2018-07-17 – El día del padre devaluado, según Darwin – Darwin Desbocatti
El día del padre devaluado, según Darwin – Además, Mr. Mongui y Sampabobi.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:16): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú. Multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicas por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:26-00:00:32): Darwin aparece en este no toca nada de 17 de julio de 2018. Darwin, para que le quede claro, die.
Interlocutor C (00:00:33-00:00:57): Julio de en vivo no tiene nada que ver con el programa que hicimos el 17 de julio del 2017, señores, que no recuerdo, pero completamente diferente, casi opuesto, le diría. Un programa sandwich. En ese caso, todo lo que dijimos el 17 de julio del 2017 estaba mal. El retrato de cada palabra que dije el 17 de julio de 2017.
Interlocutor B (00:00:57-00:01:03): Hace bien, porque era un día sándwich y lo pudimos haber tomado con cierto relax aquel programa, si no.
Interlocutor C (00:01:03-00:01:22): Pero yo me retrato de cada palabra. Hace 5 min. Por ejemplo, de estas últimas palabras dije que me retrato todo lo que dije en 2017. Me retrato de decir que me retrato de todo lo que dije en 2017. No todo lo que dije el 17 de julio de 2017 estaba mal. Me retrato perfecto.
Interlocutor B (00:01:22-00:01:27): Es complicado porque se van retractando la retractación y ya uno no sabe claro con qué quedarse.
Interlocutor C (00:01:27-00:01:40): Y se retrató, señor. Bueno, pero me retrato Bueno, está bien. Si usted sabe lo que me acabo de dar cuenta, que estoy rayado en usted. Me retrato. Me retrato de lo que acabo de decir.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:44): Bien. ¿Bueno, Darwin, en qué anda? Mire, justo abrí una foto.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:48): Así de las cosas que ando.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:51): Bueno, no, le cuento que anda, mire, porque a mí una foto le va a interesar.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:56): El resarcimiento de Dute, el resarcimiento de UTE de los $500.
Interlocutor B (00:01:56-00:01:58): Sí, un desarrollo.
Interlocutor C (00:01:58-00:02:00): Yo tengo un tema con esta política de reycimiento.
Interlocutor B (00:02:01-00:02:05): Yo tengo un tema con la política de comunicación de UTE. Vaya usted primero con la de resarcimiento.
Interlocutor C (00:02:05-00:02:10): Porque usted quiere trabajo. Está perfecto lo que hace usted. Usted mira los lugares para conseguir trabajo son un desastre.
Interlocutor B (00:02:10-00:02:15): Pero usted haga la política de resarcimiento y yo después un breve comentario de la política de comunicación.
Interlocutor C (00:02:15-00:02:31): ¿Porque vio cómo es? Dicen que tienen que yo como con ahí termino. Van a devolverle como $500 a las personas que tuvieron 24 h pagó.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:38): Si hubo varias en varios barrios en estos meses, sobre todo aquel del domingo.
Interlocutor C (00:02:38-00:02:42): Pero porque te cagan todo un día y después te dan $500.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:46): Bueno, si no alcanzan para reponer la.
Interlocutor C (00:02:46-00:02:49): Mitad de lo que se me pudrió la heladera en las primeras 10 h.
Interlocutor B (00:02:49-00:02:56): O $500, señor, evidentemente no es un resarcimiento. No se le pudre todo, pero no es un resarcimiento.
Interlocutor C (00:02:56-00:03:02): Se le pudre todo. Como no, la heladera se le pudre todo, señor. Se me pudrió mucho más de $500.
Interlocutor B (00:03:02-00:03:05): La mía fue más corta.
Interlocutor C (00:03:05-00:03:13): ¿Sabés lo que puede hacer casa la villa? Puede ir a tu casa y agarrar todo lo que vos tenés en tu heladera y llevármelo. Me lo llevo.
Interlocutor B (00:03:13-00:03:23): Es una posibilidad, claro. Yo creo que en las declaraciones que hizo casar a Villayer reconoce esto. Ahí sí tiene una política.
Interlocutor C (00:03:23-00:03:26): ¿Entonces, si lo reconoce, para qué da los $500?
Interlocutor B (00:03:26-00:03:35): Bueno, no, no, pero ahí es mejor algo que nada. Le va a decir cualquier alguno contribuyente a dejarlo no me saque los 500, Darwin. Le van a decir p más. Pero no me saqué los 500.
Interlocutor C (00:03:35-00:03:39): Bueno, pero por eso le digo, señor, 500 te deja caliente, te deja a mitad de camino.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:44): Bueno, por ese lado, porque para darme este no me des nada, una reacción así.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:52): O dame dos pasajes a la catarata de Iguazú. Sí, otra cosa, señor.
Interlocutor B (00:03:52-00:03:54): Ah, que vaya por otro lado. Que no vaya.
Interlocutor C (00:03:58-00:04:13): Una canasta con cosas que son mejor que $500, señor. ¿Lo recibo más como un regalo, como una cosa que me maná, que cae del cielo, entiendes? Se recibe más como esa cosa Oh, mirá lo que nos cayó gratis. Y comemos estos manillas gratis. Son los manillos más ricos de mi vida.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:20): Una canastita cada uno. Hacen incluso una licitación para conseguir algunos productos de esto.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:28): Ahí ya se meten la cometa. Todo está bien lo que está pensando. Muy bien. Está despierto. Mucho más despierto de lo que yo pensaba.
Interlocutor B (00:04:28-00:04:44): Es complicado para el estado abrir para determinados productos, comprar y cosas, se lo va a complicar. Es más fácil hacer este descuento que lo tiene que hacer por una resolución, decreto, no sé cómo lo hace. Y bueno, este descuento veremos a quién es. ¿Hubo una cantidad de gente que quedó 24 h, pero una que hago con.
Interlocutor C (00:04:44-00:04:47): Esto que me compro, señor, con estos $500?
Interlocutor B (00:04:47-00:05:00): Y no sé, según lo que tenía heladera, algo puede reponer. Evidentemente, lo que perdió en la heladera no sé cuánto, según lo que tenía yo no sé cómo lo hacen el cálculo, pero no sé, por lo que le decía recién, porque lo hacen como.
Interlocutor C (00:05:00-00:05:26): Las agencias, como las aerolíneas. Te doy lo que yo quiero. Tomá, ahí tenés €300 por la valija. La valija sola ya salía como €500 solo. La valija vacía. Yo salía más que eso. Bueno, ahí tenés 350. Así lo hace el señor, como lo hace a Gadu. Con un protocolo, los derechos, mijo. Más o menos eso, sí. ¿Un protocolo de qué?
Interlocutor B (00:05:26-00:05:30): Y lo estandarizan. Ahí dice bueno, 24 h, tanto. Eso es lo que se dice.
Interlocutor C (00:05:30-00:06:09): Que las compensaciones serán integradas a la tarifa recién en marzo. En marzo señor, en marzo del 2019. Es verdad. Me parece que no van a dar nada porque en marzo no se acuerda nadie, eso seguro. No me recuerda. Y me vuelvo a calentar. Estos hijos de puta me dejaron sin luz más de un día. Ya me había olvidado. Y me lo recuerda, me lo ponen ahí en la tarifa. Me dicen esto por el día aquel que lo dejamos sin luz, no sé qué le sale $500 menos este mes. Ah, gracias. No, te agradezco muchísimo. ¿Y el postrauma? ¿Cuándo me vas a parar por el postrauma? Porque ya me había olvidado. Y me revictimizaste. ¿Sabes lo que hace eso? Revictimizarme.
Interlocutor B (00:06:10-00:06:24): Acerca. La medida exacta está explicada ahí a puro tuit. Porque esto fue en un medio, en el Espectador y después en el Twitter. Recuerda a usted, no estaba, creo, cuando Carolina cose les pasó un reto. Lo hablamos o lo hablamos ya estoy como.
Interlocutor C (00:06:26-00:06:40): Tú en el Mundial un mes. No sé si sabe usted, anduve en Rusia, el palacio de Lambri, conviviendo, todo. Bueno, estuvo muy lindo porque como hombres supimos sostener nuestras miserias.
Interlocutor B (00:06:40-00:07:11): Bueno, todo esto fue el 1 de julio. Todo esto fue el 1 de julio. Creo que fue el día después que le ganamos a Portugal, que se armó todo este lío. Y digo para relacionarlo con el mundial, que estaba usted allá. Y eso fue un domingo. Hasta el lunes le duró a la gente las 24 h. Y ahí en ese momento, el lunes, buena parte de la indignación del domingo y el lunes era que Ute no comunicaba por ningún medio de redes sociales ni en su página, que era lo que estaba pasando durante muchas horas. Casaravilla reconoció que no se dan cuenta.
Interlocutor C (00:07:11-00:07:20): Es facilísimo, la verdad. Si le tiene que avisar Ute que hay un apagón, que no hay luz, ya estamos en un momento de estupidez plena, mijo. No hay cómo arreglarlo eso.
Interlocutor B (00:07:20-00:07:21): ¿Quién tuiteó?
Interlocutor C (00:07:24-00:07:26): Casa maravilla. ¿Qué quiere que les avise que no hay luz?
Interlocutor B (00:07:26-00:07:28): Bueno, un comunicado oficial que diga estamos trabajando.
Interlocutor C (00:07:31-00:07:38): Comunicado oficial que diga lo que dicen siempre. Ya salió para ahí su pedido. Ya salió para ahí Ute. Firma Ute.
Interlocutor B (00:07:38-00:07:46): Estiman 8 h, 10 h, 24 h. Porque la gente toma sus previsiones, sobre todo, yo que sé, para saber hasta desde bañarse.
Interlocutor C (00:07:47-00:08:01): Qué hacemos con el riñón del abuelo, todo, todo. Estamos guardando en el freezer medicamentos que ahora no sabemos qué hacer. No sé si lo vendo rápido por mercado libre o qué hago, dígame.
Interlocutor B (00:08:01-00:08:10): Y bueno, Cose pasó un reto. Esto lo reconoció Casarav. Dijo que cose les había pasado un reto por la comunicación. Y ahí pusieron también es dueña de Ute. Ahora cose que viene es la ministra.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:17): Bueno, es la ministra con Ute, con Antel. Y oye, oye, la maneja ella.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:32): Es la ministra. Es la ministra en realidad. Bueno, le explico esto. Entonces José le pasa un reto a Casaravilla. Ute decía Che, no puede no tener Twitter. Tuiteé yo ayer. Esto ya lo estoy interpretando como Víctor Hugo Moral interpretaba que hablaban los jugadores en la cancha. Pero Casaravilla dijo nos pasaron un reto.
Interlocutor C (00:08:32-00:08:39): Como ahora Víctor Hugo Moral interpreta acá a la Maradona lo mismo que hacía, lo ve babear e interpreta lo que dijo.
Interlocutor B (00:08:39-00:09:16): Y defienden juntos a Daniel Ortega. Precioso. Pero bueno, más allá de eso y del paréntesis, Casaravilla dijo Bueno, pusimos un Twitter, tenemos una cuenta de Twitter más con Twitter. Y empezaron a tuitear. Pero claro, ayer Casaravilla habla en un medio de algo importante para muchos miles de damnificados, clientes, y no hay un comunicado que cuelguen con las preguntas que usted me hace, sino que empiezan a tutear cosas que dijo Casaravilla en la nota. O sea que vuelven a fallar en la comunicación. ¿Recién hablamos con la gente de UTE, le preguntamos dónde está el comunicado oficial? ¿Y nos dicen ahora un ratito, va a hablar en el 12. No, no, dónde está el comunicado oficial con las preguntas? Porque está haciendo Darwin, esto será en marzo.
Interlocutor C (00:09:16-00:09:23): ¿La pregunta que me estaba haciendo yo antes de que yo saliera al aire es grabado este programa? ¿Cómo me olvida?
Interlocutor B (00:09:25-00:09:28): Nosotros sabemos que usted tiene preguntas muy interesantes e inteligentes.
Interlocutor C (00:09:28-00:10:13): ¿Entonces no hacen más comunicados oficiales? Echaron al de los comunicados oficiales y contrataron a un guacho para que está perfecto. Se modernizaron. Eso no es modernizarse. Estaban pidiendo que se modernizara usted. Ahí tiene, señor. Echó al de los comunicados oficiales, que era un señor de 62 años, y contrató a un guacho de 34 años, que es la edad que tienen los guachos acá. Es increíble, no tenemos gente joven. Es como que pasan de los 18 a los 34 en un plis pla. Nos falta toda una generación ahí. No sé si se nos cayó un avión o qué pasó, pero saltan todos a los 34 años. Y contrataron ella 74 años para que tuite. Y bueno, y tuitea. ¿Le va a pedir al de 34 años que tuitea que haga comunicado?
Interlocutor B (00:10:15-00:10:16): Sí, sí, lo que usted dice pregunta.
Interlocutor C (00:10:16-00:10:30): Y el comunicado del tuiteador sería Háblame de apagones. Le ponemos apagón tuvo Nueva York en los 50. Dice esto 24 h.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:47): Bueno, no está en el Twitter tampoco. No está en el Twitter las respuestas are ni no está en el Twitter las respuestas lo que usted dice no está oficial. Lo que usted se pregunta, que levantó un medio, que escuchó a casa la villa en otro medio, que está bien.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:52): O sea, porque ahora oficialmente él va a hablar en otro medio.
Interlocutor B (00:10:52-00:10:54): Pero no es así cuando cómo no.
Interlocutor C (00:10:54-00:10:59): Mijo, cuando es oficial, anote. Saque una lapicera y anote, mijo.
Interlocutor B (00:10:59-00:11:16): Sí, está bien, pero cuando hay algo que uno puede la estrategia debute, problema de ute. Uno en la entrevista puede hablar muchas cosas, no tiene que hacer un comunicado para cada tema. Ahora, cuando hay miles y miles de damnificados a los que va a haber un resarcimiento, tiene que quedar claro cómo, cuándo, dónde. Comunicado oficial, tres notas en cuatro medio me importa si hablar acá lo mismo.
Interlocutor C (00:11:17-00:11:20): No le gusta compartir la información con otro medio.
Interlocutor B (00:11:20-00:11:22): No, al revés. Les decía eso antes que le diga eso.
Interlocutor C (00:11:23-00:11:44): No quiere. Claro, porque no quiere levantar a brilar, señor. Entonces como le hace Vilar, usted se pierde mucho tiempo en que Ricky y Josecito recorten la parte en la que le hace la nota, señor Daniel Castro. ¿Y por eso usted no quiere, por mezquino, porque no quiere poner la voz de otro comunicador, de un colega al aire en su radio, no?
Interlocutor B (00:11:44-00:11:50): Para marcarle a Ute que está mal. Y Carolina Cose lo va a llamar de vuelta a casa de la Villabel, mediodía, estoy seguro.
Interlocutor C (00:11:50-00:11:51): Sí, ya le bochonea usted.
Interlocutor B (00:11:51-00:11:55): Sí. Carolina, llamá otra vez a Casaravilla y.
Interlocutor C (00:11:55-00:12:05): Explica usted cómo la conoció. Por medio de Monroe Munro le está pasando sus asesores a Carolina porque ya se dio cuenta que al final no era él el candidato de vuelta.
Interlocutor B (00:12:06-00:12:11): No tengo mucho conocimiento de Carolina tampoco. Estuvo hace poco acá.
Interlocutor C (00:12:11-00:12:19): Pero con la mano para arriba. La palma para arriba y no la palma para abajo. Chancho falso. Chancho falso. ¿Hay que decir chancho falso o se dice chancho con la mano para arriba nomás?
Interlocutor B (00:12:19-00:12:26): Perdí la leche, salgo de ahí, perdí la leche maternal congelada que tenía en stock, no la puedo comprar con $500.
Interlocutor C (00:12:26-00:12:35): Y lo guacho el Pereira también, todo, porque seguramente tenía congelada también le pasaba botella a los guachos del Perdida que perdieron leche, todo también, señor.
Interlocutor B (00:12:35-00:12:37): Hay varios que dicen que esto, la.
Interlocutor C (00:12:37-00:13:32): Leche congelada, mijo, de la madre que tenía, además era de determinada época, que no la puede recuperar, señor. Eso no se puede recuperar. Tenía todas unas enzimas, 1, cantidad de cosas va el guacho que ahora no las va a recibir ese guacho. Tenemos toda una generación de niños, seguramente que van a salir más debiluchos. Y Casaravilla lo quiere arreglar con $500, pero además dice irán de 500 a $600 para aquellos clientes que hayan tenido más de 24 h de corte de energía. Más de 24 h de corte. Discúlpeme, pero no puedo más que hacer un peinado efusivo, exclamativo, digamos, un carro peinado exclamativo de repetir lo anterior. ¿Cómo que tiene que haber sido más de 24 h de corte, señor? Si tuve 21 h de corte eléctrico, por ejemplo, que es un calvario. ¿La ute qué hace? Me manda una tarjeta navideña en marzo con una lucecita de le que se prende y se apaga y adentro dice Jaja.
Interlocutor B (00:13:35-00:13:37): No sé, no sé por qué no tengo comunicado oficial.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:39): Perfecto.
Interlocutor B (00:13:40-00:13:56): Habría que preguntarle después del comunicado algunas cosas. Y sí, en alguna entrevista a casa de la villa que se decidió a tirar esto, en una entrevista que era por otro tema, se decidió tirar este descuento. Acá dice yo me fui desde el interior con mi guri exclusivamente al parque Rodo. Sí, Darwin, triste, pero no tenía mucho más para hacer. Y ni bien se subían los autitos.
Interlocutor C (00:13:59-00:14:05): Lo siguiente es tirarlo al río. Estaba a punto de tirarlo por un terraplén al guacho.
Interlocutor B (00:14:06-00:14:15): Cuenta que ni bien se subiera a los autitos, a los chocadores supongo, o a los que giran, no sé quién me repone el desgaste emocional y la frustración del botija.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:43): Un postrauma patoso. No, no, este nos hace un juicio al estado y le tenemos que regalar un hábitat. 1 repago, uno para cada uno de los hijos, porque la verdad que 1 estación de servicio de Morena, Morena, te amo, te vamos a tener que sacar una estación de servicio se la tenemos que dar al señor que tiene un hijo que fue revictimizado por la UTE.
Interlocutor B (00:14:43-00:14:49): Señor, eso es una fijación. Revictimizaron arriba del auto Maldonado son los que vienen.
Interlocutor C (00:14:49-00:15:03): La verdad, lo que le pasó a su hijo, espantoso. Lo peor es que arrancó, termina robando turistas, gorleros. El próximo verano nadie le va a poder decir nada. Dígale a Quechichán que me llame cuando se escandalice.
Interlocutor B (00:15:04-00:15:08): La foto del guri en el perfil del WhatsApp dice lo peor es que arrancó de vuelta y se volvió a cortar.
Interlocutor C (00:15:10-00:15:24): No, espantoso, horrible. Usted se da cuenta, guachos, que quedaron 14 h trancado en el Dumbo, mijo, la parte de arriba del elefante y casa a la villa.
Interlocutor B (00:15:24-00:15:35): Sí, estuve más de 24 h. Volvió por menos de 24, cuenta Cecilia en Telegram. Y volvió, le pagó nuevamente. Perdí la leche también. Ah, bueno, leche maternal otra vez. Qué cantidad de leche maternal congelada. Terminé en eso.
Interlocutor C (00:15:36-00:15:42): Qué comentario que hizo. No lo quiere tuitear eso. Qué cantidad de leche maternal congelada de.
Interlocutor B (00:15:42-00:15:46): Lo que nos escribieron a nosotros Terminé en el shopping de portones. Cuenta. Bueno, Cuéntate, Chigue, la historia triste.
Interlocutor C (00:15:47-00:15:56): No me digas. Sigue. Es una epopeya. Entonces fue el shopping Portón, gente encerrada.
Interlocutor B (00:15:56-00:15:59): En el ascensor, que estuvo encerrada en el ascensor.
Interlocutor C (00:16:00-00:16:05): Espantoso. No se recupera todavía que está en un psiquiátrico, señor.
Interlocutor B (00:16:05-00:16:15): ¿Y bueno, si se recupera, los niños a veces quedan con un como le llama usted? El postrauma. Le queda el postrauma. Rompen los quinotos, no rompe, se transforman.
Interlocutor C (00:16:15-00:16:31): En rompedores seriales de cosas. Porque dice esto no funciona, esto no sé qué, no va a funcionar. Se apaga todo. Bueno, la vela, señor, mi hijo hipotético quedó con todas las yemitas llagadas de tocar la vela y no conoce, no.
Interlocutor B (00:16:31-00:16:43): Conoce la vela, pero pregunta y le enseña. Sí, hubo una jornada muy linda, igual la de la noche, que es un ratito que se puede llegar a disfrutar antes que empiece las horas y la situación incómoda y de pérdida te quede.
Interlocutor C (00:16:43-00:16:44): Sin batería el celular.
Interlocutor B (00:16:45-00:16:54): Claro, pero dos 3 h yo creo que a nadie en general le pasa nada. ¿Y además uno puede dónde cargo el celular? No, pero enciende unas velas, juego unos juegos de caja.
Interlocutor C (00:16:57-00:17:01): Juegos de caja alrededor de la vela. Es un peligro. Se puede incendiar todo, se puede prender todo.
Interlocutor B (00:17:02-00:17:03): Bueno, también tiene razón.
Interlocutor C (00:17:03-00:17:06): Quedó así jugando un juego caja al lado de la vela.
Interlocutor B (00:17:06-00:17:07): ¿Quién le quedó así?
Interlocutor C (00:17:07-00:17:18): ¿A Tevez? Tevez tiña, un rompevientos. Y estaba cuando el scrabble se acercó mucho ahí porque no veía. Se acercó mucho, agarró ahí y quedó allí.
Interlocutor B (00:17:18-00:17:25): Y bueno, mi esposo no pudo ir a pescar a Jaurediberi y me lo tuve que fumar todo el día. ¿Quién me paga eso?
Interlocutor C (00:17:26-00:17:38): Claro, mire, una mujer que tuvo un postrauma pastoso cuando ella ya tenía psicológicamente la tranquilidad de que se lo iba a ahorrar durante la próxima 24 h.
Interlocutor B (00:17:38-00:17:42): Yo no pude bañar al bebé, Darwin, le cambié la rutina. Olvídate de dormir nunca más.
Interlocutor C (00:17:43-00:17:57): Ella no duerme nunca más. Yo lo digo porque mi hijo hipotético no duerme un carajo. Y entonces cada vez que se le cambia mínimamente la rutina, señor, no duerme más. Está seis meses sin dormir, mijo. Queda como un soldado que volvió a la guerra. Se despierta, la mira a la noche.
Interlocutor B (00:18:00-00:18:07): Esto llevado y lo veo en los correos y se hace vivo. Ese día usted, Darwin, estaba en el mundial con otra dinámica. Por más que tenga redes sociales al mismo tiempo que acá.
Interlocutor C (00:18:09-00:18:10): ¿Tiene redes sociales?
Interlocutor B (00:18:10-00:18:16): No, usted puede ver por redes morales, puede ver, lo escribe.
Interlocutor C (00:18:16-00:18:22): Yo tengo el envase. ¿Lo maneja alguno de los guachos de ahí?
Interlocutor B (00:18:22-00:18:25): Muchos community managers. Sí, tiene mucho. Está.
Interlocutor C (00:18:28-00:18:32): Nico Cronzo, los guachos chicos eso de 32 que tenemos nosotros.
Interlocutor B (00:18:32-00:18:33): No, pero le decía que llevó mucho.
Interlocutor C (00:18:33-00:18:43): Guacho de 32 años, 100 saliditos del liceo, tan espectacular. Le digo que no hay entre 18 y 32 no hay.
Interlocutor B (00:18:44-00:18:45): Y me quedé pensando en eso que.
Interlocutor C (00:18:45-00:18:50): Dijo no hay gente de mi hijo, se nos cayeron los aviones. ¿Bueno, qué me decía? Perdón.
Interlocutor B (00:18:50-00:19:31): No, que eso llevó también desde el primer momento llevó acá, por ejemplo, leo uno para que sea textual. En el oeste varias veces se corta 24 h. En el oeste de Montevideo varias veces nos cortan la luz 24 h. Y no las aguantamos. Nos acostumbramos. Se sobrevive una vez que le toca. El resto aguanten. ¿Es como que se dijo que este fue parque Rodó, Pocitos, Punta Carreta, viste? Siempre pasa. Está bien. Está mal que pase en todos lados los 24 h si no hay justificación. En este caso un incendio, una justificación para además pero igual pueden reclamar todos por más de 24 h. Si le dan resarcimiento al del oeste, se lo van a dar al parque, depósito y Punta Carreta. Me imagino que es igual resarcimiento. ¿Cómo dice que no?
Interlocutor C (00:19:31-00:19:35): Este $250 250.
Interlocutor B (00:19:35-00:19:38): No, tiene que ser igual de hacer cimientos y no UT.
Interlocutor C (00:19:38-00:19:46): Tendría que ser igual también los juegos para los guachos. Y sin embargo está el Tony Park. El resarcimiento es un Tony Par, señor. Un Tony Park de los resarcimientos.
Interlocutor B (00:19:47-00:19:58): Entonces igual el reclamo debería ser igual de fuerte. Lo que señala es que no llega tanto. Ojo, este del 1 de julio fue enorme en cantidad de damnificados, de 1000. No me acuerdo ahora si eran 20000.
Interlocutor C (00:19:58-00:20:03): Damnificados hemos tenido eso que son dos cuadras, pero la de dos cuadras no le saca ni un mango a la UTE.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:16): Claro, eso que son 24 h, por más que sean una zona, una manzana, eso no pasa nada cuando hay tres barrios que tienen casi dos tercios de los tres barrios pagados. Claro, por eso. Porque además justo vive mucha gente, mucho edificio y mucha vieja.
Interlocutor C (00:20:16-00:20:34): Mucha vieja no para de llamar a la UTE. No tiene la fuerza de la vieja en el oeste, evidentemente la vieja que no para y no para y no para llamar. Fumate vos una vieja a todos los apartamentos con vieja llamándote casa la villa al final claudicó. Bueno, mijo, mucho tiempo.
Interlocutor B (00:20:35-00:20:37): Bueno, y resarcimiento de dute es muy importante.
Interlocutor C (00:20:37-00:20:39): Yo te llamo $500. Metetelo.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:45): Bueno, no, agarre, agarre, agarre, agarre parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:20:47-00:21:02): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicás por tres y agosto por cuatro. Esto es Volar.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:16): Presenta. Claro, Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:21:28-00:21:30): Darwin. Continuamos adelante.
Interlocutor C (00:21:30-00:21:42): Hola. Sabía usted que Mr. Mongi se le juntó con Mr. ¿Monkey? Se juntó con Putin, con Vladimir Putin, el macho alfa del mundo.
Interlocutor B (00:21:42-00:21:52): Por primera vez en Finlandia. Apenas terminó el mundial, Putin viajó. Bueno, Putin estaba cerca y ahí estaba en la cumbre de la OTAN. Trump también estaban ahí.
Interlocutor C (00:21:52-00:21:58): ¿Lo vio muy estresado la final del mundial Putin por la siguiente reunión que tenía con Trump?
Interlocutor B (00:21:58-00:21:59): ¿Para nada, no?
Interlocutor C (00:21:59-00:22:33): ¿Y entonces qué pasa? Va Mr. Mongui ahí y en EE.UU. tan que trinan, lógicamente, porque mr. Monkey dijo que bueno, hizo cosas de Mr. Monkey. La cosa que hace él ahí tres días antes había salido una había digamos una investigación no sé qué de un fiscal no sé cuánto que había llegado a condenar o imputar a 12 agentes rusos por la intervención en las elecciones del 2016.
Interlocutor B (00:22:33-00:22:45): Eso fue del Departamento de Justicia de EEUU contra 12 miembros, unos días antes. Y bueno, ya le sugerían a Trump capaz que no era el momento para juntarse, pero bueno, la reunión está pactada, dijo me junto igual.
Interlocutor C (00:22:45-00:23:57): Entonces ahí fue cuando mr. Mongui le pregunta después de la conferencia, todos los periodistas le preguntaban qué pasa no sé qué con esto, con los rusos que toquetearon las elecciones vivo Paco lo saca ruso. Y Mr. Monge dijo que no tenía por qué, que sí, que sabía. Que además el director del FBI había dicho que para él había colusión, que los rusos habían intervenido. Y entonces dijo tranquilo, no le creía. Lógicamente que es algo muy normal en un presidente de EE.UU. decir que no le cree al un del FBI. Y después dijo que estaba mal o cosa inteligencia EEuU todos los informes. Y porque él le había preguntado a Putin, le preguntó y Putin le dijo que no, de ninguna manera. Había intervenido extremadamente fuerte y poderoso en su negativa. Y me hizo una oferta increíble. Una increíble oferta que sus agentes de inteligencia colaboran en la investigación de posible.
Interlocutor B (00:23:57-00:24:03): Intervención rusa de los 12 agentes, aquellos que supuestamente son de la misma inteligencia.
Interlocutor C (00:24:04-00:24:36): De los mismos asesores del pato de Cristina con Irán para resolver el atentado de la AMIA que los propios iraní estuvieron al agrado de realizar con un canciller judío arreglando los pormenores del pato. Además el pinagular esto viene como más o menos de la misma onda, señor. Pero en este caso Mr. Mongi no gana nada más que reciben algunos de los vídeos. Computa que tiene ese tipo de cosas. Parece que tienen ahí. Es espectacular. Todo esto es espectacular.
Interlocutor B (00:24:36-00:24:37): Y es espectacular.
Interlocutor C (00:24:37-00:25:15): No deja de sorprender. No para de sorprender. Además tiene una adjetivación hermosa. Tiene adjetivación disfrutable por demás, señor. La adjetivación de Mr. Monkey es como de promoción de programa televisivo. Creo que ya se lo dije, pero me parece estar escuchando Humberto de Vargas promocionar la película de festival de cine. Cada vez que lo escucho, adjetiva extremadamente fuerte y poderoso en su negativa. Y me hizo una oferta increíble. Una oferta increíble. Es increíble que vaya a poner a sus propios agentes de inteligencia investigar los agentes de inteligencia rusos que supuestamente intervinieron en las elecciones estadounidenses. Es increíble.
Interlocutor B (00:25:15-00:25:17): Y es increíble lo que es increíble.
Interlocutor C (00:25:17-00:25:24): Que haya llegado Mr. Mong. ¿Y no se le puede echar la culpa a los rusos de esto, señor?
Interlocutor B (00:25:24-00:25:26): No, no, para nada.
Interlocutor C (00:25:26-00:25:53): O sea, sí se los puede felicitar, pero no se le puede echar la culpa porque es una sucesión de situaciones en las que o sea, hubo 20 paradas antes para que lo bajaran a Mr. Mon. Se les escapó del armario primero a los republicanos, después todos fueron subestimando porque bueno, tiene un retardo. Vamos a decirlo claramente, tiene un retardo. ¿Sabe cómo habla?
Interlocutor B (00:25:53-00:25:55): No, por favor. ¿Cómo va a decir eso?
Interlocutor C (00:25:55-00:26:04): Habla como una persona que no ha leído en su vida. Me dijo, por ejemplo, que no sabe leer. Y no sabe leer. Ya se lo dije. No sabe leer.
Interlocutor B (00:26:04-00:26:05): Usted ha dicho eso también.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:17): Por ello repite todas adjetivación de la televisión. Porque es un Tarzán de la televisión. Se ha criado mirando la televisión. Lo único que sabe hacer es mirar la televisión y cambiar de canal con el control remoto de la televisión.
Interlocutor B (00:26:18-00:26:20): Sí, también eso es un tipo.
Interlocutor C (00:26:21-00:26:42): Estamos hablando de una persona que miró de frente un eclipse solar sin protegerse la vista con nada. Se montó un eclipse a pelo. Este monito, siendo presidente de EE.UU. ya salió al balcón de la Casa Blanca, hizo así, ping, y miró para arriba. ¿Usted qué piensa de una persona adulta que hace eso?
Interlocutor B (00:26:43-00:26:44): Bueno, que tuvo un descuido.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:57): No es un incapaz. Ya por eso lo tendrían que haber hecho. Un impeachment, señor. Una persona adulta que mira un eclipse de frente sin taparse, necesita ser justamente eclipsado.
Interlocutor B (00:26:58-00:26:59): Bueno, más bueno, el otro día fue.
Interlocutor C (00:27:00-00:27:03): La reina Isabel y hizo cualquier cosa.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:04): Se salteó todo el protocolo.
Interlocutor C (00:27:07-00:27:22): La vieja no sabía por dónde pasar. La vieja, mijo, tenía como un auto rezagado ahí. La vieja tiene que ir adelante. Se metió adelante de las tropas, señor. Y la vieja quedó ahí atrás oliéndole el culo a Mr. Monkey. Una cosa que no puede suceder, señor.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:41): Qué tremendo. Sí. Estoy mirando el documental en American Dream, que es en cuatro capítulos de 1 h. La historia de Trump pero terminé el primer capítulo recién. ¿No tengo una sobre esto que dice usted, no? ¿Sobre si solamente fue un presentador de televisión, si siempre fue un cómo le dice usted a Keddy una cosa así? No, Mr.
Interlocutor C (00:27:41-00:27:47): Mongui, señor, le digo yo lo digo la suficiente cantidad de veces como para que usted lo retenga.
Interlocutor B (00:27:47-00:27:48): Mijo, es muy fácil.
Interlocutor C (00:27:48-00:28:37): Se llama Mr. Mongi y es un Tarzán de televisión. Es mucho peor que un presentador de televisión. Es un Tarzán de televisión. ¿Qué quiere decir? Tarzán se crió con los monos. Este se crió con los televisores. ¿La diferencia entre una cosa y otra Tarzán que hacía? Hacía todas cosas de mono. Y este que hace todas cosas de la televisión y habla como si fueran todas promociones de televisión. Me hizo una oferta increíble. Es increíble, literalmente increíble que alguien pueda aceptar esa oferta. Meter a gente de inteligencia ruso a investigar adentro de la inteligencia estadounidense, con la desconfianza que tiene el estadounidense con el ruso en general. Bueno, acerca de eso, dijo que lo dijo como habla él, digamos que dijo que no es malo estar bien con Rusia.
Interlocutor B (00:28:40-00:28:45): No está bien, no es mal. El problema es que hay una investigación de EEUU con el Departamento de Justicia.
Interlocutor C (00:28:46-00:28:50): Está bien, señor. No está bien que hable así como un tarado.
Interlocutor B (00:28:51-00:28:55): Bueno, está bien. Usted se refería llevarse bien con Rusia.
Interlocutor C (00:28:55-00:28:56): Es algo bueno, no es algo malo.
Interlocutor B (00:28:57-00:28:58): Claro, no es la forma.
Interlocutor C (00:28:58-00:29:11): 11 años. ¿Cuántos años tiene una persona que habla así, señor? 11 años ya. Yo creo que ya lo mando en penitencia. Se habla así si se refiere a una relación entre dos países como algo bueno o algo malo. ¿Señor.
Interlocutor B (00:29:16-00:29:21): Lo que Perdón, vio el regalo que le dio Putin con la pelota? ¿La que va de los octavos en adelante?
Interlocutor C (00:29:22-00:29:35): ¿Qué le dice eso? Lo trata como un niño de ocho años. La pelota del mundial es un regalo para un niño. Se lo trajo el Maxi. Se la trajo su hijo del medio. Ni siquiera el más grande. El más grande.
Interlocutor B (00:29:39-00:29:42): Paréntesis volvió Maxi Pérez. Estamos todos contentos.
Interlocutor C (00:29:42-00:29:47): Acabo de estar con finalmente llegó. Pero le digo, señor, está bien, está.
Interlocutor B (00:29:47-00:29:48): Bien lo que usted dice.
Interlocutor C (00:29:48-00:29:59): Le dio la pelota del mundial. Es un parado. Tomá, hijo Gordo, toma la pregunta del mundial. Gordo estuvo a 5 min. Regalarle la mascota del mundial.
Interlocutor B (00:30:02-00:30:03): Bien a cuento, porque había terminado.
Interlocutor C (00:30:03-00:30:33): No le regaló la mascota del mundial de pedo. Estuvo muy cerquita. Porque al final lo del protocolo ruña dijimos vamos a parar, vamos a parar de sentarlo a Navarra Este porque se van a dar cuenta, se van a dar cuenta con la pelota. Ya está el Gordo. Mr. ¿Mongi le explicó que le dice en EE.UU. le decimos socava, pero sos tar pero qué nos venís a contar, pelotud? Nos contó, le contó en EE.UU. soccer.
Interlocutor B (00:30:33-00:30:38): Le decimos claro, el fútbol es otra cosa para nosotros, le explicó capaz todas.
Interlocutor C (00:30:38-00:30:45): Esas cosas que cualquiera que haya nacido después de 1940 más o menos tiene. Claro.
Interlocutor B (00:30:49-00:30:52): Qué bravo que está esto. Porque bueno, la pelota, suponga que es el día posterior.
Interlocutor C (00:30:52-00:31:01): Yo le regalé la otra de vuelta, la mascota del mundial, Nayobina. Me gané su cariño durante toda la tarde. Imagínense lo que podría haber generado con eso Putin en Mr.
Interlocutor B (00:31:01-00:31:09): Moni recuperaba Alaska, esa vivaca para Trump. Y ahí está todo. Bueno, Mr.
Interlocutor C (00:31:09-00:31:15): Moni le devolvía Alaska. Tomá, quédate con Alaska. La verdad lo malvendieron ustedes.
Interlocutor B (00:31:15-00:31:19): Si no es protocolar, tiene que ver con la coyuntura. Venía de la final del Mundial.
Interlocutor C (00:31:20-00:31:25): Muchas más cosas lindas dentro de laca de la que ustedes ya vengan. Te lo volvimos a comprar.
Interlocutor B (00:31:25-00:31:39): Ahí lo tienen, ahí lo tienen. Sí. Bueno, Trump también con esto que usted dice de la televisión y las redes sociales, porque también se pasó tuiteando ayer a propósito de un diálogo productivo.
Interlocutor C (00:31:42-00:31:48): Muerto de miedo, porque se metió en la primera parte de la reunión, leyeron solo con los traductores, sin asesores.
Interlocutor B (00:31:49-00:31:50): Saben sólo ellos qué pasó.
Interlocutor C (00:31:52-00:32:06): No lo dejaron entrar con lapicera. No firme nada. Porque claro, mister Mongui, solo ahí, sin asesores, mijo, con Putin. Capaz que ahí le dieron la mascota. Capaz que ahí le regaló la mascota.
Interlocutor B (00:32:06-00:32:06): Tomá.
Interlocutor C (00:32:06-00:32:11): ¿Bueno, sabía usted, hablando de esto de juegos mentales y esto, verdad? Porque todo esto son como juegos mentales.
Interlocutor B (00:32:12-00:32:13): Sí, sí.
Interlocutor C (00:32:14-00:32:21): Bueno, Mr. Mongui, le pones un puzle de tres piezas y ya es un juego mental. Pero le pones un tren para encastrar y ya es un juego mental.
Interlocutor B (00:32:21-00:32:24): ¿Bueno, de qué juegos mentales quiere hablar usted?
Interlocutor C (00:32:24-00:32:28): No, esto de cómo echaron a Zampaboby de la selección argentina.
Interlocutor B (00:32:28-00:32:37): Pero ahí no hubo juegos mentales, juegos básicos de como estresar. Usted decía estresar el otro día. Estresaron el vínculo.
Interlocutor C (00:32:40-00:32:41): No aguantó la presión.
Interlocutor B (00:32:41-00:32:45): No aguantó, no aguantó. Lo primero que dijeron anda a trabajar. ¿A dónde? Era un caminante en la Alcubi.
Interlocutor C (00:32:46-00:32:50): Pero eso no es lo de menos. Todas las cosas que no vimos. Hay una cantidad de cosas que no vimos.
Interlocutor B (00:32:51-00:32:52): Claro, lo público.
Interlocutor C (00:32:52-00:33:26): La cosa era así mr. Monkey tenía perdón, Zampabovi tenía un contrato hoy estamos monotemáticos. Zampa U tenía un contrato, Zampaogi tenía un contrato ahí que era de como por cinco años y que la cláusula de rescisión del contrato, si alguno quería, alguna de las partes quería salirse del contrato, en el caso de San Paoli, le tenían que pagar como 10 palos, nueve palos, una cosa así. Y le terminaron pagando no, 20 palos y le terminaron pagando un palo 601.
Interlocutor B (00:33:26-00:33:29): Palo 800. Sí. ¿Era cuánto? Ya, yo me perdí un 20. Eran cuatro.
Interlocutor C (00:33:30-00:33:54): Yo no me voy, no me voy. Hagamos valer el contrato. ¿Yo estaba en esa, no? Zampaovi, que pobre Zamba, está loco si creía que iba a aguantar la presión de Chiquitapia. Es más idiota todavía de lo que demostró en el mundial. Mucho más idiota. Yerno de Moyano con todos los argentinos en contra. ¿Además, dónde se iba a resguardar Sampagos?
Interlocutor B (00:33:55-00:34:05): Bueno, un hombre durísimo que viene de ganó una elección en la internas, en la interna de la AFA, pero porque viene de una fuerza sindical y empresarial.
Interlocutor C (00:34:05-00:35:00): Moyano, señor Moyano es el líder de los camioneros. Es Jofa. Eso es una de las cosas que le deben haber puesto a Zampa Boy ya en el viaje del avión para acá. Le haber puesto Jofa en el avión para que vaya viendo Jimmy Hoffa. El operativo desgaste de Tapia logró su objetivo. La AFA le paga más o -1800000 por la rendición del contrato. El operativo de Gati es espectacular. Yo me lo imagino muy parecido a algún capítulo que he visto en los Soprano, pero a nivel argentino. Esa cosa que de repente llega a la casa o quiere salir de la casa, quiere sacar el auto, 1 camión pagado la puerta del garaje y sale Zampaboya y el del camión lo mira.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:03): Hola, amigos del chiqui y de Moyano.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:06): Le tira toda la basura en la.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:10): Puerta de la cara, che, que en algunas áreas la controlan también. De la ciudad al país va una.
Interlocutor C (00:35:10-00:35:31): Parrillada, le siguen todo crudo, todo crudo le con un morrón pinchado arriba. Estoy seguro, estoy seguro que tienen que haber pasado cosas de ellas porque y te debe montar un infierno en la vida cotidiana. Sí, porque eso es lo que te quiebra.
Interlocutor B (00:35:31-00:35:33): Yo creo que no hubo ninguna acción de esas.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:54): Para mí. Había gordos que le chocaban el carrito supermercado a la esposa, señor. La esposa iba con el carrito del supermercado y apareció un gorro, un gordo y chocaba el carrito de atrás. Y pasa y llegaba a la casa la mujer y dice Vos, está fea, está fea para nosotros. No pude llegar a la parte de las verduras, no llegué. Me enchujaron seis veces.
Interlocutor B (00:35:56-00:36:05): ¿Día a día así, no? Sí, sí. Bueno, yo le decía esto más público, menos evidente, menos grosero, pero más público.
Interlocutor C (00:36:05-00:36:11): 2 L de agua, papel higiénico y no me dio para más. No me dio para más porque me chocaron seis veces.
Interlocutor B (00:36:11-00:36:16): Lo primero que hizo es bueno, vos sos técnico, andá, agar el bolso, agará la sub 20, andate, tenés que trabajar.
Interlocutor C (00:36:17-00:36:41): No, pero eso es lo que se ve mi hijo no fue por atrás. Todo lo que la vida cotidiana se le ha transformado en un infierno. ¿En qué iba? ¿Entonces? Se baja, no puede ir porque tiene un camión tapándole la salida del garaje y se va a tomar un taxi y capaz que no es de Moyano el taxi. ¿Capaz que no tiene taxi Moyano, no? Y se sube al talle.
Interlocutor B (00:36:42-00:37:06): Es que mire, yo leo una parte de una crónica la verdad que lo que usted dice tiene sentido, porque mire, por ejemplo, Cristian Grosso, Cristian Grosso de la Nación, escribía así Darwin, la estrategia siempre estuvo a la vista hostigar al director técnico hasta la sofocación para que se sentara a negociar una salida. Bueno, lo que cuenta usted es más.
Interlocutor C (00:37:06-00:37:18): O menos no creo que esté inventando nada, simplemente estoy llevando es periodismo de imaginación. Claro, pero con esta es una materia que tenemos en nuestra escuela de periodismo.
Interlocutor B (00:37:18-00:37:27): Bueno, a partir de bases sólidas, en este caso, si los cronistas que investigan dicen que lo quisieron llevar a la sofocación, bueno, uno imagina situaciones complejas para.
Interlocutor C (00:37:27-00:37:36): San Pablo porque le subía la calefacción central porque por gas allá y no tenía cómo no tenían cómo manejarla. Le rompieron la calefacción. Hacía 46 grados adentro de la casa.
Interlocutor B (00:37:36-00:37:38): De estaba todo el día sí, hoy.
Interlocutor C (00:37:38-00:37:44): Y encima los vecinos, la puteada, porque mira San Paovi, toda la calefacción que está gastando, no sé cuánto. Estamos en la miseria.
Interlocutor B (00:37:45-00:37:49): Tremendo. Lo sofocaron y renunció. Renunció San Paoli.
Interlocutor C (00:37:49-00:37:51): Impresionante. Se fue espectacular.
Interlocutor B (00:37:51-00:37:53): ¿Bueno, y ahora está en busca de.
Interlocutor C (00:37:53-00:38:05): Bueno, vio que no te parece que está como devaluado un poco el día del padre? Me gustaría irme reflexionando sobre eso.
Interlocutor B (00:38:06-00:38:09): Mire usted por dónde va con eso. ¿Por los regalos?
Interlocutor C (00:38:09-00:38:12): ¿Por dónde voy? Sí, por la repercusión.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:16): Sí, yo estoy yo no voy por ningún lado. 100 % de acuerdo con usted.
Interlocutor C (00:38:16-00:38:17): No es un talle esto.
Interlocutor B (00:38:18-00:38:26): Absolutamente devaluado. El Día del Padre agarramos general flores, le digo más. Sí, sí, creo que está devaluada.
Interlocutor C (00:38:26-00:38:28): ¿Sabes de quién es la culpa?
Interlocutor B (00:38:28-00:38:33): Para mí no siempre estuvo abajo. El Día de la Madre, digamos, esto no siempre estuvo abajo.
Interlocutor C (00:38:34-00:38:39): Lejos no estaba abajo. Ahora creo que trabajo del Día del Abuelo.
Interlocutor B (00:38:40-00:38:40): Sí, puede ser.
Interlocutor C (00:38:41-00:39:11): Nada, pasó completamente desapercibido. Ni hablar que nuestros bolsillos no se vieron engrosados por el Día del Padre, mijo. Apenas un par de reclamencito. Pero de la gente que ya había pagado todo el año y mandó audios nuevos en materia policial mundial se gastan todo. Ahora hay que sobrevivir más o menos con la inercia. Pero yo entiendo, pero el Día del Padre está chiquito. El Día del Padre vamos a sacarlo. Si no creemos en el Día del Padre, lo sacamos, no hay problema.
Interlocutor B (00:39:11-00:39:13): Sabes que no está llenito de los.
Interlocutor C (00:39:13-00:40:01): Padres que se creen que son como las madres y escriben libros diciendo que son padres diferentes. Y ahora sí, ahora, esta vez sí. Ahora los padres somos geniales. Nada diferente a los padres de todas las épocas. Eso de creerse genial. El padre siempre se creyó genial como padre. Aunque su presencia hogareña constara más o menos llegar del bar a las 10:30 p.m. tirar dos aforismos con la boca llena, pegar un zapatillazo y dormir. El padre tiene un taladro en chip adentro que lo hace creer que es un gran padre siempre. Bueno, ahora aparecieron todos estos que ay, somos hay va de diferente, como usted. Ay, soy un padre diferente. Ay, soy un padre está todo el tiempo no sé qué. Que son peores, claramente peor.
Interlocutor B (00:40:01-00:40:04): Un padre presente más que diferente, no, diferente.
Interlocutor C (00:40:04-00:40:10): ¿Cuándo escribí el libro? Usted la sillita no, no, con la sillita no.
Interlocutor B (00:40:10-00:40:15): Pero un padre presente todo el tiempo. Me gustaría escribir un libro. No me da la cara, no, no llegó.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:25): No. Pídale la cara a uno de los 10 que lo escribieron antes de usted. Para mí es culpa de eso. Para mí es culpa de eso. Señor, esos que agarro el Día del.
Interlocutor B (00:40:25-00:40:29): Padre puede ser, puede ser que hayan no, pero al revés.
Interlocutor C (00:40:30-00:40:45): Soy un padre, un padre nuevo, un padre moderno, un padre digital, no sé qué, no sé cuánto. Está esa vejigada. Cagaron el Día del Padre. ¿Arruinaron el Día del Padre que es fundamental para la economía, no? Porque la economía está parada y el Día del Padre no colabora.
Interlocutor B (00:40:46-00:40:48): Sí, acaba de dar los datos, Ricky.
Interlocutor C (00:40:49-00:40:57): La economía, señor. Y bueno, no, pero ahora no sé, salgan a trabajar ustedes, hagan algo ustedes los padres, esto, los padres geniales, esto.
Interlocutor B (00:40:57-00:41:00): Bueno, pero no estoy todavía con los.
Interlocutor C (00:41:00-00:41:02): Chiquilines, le doy la teta a mi hijo, todo.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:05): No, bueno, la teta no, pero un padre absoluto genialidad.
Interlocutor C (00:41:05-00:41:07): Demuéstrenla ahora levantando la economía.
Interlocutor B (00:41:07-00:41:18): Bueno, un padre presente es muy importante. No debería al revés, deberían haber caído más regalos para estos padres presentes. Estos padres no lo tienen podrido a.
Interlocutor C (00:41:18-00:41:38): Todos adentro de la familia. No los aguantan más a esos padres. Están podridas. La madre, los hijos, todo está podrido. ¿Que esté el señor ese, por qué se comporta como una babosa? ¿Ese señor por qué está todo el tiempo? No es tu tarea, no es tu función. Tu función es poner cara de culo.
Interlocutor B (00:41:40-00:41:45): Mire, yo hasta hice un reclamo por esto del día del padre. Darwin, le digo, porque no vino.
Interlocutor C (00:41:46-00:42:11): No me extraña. Un padre que reclama, señor. Padre que reclama como una vieja. ¿Pero no era un padre que está completamente emputecido? Porque es el emputecimiento del padre. Vamos a decir las cosas como son, señor. Y así ya está el final del padre. Y así como la economía no levanta, señor, yo evaluó el Día del Padre de una manera bruta. El peso argentino el Día del Padre Neymar y el dúo canta claro, la figurita de cacharevalor de las cosas que más se han devaluado.
Interlocutor B (00:42:16-00:42:20): Bueno, yo lo que le digo es el Día del Padre, por ejemplo, acá alguien dice en el jardín de mi.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:26): Hijo aparecen la sorpresita, le Pina. El año pasado salían en $1000, había.
Interlocutor B (00:42:26-00:42:39): Una spinner y la moda, los gurises cambian. En el jardín de mi hijo, en el Día de la Madre esto no es por spinner, pero es por el Día del Padre. En el jardín de mi hijo, en el Día de la Madre hubo fiesta del Día del Padre no me enteré nada, Darwin, todavía.
Interlocutor C (00:42:40-00:42:41): ¿Cómo?
Interlocutor B (00:42:41-00:42:48): ¿Y no hubo fiesta? Y yo reclamé que no había dibujo. El Día de la Madre siempre sale con dibujito los niños, los más chiquitos, no.
Interlocutor C (00:42:48-00:42:51): Ay, pero si hace un dibujo. El tiempo hacen dibujo.
Interlocutor B (00:42:51-00:42:53): Bueno, reclamé y se queda donde meterlo.
Interlocutor C (00:42:53-00:43:03): Ya el dibujo se tiene que comprar tres heladeras para poner todos los dibujos que hacen los guachos. Porque se creen que están pintando cuadros. Se creen que son van Gogh lindo.
Interlocutor B (00:43:03-00:43:04): Con el mensaje escrito.
Interlocutor C (00:43:05-00:43:09): ¿Ve por qué está bien que se haya caído el Día del Pare? Por pares como usted que reclaman un.
Interlocutor B (00:43:09-00:43:22): Dibujo, el dibujito, un marcador de libros precioso. Se ve que ayer llegó el reclamo a la clase y con delay porque no se habían dado cuenta, en la clase vino el dibujo precioso. El mejor regalo.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:32): Te lo hace cagando el guacho, literalmente. Y le dibuja ahí mientras caga.
Interlocutor B (00:43:32-00:43:44): Mijo, hay muchas cosas acá que adjudica la responsabilidad que se haya devaluado el Día del Padre. Dice yo me regalé a mí mismo. ¿Bueno, es horrible, no?
Interlocutor C (00:43:45-00:43:49): Horrible. Pero todos los padres esto, los padres nuevos esto, mijo, todo está abogado.
Interlocutor B (00:43:49-00:43:57): Mi marido también está indignado, Darwin, porque no hicieron nada por el día del padre en la escuela. Dice acá yo, padre blando, antes le eché al padre.
Interlocutor C (00:43:58-00:44:38): No le vamos a dar nada al padre, vamos a hacer nada en la escuela. Bien nomás, bien nomás. No tengo que estar con ustedes, me voy al bar, bien nomás. Me voy al club, me voy a ver un partido del metro igual no me importa nada. Bien nomás. Ese es el padre que está haciendo falta, señor. Esa parte del amor duro es todo amor blando, todo amor de babosa es ahora, señor. Todo el amor, el amor. No me tiro nada en la escuela. Pero callate, cagó. Callate. Cagón. ¿Qué le está transmitiendo al niño? Esa hipersensibilidad espantosa que ya la traen por todos lados y le agrega más hipersensibilidad al padre. Lo único que faltaba. Horrendo.
Interlocutor B (00:44:38-00:44:42): Ahí me ubico yo. Darwin no necesita ni ubicarse, ya está.
Interlocutor C (00:44:42-00:44:44): Ahí todo en putecito.
Interlocutor B (00:44:44-00:44:47): No, no tanto con el reclamo. ¿Fuiste a la escuela, no fuiste en la escuela?
Interlocutor C (00:44:48-00:45:00): Todo reclamando, no me quieren mandar más querista, papá, pero a ti este hombre cagón, este hombre no ve, quiere, no te está torturando. A toda la familia también.
Interlocutor B (00:45:00-00:45:06): Reclamo también. ¿Y el beso a papi dónde está? Claro, si hay que reclamar porque crecen y se olvidan y hay que.
Interlocutor C (00:45:09-00:46:32): Padre es hipersensible. Lo último que le faltaba a la familia para destruirse completamente y para que la cabeza de los niños esté 100 % arruinada. Señor, le han cagado la cabeza a los niños con esos padres cagones. Menos mal que las madres un poco están remangándose ahí un poco y ponen los límite y ponen cara de culo. Se tienen que ir a chupar al bar las madres. Falta eso nomás, poder ir a chupar al bar. Que dejen al padre ese blando, al padre hipersensible, déjenlo ahí en la casa. Porque antes tenían a la madre dura, los guachos, durante todo el día, y cuando llegaba el padre, más duro todavía. Ahora la madre más o menos, algunas duras, muchas que no, que están comida por todo esto de la la seta esta, la seta esta de los guachos. Hay que decirle que sí a los guachos. Todo eso. La seta que van a tener que agarrar ustedes cuando tengan 25, todos enfermos, porque van a ser tan toca la cabeza. Pero entonces ya no son del 100 % la madre dura, ya son un porcentaje menor. Y los padres todo blando, mijo. Todos blandos, todos padres. Permiso, permiso. ¿Puedo pasar? Consultorio del pediatra. Salga de ahí, salga de ahí. Bueno, no tenía espérelo afuera su hijo. Y mira.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:48): Qué bueno que va a ese punto. Justo el otro día lo hablaba aquí con una compañera, qué interesante es que ver a los padres en el médico con los.
Interlocutor C (00:46:51-00:47:49): Interesantísimo eso. Interesantísimo que estén los dos ahí adentro, amuchándose ahí al lado de la camilla, y que el guacho sea dependiente de los dos y que necesite encima que estén los dos ahí adentro. Es espectacular. Cada vez más dependiente, cada vez más hipersensible, cada vez más cagones. Sí, no, es brutal. La verdad que sabe que tendrían que ir los dos con él a la escuela también, y sentarse los dos en la sillita ahí y no ir ya hasta que yo era el primer rec, creo. Mamá y papá todo el tiempo van a estar contigo. El 100 % del tiempo los dos. 100 % del tiempo. Los dos. Los dos, los dos. Todos cumpleaños. Los dos. Vas al médico, los dos. Vas a sacarte la ficha médica. Más los dos se desnudan en el vestuario. Los dos contigo. ¿Cuando haya el vestuario al club, sabés quién se va a bañar contigo? Mamá y papá. Uno al lado, el otro un lado y el otro del otro. Mamá y papá te van a bañar. ¿No querés bañarte con los guachos babifúes? Pues se desarrollaron todo y vos no tenés nada. Bueno, ahí vamos. Ahí vamos contigo y nos bañamos contigo.
Interlocutor B (00:47:49-00:47:50): Bueno, capaz que en algún punto tiene razón.
Interlocutor C (00:47:50-00:48:06): Los dos. Natación. ¿Sabes en qué cuesta? En el un. Papá está en el un, vos en el dos y mamá en el tres. Entonces va nadando vos por el medio del dos, en la nivel y ves de un lado cuando saca respirando un lado mamá y del otro lado papá. Mamá y papá. Qué porquería.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:07): Me quedo toda la clase de natación yo.
Interlocutor C (00:48:14-00:48:16): Todo sudado, todo envaporado.
Interlocutor B (00:48:16-00:48:18): No, no tengo táctica.
Interlocutor C (00:48:18-00:48:27): Algas evaporadas, sale con eso ahí. Un clima horrible.
Interlocutor B (00:48:28-00:48:39): Darwin, el padre de mi hijo, jamás fue al pediatra conmigo. Jamás lo llevó a ningún lado, ni a la escuela, nunca. Está convencido que es un crack. Ve, ahí tiene un bana, un banana ese padre.
Interlocutor C (00:48:39-00:48:44): ¿Usted que juga? Otro padre. ¿Usted me está jugando, usted que jugó? No se puede jugar.
Interlocutor B (00:48:46-00:48:56): A varios padres. Varios padres está jugando usted. Yo creo que marana por lo que se pierde. Más por lo que se pierde él que por lo que incluso que por lo que le puede.
Interlocutor C (00:48:58-00:49:02): Es una mentira que le hace mejor. El guacho le hace mejor a ustedes.
Interlocutor B (00:49:02-00:49:15): Manga de cagón macro. No le cuentes a Darwin que llevo a mi hija ballet y me gano todos los halagos por ser el padre que sabe hacerle el moño y ayudarla con la zapatilla de ballet. Lindo. Qué lindo, qué lindo. Me gustó.
Interlocutor C (00:49:15-00:49:26): Lindo. Esa botica no va a tener novio hasta los 26 porque va a querer que sean todos como el padre. Ninguno va a ser como tu padre. Ninguno va a ser así.
Interlocutor B (00:49:26-00:49:28): No, ninguno lo va a hacer el moñito perfecto te va a acompañar hasta.
Interlocutor C (00:49:28-00:49:58): El ballet, te va a hacer el moño y te va a poner la zapatilla. Sí lo vas a conseguir. Los hombres son el 98 % de los hombres son una porquería que no sirve para nada. Y vos te estás llevando una imagen completamente distorsionada de lo que es el sexo masculino. Ojalá, ojalá sea lesbiana la chiquita esa. Porque si no es la decepción que se va a llevar permanentemente, Dios quiera. Ya lesbiana. ¿Gastón dice por qué no la andan mostrando algunas compañeritas? Ella debuta ella.
Interlocutor B (00:50:00-00:50:04): Voy a todos los actos, dice Gastón por Telegram. Al gimnasio y a la piscina en ambos turnos.
Interlocutor C (00:50:06-00:50:16): Bueno, feliz día del padre, pelotudo. Ahí está. Estás arruinando a tu hijo. Pero vos estás contentísimo. Es perfecto. Ya está. Lo arruinaste vos. Está fascinado.
Interlocutor B (00:50:16-00:50:18): Se perdieron los valores.
Interlocutor C (00:50:18-00:50:28): Simular, porque es lo último del padre. Es que simula que es la madre. Es una cosa de loco. Además le sale horrible al padre ser la madre.
Interlocutor B (00:50:28-00:50:30): Sabe dónde está muy bien. Esto no lo tiene.
Interlocutor C (00:50:31-00:50:37): Trae esa información genética y anda haciendo como que la madre y los hijos no se lo creen.
Interlocutor B (00:50:37-00:50:44): Además, señor, está bastante bien desarrollado esto. En los increíbles dos, Miguel Ángel Dobrich va a hablar de la película que está en cartel en un rato, donde.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:50): Bueno, con Pepa P. Que el padre es un pistola. Señor, me encanta Pepa P. Por ello.
Interlocutor B (00:50:50-00:50:52): No es un Bullying al Padre permanente.
Interlocutor C (00:50:52-00:50:56): Porque es un tarado inútil que no sirve para nada. ¿Y cómo funciona esa familia perfecta?
Interlocutor B (00:50:57-00:51:10): Un tipo que no se da cuenta qué día de la semana es. Lógico, es una cosa. No sabe hacer nada. Es el que se pasa chistando en las pijamadas para que se callen porque es él que tiene que dormir. Es de los 70 esa parte de la BBC de Pepa.
Interlocutor C (00:51:13-00:51:15): El padre del siglo 21.
Interlocutor B (00:51:15-00:51:20): Capaz que hoy están las pijamadas, el padre jugando con las niñas mientras la Váyase, estúpido.
Interlocutor C (00:51:20-00:51:37): Quédate jugando contra las niñas. Déjelas, déjenla. Que hagan lo que quieran y que digan cosas y digan obscenidades y hagan todas cosas. Que se pongan pata de dientes mientras una duerma la otra y se quemen toda la cara. Déjenla, déjenla. Váyase de ahí. Váyase un poco de la vida de sus hijos.
Interlocutor B (00:51:39-00:51:41): Hasta mañana. ¿Vieron los titulares?
Interlocutor C (00:51:43-00:51:55): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.