2018-09-07 – Darwin y “el sirio que le quiere sacar protagonismo a Darío Pérez” – Darwin Desbocatti

2018-09-07 – Darwin y “el sirio que le quiere sacar protagonismo a Darío Pérez” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-09-07 – Darwin y “el sirio que le quiere sacar protagonismo a Darío Pérez” – Darwin Desbocatti

Darwin y “el sirio que le quiere sacar protagonismo a Darío Pérez” – “Los sirios que viven acá son cristianos. Trajimos sirios 120 y acá tenemos sirios 220. No los podemos enchufar.”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Presenta Itaú. Empezá el día con el tanque lleno durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar Tenés un 10 % de descuento cargando combustible en Petrobras todos los días.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:29): Momento en este viernes de darle la bienvenida a Darwin. ¿Cómo le va? Se lo escucha mucho mejor.

Interlocutor C (00:00:32-00:00:39): Muy bien. Acá lo más bien. Terminando la semana entero, que es lo importante.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:46): Vivo, señor. A diferencia de Bolsonaro, que no sabemos si termina la semana vivo Bolsonaro o qué.

Interlocutor C (00:00:47-00:00:51): Grave, pero estable. Es lo que dicen los médicos después de 4 h de operación.

Interlocutor A (00:00:52-00:00:55): Cuando no está estable, no empeora tampoco.

Interlocutor C (00:00:55-00:00:58): Mejora, pero no empeora.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:10): Igual le digo, para mí, si queda medio así, medio coma, también puede ser presidente. Igual que Lula desde la cárcel.

Interlocutor C (00:01:10-00:01:12): Claro, usted no va a discriminar por.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:19): Situaciones para mí, todo ciudadano puede ser presidente. Incluso uno que ten coma. Si la gente lo vota. La gente lo vota.

Interlocutor C (00:01:22-00:01:23): No puede tomar decisiones.

Interlocutor A (00:01:26-00:01:30): Hemos votado gente en coma, digamos. Que no está tan claramente en coma, pero que está en coma.

Interlocutor C (00:01:31-00:01:32): Bueno, le ha pasado a algunos países.

Interlocutor A (00:01:32-00:01:39): Y por eso entonces me refiero cuando digo hemos votado, me refiero a nosotros, el electorado mundial.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:41): Es correcto. Nosotros, el electorado.

Interlocutor A (00:01:42-00:01:54): Bueno, y entonces baladí. Si está en coma, si queda en coma. Bolsonaro gran candidato tiene. Yo creo que no tiene. Solo puede perder con un preso.

Interlocutor B (00:01:54-00:01:59): Señor, tienen un candidato preso 1 candidato en el postoperatorio.

Interlocutor A (00:02:00-00:02:08): Hay que decir que Brasil siempre fue original, por llamarlo de alguna manera, en sus carreras electorales.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:09): Sin duda.

Interlocutor A (00:02:09-00:02:25): Y esto de bueno, esto de matar candidatos y eso tampoco es algo nuevo. No lo tomemos con sorpresa. No hay que escandalizar tampoco. Porque ya está el amarillismo de ay, ay, apuñalaron un candidato Brasil. Bueno, es normal.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:27): Bueno, normal.

Interlocutor A (00:02:28-00:02:30): ¿Sensacionalismo de esto, verdad?

Interlocutor B (00:02:31-00:02:31): ¿Es bravo, no?

Interlocutor A (00:02:31-00:02:39): ¿Hacer un poquito Sí, bueno, sí, no, que señor, pero a la muchacha esa, se acuerda que mataron hace poco también en una favela?

Interlocutor C (00:02:39-00:02:43): La no, no fue en una favela. Fue en el centro de Río Janeiro.

Interlocutor A (00:02:43-00:02:51): En el centro de Río Janeiro. Y no es una favela del centro de Río Janeiro. Es una favela, señores. Si el centro de Río Janeiro no es una favela, que es una favela.

Interlocutor C (00:02:52-00:02:53): De otra parte de Río Janeiro.

Interlocutor A (00:02:54-00:02:58): Bueno, claro, otra falda. Es toda una favela. Río Caneo es una gran, gran favela, amigo.

Interlocutor B (00:02:59-00:03:02): Si no hay asesinatos, evidentemente, de líderes.

Interlocutor A (00:03:02-00:03:06): Violencia política hace mucho tiempo, no es nuevo esto.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:08): Cayó en helicóptero con uno de los.

Interlocutor A (00:03:08-00:03:15): Miembros de la guacho tierno que dice Ay, qué horrible esto que está pasando. En Brasil siempre pasó esto. En Brasil siempre pasé.

Interlocutor B (00:03:15-00:03:20): Sí, sí. Aparte tenemos yo le decía, cayó el helicóptero con uno de los miembros de la Suprema Corte de Justicia que estaba investigando los casos.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): Avioneta, creo.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:37): Avioneta era bueno, lo malo mío. Pero lo cierto es que sí, se dan estas situaciones de líderes sociales, como decía usted también es impactante a veces lo que sucede en Brasil. Igualmente le diría Darwin, que es el candidato presidencial hoy, sin contar a Lula que está preso justamente con más intención de voto para primera vuelta, con más.

Interlocutor C (00:03:37-00:03:44): Rechazo también, casi seguro perdedor de la segunda vuelta. ¿Pero bueno, hay que ver cómo pega esto, no? Ese es el tema.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:47): ¿Bueno, cómo que hay que ver cómo pega?

Interlocutor C (00:03:48-00:03:50): Y bueno, en términos de visibilidad, por ejemplo.

Interlocutor A (00:03:53-00:04:03): A mí no me pareció que lo trozó el hombre. Yo vi, era todo solo un shock. Lo pasó así como aparentemente es una.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:06): Perforación de intestinos, lo más grave de Bolsonaro.

Interlocutor A (00:04:07-00:04:12): Como si fuera manteca, señor amigo de.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:13): Mi padre, como está todo filmado.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:32): Al final es como si fuera manteca. Estaba insensibilizado respecto y él decía que era mucho más suavecita de lo que uno se podía imaginar. ¿Contaba su experiencia el hombre? Yo que sé.

Interlocutor B (00:04:32-00:04:34): Claro, un amigo, su padre contaba es.

Interlocutor A (00:04:34-00:04:41): Como introducir el cuchillo en la no es normal que la gente dice caliente en una manteca, decía.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:42): Eso es fácil.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:54): Sí, por eso le digo señor, es una experiencia de un oficio que no es muy conocido porque no tiene buena prensa, señor. Oficio cuchillero. En otra época tenía mejor prensa.

Interlocutor C (00:04:54-00:04:57): Sí, en la época de los facones, los gauchos.

Interlocutor A (00:04:57-00:05:24): Sí, la época esa también. La época escribía 1 poco posterior también escribía Hasson y que en Montevideo escribía Mastra, escribía sus tango. Vamos a hacer volver atrás el calendario 1910, cuando las damas se vestían de mi niña y se tapaban del pescuezo hasta los pies, no, desde el cuello hasta los pies. Ellos decían más.

Interlocutor C (00:05:29-00:05:33): La verdad que no lo recuerdo. Seguramente lo haya nombrado, pero no lo hemos retenido.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:38): Uno de los mejores compositores de tango uruguayo.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:43): A ver si está en Spotify.

Interlocutor B (00:05:43-00:05:48): Alberto Mastrascusa, más conocido como Alberto Mastra. Guitarrista, cantante y compositor.

Interlocutor A (00:05:48-00:05:49): Guitarrista zurdo.

Interlocutor B (00:05:51-00:05:52): Me gusta saber lo que me está.

Interlocutor A (00:05:52-00:06:03): Gustando con una columna, con la cosa con la guitarra da vuelta, mijo. Porque como era no, porque sí, porque no tenía guitarra propia cuando arrancó a tocar.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:04): Entonces aprendió a tocar al revés.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:05): Exacto.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:06): ¿Qué cr?

Interlocutor A (00:06:06-00:06:08): Un crmo.

Interlocutor B (00:06:08-00:06:14): Está ahí naciendo una columna de tango labor de Darwin. Una por lo menos una especial línea.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:38): Que vive haciendo el falso canto del ganso, señor. No se hace cargo de lo que genera, mijo. Tiene que ver eso permanentemente. Como un puto en la cabeza. ¿Y después, después le gustan las mujeres, señor?

Interlocutor B (00:06:38-00:06:39): Sí, también.

Interlocutor A (00:06:40-00:07:00): Y eso que está haciendo el falso canto del ganso para que caigan en la trampa. Gente, hombres ingenuos, señor, que se enamoran, van a cortejarlo y él le dice a mí me gustan las mujeres. ¿Por qué hablas así entonces? ¿Por qué pensás así, como un trolo de la cabeza? Bueno, porque así son los trolos de la cabeza.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:01): Es el autor de no la quiero más.

Interlocutor A (00:07:04-00:07:13): ¿Sabe qué otra hizo? Una que es tristísima justamente, que se llama no la quiero más. Cuál era el que ataca el canario el lunes.

Interlocutor B (00:07:13-00:07:14): Si la vida me diera de nuevo.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:31): Si la vida me diera de nuevo la oportunidad otra vez no la quiero más. Triste, pero para abajo, para abajo. Si estás ahí al borde de esa es la que te ponen sonido de espera cuando llamas al número de suicida.

Interlocutor C (00:07:35-00:07:37): No puede haber espera en ese número.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:51): Un momentito que están con otro suicida, ya lo van a atender. Si la vida me diera de nuevo la oportunidad de volverla a vivir otra vez no la quiero más. Aprovecha esta, etc. Señor.

Interlocutor C (00:07:53-00:07:55): Pero no va con el espíritu de la canción.

Interlocutor B (00:07:55-00:08:03): Mira una columna labor de Darwin sobre mastra. La trayectoria está, está, ya está esa columna. La columna de labor de Darwin sobre Mastra.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:07): Alberto Master sobre mastra. Sí, a mí me gusta más a mí me gusta más ella, miriña, que.

Interlocutor B (00:08:07-00:08:09): Me gusta más que bueno, y ahí discuten.

Interlocutor A (00:08:10-00:08:26): Me gusta más la otra. ¿La otra que me gusta se llama cómo es que se llama? Así fui yo. El cuarteto Rica Cosa. Toca muchas de más, señor. Como cuatro o cinco de Mastrato. Cuarteto Ricacos. ¿En qué andan esos lumpenes preciosos?

Interlocutor B (00:08:26-00:08:28): No sé, últimamente no pasa nada.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:30): ¿La pasta base, qué pasó?

Interlocutor B (00:08:31-00:08:34): No, lindo, pero no sé en qué anda fuera de tiempo.

Interlocutor A (00:08:34-00:08:41): Nací uno de esos guachos, mijo. Lo último era que andaban tocando con el Cobelli, con todos los.

Interlocutor B (00:08:44-00:09:01): Con Gabriel Pelufo y demás. Andaba Cobelli el otro día acá. Tiene un recital por delante, pero no sé, el cuarto teórica cosa que anda la averiguando. ¿Ponemos algún tema después? No sé si en el disco de tango si Milonga canta alguna de más, te toca. No soy conocer milonga, señor.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:07): Si canta milonga, tiene que cantar una de maestra. El gran defensor de la milonga, mastra, estaba en contra del tango.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:14): Bien, lo buscamos. Puede ser que cante. Qué linda columna. Tiene que hacer una columna de más.

Interlocutor A (00:09:14-00:09:27): Ya terminé. Bueno, hasta mañana, amigos. Nos vemos en la depósito. ¿Estuvo linda entonces? Para mí estuvo un poco dispersa y aburrida. Pero si usted dice que estuvo linda, se nos hizo corta. Muy linda columna. Hasta mañana.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:42): No, no, lo que yo le digo es que se viera una gran columna. Labor de Darwin más para noviembre, diciembre de tango. Bien. Para la época festiva. Tango Mastra para bajar no la quiero más. Para equilibrar a la gente. En diciembre se pone loco.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:45): Tristes y violentos por Gustavo Laborde y Darwin Exacto.

Interlocutor A (00:09:45-00:09:57): Sí, triste sí, pero era violento. Así fui yo. Dije que no le gustaba apretar el resorte del gatillo y que nunca usó el puñal para defender su hono.

Interlocutor C (00:09:59-00:10:00): ¿El contexto es violento él, no? Claro.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:07): Hacerse respetar. Exactamente. Bueno, sí, claro, pero lo que pasa es que la música, el bajo era violento.

Interlocutor C (00:10:07-00:10:08): Sí, obviamente.

Interlocutor A (00:10:08-00:10:12): La música que lo acompañaba era simpática, pero violenta.

Interlocutor C (00:10:12-00:10:15): La música popular de la época reflejaba la sociedad popular.

Interlocutor A (00:10:15-00:10:24): Sí, que es lo que no le gusta a los sociólogos. Le gusta todo de lo popular, pero nada de lo que le gusta a lo popular. Los gustos de lo popular.

Interlocutor C (00:10:24-00:10:25): Lo popular desde afuera.

Interlocutor A (00:10:25-00:10:42): Exactamente. Después cuando van a los gustos de lo popular, cuando realmente van a lo que le gusta, le quieren cambiar todos los gustos. No, no te tiene que gustar esto. Le tiene que gustar Pettinati. Bueno, pero le gusta Pettinati. ¿Qué querés? No, pero no le tiene que gustar. No le tiene que poner pero le tiene que gustar la cumbia.

Interlocutor C (00:10:43-00:10:47): Mire que no. Mire que hay deformaciones profesionales que son todo lo contrario.

Interlocutor A (00:10:51-00:10:54): ¿Le gusta Damián Quiroga?

Interlocutor C (00:10:55-00:10:56): No es Damián, es Martín.

Interlocutor A (00:10:57-00:10:57): Claro.

Interlocutor C (00:10:57-00:11:01): Un sociólogo que se meta con lo popular. Martín Quiroga lo puede cautivar perfectamente.

Interlocutor A (00:11:01-00:11:03): Porque le gusta, porque es una cosa.

Interlocutor C (00:11:03-00:11:05): Que es el reviente auténtico.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:09): Exactamente. Ahí está. Es el que está completamente hecho pedazo. Martín Quiroga.

Interlocutor C (00:11:09-00:11:11): Qué grande Martín Quiroga. ¿A mí me gusta, vio?

Interlocutor A (00:11:11-00:11:13): Martín Quiroga es impresionante de que siga vivo.

Interlocutor C (00:11:14-00:11:15): Es un milagro de la naturaleza.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:17): No se dejen exprimir más.

Interlocutor A (00:11:17-00:11:19): ¿Cómo se gastó? ¿Cómo se gastó un milagro ahí? La naturaleza.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:27): Un poco poeta, un poeta auténtico de la plena uruguaya. No es un milagro menor darle por eso. Pero quiroga sí.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:35): No, no escribe Quiroga. Sí. No, no, no escribe. No, quiroga tampoco. No escribe sus propias cosas. Señores.

Interlocutor C (00:11:35-00:11:38): Dice que lo escriben a Quiroga, que no escribe.

Interlocutor A (00:11:38-00:11:46): Son todas de canciones ya hechas de Centroamérica. No, solo tiene una que no es de Centroamérica, que es la cuerda.

Interlocutor C (00:11:48-00:11:49): Otra para la línea de espera.

Interlocutor A (00:11:51-00:12:02): Si tengo ganas que si te vas a suicidar, lo más seguro es la cuerda. Agarre más. Es así.

Interlocutor B (00:12:02-00:12:07): Bueno, no estoy exprimiendo a nadie acá dice que los estoy exprimiendo. Y es viernes. Ahora quiero una columna de Darwin y.

Interlocutor A (00:12:07-00:12:32): Labor produciendo para los próximos días. Para no trabajar los próximos días. No solo no trabaja los viernes, sino que empieza a pergeñar. ¿Cómo no trabajar los próximos días? Es una cosa espeluznante lo que genera los viernes. En Joel. Esperemos que la sociedad no esté en la misma situación mental. Nos fuimos un poco por las ramas musicales. Realmente no tenía pensado hablar de música uruguaya. Pero bueno, se puede hablar de música uruguaya.

Interlocutor C (00:12:32-00:12:36): Siempre cubrimos la cuota que nos exige la URS.

Interlocutor A (00:12:36-00:12:42): Sí, porque es pobre gente al borde de la indigencia. También estamos hablando de gente que sobrevive con lo mínimo.

Interlocutor C (00:12:42-00:12:45): Sí, sí. Bueno, marcado Chiqui Quiroga en una nota.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:48): Dijo que él no escribió porque cuando empezaba con una canción le costaba terminarla porque se colgaba.

Interlocutor A (00:12:48-00:12:52): Ella tiene no, no escribe, señor. No escribe, Quiroga.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:58): Ninguno de las papá de puño y letra. Papá Noel. Así Papá Noel.

Interlocutor A (00:12:58-00:13:16): Papá Noel. Sí, que venga Papá Noel. Es por eso que pero lo que pasa que para un merquero, para un cocainómano, Papá Noel está lleno de referencias. Porque la bolsa, la nieve, los renos, están claramente encajados.

Interlocutor C (00:13:16-00:13:17): Es la deidad máx.

Interlocutor A (00:13:19-00:13:27): Es Pablo Escobar. Papá Noel para un cocainómano. El ícono de Papá Noel le remite permanentemente a la cocaína.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): Todo el año. Navidad, señor.

Interlocutor A (00:13:28-00:13:37): Exactamente, exactamente. Así que no es extraño que se haya inspirado en ello para justamente aspirar. Inspire, aspire.

Interlocutor B (00:13:39-00:13:42): ¿Fuera de esto, que es muy lindo el espacio que han hecho ustedes dos.

Interlocutor A (00:13:42-00:13:45): Yo solamente o no? ¿O lo está diciendo irónicamente?

Interlocutor C (00:13:45-00:13:47): No, creo que está convencido.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:53): ¿No? Son viernes de ironías porque por el cuchillero nos metimos en eso.

Interlocutor C (00:13:53-00:13:56): Correcto. Por Bolsonaro. Todo esto por Bolsonaro.

Interlocutor A (00:13:56-00:14:46): Bolsonaro te lleva a los peores lugares que nunca imaginaste. Es peor que aquella agencia de turismo que te robaba porque ella te cagaba pero no te llevaba a ningún lado. Este te lleva a lugares espantosos, horribles todos ellos. Y bueno, parece que le dieron con un cuchillo mismamente. ¿Cómo dice que le pondría a esta noticia? A todo loquito orgánico le llega su loco suelto. Por ejemplo, es un buen titular para esta noticia. O una buena molareja. ¿Te gusta el body surfing? Aguantate la atacada. ¿Porque qué pasa con Bolsonaro? Le gusta terminar sus recitales subido a caballito y entre la gente, señor.

Interlocutor B (00:14:46-00:14:48): Así fue cuando recibió la puñalada.

Interlocutor A (00:14:48-00:14:52): Y bueno, está también se lo buscó.

Interlocutor B (00:14:52-00:14:54): No, yo no diría que por subirse a la gente.

Interlocutor C (00:14:55-00:14:56): No, por subirse caballito entre la gente.

Interlocutor A (00:14:56-00:15:02): Pero a mí me va a acusar de ser el que dice lo de la minifalda. ¿Se oye?

Interlocutor B (00:15:02-00:15:04): Sí, más o menos en este momento sí.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:08): Pero Bolsonaro Bolsonaro es el que dice.

Interlocutor A (00:15:08-00:15:11): Lo de la minifalda. Así que en este caso me parece que tiene razón.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:19): Ahí se une hay un discurso violento de Bolsonaro que puede llevar a que alguno piense de que todas las tempestades.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:35): Cosechadas deliberadamente provocador y extremista que dedicó su voto en la sesión de impeachment a Dilma Rousseff, al torturador de Dilma Rousseff. Un tipo capaz de llegar a lo profundo. No, no, yo no digo que justifique.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:47): ¿Me parece que justifica una puñalada que anda el a caballito y entre la gente, señor, esto justifica una puñalada? En un momento va a venir uno y te va a cortar. ¿Para qué andas ahí haciendo body surfing, mijo?

Interlocutor B (00:15:47-00:15:51): Si usted diría que debería estar con seguridad propia un precandidato, un candidato, perdón.

Interlocutor A (00:15:51-00:16:01): Si él dice todas las cosas que dice, que repasa Ricardo ahí con minuciosidad, pero después anda en helicóptero, está todo.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:04): Bien difícil que lo apuñal.

Interlocutor A (00:16:04-00:16:06): Exactamente. Pero si no está provocando, mijo.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:09): Está provocando al pasearse entre la gente.

Interlocutor A (00:16:09-00:16:16): Así como le gusta pasearse, señor, andar de mano en mano. Ahí está muy al alcance.

Interlocutor B (00:16:16-00:16:23): Denis lo sabrá mejor que nosotros. Creo que es acorde a su impronta y su discurso popular de abrazarse del pueblo.

Interlocutor A (00:16:24-00:16:27): Va con la galera ahí dice cosas para encender la galera.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:35): Y después y quizás su perfil evangélico también, de sentirse protegido mágicamente por Dios. Uno supone que hay algo de eso también.

Interlocutor A (00:16:35-00:16:39): Pero si hay algo que le gusta a Dios o los mártires, yo no me sentiría tan protegido, la verdad.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:41): Conociendo a Dios.

Interlocutor A (00:16:41-00:16:58): Conociendo a Dios me la va a poner si lo hizo mártir a su propio hijo, ahí entre boludo que le encantan los mártires a Dios. Es loco de los mártires. Loco de los mártires. A la gente, la gente le fascinan los mártires, pero a Dios más todavía.

Interlocutor B (00:17:01-00:17:02): Por ese lado no debería sentirse tan.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:10): Para mí no debería. Capaz que es una el jefe de campaña igual debe estar contentísimo. Imagínense.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:12): Usted dice que esto va a levantar a Bolsonaro.

Interlocutor A (00:17:12-00:17:24): Yo no digo, señor, lo dicen los expertos en Brasil. Yo no sé para qué llaman expertos para que le digan esto le va a venir bien a Bolsonaro. Cuando se lo puede decir doña Tieta, se lo puede decir tranquilamente.

Interlocutor B (00:17:26-00:17:29): ¿Esa es una lectura que surgió rápido, no?

Interlocutor C (00:17:30-00:17:31): Tenía pocos minutos de publicidad.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:47): A vos tiene el nacimiento, si cualquiera María, María, doña María te va a decir esto le va a venir bien.

Interlocutor C (00:17:48-00:17:50): ¿Por qué habla cantando? Tiene liciño junior.

Interlocutor A (00:17:52-00:18:08): Don Nacimiento, Milton Botín, señor don Nacimiento, señor María, María, doña María, para que entienda María, esto le va a venir muy bien a Bolsonaro que va a tener minutos de televisión gratis.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:23): Claro, porque ahora está en la distribución de minutos de televisión y de hecho el PSDB tiene más minutos de televisión por las alianzas que hizo. Pero bueno, Bolsonaro va a ganar minutos directamente.

Interlocutor A (00:18:23-00:18:24): El PSDB siempre tiene más.

Interlocutor C (00:18:24-00:18:31): Todo el Partido de la Socialdemocracia Brasileña siempre se mueve bastante bien, a pesar de que está en momento electoral bajo.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:38): Sí, pero son genios, señor. Siempre consiguen cosas. Consiguen cosas. El PSDB, imagínense que son los que están en el gobierno en este momento.

Interlocutor C (00:18:39-00:18:46): Y de alguna forma, sí, aliados con Temer forma parte de la alianza que respalda Temer en el gobierno.

Interlocutor A (00:18:46-00:18:48): ¿Ya se desaliaron de temer?

Interlocutor C (00:18:48-00:18:49): Capaz que están haciendo eso.

Interlocutor B (00:18:49-00:18:53): No hay nadie que haga campaña que tenga a 200 km de redonda algo de temer.

Interlocutor C (00:18:54-00:18:55): En su momento le bancaron.

Interlocutor B (00:18:55-00:19:04): Justo buscando la noticia de Bolsonaro, vi una noticia de esas que me impactó más todavía, que era cómo alejan a temer. Se llama aliados esconden temer en campañas electorales.

Interlocutor C (00:19:04-00:19:07): Y es como se hacen los tontos.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:11): Impopular es el subtítulo. Impopular. Nadie quiera temer.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:14): Sí, no, no. Pero él nunca lo quisieron. No, no, tampoco en ese sentido.

Interlocutor B (00:19:15-00:19:16): No, pero él me dice el mal.

Interlocutor C (00:19:16-00:19:18): Necesario, diría parejito temer.

Interlocutor A (00:19:18-00:19:33): Exactamente. Siempre estuvo ahí como un fusible al que odiar. Y que se suponía que iba a poner a tomar todas las medidas antipáticas que no quiere tomar nadie. Lo ponemos a traer para acá, para el primer año del próximo gobierno, porque no hay nadie que quiera tomar las medidas antipáticas.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:34): Nadie le conviene el primer año.

Interlocutor A (00:19:35-00:19:44): Nadie quiere estar ese primer año de gobierno. Ninguno de los precandidatos. ¿Y los que no son precandidatos? Y nos dicen todos los días que no son precandidatos, tampoco.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:46): No, no. ¿Quién va a hacer un ajuste fiscal?

Interlocutor A (00:19:46-00:20:02): No, exactamente. Nadie quiere. Entonces lo vamos a traer perfectamente para que, bueno, internacionalice su odio a él o al Beto Carrero, da lo mismo. Y entonces pero no sé si hay que llevarle gato vivo.

Interlocutor B (00:20:02-00:20:14): ¿Está fuera de peligro Bolsonaro? Bueno, aparentemente está fuera de peligro. Está grave, pero estable. Lo transfirieron a un hospital. Estoy leyendo Portugal fue transferido para hospital en San Pablo de Mina de Gerais. Lo llevaron a San Pablo.

Interlocutor C (00:20:14-00:20:16): Fue para Sirio Libanés. Otro.

Interlocutor B (00:20:19-00:20:22): El hospital Sirio Libané, no, Pérez.

Interlocutor C (00:20:22-00:20:25): Cómo la referencia más importante de Sudamérica.

Interlocutor B (00:20:27-00:20:28): Parece.

Interlocutor C (00:20:28-00:20:29): Es un poquito grande.

Interlocutor A (00:20:31-00:20:38): Te ponen la parte que está buena, si no es un desastre. Señor, le digo, alquilan una vivienda.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:40): Si te llevan a la sala de Masco, todo bien.

Interlocutor A (00:20:40-00:21:09): Alquilan bien ahí. Sí, claro. Si te llevan la sala Kabul, te quiero ver. Alquila una vivienda ahí, que está todo tanto apestado ahí enfrente, que parece que los dueños son todos los médicos. Digo, son cosas que se cometen ahí en el barrio, que todos los dueños de las viviendas que están enfrente, ahí, que alquilan esas habitaciones, la gente que se va a tratar ahí al cielo libanés. O sea que te las alquilan al precio que ellos quieren.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:12): Gente desesperada, imagínense, necesita estar cerca.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:26): ¿Y quiénes son los dueños? Los médicos. Exacto. Así que imagínense cómo funciona el silo libanés. Porque uno dice el silo libanés y hay que desmitificar un poco el silo libanés.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:34): Burise. Burise, así con B. Consúltala. Apuñalada. No fue fiasco. Hay unos vídeos que muestran eso. ¿O yo vi mal?

Interlocutor A (00:21:34-00:21:51): Bueno, bueno, siempre hay unos vídeos que muestran eso. ¿Qué quiere ver en YouTube que usted crea que es un fiasco? El asesinato de Martin Luther King. Vaya y búsquelo. Ponga a Yeshate de Martín Luterquín. Fiasco. Y va a ver que hay vídeos que le muestran cómo nunca mataron a.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:54): Martín Luterkin, que está vivo, está en Florida. Con Elvis.

Interlocutor A (00:21:54-00:22:26): No, que con Elvis no. Con Elvis no se sienta porque no le gustan los gordos. Entonces por favor, mijo. Parece dice que sale después muestran imágenes saliendo en la cuerda de ese 1080 a Martín. Todo acontecimiento se puede ver como fiable hoy en día. Siempre hay un loquito rápido para amalgamar imágenes que a uno le pueda, bueno, confirmar lo que uno ya prejugaba. A eso me refiero.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:29): Totalmente, totalmente. No parece en principio todo además vamos.

Interlocutor A (00:22:29-00:22:37): A hacer una acá me parece que tenemos que hacer todo un voto de credulidad porque si no nos aburrimos.

Interlocutor B (00:22:38-00:22:40): No, bueno, pero además le vamos a.

Interlocutor A (00:22:40-00:22:53): Decir que todo fiasco, señor. Vamos a hacer un voto de bueno, yo que sé, dice que lo apuñalaron, parece que lo apuñalaron. Pasa uno por abajo, le mete una cosa y el tipo se agacha. Todo está muy bien actuado. Si no lo apuñalaron.

Interlocutor B (00:22:53-00:23:00): Y además después tienen que hacer actuar a toda la gente del hospital que lo operó 4 h. Todos. Médicos, enfermeros, que están mintiendo sobre una perforación.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:02): Los médicos y los enfermeros siempre mienten.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:09): Después está la otra línea del conspirativo realista que dice que se hizo apuñalar por conveniencia.

Interlocutor A (00:23:12-00:23:17): Y después está la otra Sí, claro, que es esa. Que es la que del jefe de que lo hizo apuñalar pero no le avisó.

Interlocutor C (00:23:17-00:23:20): Ahí va. Para que fuera auténtica la reacción.

Interlocutor B (00:23:21-00:23:22): Se me fue la mano.

Interlocutor A (00:23:22-00:23:33): No lo puedes avisar. Yo, jefe de campaña, lo hago apuñalar y no le aviso. No le voy a avisar. Vos mirá que te van a apuñalar. Tranquilo. Vos no te pongas nervioso. Que no, señor, tiene que ser todo bien real.

Interlocutor B (00:23:33-00:23:40): Es una video caseteada del programa de Faustau Darwin. Es como la cámara oculta de Tinelli, pero más para el brasileño. Nosotros no tenemos tanto eso.

Interlocutor A (00:23:40-00:23:42): Ah, eso muestra que fiasco.

Interlocutor B (00:23:42-00:23:54): No, no, como que está diciendo es una cámara oculta de Tinelli. Pero está diciendo que claro, lo que pasa es que nosotros no manejamos fastau acá no miramos.

Interlocutor A (00:23:54-00:23:56): Yo creo, yo creo para mí lo apuñala.

Interlocutor C (00:23:57-00:23:58): No, yo creo que lo ponía.

Interlocutor A (00:24:00-00:24:04): Le digo más, para mí, a la muchacha esa la mataron en la favela de Río.

Interlocutor B (00:24:04-00:24:15): Sí, también la mataron. Todo esto ya lo dijo, no pasó una semana desde que vetaron a Lula como candidata presidencial.

Interlocutor C (00:24:15-00:24:17): Están intensos. Pensemos que los argentinos están intensos.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:24): Se les incendió uno de los museos más importantes, históricos que tendrán fundados por el rey de Portugal allá hace años, por Pedro.

Interlocutor A (00:24:24-00:24:45): Pero nosotros Tranquilo, Vergara. Este fin de semana, hamaca paraguaya en sol. Ustedes cuando todo este nerviosismo de un lado del Plata y del otro señor y de Brasil y todo, piensen Vergara, Macaraguaya, Solís.

Interlocutor B (00:24:46-00:24:49): Muy bien. Bueno, ahora la parte del medio. Nos quedó mucho material de ayer.

Interlocutor A (00:24:50-00:24:51): Presentó Itaú.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:53): Terminá el día con el tanque lleno.

Interlocutor A (00:24:53-00:25:14): Durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar tenés un 10 % de descuento. Cargando combustible en Petrobras todos los días. Claro presenta a Darwin y su humor ilimitado en claro prepago recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Interlocutor B (00:25:22-00:25:30): Esta columna en transcurso y todas las de Darwin las pueden escuchar en del Sol en una sección que a partir.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:43): De esta se llama Audiciones grabadas. Se llama Audiciones grabadas, pero que mucha gente que me para por la calle y me dice yo también escucho la audición grabada. Voy a la página y escucho la audición grabada.

Interlocutor B (00:25:43-00:25:51): Vamos contramano contra flecha, Darwin. Vienen todos los autos la 9 de julio, 200 autos de frente y nosotros con nuestro Fitito ahí. Contramano audicionera.

Interlocutor A (00:25:51-00:25:55): Estamos en la 9 de julio. ¿Qué pasó? ¿Por qué? No, porque fue el primer error.

Interlocutor B (00:25:56-00:25:56): No tengo una grande acá.

Interlocutor A (00:25:56-00:25:59): Mira, hasta la 9 de julio en un Fitito no tengo una que puedan.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:01): Venir 15 autos de frente acá. ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:26:02-00:26:04): Como metáforas.

Interlocutor B (00:26:05-00:26:09): Y nosotros con nuestro fitito ahí. Audiciones grabadas.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:37): Audiciones gradas. No, es para que la gente sepa, mijo. Porque a veces la gente piensa eso ondeman, eso ondemano extremin. Se piensa que es que ellos aprietan ahí y yo empiezo a trabajar. Yo estoy esperando ahí que yo apriete para que hacerle la columna ahí. Esto es grabado, lo que están escuchando ahora en audiciones grabadas. Grabado es viejo. Es una audición que ya vieja está.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:53): Bien hacer una publicidad. Me gustaría hacer una publicidad tipo con un hombre sándwich, tipo forito que andaba por la calle así. Audiciones grabadas de Darwin. Y la dirección está bueno, eso lo dije como anacrónico.

Interlocutor C (00:26:53-00:26:56): Se puede hacer, se hace un videíto, se cuelga en redes.

Interlocutor B (00:26:56-00:27:01): Ah, bueno, es otra cosa. El videíto en redes está bueno. Y el videito, el tipo caminando por.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:04): 18 y después lo cuelgamos voceando audiciones grabadas.

Interlocutor A (00:27:06-00:27:06): Miserable.

Interlocutor B (00:27:06-00:27:07): Me gusta.

Interlocutor C (00:27:08-00:27:10): Puede haber claro, una serie de videos.

Interlocutor A (00:27:10-00:27:16): Me encanta. Sí, sí, sí. Con la canción de ahí llama número de suicida y le pone la canción en espera.

Interlocutor B (00:27:17-00:27:18): Ni me digan eso.

Interlocutor C (00:27:18-00:27:23): Darwin, usted es el número cuatro.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:34): En 1 min estaremos hablando con usted para que no se pegue un tiro. Volver a vivir otra vez. No la quiero más. ¿Bueno, qué pasó ayer? ¿Vio que habló el sirio?

Interlocutor C (00:27:35-00:27:35): Sí.

Interlocutor A (00:27:37-00:27:41): Que le quiere, digamos, sacar protagonismo. Darío Pérez.

Interlocutor B (00:27:44-00:27:45): Llora menos.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:48): Está tratando de volvió a llorar Darío.

Interlocutor B (00:27:49-00:27:54): En breve, cuando se vote esto, que en cada votación es discordante lo mal.

Interlocutor A (00:27:54-00:28:01): Que está pasando Darío Pérez, mijo, es una cosa de loco. Y a su vez está tan contento consigo mismo, tan orgulloso de lo mal que está pasando.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:05): Pero bueno, el sirio no lloró. Pero nos dijo de todo a los uruguayos.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:20): Bueno, no dijo de todo. No sea sensacionalista. Ya empezó sensacionalista con lo de Bolsonaro. Ay, qué grave, qué grave. Apuñalaron a un candidato que va bien en las encuestas. No sé cuánto como además si ir bien en las encuestas.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:22): No, esto de.

Interlocutor A (00:28:22-00:28:36): Mal de que no lo apuñalaran, señor. Como si bueno, como te está yendo bien en la 50, queda tranquilo, no te van a apuñalar. Eso es lo que la lesión que usted está transmitiendo para los niños. Niños nadie los debería apuñalar.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:36): Eso tiene razón.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:43): No importa, le va mal a las encuestas, salgan y apuñalen a cualquiera.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:54): No, por eso. No, no, eso claro, por eso quedó mal. Está bien la corrección que hace. Es tan grave que apuñalen al último las encuestas como al primero. Lo que pasa es que no tiene tanto impacto.

Interlocutor A (00:28:54-00:28:58): Ahí está eso, diga soy un pésimo periodista.

Interlocutor B (00:28:58-00:29:01): La verdad que hoy me comporté como pésimo periodista en el arranque.

Interlocutor A (00:29:02-00:29:08): Y ustedes los viernes no vienen condición de periodista, viene en condición de acompañante, señor. Acompañante.

Interlocutor C (00:29:09-00:29:10): Como acompañante estuvo bien.

Interlocutor A (00:29:10-00:29:26): Como acompañante está bien lo que hizo, la verdad. Porque el acompañante tiene que decir ese tipo de cosas que a uno le llame la atención, porque para eso está el acompañante. Bueno, entonces el sirio este ayer habló también y fue el capaz que hasta sonó más fuerte que López.

Interlocutor B (00:29:26-00:29:30): Me imagínense Maer Adiz o Majar Abiz.

Interlocutor A (00:29:31-00:29:33): Ese es el nombre verdadero de López.

Interlocutor B (00:29:33-00:29:41): ¿Mena tiene un nombre árabe oculto, no? Majera dice este es hombre que vino con aquel plan de familias sirias y que ya se fue.

Interlocutor A (00:29:42-00:29:42): Exactamente.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:44): Y está en Siria.

Interlocutor A (00:29:44-00:29:48): ¿Está en Siria? Sí, sí, sí, parece que está en Siria. Que no joda que está en Siria, mijo.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:49): Es en Siria.

Interlocutor A (00:29:49-00:29:50): ¿Impresionante, no?

Interlocutor B (00:29:50-00:29:51): Y por lo menos dice que está.

Interlocutor A (00:29:52-00:30:27): Bueno, dice que está. Le cuenta llama el del país. Lo llamo porque Joel mucho que iba ahí abajo a hablar con lo que en la plaza, con lo que tenía el carrión. Pero no le estaban esperando ahí. Que estaban esperando lo pasara aterrizar un avión y lo llevara a musulmana, señor. Un avión que dijera musulmana. Estaba este por ahí que pasaban con el carrión. Pero mucho que iba ahí a hablar con ellos y que soy amigo de ellos y todo, decía, se sacaba cartel y al final no le dieron el teléfono. Ninguno le dio el teléfono. Dijo Vos llamá cuando estemos allá te paso el teléfono que vamos a tener allá. Nada, mijo, te paso el teléfono de una tía que voy a ir a vivir los primeros días.

Interlocutor C (00:30:27-00:30:30): No sé cuánto llama ese porque Joel no tiene Facebook.

Interlocutor A (00:30:30-00:31:17): No le quedó ningún contrato, señor. Cero contrato le quedó. Y habló desde Damasco, Siria, y dice que está feliz y que tiene pensado no volver nunca más a Uruguay. Uno diría que no pasó muy bien acá, que no le quedaron buenos recuerdos. Pero igual yo le digo porque suena duro, pero hay que ver el contexto en el que lo dijo también allí sacado de contexto suena muy duro. Estoy feliz a pesar de la guerra, prefiero 1000 veces estar acá y no pienso volver nunca más a Uruguay. No piso nunca más Uruguay. No es que no me guste, es que no se puede vivir, dijo.

Interlocutor B (00:31:20-00:31:21): Y ahí habló el coste de vida.

Interlocutor A (00:31:21-00:31:33): No, pero eso ya le digo, toda esa parte fuera de contexto. Ahora uno lo pone en el contexto, que el contexto es la guerra de Siria, con 400000 muertos, 6 millones de.

Interlocutor C (00:31:33-00:31:42): Refugiados, últimos 10 años en este momento en fade out. En principio con mucho daño acumulado con todo lo que implica la guerra, pero.

Interlocutor A (00:31:42-00:31:45): También con todo lo que implica la oportunidades.

Interlocutor C (00:31:46-00:31:50): ¿Crisis es oportunidad en chino o en griego? No importa.

Interlocutor A (00:31:50-00:31:55): Todas las palabras igual es oportunidad en chino. Cigarrillo es oportunidad también.

Interlocutor C (00:31:57-00:31:58): Para mí que están traduciendo mal.

Interlocutor A (00:31:59-00:32:34): Es oportunidad en chino también. Todas las palabras de chino son oportunidad. Y crisis es oportunidad. Y esto viene de una crisis. Va a tener una oportunidad, dice. Acá estoy en Siria bajo la guerra. Muy bien acá, muy feliz. Me cae bien cómo habla bajo la guerra, es bueno. ¿Y me parece que además no se le pegó la medianería uruguaya, digamos, tristona, entiendes? No lo trata de agrisar su situación. ¿Tranqui, no mucho, viste como claro, sí, acá medio yo quise medio entre los bombazos, viste?

Interlocutor C (00:32:34-00:32:37): Bombazo vago pero lejos, a tres cuadras.

Interlocutor A (00:32:38-00:33:10): Claro. Uno va haciendo la vida de uno. Tranquilo, tranquilo. Me traje el mate no sé cuánto entiende. No, no tiene esa cosa. Y bueno, sí, la verdad que acá entre los escombros, peleándola, buscando cositas entre los escombros, entre pedazos de pariente que aparecen en diferentes partes, hay una feria muy linda que estamos yendo el fin de semana, que es como la de la piedra blanca allá de ustedes, en la que uno va a ver, en este caso uno a ver si encuentra algún pedazo de pariente con alguna joya de la familia.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:45): ¿Una guerra retirada, no? Una guerra retirada, está bien, quizás, quizás planea una gran ofensiva a un territorio rebelde todavía de Irán, Rusia y Siria. Pero más allá de eso, el trabajo, las condiciones de vida después de tantos años de guerra y de muerte, no deben ser las ideas. De cualquier manera, el hombre se manifiesta mejor así que acá en un lugar sin trabajo, sin no, pero yo que sé, no sé cómo comprar el pump, aunque le salga más barato, si no tiene trabajo.

Interlocutor A (00:33:45-00:33:50): ¿Cómo no tiene trabajo? ¿Si dice que trabaja dos días por semana?

Interlocutor B (00:33:51-00:33:54): El problema a veces no trabajar, dice, pero vivir bien.

Interlocutor A (00:33:54-00:33:55): Exactamente.

Interlocutor B (00:33:55-00:33:57): Pero si no trabajar, no comprar a ningún precio.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:07): Bueno, pero dar el precio, señor. Dar con el precio y dar con el producto. Acá trabajar y no dar con el precio.

Interlocutor B (00:34:07-00:34:09): ¿Una boda al pan, no?

Interlocutor A (00:34:09-00:34:30): Bueno, sí, dice eso, que además, claro, acá ya le voy a mirar más con el pan porque hay mucho sno anti gluten y ya lo debían tener medio podrido, podrido con el tema del pan acá al musul que pedía pan y pan y pan y todo el día hablaba del pan. Y bueno, acá lo debían mirar como diciendo Ay, no es políticamente correcto el pan acá.

Interlocutor C (00:34:31-00:34:32): Bueno, no tanto.

Interlocutor A (00:34:32-00:34:52): Cómo no, señor. Hay una parrillada que cuando le pedí te manda dos bolsas de panes entera. Y le digo, yo siempre le digo me comprometé con esto. Me comprometé porque Mira, si me llegan a sacar fotos de un Manray Watch.

Interlocutor B (00:34:52-00:34:53): O alguno de esos.

Interlocutor A (00:34:56-00:34:58): Me escrachan en Facebook después con esto, todo el pan.

Interlocutor C (00:34:59-00:35:00): Que le llega a este degenerado.

Interlocutor B (00:35:00-00:35:02): San Franco Gropón es una muy buena columna.

Interlocutor A (00:35:02-00:35:11): Consciente. O lo de CLGTV, cualquiera, cualquiera de esos me agarra y me escracha, le digo.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:27): Cuenta un chofer que está tratando de ver la foto para ver si es este sirio, porque trasladaba a sirios en su trabajo de vehículo oficial, en los cuentas de vehículo oficial. ¿Primero que si es este sirio que cree? Tiene varias cosas para decir. Una de ellas es que escuchaban a Darwin juntos. Lo segundo, lo amo.

Interlocutor A (00:35:27-00:35:29): Tengo que hablar con él. Tengo que hablar con Maer.

Interlocutor B (00:35:29-00:35:47): La verdad es el mayor de todos, creo, porque los traslada en vehículo oficial a todos. No quería que los hijos estudiaran. Era muy salado con las mujeres ese tipo las hacía irse para adentro cuando llegábamos a buscarlos. Realmente una cultura muy salada. Los hijos eran bárbaros y no podían creer la libertad que tenían acá. En fin, una cultura muy distinta.

Interlocutor A (00:35:48-00:35:49): Es lo que le digo, porque él hizo mal.

Interlocutor B (00:35:49-00:35:50): Los hijos lo escuchaban.

Interlocutor A (00:35:50-00:36:02): Todo esto es culpa de Miranda. Todo esto es culpa de Miranda. Todo esto es culpa de Miranda. Me hizo mal el Cati Miranda de mujilla. Porque la gente dice esto, los hilos de Mujica, no sé qué. Bueno, sí, es otra cosa de Mujica que falló, pero no es culpa Mujica.

Interlocutor B (00:36:02-00:36:03): Había más gente en ese casting que.

Interlocutor A (00:36:03-00:36:23): A veces Mujica mandó a Miranda y a Susana Mangana. ¿Qué quiere, señor? Que usted hizo crecer ese monstruo. La puso en agua. Una mujer que habla a favor de los musulmanes. Ya, cosas de loco.

Interlocutor C (00:36:24-00:36:28): A favor no, es un nexo cultural para entender.

Interlocutor A (00:36:34-00:36:37): Se dedica a hacer apología del músico.

Interlocutor B (00:36:38-00:36:40): En 2018 se lo digo.

Interlocutor A (00:36:40-00:36:46): Oriana Falazi se autoprende fuego, señor, en su propia tumba.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:52): Distinto a muchos columnistas que han comenzado aquí, son originales de no tocar nada. Joana Magana ya tenía larga trayectoria.

Interlocutor A (00:36:55-00:36:55): No.

Interlocutor B (00:36:55-00:37:00): Fue columnista nunca hizo un ciclo, nada más en otro no le inventé yo.

Interlocutor A (00:37:02-00:37:29): La única vez que tuvo, o generó, mejor dicho, un argumento tremendamente a favor de los musulmanes fue la vez que le chocó el portón a mi padre, que ahí mismo se comprobó porque era musulmán. Y no la dejamos en Musulmania. No manejaba, señor. Usted no hubiera pasado en ese caso. Lo hizo, señor, por la vía de los hechos. Generó un argumento muy fuerte a favor de los musulmanes.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:31): Bueno, señor, Mangana viajó con Miranda, si no me equivoco.

Interlocutor A (00:37:31-00:37:34): Fueron a hacer el casting juntos. Osana, Mangana y Miranda.

Interlocutor B (00:37:34-00:37:35): Lo que pasa es que Miranda no habla árabe.

Interlocutor A (00:37:35-00:38:12): Cualquier cosa trajeron, señor. Trajeron uno que no le gustaba Mujica. No le gustaban las manos. Yo le miré las manos. Tenían manos del mouse. Tenían las manos curvas para agarrar el mouse y el dedo pulgar para afuera para tocar el botón de los celulares. No tenían las manos curtidas como me gustan a mí. No eran del campo, señor. Y además le erraron porque no venían con la norma que tenemos nosotros acá de Musul. Nosotros tenemos una norma. Nosotros acá tenemos cristian, digamos, son musul.

Interlocutor C (00:38:12-00:38:17): Cristianos, no son árabes, semitas cristianos.

Interlocutor A (00:38:19-00:38:21): Nuestros sirios son cristianos.

Interlocutor C (00:38:21-00:38:26): Lo que acá tenemos instalado bajo la gran etiqueta y muchas veces apodo de turco.

Interlocutor A (00:38:26-00:38:33): Y trajeron del otro. Trajeron del otro. Claro, son pueblos, se rechazan, señor.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:36): No se suelen llevar bien, se repelen.

Interlocutor A (00:38:36-00:38:46): ¿Trajeron del otro que y le dijeron, Che, a los musul de acá, le dijeron a los sirios de acá le dijeron a la comunidad siria Che, por qué no se junta con esto que les trajimos? Y son todos los que mataron a nuestros abuelos.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:50): Cosita.

Interlocutor A (00:38:52-00:39:16): Trajimos sirio 120 y acá 220. Trajimos 110. No lo podemos enchufar acá. No hay idea cómo enchufarlo. ¿Todos esos errores generaron una situación difícil para los sirios, verdad? Y este no tenía muchas ganas de cambiar, pero está bien allá. Y lo hice con simpatía, eso es lo que me gusta. Muy bien acá. Muy feliz bajo la guerra.

Interlocutor B (00:39:17-00:39:19): Lo del pan no es muy creíble, Darwin.

Interlocutor A (00:39:19-00:39:19): ¿Perdón?

Interlocutor B (00:39:19-00:39:29): Lo del pan no es muy increíble, Darwin, perdóneme que le diga, el precio del pan no es mucha la diferencia que marca. Y si tenía trabajo, yo no puedo creer no, no le creo.

Interlocutor A (00:39:29-00:39:31): Él está discutiendo el precio del pan. En.

Interlocutor B (00:39:34-00:39:37): Él dice los dos precios de pan. Yo le creo. Los dos precios de pan.

Interlocutor A (00:39:37-00:39:39): 15 kg de pan, señor.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:42): ¿Con $1 compra tanto era?

Interlocutor C (00:39:44-00:39:45): Sí. Está barato el pan.

Interlocutor B (00:39:45-00:39:46): No era tanto.

Interlocutor A (00:39:46-00:39:49): No, no, era 15 kg de pan, señor.

Interlocutor B (00:39:49-00:39:51): Acá $1 15 kg pan. Sí, tiene razón.

Interlocutor A (00:39:51-00:39:52): 15 kg de pan.

Interlocutor B (00:39:52-00:39:55): $1 ahí tiene razón. Muy barato.

Interlocutor A (00:39:55-00:40:00): Te digo que haber hablado antes con este sitio, porque si le hubiera dado el teléfono de la parrillada esa es la que llamo yo.

Interlocutor C (00:40:01-00:40:02): Claro, capaz que le gustaba Uruguay.

Interlocutor A (00:40:03-00:40:19): Dos bolsas de pan bien por semana, señor. A la perrillada. Una que cuando comemos con mi padre llamábamos siempre y le podíamos dar dos bolsas de pan bien por semana, le digo, capaz que era otra la perspectiva. Seguramente su felicidad está muy vinculada a la harina.

Interlocutor C (00:40:20-00:40:23): Sí, sí, al precio de la harina del pan. El precio del kilo de pan.

Interlocutor A (00:40:23-00:40:28): No lo culpo por eso, porque la harina, la verdad que comer harina, los.

Interlocutor C (00:40:28-00:40:35): Placeres de esta vida, es el energético básico de la humanidad. Casi algunos más ahí, pero además es.

Interlocutor A (00:40:35-00:40:44): Mucho más rica la comida que tiene harina que la que no tiene harina. Claramente. Salvo las carnes. Pero después si no me vas a poner carne, poneme harina.

Interlocutor B (00:40:45-00:40:48): Bueno, si, hoy en día hay muchas más variantes, pero está bien.

Interlocutor A (00:40:48-00:41:02): Todas esas cosas que no se aglutinan, todas esas cosas sin gluten que justamente no se aglutina, señor, que queda toda despedazada, una cosa horrible, queda como una especie de tristeza cósmica y que está toda despedazada y que no tiene no.

Interlocutor B (00:41:02-00:41:17): No, pero yo estoy a favor de o sea, si la gente no puede comer gluten, que no coman los que pueden comer gluten. Ya lo dijo Gianfranco Orompón en su columna, no hay nada. Y ya estuvo Leticia de cierro con su columna de masa madre para enseñar a aglutinar justamente y hacer pan. Mire, si le hubiera enseñado a hacer pan al sirio, capaz que no tenía tanto problema.

Interlocutor A (00:41:17-00:41:38): Uruguay, imposible vivir allá. Muy difícil, muy caro. Los comerciantes son Alibaba y los 40 ladrones. Un buen musulmán. Muy bueno. Alí. Che, mijo, ríanse porque nosotros se lo gastamos ese chiste a los musulms, pero ellos no tienen la culpa de que nosotros le hayamos expropiado ese recurso humorístico.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:42): Claro, está haciendo un esfuerzo por comunicarse muy importante.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:56): Exacto. Pero además nosotros, ustedes lo quedaron mirando como diciendo me ha metido la balatija del ladrón. ¿Bueno, pero Edén, mijo, cómo se van a imaginar ellos que nosotros se lo transformamos en un lugar común?

Interlocutor C (00:41:56-00:41:59): Ellos tiene razón, discúlpeme. Me.

Interlocutor A (00:42:03-00:42:04): Cuenta ladrones.

Interlocutor B (00:42:10-00:42:15): Bueno, gracias a Seba que nos pasó todos los datos si podía ser o no.

Interlocutor A (00:42:17-00:42:28): Con $1 tengo 10 kg de tomate. Se ve que los químicos que está tirando el azad hacen crecer los tomates como locos.

Interlocutor B (00:42:29-00:42:30): A mí siempre me dio la sensación.

Interlocutor A (00:42:30-00:43:05): De que championes le dice champion, está divino este sirio, señor. La gente no lo quiere porque es mala. Por $5 champions quiero originales, no $10. Todo barato. Acá dice vivir muy bien. Ahora que en mi país estoy mucho más libre, más que en Uruguay. Casi que se terminó la guerra. El problema es a veces no trabajar, pero vivir bien. Bueno, el problema entonces ese problema lo tiene acá también.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:15): Bueno, sí. ¿Qué barato todo para una época de escasez, guerra o posguerra, o casi final de una guerra, donde todo escasea, pero.

Interlocutor A (00:43:15-00:43:19): La oferta y la demanda si no tiene plata para pagar, cómo quiere venderlo?

Interlocutor B (00:43:19-00:43:26): Sí, también tiene plata para cobrar si no trabaja, entonces o sea, el dólar puede ser carísimo para los tomates si uno no trabaja.

Interlocutor A (00:43:26-00:43:55): No, en Uruguay no tenía para el desayuno, a veces. Bueno, lo que pasa es que claro, es hora de la mañana, todavía no facturó, no hizo la capaz que para la merienda sí, ya para el momento de la tarde. A veces la guerra se hace complicado solo. A veces, pero se está terminando. Me gusta porque aparte habla no estira, digamos, no le pone adorno a la frase. Habla seco y conciso.

Interlocutor B (00:43:55-00:43:58): Aprendió español y bueno, me gusta cómo habla.

Interlocutor A (00:43:58-00:44:16): Ya habla mejor que nosotros. Es una versión mejorada, mucho más claro. ¿Dice Qué tal? Ah, dice le preguntaron qué pasó con Volvió a Damasco con un hijo nacido porque ella se reproduce en eso.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:19): Facilidad para la reproducción.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:32): Tuvieron cinco meses acá y tuvieron tres hijos. Es una cosa loca. Es impresionante. Volvieron con un hijo nacido en Uruguay, en Piriápoli encima.

Interlocutor C (00:44:36-00:44:38): Una especie de concentrado de uruguayismo.

Interlocutor A (00:44:38-00:44:52): Sí, sí, claro. Y de tristeza todo. El guacho no sabe lo que es. Ya está todo triste. Ya nació todo triste. Ahí en el hotel argentino nació y dice está precioso el hotel. Argentino.

Interlocutor C (00:44:52-00:44:53): Igual ahora está lindo.

Interlocutor A (00:44:53-00:45:25): Sí, está precioso. Pero sigue siendo nuevo, no deja tristeza. Y le preguntaron por el pasaporte del guacho. Dice todo un problema. Pasaporte uruguayo, todo un problema. Solo nos trajo tranca. Es espectacular como le hemos hecho vivir en tan poco tiempo. Los paseamos por todo nuestro parque de diversiones orientales. Es una cosa de locos, señor. Les dimos un pasaporte que solo le generan problemas. Los trancan en los aeropuertos con su pasaporte. Es una cosa brutal.

Interlocutor C (00:45:25-00:45:27): ¿Un poco mal predispuesto también, no?

Interlocutor A (00:45:28-00:45:34): ¿Bueno, pero qué quiere que agradezco un pasaporte que no le funciona? Uno se enoja si le dan un pasaporte que no le funciona.

Interlocutor B (00:45:34-00:45:38): Sí, esta es una condición especial de refugiado. No es que sea un pasaporte y dale.

Interlocutor A (00:45:38-00:45:51): La condición especial de refugiado, que es como le cagamos la vida a esta gente que después le decimos tomá, con esto podés ir a cualquier lado y no lo dejan entrar a ningún lado. ¿Si nosotros dijimos pedí así, no? Que te iban a dejar entrar ya que te dejen entrar en cosas de los lugares.

Interlocutor B (00:45:51-00:45:57): Se intentó darles una oportunidad. Evidentemente el plan general somos el único.

Interlocutor A (00:45:57-00:46:06): Que tiene una cintita All exclusive, señor, le damos una cintita. Pueden correr todos los aeropuertos, pero no pueden salir de los aeropuertos, mijo. Es espantoso.

Interlocutor B (00:46:07-00:46:10): ¿Sí, porque ahí pasa que juegan otras condiciones, no?

Interlocutor A (00:46:11-00:46:14): Sí, sí, las diplomáticas, que es la que nosotros no tenemos.

Interlocutor B (00:46:14-00:46:22): Esa es una. Y la otra es que, bueno, en condición de refugiados no todos los países aceptan. Y Uruguay los deja libremente salir, les da el pasaporte. Pero bueno, depende de quién te acepte.

Interlocutor A (00:46:25-00:46:32): Usted ya está pronto para ser un burócrata. Habla como si fuera un burócrata. Ya le puede decir eso en la cara a los sirios y no se le mueve un pelo.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:39): Pero ese es el pasaporte que tenemos nosotros también, Darwin. ¿O sea, a mí no me dejan estar a EE.UU. con el pasaporte uruguayo, entiende?

Interlocutor A (00:46:39-00:46:40): Oh, qué denuncia.

Interlocutor B (00:46:43-00:47:12): No, no, no. Creo que tengo la visa vigente, pero sí, la saqué al pedo, no fui. Pero no, ya sé que no viene, pero a mí no me dejan entrar. Australia no me dejan entrar con el pasaporte uruguayo tampoco. No me deja entrar a Alemania si me quiero quedar, tampoco. Lo que pasa es que a esta gente no le creen que vaya de turista. A mí Alemania me deja entrar si le digo vengo de turista y me voy antes de tres meses. A esta gente en condición de refugiado no le creen que se vayan en tres meses porque están en condición en general de.

Interlocutor A (00:47:12-00:48:00): Usted dice que no es un problema de pasaporte. Que es un problema de ellos, de las caras de ellos. Yo no hablé de la interior de Joel. Viene creciendo a pasos agigantados. Me gusta porque es un signo de madurez también. ¿Empezar a abrir los codos para mantener lo suyo, verdad? Y lo que dice acá Joel, clarito lo dice, sin pelos en las íes ni puntos en las lenguas, lo dice muy claro. Dice esto cara de sirio no pueden viajar por la cara, no por el pasaporte, sino la cara que tienen de refugiado. Cambien la cara de refugiado por el pasaporte uruguayo. Es como el Sergio Gorsi de la política, señor. Es espectacular.

Interlocutor B (00:48:01-00:48:03): Qué forma, qué hermoso.

Interlocutor A (00:48:03-00:48:04): Cómo se está volviendo.

Interlocutor B (00:48:04-00:48:06): Espero que haya quedado claro para la gente lo que dice.

Interlocutor A (00:48:06-00:48:09): Popular. Dentro de poco le va a poder empezar a llegar a la gente.

Interlocutor C (00:48:09-00:48:11): Están las puertas de la televisión.

Interlocutor A (00:48:11-00:48:15): Sí, muy cerca, viejo, muy cerca. Está precioso. ¿No quiere ir a buscadores?

Interlocutor B (00:48:16-00:48:17): Bueno, no en principio.

Interlocutor A (00:48:17-00:48:23): Panelista que necesita saber a quién se va a enfrentar, señor.

Interlocutor C (00:48:24-00:48:26): Quién va a ser su némesis interna.

Interlocutor A (00:48:26-00:48:33): Capaz que podría ser Sato. Un panelista que se enfrente al Liberal Blanco. ¿Sigue estando el Liberal Blanco?

Interlocutor C (00:48:34-00:48:38): Gatti es no sé, capaz que es.

Interlocutor B (00:48:38-00:48:42): Un no, no es Gatti es maestro. El Liberal Blanco es maesto. Gatti es otro.

Interlocutor C (00:48:42-00:48:43): Ah, otro.

Interlocutor A (00:48:44-00:48:54): Pero no maestro. ¿Usted tiene una posición en el medio entre Liberal Blanco y Alfredo Silva, señor?

Interlocutor C (00:48:54-00:48:57): No, es Alfredo Alberto Silva.

Interlocutor B (00:48:57-00:49:04): Clarito lo que dijo Joel. Tucumano, salteño, no entra a Europa. Porteño y montevideano. Sí, yo lo entendí completamente, señor.

Interlocutor A (00:49:06-00:49:12): Fundamentalmente los caras de sirio, señor. Los caras de sirio. ¿Esto que va con el turbante por los aeropuertos, qué quieren? ¿Qué pasaporte querés?

Interlocutor B (00:49:13-00:49:29): Entra por Suiza con pasaporte uruguayo, entrás sin ningún problema a Suiza y después te moves por toda Europa. Sí, pero tenés que decir que te vas en tres meses o algo. Joder, qué cara tienen los sirios. El que no pueden entrar. No, yo no dije cara de refugiado.

Interlocutor A (00:49:30-00:49:50): Refugiado sirio. Que bueno que entonces no lo deja entrar a Europa. Está bien lo que dice Joel, porque yo pensé que era por nuestro pasaporte que no servía para nada. Pero acá Joel dice algo que es muy cierto. Dice que dejen de poner cara de ruta refugiado, que escondan el turbante, que se disfracen de ciudadano y capaz que lo dejan entrar.

Interlocutor B (00:49:50-00:49:56): Venimos en minutos con Denis, que nos va a contar lo que pasó en Brasil, lo que está pasando en Bolsonaro. Eso nos va a contar.

Interlocutor A (00:49:56-00:49:59): Eso va a ser el spoileé. Discúlpeme.

Interlocutor B (00:49:59-00:50:09): Sí, ya contó todo lo que nos va a contar. Y después Leticia, método de cocción. Después Darwin, atento y porque puede mejorar su puntuación en la casa si sabe.

Interlocutor C (00:50:09-00:50:15): Hervir, brasear, cocinar, empeorar criticando a los que lo hacen. Pero bueno, va a tener elementos.

Interlocutor A (00:50:15-00:50:19): Qué pesado Joel. Hace todas cosas, todas columnas, para después decirle a toda la gente lo que hace mal.

Interlocutor B (00:50:22-00:50:27): Me he dado cuenta que los contenidos y las columnas que hago son casi universales, le interesan a casi todo el mundo.

Interlocutor C (00:50:27-00:50:30): Bueno, ahí se excedió un poco en el autológico.

Interlocutor B (00:50:30-00:50:32): Me he dado cuenta esta semana me he dado cuenta.

Interlocutor C (00:50:34-00:50:36): ¿Se siente Kant en este momento?

Interlocutor A (00:50:36-00:50:41): ¿Lo que no le interesa o que es? ¿Man? Lo que no le interesa abarcan a.

Interlocutor B (00:50:41-00:50:45): Casi toda la sociedad. Mal, bien, uno u otro de la casa.

Interlocutor A (00:50:45-00:50:50): Pero el uso que hace usted de eso, señor, que es ir corrigiendo a todos por la vida.

Interlocutor B (00:50:50-00:50:52): No, no, lejos de eso.

Interlocutor A (00:50:54-00:50:56): Todo el tiempo lo hace. Lo hace con lejos de eso.

Interlocutor B (00:50:56-00:50:57): No diga más nada.

Interlocutor A (00:50:57-00:50:58): Con la gente que pone la sillita.

Interlocutor B (00:50:58-00:50:59): En los no diga más nada.

Interlocutor A (00:50:59-00:51:06): Lejos de eso. El otro que ahora viene con el tupper que está mal. ¿Ese tupper está mal, parece, no?

Interlocutor B (00:51:06-00:51:06): ¿Qué tupper?

Interlocutor A (00:51:06-00:51:11): Se que en enero de 2000 no podés calentar eso en el micro.

Interlocutor C (00:51:16-00:51:17): Darwin.

Interlocutor B (00:51:17-00:51:21): Bueno, viene Leticia que es la que sabe. A usted lo escucha 11 media. Hay columna deportiva. A usted quédense por ahí.

Interlocutor A (00:51:21-00:51:33): Claro presentó a Darwin. ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar? En claro prepago, recargando desde $120 Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite. Aclaro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-03-07 – El choque de Facebook y Peñarol y la deconstrucción de la proclama feminista – Darwin D2019-03-07 – El choque de Facebook y Peñarol y la deconstrucción de la proclama feminista – Darwin D

Spread the love2019-03-07 – El choque de Facebook y Peñarol y la deconstrucción de la proclama feminista – Darwin D El choque de Facebook y Peñarol y la deconstrucción de

2018-10-17 – Martínez salió del closet y Lima encontró su Bolsonaro interior – Darwin Desbocatti2018-10-17 – Martínez salió del closet y Lima encontró su Bolsonaro interior – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-10-17 – Martínez salió del closet y Lima encontró su Bolsonaro interior – Darwin Desbocatti Martínez salió del closet y Lima encontró su Bolsonaro interior – “¡¿Cómo ‘rompe