2018-07-27 – El eclipse mirasol y las elecciones de la AUF – Darwin Desbocatti

2018-07-27 – El eclipse mirasol y las elecciones de la AUF – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-07-27 – El eclipse mirasol y las elecciones de la AUF – Darwin Desbocatti

El eclipse mirasol y las elecciones de la AUF – “La defensa no lo ayuda en nada a Dawson: lo dejan con un penal a los 10 minutos y en el rebote se tiene que levantar él y despejar. Por mucho menos echaron a Franklin Rodríguez del mundo teatral”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): El fútbol es la pasión de todos.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:04): Por eso este espacio lo presenta Sara.

Interlocutor C (00:00:04-00:00:05): La yerba de todos.

Interlocutor B (00:00:11-00:00:22): Estaba escuchando información tras bambalinas. Ahí escuchaba un cronista deportivo que circula por los pasillos. Y si es 7686 86, va segunda vuelta, tercera vuelta.

Interlocutor A (00:00:22-00:00:26): Se viene una votación apasionante, irresoluta, las.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:31): Elecciones de la AUF. Algo que apasiona también a nuestro columnista Darwin, que ya empieza con la columna deportiva.

Interlocutor C (00:00:31-00:01:00): Hola, hola, amigos. ¿Cómo están, viejo? Es el último, los últimos minutos, el viernes de la luna sangrante, señor. Nos tiene tan, pero tan conmovidos y tan cerca de Ricardo Arjona. Y bueno, están mancomunados, entonces también el eclipse es un deporte, también es una obra de arte. ¿Es un deporte y también hay que verlo como tal, verdad?

Interlocutor B (00:01:01-00:01:03): No sé qué parte de arte sí, de deporte no.

Interlocutor C (00:01:03-00:01:06): Y bueno, no venden garrapiñá y eso.

Interlocutor B (00:01:08-00:01:12): Debería no hay peludo, pelado, porque no hay reventa, Darwin. Se ve gratis.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:56): Ah, claro, no hay reventa de entrada no hay deporte, señor. Si no hay reventa de entrada, no es deporte. Ese es uno de los lemas que tenemos acá. Yo para mí que es el programa deportivo que está empezando en este momento y y le saluda a pienso de que con su conductor estrella, con la persona más importante de ese programa, que lo lleva adelante y que bueno, cuando él no está, prácticamente queda el programa casi sin poder hacerse, señor. Lo tiene que conducir Ventura, y Ventura nunca viene, así que en general no sale al aire cuando no está. Pero por suerte hoy está y se llama Ricky Leiva. ¿Bien, viejo, usted cómo está?

Interlocutor A (00:01:56-00:01:59): Bien, muy bien. Aquí bajo los efectos de la luna de sangre.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:02): Sí. ¿Y cómo está? ¿Energizado?

Interlocutor A (00:02:02-00:02:04): Sí, totalmente. Con la marea alta.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:13): Todo energizado. Todo energizado. Estoy energizado, pariente. Mira cómo estoy energizado.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:15): La fecha que se viene, el fútbol Uruguay.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:26): ¿Cómo está esto, pariente? Está buenísimo. Y ahí va el programa de Joel Rosenberg que se llama Eclipse mirasol. ¿Qué tal?

Interlocutor B (00:02:29-00:02:34): Bien, bien metido. Acepto absolutamente el eclipse mirasol, señor.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:38): ¿La verdad que son dos cosas que no se pueden hacer, verdad?

Interlocutor B (00:02:38-00:02:42): ¿Y va a ser más largo que la luna de sangre? Yo le diría que va a tener tres, cuatro meses y no se puede.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:45): Mirar, no es lo que hizo Trump y lo criticaron.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:58): Exactamente. ¿Qué es lo que no se puede hacer? Mira, sol, señores del eclipse. Entonces el mirasol está directamente perjudicado por este eclipse de luna sangrante. Pero ni bien se va a llevar el eclipse de la luna sangrante, va a florecer en cada primavera, señor.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:05): Ah, viene la primavera, tiene razón. Sí, sí, capaz que está 20 puntos cuando venga la primavera, tiene que florecer.

Interlocutor C (00:03:05-00:03:29): Fuerte y capaz que Memo López ya está en Italia y no llega a la primavera, señor. Que es precioso porque florece el equipo mirasol, mijo. Bueno, entonces estábamos ayer perdió Peñarol con Paraniense. Sí, Paraniense. Paraniense. Que venía mal el equipo mediocre brasilero.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:32): Sí, en zona de descenso en el Brasileirao.

Interlocutor C (00:03:32-00:04:22): Un equipo mediocre, un equipo pero de esos que dan tristeza. De esos equipos tristes el Paraniense, señor. Brasilero. Y sin embargo le ganó dos a cero Peñarol con el primer gol en una escena de Curly, Mo y Larry, señor. Larry, Curly y Mo, que fue espectacular. Larry empuja, Larry es el paraniense y empuja a Curly que se da de frente con no puja a Curly. Moe es el de paranies que empuja a Larry. El gordo Dawson. Claro, lógico. Y entonces ahí se chocan y le queda para que Mo la tire suavecito y vaya entrando al área. ¿Cómo estuvo ese gordo?

Interlocutor A (00:04:22-00:04:23): Humor físico.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:37): Comedia física. Excelente. Y entonces después después se comió otro, pero ya como a los 90. Y no atacó. Hizo una cosa muy bien Peñarol, que es que después de que le hicieron el golpe no pisó el área rival.

Interlocutor A (00:04:37-00:04:49): No se preocupó de quedar 10 contra 10. Además, inmediatamente que quedó un a cero abajo, una expulsión tontísima del Toro Fernández tenía amarilla, hizo un Faudi atrás cerca del área paranaense. Innecesario.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:51): Un a cero, cero a cero.

Interlocutor A (00:04:51-00:04:53): Un a cero perdiendo recién Peñarol.

Interlocutor B (00:04:54-00:04:56): Me desordenó el resumen.

Interlocutor A (00:04:56-00:05:01): Para mí lo echan después del un cero. ¿Estoy recordando de memoria la amarilla de Santos.

Interlocutor B (00:05:03-00:05:07): No? No vio el penal que atajó Dawson. No vio el penal que atajó Dawson tampoco.

Interlocutor C (00:05:07-00:05:12): Sí, eso lo vi. Cómo no lo vi a los 10 min. La jugada de peligro vi yo, señor.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:14): En resumen, porque el gol que atajó.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:27): Dawson, la jugada pueden entrar YouTube. Com y ahí ponen Peñarol para Niense y les sale un resumen de la.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:30): Jugada más peligrosa 3 min y media de Fox. Sí.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:35): Www. YouTube. Com barra Peñarol para.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:37): ¿Ni vio que la jugada previa al.

Interlocutor C (00:05:37-00:05:39): Penal yo no la había visto en.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:45): La tablet no decía que la jugada previa al penal también tiene algo del gordo, del flaco, de los tres chiflados? Rebota tres veces ahí en los defensas.

Interlocutor C (00:05:46-00:06:09): Claro, claro. Mucho rebote, señor. Y Formiliano también para suavizar la llegada de Mate a Peñarol, hace un penal, señor. Hace penal para que sus compañeros yo también puedo ser una bestia y partir a uno dentro del área y entonces hace penal para que también lo ataja Dawson.

Interlocutor A (00:06:09-00:06:14): Sí, señor. Ataja palo y el delantero se desentiende del rebote, increíblemente. Ahí despeja Dawson.

Interlocutor C (00:06:14-00:06:49): Y tiene que hacer todo el gordo Dawson, porque los defensas de Peñarol son unos hijos de puta que no lo ayudan en ningún momento. No sólo lo dejan con un penal en contra de los 10 min al Gordo, sino que en el rebote se tiene que levantar el Gordo Dawson. Con lo que le cuesta no ir hasta la pelota y patearla él. Sí, sí, la despeja el propio Gordo Dawson, señor. La verdad, por mucho menos echaron a Franklin Rodríguez del mundo teatral. Por mucho menos de lo que le hicieron la defensa Peñarol al Gordo Dawson. No sé qué opina usted, Eclipse Mirasol.

Interlocutor B (00:06:50-00:06:51): Estoy recién llegando al partido.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:54): Acaba de ver el momento de la expulsión.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:01): Lo voy a hacer en la pausa. Es periodísticamente una falta de rigor imperdonable de eclipse mirasol. Pero estoy eclipse.

Interlocutor C (00:07:02-00:07:10): Después otra cosa que basta de fútbol. No hablemos más de fútbol. Hablemos de las elecciones de la sí, señor.

Interlocutor A (00:07:10-00:07:12): Hablemos de la política, que es lo.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:40): Que acá nos trae, nos apasiona. Pusieron crocantes, parece, las elecciones de la sí, están crocantes. ¿Quién las crocantizó? Las termina de dorar, digamos, palma en Punto Penal. Yo no sé cuánto le van a dar una columna a Punto Penal y se dejan de joder. Porque los mejores momentos de Punto Canal con José Luis Palma diciendo disparate es espectacular. ¿Cuándo va a tener una columna?

Interlocutor A (00:07:40-00:07:41): Claro, que blanqueen y que sea columnista.

Interlocutor C (00:07:41-00:07:52): Exactamente, mijo. Para no pagarle. Es evidente que para no pagarle. Me parece que ahí Palma está perdiendo una fuente de dinero que podría volcar a los vestuarios de Liverpool.

Interlocutor A (00:07:52-00:08:06): 1 equipo con gran presupuesto de juveniles, por ejemplo, Liverpool. Hacen una buena inversión en juveniles. Sí, señor. Una vez fue eso, una política de Liverpool.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:12): 1 Política de Liverpool. ¿Y después qué pasa? ¿Los tiran al río cuando cumplen 20, qué pasa? ¿Por qué no llega ninguno?

Interlocutor A (00:08:12-00:08:23): No tiene buenos resultados juveniles. Hay ahora una generación, que no sé cuál es, que está rompiendo todo. Y sacan jugadores, sacan laterales a Trocha y Moche. Ya no inundan el fútbol uruguayo.

Interlocutor C (00:08:24-00:08:37): ¿Sacaban en la época de cuando era cómo se llama? Juan Morán, Osquitar, Suárez, Dardo Pereira, señor. A esa época. Ahora ya no saca más.

Interlocutor A (00:08:37-00:08:40): Juan Manuel Díaz, fuchile, estaba lleno de.

Interlocutor C (00:08:40-00:09:04): Todos laterales de Liverpool. Pero ahora ya no, mijo. Desde que agarró el zar de Jugolín, yo no sé qué hace. Los transforma en jugolín de ananá. ¿Después a los juaniles, qué hace? ¿Invierte, invierte, invierte, invierte y después lo transforma en esencia de como el que se llama esto, Morango? No sé, mijo. Frambuesa, en esencia, frambuesa.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:07): Bueno, pero usted decía que Palma picanteó las elecciones.

Interlocutor C (00:09:07-00:09:11): ¿Cuánto hay de juveniles de Liverpool? Así que uno diga y hay que leer el paquete.

Interlocutor A (00:09:11-00:09:15): Debe decir el porcentaje del juvenil de Liverpool en el paquete.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:24): En el paquete. 2 % grasa tra 6,7 % juveniles de Liverpool.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:29): Darwin los hace, pero la política juvenile pero a los 20 entran al molino a laburar directamente.

Interlocutor C (00:09:30-00:09:39): Entran a hacer la polenta, señor. Entran a hacer polenta. Polenta, polenta, polenta. Se dedican a hacer polenta. Y para mandar para Venezuela es el.

Interlocutor B (00:09:39-00:09:40): De tres palmas, no, no sé.

Interlocutor A (00:09:40-00:09:43): No, ese es un vino. Esa es otra cosa.

Interlocutor C (00:09:44-00:09:47): Tres palmas, un clásico. Un.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:28): Tres candidatos. Palma está del Campo. Palma está con del Campo. El otro es Abulafia. El otro desafiante al trono. El cetro lo tiene Valdés. Van los desafiantes. El eterno desafiante. A Eulafia y del Campo.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:36): Rosilis. Palma dijo sobre Valdés que Valdés es un hombre débil. Que yo lo veo bien igual. Yo lo veo bien comidito.

Interlocutor A (00:10:36-00:10:37): Sí, sí.

Interlocutor C (00:10:37-00:11:00): Con el estado físico Valdés lo veo son bastante saludables. Que no tiene personalidad para negociar. Bueno, usted porque es el zar del cubolín, Palma. Pero no todos tenemos esa no, no, muy fiel. No todos hemos logrado meternos en un ambiente tan pesado como el del cubolín y nos hemos catapultado a ser los más fuertes en ese circuito.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:05): Claro, porque además Palma tiene que negociar tipo consejo, salario, negociar venta con proveedores.

Interlocutor C (00:11:07-00:11:23): Toda la parte esa de los guachos. Los guachos que hace reclamen los contratos y las imágenes. Exacto. En los programas infantiles también. Toda esa parte que durísimo, señor. La mafia del Jugolín es muy, muy, muy fuerte.

Interlocutor B (00:11:23-00:11:25): Así que Arturo del campo tiene que.

Interlocutor C (00:11:26-00:11:28): Ir a cosas a pelearse con los.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:31): Fruteros, los proveedores, insumos para los molinos.

Interlocutor C (00:11:33-00:11:43): Y después, bueno, todo lo que sea de polvo se pone pesado. Todo lo que sea de venta de polvo se pone muy pesado. Muy pesado.

Interlocutor A (00:11:43-00:11:45): El granel es lo que pesadiza.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:57): Exactamente, exactamente. Llámele ello merca, jolín o base. El mundo de la base, la verdad.

Interlocutor A (00:11:57-00:11:59): Se pone todo pesado.

Interlocutor C (00:11:59-00:12:01): Sí, sí, todo pesado. ¿Bueno, qué estaba diciendo?

Interlocutor A (00:12:01-00:12:04): No, está hablando de la entrevista de Palma, que debería ser columnista en Punto Penal.

Interlocutor C (00:12:04-00:12:24): Ah, sí. Y dice que no tiene la capacidad de convencer. Valdés no, tiene una capacidad mucho mejor, que es ponerse al lado de lo que ya convencieron 5 min. Antes de que convenza a todos. No tiene la capacidad de convencer. Dice el dirigente que más elecciones, más votaciones, perdón, perdió en la U durante la última década.

Interlocutor A (00:12:26-00:12:28): Sí. Habría que sacarles estadística para no descarto.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:53): Que estuvo del lado contrario a Tenfield durante el tiempo que Tenfield ganaba todas, no logró convencer a nadie y ahora se defensó el número uno de Tenfield cuando Tenfield no gana una y no convence a nadie. Y todavía dice que Valdés no tiene la capacidad de convencer. No me convence palma diciendo esto, la verdad parece que tiene que buscar algún otro tipo de Parmil. Cuando venía con lo del hombre débil y todo, capaz que caminaba. Pero esta parte de no convencerse, él no convence.

Interlocutor B (00:12:54-00:12:58): ¿Ahora está en una etapa de los jugadores que se metan en lo suyo, una cosa así, no?

Interlocutor C (00:12:58-00:13:59): ¿Sí, claro, pero lo que pasa es que están con estos clubes que hay, no? Que se lleva toda la plata de la selección va para la selección. Claro. Mira todo lo que llegan los jugadores. ¿Yo se los expliqué una vez, cuántas veces se lo tengo que explicar? Que la selección genera por los jugadores que tiene, porque es la representación federacional que incluye a Liverpool y a Rent, señor. ¿Entiende? La gente no contrata Singapur no contrata a la selección uruguaya para jugar un amistoso porque dice vos vamos a contratar que esto tiene. ¿Escuchá, tienen clubes ahí como Liverpool, como Wander, entiende? Porque tiene a Godín y porque tiene a Suárez y a Cavani. ¿Quién se va a llevar la plata de ellos?

Interlocutor B (00:13:59-00:14:03): ¿Pero de dónde nacieron esos jugadores? ¿De un repollo Darwin? Del fútbol uruguayo.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:24): No, no sobrevivieron al fútbol uruguayo, que es otra cosa muy distinta. ¿Nacer de dónde nacieron? ¿Cómo decir que ellos? Claro, que nacieron de la guerra de Irak Irán, que le tienen que dar a la guerra de Irak, Irán le tiene que dar los derechos. No, mijo, sobrevivieron a esa situación. No es que hayan nacido ahí.

Interlocutor B (00:14:24-00:14:25): Pudieron sobrevivir y salir.

Interlocutor C (00:14:26-00:14:33): Tiene más sentido que le den lo de la plata baby food que a los clubes.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:53): ¿Bueno, no sé cuánto lleva Office? Hay un 0,12. %. Después los jugadores deciden. Igual la plata de la selección va a la AUF. Parte y parte de los jugadores. No es que va todos los jugadores. ¿Por qué hace la AUF? ¿Exactamente? No sé, pero ha ganado muchos millones en los últimos años. En el último año y medio la selección.

Interlocutor C (00:14:53-00:14:54): Claro, sí, sí.

Interlocutor B (00:14:54-00:14:55): Pero ahí tienen la plata también.

Interlocutor C (00:14:55-00:15:03): Lógico. Pero lo que pasa es que hay una cosa que es que los clubes piensan que toda esa plata es de ellos y de los últimos que es, es de ellos.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:15): Bueno, ellos creen que es de ellos porque son de alguna manera los propietarios, entre comillas, del fútbol uruguayo. No, pero son los dueños del fútbol uruguayo.

Interlocutor C (00:15:15-00:15:32): Los dueños del fútbol uruguayo era Tenfiel, hasta Che. Ahora son los jugadores de la selección uruguaya. En ningún caso fueron los clubes. Y menos mal que los clubes, porque las bestias estas peludas que están al frente de todos los clubes estaría peor todavía el fútbol uruguayo, que no me imagino cómo no me imagino cómo hacer para que tipe orte.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:33): Hay que hacer esfuerzos grandes.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:38): Y bueno, y después otro que se puso más crocante fue Costa.

Interlocutor A (00:15:39-00:15:40): Ajá.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:42): Que es el de no sé cuál es.

Interlocutor B (00:15:42-00:15:43): ¿Quién es Costa?

Interlocutor C (00:15:43-00:16:01): Costa. Uno que dijo que Valdés recibía coimas arriba de la mesa, señor. Un bruto. Un bruto. Valdés. Costa, el presidente de Juventud de la.

Interlocutor B (00:16:01-00:16:03): Piedra se empoderó con el shopping. ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:16:04-00:16:19): Lo que existía como coima en la época de Figueredo y todo lo demás por debajo de la mesa, ahora está por arriba de la mesa. Claro. Y es horrible. Tiene razón esto tiene razón Yaman du Costa. Si dejó de pasar la guita por abajo de la mesa y ahora está por arriba de la mesa. Hay que arreglar eso.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:28): Pero espere, espere. Por arriba de la mesa me quiere graficar que en realidad se ve, se ve. O sea, la gente lo acepta. La doble acepta. No sería coima.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:36): Puede ser que la comen boli la FIFA, a los presidentes que van a representar las necesidades de las instituciones les paguen 20, 30 $60000. Eso es una coima.

Interlocutor B (00:16:37-00:16:39): No, pero eso no es coima, señor.

Interlocutor C (00:16:39-00:16:45): ¿Cómo no? Porque te pagan por ir a votar ahí. ¿Y qué es eso? ¿Una coima?

Interlocutor A (00:16:45-00:16:47): La coima arriba de la mesa se llama salario.

Interlocutor C (00:16:47-00:16:48): ¿Ah, sí? Claro.

Interlocutor B (00:16:48-00:16:52): Nosotros le preguntábamos por eso a Valdés. Bueno, él considera que lo él distribuía.

Interlocutor A (00:16:52-00:16:53): Más entre sus compañeros ejecutivos.

Interlocutor B (00:16:53-00:17:03): No sé si ahora distribuye, pero él considera que es un pago por el full time que tienen que estar para el trabajo. Pero bueno, puede estar mal, puede que con tres les coima, señor. La coima.

Interlocutor C (00:17:04-00:17:08): Ah, claro. Él trabaja y le dan plata por eso. ¿Qué es eso? ¿Una coima, señor?

Interlocutor B (00:17:08-00:17:10): No, capaz mal lo que le pagan.

Interlocutor C (00:17:10-00:17:16): Una coima. Capaz coima. ¿Está recibiendo coima, señor?

Interlocutor B (00:17:16-00:17:17): No, eso es blanquear.

Interlocutor C (00:17:18-00:17:24): ¿El presidente de Juventud va? ¿El presidente de Juventud a dónde va? ¿A las elecciones o no?

Interlocutor A (00:17:24-00:17:30): No, porque no es candidato y ni siquiera tiene un voto entero. ¿Forma parte del voto de la B.

Interlocutor B (00:17:30-00:17:31): Juventud está en la A.

Interlocutor A (00:17:31-00:17:33): Está en la a Juventud o bajó?

Interlocutor C (00:17:34-00:17:34): Nunca sabe dónde.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:35): Para mí bajó Juventud.

Interlocutor C (00:17:35-00:17:37): Es muy difícil recordar dónde está Juventud.

Interlocutor A (00:17:37-00:17:39): Siempre Juventud está en la B.

Interlocutor C (00:17:39-00:18:26): Cualquier año uno agarra de frente por la calle. Nosotros lo hicimos eso con estando a la pobreza, sacando las piedras. O sea, en cualquier otro lugar, en cualquier otra localidad, incluyendo Montevideo, uno le pregunta fundamentalmente Montevideo, porque nosotros no salimos de Montevideo. En standard a pobre. Cuando decimos que hacemos cosas a nivel de Uruguay, lo hacemos Montevideo. ¿Hicimos una encuesta a nivel nacional en standard pobre y le preguntábamos en qué visión está juventud? Las piedras y el 60 % bueno, era como que o no sabía o no contestaba o lo quedaba mirando el encuestador como diciendo esa encuesta de mierda. ¿Diferentes reacciones, nunca contestaban en que por.

Interlocutor B (00:18:26-00:18:27): Qué me preguntas esa basura?

Interlocutor C (00:18:28-00:18:36): ¿Qué te pagó eso? ¿Qué estás haciendo? ¿Una cosa de la AUF? Esto que recién coima arriba de la mesa. Ese tipo de reacciones, señor. Recevó.

Interlocutor A (00:18:38-00:18:40): Y la registra y tiene categoría.

Interlocutor C (00:18:41-00:18:47): ¿Lo roba, no robaron encuestador en qué división está? ¿Y lo te dijo a mi celular?

Interlocutor B (00:18:47-00:18:49): Sí, sí, a mí me pasa con.

Interlocutor C (00:18:50-00:18:57): Así que un 1,8 % la cantidad.

Interlocutor B (00:18:57-00:19:01): De gente que me está puteando. Porque Luis acordaba de tres Palmas, dice tengo mi hijo insoportable, ahora va a estar.

Interlocutor C (00:19:10-00:19:10): Bueno.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:15): Así que está picante la elección de la era.

Interlocutor C (00:19:17-00:19:18): Ahí.

Interlocutor B (00:19:19-00:19:28): Tres Palmas, la Era Palma, Sebastián Soria Alfaro, Rodrigo Aguirre, Junior Arias, Fuchile Canario Aguiar, Juan Manuel Díaz de la Cruz, Carlos Núñez.

Interlocutor A (00:19:28-00:19:34): Ahí están los jóvenes de Liverpool. No sé cuántos clubes tiene esa cantidad.

Interlocutor B (00:19:34-00:19:46): De nombres en los últimos años, pero no sé si cuántos salieron. Es muy gracioso dar un lo de Abulafia. ¿Qué pasa? ¿Duerme en un sarcófago y sale para perder elecciones de la AUF? Abulafia duerme en un sarcófago y sale para perder elecciones de Lauf.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:48): ¿El conde Abulafia de las elecciones de la dónde está?

Interlocutor C (00:19:48-00:20:07): Bulafia, señor. No tenía negocio de autos entre Álvaro García escribió una despedida, una vuelta. ¿Qué es lo que hace Abulafia entre elección y elección de la? Una vez fue presidente, se imaginaba todas cosas que decía Ulaf Elf.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:08): ¿Llegó a ser presidente de la b.

Interlocutor C (00:20:08-00:20:12): Cuando se llamaba una recordadísima gestión como presidente de la b, no?

Interlocutor B (00:20:12-00:20:17): Fue tremendo porque fue no por buena, digo, porque justo hubo un incidente grave y todo.

Interlocutor C (00:20:17-00:20:22): Nadie se puede acordar de una cosa de una gestión de la b, señora.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:27): Negocio de autos, como los gitanos. Tiene negocio, pero más formal el que es de negocio de autos.

Interlocutor C (00:20:28-00:21:03): No como figueredo. Con figueredo directamente con figueredo andaba para arriba y para abajo vendiendo autos y ese tipo de cosas. Y dice que abulafia lo que anda diciendo es que él no que algo que tiene razón, que dice que para él la culpa no es Tenfield, como están los clubes. Y es cierto, Tenfield es un emergente. Si piensan, si ahora el diagnóstico que han hecho que la culpa es de Tenfil, van a errar de vuelta. Diagnóstico de los terrajas que están al frente de todos los clubes.

Interlocutor A (00:21:04-00:21:06): Tenfield es el síntoma exacto.

Interlocutor C (00:21:06-00:21:27): Ella me solo un síntoma que aparece y queda como más visible que todo el resto, señor. Pero después toda la aterrajada ella que está al frente de los clubes que habría que echarlos a todos, sacar los abuelos y poner finlandese, no sé, a manejar los clubes. Pero en realidad yo estoy con Agulafia y a mí me pareció que está bien lo que dice.

Interlocutor A (00:21:29-00:21:32): Está con Aulafia bien. Tiene buenas chances.

Interlocutor C (00:21:33-00:21:34): Sí, me parece que es esta la.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:39): De acaba de salir Eulafia de la sede de un club buscando el voto.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:58): Aulafia perdió con Corvo y perdió con con este mismo, con el Wilma Valdés. Lo que dice Abulafia es que él nunca fue el coso de la empresa, dice. Nunca fui el candidato a la empresa.

Interlocutor B (00:22:01-00:22:04): No sé si él dice está bien, no tengo argumento.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:13): Claro, esta vez y solo porque esta vez el candidato de Tenfield ya lo candidato de Tenfield cuando perdió con no, y Valdés era el candidato Tenfi.

Interlocutor A (00:22:13-00:22:15): Sí, claro. En su momento fue lógico.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:24): Le dio vuelta porque Valdés ya le expliqué cuál es el talento de Valdés, señor. ¿Se da cuenta para dónde sopla el viento antes que los meteorólogos?

Interlocutor B (00:22:24-00:22:25): Qué lindo.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:29): Además le escribieron mal el nombre en.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:53): La nota que le pasó con el pelado infantino. Se dio cuenta de que todo y les hizo votar a todos por Infantino. Le dijo miren que va a ganar este. ¿Se da cuenta, señor? ¿Lo siente? ¿En alguna parte de su cuerpo lo siente? Vale. Se dio cuenta que iban a claro, que el viento estaba soplando para el lado de los jugadores, dijo. Rápidamente se acomodó con los jugadores. Eso para mí es un talento, es un don. Casi casi un superpoderes.

Interlocutor B (00:22:53-00:22:55): Sí, porque se están dividiendo entre quienes.

Interlocutor C (00:22:55-00:23:03): El contrario, digamos, la antítensis, un Mg es palma siempre va para donde no sopla el viento. Ya tiene una habilidad.

Interlocutor B (00:23:04-00:23:09): Sí, que lo podría poner como un rebelde, pero soy orejano.

Interlocutor C (00:23:10-00:23:17): Soy otro orejano más. Quincha bola que son los orejanos. Nunca se vieron para nada los orejanos. Qué buena prensa que tiene el orejano y qué poca utilidad.

Interlocutor A (00:23:18-00:23:24): Acá agregaba Fabián por telegram que Palma no pudo convencer a su propio hijo de ser hincha de Liverpool y le salió hasta dirigente de Nacional.

Interlocutor C (00:23:24-00:23:39): Ahí tiene todo lo que no puede. Y dice que Wilmar Valdés no puede convencer a nadie. Y no me convence. Ya le digo, capaz que si lo dice otro me voy a convencer con eso, que Wilma no convence, pero me lo dice Palma y no me convence. ¿Qué estaba diciendo?

Interlocutor A (00:23:40-00:23:46): Y, nada, estaba hablando de las elecciones de la AUFI. No, con Abulafia, dijo.

Interlocutor C (00:23:46-00:23:48): Le estaba diciendo algo a Eulafia, señor, que ahora me olvidé.

Interlocutor B (00:23:48-00:23:51): Qué increíble de su candidato, además.

Interlocutor C (00:23:52-00:23:58): Sí, un poco. Sí, un poco. ¿No, también, no? Con el Wilmer Valdés.

Interlocutor A (00:23:58-00:24:10): Qué le está diciendo que Wilmer tiene el superpoder y Palma lo contrario. Y ahí nos fuimos por la rama. Pero bueno, lo que va a pasar seguramente Darwin, en estas elecciones es que.

Interlocutor C (00:24:10-00:24:16): No, qué horrible esto. Falta que venga Federico Paz y me tuitee.

Interlocutor B (00:24:18-00:24:29): ¿Qué pasó con Federico Paz? ¿Con quién se boxeó el toto silvestre? ¿Cómo tuiteó?

Interlocutor C (00:24:30-00:24:30): ¿Lo tuitó?

Interlocutor A (00:24:31-00:24:36): ¿Lo trató de no me tuitees? Claro, usted no me tuiteé.

Interlocutor B (00:24:36-00:24:38): No lo respetó, lo tuiteó. Está bien.

Interlocutor C (00:24:38-00:25:00): Ella también lo tuiteó a una persona mayor. Puso qué feo, no sé qué de las personas mayores, que una persona mayor entre paréntesis. Entre paréntesis no, entre comillas. Abro una abro persona mayor, cierro. Que raro, porque el Toto es una persona mayor sin comillas, me parece.

Interlocutor A (00:25:00-00:25:03): No necesita comillas. Definitivamente mayor.

Interlocutor C (00:25:03-00:25:46): Pero vio que el uso de las comillas es muy, muy, muy particular. Entonces los orejanos de eso le estaba hablando. Inútil. Yo prefiero que me regalen una juguera a que me regalen un orejano. Señor, uno le puede mucho más utilidad una juguera, que son ese típico regalo que finalmente uno no lo usa nunca. O un caminador. Es preferible un caminador, una cinta caminadora de regalo que un orejano. La tiene más utilidad, la va a usar más veces. La bicicleta ergométrica que le regalan, la va a usar más veces. Por lo menos uno le puede colgar ropa a la bicicleta. ¿A lo lejano, no? Porque dice no, yo no te sostengo la ropa, yo no le ando sosteniendo las prendas a nadie.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:49): ¿Pero lo lejano lo llena, sabe de qué? De principios, de valores.

Interlocutor C (00:25:49-00:26:34): No es un rompebolas. Le llena las bolas. Le llena lo lejano. Bueno, en este país, dice, le preguntaron 100 amigos de Paco a Bulafia, le preguntaron lo de los Salvador, y dice que en este país nos conocemos todos. Paco Gasay, yo lo conozco como jugador, hincha, defensor. Cuando volvió al país empezó su carrera como empresario. Y yo tenía empresas en Montevideo donde empezaron sus reuniones, o sea, guaridas. Tuvimos una relación de amistad muy estrecha durante años. Con el tiempo esa relación no se perdió. Pero los últimos 20 años lo he visto cinco veces. Bueno, creo que ya lo vio más veces que el Tano Gutiérrez. Con ese el Toto acelera. Lo vio dos, contando una de que se lo encontró en el aeropuerto y que usaron algunas palabras. Y la entrevista de cinco sesiones que le hizo.

Interlocutor B (00:26:34-00:26:36): Ese es un tema que está planteando.

Interlocutor C (00:26:36-00:27:01): En concesiones de Paco al Toto, a Silveira. ¿A eso me refería, verdad? Y la verdad que en los últimos 20 años, salvo el Enzo, que es el que le paga la oce en Miami y todo eso le paga el cable. No lo ha visto nadie. El comandante que maneja el submarino y la que le pasa la aspiradora al submarino. Pero casi nadie lo ha visto más de cinco veces.

Interlocutor A (00:27:01-00:27:03): Yo me lo crucé una vez en cabo Polonio, Darwin.

Interlocutor C (00:27:04-00:27:18): Pero en el submarino estaba mirando usted ahí de camisa, que fuma porro y se va a mirar el faro. Eso estaba haciendo eso y no se.

Interlocutor A (00:27:18-00:27:19): Lo voy a negar.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:29): Entonces no sabemos si fue Paco casado. Claro. ¿Usted la vio salir un oni? ¿Usted vio salir un submarino? Se ven cosas, señor, cuando no fuma.

Interlocutor A (00:27:31-00:27:36): Almorzamos en la mesa al lado con Paco, una columnista.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:42): Te cuidamos, señor. Cabo Polonio, todo oscuro y todo drogado. Es imposible saber con quién es.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:49): Había delfines rosados y Paco casal al lado. ¿Era la imagen, no? Gente que ve delfines rosados.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:59): Nadie ve delfines rosados, mijo. ¿Qué dice? Nadie ve un submarino saliendo del agua. Ah, no, lo del puma Rodríguez.

Interlocutor A (00:28:00-00:28:01): ¿Sí, qué pasó?

Interlocutor C (00:28:02-00:28:22): Y bueno, el puma dice que el puma es increíble. ¿Cómo es la gente mala, no? Eso que anda diciendo que el puma compró Santana porque le dijeron qué maldad. Y no porque era su sueño como presidente nacional comprar un lateral un año y medio que suplente. El cerro es un sueño como cualquier otro.

Interlocutor A (00:28:22-00:28:26): ¿Una apuesta a futuro se calificó lo de Santana, no?

Interlocutor C (00:28:26-00:28:39): Una apuesta a pasado. Porque Santana pintaba mejor hace tres años que ahora. Por lo tanto, es una apuesta pasado pasado que se recupere. Una apuesta que se recupere el pasado de Santana, que era mucho más promisorio.

Interlocutor A (00:28:41-00:28:43): Que Santana vuelva a tener el futuro que tenía en el pasado.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:57): Exactamente. Porque el futuro tenía Santana en el pasado. Y dice que el dinero lo puso de su propio bolsillo $360000 para pagar la mitad de los sueldos al final.

Interlocutor A (00:28:57-00:28:58): Es esa.

Interlocutor C (00:28:58-00:29:11): Paco se lo había puesto en el bolsillo y él después lo sacó de su bolsillo y lo puso arriba. ¿Cómo es? El dinero lo puse en mi bolsillo. $360000. ¿Está dulce el Poma Rodríguez?

Interlocutor A (00:29:13-00:29:17): Yo no sé. No sé si esa es la versión definitiva. Si es una de las versiones.

Interlocutor C (00:29:17-00:29:21): Yo la verdad me permití 360 lucas. Su bolsillo dice está dulce.

Interlocutor A (00:29:22-00:29:24): ¿No? Para pagar los sueldos. Santana es aparte.

Interlocutor B (00:29:26-00:29:27): ¿Y quién pagó Santana?

Interlocutor A (00:29:27-00:29:29): Nadie me llegó. Nomás le hicieron un contrato.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:35): ¿Santana tocó timbre, dijo Hola, qué tal? Soy Santana. Traigo esta carta de recomendación.

Interlocutor B (00:29:35-00:29:44): No, pero la versión que sale de Nacional, de los dirigentes es que Santana traía, no consigo literalmente, pero atrás una valija que pagaba el sueldo.

Interlocutor C (00:29:46-00:29:50): Aquí estaban esperando todo que llegara Santana. Como esperando a Godot. Pero claro.

Interlocutor B (00:29:50-00:29:52): Pero el Kuma dice no lo pagué.

Interlocutor A (00:29:52-00:29:58): Yo, pero de mi bolsillo. Y además contraté a Santana con una apuesta futura que el técnico me lo mandó para tercera.

Interlocutor C (00:29:58-00:30:07): El Puma Rodríguez, así como lo vemos todos nos reímos. No podéis pronunciar la ruta. Tiene tres palos verdes en el banco. La parió.

Interlocutor A (00:30:07-00:30:11): Y bueno, un empresario que se dedicó a ser presidente nacional honorariamente pone mucho.

Interlocutor C (00:30:11-00:30:37): Más de su capital en un préstamo, por más hincha que sea el club. No la veía venir esta. Pero es eso o está haciendo explotar los cajeros. Es él. Nos vamos a dar cuenta cuando Barcia pague en Zara con billetes entintados. Atento a las cajeras de sala, atento a la barra de Macarena. Atento a los hoteles de rotatividad.

Interlocutor A (00:30:37-00:30:41): Atento a los locales nacionales que no acepten el pago del sueldo en billetes.

Interlocutor B (00:30:41-00:30:45): Entonces los juntan los dos. Eso, los billetes que mitad, mitad hay que mirarlo.

Interlocutor C (00:30:46-00:30:55): Exacto, por eso. Exacto. Sí señor. 360 lucas que 720 porque lo tiene que juntar mi temita.

Interlocutor B (00:30:56-00:31:01): Bueno, Darwin, nos vamos. ¿Con quién? ¿La elección es el lunes o el martes? El lunes.

Interlocutor A (00:31:02-00:31:03): Martes 31.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:10): Con esa recomendación. No sé qué otra. ¿Qué pregunta tiene para frecuenta el futbolista para consumir?

Interlocutor B (00:31:10-00:31:16): Sí, claro. Que no acepten en tinta. ¿Qué pregunta tiene para Cecilia Bonino? Ya para irnos, antes que venga quien te dice.

Interlocutor C (00:31:16-00:31:21): Bueno, tengo una pregunta bastante vinculada.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:23): Fácil, haga la posición.

Interlocutor A (00:31:23-00:31:25): No sé cómo se llama la obra, por favor.

Interlocutor C (00:31:26-00:31:48): No tengo, no la voy a gastar, la voy a usar el lunes de primera escena, segunda escena. No, que bueno que tenga. Queremos que nos diga si Diego López podría recibir en estas horas el apoyo total de la directiva de Piñar.

Interlocutor A (00:31:49-00:31:50): Ser ratificado en el cargo.

Interlocutor B (00:31:52-00:31:58): Se espera para las próximas horas una ratificación en el cargo de la directiva del Memo López. Muy bien.

Interlocutor C (00:31:58-00:32:00): Con esa pregunta eso lo dejaría a.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:03): Un paso, a un partido y medio más o menos.

Interlocutor C (00:32:04-00:32:09): Y bueno, queremos saber eso Cecilia Bonia que tiene fuentes muy profundas.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:13): Ella maneja la dirigencia penal con muchas fuentes. ¿Así que nos va a decir nosotros.

Interlocutor C (00:32:13-00:32:17): Nos vamos a salir un poco del fútbol, no?

Interlocutor B (00:32:18-00:32:24): Claro, sí, la política. Esa es la política. Le gusta más que el fútbol y que el así que ahora va a contestar Cecilia Bonino esta pregunta.

Interlocutor C (00:32:24-00:32:25): Le gusta hablar de jugadores.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:27): Chau, nos vamos.

Interlocutor A (00:32:30-00:32:44): Toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada. El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presentó Sara.

Interlocutor C (00:32:44-00:32:45): La yerba de todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-05-07 – Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – Darwin Desbocatti Medina a Darwin: “dirigir en jogging fue mi mayor acierto” – “Lo felicito