2018-09-17 – Darwin analizó la marcha de Tres Árboles: grandilocuencia y obscenidad – Darwin Desboca

2018-09-17 – Darwin analizó la marcha de Tres Árboles: grandilocuencia y obscenidad – Darwin Desboca post thumbnail image
Spread the love

2018-09-17 – Darwin analizó la marcha de Tres Árboles: grandilocuencia y obscenidad – Darwin Desboca

Darwin analizó la marcha de Tres Árboles: grandilocuencia y obscenidad – Además, la pelea del youtuber uruguayo Yao Cabrera.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Presenta Itaú. Empezá el día con el tanque lleno durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar tenés un 10 % de descuento cargando combustible en Petrobras todos los días.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:34): Ya empezaron a circular por aquí por la emisión algunos integrantes de la selección uruguaya de básquet. Nos pasa cuando tienen fecha de eliminatoria.

Interlocutor C (00:00:34-00:00:36): Concentran aquí estamos en la concentración.

Interlocutor B (00:00:36-00:01:01): El primero que cayó, cayó de champeones, no de medias y chancletas, que es lo habitual. Como caen invierno, verano, primavera, otoño, ellos siempre están de medias y chancletas. Lloro, remera o equipo entero, pero media chancleta. El primero que han llegado de championes ya es una novedad dentro de esta circulación que vamos a tener capaz hasta las 11 entrenan. Capaz que tenemos un pelado Vázquez tomando mate en cualquier momento por aquí por la emisora. Bruno Fitipaldo que también ha bajado a.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:04): Saludar, que ahora está en España.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:07): Mijo, se fue Turquía, va a jugar.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:15): Ya se había ido Turquía, había vuelto a Italia, hizo Italia, Turquía, Italia y ahora está en España, en la ACB.

Interlocutor B (00:01:15-00:01:18): Bien. Hoy Juan con México, 19 15 va.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:22): Por Vera en el palacio Peñarol. ¿Se puede ir a ver?

Interlocutor B (00:01:22-00:01:23): Se puede ir a ver.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:29): Por qué se pe no, digo, porque el otro no se podía. Claro, se le dijera ya que no vieran el otro.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:31): No, no, traté de no enterarme ni cómo salió.

Interlocutor A (00:01:32-00:01:44): Así sea perder la plata de toda la FA, así sea contratar siete changos y armar una orgía y así sea perder por 70 puntos contratados en exactamente lo que pasa.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:57): Bueno, hoy se juega en el palacio y como siempre, como siempre, desde que están con esta nueva etapa de eliminatorias rara que se juega rumbo a China, concentran aquí y pasan por aquí por.

Interlocutor A (00:01:57-00:02:05): La radio porque tiene un aburrimiento feroz. Imagínense para pasar por una radio el aburrimiento que deben tener.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:11): Tiene muchos conocidos. Bueno, toda la zona de la oficina de toquen nada. Se llena el fraiventino siempre, no habrá.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:16): Ese emiliano seca prende la fraiviteñal.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:16): Tremendo.

Interlocutor A (00:02:16-00:02:18): La fraiventineal.

Interlocutor B (00:02:18-00:02:23): Sí, la granda. Un poco el litoral ahí. Como que se arrombanan con el litoral. Somos todos litoral en la selección.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:25): Esta es la corneviv señal.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:49): Sí, exactamente, es eso. Dice cornev, pero es la fraiventiseñal, así se llama. Y dice corneviv y van todos para ahí. Así que mate con cornevif en freiventa. Está lleno de cornevif. Es impresionante. Fraivente es una cosa de loco. Bueno, Pascua le esconde cornevif a los guachos.

Interlocutor C (00:02:49-00:02:50): Huevo de cornev.

Interlocutor A (00:02:50-00:02:53): Huevo de cornevif. Exactamente. Todo de corneví, señores.

Interlocutor B (00:02:54-00:02:56): Pero bueno, habrá que arman un árbol.

Interlocutor A (00:02:56-00:03:03): De cornevif en Navidad. Todo de cornev. Es muy lindo. Es todo muy estético.

Interlocutor C (00:03:03-00:03:08): En los últimos años empezaron a hacer la estructura de celulosa y el resto de cornevis.

Interlocutor A (00:03:08-00:03:13): Exactamente, sí, sí. Han mezclado con la celulosa. Queda muy bien el cornevis con celulosa.

Interlocutor C (00:03:13-00:03:15): Cromáticamente muy lindo.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:23): Y no, y para comer también. Riquísimo, señor. Le da una consistencia cornevis muy rica.

Interlocutor B (00:03:23-00:03:27): Tiene un chauvinismo industrial, eso es cierto. No, de fútbol.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:31): Bueno, sí, yo no le llamaría historia industrial.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:36): Lo que pasa es que es en Uruguay darme hay que agarrarse de lo que hay.

Interlocutor A (00:03:36-00:03:42): Ah, por eso. A escala. Pero afuera no se lo diría jamás a un visitante.

Interlocutor C (00:03:42-00:03:44): Lo diría ahí vendo.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:47): Tiene una historia industrial. No hay industria.

Interlocutor B (00:03:47-00:04:07): La columna deportiva después le digo a los oyentes de la 100 años hubo tres fábricas, nos metimos a hablar de báscol, de fraude. Las tres fábricas de los 100 años. Le digo a la gente, columna deportiva va. Después digo porque ya hay algunos que han visualizado, scouteado lugar y movimientos del coto correa. Y les pido por favor.

Interlocutor A (00:04:09-00:04:09): Un sequito.

Interlocutor B (00:04:09-00:04:10): De mar.

Interlocutor A (00:04:12-00:04:13): Gente que disfruta el fútbol.

Interlocutor B (00:04:16-00:04:19): Yo más o menos les tengo la fotito de WhatsApp y son 10 o.

Interlocutor A (00:04:19-00:04:35): 15 que muy difícil de superar. Igual. La pelota que cayó del cielo, ese fue el mejor peor gol del campeonato, me parece. Porque ya le digo, hay una actividad, hay una acción artística del director, hay.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:37): Un punto de partida paranormal en la jugada.

Interlocutor A (00:04:37-00:04:38): Totalmente.

Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): Fue elegido el mejor gol, peor gol de la semana.

Interlocutor A (00:04:40-00:05:12): El mejor peor gol de la semana que estamos eligiendo semana a semana acá, señores. ¿Y bueno, es un éxito ya, verdad? Un éxito que la gente comenta, la gente para por la calle y me dice no entiendo eso que hacen de hablar de goles que no estamos viendo, me dice por la calle la gente. Y si no entiende es porque estamos adelantados a nuestro tiempo. Eso es lo que le respondo yo. El problema es que somos los Eduardo Mateo de la RAE. Ellos el gran defecto que tenemos es.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:15): Que somos ya se van a dar cuenta que somos incomprendidos.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:19): Exactamente. ¿Bueno, amigos, ustedes se enteraron?

Interlocutor C (00:05:20-00:05:21): ¿De qué?

Interlocutor A (00:05:21-00:06:05): De que le volvieron a pegar a nuestro youtuber mijo Cabrera, a yao. A este botija le pega más que Adrián Paz en la época de Menotti en el Peñarol Menotti y post Menotti, que era impresionante, cada vez que perdía eran los rulos, me parece. Generaban como una atracción para que los hinchas pequeños se quedaran a pegar afuera del vestuario y le dieran. Y es una cosa loco el guacho, la verdad. Cada vez que aparece una noticia yo lo tengo que mencionar porque las noticias porque le pegaron, le volvieron a pegar ahí en w le había andado ya eso no sé.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:14): Recuerda que él tuvo un incidente internacional que después describió como un error que había cometido donde simuló una puñalada.

Interlocutor A (00:06:15-00:06:17): Ah, sí, eso sí, eso sí. Pero no la cuento yo esa.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:18): Esa no la contamos.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:21): No, no, cuento esta que la entre.

Interlocutor B (00:06:21-00:06:24): Youtubers se dan porque este otro, el que le pegó es otro.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:25): Agarró un gordo de Youtubers.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:30): Pero con una explicación primero de lo que iba a hacer.

Interlocutor A (00:06:30-00:07:20): Sí, sí, porque es lo que hacen los youtubers. Explican todo antes de lo que van a hacer y dicen bueno, ahora lo que voy a hacer, no sé qué, no sé cuánto. Es una cosa como del gato Félix. Lo hacía el gato Félix ya dibujito animado, hace mucho tiempo. Decía voy a sacar la fumadera de la cena, no sé qué. Contaba todo porque se pensaban que los guachos no les alcanzaba con ver. En esa época recién empezaban las imágenes en movimiento. Entonces vamos a hacerlo visual y auditivo. Así era el gato Félix. Y entonces lo mismo. Es impresionante los youtubers, porque son una mezcla de Pablo y Pachu y el gato Félix. Y son los más modernos que hay. Es increíble. La forma es modernísima y los contenidos son la cosa más vieja, más del siglo 20 que puede existir.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:26): Señor, condenemos esta agresión salvaje desde atrás de un señor que no es un.

Interlocutor A (00:07:26-00:07:54): Señor, es un youtuber, para empezar. Y lo cagó a piña. Un guacho que prende el celu, se graba y después lo edita en la compu. Le dio a nuestro Yao Cabrera, ya no tiene. Ellos empezarán de ni a trovo en el parlamento cuando lo habían agarrado de pinta. Le pegaron tantas veces en tan poco tiempo como este botíjame. De hecho, el gordo de que lo surte son imágenes que pueden herir la sensibilidad porque se le ve la mitad del culo.

Interlocutor C (00:07:54-00:07:56): Sí, sí, en un momento el pantalón.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:27): Baja demasiado, se le queda el pantalón muy abajo porque usa chupín. El gordo pesa 200 kg y usa chupín. Es una cosa de loco. Y entonces le queda muy abajo el pantalón y se le ve la mitad del culo mientras está dando. Así que cuidado porque puede ir la sensibilidad. Sobre todo ahora que hay muchos niños de vacaciones, no lo miden con los niños. Y después de que le pega las dos primeras piñas al gordo, como el otro no pone resistencia, prende el celular, lo va grabando mientras le pega. Es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:08:27-00:08:33): Pero nadie que le pegan un nocaut de atrás en la oreja después pone resistencia. Es como una bueno, no sé, este.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:41): Botija ya debería debería estar acostumbrado a que le pegan una piña panadera. Evidentemente es un imán.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:49): Cualquiera que vea esto amerita una denuncia penal. Obviamente no por violencia. Está grabado, además, por la propia persona. Tiene grabado.

Interlocutor A (00:08:50-00:08:52): Está actuando, está dramatizando.

Interlocutor B (00:08:52-00:08:53): No, no, no, no.

Interlocutor A (00:08:54-00:08:57): Periodista que se escandaliza es no me.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:07): Escandalizo, pero amerita una denuncia penal. Esto es una agresión en la vía pública. Además filmada por la propia persona. Tiene premeditación y alevosía, me parece todo junto.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:12): Tiene también un exhibicionismo, señor.

Interlocutor B (00:09:12-00:09:15): Sí, también tiene un poco de exhibicionismo.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:31): Darían padre youtuber a mí yo lo que me quiero centrar, porque es increíble, señor, porque suponga que uno tiene la tremenda desgracia, no se lo lleva nadie. Que su hijo salga virtuoso.

Interlocutor C (00:09:31-00:09:33): Le puede pasar a mucha gente, pero.

Interlocutor A (00:09:33-00:09:43): Ojalá que no le pase a nadie. De todo lo que están escuchando, no le pasen. Que le pase a los que están escuchando a Sotelo. Que no nos pasen a nosotros, a todos los que estamos acá.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:46): Está bien, diga eso a los que.

Interlocutor A (00:09:46-00:11:13): Están escuchando la mañana en camino tengan un hijo YouTube. Todo lo que estamos acá hablando entre nosotros, que no nos pase a ninguno de nosotros. Pero supóngase que tiene una desgracia horrible y le pasa. ¿Entonces, entre la congoja espantosa que le genera la noticia, la decepción de su propio hijo, de sus propios genes también tendré algún cromosoma mordido que habrá pasado? ¿La bronca por el tiempo, la vida y el dinero gastado en esa criatura que se desvió en el camino, el cuestionamiento a Dios y al universo, la duda de en qué momento fue que se desvió, en fin, qué fue lo que hice mal? El discurso interno esperanzado en lo temporal ya se le va a pasar. Está atravesando una etapa de insanía mental. Es un incapaz hormonal. Por eso tiene su derecho de ciudadano suspendido. Igual que la gente está internada en un hospital psiquiátrico. Encuentra un remanso en esa noticia, una tenue recompensa del fracaso, una gotita de bálsamo que no alcanza a mitigar ni una muela. Pero bueno, en el pensamiento hay menos youtuber y va a estar a salvo de cualquier riesgo físico. Peor sería que fuera competidor de BMX.

Interlocutor C (00:11:14-00:11:16): Minero artesanal, qué sé yo.

Interlocutor A (00:11:16-00:11:40): Exacto. ¿Que se transformara en un juez de línea y hubiera que ir a verlo a los partidos, mientras el público que pagó su entrada desquita las frustraciones cotidianas y los $200 insultándolo y haciéndole bullying cuando no golpeándolo, verdad? Eso es lo que piensa vos. O sea, ese es el lugar en donde va a descansar de todo el flagelo que le acaba de provocar el hijo de uno que le dijo que.

Interlocutor C (00:11:40-00:11:43): Iba a ser el rinconcito del que se puede abrazar.

Interlocutor A (00:11:43-00:12:31): Al menos siendo youtuber está salvo de daño físico. Y mire este muchacho ya Boca Cabrera, la puta. Lo surten tres veces por algo. Es una cosa de loco. Una cosa de loco. Y por otro lado, me parece que ya está afectando la imagen del país. Tiene que intervenir. Nosotros no hemos sacado generación tras generación de futbolistas que son conocidos del mundo por agarrarse a trompada en las primeras de cambio sin decir a Guabá, dejándonos como un pueblo de valiente que no somos. Pero tenemos botija hacerse pegar todo el tiempo. Estoy pensando en los patota morque o en todo lo.

Interlocutor C (00:12:33-00:12:35): Argentina y dejó bien en alto.

Interlocutor B (00:12:35-00:12:37): Acá le pegaron en Argentina.

Interlocutor A (00:12:39-00:13:03): Ya se lo he dicho muchas veces, pero me parece que esta es una situación para repetirlo. No existe un polito uruguayo cagón. Señor burro a patada. Cagón es llero tenemos mijo. Y a este gordo le pegan. ¿Todo está afectando nuestra imagen, la que tiene que actuar acá o quién? Pero hay que sacarlo de ahí.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:14): Es cierto que llevan su rivalidad, no sé, con este señor youtuber que le pegó en Argentina. Esto en Argentina no sé qué fue lo que pasó aquí. La rivalidad es dos bros, 2 sogas.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:28): Y la rivalidad la lleva todos tipos que nunca han patrinqueado. Mijo. La cantidad de uruguayos que se ganan la vida ya y que se han ganado la vida jugando al fútbol. Tito Ferro mismo.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:38): Sí, pero no sé qué tiene que ver porque esta gente, esta persona en este caso fue agredido. No es que sí, otra vez.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:53): Por eso le digo, le pegan todo el tiempo. Mijo, una cosa insoportable. Se me ocurrió un programa de YouTube, justamente pelea de YouTube, dos youtubers, un ring, 2 celulares y se tiene que no pueden dejar de grabar.

Interlocutor B (00:13:53-00:14:11): Ya está Darwin, ya fue. Si lo pusimos el otro día al espacio entre el conocido K de EEUU y Paul Logan Paul. Lo vendieron a Youtubers específicamente pelearon en el Manchester Arena de Inglaterra. Eran 100000 suscriptores que lo vieron en YouTube.

Interlocutor C (00:14:18-00:14:20): En una mano el guante y en la otra el celular.

Interlocutor A (00:14:20-00:14:22): Exacto. Y pierde que le rompen el celular.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:27): Eso no está esa no está buena, mijo.

Interlocutor A (00:14:27-00:14:35): Se graban con dos celulares. Se graban mientras se dan. Es buenísimo porque no hay que gastar ni en cámara. Con una nomás que tenga un plano general, ya arreglamos la transmisión.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:37): Después tenés la primera persona de los dos.

Interlocutor A (00:14:37-00:14:41): Exactamente. Y tiene que enfocarse. Después se le saca puntos y no se enfocaron.

Interlocutor C (00:14:41-00:14:44): Si se resuelve por punto, puede perder por no enfocar.

Interlocutor A (00:14:44-00:14:48): Totalmente. Gana el que mejor filmó. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:14:48-00:14:50): No, esa es una regla es excelente.

Interlocutor A (00:14:50-00:14:56): A mí me parece genial. A mí me parece una genialidad, mijo. Después ya sale Joel siempre a decir lo de 100.

Interlocutor C (00:14:56-00:14:59): Ya es un ayornamiento de la ley de duelo.

Interlocutor A (00:15:00-00:15:17): Bueno, también, claro, puede servir, está bien. ¿Puede servir como parte de la ley de duelo, como una especie de cómo se llama esto? Un apartado, un anexo. Es un anexo para que los youtubers, para que los millennial tengan sus duelos también.

Interlocutor C (00:15:17-00:15:27): Claro, hacer duelos que no sean a muerte. Va a estar a rotura de celular, algo con los tiempos modernos. Y en el anexo reglamentar distintos tipos de duelos según quiénes sean los participantes.

Interlocutor B (00:15:27-00:15:38): Discúlpeme, tiene razón, eso no está. Lo que sí está es llevar de lo virtual a lo real la pelea. Esto de odiarse, como dos bros 2 oas se odian acá hace años y lo llevan todo el día a ese escenario.

Interlocutor A (00:15:39-00:15:44): El único dato que tiene, el único dato periodístico que tiene sobre todo esto, Joel, es lo de dos bros.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:45): No, no, yo no tengo datos periodistas.

Interlocutor A (00:15:45-00:15:49): Y lo repite, lo repite como si fuera a ganarse el corazón de los millennial con él.

Interlocutor B (00:15:49-00:15:50): No, todo lo contrario.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:53): Vamos a empezar a seguirlo. ¿Tiene Instagram?

Interlocutor B (00:15:53-00:16:31): No, no, todo lo contrario. Todo lo contrario. Ese dato lo repetí porque pensé que era acá en principio el problema. Y lo repetí porque me parece que tiene que ver con esto, porque es a lo que juegan virtualmente. Juegan virtualmente a odiarse y lo han llevado a la realidad. Pero no ellos. Le dijimos en un estadounidense con un británico 1 de los más famosos del mundo, como Logan Paul, que lo llevan a un ring. Esto es distinto, porque es una violencia callejera que no tiene nada que ver con llevar a un ring, que es algo deportivo. En todo caso. Hay gente que no soporta el boxeo. Pero acá lo que pasa que los más famosos han jugado esto todo el tiempo, Darwin y no se han dedicado mucho a otra cosa. No, este es el problema que tienen los Youtubers.

Interlocutor A (00:16:31-00:16:36): Este es el problema que tienen los Youtubers. Mira que eran medio tarados, pero ahora usted me lo está solucionando.

Interlocutor B (00:16:38-00:16:54): Pequeño problema de rivalidades por hipotético y apartamenta. Primero, todos son Youtubers. Todos los adolescentes, los que nosotros vemos son los que tienen éxito. Suscripciones y visualizaciones. Después deben quedar un cero con dos afuera. Son todos Youtubers, todos graban todo el tiempo y suben. Lo que pasa que tienen profesional.

Interlocutor A (00:16:54-00:16:56): Pero uno que te dice me voy a dedicar a eso.

Interlocutor B (00:16:56-00:17:03): Lo que pasa que se dedican a eso, tienen éxito. Los que sos quedan en el camino. Pero le digo por hipotético y apartamenta.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:38): Los guachos se dedican a algo, sin importar si tienen éxito o no tienen éxito, porque ahora los padres no le saben decir que no. Cansado de la otra vuelta. Tuve todo el viernes escuchando unos hijos de puta que cantaban horrible, mi hijo. Una banda de no sé qué que tocaba todo volumen. No sé dónde sería, en un gimnasio cerca de acá, no sé qué habría hecho un recital, algún liceo, algo, no sé qué sería. Y la verdad me pasé toda la noche pensando en eso, en cómo no los padres no le dicen que son espantosos, viejo, ya está. Dejá de perder tiempo con la guitarra y eso. Sos horrible.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:41): Bueno, pero la guitarra espantoso.

Interlocutor A (00:17:41-00:17:42): Haciendo eso, burro.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:46): Con la guitarra puede tener Criter.

Interlocutor A (00:17:49-00:17:57): No sólo está desperdiciando tu vida, sino que estás arruinando la vida de los demás. Las estás pudriendo. ¿No te das cuenta la cara que ponen tus compañeros cuando se viste a tocar?

Interlocutor B (00:17:57-00:18:01): Si alguien desafina o toca muy mal la guitarra, o alguien canta muy mal, el padre se puede dar cuenta, pero.

Interlocutor A (00:18:01-00:18:16): Los youtubers le van a decir pero si no tenés oído, burro. Pero si escuchame una cosa, no sabes hacer la clave del candombe, pelotudo. Qué comedia musical. Qué comedia música. Sos un gallo permanente.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:18): No, está bien lo que hice.

Interlocutor A (00:18:18-00:18:25): Está bien, porque también yo lo digo yo. Usted sigue el nuevo ultratón, usted le hace servicio.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:28): Eso puede ser. Le va a doler menos que se lo diga un desconocido, que se lo diga a su padre.

Interlocutor A (00:18:28-00:19:08): Prende la radio, hago la ultratón. Prende la radio y le digo Escúchame, Josecito de siete años, ahí está el Jona, el Jona de barro blanco. Escuchame, Jona, dice tu papá, dice tu papá que pares un poco con la bobada. Como el que se llama esto de los jueguitos que no pasaste la quinta pantalla del fornite ese. Son malísimos. Nunca vas a ganar un sope con eso. Usalo como droga, pero no lo use más diciendo que te vas a dedicar a eso. No te puede dedicar en la vida te puede dedicar a eso, Jona.

Interlocutor B (00:19:09-00:19:21): Hay varios, estaba mirando que decían, porque no había visto las redes, varios que dicen ojo que ocho cada 10, o nueve cada 10, o 10 cada 10. Dice una de estas cosas son falsas, se las armo.

Interlocutor A (00:19:21-00:19:42): Siempre se les ocurre cosas falsas en la que le pegan. Qué tipo de cabecita es esa, señor, donde todas las cosas malas le ocurren, determinan, la terminan surtiendo. ¿Me voy a hacer surtir? ¿De qué manera me voy a hacer surtir falsamente? Igual me preocupa, señor, me preocupa muchísimo.

Interlocutor C (00:19:42-00:19:45): Daña la marca país, como dijo usted. Es una estrategia deliberada.

Interlocutor A (00:19:45-00:20:07): Más grave aún, nunca monta una patraña de esta en donde él le pega alguno, por lo menos donde él le pueda meter una piña. Una piña. No digo que él termine ganando y el otro termine herido y en el suelo pidiendo clemencia. Una piña mete, hermano, una piña. Está arreglado. Más todavía, arregla con el otro que te deje meter una.

Interlocutor B (00:20:09-00:20:20): Es una idea que tiene. No entiendo quién es el otro. Alguien a quien acusan. No, no es así que es uruguayo. ¿A quién acusan de ser autor intelectual? ¿Porque había un autor, no? Alguien a que quieren acusar.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:25): Vacante. Se declaró el autor.

Interlocutor B (00:20:27-00:20:30): El que le pegó dijo que lo mandó alguien. Y a ese lo que nombro un par de grupos.

Interlocutor A (00:20:33-00:20:35): Nombran grupo porque hay como maras de.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:40): YouTube en nombre de la Coscu Army, de Francaster.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:52): A veces que están jodiendo, dicen, acusándolo de algo que no hizo. Coscuarmi. Nos perdimos el vericueto.

Interlocutor A (00:20:52-00:21:21): Más allá de los vericuetos de espionaje, hay mucha doble agente en el mundo de los youtubers. Es muy difícil entender ese entramado complejísimo que tiene, la verdad. La geopolítica de los youtubers. Hay un libro muy bueno de Hossbaum que se llama la geopolítica de los youtubers. Uno ahí entiende mucho mejor todas las diferentes ramificaciones que han tenido los conflictos entre youtubers.

Interlocutor C (00:21:21-00:21:24): Qué recursos estratégicos responde cada grupo de youtubers.

Interlocutor A (00:21:25-00:21:38): Claro. Y a qué posición y qué origen filosófico, digamos, hegemónico o contrahegemónico tiene. Bueno, mijo, cuestión que yo quería decirle.

Interlocutor C (00:21:38-00:21:43): Que este guacho que deje de hacerse surtir, por favor.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:56): Exactamente. O en todo caso ya lo ponemos en la bolsa de atractivo para los argentinos que vengan acá. $1. $1. Perdón, $1.

Interlocutor C (00:21:56-00:21:57): $1 es $1.

Interlocutor A (00:21:57-00:22:00): Ese es el eslogan de este año.

Interlocutor C (00:22:02-00:22:04): $1 es $1. $1 es $1.

Interlocutor A (00:22:04-00:22:09): No lo tienen ni que cambiar. ¿Pagan con eso, entiendes? Y se lo tomamos como $1.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:11): Y sí, ahí va el descuento.

Interlocutor A (00:22:12-00:22:16): Un amigo es un amigo y $1 es $1,01.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:19): Argentino es un hermano y $1 es $1,01.

Interlocutor A (00:22:19-00:22:28): Amigo es un amigo y $1 es $1. Ellos van a tener que entender todo. Ahí entienden todo ellos. Un amigo es un amigo y $1 es $1. Vení, Uruguay. No te digo más nada.

Interlocutor B (00:22:28-00:22:36): El lío de plataformas también. Dar la Coscu Army son un grupo de streaming argentino, pero son de Twitch. Twitch es otra plataforma.

Interlocutor A (00:22:37-00:22:50): La geopolítica es tremenda. Están metidos las multinacionales acá. Señor, esto es una cosa muchísimo más grande de lo que nosotros creíamos. Nosotros pensábamos que era un gordo que se le había visto la mitad del culo pegándole a nuestro YouTube.

Interlocutor B (00:22:50-00:22:54): Acá hay geopolítica. Está Amazon, está YouTube Argentina, Uruguay.

Interlocutor A (00:22:54-00:22:57): Señor, está $10 atrás de esto, señor.

Interlocutor B (00:22:57-00:22:59): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:01): Presentá Itaú.

Interlocutor B (00:23:01-00:23:03): Terminá el día con el tanque lleno.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:24): Durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar, tenés un 10 % de descuento. Cargando combustible en Petrobras todos los días. Claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablás ilimitado a todos los Claros durante 30 días. Habla ilimitado, Benita. Claro.

Interlocutor B (00:23:31-00:23:43): Bueno, Darwin nos metió en una investigación aquí fuimos a hablar con los millennials de la radio, también con la gente que conoce más de los youtubers. Mi único dato no estaba tan mal, porque esto viene todo de la guerra. Dos bros, dos sogas.

Interlocutor C (00:23:43-00:23:46): Es un ex dos sogas el que lo golpeó. Uruguayo.

Interlocutor B (00:23:46-00:24:07): El golpe uruguayo. Ese golpe que usted estaba hablando de Yao Cabrera. Después lo que se metió con Coscu, Army, Twitch, todo eso. La gente porque parece que habían intentado una tregua porque se les va de las manos este tema. Generan seguidores peleándose entre ellos. Se le fue la mano a niños y adolescentes que se pelean por ser de una banda o de otra, como si fuera un cuadro fútbol, una banda de rock.

Interlocutor A (00:24:07-00:24:10): Pero siempre van a encontrar razón para pelearse.

Interlocutor B (00:24:12-00:24:15): Está perfecto lo que dice usted. Si nunca entra por ese lado, se van a pelear.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:47): ¿Y por qué? Por otra cosa. Porque los padres en época de lesiones, como no por el equipo del que son. O porque si son hinchas de Maya y el Oso o Peppa P. Se arman una bataola en la guardería entre las bandas de Maya y el Oso y la de Pepa Pijo que no saben lo que es. No hay separación. Y ya entran por puerta diferente. Ya todo perfecto. Está bien, no se preocupe.

Interlocutor B (00:24:49-00:24:51): ¿A qué temas pasamos? Dar un saludo.

Interlocutor A (00:24:51-00:25:17): Vamos al tema país este. ¿La semana pasada primero quiero pedir disculpas porque nosotros siempre estamos atentos a este tipo de cosas y parte del servicio que ofrece esta columna todos los años le marcamos a la gente cuál es la Semana del Milico? Porque siempre hay una Semana del Milico. La semana pasada fue la semana del Milico y no nos dimos cuenta claramente. Ahora que ahora que cerró así claro, claro. ¿Qué fue el gran cierre de la Semana del Milico?

Interlocutor B (00:25:17-00:25:18): Tremendo cierre.

Interlocutor A (00:25:19-00:25:28): ¿Porque qué quiere decir? Las declaraciones no era el momento político propicio y todo no sé qué salieron de alguno de los representantes.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:31): El contexto que hay que tomar. El contexto.

Interlocutor A (00:25:31-00:25:40): El contexto de la Semana del Melico. Porque si no lo hacen durante la Semana del Milico, esto no pasa nada. O sea, si lo hacen durante una semana que no era Semana del Milico eso es lo que quise decir. No pasa nada.

Interlocutor B (00:25:40-00:25:42): Sí. ¿Hubiera pasado más desapercibido no?

Interlocutor A (00:25:43-00:26:00): Claro, pero lo que pasa es que como estaban en la semana del Milico y venían de a darle a reto a rigor a Manini Río y no sé cuánto, se generó esa situación así como de tensión, porque estábamos en la semana del Milico y no lo pudimos advertir.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:03): Nos agarró por sorpresa totalmente.

Interlocutor A (00:26:03-00:26:22): Estuvimos toda la semana pasada la semana del Milico. Y así como está la semana del tiburón en el canal Discovery Channel, nosotros tenemos la semana del Milico, señor. En general. Yo me doy cuenta de eso porque tengo un olfato marcial, pero no, esta vez falló, falló, falló. Está crispado también.

Interlocutor C (00:26:23-00:26:26): Claro, le perjudica el olfato particularmente.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:31): Y bueno, entonces terminó con lo del domingo o el sábado, no sé cuándo fue.

Interlocutor C (00:26:31-00:26:32): El sábado.

Interlocutor A (00:26:32-00:26:46): El sábado. Terminó con lo del sábado, que fue que la banda militar tocó la marcha militar de los tres Árboles. Que es una marcha militar igual, una.

Interlocutor B (00:26:46-00:26:50): Marcha militar que está emparentada con una batalla ganada.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:53): No es que la prendieron ahí dos días antes.

Interlocutor C (00:26:53-00:26:54): No, no estaba en su repertorio.

Interlocutor A (00:26:54-00:27:16): Exactamente. De hecho está también en el repertorio de bandas militares argentinas, porque es una banda que una cosa que compuso uno ahí por la por la batalla de Diego Lamas cuando venció las tropas de Uberti. La gente le puede explicar a sus.

Interlocutor C (00:27:16-00:27:16): Hijos.

Interlocutor A (00:27:19-00:27:24): Vencía las tropas de Uberti. Bueno, después todo eso quedó muy mal entre esas dos familias.

Interlocutor B (00:27:25-00:27:27): El arroyo tres Árboles tiene que ver con eso.

Interlocutor A (00:27:29-00:27:34): La fuerza del partido colorado comandada por Uberti, por Villar, era el gobierno, frente.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:36): A la fuerza de Lamas, que era el blanco.

Interlocutor A (00:27:37-00:28:33): Parece que eran menos los blancos y que Uberti tenía siempre Tuberti tuvo más posibilidades que Lama. Eso lo sabe cualquiera que haya conocido a Uberti y a Lama. Y bueno, siempre tenía más infraestructura y todo. Pero Lama se escondió ahí en uno bosque esperando la regata Whitbread, ahí cerca de los lagos. El Ama tenía ventaja porque tenía mucha experiencia en la regata Wilfred. Y bueno, se quedó ahí esperando la regata Wilfred no sé qué, se escondió en un nuevo lago, al lado lago del lago este de los tres árboles y le ganó. Y entonces le compusieron esta marcha militar hilo milico la toca. Parece que linda. Yo no tengo mucho expertise en esto de la marcha militar, pero parece que es linda porque la gente que sabe marchas militares lleguen muy el tema de.

Interlocutor B (00:28:33-00:28:35): La marcha es la letra.

Interlocutor A (00:28:37-00:28:41): Ya después de la tercera ya son todas. Pero es de ignorante.

Interlocutor B (00:28:48-00:29:07): Esto, lo que son las rurales y por eso el sonido es así. Una marcha militar me hubiera puesto 70. Sí, los tres árboles tiene la letra en el último acto que hubo el Partido Nacional se organizó Beatizar Gimón con todos los precandidatos, por ejemplo, de pie. Les pasaban la letra y todos cantaban de pie.

Interlocutor A (00:29:07-00:29:08): La letra es espantosa.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:11): Claro, ahí dice la voz gloriosa del Partido Nacional.

Interlocutor A (00:29:11-00:29:21): Exactamente. Por eso después le pusieron una letra. Habla cosas que no se entiende, que son como casi todas las letras.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:27): Las muchedumbres iluminadas por las antorchas de su fe y el sacro fuego de su ideal alzan al cielo con arrogancia la voz gloriosa.

Interlocutor A (00:29:27-00:29:36): El arranque. ¿Yo veo a las multitudes esas, cómo es que se llaman?

Interlocutor B (00:29:36-00:29:38): Las muchedumbres iluminadas.

Interlocutor A (00:29:38-00:29:49): Muchedumbres iluminadas con las antorchas su fe cruzo para otra vereda inmediatamente ya me da un temor, pavor le diría. La marcha de los tres Árboles en su primero.

Interlocutor B (00:29:49-00:29:53): Tres versos, pero bueno, es una letra.

Interlocutor A (00:29:53-00:31:14): El sacro fuego de su ideal alzan al cielo con arrogancia de ahí viene la arrogancia. La voz gloriosa el Partido Nacional que es esta es esta voz gloriosa del Partido Nacional. Son nuestras banderas, metas del honor en la escuela y en los campos. ¿Y el taller? ¿El taller de qué? El taller, taller de pero taller de murga. Las legiones del deber van soberbias en su afán. Soberbia, soberbia. Cómo insiste con la arrogancia y la soberbia y todo eso augurando la victoria del partido nacional. Y después pierde. Pero la parte de la soberbia en su afán de augurar la victoria no decae ni un poquitito. Eso es lo lindo que tiene. Ya de alguna manera marcaba cuál iba a ser el destino. El partido nacional está lindo porque es eso, orgullosas van. ¿Uno los ve ahí hay un momento que dice pucha, y el afán que tienen, no? Y cómo auguran la victoria del partido nacional y después pierden. Impresionante. Bueno, es un canto, nuestro canto es canción de libertad. Bajo el drill de las blusas del taller. Por eso llegan el busito en los hombros. Es el drill de las blusas del taller.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:17): Es como una telita de las blusas del taller.

Interlocutor A (00:31:17-00:32:08): El trill. El drill de las blusas de talleres. Y eso lo buscan los hombres, hombre. Señores, otra bandera más. Y en bandera la gloria del solaz. Vio en bandera la gloria del solaz en los surcos dorados por la mies. Está mal eso dice la mies y no la miel. No, la mies y no la mier tampoco. Los surcos dorados. Y esta parte es como medio cena también, lo del surco dorado, todo eso. No me gusta eso. Y dice que nuestro canto es canción de libertad que engrandece el clarín de la altivez. Siempre que pone un instrumento mete atrás algo de la soberbia, la altivez es muy mala letra. Justiciera. Promesa de igualdad ante el fuego sagrado de la ley. Y de un piro maníaco también, porque todo el tiempo se están prendiendo fuego las cosas.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:11): Hay muchas cosas haciendo combustión, mijo.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:49): Es una cosa que no sabe otra. No tiene otro recurso poético este hombre que hablar de la soberbia y todo. Grandilocuente, digamos, pero en un sentido muy lineal. Y después fuego son sus dos recursos. Blanco pendón blanco, perdón. Emblema de la paz. Bandera altiva de fraternidad. Ahí tiene otra vez altiva. Son bandera, fuego y recurso adjetivo que hablan de la grandilocuencia. Rumbo al honor de la multitud. Brújula ardiente de la juventud.

Interlocutor C (00:32:49-00:32:50): Otra vez fuego.

Interlocutor A (00:32:50-00:32:52): Otra vez fuego y obscenidad.

Interlocutor C (00:32:52-00:32:57): Hizo arder una brújula. Acá llegó su piromanía al extremo insólito. No es fácil.

Interlocutor A (00:32:57-00:33:07): Nunca he visto alguna brújula arder, jamás. A no ser que la juventud se la esté poniendo en la parte de los genitales. Yo creo que se está refiriendo a los genitales.

Interlocutor C (00:33:08-00:33:09): Brújula ardiente de la juventud.

Interlocutor A (00:33:10-00:34:06): ¿Cuál es la brújula ardiente de la juventud, señor? Los genitales. Claramente tienen los genitales ardiendo los jóvenes. Si todo lo que hacen es la brújula. Quien le marca el norte son sus genitales. Esa es justamente la forma de ser de los jóvenes, señor. Si la brújula riente de la juventud mí son los genitales. ¿La persona que escribió además era un trastornado el hombre este, verdad? Era un pedófilo. Claramente está escrita por un pedófilo. Juventud radiante del partido de Sharin Cinco. La hizo para levantar mina. Claramente para levantar huacha. Esas que van a repartir volante a la avenida Brasil. Parece que a la rambla. Me parece que la hizo para ello. Todo por la patria. Pensamiento y sangre de ideal. Firmes en la lucha. Vivir es combatir con la fiereza de vencer y en el anhelo de imponer nuestra divisa al porvenir. Malísimo. Todo en infinitivo.

Interlocutor B (00:34:06-00:34:07): Bueno, pero muy sentida.

Interlocutor A (00:34:07-00:34:13): Todo en infinitivo, con valores. Vencer, imponer, porvenir. Es un pésimo poeta el que hizo.

Interlocutor C (00:34:13-00:34:16): Este julio César Araujo.

Interlocutor A (00:34:17-00:34:18): Un hijo de puta.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:24): Tiene palabras que no manejamos habitualmente. Como drill, como tela. Y no era miel, como decían, era mies.

Interlocutor C (00:34:24-00:34:27): Mies, que es una forma cristiana de referirse a la humanidad.

Interlocutor B (00:34:27-00:34:28): Sí. ¿No es la cosecha?

Interlocutor C (00:34:29-00:34:36): No, creo que no. Creo que es una forma. Bueno, pero en realidad tiene más sentido si es una cosecha, no es por la cosecha.

Interlocutor A (00:34:36-00:34:39): Los cinco grados por la mies, pero por la miel.

Interlocutor C (00:34:39-00:34:42): Por la humanidad. Por el pueblo que ha hecho esos surcos.

Interlocutor A (00:34:44-00:34:45): ¿Y por qué están dorados?

Interlocutor B (00:34:45-00:34:45): Está muerto.

Interlocutor A (00:34:47-00:34:51): Vamos a mear el territorio es como todo este territorio nuestro está todo meado.

Interlocutor C (00:34:51-00:34:53): Por el meo sería, pero no, yo.

Interlocutor A (00:34:53-00:35:10): Calculo que sí, que debe ser eso, señor. Los surcos dorados de la mies. Por la mies, exacto. No sé, muy, muy, muy intrincado y a la vez muy básico toda la letra de esta cosa. Con razón no ganan ninguna elección, se pasan cantando esta porquería.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:14): Bueno, se pasan, no sé, pero la tienen como un himno del partido nacional.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:59): ¿Entonces, qué pasó? Se pusieron a tocar ellos. Pusieron ellos tocar los milicos. Claro. ¿Qué pasa? Por un lado uno piensa no, che, no lo dejamos apresar, va a ser vino, dice todo lo que quería decir atrás, habla bn ministro de cultura, dice todo lo que quería expresar. Y después va la banda militar, toca un temita de forma sanamente pícara, pícara, pícara picardía, picardía sana, no hace daño, nada dentro del protocolo. Porque una marcha militar, o sea, era dentro de las opciones que tenían ellos. Estamos hablando de que no es que tocaron una plena, que bien podrían haberlo tocado.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:08): Creo que cosas de la vela puerca, si no me equivoco, tienen eso de llevar a clave de banda militar temas populares.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:09): Esto justo es una marcha militar.

Interlocutor C (00:36:09-00:36:11): Esto es marcha militar propiamente dicha.

Interlocutor A (00:36:11-00:36:44): Pero no es la marcha de Catunga tampoco. Es una cosa, una picardía. Y le decimos golpista, se fueron al carajo. Estabilizador. Me parece un poco exagerado de nuestra parte como civiles, que por otro lado no se entiendo, no se entiendo, no se entiendo. Sí, porque estamos todos los civiles pidiendo duras sanciones marciales para el milico a cargo de la banda militar. O sea, civiles excitadísimos con la represión al milico.

Interlocutor C (00:36:44-00:36:44): Sí señor.

Interlocutor A (00:36:44-00:36:51): No es algo que deje de tener cierta ironía, la verdad. En general nos encanta reprimir y reprender a cualquiera. Es una de nuestras mayores pasiones.

Interlocutor C (00:36:51-00:36:52): Es una pulsión.

Interlocutor A (00:36:53-00:37:22): Me encanta. No todo. A mí esto de las redes morales me hizo cambiar un poco la perspectiva sobre los Musul, de hecho, y su sana costumbre familiar, colectiva de linchar gente en la plaza pública. Me puse mucho más abierto con eso. Yo antes pensaba que respondía a un espíritu medieval, bárbaro, rudimentario, atrasado, largamente superado por las sociedades occidentales. Pero después me di cuenta que era un occidentalismo mío, que nada es superado tan latente como estaba en el siglo 14.

Interlocutor C (00:37:22-00:37:24): La pulsión está, se canaliza de atrás.

Interlocutor A (00:37:24-00:37:50): Lo que pasa que la reprimimos y nos hicimos quedar nosotros mismos que ya no la teníamos más. Pero ahora que linchamos uno cada 15 min, que estamos pidiendo todo el tiempo, vemos los foros y cosas, todo el tiempo estamos pidiendo que le corte la cabeza a gente. ¿Le reconozco al Musul una forma de drenar eso que sigue estando adentro mucho más ordenada, honesta, celebrativa y fundamentalmente familiar, verdad? Es algo que traemos a él.

Interlocutor C (00:37:50-00:37:53): Bueno, sí, en algunos casos lo siguen haciendo como espectáculo público.

Interlocutor A (00:37:55-00:38:14): A eso me refería, a eso me refería. Bueno, más macabro es hacerse los que no y al final sí, eso es más macabro. Es más honesto. Igual no es esto lo que quería discutir. Lo que quiero decir es que traemos adentro y lo tenemos incandescente, para seguir.

Interlocutor C (00:38:15-00:38:18): La metáfora del poeta, la línea del.

Interlocutor A (00:38:18-00:38:30): Poeta pirómano este, quiero que hayan terminado prendiendo fuego y lo hayan terminado tirando para fogata, en un fogón, la verdad, mientras tocaban una de los urimareños.

Interlocutor C (00:38:30-00:38:32): Julio casa Zarabujo.

Interlocutor A (00:38:32-00:39:02): Exacto. Y entonces le decía que lo tenemos adentro, eso de el placer por reprimir y reprender, la dos cosa. Basta ver un niño con su hermano menor, lo que disfruta cada vez que pueda reprender. Es un placer de los dioses, que no en vano han hecho libros contando cómo reprimían y reprendían a los seres humanos o a los semidioses o a quien fuera que se hacía el vivo y levantaba el copete. Es un placer de los dioses, realmente.

Interlocutor C (00:39:02-00:39:05): El ejercicio de la autoridad es un placer de los dioses.

Interlocutor A (00:39:05-00:40:35): No, pero más que el abuso de la autoridad, llevarlo un poquito más allá nos encanta, es algo pero o sea, nos encanta en general. Pero me parece que con el milico ya estamos a nivel del guacho chico con el perro. O sea, es una cosa que es un placer que cede todo ese talo, es una cosa que es impresionante. No se casa, señores. El milico es más es placer, más placer, doble placer para nosotros los civiles. Es una cosa que nos encanta. Los milicos tienen que saber eso. Tendrían que saberlo ya. Porque no gusta, no gusta, la verdad. Y ahora estamos ahora estamos 60 días de retorrigón, ale. Y con un trombón pasás una necesidad. Tiene que ser todo adentro del trombón. Todo adentro del trombón. Y después tiene que salir ahí tocando trombón. Ah, yo quiero esa. Sí, yo quiero esa. Yo estoy, ya le dije, subido al caballo de madera de mecedora en el que estamos todos los civiles, porque la verdad, porque pienso eso, señor, no, y bueno, no lo dejamos pensar el médico. Bueno, si quieren expresarse, que se anoten, empezarte, que no se vaya a hacer la escuela militar. Si es lo que quiere es expresarse. La escuela militar no es para expresarse. ¿Quiere presarse? Hágase clown, no rompa los huevos acá. ¿Esto no es de presarse, es de caminar derecho, o no?

Interlocutor B (00:40:35-00:40:39): ¿Y además de verticalidad, no? Y si alguno salte el milico no.

Interlocutor A (00:40:39-00:40:49): Se puede expresar, puede hacer muchas cosas el milico puede, bueno, hacer la veña, tiene una cantidad de cosas para hacer que están buenísimas, pero no se puede expresar. No se puede expresar. No se puede expresar.

Interlocutor C (00:40:49-00:40:51): No lo tiene permitido por la Constitución.

Interlocutor A (00:40:51-00:41:01): Se quisieron expresar jocosamente y van y topa el carabobo. Entonces un poco de ella, un poco de lo otro. ¿Se entiende o no se entiende?

Interlocutor B (00:41:02-00:41:03): Se entiende, se entiende, claramente.

Interlocutor A (00:41:04-00:41:07): Y bueno, dice que otra cosa más.

Interlocutor B (00:41:07-00:41:27): Con todo lo que trata, con los temas que dice, cuando tratan de interpretar temas de repertorio de rock o de cumbia o de lo que sea nacional, tratan de acercarse a la gente, tratan de no poner una barrera entre esa banda, que en este caso era el ejército, y la gente. ¿Lo que pasa es que claro, que acá también es esto de tratar de acercarse a la gente con banda, con sinfonías típicas, pero bueno, esta es.

Interlocutor A (00:41:29-00:41:35): Qué más acercas a la gente ahí en la rural, señor? Una cosa de los tres árboles, de lo blanco al interior.

Interlocutor B (00:41:35-00:41:42): Bueno, ese era otro de los contextos que le criticaban mientras hablaba de las autoridades, que muchas se podrían relacionar, pero.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:51): No va a tocar Montevideo, de rada viene que está todo lo de las ovejas y las vacas y eso, mijo.

Interlocutor C (00:41:53-00:42:08): La oportunidad que se perdió también de hacer una lectura conciliadora, porque el Ejército derrotado en el evento, el que refiere la marcha, era el que la terminó tocando en la Rural. ¿Por qué no hacer la lectura de qué lindo, cómo nos reconciliamos los uruguayos?

Interlocutor B (00:42:08-00:42:43): Yo habría hay un archivo en el Ejército que tiene la música militar, la de los tres árboles no está dentro del archivo que tienen ellos, pero bueno, no pueden haber comparado más. Está, por ejemplo, himno nacional, obviamente, toque de diana 1 Artigas toque de piens a don José, toque de agua, diana general León de payeja, toque de ensillar o botasilla, saluda el 18 de julio, caballo y punto, Presidente Viera, toque de desmontar y punto, San Lorenzo de llamada general, mi bandera la tenemos todos, toque de retreta, la cumparsita de retrete, toque.

Interlocutor A (00:42:43-00:42:49): De retrete con el culo tocan toque de galope, todos se sientan en el.

Interlocutor B (00:42:49-00:43:00): Water y tocan ahí sentados en el toque de galope. Toque de rancho, pericón nacional, toque de silencio, toques de llamada de charanga. Son los temas que aparecen en la página del ejército como música.

Interlocutor A (00:43:00-00:43:02): ¿Iban a tocar eso es lo que iban a todo lo que iban a tocar?

Interlocutor B (00:43:02-00:43:05): No, no, esto es lo que tienen de repertorio.

Interlocutor A (00:43:06-00:43:17): Ah, pero no hay nada de repertorio, son tres canciones nomás. Bueno, si lo demás son cosas para bajarse el caballo, para seguirse en caballo.

Interlocutor B (00:43:17-00:43:19): Deben haber sumado mucho repertorio.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:44): Además son música instrumental. Mientras hacen otras cosas. No sé, yo no entiendo mucho, la verdad. Igual ahora, bueno, Tabaré va a tener que hacer temblar las raíces de la marcha de los tres Árboles, como prometió. Así que ya pro porque si hay algo que sabemos de Tabaré en el segundo periodo es un rayo fulminador cuando le rompen la pelota.

Interlocutor C (00:43:48-00:44:09): Y en este caso, Darwin, lo comentamos hoy temprano el programa, no sabemos cuánto le puede haber importunado al presidente, porque de hecho todo este episodio lo que hizo fue sacar de plano las duras críticas por lo -10 12 críticas directas y fuertes del presidente de la Asociación Rural en su discurso al gobierno. Y no se comentó absolutamente nada.

Interlocutor A (00:44:10-00:44:23): Porque la verdad es que esto esto es mucho más importante, señor, porque en la semana de Melico se terminaron, se empoderaron demasiado, demasiado empoderados.

Interlocutor B (00:44:23-00:44:34): De hecho, algunos colorados que habían dudado, visto la sanción a Manini Ríos como exagerada, saltaron y dijeron ahora sí, que caiga Manini Ríos, el de la banda, el trombón.

Interlocutor A (00:44:34-00:45:03): Bueno, miere, señor, todos esos civiles que son la cosa más civil que uno pueda esperar, muy republicanos, pero con una solemnidad marcial que es espectacular. Ahora sí, el poder ejecutivo debe actuar, dijo Opasque. No es un tema de partido, sino de instituciones. Por eso le digo que nos encanta. Nos ponemos más solenes que el milico, hacemos la veña y tochado, echado sin honores, no sé qué. Nos gusta ellos, nos gusta el final.

Interlocutor B (00:45:04-00:45:06): Sí, bueno, ahí había mucho vallismo.

Interlocutor A (00:45:07-00:45:57): Fue un hecho grave y con la mayor dureza, dijo que se ha sancionado con la mayor dureza. Por eso le digo que estamos todos los civiles subidos al caballo este de madera, meciéndonos. Vamos, vamos, Tabaré, haga temblar las raíces de la marcha de los tres árboles nomás. ¿Porque claro, qué pasa? También un poco ahí yo me doy cuenta, o creo, o me parece que está la sensación de que bueno, no, esto se empieza con la marcha de los tres árboles. Si la dejas pasar, claro. Mañana te toca venir, Raquel, y pasado mañana te están tocando. Cuidado con la bombachita, entonces. Cuidado, cuidado, cuidado con la bomba chita. Eso me parece a mí.

Interlocutor C (00:45:59-00:46:01): Si uno no pone límites a tiempo.

Interlocutor A (00:46:01-00:47:31): Una vez que la banda militar toca Cuidado con la bomba chita. Se cayó la democracia, señor. Se cayó completamente la democracia. Está el parlamento, se disolvieron las cámaras, todo, mijo. Están los tanques ahí a la puerta del Palacio Legislativo. Es así. Después te empiezan, te meten ya hielo, San Marín y bueno, después tocame el piripipí, se acabó todo. Se acabó todo. Tocame el piripipí, tocame. Se terminó, se terminó. Ya están al mando de todo, señor. Se arruinaron la constitución. Es así. Yo me he dado cuenta que el discurso del desborde progresivo es uno de los que más prende la población. Aquel, diría yo, mesiánico porro, porro, porro, porro, merca, merca, merca, merca, lata, lata, lata. Es un mantra que recita con total precisión nuestra creencia sobre cómo se debían las conductas en un colectivo o en un individuo. De manera progresiva y sumamente infantil, le diría al borde de la estupidez no hay forma de convencernos de lo contrario. Es hoy robo un caramelo, mañana robo una cartuchera, pasado robo una vieja y la semana que viene aparece con una ametralladora. Venía Libertador para robar una remesa. Pensamos así. Y esto es lo mismo. Oye la marcha de los tres árboles, mañana hielo San Martín. Cuidado con la bomba, cuidado con la bomba chica. Se caen todas las instituciones y entonces hay que cortar ahora de raíz, como dice Miere. Fuerte. ¿Severa 60 días riesgo de rigor Trombón.

Interlocutor C (00:47:33-00:47:36): La medida del trombón es un poco polémica, no, señor?

Interlocutor A (00:47:36-00:48:02): A mí me parece que la medida del trombón es lo que marca que no hay vuelta atrás. Que no hay que no hay Tocame el piripipí. Es lo que aleja de tocarme el piripipí todo esto. Si no quedamos muy cerca de tocar el piripipí. Bueno, señor, se han acercado peligrosamente a tocarme piripipí. Van a tener que dar marcha atrás. Se empoderaron demasiado en su semana, mijo. La semana del médico.

Interlocutor B (00:48:02-00:48:08): ¿Sí, sí, al final fue la semana del algún anexo va a tener cuando vuelva? No sé si volvía hoy. Mení río estaba por volver.

Interlocutor C (00:48:09-00:48:14): ¿Alguien va a ir a recibirlo? ¿Quizá? Él ha dicho que no, que se evite eso, pero bueno, probablemente va a ir.

Interlocutor A (00:48:14-00:48:23): Las muchedumbres iluminadas por las antorchas de su pe y el sacro fuego de su ideal. Y los jóvenes, como siempre, con la brújula.

Interlocutor C (00:48:25-00:48:27): Creo que era brújula ardiente.

Interlocutor A (00:48:27-00:48:30): La brújula ardiente de la juventud. Pero.

Interlocutor C (00:48:34-00:48:36): Brújula ardiente de la juventud.

Interlocutor A (00:48:36-00:48:41): No me olvido nunca más. ¿La brújula ardiente de la cómo? ¿Y cantan ellos?

Interlocutor B (00:48:42-00:48:44): Sí, sí, sí. Lo cantan a viva voz.

Interlocutor A (00:48:44-00:48:56): Y miran ahí las guachas que van a repartir volante y los otros, los chiquitos engominados que están todos marcaditos. Argimón, ya te los mira todo.

Interlocutor B (00:48:58-00:49:03): Cuánta la g. Columna deportiva Claro presentó.

Interlocutor A (00:49:03-00:49:13): A Darwin Querés hablar de lo que acabas de escuchar en Claro prepago recargando desde $120. Hablás ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-04-23 – “Vilar está divino, lo único destacable del primer cuatrimestre” – Darwin Desbocatti2018-04-23 – “Vilar está divino, lo único destacable del primer cuatrimestre” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-04-23 – “Vilar está divino, lo único destacable del primer cuatrimestre” – Darwin Desbocatti “Vilar está divino, lo único destacable del primer cuatrimestre” – “Con el diario de