todavía, porque yo estoy sentado en mi silla en el 2006, frente a mi computadora del 2006, cagándome de risas de los viejos que están esto 1998. Bueno, te digo, como estoy en la cosa de la escuela de periodismo, quería leerles esto para que sepan lo que es el periodismo de prensa. Y también quería a los guachos que se van a anotar y todo, también aceptamos gente grande. Periodista se puede ser a partir de cualquier edad.
Interlocutor B (00:25:13-00:25:15): Periodista no se nace ni se hace.
Interlocutor C (00:25:15-00:25:22): No, bueno, sí se hace. Ahí se hace una cosa, ahí se hace una nota. Eso se hace. Sí, se hace, se hace.
Interlocutor B (00:25:22-00:25:24): Pero esta no se nace.
Interlocutor C (00:25:24-00:25:32): Exactamente. No, ni se nace ni nada, ni hay que estudiar nada. ¿Olíganse esto es más o menos para darle una cosa ahí, porque salen con.
Interlocutor A (00:25:32-00:25:38): Recomendación un poco se nace también, no? ¿Darwin? Hay de eso que no se compra en la farmacia.
Interlocutor C (00:25:38-00:25:44): Sí, sí, claro, claro, claro. Perejil. Bueno, viene el Chato Parda. Otra cosa de.
Interlocutor A (00:25:46-00:25:50): Y le venimos con el un a un y el Chato Parda y demás, porque viene el Chato.
Interlocutor C (00:25:50-00:25:51): Parda y Fe José.
Interlocutor B (00:25:52-00:25:53): No, es Parada el Chato.
Interlocutor C (00:25:53-00:25:55): El Chato Parada. Perdón, disculpe.
Interlocutor B (00:25:55-00:25:55): Prada.
Interlocutor C (00:25:56-00:25:57): El Chato Prada. Disculpe.
Interlocutor B (00:25:57-00:25:58): Otra vez en la posición.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:20): El Chato Parada. El Chato Parada y Fefe José. Fefe Jope. Disculpe. Fepe Jofe. Fepe Jofe y el Chato Prada vienen a dar un curso de producción en televisión.
Interlocutor A (00:26:20-00:26:21): Ah, me encanta.
Interlocutor C (00:26:21-00:26:44): Interesantísimo. Gente que gasta $1 millón en una apertura que es como si fueran los Juegos Olímpicos y la atrajada con 300 personas, drones y explosiones adentro de un estudio, van a venir a contar sus experiencias acá. Muy enriquecedor para todo. Yo voy a tratar de sumarlos a la escuela de periodismo de Darwin y.
Interlocutor A (00:26:44-00:27:00): Vemos este curso y el modelo. Ya venimos. Presentó Itaú. Terminá el día con el tanque lleno durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito. Volar, tenés un 10 % de descuento. Cargando combustible en Petrobras todos los días.
Interlocutor C (00:27:02-00:27:13): Claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablás ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado, venita. Claro.
Interlocutor A (00:27:22-00:27:29): Bueno, Darwin, saltamos de la revolución de la prensa a otro tema de la televisión.
Interlocutor C (00:27:31-00:28:05): Pero es lo mismo, señor, porque está vinculado a mi escuela de periodismo en el que vamos a ya aprovecho para tener las inscripciones abiertas. Llamen a la chiquita y le dicen que se quiere a mi escuela de periodismo entre 6000 $9000 la matrícula, dependiendo de la característica del número que le salga en el 14 a la chiquita, cuanto más hacia la costa, más arriba.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:09): Más arriba, por la característica que era la matrícula. Muy bien.
Interlocutor C (00:28:11-00:28:25): Y entonces le contaba que voy a ir a hablar, voy a ver si los agarro a todos. Capaz que ya les anuncio que capaz que tengo a Chato Parada y a Fe Jope en una de las cátedras.
Interlocutor B (00:28:25-00:28:26): Ah, cátedra.
Interlocutor C (00:28:27-00:28:29): Bueno, no sé cómo se le dice.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:32): No sé, módulo, taller, materia.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:34): No, no, bueno, sí, materia.
Interlocutor B (00:28:34-00:28:35): Departamento más de materia.
Interlocutor C (00:28:36-00:28:45): Materia y cátedra. No es lo mismo. Materia dentro de una cátedra. Capaz, porque capaz que después no vienen ellos y vienen otros a dar las clases y ya lo dejo como están.
Interlocutor B (00:28:45-00:28:47): Al frente de la cátedra, no, del catedrático solo.
Interlocutor C (00:28:47-00:29:09): Exactamente. ¿Se queda allá el catedrático se tuvo que quedar allá porque tenía que ir a una cómo es que se llama esto? Una inauguración de un putero en formos. ¿Entiende? Bueno, ellos van a estar a cargo de la materia Periodismo de changos y fenómenos televisivos.
Interlocutor B (00:29:09-00:29:10): Muy bien.
Interlocutor C (00:29:10-00:29:32): ¿Y sus módulos? Fenómenos en el jurado, changos en el caño. Módulo número dos fenómenos bailando reggaetón. Fenómeno no es como fenómeno que hace fenómeno normales, así, gente como gente rara, como Moria Kazan, ese tipo de gente. Gente rara.
Interlocutor B (00:29:33-00:29:36): Ellos son unos genios en manejo de los fenómenos.
Interlocutor C (00:29:37-00:29:51): Gente rara y poniéndola en cámara y todo eso, son los genios. Y bueno, después tenemos empoderamiento de chango feminista. Y el último módulo es changos en un latón de agua gigante.
Interlocutor B (00:29:52-00:29:56): Es casi un pogrado transparente. Eso se sobreentiende que el latón es transparente.
Interlocutor C (00:29:56-00:31:19): Bueno, sí, sí, seguro. Cómo filmarlo todo eso el seminario, entonces. Ah, no, este es el seminario que van a dar acá. Incluye módulos como roles, cambio de roles. He leído al respecto. ¿No? Roles, cambio de roles y tareas, plan de producción, etapas de producción, diseccionado en No, no, es distinto. Es lo mismo, pero lo pusieron dos cosas diferentes para que parezca más Etapa un preguntarle a Marce qué vio en YouTube últimamente que le haya gustado pedirle link. Etapa dos recomendarle a Marce cosas que hayamos visto en YouTube que nos hayan gustado pasarle link. Estás en las etapas de producción. Etapa tres solo si es necesario mirar los otros bailando por un sueño, que a veces se llaman Dazzing with stars, en otro lado del mundo, a ver si aparece algo Etapa cuatro, en caso de emergencia, ir a las Vegas a ver los espectáculos más terraje que haya y traerse ideas. Después van a dar presupuesto, que es ilimitado, digamos. Van a dar postproducción. Presupuesto ilimitado. Ilimitado. Nos paran de quemar la guita. Postproducción, ponerle ruiditos y el pianito de la emoción. Y también a mi instancia, dice el comunicado para las preguntas de los presentes.
Interlocutor B (00:31:20-00:31:23): Ah, es magistral todo hasta el final que hay una instancia.
Interlocutor C (00:31:24-00:32:24): Todo esto es en 3 h, fuerte. Ah, yo no me faltó la entrega de diplomas correspondiente. Juan Herrera, le sobraron del hombre del año, dicen hombre del año los diplomas no se preocupe. Dicen hombre del año, mujer del año, joven trascendente, ese tipo de cosas. Los diplomas que no se preocupen, son de esto. O sea que todo el mundo sabe que son de esto, que son del curso. Este chato para y bueno, las preguntas para los presidentes. Yo tengo una, no sé si voy a ir. Al que vaya, si yo ve que yo no estoy, le pregunta. ¿Me gustaría preguntar acá, Darwin, desde el sol, cuánto consumen de merca por semana? ¿Lo tienen presupuestado o cada cual se lleva su bolsa? Gracias. Esa es mi pregunta. Bueno, siguiendo con todo esto de Argentina, señor, es muy importante porque estamos a días, semanas de que se defina si van a venir o no van a venir.
Interlocutor B (00:32:24-00:32:28): Correcto. Están tomando decisiones de vacaciones en este momento.
Interlocutor A (00:32:28-00:32:35): Siempre se ponía como fecha clave el fin de semana que viene, ahora en dos, que es el 12 de octubre. ¿Pero bueno, no sé si sigue siendo.
Interlocutor C (00:32:35-00:32:36): Y que chichan, qué está haciendo?
Interlocutor B (00:32:36-00:32:38): Hasta ahora no ha dado señales.
Interlocutor C (00:32:39-00:32:48): Sacándole el sello que le habían puesto al patrón Márquez, eso está haciendo. Borrándose el tatuaj interés del ministerio de Turismo que le habían hecho al patón Márquez.
Interlocutor B (00:32:48-00:32:58): Se reinstalaron los beneficios impositivos para los turistas no residentes en Uruguay. Esa fue una medida que tomó hace un tiempo el ministerio. Son varios puntos. Es una medida considerable.
Interlocutor C (00:32:58-00:32:59): No, no, nada que ver con el.
Interlocutor B (00:32:59-00:33:02): Un a un a uno.
Interlocutor C (00:33:02-00:33:12): Una campaña explosiva. No tiene gancho eso, mijo. No tiene gancho. A menos que le sumen el video del carpincho que apareció en la playa de Maldonado.
Interlocutor B (00:33:12-00:33:13): ¿Le garantizamos carpincho en la playa?
Interlocutor C (00:33:14-00:33:30): No le garantizamos un carpincho. Fue visto en una playa de Punta del Este y captó la atención. Le ponen eso en las noticias argentinas y cuando entran dice todo lo en Punta del Este que este año para nosotros los argentinos nos van a devolver los impuestos igual que el año pasado.
Interlocutor B (00:33:30-00:33:31): Por eso no tiene gancho.
Interlocutor C (00:33:31-00:33:47): Apareció un carpincho, pero el año pasado no había aparecido un carpincho. Un carpincho en una playa de Punta del Este. Es increíble cómo ha bajado la farándula. Siete es el indicio de la temporada de Punta del Este. Siete es el indicio.
Interlocutor B (00:33:47-00:33:51): La farándula zoológica.
Interlocutor C (00:33:51-00:34:02): Yo pensé que ya estábamos medio pobretones poniendo en foto a Nicolás Repeto cuando baja a la playa, que hace 15 años no apareció en televisión.
Interlocutor B (00:34:02-00:34:03): Buen personaje para el 1 de enero.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:22): Bueno, va a estar. ¿Decime cuál, cuál, cuál es tu nombre? Toda esa gracia que hacía en los 90, señor, que funcionaba. Entonces le digo que esto, el primer turista que le sacamos fotos, le damos video, todo es un carpincho.
Interlocutor B (00:34:22-00:34:26): La primera sesión de fotos en playa Punta del este 2019.
Interlocutor C (00:34:27-00:34:40): Nicole Neumann. Ni de Pampita, ni siquiera de Nicolás Repeto es ni la hija de Nicolás Repeto, nadie. Es un carpincho. Un carpincho revolcándose en las rocas.
Interlocutor B (00:34:41-00:34:43): ¿A qué público estamos apuntando?
Interlocutor C (00:34:44-00:35:09): Yo lo único que pido es que no se entere Pancho Ibáñez de esto, porque el que hizo verano en Punta durante tantos años y le ha dado tanto al turismo de este país, que no se entere que ahora nuestra estrella es un carpincho que baja la playa de Butalet. Ese patós es una tristeza cósmica. Por eso le digo que estamos ante una temporada es una emergencia. Estamos en un estado de emergencia.
Interlocutor A (00:35:09-00:35:13): Es verdad. Porque se viene dos temporadas muy buenas. Va a hacer que la caída sea más pronunciada.
Interlocutor C (00:35:13-00:36:21): El destiempista, que fue quien nos dio estas dos temporadas maravillosas, maravillosas, estuvo en EE.UU. y en Washington, en la ONU, en todo. No sé qué va la ONU haciendo toda la abogada que hace todo, van a la ONU. Pero él estuvo tratando de mostrar estabilidad yendo él mismo a hablar ahí ante los inversores y los mercados. Porque como nunca quiso tener una figura fuerte en el ministerio de Economía y armó esta cosa budista que es un campamento de técnicos en economía, como si fuera el gabinete económico de verano Eterno y él fuera Cris Morena. Y van todos ahí, tocan la guitarra. ¿Qué pasa con verano Eterno? ¿Cuando la gente no confía y tiene que ir a hablar quién es Morena? Si la gente no confía más en el rasta y no confía más en los otros no sé cuánto, que también podrían estar en otra campaña del 1 de enero, y mismo Cris Morena puede estar otra campaña del 1 de enero. ¿Una vez que la gente deja de confiar en el que canta todas las bicis y los barcos, qué tiene que hacer? Y tiene que salir Cris Morena a hablar. Entonces él ocupa el lugar del ministro de Economía, el de tiempista.
Interlocutor A (00:36:21-00:36:22): Sí, está bien.
Interlocutor C (00:36:23-00:36:54): Y mientras él hablaba de todo esto, diciendo acá tranquilo, ya lo tenemos controlado, le renunciaba el presidente del Banco Central y le hacían un paro general monumental, donde los sindicalistas decían a este vejiga hay que voltear. Para resumir, o sea, todo esto mientras él supuestamente llevaba tranquilidad, el de tiempita. Y el dólar 40 ya de vuelta.
Interlocutor A (00:36:54-00:36:55): Y la pobreza que subió.
Interlocutor C (00:36:56-00:37:01): Bueno, si la pobreza está en el nivel estándar de Argentina, 30 % es más o menos lo que ha tenido los últimos 20 años.
Interlocutor A (00:37:01-00:37:04): Eso es así. Así que baja un poquito, sube un.
Interlocutor C (00:37:04-00:37:16): Poquito, baja 23, sube a 32. Ahí le anda. Pero es una cuestión meramente estadística. Además, cuando baja y cuando sube salieron por 15 min. Ellos salieron en la estadística. Claro.
Interlocutor A (00:37:18-00:37:19): No hay una estabilidad de 10 años.
Interlocutor C (00:37:20-00:37:34): Claro, dejaron de ser pobres. Dejaron de ser pobre. Estadísticamente pasaron por $300. La línea estadística, porque en algún lugar hay que poner la línea. Veo que Ricardo no dice nada, porque como él está a favor de todas.
Interlocutor B (00:37:34-00:37:50): Esas mentiras estadísticas no, no, estaba por apoyar su concepto de que la pobreza medida por el método del ingreso y las líneas de pobreza tienen una, digamos, un estatus conceptual que claramente no tiene un correlato que sea claro en la realidad.
Interlocutor C (00:37:50-00:38:07): Porque doña María Claro, doña María. ¿Pero viste cómo son estos de la pobreza? Salen por una puerta y entran por la otra. ¿Qué pasó? Otra vez entraron en la pobreza. Ah, salieron de la pobreza, menos mal. No entraron de vuelta. No entren de vuelta ahí a la pobreza. ¿Entiendes? Eso es lo que entiende doña María.
Interlocutor B (00:38:07-00:38:14): También es verdad lo que decía acá Joel, que cuando hay una tendencia se puede ver algo un poco más consistente en la realidad.
Interlocutor A (00:38:17-00:38:20): Esto tiene una tendencia sostenida entre 23 y 30. Ahí más o menos.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:25): Antes sí, los años pares baja un poco y los años impares suben.
Interlocutor B (00:38:25-00:38:26): Como los vinos.
Interlocutor C (00:38:26-00:39:04): Exactamente. Y bueno, entonces acaputo lo pelaron para afuera. Parece que lo peló entre el fmi, digamos, Lagarde, que no le caía muy bien. Caputo era bueno, le gustaba toquetear el dólar vendiendo ahí, saliendo a vender dólares para aguantarlo. Y yo que sé, que igual mucho no lo conseguía. Digamos que todo es una cosa bastante inentendible. Porque ahora parece que el FMI está con una onda vintage, quiere meter una banda de flotación del dólar y no sé qué.
Interlocutor B (00:39:04-00:39:12): Sí, es como una banda dentro de la cual el banco central no interviene y se si se supera, anda de deseo.
Interlocutor C (00:39:12-00:39:17): Pero desea, desea que no suba y que no ay, que no suba más de 40. Que no suba más de 40. Ay, que no baje más de 32.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:27): Si se pasa del techo de la banda, tiene topeada la intervención en un rango muy bajo que tampoco podría generar demasiado impacto. Es como una banda simbólica.
Interlocutor A (00:39:27-00:39:28): Vi a tres economistas una banda de.
Interlocutor C (00:39:28-00:39:33): Expresión de deseo, señor. Porque si no va a intervenir el banco central. ¿De qué banda me está hablando?
Interlocutor A (00:39:33-00:39:37): Sí, ayer vi tres economistas discutiendo sobre eso. ¿Y para qué sirve? ¿Para qué no sirve? Y no entra.
Interlocutor C (00:39:39-00:39:54): Porque es una girada del FMI. Bueno, este que ahora que se hace lo bueno, señor, era mucho más entendible cuando estaba todo más claro. Y bueno, te venían y te metían todas las medidas económicas que ellos decían que tenía que tener porque te habían prestado un vagón de guita.
Interlocutor A (00:39:54-00:40:03): Bueno, pero el fmi le erró mucho con eso también. Le erraban, le erraban. Convencido.
Interlocutor C (00:40:03-00:40:21): Erraban. Pero eran entendibles. Pero se entendía, se entendía lo que había dicho. Esto es inentendible. Una banda sin que el banco central pueda intervenir. ¿Y entonces cómo maneja la banda? ¿Quién la maneja, dice, o la maneja la banda? ¿Quién la va a manejar? ¿La banda esa?
Interlocutor A (00:40:21-00:40:22): No, la banda de flotación.
Interlocutor C (00:40:23-00:40:25): ¿Quién está al frente de la banda esa?
Interlocutor A (00:40:25-00:40:29): Señor, mientras oscile, ahí no se mete el abuelo.
Interlocutor C (00:40:29-00:40:34): Va a estar enfrente de la banda el indio Solar.
Interlocutor A (00:40:34-00:40:39): Si bajo, sube de eso que es un disparate. Sub 44 ahí el banco central. Acá estamos.
Interlocutor B (00:40:40-00:40:41): 150 milloncitos.
Interlocutor A (00:40:41-00:40:48): No sé. No te olvides. Tampoco se capacidad puede controlar. Ya ha demostrado poca capacidad del banco central argentino.
Interlocutor C (00:40:48-00:41:11): Para el caso es lo mismo. Han estado rifando guita a los bobos. Porque cuando el argentino se convence de algo, no hay quien lo pare. Si argentino cree que el dólar vale 45, 45 está todo lo demás. No pagamos $1,45 ni loco. Pero ellos sí lo van a comprar, señor. Y no trate de contener al argentino. No trate de contener en su desborde.
Interlocutor A (00:41:11-00:41:14): No, no, no más cuando está convencido, el argentino va.
Interlocutor C (00:41:14-00:41:34): Entonces se fue este caputo y viene el que viene. Era el dos de Duyon, que es un keynesiano y escritor de libros infantiles. Anda la puta. Keynesiano, escritor de libros infantiles para domar el precio del dólar en la Argentina. A este se lo fuman en pipa en 15 días, señor.
Interlocutor B (00:41:34-00:41:36): Lo mira fijo el toro mecánico y se cae.
Interlocutor C (00:41:36-00:41:48): Ya cambiaron tres veces de presidente del Banco Central en los últimos dos meses. Y a este se lo van a fumar en pipa. Un keynesiano escritor es infantil y no se me ocurre una cosa más grande.
Interlocutor B (00:41:48-00:41:50): Más blanda, con apellido incómodo de pronunciar.
Interlocutor C (00:41:51-00:41:53): Pero eso es lo más a favor.
Interlocutor B (00:41:53-00:41:57): Que tiene de difícil de putear y.
Interlocutor C (00:41:57-00:41:58): Difícil de.
Interlocutor A (00:42:01-00:42:02): No, no, Caputo. El Toto.
Interlocutor C (00:42:04-00:42:05): Se hace sola.
Interlocutor A (00:42:05-00:42:08): Dujovn jodió un poco ahí, pero ya lo agarramos.
Interlocutor C (00:42:08-00:42:12): No, pero este sí. Licidini, no sé cómo tiene uno ahí.
Interlocutor B (00:42:12-00:42:15): Sí, Achugarri era muy difícil de putear en la crisis.
Interlocutor C (00:42:15-00:42:16): Libros infantiles.
Interlocutor A (00:42:16-00:42:18): Bueno, pero eso es un perfil que.
Interlocutor C (00:42:18-00:42:28): Tendrá cosas de los tres chanchitos era más fuerte y se la sopló el lobo y no se la tiró. Y con eso aguanta el dólar.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:34): Sí, pero ese es un perfil que tiene capaz que hace plata con los.
Interlocutor C (00:42:35-00:43:11): Que no aguanta el dólar, pero igual con eso no. El tercer chanchito se hizo la casa de dólares. No le sirvió para nada. Porque mejor más le hubiera servido comprar letras del tesoro al tercer chanchito. Pero qué pelotudos que son. Pero poné un hombre de verdad, Macri. Una persona para mí, ya le digo, para mí tiene que poner el gordo valor. ¿Un tipo fuerte ahí, señor, escucho que lo que los mire feo, entiende?
Interlocutor A (00:43:11-00:43:13): Y es que no, no lo puedo hacer.
Interlocutor C (00:43:13-00:43:22): Y gatá. Hoy es salir a vender $200 millones y no joden más. ¿Me lo compran y a 38, a 38.
Interlocutor A (00:43:22-00:43:26): No, que no necesitará un moreno, Macri hoy en día?
Interlocutor C (00:43:27-00:43:33): Un negro, yo que sé. A mí me parece que lo está viendo de una forma muy racista usted, Guillermo.
Interlocutor B (00:43:33-00:43:35): ¿Guillermo, por qué le va a dar miedo?
Interlocutor C (00:43:35-00:43:39): ¿Por qué le va a dar más miedo un negro que una persona caucásica?
Interlocutor B (00:43:40-00:43:41): ¿Qué prejuicioso, no?
Interlocutor C (00:43:41-00:43:53): Claro, si me dice Shaquille o’ neal, bueno, ya tiene Negro Arnold. Es lo mismo. Le voy a leer, le pone Negro Arnold. Mide 1,60, -1,32 mide y no le ha dormido a nadie.
Interlocutor A (00:43:53-00:44:09): Le voy a leer el perfil de Twitter de Guido Sandleris, que es como él se define. Voy. Borges más 10, punto bostero, punto. Profesor investigador en UTDT, coautor de Hay equipo, presidente del Banco Central de la República Argentina.
Interlocutor C (00:44:09-00:45:30): Como último punto, lo puso porque es hincha de Boca. Bueno, una de las cosas que le dijo el destiempista en una conferencia ahí antes los inversores y los mercados y todo le tranquilos que no vamos a entrar en default. Es como el que dice acá el que manda soy yo. Si dice eso es porque su poder de mando está en cuestionamiento. Que tranquilo, no vamos a entrar en default. No nombre la palabra default, no hable de follow. Le cuesta, le cuesta, le cuesta montones. Tranquilo. Por otro lado, bueno, en el paro y las manifestaciones se vieron, había salido en la etapa del observador la nueva formato de papel que está espectacular, un cartel buenísimo en la manifestación que decía fuera fmi de la Argentina. Y abajo en el mismo bate decía que la crisis la paguen ellos. Y bueno, no me van a creer, pero menos de 10 palabras ha conseguido una cantidad de errores que depositan al portador de secret directamente en las aguas del absurdo. Las dos consignas son contrapuestas. Si lleva el fmi, no puede pagar la crisis. Ni el fmi, ni el gobierno, ni nadie. No hay nadie porque no hay dólares. Entiende que no hay para pagar que.
Interlocutor B (00:45:30-00:45:32): La crisis no la pague nadie.
Interlocutor C (00:45:32-00:45:54): No hay para pagar ninguna crisis, señor. Lo que necesita Argentina de vuestro son dólares. Y lo que tiene el fmi, adivine qué es. Dólares. Y con respecto al segundo reclamo, es un poco innecesario porque justamente ya lo que está pasando, o sea, la crisis la va a pagar el fmi.
Interlocutor B (00:45:55-00:45:57): ¿Bueno, pero en forma de préstamo, no?
Interlocutor C (00:45:57-00:46:01): Claro, es el único dispuesto a prestarle plata a nacer.
Interlocutor B (00:46:01-00:46:03): Que se lo defaulteen después.
Interlocutor C (00:46:05-00:46:09): Bueno, en ese caso también la estaría pagando el fmi.
Interlocutor B (00:46:09-00:46:10): Ahí la paga seguro.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:14): Que la paguen ellos la crisis. El FMI son ellos.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:17): Primero tiene que estar adentro para que la pague y después se van a ir.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:32): Si vos no van a pagar ni la crisis ni nada todavía. No, desembolsó todo, pero ni empezó a desembolsar todavía. Entonces si se van no van a poder pagar la crisis. A no ser que se refiera a.
Interlocutor B (00:46:32-00:46:39): Ellos como gobernantes o la clase dominante, qué sé yo, algo de eso, pero.
Interlocutor C (00:46:39-00:46:51): No, pero es que hay una o sea, es un vencimiento de plazo de bonos y ese tipo de cosas. Eso no, no la va a pagar nadie. Que eso es lo peor. Cuando no la paga nadie, lo peor.
Interlocutor B (00:46:51-00:46:54): Porque después viene el fondo buitre, ahí estalla todo.
Interlocutor C (00:46:54-00:46:59): Claro, si no, ahí cuando uno no paga las deudas, bueno, olvídese.
Interlocutor A (00:46:59-00:47:03): Es una buena enseñanza para los niños y adolescentes que están escuchando.
Interlocutor C (00:47:03-00:47:04): ¿Qué cosa?
Interlocutor A (00:47:04-00:47:06): Cuando uno paga las deudas, tienen que.
Interlocutor C (00:47:06-00:47:10): Endeudarse más para pagar las deudas. ¿Niño, cómo se pagan la deuda? Endeudándose más.
Interlocutor A (00:47:10-00:47:16): Y bueno, algunos asesores financieros que lo reconoció, pero cuando uno pero no algunos, todos, señor.
Interlocutor C (00:47:16-00:47:23): La única forma de pagar la deuda cuando uno tiene tanta deuda que no puede pagar, lo único que puede seguir haciendo es endeudarse.
Interlocutor A (00:47:23-00:47:41): Sí, lo que pasa que ahí necesita un círculo virtuoso de su comercio, negocio, lo que esté haciendo en principio. Pero también medidas muy rápidas y claves que por ejemplo Argentina lo tomó. O sea, cuándo desdolarizarse, cuándo pesificarse, cuando necesita el asesor permanente que funcione bien. Cuando uno se endeuda cada vez más. Darwin, si no se puede clavar de pico también.
Interlocutor C (00:47:41-00:47:49): O no paga y después se endeuda más. Ya está clavado de pico. Cómo me voy a caer si ya estoy en el suelo, mijo, viene un.
Interlocutor B (00:47:49-00:47:51): Rodríguez a una semanita.
Interlocutor A (00:47:51-00:47:52): Bueno, no, está bien, pero si uno.
Interlocutor C (00:47:53-00:47:56): Una devaluación fuerte, más fuerte que lo.
Interlocutor A (00:47:56-00:47:58): Importante es tener crédito también, se licúa.
Interlocutor C (00:47:58-00:47:59): Todo y arrancamos de vuelta.
Interlocutor A (00:47:59-00:48:06): Argentina es una máquina de perder crédito, que es lo que Uruguay se abraza a su equipo de economía, que decir el riesgo país, no perdamos crédito y demás, que no sé cuánto.
Interlocutor C (00:48:07-00:48:20): Ya nadie le presta. Solo el FMI le presta plata. Los mercados no le dan $1 más. Por supuesto que después el FMI le va a ir a cobrar, señor. Con intereses y con sus regulaciones. ¿Es lo que pasa cuando uno pide más de $50000 millones, verdad?
Interlocutor B (00:48:20-00:48:21): Por lo general le ponen alguna condición.
Interlocutor C (00:48:21-00:48:22): Alguna cosa le piden.
Interlocutor A (00:48:23-00:48:28): Lo vimos en Europa hace muy poco con Grecia. Le pusieron muchas condiciones.
Interlocutor C (00:48:28-00:48:42): Dije, votaron que no, que no iban a seguir ninguna de esas condiciones y querían la plata igual. O se votaron cualquier cosa. Y después fueron y adivinen que, aceptaron todas las condiciones. Porque no me va a creer, pero el que tiene la plata en general es el que pone las condiciones.
Interlocutor A (00:48:42-00:48:43): Y más o menos.
Interlocutor C (00:48:44-00:48:55): Bueno, hablemos de cosas mucho más importantes que es Paola fieje. Y ya terminamos con esta versión turística. Señores, para el ministerio de turismo del.
Interlocutor B (00:48:55-00:49:01): Espacio radial, una columna enteramente enfocada en los hermanos argentinos.
Interlocutor C (00:49:01-00:49:05): Exactamente. Incluyendo al carpincho que se vio.
Interlocutor B (00:49:09-00:49:12): Parece que era una carpincho hembra y no adulto.
Interlocutor C (00:49:12-00:49:14): Discúlpeme, la invisibilicé.
Interlocutor A (00:49:15-00:49:19): La invisibilicé la carpincha y puede invisibilizar a Paola.
Interlocutor B (00:49:19-00:49:23): Hay poco dimorfismo sexual igual en los carpinchos. No es fácil identificar.
Interlocutor C (00:49:23-00:49:25): Es muy difícil porque te pinchas todo cuando querés ver.
Interlocutor B (00:49:27-00:49:29): Metiendo la mano ahí.
Interlocutor C (00:49:31-00:49:40): Era hembra, era hembra, ya está. Y sacaste todas las manos. La tenés toda rasguñada por el capincho que se defiende cuando le quiere tocar los como cualquier capincho.
Interlocutor A (00:49:41-00:49:45): Faltaba Paola hoy de colección. Yo creo que sobra Paola. No sé qué dicen ustedes.
Interlocutor B (00:49:45-00:49:45): Por la obra.
Interlocutor A (00:49:45-00:49:46): No, no por la obra.
Interlocutor C (00:49:46-00:50:44): Señor, le quiero decir una cosa. No, no, porque no nos van a callar más. No nos van a callar más. No nos callan más. A la feminista de Paola Fieje. No nos callan más, señor. Fue una vergüenza lo que pasó el fin de semana y esta semana con Paola Fieje, señor. Porque la verdad estamos indignadas. La feminista de Paola Fieje. Para empezar, no hubo repercusión ninguna en la prensa de su nota con subrayado. Cero repercusión. Y tenía una blusa espectacular que parecía los Gabi de 1991. Blanca y con unas cuestiones plateadas ahí, como unos vivos plateados muy lindos. Unas lentejuelas ahí. Estaba espectacular. Está muy recuperada Paola. Se le fue el postrauma. Ya superó el postrauma que tuvo por toda ese avasallamiento de su dignidad y.
Interlocutor B (00:50:45-00:50:47): La experiencia del sistema carcelario uruguayo.
Interlocutor C (00:50:47-00:51:14): Jurídica. No, no. Y que fue arrasada por la justicia. Además de que su hijita se batió entre la vida y la muerte después de que la picara una víbora venenosa, señor. Traída directamente del África por de la Valle. No nos contó nadie. La trajo para mostrársela y la dejó en el jardín y la picó porque Paola no podía estar con ella.
Interlocutor B (00:51:14-00:51:15): Una Mamba negra.
Interlocutor C (00:51:15-00:51:42): Exactamente. La Mamba negra. Y bueno, entonces salió Paola hablando subrayado, hizo una declaración muy fuerte y no, ningún medio replicó ni se hizo eco de esta declaración ni en la versión en papel de la nueva versión renovada de papel de los Salvador y el país, que yo pensé que con su renovación iban a incluir a Paola fije. Nadie, señor.
Interlocutor B (00:51:42-00:51:46): Nadie le quedó afuera de la inexorable, clónica global de gestión universal.
Interlocutor C (00:51:47-00:51:53): Exactamente, señor. No está asociada estrechamente al itinerario noticioso de la información nacional.
Interlocutor A (00:51:54-00:51:56): ¿Cómo? ¿Recuerdan la foto?
Interlocutor C (00:51:56-00:53:13): Ah, no, porque la pegué. La copié, la pegué. La tengo en este momento la tengo, la copié, la pegué por todo el archivo. Tres renglones. Aparece asociada estrechamente al itinerario noticioso de la información nacional, señor. ¿Y me van a decir que Paula fije no está asociada estrechamente al interior noticioso informacional? Por supuesto que sí. Por eso es que yo les digo, un diario es un recopilador inexorable de relato histórico, una crónica global de gestión universal. ¿Y qué pasó? Están tapando, están invisibilizando a la fieje, señor. La están invisibilizando. Reiteramos nuestro pedido al estado en su totalidad, al poder judicial y al poder ejecutivo y a todos los poderes, incluyendo la prensa, las nuevas ediciones de papel, a las radios, a todo. Como representante popular de los intereses por la fije, señor presidente de la República o de la Suprema Corte o de la comisión de vascos de Peñarol, o señor Presidente de la Comisión del Municipio SECh, a quien corresponda. Señor Presidente del Círculo de medio de periodismo periodístico de este país.
Interlocutor A (00:53:16-00:53:16): Yo creo.
Interlocutor C (00:53:16-00:53:46): Que por suerte no invisibilice uno, no invisibilice más a Paola fieje. Dos, exigimos que se saque la foto de Paola con el canguro rosado y se pase a esta nueva foto con la blusa, una captura de pantalla de la nota que le hizo subrayado con la blusa y la lentejuela plateada. Porque la están revictimizando cada vez que ponen cada vez que hablan alguno de pografía, que ponen la foto. Ella que ya estaba en el postrauma con las calzas grille y el canguro.
Interlocutor A (00:53:46-00:53:51): Rosado, pero tuvo otra aparición entre Señor.
Interlocutor C (00:53:51-00:54:48): Presidente de la República, a quien corresponda, entréguenle ya a Valchedo a la Argentina y quedémonos con Paola Friegie. No permitamos que esta sociedad patriarcal se invisibilice en el drama que ha habido. Paola Friegie, la feminista de Paula Fiegi. Estamos indignadas, indignados. Solo porque es mujer y porque es extranjera se la destrata y se le pone la campana de ella. En ninguna de las notas periodísticas si hablan de su caso, señor. Y ninguno replicó ni siquiera una captura de pantalla, insistimos, donde luce una hermosa blusa con lentejuelas plateadas en la zona de los hombros. En lugar de poner la foto que la revictimiza con el canguro rosado y.
Interlocutor A (00:54:48-00:54:56): Las muchas veces es pragmatismo. Darwin Bosca, ponen Feije fieje frieje, como le dice usted, sale a foto, la ponen ahí para hablar de balsedo.
Interlocutor C (00:54:56-00:55:09): Ya está, ni siquiera la están revictimizando. Y usted me dice que ya está. ¿El que pone la foto ahí no sé qué, forma parte de la y cuánto le lleva una captura de pantalla?
Interlocutor A (00:55:09-00:55:13): No, también pasa que ahí tiene derecho, no puede usar la foto una vez.
Interlocutor C (00:55:13-00:55:24): Control, coman el if, señor. ¿Y captura la pantalla y dice estuvo? No. Y momento, señor.
Interlocutor A (00:55:24-00:55:28): Sí, sí. No le iba a echar. Sí. Así que está bien que vaya. Hizo un momento que ya lo estaba sacando.
Interlocutor C (00:55:28-00:55:38): Sí, no, le digo porque lo que le hicieron en fin de semana fue lo que hicieron. La justicia uruguaya volvió a arrasar sus derechos el fin de semana, señor.
Interlocutor A (00:55:39-00:55:40): ¿Por qué en ese caso?
Interlocutor C (00:55:40-00:56:04): Porque la fiscal dijo cualquier cosa. Cualquier cosa dijo. Minutos después de comenzar su intervención, el fiscal Alejandro Machado relató las medidas probatorias que supuestamente incluían a los balsedos. Es una mentira de la Argentina. ¿Usted sabía, usted sabía, usted sabía que la jueza los escarceló por la causa uruguaya pero los mantuvo en prisión preventiva por la causa argentina? ¿Usted sabía eso?
Interlocutor A (00:56:04-00:56:08): No. Usted lo tiene mucho más. ¿Y por qué no lo dice el seguimiento que usted tiene?
Interlocutor C (00:56:09-00:56:28): Está escarcelada Paola Friege de la causa, pero sin embargo mantiene prisión preventiva domiciliaria por la causa argentina. ¿Y cómo puede ser que esté presa domiciliariamente en Uruguay por una causa argentina, pero liberada por la causa uruguaya? Ella puede salir Hola, voy a salir de mi casa por la casa uruguaya. Y después tiene que volver a la prisión preventiva.
Interlocutor A (00:56:31-00:56:36): Cumplir la preventiva que tiene la domiciliaria, que va a ser como casi.
Interlocutor C (00:56:36-00:57:09): Ah, bueno, entonces como casi todas las cosas uruguayas son incomprobables en la realidad, ninguna de las cosas uruguayas se aplica a la realidad. Uruguay, entonces es un mito de la Argentina, es un invento de la Argentina. Uruguay es igual al pasaporte mágico que le dimos a los refugiados y a los presos de Guantánamo que le dijimos que podían ir a cualquier lado, pero no les avisamos que no los iban a dejar entrar en ningún aeropuerto. Nosotros te dijimos que podías ir a cualquier lado, no te dijimos que te iban a estar detrás. Y esto es lo mismo. Está liberada por la causa, pero no porque la causa argentina. No, señor.
Interlocutor A (00:57:09-00:57:30): Y bueno, son dos causas paralelas. Una la tiene en prisión preventiva, la otra la tiene liberada. Está perfecto, señor. No, que esté bien la decisión puede pasar. Lo que pasa es que usted tiene una defensa que lo nubla. ¿La defensa lo nublado? Por favor. Yo estoy diciendo que usted no, no.
Interlocutor C (00:57:30-00:57:32): Me está diciendo no está argumentando nada.
Interlocutor A (00:57:32-00:57:58): Y usted está militando. Usted está militando. Entonces y yo le digo que la Paola puede estar lo llamo así coloquialmente para que no entienda que hay una distancia, una frialdad, que la Paola puede estar en prisión preventiva por la causa argentina porque están custodiando, por ejemplo, que no se fugue, que no vaya a comparecer ante Argentina, mientras en la causa uruguaya ya decidieron la excarcelación, aunque no lo sé. Me estoy repitiendo las palabras que hizo usted porque no he seguido el caso como corresponde.
Interlocutor C (00:57:58-00:59:02): Bueno, ahí está entonces. Claro, evidentemente no entiende que usted es un recopilador inexorable del relato histórico. Es una crónica global de gestión universal que no está respetando. Está asociado estrechamente al itinerario noticioso de la información nacional. Bueno, entonces lo que decía el fiscal ahí es que el riego de fuga de Balgero y Fieje es latente. Dice. Viajaban constantemente, hicieron 200 viajes, dijo. Luis y Balsedo se miraron con estupor y con amor, profundo amor, porque a pesar de la distancia y a pesar de los encierros, se siguen amando. Y se lo agrego yo, no sé si quedó claro. ¿Y dice que la esposa del empresario, o sea Paola Fia de GPO, vio cómo la invisibilizan? La esposa de la empresaria es Paula Fieg. Observó al público y sonrió con desparpajo. Es que el fiscal mentía, explicó después de finalizada la audiencia. ¿Vio?
Interlocutor A (00:59:03-00:59:04): Yo hice ella.
Interlocutor C (00:59:05-00:59:40): El fiscal mentía. Mire lo que dije. El fiscal tiene menos poder argumentativo que usted. Ellos no tienen los mismos valores que la gente de bien, ya que no tuvieron escrúpulos en acabar con el cine, dice usted. Después habla horas del código proceso penal y todas abogadas y miren las estupideces que dicen. Ellos no tienen los mismos valores que la gente de bien, ya que no tuvieron escrúpulos en escapar con el dinero. Pero yo veo eso en sábado de cine y cambio esta película es malísima.
Interlocutor A (00:59:40-00:59:50): Horrible. Lo que pasa es que el intérprete de la joven justicia puede fallar muchas veces. En este caso falló. Argumentó muy bajo, muy mal. Qué si la gente si es que.
Interlocutor C (00:59:50-01:00:33): Volvió a sonreír en forma irónica y claro, lo único que podía hacer y en este tramo de la audiencia, la esposa de Balsedo ya no ocultaba su malestar con los dichos del fiscal. Y siguen invisibilizándola. La esposa de Balsedo y dice que en un momento mostraron la fiscalía mostró varios audios de las intervenciones telefónicas fechadas en enero de este año, donde personas allegadas al matrimonio dialogaban sobre su eventual escape. Y sin ningún pudor, Fielje dijo en voz alta para que todos los participantes de la audiencia escuchen pero en enero estábamos presos. Brillante, Paola, brillante. Es una mente privilegiada. Velocidad mental. Le ganan mentalmente los piques a Spinner. Una locura.
Interlocutor B (01:00:35-01:00:37): Ella con la mente y Spinner con la bandera.
Interlocutor C (01:00:37-01:00:46): Y le gana. Señor, en enero estaban presos. Claro. ¿Por qué? Habría comunicaciones entre amigos de ellos hablando del posible escape y ellos estaban presos.
Interlocutor A (01:00:47-01:00:52): Bueno, defiende toda la argumentación en otro.
Interlocutor C (01:00:52-01:00:53): Tramo de la intervención.
Interlocutor B (01:00:54-01:00:57): ¿Prefiere comenzar con la columna deportiva en este momento.
Interlocutor A (01:01:01-01:01:01): No?
Interlocutor B (01:01:01-01:01:03): Esta parte del reloj es tan incómodo.
Interlocutor C (01:01:03-01:01:05): Sí, el reloj siempre es el tiempo. Claro.
Interlocutor A (01:01:05-01:01:06): No, no fui yo.
Interlocutor C (01:01:06-01:01:07): No da el tiempo.
Interlocutor A (01:01:07-01:01:08): ¿Verdad que no fui yo?
Interlocutor C (01:01:08-01:01:16): No da el tiempo para hablar de Paola fieje. Hace una semana que estoy queriendo hablar de por la frie. Siempre la excusa del tiempo.
Interlocutor A (01:01:18-01:01:21): No, nosotros no está bien. Tiene la sol pase cortar un que.
Interlocutor C (01:01:21-01:01:31): Se le dé el tiempo en los medios que se merece. Bala friegue tuvimos en los medios se le ha dado tiempo. Un carpincho que bajó a la playa de Punta del Este, señor.
Interlocutor A (01:01:31-01:01:32): Sí, es cierto que siempre bajó a.
Interlocutor C (01:01:32-01:01:38): La playa de Punta del Este un carpincho. Y se le dio tiempo en lo medio y no se le dio a parar a Friegie.
Interlocutor A (01:01:39-01:01:43): No, no, está bien. Yo no lo quería cortar porque cuando usted está en este rol de reclamo.
Interlocutor C (01:01:43-01:02:11): Marcelo Domínguez, el abogado realizó una defensa firme. Bien. Marcelo señaló que la continuación de la media cautelar era un adelanto de pena, señor. Lo que está prohibido por el nuevo código del proceso penal que tanto le gusta a Joel y que promociona semana a semana en este programa, señor. ¿Y que sin embargo, cuando tenemos para hablar de un caso específico de este nuevo código del pens no quiere quiere irse a la pausa, mijo?
Interlocutor A (01:02:11-01:02:13): No, no, no, yo quiero.
Interlocutor C (01:02:14-01:02:35): Domínguez, señor, indicó que su cliente Balsedo no pagó la frieje, pero igual esto me sirve porque es importante. Domínguez indicó que su cliente es ingeniero, aunque eso le duela al Ministerio Público. Está divino este juicio está divino, señor. Y ustedes lo están pasando por encima.
Interlocutor A (01:02:35-01:02:37): Totalmente. Lo estamos invisibilizando.
Interlocutor C (01:02:39-01:02:52): Tanto que le gusta hablar del nuevo proyecto del código Penal y no estar es ingeniero, aunque eso le duela al ministerio público. Envidia. Envidia porque el ministerio público está lleno de arquitectos. ¿Señor, le duele que Balsedo sea ingeniero? ¿Le duele?
Interlocutor A (01:02:52-01:02:57): Escuche sobre recetarios 1 libro de Uncap de cocina con maíz de vaso.
Interlocutor C (01:02:57-01:03:15): ¿Cualquier cosa para Invisible, no? ¿Por qué no habla con el carpincho, señor, que bajó a la playa de Punta Lógica? Claro presentó a Darwin. ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar? En claro prepago, recargando desde $120 Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a claro.