2018-08-23 – Darwin, el gobierno y la AUF: “son malos, mandaron a Marita” – Darwin Desbocatti
Darwin, el gobierno y la AUF: “son malos, mandaron a Marita” – “A Marita le chupa todo un ovario. Un ovario capaz de firmar el veto a la despenalización del aborto. No es cualquier ovario”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú, multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:24-00:00:26): ¿Darwin, cómo le va?
Interlocutor A (00:00:26-00:00:31): Dice Bueno, el bien, hijo. ¿Y qué va a estar usted acá?
Interlocutor B (00:00:31-00:00:33): Libres de intervención por ahora.
Interlocutor A (00:00:35-00:00:36): ¿De qué intervención, señor?
Interlocutor B (00:00:36-00:00:39): De nadie, por ahora. De nadie. Un programa libre de intervención.
Interlocutor A (00:00:40-00:00:49): Bueno, tampoco es que nadie quiera. Sí, porque nadie quiere intervenir. Puede ser, porque no la tiene nunca. Los personajes importantes de este país no la tienen de teléfono.
Interlocutor B (00:00:49-00:00:54): Todo lo que dice me parece muy cierto. No puedo discutirlo de ninguna manera.
Interlocutor A (00:00:54-00:01:01): Está entregado, también es cierto. Es como Cristina, que ya ni siquiera le pone ganas a sus argumentos para defenderse.
Interlocutor B (00:01:01-00:01:04): Está igual que Cris. En ese punto no, no, en el otro.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:12): No, no, nunca circula una persona popular y de mover las manos.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): Yo decía de los bolsos. Los bolsos.
Interlocutor A (00:01:15-00:01:19): No, Cristina no tocó ningún bolso.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:20): Bueno, puede ser. No estoy acusado.
Interlocutor A (00:01:20-00:01:37): Por lo menos ayer votaron la extinción de dominio. ¿Le votaron a Cristina, que es increíble el nivel de coincidencia, porque lo que se votó ayer en el Senado de Argentina, de la Argentina, que se llama extinción de dominio, no sé ni qué carajo es, no?
Interlocutor B (00:01:37-00:02:00): Le votaron dos cosas. Le votaron la posibilidad de allanarla y además votaron y volvió a la Cámara de Diputados. ¿Esa extinción de dominio que el otro día nos explicó un poco Facundo Pastor desde su condición de abogado, más ahí, porque no la entendíamos más o menos acá ya estaba, parece vigente, no? Es la misma forma que posibilidad de que el dinero que se recoge o que se obtiene y los bienes puedan pasar a ser bien público y dirigirse.
Interlocutor A (00:02:01-00:02:17): Parecida a Ricky, que le está saliendo últimamente, es impresionante. ¿Usted mismo se auto corrige o se autoenfatiza en este caso? ¿Se auto reafirma con una voz igualita a la de Ricky?
Interlocutor B (00:02:17-00:02:20): Sí, me autocorrige muchas veces esa voz.
Interlocutor A (00:02:20-00:02:27): Y autoenfatiza o es una cosa que tiene el operativ no, no es ningún.
Interlocutor B (00:02:27-00:02:30): Pedal ni el operador tiene ningún instrumento que lo pueda hacer.
Interlocutor A (00:02:30-00:03:14): Bueno, eso de la extinción de dominio que tiene que ver con esto de coso, de la guita, que puede volver, no sé, no sé cuánto, no tiene nada que ver con el significado que uno le daría en primera instancia y literal, digamos, que es que se terminó. Le votaron la extinción de dominio a Cristina. No nos domina más. ¿No quiere decir eso la institución, pero en realidad, simbólicamente representa su significado literal para cualquier ignorante, entiendes? Es como que va, pega la vuelta y termina haciendo lo que decía aunque lo que decía no expresaba. La primera sesión que a uno se.
Interlocutor B (00:03:14-00:03:17): Le viene a la cabeza se terminó el dominio.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:32): Exacto. ¿Qué se vio hacer legisladores peronista votando en contra de Cris? Algo que jamás se les hubiera ocurrido cuando existía el dominio, antes de que se extinguiera el dominio de Cristina. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:03:32-00:03:35): Sí, sí. Bueno, pero pasó en el día de ayer.
Interlocutor A (00:03:35-00:03:44): ¿Qué dominio? Me gusta recordarla a mí, señor. ¿Entonces se da así una literalidad en sentido figurado.
Interlocutor B (00:03:46-00:03:59): Está bien? Sí, sí, se da. Va ese mismo día en el Senado. Eso fue una casualidad increíble, porque esa ley venía diputados tiene dos años de trancada en la extinción de dominio. Y bueno, se votó el mismo día.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:04): Igual el allanamiento de las casas y eso más bien simbólico.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:10): Color, color. ¿Lo están esperando todos, no? Están todas las cámaras ya prontas porque aparentemente podría ser en el día de.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:14): Hoy, pero ya no puede haber nada. Hace como dos años que ya quieren.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:17): Allanar y hace como dos semanas que le están avisando que lo van a llenar. Además.
Interlocutor A (00:04:20-00:05:06): Acá está las reguitas porno del Gordo Máximo, que ahora está flaco y demacrado. Sigue siendo igual de espeluznante su aspecto. Es increíble. No hay quilaje que le venga bien, no hay estado, no hay silueta que le venga bien al Gordo Máximo. Sí, porque quedó como demacrado, como ahora. Es como un pingüino desnutrido, digamos. Es una cosa en vez de parecerse a Dani DeVito en Batman, se parece más como a un pingüino. ¿Pero qué pasó ahí? Le están abriendo la puerta. No, no se puede estar con la puerta abierta al estudio ahora, mijo. Es impresionante. Estoy sin una inseguridad horrible y permanente. Le están abriendo la puerta, señor. No me diga que no lo escuché perfectamente. Le están abriendo la puerta como le.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:09): Abrieron las y en cualquier momento sentí el ruido de vuelta.
Interlocutor A (00:05:10-00:05:13): ¿Sí, pero y eso qué tiene que ver?
Interlocutor B (00:05:13-00:05:19): La imagen me mostró el sueco de Máximo, po. Pero parece un señor de 60.
Interlocutor A (00:05:19-00:05:26): Sí, por eso quedó muy mal, señor. ¿Es medio peligro, no? Como el Gucci que quedó precioso, flaco. ¿Vio que al Gucci le quedó bien?
Interlocutor B (00:05:26-00:05:29): Sí, sí. ¿Lo viste? Le queda bien.
Interlocutor A (00:05:29-00:05:32): Pero a Máximo no, tampoco le queda bien la gordura.
Interlocutor B (00:05:32-00:05:36): Bueno, tal usted ve que no le queda bien nada.
Interlocutor A (00:05:36-00:05:40): Entonces son monstruosos los dos hijos de Cristina. Son monstruosos, la verdad, son monstruosos.
Interlocutor B (00:05:42-00:05:44): Darwin no aporta nada.
Interlocutor A (00:05:45-00:05:46): ¿Cómo que no aporta?
Interlocutor B (00:05:46-00:05:51): No aporta. ¿Qué importa que no le gusten estéticamente los hijos?
Interlocutor A (00:05:51-00:05:54): No es que no me gusten estéticamente, es que me da miedo.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:57): Si ella es muy flaca, extremadamente flaca la hija.
Interlocutor A (00:05:57-00:06:06): No, no, pero no por flacos, porque son espantosos. Son horribles. Son seres humanos muy feos de los seres humanos más feos que he podido conocer.
Interlocutor B (00:06:06-00:06:10): ¿Listo, terminó la descripción de los hijos, que es muy gráfica además, no?
Interlocutor A (00:06:11-00:06:26): La verdad uno se da cuenta por qué Néstor era tan apegado a su trabajo y a las cajas fuertes y eso. ¿No dan ganas de volver a tu casa y ver a esas dos criaturas?
Interlocutor B (00:06:26-00:06:32): Bueno, pero tenía ganas de volver a ver a su mujer con las imágenes de jóvenes.
Interlocutor A (00:06:32-00:07:11): Una mujer bonita, lógico. Sí, sí, sí, sí, sí. Pero usa dos criaturitas. Madre de Dios, qué cosa. Toda esa cantidad de billetes que quería juntar. Capaz que era para taparlos, para empapelarlos. Bueno, entonces le decía que no está muy fina. Cris, en su argumento para defenderse no mencionó el plan Atlanta, pero casi, la verdad, estuvo a punto. Y yo creo que lo hubiera mencionado precisamente si no fuera porque está al tanto de que Zendik no para de hacer mención al asunto y ya se lo quemó como posible argumento. O al menos ni siquiera sirve como ruido que ayude a la cosa.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:16): Yo no creo que esté muy al tanto de lo que dices en ti, Cristina Fernández, porque cualquier argumento que utilices.
Interlocutor A (00:07:16-00:07:39): En ti queda eliminado inmediatamente. Para todo el resto le suena una alarma. Tiene una aplicación ahí en el celular que se llama argumentos inutilizables, y cada vez que alguno que lo utiliza o maduro, quedan inmediatamente eliminado, instantáneamente.
Interlocutor B (00:07:40-00:07:48): Y bueno, puede ser, sí, que algo puede haber sentido. Era el vicepresidente de la república y algo en plan Atlanta obviamente sintió ayer. No lo manejó, por lo menos no es lo que vi yo.
Interlocutor A (00:07:48-00:07:50): Pero se nos un desgano en su defensa.
Interlocutor B (00:07:51-00:07:52): Pasa que ella cambió.
Interlocutor A (00:07:54-00:07:56): Me refiero al contenido, no a la forma.
Interlocutor B (00:07:56-00:08:07): Sí, sí, ella había tenido un gran triunfo, un triunfo parcial la semana pasada en el Senado, que no se votó. Y ayer, bueno, lo que dicen las crónicas, hasta Pichetto en su momento que.
Interlocutor A (00:08:08-00:08:11): Le marcó la cancha, terminó el dominio, señor.
Interlocutor B (00:08:13-00:08:22): Sí. ¿Y ahí tuvo que ahí ella redactó como que aceptaba el allanamiento, una carta, algo como que cambió un poco la postura cuando vio que igual no podía, no?
Interlocutor A (00:08:22-00:08:31): Pero para defenderse, me refiero a defenderse de todo esto, toda esa cosa, primero ella de que son fotocopias allá, el cuerno, no importa. El cuaderno, mijo.
Interlocutor B (00:08:31-00:08:33): No, no, el cuaderno que para de.
Interlocutor A (00:08:33-00:08:36): Acumularse gente en la puerta para contar cosas, señor.
Interlocutor B (00:08:37-00:08:38): Sí, sí.
Interlocutor A (00:08:39-00:08:51): No se le podía creer a los arrepentidos que se creían que la catelización de la obra pública había empezado con el kiranismo del 2003. Como dicen los arrepentidos, no es un buen argumento. Es decir, nosotros solo continuamos más o.
Interlocutor B (00:08:51-00:08:53): Menos eso lo escuchamos recién en titulares.
Interlocutor A (00:08:54-00:09:18): Y no, Cri solamente continuó bajo la normativa del kirchnerismo. Y por eso Wagner, que era empresario abiertamente kirchnerista, quedó al frente del cár y le dijo que debido les iba a mostrar la nueva forma en la que iban a ser, la forma del gobierno que había llegado. O sea, quiero decir, eso no es un argumento muy fuerte para defenderse.
Interlocutor B (00:09:18-00:09:27): No parece no parece que sea histórica. Sí, o la forma que está cartelizada la obra pública.
Interlocutor A (00:09:27-00:09:39): ¿Qué se piensan, que empezó con nosotros esto? Bueno, chau, tomar un avión e irse. Sí, porque no es una forma de.
Interlocutor B (00:09:39-00:09:56): Defenderse y no, no, no, pero además que bueno, la obra pública tenía esta forma de contrato y demás. Yo creo que nadie piensa que empezó ese día de 2003 que dice Cristina Fernández, cuando asumió Néstor Kirchner. Pero bueno, el problema es si hay delitos que la involucran, no cuando empezó.
Interlocutor A (00:09:56-00:10:20): Sí, pero es como que un progeneta va un traficante de droga y ya que empecé yo con el tráfico de droga claro, nunca pasó 10 kg de merca, nunca pasaron por la aduana, no vienen a mí. Ahora hay porque hay tres que dicen que yo pasé 20 kg de merca voladora. Se piensa que claro, que soy yo el único que pasó. Bueno, no es demasiado.
Interlocutor B (00:10:21-00:10:37): No, eso fue una una forma de defenderse. Ayer tuvo como dos etapas. Una, la de poner condiciones al allanamiento y decir que lo aceptaba cuando vio que el allanamiento se venía por los votos de senadores. Y la otra, la de hablar de todo este tema, que parece que soy.
Interlocutor A (00:10:37-00:11:00): El primer fiolo de la historia yo. Parece que nunca hubo un fiolo antes que le daba minas y a lo mejor alguna menor de edad a políticos y grandes empresarios. Qué increíble. Insólito. Y porque ahora cuentan cuatro o cinco ahí que yo acercaba las muchachas, resulta que soy el primero en toda la historia.
Interlocutor B (00:11:00-00:11:15): Pero de hecho, de la cola de larga de arrepentidos y empresarios han negociado antes, durante y después que el gobierno de Cristina Fernández. Con el gobierno. Después se investigará cuándo es que dieron coima o recibieron beneficios, pero no, son empresarios que empezaron a negociar con el gobierno, con Cristina Fernández. Esto está claro.
Interlocutor A (00:11:15-00:11:16): Sí, sí, por eso.
Interlocutor B (00:11:17-00:11:25): Sí, sí. No es una defensa para si ella cometió delito o no. Con eso no se zafa del delito. Va a tener que explicar que no lo cometió.
Interlocutor A (00:11:26-00:11:36): Bueno, eso es lo que se supone que hay que hacer, pero no sé por qué. Ella es una abogada exitosa. La verdad que como abogada es desastre. Como abogada, por lo menos abogada de ella misma, malísima.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): ¿Los dos eran abogados, no? Néstor y.
Interlocutor C (00:11:43-00:11:44): Cristina es todavía no, Cristina.
Interlocutor A (00:11:44-00:12:31): Néstor era Perdón, pero Néstor Néstor era el que firmaba Cristiana firmaba nada. No era mala como abogada Cristina. Cristina buena como política. Ahí hablando, ahí volvió domillando mediante la palabra a sus diferentes súditos. Lo mejor como para mí mejor Cristina como reina. Claro, como donde mejor se desempeña ella, con el poder absoluto. Como autócrata. Para mí como autócrata, una genia. Después chiquita. Como abogada, chiquita. Como empresaria, chiquita. Como coimera, chiquita también. Se le desbarajustó todo cuando se murió el tuerto. O sea, el que sabía hacerlo era el tueto.
Interlocutor B (00:12:31-00:12:38): Usted siempre marca y yo le diría casi sin un ánimo de condena a aquellos que lo empiezan no, casi no.
Interlocutor A (00:12:38-00:12:39): Sin un ánimo de condena.
Interlocutor B (00:12:39-00:12:39): Sin un ánimo de condena.
Interlocutor A (00:12:40-00:12:43): Hay que venir del sur y juntar toda la que juntó el tuerto, mijo.
Interlocutor B (00:12:44-00:12:54): No, no, está bien. Y además llegó a la presidencia en un balotage muy raro donde se termina bajando Menem y de pronto tiene que armar toda su estructura alrededor y usted casi Chile que lo aplaude.
Interlocutor A (00:12:54-00:12:55): No, ya la venía juntando.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:07): Sí, venía bien de Santa Cruz y del sur. Pero bueno, lo cierto es que no es el problema de que lo siguió mal. El problema son todo el que lo empezó y estaba mal y no lo juntó todo.
Interlocutor A (00:13:07-00:13:52): Le quedó mucho resentido, mucho banda. Medio resentido porque ya no le da cabida, porque ay, no, vos sos un lumper de baja monta, no sé qué, no sé cuánto. Y eran todos los lumperes que el marido mantenía contento. ¿Se entiende? Está bueno, no importa. ¿Sí, el cambio de fío no le interesa esto porque qué pasa? Este tema viene a traer claramente un triunfo mío en una discusión de añares que tenemos. ¿Porque toda su lucha anti uruguaya a favor de los tecnócratas de la OEA, por la transparencia financiera y toda la porquería por qué? ¿A ver, y cómo por qué, señor? ¿No vio que el Clarence este, el financista, el de Invernet no, lo tengo que seguir? Financista de Néstor, mijo.
Interlocutor B (00:13:53-00:13:54): No, no llegué.
Interlocutor A (00:13:54-00:14:15): El financista de Néstor, el hombre que le hacía todo, negreaba primero y después blanqueaba. ¿Porque primero hay que negrear la plata de las cometas, entiendes? Porque esa plata entra en blanco y hay que negrearla y después blanquearla. Es dificilísimo. Pero los argentinos son capaces de hacer todo eso porque son genios. Y entonces el Clare venía a Uruguay una vez por mes.
Interlocutor B (00:14:17-00:14:19): Sí, pero lo sigo.
Interlocutor A (00:14:19-00:14:32): Y el otro, Muñoz, el secretario de Kim, que se transformó en empresario de $1500 millones más o menos, después de recibir los bolsos, venía a desestrellarse.
Interlocutor B (00:14:32-00:14:34): Uruguay también bien. Sí, dos semanas.
Interlocutor A (00:14:34-00:15:17): Bueno, vaya y dígale a un argentino que no somos paraíso fiscal de su lista gris y las pelotudeces ya que me habla a mí todo el tiempo, que todo el tiempo está haciendo campaña a favor de toda esa cosa de la OEA y no sé qué, y que hay que transparentar en el microcentro, en la city porteña. Y diga, a ver, alguien que tenga para decir algo de la transparencia financiera de Uruguay, que venga acá y me lo diga en la cara a mí. ¿A ver, quién dice que somos un paraíso fiscal? ¿Y van a hacer una cola más larga que la que hay en Comodoro Pi para arrepentirse, señor?
Interlocutor B (00:15:17-00:15:22): Sí, claro, va a haber mucho arrepentido. Bueno, no, yo describo cómo es la arrepentido.
Interlocutor A (00:15:22-00:15:27): No, no va a haber arrepentido. Lo que va a haber es una cola de ese tamaño. Señor, escúcheme cuando le hablo.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:30): Yo pensé que decía arrepentidos, que podía haber también.
Interlocutor A (00:15:30-00:15:34): No, no, que va a haber arrepentido. Usted se va a arrepentir.
Interlocutor B (00:15:35-00:15:48): ¿Cómo voy a arrepentir? ¿De transmitir que viene una nueva era de transparencia? Es lo que viene. ¿No, lo que yo quiero que la opacidad se entiende? Pues yo no me arrepiento, no me arrepiento.
Interlocutor A (00:15:48-00:15:56): No, yo no digo que se va a arrepentir de ir a la city porteña a pedir que alguno le diga en su cara que Uruguay sigue siendo un paraíso fiscal.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:03): Eso puede ser, pero yo pensé que podía haber una larga cola de arrepentidos, aquellos que trajeron bolsos.
Interlocutor A (00:16:03-00:16:34): No, no, no, pero lo que le estoy diciendo es que nos siguen viendo como un paraíso fiscal, pelotudo. Esto es lo que estoy diciendo. Su ananada. De ahí salimos de la lista gris. Esa gilada que dice usted no tiene nada que ver, porque el mito sigue siendo el mismo, señor. Y seguíamos pasando locos y blanqueándole todo. Es igual. Vaya y dígale a un argentino que estamos perfectamente ayornados y acompasados con la nueva onda esta de la transparencia y toda esa vejigada que dice usted, la opacidad, esas estupideces.
Interlocutor B (00:16:34-00:16:37): Bueno, no, es una declaración que hace el gobierno que les dice, no sé si lo creen o no lo creen.
Interlocutor A (00:16:37-00:16:44): ¿Y la declaración que hace el gobierno también, que la FIFA no puede intervenir la qué estupideces dice.
Interlocutor B (00:16:46-00:16:48): María Julia Muñoz en ese caso? Yo no dije eso.
Interlocutor A (00:16:48-00:17:00): No, usted lo que está diciendo es que repite cosas color o cosas que no funcion en el mundo real. Vaya y diga en Argentina que no somos un paraíso fiscal, que cambiamos, que somos otros.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:25): Yo creo que tiene más dificultades, pero sería difícil no decirles que no sea un paraíso fiscal, porque encuentran la forma de los vericuetos. Pero ahí repetimos nosotros. Es claro que repetimos. Porque el gobierno pone medidas, leyes, nosotros le contamos a la gente cuáles son las nuevas leyes. Y los que tratan de zafar encuentran nuevos vericuetos para leer. Creo que le entrancado bastante. No del todo. No, no del todo. No del todo. Claro que esa larga fila me van a decir que soy un boludo y que la siguen pasando.
Interlocutor A (00:17:26-00:17:42): Usted es un boludo, le van a decir en el microcentro. ¿Boludo, que estás diciendo? Cada vez que queremos blanquear guita pasamos por Uruguay. Boludo, boludón. Vení boludote. Así le van a hablar.
Interlocutor B (00:17:43-00:17:47): Nos dificultaron, pero no nos cerraron las puertas, boludo.
Interlocutor A (00:17:47-00:18:12): Dice que Uruguay no es un paraíso fiscal. Entonces si nosotros seguimos teniendo la fama de paraíso fiscal en la región, como demuestra todo esto de los viajes coso y que enfatiza y reafirma, solidifica el mito de paraíso fiscal Uruguay no peleemos contra el mito. No hay que luchar contra el mito. Hay que abrazarse al mito y sacar rédito del mito, señor.
Interlocutor B (00:18:12-00:18:13): No, no, pero no podemos Vuelva a.
Interlocutor A (00:18:13-00:18:39): Cambio, Nelson, dejémonos de joder con toda esta bobada que usted está permanente. En los últimos cinco años viajé y se cae la construcción. ¿Y todo eso por qué? Por la bobada esta de ay no, ahora somos unos alcahuetes de la OEA que salimos de la opacidad y después aparecen cosas que siguen sucediendo. Esto lo que pasa que pasa por acá y se va en lugar de quedarse. ¿Qué es lo que queremos?
Interlocutor B (00:18:40-00:18:47): Bueno, él tiene un acierto. Está diciendo usted las medidas que tomó Uruguay que le dificulta el ingreso de ese dinero. Antes era más fácil ingresarlo al mar.
Interlocutor A (00:18:47-00:18:51): El ingreso no se lo dificulta. Lo que vive era la permanencia de ese dinero.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:56): Bueno, el uso de ese dinero mal habido o en perfecto, entonces pasa por acá.
Interlocutor A (00:18:56-00:19:18): Ahora somos un pasa por acá. Quedamos pegados igual. Mantenemos fama de paraíso fiscal y ni siquiera nos beneficiamos de esa cantidad de plata que necesita. Le podemos dar asilo político a los dólares perseguidos en diferentes países.
Interlocutor B (00:19:18-00:19:31): Dice Luciana, uruguaya que vive en Buenos Aires en los últimos cinco años viajé más de 100 veces entre Buenos Aires y Montevideo. Podría haber pasado millones, pero no los tuve nunca. Solo me traigo porro del estado y flores que me dan amigos. Dice acá porro y flores.
Interlocutor A (00:19:33-00:19:35): Ahí tiene. Es lo mismo.
Interlocutor B (00:19:36-00:19:41): Pero ella reconoce que podían pasar millones. No los tiene, pero que pueden pasar millones. Y es cierto lo que dice usted.
Interlocutor A (00:19:41-00:19:44): Los argentinos piensan que puede pasar millones, señor.
Interlocutor B (00:19:44-00:19:52): Pero lo que le dice Uruguay es Acá no los vas a usar. Y usted dice bueno, no los vas a usar, entonces perdemos el beneficio, seguimos con la fama. Exacto, sí. Ahí estamos mal.
Interlocutor A (00:19:53-00:20:06): En el lugar en el que se nos acusa desde hace siglos, digamos, y que no nos vamos a sacar eso de encima jamás. Ese cartel no nos lo sacamos más. Es como le dijo el Burrito Ortega, el cartel de borracho no te lo sacás más.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:08): Por siempre y para siempre.
Interlocutor A (00:20:08-00:20:23): Uno ve al Burrito Ortega y se ve al borracho. Este es así, señor. Y este el cartel de Paraíso Fiscal no te lo sacás más. Y entonces lo que estamos haciendo es de Puerto Ur de la Plata pasa por acá. O sea, la entran por acá y la sacan para otro lado.
Interlocutor C (00:20:23-00:20:25): De piscina a trampolín, vamos.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:31): Ahí está. Entonces somos los reyes de los giles.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:33): ¿Y usted qué propone ante esta nueva?
Interlocutor A (00:20:33-00:20:44): Darle el servicio a nuestros hermanos argentinos que siempre nos solicitaron y que además es algo que hacemos bien. ¿Por qué lo hacemos bien? Porque no tengo que hacer nada. Ellos hacen todo.
Interlocutor B (00:20:45-00:20:50): Sí, apenas dejarles dónde depositar y después darles las herramientas para tener dónde invertir.
Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): No preguntan mucho.
Interlocutor A (00:20:52-00:21:02): ¿Herramientas? Ellos ya vienen con todas las herramientas, te instalan todo ello, no tenés que hacer nada. Vos tenés que sentarte y prenderle la computadora y te vas a tomar un café y ellos hacen todo.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:05): Como con la soja, le arrendas el campo y listo.
Interlocutor A (00:21:05-00:21:36): Exactamente, a eso voy. Las cosas en las que hemos estado más o menos bien en algún momento de nuestra vida, son cosas que nos han enseñado son los argentinos o que directamente vienen y las hacen ellos. Y nosotros los miramos y les hace impresionante. ¿Cuándo termina? Cuando termina Villame, vuelvo y quedo a cargo de todo esto. ¿Qué es lo que pasó con la soja? Es lo que pasa con el lavado de guita, con todo ese tipo de cosas que son fundamentales para nosotros, señor. Y que son las únicas cosas que hacemos bien. Las que no hacemos y que hacen los argentinos.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:38): Entiendo por qué de boludo me está relajando Luciana, porque le dije el nombre.
Interlocutor A (00:21:39-00:21:58): Sí, boludo, boludo. ¿Qué hacé? Boludo, boludo. Ese boludo. ¿No se le puede decir nada a ese boludo porque viene y se para acá en el micrófono, viste que no somos paraíso fiscal? Y después dice que Luciana dice el nombre y que lleva flores. Boludo, boludo, boludo. No, boludo, pará.
Interlocutor B (00:21:58-00:22:02): No, no, no soy el policía de la transparencia.
Interlocutor A (00:22:02-00:22:11): Bueno, entonces eso era lo que quería decirle. ¿Señor, cómo anduvo el paro ayer? ¿No, estaba hablando del paro ayer cuándo señaló la AUF? Una pena que se lo comió la AUF.
Interlocutor B (00:22:11-00:22:21): Sí, la verdad que la intervención de la FIFA, de la AUF, le tapó el punto ayer al paro. En materia de difusión, por lo menos de noticias en redes y demás, la gente lo que hace y qué se.
Interlocutor A (00:22:21-00:22:24): Su difusiones o no, lo que la.
Interlocutor B (00:22:24-00:22:34): Gente está hablando, que en general lo manejan redes y más cuando no están todos en el trabajo, se maneja por ahí. Y si los comunicados de los jugadores María Julia Muñoz fueron tapando paso a.
Interlocutor A (00:22:34-00:22:57): Paso, igual fue un éxito. El palo. Sí, el palo dice vamos a decir la verdad, es un día en el que uno no va a trabajar y se siente más digno. ¿Dónde tengo que firmar? No tengo que firmar. Fuimos ya. ¿Cómo voy a rechazar algo en lo que en lo que no tengo que trabajar y aumento mi dignidad?
Interlocutor B (00:22:58-00:23:01): Nuestra encuesta terminó. ¿Cómo terminó nuestra encuesta? ¿Vos la viste, Yuco? Terminó raro.
Interlocutor C (00:23:01-00:23:04): 63 % que va a trabajar, que.
Interlocutor B (00:23:04-00:23:08): Fue a trabajar en el día de ayer. Solo un 18 % de acatamiento.
Interlocutor A (00:23:08-00:23:13): Tanto peor, señor. Si no funciona un palo es porque ya lo están haciendo muy mal.
Interlocutor B (00:23:14-00:23:50): Yo sé hacer todas las posibilidades que había. Lo pensé de noche cuando escuché después a la gente del Pitnt, todas las posibilidades que había de parar. Porque una es estar enojado con el gobierno. El Pitnt lo planteaba por no poner impuestos a la ira y demás. Los empresarios, digo, estar enojados con los empresarios porque bueno, no están actuando de la manera que pierde el consejo salario. Puso foco en los rurales, pero habló de todos en general. Y entonces claro, ahí abarca un abanico tan grande, porque con el gobierno te podría estar enojado frente a plistas y todos los demás. Con los empresarios, casi todos los trabajadores. Entonces cruzas dos mundos que al paro lo tenés casi en el universo completo.
Interlocutor A (00:23:50-00:23:56): Yo igual, todo eso para mí son paparruchas, fuegos de artificio.
Interlocutor B (00:23:56-00:23:57): Es mi mejor razonamiento que tuve en.
Interlocutor A (00:23:57-00:24:06): Yo no necesito nada de eso. Es un día en el que yo no voy a trabajar, tengo justificación y me siento más digno.
Interlocutor C (00:24:06-00:24:13): Sí, tenemos un 13 % de oyentes de no toquen nada con Twitter que básicamente declararon eso.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:14): 13.
Interlocutor C (00:24:14-00:24:16): %. No voy, estoy de vive.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:32): Lógico, señor. Pero no sólo eso, me siento mejor, me siento un mejor trabajador, me siento más consciente, me siento más pueblo, me siento más todo, señor. Y todo eso por un jornal. Dámelo. ¿Dónde firmo? Podemos hacer dos de esto por mes.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:34): Jornal, dice. Por el descuento que se hace.
Interlocutor C (00:24:34-00:24:38): Si puede ser antes o después del fin de semana pegado, mejor.
Interlocutor A (00:24:38-00:24:50): Mejor me voy al fin de semana henchido de dignidad. Entro pipón de dignidad, solo la tengo que regar con un poco de alcohol y voy a ser el hombre más feliz del mundo.
Interlocutor B (00:24:51-00:24:53): ¿Sí, sí, ese es un punto también, no?
Interlocutor A (00:24:54-00:25:02): La verdad que no puedo creer que esto alguna vez funcione a medias o falle. Es una no se puede perder.
Interlocutor B (00:25:03-00:25:15): No, no, está bien. Se le suma a la gente que aprovecha, que no quiere sentirse digno tampoco, pero pero no tiene transporte. Bueno, alguno capaz que no dice no.
Interlocutor A (00:25:15-00:25:39): Señor, dense esa chance, dense esa oportunidad. Siéntanse bien con ustedes mismos. Es una cosa maravillosa, mijo. Faltar al trabajo y cambiar el remordimiento por no hacer lo que uno debería estar haciendo, uno lo cambia. Cambia eso por una conciencia trabajador que está arreglando el mundo para todos sus pares. Es espectacular.
Interlocutor B (00:25:39-00:25:41): Es lindo, lindo si tiene esa sensación.
Interlocutor A (00:25:41-00:25:45): Porque tenemos que carnelear, porque estamos para esta pero si no yo sabe cómo.
Interlocutor B (00:25:45-00:25:48): La vida escúcheme, y usted porque está en su casa también de último.
Interlocutor A (00:25:50-00:26:03): Yo ni trabajo. No sé por qué llamar trabajo a esto que hago, mijo. Pero de todas maneras estamos hablando de una situación que se da poco. Hay que disfrutarla, hay que aprovecharla, que.
Interlocutor B (00:26:03-00:26:09): La disfrute la gente. Está bien, la disfrutó ayer una buena cantidad de gente incontable. No sabemos, no tenemos no es difícil.
Interlocutor A (00:26:09-00:26:12): Medir 1 millón de personas me parece.
Interlocutor C (00:26:12-00:26:17): Un poco mucho, porque activos son 2 millones en Uruguay, más o menos. Poco menos.
Interlocutor A (00:26:17-00:26:21): Y bueno, 1 millón de personas se después vamos a hablar esto de la AUF.
Interlocutor B (00:26:21-00:26:23): ¿Bueno, vamos a meternos en la intervención.
Interlocutor A (00:26:24-00:26:40): Donde está basado todo esto del día de ayer, verdad? El día de ayer se llamó todo esto de la y ya venimos con todo esto insignificantes. ¿Más allá de que hemos descubierto que.
Interlocutor B (00:26:40-00:26:43): Joel, qué hice ahora?
Interlocutor A (00:26:43-00:26:46): ¿No, que ha perdido otra discusión más, verdad?
Interlocutor B (00:26:46-00:26:49): Yo creo que eso se saldó con un empate. Por más lo que perdí fue la.
Interlocutor A (00:26:50-00:27:01): Yo tuve mucha falta. Siempre venía después de que recibía el bolso, se venía a pasar acá unas horas para desestresarse. Porque claro, tenía ese momento tan tenso de recibir el bolso y me voy para Uruguay tres, cuatro horitas.
Interlocutor B (00:27:01-00:27:01): ¿Sabe lo que me falló?
Interlocutor A (00:27:03-00:27:06): Porque estoy que no puedo más detención en la discusión.
Interlocutor B (00:27:06-00:27:19): Me falló ahora, recién, hace minutos, mi incapacidad de compresión lectora. Que pierdo cualquier prueba pisa antes que ingrese. No necesito ningún gremio que ocupe. Yo pierdo la prueba pisa enseguida. Pero si no, si yo hubiera estado con buena comprensión lectora, era un empate.
Interlocutor A (00:27:19-00:27:22): ¿Son buenas los del cómo les va a generar?
Interlocutor B (00:27:23-00:27:25): Porque no tenemos por liceo.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:30): Fíjese ahí, fíjese si no son muy buenos. Hay que dejar que ocupen y que.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:37): No vaya a la prueba pisa por ahí. Lo que pasa es que hay un muestreo de esto, sabe más el sueco. Se pierde un poco la muestra porque la muestra se hace por zona.
Interlocutor A (00:27:37-00:27:41): Eso es lo lindo, eso es lo lindo. Barajar la muestra.
Interlocutor C (00:27:41-00:27:43): No, porque después te invalidan, te sacan para afuera.
Interlocutor B (00:27:45-00:27:47): Le puede invalidar los resultados, complicar la cosa.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:49): No toque la muestra.
Interlocutor B (00:27:49-00:27:50): Sí, claro, tocamos la muestra ahí.
Interlocutor A (00:27:50-00:27:57): Bueno, parte del medio después no toque la muestra. La muestra se deja ahí. Cuatro. Es un cuatro.
Interlocutor B (00:27:57-00:27:58): Claro.
Interlocutor C (00:27:58-00:27:59): Ya está la muestra.
Interlocutor A (00:28:00-00:28:28): Venimos con la dónde querés viajar ahora los viajes están mucho más cerca. Porque con tus tarjetas Volard y Taú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y Taú se multiplican por cuatro. Esto es volar. Claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venita claro.
Interlocutor B (00:28:37-00:28:39): ¿Continuamos, Darwin? Adelante.
Interlocutor A (00:28:44-00:29:15): Todo esto de la todo esto el gobierno, con el presidente Tabarevas, que es a la cabeza, dice el diario sigue con atención cada nuevo episodio de la policía entre y la FIFA ni que lo diga. Como todos nosotros. Sí, claro, lógico. Pero que se juntan todos a verlo, avisen. Vamos a los dos juntos. Cómo es de noche, viene uno que les trae los capítulos.
Interlocutor B (00:29:16-00:29:28): Bueno, pero cada uno lo sigue el gobierno lo sigue con un sentido de responsabilidad y de autoridad que tiene estos temas. Entonces parece que distinto a cualquiera que lo pueda seguir.
Interlocutor A (00:29:29-00:29:44): Autoridad, señor, ni moral, ni física, ni jurídica. Y responsabilidad, muy poca. O sea, más bien negligencia. La responsabilidad de la negligencia. De la negligencia deliberada, además.
Interlocutor B (00:29:44-00:29:55): Sí, bueno, ayer se alzó la voz de la ministra de Cultura. Difícil. Sí, porque uno tendría que ser muy capaz de ser negligente.
Interlocutor A (00:29:55-00:29:59): Entonces bueno, pero si hay algo en lo que somos capaces en la negligencia.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:02): ¿Puede perfeccionar la negligencia?
Interlocutor A (00:30:02-00:30:12): Bueno, si la negligencia, la desidia, fueran materias primas vendibles, digamos, tendríamos petróleo, podríamos.
Interlocutor C (00:30:12-00:30:19): Bajar 15 % todos los impuestos, seríamos esto Dubái, tranquilamente.
Interlocutor A (00:30:19-00:30:34): ¿Bueno, entonces qué pasó? Está siguiendo no sé qué, todo esto que es apasionante. ¿Pero espera tener más elementos arriba de la mesa antes de involucrarse en el conflicto? No hay más elementos para poner arriba.
Interlocutor C (00:30:34-00:30:37): Interesante sería nombrar cuáles son los elementos que están arriba de la mesa.
Interlocutor A (00:30:38-00:30:54): Bueno, habría que ir trayendo otra mesa, para mí, incluso, porque la cantidad de elementos que hay en esta desbordan la capacidad máxima de cualquier mesa. Por más que le agregue tablas con caballetes al costado, señor, como recipiente de elemento, esta mesa para mí no aguanta un elemento más.
Interlocutor C (00:30:54-00:30:56): Se están desbordando los elementos para afuera.
Interlocutor A (00:30:56-00:31:41): Impresionante. Es muy bueno que el gobierno diga que precisamente elementos arriba de la mesa, cuando están todas las cartas de vuelta, están la ficha que apostaron cada uno, los vasos de whisky, la merca, los habanos, los sándwiches de Leóndor con salmonella, los celulares de los jugadores con sus usuarios de WhatsApp abiertos al público, los perfiles de LinkedIn, el carné de vacunas, los carnés del colegio al que van los hijos de Bausaj, las cuentas bancarias que respaldan a los jugadores en el caso de que haya que comprar más fichas, el cadáver del croupier abierto ahí en el paño verde para cualquiera que lo quiera ver. El cadáver de Bausá, el de Valdés y el de todos los candidatos a recibir la Op. 2 libretas de propiedad de unos autos usados que dejó Abulafia antes de irse. Esos son los elementos que se ven así a simple vista.
Interlocutor B (00:31:41-00:31:43): ¿Son muchos igual que son muchísimos, no?
Interlocutor A (00:31:43-00:31:59): Y hay mucho más. Y hay mucho más. Hay como seis expedientes ahí de toma. Cosas para hacer, que dejó escritas tomas. Bueno, también hay unos informes de Maqueira y de Darrosa.
Interlocutor B (00:32:00-00:32:01): Mire usted.
Interlocutor A (00:32:01-00:32:12): Están todos en esta señora ahora. Es lo que están esperando de vuelta. Queda esto del ministerio de Cultura. Queda todo en manos de Maqueira. Rosa, no sé cómo se llama.
Interlocutor C (00:32:14-00:32:18): Sobre todo Maqueira, que fue a quien nombró ayer la ministra de Educación y Cultura.
Interlocutor A (00:32:18-00:32:18): Exacto.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:20): Hace muy poco. Acá no toca nada.
Interlocutor C (00:32:21-00:32:24): Para explicar justamente los tiempos de la intervención de la mutual.
Interlocutor A (00:32:24-00:32:59): Exacto. Que es parte del triángulo de las Bermudas Puma, conocido triángulo Bermuda Puma, que son Miguel Ángel Thomas, Maqueira y eta Rosa, que la secretaria de toma básicamente hacen que se pierda cualquier tipo de expediente en contra de Paco Casal. Que aparezca la vuelta, el triángulo de Bermuda Puma. Así como no me digas que ese expediente que son el triángulo de Bermuda Puma va no, no, ya está, olvídate. Ahí se pierde. Ahí se pierde todo. Ese triángulo de la Bermuda Puma fue el que liquidó el juicio de la DGI también.
Interlocutor B (00:33:00-00:33:03): Sí. Estoma es el principal que aparece. Bueno.
Interlocutor A (00:33:06-00:33:08): En aquel momento sí, claro.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:10): Eran Thomas y Borrelli los fiscales de gobierno en aquel momento.
Interlocutor A (00:33:11-00:33:17): Da Rosa era no sé qué. Andaba por ahí también Da Rosa. Borrelli. Bueno, ahora en lugar de Borrelli anda Maqueira.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:19): Él sí, pero Borrell tiene un carro.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:21): Maqueira es en el ministerio de Educación y Cultura.
Interlocutor B (00:33:21-00:33:23): Sí, pero van y vienen los expedientes.
Interlocutor A (00:33:23-00:33:26): Lo cierto es que para donde se pueda, Rosa me parece que está ahí.
Interlocutor C (00:33:26-00:33:29): Dar Rosa dice que el triángulo de la forma espuma absorbe los casos.
Interlocutor A (00:33:29-00:33:41): Exactamente. Desaparece. ¿No? Era un problemita que había, digamos, entre el Estado y Paco y bueno, desapareció el problema rápidamente.
Interlocutor B (00:33:41-00:33:58): Recuerda que este caso te nombra a Darrosa, que la nombra, lo metió Bordaberri en el parlamento cuando se estaba analizando el tema del avión Precis y el informe técnico y por dónde iban las cosas ahí él dijo que no había independencia de dar rosa porque dependía directamente de toma y que no tenía sentido. Entonces lo metió ahí.
Interlocutor A (00:34:00-00:34:26): Por eso le digo. Y ahí después está Maqueira también. Siempre el triángulo de la Bermuda Puma, señor. Ahí desaparece todos los problemas que pueda haber más o menos institucionales, desaparecen ahí en ese triángulo de Bermuda, que fueron lo mismo que sacaron el decreto para trancarle la plata a full play. El decreto que por cualquier cosa, cautelar, investigación, antilavado, no sé cuánto, pim pum pam, le trancaba la plata.
Interlocutor C (00:34:26-00:34:29): Un intento de proyecto de ley fue en realidad.
Interlocutor A (00:34:30-00:36:31): Que lo había hecho. ¿Bueno, entonces lo lindo es que ante esta situación que el gobierno qué pasa? No sabe muy bien qué decir para no quedar embretado en su proyecto. Su propia actitud con descendiente, con Paco Casal, por la que no lo culpo, la verdad, porque parafraseando a Cris, ayer en el día de la extinción de su dominio sobre los muchachos peronistas, no me vengan a decir que es el primer gobierno que favorece abiertamente a Casal. Seguimos, la verdad que no estamos siguiendo las huellas, lo hacemos a nuestra manera, cada uno lo hace a su manera, cada uno le imprime su sello. ¿Bueno, y entonces qué pasa? Están en esta situación y se juntan así toma Tabariva. Tenemos un discurso armado, medianamente coherente y verosímil que justifique nuestra nación rayana en el bochorno y que pueda dejar a la opinión pública más o menos convencía de que no estamos velando para Tenfield. Y no, la verdad que no. Bueno, vamos a mandar a Marita entonces. ¿Y ahí va Marita, entiendes? Y ahí sale Marita. Y Marita dice cualquier cosa. Son malos. La mandan a Marita sabiendo que va a decir cualquier cosa porque es impermeable. Ay, pero Cristiante, tranquilo vos través a Marita. Blindada, está blindada, no limp ni la bala le corre amianto por las venas, nada. Cualquier otro podría sentirse mal ante una situación de esta, pero María Julia no. ¿Por qué le chupa todo un ovario a María Julia? Un ovario capaz de firmar el veto a la ley de despenalización del aborto. Además, no cualquier ovario es un ovario. Hay que tener ovario, hay que tener ovario. Eso más o menos fue el argumento de Tabare cuando dijo Díselo Marita, Marita sale, Marita sale, Marita sale. Y ahí salió Marita y no se le movió un músculo de la cara.
Interlocutor C (00:36:31-00:36:32): Impresionante.
Interlocutor A (00:36:32-00:36:44): Uno la ve más nerviosa cuando está haciendo como que toca el tambor, lo que se la vi ayer cuando hace cuando ficciona que toca el tamborí porque no toca el tamborín un carajo.
Interlocutor C (00:36:44-00:36:46): Lo ha dicho gente que sabe si es mentira.
Interlocutor A (00:36:46-00:37:21): No toca, no toca. Y todo pone en cara como estás tocando, estás tocando, Marita, muy bien. Y todo mentira. Pero en este caso no se pone nervioso para nada. Podría haber hecho todas las declaraciones tocando el tamboril podría haber hecho las dos cosas al mismo tiempo. No puede haber un organismo internacional que intervenga asociaciones nacionales. Los cambios de estatuto, lo que debe hacer una asociación civil en Uruguay es competencia de Uruguay y no de los organismos fuera del país, dijo Muñoz, que se basó su rueda de prensa, digamos, ahí en la soberanía.
Interlocutor C (00:37:23-00:37:30): Nos está invitando a quedarnos afuera de todos los mundiales, de las copas internacionales. Está llamando muy bien a la soberanía.
Interlocutor A (00:37:30-00:37:41): Exactamente. Es como el argumento inmediato en contra de la FIFA, de la gente bueno, ojo, igual hace tres años nosotros pensábamos así.
Interlocutor B (00:37:42-00:38:04): Está bien. Bueno, de hecho los dirigentes siguieron pensando así, no renovaron el estatuto, creyeron en su soberanía. Hay una parte que ahí no se entiende, como que pensaron que no se iba a dar cuenta la FIFA cuando le pedía que intervenía Argentina, le pedía a todos que tenían un nuevo estatuto. Más allá de que el estatuto sea bueno, malo, que la FIFA son desastres. ¿Qué pensaron en Uruguay? ¿Que no se iba a venir la FIFA?
Interlocutor C (00:38:06-00:38:07): No, negación.
Interlocutor A (00:38:07-00:38:37): No, vení, no vení. No, no, no. Tiráselo para adelante. Tiráselo para adelante. Porque lo que pasa es que nuestra actitud de patear la pelota para adelante, que es nuestra forma de jugar al fútbol y nuestra forma de vivir totalmente. ¿Cuál es el pensamiento mágico que hay? Porque uno no patea la pelota para adelante pensando me la encuentro dentro de dos meses la pelota. Uno patea la pelota para adelante. Es decir, los problemas, las cosas inconvenientes, las incomodidades, con el pensamiento que van a desaparecer.
Interlocutor B (00:38:41-00:38:59): Hay veces que son más íntimas las cosas. Una situación familiar, laboral, chica. Elegían presidente aquel martes sin que saltaran los audios, seguían tirando un rato más.
Interlocutor A (00:38:59-00:39:02): Y por eso le digo, estuvieron muy cerca.
Interlocutor C (00:39:02-00:39:04): Señor, un voto fue.
Interlocutor A (00:39:07-00:39:18): Julio Ríos. Estoy pidiendo una triplicación de mi sueldo en Fos Sport Yami. Estoy sentado en la gerencia de fuerza, señores, soy el empleado del mes, soy.
Interlocutor C (00:39:18-00:39:20): El detonador, soy el empleado del mes.
Interlocutor A (00:39:21-00:39:56): Los estoy ayudando a empernarse a Paco Casal en Uruguay, a ustedes y a la Comembol, que son lo mismo, de una manera que no sé si hay alguien que haya operado de esta forma. Bajé a todos los candidatos, lo bajé yo, bajé a mis dos amigos, todo para afuera, lo tiré y lo volteé todo yo. Mirá el quilombo que armé, que ahora produje la brecha que permite que la FIFA intervenga directamente y diga bueno, esto ya todo 1 km, ya no sé cuánto, y hagan todo lo que tiene que hacer y le peguen la patada del culo definitiva a pago gasal.
Interlocutor B (00:39:57-00:40:03): No, no, el resultado es así. Yo no sé si podemos decir que julio Ríos abrió. Yo lo que digo es que si.
Interlocutor A (00:40:03-00:40:19): Yo soy el representante de julio Ríos, yo estoy sentado con el gerente de Fos Sport y le digo no sé, pedí un refuerzo para pagarle el sueldo a la common ball porque esto es en miles de dólares lo que estamos hablando. Acaba de ser una gestión que no está bien.
Interlocutor B (00:40:19-00:40:25): Está bien. Yendo al resultado, solo hay que verse en el origen cuál era el propósito o si había algún propósito julio Río sea el periodístico.
Interlocutor A (00:40:27-00:40:51): ¿Discúlpeme que se lo diga así, de esta manera vulgar, pero me parece que es lo importante acá es subrayar el contenido, el propósito da lo mismo qué propósito tenía Newton cuando se le cayó la manta? No importa. Se han hecho cosas fantásticas para la humanidad con propósitos que no coinciden con lo que sucede finalmente.
Interlocutor C (00:40:51-00:40:52): Es la historia de la ciencia.
Interlocutor A (00:40:52-00:41:06): Exacto, es la historia de la ciencia. Exactamente. Cosas que se descubren por casualidad. Mire lo que descubrió julio Río por casualidad, que se podía sacar a bolos en el orto a Paco Casal y a todos los lúmpenes dirigentes que responden a Paco Casal al mismo tiempo, señor.
Interlocutor B (00:41:06-00:41:09): Sí, sí. Hacer caer algunos presidenciales, dos amigos de él.
Interlocutor A (00:41:09-00:41:13): Y es hora de que los jugadores de la selección, que todo esto le empiecen a dar nota.
Interlocutor C (00:41:13-00:41:17): Señor, pero a julio Ríos le dan nota.
Interlocutor A (00:41:17-00:41:27): Sí, pero todos los días. Y los que él quiera, señor. Y los minutos que él quiera. A nivel de esto, cuando los usa de columnita prácticamente, o cuando agarraba Damiani, que hablaba tres veces por semana con.
Interlocutor B (00:41:27-00:41:30): Damiani, a ese nivel ya tiene algunos que agarra así.
Interlocutor A (00:41:31-00:41:41): Por eso me parece que tiene que estar a ese nivel, porque es impresionante lo que generó. ¿Digo, capaz que yo quedo siempre como un cultor de julio Río, pero me parece que acá es el que dio vuelta todo, verdad?
Interlocutor C (00:41:42-00:41:47): Por lo menos es el detonador. No sabemos si es el explosivo, pero es el detonador. Es el que activa.
Interlocutor A (00:41:47-00:42:03): Exacto. Porque gira por los dormilones estos de los jugadores, mijo, que no se dan cuenta nunca de nada, señor. Hace dos años que tienen todo. Tiene la opinión pública favor, tiene gobierno en contra nomás. Pero señor, en algún momento va a aparecer alguno que tenga un mínimo de ambición de poder y va a decir bueno, yo me voy a cargar esto.
Interlocutor B (00:42:03-00:42:06): Al hombro del lado político.
Interlocutor A (00:42:07-00:42:15): Es un poroto político facilísimo, señor. Está toda la gente deseosa, esperando, clamando porque le peguen un boleo a todos esto.
Interlocutor B (00:42:15-00:42:20): Bueno, ahora hay muchos republicanos soberanos más que ven esto como una injerencia extranjera.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:23): Bueno 1 retórica setentista importante.
Interlocutor A (00:42:23-00:42:25): Ay, pero cuá son siete.
Interlocutor C (00:42:25-00:42:30): ¿No, no es linda de verde afuera, no? Un espectáculo importante.
Interlocutor A (00:42:31-00:42:57): Sí, pero son poquitos. La mayoría de la gente tiene la opinión pública a favor. Tiene los resultados de la selección a su favor. Que eso es momentáneo. O sea, dentro de un año y medio, Arevalo Río, por ejemplo, no podía encabezar esta revuelta. ¿Entiende lo que le digo? Es cortito. Tienen que aprovechar ya. Por eso es que tienen que entrar ahora. Por eso que estoy diciendo que tiene que estar con una patada ninja hace un año, tiene que entrar las patadas.
Interlocutor B (00:42:59-00:43:00): Ahora parecen haber entrado.
Interlocutor A (00:43:01-00:43:30): Y ahora usted dice que bien que estuvieron. Dicen los memas que vienen ustedes, el periodismo mema que viene atrás de cuando hace las cosas bien, a decirle que bien, que bien. Pero antes cuando las hacían mal, decían no, está bien, está bien, tienen que ir de a poquito. De a poquito nada, de a poquito nada. Métanse y saquen a todos a voleo y ahora armen un campeonato de 10 equipos y ya está. Se sacaron ocho dirigentes de arriba, ocho votos menos. ¿Qué es lo que tiene que hacer?
Interlocutor C (00:43:30-00:43:40): Cambia, me parece, totalmente el modelo de gobernanza. Y por eso, porque puede, no, porque la asamblea de primera división deja de ser lo que gobierna, pasa a ser otro órgano.
Interlocutor A (00:43:41-00:43:48): Porque no es de los clubes el fútbol uruguayo, señor, no es de los presidentes de los clubes. Es mentira. Porque lo que más aporta es la selección.
Interlocutor B (00:43:49-00:44:03): Sí, bueno, todo se va a poner ahora arriba de la mesa. Es cierto que los jugadores cometieron muchos errores. Yo creo que tienen dos excusas paga. Estaban aprendiendo. De hecho ayer tiraron un comunicado tan rápido que no se entendía lo que decía el primer punto. Están aprendiendo.
Interlocutor C (00:44:04-00:44:08): Estaba bien redactado cuando lo sacó la mutual. Después era el mismo comunicado corregido, no se entendía.
Interlocutor A (00:44:08-00:44:11): Pero que se dejen de aprender, mijo, que lleguen a aprender.
Interlocutor B (00:44:11-00:44:16): Y otra, que algunos están en plena actividad, como decía usted ayer, Diego Godín, yo que sé, está metido, tiene como.
Interlocutor C (00:44:16-00:44:17): Temita.
Interlocutor A (00:44:19-00:44:23): Ese problema ahí que tiene que jugar toda la partida, que tienen que defender a Bale.
Interlocutor B (00:44:27-00:44:28): Lugano ya no lo tiene por eso.
Interlocutor C (00:44:28-00:44:31): Bueno, pero es director de relaciones institucionales de San Pablo.
Interlocutor A (00:44:31-00:44:39): Bueno, ahí está el error, señor. Ahí está el error. ¿Qué está haciendo San Pablo? Quemándose, llevando a Diego Aguirre, llevando el balde de Diego Aguirre.
Interlocutor B (00:44:39-00:44:42): Increíble, porque estaba muy conforme por ahora.
Interlocutor A (00:44:42-00:45:06): Primero, como los primeros dos meses y medio, Diego Aguirre en todos lados, por favor. Bueno, Muñoz comparó el caso con la afiliación de Uruguay de distinto Marita, que no le importa nada, comparó con la afiliación de Uruguay y distintos organismos internacionales. Uruguay pertenece a la OEA. La OEA no interviene en el país. Uruguay pertenece a la ONU, la ONU interviene en los países. Bueno, eso hay que verlo primero. Ellos es el que no interviene.
Interlocutor C (00:45:06-00:45:07): Hay casos donde interviene.
Interlocutor A (00:45:07-00:45:12): Sí, bueno, estamos hablando de la transparencia y todo eso. En la primera parte hay una cosa.
Interlocutor C (00:45:12-00:45:14): Que se llaman cascos azules y están en los países.
Interlocutor A (00:45:14-00:45:37): Bueno, exactamente. Pero además no interviene de manera así, así de manifiesta, digamos, y de sacar a todos para afuera, patada y decir vamos a poner gente nosotros. Pero también la OEA tampoco organiza torneos mundiales de fútbol en los que se ganan decenas de millones de dólares, o torneos mundiales de transparencia por parte de contadores.
Interlocutor C (00:45:38-00:45:41): Digamos que no es comparable la audiencia de una asamblea general de la OEA con la de un mundial.
Interlocutor A (00:45:41-00:45:50): Exacto. El día que la ONU arme un campeonato mundial de cascos azul y reciba miles de millones de dólares de derecho de transmisión y sponsor, bueno, va a ser comparable esa situación con la otra. Si no, no es comparable.
Interlocutor B (00:45:51-00:45:52): La verdad.
Interlocutor A (00:45:52-00:46:04): Dan ganas de decirle que se vaya a lavar los platos. Marita por eso se lo tendría que decir una mujer, para que no se tome a mal. Silvia Pérez tendría que haber titulado Anda a lavar los platos, Marina.
Interlocutor C (00:46:06-00:46:10): No está mal también se le mande un ministro a lavar los platos.
Interlocutor A (00:46:10-00:46:13): Tiene que estar Silvia Pérez en la comisión normalizadora.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:18): Quizás un ejemplo más que Silvia Pérez ayer ya armó la comisión, pero tiene.
Interlocutor A (00:46:18-00:46:52): Que estar Silvia Pérez, señor. ¿Porque tiene que haber una mujer, porque si no van a venir los cuenta mujeres y van a decir por qué no hay mujeres? Yo no veo mujeres. Yo soy muy observador y noto que no hay mujeres. Lo primero que hace un niño cuenta cuántos balones y cuántas nenas hay adentro de un lugar. Y para mí la comisión normalizadora es del patriarcado. Y todo eso me dijo. ¿Para mí tiene que estar una mujer 1 trans que ya vive ahí, no?
Interlocutor B (00:46:53-00:47:18): Quizá María julio Muñoz pudo poner el ejemplo de la Cruz Roja, porque fue reciente, pero bueno. Y bueno, la intervención de cruz Roja parece demostró la lentitud con la que actúa el Ministerio de Cultura, que estuvo un año con las denuncias para intervenir, que no intervino la Cruz Roja Internacional, que fue el propio Ministerio de Educación y Cultura. Ella lo que está diciendo, quizás si hay regularidades, es el Ministerio de Cultura que tiene que intervenir, o la Secretaría de Deportes. Pero bueno, no conoce nada de la.
Interlocutor A (00:47:18-00:47:20): FIFA, Marita por eso la mandaron a hablar.
Interlocutor B (00:47:22-00:47:30): Lo que uno acepta como vinculante, si la AUF acepta que es vinculante y que se incumple ciertas cosas, la FIFA lo puede intervenir a un faceta, que.
Interlocutor A (00:47:30-00:47:32): La FIFA haga lo que quiera.
Interlocutor B (00:47:32-00:47:36): Claro, cuando uno le integra, entonces entonces ahí ya no sé qué, si no.
Interlocutor A (00:47:36-00:47:44): Te sacan del mundial y ya está, seguí jugando ahí siguen jugando ustedes y no vienen al mundial. Y se terminó la autonomía y no.
Interlocutor B (00:47:44-00:47:47): Sé qué pito puede tocar el Ministerio de Cultura.
Interlocutor A (00:47:53-00:48:05): Era de tatuto Estatuto también es picaresco adelante o payadores Picareco estatuto se remata siempre iguales. Quiero decirle una cosa, Banchero está en un momento único.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:08): Yo me lo perdí todo. Recién agarró una.
Interlocutor A (00:48:11-00:48:22): Intervenida. Y es una forma edulcorada de decir dictadura. Intervención es una forma edulcora. No es tan edulcorada intervención, la verdad, no.
Interlocutor B (00:48:22-00:48:23): Bastante fuerte.
Interlocutor C (00:48:23-00:48:24): Más como técnica.
Interlocutor A (00:48:24-00:48:30): Sí, claro. Te vamos a hacer una intervención, me dicen. Un quirófano, por ejemplo.
Interlocutor C (00:48:30-00:48:33): No está edulcorado nada. Dame la droga, dormime.
Interlocutor A (00:48:33-00:48:53): Exactamente. Dormime con eso. Intervención. Intervención. Mirá que edulcorado. No, que edulcorado. Dale, dormime. Fue una gran siete. Y dice que sin media estoy leyendo una cosa del país que dice sin medias tintas. El periodista apuntó a Diego Lugano. Es muy bueno que hayan usado la expresión sin medias tintas.
Interlocutor C (00:48:54-00:48:56): Es una referencia velada de los claritos.
Interlocutor A (00:48:56-00:49:21): Directamente, directamente como uno de los artífices del golpe de estado. Ya que a la hora que ya me dice que no sé qué en esa reunión se eligen interventores, se elige al futuro Gregorio Álvarez del fútbol uruguayo. Está en un momento hermoso. Claro, nosotros lo agarramos para chacota, pero usted piense que le están interviniendo su mundo.
Interlocutor C (00:49:21-00:49:24): Sí, claro. Es que quizás la única persona legitimada.
Interlocutor A (00:49:24-00:49:28): Para decir eso exactamente, señor. Porque no es solamente su lugar de trabajo.
Interlocutor B (00:49:28-00:49:30): No, no, su casa no es solamente.
Interlocutor A (00:49:30-00:49:36): Pero no es más que su casa. Es la panadería. Exacto. Es su vida.
Interlocutor C (00:49:36-00:49:42): Es su vida. Y está decidiendo pasar por lo menos un semestre con su vida suspendida. Porque está teniendo un discurso duro con.
Interlocutor A (00:49:42-00:50:13): Los que vienen, señor. Y bajaron los extraterrestres a subvertir el orden que él conoce y en el que sobrevive hace 15 años. Le quieren cambiar todos los muebles. Y está al mando de un marciano con clarito que abre los ojos grandes cuando se enoja y le dice no respetan los estatutos Muchachos, no sea malo, están haciendo mandado, que yo tengo razón y memoria. Es una vergüenza esto. Una vergüenza. Si no se puede seguir, muchacho.
Interlocutor C (00:50:14-00:50:20): Ya le veo a Banchero atrincherado en la sala de informática de la facultad de ciencias sociales en frente al AU, sin media tinta.
Interlocutor A (00:50:21-00:50:55): Marciano este baja sin media tinta porque todo 100 % de tinta que tiene ahí es una cantidad de tinta impresionante que se ha puesto en el pelo bochornosa. Y le cambia todo, señor. Y todo ante su mirada y su presencia es muy difícil. Mire usted, señor, le cambia todo. Un día llega hacia la radio y le dicen que no, que la el sistema de broadcasting no sé cuánto Broadcaster internacional, no sé cuánto, decidió intervenir la radio. Y entonces no hay nadie.
Interlocutor B (00:50:55-00:51:01): No está Josecito, no te anda la huella digital cuando entras de pique ahí.
Interlocutor A (00:51:01-00:51:14): No puede abrir los ejes. Banchero entra a los escritorios, a los cosos de las oficinas sin que estén los que mandan ahí adentro.
Interlocutor B (00:51:14-00:51:16): Yo sí. Puede ser que tenga acceso una llave.
Interlocutor A (00:51:16-00:51:33): Maestra de todas las puertas de la of, todas. Y puede tomar café, tiene permitido tomar café. Y puede leer los transfer, tiene permitido leer los transfer ahí, la máquina de transfer, él puede ir y leer todos los transfers que lleva.
Interlocutor B (00:51:36-00:51:45): La crónica de Tenfield de las reuniones de ayer, de colección también toma las palabras de Marcelo de león, que es uno de los árbitros, que dice que.
Interlocutor C (00:51:45-00:51:47): Somos de los presidente de la gremial de AU.
Interlocutor B (00:51:47-00:52:14): Claro, que pidieron la intervención de la FIFA junto con la Mutual, junto con los jugadores de la selección. Y después los golpistas no detuvieron sus pasos y se volvieron a reunir en la noche del miércoles en la sede de Audaf, monumento histórico del fútbol mundial, porque lo tienen ahí, la sede en el Centenario. Y bueno, Urbano, ex capitán de la selección uruguaya, actual funcionario de San Pablo, fue el que llevó la voz cantante entre los golpistas que pusieron en jaque a la centenaria Asociación Uruguaya de Fútbol y que en una reunión que se extendió por espacio 1 h, determinaron los.
Interlocutor A (00:52:14-00:52:22): Maquillajes cuando esto lo van a tener que. Las murgas lo van a tener que voltear esto señor, este régimen de FAT.
Interlocutor C (00:52:23-00:52:26): La comisión regularizadora, el comité regularizador lo van a voltear.
Interlocutor A (00:52:26-00:52:46): Las murgas nunca faltaron festival de Tenfield, le quiero decir. Así que si la llama me parece que van a todas las murgas con esta postura, que están en contra de Tenfield, no sé qué, hasta el 2010-2011, iban, cada vez que levantaban de un dedo iban. Se las necesita para voltear esta dictadura.
Interlocutor B (00:52:47-00:53:04): Bueno, está bien, está bien. Puede que las murgas se pongan los pantalones y los trajes en el verano y hablen de estos golpistas que han llegado y van a estar en pleno momento de recambio entre golpistas y las elecciones en febrero, pues son seis meses. Y es que se da todo como piensa la FIFA, de intervención. Así que el tema va a estar arriba de la mesa. Totalmente.
Interlocutor A (00:53:05-00:53:08): Es espantoso lo que le hicieron a la vida de bancheros.
Interlocutor B (00:53:08-00:53:12): Bueno, no sufra tanto por un hombre que va a seguir haciendo lo mismo, cubriendo la AUF, quizás de una forma.
Interlocutor C (00:53:12-00:53:15): Crítica, pero se queda sin fuentes, no.
Interlocutor A (00:53:15-00:53:16): Tiene con quién hablar ahí.
Interlocutor B (00:53:16-00:53:20): Son dirigentes uruguayos también los que van a integrar a la pero les está.
Interlocutor C (00:53:20-00:53:24): Diciendo Gregorio Álvarez, está un poco duro el vínculo.
Interlocutor B (00:53:24-00:53:26): Capaz que según a quien elijan cambia un poco la actitud.
Interlocutor C (00:53:27-00:53:29): Sería lindo e interesante ver ese viraje.
Interlocutor B (00:53:29-00:53:36): Aunque el periodista no debería tener fuentes en la dictadura. Pero bueno, la situación es que no va a ser.
Interlocutor C (00:53:39-00:53:42): En principio debería irse a las cuchillas o al exilio. Una de.
Interlocutor A (00:53:42-00:53:53): Es como Quijano, digamos, en este momento de marcha.
Interlocutor B (00:53:56-00:54:00): No, vago. Mañana tendremos más. Aparte hay columna deportiva mañana, así que nos meteremos más en este tema.
Interlocutor A (00:54:02-00:54:13): Claro presentó a Darwin. Querés hablar de lo que acabas de escuchar en Claro prepago recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado, venite a Claro.