2018-07-13 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 9/7 al 13/7 – Darwin Desbocatti

2018-07-13 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 9/7 al 13/7 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-07-13 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 9/7 al 13/7 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 9/7 al 13/7 – La confusión tupamara para las candidaturas, la banda pro inclusión financiera que explota cajeros y la vuelta ciclista de nombres de Mujica.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:03-00:00:50): ¿Lo fascinante que tiene Mujica es que funciona, digamos, tiene como una cosa muy tupamara de esto que funciona como arma secreta, que tampoco es secreta porque está a la vista de todo, que es que cuando no saben, siempre lo tratamos de repasar para que los niños sepan, verdad? Cuando no saben qué quieren hacer, los tupamaros apelan a la confusión generalizada entre ver perfecto. En cambio cuando saben perfectamente qué es lo que quieren hacer, también así siempre es un misterio el fondo de sus acciones. Nunca se sabe hacia dónde se dirigen realmente. Y las cortinas de humo hechas con el mero afán de ganar tiempo son igualmente desparatadas que los planes verdaderos. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:00:50-00:00:51): Te entiendo perfecto.

Interlocutor A (00:00:51-00:01:12): Son cortina de humo que esconde una cortina de humo. ¿Entonces, cómo saber cuál es la cortina de humo verdadera y cuál la falsa, siendo que el plan coordinado entiende, a veces ni siquiera existen? Ante la falta de estrategia, el tupamaro.

Interlocutor B (00:01:12-00:01:15): Enreda como táctica, y acá lo hizo de vuelta.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:44): Pero ante la existencia de una estrategia también entrevera todo lo que se pueda y también conspira. No sé si como táctica o por vicio, pero es una cosa que no pueden parar de hacer. Y estamos en ese momento en el que Mujica es espectacular. No para de tirar cartas al mazo, señor. ¿No, incluso la tiró Orsi, tiró Cose, tiró Astori, que la tiró y la sacó, tiró Cuál más tiró, mijo?

Interlocutor B (00:01:46-00:01:48): Claro, tira la propia, no la deja caer.

Interlocutor A (00:01:49-00:01:52): Se comprometió a pensarlo, a seguirlo pensando, señor.

Interlocutor B (00:01:52-00:02:03): Sí, sí. Incluso cuando le preguntaban en la entrevista todas esas evasivas de difícil que Chancho Chifle, dice que bien que estás, pero bueno, todo el mundo me dice que.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:07): No puedo perder, no sé qué, no sé cuánto, no voy a ir, no.

Interlocutor C (00:02:07-00:02:12): Voy a ir porque me lo siguen pidiendo y yo tendría que responder la.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:20): Verdad, tendría que responder a mi pueblo y ser presidente. Peno ahí no lo voy a hacer porque no tendría que hacer.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:24): Y él dice que no tiene ganas.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:46): Yo no tengo ganas, pero si me obligan no voy a tener más remedio que agarrar esa changa cinco años más, que es lo último que quiero hacer, pero que capaz que termino que termino haciendo. Yo tengo que hacer y no lo voy a hacer sin dejar de hacerlo.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:50): Pero no va a ser candidato. Ya se lo dije desde hace dos años.

Interlocutor A (00:02:50-00:03:58): Yo ya se lo dije desde hace cinco años, mi hijo, que le vengo diciendo que va a ser nuestro próximo presidente, no sólo candidato. Y parece que Orsi, por ejemplo, dijo que el compromiso de Mujica fue que él mismo lo va a seguir pensando. ¿Y nosotros esperaremos cómo seguimos barajando eso? Porque las conversaciones entre Primo y Danilo van a seguir existiendo, manifestó Orsi. El uruguayo y el gerundio son uno mismo. Fíjese como en esta frase orsi demuestra que está pronto para ser el líder de todos los uruguayos, porque tira 18 gerundios en tres renglones. El compromiso fue que él mismo lo va a seguir pensando y nosotros esperaremos cómo seguimos barajando. Ahí hay otro gerundio. Todos los ando son gerundios. Eso porque las conversaciones entre Pepe y Danilo van a seguir existiendo. Espectacular. ¿Por alguna de nuestras respuestas más típicas a la pregunta cómo andás? Es acá tirando. Porque el gerundio es la forma de hacer como que no hace. Y el uruguayo es el bicho que hace, que hace.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:04): Está bien, está bien. Viene bien en las redes. Aparte el gerundio.

Interlocutor A (00:04:07-00:04:15): El gerundio es nuestro. Deberíamos reclamarlo como la forma, el tiempo verbal de los uruguayos.

Interlocutor B (00:04:17-00:04:22): Esa indefinición que tiene el gerundio se usa mucho en redes y potencia al uruguayo con las redes morales.

Interlocutor A (00:04:23-00:05:10): Nosotros deberíamos, para mí deberíamos ponerlo en nuestro nombre o en nuestro himno. En nuestro nombre, probablemente República Oriental, ando del Uruguay. Lo podríamos llamar perfectamente República Oriental y ando del Uruguay. Porque es una cosa ahí como que uno está haciendo pero no está haciendo nada al mismo tiempo. Está dejando que la inercia sea la guía de todas nuestras acciones. Ese es el gerundio, mijo. Y ese es nuestro verbo, nuestro tiempo verbal. Y eso es lo que ha demostrado Orsi, que maneja la perfección. Porque hay que meter tres gerundios en una sola frase. El PP lo va a seguir pensando y nosotros esperaremos cómo seguimos barajando. Qué mal que habla este hombre. Es un buen canario, evidentemente.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:13): Qué maldad. Los canarios no hablan mal en general.

Interlocutor A (00:05:13-00:05:46): Sí, yo los adoro, tengo todas mis familias de ahí y hablan muy mal los canarios. Y bueno, y el jueves a su vez Mujica dijo que también tenía en mente dos o tres nombres de frente, amplistas, independientes, y que se los transmitiría en la reunión a Story, pero antes los iba a tirar y mismo en la entrevista, para justamente entreverar las cartas. ¿Y dijo que haber armado esa danza de nombres bajo el criterio de lograr casi unanimidades, bueno, no, la armó para entreverar que le gusta más que hacer pausa dramática en su discurso, verdad?

Interlocutor B (00:05:46-00:05:47): Tremendo. Sí, sí.

Interlocutor A (00:05:47-00:06:28): ¿Y qué hizo entonces después de lo que hizo ese jueves Mujica para que básicamente la gente que no estaba muy al tanto porque estaba metido con el tema de los cuartos de final, se inserte en narración? Barajó, dio de nuevo, sacó las cartas, tiró alguna fuera de la mesa, repartió para sí mismo alguna que ni siquiera quería y usó de posavasos, otra. Eso es lo que hizo con las cartas del frente Mujica. Y dejó un entrevero propio de Mujica y dice habría que acudir al conductor de la selección uruguaya. Algo así. Una cosa que poco menos que tenga a la mente todos los uruguayos. Dice que ya tiró el nombre arriba de Tavares, que era el nombre que le faltaba tirar.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:32): Sí, tiró Tavares. Pero lo tiró como ejemplo de un candidato.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:53): No, no, no, lo tiró porque lo tiró, señor. Yo se lo digo. Tiene todo el número uno en mi ranking de futuro presidente del Uruguay. Por encima de Mujica. Es el único que está por encima de Mujica. Y yo creo que Mujica lo tiró justamente para eso, para ver si para para empezar a medir a su competencia.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:02): Tavares resume las condiciones que debería tener un candidato. Un candidato que es ese apoyo unánime.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:10): Es viejo, es malhumorado, es caprichoso, es necio, tiene todo lo que pero no.

Interlocutor B (00:07:10-00:07:12): Va por ese lado. No quiere un viejo malhumorado.

Interlocutor A (00:07:12-00:07:22): Para de hablar de valores. Insoportable. Te mete los valores por el culo todo el tiempo. Es una cosa infumable que te deja aplastada las pelotas con los valores.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:25): Total, pero no hablar de sí mismo.

Interlocutor A (00:07:25-00:07:32): Le gusta hablar de sus cosas. Es todo lo que necesita Uruguay, señor. Todo lo que queremos en un líder. Mi hijo tiene todo.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:38): Sí, pero lo que está buscando Mujica es un candidato de consenso y aprobación unánime.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:55): Alien tiene el maestro Tabare, señor. No, lo que estamos buscando Mujica es eliminar a su principal competidor que es el maestro Tabar. ¿Y por eso lo empezó a manosear, lo tiró ahí en la entrevista como para ver qué pasaba, entiendes? Esa es la táctica de Mujica. Te tira ahí al ruedo que vos no quiere y ve, te pone ahí a nadar y bueno, va viendo que.

Interlocutor B (00:07:56-00:08:19): Genera y tiró al ruedo a varios ahí. No, con Cose hablamos acá. Cose nos dijo que primero el programa, después los candidatos. Pero eso no es posible. No, pero aparte es imposible porque el programa se define, se termina definiendo un congreso en octubre y ahí ya tienen que estar, en ese mismo lugar se votan los precandidatos. Entonces no dan los tiempos porque el programa se acostó.

Interlocutor A (00:08:19-00:08:21): Se está tratando de hacer la orgánica, que es una.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:24): Primero el partido.

Interlocutor A (00:08:24-00:08:31): Claro, tratando de hacerse la orgánica, señor. Como para que no la tomen como un extraterrestre. Bueno, capaz que es orgánica la torre de Antel.

Interlocutor B (00:08:31-00:08:33): Capaz que es de la idea orgánica de ella misma.

Interlocutor A (00:08:35-00:08:41): Ella tiene todo un organismo que es ella misma que rige sobre todos los demás.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:49): Sí, está bien. No, está bien. Está bien. ¿Y usted la ve como candidata posible?

Interlocutor A (00:08:50-00:08:52): Sí, pero está como quinta, señor.

Interlocutor B (00:08:52-00:08:53): Quinta. Ese orden.

Interlocutor A (00:08:55-00:08:57): Bajo de blanca pasa que.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:00): No empiece de vuelta con candidatos que no van.

Interlocutor A (00:09:02-00:09:17): ¿Por qué no llamó al programa de Cotelo y le dijo a Mujica no empiece con candidatos que no van cuando tiró a Tavares? Señor, no hay candidato que no vaya. Van todos. Pero aparte ya está, agarró Mujica la posta y va a ver cómo empiezan a salir cartas que usted ni sabía que estaban en el mazo.

Interlocutor B (00:09:19-00:09:23): No creo. ¿Saben cuál tiraron el otro día arriba de la mesa?

Interlocutor A (00:09:24-00:09:25): No me diga. Munro.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:33): Pero Munro no, espera un poquito. La tirada lo tendría pero Munro no.

Interlocutor A (00:09:33-00:09:41): Puede ser presidente del Mirador Rosado, señor. Munro no puede salir presidente de la EPU. Munro, mijo. De nada.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:50): Mire, es una nota que salió, me llamó mucho la atención porque usted con la falsedad, la mentira esa de que yo en algún momento tiré a Munro arriba a la mesa como un candidato.

Interlocutor A (00:09:50-00:09:58): Y los hinchó, se hinchó de Munro durante un tiempo larguísimo hasta que el propio Munro dijo no me veo, no me veo con las capacidades para ser presidente.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:05): Y la nota del País. Una nota del País. Sí, sí, sí, se nota el País.

Interlocutor A (00:10:05-00:10:06): Estamos todos locos.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:14): Bueno, veo que la danza de nombre ya era casi como un técnico, un equipo grande cuando no somos es el.

Interlocutor A (00:10:14-00:10:56): Saralegui de Peñarol, Munro. Cada vez que van a hablar de a ver quién va y no tienen idea, lo tiran para rellenar. No toquen nada. Bueno, mijo, entonces salió el lunes el consejo de ministros del robazo del prosecretario de presidencia y dijo en conferencia de pre que tienen un decreto ahí que estableció que todos los cajeros automáticos deben contar con sistema de tintado. Y va a empezar a regir a partir de la semana que viene. Y las empresas tienen un plazo de 90 días para aplicarlo.

Interlocutor B (00:10:58-00:10:59): ¿90 días?

Interlocutor A (00:11:03-00:11:10): No hay nada que se pueda establecer con uniformidad. 90 días. Acá Roballo se cree que es el pro secretario de Merkel.

Interlocutor B (00:11:12-00:11:17): Bueno, que ya están muchos entintados. Es un proceso que vienen desarrollando.

Interlocutor A (00:11:18-00:11:28): Dice que entonces 200 cajeros automáticos a nivel nacional que todavía no lo tienen puede suponer un costo superior a los $500000.

Interlocutor B (00:11:34-00:11:38): ¿Nos hablan como bueno, pero qué quiere.

Interlocutor A (00:11:38-00:11:50): Que hagamos una teletón? Hacemos una en tintón si quieren $500000 entre todos los bancos no juntan $500000. Estamos en un problema mucho más grave del que yo creía.

Interlocutor B (00:11:53-00:12:02): Estaban importando tinta, incluso una tinta especial y demás. Pero bueno, yo que sé. Supuestamente podría hacerse por parte de los bancos $500000.

Interlocutor A (00:12:02-00:12:08): Todo es una bicocapa que viene mal. La Rusia viene con los precios mal.

Interlocutor B (00:12:09-00:12:10): Sí, yo creo que lo que es.

Interlocutor A (00:12:10-00:12:19): Un tiraflores entre todos los bancos, señor, es un explote, señor. No tiene nada que ver con un tiraflo. Es otra cosa.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:20): No, entre los bancos.

Interlocutor A (00:12:21-00:12:25): ¿Se acuerda cuando se lo llevaban a Ratra? Ellos era más un tigre y afloje.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:43): Y yo decía un tigre afloje entre los bancos y el gobierno que Pará, esto es responsabilidad tuya. La seguridad la estoy pagando yo. No porque me mandás entintado. Vos no podés con esto. Está bien, yo lo respeto que no puedan con los explotadores de cajero, pero lo pago yo. Eso es lo que dicen los bancos desde su empresa lucrativa, obviamente, como son todas.

Interlocutor A (00:12:43-00:13:00): ¿Y cómo se resuelve esto? Y claro, dejando de brindar el servicio, señor. Así se resuelven las cosas de este país. Y es como se va a resolver. Gracias a Dios esto va a salir adelante. Como sabemos acá las cosas de este país no van a brindar más el servicio. Y listo. Va a haber seis cajeros automáticos en todo el país y a cagar. Ya está.

Interlocutor B (00:13:00-00:13:01): Listo, ya está.

Interlocutor A (00:13:01-00:13:18): No llega en 90 días. Dice que hay materia prima que viene del exterior, que importa. Lo que están diciendo es no llegamos 90 días, no da para nitar los cajeros. ¿Y entonces qué va a hacer? Va a ser para el año que viene, para marzo del año que viene y más. Ya está, nos olvidamos. Y otra vez siguen explotando los cajeros. Y seguimos ahí.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:37): Ya está, seguimos ahí. Bueno, me mandan un par de oyentes a propósito de lo que yo le intenté explicar ante la parte del medio. Usted no me entendió. ¿Qué es lo que los oyentes han mandado? Yo no lo he comprobado. Uno es Carlos, un oyente hace muchos años que dice que su pareja trabaja en supermercado y ya intentaron pasar uno que tenía una parte entintada. Tienen una maniobra de pegarle un billete con otro. Claro. Que tiene una serie diferente, pero que.

Interlocutor A (00:13:37-00:13:46): Los le hacen como un refuerzo billete. Sí, los cajeros están revisando como un refuerzo, señor. Entonces le pone uno de cada lado, digamos así.

Interlocutor B (00:13:46-00:14:03): Le pone la mitad. Mitad cuando tiene un poco entintado, porque como que algunos lo que dice esta persona es que no están entintados todo el billete. Entonces tratan de pasar alguna parte del billete limpio con otra parte del billete limpio. Los que tienen mucho billete entintado, un collage de billete, digamos, es espectacular.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:09): Claro. Dos billetes entintado. Si están de un solo lado, hace un billete sin entintado.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:11): Claro. Con diferentes series, obviamente.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:14): Pero la verdad, o sea, necesita $2000. ¿Va a ser 1000.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:19): Sí, pero son plata que uno no pagó, no? Plata que vino de una voladura de cajero.

Interlocutor A (00:14:19-00:14:45): Sí, pero da un poco de pena. La mitad en pegue que perder. Está robando. Pero uno compró el Magic League, compró la válvula, compró toda la parte del cañito, arriesgó a un sobrino que tiene que ir, es el que tiene que ir y vender el Magic Click ahí adentro y salir corriendo.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:51): Y nunca se llave esto, mi vieja cajera.

Interlocutor A (00:14:51-00:15:00): ¿Todo el estrés, verdad? Que genera ir a robar el cajero, todo después toda la ropa manchada de tinta, ropa que perdió todo. Y si encima se va a quedar con la mitad de lo que pudo.

Interlocutor B (00:15:00-00:15:26): Agarrar y sale menos de la mitad porque hay muchos que están estropeados totalmente y ya son deben ser pocos que se pueden armar allí. Atención, Joel. En el súper donde trabaja mi pareja intentaron cambiar un billete de $500 apenas entintado de la movida es que ponen la mitad de un billete con la mitad de otro, pero con numeración distinta. Estar haciendo eso. Hay que tener cuidado con los billetes PES pegados con cinta. Eso es el cuidado que dice Carlos. Le advirtieron a su pareja cajera por encima.

Interlocutor A (00:15:26-00:15:28): Ahora las cajeras tienen que andar mirando eso.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:31): Si ya miran una cosa ahí de los billetes grandes que uno nunca entiende.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:37): Es mejor ir a laburarse en una mina, una mina de carbón, la verdad, en este momento.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:42): Bueno, así que salimos del tema de los cajeros ahora que se salimos porque.

Interlocutor A (00:15:42-00:15:55): Ya le digo, porque no nos tocó a nosotros, mijo, porque ya sí salimos. No sin antes dejar este mensaje que bueno, es muy fácil hablar cuando no es el de uno.

Interlocutor B (00:15:55-00:15:56): Sí, es cierto.

Interlocutor A (00:15:57-00:16:39): Pero es difícil darse cuenta del daño, peligro y por qué no, el dolor que genera en toda la gente que va al cajero. Hasta que le toca al cajero duro. Es muy fácil hablar, muy liviano. Exacto. Y hay que refuerzar algo que no tiene un micrófono adelante. 1. Lo que piensa es que nunca le va a pasar al cajero de eso siempre le pasa al cajero de los demás. El mío no va a explotar. ¿Pero si explota y si el próximo cajero es su cajero? Y toda esta frivolidad del entintado. Y Cortázar, por ejemplo, dijo que ellos están pensando también en que se puede poner el cañón de niebla.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:43): ¿Qué es el de niebla? ¿Que no entendí? Lo escuché titular.

Interlocutor A (00:16:43-00:17:20): Salís muerto de la tristeza ahí adentro. Te entra una niebla ahí. Niebla, niebla, niebla en el cajero automático. Es espantoso. Sale con una tristeza el ladrón se muere de la tristeza. Sale llorando, pidiendo por favor que lo metan preso. Parece que sale y sale un humo ahí. Me imagino el cañón de niebla ese señor creo que no sé si suena carrozas de fuego también. Y ya el ladrón sale vestido de quinceañera, como si fuera el cumpleaños, todo llenito de humo. O sea, queda el cajero como si fueran a tocar los buitres o pronto para la despedida de los diablos verdes, digamos. Clima le pone mucho clima. Mucho clima le pone.

Interlocutor B (00:17:21-00:17:27): ¿Y qué hace con no entiendo el entintado? ¿Mancha el billete? ¿El cañón de niebla qué hace?

Interlocutor A (00:17:27-00:17:30): No se ve. ¿No se ve? No se ve.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:31): No se ve nada adentro.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:34): Entonces no puede agarrar los billetes porque no ve.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:35): Así es.

Interlocutor A (00:17:36-00:17:41): Y ahí se puede cortar todo. Y todo está buenísimo. Se pone mucho más lindo, la verdad.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:44): Sí, sí. Para después tener los vídeos, eso de.

Interlocutor A (00:17:44-00:17:50): La cámara y lo vemos cortarse todo. Graciosísimo. Se quema, porque hay parte todavía están.

Interlocutor C (00:17:50-00:17:50): Cal.

Interlocutor A (00:17:53-00:17:57): Se quema la rodilla, el culo, todo es divertidísimo, la verdad.

Interlocutor B (00:17:57-00:18:00): No, no me imagino los videos a los informativos con cámara infrarroja.

Interlocutor A (00:18:01-00:18:12): Es como ver cuando J. Simpson entraba ahí en la pistola de nuda y se hacía todo daño a sí mismo, se iba prendiendo la hornalla, todo, iba haciendo todas cosas. Era divertidísimo, señor. Muy gracioso, perfecto.

Interlocutor B (00:18:12-00:18:24): Un rando no puede prácticamente es eso, es así como lo dice Darwin. Trabajo en la empresa de seguridad que vende los cañones de humo y es exactamente como lo está describiendo Darwin. El cañón de te confunde y te lleva los tickets de retiro de la papelera igual.

Interlocutor A (00:18:24-00:18:33): Ah, está buenísimo, muy gracioso. ¿Y te lleva sale con una papelera a la cabeza, entiendes? Todo una cosa comiquísima.

Interlocutor B (00:18:33-00:18:35): Lo venden para divertirnos.

Interlocutor A (00:18:35-00:18:39): A mí me gusta. Yo voy por ello. Yo quiero que vamos con los cañones de niebla.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:42): Se vende para las casas también, Darwin. Si quiere para la suya, le ofrecen los que lo venden.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:49): Oh, sí, sí lo quiero, cómo no, cómo no. Sí, quiero un cañón de niebla, cómo no. ¿Para que los chorros además si yo.

Interlocutor B (00:18:49-00:18:51): Estoy adentro incluso peligrosísimo, Darwin, si usted.

Interlocutor A (00:18:51-00:19:07): Está dentro de la familia, que le pongan clima, señor, sabe lo que ver a los chorros saliendo de Luma? No, no, prefiero ver 1 música, capaz que de 1000 Montgomery, algo así, para que le ponga mucho clima, mucha no.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:09): No, eso es tremendo. No, es tremendo porque puede que viniera.

Interlocutor A (00:19:09-00:19:33): David Copperfield afanarte es espectacular, señor. El humo le pone un clima a la cosa que usted no se haya una idea, señor. Todo es llena, trivial, pasa a tener una magia que no tenís. Yo la verdad, veo al chorro, veo al plancho ahí saliendo rastrillo, saliendo del humo y espectacular. Me siento en el sillón, haberlo contado a mi familia con mi hijo, mirá esto, porque es espectacular, tremendo.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:37): Bueno, esto que está diciendo lo dijo el gerente allí de Banred también.

Interlocutor A (00:19:37-00:19:40): Sí, exacto. Este Cortázar.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:46): Acá en la Paloma los tiempos son así, Darwin. De los tres cajeros que tenemos, volaron dos y siguen sin funcionar. Va a llegar el verano y van a seguir así.

Interlocutor A (00:19:48-00:21:00): Probablemente vuele el tercero y no va a quedar cajero en la Paloma. Y alguien va a dejar ir a la Paloma porque no hay cajero. No, acá se solucionan así los problemas, señor. Con el servicio. Se deja de brindar el servicio, se acabó el problema. Ya está. ¿Para mí lo que tenemos que hacer cuánto quedan? 200 cajeros quedan. Bueno, y de acá a tres años tiramos los cajeros. Irán explotando cada vez, cada vez menos. Y después en algún momento la gente va a tener que hacer todo con tarjeta. No es eso que futuro que dice Vergara, que somos otro lodita. Y bueno, ahí está. Ya está. Tres años, incluido financieramente, y se acabó el drama. No toquen nada. ¿Bueno, qué está con la danza de nombre, señor? Agregó a Munro a su danza de nombre. Ya tira cualquier cosa. El próximo es Humberto de Varga. Ya no sabe qué tirar. Se parece más a una vuelta ciclista de nombre que a una danza de nombre. Porque ya tiene arriba de 90 y van por diferentes escuderías. Una cosa de tararata es la vuelta ciclista de los nombres. En el mejor de los casos es un baile de campaña de nombre. Pero no de campaña electoral, de campaña de tienda del interior, digamos.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:01): Es una lambada de nombre.

Interlocutor A (00:21:01-00:21:05): El baile de nombres prohibido. Una cosa de loco lo que está haciendo. Una obscenidad.

Interlocutor B (00:21:06-00:21:10): Tremendo. ¿Usted sabe cómo arrancó este capítulo? Hizo una entrevista.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:11): No es una danza de nombre.

Interlocutor A (00:21:11-00:21:17): Los tiene perreando los nombres ahí, haciendo twerking. Es una obscenidad espantosa de reggaetón de nombre.

Interlocutor B (00:21:18-00:21:38): Él tuvo una entrevista en Caras y Careta que fue en el medio entre que habló con Astori en su chacra y que iba a hablar con Astori de nuevo. Y ese jueves que habló con todo el mundo. Y ahí él dijo como que tenía dos candidatos independientes en la manga, que iba a sorprender, que iba a salir a sorprender. De hecho se los dice al periodista, pero le pide que no lo ponga.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:39): Ah, buenísimo.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:41): Pero esta cosa que genera ese misterio.

Interlocutor A (00:21:41-00:21:49): Porque no puede dejar de decirlo, es impresionante. En lugar de aguantar, se lo dijo al periodista y le pido Aguantalo vos. Yo no lo puedo aguantar.

Interlocutor B (00:21:49-00:21:56): Sí, sí. De hecho el periodista comete ahí termina diciendo bueno, me lo dice, me tengo que callar. En la propia música.

Interlocutor A (00:21:56-00:22:00): Es irrepetible. Hay que disfrutarlo. No hay que padecerlo, hay que disfrutarlo.

Interlocutor B (00:22:00-00:22:04): Disfrútenlo y bueno, está manejando como titiritero los hilos.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:22): Sí, bueno, pero como titiritero con Parkinson es una cosa que los títeres está todo enredado ya. Los títeres están una cabeza muerta arriba del otro. Todas las patas que no se mueven nada. No se mueven por parte, se mueven todos enteros los títeres.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:28): Y bueno, y tiró a escena Carolina Cose. Nos sorprende, aunque la tira como independiente. Nosotros lo tenemos bastante claro y vamos.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:29): A pasar en limpio.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:29): Vamos a pasar en limpio.

Interlocutor A (00:22:29-00:22:39): Vamos a pasar en limpio. Vamos a pasar en limpio porque hay que catarte que volver a pasar en limpio. Porque la danza de nombre Mujica tiene más bolilla que la danza de la fortuna Rodríguez Taveira. Es impresionante.

Interlocutor B (00:22:39-00:22:41): Está el mismo como sí, el mismo.

Interlocutor A (00:22:41-00:22:43): Que no, que dice que no, pero.

Interlocutor B (00:22:43-00:22:45): Yo ganaría, como dijo usted ayer, yo ganaría, pero no puedo.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:55): Yo ganaría, pero la verdad que o sea, gano tranquilo, acostado, gano internado, le gano a esto, pero bueno, voy a.

Interlocutor B (00:22:55-00:22:55): Tener 90 al final.

Interlocutor A (00:22:56-00:23:27): Cuando él se descarta, nos dice siempre que sabe que es el mejor, pero ya no le da el como para que todos quedemos con la duda y que los sigan tratando de convencer. Sus palabras fueron no voy a ser candidato. Y lo quiero dejar claro. Uno no puede hacer lo que quiere. Puede hacer lo que puede, pero que seduce que quiere también se infiere de eso que dice que quiere, que al final quiere, que no es que no quiera, es que siente que no pueda. Es mucho más fácil convencer a alguien que siente que no puede.

Interlocutor B (00:23:28-00:23:33): A alguien que no quiere y siente que no puede. Puede biológicamente, no que no puede ganarle.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:35): Claro.

Interlocutor A (00:23:35-00:23:50): No, que no puede por culpa de su propio organismo, señor, pero es cuestión de convencer a dos, tres médicos y no sé qué. ¿Mi pregunta es cuando le volvieron a preguntar si era candidato, la última vez que le preguntaron estaba Lucía presente? Porque si es así, lo tienen que.

Interlocutor C (00:23:50-00:23:52): Hacer en una instancia en la que no esté la Pep.

Interlocutor B (00:23:52-00:23:55): Sí, sí, sí. Que lo tiene amenazado.

Interlocutor A (00:23:56-00:24:00): Porque aparte él aclara esto de se puede hacer lo que se puede. No se puede hacer lo que uno quiere.

Interlocutor C (00:24:01-00:24:04): Y yo no sé si no es cabeceando.

Interlocutor A (00:24:04-00:24:08): Lo que pasa es que como siempre cabecea, es muy difícil entenderlo como una señal.

Interlocutor C (00:24:10-00:24:11): Si fue así, lo cabeceo.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:18): Hay que preguntarle. Hay que dormir a la pepa, hay que drogar.

Interlocutor C (00:24:18-00:24:20): Está como a los guachos chicos.

Interlocutor A (00:24:20-00:24:21): Está grande.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:32): Está bien, descártelo, Darwin. Déjeme descartar este nombre. ¿Aunque él hasta cuándo me le da Mujica usted para descartarlo así definitivamente? 100 %.

Interlocutor A (00:24:32-00:24:41): Hasta el día de las elecciones. Si el día de las elecciones se levanta y dice Soy candidato, para mí gana. Y puede pasar perfectamente que el día.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:49): De las elecciones al final me voy a votar a mí mismo. Voy a hacer el presidente. Señor.

Interlocutor B (00:24:49-00:24:50): Ya está.

Interlocutor A (00:24:50-00:24:59): Yo hasta el día de las elecciones, hasta que no lo vean una lista, hasta que no vayamos todos al cuarto secreto y no aparezca en la lista, no lo voy a descartar.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:03): Diga los otros para ordenarle a la gente. ¿Además de Mujica, no?

Interlocutor A (00:25:03-00:25:03): Sí.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:06): Danza de nombres, vuelta ciclista de nombre.

Interlocutor A (00:25:06-00:25:19): La vuelta ciclista de nombre. La ruta de América de nombre que armó Mujica, señor. Está entonces estoy buscándolo. Espérenme un segundito. Ah, mundro que tiró ahora.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:23): No lo quería nombrar yo porque es increíble.

Interlocutor A (00:25:23-00:25:59): Nor está en el momento que empieza a revivir nombre muerto, está con esto. Se entusiasmó tanto con la vuelta ciclista nombre para baramba que ya empezó a agarrar muertos y lo sube arriba de la bicicleta. Pero no, pero yo estaba y lo pone arriba de la bicicleta. Entonces está Carolina Cose, cuyos atributos para Mujica son que es independiente pero medio orgánica. O sea, parece independiente, pero Mujica sospecha que puede llegar a tener algo de.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:02): Incidencia en ella, aunque no está seguro.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:09): Del todo porque Lucía le debe decir que Caroline no es de fiar. Es una cosa que se da cuenta cualquier mujer.

Interlocutor B (00:26:09-00:26:29): No sé si no es de fiar, que no es 100 %. No es una línea directa del MPP, que puede seguir siendo. Que no sea orgánico de un sector de uno, no quiere decir que no sea de fiar. La persona puede ser confiable, pero no comparte algunas ideas. Y sigue por otro lado, sí, le.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:33): Gusta más el poder que los baños de crema. Eso se le nota en el pelo, claramente.

Interlocutor B (00:26:33-00:26:34): No lo sé.

Interlocutor A (00:26:34-00:26:53): Bueno, evidentemente no se hace baño de crema. Y si se hace baños de poder, una mujer a su esposo Señor, estoy pensando como la Pepa le dice al Pepe que no es de fiar.

Interlocutor B (00:26:53-00:26:54): Perfecto, Carolina.

Interlocutor A (00:26:55-00:26:59): Y bueno, y el otro atributo que tiene Carolina cose para el Pepe que mujer.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:05): O sea, casi orgánica, que parece que puede ser que la pueda dirigir y mujer.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:07): Después está Orsi.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:09): Sí, sí, ahí sí es orgánico.

Interlocutor A (00:27:09-00:27:11): Exactamente, que es orgánico. Es un compañero.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:15): Y no jode mucho.

Interlocutor B (00:27:15-00:27:16): Ganó muy bien.

Interlocutor C (00:27:17-00:27:21): ¿No jode, no te rompen las olas, entiendes?

Interlocutor A (00:27:22-00:27:24): Tiene un problemita ese, el problema pequeño.

Interlocutor C (00:27:24-00:27:27): Un pequeño que no lo conoce ni el tío.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:34): Bueno, pasa que tiene que empezar la carrera esa del como que no le.

Interlocutor A (00:27:34-00:27:39): Convence mucho como candidato, pero sí le convencería como gobernante, como presidente potencial.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:45): Sí. Un hombre que aparentemente tendría las puertas abiertas para volver a mandar en Canelones cinco años más.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:53): Bueno, sí, mijo, imagínense, Akenbrugge tiene la puerta abierta para volver a manada de Canelones. Todo el mundo tiene la puerta abierta para volver a mandar Canelones, porque hay Canelones.

Interlocutor B (00:27:53-00:28:08): No, pero le digo que puede. Está diciendo no, le estoy diciendo que tiene una edad orsi que le permite gobernar Canelones cinco años más. Y lo hace más o menos bien. Tiene 51 años en Uruguay, es un pibe para la política. Y con 55 se puede tirar de vuelta.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:09): Capaz que lo conoce más gente.

Interlocutor C (00:28:09-00:28:20): Claro, a ver, si sacamos un año con la figurita el feniámino, capaz que ponemos a Orsi y a todos les sale Orsi todo el tiempo.

Interlocutor A (00:28:22-00:28:33): Algo para hacer que Orsi se conozca. La situación es entonces que me parece que a Mujica no lo convence como candidato, pero sí lo convence mucho como potencial presidente.

Interlocutor B (00:28:33-00:28:37): Perfecto. Ahí vamos con Murro. Carolina cose, orsi, murro, que es porque.

Interlocutor A (00:28:37-00:28:46): No le queda más y revivió un muerto. Carolina Cose, que ya lo dijimos, orsi que no lo conven y bueno, también tiró a Vergara.

Interlocutor B (00:28:47-00:28:48): Vergara anda ahí.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:51): Vergara fue que no lo convence a Mujica ni como candidato.

Interlocutor C (00:28:54-00:28:55): Sería mejor que vaya.

Interlocutor B (00:28:58-00:29:01): No meta la pareja. Vergara no tiene que ver acá.

Interlocutor C (00:29:05-00:29:09): Es un bombiván. Es un bombiván.

Interlocutor B (00:29:10-00:29:13): Tiene una forma de vida diferente a la de Mujica. Evidentemente.

Interlocutor C (00:29:15-00:29:18): Le gusta demasiado el traje y la corbata.

Interlocutor B (00:29:18-00:29:20): Bueno, vas a andar en la city todo el día.

Interlocutor C (00:29:22-00:29:51): Que se precisaría y que la gente quería votar. No tiene ese no quiero decir la parada porque la estoy guardando para Stony, pero no tiene eso que no se compre en la farmacia está bien. Y como potencial presidente estaría bien, pero es más para meterle un palo en el culo a Stori nomás que lo tira el gordo. Más para divertirme.

Interlocutor B (00:29:51-00:29:56): Es que Vergara no iría si va Stori. No, eso parece bastante claro, si lo tira el gordo.

Interlocutor C (00:29:56-00:30:04): Es que no, Bastoni es parte del juego psicológico este de ale para adelante, ande para atrás.

Interlocutor B (00:30:06-00:30:12): Pero usted así como lo maneja parece casi que lo está torturando hasta Ori Mujica. Y en realidad fue es como lo.

Interlocutor C (00:30:12-00:30:26): Tiene como el cascarudo cuando le daba vuelta, cuando una vuelta me fallé siete días en el aljibe jugando así con un cascarón. ¿Lo escuchaba gritar alguna vez? ¿Escuchaba gritarú?

Interlocutor B (00:30:26-00:30:30): No, no, la verdad que no. Claro, ahí escuchan gritar todos.

Interlocutor C (00:30:30-00:30:31): Mi tío. Ya está.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:41): Y bueno, entonces discúlpenme, pero los puedo seguir deleitando con mi imitación a Mújica porque no, no, no me tengo que imitarlo. Cuando llegué a hablar de la Tori.

Interlocutor B (00:30:41-00:30:53): Mire, me acerca una encuesta de Radar, la última que se hizo online, donde Orsi está arriba de cose de Vergara. Bien, ahí está bajo Martínez. Obviamente Martínez no es candidato de Mujica.

Interlocutor A (00:30:53-00:30:54): Bueno, no, sí.

Interlocutor B (00:30:54-00:30:55): ¿Sí o no?

Interlocutor A (00:30:55-00:31:06): Un poco sí, pero no. Martínez le fue a preguntar a Mujica si contaba con su visto bueno y Mujica le dio el visto bueno. Lógico. Pero yo creo que le dio el visto bueno a Novik también.

Interlocutor B (00:31:06-00:31:08): No, no, Darvi una vuelta.

Interlocutor A (00:31:08-00:31:12): Novik fue presentate, yo estoy contigo.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:29): Ese es un problema. Usted lo manejó el otro día con lo de Roberto Conde en la interna frenteamplista. ¿Cuando en la interna frenteamplista evidentemente había otros candidatos que uno del MVP Despacha Sánchez, no? Y él le dio como un visto bueno a Conde, que en un momento se entendió bueno, está con Conde, pues hay que hablar. Como que lo bendijo más que algunos.

Interlocutor A (00:31:29-00:31:36): Los tira para entreverar y otros no sabemos por qué. Y otros es uno que hace como que apoya, pero no.

Interlocutor B (00:31:37-00:31:39): Claro, pero bueno, eso confunde.

Interlocutor A (00:31:39-00:31:43): Tiró Tabares para ver si picaba el otro día. Pero la tiró.

Interlocutor B (00:31:43-00:31:51): Sí, tiró el ejemplo lo tiró. Tiró Tavares. Tiró Tavares. Alguien de consenso, como podría ser el.

Interlocutor A (00:31:52-00:31:57): Pero una muleta tiró ahí tiró muleta a ver si pica.

Interlocutor B (00:31:57-00:32:01): Y tiró a Tavares porque dijo Necesitamos como ejemplo, necesitamos Martínez.

Interlocutor A (00:32:01-00:32:29): Digamos que no lo tiró él como nombre, porque Martínez se tiró a la piscina antes de que le pusieran el agua. Es más, primero llegó Martínez, hizo un pozo, se tiró y después construyeron la piscina alrededor. Y durante el mundial le empezaron a echar el agua con Martínez adentro, que ya estaba en una colchoneta. Y a Martínez, por supuesto, el que le dijo que tenía su apoyo. Ahora larga murro también. Y también está Stori, que él lo apoya. Pero el MPP.

Interlocutor C (00:32:32-00:32:35): No me lo lleve porque Anillo no tiene.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:39): Pero ahí le deja a la ciudadanía.

Interlocutor C (00:32:39-00:32:49): En la campaña del 2009 tuvimos que ir a mear deparado al lado, que teníamos que actuar un rato después.

Interlocutor A (00:32:53-00:32:54): Termina ahí la anécdota.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:21): Bueno, pero ahí Mujica le está dando más bueno, le está dando mensaje confuso.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:28): No hay nadie que merezca más ser presidente.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:30): Y bueno, ahí está dando mensajes.

Interlocutor A (00:33:36-00:33:36): Y.

Interlocutor C (00:33:36-00:33:48): Yo lo querría a él como presidente. Ojalá podamos, pero no podamos. No hay quien pueda convencer al barra porque ni seis piezas.

Interlocutor B (00:33:48-00:34:04): Sí, sí, lo que pasa es que es confuso porque lo agarró aquella vez en una en un ágape. Es verdad que Mujica hace referencia a eso, a eso de mear. A nosotros mismos nos dijo Ay, sí.

Interlocutor C (00:34:04-00:34:06): Una vez fuimos mear los dos.

Interlocutor B (00:34:06-00:34:08): No, basta, basta los dos. No, ya está.

Interlocutor C (00:34:08-00:34:12): Ahí nos paramos y le dije Danilo.

Interlocutor A (00:34:22-00:34:23): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-10-31 – Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – Darwin Desbocatti2018-10-31 – Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-10-31 – Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – Darwin Desbocatti Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – “Carolina Cosse

2019-03-05 – Las muchedumbres virtuales, los carnavales y el golpe en la oscuridad de Leonel – Darwi2019-03-05 – Las muchedumbres virtuales, los carnavales y el golpe en la oscuridad de Leonel – Darwi

Spread the love2019-03-05 – Las muchedumbres virtuales, los carnavales y el golpe en la oscuridad de Leonel – Darwi Las muchedumbres virtuales, los carnavales y el golpe en la oscuridad

2018-10-19 – Hipopótesis de Darwin: los tupas inocularon a Clorinda o está muerta – Darwin Desbocatt2018-10-19 – Hipopótesis de Darwin: los tupas inocularon a Clorinda o está muerta – Darwin Desbocatt

Spread the love2018-10-19 – Hipopótesis de Darwin: los tupas inocularon a Clorinda o está muerta – Darwin Desbocatt Hipopótesis de Darwin: los tupas inocularon a Clorinda o está muerta –