2018-08-20 – Darwin inauguró un pre-espacio sobre la previa de las precandidaturas – Darwin Desbocat

2018-08-20 – Darwin inauguró un pre-espacio sobre la previa de las precandidaturas – Darwin Desbocat post thumbnail image
Spread the love

2018-08-20 – Darwin inauguró un pre-espacio sobre la previa de las precandidaturas – Darwin Desbocat

Darwin inauguró un pre-espacio sobre la previa de las precandidaturas – “De los 4 precandidatos del FA, 2 no admiten que lo son y el que lo admite no está autorizado constitucionalmente. Y el restante es Astori.”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú, multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:25): Darwin, buen lunes para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:00:25-00:00:28): ¿Hola, cómo está señor?

Interlocutor B (00:00:29-00:00:30): Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:00:32-00:00:36): ¿Qué tiene todo esto? ¿Cómo anda?

Interlocutor B (00:00:36-00:00:39): Bien, bien. Arrancando una semana todo eso.

Interlocutor C (00:00:39-00:00:48): Una semana frío que no, que después llovió, calor, que después mucho frío.

Interlocutor B (00:00:48-00:00:54): ¿Ahora, 1 semana donde el Pit Cnt le devuelve a los uruguayos parte algo del feriado que se fue, no?

Interlocutor C (00:00:54-00:00:56): El 25 de agosto que cae domingo.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:15): El 25 de agosto cae sábado. Entonces el Pitn tiene un paro general, no parcial, paro de 24 h. Y bueno, es una semana medio el miércoles, una semana medio cortada, porque el paro general incluye el transporte. Y cuando inclusive transporte obviamente se resiente, la gente no va a trabajar, no.

Interlocutor C (00:01:15-00:01:16): Se puede ir a trabajar.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:44): Sí, después está bueno, ya hubo encuesta, esto lo hablamos con Fernando Pereira, incluso después de las encuestas de equipos, cuántos son los que adhieren, cuántos son los que no van pero no adhieren, cuántos son los que quisieran ir pero no pueden. ¿Hasta que uno hace una encuesta y le pregunta bien, bueno, qué me importa la encuesta? Bueno, es difícil, difícil, Fernando, para el PCNT también recordar cuando en algunos paros recorrían y decían tantos, es muy difícil el cálculo.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:51): 78 % de acatamiento. ¿Cómo sabe, mijo? ¿Porque tiene el ojo entrenado, no?

Interlocutor B (00:01:51-00:01:52): Está bien, mucho más que nosotros.

Interlocutor C (00:01:52-00:01:56): Entrenó para ello al ojo, mijo, para hacer porcentaje de acatamiento.

Interlocutor B (00:01:56-00:01:58): Sí, aparte en invierno se da además esto.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:07): ¿Llevan aquistapase, señor? En realidad no es el propio aquistapache, es un aquistapach que tiene el PCNT para identificar acatamiento.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:10): Pueden tenerlo, en realidad eran más los dirigidos.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:22): Puede ver pinturas que están adentro de sobrecerrados. Este puede ver Acatamiento de lugares cerrados, señor. Acatamiento al paro. O sea cuán vacío están los diferentes lugares de la ciudad.

Interlocutor B (00:02:22-00:02:27): Ah, no, bueno, eso aquí está Pache, porque los dirigentes lo que hacen más que nada es ver el movimiento de la ciudad.

Interlocutor C (00:02:27-00:02:54): Quizás alguna forma no, no, pero lo que están mirando es la ausencia, no la presencia. Están prestando atención a la ausencia. Exact bueno, es muy difícil medir la ausencia. Para eso se necesita un primo de Aquistapace. Es una quistapace bolche, de la rama bolche de la familia Aquistapace, los parasico bolches. Es un famosísimo parasicovol. Va midiendo.

Interlocutor B (00:02:54-00:03:01): No está mal. ¿Qué, no vamos a trabajar? Leonel, nos pasan a buscar si vivimos lejos. Bueno, algunas empresas que deciden eso. No todas. No todas tienen la capacidad y no todas lo deciden.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:15): Exacto. Dependiendo, señor. Dependiendo de qué capacidad y de qué decida. Qué lindo eso de la capacidad y la decisión. Las dos cosas que se puede hacer en esta libertad que tenemos. Porque por suerte vivimos en democracia.

Interlocutor B (00:03:15-00:03:16): Qué lindo eso que hacía tiempo que.

Interlocutor C (00:03:16-00:03:19): No decíamos que por suerte vivimos en democracia.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:22): Y es lindo, siempre entra bien eso.

Interlocutor C (00:03:22-00:03:39): Que es lo más lindo de vivir en democracia. Poner en el currículum que hizo uno durante la dictadura lo primero que dice el partido socialista acerca de Daniel Martínez. ¿Por qué está capacitado? Porque fue gremialista.

Interlocutor B (00:03:40-00:03:43): La dictadura es uno de los puntos. Y lo pone al principio.

Interlocutor C (00:03:43-00:03:53): Al principio, el primero. Lo primero. Así que eso demuestra que está pronto. Está pronto para ser presidente. Pero todavía no vamos a hablar de eso.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:54): Bueno, de qué vamos a hablar antes.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:59): No, bueno, de toda la revelación que tuvo Mujica con la muerte de su perra, señor.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:12): Qué impactante ese momento que contó cómo la muerte de Manuela marcó a un hombre duro, hecho mentira. Igual como mentira, él es un gran narrador.

Interlocutor C (00:04:16-00:04:22): Gigil se iba a ir del senado hace dos años. ¿Nos está diciendo que iba a ir del senado, señor? Manuel murió hace tres meses.

Interlocutor B (00:04:23-00:04:28): Sí, menos. Pero es cierto eso. Pero lo que pasa es que lo dijo tan se emocionó tanto.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:50): Sí, claro, por supuesto que se emocionó, cómo no. Es un gran orador, señor. Se emociona con él mismo. Le pasa a toda la gente que lo escucha, a todo lo que lo vemos, que nos emocionamos. Él también se emociona. No es impermeable a sus propias representaciones, señor. Tan bueno que se hace emocionar a él mismo, mijo.

Interlocutor B (00:04:50-00:04:57): Eso es genial. Cuando alguien logra un discurso de algo que ya sabe, pero bueno, cuando lo cuenta permanente.

Interlocutor C (00:04:57-00:05:05): Usted nunca vio la gente en general se hace emocionar a sí misma. Gente que empieza a hablar y se empieza a emocionar con sus propias palabras.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:07): Está bien.

Interlocutor C (00:05:07-00:05:29): Cuando hablemos las palabras, ellos le están sumando recuerdos. O sea, le suman imágenes a las palabras. Imágenes que uno no está viendo o que se está imaginando más defectuosamente. Pero él, cuando se pone a hablar de Manuela y del rinconcito que él mira cada tanto a ver si ve el espíritu de Manuel ahí, no sé cuánto, le está sumando imágenes a eso.

Interlocutor B (00:05:29-00:05:32): Claro. Y al sumarse imágenes, él mismo emociona.

Interlocutor C (00:05:32-00:05:34): Con su propia palabra.

Interlocutor B (00:05:34-00:05:37): Sí, pasa con los seres queridos. Cuando uno empieza a recordar para mí.

Interlocutor C (00:05:37-00:05:44): Eso es que yo creo que hasta él se lo cree eso. Pero es mentira. Se está metiendo a sí mismo. Ya no tenía decidido eso.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:47): Al final, Darwin es como el gordo de la Colombia que empieza a hablar y se da manija.

Interlocutor C (00:05:47-00:06:00): Exacto, claro. Pero desde el punto de vista emotivo, se contó eso a sí mismo y se lo creyó. Pero es mentira. Él ya tenía decidido irse. No tiene que ver la muerte de Manuela, señor.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:27): Y no, porque si hubiera dicho, sabe, que no iba a ser candidato a presidente, que todavía es una duda y no sé qué, no sé cuánto, capaz. Pero lo dice el Senado. Lo dijo en 2016, dijo me voy. Después se quedó. Se quedó y ahora ya está. Porque tiene que aparte recorrer el país porque lo van a meter en campaña si van a ser candidatos. Pero bueno, le encontró un momento. Ese fue el momento que le bajó. Yo le tengo que creer, Darwin, que en ese momento dijo ahora me tengo que ir. El 7 de junio me ponen acá. El 7 de junio murió Manuel y.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:34): Dijo ya está, me voy dentro de dos meses. Es lo que había dicho. Muy raro, señor.

Interlocutor B (00:06:35-00:06:37): Ya está, voy despidiéndome de las comisiones.

Interlocutor C (00:06:37-00:06:56): Para mí cualquier cosa. Eso, mijo. Pero aparte, mire lo que le pasó cuando murió Manuela. Se dio cuenta que tenía que dejar el senado. ¿O sea, se percató a qué viene todo esto? Que se percata que la vida es finita y quiere pasar más tiempo con su gente querida.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:00): Uno entiende eso. Sí, sí, uno saca eso.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:19): Ese es el contenido de esto de la muerte de Manuela con respeto a su renuncia al senado. ¿Y entonces, como él ante esa situación se dio cuenta de que los seres queridos se van muriendo y que uno los tiene que presionar en el momento, qué hizo? Se fue a Venecia con Kusturica. Está en Venecia ahora, señor.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:21): Otro viaje.

Interlocutor C (00:07:22-00:07:34): O sea, se dio cuenta de que quiere pasar más tiempo con Kustrica cuando se murió Manuela, ese rinconcito vacío, no sé qué. Y se dio cuenta que quiere pasar mucho más tiempo con Cuturica y dejó el llenado.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:39): Pero no porque quiere pasar más tiempo Costurica o recorrer el país.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:48): Él dice que renuncia porque ve el rinconcito no sé cuánto. ¿Y eso lo hizo como así?

Interlocutor B (00:07:49-00:07:54): La descripción de que llega a su casa ahora y ve donde ella tenía su cuchita, no sé, algo ahí donde dormía.

Interlocutor C (00:07:55-00:08:08): ¿Usted habla con cualquier vieja y le dice eso, señor? Tampoco es una cosa es porque lo dice música, lo dice bien, le mete bien buenas pausas, no sé cuánto. Y Mujica, que tiene épica ya por.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:13): Sí mismo en la noche, un mano a mano de un móvil con lineado a silva en canal 12, donde ella.

Interlocutor C (00:08:14-00:09:06): Estaba cagada de frío ahí como siempre, pues siempre la mandan a móviles donde se caga de frío. Siempre se ha morir de hipotermia. A ella más o menos le sirve porque le da para ponerse gorros diferentes y todo. Que a ella le gustan los gorros es evidente que le gustan los gorros y las bufandas y eso. Pero igual es una cosa, si uno le presenta todos los vídeos junto a un Manright Watch, no sé si no se come una denuncia y restando y entonces le dice ahí todo ello te voy a contar la además usted mire, fíjese su costado seductor. Él no estaba, no deja de estar seduciendo a una jovencita. Ileana Silva no es una jovencita. Bueno, al lado de Mujica es una jovencita totalmente.

Interlocutor B (00:09:06-00:09:07): Es una gurisa al lado.

Interlocutor C (00:09:07-00:09:22): Por eso. Y él la estaba seduciendo, lo cual no quiere decir seducirnos en el sentido de Quisiera utilizar ese crédito del embelesamiento que genera la seducción. Simplemente por el embelesamiento, señor. Es parte de lo que hacen los seductores.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:26): Eres un gran seductor, eso no hay duda. De auditorios, de públicos.

Interlocutor C (00:09:26-00:10:17): Claro, es lo que le digo. Entonces la estaba seduciendo mano a mano. Ahí que le cuenta, le cuenta esto, que miró un rinconcito donde dormía extraño. Te voy a confesar, cuando tomé la decisión, cuando se murió Manuel no puede además porque es un vicio emocional a los demás. Y él no para de emocionar gente. Tiene como una adicción por generar esa emoción en los demás. ¿Y bueno, le contó esta historia que mentira, pero que está muy bien narrada y lo que porque si no lo que uno sacaría es eso Señor, qué le pasó? Se murió Manuela. Y se puso a pensar y se conectó con sus deseos más profundos como ser humano. Dijo yo tengo que estar mamándome en Venecia con gitano mientras la gente me aplaude con todos los gastos pago. ¿Qué hacer en el parlamento? Porque se fue mijo, está en Venecia, qué lindo.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:20): ¿Porque se estrenó la película, agarró el.

Interlocutor C (00:10:20-00:10:42): Fuca y se fue solo con Lucía a acampar durante un mes, entiendes? Para aprovecharle a Lucía ahí al 100. %. Y menos se fue con Cuturica a cagar. Se tomó un avión en primera y se fue para Venecia a mamarse. Que arregló las góndolas. Perfecto, señor. Mientras la gente lo aplaude, lo ovaciona a ver su propia película.

Interlocutor B (00:10:42-00:10:44): Bueno, está bien. Pero esto es un momento no sé.

Interlocutor C (00:10:44-00:10:56): Por qué se tuvo que morir Manuela para que se diera cuenta de eso. O sea que esa situación es muy superior en cuestión de disfrute y placer de vida que estar en el parlamento discutiendo con Braveri.

Interlocutor B (00:10:56-00:11:01): Y sí, bueno, está su mujer en el parlamento también. Eso lo tenía cerca también de su mujer.

Interlocutor C (00:11:01-00:11:06): Sí. Bueno, por eso mismo. Exactamente. Al final todos estamos huyendo del hogar.

Interlocutor B (00:11:06-00:11:13): ¿Pero igual cuando se refería al largo viaje, Mujica se refería al largo viaje de su vida, no? ¿Este largo viaje que era con cuturica, no?

Interlocutor C (00:11:13-00:11:16): Sí, el largo viaje que yo iba con costurica. Eso mismo, señor.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:16): Exacto.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:18): El largo viaje que me voy para Venecia.

Interlocutor B (00:11:18-00:11:19): Del largo viaje de avión. ¿Está bien?

Interlocutor C (00:11:19-00:11:36): Exacto. Y de largo viaje. Esto es como una semana, 10 días en Venecia que no se duerme nada a whisky, 24 años y parrula. Y se va a tener que dar un par de saquecitos se va a tener que dar en Venecia que está.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:37): Mal, está mal lo que está diciendo.

Interlocutor C (00:11:37-00:11:40): Usted no puede darse un par de saquecitos en Venecia.

Interlocutor B (00:11:40-00:11:44): No, Mujica podrá tomarse unos vinitos menecia como toma él.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:48): ¿Qué whisky, señor? No toma vino Mujica, mijo, toma vino.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:52): A las 5:00 p.m. con la fainá, pero si querés claro.

Interlocutor C (00:11:52-00:12:00): Con la milanga, señor, pero en una parada rápida. Pero si no toma whisky. Whisky 24 años toma la tiene derecho.

Interlocutor B (00:12:01-00:12:02): No va a tener.

Interlocutor C (00:12:02-00:12:15): Y menos de 12 años para ver del whisky. 12 años. Tiene menos tiempo de añejamiento que él en el aljibe. No puede tomar un whisky que tenga menos años que él de añejamiento.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:16): Y sí, si tiene seis ya tiene menos.

Interlocutor C (00:12:16-00:12:19): Claro, es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:26): ¿Bueno, va a estrenar la película costúrica? No tengo el día todavía, pero 29 de agosto comienza el festival, así que del 29 al 8 de septiembre. Ahí, ahí.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:40): Me parece que nadie puede culparlo tampoco. Le buscó demasiada cosa todo esto de me voy del Senado, me voy a Venecia. Me parece un poco alto el costo si es que tuvo que morir Manuela para que él se pudiera ir a Venecia.

Interlocutor B (00:12:40-00:13:06): Incluso generó una mini polémica posterior que incluyó a Charles Carrera, que es el MVP y demás, sobre que nadie de la oposición dijo nada ese día. Pasa que no estaba Mujica. Y yo creo que eso marcó la despedida, porque en comisión, cuando se despidió en comisión de Hacienda Heber Amorín, hicieron sus comentarios, sus chistes, en fin, pero que no estaba Mujica. Habló miere nada más de la oposición, pero Mujica no estaba. Entonces no es que no quisieron decir nada. Sin Mujica presente no tiene mucho sentido.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:39): Lógico. Tiene que ser presidente nuevo si quiere que digan algo de bueno, y entonces un poco y todo lo de Manuela, no sé, hay varias interpretaciones. Todo eso capaz que fue en el momento que se le ocurrió ahí que él mismo se lo contó, él mismo entiende. ¿Es una cosa que es una narración que él se contó el mismo que se terminó de convencer, porque para él debe ser un poco también como culposo esto de irse a Venecia, entiendes?

Interlocutor B (00:13:39-00:13:42): Sí. Después de tanto viaje con el libro.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:48): Dice de viejo, la verdad, al final es un poco de viejo oligarca.

Interlocutor B (00:13:49-00:13:55): Va a recibir homenajes ahí en una bienal que tiene toda una pompa internacional.

Interlocutor C (00:13:55-00:14:01): Y demás, alfombra roja y todo eso. Por más que vayas con una bolsa arpillera y deja de ser.

Interlocutor B (00:14:05-00:14:08): Evidentemente y aparte la gran estética, capaz que se.

Interlocutor C (00:14:08-00:14:35): Lo narra a sí mismo esto. Y también de o sea, esa es la adicción, que nos quiere emocionar todo el tiempo. Deja el Senado, que es una cosa medio burocrática, que ya lo había anunciado hace dos años, pero encuentra una forma de emocionarnos con eso también. Porque no puede, porque es adicto a generarnos emoción. Y hay una corriente de politólogos que pensamos que lo que quería era contarnos que se le murió la perra. Como cualquier viejo.

Interlocutor B (00:14:36-00:14:40): Sí, el viejo va descubriendo una corriente politólogo que pensamos, dijo Darwin.

Interlocutor C (00:14:43-00:14:57): Pensamos que en realidad todo esto responde al afán irrenunciable que tiene el viejo de contar cuando se muere la perra. Yo no conozco ningún viejo que no te cuente siete, 10 veces al día que se le murió la perra. Cuando se muere la perra.

Interlocutor B (00:14:58-00:14:59): No, no, por ese lado está bien.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:07): Puede ser algo mucho más sencillo. Entonces aprovechó todo esto, la renuncia al Senado, para recordar que se le había muerto la perra, que es algo que hacen los viejos permanentemente.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:28): Yo no conozco ningún politólogo que no haya pasado cuatro años por la universidad. Darwin, también le digo. Sí, bueno, creo debo conocer un montón. Sí, perdón, debo conocer un montón. Mire, 14 y 15 del 3 de septiembre, Darwin, el Pepi, una vía suprema, en la sala grande, a €15,50 la entrada.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:30): ¿14, 15 qué?

Interlocutor B (00:15:30-00:15:32): Del 3 de septiembre se estrena el.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:37): Pepi Nav 14 a la hora 14, señor. 2:15 p.m.

Interlocutor B (00:15:37-00:15:39): Sí, perdón, del 3 de septiembre.

Interlocutor C (00:15:39-00:15:40): No entendía.

Interlocutor B (00:15:40-00:15:47): Sí, en la sala grande del festival de Venecia. Fori de concurso. Fori concurso.

Interlocutor C (00:15:47-00:15:49): Fori clase, señor, como dicen los italianos.

Interlocutor B (00:15:50-00:15:52): Pero fori clase lo dicen como exactamente.

Interlocutor C (00:15:52-00:15:57): Y ahí está. Bueno, cosas que tiene la vida, estar.

Interlocutor B (00:15:57-00:16:02): Ahí en el largo viaje que emprenderá rumbo a Venecia para llegar a este festival de cine mújica.

Interlocutor C (00:16:03-00:16:18): Eso, pensar que un bichito así me haya matado el niño viejo que tenía adentro. Cosa de la vida. Chau. No hay pa un tiempo un tipo que tipo que bancó, bancó y bancó. Eso es lo que le dijo.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:27): Lo escuché como que como un tipo tan duro, tan curtido. Una pequeña perrita lo movilizó.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:32): Sí, sí, sí, sí. ¿Le movilizó de acá hasta Venecia, no?

Interlocutor B (00:16:32-00:16:40): Interno es ese viaje, Darwin. El dolor de la pérdida de una mascota, compañera de toda la vida, señor.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:46): Eso no se le niega. El dolor por la mascota, la pérdida de la mascota, no se le niega nadie, mijo.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:53): Darwin, el papá de un amigo es un viejo y hace poco se le murió la perra y anda con la foto en la pantalla del celular y mira un vídeo del animal que te lo muestra más de 10 veces en.

Interlocutor C (00:16:53-00:17:13): 1 h. Y le estoy diciendo eso, mijo, es una necesidad del viejo. El viejo necesita mostrar a su perro cuando se muere, señor. Muchas veces al día. Es una necesidad y hay que respetársela, mijo. Y entonces ahora está pero todo eso de que se dio cuenta que no sé qué de la vida y no sé cuánto, todo eso es mentira.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:20): ¿Bueno, démosle la derecha que capaz que no, no?

Interlocutor C (00:17:20-00:17:36): Porque si no luciare tiene que cambiar el candado de la tranquera, mijo. A la vuelta te diste cuenta que no sé qué de los afectos y no sé qué cuatro y te fuiste con cuturica a mamate a Venecia. Yo estoy en el parlamento, me estoy fumando toda esta bobada del parlamento.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:38): 26.

Interlocutor C (00:17:38-00:17:53): H por día, hablando de pelotudeces y vos allá petecha, mamándote tranquilamente. Yo no sé qué contrato tiene este viejo, pero es impresionante la tolerancia que consigue en su casa.

Interlocutor B (00:17:53-00:18:04): Bueno, ahí cada casa es un mundo. Dar un lugar común, pero un lugar muy cierto. Cada casa es un mundo. Ustedes meten el arreglo, de hecho ha tenido el atrevimiento de hablar de de parte ese arreglo con la propia Lucía Topolanski.

Interlocutor C (00:18:05-00:18:09): Porque yo soy feminista de la Pepa.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:18): Dejen cada uno haga su propio recorrido en pareja. Y bueno, él se emocionó y se fue el parlamento y se fue a Venecia.

Interlocutor C (00:18:21-00:18:25): Genial. Pero me pregunto, me genera mucha curiosidad ese contrato.

Interlocutor B (00:18:25-00:18:26): Bueno, ahora vamos a la parte no.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:28): Entiendo cómo le han pegado una patada.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:32): Del cu bueno, porque porque es un contrato que son de larga duración y.

Interlocutor C (00:18:36-00:18:37): No espera nada de él.

Interlocutor B (00:18:37-00:18:40): Eso es así, una vida junto.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:44): Todo el tiempo.

Interlocutor B (00:18:45-00:18:56): Se esperaron la salida de la cárcel después del largo proceso que vivieron y bueno, y ahora llegaron, llegó presidente y ahora que le va a exigir a la cena.

Interlocutor C (00:19:04-00:19:05): Que me parió.

Interlocutor B (00:19:05-00:19:08): Parte del medio volvemos con candidaturas.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:22): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:24): Claro.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:33): Presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:35): Venite a Claro.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:42): Darwin. Continuamos.

Interlocutor C (00:19:43-00:20:12): Bueno, señor, porque es un espacio, señores, que inauguramos hoy, que igual no está autorizado a hacer. No es una sesión, es la eventual precisión, digamos, de las precandidaturas como el inicio de la campaña electoral.

Interlocutor B (00:20:12-00:20:17): ¿Cómo hacer una eventual precepción de las precandidaturas? Es invendible ese espacio, Darwin.

Interlocutor C (00:20:18-00:20:55): ¿Bueno, es vendible un pre de la República? No va a ser vendible un espacio, señor. Estamos en la misma situación que los precandidatos del Frente Amplio, señor. Son precandidatos que cada vez que le decís felicitaciones porque usted es el precandidato preferido de este espacio o como el que se llama este partido, sector. Partido del Frente Amplio, X sector, como precandidato preferido. No, no, yo no soy precandidato todavía. No hay que esperar para ser precandidato.

Interlocutor B (00:20:57-00:21:02): No, está bien. Usted se le dicen, esta es una sección, un espacio definido y usted no sabe.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:26): Los autorizo a manejar el nombre, la preespacio de precandidatura. Exactamente. Y lo pueden manejar, incluso Karen lo puede vender y todo, pero yo no admito todavía, no sé. Tienen que dar otras cosas para que esto se transforme en una preyección, señor. Preelectoral.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:30): Bueno, sí, está bien. Vendría a ser casi la previa de la previa.

Interlocutor C (00:21:30-00:21:59): Esto es una potencial precesión preelectoral donde hablamos de los potenciales o virtuales precandidatos que todavía no pueden ser declarados precandidatos públicamente porque todavía no saben si lo van a hacer o no. Bien, bien. ¿Usted sabe a qué están jugando Martínez y Jose? Porque eso están en un juego ahí de como agonía.

Interlocutor B (00:22:01-00:22:06): Sospecha, si no está mal usted limpio.

Interlocutor C (00:22:06-00:22:19): Que yo espero que ellos dos entiendan el juego estratégico que está los dos de negar que van a ser precandidatos cuando todos sabemos que lo van a hacer. Porque el resto estamos como un poco.

Interlocutor B (00:22:21-00:22:57): Incómodos, no, yo creo que están esperando señales, eso sí. Señales. Señales MPP extraterrestres. No, señales MPP. Me dirá Mujica. Bueno, Mujica, el MPP no se pronunció. Se pronunció Mujica y se pronunció a medias porque dijo que le gustaba como independiente murro, pero no termina de decir que si va coseno. O sea, están esperando señales de Astori. Si se bajo, se sube. Estamos hablando de Cose y Martínez. Y apoyos. ¿Quién va por los apoyos que puede que tiene Astori?

Interlocutor C (00:22:57-00:22:59): ¿Hay alguno que piense no ir?

Interlocutor B (00:23:00-00:23:02): Ah, si va Astori que no vaya.

Interlocutor C (00:23:04-00:23:09): No me venga a decir que la precandidatura de Cosi, de Martínez depende de si va Astori o no Vatori.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:12): No, no, no. Yo digo, son varias señales que ambos están esperando.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:15): ¿Esperando que para qué? Para hacer lo que ya saben que van a hacer.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:19): Y además tiene otro problema.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:31): Yo no tengo problema de cumplir mi parte en este juego que está jugando Carolina y Martínez. No tengo ningún drama. Lo que pasa es que no entiendo mucho tampoco cómo nos tenemos que comportar nosotros.

Interlocutor B (00:23:32-00:23:33): Claro.

Interlocutor C (00:23:33-00:23:44): Yo no tengo problema en hacer, en cumplir mi rol si uno me dicen qué es lo que tengo que hacer, porque yo no sé si hacer como que no sé o hacer como que sé.

Interlocutor B (00:23:44-00:24:01): ¿Qué quieren ellos? Y sobre todo escuchando a Stori, a Martínez y a Cose, que todos tienen cargos muy importantes de gobierno del país, que todos pensemos que son los sectores que los están nombrando. Y ellos siguen 100 % concentrados en sus tareas mientras los sectores empiezan a tirar sus nombres. Y ellos se lo permiten.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:18): Pero ellos quieren que hagamos como que no sabemos si ellos van a ser precandidatos o que hagamos como que sabemos y les confirmemos su condición de candidatos indiscutible, a pesar de que ellos la pongan en duda. Porque son tan claramente candidatos que la verdad es lo mismo que ellos digan que no saben si van a ser o no.

Interlocutor B (00:24:18-00:24:22): Yo creo que ellos quieren que nosotros creamos que todavía no son.

Interlocutor C (00:24:22-00:24:30): Ah, no, usted es un pésimo analista político. ¿Ellos lo que quieren para mí que.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:34): Hagamos es un pésimo son diferentes opiniones, no?

Interlocutor C (00:24:34-00:24:54): Hay una opinión que está bien y otra que es horrible como la suya, que no tiene ningún sentido. Eso es lo que quieren, que hagamos como que sabemos y que les confirmemos su condición de candidato discutible. ¿Como que cuando nos dicen esto, terminamos diciendo ah, y no vas a ser vos candidato? ¿Y quién va a ser candidato si no sos vos? Eso es lo que quieren ellos, señor.

Interlocutor B (00:24:54-00:24:54): Está bien.

Interlocutor C (00:24:55-00:25:21): Para reforzar su solidez, su identidad de candidato indiscutible. La verdad yo te digo que no, que no sé. Pero vos entendés, tratándose de mí, que soy el futuro presidente, digamos, sabrás entender que aunque yo te diga que no sé, todos sabemos que voy a ser candidato, porque necesito ser candidato para ser el futuro presidente. Si pudiera ser el futuro presidente sin ser candidato, lo haría. Pero todos sabemos ya que voy a ser el futuro presidente.

Interlocutor B (00:25:21-00:25:36): Ahora, si el MPP no va con Martínez, el partido comunista no va con Martínez. Y si Astori va y entonces tampoco va a asamblea de Uruguay parte el frente le Martínez, Martínez va. No, Nico, yo tengo tan claro, yo quiero que creo que él.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:43): Lo van a atar como Aníbal Letter a una camilla, por favor.

Interlocutor B (00:25:43-00:25:49): No, porque también está la táctica orsi, no, bueno, yo voy por la segunda de mi intendencia y que se reviente.

Interlocutor C (00:25:49-00:25:55): La táctica orsi esa de me voy a vivir a la ciudad de la costa. ¿Qué es eso, señor? Esto está afuera del ruido.

Interlocutor B (00:25:55-00:26:14): No, la táctica se va. Dice no, en esta no porque no tengo los apoyos. Voy a marchar, tengo la intendencia. Seguro, seguro. Digo, no seguro, pero por lo menos puedo pelear la intendencia. Canelones y Martínez. Pues si voy por una segunda de Montevideo, tranquilo, que se revienten los que quieran en esta que viene Bravo. Y después que vengan a buscar como hicieron con la intendencia.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:15): ¿A usted le parece que un hombre.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:20): Con la ansiedad hipotetizando sobre estoy mismo.

Interlocutor C (00:26:20-00:26:26): Que su anali es espantoso? Menos mal. Fírmelo entonces abajo, diga el peor anali político.

Interlocutor B (00:26:29-00:26:38): Yo creo que hay ciertos temores en ellos, en todos todavía para darse el parecido 100. %. Yo creo que ninguno está 100 % convencido de que va a ser precandidato. Mire, peor todavía.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:56): Usted es la razón de ser de todo este juego. Es que yo todavía no consigo descifrar. Yo le digo, si a mí me asegura que ellos dos entienden el objetivo de esta ridícula negación a medias, que todos sabemos que no es real, pero menos Joel, digamos, que piensa que sí.

Interlocutor B (00:26:56-00:26:57): Que es real siempre que en un.

Interlocutor C (00:26:57-00:27:23): Lugar raro lo que deberíamos hacer como que lo es y llenarnos de falsa incertidumbre, que es algo bastante difícil de conseguir, pero lo podemos hacer. Siempre y cuando me aseguren que ellos dos entienden. Porque yo la parte de que no quieren entrar en campaña todavía, si está bien, porque para ahorrar en desgaste no sé qué, más o menos la comprendo. Pero pueden decir que van a ser candidatos igual y no entran en campaña.

Interlocutor B (00:27:23-00:28:00): No, porque si le van a caer arriba no pueden decir eso. Porque les caen arriba por los cargos que tienen, no, ahí están cuidando el cargo que tienen. Porque en realidad si dicen eso, que eso sabemos todos, que más o menos están en pre campaña, en el preespacio suyo de pre sección de precandidatura, se los digo, están en pre campaña. Pero no lo pueden decir eso no lo pueden decir. ¿Ayer qué dijo Martínez? 100 % concentrado. ¿Qué dijo Astori? Yo todavía ni lo consideré. ¿Y qué dice Cosi? Para el partido comunista está mi nombre. Yo no, yo soy ministro. ¿Entiende? Ellos están 100 % de sus cargos. No pueden entrar en campaña. No pueden decir estoy en campaña.

Interlocutor C (00:28:00-00:28:05): No, no van a decir estar en campaña. Van a decir que son precandidatos y no están en campaña.

Interlocutor B (00:28:07-00:28:11): No, porque nadie sigue si dicen soy precandidato, tienen que ir del cargo. ¿Tiene.

Interlocutor C (00:28:13-00:28:14): Por qué?

Interlocutor B (00:28:14-00:28:21): Y porque no es compatible ni constitucionalmente se lo analizo porque no es compatible. No van a poder estar dos días sin que le digan que ahí no. Una cosa o la otra, no.

Interlocutor C (00:28:22-00:28:25): ¿Y qué problema tiene irse de cargo de ya está, si ya no hay dentro de un mes?

Interlocutor B (00:28:25-00:28:36): Ah, bueno, porque ahí entra mi razonamiento de que todavía no están 100 % convencido. Malicio Joel, vos sos espantoso. Los socialistas son dementes.

Interlocutor C (00:28:36-00:28:51): Además, usted dice que Daniel Martínez, que está completamente acelerado por la vida, no tiene no, dice no, dice Leonel dice no, mire que está 100 % convencido Daniel Martínez.

Interlocutor B (00:28:53-00:28:55): Y yo le dejo un porcentaje a.

Interlocutor C (00:28:55-00:29:03): Pasó todo el fin de semana visitándose de diferentes sectores, haciéndose aplaudir y diciendo se siente se siente pelado, presidente.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:11): Se fue a la vertiente artista también. Sí, claro que son los dos que por ahora se han pronunciado. No, está bien. Yo a veces tengo como esa sensación.

Interlocutor C (00:29:11-00:29:55): Lo que están haciendo, en lugar de decir que van a ser precandidatos y no entran en campaña no, sí, es muy probable que sea precandidato, pero no voy a entrar en campaña, así que no me pregunte más de esto. Lo que están haciendo es no decirlo y ya estar en campaña. Bueno, yo no sé si al final no es más desgastante esto de hacer como que no sé, pero sí, además de que no han especificado cómo debemos reaccionar todos los demás, que es algo que a mí me preocupa. Yo no tengo problema con hacer que no sé. Y con hacer que sé cuando no sé tampoco. Digamos, en este caso sabemos, pero no tengo problema en hacer que no sé. En general no tengo ese problema en la vida. Puedo hacer que no sé cuándo sé.

Interlocutor B (00:29:57-00:30:06): Sí, pero igual la dificultan. Porque si Carolina Cose acepta que el partido comunista la reciba como un posible nombre, está el juego es claro.

Interlocutor C (00:30:07-00:31:19): Bueno, no, pero si nos dicen vos, yo como que no sé, no tengo problema. Yo le digo es algo que puedo hacer en mi vida sin drama. Al igual que lo contrario, digamos acérquese cuando no sé eso lo hago. Bueno, no tengo ni que decírselo usted, a menos que usted haga que no sabe, más allá de que sabe. Es mi trabajo hacer como que sé cuando no sé. Los taxistas, los médicos, los mandos medios, los vendedores de auto y los que hablamos en un micrófono todos los días estamos obligados a hacer que sabemos cuando no sabemos. Yendo al caso puntual, no me cuesta nada hacer que no sé cuánto sé. Me parece hasta de caballero. Y creo que como sociedad hemos demostrado ser buenos haciendo que no sabemos cosas que saber. Acontecimientos públicos, hechos sucedidos a celebridades que hemos decidido borrar mediante un pacto tácito colectivo porque nos quedaba más cómodo. Y me parece sabio. No nos culpo por eso. Así que podríamos perfectamente hacer que no sabemos cuando sabemos, pero lo que necesitamos es que nos den algún tipo clave, pista de cuál es el comportamiento que debemos adquirir, señor. ¿Porque si no esto es muy incómodo.

Interlocutor B (00:31:19-00:31:37): Y pero le pueden dar tampoco una pista para dónde? Porque justamente quién en general esta nebulosa, si sale, cose y habla con los peritos, dice no, yo no soy, son ellos los que me nomina. Si Martínez dice Acepto que se me nombre o que se me postule al partido socialista, pero yo todavía no no.

Interlocutor C (00:31:37-00:31:48): Dijo Acepto que se manosee mi nombre. Daniel Martínez aceptó que manoseen el nombre, pero no que lo lo urdan como precandidato.

Interlocutor B (00:31:50-00:31:53): Bueno, no lo pusieron. El partido tira el nombre al frente.

Interlocutor C (00:31:54-00:31:54): Tiró el nombre.

Interlocutor B (00:31:54-00:31:57): Este es el nuestro. Este es nuestro nombre.

Interlocutor C (00:31:57-00:32:34): Usted pero Martínez no tiró un precandidato, tiró un nombre, señor. Martínez aceptó que manosearon su nombre, pero no su precandidatura. Lo difícil que es la situación en la que nos encontramos. Ayer estaba viendo un vídeo de cosa de la Mónica Xavier, que estaba ahí al lado de Martínez, señor. Y es impresionante la cara de ella, cómo refleja ella se la mandé a la chiquita ahí para que se la muestre. ¿Usted, señor, cómo refleja esa incomodidad en la que estamos todos? Refleja pone una cara como diciendo yo que sé que estoy haciendo acá.

Interlocutor B (00:32:36-00:32:43): ¿Cómo qué está haciendo ahí? ¿Si el partido de se reunió para eso, más allá de que tenía una reunión del comité central, todo se reunió, cómo no va a saber?

Interlocutor C (00:32:43-00:32:57): Pero cuando Martín empieza a decir que no es precandidato, todo Mónica, seguimos. Vinimos al pedo al final entonces, o sea, tiene cara de estoy al lado de un eventual precandidato virtual que eventualmente sería apoyado por aclamación por el partido socialista. Esa es la cara que tiene.

Interlocutor B (00:32:57-00:33:02): Lo que pasa es que no, yo no le puedo negar que es la cara que tiene. Pasa que la foto es un instante 1 s, que lo.

Interlocutor C (00:33:04-00:33:14): Que sé, viene el pelavete, le cantamos que presidente, todo, y él después dice que no, que no es precandidato todavía. Vos estás estamos en la etapa esta cumpleaños además. Estamos en la etapa cumpleaños.

Interlocutor B (00:33:14-00:33:16): Están todos emocionados, todos contentos.

Interlocutor C (00:33:16-00:33:29): Una etapa que impuso Munro, se lo tengo que admitir. Su candidato fue el que impuso la etapa cumpleaños. Es espectacular. Jamás pensé que iba a marcar el camino Munro en esta carrera de las precandidaturas, señor. Pero con esto de la emoción, marcó.

Interlocutor B (00:33:29-00:33:32): La cancha y es el que está disfrutando más. Y le dice a todos que digan.

Interlocutor C (00:33:34-00:33:45): Y los demás atrás vienen disfrutando atrás de él, que Carolina Coche que no disfruta nada, que uno no se da cuenta. Carolina Coche no es de disfrutar. No es de las que disfruta. Caloría, cosas, eso clarísimo. No es de las personas que disfruta.

Interlocutor B (00:33:47-00:33:48): Es un absoluto disparate.

Interlocutor C (00:33:48-00:33:50): Personas que disfrutan y verdad que lo disfrutan.

Interlocutor B (00:33:50-00:33:53): Capaz que su vida pública la maneja con cierta tensión laboral.

Interlocutor C (00:33:53-00:34:13): Ay, señor. Se le nota en el ritus que no disfruta un carajo. Ella domina, no disfruta. Hay gente que vino a dominar, gente que vino a sufrir, gente que vino a disfrutar, gente que vino. Munro está disfrutando. Martínez es de los que disfrutan. Cariña cose no es de las que disfrutan.

Interlocutor B (00:34:14-00:34:19): Martínez está disfrutando. Martínez ya estaba emocionado, contento con sus compañeros que lo reconocieron.

Interlocutor C (00:34:19-00:35:22): Sí, pero igual no Martínez de los que disfrutan a media. De los que están disfrutando ya, pero ya están con la cabeza en otro lugar. ¿Entiende? Él ya disfrutó de esto que iba a disfrutar ahora. Es todo por adelantado, Martínez, porque está acelerado. Está permanentemente acelerado. Monroe marcó con esto la postura, señores. Están en la postura de feliz cumpleaños. El orgullo este y la emoción que le genera que los nombre precandidato y que es para disfrutar. Y hay que admitir si lo es. A Munro le digo, picó en punta. Munro les marcó la cancha a todos. Está toda esa parte un poco engorrosa de él, de que no puede ser candidato por un pequeño obstáculo constitucional. Pero bueno, de los cuatro precandidatos del Frente Amplio, dos no admiten que lo son. Y el que lo admite no está autorizado constitucionalmente. Y el restante, Sastori, que no importa si es o no precandidato porque ya sabemos de sobra que no sobrevive una sinteranza en el Frente Amplio ni loco, porque lo odian adentro del Frente Amplio desde siempre. Y de ahí va a salir el próximo presidente del Uruguay.

Interlocutor B (00:35:22-00:35:31): Y bueno, son los nombres que están. Otros que por estuvieron se bajaron o están en eso. Orsi se bajó, bueno, al final bueno, Orsi se acite.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:32): Orsi se bajó.

Interlocutor B (00:35:34-00:35:41): No vergara ni apareció al final en un momento Vergara, claro, Vergara esperaba por Astori y esperó, esperó y Astori nunca dijo nada.

Interlocutor C (00:35:41-00:35:59): Por Blanca me parece que esperaba Vergara. Blanca se tira precandidato, lo pasa por arriba Vergara. ¿La Pepa, le preguntaron esto de lo que están los estos otros, los guachos de la crisis de los 40. Esto que completaron el planeta de la crisis de los 40.

Interlocutor B (00:35:59-00:36:03): La Pepa en el Brahma, de qué le preguntaron?

Interlocutor C (00:36:03-00:36:05): Es fácil desviarse. Es fácil desviarse.

Interlocutor B (00:36:05-00:36:11): Ah, sí, sí, sí. Fácil sin es fácil desviarse.

Interlocutor C (00:36:11-00:36:18): Fácil desviarse. Se llama fácil desviarse. Es fácil desviarse. Así se llama. Así es como dice la canción.

Interlocutor B (00:36:18-00:36:19): Y le preguntaron la canción de los.

Interlocutor C (00:36:19-00:36:54): Terapeutas dice es fácil desviarse. Es fácil desviarse. Se llama fácil desviarse. Fácil desviarse. Es fácil desviarse. Ustedes lo conocían todo mal el nombre, señor. Fácil desviarse. Se llama fácil desviarse. Ahí dijo, le preguntaron, dijo que Blanca Rodríguez, el maestro Tabar y Blanca Rodríguez era una buena fórmula.

Interlocutor B (00:36:54-00:36:57): Creo que era una parte más lúdica del juego.

Interlocutor C (00:36:57-00:37:05): Y tiró ahí si está lúdica de juego. ¿Pero qué dijo, señor? Saludo con mi sombrero. La pepa.

Interlocutor B (00:37:05-00:37:16): Sí, pero estamos hablando de cosas que son ridículas. No, ellos no, ellos ellos no son ridículos. Ellos son muy serios. Pero es ridículo una cantidad. ¿De dónde saca?

Interlocutor C (00:37:19-00:37:21): Mire, buen mensaje que está mandando para los niños.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:25): ¿De dónde, de qué galera saca una fórmula?

Interlocutor C (00:37:25-00:37:39): Blanca le esconde el bastón a veces para que no se levante ahí a hablar y se levanta. Él es ridículo, imagino. Se lo deben esconder todo el tiempo el andador. Porque ella en el fútbol es permanente. Son cosas, son chistes, vestuarios.

Interlocutor B (00:37:43-00:37:44): Yo lo decía que lo untan ahí.

Interlocutor C (00:37:44-00:37:46): Le untan ahí los agarradores.

Interlocutor B (00:37:47-00:37:51): Yo voto a Blanca, pero en serio. Pero importa porque Blanca Rodríguez nunca fue candidata mujer.

Interlocutor C (00:37:51-00:39:05): Pero bueno, estamos en la calle cumpleaños en el caso de Martínez y coses, un cumpleaños raro porque se lo festejan a gente que dice que no está cumpliendo años, pero igual se emociona de que le festejen el cumpleaños. Es increíble. Muchas gracias por festejar mi cumpleaños. No es mi cumpleaños, pero me enorgullece y me emociona recibir tanto cariño por mi cumpleaños en un día que no es mi cumpleaños. Se siente se siente pelado, presidente. Así recibieron los integrantes del Comité Central del Partido Socialista este domingo, minuto después del mediodía, el intendente montevideo, Daniel Martínez, en la sede partidaria de la calle Soriano. Previo a su llegada, los socialistas habían definido por unanimidad y aclamación respaldar la precandidatura de Martínez para las próximas elecciones internas y si es que el jerarca decide postularse y ahí lo llamaron y Justo Martínez andaba por ahí, no estaba todo armado y le dijeron venite. ¿Le saca la ilusión a la gente, señor Martínez preguntó por qué, qué pasó? ¿Qué pasó? Y ah, no sé, no sé, vos venite, venite para acá a la sede y te lo contamos acá. No, no, vení, vení, vení. Y bueno, Martínez justo estaba a una escuadra y llegó 3 min 48 s después de que lo llamaron y de que fuera definido el respaldo su precandidatura por aclamación, unanimidad. ¿Y ahí le empezaron a cantar se siente pelado, presidente?

Interlocutor B (00:39:07-00:39:12): Sin el CCO. Pero le cantaban. Le cantaron como le cantaron en el 2000.

Interlocutor C (00:39:12-00:39:30): Esta propuesta, la de acompañar su posible precandidatura, me cala muy hondo y la tendré que evaluar. Pero si se hizo por aclamación. Enorgullece, dijo Martínez. ¿Pero lo enorgullece o lo enorgullece potencialmente?

Interlocutor B (00:39:31-00:39:37): No, lo enorgullece esta parte lo enorgullece 100 % porque son virtualmente o se.

Interlocutor C (00:39:37-00:39:41): Va a enorgullecer si es que decide aceptar la precandidatura o ya se enorgullece.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:43): Ya se enorgullecen todos. Ya están enorgullecidos.

Interlocutor C (00:39:44-00:39:50): Pero no, fue una posible aclamación 1 virtual unanimidad la posible precandidatura.

Interlocutor B (00:39:50-00:39:55): ¿No? Partido socialista, lo quiera él, son su partido toda la vida. Aunque todavía hoy no es orgánico el.

Interlocutor C (00:39:55-00:39:59): Partido socialista, el partido Maneje mi nombre es algo que conmueve.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:00): Bueno, ahí lo tiene.

Interlocutor C (00:40:01-00:40:05): No acepté ser candidato, acepté que se maneje mi nombre.

Interlocutor B (00:40:07-00:40:09): Si empiezan a marear con eso, no.

Interlocutor C (00:40:09-00:40:14): Pero bueno, ahí es lo que le digo. Ahí termina Xavier con una carango diciendo Mónica. Xavier pone Nacara.

Interlocutor B (00:40:15-00:40:16): Es tremenda esa foto.

Interlocutor C (00:40:16-00:40:47): La verdad que es una captura de pantalla. La verdad que no sé qué carajo acá no sé cómo voy a hacer para justificar esto ante mis familiares. Pensé que había venido acá a declarar un precandidato. Pero estamos escuchando acá que no, que el hombre aceptó que se manejara su nombre, pero no aceptó ser precandidato. El Frente Amplio tiene que tomar decisiones intermedias antes del congreso que van a condicionar si acepto o no. Que está mimoso este también.

Interlocutor B (00:40:47-00:40:55): No, no, no. Decisiones intermedias y bueno, preguntarle bien a Martínez cuáles son las que está esperando. No, pero puede ser programáticas.

Interlocutor C (00:40:56-00:41:12): No, no joda. De vuelta con el programa que dijo. Cosa que ver eso. El programa es una mezcla de expresión y de deseo y canto barato para la tribuna. Mi periodista, lean algo y les pregunten cos en las notas.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:29): Buena parte fundamental del programa se cocina en los días previos, en intensas jornadas, cuando ya los precandidatos están nombrados. Y ahí siguen cocinando el programa, hora a hora, minuto a minuto. Desde cosas como el 6 % hasta otras políticas de relacionamiento internacional del país.

Interlocutor C (00:41:31-00:41:34): Ya ve que no lo hicieron. Lo del 6 % es cualquier cosa.

Interlocutor A (00:41:34-00:41:42): Bueno, pero justamente se negoció tender Asia. Fue uno de los grandes nudos del último congreso, antes de la votación de las campañas electorales.

Interlocutor B (00:41:42-00:41:53): En realidad, cuando se causa eso, igual ya el precandidato está. O sea que el precandidato tiene que estar antes, tiene que decir sí antes de saber cómo se cocina esa parte final de cada quien.

Interlocutor A (00:41:53-00:41:54): Es incertidumbre grande.

Interlocutor C (00:41:54-00:42:34): Y a Carolina Cose le hicieron un video sorpresa por su cumple. Su cumple precandidatura, digamos. Estamos en la parte de cumpleaños de las precandidaturas que todavía no son precandidaturas. Y bueno, que fue un día, dos días antes de que saliera Martínez a recorrer sedes partidarias donde lo proclamaban precandidato. Por eso digo que está jugando una cosa y entre ellos dos que es entre ellos dos y que espero que ellos dos entiendan a lo que están jugando y que en algún momento nos repartan roles, mijo, porque uno ya no sabe cómo ponerse. Y vuelvo a la cara de Mónica Xavier que mira para arriba. Yo estoy acá, pregúntele a él a que está jugando. Yo mucho no entiendo.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:40): El hashtag el uruguayelfuturo desde una cuenta de Twitter que se llama Team Cose. ¿Equipo Cose?

Interlocutor C (00:42:41-00:42:49): Sí. Dice que no se comunicaron con ella las personas o los extraterrestres que armaron esto.

Interlocutor B (00:42:49-00:42:50): O los troll. Sí.

Interlocutor C (00:42:50-00:43:21): Y es un spot que promueve la candidatura Karina Cose a la presidencia de la república. Y los hackers rusos, no sé, no se comunicaron con ella todavía. Y destacó que son manifestaciones espontáneas a su candidatura. Bueno, una manifestación espontánea de su secretaria. Seguramente espontáneamente le pidió al publicista amigo de Carolina que le editara un videíto rápido para las redes sociales que no pareciera muy profesional. O quizás haya sido una manifestación espontánea del propio publicista amigo de Carolina Cose. Yo si fuera publicista amigo de Carolina cose le hubiese hecho un videíto espontáneo, se lo digo.

Interlocutor B (00:43:21-00:43:22): Sí, ya va tirando porque tiene que.

Interlocutor C (00:43:22-00:43:26): Tener ahí para abrochar. Además que la campaña la bache conmigo.

Interlocutor B (00:43:27-00:43:31): Hay varios rondando esos lugares. Y bueno, pasan todas las fotos de los presidentes de la república.

Interlocutor C (00:43:31-00:43:35): ¿A ustedes qué les parece? En esta sesión que es virtualmente de.

Interlocutor B (00:43:35-00:43:45): Precandidaturas y usted ya me desautorizó como politólogo, yo le dije que están ojeando que ninguno de los dos está sin usted dice que ninguno de los dos está convencido 100. %.

Interlocutor C (00:43:46-00:43:48): ¿Usted qué piensa, Ricky? ¿Que está convencido 100 % o que.

Interlocutor B (00:43:48-00:43:51): No están convencidos 100 % Carolina y Daniel?

Interlocutor A (00:43:51-00:43:54): Porque los demás, ellos están full.

Interlocutor C (00:43:55-00:44:26): Pero Joel insiste en esta bobada de hacer, de cumplir el rol del que yo no me doy cuenta. Yo no sé si Joel sabe y se hace el que no sabe o si no sabe realmente está en ese limbo de incertidumbre que querían provocar esto. Y ya me doy cuenta para quién es. Es para Joel nomás que hacen toda esta actuación porque ninguno del resto de la población uruguaya le cree, salvo Joel. Hasta ahora es el único ciudadano que encontré que le crea. Los dos que no están seguros 100.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:35): %, uno 87 y el otro para mí están más que no, para Cho también, evidentemente. Ahí quedé solo. Yo tengo todavía.

Interlocutor C (00:44:36-00:44:47): ¿Y a ustedes le parece que son verdaderamente espontáneas estas reacciones tanto de los sectores como bueno, por ejemplo el spot este de Carolina Cose le parece que es espontáneo?

Interlocutor A (00:44:47-00:44:50): Medio largo para espontáneo es medio largo.

Interlocutor C (00:44:50-00:44:50): No.

Interlocutor A (00:44:52-00:44:53): Nada espontáneo.

Interlocutor C (00:44:54-00:45:01): Mi gusto está demasiado editado para ser espontáneo, la verdad. Los guacho hora te arman un videíto de esto en 5 min.

Interlocutor A (00:45:01-00:45:10): Me puse a verificar, en realidad le hice un test de espontaneidad a ver si por ejemplo eran las fotos de wikipedia de los presidentes de Uruguay que van corriendo y no hay más elaboración que esa.

Interlocutor C (00:45:10-00:45:17): No me digas. Así que no es tan espontáneo. Más de 2 h. Para mí más de 2 h utilizada en este videito ya no es espontáneo.

Interlocutor A (00:45:17-00:45:19): Si no el límite de la espontaneidad.

Interlocutor C (00:45:19-00:45:45): Está la hora y media, 2 h como mucho. 2 h. Así le estoy regalando espontaneidad. Para mí más de 2 h. Si usaron más de 2 h en armar el videíto ese, no hay espontaneidad. Le digo porque chino que son como los Hernandaria de la campaña que se adelantan a instalarse en el terreno electoral por decisión propia o por aburrimiento, digamos. Es medio raro. Y además esa cosa, la cuenta denominada team cose rara.

Interlocutor B (00:45:45-00:45:46): Es así. Pero bueno.

Interlocutor C (00:45:49-00:46:36): Igual esa me parece que abona la teoría de que es espontáneo porque nadie puede haber premeditado algo y ponerse tink. Da la impresión de que no es gente organizada, por lo menos que no tiene sus pensamientos organizados. Y dice que el spot es repasa la lista de los repasa la lista de los presidentes uruguayos desde Frutoso Rivera hasta Tabaré Vázquez y termina con la leyenda somos una fuerza de causa, ya es hora de poner una mujer al frente. Es un publicista espontáneo, no quedan dudas. Es un publicista. Es un publicista espontáneo. El argumento es un fuego de artificio que tiene el sello del publicista espontáneo. Los dedos del publicista espontáneo están llenos de pólvora después de que explotaran esos cohetes. Y va, le revisa los dedos y los dedos bueno, fuiste bol que el día de las cañitas voladoras.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:38): Hoy las redes se prestan para eso.

Interlocutor C (00:46:38-00:46:52): Porque acompaña el clima del momento. Además todo eso ya se la ponen enfrente y no sé cuánto, toda la parte de somos una veo que dice que somos una fuerza de cambio. No joder, veo que siempre es el cambio.

Interlocutor B (00:46:54-00:46:56): No importa el cambio permanente.

Interlocutor C (00:46:58-00:47:10): Nadie va a votar algo que dice vamos a seguir lo mismo, lo mismo, lo mismo, bien, lo mismo, lo mismo que hasta ahora. Lo mismo, bien, igualito como estamos a tener el resultado.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:28): Estaba mirando el team Cose ahí que tiene pasa que las redes habilitan esto 20 años atrás para alargar algo, había que contratar un espacio, no sé, con las redes uno puede largar lo que sea de forma anónima. Y bueno, uno no sabe si es de la casa de Carolina Cose, del ministerio también.

Interlocutor C (00:47:28-00:47:38): Tampoco sabe si fue espontáneo. No me diga, no me diga que también tiene es impresionante la cantidad de incógnitas con las que se queda joel. Es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:47:38-00:47:50): El Team Cose ya pone que Carolina va a estar el sábado en el el Abrazo frente a pista, porque es el día comité de base, el sábado 25 de agosto. Y va a estar y pone dónde va a estar, en qué comité. Habrá que leer con qué.

Interlocutor C (00:47:50-00:47:53): ¿Tiene acceso a la agenda de Carolina Cose? ¿El Team Cose?

Interlocutor B (00:47:53-00:47:59): Sí, habrá que ver. El Team Cose lo armó la secretaria. Ah, van a estar todos ahí. Carolina Cose, Daniel Martínez y Orca Andrade. Las 15.

Interlocutor C (00:48:00-00:48:13): Hay algo que le tiene que haber encantado a Catalina cose de ese spot espontáneo, del publicista espontáneo que le hizo ese spot espontáneo, es que da por sentado que la única mujer posible es ella.

Interlocutor A (00:48:15-00:48:17): Y bueno, lo que pasa que no.

Interlocutor C (00:48:17-00:48:23): Hay Mónica Xavier, no hay andrade de peluca, no hay Abigail, no hay nada.

Interlocutor A (00:48:24-00:48:27): Vamos, vamos, vamos.

Interlocutor C (00:48:27-00:48:28): Abigail.

Interlocutor B (00:48:28-00:48:32): ¿No, Darwin, no quieren cambio?

Interlocutor C (00:48:32-00:48:33): Ahí tienen un cambio fuerte.

Interlocutor A (00:48:34-00:48:39): Le ganamos la cuerda de Argentina, que es el país más candidato a tener primer presidente trans.

Interlocutor C (00:48:47-00:49:09): No hay Consti, mijo. Consti tampoco está. Nada. No hay ninguna. Nada, ninguna. La única mujer que existe, o sea, se da por sentado que cuando se dice es hora de poner ya es hora de poner una mujer al frente, que es como medio medio pesado, ya es hora de poner una mujer al frente. Y bueno, y ella es una hembra alpa, señor. Eso le debe gustar.

Interlocutor B (00:49:09-00:49:16): ¿Sí, estaba pensando igual no quedó en ningún momento quedó alguna otra mujer como posibilidad del frente amplio? Constanza Morena nunca ha corrido esta carrera.

Interlocutor C (00:49:17-00:49:26): No ha parado de correr esta carrera. No entra en el cuadro, mijo. Va tres vueltas atrás. Es una rezagada. Pero no ha parado correr esta carrera.

Interlocutor A (00:49:26-00:49:28): Fue precandidata.

Interlocutor B (00:49:29-00:49:30): ¿Claro, fue la vez pasada, no?

Interlocutor C (00:49:30-00:49:34): Y creo que fue la vez pasada. Y que si fuiste la vez pasada no puedes ir más.

Interlocutor B (00:49:34-00:49:35): No, no, pero que no quiero.

Interlocutor C (00:49:36-00:49:40): No le sacó entrada de vuelta el Padr. No le sacó tique en el honguito. Nos falta el honguito.

Interlocutor B (00:49:42-00:49:59): Ni la gente que la apoya, ni ella misma han insinuado siquiera esto. Ahora, en realidad la gente que la apoya la otra vez está dividida en varios sectores, pero bueno, no han insinuado que pueda ser así. Carolina se pone como la mujer posible dentro del la mujer del Frente Amplio.

Interlocutor C (00:50:00-00:50:36): Es la macho alfa ella mató alfa. Es así. Cuando le preguntaron si no era un poco cuestionable o no sé qué, decía, cuál era su opinión acerca de los cuestionamientos que hacían. Que ya estaba en el poder ejecutivo, tenía un cargo ejecutivo y ya estaba haciendo campaña, no sé qué. Y había campaña, dijo con una sonrisa tensa. ¿Verdad? Porque nunca disfruta. Carolina no es de las que disfruta. Si es por eso, algunos ya deberían haber renunciado hace rato.

Interlocutor B (00:50:37-00:50:38): Picante.

Interlocutor C (00:50:38-00:50:44): Me parece que te están hablando vos, Daniel. No sabría decirte así con plena certeza.

Interlocutor A (00:50:44-00:50:47): Que eso fue para mí. Eso fue para mí.

Interlocutor C (00:50:47-00:50:57): Y con seguridad te están hablando vos. Yo escuché. Yo no escuché. Si es por eso, algunas adeñas de Ronsa hace rato. Yo escuché. Si es por eso, alguna ya debería haber renunciado.

Interlocutor B (00:50:58-00:51:00): Repita la pregunta. ¿Cuál era la pregunta?

Interlocutor C (00:51:00-00:51:10): Si fuera por eso, ante los cuestionamientos de tener un cargo ejecutivo y estar involucrada la campaña, si no debería renunciar.

Interlocutor B (00:51:10-00:51:13): Etc. Para Astori no.

Interlocutor C (00:51:17-00:51:18): Astori da para fácil.

Interlocutor B (00:51:20-00:51:24): Carolina y bueno, no, ellos dos están.

Interlocutor C (00:51:24-00:51:25): Hablando ellos dos todo el tiempo.

Interlocutor A (00:51:25-00:51:27): Sí, se están hablando entre ellos para mí.

Interlocutor C (00:51:28-00:51:29): ¿Por qué estoy jugando? Están jugando ellos dos.

Interlocutor B (00:51:29-00:51:43): Sí, sí. Bueno, de hecho Lucía y Mujica y Pepe han jugado a quien conoce más el interior. Ya se han metido en el juego los dos. Mujica diciendo Martínez no lo conocen en el interior. Topológica. Tanto explicar cómo conocen a Cosa en el interior.

Interlocutor A (00:51:44-00:51:58): Martínez habla más como del interior que Cos. Tú piensas, tú dices con el tú él en el este debería andar bien. Debería ser empatía.

Interlocutor C (00:51:58-00:52:03): Tú te sientes bien y no te sientes bien para votarme. No me votas, no.

Interlocutor B (00:52:03-00:52:11): Vamos, señores, que con esta dupla volvemos en la columna deportiva. Yo acompañaré como siempre, en la medida de lo mucho material. 11:30 a.m.

Interlocutor A (00:52:17-00:52:28): Claro presento. ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar? En claro prepago recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post