2018-07-27 – Darwin, Arjona y la luna de sangre – Darwin Desbocatti
Darwin, Arjona y la luna de sangre – Además Franklin Rodríguez se quedó sin abrazos “frota frota”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:16): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú. Multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicás por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:32-00:00:36): En este viernes, en momento de actualidad, de noticias y de Darwin. ¿A quien no toque nada, cómo le va?
Interlocutor C (00:00:37-00:00:47): Hola, señor. Hoy es el viernes del eclipse. ¿Estamos todos con el eclipse fascinados, no?
Interlocutor B (00:00:47-00:00:54): O sí, expectantes por la nubosidad. ¿Por la nubosidad reinante, no?
Interlocutor C (00:00:54-00:00:58): Porque bueno, no, eso nos arruinaría todo. El eclipse este de la luna de Shang.
Interlocutor B (00:00:58-00:01:01): Claro, eso arruina todo. Entonces no muere nadie.
Interlocutor C (00:01:01-00:01:03): Le quiero decir también, como crítico de.
Interlocutor B (00:01:03-00:01:07): Eclipse, yo soy un gran crítico y no muere nadie.
Interlocutor C (00:01:07-00:01:21): No muere nadie en el eclipse hoy no muere nadie. Digo, porque la gente capaz que se deja llevar por toda esta promoción que está recibiendo el eclipse, que la verdad es para aplaudir, porque ha hecho una campaña del eclipse muy buena.
Interlocutor B (00:01:21-00:01:22): Muy buena.
Interlocutor C (00:01:22-00:01:32): Tremenda. Sí. También coincide un poco con que no tenemos un carajo de qué hablar y con que estamos en esta agonía post mundial todavía de la que no nos hemos podido reponer.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:36): Sí, bueno, más ustedes que nosotros. Ustedes los viajantes, ustedes los que han viajado.
Interlocutor C (00:01:37-00:01:47): No, no, los que están acá también, señores. Es un tema de entretenimiento y tedio. Es la lucha universal que se está desatando desde que el hombre es hombre, señor.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): Sí, está bien.
Interlocutor C (00:01:48-00:02:07): El entretenimiento y el tedio. Y está ganando el tedio de una manera bochornosa, mijo. Es espantoso. La palilla le están dando al entretenimiento. Rías. Es el Peñarol del Memo López. Está mucho mejor el Peñarol del Memo López que el equipo del entretenimiento en este momento.
Interlocutor B (00:02:07-00:02:12): Sí, bueno, el punto es que la nubosidad en Winguru es el único que puedo mirar algo.
Interlocutor C (00:02:12-00:02:19): La luna sangrante se llama, señor. Tiene nombre de obra de teatro.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:23): Por el color que genera esa posición que queda.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:33): Sí, bueno, estaba por el color, señor. Hay gente que pensó que iba a haber muertos y ya se estaba afilando. Porque es lindo un espectáculo con muertos siempre es muy lindo.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:36): ¿Pero va a haber muertos, no? Respecto a la lu eclipse, no.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:38): Bueno, si el eclipse va a matar.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:39): Gente no, eso no.
Interlocutor C (00:02:40-00:03:02): Claramente. Claramente. Hoy va a morir gente por el eclipse. La que no muere, no muere la luna, digamos. Porque mucha gente se toma literal luna de sangre y piensa que van a apuñalar a la luna y que va a venir, como está tan bajita y está tan cerca, un plancha con la camiseta Flamengo caminando por la rambla la va a puntear. Y no es así. Señor. ¿Mucha vieja que piensa eso, entiende?
Interlocutor B (00:03:03-00:03:11): Si no, no. Pero es porque le vamos a hacer sombra al sol con la luna. O sea, nos vamos a meter en el medio del sol y la luna y eso le hace sombra luna. Y como la forma que llega a los rayos.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:21): Veo que ya le estuvo explicando sus hijos, porque ese vocabulario coloquial para explicar el eclipse es evidentemente un recurso que.
Interlocutor B (00:03:22-00:03:28): Con su dosis el que escuché Andrea Sánchez ayer y lo que lo bajé un poco a explicación impecable.
Interlocutor C (00:03:28-00:03:37): Nos metimos en el medio del sol y la luna, señor. Que tienen ese romance eterno en el que la luna refleja permanentemente al sol.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:41): Qué lindo eso. ¿Qué es más poético? Yo soy más básico.
Interlocutor C (00:03:42-00:03:44): No, no, yo soy básico poético también.
Interlocutor B (00:03:44-00:03:46): Es poesía básica.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:54): Es una poesía a nivel arjona, más o menos. Luna de sangre como metáfora de la menstruación también a la arjona.
Interlocutor B (00:03:54-00:03:55): Está bien.
Interlocutor C (00:03:56-00:03:58): Una metáfora de la metración. Muy arjonés.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:03): Sí. Como todas esas metáforas que no generan más que repulsión, digamos.
Interlocutor C (00:04:03-00:04:08): Le hago asco a tu luna de sangre y te entro.
Interlocutor B (00:04:10-00:04:16): Es horrible. Ninguna mujer puede sentir más que rechazo por eso.
Interlocutor C (00:04:18-00:04:26): Es un acto de amor. Es un acto de amor. ¿No? Le hago asco a tu luna de sangre y no me importa porque te amo.
Interlocutor B (00:04:29-00:04:32): No sé, no sé. Capaz que no quiero meterme a la casa de todos los hombres y mujer.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:35): Catre que encuentre contigo, mi amor.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:39): Sí, bueno, capaz que alguno le provoca algo más que repulsión.
Interlocutor C (00:04:39-00:04:44): Que tienes tu luna de sangre y yo te invito a salir igual.
Interlocutor B (00:04:47-00:04:51): Está queriendo está bien. Reforzar que el vínculo va más allá de cualquier circunstancia.
Interlocutor C (00:04:52-00:05:21): A mí no me importa y te amo. ¿Y si tengo que serlo, seré ese clown que sale con su nariz así, no? Así es de Aljona, señor. El clown. ¿Entiendes? Es el clown. Lo seré porque te amo y no me importa tu luna de sangre. Es parte de la naturaleza. Es parte.
Interlocutor B (00:05:24-00:05:32): Le metió naturaleza. Es parte de la naturaleza. Es parte de la biología. Le quiere decir una canción de amor.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:59): Que tú estás hecha para reproducirte, pero si no quieres reproducirte, no importa porque es tu luna de sangre y a mí no me detiene ni esa luna de sangre para hacerte el amor. ¿Arjona qué le va a decir? Bien, Ricardo.
Interlocutor B (00:06:00-00:06:03): Vos no sabés nada, Leonel, de lo que siente una mujer. No puede ser.
Interlocutor C (00:06:05-00:06:15): Joel es un gil que no entiende nada del sentimiento de la mujer. ¿Sabe cómo se siente la mujer? Halagada se siente, señor, con esta canción que se llama no me importa.
Interlocutor B (00:06:16-00:06:23): En esta otra, esta mujer que dice líbido muerto, estado de líbido muerto.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:43): Ah, sí, échele la culpa a la canción de Arjona, seguro. Échele la culpa a la canción de no me importa tu luna de sangre de Arjora por la libido muerto. Señor, por favor. Si hay amor, si está toda la cosa esa que trae el amor, mijo, no importa. Eso es el mensaje de la canción.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:52): Bueno, hay gente que ha perdido la libido y el libido y todo lo libido dice Póngale nombre, luna de sangre.
Interlocutor C (00:06:52-00:07:12): Se llama no me importa tu luna de sangre. Y entonces hoy se puede ver la luna. Sáquense. Y se puede cantar esta canción de Arjona. Se la puede cantar porque lo dijo ayer Andrea Sánchez dijo eso señor, es una linda salida romántica y barata.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:14): Sí, lo dijo, cierto, un rayo.
Interlocutor C (00:07:14-00:07:18): Barata porque no hay que pagar por esto de la luz, nada.
Interlocutor B (00:07:18-00:07:20): Y aparte no es ese barata por.
Interlocutor C (00:07:20-00:07:31): La cantidad de baratijas que uno puede llegar a decir envuelto en ese romanticismo berreta de la luna y el eclipse y toda la cosa.
Interlocutor B (00:07:32-00:07:34): Arranca regalar.
Interlocutor C (00:07:34-00:07:49): Yo ya regalé unos siete, 8 min sin parar. Y eso que estoy zapateando sin pensarlas. Mucho mejor. Pero donde uno se las ponga a pensar y se lleve tres o cuatro preparadas, es espectacular. Puede terminar vomitando la pareja.
Interlocutor B (00:07:49-00:07:56): Bueno, dependerá mucho también de la creatividad y la letra que tenga cada uno. Darwin gigante.
Interlocutor C (00:07:57-00:08:15): Con estos insumos, luna, sangre y todo eso, imposible no caer en berretadas consecutivas. La luna ya sale eclisada. Ya sale, sale completamente señor. Ya cuando salga la luna ya va a estar toda.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:23): Por eso a las 6:00 p.m. si es que la nubosidad lo permite acá en Uru, salió ensangrentada esa luna.
Interlocutor C (00:08:23-00:08:27): Ella sabe. Pare zapateada, pare esa luna.
Interlocutor B (00:08:29-00:08:31): Pare de zapatearlo por favor.
Interlocutor C (00:08:31-00:08:35): No, no, está bien, no voy a crear más canción.
Interlocutor B (00:08:35-00:08:36): No, no, no lo hago por.
Interlocutor C (00:08:36-00:08:46): Pero es algo que uno no puede parar, le digo, una vez que empieza a crear canciones de Arjona, es como un envicie que se le viene. Es hermoso crear canciones de Arjona.
Interlocutor B (00:08:46-00:08:50): A mí me chaflí con una canción de Arjona. No es por la tengo 55, dice.
Interlocutor C (00:08:50-00:09:20): No le gusta la de Arjo. No entiende lo popular, no entiende además lo valioso de Arjona, que es ese. Bueno, que ha juntado esas dos tribus. Siempre lo decimos, siempre tratamos de destacar. Yo no sé cómo no le dieron un premio Nobel de la Paz porque ha juntado a dos tribus urbanas que son los taxistas y las mujeres. Quien haya estado en el tránsito sabe el odio que se tiene mutuamente. Y sin embargo Arjona los une.
Interlocutor B (00:09:23-00:09:32): No hay duda que buena parte de esos dos colectivos hay una unión ahí. ¿No diría todos los taxistas ni todas las mujeres, pero bueno, buena parte se junta ahí, que es difícil, no?
Interlocutor C (00:09:32-00:10:09): Bueno, tampoco son todos los taxistas y todas las mujeres que se odian, pero son la gran mayoría. La gran mayoría de las mujeres y la gran mayoría de los taxistas se odian en el tránsito. Y sin embargo Arjona los ha unidos, los ha unido y bueno, lo quiero ver, no sé, Charles Aznabur no hizo ninguna canción que uniera a los franceses y a los argelinos, por ejemplo. Es difícil de conseguir eso para muy pocos artistas. Arjolia no se lo valora lo que se debería valorar, no, pero quizás ahí.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:12): Se puede buscar inspiración en otros poetas.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:26): Tiene una singularidad en el mal gusto que no tiene ningún otro artista en la historia universal de las artes. Y bueno, es muy difícil a esta altura del partido ser un artista único.
Interlocutor B (00:10:27-00:10:36): Está bien, pero quizás tiene otra forma de capaz que hay otra forma de no sé cómo decirle, de inspirarse que no sea narjona hoy. No sé, alguna lectura de libros de.
Interlocutor C (00:10:36-00:11:01): Poesía, algo, algo que Becker, el acaramelado, ese señor no es mucho más narjona. Becke, te quiero decir. No es mucho más. Tiene un lenguaje un poco más sofisticado porque bueno, es de la época que había 10 que sabían hablar y escribir y que hablaban de esa forma medio un poquito más sofisticada, pero no tanto, no tanto, no. Y no jugaba el básquetbol. Becker, que Arjona sí juega al básquet, lo hizo 46 en un partido. ¿Sabía eso?
Interlocutor B (00:11:01-00:11:02): No, no sabía.
Interlocutor C (00:11:02-00:11:05): Mire usted, 46 puntos en un partido.
Interlocutor B (00:11:05-00:11:07): ¿Pero de juvenil o de Guatemala?
Interlocutor C (00:11:07-00:11:12): No, mayor, señor. Jugó en primera. Sí, la primera de Guatemala.
Interlocutor B (00:11:12-00:11:16): Mire, porque ahí uno une también a su de los fanáticos del básquetbol con él.
Interlocutor C (00:11:17-00:11:26): Yo por eso soy muy defensor de Arjona, porque toda la gente que ha jugado al básquetbol es buena. No conozco nadie que sea malo, que haya jugado al básquetbol, que esté vinculado al básquetbol.
Interlocutor B (00:11:28-00:11:31): Ya lo discutimos varias veces. Puede haber gente muy mala que haya jugado.
Interlocutor C (00:11:31-00:11:40): No, no, no hay, no hay, no hay, no hay, no. Busque y va a ver que no hay gente mala que haya jugado al fútbol americano. Sí, o J. Simpson, por ejemplo.
Interlocutor B (00:11:41-00:11:54): Claro, al fútbol tiene un montón también. No sé, cualquiera, no importa. ¿Pero bueno, con quién se inspiraría usted, por ejemplo?
Interlocutor C (00:11:54-00:11:57): Malazo. Sarabia. Malazo.
Interlocutor B (00:11:58-00:12:01): Con razón lo defiendes. Hay varios que están entendiendo ahora esto.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:14): Arjona lo defiendo porque es un artista singular, señor. Porque no es único. No hay nadie que se parezca a él y no hay nadie que pueda parecer a él. Aquí voy a defender a Maluma voy a defender a Maluma. Por favor.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:18): Fue basquetbolista y maestro rural. Darwin es completo maestro rural.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:25): Fue. ¿Qué más quiere? Maestro rural, señor. ¿Qué, no le gusta? ¿Maestro rural?
Interlocutor B (00:12:25-00:12:38): Sí, sí. Acá le están tirando nombres que no voy a leer de gente mala del básquetbol, pero yo no voy a leer. No, señor, no, no voy a leer porque no, porque no hay uno internacional. Le puede leer el cartero Car Malón es mala gente decirle.
Interlocutor C (00:12:41-00:12:53): El cartero Carmalón jugó en Utah. En Utah durante 15 años, señor. Y nunca mató ningún mormón ni nada. Los mormones no tienen nada malo para decir del cartel local, malón.
Interlocutor B (00:12:54-00:13:01): Hay varios locales. Pero bueno, Arjona, usted lo defiende y Arjona podría ser la inspiración para hoy de la luna de sangre para mucha gente.
Interlocutor C (00:13:02-00:13:12): Sí, por supuesto, señor. Y también estuve leyendo el horóscopo, señor, para todo, del eclipse. ¿Cómo nos afecta el eclipse?
Interlocutor B (00:13:12-00:13:15): Ah, bien, afecta según el signo, más.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:41): Menos, según el signo. Todo igual, parece. Al final yo empecé con mucho entusiasmo y después me fui desentusiasmando en la lectura de este horóscopo, que para no comprometer ningún horóscopo local, señor, para no afectar las fuentes de trabajo locales, que ya bastante deprimido, agarré uno Clarín de la Argentina. Es lo mismo, calculo, porque no hay mucha diferencia en términos planetarios no hay mucha diferencia entre Buenos Aires.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:43): Dale. ¿Cómo nos inciden? A so está bien.
Interlocutor C (00:13:44-00:14:11): Aries dice el peniluño y el ej lunar brindan emocionalidad y mucho movimiento interno, señor. Como un tres cruces interno, digamos, te genera. Su regente sigue retrógrado. Esto quiere decir que el proxeneta de Aries, o sea el regente de Aries, quien regentea Aries, sigue pensando de manera anacrónica, anticuada, anclado en el pasado. Piensa en VHS. ¿El proxeneta de Ari cómo dice?
Interlocutor B (00:14:11-00:14:12): ¿Su regente qué?
Interlocutor C (00:14:12-00:14:13): Sigue retrógrado.
Interlocutor B (00:14:13-00:14:16): Qué complejo ese horóscopo. Su regente sigue retrógrado.
Interlocutor C (00:14:16-00:14:22): Sí, exactamente. Tiene un proyeta como de antes, de los códigos de antes.
Interlocutor B (00:14:22-00:14:25): Ese era el regente de Aries. Algo astronómico.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:27): El proxeneta de Aries. Eso es lo que le estoy diciendo, señor.
Interlocutor B (00:14:27-00:14:27): Perfecto.
Interlocutor C (00:14:29-00:14:30): El que lo hace girar, Aries.
Interlocutor B (00:14:31-00:14:31): Claro.
Interlocutor C (00:14:32-00:14:33): Maneja el giro.
Interlocutor B (00:14:33-00:14:38): Perfecto. Si no, hablemos de astronomía, pues. Se enojan los astrónomos cuando se habla de astrología.
Interlocutor C (00:14:38-00:14:43): Sí, sí, claro. Es astronomía. Lo mismo. Pero la gente le interesa más.
Interlocutor B (00:14:43-00:14:44): No, no.
Interlocutor C (00:14:44-00:14:46): Y la mirada dice que es hacia adentro.
Interlocutor B (00:14:50-00:14:53): Sí, está bien. La mirada, Aries para adentro.
Interlocutor C (00:14:53-00:14:57): Sí, sí, exactamente. Adentro. Miren para adentro. No anden mirando para afuera. Miren para adentro.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:00): No, como que es momento para mirarse a uno mismo.
Interlocutor C (00:15:01-00:15:17): Bueno, es lo que le estoy diciendo. Mira para adentro. ¿Y la luna llena y el eclipse? Ahí está. Le sugieren que no podrán posponer el viaje interno y el silencio necesario para escucharse. La última vez que quise hacer un viaje interno me bajé en la segunda parada.
Interlocutor B (00:15:18-00:15:24): Bueno, pasa que cuesta el viaje interno, más en esta época, Darwin. Y la gente empieza el viaje interno.
Interlocutor C (00:15:24-00:15:31): Y a los 10 porque olemos mal, dice usted. No, no, uno no se baña dos, tres días seguidos porque es invierno y le da un poco de la gente.
Interlocutor B (00:15:31-00:15:35): Está mirando las redes sociales a los 10 min. Del viaje interno. No lo sostiene el viaje interno.
Interlocutor C (00:15:35-00:15:48): Ah, no, claro, señor. Es insoportable. Es aburridísimo. Yo ya me conozco de memoria. Si hay algo que no soporto es escucharme. Por ejemplo, todo esto que dice que hay que hacer el silencio necesario para escucharse.
Interlocutor B (00:15:48-00:15:50): Qué bien que hace, Darwin, por favor.
Interlocutor C (00:15:50-00:16:00): Yo me meto tostadas, cosas la boca. ¿Yo sabe lo que hago? Tostada, Manille, cosas que crujan mucho la boca para escucharme.
Interlocutor B (00:16:00-00:16:02): Perfecto. Está bien.
Interlocutor C (00:16:02-00:16:21): Pero bien fuerte. Galletita esa, bien dura. Yo no sé cómo hace usted para aguantar. Para aguantar que escucharme las dos cosas, escucharme a mí y escucharse a usted durante 4 h diarias. Yo ya me hubiera suicidado hace rato. Lo admiro también.
Interlocutor B (00:16:21-00:16:28): Es tremendo. Pero bueno, hay que intentarlo en todos los signos. Es una parte fundamental de cualquier no.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:32): Los de Arie nomás. Los de Arie que se tienen que escuchar.
Interlocutor B (00:16:32-00:16:33): Escúchense.
Interlocutor C (00:16:33-00:16:52): Venus es Tauro. Tauro tiene a Venus regenteándolo, parece. Y forma un aspecto con Neptuno y con Plutón. En esta semana intensa de eclipse. Esta energía aporta ganas de profundizar. Ando con ganas de profundizar. La necesidad de profundizar que tengo últimamente.
Interlocutor B (00:16:53-00:16:53): Qué genético que es eso.
Interlocutor C (00:16:53-00:17:26): Debe ser el eclipse o que mi proyeneta forma un aspecto con Neptuno o algo así. Y eso que no soy tauro, pero se ve que mi proyecto, mi planeta proyeneta está mi planeta está formando un aspecto con netuno que nos quisieron cobrar como $4000 la hora. No fuimos más, Juan. Bueno, ahora vamos a San Telmo a jugar que está precioso.
Interlocutor B (00:17:28-00:17:30): Ojalá quiera profundizar.
Interlocutor C (00:17:30-00:17:32): Ojalá que quiere profundizar.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:37): ¿Es alguien que tiene pareja? Uno de Tauro que dijo Ojalá que quiera profundizar.
Interlocutor C (00:17:38-00:17:44): Dios quiera. Ande con ganas de profundizar. Anda con ganas de profundizar. Hoy vamos a profundizar. Ahora que veo la luna. Estás con luna de sangre vos.
Interlocutor B (00:17:45-00:17:45): Dale ya.
Interlocutor C (00:17:45-00:17:46): Con ganas de profundizar.
Interlocutor B (00:17:47-00:17:48): Bueno, horóscopo para luna de sangre.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:52): Por otro lado, el plenilunio y el eclipse lunar.
Interlocutor B (00:17:52-00:17:56): ¿Espere, estamos en Venus? No, Tauro. Ah, Tauro. Me perdí el Tauro.
Interlocutor C (00:17:56-00:17:58): Lo que pasa es que Venus es la que le regentó.
Interlocutor B (00:17:58-00:17:58): Ah, el regente.
Interlocutor C (00:17:59-00:18:02): Está bravo cuando te agarra Venus de regente porque te pone a grabar videos.
Interlocutor B (00:18:02-00:18:05): Eróticos, inmediatamente agarra divas.
Interlocutor C (00:18:06-00:18:16): Exactamente. Y por otro lado dice el perilunio y el eclipse lunar también la moviliza por fuera y por dentro. No le puso mucha gana. Tauro.
Interlocutor B (00:18:20-00:18:21): Astróloga.
Interlocutor C (00:18:23-00:19:02): Tiró mucho nombre, mucha frase hecha. Trabajar lo espiritual, empoderarse, dice en un momento. Y no, pero no le puso gana y dice que está que moviliza por fuera y por dentro. Te moviliza. O sea que si andas seco de vientre, Tauro, por ejemplo hoy el eclipse a las 6:00 p.m. ya sabes lo que tenés que hacer porque te moviliza todo. Te moviliza el intestino, te moviliza todo. Es bueno saber eso. Un cafecito, cinco y media, un cafecito. Si fumás puchito, seis menos cinco y a las seis cuando salga la luna. Moviliza por fuera y por dentro.
Interlocutor B (00:19:03-00:19:04): No especifica tampoco.
Interlocutor C (00:19:06-00:19:32): Su regente. Mercurio comienza su fase retrógrada. Otro más, otro más que quiere vuelva al ombilico. Esta semana se suma a la intensidad del eclipse lunar y plenilunio. El eclipse las ayuda a renovar, enfocar y accionar. Pero es mejor que el ginseng, el eclipse impresionante. ¿Se acuerda del ginseng que te dejaba en el punto, te dejaba bien, bien cómo se llama esto?
Interlocutor B (00:19:32-00:19:42): Afilado, que no me acuerdo mucho que se hacía con el ginseng, pero que era una raíz, una planta, una cosa.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:49): Que comen los chinos y los deja apilados, bien crocante.
Interlocutor B (00:19:50-00:19:52): Pero la luna de sangre va a dejar mejor a los de géminis.
Interlocutor C (00:19:52-00:19:57): Sí, es mucho mejor que el ginseng. Te deja, te ayuda a renovar, a enfocar y accionar.
Interlocutor B (00:19:58-00:19:58): Perfecto.
Interlocutor C (00:19:58-00:20:32): Es impresionante. Puede tirar una bomba nuclear si le digo si es de 15 o nunes de gemini es hoy sobre todo desde la palabra, dice ayudar, enfocar, accionar, renovar. Sobre todo desde la palabra, la comunicación. 1 Buena estrategia, seria e inteligente. Evidentemente Diego López no es de géminis porque si hay algo que no ha podido plantear es una estrategia seria e inteligente. Y tampoco ha logrado destacarse desde la palabra y la comunicación. Le cuesta. Está como todavía medio trancado en el italiano, algo así.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:33): Muchos años.
Interlocutor C (00:20:35-00:20:53): Semana intensa con la superluna y el eclipse más largo del siglo. Yo soy muy observador y me doy cuenta soy muy observador, me doy cuenta que en todos los signos el eclipse genera lo mismo, que es intensidad, energía, todo ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:20:55-00:20:56): O sea que ahí no importa el.
Interlocutor C (00:20:56-00:21:07): Signo del zodíaco, movimiento, movimiento, energía, intensidad, todo lo mismo. Leo, el plenilunio y el eclipse lunar de esta semana en su signo opuesto.
Interlocutor B (00:21:07-00:21:12): Las moviliza profundamente porque tan femenino la moviliza. ¿Quién?
Interlocutor C (00:21:12-00:21:24): Porque será que leen la mina todo el tiempo están fijándose si están femeninos, pueden Masculino. Les movilices profundamente, señor.
Interlocutor B (00:21:24-00:21:30): No, no, es para los hombres. No hay nada. Yo no leo nunca el horóscopo, pero.
Interlocutor C (00:21:30-00:21:42): Capaz que bueno, evidentemente que lee el horóscopo de Clarín. Son minas. Está bien, no es muy difícil si lo pone de pamina porque se ve, pero debe servir. Es Unice del horóscopo, señor. Es lo mismo.
Interlocutor B (00:21:43-00:21:48): ¿Qué más de Leo la moviliza? Si soy varón me movilizo.
Interlocutor C (00:21:48-00:21:59): Es lindo para el hombre de obra. Mar del Plata. El eclipse lunar las moviliza. Está más en correspondencia con los tiempos de ahora. El eclipse lunar las moviliza. Me gusta mucho mejor que el champán las pone mi moza.
Interlocutor B (00:22:00-00:22:04): Se viene una gran marcha seguramente, mientras claro, una marcha.
Interlocutor C (00:22:04-00:22:09): Por eso es así. La obra de Mar del Plata es todo en una marcha.
Interlocutor B (00:22:09-00:22:18): Así que también potencia, intensifica, da energía a todos los signos les da como el eclipse lunar le da así como un enchufe ahí.
Interlocutor C (00:22:18-00:22:28): Sí, sí, sí. Te levanta, te pega para arriba. Pega para arriba. Virgo, su región de mercurio comienza su fase de retrogradación trayendo movimientos mentales, que son movimientos mentales.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:38): No, no me pierdo ahí. Darwin. Todo está en fase retrógrada. Todos los regentes, todos los planetas, no sé qué momento.
Interlocutor C (00:22:38-00:23:11): Es un momento raro, un momento la verdad no se puede ni hablar con los planetas porque son una cosa todo retrograda. Y mientras el perinulio y eclipse las hace vibrar, el plenilunio las hace vibrar también. Es un lindo nombre para revista Mar del Plata. El plenilunio las hace vibrar. Aunque creo que este es el verano en el que vamos a tener una. Ojalá tame Barbieri que ponga una empoderadísima. Estoy esperando que sea que el movimiento.
Interlocutor B (00:23:11-00:23:12): Feminista llegue a la revista.
Interlocutor C (00:23:13-00:23:15): Exacto, sí. Bueno, ya llegó a Rial.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:26): Llegó a la revista, sí, llegó más por el tema notas de prensa también. Y Libra, sí que viene Libra.
Interlocutor C (00:23:26-00:23:29): El plenilunio y el eclipse brindan mucha energía.
Interlocutor B (00:23:29-00:23:32): Está jodiendo. Es todo igual el horóscopo.
Interlocutor C (00:23:33-00:23:45): La verdad que se ve que está de vacaciones la astrónoma de Clarín. Atento Casaravilla. Igual si le anda fallando alguna central que sea de Libra. Hay que ponerla al eclipse y al penilunio. Brindan mucha energía.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:46): Sí, sí.
Interlocutor C (00:23:47-00:24:03): Sagitario, la luna crece en su signo potenciando la capacidad de acción y volviendo las aventureras. Y esto sumado al peligro de crisis lunar no me va a creer, Joel. Las energiza profundamente. Van a estar todas como locas.
Interlocutor B (00:24:03-00:24:09): No, no, es como una bebida de estas lunares, como la bebida esa para tomarse con una café aspirina arriba a.
Interlocutor C (00:24:09-00:24:18): Guiarse por este horócopo, van a terminar todas paradas arriba de las mesas a las 3:00 a.m. gritándole al eclipse. Hoy va a ser una cosa lo que va a ser la noche.
Interlocutor B (00:24:18-00:24:21): Hoy todo está tremendo, mamita.
Interlocutor C (00:24:21-00:25:15): Y el plenilunio del eje Leo acuario acuario es esto que le voy a leer ahora, más la energía del eclipse lunar, sumado a la presencia de Marte en su signo también. No me diga nada. Energiza y hace vibrar. Potentísima y alta vibración para ustedes. Y Pisces dice que el eclipse lunar de esta semana, las energías de lo emocional, físico y mental, es como pegar 2 g de mercado lunar. Ojo los deportistas, el eclipse lunar sale, mira, no se expongan mucho, mira, más de media hora el eclipse lunar de hoy y el domingo te da positivo, quiero decir, porque después dicen se rompió la ñata aquel no sé qué el viernes y le saltó el domingo. No, mijo, la iglesia luna. ¿Estuve mirando la iglesia lunar y y quedé pero sabe cómo me energizó?
Interlocutor B (00:25:15-00:25:25): Varios van a usar el plenilunio hoy de noche, dice, para inspirarse, en vez del eclipse así como que más elevado. No sé si más elevado, pero es más o menos lo mismo más tarde. ¿Ah, sí?
Interlocutor C (00:25:26-00:25:26): Sí.
Interlocutor B (00:25:27-00:25:30): Pensé que el plenilunio era como el eclipse, cuando está la tierra entre el sol y la luna.
Interlocutor C (00:25:32-00:25:34): Para mí el plenilunio es como luna llena, me parece.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:37): Ah, luna llena, perfecto.
Interlocutor C (00:25:37-00:25:40): Pero luna llena que es plenilunio, es una luna plena.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:50): Tiene razón. Perfecto. No, no, pleni lunia. Lunia llena. Luna llena con eclipse además. Por eso toda esta energía que da este impresionante.
Interlocutor C (00:25:50-00:25:53): ¿Por eso le digo hoy, sabe quiénes pierden hoy? ¿Hoy de noche?
Interlocutor B (00:25:53-00:25:54): Diga.
Interlocutor C (00:25:54-00:26:01): Los dealer. No venden nada. Ni lleven merca a los boliches, ni lleven para vender porque nadie va a comprar.
Interlocutor B (00:26:01-00:26:04): No lleven porque es ilegal. No lleven porque es ilegal.
Interlocutor C (00:26:04-00:26:17): Primero porque no se vende. Porque no se vende, señor. No se vende ni merca, ni las bebidas esta que te pegan para arriba con la cafeína y la guaraná y eso. Nada, señor, nada se vende. Es impresionante lo que va a hacer hoy.
Interlocutor B (00:26:17-00:26:19): Todos los signos. ¿Le faltó alguno? ¿No?
Interlocutor C (00:26:19-00:26:20): Sí, sí, pero es lo mismo.
Interlocutor B (00:26:20-00:26:25): Es lo mismo. Todo lo mismo. Todos los signos. Super energía para el día de hoy.
Interlocutor C (00:26:25-00:26:27): Energiza. Energía, piba. Para arriba, señor.
Interlocutor B (00:26:27-00:26:30): Sí, sí. Te faltó Capricornio. Gritan varios.
Interlocutor C (00:26:30-00:26:56): Capricornio. Igual uno siempre está esperando el suyo. Le digo Capricornio, se lo digo. Aprovechen el prelio que pega para arriba. Ahí está, ya se hacen horóscopos, se lo quiero avisar. Se hace el horóscopo. Aprovechen el pediluño que pega para arriba. Si quieren salgan hoy y terminan a las 11:00 a.m. en un boliche. Aster contra bestia.
Interlocutor B (00:26:56-00:27:00): Ay, qué peligro. Hoy salgo justo con todas mis amigas. Bueno, pero no te quiere decir nada.
Interlocutor C (00:27:01-00:27:21): Van a ser cualquier desastre. Cualquier desastre. Van a chocar el auto, van a ser cualquier cosa. Va a estar espectacular. Sí, sí, sí. La gente ya se está afilando, viejo. La gente de la noche, que es otra gente, es otro tipo de persona, ya se está afilando con esto. Porque hoy es hoy autito chocador. Se dan contra todo.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:28): ¿Y hoy puede ser un día de mucha energía, según quienes creen en el zodíaco, en los astrólogos y en lectura esta, no?
Interlocutor C (00:27:28-00:27:42): Hoy es bueno. Menos mal que lo agarra adentro a Piti Álvarez y no logra apreciar el plenilunio, señor. Y el eclipse. Las dos cosas. Porque imagínense Piti Álvarez con esas influencias.
Interlocutor B (00:27:42-00:27:50): Así que el horóscopo para la luna de sangre, para el plenilunio del día de hoy dice energía, energía y más energía.
Interlocutor C (00:27:50-00:28:03): Y hay algunas que te hacen vibrar y hay otro que te hace movilizar. Ya le dije, no me acuerdo cuáles son ahora, pero hay un signo que tiene que aprovechar para movilizar.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:06): Perfecto. Para movilizarse, capaz.
Interlocutor C (00:28:06-00:28:09): Para movilizar, señor, movilizarse.
Interlocutor B (00:28:11-00:28:12): Los yogures que venden.
Interlocutor C (00:28:13-00:28:42): Pero es eso, señor, lo dice eso es exactamente lo que dice. El eclipse lunar te moviliza. El Leo esta semana en signo opuesto, moviliza profundamente. Es como una detox. Los jugos, eso de porquería que de la detox esas que te tomas un frasco y moviliza todo queda limpito por dentro. Eso, Leo, señor Leo, hay que aprovechar.
Interlocutor B (00:28:42-00:28:47): Bueno, este grupo de mujeres que dice que hoy se junta con amigas, son 40, pero divinas. Grupo Mamis locas somos.
Interlocutor C (00:28:51-00:28:53): Ah, me casa. Un desastre van a ser.
Interlocutor B (00:28:53-00:28:54): Hoy es el una.
Interlocutor C (00:28:56-00:29:03): Por qué no alquilan la chacra ella donde arma la fiestota, donde se arman la fiestota de pueblita ellos y arman una fiestota.
Interlocutor B (00:29:03-00:29:06): No, pero van a salir a bailar, capaz comer.
Interlocutor C (00:29:09-00:29:11): También un poco de tirar.
Interlocutor B (00:29:11-00:29:26): La chacleta, parte del medio. Cuando volvamos, Darwin, cuando volvamos. Todo esto de Franklin Rodríguez sigue más comunicado, más cartas, más declaraciones. Pero claro, ya volvemos con eso.
Interlocutor A (00:29:26-00:29:41): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca. Porque con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicas por tres y agosto por cuatro. Esto es Volar.
Interlocutor C (00:29:43-00:29:55): Presenta. ¿Claro, Darwin no para de hablar porque tiene un plan? Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:30:00-00:30:02): Darwin. ¿Continuamos?
Interlocutor C (00:30:03-00:30:17): Sí. Bueno, mijo. Hoy es el viernes cultural, señor. Por eso estamos con estas noticias de primero la astronomía y después ahora toda la parte de Franklin Rodríguez.
Interlocutor B (00:30:17-00:30:20): Sí, sí. Una astronomía que se la astrologizó, digamos.
Interlocutor C (00:30:20-00:30:22): Un poco la astronomía.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:24): Astronomía, perfecto.
Interlocutor C (00:30:25-00:30:31): ¿Ahora que digo astronomía, cómo está matando de a uno el asesino en serie de los de locomía?
Interlocutor B (00:30:31-00:30:32): ¿Qué pasó con eso?
Interlocutor C (00:30:32-00:30:41): Que se no sé, no entré. Por eso le pregunto a usted. No entré, solo vi los titulares. No pinché ninguna de esas grandes noticias acerca de la muerte, de cómo va muriendo. Lo de Locomía, señor.
Interlocutor B (00:30:41-00:30:49): Sí, vi que era joven, que fueron dos medios seguidos, pero no me metí tampoco. Como dice usted, era como parodistas españoles.
Interlocutor C (00:30:49-00:30:51): Digamos, lo de Locomía, una cosa así.
Interlocutor B (00:30:51-00:30:55): Sí, los principios del 90 que fueron muy exitosos. Por ahí más o menos.
Interlocutor C (00:30:56-00:30:59): Sí, claro. La época que brilló el parodismo en el mundo.
Interlocutor B (00:30:59-00:31:00): Había una palabra que venía atrás de.
Interlocutor C (00:31:00-00:31:04): Lo guacho que el parodismo en algún momento que en el mundo tuvo un gran éxito.
Interlocutor B (00:31:04-00:31:10): Hay una palabra que todos decíamos tipo capuzoteando. Después de lo comía que lleva y lo comía que no sé cuánto. ¿Eso recuerda?
Interlocutor C (00:31:12-00:31:34): No lo voy a dejar solo en el taller. Estoy sintiendo como está arriba de una cáscara de banana sobre una mancha de aceite que en realidad está en un skate. Cómo se está uniendo. Qué hermoso. Bueno, entonces, señor artístico hoy por eso.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:36): Que era artístico y por eso, sí.
Interlocutor C (00:31:36-00:32:03): Hoy es todo cultural, mijo. Todo cultural. Todo cultural. Y estamos viendo cuenta de lo de Franklin Rodríguez que sigue, no me va a creer, pero sigue. Es larguísima. Para mí tienen que hacer dos obras distintas porque ya con esto no termina más. Tiene como nueve actos. Siempre que nos den, nos dieron. Vio que además dejaron el intervalo, dejaron el tiempo ese en el que uno sale a comer algo.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:03): Totalmente.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:21): ¿De las obras largas, vio? Esa por lo menos antes era sí, porque como no podés mantener la atención durante tanto tiempo, en la mitad te puede salir ahí, te comprar un yogur o antes te iba a fumar un pucho. Ahora no sé si se puede. Pero antes era así.
Interlocutor B (00:32:21-00:32:22): Si afuera tiene que salir del todo.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:29): Pero el pucho tiene que irse del país. Hay que salir de la.
Interlocutor B (00:32:31-00:32:34): Del teatro. Del teatro. Pero bueno, si lo dejaron intervalo, respiramos.
Interlocutor C (00:32:34-00:33:41): Claro, el intervalo lo cheque. Y ahora volvieron y volvieron con una cosa de una declaración de la SUA que se tomó su tiempo. ¿Son un poco lentos los tiempos del teatro, vio? Mucha pausa, mucho mucha situación ahí donde se maneja la tensión del silencio, etc. Etc. Y esto manejaron la atención del silencio como dos meses más o menos. Hicieron una resolución que dice que la entrevista publicada del semanario Voces del frente que ya no son del frente, Franklin Rodríguez en esa entrevista atenta contra la credibilidad del sindicato y daña la actividad de atrás. Por la falta de credibilidad. ¿Primero, es posible dañar la actividad teatral siendo tan minúscula? ¿Y segundo, por la falta de credibilidad? Para mí no, para mí no daña nada. ¿Un poco paranoico, no? Es necesario que sea verosímil y creíble, señores.
Interlocutor B (00:33:41-00:33:50): Teatro capaz que no estamos hablando de una actividad médica, periodística o algo que la credibilidad sea o de cine.
Interlocutor C (00:33:51-00:34:12): Es importante que sea creíble, señor. Teatro. Desde el momento en que uno se sienta en una butaca, ahí 1 persona que está a 6 m empieza a hablar fuerte Hola, no sé qué, a otro y dicen que están en un lugar que claramente no están. Qué frío que hace aquí en Ciberia. No están. Uno sabe que están a 6 m de uno y los ve escupir mientras declaman.
Interlocutor B (00:34:12-00:34:17): Bueno, pues actúan bien, es creíble. Uno piensa que está sintiendo frío, amor, odio, llanto.
Interlocutor C (00:34:18-00:35:07): Difícil que están las cosas en Belfast. Bueno, mijo, algo huele mal en Dinamarca. Y desde acá se huele. Desde acá, desde 18 de julio y yaguarón se huele. ¿Entiende lo que le estoy diciendo? Hay un pacto, hay un contrato que hacemos los que vamos al teatro. No me gustó si fuera el teatro porque estoy como si yo fuera chamandú. Marich. Un saludo a Yamando Marechal que cada tanto me lo cruzo. Perfecto, amigo mío. Marechal a muerte. Anti Yair Rodríguez Estrata Ojalá se muera ahogado en Venecia. Jair Rodríguez Estrata Ojalá, dios quiera que en uno de estos cosas Venecia se caiga en una de las entrevistas o cosas de fotos, eso de los actores y se caiga un canal y se muera ahogado. Ese es mi sueño.
Interlocutor B (00:35:10-00:35:17): ¿Por qué el estar a favor de Yamandú lo hace querer que Jackie pase mal o tenga una desgracia directamente?
Interlocutor C (00:35:17-00:35:40): ¿Por qué el estar a favor del pingüino lo hace pensar mal de Bac? Porque es así, señor. Estamos hablando justamente de narración de teatro. Los personajes antagónicos. Si uno hincha por uno, tiene que estar en contra del otro, mijo. Está bien, uno no puede hinchar por Superman y le Luthor al mismo tiempo.
Interlocutor B (00:35:41-00:35:48): Bueno, pero ahí hay como una lo ponen a uno en un lugar donde uno quiere destruir el mundo, es el mal y el otro sería el bien. Acá ya.
Interlocutor C (00:35:51-00:36:03): Por lady Macbeth y por las fuerzas del orden, señor. O el otro ejército que ya ni me acuerdo cuál era, no puede hinchar por Tartufo y por el rey, señor.
Interlocutor B (00:36:04-00:36:05): Está bien, yo lo entiendo.
Interlocutor C (00:36:05-00:36:17): Por ahí tiene que hinchar por uno de los dos. Claro, pero acá hinchar por Otelo y por el moro, mijo. No, el moro es Otelo. Justamente por el moro y el otro que no me acuerdo cómo se llama.
Interlocutor B (00:36:17-00:36:19): Ahora, si usted hincha el otro, el.
Interlocutor C (00:36:19-00:36:29): Marido de Desdemona, no se puede hinchar por eso. Por el cornudo y por Otelo no se puede. O al revés, por Otelo y por el otro, el pata de bolsa, no se puede.
Interlocutor B (00:36:29-00:36:32): Pero sí puede no hinchar. Pero por lo menos, yo que sé.
Interlocutor C (00:36:32-00:36:44): Dos periodistas después, como veo, cuando vi cómo reaccionó con Desdémona y todo eso, toda esa exageración, al final dije un poco se lo merecía también Otelo porque estaba pasado rosca. Sí, dígame.
Interlocutor B (00:36:44-00:36:46): No, no, nada, vuelve a la sociedad.
Interlocutor C (00:36:49-00:37:02): Ahí está otro frutillita. Poncha la Cruz Roja por la Cruz Roja Echa usted frutillita, por favor. Bueno, esto es así, mijo. Yo he dicho por ya no mandó un marichal a morir. Y le deseo lo peor a Jagui Rodríguez Estrata. Lo peor.
Interlocutor B (00:37:03-00:37:11): No es tan minúscula. El fin de semana fui a ver dos obras y ambras estaban llenas. Además hay un montón de títulos en cartel. Darwin es más grande de lo que pensamos.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:13): Sí, es impresionante.
Interlocutor B (00:37:13-00:37:26): El mismo oyente que le da para adelante dice hay que cuidarse porque sigue creciendo. Pensé que le decía que no en minúscula. El fin de semana fui a 2 h, están llenas, un montón de títulos en cartel.
Interlocutor C (00:37:26-00:37:48): ¿Si usted calcula la cantidad de guachos que estudian teatro y más o menos le da un 30, 40 %, deben ir a ver Hora de teatro, porque si no, para qué estudia teatro? Y lo deben mandar los profesores, más las viejas, más todo ello. Tienen que tener un público fijo más o menos de 2003, 1000 personas.
Interlocutor B (00:37:49-00:37:54): Son el mismo público todo el tiempo para todos los fines de semana. ¿Tantas horas con eso?
Interlocutor C (00:37:54-00:38:05): El fútbol uruguayo está resplandeciente, mijo. Y son siempre los mismos 3000 que van. Por favor. Bueno, lo que iba es que la falta de credibilidad me parece que no es algo que dañe la tira teatral.
Interlocutor B (00:38:07-00:38:09): Está bien, está bien. Y usted dice que acá lo ponen.
Interlocutor C (00:38:09-00:38:19): Como punto que todos decidimos hacer. O sea, para dejar la parte de que sea creíble para otro momento. Uno no va al teatro a que sea creíble.
Interlocutor B (00:38:20-00:38:24): No, no, está bien. ¿Usted no lo pondría como un punto a criticar a Franklin Rodríguez que hizo perder credibilidad?
Interlocutor C (00:38:25-00:38:46): Uno deja la parte de que sea creíble para una serie de reconstrucción de época que den en Netflix, por ejemplo, pero nunca para una obra de teatro que yo sé que el que está siendo enfermo imaginario es Leonardo Lorenzo, que conducía el programa de la mañana del cuatro y lo echaron para poner a Federico pa ye. Vi que Leonardo Lorenzo estaba con el Tota Silveira, no sé cómo es.
Interlocutor B (00:38:47-00:38:49): ¿Están unidos ahí, entiende?
Interlocutor C (00:38:49-00:39:03): Y yo lo sé. No es enfermo imaginario. Si yo lo veía todos los días de mañana en el cuatro y nunca dijo que tenía una enfermedad. Ni siquiera conocía los chivos de los antigripales.
Interlocutor B (00:39:03-00:39:06): ¿Decía que tenía enfermedad, entiende? Entiendo.
Interlocutor C (00:39:07-00:39:13): Eso de la credibilidad me parece que no tiene nada que ver. Seguimos en esta cosa que viene de antes, el problema con Franklin.
Interlocutor B (00:39:14-00:39:20): Y se puede decir que el problema tenía sus raíces en otro lado, en la declaración, en voces, pero explotó ahí.
Interlocutor C (00:39:21-00:39:42): Sí, lo que pasa es que eso, mijo, al Frankl y los actores de teatro Ay, dañó la credibilidad. Por favor. La resolución de Sua establece que para decidir la sanción se tomó en cuenta antes la opinión del comité de ética de la sociedad. ¿Tiene comité de ética esto también?
Interlocutor B (00:39:42-00:39:43): Parece que sí.
Interlocutor C (00:39:43-00:39:44): ¿Todos tienen comité de ética ahora?
Interlocutor B (00:39:45-00:39:51): Sí. Bueno, no sé si todos, pero hay mucho. Los partidos políticos sí, que es donde más hacemos referencia.
Interlocutor C (00:39:51-00:39:53): Sí. Y esto también de Suba, la Sociedad.
Interlocutor B (00:39:53-00:39:55): Uruguaya de Actores parece que también tiene.
Interlocutor C (00:39:55-00:40:05): Y la mutual también tiene cosas de ética. También tiene comisión de ética. Y es uno ahí que cualquier le puede medir la ética a otro y.
Interlocutor B (00:40:05-00:40:14): No, en general son un conjunto de notables que de gente impoluta no hay.
Interlocutor C (00:40:14-00:40:17): Nadie, señor que tiene dos años, tiene un año y medio, tiene.
Interlocutor B (00:40:18-00:40:22): Ni siquiera ya van a tener algo ahí. Pero bueno, si no sé, gente como.
Interlocutor C (00:40:22-00:40:26): Que ya con año y medio, dos, ya tenés un muerto en el ropero seguro.
Interlocutor B (00:40:26-00:40:27): Gente respetada por sus padres.
Interlocutor C (00:40:28-00:40:59): ¿Culpaste al perro? ¿Una cosa así, alguna cosa de ella te mandaste, alguna actitud antiética tuviste ya a los dos años? No sé, no entiendo esto. Cosa de ética todo, todo este lío, mijo, con una cosa que no hay, afecta la credibilidad. Yo no creo que un viejo se pare en la mitad del jardín de los Teresos de Chejo y diga estuve leyendo la declaración de Frankin Rodríguez y no les creo nada. Son todos muy mentirosos. Me voy, me voy de esta sala de teatro. Nunca más vengo a ver el jardín de los Teresos hecho por ustedes.
Interlocutor B (00:41:01-00:41:02): No va a pasar eso.
Interlocutor C (00:41:02-00:41:32): No es que todos los actores felicitaremos a nuestros asociados. Nuestros asociados tener en cuenta cuando digo as hay una barra en el medio, lo que pasa que no sé cómo se pronuncia. Nuestros asociados as tener en cuenta esta situación a la hora de comenzar nuevos trabajos en el plazo estipulado y solicitaremos que en tal oportunidad se comuniquen con la SUA. O sea que le avisen a la SUA si van a trabajar con Frankin.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:35): Rodríguez dentro de estas seis meses.
Interlocutor C (00:41:37-00:41:40): Si no, no. Después, después está todo bien.
Interlocutor B (00:41:40-00:41:52): No, después parece que él va a renunciar ya definitivamente. La suba algo dijo, no, pero no tendrá sanción de la suba. Y porque son seis meses, después va a renunciar. Ya no será afiliado. Pero sin sanción.
Interlocutor C (00:41:52-00:41:54): Bueno, si no está afiliado no puede tener sanción.
Interlocutor B (00:41:55-00:42:05): Y lo que pasa que le puede repercutir la sanción si los afiliados a la suba no pueden hacer algo con él. ¿Entienden? Qué lo pueden hacer con no, no sé si llega a ser la sanción más grande o algo, que llame ni avise.
Interlocutor C (00:42:05-00:42:06): Che, estoy adaptando con Fran.
Interlocutor B (00:42:07-00:42:11): Claro, después de seis meses no van a tener que llamar a decir eso ya. ¿Por más que no sea su para.
Interlocutor C (00:42:11-00:42:14): Qué que llamar a Villar que está hablando con Frankie Rodríguez?
Interlocutor B (00:42:14-00:42:20): Igual yo no entendí eso. Sin perjuicio que los trabajos que esté realizando, ensayando, vulneren los derechos laborales. El resto. O sea que no haya perjuicio.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:25): Para anotar nomás. ¿Para anotar gente que trabajó con Frankin Rodríguez, te anotan?
Interlocutor B (00:42:26-00:42:30): No, no sé para qué. La verdad no sé para qué llama. Le iba a decir algo, pero no sé para qué llama.
Interlocutor C (00:42:30-00:42:31): ¿No sabe? No, no.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:32): ¿Para qué llama? No, no lo dice.
Interlocutor C (00:42:32-00:42:35): ¿Te sacan una porcentaje ahí cuando vas a cobrar?
Interlocutor B (00:42:37-00:42:50): ¿Y no, porque si en realidad no hay una prohibición a trabajar con el suspendido, para qué vas a avisar? ¿Y cuál es la sanción en sí? Qué sanción con son seis meses. ¿Qué le pasa? El derecho de socio.
Interlocutor C (00:42:50-00:43:10): Tiene derecho como tiene abrazo con Frota Frota durante seis meses. A Franklin Rodríguez no se lo puede abrazar con Frota Frota. Ningún actor de teatro lo va a abrazar con Frota Frota. ¿Franklin Rodríguez sabe lo que es ese frío para el teatro? Acostumbrado a unos entre ocho y 12 abrazos frota frota por día, señor. Es espantoso.
Interlocutor B (00:43:10-00:43:12): Acá estoy leyendo los beneficios que le saca.
Interlocutor C (00:43:12-00:43:17): Es un vacío espiritual. Frankie Rodríguez, que lo quiero ver. No sé. Tienen que empezar a ir a clase de yoga para que.
Interlocutor B (00:43:20-00:43:20): Asistir a asamblea.
Interlocutor C (00:43:23-00:43:31): Mi mujer sabe, mi esposa ve una clase de yoga mientras hace un ejercicio ahí que duerme en la siesta. ¿Sabes lo que están haciendo la clase de yoga? Te dejan dormir la siesta.
Interlocutor B (00:43:32-00:43:34): ¿Cómo? ¿Hay un tiempo para dormir?
Interlocutor C (00:43:34-00:43:44): Bueno, se tapan con una mantita y no sé qué hacen. Como que están meditando la siesta. Es clarísimo. La que hace yoga son una pantalla. Lo que hace la gente es ir a dormir las siete.
Interlocutor B (00:43:44-00:43:53): No, hay un relax final donde a uno lo tapa porque le baja el calor del cuerpo. Obviamente la temperatura del cuerpo baja. Y en ese relax final muchos se duermen.
Interlocutor C (00:43:59-00:44:03): La gente está pagando por ir a dormir la siesta. ¿Señor, yo creo que hay que poner.
Interlocutor B (00:44:04-00:44:06): Pero no sabe cómo llega esa siesta?
Interlocutor C (00:44:06-00:44:15): Clase de yoga. ¿Cierro, entiende? Y damos colchoneta y manta para la clase de yoga. ¿Sabe cómo se nos llena la clase de yoga?
Interlocutor B (00:44:15-00:44:25): Y hay colchoneta y manta. Lo que pasa que en esa pero esa siesta, Darwin, llega después de escucharse solo a uno y a la respiración y de estar ahí solamente con uno mismo.
Interlocutor C (00:44:26-00:44:43): Yo te pongo una cosa de ruido de catarata que bajo de YouTube y sabes cómo dormir la siesta. No te tenés que escuchar nada. Ni hago el ruido de lluvia. Te pongo te apago las luces y cuando te despertás te cobro $300. Y terrible si es tú te dormiste. ¿Qué te parece?
Interlocutor B (00:44:44-00:45:00): ¿Bueno, a franklin Rodríguez escuchaste a vos mismo? A Franklin Rodríguez le suspenden ser elegible para el comité directivo, asistir a la asamblea, solicitar información, administrarle su trabajo. Estoy diciendo los beneficios de ser socio. Respaldo sindical frente a patronal, asesoría legal. Formar parte de nuestro casting online.
Interlocutor C (00:45:01-00:45:06): ¿Qué es el casting online? No puede contratar a Tole por Internet.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:12): Y se ve que sí, de la suba. Acceso a servicio de comedor, descuentos en entrada de espectáculo, descuentos no puede ir a la cantina.
Interlocutor C (00:45:12-00:45:14): Ella es fea. Ella es muy fea.
Interlocutor B (00:45:14-00:45:29): Accesos de ensayo y espacios múltiples en nuestro centro grusa, Carlos Grusa. Disposición de personería jurídica para presentarse ante llamado concursos públicos. ¿Le saca la personería? No, no es que le saca, pero él tiene ya personería jurídica porque tiene un espacio teatro, una cosa de esas.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:56): Y le saca el abrazo con Frota Frota, que es lo más duro de todo. Y mensaje de pies descalzo, señor. Nunca nadie más le va a hacer masaje pies calzo a Frankin Rodríguez. Esa es una de las y no lo dejan entrar a ningún espacio que sea bajo tierra. Que vio que ahí mandan ellos, señor. Bueno, primera escena. Franklin Rodríguez hace una declaración en contra del socio espectacular en voz del frente. Que ya no son del frente.
Interlocutor B (00:45:57-00:45:57): Bien.
Interlocutor C (00:45:58-00:46:14): Van a ser del frente. Hay que ver que es tan dura. ¿También puede ser una declaración contra sigue espectacular, no? Antes de meternos en la obra, discúlpeme. Ok. Vuelvo al origen de todo esto. ¿Qué tan dura puede ser una declaración contra el Socio Espectacular?
Interlocutor B (00:46:14-00:46:17): Bueno, no es contra el Socio. Es contra los servicios que brinda el programa.
Interlocutor C (00:46:18-00:46:25): Pero es como hacer una declaración dura contra la Tarjeta Joven. Son temas que no sé cuánta dureza permite.
Interlocutor B (00:46:25-00:46:25): No mucho.
Interlocutor C (00:46:25-00:46:28): ¿Cuánto puede ofender uno hablando en contra de la Tarjeta Joven?
Interlocutor B (00:46:28-00:46:30): Poco. Poco, Darwin. De acuerdo.
Interlocutor C (00:46:30-00:46:53): Por eso. Entonces parece que dijo que la gente va que la gente que era todo el Socio Espectacular. Era para sostener al galpón. Eso fue lo que dijo. Y la gente va el teatro del galpón se había transformado en el teatro el Garrón, que la gente iba ahí y divertido.
Interlocutor B (00:46:53-00:46:57): El teatro el Garrón y el juego, palabra tenía.
Interlocutor C (00:46:57-00:47:08): Y entonces la gente iba ahí, las viejas iban a ver cualquier cosa. ¿Qué tan dura puede ser? Afecta a 78 personas.
Interlocutor B (00:47:10-00:47:12): Sí, afecta sobre todo a los quienes generan.
Interlocutor C (00:47:12-00:47:36): Primera llena Fraguín Rodríguez hace la declaración de una cosa de socio espectacular. Segunda llena los del galpón lo declaran personas no gratas por esas declaraciones y lo echan. No lo dejan ensayar más en sus instalaciones. Tercera llena la Sociedad Uruguaya de Actores suspende por seis meses a Frankie Rodríguez. Y Frankie Rodríguez redacta una carta de renuncia a la Sociedad Uruguaya de Atores. ¿Cómo llama la obra? Me encanta este género.
Interlocutor B (00:47:36-00:47:41): ¿Sí, le gusta? Le gusta mucho, le disfruta. Acá está sueco pensando también tranvía llamado.
Interlocutor C (00:47:41-00:47:54): Se fue todo a la mierda. ¿Tenes? Y William, le gusta Tranvía llamado se fue toda la mierda. Primera escena Franklin Rodríguez quiere ensayar en el galpón y no lo deja. Segunda escena es otra. Sí. No va a ser la misma.
Interlocutor B (00:47:54-00:47:56): No, no, no, le digo a la gente.
Interlocutor C (00:47:56-00:48:16): Segunda escena Franklin Rodríguez quiere ensayar en un comité de base y no lo deja. Tercera escena Franklin Rodríguez quiere ensayar en la plaza 1 de mayo. No lo deja. Cuarta escena Félix Rodríguez termina ensayando en un local de Calprica. ¿Cómo se llama la película? ¿Era obra perdón? ¿Cómo se llama la obra? ¿Cómo se llama la obra de teatro?
Interlocutor B (00:48:17-00:48:18): Listo el pollo.
Interlocutor C (00:48:22-00:48:38): ¿Qué obra de teatro hay que se llama así? Qué clásico. ¿Qué obra de teatro hay que se llama así? Bobito, maneje con las reglas del juego. Usted no puede romper la regla del juego y aparecer cualquier cosa, señor piolín y silvestre. Cualquier cosa.
Interlocutor B (00:48:38-00:48:40): Listo el pollo. Tiró.
Interlocutor C (00:48:40-00:48:57): Listo el pollo. Primera llena. ¿Feger 10. Quién señala el borde? No lo deja. Yo, recién. Tercer llena. Nueve, vuelta escena. Fe consigue lo que puede y termina siendo un local de calpr debajo de las polleras.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:07): Bueno, qué bien.
Interlocutor C (00:49:08-00:49:10): Es un género que no tenemos que perder.
Interlocutor B (00:49:10-00:49:12): Esa era la última de argumento. ¿Tiene más?
Interlocutor C (00:49:12-00:49:13): No, no.
Interlocutor B (00:49:14-00:49:24): Bueno, tenemos no, le decía que tuvo un viernes cultural. Hay gente que le dice en homenaje al País cultural que salía los viernes. Y Homero Sina Tabeneta es un homenaje.
Interlocutor C (00:49:24-00:49:46): Esto de primera llena. A Homero China TVN le encantaban los primera llena. Sí, le fascinaba, señor. ¿Iba todo el tiempo preguntando Tenés alguno de primera llena? Segunda escena. Tercera escena. Ah, y es hermoso, señor. La verdad que lamentablemente no me dio la mañana para pensar más, pero prometo alguno más para deporte, señor.
Interlocutor B (00:49:46-00:49:47): Bien, perfecto.
Interlocutor C (00:49:49-00:49:51): ¿Cantar canciones de Arjona, uno no puede parar?
Interlocutor B (00:49:51-00:49:59): Bueno, empezó con Arjona a la mañana y con la luna de sangre. Siguió con los actores, habló de lo comía. Si quiere nos vamos con lo comida.
Interlocutor C (00:50:00-00:50:55): ¿Cómo voy a querer irme con Locomía? Hay un asesino que los está matando todo de a uno. Yo no quiero para nada. No tengo ningún interés en irme con Locomía. Sáqueme a Toparodita con abanico, por favor. Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para disfrutar con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.