2018-08-13 – El homenaje a Atenas, el club de negros, judíos y carnavaleros – Darwin Desbocatti
El homenaje a Atenas, el club de negros, judíos y carnavaleros – Además, los peores goles de la fecha: “Yo solo miro los goles, y siempre está el Coto Correa comiéndose un gol”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): La cajita de Santa Teresa Santa Teresa.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Santa Teresa.
Interlocutor A (00:00:04-00:00:09): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.
Interlocutor B (00:00:10-00:00:12): El fútbol es la pasión de todos.
Interlocutor A (00:00:12-00:00:16): Por eso este espacio lo presenta Sara, la yerba de todos.
Interlocutor C (00:00:20-00:00:28): Debo decir que Ricky buscó y encontró. Se le notaba el rictus de felicidad al ver un gol feo en el show de goles de la fecha.
Interlocutor B (00:00:28-00:00:29): Tres goles feos a tres.
Interlocutor C (00:00:29-00:00:32): Con razón tanta alegría. Bueno, señores, viene Darwin, viene el deporte.
Interlocutor A (00:00:32-00:00:44): Hay uno, hay uno. Amigo, amigo, amigo. Hay que ir guardándolo, señor, para después ver cuál es el gol más feo del mes.
Interlocutor B (00:00:45-00:00:56): Habría que hacer ese premio. Me comprometo a hacer el seguimiento y a hacer la propuesta cada mes.
Interlocutor C (00:00:56-00:01:03): En realidad, agosto este es el segundo domingo y la vez pasada no hubo, así que con el de hoy empieza a competir.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:07): ¿No había uno el lunes pasado?
Interlocutor C (00:01:07-00:01:10): No le gustó ninguno como golfeo. ¿Se quejaron de eso, de que no había golfeo, recuerda?
Interlocutor A (00:01:10-00:01:12): Ah, sí, señores. ¿Y el anterior?
Interlocutor C (00:01:13-00:01:16): ¿Pero el anterior no era agosto, o era agosto?
Interlocutor B (00:01:17-00:01:22): El último programa deportivo de agosto. Lo vamos a definir el gol más feo de agosto.
Interlocutor A (00:01:22-00:01:52): El gol más feo de agosto. Excelente, señor. Bueno, le damos la bienvenida a yo para soy quien les habla mismo acá y y pienso de que es conducido un programa conducido por Ricky Leiva. Hay quien ya lo saluda muy bien. Acá viendo los goles del toro este que no me acuerdo cuál es el apellido. Fernández.
Interlocutor C (00:01:52-00:01:59): ¿Cómo lo sacó el apellido? Qué ancho que es. Lo miraba recién con el suco de todos lados, de Sancho. Es macizo ese hombre.
Interlocutor A (00:01:59-00:02:21): Sí, impresionante, señor. Es una cosa como tronco, piernas, cuer caras. No, tronco era Cavallini este más o menos. Por lo menos le di. Ah, no, no, no tiene físico, no es Mbappé, pero tiene unos movimientos que uno podría decir que son bastante coordinados.
Interlocutor C (00:02:21-00:02:23): No, no, al lado Cavallini, cualquiera. Sí, sí, está bien.
Interlocutor A (00:02:23-00:02:39): Por eso le digo, es lo que no es uno de los de seguridad, el boliche que mataron a un luchador de la MMA porque quería entrar en el Puebla.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:40): En el Puebla de México.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:44): En el Puebla de México. Está cobrando bien Puebla.
Interlocutor B (00:02:44-00:02:52): Nueve goles lleva convertidos en el pueblo. Nueve goles lleva convertidos Cavallini en 22 partidos. Nueve goles. Casi medio gol por partido.
Interlocutor A (00:02:52-00:02:53): Es impresionante.
Interlocutor C (00:02:53-00:02:55): ¿Sabe que la noticia no ponen nunca.
Interlocutor A (00:02:55-00:02:57): En los goles de los uruguayos en el exterior?
Interlocutor B (00:02:57-00:02:58): No, no le reconocen a Cavallini.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:05): ¿Sabe? Cuando se fue Cavallini pusimos la noticia en 180 y estuvo dos días como la más leída, que se iba al pueblo de México. No había noticia que la sacara de.
Interlocutor A (00:03:05-00:03:27): Ahí porque era impresionante. La gente no lo podía creer. Dice es mula Cavallini no lleva efedrina para allá porque no está permitido, señor. La importación de efedrina en México la prohibieron porque hacían la metanfetamina.
Interlocutor B (00:03:27-00:03:29): Ah, es un precursor químico.
Interlocutor A (00:03:29-00:03:37): Exactamente. Y sacándolo de los remedios, las casulitas, tenés que abrir cazuelita por casulita, todo.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:39): Tenía que llevar a un jugador de.
Interlocutor A (00:03:40-00:04:06): Claro, tenés que dar unos niños mexicanos para que hagan las cazuelitas, todo. Y que saquen y que no se la coman la efedrina, porque veo que el niño es muy de comercio, las cosas que tiene ahí en la vuelta. Entonces toda una complicación para armar la metanfetamina. ¿Bueno, entonces también le damos la bienvenida al programa de Joel, que se llama cómo era que se llamaba? ¿No, cómo era que se llamaba?
Interlocutor C (00:04:06-00:04:15): ¿Joder, no, cómo voy a saber si se cambia todo el tiempo? Como usted quiera. ¿Se llamaba cómo era que se llamaba?
Interlocutor A (00:04:16-00:04:20): Bueno, ahí está. Agarra el camino fácil.
Interlocutor C (00:04:22-00:04:25): Yo el camino fácil me cambio de nombre todos los lunes, todos los viernes.
Interlocutor A (00:04:25-00:04:32): El perro de hortelano, señor Terfait. El perro del hortelano que no come ni deja de comer.
Interlocutor B (00:04:32-00:04:33): Ahí va. Eso es lo que tiene.
Interlocutor A (00:04:33-00:04:41): Exactamente. Pero en realidad es en homenaje, porque el perro del hortelano está cuidando la huerta. ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:04:41-00:04:43): El hortelano. Ok.
Interlocutor A (00:04:43-00:04:56): Exactamente. Eso es el perro del hortelano. Lo que pasa que a los guachos chicos le causa gracia porque hortelano es una oceno. Claro. Un virus que anda a la vuelta, se llama.
Interlocutor C (00:04:57-00:05:01): Perfecto, mejor. ¿Un virus que anda en la bueno.
Interlocutor A (00:05:01-00:05:10): Que es básicamente la descripción de Joel, no? Es un virus que anda a la vuelta. Lionel. Bueno, Lionel, empecemos entonces por la crisis superada de Peñarol.
Interlocutor B (00:05:10-00:05:14): Peñarol superó la crisis así como entró, salió.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:38): Exacto. No, no, así como entró, salió. No, entró por una razón muy diferente a la que salió. Entró por la participación internacional que hace mala de los equipos uruguayos, ya se lo dijimos. Y salió por lo contrario, por la participación en el torneo local, que le hace muy bien a los equipos uruguayos, porque es casi imposible perder puntos para los grandes.
Interlocutor B (00:05:38-00:05:45): Se encontró con su peor sí mismo en la Sudamericana y fue a encontrar su mejor sí mismo a Belvedere.
Interlocutor A (00:05:45-00:06:06): Exactamente. Porque no hay otra forma de encontrar el peor sí mismo que yendo a jugar contra un equipo más o menos profesional. Y después uno recupera la identidad cuando juega contra los equipos amateur de acá. El semiprofesionalismo de Nacional y Peñarol está cada día más alejado del amateurismo del resto.
Interlocutor B (00:06:07-00:06:10): Sí, señor. Cada vez hay más distancia. Lo muestra la tabla anual en este momento.
Interlocutor A (00:06:10-00:06:17): Exactamente. Es imposible. En algún momento me parece que se van a dar cuenta que no está siendo muy competitivo el campeonato local.
Interlocutor B (00:06:19-00:06:24): Señalar en este momento, 12 puntos arriba de Danubio, que es el tercero. Nacional 19 puntos.
Interlocutor A (00:06:24-00:06:33): Estamos ante el peor campeonato, yo ya se lo dije, de los últimos 25 años. Pero además se nota cuando salen a jugar afuera, porque les cuesta un Perú.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:37): Dicho literalmente, un equipo de Perú le puede complicar.
Interlocutor A (00:06:38-00:06:45): Póngale Perú B. Perú segundo le pone. ¿Vio? Ellos el equipo.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:48): Bueno, esto dice Perú Segundo. ¿Por qué no en Bolivia?
Interlocutor A (00:06:48-00:06:53): Tres está bravo. Perú segundo está bravo. Mirá que a veces te queda el Universitario segundo y hay que ir allá a jugar.
Interlocutor B (00:06:54-00:06:56): Es la Alianza Lima, le va mal, queda perudó.
Interlocutor A (00:06:58-00:07:06): Entonces es lo que le estaba tratando de explicar, que en algún momento van a tener que hacer algo los dirigentes. Cómo que agarrar sus cosas e irse.
Interlocutor B (00:07:07-00:07:11): Ah, bien, bien. Un plan de éxodo de dirigentes, artistas.
Interlocutor A (00:07:11-00:07:26): Exactamente. Que se vaya. ¿Hay que armarles ahí una convención, algo y echarlos a todos, verdad? Y armar 10 equipos, solo que queden 10 equipos y que jueguen algo que se parezca a una liga competitiva, señor, porque así es evidente que no camina.
Interlocutor B (00:07:26-00:07:29): 10 equipos sin dirigentes, con una oficina centralizada de gestión deportiva.
Interlocutor A (00:07:30-00:07:44): Sí, claro, exacto. Que se eligen los dirigentes, los eligen desde la AUF, que estará convenientemente ya ocupan sitiada por los seis jugadores de la selección y Godín, listo.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:46): Y ahí se pero Bolsón camina.
Interlocutor A (00:07:46-00:07:56): Pero escúchame, impresionante. Y le pone quedan 10 equipo. Capaz que hay dos, tres, cinco, que son los que ya están y después los otros.
Interlocutor B (00:07:56-00:07:59): Se ve 10 equipos, campeonato a cuatro ruedas.
Interlocutor A (00:08:00-00:08:15): Sí. Y lo que se puede hacer, sí, lo que pueden seguir haciendo los dirigentes y todo, es lo que yo le decía antes, es las eliminatorias entre ellos, señor. La idea es que los que participan entienden. Se juegan al mejor de siete clásicos. Cerró Rampla, 1 de los dos entra al campeonato.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:17): Ah, claro. Unifica proyecto y va.
Interlocutor A (00:08:18-00:08:18): Exactamente.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:20): Se queda con los mejores jugadores del otro.
Interlocutor A (00:08:20-00:08:35): Exacto, sí. Y va con lo que es Cerro. Y bueno, está, tocó, ya está. Claro. River, Wanders, Bellavista, los habíamos agrupado por diferentes categorías. Ahora ya no me acuerdo.
Interlocutor B (00:08:35-00:08:35): Yo tampoco.
Interlocutor A (00:08:36-00:08:38): No sé si un virus que anda a la vuelta se acuerda.
Interlocutor C (00:08:38-00:08:39): No para tanto.
Interlocutor A (00:08:39-00:08:49): Bueno, Nacional entonces le ganó a Cerro en el trócoli, que siempre le cuesta. Nacional le costó, le costó, le costó, le costó.
Interlocutor B (00:08:49-00:08:52): Sí. Hasta que cambió los tres media punta que había puesto Cacique.
Interlocutor A (00:08:52-00:09:02): Ya te puso a Viude, que entró bulando. Bula, señor. En esta época está bulando. Viude, mijo, es cuando sirve.
Interlocutor B (00:09:02-00:09:11): Y entró el otro, Brian Ocampé. Ocampo, apodado como si fuera una versión criolla de Mbappé.
Interlocutor A (00:09:11-00:09:13): ¿Y cuál otro más puso?
Interlocutor B (00:09:13-00:09:26): ¿Y puso, sacó al Chori Castro, y a quién puso? ¿Y cambió también? No me acuerdo. No estaba en barcia de pena el choricastro. Fueron los tres que salieron. Ahora no me acuerdo quién fue el otro que entró, pero lo busco.
Interlocutor A (00:09:26-00:09:32): Bueno, no, no, para el caso es lo mismo. ¿Usted lo vio entonces el partido?
Interlocutor B (00:09:32-00:09:33): 1 poco, sí.
Interlocutor A (00:09:33-00:09:36): 2 min. Los 2 min que Nacional le dio vuelta.
Interlocutor B (00:09:36-00:09:37): Eso, eso lo vi.
Interlocutor A (00:09:37-00:09:38): Y que 2 min.
Interlocutor B (00:09:38-00:09:40): Que 2 min. Hay que decirlo.
Interlocutor A (00:09:41-00:09:57): ¿Laburá está ya está listo, no? Para que la gente después no se sienta mal porque no comentamos mucho partido nacional. Y vamos a hablar del peor gol de la fecha, que es nuestro espacio estelar de los lunes.
Interlocutor C (00:09:59-00:10:00): Entró Papelito, le dicen.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:02): Sí, claro. Sebastián Fernández fue el que decisivo, aparte.
Interlocutor C (00:10:02-00:10:05): De Sueco, fue importante todo demás, porque los dos goles, la pelota, todo y.
Interlocutor A (00:10:05-00:10:08): El pase no hizo gol. Viudes.
Interlocutor B (00:10:08-00:10:17): Claro, sí. El primero Vergesio a pase de Ocampo y el segundo Viudés a pase de Bargesio. Supongo que la importancia de Papelito está antes.
Interlocutor C (00:10:17-00:10:18): El primero un taco y después ahí.
Interlocutor B (00:10:18-00:10:20): Va el taco para Ocampo. Correcto.
Interlocutor A (00:10:20-00:10:30): Ahí está el taco. Sí, que se cae, se queda sentado de culo en una demostración de amateurismo difícil de conseguir.
Interlocutor B (00:10:30-00:10:38): 1 Inmediata demostración de Ocampo de que la pierna izquierda la tiene de adorno porque hace tres toques con la derecha totalmente mal perfilado y la mete muy bien.
Interlocutor A (00:10:38-00:10:47): Pero y Verges hace el clásico gol de canilla del nueve. Pone la canilla ahí para que le rebote y ping. La canillera y hace gol. Perfecto.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:48): ¿Bueno, hay gente.
Interlocutor A (00:10:50-00:11:25): 1 min y medio para preparar su tiro, verdad? Lo lindo que tiene el fútbol uruguayo también, que te dan un tiempo prudente como para que uno pueda preparar su disparo y no haya sorpresas, ni lesiones ni nada de eso. Ese fue lo que tiene que ver con lo grande. Después, bueno, si quieren ver al Coto Correa comiéndose el gol de es increíble, es impresionante. Yo solo miro los goles y siempre está el Coto Correa comiéndose gol, mijo. El gol de Defensor que pierde, que empatan. Lo empatan sobre la hora rapla. Es una pelota. Es uno de los goles más feos.
Interlocutor B (00:11:25-00:11:27): ¿Lo tiene de candidato?
Interlocutor A (00:11:27-00:11:30): Sí. ¿Está nominado, no?
Interlocutor C (00:11:30-00:11:32): Sí, dentro de los nominados entra.
Interlocutor A (00:11:32-00:11:33): No está nominado, señor.
Interlocutor B (00:11:33-00:11:36): Yo no estaba dentro de mis tres goles feos, Mafe.
Interlocutor A (00:11:36-00:12:47): Ah, no. Sale para arriba la pelota la cabecea el rampla. Ya había hecho un gol muy parecido la fecha pasada. Es una jugada de rampla esa jugada laboratorio de rampla, evidentemente. Lo tienen muy practicado esto lo tienen estrenado. Esto lo laburan la semana. Le pega de cabeza bien para arriba. Uno de rampla para rimarla ahí al área, a tres cuartos de cacha más o menos. La pelota sube, sube, sube, sube, sube, salta otro de rampla, la peina pelota pica una, dos veces. Y ahí lo anticipa el delantero Correa, porque claro, no se veía venir que iba a pedir la pelota. Hace 40 s que estaba yendo en esa dirección, tocando todos los focos del Franzini, digamos. Pasó por todos los focos, todas las iluminaciones de Fasini. Tan polémica la polémica iluminación que volteó la AU. Y ahí el Cotocorrea está estampado atrás del delantero que le recibe, la para, la acomoda y se la toca a uno que viene por la izquierda que se llama Subumbundi o algo así, no sé qué, un africano que trajo rambla no sé cuánto. Y Subumbundio le pega tres dedos y hace gol. Es increíble, impresionante. Y ahí tenemos al Coto Correa de vuelta.
Interlocutor B (00:12:47-00:12:50): Samio Burbano, Buburundi.
Interlocutor A (00:12:52-00:13:01): Muy bien. El gol de Burundi. Ese está entre los tres mapeos. Después hay dos nominados más que son de honor, porque está robado el gol más feo.
Interlocutor C (00:13:01-00:13:02): No está robado.
Interlocutor B (00:13:02-00:13:03): No, no creo.
Interlocutor A (00:13:04-00:13:08): Ahí dos nominados. Magui. En el partido de River Danubio, el.
Interlocutor B (00:13:08-00:13:17): Primero, Danubio, hay dos intentos de despeje fracasados. 1 pase que no es un pase, que es un fusilamiento que le rebota el jugador que recibe.
Interlocutor A (00:13:18-00:13:22): Está lindo ese. Está muy lindo, digamos. ¿Siempre hablando de goles feo, verdad?
Interlocutor B (00:13:22-00:13:27): El lindo gol feo gol de Agustín Navarro.
Interlocutor A (00:13:28-00:13:44): ¿Viene un centro, uno trata de vejar, otro trata de vejar, no puedejar y el otro le pega un huascazo que le parte el pecho a Agustín Navarro, que ya le incluso, bueno, amenaza entrar el médico de Anubio, verdad?
Interlocutor B (00:13:44-00:13:45): Casi corta la jugada.
Interlocutor A (00:13:47-00:14:11): Lo tuvo que aguantar el técnico, se le tuvo que tirar a los pies, lo tuvo que taclear porque estaba entrando el médico con el botiquín porque le había pegado lo que debe haber sonado eso debe haber sonado en medio del pecho y ahí le pega fuerte, no sé qué cosa. Y el otro, el de River, es un centro pasado que le baja con las partes pudendas. Defensa de Anubio.
Interlocutor B (00:14:11-00:14:19): Si, lo bajo, creo que Felipe es Felipe que trata de cabecear, no cabecea, creo que le pega con la cara.
Interlocutor A (00:14:19-00:14:28): Y con el muslo. Trabajó con la baguette Felipe. Señor. Con la baguette de su propio pan, señor. Impresionante. Se la deja muertita ahí la pelota.
Interlocutor B (00:14:28-00:14:29): Increíble, increíble.
Interlocutor A (00:14:29-00:14:34): Bueno, pero el peor gol que ya está es el minuto 95.
Interlocutor B (00:14:34-00:14:35): Si, era ese, claro.
Interlocutor A (00:14:37-00:14:37): No, pero.
Interlocutor B (00:14:43-00:14:44): 2 min 15 s es.
Interlocutor A (00:14:44-00:14:52): Favorito para el gol de y del campeonato. Del campeonato, señores.
Interlocutor C (00:14:52-00:14:54): Va a pelear, va a pelear, va a pelear.
Interlocutor B (00:14:54-00:14:55): Viene muchas cosas.
Interlocutor A (00:14:55-00:16:01): ¿Viene de la izquierda un desborde, viene el centro más o menos a media altura, verdad? El centro. Y bien fuerte para que el borbollón ahí, para que se genere el flipper ese que estamos esperando, con tierra todo, se tira uno de los baguales que defiende Fénix, no sé cuál es, le rebota la pelota en el pie y sale para arriba. Y ahí cuando sale para arriba, a la altura del área chica, uno se da cuenta que va a ser un gol sublime de los roles. Uno ahí ya empieza a percibir que estamos ante un gol especialmente feo. Un gol derecho especial. Entiende que no es cualquier golpeo, es un gol especial porque mientras la pelota sube, sucede una cantidad de cosas. Cuando tiran el centro en el punto penal, vienen entrando otros jugadores de progreso y otros jugadores de Fénix. Tratan de aguantarlo, entonces se tiran a buscar esa pelota que nunca llegó porque rebotó antes en defensa de Fénix. Pero se tiran dos delanteros progre, no son progre.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:04): Gaucho le diría un tradicionalista.
Interlocutor A (00:16:04-00:16:18): Se tiran y lo de Feni, se tiran a tapar el centro, incluyendo al arquero de Feni, 2 defensas más. Con el resultado de que los cinco ruedan por el pasto.
Interlocutor B (00:16:18-00:16:22): Y digo pasto por ser generoso, por.
Interlocutor A (00:16:22-00:16:26): Utilizar el lugar común para referirnos a una cancha de fútbol. ¿Pero no hay pasto, no?
Interlocutor C (00:16:26-00:16:28): En esa zona donde caen todos, no hay tierra.
Interlocutor A (00:16:29-00:17:10): Hay tierra que vuela por los aires. La pelota todavía no llegó, probablemente siga subiendo, pero la Sion ya se está desarrollando. Se levanta polvareda. Los delanteros. Pero los delanteros progre ruedan los dos. Uno queda hincado en la zona y el otro hay uno que rueda. Uno de los dos delanteros progre, sí, que está dentro del arco y nunca más va a salir de ahí porque no puede salir porque es orside. Se queda sentado adentro del arco mirando el desenlace de la jugada en el minuto 95 ese, sentadito ahí. Y después, no quiero spoilear, pero cuando hace gol progreso, le cae a él en la mano.
Interlocutor B (00:17:10-00:17:21): Sí, se sale y la revienta. Es hermoso. Además, en medio de todo este borbollón, en la recta final, se da lugar a la máxima de dos cabezazos en el área son gol. Pero de las versiones más feas de eso.
Interlocutor A (00:17:21-00:18:12): Porque cuando va a caer la pelota, todavía no cayó la pelota. Ya tenemos un tipo rodando adentro del arco, el gobierno desparramado, uno de Fénix de espalda. O sea que Churo se le tira arriba y le pone coso. Pierde por su misión, lo tiene que sacar de la cancha porque es knockout por su misión. ¿Y ahí baja la pelota y la trata de agarrar un chiquito y se le engancha atrás en el taco, no? Se le engancha atrás en el taco la pelota. Y ahí vienen los tres defensas de Fénix y empiezan a tirar patadas como si fueran gauchos en la Rural. Que bueno, tienen a un ambientalista ahí que se les metió al medio del rodeo a molestar en las domas. Patadas, cosas, no sé qué, idas y venidas. La pelota, gracias a Dios, se vuelve a elevar en un momento y el otro chiquitito que viene y ping.
Interlocutor B (00:18:12-00:18:15): Ignacio Lemo, autor del gol más feo.
Interlocutor A (00:18:15-00:18:45): Exactamente, el autor que se llama Lemo. Exactamente. Que dio un apellido feísimo porque ni siquiera tiene la s final. ¿La pelota pega en la re y quién la agarra? El que estaba sentadito ahí en el arco. Y le pega un voleo a la pelota que lamentablemente, como el director de cámaras sigue al jugador que hizo gol, no vemos cuando el otro protagonista de este gol, que es el que se quedó sentado adentro del arco esperando que llegara la pelota, le pega un voleo.
Interlocutor B (00:18:45-00:18:49): A cualquier lado ese jugador para que caiga en la llama de Ancap.
Interlocutor C (00:18:52-00:19:02): Ese jugador que está dentro del arco tiene unos segundos en donde yo no sé si duda de salir por una posición adelantada o si está tan cómodo que lo ve adentro. Es una posición privilegiada, no me voy a quedar acá.
Interlocutor A (00:19:02-00:19:08): No, está sentado y tiene yo una de las 12 veces que lo vi, porque la verdad quedé prendado.
Interlocutor C (00:19:08-00:19:10): Sí, yo voy como ocho.
Interlocutor B (00:19:10-00:19:13): Le podemos contar los segundos que pasa sentado adentro del arco. Y son varios.
Interlocutor A (00:19:14-00:19:33): Yo hubo una que solo lo miré evadir esa pelota. Y lo mirá el que va siguiendo la pelota, la va siguiendo. Además uno ve los movimientos de la cabeza que la va siguiendo. Ahí viene. Bueno, no ganamos. Ah, no, un empate también espectacular.
Interlocutor B (00:19:33-00:19:37): Son 6 s con la pelota dentro del área chica. Es una eternidad del tipo sentado ahí.
Interlocutor A (00:19:38-00:19:49): Eso es la frialdad del delantero. Señor, que se toma 1 s más ahí. Se toma 1 s más, como tiene que tomarse el delantero adentro del área. Mucho más adentro del arco. Adentro del arco se tiene que tomar 5 s más.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:55): Darwin, no pude ver el gol, pero en su relato quedó prendido en mi mente. Ahora está, dice el Pera, por favor.
Interlocutor A (00:19:55-00:19:58): Por favor, mírelo, mírelo, Pera. Es una obra de arte.
Interlocutor C (00:19:58-00:20:08): Viendo el partido ayer, gol de progreso, y dije este es el ganador del año, no es que estamos aquí. Favorito del año, Darwin Carrasco. No lo vio, no estaba como ese jugador adentro de la cancha, se enojó y se fue de la cancha.
Interlocutor A (00:20:08-00:21:39): Y bueno, por algo el destino y los dioses del fútbol hicieron que Carrasco se fuera. Porque Carrasco infarta en el minuto 90 que nadie la dejó pasar entre las piernas ni ninguna boda. Esa no, se muere, señor, se muere. Así que es una bola de arte. Mírenlo, amigos, les mejora la vida. Yo tuve una mañana, venía una mañana medio cruzado, pero vi ese gol y dije esto está precioso. Le quiero mandar un saludo a los hinchas Atenas, señor. Tenemos lindo Atena todos. Ahora lo voy a cantar. Bueno, un equipo del pueblo, señor. Un equipo de barrio. A diferencia de Aguada, que es una plaga nacional, digamos, que tiene hinchas en todos los lugares. Es una plaga nacional. Uno se puede encontrar, de repente uno está en Trinidad y hay un hincha una cosa de loco poblacionalmente. Desde el punto de vista estadístico, no tendría que suceder eso. No debería haber casi ningún equipo en Trinidad. Es increíble esto de Atenas. 100 años, amigo. Un equipo, ya le digo, de barrio. Un equipo de negros, de fiolos y de judíos pobres. Es increíble que haya durado tanto tiempo esa mezcla.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:41): ¿Es insólita, no?
Interlocutor A (00:21:41-00:21:54): Negro, fiolo, carnavalero, tío. Los carnavaleros y judíos pobres. Es un milagro. No puede salir bien esa combinación en ningún lado. Y sin embargo, 100 años.
Interlocutor C (00:21:54-00:22:03): 100 años. Pero bueno, unió una parte de la sociedad ahí que estaba sobre todo Ciudad Vieja también, porque en el comienzo de Ciudad Vieja y Palermo había mucho inmigrante ahí metido.
Interlocutor A (00:22:04-00:22:15): Peor inmigrante, todo, todo. Toda la resaca de la sociedad. Todos los estamentos que han sido marginados de la sociedad.
Interlocutor C (00:22:17-00:22:23): Es una tradición que tiene a los judíos y a las negras y a la gente del puerto y el Palermo muy metidos en la gente del puerto.
Interlocutor A (00:22:23-00:22:26): ¿Se refiere a los fiolos, no?
Interlocutor C (00:22:26-00:22:31): Pero toda esa zona tiene varios. Creo que River nace ahí también con mucha mezcla.
Interlocutor B (00:22:31-00:22:33): Se tuvo que ir, no tanto negro River.
Interlocutor A (00:22:34-00:22:35): No, no, se fue al prado.
Interlocutor C (00:22:35-00:22:37): Lo que pasa, bueno, el barrio Palermo de fiesta el sábado.
Interlocutor A (00:22:39-00:22:47): Manolo Badea, Walter Pagani, Carvincho Silo, este lo ha perdido Sonsol. Uno tira nombres y la gente se emociona con hagan todo el resto ustedes.
Interlocutor B (00:22:47-00:22:49): Bueno, son sol, es un nombre también.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:55): Alberto Sansol, los hermanos Berrondo, los hermanos Alonso, los hermanos.
Interlocutor C (00:23:01-00:23:02): Por eso lo veo por la City.
Interlocutor A (00:23:02-00:23:15): Cuando conocí al cubi de avanzo yo pero capaz que tiene un hermano. Los hermanos Feria, señor. El huevito Feria. Nunca vi un jugador más parecido a Curry que el huevito Feria cuando era cadete, señor.
Interlocutor C (00:23:16-00:23:18): Bueno, bueno, bueno, bueno, el homenaje.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:25): El Huevito Feria pasaba la mitad de la cancha y se la escupía y las metía. El Huevito después dejó porque consiguió un trabajo mucho mejor.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:31): El Carpincho Silva, le dicen acá. Cumplió años también justo.
Interlocutor A (00:23:33-00:23:44): Yo trabajo mucho mejor, este, el Loro Collaz. Porque Atenas es un equipo que fue murga. Es increíble.
Interlocutor C (00:23:44-00:23:47): O trupe, digamos, la tropa ateniense desde Atenas.
Interlocutor A (00:23:48-00:24:04): 100 % Atenas, que lo mismo trupe, no, o sea, fue murga. Demostrando la vinculación carnal del básquetbol uruguayo con el carnaval. El deporte más parecido al básquetbol uruguayo, o sea, no al básquetbol universal, no, básquet al uruguayo, al balcón. El deporte más parecido al básquetbol es el carnaval.
Interlocutor B (00:24:04-00:24:05): Semiprofesionalismo estacional.
Interlocutor A (00:24:05-00:24:07): ¿Darwin Carnaval?
Interlocutor C (00:24:07-00:24:08): ¿Cómo que el carnaval va a ser el deporte?
Interlocutor A (00:24:09-00:24:22): ¿El deporte más parecido al básquetbol uruguayo que hay? Con mecenas que pierden plata para ver ganar su conjunto, con jugadores semiprofesionales que durante esos cuatro meses se dedican a esa actividad.
Interlocutor C (00:24:23-00:24:25): El chino Belén, Darwin el chino Belén.
Interlocutor A (00:24:26-00:24:32): Este otro Lincol Pérez, señor. Lincol Pérez, que nunca juega en Atenas. Jamás.
Interlocutor B (00:24:32-00:24:33): ¿Por qué lo?
Interlocutor A (00:24:33-00:24:45): ¿No, por qué me encanta el nombre? Porque me gusta el nombre, señor. El chino Belén tiene el récord de triple, señor. Metió 13 triple. Y eso que lo agarró al final. Ya. El chino.
Interlocutor C (00:24:45-00:24:50): Sí, tremendo chino. Que ahora está Mercedes en su ciudad natal. Yo lo vi hace muchos años, 10 años.
Interlocutor A (00:24:50-00:24:52): Imagínense lo que es el estado del básquetbol.
Interlocutor C (00:24:52-00:24:54): El Gucci, la foto acá lo veo.
Interlocutor A (00:24:54-00:24:59): El Guxi, señor. El Guxi. Pedro Salor. Santiago Faría.
Interlocutor C (00:24:59-00:25:01): El Alex puntone también lo veo, amigo mío, Santiago Faría.
Interlocutor A (00:25:01-00:25:03): Nada que ver, pero lo meto ahí.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:04): El Alex Puntone también lo veo con.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:39): Camiseta, frente de una de las comisiones internacionales de no sé qué mierda, le saca los cheques a la ONU o alguna de esas. Hasta la negra, Jose. Todo eso es Atenas, señor. Impresionate Atenas. Hubo un momento que tenía un bidón de agua para los jugadores, 1 bidón de vino para la hinchada. Cada uno iba y tomaba de ahí, porque la hinchada también tenía durante el partido, y también tenía que seguir. Y cada uno tomaba su bidón. Y nunca ningún jugador tomó el bidón de la hinchada. Ni el hinchado tomaba el bidón de los jugadores. Eso respeto.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:42): El municipio B, que también los saluda a Atenas.
Interlocutor A (00:25:43-00:25:47): Sí, los saluda para que no le rompan todo el municipio. Perfecto. Sí, excelente.
Interlocutor B (00:25:47-00:25:49): En el corazón del municipio.
Interlocutor A (00:25:49-00:25:50): Bueno, vamos a cantar la canción de Lino.
Interlocutor C (00:25:51-00:25:52): Nos vamos con Atenas.
Interlocutor A (00:25:52-00:25:54): ¿Le quiero preguntar igual a.
Interlocutor B (00:25:56-00:25:57): Quién? A Bonino.
Interlocutor A (00:26:02-00:26:09): ¿Qué extranjero destaca ella de la historia de Atenas?
Interlocutor B (00:26:10-00:26:12): Su yankee predilecto en la historia de Atenas.
Interlocutor A (00:26:12-00:26:36): Exactamente. Le tiro tres. Un negro grandote, gigantesco, que había sido campeón universitario, que se murió. El otro, Rice, que no me acuerdo cuál era el nombre de pila, que vino a jugar aquella vez quedaron eliminados en las semifinales contra Biguá.
Interlocutor C (00:26:36-00:26:40): A los 90 años. Hace 10, claro, 90 años.
Interlocutor A (00:26:40-00:26:41): Hace 10 años.
Interlocutor B (00:26:43-00:26:44): Darius Rice.
Interlocutor A (00:26:44-00:26:46): Darius Rice, exactamente.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:53): ¿Se acordó? Se acordó. Yo le empujé nomás.
Interlocutor A (00:26:53-00:27:07): Sí, sí, sí, me acordé. ¿O cómo es este otro yankee? Este que se saca la camiseta y que para mí lo atendieron porque era medio coso.
Interlocutor C (00:27:08-00:27:10): Ya sé que dice no me acuerdo.
Interlocutor A (00:27:10-00:27:18): Era coso, seguro. Como pasar un momento maravilloso. Tuvo una unión con la hinchada muy poca veces vista.
Interlocutor C (00:27:23-00:27:24): Se fue cante limpio.
Interlocutor A (00:27:24-00:27:26): ¿No, pero dígame cómo se llamaba?
Interlocutor C (00:27:27-00:27:34): Acá ponen Curtis Marshall, que fue uno de los mejores. Anthony Highward. Morri Hall.
Interlocutor B (00:27:35-00:27:35): Morri Hall.
Interlocutor A (00:27:35-00:27:41): Me acuerdo. Uno que jugaba de uno que jugaba abajo. Después se fue Argentina.
Interlocutor C (00:27:42-00:27:43): No, no se acuerda.
Interlocutor A (00:27:43-00:27:45): Tenía una relación con el cha espectacular.
Interlocutor C (00:27:45-00:27:46): ¿Pero qué está diciendo?
Interlocutor A (00:27:48-00:27:53): Se sacaba la camiseta cuando terminaba el partido y se iba apuntando ahí a vos.
Interlocutor C (00:27:54-00:27:55): Bueno, 100 años de gloria.
Interlocutor A (00:27:56-00:27:58): Vamos entonces a cantar.
Interlocutor C (00:27:58-00:27:59): Cante, cante, cante que nos vamos con el homenaje.
Interlocutor A (00:28:25-00:29:29): Guerrero de ala negra. Sanan la lucha por su misión. No detenerse el arceyente hasta la desafiliación. Vamos con los tambores que comienzan a sonar en el gimnasio. No se oye nada. Siempre aguerrida, por no llamarle muy complicada porque chinchada. Siempre aguerrida esa parte. Ahí está. Parte la nota, padre querido.
Interlocutor B (00:29:45-00:29:51): Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada.
Interlocutor A (00:29:57-00:30:01): Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.
Interlocutor B (00:30:03-00:30:05): El fútbol es la pasión de todos.
Interlocutor A (00:30:05-00:30:08): Por eso este espacio lo presentó Sara, la yerba de todos.