2018-08-24 – Darwin y las dos políticas de Estado del FA en tres gobiernos: Tenfield, UPM – Darwin D
Darwin y las dos políticas de Estado del FA en tres gobiernos: Tenfield, UPM – “Etchandy tiene sus capacidades intactas. Es capaz de aburrir a un público de 300.000 personas en pleno carnaval de Río.”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú. Multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es Volar.
Interlocutor B (00:00:34-00:00:39): ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice? ¿Cómo lo encuentra este viernes 24 de agosto?
Interlocutor C (00:00:39-00:00:52): ¿Bueno, un poco así, cómo decirlo? Bien acotado, señor.
Interlocutor B (00:00:52-00:00:58): Acotado. Mire usted. ¿Cómo andás? Acotado. Nunca había escuchado acotado en mi posibilidad.
Interlocutor C (00:00:58-00:01:06): De mi libertad de expresión. No puedo creer de vuelta de su parte, que no hablara de Diego Lugano.
Interlocutor B (00:01:06-00:01:08): Por suerte la gente no le cree.
Interlocutor C (00:01:08-00:01:41): Entonces Diego Lugano ni de nada, señor. Leí textual el mensaje que usted me mandó hace días, que me volvió a mandar y que no volví a mandar. Bueno, su teléfono estará mandando mensajes solo entonces, mijo, porque me volvió a llegar y y con claridad, con toda claridad que yo no intervenga porque puede haber una voz disonante en todo este espacio que ha preparado usted con tanta disciplina y meticulosidad junto al hijo de Carleto.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:44): Mire, me fui a fijarme. No puedo comparar porque no guardo nada.
Interlocutor C (00:01:44-00:02:23): Borro todos los WhatsApp, los mensajes vacíos, como Wilmer Valdés. Igual que Wilmer borra todo. Pero siempre hay alguien que los guarda. Yo soy Alcántara en este caso, mijo. Así que bueno, estoy tratando de eludir cualquier mención a Lugano, a pesar de que mi amigo Daniel Baldi, que es una persona que le escribe cosas como el Chirano de Bergerá de Lugano, le escribe cosas a Lugano. Le escribe incluso los prólogos que escribe Lugano los escribe Baldi.
Interlocutor B (00:02:23-00:02:27): ¿Cómo va a escribir los prólogos que escribe el otro? Si uno invita a alguien a escribir un prólogo, no puede escribir uno nuevo.
Interlocutor C (00:02:28-00:02:41): Justamente. Imagínense, invita a alguien a escribir un prólogo es una trancadera de testículos, señores, escribir un prólogo. Una cosa por la que uno no recibe nada. Entonces le dice te invito, pero quedate tranquilo que lo escribo yo.
Interlocutor B (00:02:45-00:02:55): No puedo decir ni una cosa ni la otra. ¿Confío en que Lugano le puedo preguntar cómo le va a escribir los prólogos? Si a uno lo invitan a escribir un prólogo es como una distinción o un pedido.
Interlocutor C (00:02:55-00:03:00): La distinción cuando en el momento en que se lo dicen, después cuando se tiene que sentar, escribirlo ya no es más.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:02): La verdad que jode bastante.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:04): Es una molestia.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:07): Si no, no me tocó. Nuto. Pero usted es prologuista, si quiere lo sabe.
Interlocutor C (00:03:07-00:03:54): Yo he escrito más de 100 prólogos, señor. Así más o menos, a grandes rasgos, sin hacer la cuenta exacta, le digo que entre 200 y 300 prólogos escritos en mi vida. Y la verdad es que es insoportable, señor. La mitad de me he pasado. Hice todas las cuentas. 3 años de mi vida lo gasté escribiendo prólogo. Tres años. Tres años completito de mi vida. Siete años sentado en el water. Eso que hacen las cuentas los periodistas, eso que salen a veces en las páginas, en los portales, eso que leo yo para no trabajar. 3 años escribiendo prólogo. O sea que si hubiera escrito prólogos en el water, me hubiera ahorrado un buen tiempo de mi vida.
Interlocutor B (00:03:55-00:04:00): Bien, bien, está bien. Pero si está bueno.
Interlocutor C (00:04:00-00:04:01): Por eso recomiendo ellos que si van.
Interlocutor B (00:04:01-00:04:05): A escribir no está mal lo que dice. Todas las posibilidades.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:11): Uno junta dos pérdidas de años de vida y las transforma en una.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:17): Está bien. ¿Sabe que me parece?
Interlocutor C (00:04:17-00:04:28): Y Baldi me dijo que él pensó que yo iba a salir en la nota y que yo le iba a hacer preguntas a Lugano y que iba a operar de lugar. Le dije que no, que las cosas funcionan diferente.
Interlocutor B (00:04:28-00:04:31): ¿Quiere participar? Usted tiene su columna deportiva atrás.
Interlocutor C (00:04:31-00:04:34): Acá no tenga este gesto demagogo.
Interlocutor B (00:04:34-00:04:35): Acá no hay censura.
Interlocutor C (00:04:37-00:05:14): Cuando me ha pedido lo contrario, lo opuesto, repetidamente, señor, por vía interna. Entonces no participe, no mencione, no haga ningún tipo de bueno, de alusión a la persona que va a venir, que no la puedo ni nombrar, señor, así que no se lo voy a decir. No le voy a decir el nombre de Diego Lugano porque usted me lo ha prohibido. No tiene nada que ver Diego Lugano en esto. ¿Es directamente una decisión de Joel Rosen, verdad? Esperemos al menos se haga cargo usted es lamentable usted.
Interlocutor B (00:05:14-00:05:22): Lamentable. Yo espero que la gente siga la no creerle la mayoría de las cosas o tomarlo como parte de esta dinámica.
Interlocutor C (00:05:22-00:05:36): Lógico que espera eso, señor. ¿Se entiende? Que espere eso, porque de otra manera quedan reveladas todos sus artilugios. Así que la vez que va esta persona, a la cual no puedo nombrar.
Interlocutor B (00:05:36-00:05:43): Yo 10 y media, póngale 10 y 20 y media después de su columna y los titulares de Ricky.
Interlocutor C (00:05:43-00:05:45): Perfecto. ¿Y de qué va a hablar?
Interlocutor B (00:05:45-00:06:07): ¿Bueno, el tema es medio obvio, no? La intervención de la FIFA en la Asociación Uruguaya de Fútbol, que piensan y opinan los jugadores de la selección, del cual él sigue siendo referente en estos temas, por más que no es jugador de la selección. El futuro de la AUF. ¿Vio que ahora hay como una puerta abierta, una posibilidad de que no haya intervención que quiere manejar el gobierno y la AUF?
Interlocutor C (00:06:07-00:06:26): Sí, lo quieren cagar. Es espectacular. Es espectacular. El gobierno es espectacular. No falla. Siempre se sabe para dónde va a patear. Eso es una tranquilidad, 1 certeza también para los jugadores. Yo creo que como ellos son medio lentos, no se dieron cuenta todavía que Chipe termina cagando el gobierno.
Interlocutor B (00:06:26-00:06:31): Claro, el gobierno ayer habló de dos posiciones antagónicas, un enfrentamiento en el que.
Interlocutor C (00:06:31-00:06:32): Ahora vamos a hablar.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:34): No me adelanto, no me adelanto.
Interlocutor C (00:06:35-00:06:47): ¿Vamos a hablar porque lo de Cáceres no deja de llamarme la atención cómo repite una y otra vez ese discurso sin que ese discurso quiera decir nada, verdad? Pero él pone cara de que está diciendo muchas cosas.
Interlocutor B (00:06:47-00:06:50): ¿Ayer estaba circular al extremo, no?
Interlocutor C (00:06:50-00:06:51): Siempre, siempre.
Interlocutor B (00:06:51-00:06:53): Bueno, yo no diría siempre, termina en.
Interlocutor C (00:06:53-00:07:10): Esta pelotudez de las dos partes tendrían que entenderse, no hay que ver esto en condiciones de buenos y malos y toda esa vejigada que se cree que es algo o se cree que nosotros vamos a creer que es algo cuando no es nada lo que está diciendo, señor.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:28): Bueno, sí, yo no diría siempre, pero ayer casi que concuerdo con usted, porque se llegó a ese punto, la postura oficial de este hombre, que además le voy a decir algo, me acordé de usted, para no decir me acordé suyo y me insulten, pero me acordé de usted porque en realidad el comunicado es muy parecido a los comunicados de Nicaragua, al de Venezuela.
Interlocutor C (00:07:28-00:07:35): Bueno, échele del robo. Pusieron al robot de cancillería, dejaron todo este tema en manos del robot de cancillería.
Interlocutor B (00:07:35-00:07:38): Pero no era cancillería. El robot es multiempleo.
Interlocutor C (00:07:38-00:08:12): El robot no, por eso, pero es que fueron, dijeron este es un trabajo para el robot de cancillería. Claramente es un trabajo para el algoritmo que hace los comunicados de cancillería diciendo que hay que apostar al diálogo y toda esa vejigada. Es algo que no le importa a nadie, pero que tampoco tiene incidencia. Es justamente hacer como que se hace cuando no se hace, que es nuestro talento más impresionante, señor, que el día que logremos vendérselo al mundo, no sabemos cómo, todavía no sabemos cómo efectivizarlo, cómo monetizar ese gran talento que tenemos para hacer como que hacemos cuando no estamos haciendo nada.
Interlocutor B (00:08:12-00:08:34): Tremendo. Incluso ayer pensaba que si Uruguay tuviera esta actitud, no debería tener cascos azules de la ONU, que es un arma fundamental, que lo han destacado en la ONU. Vázquez ha ido haciendo homenajes en la ONU. Claro, porque ahí apostamos al diálogo, no vamos a ir con los cascos azules que solucionen con la soberanía en el Congo. Y no llenamos de cascos azules varios países en el Congo.
Interlocutor C (00:08:34-00:08:38): Estamos la verdad es que yo no sé cómo se ganó Suiza.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:42): Ese mito de neutral permanente.
Interlocutor C (00:08:42-00:09:51): Exactamente. Y esa cosa llevada hasta el ridículo. Pero nosotros debemos venir por camino muy parecido. Yo me imagino que ellos tenían una forma un poco más sofisticada de hacerlo que nosotros, que es con este algoritmo que dice siempre lo mismo y que todos los mensajes de cancillería son iguales, señor. A ver si apuestan al diálogo, dejen de matarse a las dos partes, bajen un cambio. Es básicamente eso, pero dicho en términos más diplomáticos, más formales. Diplomáticos, señor, lo que me extraña es que porque está bien, ese es el algoritmo de cancillería. Es un robot. Es un robot que escribe todos los comunicados, pero como no importa, nadie va a leer eso. ¿Sólo nosotros leemos eso, entiendes? Y la verdad, nosotros lo leemos con un desdén, porque no nos importa nada lo que pasa en Nicaragua y todo ese tipo de cosas. No te importa nada, vamos a decir la verdad. Y entonces entiendo que se haga todo eso con un algoritmo y que se saque por ahí, porque no, pero este caso es el caso del momento. Es lo que más nos importa a.
Interlocutor B (00:09:51-00:09:56): Todos los uruguayos acá. Sí leen los comunicados, los uruguayos escuchan.
Interlocutor C (00:09:56-00:10:12): Entonces este hombre está tratando de tirarnos esta comida podrida y que nosotros la mastiquemos con gusto, señor. Es una subestimación. Yo sé que somos idiotas y que.
Interlocutor B (00:10:12-00:10:15): En términos nos distraemos, además, no nos.
Interlocutor C (00:10:15-00:11:03): Distraemos y mucho pango. Estamos en cuestiones de fútbol, porque el fútbol premia al idiota. Entonces, básicamente uno sigue el fútbol y se abraza el fútbol y todo para que su idiota interior tenga una vida plena, que es fundamental, porque si no igual sale en cualquier otro lado el idiota. Pero me pareció que ya está exagerando. Le faltó salir con la mano inflable de Peñarol Nacional allá nomás. Sacarse una cosa tan rudimentaria, la verdad que a mí me impresiona. Yo no he visto esto, esta utilización rudimentaria de los argumentos en programas para niños. Poco. Yo es mucho más difícil de codificar.
Interlocutor B (00:11:03-00:11:16): Que lo salieron a decir ayer. Yo me puse a escuchar la conferencia hoy con más detenimiento, más tranquilo. Yo la había agarrado y estaba circular, que hay un montón de cosas que no dicen nada circular, pero además ni.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:27): Siquiera circular en un terreno de algo. Es círculos en el aire del vacío más absoluto, señores. La nada misma.
Interlocutor B (00:11:27-00:11:31): Algo quisieron decir. Capaz que lo único que quedó claro.
Interlocutor C (00:11:31-00:11:54): Ayer, y ya podemos ir a la parte medio cuando volvamos, entramos en las palabras mismas de Cáceres. Digamos que les voy a pedir a la gente que trate de no escucharlas como un que es más o menos lo que quieren decir en términos conceptuales. Lo único que dijeron es algo que ya sabíamos. No le den bola. Marita.
Interlocutor B (00:11:56-00:11:58): El comunicado también lo el comunicado lo.
Interlocutor C (00:11:58-00:12:45): Único que dice Marita, Marita, Marita, Marita. La mandamos a ella. Nos pareció que quedaba claro que si nosotros mandamos a mérito a hablar es porque todavía no tenemos una opinión formada. Y le tiramos y le dijimos a Marita Ale, Marita salió a hablar. ¿Y Marita qué va a hacer? Dice las cosas que dice Marita, cualquier cosa. Así que no, olvídense Marita, olvídense de lo que dijo. No sean así. No, si ahora, si como sociedad le vamos a tomar en cuenta las cosas que dice Marita, entonces estamos cambiando la regla del juego. No hay que cambiar la regla de juego porque después se va Upm, se van todos. ¿1 de las reglas de juego, cuál es? Que son las que le explicamos a todos los que llegan acá. Upm a la tiría, a todo le decimos vos ameritano. Lo que dice Marita. Ahí ya suena la regla del juego.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:49): Como una ministra que bueno, pasen del árbol, bueno, va a la parte del medio y después nos metemos.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:51): Regla número siete del juego, lo que.
Interlocutor B (00:12:51-00:12:55): Dice Marita, parte del medio. Y ya venimos con todo este tema.
Interlocutor A (00:12:55-00:13:09): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volard y taú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:22): Claro presenta Darwin y su Mor ilimitado en claro prepago recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:33): Darwin. Volvemos.
Interlocutor C (00:13:36-00:13:37): Hola, hola.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:38): Hola. Hola. Hola.
Interlocutor C (00:13:39-00:14:45): Entonces ayer fue la Secretaría Nacional de Deportes vino a hacer como que participa todo esto sin participar. Ese fue como el leitmotiv de lo de ayer. Una cosa, pongo los lentes, leo un comunicado, en fin. ¿Cuál es el único mensaje? Lo decíamos antes de ir a partir. El único mensaje tenemos que partir de ahí porque es fundamental para comprender todo esto. El único mensaje que queda claro y que es contundente, inequívoco en todo esto es Olvídense de lo que dijo ayer María Julia Muñoz. Es Marita, ya la conocemos. Por eso cuando hay que salir a decir cualquier cosa, la mandamos a ella. En todo caso, el error es de ustedes los periodistas y la opinión pública. Nunca debieron haber tomado en cuenta las palabras de Marita. Dijo cualquier cosa, no entiende cómo funciona la FIFA y la todo. Nada que ver. En realidad, Silao se presta a las reglas. Se hace regir por reglas de una asociación internacional. La asociación internacional básicamente puede intervenirla. No hay demasiada posibilidad.
Interlocutor B (00:14:45-00:14:53): El comunicado decía estas instituciones poseen el derecho a ingresar en organizaciones internacionales y someterse a las reglas que determinan con carácter universal para sus afiliados.
Interlocutor C (00:14:53-00:15:05): ¿Ella es la parte de Marita, hijo, cualquier Pensamos que quedaba bastante claro al mandarla a ella a hablar, que no teníamos todavía posición al respecto y que no había que tomar en cuenta la posición del gobier si la ministra de.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:09): Cultura cómo mandar una ministra? Queda claro, como no tienen posición había una posición de no, no mandaron a.
Interlocutor C (00:15:09-00:15:16): Ministra, mandaron a Marita, señor. Mandaron a María Julia Muñoz, que ya sabemos que ella no habla de educación.
Interlocutor B (00:15:17-00:15:29): Pero bueno, muchos periodistas lo leyeron y muchos también actores del fútbol como bueno, el gobierno no está de acuerdo con la interrupción. Era María Julia, tenía que haber hecho.
Interlocutor C (00:15:29-00:16:54): Usted como el gobierno claro, no tenía, señor, el gobierno no tenía una posición tomada y por eso mandó María julio. Parece que acá hay entonces un escenario de guerra sin cuartel en el que todos aprovechan para interpretar a su gusto, incluso llegando al extremo de tomar como insumo declaraciones de Marita. Quizás le vemos bien, no deberían ser tomadas en cuenta. Eso es lo que nos dijo Cáceres ayer, así como de manera explícita y sin necesidad de ninguna discusión ni puntos de vista diferentes. Así que no me va a creer. Uno, el gobierno desestimó las declaraciones de Marina. No me va a creer. Dos, el gobierno pide que se apueste al diálogo. ¿Cuál es, en resumen, toda la postura del gobierno? Vamos a apostar al diálogo. Es la postura del algoritmo de Cancillería. ¿Lo consultaron con el algoritmo de cancillería? ¿Les dio bien? Les escribió la mitad del comunicado de algoritmo de cancillería. El robot de cancillería que ya tiene, que estamos probando que permanentemente va aprendiendo y ya a esta altura tiene bueno, es más inteligente que ni se puede decir así. Es un algoritmo que ha superado en inteligencia incluso Patricia Damiani no se metan.
Interlocutor B (00:16:54-00:16:55): No, se metió mal ahí.
Interlocutor C (00:16:55-00:17:05): No, no, salga, salga porque ella quiere seguir su vida con el algoritmo. Tiene que ver, por eso le digo, tiene que ver. Antes ella estaba con Nin y ahora quiere estar con el algoritmo.
Interlocutor B (00:17:05-00:17:06): Qué pavada.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:09): Dijo yo me quedo con el algoritmo, ustedes quédense.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:13): Ya bastante mal hizo meterse en esa pareja cuando era pareja, así que salga.
Interlocutor C (00:17:13-00:17:46): De bueno, por eso mismo. ¿Pero qué fue lo que determinó la ruptura? Patricia Meni se enamoró del algoritmo de cancillería porque superó en personalidad y en inteligencia a Nin, señor. Es el que escribe los comunicados, como cualquier como le pasa a una ante la lectura de cartas o comunicados, parrafadas de alguien que tiene un talento especial para todas las intervenciones internacionales. Bueno, se enamoró, se enamoró del algoritmo.
Interlocutor B (00:17:47-00:17:54): Lo que tiene es que van aprendiendo de los insumos que les van dando y entonces les van dando insumos y después ya aprendió solo a redactar. Tiraban cualquier insumo.
Interlocutor C (00:17:54-00:18:00): Sí, no solo redacta, señor. Se puede reunir con gente, todo, bueno, en fin, pero no ese es el tema.
Interlocutor B (00:18:00-00:18:03): ¿Bien, pero se nos van a querer dos el diálogo y la lo qué pasó?
Interlocutor C (00:18:03-00:18:12): El profesor Fernando Cáceres, entonces, ayer estuvo acompañado por el doctor Alfredo Chandi en la conferencia de prensa. Gran decisión llevar el doctor Echandi a la conferencia.
Interlocutor B (00:18:12-00:18:13): ¿Por qué lo dice?
Interlocutor C (00:18:13-00:18:16): Bueno, no sólo porque representa la institucionalidad.
Interlocutor B (00:18:18-00:18:24): Tiene cara de institucional, tiene voz de institucional, representa físicamente.
Interlocutor C (00:18:24-00:19:22): Si en vez del sol pusiéramos la cara del doctor Echandi ahí atrás en el coso de presidencia, todos sentiríamos que ahí está el espíritu de la institucionalidad, el doctor Echanti. Pero fundamentalmente por algo que tiene que ver con el objetivo último del gobierno en este asunto. Echanti es una máquina perfecta del aburrimiento, lo hemos resaltado desde hace mucho tiempo. Y ese es el último objetivo del gobierno en este caso aburrir a todos hasta que no podamos concentrarnos en los pormenores del tema y caigamos en el pozo infinito del tedio que termine por hacer que olvidemos la no postura de gobierno, que es su última carta, en la postura general que ha tenido el gobierno en los últimos 10 años, no sólo este sino el anterior, que es sostener a Tenfield como se pueda. Creo que es una de las dos o tres políticas de estado que se ha mantenido entre los gobiernos de Mujiga y Tebaré Vázquez. Es para resaltar para mí, así como a grandes rasgos, UPM y Tenfield.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:29): ¿Bueno, yo no diría que fuera una política de estado esto, no? Porque si no puedo negarlo que mandó.
Interlocutor C (00:19:29-00:19:31): Un proyecto de ley para que cayera full play.
Interlocutor B (00:19:32-00:19:35): Sí, no, tu mandamiento.
Interlocutor C (00:19:37-00:19:46): Mañana está en la parte del medio, así que lo voy a repetir. ¿Mañana es el día del comité, se puede ir a Divina Comedia ahí a saludar, a felicitar o no?
Interlocutor B (00:19:46-00:19:49): Y el abrazo frente amplista a los comités de base no sé cómo funcionará.
Interlocutor C (00:19:50-00:19:53): Un aplauso frenteamplista ahí al Tano y.
Interlocutor B (00:19:53-00:19:56): Yo creo que no, que no estará abierto el sábado 25 de agosto para.
Interlocutor C (00:19:58-00:20:20): Yo ya quería ir a Divina Comedia y ya me sacaba dos acontecimientos. En uno iba a saludar ahí a la gente de Tenfi, que últimamente no está siendo muy querido, así que yo soy una de las pocas personas que los defiende. Ya de paso iba a saludar a gente que puso plata en la parte del medio, que me mantiene vivo a mí a los comités de valle.
Interlocutor B (00:20:20-00:20:26): Cuando hablaste de la política de estado, cuando Mugia comenzó su relacionamiento fuerte con Casal, que incluyó un viaje España, recuerdo.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:47): Con la expresión Pérez, cuando cagó a Florentino Pérez. Claro, como no. Pérez, señores, uno de los que está en la cola de todo lo que están reclamando, que Mujica les prometió algo que después no le dio. Señor, una cola que está primera la pepa. Y porque le dijo que iba de los molinos, la llegada no se le dio nada.
Interlocutor B (00:20:48-00:20:58): Sí, bueno, ese es un relacionamiento que empezó con un momento Mujica que claro, sí, sí, claro. La verdad que se ha llevado bien los tres gobiernos.
Interlocutor C (00:20:59-00:21:20): Eso es lo que estoy diciendo, que hay una política de Estado. Entonces no pedimos política de Estado. Sí, bueno, UPM y Tefil, señor. Ahí tiene las dos políticas de Estado. UPM venía de antes ya. Y Tefil también. Porque tampoco se escuchan voces de ningún otro lugar del espectro político.
Interlocutor B (00:21:20-00:21:21): No, no, no.
Interlocutor C (00:21:21-00:21:38): Es impresionante. A mí una de las cosas que me tiene impresionado es la ambición del político uruguayo. Hay una ola de 90 m que si te subí andas a ver dónde te deja, capaz que te deja de culo arriba del trono de presidencia y nadie la quiere tomar, que es un.
Interlocutor B (00:21:38-00:21:40): Momento súper favorable para tomarla.
Interlocutor C (00:21:40-00:22:01): Facilísimo, señor, facilísimo. Cualquiera que se lleve empieza a gritar un poco nomás, se lleva todo y no quieren ninguno agarra eso. Porque la falta de ambición del político uruguayo es única y está relacionada directamente a la falta de ambición que tenemos todo el resto de los uruguayos.
Interlocutor B (00:22:01-00:22:03): Bueno, nos representan de alguna manera.
Interlocutor C (00:22:04-00:22:18): ¿De alguna manera, no? Todas las maneras posible nos representa, incluyendo esa que es la falta. No, yo estoy bien acá, no quiero subir siete escalones de golpe. Mira si después me da un viento ahí arriba y me agarro.
Interlocutor B (00:22:18-00:22:22): Claro. ¿Quién puede quedar posicionado en este momento.
Interlocutor C (00:22:22-00:22:35): En un reclamo popular como hay poco, señor, de una unanimidad y en un momento de la mano de lo único que tiene legitimidad en este país, que.
Interlocutor B (00:22:35-00:22:56): Es el fútbol y sus elecciones, sus jugadores, además, justo, no? Porque podrían abrazarse ahí varios políticos, hacer investigador, hacer llamada, esto que hacen, que llaman a los informativos y hablan en rueda, o los domingos que hay varios que salen a hablar. Veo que sale en la puerta de su casa los domingos informativos, pero no he visto ninguno duro con esto, como dice usted, domingo, llamo al informativo, me subo.
Interlocutor C (00:22:56-00:23:25): Hasta ahora tienen ambición, señor, porque no hay ambición. Además de que son cagones como todos nosotros. Lo que a uno lo desacobarda la ambición. La ambición es bueno, sí, capaz que me como un par de piñas, capaz que me como un auto esperándome a la entrada de casa, capaz que me como una llamada, te llamo y te corto. Ese tipo de cosas que a uno la verdad no le gusta porque es más bien cobarde. ¿Pero dónde quedó?
Interlocutor B (00:23:25-00:23:41): ¿Pero dónde están los asesores? Metete en esta, metete en esta, precandidato. Está haciendo precandidatos, reuniéndose, andando por todos los Che, metete en esta. Es un tema capaz que no es más importante que las escuelas y los liceos del país, capaz que no es más importante que la seguridad, seguramente, pero.
Interlocutor C (00:23:41-00:24:03): Es mucho más habituable mucho más fácil de sacar, de sacar el rédito que uno quiere sacar, el rédito político inmediato, pero nadie lo quiere agarrar. Bueno, y dentro del Frente Amplio es insólito, mijo, tampoco es insólito, es impresionante. Pero eso viene de arriba y ya te tenés que enfrentar con Taoré y con Mujica, me imagino.
Interlocutor B (00:24:03-00:24:14): Y bueno, recuerde la última idea de intermediación que juntó al Frente Liber Seregni Asamblea Uruguay, porque venía galo por un lado del parlamento con Mujica, que lo quisieron poner intermediario. Y recuerda, termina un fracaso.
Interlocutor C (00:24:14-00:24:32): Bueno, lo que pasa que que elegí uno que representara a la otra parte. Comenzó leyendo un comunicado. Genial. ¿Ve lo que le digo? ¿Qué está tratando de hacer, aburrirnos? Alguien que piensa leyendo un comunicado es lo mismo que saque una flauta y haga salir una serpiente de un canasto.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:49): Total, usted leyó el final del comunicado con esta idea que tiene aburrir lo que dice final del comunicado, le leo rápido para este las entidades deportivas son constructoras de ciudadanía, identidad y convivencia y contribuyen con la sostenibilidad democrática del país, valores por los cuales todos debemos trabajar desde responsabil institucionales.
Interlocutor C (00:24:50-00:28:17): Desmayo. Eso termina en desmayo. No quiere decir nada. Como todo lo que dijo Cáceres, no quiere decir nada. Entonces empecé leyendo el comunicado que terminaba con todo eso para que se desmayara alguno y tuvieran que, bueno, deshabitar la sala. Hay un médico acá, no sé cuánto Doctor, doctor no, no, yo soy otro tipo de doctor. El doctor Echandi no es médico. En fin, toda esa situación que finalmente no se desmayó ninguno porque están acostumbrados al aburrimiento más cruel todos los periodistas que estaban ahí. Y entonces tuvo que seguir y bueno, entonces dice que tal el gobierno ve con mucha preocupación cuando dice el gobierno ve con mucha preocupación la situación planteada en el fútbol es el algoritmo de la cancillería que ve con mucha preocupación la situación planteada en el fútbol, la situación planteada en Venezuela, la situación planteada en Siria, ese tipo de situaciones que suele ver el gobierno con mucha preocupación. Y dice que le pide que apueste al diálogo y no sé cuánto, que las instituciones tienen derecho de ingresar a la organización internacional, toda esa parte, ella, la parte, digamos, no me va a querer dos que llegue a aportar el diálogo, pero que nosotros debemos recordar para contextualizar esta postura del gobierno, que estamos hablando de la misma gente que pide que se apueste al diálogo, Nicaragua en Siria, y que podría hacer lo mismo si retrocediéramos en el tiempo, pudieran intervenir en la guerra de tutsis y hutus y en Corea del Norte y Corea del Sur también pide que al diálogo no, es el algoritmo y es la convicción de que se puede hacer como que se participa de algo sin participar. Pero además Cáceres también lo que dijo es que creemos que la intervención es una herramienta siempre disponible, pero esa herramienta debe ser la última medida aplicarse luego de agotar todas las instancias, luego votar, que es lo que dijo, que el diferendo entendió legítimo los reclamos los diferentes grupos de interés Cáceres y explicitó que el diferendo no puede verse como algo entre buenos y malos. Cáceres siempre dice esta baratija que él supone es un argumento que justifica la inacción, cuando la inacción en realidad además favorece a una de las partes, los Tomahuiki Lauf, que vienen demostrando su impericia, cuando no su venalidad, con el penaje más bochornoso y con Tenfield en este caso específico. Y bueno, la inacción es como la última carta del gobierno para no hacer como que se involucra y no involucrarse después de haberse involucrado directamente, pero tirando por una de las partes. Lo increíble es que Kallere crea que repetir es un lugar común completamente vacío. No vemos esto en términos de buenos y malos. Es un argumento atendible que denota un pensamiento contemplativo de la complejidad del asunto, cuando básicamente es lo opuesto. Es un cliché dicho para mantener todo en la sub se pone patas de rana, 1 snorkel y se tira en una Plastroni.
Interlocutor B (00:28:19-00:28:26): Yo creo que quiere marcar una institucionalidad que observa desde la neutralidad y la seriedad, pero también, no sé, parece un.
Interlocutor C (00:28:26-00:28:53): Par de conductas tan superficial al tiempo que da la impresión de ecuanimidad de forma muy básica. Todas las partes tienen un poco de razón, no hay que ver esto en términos de buenos y malos. Ninguna de las partes representa nuestro pensar del asunto, es más profundo. Todos tienen que ceder un poquito y arreglar el problema entre todos sin que nadie sea perjudicado. Está bien para una maestra de escuela que trata de evitar una general a la salida.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:57): Sí, sigo el padre con los hermanos, yo que sé exactamente.
Interlocutor C (00:28:57-00:29:26): Pero no para un señor grande que la máxima autoridad del deporte desde hace años en este país, ante un escenario de caos y destrucción absoluta como es el fútbol uruguayo. O sea, al tiempo que casi le dice toda esta cosa que no es nada, se está incendiando todo, se está prendiendo fuego todo y hay dos tipos acuchillándose atrás. Ese es el problema central de toda esta mampostería, de toda esta obra teatral que ha montado el Ministerio de Deporte. No sé qué cargo.
Interlocutor B (00:29:26-00:29:30): Secretaría, le dieron cargo de secretaría después de sacarlo como ministro de Turismo.
Interlocutor C (00:29:30-00:30:10): Y como no se puede decir que los dirigentes son corruptos, también hay que tomar en cuenta los legítimos reclamos de las otras partes que vienen siendo planteadas. La nada misma. La nada espuma, algodón del parque Rodó. Pero ni siquiera le ponen el colorante rosado. No tiene ni color. Nada. ¿Cómo decir nada? ¿Y parece que ese es el manual de Cáceres que se llama cómo decir nada y parecer que se está diciendo nada? Porque hasta mi tía Olga, que está sorda como una tapia sin usar el cloud cash, se da cuenta de que no está diciendo nada. Bueno, así es como los quieren dormir.
Interlocutor B (00:30:10-00:30:14): Yo no quiero defender yo creo que lo único que dijo el gobierno ayer.
Interlocutor C (00:30:14-00:30:17): No le den bola a Marita. Pero eso ya lo sabía.
Interlocutor B (00:30:17-00:30:22): No, no, eso está claro. Tienen que cambiar los estatut Sí, vote el cambio de los estatutos.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:37): Vote el cambio de estatuto. Pero a esta hora, en este momento lo del cambio de estatuto es maquillaje, señor. Porque en realidad voten los cambios de estatuto es hagan algo rápido antes de que esto se transforme de verdad.
Interlocutor B (00:30:38-00:30:45): Sí, o sea, salven la intervención votando el cambio de estatuto. A ver si salvan con eso la intervención de la FIbA. La misma idea fue y los pueden.
Interlocutor C (00:30:45-00:30:53): Cocinar, pero con los de ofi adentro. Y igual el canario por un asado, más o menos.
Interlocutor B (00:30:54-00:30:59): Que aunque se aplique la cantidad de votos con los de ofi y la b, más o menos la b y.
Interlocutor C (00:30:59-00:31:06): El fútbol femenino y los jueces y no sé cuándo, fíjense ahí, a ver si lo pueden cocinar. Es lo último que les queda por sostener, digamos.
Interlocutor B (00:31:06-00:31:08): Sí, sí, es lo último.
Interlocutor C (00:31:08-00:31:17): Es el último territorio que pueden defender. Todo lo demás ya lo perdieron. Si rápidamente no activan y deciden jugar con esa regla, se quedan sin nada.
Interlocutor B (00:31:17-00:31:32): Sí, es lo que les puede pasar la intervención y quedarse sin nada. Y quedarse varios dirigentes por fuera del juego. Pero bueno, eso está. Hoy se reúne, porque ayer fue Welker también a Paraguay a reunirse con Domínguez, con el presidente de la Conmebol, aparentemente para ofertar esta misma idea.
Interlocutor C (00:31:32-00:31:55): Para ofertar, exactamente. Eso es lo que tiene que hacer Welter. Está bien, andá y oferta vuelta. ¿Cuánto? ¿Cuánto hay? ¿Por más o menos que no nos saquen a patadas en el culo? ¿Cuánto hay? ¿Cuánto tenemos claro qué tenemos que hacer? Y cuánto pone tres órdenes, 1 cifra y nosotros dame tiempo para conseguir bueno.
Interlocutor B (00:31:55-00:32:15): Pone una elección, una asamblea, rápido. Voten los estados que van a votar los estatutos. Hay varios dirigentes ya dijeron que no votan nada los estatutos nuevos de la FIFA. Y el gobierno lo que hizo fue decir voten los estatutos. Y además es legítimo, sacó otro comunicado ahí. En realidad lo dijo Cáceres, que es legítimo que la dirección de la AUF incluya representantes de varias instituciones de fútbol. O sea, le da visto bueno a los nuevos estatutos.
Interlocutor C (00:32:15-00:32:21): De la FIFA. ¿Pero y cómo no le iba a dar, señor? Hace cuatro años que lo vienen pateando para adelante.
Interlocutor B (00:32:21-00:32:22): Increíble.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:34): Y ya le digo, es el último recinto donde más o menos se puede mantener las cosas como está. Porque si no, ya está en el momento y ya se empezó a prender fuego todo.
Interlocutor B (00:32:36-00:32:37): Está brava la cosa.
Interlocutor C (00:32:37-00:32:52): Hay un pasaje textual de lo que dice Cáceres que es clave, que dice a eso nos comprometemos hoy, a postergar medidas que son propias de situaciones terminales y agotar los espacios. Ideal. Ese es el objetivo del gobierno, postergar medidas y agotarlos.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:57): Y lo hace bien. Posterga y agota.
Interlocutor C (00:32:57-00:33:11): Posterga y agota. Postergar y agota. Posterga y agota. Postergar y agota. Y mientras que no haya nadie con un mínimo de ambición política que levante el dedo, diga Bueno, yo me parece que me voy a subir hasta bola si viene linda.
Interlocutor B (00:33:13-00:33:22): Nadie critica al gobierno por esta postura. Pero estamos hablando de tres periodos donde nadie sale con la fusta y dice el gobierno ya está jugando por UPM.
Interlocutor C (00:33:22-00:33:23): ¿Nadie de adentro agarra la la pero.
Interlocutor B (00:33:23-00:33:35): Increíblemente con UPM sí lo hacen, no? Porque con UPM le han dado todos los colores. De hecho, vamos a tener manifestación acá enfrente. Creo que ya está la gente de un solo Uruguay. Acá los veo manifestándose contra la segunda inversión de UPM.
Interlocutor C (00:33:35-00:33:37): Sí. Que en realidad viene de antes.
Interlocutor B (00:33:37-00:33:42): Sí. Varios políticos que están manifestando se manifiestan contra eso. Pero contra esta postura. Segunda política viene de antes.
Interlocutor C (00:33:42-00:33:46): Digo lo de UPM, que viene de valle.
Interlocutor B (00:33:48-00:33:59): Claro, sí, sí, claro. Lo mantuvo y tuvo golpes. Por eso varios lo han acusado de arrodillarse. Pero con esta segunda política de Estado, nadie.
Interlocutor C (00:33:59-00:34:03): No, porque es una política de Estado mucho más ecuánime.
Interlocutor B (00:34:03-00:34:14): Pero Mujica, mire que le dieron por todo los políticos de oposición, pero por todo. Y no le dieron por esto de su relación con Casa, que el otro día dijo de vuelta que una relación que tenía que no estar así.
Interlocutor C (00:34:18-00:34:51): Y después Ichandi agregó que en Uruguay hay 62 federaciones deportivas que tienen 252000 deportistas fichados. Pero que el fútbol no es solo Lauf, es Ontario of la liga universitaria, Aonfunk. Y entre todos nuclean 190000 depor. Infalible. Echan. Es infalible, señor. Mantiene intacto su mayor talento. Para eso lo llevaron.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:53): Es dar números, cifras, datos.
Interlocutor C (00:34:53-00:35:31): Una máquina perfecta del aburrimiento. Espectacular. Tiene sus capacidades intactas. Yo pensé que se podrían haber averiado un poco, pero están intactas. ¿Señor, es capaz de aburrir a un público de 300000 personas en Brasil? No, acá no. Acá le estoy hablando de carnaval de Río. Para todo entra federación deportivas que tienen 252000 integrantes de los carros alegóricos.
Interlocutor B (00:35:33-00:35:36): Bueno, pero él trajo mucho nonfi todos los años.
Interlocutor C (00:35:38-00:36:08): 111000 invitados, todos nucleados en las Onfis Office Finkus, la otra que se llama Flongans y la que nuclea a todos los fiolos que traen los changos también, que están nucleados en 190000 changos para repartir acá en el sambo.
Interlocutor B (00:36:08-00:36:09): Se va a meter con eso.
Interlocutor C (00:36:09-00:36:43): Empieza a mencionar todas las asociaciones que hay ahí de diferentes. Es con las dos zamba y agrupaciones y todo. Y se empiezan a caer los brasileros de pico de los palcos. Se tiran la que está arriba en el carro alegórico que está moviendo todo y en su momento que está esperando que le vengan a hacer el replay, que venga el de la pandereta, el pervertido, la pandereta abajo y se le ponga abajo y le empiece a tocar la pandereta. Todo eso. Ella se tira de cabeza para se tira de cabeza abajo. Es espectacular.
Interlocutor B (00:36:43-00:36:48): Y bueno, ayer estuvo porque tiene un subsecretario de Deporte. Esta cárcel está él por eso y.
Interlocutor C (00:36:48-00:36:50): Porque tenía que ir ahí a aburrirse.
Interlocutor B (00:36:50-00:36:54): No tenía que ir ahí la cara en un tema tan complicado, tan difícil.
Interlocutor C (00:36:55-00:37:00): Así que bueno, eso fue más o menos la participación del gobierno.
Interlocutor B (00:37:00-00:37:04): Vamos a preguntarle a Luan en unos minutos qué opinan de esta participación del.
Interlocutor C (00:37:04-00:37:10): Gobierno, que los están durmiendo de vuelta. Señor, es maravilloso, es espectacular. Yo estoy disfrutando.
Interlocutor B (00:37:13-00:37:17): Como usted dice, están a cuchillazos. Enciende la pradera. ¿Qué parte disfruta usted?
Interlocutor C (00:37:17-00:37:22): Todo esto, todo esto para mí es todo para disfrutar.
Interlocutor B (00:37:23-00:37:35): Bueno, tiene parte que no le niego que está muy disfrutable. Si bien las consecuencias pueden ser nefastas para como decía Chandi, hay 100000 personas alrededor de esto, entre los profesionales y los amateros.
Interlocutor C (00:37:35-00:37:39): No, no, no echan. Está pasado. Chandi quiere contar a lo del fútbol universitario.
Interlocutor B (00:37:40-00:37:43): Bueno, pero claro, lo gordo eso que.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:47): Va medio en pedo a jugar los sábados de mañana. Señor, no lo vamos a contar.
Interlocutor B (00:37:47-00:37:52): No, y además no les cambia nada que juegue, que les pasa la UFI, la FIFA, lo mismo, señor.
Interlocutor C (00:37:52-00:38:23): Van a seguir jugando al fútbol universitario. No les cambia nada que la familia les pida que no jueguen más. No les cambia nada que vuelvan con un tobillo roto y no puedan irse de vacaciones con la mujer y los hijos. No le cambia nada. Se siguen juntando con 10 de diciembre, amigos, amigotes a mamarse un sábado a las 2:00 p.m. vuelven en pedo, llegan a las 5:00 p.m. retocando el pedo del día anterior, de la noche anterior. No les cambia nada a ellos. Nada les cambia nada.
Interlocutor B (00:38:23-00:38:25): ¿Acá tenemos muchos que hacen ese deporte.
Interlocutor C (00:38:26-00:38:31): Sí, claro, por eso le digo, señor, es una enfermedad que tiene.
Interlocutor B (00:38:34-00:38:39): Bueno, sin una particularidad diría yo, que tiene Uruguay, que esta gente ya incluso después siguen con sub 35.
Interlocutor C (00:38:39-00:38:41): Una particularidad como el VIH?
Interlocutor B (00:38:45-00:38:49): ¿No, no, una particularidad que gente después.
Interlocutor C (00:38:49-00:39:01): Con 35 particularidad que tienen los habitantes de cómo se llama este? Lumpu. Lumpu. Que el 70 % de los habitantes tiene VIH.
Interlocutor B (00:39:01-00:39:11): No, pero eso tiene prevalencia de una enfermedad. Y esto no es una enfermedad. Hay gente que sanamente busca hacer deporte los fines de semana. Y bueno, los universitarios son y después.
Interlocutor C (00:39:11-00:39:14): Están los universitarios, que no tiene nada que ver con eso que acaba de.
Interlocutor B (00:39:14-00:39:17): Decir Joel, con mi descripción de recién.
Interlocutor C (00:39:17-00:40:02): ¿Vio que al final el coso del Deliali Challenge es horrible? Están empeñados en cagarnos la vida los periodistas. Cuando hay con la sillita, con los cosas todo mal, los autos, nos vamos a morir todos. Viene uno y dice no, la razón del festejo del coso del Tottenham es que Nigeria está en una dictadura donde se cometen hechos atroces, sin amparo de leyes, no sé qué. Bueno, siempre estuvo así Nigeria. No vamos a entristecer por el coso de que nos ponemos tres dedos 1 vez, que habíamos encontrado un lenguaje universal, que nos comunicamos hasta con los planchas, que viene un plancha a robarlo a uno, le hace el coso de leal, hace eso. El plancha también le responde con eso. Y sigue, señor, por favor.
Interlocutor B (00:40:02-00:40:07): Bueno, de la elite, una historia muy particular, durante el mundial la contábamos. Hijo de un señor que se quedó.
Interlocutor C (00:40:07-00:40:09): Usted ya trató de cagarle la vida.
Interlocutor B (00:40:09-00:40:27): No, en el mundial la contamos cuando hizo los goles a Suecia. Justo la contamos cuando bueno, un hijo de un nigeriano que lo abandonó en Londres, después reapareció, creo que se cree príncipe nigeriano. Además el padre de Lealí después lo volvió a dejar con la madre, que a esa altura ya tenía otros dos hijos de otros dos matrimonios, que se volvió alcohólica y descubrió de Dele Ali.
Interlocutor C (00:40:27-00:40:29): Tiene una historia traumática.
Interlocutor B (00:40:29-00:40:31): ¿Muy lógico, no? Que está diciendo.
Interlocutor C (00:40:31-00:40:33): ¿Y en Nigeria, qué otra cosa se puede volver uno?
Interlocutor B (00:40:33-00:40:35): No, no, creo que estaba en Londres.
Interlocutor C (00:40:35-00:40:41): Estaba en Londres, sí, sí, extrañaría, extrañaría Nigeria es muy extrañar. Al final uno extraña.
Interlocutor B (00:40:41-00:40:47): Vio el lugar de donde leímos una nota del Mundo de España que contaba toda la historia de la ley en un momento que se había convertido y.
Interlocutor C (00:40:47-00:41:02): Es porque le arrancan los ojos, dice. A los disidentes nos cagaron la vida. La verdad estábamos contentísimos haciendo y este también festeja un gol para arruinarnos, para partirnos el pecho.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:07): ¿Y este que fue un nigeriano que está en Argentina, quién fue el que dijo todo esto, no?
Interlocutor C (00:41:07-00:41:08): Ah, no sé.
Interlocutor B (00:41:08-00:41:09): Ah, algo le hice.
Interlocutor C (00:41:09-00:41:13): Félix Orode, el exjugador de San Lorenzo.
Interlocutor B (00:41:13-00:41:14): Ah, exjugador.
Interlocutor C (00:41:14-00:41:19): Está bien, es jugado. La bala está en el Perinelli, no sé dónde está.
Interlocutor B (00:41:19-00:41:33): Pero sí, Félix Sorode fue el que denunció. Los ojos. Yo pensé que era como que observemos lo que pasa en Nigeria y no que le arrancan los ojos ahí. No, es tremendo. Nos van a arruinar todo. No arruinaron.
Interlocutor C (00:41:37-00:41:58): Iba a salir en la noche de la nostalgia a hacer el gozo de leal, señores. Ahora me tengo que aguantar que venga uno. Lo iba a hacer en el coso de los comités del frente. Iba a pasar mañana por todos los comités y el coso de la que aguantarme que venga un barbudo con la matera a decirme eso porque le arrancan los ojos. Anda a que dejame en paz. Dejame en paz.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:03): Se va y viene la columna deportiva Darwin. Después de la entrevista, Diego Lugano llega su gran columna.
Interlocutor C (00:42:06-00:42:10): Una de las partes, que es lo que no queremos en el gobierno ponernos.
Interlocutor B (00:42:10-00:42:14): Una de las partes, una entrevista de una de las partes. Justamente eso vamos a hacer. Ya venimos.
Interlocutor C (00:42:15-00:42:26): ¿Claro presentó Darwin, querés hablar de lo que acabas de escuchar? En claro prepago, recargando desde $120, hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venite. Aclaro.