2018-08-03 – Darwin, el hijo de Carlitos Muñoz, el Enano Delgado: columna con los que fueron llegand

2018-08-03 – Darwin, el hijo de Carlitos Muñoz, el Enano Delgado: columna con los que fueron llegand post thumbnail image
Spread the love

2018-08-03 – Darwin, el hijo de Carlitos Muñoz, el Enano Delgado: columna con los que fueron llegand

Darwin, el hijo de Carlitos Muñoz, el Enano Delgado: columna con los que fueron llegando – “Estuvo bien Abulafia. Se juntaron en ‘Los sopranos’ y fue la mejor reunión que hubo hasta ahora”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:05): El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presenta Sara, la yerba de todos.

Interlocutor B (00:00:13-00:00:27): Está metido, estimado Ricky, en la fecha del fútbol uruguayo en cuerpo y alma. No tenés la más pálida idea, te hablo, no tenés la más pálida qué partidos se juegan, a qué hora se juegan, dónde vas a sentarte frente al o ir a la cancha, como hace nuestro querido Nico Cronfeld.

Interlocutor A (00:00:28-00:00:32): Qué hombre que va a la cancha, sigue a su equipo, va al interior, se llama Tara.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:37): ¿Cuando ya vas hasta San José, todos esos lugares en ómnibus a ver a.

Interlocutor A (00:00:37-00:00:38): Tu equipo, es una forma de decirle.

Interlocutor B (00:00:39-00:00:44): Bueno, nadie me hace que sí con la casa Tarwin, cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor C (00:00:46-00:01:00): ¿Ya estamos en el aire? Estamos en el aire, amigo. ¿Qué tal? ¿Cómo está, viejo? Saludo con algarabía de siempre, mijo.

Interlocutor B (00:01:01-00:01:03): No se le nota muy algarabico porque.

Interlocutor C (00:01:03-00:01:12): Estoy enredado en los cables, por eso. Espérese 1 S. Espérese que estoy sacándome unos cables que tenía y poniéndome otro.

Interlocutor B (00:01:12-00:01:17): ¿Señor, en una época de bluetooth, ustedes enredan los cables de qué?

Interlocutor A (00:01:17-00:01:19): Déjelo, Darwin, no le conteste.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:53): Bueno, mijo, y Litito, si estamos acá del pienso de que está esperando para comenzar su programa mientras los que escuchan es yo, para mí que estaba teniendo algunos problemas con el retorno. Pero ya estamos al aire y estamos escuchándolos, le digo. ¿Y qué tal? Pienso de que Ricky le va aquí está Darwin. Bueno, bien complicado, un poco enredada bien la cosa, señor. Ser hijo de Carlitos Muñoz, ahí en la radio.

Interlocutor B (00:01:53-00:01:53): Está en la radio.

Interlocutor C (00:01:54-00:01:57): Háganlo venir todas las cosas que sabe.

Interlocutor B (00:01:57-00:01:59): Será su momento de trabajo del día.

Interlocutor C (00:01:59-00:02:08): Le digo de agulafia, señor, no de agulafia, del caso de Valdés, mijo. Y ahí está uro. ¿Tiene algún titular usted?

Interlocutor A (00:02:08-00:02:12): Ricky al borde de la parálisis.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:14): Al borde, qué lindo. Al borde de la parálisis.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:17): Suena enfermedad.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:19): ¿Qué tal, Darwin?

Interlocutor C (00:02:19-00:02:31): El có el hijo de Carlos Cuñado irrumpe ya ni siquiera tanto, va al cántaro la fuente. Al final saltan todos los audios. ¿Cómo está, hijo?

Interlocutor A (00:02:31-00:02:32): ¿Cómo anda usted?

Interlocutor C (00:02:32-00:02:46): Bien, muy bien. Usted tiene información privilegiada de todo este caso, pero no la quiere decir. El hijo de Carlito Muñoz ya escuchó los audios, ya sabe todo acerca de lo que dicen los audios. Pero es una persona de bien y no va a decir nada.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:50): El lunes le dije hay un periodista deportivo involucrado y yo soy un gil.

Interlocutor C (00:02:50-00:03:17): Soy un gil y no lo escuché. ¿No por no escucharlo a usted, que es lógico, porque mientras estoy hablando, cómo lo voy a escuchar? Es como escuchar mientras uno mastica, es imposible, señor. Y yo siempre estoy hablando en este espacio, trato de que mi voz esté siempre siempre por encima de la de los demás para que bueno, para agregarle esa para que la gente porque la gente pone esto para escucharme a mí, la verdad. Sin duda, lo de ustedes, no lo nuestro.

Interlocutor A (00:03:18-00:03:18): ¿Está viendo?

Interlocutor C (00:03:19-00:03:24): La gente no pone esto para que usted diga sin duda han tenido Forla.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:27): Suárez los ha entrevistado y su voz ha estado por encima de la de ellos.

Interlocutor C (00:03:27-00:04:02): Exactamente. No respetamos a nadie en este programa. No se respeta a nadie. Y nos encanta. Y la gente nos elige lunes a lunes y viernes a viernes porque no se respeta nadie en este programa. Entonces es lógico que no lo haya escuchado. Pero lo que me arrepiento mucho es de no haber pensado que lógicamente julio tenía que estar metido en todo esto. ¿Cómo no iba a estar metido en todo esto? Y bueno, todavía me cuesta reconciliarme conmigo mismo, pero ya lo voy a conseguir. Seguramente cuando me siento a tomar un whisky conmigo mismo, es algo que hay que hacer.

Interlocutor A (00:04:02-00:04:03): Ahí se va a entender.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:23): Exactamente. No hay nada que no pueda arreglar conmigo mismo. Que no se puede arreglar tomando alcohol, mamándose. Y le quiero dar la bienvenida a Joel Rosenberg ya está. Mete, señor. Que va a probar de vuelta con un programa que se llama a todo Bluetooth. ¿Cómo está?

Interlocutor B (00:04:26-00:04:27): Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:52): ¿Por dónde sale ese programa? Por Bluetooth. Sale por Bluetooth. Usted pone ww el multimedio singular. Com y ahí puede escuchar el programa de Lionel que se llama a todo Bluetooth.

Interlocutor B (00:04:52-00:04:53): Aquí estamos, a todo Bluetooth.

Interlocutor C (00:04:53-00:04:57): ¿Y cómo está? ¿Está recibiendo mensajes de la gente por Bluetooth?

Interlocutor B (00:04:57-00:04:59): Sí, algunos que gritan metro, metro.

Interlocutor C (00:04:59-00:05:07): Ah, metro, metro. Guarda cuando gritan metro, metro. Porque le pegan. Si viene la pelota se come una plancha, señor. ¿Sabía eso usted?

Interlocutor B (00:05:07-00:05:09): ¿No sabía?

Interlocutor C (00:05:09-00:05:10): ¿No juega el metro?

Interlocutor B (00:05:10-00:05:12): Sí, pero hace mucho que no voy al metro.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:26): Bueno, cuando le gritan metro, metro, señores. Porque atrás viene una pelota y si usted está a menos de 1 m, le pueden pegar patadas. Así son las reglas del metro. El metro de no se juega más el metro. Jamás. Lo guacho al metro.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:30): ¿Yo no lo tengo mucho al metro, sabes? José lo tiene, dice.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:33): Sí, sí, sí. Desde mi época, de la nuestra, digamos.

Interlocutor C (00:05:34-00:05:36): Cosa preciosa, señor.

Interlocutor A (00:05:36-00:05:50): Se jugaba mucha gente dice con pelota. Generalmente no era pelota, era algún otro tipo de papel símil pelota, que la regla básica era cualquier cosa que esté a 1 m de ese objeto puede ser golpeado con violencia extrema.

Interlocutor B (00:05:51-00:05:56): No era de niños de los 70 eso, no, la dictadura no nos dejaban.

Interlocutor C (00:05:56-00:06:05): Jugar lo bien que hacía. Pero después también, por otro lado, es un lindo juego porque te hace más fuerte. Te hace fuerte de cabello.

Interlocutor A (00:06:05-00:06:07): El metro enseña valores.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:07): Exactamente.

Interlocutor A (00:06:08-00:06:11): Autoconservación, por ejemplo. Instinto de autoconservación.

Interlocutor C (00:06:11-00:06:21): Y cómo se pegan las patadas. Y cómo a veces una patada no quiere decir que uno sea menos no es menos hombre que nadie por recibir una patada.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:31): No, y hay estrategia también, porque uno podía arriesgar acercarse al metro, pero con el fin de patear el objeto y acercarlo a alguien al que le quería pegar. Y aprovechar el momento.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:34): Exactamente. Sino aprovechar momentos para descargar también.

Interlocutor B (00:06:34-00:06:42): Señores, bien de afuera servía una pelota de papel. Igual nos cagábamos a palo en Rocha con el metro, Martín, las canillas todas negras.

Interlocutor C (00:06:43-00:06:46): Es diversión sana, mijo. Yo sana con los canales.

Interlocutor A (00:06:47-00:06:48): Desde todo punto de vista.

Interlocutor B (00:06:48-00:06:55): Enseña a saber cuándo pegar y cuándo correr. De ahí le pusieron el nombre del campeonato de básquetbol de segundo. Para saber cuándo pegar y cuándo correr.

Interlocutor C (00:06:55-00:07:09): Lo que hay que saber en ese campeonato es cuándo pegar y cuándo correr. Y en este caso es cuándo y cuándo hay que alejarse. Y enseña ya a ver a la pelota como una peste, que es la manera en la que la vemos en el fútbol uruguayo. Enseña las bases de nuestro fútbol.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:13): Por eso hay que huir de la pelota, hay que alejar.

Interlocutor B (00:07:14-00:07:16): En mi escuela, además de jugar al metro.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:32): Uruguayo y piensa que la pelota es una enfermedad, lo entiende mucho mejor, porque están todos tratando de alejar la enfermedad de sus seres queridos y sus compañeros de equipo. Es espectacular. Es mucho más entendible el fútbol uruguayo.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:39): Decía que en la escuela jugaban al metro con la misma regla del metro. Uno se llama el kilómetro. Imagínense, no es un genocidio, no se puede.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:43): Espectacular. Pero es una escuela rural, tiene que ser grande.

Interlocutor A (00:07:43-00:07:45): Claro, que juega caballo la escuela rural.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:51): Claro, exactamente. Lleva el caballo y te lo corre 1 km de lote. Y está 1 km cerca de la pelota.

Interlocutor A (00:07:51-00:07:56): Tiene que ser un objeto grande, porque en realidad es un radio de 1 km. Así que es mucho.

Interlocutor C (00:07:59-00:08:02): ¿Bueno, pero es que no hay que.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:06): Sabes qué es lo que más enseña el metro? ¿Cuánto mide?

Interlocutor B (00:08:06-00:08:13): 1 m. El malo de la clase generalmente cargaba la pelota abajo del brazo y se arrimaba a pegarte de una. Uno aprendía.

Interlocutor A (00:08:14-00:08:15): Hay machos alfa del metro.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:24): El macho alfa del metro lo que hace es eso, agarra la pelota y se acerca lentamente a un individuo y pumba. Le pega.

Interlocutor B (00:08:24-00:08:39): Una enseñanza que le deja a la gente en mi escuela, que era la Divina Pastora, le rompieron el vaso a uno jugando al metro, quedó en el medio y perdió. Y ahí viene. O sea, fue la enseñanza que me dio mi padre. Yo pensé que la violencia la enseñanza que me dio mi padre. ¿Ves? Se quedó en el medio, perdió.

Interlocutor C (00:08:39-00:08:51): Dos collas, aprendió, se quedó en el medio, perdió. ¿Y dónde está el vaso? Que no es menor, señor. Los guachos nunca saben dónde está el vaso, señor.

Interlocutor B (00:08:51-00:09:11): Lo bueno era meterte la pelota de papel en la espalda y ahí lo matabas a patada. El damaso. Los mejores metros que tenía en Rivera era el quiebra canela o quiebra tibias. Ya te advertía, si te metes, no llores. Pirki, mi piringuín, mi patadí. Pirki mi Piri no sé un italiano por tu unión.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:14): Está llorando. Por eso habla así.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:44): En el liceo 51 jugábamos en el patio y la directora tiraba la re y al que veía cerca la pelota lo suspendía por más que no estuviera jugando. En el liceo 51 jugábamos en el patio, la directora tiraba la re, lo pone entre comillas, y al que veía la repa cazarlos, al que jugaba cerca de la pelota lo suspendía por más que no estuviera jugando. Greco. Un día quedó la pelota cerca de un nerd y yo muy inocente grité Metro. Lo limpiaron como un ajo.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:55): Carga con un muerto desde que tiene 10 años y tiene un cadáver en el ropero, ese pobre. La culpa lo ha hecho una mucho mejor persona.

Interlocutor A (00:09:55-00:09:59): Acaba de liberarse en este mensaje que acaba exactamente.

Interlocutor C (00:09:59-00:10:03): Pero la verdad es que no ha parado de hacer el bien por la culpa, por el remordimiento.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:10): Voy a terminar con uno por lo menos que tiene respeto. El metro tiene honor y enseñanza. Se pega dentro del metro, pero fuera se respeta al compañero.

Interlocutor A (00:10:10-00:10:10): Valores.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:11): Eso, respeto que maestro.

Interlocutor C (00:10:12-00:10:34): Es la regla, señor. Es lo que le estoy diciendo. Uno aprende una regla. ¿Por supuesto que las reglas en este caso son muy antojadizas, pero bueno, son reglas de niño, no? O de adolescentes. Pero tiene que respetarlas al 100. %. ¿Por qué? Porque si uno sabe que si le pega mal a un compañero que rápidamente sacó la pelota de encima y la alejó a más de 1 m, bueno, el compañero le puede meter una piña.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:36): En la boca, está legitimado.

Interlocutor C (00:10:36-00:10:50): Entonces ya ahí se tiene que ir a pelear al parque. Toda una cosa mucho más difícil, más engorrosa, con cierta hasta burocracia. Y toda la parte de la tensión que hay previa a la pelea, de la salida, ya es horrible.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:54): No quiero leer malos que escriben, porque son todos unos dementes hijos del metro.

Interlocutor A (00:10:54-00:10:55): La generación Metro.

Interlocutor B (00:10:55-00:10:59): Todo lo que escriben es políticamente incorrecto para esta época. Pero 100 % no tiene un 90.

Interlocutor C (00:10:59-00:11:44): Y pero no hay competencia en el metro, señor. Nadie pierde ni nadie gana. Eso es lo lindo. ¿A ustedes no les gusta eso? ¿A todos los Waldorf? A todos los que son de la cosa esta de Waldorf, de la ensalada Waldorf, señor. Ustedes, la educación Waldorf es de la educación Waldorf. No hay nadie que pierda ni nadie que gana en el metro, señor. Nadie dice vos perdiste, vos ganaste. No, no. Todos se van con un dolor en las canillas espantoso y bueno, algunos con lastimaduras profundas, pero no, hay perdedores y ganadores, señor. A mí me gusta mucho. Bueno, amigos, tenemos una situación en la que es muy difícil para mí. Hay que suspender todo y hacer Bolsón. No sé qué opinan ustedes.

Interlocutor A (00:11:44-00:11:46): Para mí, al borde de la parálisis.

Interlocutor C (00:11:46-00:12:34): Para mí es un momento, no sé, pienso de qué, que ando pensando de qué. ¿Pero yo para mí que es un momento para el Bolsón, pienso de qué? Me dirán. Todo el tiempo está tratando de meter el bolso. ¿Bueno, pero si no entra acá el bolsón, cuándo va a tener el bolso? Es ahora el bolsón. El bolsón es esta cosa que entra en todos los equipos. Adolfo J. Palma creo que fue el mayor promotor de esa idea. Después la retomó Januszi. Januszi era muy, la verdad, seguidor parcial del bolsón, digamos. Y entonces era que una cosa que entra a un bolsón, una cantidad de bolillas con nombre diferente de equipo y se saca lo que está en el aire. Y se saca lo que está en el aire. ¿Qué le parece?

Interlocutor A (00:12:35-00:12:45): Un poco antojadizo, pero bueno, yo no sé si el Bolsón, pero que el parate del fútbol uruguayo está a cuatro días de venirse al borde.

Interlocutor C (00:12:46-00:12:47): Este fin de semana la jugamos.

Interlocutor A (00:12:49-00:13:15): El martes hay asamblea de futbolistas. La directiva nueva de la Mutual llamó ayer a los delegados de los planteles, pero no quiere tomar una resolución fuerte sin la anuencia de todos los jugadores. Y por su parte, también el martes, la directiva de los árbitros llama a todos los jueces del fútbol uruguayo a tomar una medida similar. ¿Por tanto cómo están los jueces?

Interlocutor C (00:13:15-00:13:16): Empoderados.

Interlocutor A (00:13:17-00:13:21): No, con ustedes, como que no es con ustedes. Son parte.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:28): Mismo. Y eso no tiene que ver con los jueces esto, mijo.

Interlocutor A (00:13:28-00:13:30): Y bueno, más valor de eso.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:33): Tienen que llegar a ser internacionales. De ahí cobran todos los derechos de los viáticos.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:38): Es lo mismo. Es exactamente lo mismo, señores. Porque después querían derecho e imagen también los jueces.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:51): Bueno, sí, eso es una afilada. En la ley del deporte, esta que se ha presentado a estudio, por lo menos en el proyecto de ley firmado por Tabaré Vázquez, incluye un 0,5 para los jueces, 1 0,5 para los entrenadores.

Interlocutor C (00:13:52-00:13:55): Los entrenadores si los muestran todo el tiempo, señores. Insoportable.

Interlocutor B (00:13:57-00:13:57): No pelearon mucho.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:27): Los entrenadores le tendrían que pagar como el periodista de cancha. Le tendrían que pagar exactamente el mismo sueldo, señor. Porque tienen más o menos las mismas intervenciones que el periodista de cancha. Y después, en el caso de los jueces, ya me parece una locura que pidan derecho de imagen. No tienen derecho a nada los jueces. Y no tiene imagen tampoco el juez. Para mí debería arbitrar enmascarado, así uno no sabe quién es y se pone tendencioso en la tribuna.

Interlocutor A (00:14:28-00:14:29): Es buenísimo lo que acaba de hacer.

Interlocutor C (00:14:30-00:14:34): Ah, quieren cobrar derecho imagen. ¿Bueno, enmascarado o disfrazado?

Interlocutor A (00:14:34-00:14:37): Morguista. La anonimización de la función arbitral, Darwin.

Interlocutor C (00:14:37-00:14:38): ¿Cuál?

Interlocutor A (00:14:38-00:14:39): ¿Anonimizar?

Interlocutor C (00:14:39-00:14:47): Eso, anonimizar. Y así no hay a quién putear. Y no tienen prejuicio de Ah, este siempre nos mata. ¿Cómo sabe que siempre te mata si no sabe quién?

Interlocutor A (00:14:47-00:14:48): Perfecto, habría que hacer así.

Interlocutor C (00:14:49-00:14:57): Bueno, ahí tiene. Ya solucioné ese problema. Después otro problema de el problema Valdeno no se puede solucionar.

Interlocutor B (00:14:59-00:15:01): Ya está, no hay nada para hacer.

Interlocutor C (00:15:01-00:15:02): A no ser que se presente.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:08): No la veo yo. Me parece que sería una marcha atrás incomprensible.

Interlocutor C (00:15:09-00:15:13): ¿Bueno, es todo incomprensible lo que dice hasta ahora, así que por qué no meter una marcha atrás?

Interlocutor A (00:15:13-00:15:32): Los tres candidatos que se iban a presentar a las elecciones, hay uno que ya está afuera, que es Valdés. Hay otro que no pasa los cuatro votos, que del Campo es una vergüenza. Y Abulafia está cada vez más complicado. ¿Toma mucha fuerza Ignacio Alonso como candidato, no? ¿Ignacio Alonso para qué lo citó en los Soprano?

Interlocutor C (00:15:32-00:15:47): La puta madre. Y se juntaron todos ahí. En los Sopranos es excelente. Ahí estuvo bien Abulafia. Se juntaron todos los Sopranos y fue la mejor reunión que hubo hasta ahora. La única que tiene sentido. Lo único que tiene sentido de todo lo que he escuchado hasta ahora de la OP es la reunión que hizo Eulafia. Los Sopranos, señor.

Interlocutor A (00:15:48-00:16:09): Bueno, la estrategia de algunos clubes, Darwin, es llegar al cuarto intermedio, levantar el cuarto intermedio el 21 de agosto, que ninguno de los dos candidatos llegue a 12 votos, trancarlo con algunos votos en blanco, que esa asamblea quede nula y que se llame a otra asamblea un mes después con Ignacio Alonso como candidato de consenso.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:25): Para mí gana Bul. Todo eso está bien. Todo eso en base a información y todo lo que tiene el hijo de Carlitos Muñoz, que la verdad exactamente no sé para qué agarra información si después pasa cualquier cosa.

Interlocutor B (00:16:25-00:16:27): Claro, es muy difícil después ver a.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:42): Mí Gana Bulafia, señor. Gana Bulafia. Y yo es lo que se merece. Es lo que se merece Bulafia porque es el que realmente lo quiere. Lo quiere más que Alonso. ¿Alonso? ¿Dónde está Alonso? Yo no lo escuché decir Alonso que quería ser presidente de la no, no.

Interlocutor A (00:16:42-00:16:54): Ha salido así es que no estaba en sus planes. Pero ahora hay unos cuantos clubes que lo buscan a Ulafia lo puede trancar un par de temas extra futbolísticos.

Interlocutor C (00:16:56-00:17:10): Algún auto usado que ha vendido que no anduvo, señor, le puede pasar a cualquier vendedor de autos usados, mijo. ¿Qué quiere que haga? No lo vamos a crucificar por haber vendido autos usados que después el dueño.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:19): No le funcionó, tenía algunos problemas con algunas cuentas sin paz. Hoy en brecha admite eso. Por lo menos lo que vi en tapa. No me di el tiempo para leerla.

Interlocutor C (00:17:20-00:17:27): Dejó gente adentro. Bueno, mijo, pero ahora pero que hay que ser hay que estar santificado para hacer cosas.

Interlocutor B (00:17:28-00:17:31): Darwin. La onda de la transparencia llegó al fútbol.

Interlocutor A (00:17:31-00:17:43): Lo que hay son muchos clubes que dicen que es difícil que sea presidente de una asociación uruguaya de fútbol, que tiene que ir a pedir, por ejemplo, préstamos al bro con complicaciones.

Interlocutor C (00:17:48-00:17:53): Para mí es lo más normal que tengan un presidente que deba si ellos deben todo, están todos en rojo.

Interlocutor A (00:17:53-00:17:54): Es más representativo.

Interlocutor C (00:17:55-00:18:16): Mucho más representativo. ¿Se entiende mucho mejor, saben? Habla de igual, igual va el tipo y yo te vengo a pedir para la ar no es para mí, yo debo también. Pero sabe cómo es esto. No sé cuánto, pero viste cómo están los clubes. Ya lo sabe hacer. Ya sabe eso de pedir préstamo estando embargado, señor, que es lo que le pasa a todos los clubes. ¿A mí me parece que lo mejor que le puede pasar a la UPE es que agarre a Gulaf y además.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:20): A Gulafi les va a decir Saben qué? A Trump en un momento tampoco le daban crédito. Y es cierto.

Interlocutor C (00:18:21-00:18:30): Sabe lo que los bancos se le quedaron con todo y ahí lo pusieron a hacer publicidades. No quieren hacer eso.

Interlocutor B (00:18:30-00:18:34): Igual Trump hizo que haga en ese momento. No sé si está bueno para Bulafia.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:56): Sí, sí, cómo no, señor. Está perfecto para Bulafia. Y si no, a Rusia, a buscar a Rusia, señor. Plata, que también es otro lugar en donde te prestan plata. Yo le digo nunca vi a alguien bajarse a un lugar tan alto por tan poco. Esto de lo de Valdés, tan alto, estando tan arriba y bajarse por tan poco, señor, porque al final no era nada lo de los audios 1.

Interlocutor B (00:18:56-00:19:02): De hecho mencionaría a Vázquez y a su hijo.

Interlocutor C (00:19:02-00:19:14): Ay, señor, ay, señor. Se sienta, llama a Kim Jong un, llama a Washington. Washington, chavales.

Interlocutor B (00:19:14-00:19:15): Los pone en el medio y le.

Interlocutor C (00:19:15-00:19:29): Pone ahí le dice Maestro, arrégleme esto con Godín y no sé qué, que va con la cinta de capitán no sé cuánto. Y se sienta y le dice le pide perdón a Tabaré Vázquez. ¿Y Tabaré Vázquez le guiña el ojo, o no?

Interlocutor A (00:19:30-00:19:31): Dudoso.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:40): Exactamente. Le dice no pasa nada. Y después de que deje de ser el presidente de la AUf, lo mata.

Interlocutor A (00:19:40-00:19:40): Sí.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:44): No hay nada que lo comprometa de por vida, Valdés. Pero él se comprometió de por vida y se fue. O sea.

Interlocutor C (00:19:46-00:19:49): Y lo manda a matar después de que termine el coso de lado.

Interlocutor A (00:19:49-00:20:08): Pero además, la cuestión es cómo él pensó que bajándose de la manera que lo hizo iba a evitar esto. Eso es muy difícil de entender. Y como él no se dio cuenta que estando como presidente de la AUF iba a tener muchas más chances de que el problema fuese menor, a menor escala que yéndose a tomar mate con el padre Atala.

Interlocutor C (00:20:08-00:20:43): Llama a la Comembol. Llama a la Comenbol. ¿Hola, qué tal? Le hablo de la Comembol. Los audios hechos de Gordo Valera. Nada que ver. Vamos arriba. Ya está, mijo. Y se sigue para adelante. Le pongo el caso opuesto. Mire, si usted, Joel, estuvieran en una cornilla al piso 50, pronto para saltar y alguien le gritara de te está soldando el celular, Joel, no te puedes tirar con una llamada perdida. Me da llamada perdida. Y usted decide bajar y dejar sus infos, la suicida de lado para ver de quién es la llamada perdida y responder a ese número que le quedó marcado en el celular. Es lo mismo pero al revés. ¿Entiende el caso, pues?

Interlocutor B (00:20:43-00:20:44): ¿Qué será tan rara.

Interlocutor A (00:20:47-00:20:50): La pregunta ahí? Si es número de pesadilla el fin.

Interlocutor B (00:20:50-00:20:52): De semana con esta escena.

Interlocutor C (00:20:54-00:21:12): Es lo mismo para el caso opuesto. ¿Cómo te vas a bajar de allá arriba, Valde? Por ahí tengo unos audios donde puteas al presidente. Ay, qué importe. Mira ti me voy a bajar 40 lucas por mes cobro, pelotudo. Me va a bajar acá. Tomate paso con el presidente de la Comenbol. Arreglate vos. Ponele los audios al presidente de la Comenbol.

Interlocutor B (00:21:12-00:21:35): Sí, sí. No se sabe más que eso. O sea, eso, los audios de una discusión con un empresario de cámaras, que en este caso era Alcántara, el señalar el punto de que algo raro había pasado, una presión del gobierno había incidido y está pero se ve que se expresó mal. No se expresó de buena manera. No se expresó y bueno, esto mafioso el presidente y su hijo, yo que sé. No seamos textual.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:36): Le voy a decir una cosa.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:42): Me parece hay un audio que lo compromete.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:44): Yo no lo dije, yo no lo dije.

Interlocutor C (00:21:46-00:21:50): El hijo de Carlitos Muñoz lo escuchó, pienso. ¿De quién lo escuchó? Todo lo escuchamos.

Interlocutor A (00:21:51-00:21:59): Lo dijo alguien. Un dirigente de la AUF tuvo una reunión ayer con Valdés y la conclusión que sacó es que está arrepentido de lo que hizo.

Interlocutor C (00:22:00-00:22:02): No del audio, sino de haberse bajado.

Interlocutor A (00:22:02-00:22:03): De haberse bajado.

Interlocutor C (00:22:05-00:22:06): ¿Pero es que no tiene gente que lo quiera?

Interlocutor A (00:22:07-00:22:09): No. O lo consultó con muy poca gente.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:37): Sí, lo consultó con el hermano, que la verdad no lo quiere. El hermano no lo quiere. Hemos encontrado acá un odio que tiene entre los hermanos porque le dijo bajate, bajate, vení a tomar mate con papá. ¿Qué es lo que quiere hacer el hermano? Arruinarle el momento a Valdés. El hermano de banchero le debe estar diciendo andate, lauf, andate, lauf. Tomate unas vacaciones esta semana. En el mejor momento de él. En el mejor momento de él lo hace bajarse el lugar en donde está.

Interlocutor B (00:22:37-00:22:44): Señor, le traje como está tan me siento el piña. Como está tan candente la situación Gonzalo Delgado.

Interlocutor A (00:22:44-00:22:45): Falta el piña nomás.

Interlocutor C (00:22:45-00:22:45): Va.

Interlocutor A (00:22:45-00:22:50): ¿Darwin, cómo le va? Excelente.

Interlocutor C (00:22:50-00:22:52): ¿Cómo está el uni riñón?

Interlocutor A (00:22:54-00:22:55): Sí, ya sabe todo el país gracias a usted.

Interlocutor C (00:22:55-00:22:59): No se preocupe. Increíble. Mi hijo, tío rñón solo y aguanta, aguanta, aguanta.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:05): Hay familiares que no sabían y cuando volví de Rusia me llamaban para preguntarme cuándo había perdido un riñón.

Interlocutor C (00:23:05-00:23:15): Exactamente, mijo. Impresionate. La verdad que es una cosa que es conmovedor. Yo cada vez que lo escucho me conmuevo. Y qué novedad que no tenés esto. Claro.

Interlocutor B (00:23:15-00:23:16): ¿Hay más novedades? Más novedades.

Interlocutor A (00:23:17-00:23:24): Yo la novedad es que para mí está difícil que llegue cualquiera de los dos en pie de la elección. El desgaste de 20 días va a ser insostenible.

Interlocutor C (00:23:24-00:23:47): Ni del campo, ni Abulapia, ninguno de los dos. Está complicado. Yo hablé con un mozo de los Soprano y a mí me dijo que abulapia, pero que es un crabulapia y deja buenas propinas. Y que ahí en los Soprano debe dobro nomás, dos braceritos nomás. Es una cosa que puede saltar esa deuda rápidamente. Yo que ya me parece que tiene datos.

Interlocutor B (00:23:47-00:23:49): Tiene datos, no, está bien, tiene datos.

Interlocutor C (00:23:49-00:24:00): Lo que pasa es que acá yo no sé si no están operando un poco, que me parece bien, me encantaría que lo estuvieran haciendo, pero están operando en contra de Agulafia, señor. Y yo estoy esperando a favor.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:03): Sí, se nota, se nota, se nota. Sí. Porque claro.

Interlocutor C (00:24:05-00:24:42): Acá hay que operar, señor. Es así. Es clarísimo, viejo. Y bueno, y después yo no sé todavía quién se gana la peor actuación, digamos, el jugador antijumbo, toda esta situación. Porque para mí está entre Valdés del campo, del campo, del campo pica, del campo pica. Lo del campo es una cosa insólita. O en tu line que se les baja en tu line y Lugano y Godín que se le baja el jugador de él y de ellos y no se entera. Se entera por la presa. Se entera callado la boca.

Interlocutor B (00:24:43-00:24:49): Lo que pasa que los jugadores se apagaron un poco a silencio ahí capaz que Zafan del jugador antijumbo del Campo habló y habló mucho en su momento.

Interlocutor A (00:24:49-00:24:50): Aparte él va con julio Ríos para.

Interlocutor B (00:24:50-00:24:57): Que julio Ríos le diga días después que está bien, que es amigo de del Campo, pero mucho más amigo Bulafia últimamente, que se están viendo mucho tiempo.

Interlocutor C (00:24:59-00:25:01): Y se nota que es más amigo porque lo cagó.

Interlocutor A (00:25:04-00:25:09): Fue con abogado penalista hasta la puerta de la fiscalía y lo dejó en la puerta esperando. ¿Entró solo del Campo?

Interlocutor C (00:25:09-00:25:11): Sí, porque al final no necesitaba, no.

Interlocutor A (00:25:11-00:25:30): Necesitaba, era testigo, no indagado. Sabe que Godín el sábado de tarde habló con Valdés y Valdés no le dijo de qué iba el audio. Y esto limitó bastante a los jugadores porque era algo arriesgado tomar posición sin tener claro de qué iban los audios.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:44): Facilísimo tomar composición si nosotros dos somos el campo y abulaca. No te bajes, gordo. No te baje, gordo. Se hace. ¿Qué hacé, gordo? Pará, pará un poquito que voy a llamar a la Comembol. Estoy llamando a la Comenbol del otro teléfono. No te bajes.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:49): ¿Y ahora buscando un candidato, ahora cuando.

Interlocutor C (00:25:49-00:25:52): Comieron con ella, se acuerda cuando le mandaron al gordo chanta ayer?

Interlocutor A (00:25:52-00:25:54): ¿De los que decía Molina?

Interlocutor C (00:25:55-00:26:04): ¿No lo vieron a Molina, señor? ¿Que se lo puso, se lo trajo, le pagó el Tano Gutiérrez, le pagó el pasaje, señor, le pagó el hotel, todo, no?

Interlocutor B (00:26:04-00:26:06): Si se presentaba contra Tenfi.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:09): Y por eso y por eso decía.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:15): Valen $120 millones por año, los derecho. Y el boludo Lugano se juntó pero.

Interlocutor A (00:26:15-00:26:17): No lo recibas, Diego.

Interlocutor C (00:26:17-00:26:19): No lo toques, caché. Gordo.

Interlocutor B (00:26:19-00:26:20): Momentos confusos.

Interlocutor C (00:26:23-00:27:04): ¿Y después decían y esto? ¿Vieron esto? Se reúnen con cualquier chanta, no sé qué. ¿Lo de nadie debe ser igual, entiendes? Le tiran cat, le tiran a carnada. ¿Que hay de cierto en que el Napoleón de todo esto, digamos, cómo podría llamarle? El Tony Soprano, justamente, de todo esto, es una persona que empieza con que sus iniciales son OG. No sé si es Jiménez con G o Jiménez, pero discúlpenme.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:08): ¿Sabe cómo lo llamaban en el ejecutivo de Bausá?

Interlocutor C (00:27:08-00:27:09): ¿Cómo lo llamaban?

Interlocutor A (00:27:09-00:27:11): El Messi de los operadores.

Interlocutor C (00:27:11-00:27:45): Ah, qué hermoso. Pero jamás hemos tenido un operador así, señor. Jamás. Ni Alvin, ni Willy Borrazá, ni nadie, señores. Ninguno, nadie ha sido el Messi de los operadores. ¿Y claro, yo se acuerdan cómo conocimos Baldo Jiménez? ¿Era el ventrílogo de más poli, se acuerda? Y lo tensaba en una sillita y él lo movía de atrás. Lo movía de atrás. O sea, una persona que fue capaz de poner a un viejo senil a ser como que dirigía y él le movía las manitos de atrás. Y entonces fue Gonzalo Delgado.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:51): Bueno, no, no, no estoy acá público.

Interlocutor C (00:27:52-00:27:55): Sigue entrando quién está entrar, boludo.

Interlocutor B (00:27:55-00:27:56): Pero no está el Piña.

Interlocutor A (00:27:56-00:27:57): No está el Piña.

Interlocutor C (00:27:57-00:28:01): El debate. ¿Está Pablo Fabregal para debatir del debate, no, Pablo? Por eso estoy yo acá.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:03): Licencia paternal, Pablo.

Interlocutor C (00:28:04-00:28:05): Ah, claro.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:07): Se tira todo al aire.

Interlocutor C (00:28:09-00:28:11): Lo que está en quien te dice.

Interlocutor A (00:28:12-00:28:13): Claro, claro.

Interlocutor C (00:28:14-00:28:18): Qué gil que so yo pensé que.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:26): No está el Piñe. No está el Piñe si no completamos el guardito Shakama.

Interlocutor C (00:28:26-00:28:43): Impresionante. Tienen que volver a dar pena. Volvieron Tonto y Retonto a dar pena. Yo no la vi porque más triste que la lista de Shin 30 años después, imagínense. No hay nada peor que uno viejo tratando de ser gracioso y bueno no.

Interlocutor B (00:28:43-00:28:47): Pero tenía parte periodística seria producción, no.

Interlocutor A (00:28:47-00:28:50): Dice ahora la vuelta, no, antes.

Interlocutor C (00:28:50-00:29:07): Antes era todo joda, joda, joda, joda, joda, joda. Y después a Joel le quedó le quedó el personaje, el personaje ese que le hizo Smith, que no le gusta nada y sigue así, que no le gusta nada.

Interlocutor A (00:29:07-00:29:09): Lo tomó, lo tomó, se raigomo y quedó ahí.

Interlocutor C (00:29:10-00:29:19): La gente lo encasilló, lo encasilló en ese lugar y todo el tiempo le está diciendo pero a vos no te gusta nada. Y bueno, así quedó el peor gol de la fecha.

Interlocutor B (00:29:20-00:29:21): ¿Qué fecha?

Interlocutor A (00:29:21-00:29:29): 2 min. Del resumen. No podemos hablar del resumen de gol de la segunda fecha.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:41): Exactamente, señor. ¿Entonces, para mí estar entre tres mire, tengo uno, el gol de Pablo Oliveira, que es de Torque a los cero.

Interlocutor A (00:29:41-00:29:46): Y 27 s. Qué color es Torque? Un rebote.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:50): Yo digo los segundos y minutos del.

Interlocutor A (00:29:50-00:29:52): Vídeo oficial, no digo del partido.

Interlocutor C (00:29:52-00:30:24): El partido, yo que sé, fue el empate parcial de Torque. Pelota quieta, tres cuartos de cancha, centro, cabecea para atrás uno, defensa de progreso. ¿O sea, le sale mal, le sale para atrás, rebota en el pie de otro defensa de progreso, la pelota sale del área, la sale a correr como la sale a correr uno de torque, pero mirando hacia su arco, entiende? Tiene que salir ahí hace una media vuelta horrible que genera un scrimage. Le rebotan la pantorrilla a este Pablo Oliveira.

Interlocutor A (00:30:24-00:30:31): 1 Pablo Olivera convencido de que está en posición adelantada porque se frena enormemente antes de.

Interlocutor C (00:30:33-00:31:03): Grita como si fuera el contra Argentina anotado. Y después, claro, qué pasa después de eso, merecidamente por haber gritado ese asco de gol, por festejo exagerado, el juez marcó penal para Progreso. Y allí anota penal para Progreso. Mire usted se desubicó. Penal para Progreso, van para ahí, partida de penal, Progreso. Gol de Progreso. Y después otro gol de tercero Progreso. Toma. Ahí está. Sólo el peor es uno.

Interlocutor A (00:31:03-00:31:09): Y después otro, no, porque son tres candidatos. El siguiente para mí, el minuto 10 s, sí.

Interlocutor C (00:31:09-00:31:22): Tiro libre de Boston River sí señor. Tiro libre. Tiro libre de Boston River. Le pega al que pone la patita para adelante allí y saca la cabeza de la barrera. ¿Vio?

Interlocutor A (00:31:22-00:31:22): ¿Vio?

Interlocutor C (00:31:22-00:31:23): El que pone la patita y tuerce.

Interlocutor A (00:31:23-00:31:25): La cabeza para atrás y dice Ay.

Interlocutor C (00:31:25-00:31:46): No, no, no, no. Le pega echi la pelota. Tiro libre que le pega un defensa, como le pegan los defensas, así de punta ahí para voltear un macaco y rebota ese queda bollando la pelota, se tiran dos jugadores, la pega con la plancha un llega otro con la cinco, que uno diría que es Scottie, pero después se da cuenta que no porque tiene menos de 50 años. Y gol.

Interlocutor A (00:31:46-00:31:48): También duda si está en posición adelantada.

Interlocutor C (00:31:48-00:32:28): Y también mira si no sé qué. Y después el que para mí es el ganador es el de Gordo Catedra, porque además esto gole lo bueno que tiene, le digo, dejamos fuera el gol contra Rampla, el gol de n, porque fue un gol importante. Es un que está internado para el peor gol de la fecha, de la pasada. Además de Feo, son insignificantes. ¿Un 1 de marzo de Torque, un 1 de marzo de Boston River y el quinto gol de Feni contra Cerro, con lo cual adquiere la condición de doblemente feo, verdad? Y el gordo Cantera en el minuto dos 11, no se lo pierda.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:30): Espectacular.

Interlocutor C (00:32:30-00:32:38): Tiran un centro, es increíble. Centro. Sabe que Carrasco se ha herido lo.

Interlocutor A (00:32:39-00:32:41): Porque le arruina todo. Es una aberración el gol.

Interlocutor C (00:32:41-00:32:54): Y le tira un centro de tres cuartos de cancha al gordo Cantera, que viene picando, se deja caer de culo como cualquier gordo haría, digamos. Y la pelota le rebota en un.

Interlocutor A (00:32:54-00:32:56): Pie, en algo de la pierna.

Interlocutor B (00:32:56-00:32:57): Tremendo.

Interlocutor C (00:32:59-00:33:07): La agarra de aire con un pie, le rebota en la rodilla, se cae de culo con las patas para arriba y la pelota entra, digamos, riéndose de gordo.

Interlocutor A (00:33:07-00:33:18): Entra la pelota haciendo zapita. Combinación de centro inclasificable y definición inclasificable.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:26): Programa deportivo Darwin, lleno de información, con voto de parte de todos los panelistas para una propuesta cinco cero como fénix.

Interlocutor A (00:33:26-00:33:27): Acerro cinco cero el gol.

Interlocutor C (00:33:27-00:33:29): Cinco cero. Espectacular. Perfecto.

Interlocutor B (00:33:29-00:33:33): Bueno, Darwin, un programa, la verdad, una de sus mejores columnas deportivas, por lo.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:39): Que se nutrió floja, pero se puso linda cuando se fue sumando la gente. Tenemos que hacer más.

Interlocutor A (00:33:39-00:33:43): Esto es muy el programa deportivo, que la gente entre en el medio.

Interlocutor C (00:33:43-00:33:45): Llegó tarde, estaba todo guionado.

Interlocutor B (00:33:45-00:33:55): No vale decirlo como está en rotor, nada, estaba todo guionado y aparentó improvisación. Momento a momento llega. Quinta pregunta para Cecilia Bonino, que le va a trasladar hoy Gonzalo Delgado.

Interlocutor C (00:33:55-00:34:17): La parte de Joel va toda se pone muy lindo cuando va tanto gente de programa deportivo. Me parece que tenemos que hacer un programa que se llama va entrando gente 1. Programa que va bueno, la pregunta para Cecilia Boni se la traslada a Gonzalo. ¿Es Colón o Unión Atlética? Va a jugar la parte de arriba del metro.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:18): Perfecto.

Interlocutor A (00:34:18-00:34:19): Buena pregunta.

Interlocutor C (00:34:19-00:34:19): Perfecto.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:27): Que se defina y que arranque. Pues. Si va Malvino a Colón, que sepa lo que está bien. No, no, que después va a tener simpatía de un barrio o de otro.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:35): Sí, más o menos. La verdad es que la gente no escucha mucho. Yo estoy tratando de meterla en este.

Interlocutor B (00:34:35-00:34:39): Tema de que y esa se mete, anota, busca información. Pasa que usted la complica también.

Interlocutor C (00:34:39-00:34:46): Pero lo que pasa es que a veces responde por la mitad o no responde. Yo lo dije la pregunta y no responde nada.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:47): No, vamos.

Interlocutor C (00:34:47-00:34:52): No quiere periodista deportivo tibio como Cecilia Bonillo. Es muy tibia todavía como periodista deportiva.

Interlocutor B (00:34:52-00:34:53): Chau, hasta el lunes.

Interlocutor A (00:34:54-00:35:09): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada. El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presentó Sara la yerba de todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-03-01 – Los ganadores y perdedores del verano – Darwin Desbocatti2019-03-01 – Los ganadores y perdedores del verano – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-03-01 – Los ganadores y perdedores del verano – Darwin Desbocatti Los ganadores y perdedores del verano – Dourado, Romano, Sanguinetti, Netto, Kechichián. Transcripción Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta