2018-09-05 – Darwin da un servicio a la comunidad con los audios de Alcántara – Darwin Desbocatti

2018-09-05 – Darwin da un servicio a la comunidad con los audios de Alcántara – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-09-05 – Darwin da un servicio a la comunidad con los audios de Alcántara – Darwin Desbocatti

Darwin da un servicio a la comunidad con los audios de Alcántara – “Nunca confíes en nadie que te explique la parte obvia del procedimiento en las sombras. O no está en su sano juicio o está grabando la conversación. O ambas”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:01): Presenta Itaú.

Interlocutor B (00:00:01-00:00:03): Empezá el día con el tanque lleno.

Interlocutor A (00:00:03-00:00:08): Durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar, tenés un 10 % de.

Interlocutor B (00:00:08-00:00:11): Descuento cargando combustible en Petrobras todos los días.

Interlocutor A (00:00:28-00:00:36): Esto se hace cada vez más frecuente. Mucha oyente que escucha On demand y quiere decir lo suyo. Sobre todo quiere decirle lo suyo a Darwin y se decir a mí me.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Encanta cuando me quieren decir cosas.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:45): Estoy ahora la grabación 1900 que le llama de forma. La grabación de Darwin.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:46): Sí, la grabación de la audición.

Interlocutor A (00:00:47-00:00:47): Exactamente.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:52): La audición grabada, señor. ¿Qué se ríe, talado? ¿Qué se ríe? ¿Qué se ríe?

Interlocutor A (00:00:52-00:00:56): ¿Que hoy más es que como no sé, es como un podcast on demand.

Interlocutor B (00:00:56-00:01:07): Que se escucha qué? Así que la audición grabada, Bobby, no venga con nombre que le quieren llegar Millennial con eso, señor. Acá escuchamos la audiencia.

Interlocutor A (00:01:07-00:01:09): Es un archivo de audio también.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:15): Hay gente que la escucha. Imagínense, señor, le ponen YouTube ahí y escucha por YouTube.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:18): Pero nosotros tratamos de hay una de.

Interlocutor B (00:01:18-00:01:21): La radio que entra a la página de radio Ww.

Interlocutor C (00:01:23-00:01:24): Anote.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:24): Sí.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:32): HTTP barra barra dos puntos que son del sol u todo junto.

Interlocutor B (00:01:32-00:01:40): Del sol. Todo junto, señor. Y sin dibujito, nada. Del sol todo junto, sin dibujito.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:42): Buenísimo. Si ponen del sol ui, ya va.

Interlocutor C (00:01:43-00:01:51): Sin emoji, sin nada. Sí, ui. Muy bien. Por suerte no dijo el com no.

Interlocutor B (00:01:51-00:02:12): Con no, es solo ui. Le sacamos el con para que usted no tenga que escribir eso. Y tiene la parte de ww. Eso sí, si es necesario. La gente seria escribe así, señor. Y entonces ahí va y busca Darwin, audiciones grabadas.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:14): Y puede escuchar Darwin, audiciones grabadas.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:26): Darwin, audiciones grabadas. Y busca ahí unos lentecitos, uno coso. Busca ahí el coso y le pone la audición que usted quiere en el momento que usted quiera.

Interlocutor A (00:02:27-00:02:29): Hay que decir también que lo puede.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:30): Mandar a su celular, señor.

Interlocutor A (00:02:31-00:02:33): Si Dayan sube todos los días también a sus redes.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:43): Dayana está mandándole a toda la persona que le pide, le pide Dayana, mandame el audio.

Interlocutor C (00:02:43-00:02:46): No, no diga que le pidan nada porque no responde.

Interlocutor B (00:02:46-00:02:59): No, eso por favor, mandame. Dayana, no me mandaste todavía la audición grabada de Darwin. Dayana, no te olvides de mí. ¿Dayana, te acordás de mí? Dayana, ayer te pedí a eso le.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:08): Pone si, así te acordás de mí. No se acuerda de ninguno de ellos. Son números. Sepan ustedes que para Dayan son números nada más. Números que le piden.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:25): No le crean a Joel. Dayana no es así. Dayana es una persona muy, muy sensible y amable porque eso aprendió con Laura Martínez en la Chinchín. Y la estamos recuperando todavía la estamos recuperando.

Interlocutor C (00:03:25-00:03:28): Está en el portal amarillo de la Chinchín.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:43): Todas las demás siguen con calentadores puesto espantoso. Y le viven ahí afuera de la casa de Laura Martínez, señor.

Interlocutor C (00:03:43-00:03:46): Cuando sale a la calle, salen atrás imitándole los movimientos.

Interlocutor B (00:03:46-00:04:19): Exactamente. Todo. Hacen todo lo que hace Laura Martínez. Laura Martínez hace una nota y ella hace una nota atrás con micrófonos, con Mike. Y todavía le piden a ver si no tiene coso de beauty shelf manía para ser más linda que la linda, todo eso, mijo. Ella salió Dayana, le dicen Dayana. Te felicito por haber salido del flagelo de la chichi. Ahora le forjó el carácter.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:22): Le dejó un carácter, sin duda. No tiene idea. Usted.

Interlocutor B (00:04:25-00:04:38): Diana, podría estar al frente de la Argentina en este boca no sé qué horaria. ¿Por qué? Porque fue una chinchín, que es lo más parecido a enrolarse en el Ejército que tiene una muchacha en este país.

Interlocutor C (00:04:38-00:04:40): Después de enrolarse en el Ejército, que.

Interlocutor B (00:04:40-00:04:49): Lo pueden hacer las muchachas, pero justamente ahí, al Ejército es como el trolo que quiere ir a la iglesia. ¿No vaya a lugares donde.

Interlocutor A (00:04:51-00:04:54): En el bar hablo bien?

Interlocutor B (00:04:54-00:04:57): Estoy justamente diciendo que no vaya al lugar donde lo quiere.

Interlocutor C (00:04:57-00:05:01): ¿Cómo que no lo quieren? ¿Si dijo el Papa? Yo no soy quien para juzgar.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:13): Voy al chui a pasearme por el chi. ¿Hola, qué tal? Llegó un judío acá. ¿Cómo anda la gente acá? ¿Cómo anda la yenchi palestina acá? ¿Entiende, mijo?

Interlocutor A (00:05:13-00:05:14): Cualquier cosa.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:18): Cualquier cosa. Cualquier cosa. Justamente.

Interlocutor A (00:05:19-00:05:22): ¿Qué no está lleno donde el machismo.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:26): Todavía está a flor de piel, señor?

Interlocutor A (00:05:26-00:05:37): Sí, es particular. El chi tiene su historia particular. Uno puede entrar a supermercado y ver hacia arriba un montón de esposas del propietario y bueno, pero es la cultura también eso, señor.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:41): Exacto. Sí, pero yo estaba hablando del ejército y la mujer. No importa.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:47): Vamos a ordenar. Vamos a ordenar. No, no es así. Desorden.

Interlocutor B (00:05:48-00:05:57): Mándame la audición. No, eso es un número al que tienen que dirigir. Allá está lo mío. Te ponen tenés lo mío.

Interlocutor C (00:05:58-00:06:00): Le hablan en clave como si fuera una narcotraficante.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:09): Voy a tratar de Es más lindo así, señor. Es mucho más lindo recibir un audio que está como en duda allí. Semi prohibido, mijo, mire.

Interlocutor C (00:06:09-00:06:10): ¿Tenés aquello?

Interlocutor B (00:06:10-00:06:11): Voy a tratar.

Interlocutor A (00:06:11-00:06:23): Ayúdame, sueco. Vos ahora que estás ayúdame. Ordeno todo. Para recibir un compacto de la columna de Darwin por WhatsApp, es al 441441. Pero eso es un compacto, no es la columna.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:37): Para escuchar la columna perdido. Dayana pierde una cantidad de tiempo para que ustedes pierdan menos tiempo. Lo mismo que voy a hacer yo con los audios de Alcántara y Wilmer Valdés. Después la parte del medio lo hace Dayana todos los días.

Interlocutor A (00:06:37-00:06:40): Ahí va bien, ahí va customizado.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:42): A cada uno le manda el completo.

Interlocutor C (00:06:42-00:06:43): Que más le gusta.

Interlocutor B (00:06:45-00:07:13): Le chupa todos los datos, todos los datos. No es una inteligencia artificial, lo hacemos gratis. Esto es para chuparle los datos y nos quedamos con todos los datos. Y entonces Dayana sabe todo. Dayana lee cinco likes y ya se sabe todo, como son las personalidades. Entonces le manda el compacto para cada uno que esté de acuerdo. Todas las cosas que le mandan el compacto a Dayana, usted va a estar de acuerdo porque Dayana le chupa los datos.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:15): Eso para la columna.

Interlocutor B (00:07:15-00:07:20): Todo lo que Dayana no me chupe los datos, pónganle tirar ideas.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:24): Eso para el compacto, para escuchar la columna entera en del Sol u. Oye.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:35): Lo va a divertir la semana. Hoy Dayana vas a volver a tu casa. Y la verdad que no fue un día aburrido de oficina.

Interlocutor A (00:07:36-00:07:47): No, seguramente. ¿Bueno, para escuchar la columna entera está en el Sol U. Y además en sus redes que vi que vienen creciendo, más allá de que solamente se sube solo los contenidos que usted hace por día, no?

Interlocutor B (00:07:47-00:07:54): Sí, ni tanto señor, tengo, no le llevo ni a la mitad a Ricardo en los perseguidores de Twitter.

Interlocutor C (00:07:54-00:07:59): A la mitad sí, ya está, pero en 65 % en Instagram.

Interlocutor B (00:08:01-00:08:03): No le llego ni a la mitad, señor.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:04): ¿Sabe dónde?

Interlocutor B (00:08:04-00:08:06): 14700 tengo.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:08): Sí, yo tengo 10000 más nomás.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:11): ¿Y tiene, Ricardo tiene como 28000.

Interlocutor C (00:08:11-00:08:12): Pero sabe lo que pasa?

Interlocutor A (00:08:12-00:08:21): Que los millennials que le están manejando ahí, Juanjo, Fede, Dayan, le han hecho muy buen Instagram, que cuelga todas las columnas y tiene casi 15000 seguidores en Instagram.

Interlocutor B (00:08:21-00:08:24): Ah, estoy para el Instagram, me voy a borrar de Twitter.

Interlocutor A (00:08:24-00:08:27): En el Instagram que es donde está el público joven.

Interlocutor B (00:08:28-00:08:29): Juancho.

Interlocutor A (00:08:32-00:08:36): Déjelo todo, déjelo todo. Pero bien, bien anda Anita, la verdad.

Interlocutor B (00:08:37-00:08:39): Mucho trabajo volando en Instagram porque metimos.

Interlocutor A (00:08:39-00:08:42): Muchas fotos, mete mucha placa con el.

Interlocutor B (00:08:42-00:08:53): Link a la columna, le metimos gatito, video de gatito. Yo le tengo dicho que le meta video de gatito cada dos, tres semanas que le meta un video de gatito.

Interlocutor A (00:08:53-00:10:00): Señor, no la han armado en Instagram que cuando va por mes, agosto por ejemplo, y va todas las columnas y tiene para cliquear abajo, la han armado muy bien. Estamos volando, está volando ahí. Todo esto era porque alguien que lo escuchó en Demand, no sé dónde, porque la verdad que no me lo dice, escribe por Facebook algo que nos une con las milenias, los jóvenes y lo demás, y dice, ayer no pude escucharlo, pero lo estoy escuchando ahora. Ahora debe ser de noche, la noticia de los celulares de Francia que dieron y que leyeron que se prohíben hasta los 14, 15 años en las escuelas. Es 100 % cierta. Mi nieto va a segundo de secundaria ya y tiene que dejar su celular en una gaveta a la entrada y todo el mundo lo respeta. Darwin, los muchachos son diferentes en ese aspecto. A los uruguayos pueden sancionarnos si lo usaran en clase. Llevar lo llevan, pero lo agarran a la salida porque lo dejan, en el caso del colegio o escuela del nieto, lo dejan en un lugar casillero a la entrada. Y después si lo sacan de nuevo Claro, puede ser.

Interlocutor B (00:10:00-00:10:12): Nunca un nieto le dijo algo fidedigno a un abuelo. Jamás. Es todo mentira. El abuelo se cree que los nietos no fuman porro. Mi nieto no.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:14): Olga es la que escribe.

Interlocutor B (00:10:15-00:10:23): No sé, mi nieto no se ratea. Esas cosas que piensan que hacen. Todo lo demás chiquilines, menos los nietos de ellos.

Interlocutor C (00:10:23-00:10:29): Me gusta el estudio comparativo que tiene Olga, además de los jóvenes de acá y los jóvenes de allá, que son distintos.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:49): Bueno, Olga, lógico. Olga. Mire que nosotros hicimos, Olga, una encuesta, una vuelta pobre, y nos dio que el 75 % de los adolescentes mienten las encuestas. Es la encuesta más famosa que hicimos. ¿Porque rompimos el sistema con el Claro.

Interlocutor C (00:10:49-00:10:50): Cómo se interpreta eso?

Interlocutor B (00:10:51-00:11:07): Exacto. Rompimos el sistema de las encuestas. Impresionante. Una vuelta lo llevamos a una cosa de una convención que estaba Bottinelli, Susanábar, todo presentamos en cuenta que fueron todos.

Interlocutor C (00:11:07-00:11:13): Claro, porque la conclusión, una primera conclusión sería que el 25 % de los jóvenes mienten en las encuestas.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:14): O no.

Interlocutor C (00:11:14-00:11:15): O el 100. %.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:18): Exactamente. ¿Quién sabe?

Interlocutor C (00:11:18-00:11:23): Porque los que dicen que no, están mintiendo. 50.

Interlocutor A (00:11:24-00:11:35): Ayer tenían un debate en redes, la gente de Radar con algunos, sobre las encuestas. Era sobre una encuesta donde mucha gente había dicho que había firmado yo firmo. ¿Y eso daba una cantidad de firmas.

Interlocutor C (00:11:35-00:11:38): Que ya sobrepasaba la pregunta era firmado o firmaría? Me parece.

Interlocutor B (00:11:38-00:11:40): Entonces miré cómo el asistí del Facebook.

Interlocutor A (00:11:41-00:11:49): Que eso mismo decían desde la cuesta. Entonces otro les respondía entonces todos mienten también en la opinión de voto. Entonces no sirve para nada de lo que hacen. Y ahí seguían, no, lógico.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:55): Pero el ser humano miente, señor. Miente sin razón. No necesita ningún motivo para mentir al ser humano.

Interlocutor A (00:11:55-00:12:03): Pero si invalida las encuestas. ¿Cómo si eso invalida las encuestas? Porque si en realidad está no, eso.

Interlocutor B (00:12:03-00:12:09): Hace que no se deban tomar las encuestas como una cosa demasiado seria.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:14): Ese ponderar esa mentira del ser humano.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:47): El olfato que tiene Botinelli para detectar quiénes le mintieron y quiénes no, combinado con qué es lo que quiere el cliente entrándole por la otra narina. Por una narina le entra los mentirosos y por la otra lo que quiere el cliente. Y él inhala todo ello, lo licúa en su cerebro y ahí pondera. Eso es lo que hacemos nosotros los cr. Lo que hacía el Sordo. El Sordo lo que tenía el sentido del olfato más desarrollado.

Interlocutor C (00:12:47-00:12:51): Es lo que pasa cuando uno tiene un sentido menos agudiza los otros.

Interlocutor B (00:12:51-00:12:59): Por eso tenía la ventaja el Sordo. Todo el mundo decía por el Sordo. Por eso, por eso la pelota el solo Correa tenía un doping de sentido, señor.

Interlocutor C (00:13:02-00:13:05): Doping biológico acelerado.

Interlocutor B (00:13:05-00:13:20): Exactamente, señor. El famoso autodopping, mijo, porque no necesita nada, que el organismo ya solo los dopa. Tenía anabolizado el sentido del olfato. Por favor, no me va a decir a mí que siempre competí con él. ¿Bueno, pregúnteme cómo anda hoy?

Interlocutor A (00:13:20-00:13:22): ¿Cómo anda Darwin? ¿Qué dice acá?

Interlocutor B (00:13:22-00:13:37): Aguantando el dólar. Tenemos que hacerlo todo. Todos tenemos que hacer fuerza para aguantar el dólar. Así la sociedad, no sé, hagamos todo fuerza, que vamos a dejarlo al gordo Vergara solo haciendo fuerza.

Interlocutor C (00:13:38-00:13:42): La mejor forma de aguantar el dólar es tratar de no comprarlo. Bajar la demanda.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:51): Bueno, ellos para los que puedan comprarlo, pero hay una cantidad de gente que ni siquiera puede comprarlo y que no está poniendo el empeño que tiene que poner para aguantar el dólar.

Interlocutor C (00:13:53-00:13:55): Hacer tipo reiki sobre el dólar.

Interlocutor B (00:13:56-00:14:03): Reiki sobre todo el reiki es impresionante. Yo tengo una tía que te hace reiki por WhatsApp.

Interlocutor C (00:14:04-00:14:08): Mire, yo también. Reiki cuántico.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:22): ¿Pero mi tía vive en Israel y le pregunta cuando le duele una rodilla, le pregunta cuál, la derecha o la izquierda? Es diferente el reiki que te hace para que le emboca a la rodilla derecha, izquierda de Israel.

Interlocutor C (00:14:22-00:14:28): Impresionante. La mía vive en Buenos Aires, se.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:31): Queda grande ella desde Israel le emboca la rodilla, está tranquilo.

Interlocutor C (00:14:32-00:14:40): Escuche la mierda. La mía vive en Buenos Aires y mandó reiki a distancia a Haití en grandes cantidades después del terremoto.

Interlocutor B (00:14:42-00:14:45): ¿Pero cómo sabemos que es el reiki de ella y que no es de otro rey?

Interlocutor C (00:14:45-00:14:47): Lo mandó generalizar.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:50): Ay, pero no puede pero no tiene puntería.

Interlocutor C (00:14:51-00:14:53): Ah, no, lo pone en Haití.

Interlocutor B (00:14:55-00:14:58): Arriba. ¿Qué es eso, señor? Te tiro reiki.

Interlocutor A (00:14:58-00:14:59): ¿Sabe lo que es tu tía?

Interlocutor B (00:14:59-00:15:02): Yo le estoy diciendo que le boca la rodilla.

Interlocutor A (00:15:02-00:15:05): ¿Qué es para tu haitiano? Son una masa. No hay individualidad.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:07): Estaban todos pasando mal.

Interlocutor A (00:15:08-00:15:09): No hay un individuo.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:21): Mucho mejor mi tía. Mucho mejor la tía mía, señor. ¿Quién lo? Me parece que mi tía es la mejor tía de reiki, que hace reiki del mundo.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:24): Tengo una compañera de trabajo que le hace reiki a la comida antes de almorzar.

Interlocutor B (00:15:24-00:15:25): Ah, espectacular.

Interlocutor C (00:15:25-00:15:32): Porque y para mejorarla, para que se exprese mejor, para que se caliente la calienta con la manito.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:33): El rating ayuda.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:35): Le hace rating.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:39): El rating, esa energía.

Interlocutor C (00:15:41-00:15:42): Es verdad.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:50): Si usted hace girar el plato abajo, le calienta, le calienta la sopa haciéndole rating así con la menina.

Interlocutor A (00:15:57-00:15:58): Aguante el dólar.

Interlocutor C (00:15:59-00:16:01): Hay que aguantarlo para que no suba.

Interlocutor B (00:16:01-00:16:01): Claro.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:04): No, le tiene al reiki equivocado. Le van a disparar a la gran siete.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:08): Bueno, los exportadores no sé si no quieren un poquito más 36.

Interlocutor C (00:16:08-00:16:10): Bueno, pero son minoría en la sociedad.

Interlocutor B (00:16:10-00:16:13): Aparte están perdiendo competitividad con la Argentina.

Interlocutor C (00:16:13-00:16:14): Claro, claro.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:20): Ellos quieren que suba los comercios de Paysandú también, para que no les crucen más.

Interlocutor C (00:16:20-00:16:27): Sí, claro, claro. Bueno, sí, se le está yendo a la gente a comprar Argentina ahora soñando un poco barato.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:42): Exacto. Por eso le digo, señor, todos los comercios esos limítrofes, salto, paisanduto, eso también está recuperado porque suba el dólar. Pero lo tenemos que aguantar porque si no se pone nerviosa la sociedad, señor. Eso es lo que está haciendo. Si lo está haciendo el gordo Vergara, porque es lo que tenemos que hacer, señor.

Interlocutor A (00:16:42-00:16:45): ¿Sí, hay que ver, se está no.

Interlocutor C (00:16:45-00:16:48): Bueno, también es de ida y vuelta el dólar, no?

Interlocutor B (00:16:48-00:16:49): ¿Por qué? Porque Blanca se enoja.

Interlocutor C (00:16:51-00:16:52): Es de ida y vuelta el dólar también.

Interlocutor B (00:16:52-00:16:56): Ay, lo tengo que dar una noticia de que sube el dólar y la gente ya me cambia.

Interlocutor C (00:16:57-00:17:07): El 60, 70 % de alguna de las principales actividades productivas, los costos de algunas de las principales actividades productivas en Uruguay son en dólares también. Sólo lo que se vende es lo que se compra en dólares.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:17): Eso es lo que dice Ricardo, señor. Y la sociedad se pone muy 500 palo verde. Una semana de ansiolíticos sociales nos gastamos, dijo él. Viene a decir que no, que capaz que hay que dejarlo libre.

Interlocutor A (00:17:17-00:17:23): No, no, al revés. ¿Cuánto aguanta el Banco Central y cuánto tiene dispuesto a tirar al mercado de dólares?

Interlocutor B (00:17:23-00:17:28): $500 millones. En una semana no salía los comprimidos para que la sociedad no se ponga nerviosa.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:34): Y bueno, ahí apuntalar la oferta para que no se dispare, para que no haya escasez de dólares y el precio se dispare, loco.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:42): Bueno, es lo que le estoy diciendo. ¿Y hasta cuándo, señor? ¿Hasta dónde puede seguir viniendo el Banco Central?

Interlocutor C (00:17:42-00:17:50): 1 respuesta instintiva sería hasta que se estabilice la situación regional y el panorama aclare. Y bueno, y ahí el dólar llegará hasta donde tenga que llegar.

Interlocutor B (00:17:50-00:17:59): Sí, bueno, pero si no se estabiliza, porque ayer el destiempita salió a decir que sabe cómo salir.

Interlocutor C (00:17:59-00:18:01): Yo sé cómo salir. ¿Cómo? Yo sé cómo salir.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:48): Destiempita. ¿Y por qué no saliste hace dos años y sabía cómo salir? Destiempita, dale. Hace dos años que estás en esta tormenta. Se te terminó de armar la tormenta hace seis meses. Pero venís más o menos entrando ahí en la cosa hace un año y medio o dos. Lo que dice al final, además, dice lo tenemos que hacer, tenemos que aclarar cómo lo vamos a financiar. Porque esa parte se la habían salteado. Le parecía que decía no se van a financiar el presupuesto y que les iban a querer sin explicar cómo se iban a financiar. Y ahora dice le vamos a dejar claro cómo vamos a financiar, cómo financiar nuestro presupuesto para después sí, para que baje el riesgo país, después sí poder volver a financiarnos en los mercados. Volver a pedir plata, señor.

Interlocutor C (00:18:48-00:18:49): Exacto.

Interlocutor B (00:18:49-00:18:58): O sea, todo esto para volver a pedir plata. Pero no lo digas de tiempita. Será así como que no vas a pedir más y después sí, cuando estén todos tranquilos, se le va a pedir de nuevo.

Interlocutor C (00:19:00-00:19:05): No, eso, la guita que lleva el Banco Central puesto como ansiolítico social, quiere.

Interlocutor B (00:19:05-00:19:09): Que nos pongamos nerviosos. ¿Cuando nos ponemos nerviosos, sabes lo que pasa? ¿No? Es algo horrible.

Interlocutor A (00:19:10-00:19:14): ¿Bueno, la crisis en Argentina es de confianza y política o es económica?

Interlocutor C (00:19:15-00:19:15): Las dos.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:22): O las dos. Estoy como Majul.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:25): La de Majul fue muy buena.

Interlocutor A (00:19:25-00:19:28): Lo que pasa es que Majul yo entendí lo que hizo hacer, pero no le salió.

Interlocutor C (00:19:28-00:19:42): No, le salió al revés. Argentina es el único país del mundo donde el aumento de la demanda de un producto genera que aumente su precio. Y lo repitió exactamente igual.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:50): Eso es lo que pasa en todos los países del mundo. Incluso en Angola, por ejemplo, pasa eso.

Interlocutor C (00:19:51-00:19:53): Quise decir lo que no había aumento.

Interlocutor A (00:19:53-00:19:55): De demanda dólares, pero igual subía el dólar.

Interlocutor C (00:19:55-00:19:57): Pero sería falso, no se entiende quién.

Interlocutor A (00:19:57-00:20:02): Compra los dólares, no, eso habrá querido decir que en Argentina nadie demanda dólares a 42.

Interlocutor B (00:20:02-00:20:13): Bueno, pero lo que pasa es que no necesita eso la Argentina. Porque la Argentina no necesita de hechos para que las cosas se produzcan. Porque tienen la capacidad de quemar etapas sin que suceda.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:19): Bueno, es eso lo que gritaba usted el otro día. ¿Quién le compra $1,43? Porque no hay una demanda 43. La ley sigue subiendo.

Interlocutor B (00:20:19-00:20:27): En la cabeza del argentino ya está 43. Porque achaba el argentino muy adelante de sí mismo, señor.

Interlocutor C (00:20:27-00:20:33): Decía yo, Unamuno, hay cabezas donde el dólar está 80, en Argentina 70, 72.

Interlocutor B (00:20:33-00:21:31): Mijo. La cabeza de Aldo Rico, por ejemplo, habla de la cabeza Aldo Rico y va a ver que dice 68. Dice adentro de la cabeza Aldo Rico. Y lo mismo de Melcoñán, en la calle Mecoñán está 51 el dólar. Entonces, mijo, cuando nos ponemos nervioso, la sociedad se pone nerviosa, pasa algo horrible, que es que dejamos de consumir. Y cada vez que dejamos de consumir se muere una máquina caminadora del local de motociclo. No se lo quería decir, pero uno está parado frente al kiosco de Gaspar Valverde, por ejemplo, ahí en el cine Plaza, o en una petrola, que escuché que estaba presentando este espacio. Entonces tiene ahí para comprar el $24 de la petrola y dice me voy a comprar una cosita acá en la petrola. Y entra no sé cuánto. Y después dice no, mejor no. Y sale y ahí queda como loco. Para empezar, porque una vez que entró uno en 24 h de la petrolera.

Interlocutor C (00:21:31-00:21:33): Tiene que comprar es como cambiar de asiento en el ómnibus.

Interlocutor B (00:21:33-00:21:48): Totalmente. O como bajarse el ómnibus, arrancar media cuadra por un lado y después darse vuelta 180 grados y arrancá para el otro. Ahí es mejor que la vuelta a la manzana. Yo doy la vuelta a la manzana. Un amigo que lo que hacía era mirar el celular.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:49): No hay nadie que lo esté mirando.

Interlocutor B (00:21:49-00:22:10): Tanto Darwin hacía que le había como llegado ay, mira, me ll tengo que ir para el otro lado. Y hacia cómo le lleva un mensaje. Es horrible señor, esa situación. Entonces entra y sale loco. Pero el problema es ese, que piensa no, mejor no, estoy nervioso con esto del dólar, así que mejor no gasto.

Interlocutor C (00:22:10-00:22:14): Acá y después veo posterga el consumo.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:24): O junto y me compro $10 o junto más 1 día, me compro un Bitcoin y sale con toda la prenda de bolsillo y no consumo. ¿Y sabe lo que pasa ahí?

Interlocutor C (00:22:25-00:22:27): Si se muere un caminado, se suicida.

Interlocutor B (00:22:27-00:22:43): Una bicicleta ergométrica en un lugar de motociclo. Sport se tira por la ventana así como lo escucha. Y bueno, entonces vamos a mantenernos tranquilos porque el gordo vergada no está gastando de 500 palos por semana en ancho líquido porque nosotros nos pongamos nerviosos.

Interlocutor C (00:22:43-00:22:45): ¿Se está fortaleciendo el Bitcoin en dólares.

Interlocutor A (00:22:45-00:22:47): Cuánto estaba el bitcoin?

Interlocutor C (00:22:47-00:22:52): La última cotización, la jornada de ayer cerró a $7367.

Interlocutor B (00:22:52-00:22:58): Hace un mes y medio están la cantina de Saltemo, Rápido Sport me quise comprar un agua y no me la agarraron con p.

Interlocutor A (00:23:01-00:23:16): Ya venimos con los audios de Alcántara. Presentó Itaú termina el día con el tanque lleno durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar tenés un 10 % de descuento. Cargando combustible en Petrobras todos los días.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:28): Claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago recargando desde $120 a hablás ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Interlocutor A (00:23:33-00:23:47): Alguien que se queja que no lo dejan ser solidario, dice aquí con todos los planes que Darwin ha dado para los argentinos acá en Paysandú solo nos dejan ayudar a nuestros amigos argentinos con 5 kg de productos. No nos dejan ser solidarios con nuestros vecinos. ¿Y así después esperemos que vengan en verano, no?

Interlocutor B (00:23:47-00:23:52): Sí, le pusieron límite. La gente quiere comprarle.

Interlocutor A (00:23:52-00:24:00): Pero no por solidario. Claro, pero no por solidario. Este sanducero quiere hacer el surtido más barato. No quiere ser solidario.

Interlocutor B (00:24:01-00:24:27): Señor. Lo del surtido más barato es un daño colateral. Pero lo que él realmente quiere hacer es darle una mano a los argentinos en este momento que la necesitan, que está pasando por una situación difícil. Siempre hay que estar al lado de los hermanos cuando están en una situación difícil. ¿Y qué es lo mejor que puede hacer una persona con una sociedad amiga? Comprarle cosas, consumir. Consumirle ahí.

Interlocutor A (00:24:27-00:24:28): Y acá está restringido ella también.

Interlocutor B (00:24:28-00:24:32): ¿No lo dejan consumir en la Argentina? A los anduceros, mijo.

Interlocutor A (00:24:32-00:24:39): Sí, sí, a los salteños, los fraiventinos. Acá tenemos experiencia de fraiventinos que rápidamente toman sus coches para hermanarse con Gualeguaychú.

Interlocutor B (00:24:39-00:24:46): ¿Una tradición, verdad? Una tradición de esas poblaciones, mijo. Dejen en paz a la gente con sus tradiciones.

Interlocutor A (00:24:47-00:24:57): Lo que pasa es que si compran en el súper almacén de allá, el súper de acá, con los productos de acá, el empleado de acá, el cajero de acá, queda mirando el techo. Queda en riesgo su fuente laboral.

Interlocutor C (00:24:57-00:25:00): El consumo cae y con el consumo todo se sostiene.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:10): Ah, y solo me vienen los venezolanos y te agarran el laburo por menos plata.

Interlocutor C (00:25:10-00:25:18): No, yo no dije eso. Yo no dije eso. No me pongan esa parte de trámite. Yo no tengo no, el mercado de trabajo, todo lo contrario.

Interlocutor A (00:25:18-00:25:20): Pero vos estás en contra de que vengan.

Interlocutor C (00:25:20-00:25:23): Y me va a decir que yo vivo en Little Caracas.

Interlocutor B (00:25:23-00:25:26): ¿Mire usted cómo están trampas, vio?

Interlocutor A (00:25:26-00:25:27): Little Caracas. Despectivo. Ya.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:31): Little Caracas no es despectivo.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:32): Orgulloso.

Interlocutor B (00:25:33-00:26:06): No es más barrio sur, dice el te la vive. Es donde vivo yo y es un homenaje en todas las listas. Te falta mundo vos, chiquito. Mucho. Hiciste mucho sub 20 con púa, pero después no viajaste más. No, nada, la verdad que porque el Little algo es un homenaje, señor, al lugar original que le da el nombre a ese pequeño no sé cuánto. ¿Bueno, mijo, por dónde vamos? Y por agarra mi yan. Y después siempre me hace la misma pregunta y siempre le respondo lo mismo. Yo no sé por qué insiste con.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:09): Esa pregunta, pero queda tanto. No es siempre me caigo ahí.

Interlocutor B (00:26:09-00:26:19): No, le decía que hoy tenemos los odios de Alcántara. Tapa escuchar. Pero antes les digo que sí, que hay paro de avión hoy.

Interlocutor C (00:26:19-00:26:25): Ajá. Bien. La intendencia entonces, el sindicato porque no encuentra a Martínez.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:32): No, eso no puede ser motivo de paro. Hay un motivo paro es como no.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:47): Mijo, de paro de avión. Porque no encuentra. Daniel Martínez dice que la junta, el sindicato dice que la junta rechazó solicitud de ser recibido por segunda vez y que el intendente los esquiva. Parece que.

Interlocutor A (00:26:49-00:26:51): Está negando el diálogo. Eso están diciendo.

Interlocutor B (00:26:52-00:27:07): Es parte de no encontrar. Si usted no encuentra a alguien, lógicamente no puede dialogar. ¿Cómo puede dialogar con alguien que no encuentra señal? ¿Cómo puede usted dialogar con Madeleine, por ejemplo?

Interlocutor A (00:27:10-00:27:16): Muy difícil. Pero bueno, ayer estaba en realojo de.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:21): Los vecinos de algo bastante lógico. Si donde lo buscan es en la.

Interlocutor A (00:27:21-00:27:29): Intendencia, rápido, la gente de Adón. Ya no hay que hacer periodismo. Erwin, en el momento que usted habló por WhatsApp, ya me mandaron el comunicado con todo. En el momento.

Interlocutor B (00:27:29-00:27:54): Adión. ¿Señor, y las denuncias de Om Joel? Ahí te mando la carta de Adun de tan divino. Yo ya le dije, un periodístico se sostiene 65 % con la denuncia de Dion y el otro 35 con la de Facebook, con la que le escriben al Facebook gente que la taparon y todo eso, o que le mataron al abuelo en un hospital, ese tipo de cosas. Ya le hice un periodístico diario.

Interlocutor A (00:27:56-00:27:57): Bueno, diario es un poco exagerado para.

Interlocutor B (00:27:57-00:28:07): Tontería, pero el problema que lo están buscando dentro de la intendencia, justamente quieren encontrar a Daniel Martínez. Pero si solamente lo buscan Intendencia. Vamos, muchachos, salgan.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:09): Sí, yo que sé.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:11): Justo en la intendencia que él no va a estar ahí.

Interlocutor A (00:28:11-00:28:13): Bueno, anda también en la intendencia.

Interlocutor B (00:28:13-00:28:16): No, señor, no se está dedicando a eso.

Interlocutor A (00:28:17-00:28:19): Bueno, lo que se quejan es que no se ha tomado en cuenta 100.

Interlocutor B (00:28:19-00:28:42): % a su no precandidatura. Que admite que manoseen su nombre, pero no como precandidato, sino como nombre nomás. ¿Señor, sabe el tiempo que le lleva andar explicando que todavía no es precandidato y no está pensando en eso? Por todo el país uno tiene que ir por todos lados explicando que no está pensando en ser precandidato porque todavía no es precandidato.

Interlocutor C (00:28:42-00:28:44): Está priorizando su gestión.

Interlocutor B (00:28:44-00:29:08): Exactamente. Y le tiene que fijar a todos, uno por uno, comité por comité, lugar de inauguración por inauguración, todo como haría una precandidato que está pensando solo en eso. Pero al revés, digamos, es un no precandidato que no está pensando nada en eso, que está pensando 100 % en intendencia. ¿Y dónde lo va a decir eso la intendencia? No, señor, se tiene que decir. Tiene que andar por todo el país diciéndolo.

Interlocutor C (00:29:08-00:29:10): Y ojo, es un honor que manoseen mi nombre.

Interlocutor B (00:29:10-00:29:19): Es un honor. Tiene que aclarar eso. Pero tiene que aclarar a su vez que no está pensando en ser precandidato, señor. Porque está 100 % de su pensamiento dedicado a la internacional.

Interlocutor A (00:29:20-00:29:22): Hay una escena, no lo va a.

Interlocutor B (00:29:22-00:29:25): Hacer en el piso cinco de la intendencia porque no se lo comunica nadie.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:29): ¿Bueno, pero si en el subsuelo una escena de búsqueda ayer de Martínez no.

Interlocutor B (00:29:29-00:29:51): Se entiende porque qué pasa? Lo que argumenta dice que no está la intendencia y ellos creen que sí. No, no está Martínez. No sabes que está haciendo una gira como no precandidato, explicando que estaba pensando todo el tiempo en la intendencia. Y ellos dicen no, está acá, está acá y lo andan buscando.

Interlocutor A (00:29:52-00:30:02): Y allá lo buscaron porque no lo buscaron porque bueno, había una cantidad de compañeros, dice su mayor que esta Filarmónica Ciudad Solís, que lo estaban buscando por todo lado.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:09): Organizaron una búsqueda colectiva de Daniel Martínez ayer. Todo en la intendencia, señor, pero lo buscan adentro de la intendencia.

Interlocutor A (00:30:10-00:30:27): Sí, está redactado, tiene una cantidad subordinada, está un poco complejo, pero lo que dice es que se les mintió que sí estaba en su despacho y no quiso recibirlos, por lo que tuvieron que movilizarse al subsuelo por donde accedería a su vehículo para que se agendara una reunión. Ah, le dijeron que no estaba en su despacho, pero sí estaba. No quiso recibirlo, entonces fueron al subsuelo.

Interlocutor B (00:30:27-00:30:34): Dicen los de avión que piensa estaba la intendencia. Pero porque ya están obsesionados con eso, porque está la intendencia cuando claramente nunca está la intendencia.

Interlocutor A (00:30:35-00:30:42): Bueno, ellos dicen que les mintieron y que sí estaban la intendencia. Tuvieron que ir hasta el subsuelo para trancarle la salida al vehículo porque les mienten.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:44): La bicicleta. Sí, se le pararon dos adelante.

Interlocutor C (00:30:44-00:30:47): La bicicleta, siempre van bicicleta.

Interlocutor A (00:30:48-00:30:49): Casi nunca va en bicicleta.

Interlocutor B (00:30:52-00:30:58): El día de la fue en bicicleta. ¿Es porque iba siempre en bicicleta o le estaba mintiendo a la población?

Interlocutor A (00:30:58-00:31:05): Mijo, Martínez estaba en su espacio y dijo que no estaba ahí hasta que fueron hasta su auto, que ahí va a estar seguro. No dialoga con el sindicato, dice la.

Interlocutor B (00:31:05-00:31:24): Gente de Sí, bueno, pero eso es lo que piensa la gente de adión, por eso le estoy diciendo. ¿Pero si lo quiere encontrar a Mart adentro de la intendencia, porque no quiere buscar afuera? Porque su mundo es la intendencia y salto problema. Señor, encontrar a Martínez es bien fácil. ¿Quiere encontrar a Daniel Martínez de verdad?

Interlocutor A (00:31:25-00:31:27): Pero deberían encontrar la intendencia.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:48): ¿No, pero lo quieren encontrar de verdad? Bueno, llamen a Carolina Cose y pregúntenle dónde va a estar. Carolina sabe perfectamente cada una de las entidades uruguayas donde va a estar Martínez como no precandidata, que todavía no está pensando ni un 1 % de su precandidatura. Tiene que pensar 100 % en el ministerio de Industria, sino donde nunca está claro.

Interlocutor C (00:31:48-00:31:50): Entre los no precandidatos se conocen perfectamente.

Interlocutor B (00:31:50-00:31:55): La gente y Carolina. Más a Daniel Martínez porque le lee hasta los WhatsApp.

Interlocutor C (00:31:58-00:31:59): Te dice por Antel.

Interlocutor A (00:32:00-00:32:01): ¿Lógico, no?

Interlocutor C (00:32:01-00:32:01): Pero no puede.

Interlocutor B (00:32:02-00:32:20): A menos que Martínez tenga un contrato con Claro, que no creo, la verdad. Pero bueno, a lo mejor tiene contrato con Claro justamente para tener un teléfono limpio, para que no, pero Carolina tiene acceso a todos sus insumos del celular, la agenda, los mensajes, lo escucha cuando el teléfono, todo, mijo.

Interlocutor A (00:32:20-00:32:26): Nos mandan fotos de varios lugares donde estuvo Martínez ayer, pero fuera de la intendencia. Dice Plaza de las Pioneras, entre las 12 y la UN. El realojo de la gente de isla.

Interlocutor B (00:32:27-00:32:33): Par de tarde, explicando a todos que no está 100 % de la intendencia.

Interlocutor A (00:32:33-00:32:42): Ayer Daniel Martínez Darwin estuvo en el acuerdo semanal a las 14 h, como todos los lunes. Yo estuve ahí. No exageren, le dice a usted y le manda la foto de ahí adentro.

Interlocutor B (00:32:42-00:32:43): ¿Quién le dice, señores?

Interlocutor C (00:32:43-00:32:45): Alguien de la intendencia.

Interlocutor B (00:32:45-00:32:47): El guardaespaldas, Daniel Martín.

Interlocutor A (00:32:48-00:32:50): Yo no sé si estas fotos de hoy, ayer, de cuándo, pero mándale.

Interlocutor B (00:32:50-00:32:59): Dayana Goyeneche. Gracias Fabi por escuchar. Quedate que ahora vienen dos hembras que saben de biología. ¿A qué hora es que vienen las hembras?

Interlocutor A (00:33:00-00:33:04): Vienen, no, a las 11. A las 11:00 a.m. dos doctoras en biología.

Interlocutor B (00:33:05-00:33:06): A las hombre, están las ondas.

Interlocutor A (00:33:06-00:33:10): Ana Silva, Betina Tacino. Doctoras en biología, por favor. Bueno, vaya con los temas.

Interlocutor B (00:33:10-00:33:13): ¿Bueno, quieren agarrar a Daniel Matías? La intendencia fuera.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:18): Sí, al lado de Carolina Cose.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:26): A la intendencia y a los informativos. Prendan las cámaras y los micrófonos, que empiece a hablar Carolina Cose y siéntense a esperar 5 min. Aparece solo doña Martínez.

Interlocutor A (00:33:26-00:33:28): Ahí está en la no, pre. Pre de los dos.

Interlocutor B (00:33:29-00:33:37): Inmediatamente, señor, aparece Daniel Martínez. A los 5 min. Que se prende las cámaras de los informativos y empieza a hablar Carolina Cose. Aparece Daniel Martínez.

Interlocutor C (00:33:37-00:33:39): Bien, le está dando la fórmula de Om.

Interlocutor B (00:33:40-00:33:58): Pero lo otro que también que hay que decirlo, señor, que denunciaron lo de Ademio, que le da mucho al periodismo Allianz, que parece que les están mandando pelados. Por eso guarda con la foto esa, porque les están mandando pelados que no son.

Interlocutor C (00:33:58-00:34:02): Daniel Martínez como señuelo tiene dobles políticos.

Interlocutor B (00:34:02-00:34:36): Dice usted, para que ellos gasten puteadas y energías en uno que no es. Entonces lo van desgastando. Es la táctica, estrategia de desgaste, señor. El otro día, por ejemplo, estuvo coito con una invitación especial en la indemncia para exactamente. Y todos los pisos. Y andaba paseando por todos los pisos, no sé qué. Los putearon pila de avión pensando que era Martín. Sin el camperón por coito sin el camperón no lo reconoce. Sin el camperón de la selección no lo reconoce.

Interlocutor A (00:34:36-00:34:37): Acá vino sin camperón. Lo sacamos.

Interlocutor B (00:34:38-00:35:10): Sí, bueno, pero porque ya sabía que iba a ir, señor. Pero si le dicen que va Martínez y llega coito sin camperón y más o menos si uno tiene ganas de ver a Martínez y ve a Martínez, me dijo bueno, estuvo Novi también, le tiraron a Novi también ahí en bicicleta. Estuvo todos los pisos andando en bicicleta, subía y bajaba en bicicleta Novi me dijo, para que la gente de Adeon lo puteaba. Y Nelson Burgo estuvo también con una campera inflada. Todo señuelo para desorientar a la gente de Adeon y desvirtuar las negociaciones. Eso quería denunciar. Bueno, vamos a los audios de Alcantar.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:12): A lo que comenzamos ayer.

Interlocutor B (00:35:12-00:36:02): Si estuve escuchando en la conversación una de los audios que del Campo le pidió al Cátara que le editara. ¿Qué es lo que pienso? ¿Cuál es la reconstrucción que hacen ustedes los hechos con respeto del Campo Palma, julio Río y eso, señor? Piensan que fueron la sucesión de hechos muy precaria. Para mí los audios le llegan al Campo y el Campo dice tengo que llamar a alguien que sepa lo que hay que hacer con este tipo de material. Tengo que llamar al mejor, tengo que llamar a una persona que está siempre dos movimientos adelante de los demás. Voy a llamar a julio.

Interlocutor C (00:36:06-00:36:11): Y puede ser, yo no sé si es eso antes o antes un asesoramiento de él con algún abogado.

Interlocutor B (00:36:12-00:36:55): Para mí, julio Río, le dije vamos a hablar con Barrera, vamos a llevarle esto a Barrera. Y ahí ya matamos dos pájaros de un tiro, Arturo. Le generamos un abordaje a este tema bifronte. Por un lado lo penal y por otro lado lo futbolístico. Aunados en el tejido adiposo de Barrera. Conglomerados por el tejido adiposo de Barrera, puntualmente amalgamados por toda esa grasa que tiene Barrera, que es de sabiduría futbolística.

Interlocutor A (00:36:55-00:36:57): Es un tipo de amplia experiencia.

Interlocutor B (00:36:57-00:36:59): Entonces ahí te llevan los cosas. Barrera.

Interlocutor A (00:37:02-00:37:06): Hay que decirle a la gente que hay una amistad, una relación de muchos años. Del Campo y julio Ríos.

Interlocutor B (00:37:06-00:38:25): Exacto. Y Barrera le dice que todo lo que dice no, julio, yo no tengo tiempo meterme con esto, no sé cuándo, no me puedo meter. Y no se mete, no se mete en la parte de la cuña futbolística. La cuña de la dirigencial futbolística para ellos son los dirigentes. Porque julio de la escuela de do nie hembra. Además hay que decir que julio aprendió a operar con Doniembra. O sea, es un neurocirujano, es un genio que bueno, ha caído en desgracia, no sé cuánto, pero es un genio. Incluso en un momento bueno, cuando Barreras para mí, cuando Barreras se baja julio le dice voy a llamar a Hola, Fernanda. Fernando, te estoy hablando de julio Ríos, de parte en todo lo que tiene que ver con julio Ríos. Y entonces doñembre le dice le dice tengo un tema acá que está el presidente de la AUF. Entonces le dice daniembra le dice el que está atrás de todo esto es mes, está obsesionado con Messi. Que Messi es el director técnico de las elecciones.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:26): Esto lo armó Messi.

Interlocutor B (00:38:26-00:40:12): Esto esto lo armó Messi. Todo esto de los audios lo armó Messi. Se cree que Messi es un enano todopoderoso que está en todo eso de lo armó Messi. Esto es un lío que armó Messi hablando con Suárez, que le puso al presidente el presidente lo puso Messi, Alcántara lo puso Messi. Porque al presidente de la empresa coreana lo puso Messi también. Son todos manejados por Messi. Le dijo Niebla. Ahí se le cayó un poco el dedo niembro. Y julio dice me equivoqué, me equivoqué. Arturo, no tenemos que haber llamado a Fernando, que está completamente en decadencia y alucinando. Nosotros estamos en otra parte del ciclo vital. Y entonces ahí para mí dice pero necesitamos alguien de adentro de la un dirigente, un presidente de algún club que de alguna manera, por algún motivo, absolutamente y totalmente nos ayude a manejar este tema en la tormenta. Y entonces le dice vamos a la Palma. Llaman a Palma y Palma dice vamos a voltear a este pelotudo. Y entonces ahí arman ese triunvirato, ese que dice en la que vamos a hacer en lo que respecta a lo que vamos a accionar de aquí en más, vamos a mostrarle los audios y le vamos a decir que se baje. Entonces ahí van y le muestran los audios y le dice que se baje en el programa de él. ¿Y qué le parece?

Interlocutor C (00:40:12-00:40:14): Es extorsión eso que usted está describiendo.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:41): Entonces no fue así. Vamos a dejar que él decida libremente. Y ahí Arturo del Campo le dice, después de que se va julio Río le dice y por qué no te baja sugerencia, como sugerencia de buen hombre. Buenos hombres. Ese para mí es la trama.

Interlocutor C (00:40:41-00:40:47): ¿Usted cómo reconstruye hasta ahora los hechos de esa manera? Un miembro incluido y claro, inmenso.

Interlocutor B (00:40:47-00:41:01): Y manejando todos los hilos, señores. Incluso los hilos de Alcántara, que tiene todos los hilos enredados. La marioneta. Y estuve escuchando los audios de Valdés y Alcántara para que la gente no lo tenga que hacer. Claramente es un servicio a la comunidad.

Interlocutor C (00:41:01-00:41:04): Totalmente. Usted es los jugos gástricos de la gente.

Interlocutor B (00:41:04-00:41:11): Porque hay gente que no tiene 25 min sin su jefe mirándolo por arriba del hombro para ver si está trabajando, pelotudeando en la computadora una cámara que.

Interlocutor A (00:41:11-00:41:12): Lo esté filmando a ver qué hace.

Interlocutor B (00:41:12-00:41:15): Exacto. Y yo sí lo tengo. Entonces yo hago eso por la gente.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:15): Está muy bien.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:33): Hay que decir que es un servicio que perfectamente podría prestar un algoritmo. No, la verdad, con esto que voy a hacer, no me salgo del algoritmo. Cada cosa que hace en el trabajo tiene que pensar si un algoritmo lo podría hacer por uno. Y la verdad que esto sí, con algunas palabras, le ponen algunas palabras al algoritmo ahí para que busque. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:41:34-00:41:41): Sí, hay que ver, hay que ver. No sé, Darwin, no se tire abajo tampoco. Su criterio es valioso por ahora.

Interlocutor B (00:41:41-00:41:48): No me voy a tirar abajo un algoritmo que no sé cómo hacer. Imagínense, no sé en qué lugar uno se puede tirar abajo.

Interlocutor C (00:41:48-00:41:49): No tiene vías el algoritmo.

Interlocutor B (00:41:50-00:41:55): Exacto. ¿Me puedo tirar abajo del tren de UPM antes de tirarme abajo de un algoritmo, señor? Sí. ¿Que me dice?

Interlocutor A (00:41:55-00:41:59): No, todo lo contrario. ¿Funciona su criterio acá? Para esta selección son 25 min reducidos.

Interlocutor B (00:42:00-00:42:33): Pero mi criterio podría ser de un algoritmo perfectamente y no cambiaría demasiado. Lo que sirve esto es cómo detectar señales de una persona en una persona que no es confiable. Ese es el hilo conductor de estos audios. Vamos a aprender a detectar señales que pueden emanar de una persona. En este caso, Alcátara lleva un cartel de neón que dice no confíen en mí.

Interlocutor C (00:42:33-00:42:35): O sea, se prende y se apaga.

Interlocutor B (00:42:35-00:42:42): De forma estoy desesperado, vengo haciendo cagadas y voy a seguir haciéndolas. De acá.

Interlocutor C (00:42:43-00:42:45): De hecho tiene algunas letras que no se prenden del todo.

Interlocutor B (00:42:45-00:44:49): Sí, claro. Cagadas, por ejemplo, dice ca y bueno, entonces vamos a ir escuchando los pedacitos, unos pedacitos nomás de los primeros. No, no, es una cosa cortita. Vamos a partes clave, señor. La primera es la llegada. Bueno, todo bien o te cuento como decís vos, el otro día te vi en Punto Penal, me acordé cuando dije es imbable, es imarcable. Yo no sé cómo hace para sostener, para aguantar. Porque además escuchás, escuchás a la prensa, escuchás esto, escuchás lo otro. Estuve hablando con Nacho Alonso. Walter, no hagas caso a nada de lo que escuche, lo que mire, lo que no, yo digo ya desde hace un tiempo, usted por programa deportivo casi no escucho cuando me dicen algo dice pincho, pregunto, pincho algún titular a diario por arriba y te sientes Señor, te lo que se te enfermó. Sí, sí, te enfermás, te enfermás. Señal número uno no se puede confiar en una persona que está hiperventilando durante la conversación entera. Ya llega hiperventilcántara. Llega agitado. Llega agitado, mijo. Valdés no está agitado. Y Alcántara sí llega agitado. Parece que le estuviera haciendo circul alrededor a Valdés mientras habla. Valdés camina normalmente y al cántaro le circuncida el espacio. Y le circunvala el espacio, exactamente. Y hay algo claro en esta vida que las personas que hiperventilan no toman buenas decisiones. Al menos mientras están hiperventilando. Señal número dos de una persona en la que no se puede confiar. No se puede confiar en una persona que tira nombres así a lo loco. Señor, ya tiró nombres. Ya tiró con Elonso. No, no, ya tiró en menos de 20 s ya hiperventiló y tiró nombre. Dos señales clarísimas. Tira nombres gratuitamente.

Interlocutor A (00:44:50-00:44:53): No, no es un buen servicio a la comunidad. Señales que advierten que uno está ante un problema.

Interlocutor B (00:44:53-00:45:12): Sí. Siga un poquito más con ese pedís. Aparte del audio que nos queda. Te vi más engranado en y con razón. Con Buisan, con Federico. Pregunta media en Laura, los deportes es bobo.

Interlocutor C (00:45:12-00:45:12): También.

Interlocutor B (00:45:19-00:45:45): Vi que engranaste ahí dos o tres veces que te dijo algo loco. Qué risa. ¿Ya Valdés empieza a toser porque ya está nervioso Valdés, verdad? Entonces ya nombró dos personas en menos de 1 min de charla. Hiperventiló, denostó a uno y además se ríe permanentemente. Señal número tres. Además, no se puede confiar en alguien que vio punto penal y la hora de los deportes el mismo día.

Interlocutor A (00:45:45-00:45:46): No, no, tremendo.

Interlocutor B (00:45:46-00:45:47): Y los vio completos.

Interlocutor A (00:45:47-00:45:48): Los confunde.

Interlocutor B (00:45:49-00:46:17): Y encima no, peor. Logra diferenciar lo que dijo Valdés en uno y lo que dijo Valdés. O sea, logra diferenciar. Señor, no es que vio deporte y no se acuerda que dijo Valencia. ¿En cuál? No, diferencia perfectamente lo que dijo el puesto penal y lo que dijo la porte. Te vi un poco peor. Bueno, Federico es Jo. ¿Qué querés? Ahí te engranaste con Villán. Federico Villán. Federico Villán. Federico Villán. Otro nombre. Sigue tirando nombre.

Interlocutor A (00:46:17-00:46:22): Darwin. No se puede confiar en alguien que dice no se puede confiar en nada. Escucha que lo primero que dice exactamente.

Interlocutor B (00:46:23-00:46:33): Bueno, claramente es una gran señal. Muchísimas gracias. Que es para justamente lo que no se puede confiar.

Interlocutor A (00:46:33-00:46:37): ¿Preguntan dónde está? Si una charla telefónica. No es telefónica. Ellos dos hablando.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:49): Son ellos dos hablando cara a cara. Y Alcántara grabándolo. A ver este otro pedacito. Todas cosas a cada estos son los audios. Increíble.

Interlocutor A (00:46:49-00:46:51): Te digo también que llevaron a Valdés a la reinunción.

Interlocutor B (00:46:51-00:47:06): Ustedes escuchan los bocinas, la gente que trabaja. Alejate, alejate al cántara. Alejate de ese tipo que te va a traer problemas. Porque es impresionante. ¿Se dan cuenta en el tránsito, se dan cuenta, señor? Los bocinazos son por eso.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:13): Va caminando y grabando y Valdés no se da cuenta cómo lo hace. ¿Dice Silvana no estarían caminando? Está agitado. Solo al principio.

Interlocutor B (00:47:13-00:47:23): Camina, señor. Se escuchan unos pasos. Van caminando. Si les tocan bocela me dijo van caminando. Sí, pero Valdés va caminando como una persona normal. Este otro va caminando como un demente.

Interlocutor A (00:47:23-00:47:27): Sí, otros decían ayer que estaban como en una camioneta sentados los dos y.

Interlocutor C (00:47:27-00:47:30): Como que el ruido del tránsito exterior a la camioneta.

Interlocutor A (00:47:32-00:47:35): Sí, al principio tiene razón. Sí, no sé. Bueno, no importa.

Interlocutor B (00:47:35-00:48:03): Ahora mismo caminando y la gente le toca bocina a Wilmer Bali Wilmer currique, tayo cogi Wilmer. Tocale bocina a Wilmer. Me atacó en el hombre antorcha. ¿Mirá, se está prendiendo todo por el R. Se da cuenta? Wilmer, tocale bocina, Wilmer. Aléjate de ese loco, Wilmer. Ese es el que puso el fútbol cinco en estuno. Wilmer.

Interlocutor A (00:48:05-00:48:12): Escuchemos más, escuchemos más. Sigamos con esta audio que los tipos.

Interlocutor B (00:48:12-00:48:51): Avanzan a paso agigantado. No le tienen miedo a nada. Ellos con respecto se fueron con la idea que le había dicho Lorenzo Neopich que querían hacer el parque de los aliados. Le dan para adelante a todo. Le da para adelante a todo. Y en la cintura, al frente amplio, todos ya no dimos cuenta. Le dan para adelante a todo, Alcántara. Si le dan para adelante a usted como intermediario es que no tienen filtro ninguno a la hora de darle para adelante. Alcántara. Disculpen, está llamado que era lo que digamos que la pelota quedó en la cancha. Nosotros digamos.

Interlocutor C (00:48:54-00:48:55): Por eso te pedí el.

Interlocutor B (00:48:55-00:49:11): Otro día, yo tengo la gente de yo te dije a vos, a mí, vos como si fuera señal número 19. Nunca confíe en ahí que le dice de la nada Wilmar, vos para mí ya sos como de mi familia.

Interlocutor A (00:49:12-00:49:12): Tremendo.

Interlocutor B (00:49:14-00:49:43): Se lo digo, le doy este consejo porque a todos, porque yo ya me siento parte de la familia de ustedes. Es un consejo que le doy a la gente que siento como si fuera mi familia. Nunca confíen en alguien que le dice de la nada hablándole de cualquier cosa. Nunca, nunca. Este hombre mezcla todo, todo. Venía hablando de cualquier otra cosa y le tira eso así de la nada. Usted tiene que huir, tiene que agarrar su abrigo, irse corriendo del lugar.

Interlocutor A (00:49:43-00:49:49): Él viene a ser ahí un representante de la empresa Hyundai que está interesado, entre otras cosas, en remodelar para 2030 todo el estadio Centenario.

Interlocutor B (00:49:49-00:49:54): La Hyundai constructora, no la Hyundai de auto, señor. Es otra Hyundai.

Interlocutor A (00:49:54-00:50:09): Sí, sí. Acá estuvo también en alguna licitación la otra Hyundai en temas energéticos y demás que no es la de autos. Pero bueno, esto es lo que vendría a ser él, un representante de una empresa internacional con mucho dinero para invertir en el fútbol uruguayo, que está conversando con Valdés, presidente de la Off, de este tema.

Interlocutor B (00:50:13-00:51:35): Por otro lado, y es lo que quería hacerte bien a son los tipos siempre piensan que nuestra parte Uruguay es Dimitri. Yo más nombre. Son tres, en realidad somos tres y son tres. Sí, sí, sí, le dice Valdez. Callate, por favor, estúpido, por favor, callate la boca ya. Ahora, ahora mismo. Le explica la coima, señor. Le explica que son tres y que los coreanos le van a dar tres. Y Valdés le dice sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Para que no le explique más. Y Alcántara sí, explicando en realidad no somos dos, somos tres. Y ellos piensan que se van a dar tres. Qué coincidencia maravillosa. Somos tres y nos van a dar tres. La escucha una milenaria Señal número cuatro. No confíe número 44, perdón. Señal número 44. No confíe jamás en las personas que le explican la parte obvia de un procedimiento en la sombras. Personas que hacen explícitos los sobreentendidos que no deberían explicitarse. Todos los conocemos y justamente son la parte cuasi delictiva del asunto.

Interlocutor C (00:51:36-00:51:39): Debería desatar una alerta de microfoneo fuerte.

Interlocutor B (00:51:40-00:51:55): Para que le haría explícito una persona que está en su sano juicio y que no está grabando toda la conversación. Es o no está en sano juicio, o está la conversación. O ambas, como en este caso, que.

Interlocutor A (00:51:55-00:51:56): Es lo que le está pasando al cántaro.

Interlocutor B (00:51:59-00:54:22): Ellos no sabían cómo hacen con la plata. No tenían ni idea. No es que mandan 255 millones y no 500 millones. Ahora me enteré. Mandan partida. La primer partida, dice están contemplados los tres de ustedes. Perfecto. Dice yo quiero que ustedes lo estén agarrando en octubre, noviembre. ¿O sea, fíjate la cabeza de ellos, no? Para mí es mi vida. Yo sé que para otras personas no, pero para mí es mi vida. Esta parte es imperdible porque primero empieza diciendo no sabía cómo era, ahora me enteré. Mandan partidas. Sí, claro, por supuesto. Le hizo que te pensa que mandan los 255 millones de una. Mandan partidas. Le cuenta que anda, ahora me tenés. Mandan este hombre pensaba que mandaban un container con todos los billetes juntos flotando. Lógico que se manda por partida, señor. La plata, 250 millones. Suponía que iban a hacer la inversión, la inversión general. Y Alcántara descubrió que lo mandaban por partida. Y vale, le dice sí, sí, claro, por supuesto. Maldi no para de decirle sí, sí, sí, sí, claro, claro, claro, sí, sí, sí, claro que es callate, callate, callate, no hable más, etc. Y ahí dice la primera partida. Me dice Estás contemplado son tres de ustedes. Perfecto. Dice yo quiero que ustedes lo estén agarrando en octubre, noviembre. ¿O sea, fíjate la cabeza de ellos, no? Dije fijate en la cabeza de ellos si serán correctos. Que en la primera partida ya te dan la cometa. Eso es lo usual. Alcántara va en la primera partida. Es de caballero, paga la coima. La primera partida. La primera partida viene la cometa. Justamente para asegurarte que el negocio salga. Para que el negocio no se tranque. Alcántara lo plantea como si fuera el colmo del respeto oriental por las cometas. ¿Cabeza ellos, no? Todo el respeto oriental. Te hacen reverencia y te van a la cometa la primera partida. Es así. Funciona así. Señal número 117 de desajuste mental de una persona que se puede confiar porque solo van a sucederse hasta el alrededor de él. Para mí es mi vida eso. Para mí es mi vida.

Interlocutor A (00:54:24-00:54:25): No sé para otro. Para mí.

Interlocutor B (00:54:26-00:55:16): Yo sé que es para otra persona, no en mi vida. Para usted, su vida. Entonces su vida pende de un hilo. Bueno, ni hablar. Sí, que esta señal es mucho más contundente aún si lo que ahora es su vida antes su vida había sido un fútbol cinco en el piso tres Neptuno. Venía de que su vida fuera el fútbol cinco en el piso tres Neptuno. Y ahora su vida es esto. Bueno, córrase de ahí. Huya de ahí, Valdés. Que era lo que más o menos le decían todos los carteles de advertencia que aparecían cada vez que el cántar abría la boca. Todo esto son los primeros 9 min. El diálogo. Y hay en el medio a Valdé lo llaman por teléfono y habla con un Gustavo que no sé quién es y habla como 5 min.

Interlocutor A (00:55:18-00:55:27): Sigue grabando. Claro, no puede cortar la como que uno está atendiendo la llamada igual.

Interlocutor B (00:55:27-00:55:37): Sí, bueno, pero Alcántara, imagínense, se le calcán. No podía agarrar nada. Completamente acelerado, desvariando prácticamente.

Interlocutor A (00:55:37-00:55:42): ¿Bueno, acá dice qué lo complica, Valdés? Bueno, pasa el momento de Valdés. ¿Lo de la puntita, no? Eso también.

Interlocutor B (00:55:42-00:55:58): Señal número 28000. No confíe nunca en alguien que Ah, no, esto es otra cosa. ¿Esto es una advertencia, no? Los mensajes o diálogos que incluyen la palabra puntita están destinados a salir al público.

Interlocutor C (00:56:00-00:56:03): Diego Fernando la Torre Exactamente, señor.

Interlocutor B (00:56:03-00:56:06): Discúlpeme que me voy a sonar la nariz.

Interlocutor C (00:56:06-00:56:09): Adelante, por favor. La puntita de la nariz.

Interlocutor B (00:56:10-00:56:22): Todos los mensajes que dicen puntita salen a la luz, mijo. Así que cada vez que alguien le diga puntita, borre todo. Váyase ahí y diga puntita. No, puntita. No. Puntita, no me voy. Darwin.

Interlocutor A (00:56:22-00:56:32): En las pelis, cuando uno hace tanto detalle para que el otro haga una confirmación de lo obvio de los negocios, siempre termina en bolas para ver dónde tiene el micrófono. Pero qué tarados estos tipos se manejan así en todos sus negocios.

Interlocutor B (00:56:32-00:57:06): Increíble que no lo haya matado, señor. Lo tendría que haber matado ahí mismo. Pero es que valdés no ve series. No ve películas ni series, mijo. Este personaje en cualquier película todos sabemos que muere antes de los 5 min. Porque no va a parar de hacer desastres. Es el que viene, pero de verdad, viene con el viene incendiado ya. Viene con el rastro de fuego, la estela de fuego de todo el terreno arrasado y quemado que va dejando a su paso, mijo. Es evidente. Pero parece que Valdés no estaba muy de pierna.

Interlocutor A (00:57:07-00:57:09): Y bueno, esto lo llevó después que.

Interlocutor B (00:57:09-00:57:15): Escuchó los audios tres. Y nosotros somos tres. Ella también lo discrimina un poquito, la verdad.

Interlocutor A (00:57:15-00:57:18): Bueno, esto fue un servicio en la comunidad de Darwin.

Interlocutor B (00:57:18-00:57:23): Sí, escuché el audio, me dijo, y le saqué algunas partecitas. Más o menos tuviera una idea de cómo se dio esto.

Interlocutor A (00:57:24-00:57:26): Me parece muy un servicio para las señales.

Interlocutor C (00:57:26-00:57:28): Las 22000 señales que Valdés pasó por alto.

Interlocutor B (00:57:28-00:57:38): Exactamente. Terminaron con su por eso le tocaban bocina. Por eso no paran de tocarle bocina durante todo el audio, señor. ¿Porque qué hacía? Está normal.

Interlocutor A (00:57:43-00:57:44): Titulares ya venimos.

Interlocutor B (00:57:45-00:57:56): Claro presentó a Darwin. ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar? En claro prepago recargando desde $120. Hablás ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw

Spread the love2018-06-27 – Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro de Nigeria-Argentina – Darw Darwin y las indicaciones que recibió de la FIFA el árbitro