2018-08-08 – Darwin y su manual para presionar indecisos en las encuestas – Darwin Desbocatti

2018-08-08 – Darwin y su manual para presionar indecisos en las encuestas – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-08-08 – Darwin y su manual para presionar indecisos en las encuestas – Darwin Desbocatti

Darwin y su manual para presionar indecisos en las encuestas – Además, Tabaré y el juicio de Aratirí.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:27-00:00:31): El momento de Darwin. A quien no toquen nada los buenos días. ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:00:32-00:00:34): ¿Cómo está, señor?

Interlocutor B (00:00:34-00:00:35): Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:00:35-00:00:42): Bien. Bueno, buen ayer. Buen ay. Buen ayer para usted, señor. Ojalá que tenga un buen ay.

Interlocutor B (00:00:42-00:00:44): Muchas gracias. ¿Es un buen deseo, no?

Interlocutor C (00:00:44-00:00:49): Sí, exactamente. Todo el día de hoy y de acá en más, mijo.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:50): Buena, precioso.

Interlocutor C (00:00:51-00:00:53): No, de nada, por favor. No me sale nada.

Interlocutor B (00:00:55-00:00:56): Es gratis.

Interlocutor C (00:00:56-00:00:59): Sí, claro. No pierdo nada. No es que esté gastando mi ay.

Interlocutor B (00:00:59-00:01:03): En Ah, no, es que uno da un poquito de allé para otro.

Interlocutor C (00:01:03-00:01:06): No, no, no, yo creo que no. Bueno, hasta donde yo sí que como.

Interlocutor B (00:01:06-00:01:13): Funciona esto, me parece que no pasa nada. Está bien, es un buen deseo, pero uno no da nada de sí. Está bien.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:33): Yo la encuesta esa, desde que salió la encuesta de esta de la intención de voto sí, ayer. Algo tiene que vivir, algo tiene que ir a preguntar a la gente, algo no sé qué. Imagínense, intención de voto puede tener alg diciendo que no se sabe.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:44): Los candidatos es bravo. Bueno, el partido Nacional es el que tiene definido candidato. Ahí son pre uno no tiene claro, no sabe. Capaz que si sale otro de los que tiene preferidos la interna, capaz que.

Interlocutor C (00:01:44-00:01:53): No sale, yo que sé, no sé. Por eso le digo, intención de voto que todavía están discutiendo ahí. No tiene nada que ver con lo de la discusión de ayer del Senado, no, no, no.

Interlocutor B (00:01:53-00:01:54): Es para el exterior.

Interlocutor C (00:01:55-00:02:01): O de diputado, no sé ni dónde y es para el exterior, que tampoco tiene nada que ver lo que discutían entre ellos.

Interlocutor B (00:02:02-00:02:04): Estaban en un momento entreveradito ayer cada.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:37): Uno discutía cosas diferentes. ¿Uno discutía si era constitucional o no constitucional, otro discutía si no era horrible que no dejemos votar a los uruguayos, qué imagen estamos dando, qué democracia tenemos? Si no votan los uruguayos están en el exterior, etc. No es lo mismo. Discusiones todas cruzadas. Otros si era el momento este de ponerlo tan cerca las elecciones, otro cada uno discutía lo que se le cantaba. ¿Ya está en un momento en que claro, no se escucha, no se lo puede culpar, no?

Interlocutor B (00:02:37-00:02:44): Es un momento de quiebre, porque cuando falte un año, de octubre a octubre ya se dispersan, vio, como los cuando.

Interlocutor C (00:02:44-00:02:53): Falte un año no, están dispersos todavía. A la mierda. Bueno, me parece que va a ser un editorial sobre eso, señor.

Interlocutor B (00:02:53-00:03:08): No, tiene razón. Están dispersos de discurso. Pero yo creo que van a vio como la guardia bolivariana el otro día cuando los drones, bueno, cuando sea octubre, noviembre, empiezan a dispersarse de esa forma física y literalmente se van del parlamento.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:11): Ya ni siquiera están ahí. Ahora por lo menos están ahí.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:12): Ahora están dispersos.

Interlocutor C (00:03:12-00:03:20): Porque si parece fue Señor, no puede ser porque no iba a estar para votar eso no sé qué anticonstitucional.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:23): No, pero además tenía un evento de firmazo ahí.

Interlocutor C (00:03:23-00:03:38): Coutinho le traía al final toda una argumentación sobre los principios y no sé cuánto se tenía que ir. Tengo hora con el traumatólogo y viste que no voy a sacar de vuelta porque para dentro de seis meses y.

Interlocutor B (00:03:38-00:03:43): Medio era algo más político. Coutinho creo que le arrimó una firma de vivir en paz, vivir sin miedo, perdón.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:50): ¿Todos le arriman una firma ahora están en ese momento en que todos dicen vos, tengo una firmita ahí, a dónde te la llevo? ¿Larry?

Interlocutor B (00:03:50-00:03:54): Sí, hacen una ceremonia cada vez. Bueno, Fordaberri a título personal, ahora Coutin.

Interlocutor C (00:03:54-00:04:00): Y le regalan ahí un sobre manira. Tomá, 18 firmas de conseguir.

Interlocutor B (00:04:00-00:04:02): Bueno, no, 18 no va a traer para atrás.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): ¿Cómo estás? ¿Cómo estoy?

Interlocutor B (00:04:04-00:04:06): Siete firmas parece una.

Interlocutor C (00:04:07-00:04:20): ¿Qué me gané? ¿Me vas a hacer un cordero? ¿Qué hace? ¿Me vas a invitar a un asado con cuero? ¿Una yerra? ¿Qué me vas a invitar? Contame. Es bueno, está buenísimo. Le arriman firma ahí a Larry.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:27): Sí, sí, le van arrimando a ver si llega a esas 270000 que tiene que llegar para poder impulsar esa elección junto con la elección nacional.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:48): Y entonces hicieron una encuesta esto de lo de cifras honesto que hicieron cuesta. Sobre la intención de voto, señor. Y tiene la gente está intencionando el voto que más está intencionando parece, es el no saben o contestar blanco o anulado.

Interlocutor B (00:04:48-00:04:50): Si es que ganó en la primera.

Interlocutor C (00:04:50-00:04:53): 5 % ganó. Exactamente. Gana en primera vuelta.

Interlocutor B (00:04:54-00:04:55): Tremendo.

Interlocutor C (00:04:56-00:05:15): Ahora, eso es como pero a mí me resulta bastante tranquilizante que esté primero el no saber contestar voto en blanco. Porque no están los candidatos, mijo. Es muy difícil meterse en el clima este de a quién voy a votar si ni siquiera me pone cuáles son.

Interlocutor B (00:05:16-00:05:17): Es complicado.

Interlocutor C (00:05:20-00:05:22): Tan solo los núcleos duros, digamos.

Interlocutor B (00:05:25-00:05:34): ¿Claro, uno supone que van a preguntar vos, pero frente Amplio, Partido Nacional o Partido Colorado? Partido de la Gente, Partido independiente, hasta ahí sin candidato. Como que la gente estuviera definida más allá de cuál fue.

Interlocutor C (00:05:34-00:05:43): Pero que se preparen ellos primero y después preguntarme a mí qué intención tengo. No tengo idea qué intención. No sé si tengo intención de ir todavía.

Interlocutor B (00:05:46-00:05:47): ¿Eso puede ser también, no?

Interlocutor C (00:05:47-00:05:59): Bueno, 35 % me imagino. No sé. En cualquier caso hay un 35 %. Y los otros después del frente a mí el Partido Nacional viene 27 26, no sé cuánto, todo eso.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:16): Bueno, después ahí independiente y la gente se divide en un 12, %, siempre un 13 se lo dividen entre tres, según como vengan, para qué lado sea el puntito. Pero no sale mucho de dividirse.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:26): Fundación es una noticia para generar un leve optimismo entre determinadas filas. De acuerdo a quién puso para la encuesta, me parece bien, que no le hace daño a nadie, que está perfecto.

Interlocutor B (00:06:26-00:06:34): Sí, ahí parece el partido de la gente haberle robado un poco más a Partido Colorado. A un año y pico de las elecciones todavía. Después puede pasar cualquier cosa, porque el Partido de la Gente parece haber pellizcado.

Interlocutor C (00:06:34-00:06:36): Lo que pasa es que el Partido Colorado todavía está a su falo.

Interlocutor B (00:06:36-00:06:40): Claro, no tiene un candidato. Bueno, tiene precandidatos a Morín Amado.

Interlocutor C (00:06:42-00:06:51): El partido culero está a su todavía, señor. No tiene ningún tipo de figura más o menos representativa. Me dijo que va a ser Talvi.

Interlocutor B (00:06:51-00:06:54): Y bueno, Talvi sería el que bueno.

Interlocutor C (00:06:54-00:07:01): Está el tema ese de que no lo conoce nadie a más de 2 km de la redonda de ADM a Talvi, entonces es un poco más difícil.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:05): Ese es un punto grave cuando falta un año clave. Más que grave.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:13): Y andá a decirle a un canario ahí que vive, no sé, en Talcuarembó, votar a Talvi. Yo qué sé quién es Talvi.

Interlocutor B (00:07:13-00:07:16): Sí, sí, debe primero hacerse conocer y después lanzarse.

Interlocutor C (00:07:20-00:08:26): Si le paso el otro no lo voto. Eso ya es lo primero que justo agarramos, un canario. ¿Bueno, lo que le decía, que igual lo impresionante es que si se le apura a la gente, porque después le hicieron una pregunta, en cambio, ante la pregunta si las elecciones fueran este domingo y su voto fuera decisivo, a qué partido votaría? Y ahí el Frente Amplio tiene un 32 % en lugar del 27, y el Partido Nacional tiene un 31 % en lugar del 26. Y el partido de la gente, el Partido Independiente tiene 6 % cada uno. O sea que cuando la gente se la apura le dice otra cosa. Y esto ya me intranquiliza. O sea, si bien lo primero me parecía como bastante razonable, después Texas, la gente se deja apurar. Después nos preguntamos por qué Valdés se bajó por audio de mierda que tenía Alcántara, un tipo que esta desesperado y que andaba tirando cáscara de banana por ahí para ver si alguno resbalaba, señor.

Interlocutor B (00:08:28-00:08:29): Y se bajó.

Interlocutor C (00:08:31-00:08:48): Indeciso, o voto en blanco o voto anulado, no sé. No contento porque le hace otra pregunta al encuestador, le dice no, no, pero pará, pará. ¿Si la sesión y tu voto fuera decisivo, a qué partido? Y la gente dice Ah, sí, ahora qué le pasa a la gente vengo.

Interlocutor B (00:08:49-00:08:52): Sí, como que incluso cede ante esa.

Interlocutor C (00:08:52-00:09:26): Yo me imagino le pagarán. Le dicen no, no, pará, pero si te doy $2000. No, nosotros lo usábamos cuando estamos muy cerca de las elecciones, que estamos todas las encuestadoras desesperadas por bajar el número de indecisos, digamos, es lo que cambia lo apetecible que sea una encuesta o no. Digamos, si conseguimos reducir el número de indecisos. Nosotros lo que hacemos con indecisos es lo tocamos en estándar pobre tenemos ese método y funciona muchísimo esa metodología. Lo tocamos te compro primero si está cerca de algún almacén, algo.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:32): Perfecto, perfecto. Qué chiquito que es el incentivo.

Interlocutor C (00:09:32-00:09:47): ¿Por ejemplo, le tenemos dicho si es fumador, sácame un pucho, que es uno con tal pregunta para hacerte crees o no? ¿Un tipo que está compartiendo cigarro ya no le puede decir no, no sé.

Interlocutor B (00:09:47-00:09:50): Eso en standard pobre tienen esa metodología?

Interlocutor C (00:09:50-00:09:56): Nosotros sí, claro. Y después si no le mostramos un audio de Alcántara. Vamos a probar estas elecciones. Vamos a probar con los audios Alcántara.

Interlocutor B (00:09:56-00:10:04): A ver si se intimida. Escuche como Mariana Pomés ayer en Canal 12 decía que Cifra intentó que los indecisos hablaran.

Interlocutor A (00:10:04-00:10:26): 35. Es mucho. Entonces vamos a tratar de poner al respondente, al encuestado, en una situación extrema. Entonces le bueno, pero si mañana fueran las elecciones y su voto fuera decisivo, o sea, tiene que elegir. Y le mencionamos además los partidos, y estuvieran estos partidos y lo ponemos en boca, que ya a la persona la hace pensar un poquito más. Y le mencionamos ahí está.

Interlocutor C (00:10:27-00:10:37): Y después le mencionamos el colegio al que van sus hijos, ellos le mencionamos los nombres de sus hijos y le mencionamos y le mostramos nosotros la otra que teníamos conectada pobre era salíamos con un plancho.

Interlocutor B (00:10:38-00:10:41): Claro, eso está bien porque intimida.

Interlocutor C (00:10:42-00:11:26): Pero si nosotros tenemos sí, está bien, usted está indeciso. Pero si nosotros vení Jonathan, que es un muchacho que está empezaba a abrir los ganchos el encuestado. ¿Pero si nosotros le dijéramos que mi trabajo depende de esto y que si voy con más de un 18 % de indeciso se pudre todo, y que por eso tengo a mi amigo Jonathan acá, que es un amigo del barrio que agarró por el mal camino vos a quién votarías? Y ahí nosotros lo presionamos, lo ponemos en una situación, como dice Pomier, lo ponemos en una situación al encuestado que no sabe para dónde arrancar.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:45): A mí en los dos casos me resulta lo mismo. Me resulta que uno contesta para sacarse de arriba al encuestador Darwin o al contestador y al plancha, en el caso suyo, no, pero uno contesta para sacarse de arriba, porque si a mí el encuestador dice bueno, sí, te digo, cosa de partido de la gente, colorado, el que se me ocurre en ese momento. Frente Amplio, Partido Nacional, cualquiera. Te digo, salí.

Interlocutor C (00:11:46-00:12:48): Bueno, ahí está. Ni hablar que no es confiable. Pero así lo hiciera por motus propia, solo haciéndole la siguiente pregunta y me contesta. ¿Es más, yo, encuestador o encuestadora, si le pongo la primera pregunta a quién votarías? Y me pone no sé, no contesto en blanco, anulado, indeciso, me marca. Y la siguiente pregunta, sin decirle nada si las elecciones fueran de tu amigo y me pone un partido. ¿Le digo vos me estás tomando el pelo, que lo dudo, que te pensás por qué no me responde de primera? ¿Pregunto por primera vez qué pasa, que tenés un problema conmigo? Para. No, no. ¿Y tiro ahí la planilla y vamos a arreglar las cosas como hombre no sé cuánto, qué le parece? Pero soy una señora de 80 años. Me importa tres carajos. Dale, deja el bolso y vamos a darlo, vieja. Dale. ¿Qué pasó? ¿Qué pasó? Yo estoy trabajando acá. Me está tomando el pelo. ¿Cómo es? ¿Entiende? Porque al final no es confiable esa persona ya. Ese encuestado para mí tiene que ser eliminado.

Interlocutor B (00:12:49-00:12:51): Y bueno, puede ser. ¿Lo que pasa es que se queda.

Interlocutor C (00:12:51-00:13:12): Tiene pero qué pasó? Lo estaba engañando al encuestador. Se estaba engañando a sí mismo. Antes le estaba diciendo la verdad al encuestador, pero ahora lo está engañando para sacarse la como dice usted, ese siete tan presionado por los audios de Alcántara que toma decisiones que no tienen nada que ver con nada y que en realidad no representan su verdadero sentir. Como le pasó a Valdés, que ahora se dio cuenta. ¿Salió de shock Valdés, vio?

Interlocutor B (00:13:12-00:13:12): Salió.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:14): ¿Cómo salió del shock?

Interlocutor B (00:13:14-00:13:15): Sí, estaba en shock.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:50): Estaba en shock postraumático y no se había dado cuenta que ya había bajado. ¿Dice por qué ya había bajado? Se creyó que ya había bajado porque le dijo al fiscal en la indagatoria le dijo que ya había bajado por el par y para ir a tomar mate a tal no sé qué. Y ahora se cuenta que no, que se bajó por los audios. Alcántara, no, Valdés. Es increíble. Valdés es una cosa de loco. Ahora va a la justicia y tardísimo va a la justicia y le hace la denuncia una semana después al cántara no sé qué.

Interlocutor B (00:13:51-00:13:52): Extorsión, además.

Interlocutor C (00:13:52-00:13:53): Extorsión, sí, exactamente.

Interlocutor B (00:13:53-00:13:57): No quedó como caratulado como extorsión, sino como denuncia que los audios le llegaron.

Interlocutor C (00:13:57-00:14:01): Libertad privada, no sé cu que afectó la libertad privada. Como que afectó sus decisiones, digamos.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:04): Exacto, sí. No quedó carácter como estación, pero quedó.

Interlocutor C (00:14:04-00:14:06): Libre al decidir si se presentaba o no.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:08): Estaba presionado por esos audios.

Interlocutor C (00:14:08-00:14:51): Porque estaba presionado por esos audios. Exactamente. ¿Entonces y él pensó porque antes la figura le había preguntado, le había dicho y usted se bajó? ¿El juez, yo que sé, le había preguntado y usted se bajó? Porque por los sabios no, de ninguna manera, señor. Voy a agarrar los audios. ¿Que tengo cara de qué me bajé? Porque estoy pensando en mi familia, temas personales, tal, no sé qué, pim pum pam. 80 años. Mi padre, mi hermano metía esos golpes bajos, el hermano de Valdés. Es una cosa de loco. Dije pero fumatelo vos, papá. ¿Qué pasó? Yo estoy facturando, estoy ganando 40 lucas por mes. Andá vos a tomar mate con papá.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:55): Mirá cómo está esto. Está divino. Viaje, plata, lindo.

Interlocutor C (00:14:55-00:15:31): Claro, pero aparte no les tiro yo no les tiro para que tome mate. Para que tomen mate con una pantalla, un plasma de 50 pulgadas. No le di que está tomando mate. ¿Dale, qué pasa? Es para vos también eso. Anda a tomar mate. Vos que cobrás $22000 por mes, cobraste tu trabajo, disfrazate de mí, no sé, decile que soy yo. ¿Qué quiere tomar mate conmigo? Que no joda. Bueno, en cualquier caso, ahora fue y le dijo al juez, dijo no, yo estaba yo ahora que salí del show ahora que gracias a Dios salí del.

Interlocutor B (00:15:31-00:15:35): Show, señora fiscal, ahora le digo que me sentí presionado, señora fiscal.

Interlocutor C (00:15:35-00:17:09): Me doy cuenta que me bajé por los audios de Alcántara. No, es impresionante. Yo salgo impresionante. Es una cosa de loco, mijo. Es impresionante. Yo estoy todo el tiempo entre porque siempre estoy tratando de definir quién es el el que ha tomado peores decisiones en toda esta situación. Y estoy todo el tiempo entre Valdés y Arturo del Campo. Para mí están los dos por encima del cántara, que Alcántara es el tres, no, porque la verdad son alto tres son inamovibles. Son inamovibles. Es imposible, mijo. Alcántara, que era lo que busca todo el tiempo le está diciendo no, yo acá no le pedí plata a este, no le pedí plata al otro. ¿Y qué buscabas entonces, Alcátara? ¿Qué estabas haciendo? ¿Qué está haciendo? Si ni siquiera estaba tratando de sacar plata. No vi acá apareció un audio del Campo que le dice no, y decile a la gente que está atrás tuyo, no sé si está Osvaldo o el Tano, decile que yo ya me di cuenta que Valdés es una mala persona. Y entonces Alcátara le responde con audio diciendo me ofendés, acá no tengo a nadie atrás mío, no sé qué no hay nadie que me mande a hacer esto. Ni Tenfield, ni nadie no sé cuánto, le dice Alcátara del Campo. Y no escuchamos el siguiente audio de Campo porque no lo tiene el país. ¿Pero me imagino el siguiente audio de Campo será y entonces qué carajo? Estás bajísimo. Está haciendo tener plata a Valdés no le saca plata. En fin, por esto. ¿Y con qué pensás pagar la deuda? ¿Con audios?

Interlocutor B (00:17:10-00:17:13): Sí, porque no había es muy confuso.

Interlocutor C (00:17:13-00:17:17): Según Alcántara no quiso sacar plata de ningún lado, señor.

Interlocutor B (00:17:20-00:17:28): Bueno, no quiso, capaz que quería que no. ¿En un momento vio quién aparece? Sí, lo vi, sí.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:35): ¿Vio quién aparece? Nuestro amigo Dimitri, señor. Que estaba en la reforma del estadio Centenario.

Interlocutor B (00:17:35-00:17:39): Nunca llegó a plantearse la reforma del estadio Centenario seriamente. No, la del 2030.

Interlocutor C (00:17:40-00:17:41): Sí, claro, para el 2030.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:46): Como para hacer un nuevo centenario que pudiera tener un sponsor. Pero no se llegó ni a una etapa.

Interlocutor C (00:17:46-00:17:55): Y Valdés tiró para afuera a todos los de la ya que eran como siete que tampoco iban a ir tampoco a sentarse con Alcántara para que sentarse con ellos.

Interlocutor B (00:17:56-00:17:59): El de la puntita pareció Diego.

Interlocutor C (00:17:59-00:18:16): Nunca hay que decir la puntita. La puntita siempre salta la puntita es una cosa de loco. La puntita es un mensaje de audio o un mensaje de texto que siempre termina haciéndose público. Ya lo experimentamos con la torre y ahora lo experimentamos con Wald. No diga la puntita.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:26): Pero aparte no dice la puntita para él. Y nadie dice como que saca la comisión porque supone que alguna comisión alguno puede querer una coima, una puntita, como dice él.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:32): Pero eso no es nada increíble que estaba Dimitri.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:34): Porque aparte todos esos audios nuestro amigo.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:36): Que hablamos una vuelta con el churro.

Interlocutor B (00:18:36-00:18:40): Recova al aire un venezolano del mundo.

Interlocutor C (00:18:40-00:18:53): Exactamente. Que es griego. Griego. Venezolano, venezolano, griego. Y que habló con nosotros al aire. Un cradito. Deben que haber dejado todo en manos de Dimitri. ¿Por qué no le dan la ufa a Dimitri? ¿Se dejan de joder?

Interlocutor B (00:18:53-00:19:04): Estaría buenísimo. Pero además no se va a intimidar así con los audios, seguramente para bajar. Y lo cierto es que en todo caso, todas las veces Valdés queda demostrado ahora que podía haber dicho no, este tipo estaba pasado. Le decía cualquier cosa para sacármelo de arriba.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:12): ¿Fíjate por qué cualquier cosa? No van a seguir escuchando audio mío. Le dije cualquier cosa. Hablé del plan Atlanta en un momento.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:17): Imagínense usted que imagina, mandó 65 audios de alguna forma que lo iba sacando. No, esto es el comisión.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:35): De Tabaré, de todo. Bueno, si siguen escuchando van a escuchar hablar de todos. Me van a escuchar hablar del ministro Bonomi, de Gabriel Pereira, de todo. No va a faltar ninguno. Termina hablando mal de cualquier lo que.

Interlocutor B (00:19:35-00:20:01): Pasa es que Valdés estaba en shock en el momento que le informaron. No, yo yo tengo la información y está bastante cerca de la fuente. Es que Valdés incluso tuvo que recuperar algunos audios del cántaro porque en algún momento se ve que lo bloqueó. Y entonces cuando salta el escándalo, ahí se da cuenta de algunas otras cosas que le había mandado Alcántara. Porque claro, después del audio 73 se ve que lo había bloqueado, silenciado o sacado de su radar. Pero cuando salta todo vaya, le dijo.

Interlocutor C (00:20:01-00:20:05): Hace un año que no me responde. Me siento libre de hacerte mierda. Básicamente.

Interlocutor B (00:20:06-00:20:15): Ese se ve que llegó en un momento que Valdés ya no escuchaba más. Porque no la respondí hace un año, justamente. Pero era otro gran argumento Valdés para decir este hombre me tenía loco, vayan al registro.

Interlocutor C (00:20:16-00:20:36): Sí, sí, hablo mal del papa Francisco también. Si siguen buscando van a ver que hablo mal de Bill Gates. Que digo que mentira, que estaban donando la plata a los africanos, que en realidad se la está dando a un grupo, al Boco Aram. Se la está dando todo el Boco Aram para que asalte universidades, cualquier cosa.

Interlocutor B (00:20:37-00:20:44): Pero bueno, la gente se amedrenta, como decía usted, con los encuestados que cambian de voto. Que cambian de voto, no cambian de postura que tenían entre encuestadores.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:55): No sé, no contesto. Bueno, si me lo preguntás, si me apretás, la verdad que es insólito, señor. Y después la figura del encuestador que aprieta, aprieta al encuestado.

Interlocutor B (00:20:55-00:21:00): Mire, yo recuerdo que en la elección pasada, cuando sucedía esto, cerca de la fecha ya de elecciones, cuando se pone.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:14): Cerca, se pone pesado, se pone espeso el ambiente, porque ya le dije que los indecisos indeciso me hace perder plata. Vos me estás jugando con mi plata. Sacame la mano del bolsillo. Indeciso las pelotas, dale. ¿A quién vas a votar?

Interlocutor B (00:21:14-00:21:23): Claro, ahí cerca de la fecha, usted incluso aconsejó el momento a Swasnabar, que Suaznabar tenía mucho indeciso en equipos. Y usted le dijo Swanbar, hay que ponerse los pantalones como colega, no le.

Interlocutor C (00:21:23-00:21:29): Dijo exactamente, porque el indeciso es un enemigo nuestro, las encuestadoras.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:34): Pero es mejor el indeciso que la información presionada e incorrecta.

Interlocutor C (00:21:34-00:22:04): No, no, no, al final no, al final no, al final no. Al final hay que presionar, hay que presionar. Bueno, y si da información incorrecta, mala suerte. Hay que presionarlo hasta el final. Yo le digo, nosotros utilizamos plancha también, averiguamos cosas de la familia. Presionan, presionan también plancha le roba el celular y se lo desbloqueaba. Porque plancha que teníamos, que era muy bueno con los celulares, se lo desbloqueaba. Ahí le empezaba a mirar la foto y las cosas.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:07): A ver si salís de la indecisión.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:14): Mientras miro esto que tenés anotada acá como escribana.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:16): Qué momento ese para qué raro esta.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:27): Relación que tenés con la escribana, esta cosa que escribí, no sé qué. Y entonces el tipo me dice no, no voy a votar a miel. Ah, cagón. No, quería decir claro, claro, yo te entiendo. Nadie quiere decir que va a votar a miedre.

Interlocutor B (00:22:28-00:22:36): Pero y cuando volvamos a hablar.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:44): Estos ingenuates de Tobote que se viene el juicio.

Interlocutor B (00:22:45-00:22:51): Ya venimos, ya tenemos Filimbor. ¿Y sabes? Pregúntale a cómo corrieron. Ya venimos.

Interlocutor A (00:22:52-00:23:18): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca. Porque con tus tarjetas volar Ditaú multiplicas tus millas. En agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas Itaú se multiplican por cuatro. Esto es Volar claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablás ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:28): Darwin. Adelante, vamos.

Interlocutor C (00:23:30-00:23:32): Bueno, dijo elite.

Interlocutor B (00:23:34-00:23:35): ¿Qué me va a decir?

Interlocutor C (00:23:35-00:23:41): Ah, esto. Bueno, estos chiquitos de Anatir y mi hijo no quieren hacer juicio.

Interlocutor B (00:23:41-00:23:42): Sí, sí.

Interlocutor C (00:23:42-00:24:03): Dice que en julio de 2017 la Tiri haciendo con Tota Bre Vázquez en San Andrés. Bueno, cualquier radio menos esta, porque a usted no le habla Tabar. Increíble cómo no consiguen ni hoy que su cumpleaños no la atiende hoy.

Interlocutor B (00:24:03-00:24:10): Puedo preguntarle, puedo preguntarle preguntar si el onomástico lo sensibiliza, pero no, no es.

Interlocutor C (00:24:10-00:24:13): El cumpleaños de nuestro conductor. Capaz que la chiquita, capaz que nadie llama.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:25): ¿Me parece que el tema es el relacionamiento, no? Con el medio.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:35): Adentro de una torta. Y le voy a decir que salga adentro de la torta y le diga sorpresa, Joel. Y se siente ahí a una entrevista su próximo cumpleaños.

Interlocutor B (00:24:36-00:24:41): ¿No es lo mismo, no? Mástico que cumpleaños. Es cierto. ¿Nomástico el día del santo, cuando es? Los días de Juan, los días de eso.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:50): Pero igual se usa como así. Y entonces dice que no lo molesten a joder cumpleaños.

Interlocutor B (00:24:50-00:24:52): No le mienta a la gente tampoco.

Interlocutor C (00:24:52-00:24:53): Porque no es el día de su cumpleaños.

Interlocutor B (00:24:53-00:25:00): Bueno, es dudoso. Veo que la gente pregunta en serio el cumpleaños son temas de la vida.

Interlocutor C (00:25:00-00:25:04): Privada, no, Darwin, perdón, lo quería mantener la vida privada su cumpleaños.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:06): Bueno, por eso. Si le digo cuál es la fecha.

Interlocutor C (00:25:06-00:25:16): Van a saber si están en la Wikipedia. Eso no tiene mucho sentido. Ya le aparece en el Facebook a todos ahora el señor. No tiene mucho sentido.

Interlocutor B (00:25:17-00:25:20): ¿Sí, bueno, aparece en Facebook si uno tiene Facebook, no?

Interlocutor C (00:25:22-00:25:23): ¿Usted no tiene?

Interlocutor B (00:25:23-00:25:23): No.

Interlocutor C (00:25:24-00:25:25): ¿Bueno, tiene WhatsApp? Ese no.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:26): Pero aparece la Wikipedia.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:29): No me moleste.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:35): No, no, no. Usted me está molestando a mí, que me está diciendo que no me atienden y me va a mandar en una torta de cumpleaños el presidente y yo lo molesto a usted.

Interlocutor C (00:25:35-00:26:02): Ah, es cierto, era yo que lo estaba molestando. Bueno, no me moleste mientras yo lo moleste a usted, por favor. Entonces resulta que ayer contó Zarandi Tabaré que estaba que no, que no van a hacer un juicio estos giles. Y dice que dijo que estamos convencidos, dijo Tabaré Vázquez, que triunfaremos así como antes ganamos litigios internacionales. ¿Claro, Tabaré dijo Sabe con quién está hablando?

Interlocutor B (00:26:04-00:26:06): Con el que puso de rodillas a Philip Morris.

Interlocutor C (00:26:06-00:26:11): Exactamente. Ahí está. El que se volteó el cobol de Malbola. ¿Sabe quién soy yo? El que voltea el cobo de Malbola.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:13): No creo que sea tan ordinario.

Interlocutor C (00:26:13-00:26:15): Cómo no, mijo, cómo no.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:18): De rodillas a Philip Morris ya es mucho. A una multinacional, lo otro ya es ordinario.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:32): Igual con Philip Morris. Nosotros claro, nosotros no hay que le ganemos el sistema. Nosotros somos esto. ¿No saben que se está metiendo con las galias de las multinacionales? Pobres indios. Me da pena la genialidad que tiene, la verdad.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:34): Bueno, habrá que ver qué argumentos tiene.

Interlocutor C (00:26:35-00:26:37): Tanto de que nuestro presidente es un indio de verdad.

Interlocutor B (00:26:39-00:26:43): Si, un tabaré. Pero el tema es el equipo que arme, que parece que ya lo está armando.

Interlocutor C (00:26:43-00:26:50): Como el indio de Zorrilla. El indio ese mierda de Zorrilla.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:52): No importa los indios, lo que importa.

Interlocutor C (00:26:52-00:26:53): Es el bufé de ojos azules.

Interlocutor B (00:26:53-00:26:54): El bufé.

Interlocutor C (00:26:54-00:26:58): Hay gente que está arruga, se lo hubieran cocinado en un medio tanque.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:05): Hay gente que se está frotando las manos ya me parece. El equipo de abogados que ya fue contactado.

Interlocutor C (00:27:06-00:27:22): Es el mismo, señor. Vamos con el mismo. Se llevan otros 20 o 30 palitos, pero eso muy poco. El precio por nuestra dignidad. Por la dignidad con la que salimos de estos juicios. Y ya cuando le ganemos a la Tiri, nos vamos a transformar en eso. En las Galias de las multinacionales no pueden entrar, señor.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:31): Yo que sé. Tabaré parece estar confiado, según le dijo a Gabriel Pereira.

Interlocutor C (00:27:31-00:27:38): ¿Pero supongo que Gabriel Pereira con quién me habla? Con él la tarde va a hablar.

Interlocutor B (00:27:38-00:27:41): No está bien tener de fuente al presidente.

Interlocutor C (00:27:44-00:27:45): Por favor.

Interlocutor B (00:27:45-00:27:46): Sí, está bien con nosotros.

Interlocutor C (00:27:47-00:28:09): Por eso. Entonces ahí y no saben, mijo, no saben que es el Espartaco de las multinacionales. La va a voltear a toda de una. Tabaré, bueno, hizo caer el imperio las tabacaleras. Consiguió derrotar al cáncer de pulmón, señor. Tabaré terminó con el cáncer de pulmón. Así como el mundo, como el país que derrotó el narcotráfico.

Interlocutor B (00:28:10-00:28:18): Tabaré tuvo una muy buena política antitabaco en Uruguay. Se la reconoce todo el mundo. De ahí a poner le ganó el juicio a Philip Morris. El equipo que armó, que incluso estuvo.

Interlocutor C (00:28:18-00:28:42): En duda, de rodillas al sistema Philip Morris le recuerdo que Philip Morris le digo a esta gente, a esta pobre gente de Aratirí, que se ve que no lee los diarios, sacando un comunicado en el que decían que se ponían al servicio de las autoridades uruguayas Tráeme una caja de pucho, Phil. Le rompimos la colilla, literalmente.

Interlocutor B (00:28:42-00:29:35): Si se puede encontrar un montón de juegos para está bien. Y se pagó un dineral para que ese estudio de abogados lograra convencer de que las medidas que tomaba Uruguay contra el tabaco eran medidas de acuerdo a su soberanía, por el bien de la salud. Y con el convenio marco de tabaco, ojo, acá es bien distinto porque yo no me metí en el tema, evidentemente no me llamó a mí, como usted sabe, y no lo tengo claro, pero el convenio marco de tabaco daba un amparo de salud internacional. El primer convenio marco internacional firmado por los países aprobado. Esto ya va más, es distinto. Esto tiene otros $3500 millones. Ah, arrancaron chiquito. Sí, los de Aratirí, que además presentaron un sucedor sucedaño en un momento, no sucedor sucesor o sucedaño en un momento, que era claramente aratirí tratando de de jugar con cartas que no eran por lo menos limpias y que querían a.

Interlocutor C (00:29:35-00:29:52): Tabaré Vázquez le quería meter ese muñeco. Por favor, señores, ya le digo, este es el juego de Tabare Vázquez. Lo único que necesitamos es pagar 20 palos a unos abogados en EEUU para que porque Tabaré Vázquez no habla inglés. Hablara inglés. Iba él solo. Él solito nomás se los voltea.

Interlocutor B (00:29:52-00:30:00): No habla inglés, no habla fluido. Habla inglés y estudió en inglés, él mismo lo ha dicho. Y en varios lugares que estudió algunas.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:04): Ay, sí, pero bueno, para decir apendicitis, mijo, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:30:06-00:30:07): No es fluido.

Interlocutor C (00:30:07-00:30:10): 14,15 palabras nomás tiene que saber tumor.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:11): Igual no es abogado.

Interlocutor C (00:30:13-00:30:14): Tumor y cáncer son las mismas.

Interlocutor B (00:30:14-00:30:27): Pero ese doctor en medicina, especialista en oncología no va a ir a defender en un juicio legal. Esto tiene que ver. Claro, pero ese juicio también tenía que ver con Tabaré, incluso podía aportar en este no puede aportar nada Tabaré y no entiende nada.

Interlocutor C (00:30:31-00:30:39): Estamos hablando del hombre que enlazó al cowboy de Maloro con la cintita del abre fácil a la cajilla de cigarro, señor.

Interlocutor B (00:30:39-00:30:47): Sí, pero acá si hay leyes que le cambiaron a la tirí lo que está diciendo. Me cambiaron la regla de juego.

Interlocutor C (00:30:47-00:31:16): Le cambiaron la regla del juego. Ellos acordaron con Mujica una ingenuidad esto. Los indios son los ingenuos, señor. Esto es lo que quisieron venir a instalar acá y a invertir, porque Mujica le dijo que él les aseguraba la condición, iba a estar todo bien. Creyeron en Mujica señor. La palabra de Mujica en este tipo de situaciones, mijo, los niveles de confiabilidad del botón de asistir en Facebook. ¿Está medido eso, señor?

Interlocutor B (00:31:17-00:31:19): Incluso recuerda que sí, yo lo medí.

Interlocutor C (00:31:19-00:31:36): Yo lo recuerdo perfectamente porque lo medimos en standard, pobre. Y el botón de asistir en Facebook tiene más o menos la misma confiabilidad que el botón de lo que le decimos a todos. Vienen a reclamar por algo que les prometió Mujica y que no, al final no salió. Sí, le decimos a todo.

Interlocutor B (00:31:37-00:31:41): ¿Qué le dicen en Mujica? Emujica que le dice no, no, no.

Interlocutor C (00:31:41-00:31:52): Le decimos tomen este número, creo que tiene el 47. Ustedes tienen que ir a ponerse en una fila en la que hay una cantidad de gente.

Interlocutor B (00:31:53-00:31:54): Sí, sí.

Interlocutor C (00:31:55-00:33:32): Usted en un momento nunca, señor. Canoso, alto, ve el señor canoso, alto, pelado, con cara de dinosaurio, bostezón. Bueno, ese es López Mena, que Mujica, bueno, le prometió unos aviones, dijo traete uno ahí que ponga la cara por vos. Y después tenemos los aviones sin los empleados y no sé qué. Salió como el culo todo el señor. Le he dicho que están ahí con una Carrión en una carpa, son sirios, los trajo Mujica también, dijo que iba a estar buenísimo. Al final no les gustó. Ahí el señor de bigote, maduro. Y el que está al lado, el milico que está al lado, dio dado cabello, que le defendió al magro como presidente de la OEA. ¿Y qué pasó al general? La señora que está atrás es una caretura. Cómo andás ahí, ahí, vaya, vaya. De esa misma fila, esa misma fila, cuando pase por ahí va a poder ver a Yoka, que es el que compró la república pensando que tenía asegurada una torta de publicidad estatal para ser afina izquierda y al final era más bien un alfajor y no una torta. Y bueno, Mujica le dijo que comprar la República va a estar buenísimo. El diario acá con la web, pero le hicimos artiguista de la patria grande. Hay un montón de hablar. La cantidad de gente frente a Amplio. Ahí está Zavala, un guacho que prometía ahí, que le dijo Tirate al presidente de Frente Amplio que yo yo te apoyo en la interna. Y lo cagó, obviamente. En realidad no es que te cague tampoco. ¿Después, bueno, tiró Gassi también está Gachi, está su propia esposa, no es la que estaba de primera ahí? La que está primera. La señora que ve que usted está primera ahí. La esposa que le dijo metete y vamos para la intendencia. Tiene yo te acompaño en la campaña.

Interlocutor B (00:33:35-00:33:37): Bueno, si es una larga lista, lástima que nunca la puso.

Interlocutor C (00:33:37-00:33:38): No le llevó un mate en un ato.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:44): Nada, no. Negro sobre blanco esa lista usted porque en un momento la tenía súper desarrollada esa lista. Después se le perdió, después la está ordenando.

Interlocutor C (00:33:44-00:33:58): Es una fila, señor. Yo se la muestro a todos los que vienen a reclamar algo, alguna promesa de unas condiciones que Mujica no sé qué. No es de malo. No lo hace malo, mijo. Lo hace de prolijo nomás.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:04): Sí, bueno, sí. Lo que pasa cuando uno tiene responsabilidades que le da la ciudadanía, la desprolijidad.

Interlocutor C (00:34:05-00:34:15): No es el caso Mujica. Mujiga no tiene responsabilidad. De modo queda claro cómo es Mujica. Si cada uno después escucha lo que quiere escuchar, es cosa de él.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:20): Sí, pero usted el problema de los.

Interlocutor C (00:34:20-00:34:36): Señores aratir es un hombre libre. Él lo dice todo el tiempo que es un hombre libre. Y al final el hombre libre es así. Te dice cualquier cosa después, lo que más o menos le parezca en el momento y en la situación, que ya no es la misma que cuando te habló. Y de cualquier forma lo hace.

Interlocutor B (00:34:37-00:34:40): Ustedes votaron un hombre libre, un hombre que adora.

Interlocutor C (00:34:43-00:34:53): La libertad y dijo sí, está buenísimo. Y después no salió nada. ¿Estamos hablando de que lo que dice.

Interlocutor B (00:34:53-00:35:09): Que está esta sería la inversa, no? Porque el juicio de Philip Morris llevó a un cruce y en un momento una dinámica muy particular entre Tabaré Vázquez y Mujica. Se cruzaron, se pelearon por ese tema. Porque Mujica quería abandonar todo y no quería seguir gastando en abogados para ese juicio de Filimborix. Tabaré quería mantener.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:23): Pero sacando eso, me parece que le ha fallado a todo. ¿Bueno, Florentino Pérez lo cagó con los molinos, se acuerda? Está Florentino Pérez ahí también tiene camiseta del Real Madrid, que tiene a Ronaldo todavía. Bueno, ese Florentino Pérez póngase atrás de Florentino Pérez, señores de Aratirí.

Interlocutor B (00:35:23-00:35:35): Y ahora venía la dinámica al revés. Es un juicio que en realidad le deja Mujica a Vázquez, porque se lo deja Mujica enterito a Vázquez. Y bueno, Vázquez dice que va para adelante porque también no cambia la actitud con respecto a Philip Morris porque ya.

Interlocutor C (00:35:35-00:35:50): Se volteó una y ahora a ver quién viene, mijo. Porque es algo que lo motiva, a diferencia de presidir el Uruguay, que evidentemente no lo motiva. No lo hemos motivado. Es un problema nuestro.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:53): Sí, como sociedad.

Interlocutor C (00:35:53-00:36:01): Es una falencia que yo asumo como sociedad. No hemos logrado motivar a Tabaré Vázquez en todos estos años para que nos precida, mijo.

Interlocutor B (00:36:01-00:36:05): ¿Pero bueno, un tipo que se tira de vuelta, que quiere ser presidente de nuevo, cómo no va a estar motivado?

Interlocutor C (00:36:06-00:36:30): Al final yo se lo dije para mí lo estamos. Es como esto de los que le preguntan, los encuestados, esto que le preguntan de vuelta, no, pero y cosas, no sé qué, y lo aprietan ahí. Bueno, te respondo cualquier cosa. Me parece que no quería tanto, señor. Y que nosotros no hemos logrado motivarlo como segunda pareja de él, no hemos logrado motivarlo como para que se olvide de su primera pareja que fue fuimos nosotros mismos hace 10 años.

Interlocutor B (00:36:30-00:36:38): De hecho, bueno, el otro día vi una nota del Observador que le contaba los días desde el 21 de mayo que fue a San Luis, que no aparece Tabaré Vázquez. Ahora tampoco apareció. Ahora llamó a Pereira pero no aparece.

Interlocutor C (00:36:38-00:36:44): ¿Con qué va a aparecer si nosotros no le damos nada? ¿Qué quiere, mijo?

Interlocutor B (00:36:44-00:36:50): ¿Sí, pero agarró esta onda de llamar por teléfono a los periodistas, este gobierno, no? ¿Qué es eso? ¿Que está cansado, no quiere conferencia?

Interlocutor C (00:36:51-00:37:22): No, está podrido. Tiene razón, está podrido. Nosotros, yo se lo dije que agarró este hombre, está podrido. Nosotros 1 poco la razón le doy, señor, somos insoportables. Somos insoportables y aburridos en señor. Fueron insoportables pero medianamente divertidos. Pero somos insoportables. Somos el Alcántara de Tabaré. Estamos todo el tiempo rompiéndole las bolas y él lo único que pide es no me rompan las bolas. Y Tai se aburrió. Se aburrió de nosotros, señor. No lo motivamos en absoluto. Esto sí lo motivan. Este tipo de cosas lo motivan. Por eso llamó a Gabriel Pereira, porque estaba motivado.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:28): Sí, estaba copado y llamó. ¿A quién llamamos? Llamamos acá y metemos esta Llamo a.

Interlocutor C (00:37:28-00:37:31): Julio Ríos y salgo en punto. ¿Venel no está también últimamente?

Interlocutor B (00:37:32-00:37:39): ¿No, estaría por un tiempo cómo decirle? Quedó por un poco entre cómo lo enfrentaron con él.

Interlocutor C (00:37:40-00:37:48): ¿Yo lo que veo como factor común en todos los que participaron de este caso, no?

Interlocutor B (00:37:48-00:37:50): De Aratiri, de la UF.

Interlocutor C (00:37:51-00:38:21): De Alcántara, es que todos parten de la base de que la realidad, los hechos, no se van a apartar ni 15 cm de lo que ellos imaginan. De los que ellos imaginan en primera instancia. Porque no es que lo piensen dos o tres veces. Una vez dice entonces ahora hacemos así nosotros. Porque del campo que le lleva los audios a julio Ríos, un especialista dice tengo que llevar los audios. Un especialista.

Interlocutor B (00:38:21-00:38:22): ¿No, primero se los lleva a una.

Interlocutor C (00:38:24-00:39:33): Entonces dice Acuerdan? Dice vamos a llevárselo a Valdés y le decimos que se baje. Y entonces le decimos que se baje. En tu programa todo no se y piensan en definitiva, igual que Valdés, que es que eso va a quedar ahí, que eso no va a generar ningún tipo de ramificación en los hechos y la realidad. Que solo los hechos están cómo decirlo, circunscritos a los deseos de ellos. Nunca se escapan ni mínimamente de lo que ellos desean y planifican. Entonces después pasa que justamente los hechos se salen de caos. Lógico, imagínense. Pero Valdés pensó que no iba a pasar nada, que se iba a bajar en Punto Penal un domingo y que el lunes iba a estar turbando en el pueblo. Son cosas insólitas. Y julio Ríos pensó que iba a hacerle la entrevista a ella, haciéndose el pelotudo que no conocía los audios. Al otro día, el lunes, iba a decir que sí conocía los audios y no iba a pasar nada tampoco. Y ninguno de ellos se imaginó que iba a ser un escándalo, iban a terminar todos en la justicia, etc. Etc. Y del Campo pensó que yo le muestro los audios, lo bajo, lo tiro para abajo, lo gano yo. Y nunca pensó que él iba a quedar un poquitito enchastrado en toda esta situación.

Interlocutor B (00:39:33-00:39:36): Sí, después se dio cuenta que enchastado y como un boludo además.

Interlocutor C (00:39:36-00:39:50): ¿Sí, bueno, que dijo después? Dijo yo creo que el tiempo va a hacer que la gente mejor juzgue. Mejor. Sí, sí, ni hablar. Cada día que pasa la gente lo está juzgando mejor. Es impresionante. O sea, cada día está más alejado de cualquier tipo de prestigio o dignidad en todo ese asunto.

Interlocutor B (00:39:51-00:39:58): Bueno, dignidad no sé, prestigio diría, capacidad no tuvo. No, fue indigno.

Interlocutor C (00:39:58-00:40:02): Fue indigno por llevar a julio Río.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:05): Bueno, eso es las amistades, la amistad violen.

Interlocutor C (00:40:05-00:40:15): No, no, no. Es que a mí lo que me impresiona es eso, que nadie piensa que ningún hecho va a estar por fuera de lo que planifica en la primera jugada.

Interlocutor B (00:40:16-00:40:33): Y además el escuchar que hay una buena experiencia. Hay uno de los dirigentes, muy connotado dirigente, mire la palabra que metí, del fútbol, que también le quisieron hacer escuchar los audios. Dijo no, no vas a escuchar nada. ¿Tenés algún audio? Comprometer a alguien, llevarle derecho a la justicia, que la actitud que cualquiera puede tomar para lavarse las manos y está bien en ese caso y no involucrarse.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:54): Ni siquiera coordinaron cómo iban a relatar todo esto, cómo lo iban a contar. Lo cuentan igual, pero por separado. Nunca se vieron. Es una cosa de loco, es demencial. Nunca piensan 15 min más allá de la primera circunstancia a la que están imaginando.

Interlocutor B (00:40:56-00:41:00): ¿Volviendo a la tiri, no quiere hacer un juicio? Veremos por dónde va.

Interlocutor A (00:41:00-00:41:02): Porque le había dicho que estaba todo.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:46): Bien, que las condiciones iban a ser iban a ser propicias para que ellos sacaran hierro todo. Y resultó que no estaba nada bien y que las condiciones no estaban dadas. Y le cambiamos tres veces el puerto del lugar. Bueno, les cambió el tope de hierro después que podían sacar. Les amagó con un plebiscito. A ver si dejamos hacerme una idea abierta. ¿No se acuerda? Al final bajó el precio nacional de hierro y no hay nada. ¿Al final no hay Notó el peso? Ni el otro puerto, aguas profundas, ni el puerto de aguas más o menos, ni alguien roducto, no hay nada. Nada. Y entonces esto de Alatili se fuera y ahí esto es más o menos lo que reclaman. Hicimos la mosqueta con el puerto.

Interlocutor B (00:41:48-00:41:55): Me estoy dando cuenta que en el que ahí rodean a Daniel Martínez hay por lo menos Puntigliano está con Daniel Martínez, que era uno de los capos de Aratirí.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:56): Sí, claro.

Interlocutor B (00:41:56-00:42:01): Ahí vamos a tener un juicio con gente que está claro, no está más en Aratirí. No, eso sí.

Interlocutor C (00:42:01-00:42:06): Y Daniel Martínez no está más en la intendencia, así que no hay problema en ese sentido está todo bien.

Interlocutor B (00:42:06-00:42:21): No, le digo que si Daniel Martínez va como candidato, capaz que se encuentra con un juicio de aratiría. Algunos de sus asesores, mire, se los lleva. Algunos asesores son de Aratiri, Talinda. No, no, no, no, porque este juicio va para años. Estas cosas son para años. Aparte los abogados de ambas partes la van estirando.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:28): Cosas cautelares y juicios y divino, porque cobran por horas, en qué juzgado hay que hacer el juicio, todo ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:42:28-00:42:30): ¿Después pasa por hora y no sabe.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:32): Lo que son 50.

Interlocutor B (00:42:33-00:42:37): El único que está sufriendo es Astori, que dice en qué déficit me van a meter estos abogados?

Interlocutor C (00:42:37-00:43:05): No pasa nada, mijo, no pasa nada. Ni marca eso en el déficit. Ya le digo, si esto es lo que sale, nuestra dignidad. Porque después cuando ganamos, yo me acuerdo, yo me acuerdo, fueron los días más felices de esta patria después de 2010, cuando le ganamos a Philip Morris, mijo, que yo no miraba a la cara a los otros países de tan digno que estaba porque sentía que ellos no estaban a mi altura para que los mirara a la cara.

Interlocutor B (00:43:07-00:43:08): Bien.

Interlocutor C (00:43:08-00:43:14): Esa era la situación. Así me sentía. Así de digno me sentía, señor, por esa época, cuando Tabaré Vázquez venció a.

Interlocutor B (00:43:14-00:43:25): La tabacal me voy a poner barato, pero con la dignidad no se come. Y se baja el déficit fiscal, Darwin. O sea, tenemos que el país necesita otras cosas, no necesita un juicio con millones de dólares de pérdida. 1 posibilidad.

Interlocutor C (00:43:25-00:43:41): Pero la dignidad después trae cosas maravillosas. Hay mucho turismo de dignidad. Gente que viene acá a ver, esa gente digna que vende a ver, quiero conocer al Asterisk de la multinacional.

Interlocutor B (00:43:41-00:43:47): No, pero Mujica trajo turismo de dignidad. Nunca se me hubiera ocurrido así. Pero es cierto que Mujica trajo al país turismo de dignidad.

Interlocutor C (00:43:47-00:44:00): Esos que vienen acá y dicen que quieren un presidente como él y que este país que fue formidable, así que todo eso pero no creas que chicha, son como $200000 por año.

Interlocutor B (00:44:00-00:44:02): No, no, el presidente a usted a.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:19): 50 años ya lo descontábamos todos los abogados. Esto usted no está tomando en cuenta el placer, mijo. El placer de tener razón, el placer de imponerse a una multinacional. Yo que sé, a mí me parece que yo estoy contento con esto. Giles. A la tirique.

Interlocutor B (00:44:19-00:44:23): Espere, espere. Pero no se ponga contento. Un juicio que arrancaría ahora lo ganamos.

Interlocutor C (00:44:23-00:44:24): Ya lo ganamos. Ya está.

Interlocutor B (00:44:24-00:44:30): ¿Qué dijo, Tabaré? Vamos a triunfar. ¿Pero qué estaba conduciendo? Programa con Beru Carámbula.

Interlocutor C (00:44:30-00:44:34): Vamos a triunfar, señor. Ya está, duerma tranquilo. Vamos a triunfar.

Interlocutor B (00:44:34-00:44:35): ¿Pero eso se dice cuando uno se.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:40): Va a un pero señor, usted alguna vez le ganó un juicio a una tabacalidad? ¿Tabare Vázquez?

Interlocutor B (00:44:40-00:44:40): Sí.

Interlocutor C (00:44:40-00:44:42): Entonces callado.

Interlocutor B (00:44:42-00:44:44): A triunfar. A ganar con Tabare Vázquez.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:45): Cierre la colilla.

Interlocutor B (00:44:45-00:44:51): No, yo cierro. ¿El problema que da temor, no? El monto y no se ay, date.

Interlocutor C (00:44:53-00:44:55): No es para cagones esto de los.

Interlocutor B (00:44:56-00:44:58): Estoy haciendo cuentas rápido, no, son como.

Interlocutor C (00:44:58-00:44:59): Dos puntos internacionales, no es para cada.

Interlocutor B (00:44:59-00:45:05): Una la cifra es una exageración. Pero son como dos puntos del PIB. Yo soy medio bestia para que vean los puntos del PIB, pero creo que son como dos puntos del PIB.

Interlocutor C (00:45:05-00:45:23): Eso del PBI, ay, qué problema. Vamos a pagar eso. No vamos a perder. Vamos a triunfar. Son los mismos abogados. Con lo que ganamos. ¿Saben cómo nos entendemos de memoria? Con los ojos. Con un ojo cerrado. Nos entendemos con un ojo semicerrado.

Interlocutor B (00:45:23-00:45:36): Bueno, está bien. A mí me da miedo, me da miedito cuando viene un juicio así porque se gasta mucho en el medio. Por eso llamó a Gabriel Pereira. Porque Gabriel Pereira le dijo hoy te la tiro.

Interlocutor C (00:45:37-00:45:38): Que se pongan atrás de la fila.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:41): Ahora te meto.

Interlocutor C (00:45:42-00:45:48): Que también Mujica quisieron venir a comprar los aviones de Pluna. También el Malaysia nerd.

Interlocutor B (00:45:49-00:45:52): ¿Qué está diciendo? ¿Qué me mezclé ahí?

Interlocutor C (00:45:52-00:46:00): Gente ahí que está en la fila para reclamar la política. Hay algunos que se ponen de vivo, los de Malacia narran qué hacen ahí los demás no. A ustedes no les prometió nada. Afuera.

Interlocutor B (00:46:00-00:46:04): El título es lo salvador, ahora lo veo, ya es triunfalista. Vamos a triunfar, dicen el título mismo.

Interlocutor C (00:46:05-00:46:27): La noticia incluye y para que lean, para que vayan leyendo lo de la tirí se van ahí con hierro entre las patas. Ya sabemos, ya sabemos cómo termina. Con la boa constrito entre las patas. ¿Viste cómo terminó la boa? Así van a terminar ustedes. La boa esa que terminó en el parque Rivera, allí van a terminar.

Interlocutor B (00:46:27-00:46:31): La tini muerta terminó la pero.

Interlocutor C (00:46:33-00:46:39): La estamos estudiando. Lo mismo que Filimori. La estamos estudiando. Está muerta también ahí al lado.

Interlocutor B (00:46:41-00:46:46): Ahí se ganó bien, es cierto. Igual se pierde mucho dinero en el medio. Le reitero, es mucha plata para Uruguay, para un país.

Interlocutor C (00:46:46-00:46:52): No, no, no, no es perder. No es perder, señores. Invertir en nuestra dignidad. Invertir en dignidad es una gran inversión.

Interlocutor B (00:46:53-00:47:00): Está bien. Vamos a ver cómo sale. Esto nos va a llevar al próximo gobierno. Estará el próximo presidente cuando estemos hablando de este juicio, del final de este.

Interlocutor C (00:47:00-00:47:04): Juicio, mucho más, como tres, cuatro gobiernos para adelante. Esto va a ser como dentro de 20 años.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:06): No, no dura tanto. No dura tanto.

Interlocutor C (00:47:06-00:47:07): Sí, va a ver que sí.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:09): Bueno, se puede estirar.

Interlocutor A (00:47:09-00:47:10): Ojalá que ojalá que sí.

Interlocutor C (00:47:10-00:47:32): Ojalá que se tire más, así lo puedan disfrutar las futuras. Le dejamos a nuestros hijos un juicio a ganar contra una multinacional minera, la verdad. Y cuando piensen, cuando empiecen con esa Ah, pero el país que nos dejaron así callado, chiquito, te dije un país que le ganó un juicio a una multinacional minera. ¿Qué querés? ¿Qué más querés?

Interlocutor B (00:47:32-00:47:33): Nosotros tuvimos tomate.

Interlocutor C (00:47:33-00:47:59): ¿Qué querés, que te dé los pasajes para cómo es que se llama este? Para la convención universitario de Lelea, para que coma gracias a la dignidad de tu país. Sabe cómo un universitario, un guacho que va a cualquier convención, esos universitarios se juntan ahí a darse dice yo le acabamos de voltear una multinacional ahí en el lugar.

Interlocutor B (00:47:59-00:48:04): Con eso le vamos a dejar el país que le legamos a nuestros hijos y a nuestros nietos. El país que pone de rodillas a las multinacionales.

Interlocutor C (00:48:04-00:48:10): Tranquilo que está todo pagado. Va todo por nuestra cuenta. Dale tranquilo nomás.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:15): Dale, tranquilo, tranquilo. Yo estoy nervioso por estos $3500 millones, por la posibilidad.

Interlocutor C (00:48:15-00:48:17): Todo le pone nervioso.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:17): Qué blandito.

Interlocutor C (00:48:18-00:48:27): Es impresionante. Aratir hizo mucha congela la milanesa, la gente y se pone nervioso. No, no se congelen así, no sé qué, no sé cuánto. Todo pone nervios.

Interlocutor B (00:48:27-00:48:37): No, en realidad aritir, Aratir hizo mucha chanchada al final. Y eso me parece que la está broma le bajó el precio internacional de hierro. Eso. Claro, pero Uruguay le cambió varias veces las reglas de juego también.

Interlocutor C (00:48:39-00:48:41): Pero además, señor, es Mujica. Señor.

Interlocutor B (00:48:41-00:48:42): Vamos a triunfar.

Interlocutor C (00:48:42-00:48:43): Vamos a triunfar Mujica.

Interlocutor A (00:48:43-00:48:45): ¿Qué lo van a qué?

Interlocutor C (00:48:45-00:48:46): ¿Vamos a cotear a Mujica?

Interlocutor B (00:48:46-00:48:52): No, no, no, ya estuve hablando Mujica. Me pasan acá. Ya estuvo diciendo están exagerando Mujica.

Interlocutor C (00:48:52-00:49:03): Están exagerados. Nosotros le cambiamos nomás en Puerto dos, tres veces.

Interlocutor A (00:49:12-00:49:23): Claro presentó a Darwin. ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar? En Claro prepago, recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post