2018-08-07 – Darwin analizó el video de Abigail – Darwin Desbocatti

2018-08-07 – Darwin analizó el video de Abigail – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-08-07 – Darwin analizó el video de Abigail – Darwin Desbocatti

Darwin analizó el video de Abigail – Además, los cuadernos de la corrupción argentina y la confirmación de estereotipos.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovecha ahora. Con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios tus millas y tabú se multiplican por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:31): Darwin, adelante. ¿Cómo le va? ¿Hola, amigo, cómo anda?

Interlocutor C (00:00:31-00:00:32): ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:32-00:00:33): Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:00:34-00:00:36): ¿Vio el video de Abiga?

Interlocutor B (00:00:36-00:00:37): Estaba en eso.

Interlocutor C (00:00:37-00:00:38): ¿Vio el video de Abiga?

Interlocutor B (00:00:38-00:00:39): Estaba en eso. Darwin.

Interlocutor C (00:00:41-00:00:45): Está viendo la canción de Abiga. Lanzó una canción Abigail.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:46): ¿Por qué abiga?

Interlocutor C (00:00:47-00:00:51): Bueno, como a poco sobrenombre está bien.

Interlocutor B (00:00:51-00:01:00): Pero qué chiquita, amiga. Amiga está bien. ¿Abby sería la poco pe no? Porque abiga es horrible. Darwin.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:02): A mí me gusta abiga.

Interlocutor B (00:01:02-00:01:04): Está bien. No sé, porque David, Gail, uno, Pachia.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:11): Abby es cualquier cosa. Abby son los puntos, eso que tiene en el coso de papagar en la red de pagos.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:17): Claro. Pero bueno, está bien. La viga entonces lanzó un video la.

Interlocutor C (00:01:17-00:01:30): Viga y estaba ahí está un video que se llama la reina de la fiesta llegó. ¿Quién llegó? Ahora le cuento cómo es.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:33): ¿Podés venir, por favor?

Interlocutor C (00:01:33-00:02:07): La llama, la llama para una fiesta que está aburrida. Ahora se lo cuento detalladamente. Latino, tiene muy bien el neutro está muy bien, amiga. El baile no es mucho lo de ella, pero después todo impecable.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:10): Y no se iba a bailar con tiro.

Interlocutor C (00:02:10-00:02:14): Muy bien de pelo, muy bien de pelo. Se ve que se hizo algo ahí Miami se hizo algún tratamiento.

Interlocutor B (00:02:15-00:02:17): Bien de pelo, dice mucho sol, playa, bien.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:24): Mi video merece la visa de artista que tiene, señor, que tiene para estar en Miami.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:43): Una casa tipo de estas aparece en las películas de piscina de Miami.

Interlocutor C (00:02:43-00:03:42): Ahora le cuento más o menos cómo es el vídeo. Resulta que a ella la llaman porque hay una fiesta que está muy aburrida, parece una amiga le dice Hola, amiga, le dice esta fiesta es un embole, vení para acá. Le dice Hola, amiga. ¿Porque se dicen así a veces las personas? Parece que sí, uno le queda un poco raro, pero se habla Hola, amigas, amigos. Antes era como medio infantil eso se lo decían los guachos chicos ahí. Amigo, ven amigo, ven para acá. Pero como todo esto, la exploradora, todo le ha generado un daño cerebral bueno, generaciones y generaciones que ya están llegando adultos y bueno, la gente se habla así y le piden que vaya a ponerle diversión ahí a la fiesta. Se ve que no saben que es uruguaya, teniendo su nacionalidad uruguaya. No conozco a ningún ciudadano uruguayo con nacionalidad uruguaya que pueda levantar una fiesta internacional aburrida.

Interlocutor B (00:03:42-00:03:47): Bueno, pero ella es un artista internacional, está en Miami hace mucho tiempo, tiene alma de fiesta.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:52): Creo que ni ven tan cuidado. Te levanta una fiesta aburrida.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:56): Y Pablo Bentancur ni idea cómo es él para fiesta.

Interlocutor C (00:03:56-00:03:59): Bueno, no sé, pero uno lo ve y para arriba.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:03): Sí, puede ser. Pero lo cierto es que la llamaron y ella asiste.

Interlocutor C (00:04:04-00:04:37): Ve que están todos muy, muy, muy aburridos, porque hay uno tocando ahí cuando aparece, cuando arranca eso vení para acá, no sé qué. Esto es un embo, muestran ahí hay uno tocando cayena de billete. Se ve una guitarra ahí 1 que toca canciones Biglietti o otras canciones similares a Biglietti subterráneo. El estado de ánimo de la fiesta, la verdad. Porque igual, o sea, una cosa es cantar Biglietti a las 3:00 a.m. ¿Mamá, no? Comité de valle, que ahí es pico de emoción. ¿Pero en una fiesta de verano, de tarde, en una casa con piscina, hay uno tocando Biglieti en la guitarra porque la cosa no va por buen camino, no?

Interlocutor B (00:04:37-00:04:39): No, está rasguñando ahí una guitarra de santo botón.

Interlocutor C (00:04:39-00:04:58): ¿Entonces, qué pasa? Le suena el celular a Viga. ¿Amiga creo que le dije, no? Amiga Hola, abiga, le dice hola, Viga. ¿Yo que le dije? Amiga Barbie hola, Abiga.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:13): Abiga viga. Abiga tiene razón usted. Le dicen Abiga, el de la guitarra, ese que pudiste casísimo participar. Es un acorde que nos demuestra que la fiesta estaba plancha.

Interlocutor C (00:05:13-00:05:33): ¿Y entonces qué pasa con Abiga? Está en un auto descapotable estacionado justo la agarran ahí, en un auto descapotable estacionado en la nada misma, que tiene un pinito con la bandera EEUU, con la villa de artista. Y ella está en el asiento del acompañante.

Interlocutor B (00:05:33-00:05:35): Pinito aromatizador, bandera EE.UU. exactamente.

Interlocutor C (00:05:36-00:05:47): Que tiene el olor a los pedos del tío Sam. Es espectacular. Te deja todo el auto allí. ¿Es muy raro tener un pinito normatillador en un descapotable igual, pero bueno, no importa porque se pierde un poco, no?

Interlocutor B (00:05:47-00:05:50): Sí, a no ser que se le pueda poner techo en algún momento, pero no importa.

Interlocutor C (00:05:50-00:06:27): Y el que maneja justo tiene la suyote, es un stripper. Y el auto está estacionado en la nada misma, ahí en una especie de terraplén descampado, con el mar de fondo o no sé qué. ¿Hay con otros autos también? Hay como cuatro autos al lado, señor. Tres o cuatro autos más también todo descapotable, llenito de stripper todos. Es un lugar donde uno va a estacionar el auto descapotable y se sube en stripper. No sé cómo es. No sé, la verdad. No conseguí identificar bien qué tipo de lugar estaba viga en esa situación.

Interlocutor B (00:06:27-00:06:30): No se entiende mucho. Como una costa, una playa.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:42): Es una suerte que haya tenido que estuviera ahí justo cuando la llama para animar la fiesta, porque bueno, estaba ahí con una cantidad de strippers me dijo que eso es fundamental para llegar a cualquier lugar.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:50): Yo lo llamaría stripper, no sé. No, no, no. Son como unas muchachones forzudos que son strippers.

Interlocutor C (00:06:50-00:07:04): Tarde o temprano ellos se van a sacar la camiseta y se van a sacar el pataleño y van a quedar en una zunga. Señor stripper. No importa que uno sea bombero, el otro sea el zorro y el otro sea tomacorriente de la UTE.

Interlocutor B (00:07:04-00:07:08): Pero ella va rauda. ¿Pero va en auto o va en barco?

Interlocutor C (00:07:08-00:09:02): No, ella bueno, ahí, pero no se apure, no sea ansioso, señor. Ahí liga bien entonces, porque anda con los estipos encima y te ayuda en una fiesta y ponerle color. Porque no es lo mismo entrar sola. Imagínense si Ay, estamos esperando, va a venir a Viga y cuando llegue a Viga van a ver que esto se pone espectacular. Y entra sola, señor Pierde. Oye, llega justo con el delivery de Chivito que habían pedido también Chivito. Y ella lo abiga y le dice dame la plata que le pago. Y ya te sube los chivitos. No tiene ningún tipo de impacto su entrada. No es lo mismo entrar así que entrar con cinco o seis strippers acompañándote. Entonces estaban ahí en el estacionamiento ese esperando. No sé si se habían juntado para ver el atardecer o qué. Ahí, señor Iriche, pagarlo gratis para no ir hasta Casa Pueblo, que algo siempre te sacan. Y dice vamos, dale, vamos, vamos, vamos. Un poco le mete el peso ahí entre que le mete el pecho y vamos, vamos, vamos. La reina me encanta. Viga, vamos. Y chasquea los dedos y salen todos. Arrancan los autos a Viga y los strippers arrancan para la fiesta. Y después ella se baja de un no lo vemos eso que se baja en auto, pero me imagino que se baja de un auto, camina por las rocas, hace todo un camino por la ropa, se toma un yate con la bandera de Peñarol y demora como 25 s más en llegar a la casa. Se toma el yate con la bandera de Peñarol, pero antes camina por la roca.

Interlocutor B (00:09:02-00:09:05): ¿Qué hace el yate con la bueno, qué hace la bandera de Peñarol en el yate?

Interlocutor C (00:09:05-00:09:22): ¿Cómo que hace la bandera de Peñarol siempre, señor? Se mete en lugares en los que no tiene nada que ver. Eso es un clásico de la bandera Peñarol. Es el orgullo de los hinchas de Peñarol que su bandera esté siempre en lugares. Lo que no coincide con su presencia.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:37): Pero claro, nos da más Uruguay. ¿Ahí nos traería a Uruguay? No, a Miami. Un yate Miami con la bandera de Peñarol. Bueno, los uruguayos por qué dice que es Miami usted, porque ella no está viviendo Miami hace tiempo. Sí, yo pensé que era por eso. Entonces, no, capaz que sacamos Montevideo en Punta del Este, yo que sé.

Interlocutor C (00:09:37-00:09:43): Montevideo a veces no, pero si después para mí es la casa del pato Torena, señor.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:59): Ah, Punta del Este es una cosa de la costa de acá. Malla verde tiene poco. Está acá. Está bien, tiene razón acá esa María Mezca. Pero acá en Uruguay, esa calle en Uruguay Sí, sí, sí. Incluso acá nos está mostrando que el auto donde la llaman a viga tiene a la derecha arriba el Soa al día, el seguro obligatorio.

Interlocutor C (00:09:59-00:10:00): Perfecto, señor.

Interlocutor B (00:10:00-00:10:02): Pero tiene el pinito de EE.UU. y.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:11): Bueno, y el yate anda con la bandera Peñarol, pero no hay hincha de Peñarol, gracias a Dios. Solo la bandera de Peñarol.

Interlocutor B (00:10:11-00:10:15): La bandera aparece ahí ondeando con el viento del mar. Qué lindo.

Interlocutor C (00:10:15-00:10:25): Exacto. Ahí está. Que bueno, es un yate especial, señor. De barrera debe ser. No sé qué yate será. No sé quién será el yate.

Interlocutor B (00:10:26-00:10:28): Sí, sí. La calle le parece Puerto Punta de Luz.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:44): Bueno, y ella va ahí. Me imagino que ella no la ven llegar en el yate con la bandera de Peñarol porque ya no es tan buen augurio, digamos. Porque si no la gente empieza a guardar las cosas de valor. Ese tipo de cuestiones que uno hace cuando ve una bandera de Peñarol.

Interlocutor B (00:10:44-00:10:46): Llega a levantar la fiesta, pero con esa bandera en el Seat se no para.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:50): Pedimos que la levantara, no que nos.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:52): Arrebatara todo, no a chorear.

Interlocutor C (00:10:52-00:11:06): Claro, vienen con seis pero aparte viene con seis strippers y se bajan todos de un yate de la bandera de Peñarol. Yo agarro mis cosas y me voy de la fiesta. Vamos, vamos. Se pone a laburar.

Interlocutor B (00:11:06-00:11:12): Amiga, lo que me hace Darwin. Me fui a buscar el vídeo. Hay una mezcla de dar rápido y furioso ahí también, Darwin dice acá.

Interlocutor C (00:11:12-00:11:34): Sí, sí, sí, sí, claro. En la parte de los autos, señor. La parte de los autos. Rápido y furioso. Cuatro. Ni la un, ni la dos, ni la tres, ni la cinco, ni la seis, ni la siete, ni la ocho, ni la nueve, ni la 12, señor. La cuatro de Compound Walker, el que se murió, que lo llamaron por teléfono también y se murió rápido y no furioso, señor. No tan furioso.

Interlocutor B (00:11:35-00:11:37): Ese vamo. Parece para rengar cuerda de tambores.

Interlocutor C (00:11:39-00:12:11): Salimos también para sacar la línea de fondo también. Para sacar la línea de fondo también. El último hombre lo puede usar también. Es un precioso, una preciosa arenga a la que uno se siente obligado a responder, señor. Vamos. 1 Arranca, arranca para donde sea. Y bueno, llega después a la fiesta y la rompe la viga, ya le digo, no baila muy bien. Tiene como en el baile está medio dura. Sí, está medio dura, pero no importa porque lo supe con personalidad, mucha personalidad.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:14): Y hay muchos bailarines que la acompañan también.

Interlocutor C (00:12:14-00:12:29): Es más, no necesita esos dos globos gigantes que se puso en los shop con la personalidad que tiene. La verdad, tiene demasiada personalidad para tener dos pelotas de fútbol cinco.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:32): Sí, evidentemente. La última instrucción.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:38): En cada chope me parece una exageración, señor.

Interlocutor B (00:12:39-00:12:42): Usted dice que con menos la gente.

Interlocutor C (00:12:42-00:12:44): De Aviva le digo que se reduzca.

Interlocutor B (00:12:44-00:12:47): Sí, también se hace eso en la cirugía, o sea que sí, lógico.

Interlocutor C (00:12:47-00:13:23): Sacale un poco ahí, algún coso, una bolsa. Una de las bolsitas, sí, una de esas bolsas. Le han puesto tres, le saca una y queda más o menos reducido. Lo suficiente como para que ella tiene demasiada personalidad, señor, no necesita eso. Y bueno, este sí, dice la reina de la fiesta, sabor, todo ese tipo de cosas, señor. La que te pone la orquesta, la que tiene el control. ¿Che, quién tiene el control? ¿Ve que muchas veces uno se pregunta quién tiene el control? El control lo tiene a viga. ¿Quién lo va a tener? ¿Nunca le pasa en su casa que no aparece el control? Pasa, si pasa lo tiene a viga.

Interlocutor B (00:13:24-00:13:32): Está bien, sí, se puede perder, pero baila, ella hace lo que puede. Tiene razón con el baile no lo es.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:36): Pero todo eso de la entrada y todo eso, lo hace bien. Está muy bien de pelo, le vuela.

Interlocutor B (00:13:36-00:13:38): Bien el pelo, bien de lentes.

Interlocutor C (00:13:38-00:13:46): La verdad que Aviva es la mejor en lo suyo. O sea, quiero decir, en lo suyo es muy buena.

Interlocutor B (00:13:46-00:13:47): Es lo suyo. ¿Canto, baile, arte.

Interlocutor C (00:13:51-00:13:54): Pero da la impresión de solvencia en lo suyo, entiendes?

Interlocutor B (00:13:54-00:13:57): Claro, pero si no definimos qué es lo suyo, es imposible definir que anda.

Interlocutor C (00:13:57-00:14:23): Bien con respecto uno se da cuenta una persona que anda bien en lo suyo, señor. Persona que anda bien en lo suyo, persona que no anda bien en lo suyo. Abulafi anda bien en lo suyo, por ejemplo. ¿Anda bien en lo suyo? ¿Abulafia y qué es lo suyo? Y, no sé, no sé, la verdad que no sé. Pero sin embargo uno lo ve un ratito más Abulafi y dice no, también no anda, anda bien a veces en alguna cosa. Sin embargo, Abigail, es completa la sensación que le da uno de que está muy bien en lo suyo. Está muy bien en lo suyo.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:25): Bueno, el ambiente artístico en lo suyo.

Interlocutor C (00:14:25-00:14:27): Para mí está a nivel internacional está bien.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:35): Aunque este es un video más nacional. ¿La reina entonces acá alguien insulta aarón qué hago? Lo odio. A las 9:15 a.m. paré en la rambla a mirar el video.

Interlocutor C (00:14:35-00:15:04): Abigail y espectacular, porque es una de las cosas que hay que ver siempre a los uruguayos que les va bien, porque si no siempre estamos acá hablando de uruguayo es lo que nos va mal, señor. Y bueno, y uruguayo lo que va bien, porque hace las cosas bien. Y también para que esta mañana sea una mañana estamos en nuestro momento de mayor productividad, señor. Que dura esta semana, dos semanas más. Hoy no igual porque hace calorcito hoy no da para trabajar mucho. Pero mañana vamos.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:05): Mañana empieza frío.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:09): Vamos mañana. Vamos. Vamos.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:15): Ese grito lo acabo de escuchar de un guarda en el 370.

Interlocutor C (00:15:15-00:15:22): Perdón. Vamos. Me encanta, Viga. Me encanta. Me encanta, de verdad.

Interlocutor B (00:15:23-00:15:27): Son los bailarines de la obra, Darwin no es tripper. No sé de qué obra. Hay una obra. Los bailarines de la obra.

Interlocutor C (00:15:27-00:15:53): No sé, son strippers. Los bailarines de la obra. Así que Orpi también le dice los bailarines de la obra a eso. Los bailarines de la obra. ¿Quiénes son esos bailarines de la obra? Pero está bien. Abiga si es la reina tiene que tener cuatro o cinco tripas siempre en la vuelta. Eso trateando otra entrada. Es otro tipo de entrada, diferente a los lugares con cuatro o cinco tripas. No es lo mismo.

Interlocutor B (00:15:53-00:16:02): Darwin como mancha. Hay dos cosas que estoy orgulloso. La bandera de Peñarol en ese yate y haber visto en Melo un toro negro que tenía en el lomo escrito las letras cap en amarillo y negro.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:26): Espectacular, espectacular. También le ponen a todos los contenedores, le ponen a cualquier cosa. Es espectacular. Que demuestra además la idiosincrasia más pura del hincha Peñarol, que es la de alienado. Esa nomia social que tienen que no se pueden contener en ninguna circunstancia. Y tiene que estar todo el tiempo haciendo gala de bueno, de eso que son.

Interlocutor B (00:16:28-00:16:34): No puedo creer que acabamos de parar el embarque de ganado en pie para mirar el vídeo. Abigail lo que logra Darwin se tiene.

Interlocutor C (00:16:34-00:16:36): Que porque hay que verlo. Está parando el país.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:38): Darwin está parando productividad.

Interlocutor C (00:16:39-00:16:46): Yo no, abiga. Bueno, igual si ya lo terminaron de ver, les digo la palabra mágica.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:51): Vamos, vamos a laburar. Vamos a laburar. Vamos a laburar.

Interlocutor C (00:16:52-00:16:58): Vamos a la parte del medio ya seguimos con amiga. Vamos.

Interlocutor B (00:16:58-00:17:03): Se encendió el juego. Al calor que sigue subiendo.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:28): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volard y taú multiplicas tus millas. En agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar. Claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:29): ¿Venite a claro.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:41): Darwin Continuamos? Vamos, vamos.

Interlocutor C (00:17:46-00:17:55): Felicitaciones, amiga. Qué gran canción, viejo. ¿Sabía usted que abandonaron una víbora cerca del parque Rivera?

Interlocutor B (00:17:57-00:18:01): No tenía ni idea. ¿Apareció o se sabe que la abandonaron?

Interlocutor C (00:18:02-00:18:04): La abandonaron porque la gente ya no.

Interlocutor B (00:18:04-00:18:09): Se hace cargo de nada para abandonarla. Porque alguien la tiene, tipo la encontró.

Interlocutor C (00:18:09-00:18:15): Bueno, claro, alguien que la abandonó, señor. Ahí en una caja.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:17): Por eso ahí aparece el dato.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:21): Ahí está. Es la noticia más cliqueada de Subrayado com, me imagino.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:22): Lejos de ahí voy.

Interlocutor C (00:18:23-00:18:24): Y entonces opa.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:26): 2 m, parece la víbora.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:45): 2 m. Sí, sí, sí, señor. ¿Algo que podría jugar perfectamente la liga, la próxima liga, la víbora esa, si no estuviera muerta, verdad? Porque ahora está muerta y quedó ahí al lado, una caja muerta y está solo. Eso quería decir. Ah, no, y quería decir que las víboras no hay víboras agresivas o peligrosas. Los peligrosos son los dueños.

Interlocutor B (00:18:45-00:18:46): No, no empiece con eso.

Interlocutor C (00:18:48-00:18:54): No hay víboras agresivas y peligrosas. No hay animales agresivos y peligrosos. Lo peligroso son los dueños de los animales.

Interlocutor B (00:18:56-00:18:58): Otra cosa, otra cosa. Pase.

Interlocutor C (00:18:59-00:19:07): Qué llave de Ah, nunca me respondió la pregunta. ¿Qué le provoca más tristeza, señor? ¿Si la acumulación de envase de plástico o la acumulación de envase de vidrio a usted?

Interlocutor B (00:19:08-00:19:19): De plástico. Pero debe ser porque no tengo mucho de vidrio. Debe ser por eso. No tengo la experiencia cercana de tener mucho de vidrio. Yo de vidrio tengo de vino nada más.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:24): Igual es horrible. Es tristísimo. El problema ahí es la acumulación.

Interlocutor B (00:19:25-00:19:27): ¿Son pocas, no? Tengo 14 botellas de vino.

Interlocutor C (00:19:28-00:19:30): Cuantificación de la desidia.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:34): Si es de plástico, le va tomando.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:37): El lugar en el que estén y va invadiendo. A mí lo que me genera, yo.

Interlocutor B (00:19:37-00:19:49): Decía eso fue una pregunta del final de la columna deportiva. Varios ayer señalaban cuál era lo peor para ellos. Incluso algunos decían que tuvieron, uno me ponía, que tuvo en la valija del auto semanas, una cantidad de botellas de plástico.

Interlocutor C (00:19:51-00:20:18): Cada vez que abrís la valija del auto te das cuenta lo miserable que sos como ser humano. El problema de las de plástico, en el lugar en el que estén, es que yo se lo expliqué, es que son fácilmente golpeables y se esparcen con un viento y se esparcen. Entonces uno entra a ese lugar de repente y hay 14 botellas de plástico, todas esparcidas ahí, todas tiradas y ya. Es espantoso.

Interlocutor B (00:20:18-00:20:29): Totalmente. Bueno, ahora, noche del miércoles y noche del jueves, mucho viento, pila de gente que tiene la terraza, en algún balcón, algo. La botella, eso lo tiene que agarrar porque empiezan a volar y a mostrarle a uno Uy, mira hace cuánto está esa botella.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:41): Sí, exactamente. Bueno, y los trapos. Yo tenía un medidor de tormenta que era un balde, 1 trapo, buenísimo me acuerdo eso para abajo. El balde ahora no lo tengo más porque me mudé. ¿Y qué otra cosa más le iba a preguntar?

Interlocutor B (00:20:42-00:20:45): Bueno, muchos dicen los bidones también. ¿Sí, es cierto, si juntas bidones.

Interlocutor C (00:20:47-00:20:49): Bueno, pero tiene algo de supervivencia el bidón, señores?

Interlocutor B (00:20:49-00:20:52): ¿Para mí son menos de reusos, dice usted en alguna cosa?

Interlocutor C (00:20:52-00:20:59): Capaz los bidones son menos tristes que si no que es eso que uno estuvo sobreviviendo ahí. Tiene más como aspecto de búnker.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:05): ¿Cómo haces, Leonel, para no tener muchas? Mañana te pasa una foto de mi balcón. Ya empecé a tender la ropa adentro porque no tengo alcohol.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:27): Porque te empiezan es increíble cómo te empiezan a ganar la casa, señor. Le empieza a ganar las diferentes habitaciones, las botellas. Es espantoso. Mire que se reproducen. Yo creo que de noche copulan entre ellas y se reproduce porque no puedo recordar en qué momento fue que llegué a este número casi infinito de envases.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:48): Esta es la puerta de una terraza salida, un pequeño lugar exterior de una casa cualquiera donde está un tacho de pintura que está lleno de botellas aplastadas pero que ya sobresalen absolutamente de la puerta de reja que está arriba. Del tacho de pintura cuelga una bolsa de plástico donde de la misma forma de varias botellas de plástico están apelotonadas.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:50): Las aplastó, señor.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:53): Y abajo hay otra bolsa que se cayó.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:56): Es una persona que toma toro por la zaf.

Interlocutor B (00:21:56-00:22:07): Bueno, pero se le cayó una de las otras bolsas que me lo señala también repleta. Son tres recipientes, pero así, colmados de botellas de plástico. Que están ahí. Que están ahí.

Interlocutor C (00:22:08-00:22:12): Tristeza. Eso. ¿Sabe lo que es tristeza? ¿Qué acumulan esa tristeza?

Interlocutor B (00:22:12-00:22:13): ¿Por qué lo sacás?

Interlocutor C (00:22:13-00:22:46): No, porque es parte de la tristeza. La tristeza te abraza, te abruma y llega un momento en el que quedás estrangulado como si fuera una víbora de 2 m. Serpiente pitón, como la que apareció en el parque Rivera ayer. De eso queríamos hablar, amigos. Por eso venía todo junto. Esto ahora sí podemos hablar ya de la parte de algo mucho más entretenido y alegre también, que es el caso este del chofer que anotaba todo en los cuadernos.

Interlocutor B (00:22:46-00:22:47): Bueno, cómo no.

Interlocutor C (00:22:48-00:22:49): Lo hemos ido postergando.

Interlocutor B (00:22:49-00:22:51): El chofer de barata, justamente.

Interlocutor C (00:22:51-00:23:08): Como los envases, como deshacerse de los envases que tiene uno en las diferentes habitaciones. Le hemos ido a postergando y se nos ha ido acumulando porque se van entregando empresarios uno tras otro bajo el rótulo del empresario arrepentido, del delator.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:15): Sí, un rótulo liviano en el caso de que sea solamente financiar ilegalmente una campaña política.

Interlocutor C (00:23:15-00:23:19): Están todos diciendo que era para ella. Exactamente. Que no es lo mismo que una coima.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:22): Claro, ahí Cohecho tiene pena de prisión grande.

Interlocutor C (00:23:22-00:23:29): ¿Por qué no es lo mismo? Porque él está, lo que le digo siempre, se niega a admitirlo.

Interlocutor B (00:23:29-00:23:30): ¿Qué me dice?

Interlocutor C (00:23:30-00:23:32): Porque está subvencionando la democracia.

Interlocutor B (00:23:32-00:23:33): Ah, claro, claro.

Interlocutor C (00:23:34-00:23:38): Una cosa es que poner la plata para la democracia y otra cosa es para una cometa.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:41): Claro, poner la plata para que después vuelva en forma de obra pública.

Interlocutor C (00:23:42-00:23:50): No, no, no, no. Que vuelva en forma de spot, de jingle, que es la forma en que funciona la democracia.

Interlocutor B (00:23:50-00:24:05): Sí, está bien, eso es una parte. Pero si a ese empresario después se le da obra pública, que se gran tema aquí la concesión de la República ya no sólo está poniendo para financiar la democracia, sino que después lo financian un poco a él también con algunas obras donde se le dirige directamente.

Interlocutor C (00:24:07-00:24:10): Porque él ayudó a que la democracia siguiera funcionando.

Interlocutor B (00:24:10-00:24:15): No es un motivo, una licitación transparente el haber ayudado para que después a uno se la den la licitación.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:21): Porque bueno, ahí estaríamos dentro de una falta, una faltita, digamos, una cosa menor.

Interlocutor B (00:24:22-00:24:33): Para la ley política argentina de financiamiento. Darle plata de más de lo que está habilitado es una multa. Tiene que pagar una multa. Usted le dio a Macri más plata de la que está habilitado por la ley, bueno, te paga una multa. Usted es un empresario que se pasó de generoso.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:38): Exactamente, claro. Otra cosa es que sea una cometa. Claro.

Interlocutor B (00:24:38-00:24:39): Ahora sí, eso se lo dio alguna.

Interlocutor C (00:24:39-00:25:12): Obra que además encima puede llegar a estar puede tener sobrefacturación, o sea, puede ser más cara para que incluya bueno, lo que nos contó Alcántara sobre Valdés y las luces del Francini, espera que no sea nada cierto. Nada de eso. Y que no sabe nada. El presidente defensor da más o menos eso, que no sabemos si es verdad. Jablonka espera que no, pero más o menos era ese tipo de mecanismo. Que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Y acá los empresarios lo que están haciendo es decir que pusieron para las.

Interlocutor B (00:25:12-00:25:23): Campañas, es lo que están haciendo. Porque los saca rápido eso. El primero que lo saca sin prisión enseguida. Porque están como arrepentidos y dicen si pusimos y después lo sacaría con una multa.

Interlocutor C (00:25:23-00:25:24): Pero igual muy fácil.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:26): Sí, demasiado.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:42): ¿En Argentina, el problema de lo que pasa en la Argentina, con diferencia de Brasil, por ejemplo, número uno, la obscenidad, no? Porque era un fetichista de los billetes, el tuerto.

Interlocutor B (00:25:43-00:25:45): Claro, lo de tener cash y bueno, claro.

Interlocutor C (00:25:45-00:26:14): Entonces eso termina generando una situación en la que permanentemente tienen que ir yendo y viniendo billetes. Mi hijo, él quería ver billetes y quería tocar billetes y se abrazaba las cajas fuertes y todo eso. Tenía ese fetichismo, por lo que termina todo en algo mucho más obsceno. La presencia del billete. ¿Qué es lo seno? ¿La señorita bailando semidesnuda, refregándose contra un caño o el billete que le ponen en el elástico de la Chavo?

Interlocutor B (00:26:15-00:26:21): Está bien lo que dice, una pregunta difícil, pero parece que el billete es lo y el billete es la obsceno.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:27): Porque el billete la está el billete, señor, el billete. Claramente. Si no tuviera billete ahí puede ser un baile escolar.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:29): No sé si escolar, baile de academia.

Interlocutor C (00:26:29-00:26:37): Cómo no, un baile de academia de esta de las cosas que le manda a bailar a la chiquilina de uno, señor a la hija de uno. ¿Qué puede ser, señor?

Interlocutor B (00:26:37-00:26:38): Está bien, sí, a veces.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:40): ¿Y le enseñan eso sí, no?

Interlocutor B (00:26:40-00:26:41): ¿A refregarse con un caño? ¿No?

Interlocutor C (00:26:41-00:27:03): De muy chiquita. Porque no habrá visto esa clase abierta usted. Pero también hay entonces podría ser perfectamente una clase abierta de donde hay padres hasta que alguien le pone un billete en el elástico. Bueno, obscenidad. Y esto es lo mismo. El billete delata la obscenidad. Señor en Brasil no vimos un billete.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:14): Sabes que tendría que preguntar un poco, averiguar. Vi toda la serie, pero ficción. Y tuve todo el seguimiento de Denise, pero no recuerdo si lo obsceno del billete aparecía así como no se ve un billete.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:42): Señor. Acá están volando billetes. Acá hemos visto más billetes. Está el que revoleaba el bolso, la monja agarraba la metralleta y el bolso con los billetes. La rosadita, se acuerda que contaban los billetes y se llevan los bolsos arrastrando porque no lo podían ni levantar de lo pesados que eran. Ahora todo este comenta los bolsos con los billetes. El billete es el que termina generando esta sensación de lujuria. Objena.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:50): Sí, el billete quiere evadir, evidentemente los controles, porque es más fácil evadir con el billete. Hasta que en cierto punto hay que colocarlo en algún lado. Igual el billete se te pudre.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:53): Claro, hay un problema físico ahí, señor.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:54): Sí, sí, hasta ahí.

Interlocutor C (00:27:54-00:28:02): ¿Por qué no se pagan con paltas? También se te pudre el billete se te pudre. No tenés cómo meterlo para adentro. Son demasiados billetes.

Interlocutor B (00:28:03-00:28:12): Bueno, lo que pasa es que la transparencia financiera empuja a los lavadores al billete y los complica la vida. Es una escena básica de la serie de Breaking Bad.

Interlocutor C (00:28:14-00:28:27): Claro, por supuesto. Pero de todas maneras hay formas pero además porque viene del minoreo eso, señor. Una cantidad de billetes que se van acumulando, pero en este caso no tenían por qué.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:31): No tenían por qué, pero los acumulaban y todos acumulaban.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:52): Y los estereotipos confirmados, eso es lo que más nos gusta. Para mí, por lo menos, lo que más me gusta. El milico que anota, que me parece que es un que teníamos que confirmar. Y es loco de anotar. Y en este caso es un esmilico, pero tiene un vicio con anotar. Esmilico y a la pillera y cuaderno. Eso es precioso también. El detalle que usaba la misma marca de cuaderno que Néstor.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:56): Qué lindo detalle. ¿El gloria era cuál era ese?

Interlocutor C (00:28:56-00:29:07): Sí, es glorioso ese detalle. Indiscutiblemente glorioso. Y de forma literal. Literalmente glorioso también. Después, otro estereotipo que se confirma la mujer despechada, señor.

Interlocutor B (00:29:07-00:29:10): Bien. Sí, una ex mujer de este chofer.

Interlocutor C (00:29:10-00:29:51): Que fue la que empezó las denuncias sobre el chofer y todo, y empezó a agitar las aguas. Digamos que es una de las figuras que han hecho más por la justicia en la historia de la humanidad. La mujer de Bellada. Yo le digo que yo no sé si debe estar en el top tres, debe estar el medio pelo asustadizo en la figura del actor. O sea el topo. Eso ha hecho mucho por la justicia, sin duda. Y después, no sé, no sé quién de empleado resentido que se lleva el pendrive. Ese también.

Interlocutor B (00:29:54-00:29:57): O el que le da el ataque de tipo Snowden de transparencia.

Interlocutor C (00:29:58-00:30:23): Es el empleador. Es un resentido que se llevó el pendrive. Póngale el nombre que quiera usted, pero es resentido con pendrive. Tenemos el medio pelo asustadizo, o sea el cargo medio que se caga que termina siendo topo porque lo aprietan. Número uno de colaborador con la justicia. Número dos, la mujer despechada. Número tres, el empleado resentido que se lleva el pendrive. Y número cuatro recién el ratti, el policía encubierto.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:24): Puede ser, puede ser.

Interlocutor C (00:30:24-00:30:35): Hermano Pulitti. Empieza por la esposa de un contador que había caído en cana y no le estaban pasando la guita correspondiente. Cuál, perdón, que dijo hermano Pulitti. Ese que cae toda la corruptela italiana.

Interlocutor B (00:30:36-00:30:37): No sabía que pesaba.

Interlocutor C (00:30:37-00:30:47): El manupul. Es el que empiezan los fiscales, todo, que es como el emblema, el faro de todos estos que quieren hacer un manu puliti acá de moro y todo eso.

Interlocutor B (00:30:47-00:30:49): Las manos limpias. Está bien.

Interlocutor C (00:30:49-00:31:12): Ese empieza. ¿Sabe por qué empieza? Porque la esposa de un contador que había caído en cana no le estaban pasando la de ella. En ese caso se suma la mujer despechada. 1 hombre desesperado. Dos un cóctel explosivo que puede hacer caer un imperio de la mafia en 5 min. Fue más o menos lo que pasó. Bueno, Bin Laden se acuerda que lo vendió una de sus ex mujeres también. Lo que pasa que juega con las estadísticas.

Interlocutor B (00:31:13-00:31:21): ¿Darwin, el presidente cerro, tiene un cuaderno para anotar quién va al estadio? No sé, por eso le están poniendo.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:27): Sí, todos los que van al estadio él los anota. Lo bueno que claro estará todo está perfecto.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:29): No, ya exagerado.

Interlocutor C (00:31:29-00:31:31): Ay, cómo no, señor. Son tres, cuatro hojas nomás de nombre.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:33): No se meta con un cuadro.

Interlocutor C (00:31:33-00:31:51): Y si está ahí, empieza a anotar. Pim pum pam. Pim pum pam. Los conoce a todos ahí. Son todo el barrio. Perfecto. Y lo tiene todo anotado. El milico anota. El milico anota. Juárez, frontón, como he puesto, chajá y massini. Son las cuatro cosas que más sabemos de melico. ¿Y alguna la puede hacer simultáneamente? Por ejemplo, comer postre.

Interlocutor B (00:31:51-00:31:53): Yajay anota, así que se confirma.

Interlocutor C (00:31:53-00:31:55): Anotar y jugar el frontón. No, no se puede.

Interlocutor B (00:31:55-00:31:56): No se puede.

Interlocutor C (00:31:56-00:32:05): Elico que no juega el frontón no es milico, señor. Milico que no anota. Muy poco. Hay muy poco melico que no anota. Generalmente porque tiene uno al lado que anota.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:12): Sí, sí. El otro día cuando usted manejó esto, hacía el pasar rápido sobre el final llegaron infinidad. Infinidad no, pero varias.

Interlocutor C (00:32:12-00:32:39): Yo me imagino que en la facultad de derecho habrá una habrá una materia que se llame mujer despechada y que le enseñarán a buscar por ese lugar algún tipo de pruebas o material, no sé qué, para la causa, lo que sea, me imagino. Y repasarán mujeres despechadas. Historias que le han hecho un gran bien a la justicia.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:47): Es una posibilidad, es una posibilidad. La mujer despechada parece la mujer en todo caso, en este caso, perdón, del chofer que aparece segunda mujer.

Interlocutor C (00:32:48-00:32:52): Porque este milico que es otra característica de los milicos.

Interlocutor B (00:32:52-00:32:53): ¿Cuál?

Interlocutor C (00:32:53-00:32:59): Son unos optimistas del amor. Insólito. ¿Quién diría uno? Nunca diría uno que el milico es un optimista del amor.

Interlocutor B (00:33:00-00:33:05): Un optimista del amor no tenía tanto el milico como usted tiene mucho más.

Interlocutor C (00:33:06-00:33:17): Se te casan tres, cuatro veces sin problema. Porque un poco necesita un general también al lado. O un soldado raso, no importa. Ahí depende de la relación que tenga cada una de la pareja.

Interlocutor B (00:33:17-00:33:21): Claro, pero algo vertical, para arriba o para abajo, pero que haya orden ahí.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:22): Al lado todo el tiempo.

Interlocutor B (00:33:22-00:33:26): Justamente la pareja es todo lo contrario. Es lo horizontal. No, la pareja es no, no, para.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:35): Arriba o para abajo. No existe el horizontal, señor. Horizontal, nada horizontal. Nos vamos a dormir. Horizontal. Es el único momento que está horizontal. Después nunca es horizontal.

Interlocutor B (00:33:37-00:33:41): Bueno, todos los estereotipos, como el robo del siglo también. Mujer despechada.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:54): Ah, bueno. A vitete. A vitete lo prendió fuego. ¿Bueno, este le digo quién era esta mina? La mujer, la segunda mujer del hombre este de Centeno. ¿Sabía quién era?

Interlocutor B (00:33:54-00:33:54): ¿No?

Interlocutor C (00:33:54-00:34:00): Centeno en 2006, el chofer este que anotaba.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:07): El chofer del segundo de Debido. O sea, el chofer del segundo de planificación que tenía toda la obra pública.

Interlocutor C (00:34:07-00:34:28): Buenísimo. Que las coimas las cobra barata. Eso es espectacular. El guionista. Dios no ahorra en juego de palabras, pelotudo. Es brillante. Es un juego de palabras. O sea, la verdad, como artilugio, como artimaña, es bastante barata. Pero le digo que igual está bien. Cobra barata.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:32): Sí, sí. No, es un destaque enorme para el guionista de pero está bien.

Interlocutor C (00:34:32-00:34:49): Chofer de barata era este había empezado siendo chofer de la madre de Debido, el que manejaba todo, que también se llamaba Debido. Es increíble. Debido y barata.

Interlocutor B (00:34:51-00:34:53): Debido y barata. ¿Armaron todo también?

Interlocutor C (00:34:55-00:35:09): No, no, los que se encargan de manejar por afuera son debidos. Para comunicarte lo que adeudas, como comunicate con Debido y él te va a poner en contacto con Barata, que bueno.

Interlocutor B (00:35:09-00:35:17): Va a establecer el monto de la barata. Así que este chofer era el chofer de la madre de Debido.

Interlocutor C (00:35:17-00:35:19): Y entonces ahí lo agarró Barata.

Interlocutor B (00:35:20-00:35:22): ¿Pasó algo? Se murió la madre.

Interlocutor C (00:35:24-00:35:53): Bueno, saludos a la familia de Vido. No, yo no sabía. ¿Entonces, qué pasa? Este se casa por segunda vez en mayo de 2006. Centeno, el chofer de Balata, se separa de su pareja. ¿Y qué hace? Se instala en una cionpe, una parte hotel, dice, el barrio del parque Centenario, la pensión. ¿Y qué le pasa en la pensión?

Interlocutor B (00:35:53-00:35:54): No sé, cuente.

Interlocutor C (00:35:55-00:36:49): Conoce a esta, a Hilda Orovic, que era la encargada. O sea, no demoró 15 min. En enamorarse porque no soportan la libertad los milicos. Es una cosa. No puede aguantar la libertad. 15 min. Hacía que se había ido de la casa y se enamoró de la encargada de la Ciampe, la carga de la pensión. Y se puso en pareja con la carga de la pensión, que se tuvieron que ir a vivir juntos porque la echaron de la pensión cuando se enteraron que estaba medio a los arrumacos con el comiliete, que era el chofer de barata, ya que no se casó, pero estaba en pareja por segunda vez con la encargada de una pensión a la que se fue cuando se había separado de su primera mujer. Le pegan un voleo de su casa a este hombre y va a dar una pensión en la que sale con su segunda pareja. Sale de la pensión de la que fue a caer del voleo que le pegaron a su casa con la segunda pareja.

Interlocutor B (00:36:51-00:36:55): Bien. Un optimista de la montaña. Rápido para los negocios el milico es.

Interlocutor C (00:36:55-00:37:36): Muy optimista de la montaña. Es así el melico, mijo, es así. Creen que va a florecer y va a funcionar el amor una y otra vez. Y bueno, entonces anotaba todo, anotaba todo no sé cuándo. Y esta mujer es la que primero le pone una denuncia, después hay hasta tweetis de la mujer escribiéndole a un programa de televisión diciéndole todo en mayúscula. ¿Cómo puedo denunciar? Y el nombre del dorima. ¿Cómo puedo denunciar a Centeno no sé cuánto, que tiene todo? Le escribe ahí. ¿No le respondieron nada?

Interlocutor B (00:37:36-00:37:48): Y bueno, no uno recibe un mensaje así por interno, se responde por mensaje directo. Supongo que nos va a responder ahí en Twitter general. Bueno, lo que pasa es que estaba diciendo que alguien estaba en la corrupción o en algún delito posible.

Interlocutor C (00:37:49-00:38:07): Que era el chofer de barata, dice. Y manejaba un Toyota Corolla y cargaba bolso para todos lados, le pone. ¿Y no hicieron un informe con eso? Álvarez te hace tres programas. Puede ser, pero hay gente que duerme y gente que no. Ahí tiene.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:17): Pero esta gente durmió porque con un comentario directo capaz que accedía a los cuadernos. Pues había que laburar mucho estos cuadernos y después llevarlos a la justicia.

Interlocutor C (00:38:17-00:38:52): Igual los cuadernos se los terminan mandando al coso de la Nación. Lo termina mandando uno que él le dejó. Se los dejó medio ahí en custodia porque tenía miedo de no sé qué. Entre las cosas me parece que se los descubría ya su mujer o algo así, no sé. Ya ahí está un poco atreverada la cosa. Entonces lo lleva a este veterano. ¿Y este veterano que hace? Se lo manda a la Nación. Otra vez eligió más. Centeno era una máquina de elegir mal. O sea, en donde él depositaba la confianza era para cagada siempre.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:56): O sea que los cuadernos no se les manda la ex mujer de la nación.

Interlocutor C (00:38:56-00:39:07): No, la ex mujer se presenta a declarar en una causa, contradevido voluntariamente. Dice yo era la pareja del chofer del subsecretario debido que llevaba los bolsos para todos lados.

Interlocutor B (00:39:08-00:39:08): Bien.

Interlocutor C (00:39:08-00:39:15): Y ahí y el juez bueno, y el juez ahí cita al chofer y no sé cuánto, pero como que queda todo ahí más o menos en la nada.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:18): Y el hombre este resguarda los cuadernos en el lugar equivocado.

Interlocutor C (00:39:18-00:39:23): ¿Se lo da a un veterano que dice no, yo que sé esto no.

Interlocutor B (00:39:23-00:39:25): Sé cuánto, qué hago con esto?

Interlocutor C (00:39:26-00:39:39): Claro, en vez de hacerla desde el campo, digamos. No se los diga del campo. Si hubiera dado llamaba julio río nomás, no pasaba nada. Pero en este caso se lo da un veterano ahí que lo manda a la nación. Señor.

Interlocutor B (00:39:42-00:39:44): Y ahí se empieza a terminar toda la historia.

Interlocutor C (00:39:45-00:39:56): Y a la justicia. Y toda la nación va a la justicia con los cuadernos. La justicia ata los cabos con la mujer que había ido y había declarado ahí voluntariamente, pim, pum pam. Y ahí empieza.

Interlocutor B (00:39:57-00:40:01): Empiezan a citar a todos los nombres que allí aparecen y a los que se van presentando solos, porque saben que aparecen.

Interlocutor C (00:40:02-00:40:21): ¿Entonces qué tenemos? Un milico que anota todo, que es un optimista del amor, una mujer despechada 1 viejo que no aguantó la toma eligió mal. Eligió todo mal este hombre. Y le llevó a uno que no aguantó la toma, que era más amigo de la ley y del periodismo que.

Interlocutor B (00:40:21-00:40:29): De su amigo, si fuera amigo o si vio que ahí había mucha cosa más allá del amigo, que por el bien de la patria vio que gente.

Interlocutor C (00:40:29-00:40:36): Bueno, encontró un patriota. Mala liga. Ella es mala liga. Entonces te dice que fue mala liga. No, yo digo que lo eligió mal.

Interlocutor B (00:40:36-00:40:58): No, todo mal. ¿Pero ahí también hay una responsabilidad ciudadana, no? Porque ahí lo que ve uno no es un gobierno, dos gobiernos, es contrato de obra pública que sistemáticamente parecen ser rodeados de actos supuestos de corrupción. Bueno, y eso puede seguir pasando. Va a seguir pasando, claro, exacto. Así está enquistado la forma de negociar.

Interlocutor C (00:40:59-00:41:10): Todas las basureadas que le hacían esto, porque era su gente de confianza, todo el mundo sabía que anotaba todo. Además ahí todos los compañeros de choferes y eso sabían todos que anotaron para.

Interlocutor B (00:41:10-00:41:13): Hacer un asadito necesita matarlo.

Interlocutor C (00:41:13-00:41:56): Hacen un asado con él, no, necesita matarlo a él y a la mujer, a la encargada de la Sion, a los dos hay que matarlo. No, no entienden nada esto. Entonces nunca lo mataron ni nada. Y el tipo anotaba todo. Y todo el mundo sabía que anotaba todo. Y alguna que le hicieron muy buena, una barata en una vuelta, fue un lugar donde sacó toda la plata que llevaba en el bolso y después le regaló el bolso, le dijo Tomás, quédate con la valija, cará, fenómeno, vacía. Ella era buena. Y la otra era que debido le pedía zamballón, granada de una heladería, heladería Chinín.

Interlocutor B (00:41:57-00:42:06): Es que está todo, todo. Incluso sus temas médicos, porque yo estuve mirando la nación tiene interactivo, que la verdad que es maravilloso, interactivo que tiene, porque uno puede recorrer cuadros, porque es.

Interlocutor C (00:42:06-00:42:11): Lo que le contaba el otro día, los milicos y las quinceañeras, insólitamente tienen algo que los une.

Interlocutor B (00:42:13-00:42:15): Anotan ese diario íntimo permanente.

Interlocutor C (00:42:15-00:42:19): La bitácora y el diario íntimo es exactamente lo mismo. Es el mismo género literario.

Interlocutor B (00:42:20-00:42:29): Porque una cosa es bueno, el ministerio lo llevé acá, acá fuma, acá bueno, cuando aparece en la bolsa de dinero, que es lo grave, digamos. Pero después él anotaba todo, porque va.

Interlocutor C (00:42:29-00:42:33): Más allá y no anotaba en principio con un objetivo, anotaba porque es un.

Interlocutor B (00:42:33-00:42:49): Milico que anota Señor, llamo a mi médico, doctor Grilli, para decirle que tengo todos los estudios para operarme y me dice que fuera a adelantar la preparación. Y le digo que sí. Y fuimos y me dice que ya me tenía que internar. Y así lo hice.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:55): La única diferencia es que no empieza los capítulos diciendo querido diario, pero después es exactamente igual, es el mismo género, todo así.

Interlocutor B (00:42:55-00:43:13): Me operaron el miércoles, me fui a casa, ahora estoy en recuperación en el ministerio. Llegué, no quisieron que manejara eso nada, tipo tipo tipo no quisieron que manejara.

Interlocutor C (00:43:13-00:43:20): Porque estaba tipo todavía escribiendo en el diario íntimo. Nada, eso nada.

Interlocutor B (00:43:20-00:43:39): Después sí aparecen cosas. Lo llevé Daniel barata y se encontró con no sé qué. Los cuadernos, la verdad que la Nación los puso con una marca de agua, es cierto, para que no les roben el cuaderno, digamos, pero las impresiones pero lo puso y se lee clarito todos los diarios. En un momento muy aburrido. Yo hice el ejercicio el otro día y claro, como son cosas triviales, superficiales.

Interlocutor C (00:43:39-00:44:11): Lo que le pasa a uno con los diarios íntimos de quinceañera, gente que le gusta y todo, pero no se aburre. Es aburrido. Se aburren, se aburren, se aburren. Porque al final termina leyendo una cantidad de cosas triviales, la del príncipe, como una especie de fascinación y hay como una cosa secreto, lo que pone este acá y esto lo otro. Ya está, ya me aburrí. La tercera vez que llamó a la amiga y le dijo Bueno, nada, eso ya está.

Interlocutor B (00:44:16-00:44:35): Bueno, Barata, su chofer, Centeno y el caso de los cubanos en Argentina. Ahora el primo de Macri, la gran noticia, porque fue a decir bueno, yo también inflé alguna ayuda para el financiamiento político y con eso se fue a la casa. Pero obviamente Calcatarra está investigado como todo lo demás. Está en investigación como todo lo demás. A ver si hay algo más.

Interlocutor C (00:44:39-00:44:42): Me dijo que ahí está Oderbrecht. Están todos ahí metidos.

Interlocutor B (00:44:42-00:44:46): Darwin, al viejo que se lo dio, al que entregó los cuadernos también. Emilico.

Interlocutor C (00:44:46-00:45:14): Sí, emilico. ¿Una gilada del otro, porque era un milico, evidentemente, que no tenía una fidelidad extrema con sus pares, con la patria, era más patriota que compañero de regimiento, entiende? Lo tendría que haber entregado otro remillero, que a lo sumo se lo iba a contar al 80 % de los pasajeros que subieran su remis, pero nunca se los iba a entregar al periodismo.

Interlocutor B (00:45:15-00:45:48): Bueno, el tema va a dar para mucho, evidentemente, porque recién comienza. Los argentinos van a tener un pequeño paréntesis de esto mañana, que están con la locura de la despenalización del aborto que se vota en el Senado, y volverán con su intensidad habitual con el tema cuadernos en breve, aunque hay declarando gente para hoy, declarando gente para mañana mismo con el tema del aborto. Pero mañana contacto con Facundo Pastor por el debate en el Senado, Darwin vamos a tener, sí, sí, vamos a tener contacto porque se va a debatir durante largas horas en el Senado. Te lo espero mañana.

Interlocutor C (00:45:48-00:45:52): Tiene programa de televisión de eso que la gente va en experto y eso.

Interlocutor B (00:45:52-00:46:02): Tienen ahí en la Cámara misma, vio que tienen unos minutos que le dan a cada uno para que vaya a exponer ante los legisladores. Y van circulando, digamos, todo tipo sociedad civil, expertos locales.

Interlocutor C (00:46:02-00:46:10): Sí, actores. Sí, ya vi eso. Va cualquiera, va una guacha, 16 años, no sé qué, para contar no sé qué cosa.

Interlocutor B (00:46:10-00:46:12): Sí, sí, es como que tiene una.

Interlocutor C (00:46:13-00:46:16): Reality show ahí de bueno, a ver, conmóveme a ver quién me con exacto.

Interlocutor B (00:46:18-00:47:03): Algunos tenemos para uno u otro lado, van más con datos científico técnicos, otros van por las emociones. Las emociones aparecen y mucho se cruza las historias personales, las historias de otras personas, y bueno, ahí están. Y hay algunos que se hicieron virales, polémicos, otros no tanto. Aparece el gobierno también. Pero eso se termina. Se termina porque ya votaron en comisión. Se terminó. Y ahora paso. Pasaron al plenario. Ya para mañana está marcada la votación. Lo seguiremos mañana aquí en no Toque nada. Vienen los títulos. No vino el Ricky todavía. Está metido en los titulares, creo, de la nota que tuvimos de mañana. Resucitación cardíaca básica. Ale, aviso, Darwin, vamos a hacer el curso de resucitación cardíaca básica. No, no, lo arreglamos con Gaspar de Bordes.

Interlocutor C (00:47:03-00:47:13): Es más aburrido todavía que el huellero de Abel Duarte. Porque el huellero cuando ven Cho, que tiene una historia radio, les hacía quiroprasia.

Interlocutor B (00:47:13-00:47:15): Ahí a la lindo. Eso podemos hacerlo también.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:31): Sí, uno sentía a las viejas, decía ay, ay, ay. Y era espectacular. Y después yo tranquilo, tranquilo, le decía y en un momento no sé qué trag la sacó una tó.

Interlocutor B (00:47:36-00:47:37): No va a ser al aire. Pero podemos hacer.

Interlocutor C (00:47:40-00:47:44): Más bien. Porque se asusta la vieja con el quiropraxio, se asusta que se piensa que la van a quebrar todas.

Interlocutor B (00:47:44-00:47:49): No, todos gritamos. Yo le traigo a Lana Piaggio, alguna Facundo acá nos ponen acá hacer quiropraxia en vivo.

Interlocutor C (00:47:49-00:47:51): Usted grita, cabón de mierda.

Interlocutor B (00:47:51-00:47:58): Grito de todo, insulto. Estoy autorizado. Todo, todo. Sí, sí, sí. Grito, grito, grito. Autorizado.

Interlocutor C (00:47:58-00:47:59): ¿Cómo va a gritar?

Interlocutor B (00:48:00-00:48:18): Y grito. Tengo el umbral de dolor alto. No, no, no me resisto, pero grito. ¿Saco por ahí gente en particular a la que insultas? No, no es así el insulto al aire. No, no personalizo, no personalizo, no busco algo que en un momento puede ser usted, Darwin, puede insultarlo a usted. Aprovecháis ahogarme así.

Interlocutor C (00:48:18-00:48:25): Pero es tan, pero tan miserable su actitud. Es un pusilán.

Interlocutor B (00:48:25-00:48:28): ¿No, no, pero está bien sacar por algún lado, Darwin, porque ahí por qué.

Interlocutor C (00:48:28-00:48:36): No hay que sacar nada? Se lo está sacando todo el experto ahí muerda un palo, muerda la almohada.

Interlocutor B (00:48:36-00:48:42): Ah, muerde. Se fue, se sacó solo.

Interlocutor A (00:48:45-00:48:56): Claro presentó Darwin. ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar? En claro prepago recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-10-16 – Según Darwin Lacalle destrozó su eslogan el primer día – Darwin Desbocatti2018-10-16 – Según Darwin Lacalle destrozó su eslogan el primer día – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-10-16 – Según Darwin Lacalle destrozó su eslogan el primer día – Darwin Desbocatti Según Darwin Lacalle destrozó su eslogan el primer día – Además, la pelada popular