2018-08-02 – Barbas y bigotes: de Jesús a Hitler, según Darwin – Darwin Desbocatti
Barbas y bigotes: de Jesús a Hitler, según Darwin – Además, Darwin se pronunció a favor de Abulafia.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas en agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es Volar.
Interlocutor B (00:00:20-00:00:28): ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice? Pregunta personal.
Interlocutor C (00:00:28-00:00:29): Pregunta personal.
Interlocutor B (00:00:30-00:00:33): Que no lo son muy personales después cuando las hace, pero a veces sí, a veces sí.
Interlocutor C (00:00:37-00:00:38): ¿Puedo o no puedo?
Interlocutor B (00:00:38-00:00:40): Sí, meta, méta, méta, métale, métale. Con fe, con fe.
Interlocutor C (00:00:40-00:00:42): Porque no, a mí me gusta ser muy educado.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:47): Después de todo el disparate que dije de ocho, ocho y cuarto Darwin, haga la pregunta profesional.
Interlocutor C (00:00:47-00:00:52): Está completamente cubierto de corazón, de brazos y de pierna.
Interlocutor B (00:00:52-00:01:00): Mire, mire. Después me decía un oyente se habló de 250 conjeturas y 300 nombres, Joel, pero nadie entreveró la cosa como vos en 6 min.
Interlocutor C (00:01:00-00:01:01): Fue impresionante.
Interlocutor B (00:01:01-00:01:02): Fue impresionante. Fue un logro.
Interlocutor C (00:01:03-00:01:20): ¿A su familia y a la gente que no va a poder hacer, a sus amigos o no sé, al gerente de la radio, quien sea con quien se iba a reunir dos y media que no puede porque tiene que hablar con Martirena por teléfono, verdad? ¿Por qué fue que lo enchastró así de una manera tan?
Interlocutor B (00:01:20-00:01:24): Sí, no, enseguida cambié. Pero ya lo había involucrado en cualquier cosa.
Interlocutor C (00:01:25-00:01:31): Cualquier cosa. Lo confundió directamente con Alcántara, que es el que parece que grabó.
Interlocutor B (00:01:31-00:01:34): Parece yo eso lo dijo usted. Esa parte la dijo usted.
Interlocutor C (00:01:34-00:02:05): Yo dije todo lo que mi hijo Imagínese, voy a inventar un nombre como Alcántara. Se me va a ocurrir a mí. Y entonces parece que es el que lo grabó a Valdés, señor. Que es el que tiene las grabaciones, digamos. El que hizo las grabaciones. Eso es lo que parece. Y entonces que es Alcántara que estuvo vinculado al primer partido porque fue el que le dio una mano a Carlitos Muñoz cuando Carlitos Muñoz estaba en la Mala.
Interlocutor B (00:02:05-00:02:09): Sí, yo conozco. Lo peor es que conocía toda la historia de Entreveré de burro.
Interlocutor C (00:02:09-00:02:20): Exactamente, señor. Porque cuando Carlito estaba en la Mala, como le pasó a Vilar, como le pasa a todos los grandes periodistas que a veces están en la Mala, este.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:25): Hombre, un empresario que vino con dinero de Venezuela, postó al proyecto ahí de deporte.
Interlocutor C (00:02:25-00:02:29): Sí. Carlitos se ve que se abrazaba un tronco en la inundación.
Interlocutor B (00:02:29-00:02:32): Y fue la época de deporte total en tnú. Esa.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): Sí, bueno, nefasto todo.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:36): Sí. Esto que estoy diciendo está todo bien horrible.
Interlocutor C (00:02:37-00:02:54): Sí, fue una cosa espantosa. Por suerte fracasó enseguida. ¿Y Carlito se pudo salir de esa sociedad a tiempo, verdad? Lo que pasa que el fútbol es impresionante. Es la peluquería de don Mateo, de los lumpen. O sea, todo el tiempo está entrando un lumpen nuevo.
Interlocutor B (00:02:54-00:02:55): Eso es un mercado.
Interlocutor C (00:02:55-00:02:59): Tenés que agarrar, tenés que agarrar con todos ellos tenés que agarrar.
Interlocutor B (00:02:59-00:03:09): Pero bueno, quedó aclarado, quedó aclarado. Capaz que ahí me confundí, porque después Carlos Muñoz estuvo con Martirena en la 30, si no me equivoco. Ahora, ahí se me mezclaron los cables.
Interlocutor C (00:03:09-00:03:10): Y el hijo de Carlito también.
Interlocutor B (00:03:10-00:03:19): Claro. Ahí se me mezclaron los cables. ¿No, quien me ha explicado esta historia 10 veces se escuchaba hoy, se agarraba la cabeza porque decía pero de dónde están mezclando todo?
Interlocutor C (00:03:19-00:03:21): Está celebrando todo, cualquier cosa.
Interlocutor B (00:03:21-00:03:25): Y bueno, entonces, Alcántara, pregunta personal me iba a hacer usted.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:36): Sí, una pregunt señor. ¿Le iba a ser iba a ser una prenda personal? Sí, le iba a hacer una prenda personal. ¿Diga, usted usa barba?
Interlocutor B (00:03:37-00:03:46): Sí, de hecho me afeito al ra desde hace más de 12 años. ¿Al ras quiere decir con acero?
Interlocutor C (00:03:46-00:03:53): Sí, sí, sí, claro. Con eso que iba a decir que no dijo porque es una marca, pero que nosotros lo usamos como genérico.
Interlocutor B (00:03:54-00:04:05): Exacto. Con la gillette. Pero ni siquiera tampoco con la maquinita cuando va al ras. Porque hay una maquinita que la maquinita va más al ras y le sacas todos los peines, va al ras, pero no, tampoco, tampoco, tampoco. No llegó.
Interlocutor C (00:04:05-00:04:08): ¿Por qué esa barba? ¿Qué es lo que siente que le da la barba?
Interlocutor B (00:04:08-00:04:21): No, yo siento vamos a hablar de barba. Perfecto. Mucho más por desidia que por estética. El afeitarme al ras me significa lastimarme. Tengo la piel muy sensible.
Interlocutor C (00:04:22-00:04:41): Ah, no me diga. Qué sorpresa. Qué sorpresa que tenga la piel muy sensible. Es insólito que la piel acompañe toda esa característica suya de personalidad. Es espectacular. Así que la epidermis está de acuerdo con lo que viene adentro.
Interlocutor B (00:04:41-00:05:02): Sí, además de aragán, porque realmente casi siempre está fuera de la línea estética. Porque me olvido mes y medio, dos meses. Y mi clave para la barba es cuando me queda cuando el yogur, que lo tomo bebible, eso, así, el que viene de plástico, cuando me agarra un poquito el yogur, ahí dije se me pasó. Se me queda un poquito de yogur en la barra. Ah, no, en el bigote se me pasó.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:12): Bueno, ella es su medida, digamos. ¿Y qué piensa que le aporta, qué siente que le da la barba?
Interlocutor B (00:05:14-00:05:15): No, ahí nada.
Interlocutor C (00:05:15-00:05:20): No, no. Yo trato de que ahora yo estoy usando barba.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:21): Bien.
Interlocutor C (00:05:21-00:05:43): No es habitual en mí, pero estoy usando bar. ¿Yo trato de que me dé, pero lo hice porque como hace tiempo que no me voy a cortar el pelo y ya soy un viejo ridículo con el pelo todo revuelto eso y demás largo, quiero distraer la atención con otra desprolijidad que vaya en otro sentido y que esté en otro lugar de la cara, entiendes? La cabeza.
Interlocutor B (00:05:45-00:05:50): Sí, bueno, pero no ir a cortarse el pelo está bien, lo relaciona usted, es como una cosa completa.
Interlocutor C (00:05:51-00:05:59): ¿No, lo que hice fue distraer, entiendes? Para que no se notara tanto el viejo con el pelo que no se lo fue a cortar. Es muy triste.
Interlocutor B (00:06:01-00:06:02): Pasa. Sí.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:15): Entonces decidí completar esa obra con una barba que bueno, en definitiva lo que hace es ensuciar más visualmente toda la parte que está de los hombros para arriba.
Interlocutor B (00:06:16-00:06:22): ¿Sí, pero está bien lo que hace porque hay como uno puede decir acá hay una búsqueda, una búsqueda de un nuevo look, un nuevo estilo, entiende?
Interlocutor C (00:06:22-00:07:01): ¿Está bien eso? ¿Le está pasando algo? Esto es algo. Esto es algo, esto no tiene. ¿Entonces qué pasa? Y además se aprovecha porque bueno, rellena ciertos ángulos de mi cara que es como bastante angulosa, pero no lo consigo tampoco demasiado. Tengo un resultado dispar, como en casi todo en mi vida. Mi barba es inconsistente. Inconsistente. Sale más en algunos lados que otros, tiene algunos agujeros, en fin. Y tampoco la puedo.
Interlocutor B (00:07:01-00:07:03): Hay gente que le crece muy pareja.
Interlocutor C (00:07:03-00:07:37): La barba, muy por pelito, todo bien ordenadito, todo ahí, no sé cuánto, pero no es mi caso. Es como todo, ya le digo, estoy empezando a pensar que la barba un poco habla de uno también. Porque es de una inconsistencia mi barba, insólita, una cosa que no, no se puede creer, que hasta genera fastidio consistente que es de lo poco que tiene en ese terreno fundamental que es ser disciplinado y bueno, y sólido.
Interlocutor B (00:07:38-00:07:47): Sí, pero no le queda bien ahí. Y tiene algunos fragmentos de la barba, lugares de la barba donde está blanca, porque eso me pasa a mí bastante.
Interlocutor C (00:07:51-00:08:05): Queda adelante la parte de la pera. Una barba de perro viejo. De perro viejo, exacto. No, es impresionante como lo que generé es una cosa, un espectáculo dantesco.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:09): Es muy feo cuando el niño señala y dice esa parte la tenés toda blanca. Pero raro.
Interlocutor C (00:08:09-00:08:49): Señala todo el tiempo cosas, todo lo diferente lo señala el niño. Por eso es mentira eso. Ay, el niño acepta. No acepta nada. No para de señalar lo diferente. Por eso es que hay una edad en la que no se le puede llevar a ningún lado donde vaya a haber algo diferente, señor. El niño lo va a hacer notar inmediatamente empieza a decir cosas inconvenientes. Hay una edad en la que no para de decir cosas inconvenientes en situaciones públicas, señor, donde uno lo tiene que les digo, poner sin zapato o pegarle un huascazo, ni así, porque no se callan. ¿Ay, por qué me pegaste? Empieza y no te pegué yo. Sí me pega después de haberla cagado anteriormente. Entonces todo es.
Interlocutor B (00:08:51-00:08:57): Agustina dice por Telegram Darwin venden un producto que se pone para que crezca la barba en los lugares donde sale menos. Ahora mismo le paso el nombre o no lo paso.
Interlocutor C (00:08:58-00:09:00): Un ungüento, señor. Qué espectáculo.
Interlocutor B (00:09:00-00:09:01): Ya sería demasiado dedicación.
Interlocutor C (00:09:03-00:09:30): Como mi mujer que ayer me recomendó ponerme crema en la mano. La verdad no tengo mucho ya para perder, porque lo he perdido casi todo, pero crema en las manos me parece que es algo como demasiado. Porque tengo las manos resecas, señor. Lavo mucho las manos, se cuartean. Lavo mucho las manos porque todas las cosas esta de los hijos, espantosa, que usted sabe, señor, que hay que lavarse la mano todo el tiempo. ¿Parece esta cosa moderna.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:36): No? Y con este frío y el agua fría y todo, uff, no, del agua.
Interlocutor C (00:09:36-00:09:54): Fría me importa tres carajos. No, pero jode, macobón como usted, que te pone el agua tibiecita es por el jabón, te pone el jabón, que todo jabón, jabón, jabón, jabón, jabón, jabón y lavar mamadera y toda esa porquería y bueno, termina con la mano reseja. No me voy a poner una crema, señor, si me pongo una crema bueno.
Interlocutor B (00:09:54-00:10:11): Acá le dicen justamente lo de la crema. Si se deja barba larga, larga, Darwin, acá le mandan una foto del novio, una mujer que mi novio usa barba, y barba de verdad. Es larga, me manda la foto. Es muy larga la barba. Ese rajero, cuando le toca ir a alguna escuela, los niños le dicen si es Papá Noel y se la cuida con champú y bálsamo para barba.
Interlocutor C (00:10:11-00:10:41): Eso ya es un emputecimiento de la barba que a mí no me interesa en absoluto porque me parece que desnaturaliza lo que es la barba. Uno no puede cuidarse la barba como si fuera el pelo de pampita. ¿Entiende? Que después aparece, no falta mucho para que aparezca gente, hombres diciendo con qué cosas se cuidan la barba en reclamens donde bueno, como promocionan cremas de enjuague, ese tipo de cosas que no deberían hacer los hombres.
Interlocutor B (00:10:42-00:10:43): ¿Bueno, sí, está bien, pero lo que.
Interlocutor C (00:10:43-00:11:00): Pasa es que todo lo contrario, una barba, señor, usted imagina a quién, por ejemplo, a Jesús pasándose un cuento ahí por la barba? Señor, la barba es otra cosa, no tiene nada que ver con eso.
Interlocutor B (00:11:00-00:11:10): Yo cuando tiene tan larga, se la tiene. Le podría preguntar a Alvin después cuando venga de tarde, que es el operador de la tarde, que la tiene larguísima. Hemos llegado a un acuerdo donde no los saludo más con un beso, simplemente con la mano.
Interlocutor C (00:11:10-00:11:19): Justamente porque uno no se quiere meter en esa pelambre. Es como darle un beso en la cabeza a una persona que tiene un afro.
Interlocutor B (00:11:20-00:11:24): ¿Novik se pondrá ungüentos y bálsamos? Preguntan acá.
Interlocutor C (00:11:24-00:11:37): Seguramente, seguramente porque es rústico. Pero a su vez tiene como la otra parte, señor, la parte acicalada. Empeora algunas experiencias la barba, tomar sopa.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): Por ejemplo, si está larga es imposible.
Interlocutor C (00:11:40-00:11:46): Es una experiencia que empeora, pero radicalmente empeora, señor, porque uno.
Interlocutor B (00:11:48-00:11:49): El riesgo es permanente.
Interlocutor C (00:11:51-00:12:56): Es un momento difícil. Uno se da cuenta que Jesús es el hijo de Dios porque no le quedaban restos de sopa a la barba. Nunca. Solo el hijo de Dios puede conseguir eso. Y es lógico que Dios, como uno de sus trucos mágicos que otorgó a Jesús a su hijo, es lógico que fuera que no le quedaran cosas en la barba. Porque nadie le puede prestar atención a alguien que está hablando, por más que diga científica, bueno, el último, los últimos de los pensamientos y las profundidades espirituales y todo eso, si tiene algo en la barba, no le van a prestar atención. Queda desacreditado inmediatamente. No le digo que le pierda el respeto, pero por lo menos hay algo que incomoda ahí y no permite concentrarse en la espiritualidad que tiene esos mensajes. Entonces, claramente Dios ahí hacía un truco que no sé bien cuál es. Tampoco sé cómo hacía para que separaran el agua, ni para que multiplicaran los pecados ni nada de eso. Pero no le quedaban cosas en la barba. Quedaba parte de la comida en la barba.
Interlocutor B (00:12:57-00:12:58): Bueno, tenía ese milagro.
Interlocutor C (00:12:59-00:13:02): Se entretiene buscándome cosas en la barba cuando lo estoy.
Interlocutor B (00:13:02-00:13:03): Qué lindo.
Interlocutor C (00:13:03-00:13:05): Esoy durmiendo ahí me busca cosas.
Interlocutor B (00:13:05-00:13:06): Es uno como despijó.
Interlocutor C (00:13:07-00:13:17): Le guardo, claro, le guardo muñecos, todo cosa bien la barba para que le encuentre. Mientras chupete, chupete, chupete, chupete. Yo lo guardo ahí.
Interlocutor B (00:13:17-00:13:30): Sí, claro. Si es muy larga ya empieza a ser antihigiénica. Bueno, mire, acá escribe Alvin por Telegram, que estaba escuchando. Utilizo aceite y bálsamo de barba, además de shampoo, crema de enjuague, bueno, todo eso utiliza.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:37): Pero es más complicado que un Hunter, mijo, la verdad. Un Hunter requiere de menos cuidado que esa barba.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:41): Y es caro además. ¿Aceite, bálsamo, shampoo y crema enjuague para la barba, no?
Interlocutor C (00:13:41-00:13:52): Y placenta de tortuga de Morrocoyó, mijo. Es una cosa que a esos niveles me parece que ya es una Tara Darwin.
Interlocutor B (00:13:52-00:13:55): Uno que tiene la barba larga dice que peor que la sopa es el tuco. Ese es el peor enemigo.
Interlocutor C (00:13:56-00:14:04): Sí, es muy feo, señor. Y todas las cosas que le van quedando y cómo se pueden estacionar ahí, pueden quedarse más tiempo de lo deseado.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:08): Mi medida, dice, es cuando me tengo que peinar el bigote para poder comer, me la corto.
Interlocutor C (00:14:09-00:14:24): Cada uno tiene una medida. Yo tengo otro problema que es que es cuando me transformo en un manoseador de barba, en un momento me tengo que afeitar porque se me entra a pegar el tigre y tocarme la bar.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:30): Acá lo tiene nuestro compañero Emiliano. Seca, insoportable, se hace rulito mientras le hablamos. No se puede hablar.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:35): Es una persona que deberían echarla de todos los trabajos.
Interlocutor B (00:14:37-00:14:39): No te podemos hablar en serio si te haces rulitos.
Interlocutor C (00:14:39-00:15:06): No solo no se puede hablar en serio, es desagradable. Es una persona inmunda. Es de una persona que no se respeta a sí misma y no respeta a los demás. Bueno, ese soy yo. Y se me transformó yo en un momento. Y cuando ya no lo puedo controlar públicamente, pero estoy entre la parada del ónibo, me estoy tocando la barba y estoy en una reunión de padres, me estoy tocando la barba, digo bueno, me voy a afeitar porque ya soy una persona desagradable para todo el resto. Ese es mi límite, señor. Y ahí me afeito.
Interlocutor B (00:15:06-00:15:15): ¿Sí, acá hay varios límites más, no? La torta de cumpleaños infantil, cuando la dan sin platito, o sea con servilleta Darwin, esa es tremenda. Claro, porque es imposible.
Interlocutor C (00:15:16-00:15:33): Pero aparte ve, como si fuera una alfombra de pelos se le hace a la torta cuando va a meter la cabeza ahí, la barba se le dobla y se le transforma en una especie de alfombra de pelos. Como si fuera un motivo más de la decoración de la torta.
Interlocutor B (00:15:33-00:15:39): Acá hay una mujer que dice las barbas me resultaban seductoras hasta que estoy escuchando hoy todas las chanchas. Pero no te las imaginaba. La barba larga.
Interlocutor C (00:15:39-00:15:52): Bueno, no, no. ¿Por qué? ¿Por qué tiene que imaginar eso, señor? ¿Por qué mejor no dejarlo en el misterio, en el desconocimiento? Eso, señor. No hay por qué estar imaginando todo el tiempo las cosas.
Interlocutor B (00:15:52-00:15:54): Hay otros que tienen cuanto menos uno.
Interlocutor C (00:15:54-00:15:55): Imagine las cosas, mejor son las cosas.
Interlocutor B (00:15:55-00:16:03): ¿Usted me preguntaba a mí por qué la deja? Hace 30 años que uso barba Darwin y 15 barba candado. Tengo miedo de sacarlo. Claro, el miedo.
Interlocutor C (00:16:04-00:16:39): Porque es el candado a su corazón. ¿Eso es lo que ese candado sabe lo que es el candado a su corazón? Es el miedo que tiene usted de entregarse a la vida, a los otros y a sus víctimas. Estoy probando cosas más como perfecto, perfecto. Me parece que también funciona para mí. Una de las cosas que lo de la barba cantado es raro igual. Todo eso, como lo de lavar abran linko lecha que se afeita el bigote. ¿Qué hace? ¿Qué te pasa? ¿Qué problema tenés? Los samis hacen eso, me parece.
Interlocutor B (00:16:40-00:16:42): Hay algunas que son afeitás el bigote.
Interlocutor C (00:16:42-00:16:44): Y afeitate toda la barba también.
Interlocutor B (00:16:45-00:16:56): Sí, esa está rara. ¿Por qué la de candado da el prejuicio de chanta? Porque no sé por qué quedó eso está establecido, está establecido. No discuta con lo que está establecido.
Interlocutor C (00:16:57-00:16:58): Claro. Es una convención.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:04): Rara, porque no todo el que tiene ahora candado tiene que atender a chanta.
Interlocutor C (00:17:04-00:17:17): Es muy raro, pero así es la convención. El popular dice eso. Yo creo que es un poco más complejo lo de la barba. Candado. Me parece que es alguien que no se anima a hacer las cosas por completo.
Interlocutor B (00:17:20-00:17:31): Puede ser, pero no lo tenemos claro. ¿Esa que se afeita hacer el bigote me parece más una onda temporal, así como que pasa, no? Y que no hay mucho que no.
Interlocutor C (00:17:31-00:17:37): Se puede Lincoln lo mataron y seguía con la barba así. Si no lo hubieran matado, creo que no pasaba.
Interlocutor B (00:17:38-00:17:39): Mira que hay una barba, Lincoln.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:55): La barba es una de las pocas cosas que le queda mejor a los gordos que a los flacos. La barba le queda muy bien al gordo, señor. Puede ser. El gordo con barba tiene prestancia, le da personalidad a la barba.
Interlocutor B (00:17:56-00:17:58): Está bien. Pero el flaco lo recibe, piensa un.
Interlocutor C (00:17:58-00:18:16): Gordo le pone cierra los ojos, le pone barba y es un gordo mucho más respetable. Es un gordo con prestas, un gordo con personalidad, que uno lo ve y dice Puta, este gordo la sabe lunga. No es gordo porque no puede con algo en la vida, señor. Es gordo porque es gordo.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:19): No, no está mal lo que dice.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:24): Una personalidad que la verdad lo respeto.
Interlocutor B (00:18:24-00:18:24): Pero está lo otro.
Interlocutor C (00:18:25-00:18:28): Y como gordo no, no, el gordo impone.
Interlocutor B (00:18:28-00:18:28): Impone.
Interlocutor C (00:18:31-00:18:32): Una Endurance.
Interlocutor B (00:18:32-00:18:40): Hoy tenemos columna de fe de Hartman, por ejemplo, acá Gordo con varo. Gordo con varo. Un tipo robusto con su barba.
Interlocutor C (00:18:40-00:18:41): A mí el gordo démelo con barba.
Interlocutor B (00:18:41-00:18:43): Sí, sí. Yo le digo que aquí el gordo.
Interlocutor C (00:18:43-00:18:56): Con barba le sumo dos puntos. Dos, tres puntos le sumo. Bueno, ya hemos hablado acá. Para mí los directores de cine Gordo con bar. Ah, sí, gordo con barba. No me dé otra cosa que no sea gordo con varios.
Interlocutor B (00:18:56-00:19:16): Darwin, recomendación, ya que está con el tema de las barbas, fui a una de esas peluquerías nuevas que se llaman Barbería. Me corté el pelo y el que me atendió me dijo te perfilo la barba. Como pensé que era un recortecito en los bordes, le dije bueno, sí. Cuando terminó, me quería matar. Me había pasado una especie de tóner con aerosol que parecía hecho con un marcador permanente. Y ahí va cortando. Si le ofrecen no lo haga, Darwin, no lo haga.
Interlocutor C (00:19:16-00:19:23): Eso es perfilar, porque se ha vuelto está mucho caribeño, señor. Al caribeño le encantan los lugares donde se va a cortar la barba.
Interlocutor B (00:19:23-00:19:24): Hay mucha barbería.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:46): Darwin. Eso es de caribeño. El caribeño lo tiene como un lugar de reunión social. El caribeño y el negro también. En EE.UU. eE.UU. Los negros también van mucho a cortarse pelo y barba y todo ello. Para ellos casi lo mismo. Bueno, también el negro le crece casi el mismo en la cabeza que en la barba.
Interlocutor B (00:19:46-00:19:48): Sí, ahí van a hacerse como casi.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:49): El mismo tipo de pelo.
Interlocutor B (00:19:49-00:19:51): ¿Diseños estéticos, no?
Interlocutor C (00:19:51-00:19:52): Bueno, sí, eso es lo que te estoy diciendo.
Interlocutor B (00:19:53-00:20:02): Como una cosa de ponerle onda a esa barba, que no es dejarla crecer solamente, ya que es otra cosa. Está bien, pero hay mucha barbería acá. Me están poniendo mucho mensaje de barberías que hay por todos lados acá en Uruguay.
Interlocutor C (00:20:02-00:20:05): Sí, bueno, pero por eso me parece, por la llegada del caribeño.
Interlocutor B (00:20:05-00:20:07): Sí, tiene que ver con eso también tiene que ver con eso.
Interlocutor C (00:20:07-00:20:14): ¿Porque el caribeño te va y se te instala ahí, te pasa toda una tarde, es como una cantina, es como una actividad de club, entiendes?
Interlocutor B (00:20:14-00:20:21): Sí. Y además lo que dice usted también son lugares donde tiene un corte de pelo diferente, una onda, todo, entonces ya.
Interlocutor C (00:20:22-00:20:24): Pero le dice yo no dije nunca la palabra onda, señor.
Interlocutor B (00:20:27-00:20:48): A mí me gusta la onda que tiene esa barbería. No entraría nunca porque no pertenezco a la onda, pero parece que están buenas, dan como un colorido diferente a la ciudad, cualquier cosa. Sí, lindo. Con peinados y cortes diferentes que el montevideano, no quiero decirte uruguayo, no está acostumbrado. Pero ahora se están animando y está bien.
Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): Y está mal.
Interlocutor B (00:20:53-00:20:57): ¿Está bueno por un poco de color, no?
Interlocutor C (00:20:57-00:21:00): ¿Porque la barba de color de qué está hablando?
Interlocutor B (00:21:00-00:21:11): Y es que la barba cuidada da como algo que la persona la barba recortadita, cuidada, como un esmero, una cosa que no es del Montevideo. Me gusta que ser incapacitado se esmeren en otra cosa.
Interlocutor C (00:21:11-00:21:29): Amigo, vamos en trabajar, capaz vamos un carril y más o menos ser ordenado de tránsito. Si no vos mirás alguna otra cosa que me haya la barba.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:30): Sí, lo hizo así, tiene razón.
Interlocutor C (00:21:30-00:21:41): Estamos gastando esmero en un lugar que me parece que no tiene ningún sentido. Lo que le decía que el gordo a mí me parece que y el flaco a veces sí, a veces no.
Interlocutor B (00:21:44-00:21:47): Sí, a mí me rinde lo de rellenar que dice usted, para los angulosos.
Interlocutor C (00:21:47-00:21:50): Los fraguosos, pero a veces es como una barba de pordiosero, el flaco.
Interlocutor B (00:21:50-00:21:52): Sí, sí, sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:21:53-00:22:21): O barba triste. Se lo dice ahí que tiene barba triste. Barba de perro viejo, ya se lo expliqué. Es una tristeza cósmica. En el más favorable de los casos. Soy el medio hermano de madre espantosa, heroinómano de Leonardo DiCaprio, la película del oso. Así me siento los días que ando bien feo, ando bien derechito, así empoderado. Así me siento con la barba. Porque se siente la barba.
Interlocutor B (00:22:22-00:22:29): Sí, sí, sí. Cuando crece demasiado, sí.
Interlocutor C (00:22:30-00:22:31): Uno anda con algo.
Interlocutor B (00:22:34-00:22:38): Pero anda con algo después lo.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:41): Que estamos como una bufanda, señor, pero que nadie le toca la boca.
Interlocutor B (00:22:41-00:22:45): Pero uno se acostumbra, se acostumbra, pero.
Interlocutor C (00:22:45-00:22:46): No quiere decir que no se sienta.
Interlocutor B (00:22:48-00:22:49): Cosas asquerosas que pone.
Interlocutor C (00:22:49-00:23:00): Si uno se acostumbra a andar con un ventilador en el ano, también. Pero eso no tiene decir nada. Se siente igual el viento de cola.
Interlocutor B (00:23:01-00:23:08): Ay, Leonel, qué monteviano que sos. Mirá si nosotros allá afuera vamos a ir a una barbería de esta, muchachos, no podemos entrar más al pueblo. Si nos llegan a ver, dice acá.
Interlocutor C (00:23:08-00:23:12): Bueno, claro, pero no te saludan ni las chanchas.
Interlocutor B (00:23:12-00:23:14): Mira acá, Plaza Independiente, las ovejas te.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:18): Saludan, deben venir y ya escuché, ya sé lo que tuviste allí.
Interlocutor B (00:23:18-00:23:31): Me corté el pelo con los cubanos en Plaza Independencia, Darwin. Pedí corte de pelo, 1 prolijamiento de barba y terminé 1 h y media con los cubanos. Me pusieron mascarilla, toda la cara negra, vapor, me pintaron la barba con un marcador, me afeitó y me dijo así es en Cuba. Completo.
Interlocutor C (00:23:31-00:23:49): Exacto. Son locos, son locos los centroamericanos, los caribeños son locos porque tienen una cantidad de recursos para no hacer nada que es impresionante. Porque el calor no te deja hacer nada. ¿Entonces, qué vas encontrando? Situaciones en las que podés no hacer nada de manera convencional y ya previamente establecida. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:23:49-00:23:50): Sí, está bien.
Interlocutor C (00:23:50-00:24:02): Esa es la vida del caribeño. Lugares donde mamarse, donde irse mamando y no hacer nada. En este caso, un ventilador, te quedas ahí en la peluquería, te queda dos.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:06): O tres horitas, Darwin. Lo peor es cuando te la sacase ojo, te queda la cara horrible.
Interlocutor C (00:24:06-00:24:31): Ah, no, eso es espantoso, porque la cara no está preparada para eso. Es como cuando uno se saca los lentes de golpe, señor, y le queda cara de lente. Es como desnudar. ¿Pero volviendo a lo de los flacos y los gordos con la barba? Los flacos no, ya le digo, muchas veces dan como pena con barba. Ojo, en mártires queda muy bien.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:34): ¿Ustedes, aquellos que se victimizan o.
Interlocutor C (00:24:37-00:24:40): Lo que es mártir? Todo lo que es mártir.
Interlocutor B (00:24:40-00:24:41): Ah, mártir, mártir.
Interlocutor C (00:24:41-00:24:43): Es un mártir, sí.
Interlocutor B (00:24:43-00:24:46): No, pensé que aquellos que querían aparecer como mártires pero te dice el mártir.
Interlocutor C (00:24:46-00:24:56): No es lo un mártir no quiere aparecer como mártir. En general ya está muerto el mártir. Así que si quiere o no quiere.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:01): Está bien. ¿Un mártir estoy pensando quién le queda? Cuénteme usted.
Interlocutor C (00:25:01-00:25:02): Jesús.
Interlocutor B (00:25:05-00:25:09): Sí, está bien. Estoy pensando. Algún otro así famoso, histórico, que bueno.
Interlocutor C (00:25:09-00:25:20): El Che Guevara tenía una barba horrible. Como era un mártir, como terminó siendo un mártir, terminó siendo una barba bastante respetable.
Interlocutor B (00:25:20-00:25:22): Sí, icónica. Además. Después icónica.
Interlocutor C (00:25:22-00:25:29): Imagínense esa barba espantosa que le crecía. Era una barba que en un compañero de trabajo es una vergüenza.
Interlocutor B (00:25:29-00:25:33): Bueno, el revolucionario ahora que se metió ahí revolucionario Fidel sin barba.
Interlocutor C (00:25:34-00:25:37): No, no, pero la barba de Fidel Castro era una tristeza.
Interlocutor B (00:25:37-00:25:41): Se va al final, no, Fidel Castro se quedó pelado.
Interlocutor C (00:25:41-00:25:52): La barba, la tristeza más grande que puedan existir. Se quedó pelado de barba. Por suerte se peló él antes de pelarse del todo de barba, porque ya era una tristeza.
Interlocutor B (00:25:55-00:26:04): Puede ser. Está pegando en el lugar justo, Darwin. No sólo Montevideo, Maldonado dice está lleno de barberías, son como los ciber de antes. Está pegando en un lugar donde la gente estaba metida.
Interlocutor C (00:26:04-00:26:12): Es increíble. ¿Porque claro, cómo no nos va a resultar atractivo un lugar en donde no se hace nada?
Interlocutor B (00:26:13-00:26:15): Sí, había una vieja tradición, de hecho.
Interlocutor C (00:26:15-00:26:25): De encontrar lugares donde se hacen nada. Pero escúcheme, no tanto como los caribeños que son expertos en eso, pero bueno, yo tiene el calor que por lo menos es una excusa para no hacer nada. Nosotros tenemos ni siquiera la excusa.
Interlocutor B (00:26:26-00:26:41): Yo supe acompañar a mi padre dos veces por semana a afeitarse. Dos veces por semana. Toalla caliente. Se dormía profundamente mientras la toalla caliente y después la afeitaban al ras. Pero no había dibujo ni tono. Eso se perdió.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:53): Lugares para dormir la siesta. Es como el coche de yoga que le dije yo, como las clases de yoga. La gente busca todo el tiempo lugares para ir a dormir la siesta también lugares para no y estar despierto y lugares para dormir la siesta.
Interlocutor B (00:26:53-00:26:57): Es bárbaro. Pero bueno, esa parte, el nombre que.
Interlocutor C (00:26:57-00:27:17): Quiera, póngale boleto 2 H, póngale clase de yoga, póngale me voy a afeitar a la peluquería con la toalla caliente ella y me duermo. Esta tarde dormí la siesta en diferentes lugares. Algunos van al psicólogo, para mí es carísimo dormir la siesta al psicólogo. Pero bueno, algunos lo hacen en clase de guitarra, yo que sé, no sé cuál. Cualquier tipo de situación solfeo en la que uno va y duerme la siesta tranquilamente.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:23): Sí, sí, está bien. Era más para dormir la siesta, tiene razón. Pero bueno, esa parte no está, esa barbería no están cambiados por estas barberías.
Interlocutor C (00:27:23-00:27:34): Y no hay mártires, Gordo, quiero que lo sepa, no sé si se habrá dado cuenta usted, pero no genera mística de mártir el Gordo. Sin embargo la barbarie queda bien.
Interlocutor B (00:27:36-00:27:36): Está bien.
Interlocutor C (00:27:36-00:27:38): Y al Flaco no siempre le queda bien.
Interlocutor B (00:27:38-00:27:49): El flaco se abría también. Darwin, la barba deja un poco caliente la cara. Bueno, como abrigo sí, pero no creo que nadie lo use como abrigo porque.
Interlocutor C (00:27:49-00:27:57): No señor, es una bufanda. Es otro tipo de bufanda, amigo. Pero lo que estoy hablando de cómo queda, no de la utilidad que tenga.
Interlocutor B (00:27:57-00:28:03): Está bien. ¿No, porque usted preguntaba al principio qué sienten, alguno de lo que sienten en más calor?
Interlocutor C (00:28:04-00:28:11): Bueno, también. Pero veo que se siente la barba. Se siente. Porque hay gente como usted que dice que la barba no se siente. Y es mentira. La barba se siente.
Interlocutor B (00:28:12-00:28:16): Lula ya es mártir, casi. Está medio gordo Darwin, todo junto.
Interlocutor C (00:28:16-00:28:17): Sí, sí, medio gordo.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:19): Y su barda es icónica también.
Interlocutor C (00:28:19-00:28:25): Pero no, pero vio que no termina de prender como mártir. ¿Por qué? Porque no es flaco. Si fuera flaco ya hubiera prendido.
Interlocutor B (00:28:25-00:28:34): Señor, quiero el producto que hace crecer la barra en lugares donde no sale. Mi esposo lo necesita. Ah, no, es que era Agustina en Tellero. No sé si después lo puso, me perdí.
Interlocutor C (00:28:34-00:28:53): Ah, es horrible. Pobre, pobre Agustina, estar sufriendo mientras ve al esposo que ni siquiera puede tener una barba completa. Si va a poder tener una vida completa una persona que no consigue tener una barba completa, mijo. Porque uno está casada. Una está casada con un hombre al que ya le ve los agujeros.
Interlocutor B (00:28:55-00:29:00): Agustina, la que dijo que había un producto, otra le preguntaba cuál era. Se estaban uniendo ahí a través de redes.
Interlocutor C (00:29:01-00:29:05): Agustina entonces retiro lo dicho. Tu esposo está completo, capaz por lo menos de barba.
Interlocutor B (00:29:07-00:29:23): Lo que mandó es un producto, Agustina mandó un producto que en realidad es un producto de loción capilar. No es para barba. Es un producto que te sirve para la barba o para la cabellera. No, porque y no tiene un nombre, pero es comercial. Le voy a dar una droga que no sé si es buena, mala, yo que sé. No me voy a meter la barba.
Interlocutor C (00:29:23-00:29:25): Lacia es para barba lacias.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:31): No, no, eso es para que crezca barba donde no sale, para que te crezca pelo.
Interlocutor C (00:29:34-00:29:39): Pero para eso te agarrás los pelos de la nuca y te lo pones ahí en la barba.
Interlocutor B (00:29:41-00:29:56): El injerto de barba no sé si existe. No sé si alguien llega a estar locura. No injertar barba, no injertar la cabeza todavía. Y porque si no te crees en la barba, no te crece. No va a andar complicado. Te afeitas, ya está. No vas a andar haciendo un injerto de barba. Pero bueno, bueno.
Interlocutor C (00:29:56-00:29:57): ¿Señor, quiere tener una barba?
Interlocutor B (00:29:57-00:30:04): Sí, está bien. El man, un gran amigo, dos meses en Balizas, un día sacó una polilla.
Interlocutor C (00:30:08-00:30:38): ¿Sabe lo que son las barbas de baliza? Yo le digo, las mujeres hay que tener ganas, hay que tener ganas de entrarle porque está todo escondido ahí atrás de una cantidad de pelo, le digo. Y en el cabo Polonia, la cantidad de arena, cosa que puede larga, conservativo, jeringas, todo tipo de desecho, señor. Cosas de chicle.
Interlocutor B (00:30:39-00:30:47): Mi padre me reprimió la barba en la adolescencia ahora. Y me decía Sácate esa mugre de la cara. Hoy con 30 me la dejo toda desprolija. Dice el Greco que es una acción de rebeldía.
Interlocutor C (00:30:48-00:31:00): Bueno, un poquito tarde, sí, pero acá estás bien todavía. ¿No querés sacar una mugre joven, chiquito? Por qué no haces una murguita joven ahí, que tené 30 nomás, hasta los 40 le puede dar con eso vamos arriba.
Interlocutor B (00:31:01-00:31:07): Está bien. En vez de dejarte la barba en reacción a aquello que te pasaba. La barba es símbolo está prohibida la.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:08): Barba en la curva. Ja.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:20): En los nórdicos es símbolo de experiencia. ¿Darwin, esto, vieron? Vikingos todos me parece, están con eso. ¿Pero bueno, ahí hay una cosa, cualquier.
Interlocutor C (00:31:20-00:31:58): Cosa, como si la barba te diera algún tipo de pe, no? Genera ahí otro le cambia el contorno de la cara y por lo tanto cambia el semblante, señor, con la barba, por eso le digo, no es una cosa no es tampoco un punto de exclamación la barba. Como el bigote. El bigote es un punto de exclamación. El bigote lo más parecido al signo de exclamación para el costado, o sea horizontal en lugar de vertical, horizontal. El bigote exclama, está aseverando algo con un énfasis. Es un punto de énfasis.
Interlocutor B (00:31:58-00:32:10): ¿Cuántos hemos hecho la prueba de afeitar todo y dejar el bigote? ¿No para quedarte así, sino para verte? Y dices Puta, hay que tener personalidad para esto. Uno está gritando algo está gritando.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:12): El bigote grita, señor.
Interlocutor B (00:32:12-00:32:17): Sí, hay uno los cobardes como yo, en ese día nos afeitamos. ¿Hay otros que dicen no, sabes qué? Salgo con este grito.
Interlocutor C (00:32:19-00:32:29): Sí, pero no es de valiente tampoco. Ligot es de un tipo de persona que quiere decir algo ya desde antes de llegar.
Interlocutor B (00:32:31-00:32:34): Pero se lo ve llegar con el bigote solo, fuerte.
Interlocutor C (00:32:34-00:32:36): Es una cosa que se impone.
Interlocutor B (00:32:36-00:32:42): ¿Ahí hay un jugador de Nacional, ahora me están poniendo cómo se llama el nuevo que neves? Bigote. Bigote.
Interlocutor C (00:32:42-00:32:51): Hombre, sí, bigote, bigote. Pero es más, no lo vi, señor.
Interlocutor B (00:32:51-00:32:52): ¿Cómo es mami?
Interlocutor C (00:32:52-00:33:01): Eso que ahora lo usan los Easter, que son los cosos de los publicistas, todo eso no es lo mismo. Se ha pervertido mucho el bigote.
Interlocutor B (00:33:02-00:33:07): Sí, sí, está bien. Pero bueno, es una exclamación, como dice usted, el bigote. Diferente a la barba.
Interlocutor C (00:33:07-00:33:14): La barba, claro, pero los flacos quedan más. Fíjese, piense, José Pedro Varela, señor, hubiera quedado mucho mejor con barba. Sin barba, digo.
Interlocutor B (00:33:16-00:33:25): No, José, pero vale. Sin barra es imaginable para nosotros es imposible. Es otra obra icónica, muchísimo más icónica.
Interlocutor C (00:33:25-00:33:35): A mí me da una impresión de sucio, que le quedan todas las migas, la galleta ahí del té de la maestra, le queda toda en la barba. La galleta malteada, la galleta seca esa.
Interlocutor B (00:33:35-00:33:36): Sí, sí, claro.
Interlocutor C (00:33:36-00:33:45): ¿Todo ahí le debía quedar en la barba, no? Me gusta. José Pedro Arena me gusta cómo le queda la barba José Pedro Varela. A los flacos no les queda necesariamente bien la barba.
Interlocutor B (00:33:45-00:33:58): Ya le digo, también Varela me gusta mucho. Me parece que rellena todo ahí en Varela. Es como que le da una fuerza, una personalidad Varela tremenda. Yo hago la del bigote solo, canto una de Mercury, me la afeito en 5 min.
Interlocutor C (00:34:05-00:34:14): El momento en el que los oyentes nos cuentan cosas que no se animan a contarle a su su padre y ella, su familia, a su esposa incluso.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:30): No sé si hay que verlo cantando una de Mercury con el bigote en el espejo. Y después toda una historia. Sí, todo algo reprimido. No estoy hablando de homosexualidad, estoy hablando de reprimido, de ganas de no, yo.
Interlocutor C (00:34:30-00:34:51): Sí, yo sí estoy hablando de homosexualidad reprimida. ¿Hay caras pero dice porque sabe una cosa? El que duda si es trolo, es trolo. Claramente. Eso es una cosa que debería saberse, mijo. El que duda, el que duda que trolo. A mí me gustan los sí, te gustan, te gustan, te gustan.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:58): ¿Cómo hago para que mi marido se deje nuevo la barba? ¿Cómo lo convenzo? Mira, alguien quiere convencer con uno que.
Interlocutor C (00:34:58-00:35:05): Tenga barba y ya podés tener uno hecho. Ya puedes encontrar uno hecho. ¿Por qué convencer a nadie?
Interlocutor B (00:35:05-00:35:09): No, pero bueno, capaz que lo quiera el marido igual sin barba antes de.
Interlocutor C (00:35:09-00:35:11): Bueno, no, ya ve que no lo.
Interlocutor B (00:35:11-00:35:12): Quiere con barba, lo quiere con barba.
Interlocutor C (00:35:13-00:35:16): Lo más fácil que hay, decile dejate la barba de vuelta.
Interlocutor B (00:35:16-00:35:31): Estaba la barba de Roosevelt también. Está lleno de blanco con barba. Sí, sí. Y de ahí, digamos, de figuras míticas y políticas y demás, con barba como que le da algo a los flacos también dicen acá, además del gordo, que.
Interlocutor C (00:35:31-00:35:39): Le reconocen que el gordo pero menos proporción. Lo que le quiere decir que al flaco a veces le queda bien, pero muchas veces le queda horrible al flaco.
Interlocutor B (00:35:39-00:35:46): Señor sí, puede ser, puede ser. Sobre todo porque sí, sí, lo da como desprolijo por diosero.
Interlocutor C (00:35:46-00:35:55): Claro, desprolijo, que viene con problemas de drogas, con problemas de alcohol. Esa es la sensación que da el flaco. En cambio el gordo siempre queda bien, señor, la barba siempre.
Interlocutor B (00:35:57-00:36:00): No encuentro ningún ejemplo de gordo con el que debe para decirle, así que no voy.
Interlocutor C (00:36:01-00:36:06): No hay, mijo. A ningún gordo le queda mal la barba. La vara le queda. Todos los gordos deberían tener barba.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:14): Bueno, me llenaron de fotos de flacos con barba. Está bien, está bien. No les está discutiendo. Es decir que le queda mejor a los gordos las pocas cosas le queda.
Interlocutor C (00:36:14-00:36:22): Mejor a los gordos Mire las musculosas, por ejemplo, le queda mejor a los gordos que a los flacos. Incluso capaz que la musculosa también. Capaz que la musculosa y la gorda son las dos cosas.
Interlocutor B (00:36:22-00:36:26): Qué buena la musculosa en el gordo. A mí me gusta la musculosa en el gordo. La lleva bien.
Interlocutor C (00:36:26-00:36:39): Capaz que le queda mejor al gordo que al claro, la musculosa y la gorba son la botella le queda mejor al gordo que al flaco. Sino después los pantalones le queda mejor al flaco. Los sacos le queda mejor al flaco, la camisa le queda mejor al flaco.
Interlocutor B (00:36:39-00:36:47): ¿Señor, la arrañaga que se la dejó últimamente Darwin, qué piensa? No sé, ayer, ayer creo que ya no estaba barbudo.
Interlocutor C (00:36:47-00:36:56): La arañaga es increíble. Es uno de los pocos hombres que es lo mismo con barbudo, sin barba. Es lo mismo porque no tiene cara. Es como lo dibujaba Arosa.
Interlocutor B (00:36:56-00:36:57): Uy, qué maldad eso que hacía.
Interlocutor C (00:36:57-00:37:09): No, no era una maldad. Es así. Tiene rasgos adentro de la cara. La rañaga es una cosa muy rara, mijo. Bueno, deberíamos hacer un ciclo de hablar de barba.
Interlocutor B (00:37:09-00:37:14): Sí, sí, pero con gente que pueda aportarnos desde el punto de vista estético, alguien que sepa.
Interlocutor C (00:37:14-00:37:39): No, eso es un aburrimiento. ¿Señor, hablando de barba, de la experiencia de cada uno con la bar, qué te quedó adentro, por ejemplo? Y en este ciclo para hablar de barbas, presentamos el caso de Aníbal Glotodowski, un hombre al que el único hombre que por lo menos que yo he conocido, al que el bigote le tapa la barba. Yo nunca había visto una cosa así, que el bigote le gane terreno a la barba.
Interlocutor B (00:37:39-00:37:40): Es tremendo.
Interlocutor C (00:37:40-00:37:49): Porque no sólo le tapa la boca, señor, le tapa la barba, se le mete en el terreno de la barba el bigote y en un momento uno no sabe qué parte es bigote y qué parte barba.
Interlocutor B (00:37:50-00:38:13): La verdad que llama la atención, impresiona. Es un bigotón importante, impactante, que se llevó incluso la atención en un vídeo que ya era impactante de por sí, el de la música de Bela Chau somos todos colorados. Pero bueno, el bigote llamó la atención también, sin lugar a dudas. ¿Darwin, antes de ir a la parte del medio, un gordo que nombraron, nombraron, nombraron a más no poder y para el final se lo nombró, que es Bud Spencer, no? Poco gordo como él, que le quedaba bien.
Interlocutor C (00:38:13-00:38:16): Y el flaco que hacía Ten Gil, se afeitaba.
Interlocutor B (00:38:16-00:38:17): Sí, sí, claro, lógico.
Interlocutor C (00:38:17-00:38:26): Y no va a competir en barba con un gordo. Le va a quedar mucho ojo en la barba del gordo, que a él en alguna está con barba, Tenen Gil y se nota que al gordo le queda mucho mejor.
Interlocutor B (00:38:27-00:38:36): Mi hijo. Pasó dos años Darwin dejándose la barba. Porque en la facultad todos tenían, pero él parecía un lecial, pocos pelitos. Empezó a trabajar una empresa y se tuvo que afeitar.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:57): Claro, lógico, lógico. Se tuvo que afeitar porque cuando se rodeó de hombres no le debían permitir seguir con esa barba. Porque lo debían agarrar para el churret y lo debían probablemente le decían bullying y seguramente le hayan introducido cosas en orificios que él no quería que le introdujera. Es así como termina todo. Bullying masculino.
Interlocutor B (00:38:57-00:39:02): Yo tenía un amigo que tenía tanta barba que escondía el control remoto de la tele para que la mujer no le cambiara el fútbol.
Interlocutor C (00:39:02-00:39:11): Ay, espectacular eso, señor. Sí, claro, lógico. Adán tenía una barba linda, por ejemplo.
Interlocutor B (00:39:12-00:39:19): Y acá le ponen mucho basquetbolista que le queda bien del exterior. Y de acá a Leandro, a Leordin James. ¿A quién?
Interlocutor C (00:39:19-00:39:20): El Chacho Rodríguez.
Interlocutor B (00:39:21-00:39:22): ¿Quién es el Chacho Rodríguez?
Interlocutor C (00:39:22-00:39:24): Chacho Rodríguez, jugador de España.
Interlocutor B (00:39:24-00:39:26): Ah, no lo tengo, no lo tengo.
Interlocutor C (00:39:26-00:39:39): Valle Barudo. ¿Y está Harden, no? Está justamente harden negro con barba, harden sin barba. Es una persona que no tiene ninguna gracia, por ejemplo. Y sin embargo se ha dejado una barba que le ha dado todo, le ha dado toda una personalidad.
Interlocutor B (00:39:40-00:39:40): La verdad que sí.
Interlocutor C (00:39:41-00:39:50): Nada más ridículo, igual no es con la barba, es el el bigote, pero nada más ridículo que el bigote de Hitler.
Interlocutor B (00:39:54-00:39:58): Cierre loco en eso. Y cuando se llega a Hitler, se cierra el tema Darwin en general, siempre.
Interlocutor C (00:39:58-00:40:09): Pero es increíble que usara ese bigote de personaje cómico. No literalmente, porque el personaje cómico del momento, que era Chaplin, usaba ese mismo bigotito. Infame, ridículo.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:13): Lo caracterizó.
Interlocutor C (00:40:15-00:40:22): Cómo estuvo a punto de dominar el mundo una persona con el mismo bigote que usaba un personaje cómico.
Interlocutor B (00:40:22-00:40:27): Y con esa pregunta reflexión nos vamos a la parte del medio y ya volvemos. A quién no toque nada.
Interlocutor A (00:40:27-00:40:52): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volard y Taú multiplicas tus millas. En agosto, todos los días, en todos los supermercados y autoservicios, tus millas y taú se multiplican por cuatro. Esto es volar. Claro presenta Darwin y su humor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado.
Interlocutor C (00:40:52-00:40:54): Venite a Claro.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:03): Darwin. Volvemos.
Interlocutor C (00:41:06-00:41:14): Volvimos, señores. Disculpen todo el tiempo. Yo quiero ser especial de barba, pero no era para hablar tanto tiempo.
Interlocutor B (00:41:14-00:41:16): Está bien, está bien. Pero la gente se colgó con el.
Interlocutor C (00:41:16-00:41:27): Tema porque está en boquilla. Es un tema que nos acompaña durante toda la humanidad y que uno pasa por alto porque lo naturaliza. Pero la barba es una cosa rara.
Interlocutor B (00:41:27-00:41:31): Sí, sí, estoy de acuerdo. Y bueno, ahora justo no es normal.
Interlocutor C (00:41:31-00:41:32): Lo de la barba.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:35): Se juntó algo histórico, una moda, algo que siempre pasó.
Interlocutor C (00:41:37-00:41:38): Está de moda por esto, por los.
Interlocutor B (00:41:42-00:41:53): Centroamericanos, como dice usted. Son por varias vías que quedó de moda todo esto. Bigotón, barba, barbas especiales, cortes, todo. Así que bueno, estaba en tema Darwin, pero bueno, nos fuimos de temas.
Interlocutor C (00:41:54-00:42:47): Al que le hicieron pelibarofo Valdés, si quiere podemos volver a eso, porque allí le estuvo fue declarar Valdés, Wilmer Valdés a la justicia. Bueno, eso que declara Valdés, que no es nada, yo que sé, declaró la justicia. La fiscal habrá quedado igual que quedamos nosotros durante todos estos días. La verdad, sí le entiendo lo que dice, pero no entiendo por qué hizo lo que hizo. Claro. Valdés viene diciendo hace una cantidad de días ya como tres días, cosas que todos entendemos, pero o no le creemos o no terminamos de entender. Como esas cosas que entendemos cabalmente y que entendemos, digamos, en su forma semántica y sintáctica y todo, representan los motivos.
Interlocutor B (00:42:47-00:42:51): De sus acciones, de la bajada, obviamente.
Interlocutor C (00:42:53-00:43:23): De la acción principal de todo esto, que es que se bajó de la candidatura a hacer relevo por la cosa de la es como que uno ya no puede ni creerle ni dejar de creerle porque no es nada lo que dice Valdés. ¿Valdés dice Vio lo que pasa con Valdés? A mí lo que yo lo veo y escucho nada, señor. Nada. Nada. Porque no dice nada. Nada tiene sentido en su boca.
Interlocutor B (00:43:24-00:43:27): Y es una posibilidad increíble lo que pasó con Valdés.
Interlocutor C (00:43:29-00:43:32): ¿Usted le encuentra sentido las cosas que dice? ¿Valde?
Interlocutor B (00:43:32-00:43:36): Me pasa lo mismo de tratar de buscarle el sentido. Si me deja como en loop buscándole.
Interlocutor C (00:43:39-00:43:51): Por eso le digo que no le busco sentido. Lo importante es que se investigue y se aclare cuanto antes. ¿Qué cosa se tiene que aclarar, Valdez? Bueno, es usted que lo tiene que aclarar.
Interlocutor B (00:43:52-00:44:12): Claro, porque la fiscal si la fiscal estuviera buscando, que es la posibilidad, porque lo dijo, alguna posible extorsión, algún motivo por el cual se bajó, eso se tendría que haber empezado a aclarar el momento que llegaron los audios. Al actuarse de oficio y buscarse sin que lo denunciaran los implicados en los audios o el implicado principal. ¿Qué es lo que quiere que se busque Valdés ahora?
Interlocutor C (00:44:15-00:45:04): ¿Qué es lo que no conoce Valdés de esto? Porque la fiscal hay piezas que no tienen julio Ríos conoce todo, porque julio Ríos conoce todo de la vida, señor, del universo, pero del campo otro que no sabe ni dónde está parado. No sabe ni por qué hizo lo que hizo, qué consecuencias acarrió ni por qué terminó mostrándole a barré. No sabe ni siquiera si él es la misma persona que julio Ríos. Él es una persona aparte. No sabe si estaba en el mismo lugar con julio Ríos cuando le llegaron los audios del campo. No tiene tampoco idea de mucho dónde está parado. Pero bueno, más o menos lo expresa. Y en realidad a él sí le faltan elementos, pero al único que no le falta ningún elemento es a Valdés. Y sale de la cola con la fiscal y dice lo importante es que se investigue y se aclare cuanto antes. ¿Qué tiene que aclararse, Valdés?
Interlocutor B (00:45:04-00:45:06): No, no se entiende, no se entiende.
Interlocutor C (00:45:06-00:45:16): Mi renuncia fue por razones personales, particulares. Insiste. Yo ya tomé una decisión y acá lo importante es que el fútbol siga su cauce, que estará en manos de los nuevos directivos que serán elegidos.
Interlocutor B (00:45:19-00:45:20): Ahí no hay nada para aclarar.
Interlocutor C (00:45:20-00:45:25): Nada, señor, no dice nada. La nada misma. Ya me olvidé, Valdés. Ya está, ya está.
Interlocutor B (00:45:25-00:45:32): Y es lo que habría que hacer. ¿Lo que pasa es que estamos ahora en el medio de una investigación judicial que puede determinar qué? Yo diría que nada.
Interlocutor C (00:45:32-00:45:35): Pero bueno, nada porque Valdés es la nada.
Interlocutor B (00:45:36-00:45:58): ¿Sí, porque además esos audios, en qué circunstancias se dieron? La única yo creo que no sé quién lo tiró. Hoy que contaba un poco de los audios y no sé, el Observador, ya se especulaba con una suerte de vergüenza de Valdés por lo que había dicho para presentarse ante las autoridades, que no está mal entre tanta conjetura, pero se.
Interlocutor C (00:45:58-00:46:13): Arregla en 5 min. Eso. Señor, usted dice que se baja de un futuro de poder solo porque le daría vergüenza haber dicho algo del presidente o no sé quién, una grabación de.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:24): Una que le complicaría como autoridad todo el futuro relacionamiento con las autoridades. O sea, uno se relaciona con las autoridades de gobierno y dice vos sos el que no decís coimero, vos sos el que decís coimero de tal autoridad.
Interlocutor C (00:46:25-00:46:31): ¿Estaba hablando con Alcántara, qué querés? También ponete vos a hablar media hora con Alcántara y vas a que termine diciendo cualquier cosa.
Interlocutor B (00:46:32-00:46:35): ¿Sí, podría decir me está sacando de arriba Alcántara, qué querés?
Interlocutor C (00:46:36-00:46:57): Es una cosa muy fácilmente arreglable. Se junta dos, tres veces y bueno, retoma la confianza mínima que hay que tener para el relacionamiento. Tampoco tienen que ser no, necesita una gran, gran confianza entre ellos. Y ya ve, confianza tenía barata en el chofer de él y estaba anotando todo en un cuaderno. Así que el caso es lo mismo.
Interlocutor B (00:46:57-00:47:00): Así que usted a Valdés lo dejó como de interpretar.
Interlocutor C (00:47:01-00:47:07): No lo puedo escuchar ya porque no me produce nada, señor. Porque no hay nada. Porque yo creo que ni él sabe por qué se bajó ya a esta altura.
Interlocutor B (00:47:09-00:47:13): Y es una posibilidad esa, una persona.
Interlocutor C (00:47:13-00:47:18): Que sale del coso y lo importante es que se investigue y se aclare cuánto hace y no hay nada que aclarar, Valdés.
Interlocutor B (00:47:19-00:47:29): Además él podía haber llevado, yo que sé, esos audios a la justicia de arranque, deslindarse. Bueno, me grabaron una mala circunstancia, se lo llevó la justicia y sigo adelante. Pero bueno, se entreveró, no quiso seguir adelante.
Interlocutor C (00:47:29-00:47:33): Más allá de su anemia de ambiciones, digamos.
Interlocutor B (00:47:34-00:47:46): Sí, bueno, ahora lo que se va a determinar nada más es quién grabó, quién dice algo en los audios. Y vamos a seguir sin saber por qué Valdés se bajó. Él dice que por tener personales, familiares.
Interlocutor C (00:47:46-00:48:04): Así que no es verdad, que ya sabemos todos que no es verdad porque el propio julio Ríos, que fue el que lo entrevistó, acordó la entrevista donde él se iba a bajar. Oficialmente nos dice que no. Y yo le creo a julio Ríos. Imagínense que le voy a querer a Valdés, por favor. Le creo a julio Ríos.
Interlocutor B (00:48:04-00:48:05): Tiene que elegir a quién creerle ahí.
Interlocutor C (00:48:05-00:48:06): Lógico.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:08): Sí, sí, está bien. Bueno, habló Arturo del Campo también.
Interlocutor C (00:48:09-00:48:13): Bueno, sí, fue del campo y dice que se lo malinterpretó.
Interlocutor B (00:48:14-00:48:15): ¿En qué parte?
Interlocutor C (00:48:15-00:48:24): No, en nada. Por eso le digo que el camo no sabe ni dónde está parado. Le voy a decir una cosa, estoy con Agulafia.
Interlocutor B (00:48:24-00:48:29): Está con Agulafia a morir. Bien. Bueno, se la jugó porque es el.
Interlocutor C (00:48:29-00:48:40): Que lo quiere más. Que estuvo haciendo mientras todos estos hacían todas esas bobadas con los audios. No sé qué, vengo, me bajo, voy a Punto Penal.
Interlocutor B (00:48:41-00:48:45): Rápido construyó alianza, se reunía con todos.
Interlocutor C (00:48:45-00:48:57): A Gulafia y le ponía un soldadito de uno en cada puesto para que lo voten. Ya tiene los 12 votos a Gulafia, mientras 12 está haciendo esta bobada. Ya Eulapia ya tiene los 12 votos.
Interlocutor B (00:48:57-00:49:01): Sí, sí, en ese sentido, el fin de semana mismo se movió muy rápido.
Interlocutor C (00:49:01-00:49:40): Bueno, lo de Ignacio quiere de verdad el trono y por lo tanto merece que ha llegado el trono. Así es el juego del poder, cuando hay uno que lo quiere y otros que un poco sí, pero si me tengo que embarrar no, en serio, tengo no, mirá, todo esto me está salpicando mucho acá. ¿Yo mejor me corro, viste? Me voy a tomar mate con mi padre, Atala. Bueno, está eso, que se queden en la casa. Yo estoy con Abulafia. Voy con Abulafia hasta el final. A menos que en tu line se ponga la boina con hojas de afeitar y empiece a ajusticiar gente en la oficina a fuerza de huascazos, boinazos cortantes y palos con clavos.
Interlocutor B (00:49:40-00:49:45): Hoy se reúnen los delegados de los equipos con los dirigentes de la mutual. Ya tenían la reunión prevista, pero bueno.
Interlocutor C (00:49:45-00:50:21): En ese caso me demostraría que también lo quiere si entra así a las patadas. Y sería una lucha hermosa a la cual me sentaría a disfrutar. Pero hasta ahora el único que realmente quiere es Abulafia del Campo. Es un señor que piensa que le van a venir solo los votos y ahora perdió mucho. Se cree que da Nubio que lo van a venir a buscar y le van a dar todo servido y le van a decir por favor, vení y sentate acá y ordenanos a todos. ¿Qué cosa? Danubio no solo malcria jugadores de fútbol que son más bien talentosos y perezosos, sino que también lo hace con los directivos.
Interlocutor B (00:50:23-00:50:26): Usted dice que este es un malcriado de Anubio.
Interlocutor C (00:50:26-00:50:31): Lógico, está acostumbrado a que lo vayan a buscar. No peleó un voto del capo todavía.
Interlocutor B (00:50:35-00:50:39): En la cuenta que están tragando todos los allegados a los dirigentes y periodistas de deportivo.
Interlocutor C (00:50:40-00:50:53): ¿Ayer lo dijo, no? Yo espero que cuando se aclare esto se den cuenta que yo quedé en el medio, pero en realidad soy inocente. Iba a cambiar mi imagen, no sé qué. ¿Ya se bajó del campo? ¿Ya se bajó?
Interlocutor B (00:50:54-00:51:01): No, no, no, él dice que no. Allá le preguntaron al final. Más que nunca. Con más fuerza que nunca, dijo. Con más fuerza que nunca. Estamos acá y voy a volver.
Interlocutor C (00:51:01-00:51:02): ¿Vio cómo lo dijo?
Interlocutor B (00:51:02-00:51:03): Sí, lo dijo.
Interlocutor C (00:51:05-00:51:18): Quizás con más fuerza que nunca. Quizás el sábado pasado apenas supo que Valdés bajaba de su candidatura y por tanto el ejecutivo actual no continuaría. Alonso. ¿Sabe quién es Alonso?
Interlocutor B (00:51:18-00:51:20): Sí, el hombre de Valdés para los números.
Interlocutor C (00:51:20-00:51:27): Exacto. El hombre de Valdés para los números que era supuestamente en el que confían la mayoría de los clubes.
Interlocutor B (00:51:29-00:51:34): Sí. Además todo el tema derecho de imagen, que es el gran problema con los jugadores y demás, desde la uf lo manejó Alonso. O sea que es un hombre. Claro.
Interlocutor C (00:51:34-00:51:39): Entonces quieren a los clubes. En un momento querían que Alonso fuera el presidente.
Interlocutor B (00:51:40-00:51:46): Claro. Hubieran ido o quisieron ir a buscar a Alonso los que iban por Valdés, pero.
Interlocutor C (00:51:49-00:52:00): Abulafia ya había hecho lo que tenía que hacer. Parece que Alonso ese sábado recibió llamada desde el campo y de Abulaf. Con el primero sólo hubo contactos impersonales. ¿Qué quiere decir con tantos?
Interlocutor B (00:52:00-00:52:05): Me mató, no llegó sin sujeto. No sé qué es.
Interlocutor C (00:52:07-00:52:14): Se tendría que dar un encuentro para ver en qué andan las cosas. Eso es impersonal. Eso es una oración impersonal.
Interlocutor B (00:52:14-00:52:18): Está bien, pero impersonal, que no se llegaron a contactar físicamente, me parece que.
Interlocutor C (00:52:18-00:52:22): Quiere decir en esta situación lo mejor sería apostar a la comunicación. Le respondió el otro.
Interlocutor B (00:52:23-00:52:24): ¿Y WhatsApp?
Interlocutor C (00:52:25-00:52:26): Se precisa una solución urgente.
Interlocutor B (00:52:27-00:52:29): WhatsApp. Lo que está diciendo contacto impersonal y WhatsApp, me parece.
Interlocutor C (00:52:30-00:52:42): Coincido dan ganas de hacer algo, juntarse, programar, se sabe todo. Un diálogo impersonal, señor. De oraciones impersonales, sin sujeto.
Interlocutor B (00:52:42-00:52:46): ¿Le faltan un par de Sabe qué? Dale, dale. Bien.
Interlocutor C (00:52:46-00:53:11): Se sabe bien. Vamos arriba. Es por ahí. Bárbaro, bárbaro. Así las cosas van a salir adelante. Ese tipo. Parece que estuvieron así toda la noche. Y Abulafia se reunió, fue y se juntó con Alonso. Le ofreció integrar el ejecutivo.
Interlocutor B (00:53:11-00:53:13): Y así se hace política con cara.
Interlocutor C (00:53:14-00:53:22): ¿Y dónde se juntaron, señor? A Bulapia. Citó a Alonso y a las instituciones que estaban atrás de sus candidaturas al restaurante los Sopranos.
Interlocutor B (00:53:26-00:53:28): Precios, los soplanos.
Interlocutor C (00:53:28-00:53:33): Es lo único que tiene sentido de toda esta historia. Lo único que tiene sentido es que se puedan votar en los Sopranos tiene que ganar.
Interlocutor B (00:53:34-00:53:35): Ya está.
Interlocutor C (00:53:35-00:53:45): Usted el único que tiene una conducta con un sentido. ¿Dónde lo cita? ¿Che? ¿Y dónde nos juntamos? Los Sopranos. Ya está, ya ganó. Ya ganó, ya ganó.
Interlocutor B (00:53:46-00:53:52): Y bueno, bueno, los datos dicen eso. Usted da más información concreta sobre las ganas de llegar a ese cetro.
Interlocutor C (00:53:52-00:53:54): Yo no doy, yo leo información.
Interlocutor B (00:53:54-00:54:00): Bueno, está bien, está bien. Pero es información clave la que usted da.
Interlocutor C (00:54:00-00:54:53): Ahora, lo que hace Alonso, la titula con duta Alonso, tampoco es explicable. ¿Dice por qué Alonso no aceptó ni acepta ser candidato a la presidencia? Porque en realidad estoy leyendo todo el diario del país, creo, o el Observador, no sé. Porque en realidad ni siquiera pensaba integrar el próximo ejecutivo de Valdés. Su idea era juntar votos para la reelección del presidente y luego retirarme a cuarteles de invierno, como había confesado en Rusia. Se ve que en Rusia todo el mundo hablaba en términos bélicos. Uno no puede dejar de hablar con un milico Rusia. Ya que había descuidado asuntos personales, por ejemplo, su barba. ¿Qué cambió para ahora seguir? Que se define como un hombre de grupo y se debe a los clubes que siempre lo apoyaron. Porque recuerda que llegó al ejecutivo impulsado por la segunda división y las instituciones que siguen dándole la confianza. Pero entonces con ese cambio podría ir como presidenciable también.
Interlocutor B (00:54:54-00:55:01): Sí, pero bueno, esa es una responsabilidad un tanto mayor. Y $1 laboral me parece hasta mayor también. Y además hay que también la guita.
Interlocutor C (00:55:01-00:55:02): Que entra es mayor.
Interlocutor B (00:55:03-00:55:10): Sí, también. Porque sos claro, si vas por la Conmebol y vas todos los sueldos esos que tiene Valdés ahora, está bien, pero.
Interlocutor C (00:55:12-00:55:17): Las cosas personales de él van a mejorar muchísimo, se lo aseguro. Son un par de años nomás.
Interlocutor B (00:55:17-00:55:21): Y te ordena todo Alonso arriba de.
Interlocutor C (00:55:21-00:55:25): La mesa que decía el presidente de quién era de juventud.
Interlocutor B (00:55:26-00:55:29): Sí, sí. Una coima explícita.
Interlocutor C (00:55:29-00:55:31): La coima arriba de la mesa. La coima legal.
Interlocutor B (00:55:31-00:55:51): ¿La famosa coima legal, no? Yo supongo que construir alianza, hacer esto que está haciendo Bulafia, que dice usted que es el que lo quiere, va, busca, se reúne. ¿Capaz que no está en el espíritu de Alonso decir tenemos siete votos, seis tenemos, cómo hago para llevar seis más? ¿Tengo que salir a pelearla? Y no, esa no. Pero vino Bulafia con la pelea hecha por él, 1 cargo, y le dijo acá va vos. Y ahí parece que aceptó.
Interlocutor C (00:55:51-00:55:55): Y es un hombre de grupo. ¿Qué es un hombre de grupo?
Interlocutor B (00:55:55-00:55:55): De equipo.
Interlocutor C (00:55:57-00:55:58): Del grupo.
Interlocutor B (00:55:58-00:56:14): No, no, pero de equipo no es más. Abulafa quiere dar una señal con Alonso justamente por el lado contrario. Es decir, bueno, acá el hombre de los números es un hombre que no sé si se enfrentó a Tenfris, pero por lo menos se paró en la vereda de analizar todo el tema de derechos y le dio el visto bueno a los jugadores.
Interlocutor C (00:56:15-00:56:16): Ya está con Aulafia.
Interlocutor A (00:56:18-00:56:19): Puede ser.
Interlocutor C (00:56:19-00:56:23): Es que Abulafia te convence porque tiene gana Darwin.
Interlocutor B (00:56:23-00:56:33): Yo recuerdo una charla, le digo en serio, cuando Abulafi era presidente de la B, de la adicional B, porque se llamaba B en ese momento. En un momento me llevó a mi casa, donde vivía en ese momento, no me acuerdo. ¿En el auto?
Interlocutor C (00:56:33-00:56:36): Sí, en un auto usado de los que vendían ya.
Interlocutor B (00:56:36-00:56:38): Y ahí me mató. Era un auto que él manejaba.
Interlocutor C (00:56:38-00:56:39): No se lo quiso vender.
Interlocutor B (00:56:40-00:57:05): No, pero me quiso vender su postulación a la AUF. Estoy hablando de 1992. Desde ahí que lo quiere. Y me tiró una cantidad de papeles. Sabe lo que tenía información en ese momento Wilafe, que no volvió más, sobre quién escuchaba programas deportivos. ¿Qué programas deportivos escuchaba? Los rating. Había pedido rating de las transmisiones de fútbol. Nada secreto, tema de encuesta. Y en ese momento él quería ser presidente de la AUF. Estoy hablando hace 25 años.
Interlocutor C (00:57:05-00:57:22): Estamos hablando de la vida anterior de Lionel, amigos. Lionel está hablando de su vida anterior. Está teniendo recuerdos de vida pasadas. Nunca le había sucedido al aire. Es un momento está conectando con su yo de la vida anterior, que fue periodista deportivo.
Interlocutor B (00:57:23-00:57:32): Y me llevó ahí. Dije este hombre, qué deseo ferviente tiene ser presidente de la UF. ¿Qué raro, digo, porque además decía todo el desastre que es el fútbol, lo que sí se hizo siempre, no?
Interlocutor A (00:57:32-00:57:34): Qué nítidos que tienen los recuerdos para hacer una vida anterior.
Interlocutor C (00:57:36-00:57:44): Se manifiestan las vidas anteriores, señor. Si manifiesta nítido hoy fue esto, mañana puede ser una situación en Egipto.
Interlocutor B (00:57:44-00:57:49): Sí, esto era el antiguo Egipto y era Eulafia. Digo, porque toda la mañana le estuve rondando con los novios.
Interlocutor C (00:57:49-00:57:58): ¿Pero entonces yo le dije nos tenemos que ir atrás de este cómo es que se llama? ¿Salomón? No, Moisés. Moisés. Ya me equivoqué.
Interlocutor B (00:57:59-00:58:07): ¿Bueno, pero mire usted, capaz que me suma usted con Abulafia? Porque a ver, que es el que lo quiere, el que lo peleó tanto tiempo.
Interlocutor C (00:58:07-00:58:14): Exacto. Ya se sumó. Me alegro mucho que por fin se ponga de parte de alguien que quiere el asunto Darwin.
Interlocutor B (00:58:14-00:58:19): Solo Jorge Basi quiso ser presidente tanto como Abulafia dice acá. Bueno, qué exageración.
Interlocutor C (00:58:19-00:58:24): Ni tanto, señor. Y dijo que yo de rodillas no me pongo ante nadie.
Interlocutor B (00:58:26-00:58:27): Deslindándose.
Interlocutor C (00:58:27-00:58:40): Ni ante mi nieto. Mijo, tengo un nieto que me dice para jugar me agarra un cocho. Y yo no me arrodillo. No me arrodillo. Está bien. Lo que no se tiene que arrodillarte nadie.
Interlocutor B (00:58:40-00:58:43): Está bien. Es otra forma de deslindarse también.
Interlocutor C (00:58:43-00:58:56): ¿Querés subirte a caballito? Trepate al armario y salta arriba del abuelo. El abuelo no se va a arrodillar ahí bajando contigo al dudo. Anda cagado, poné una mesita. Está bien eso, mijo. Que no se arrodille.
Interlocutor A (00:58:56-00:58:57): No le puede hacer mal a esta.
Interlocutor C (00:58:58-00:59:16): Exactamente, señor. Porque no se sabe si va a poder levantar. De mí se hablan muchas cosas. Como comerciante, el presidente de una de las mayores potencias del mundo, el señor Donald Trump, fue un empresario exitoso. En un momento estuvo fundido, después volvió a ser exitoso y hoy es el presidente de EE.UU. cualquier cosa, pero no importa.
Interlocutor A (00:59:17-00:59:26): Se me acaba de trazar un paralelismo entre el pelo de Abulafia y el de Trump. Igual que no es un paralelismo directo. Se me planteó ahí la trayectoria capilar.
Interlocutor C (00:59:26-01:00:07): Por la parte de lo falso, digamos. Es pelo de verdad, pero aparenta ser pelo falso. En el caso de Abulap, por el teñido furioso ese que tiene. Señor, de frente a organizaciones con mucha gente, tenemos éxitos y tenemos fracasos. Más en un país tan difícil. Claro, como Donald Trump que fracasó acá en Uruguay. En un país tan difícil como Uruguay o en un país tan difícil como EE.UU. señor. No sé a qué hacía referencia Bulá. Después dijo los jugadores están totalmente equivocados en que yo soy un candidato de Casal. En la elección pasada, el candidato de Casal que fue votado, que tuvo reuniones dentro de Tinfield, que desestabilizó el gobierno de Baozá, fue el señor Valdés. Tiene razón Abulapia, es indiscutible.
Interlocutor B (01:00:08-01:00:10): Esa tarde noche era el candidato de Tefil.
Interlocutor A (01:00:10-01:00:13): Claro, pero yo estaba desestabilizado cuando Valdés empezó a jugar.
Interlocutor B (01:00:13-01:00:18): No, pero está acusando de otra cosa, de reunirse en Tefil. Eso no lo sé. Pero puede ser, puede ser lo que dice Abulafia.
Interlocutor C (01:00:18-01:00:26): De todas maneras, no son excluyentes una cosa y la otra. Nada impide que Paco tuviera dos candidatos. Es como respaldar en la nube. Capaz que Abulapia era su respaldo en la nube.
Interlocutor B (01:00:27-01:00:34): Perfecto. Viene a cuento de la columna de fe de Hartman, que llegan un ratito un gordo de barba que va repe.
Interlocutor C (01:00:34-01:00:40): Hartman sin la barba, hay que echarlo. Fede Hartman con barba. Hay que subirle el suelo y va.
Interlocutor B (01:00:40-01:00:41): A estar en un ratito aquí.
Interlocutor C (01:00:42-01:00:47): Entre un gordo con barba y otro gordo sin barba. Para mí gordo con barba.
Interlocutor B (01:00:47-01:00:51): Gordo con barba. Y candidato Abulafi. Allá lo dijo en esta columna.
Interlocutor C (01:00:52-01:00:55): Los candidato al poder me gusta. Los que lo quieren.
Interlocutor B (01:00:55-01:01:01): Los que lo quieren en este caso es Abulafi. Así que usted ya tomó su postura en esta carrera electoral.
Interlocutor C (01:01:01-01:01:07): ¿Vienen los títulos, el jefe de prensa de la Señor, si quiere aulafia que.
Interlocutor A (01:01:07-01:01:13): Usted le hace la prensa me quiere convocar una propuesta fuerte? Sí, por todos lados.
Interlocutor C (01:01:13-01:01:13): ¿A quién?
Interlocutor A (01:01:13-01:01:17): A Matías Faral, actual encargado de comunicación de la sucesión.
Interlocutor C (01:01:17-01:01:18): ¿Y no se va a ir?
Interlocutor A (01:01:19-01:01:25): No creo. Es un cargo que lo ganó, creo, por concurso. No está atado al poder político. Matías.
Interlocutor C (01:01:28-01:01:30): Está atado al poder político de Kinjonu.
Interlocutor B (01:01:30-01:01:31): Sí, sí, por eso.
Interlocutor C (01:01:31-01:01:43): Pero a Kinjonu no lo toca nadie. ¿No vio que Kinjan nunca entra en cuestión acá? Es como el ayatolá. O sea, hay que votar. Claro, es el Ayatolá. Hay que votar a uno ahí, no sé qué, para que haga el presidente.
Interlocutor B (01:01:45-01:01:49): Nadie pone dentro del panorama electoral revisar la selección nacional.
Interlocutor A (01:01:49-01:01:57): Es mucho más importante la primera visita al complejo Uruguay Celeste de altísimo rendimiento que el momento mismo de la asamblea, me parece.
Interlocutor C (01:01:57-01:02:16): Sí, completamente. Es que si el Ayatolá no lo aprueba, me parece que no va. Me parece que es así. Nosotros los regímenes teocráticos me parece que es así, señor, como lo manejamos. Entonces deberíamos no sé, deberíamos meternos bien en el asunto. Todavía no lo tengo muy claro.
Interlocutor B (01:02:16-01:02:18): Titulares ya. Hasta mañana.
Interlocutor A (01:02:18-01:02:28): Claro presentó a Darwin. ¿Querés hablar de lo que acabas de escuchar? En claro prepago recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claros durante 30 30 días. Habla ilimitado.
Interlocutor C (01:02:28-01:02:29): Venite. Aclaro.