2018-07-10 – El 1×1 de casi todos – Darwin Desbocatti

2018-07-10 – El 1×1 de casi todos – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-07-10 – El 1×1 de casi todos – Darwin Desbocatti

El 1×1 de casi todos – “Stuani: él no tiene la culpa”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Darwin Mundial es presentado por odontos pronto metal, el Chaná, Rexona, Samsung y sistema de transporte metropolitano.

Interlocutor B (00:00:13-00:00:25): Se van las últimas las últimas ediciones de Darwin Mundial, que va hasta el viernes. Pero quedó un pendiente enorme en este mundial que es el uno por uno y aparentemente será saltado en esta misma mañana.

Interlocutor A (00:00:28-00:00:33): Casi todos, casi todos, casi todos los jugadores tenemos.

Interlocutor B (00:00:34-00:00:34): Perfecto.

Interlocutor A (00:00:34-00:00:44): Exactamente. Como acostumbramos a cumplir con la audiencia y tenemos casi todos, el uno por uno. Capaz que se nos olvida alguno porque son muchos.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:47): Está la lista, pero está muy bien.

Interlocutor A (00:00:47-00:00:48): Muy difícil. ¿Qué cosa?

Interlocutor C (00:00:48-00:00:50): No, no, que está la lista, se puede ir retomando.

Interlocutor A (00:00:50-00:00:59): No la va a estar mirando todo el tiempo, señor. Uno empieza a hacer memoria acerca del rendimiento de cada uno de los jugadores, a revisar sus anotaciones, pero alguno que se le pasa bien.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:02): Además hay cuatro jugadores que no pisaron la cancha en este plantel.

Interlocutor A (00:01:02-00:01:40): Pero tenemos esos son los más fáciles. No nos vamos a olvidar, señor. Eso rápidamente uno puede hacer un juicio al respecto de su actuación. Amigos, estamos en yo para mí Mundial, que yo para mí es un programa que empezó estando en el lugar de los hechos, digamos, acá en Montevideo. Después se fue a Rusia, no vio nada, y ahora la vuelta. Porque los periodistas deportivos no ven el Mundial, amigos. Se lo contamos. A nosotros no nos la contó nadie. Nosotros le pudimos ver. Cómo los periodistas deportivos no veían el Mundial en el Mundial.

Interlocutor C (00:01:40-00:01:42): Sí, señor. ¿Y hablaban de los partidos igual?

Interlocutor A (00:01:42-00:02:32): Y totalmente, señor. Hablan de todos los partidos, hablan de los equipos, dicen este equipo viene bien, este equipo viene mal, y no vieron a ninguno, señor. Yo escuché un periodista argentino decir que argentino que me cae bárbaro incluso y todo, pero cualquier disparate, pobre, no es culpa de él. Es porque no, es decir que por suerte lo bueno que tenía Uruguay es que el maestro Tabaré le había encontrado el puesto a Bentancur. ¿Que es todo lo contrario, verdad? Le encontró el puesto a Benancur. Sí, para arruinarle la carrera. Para ella. Le encontró el puesto, el puesto en el que él juega. P todos los que pueden jugar en la mitad de la cancha. Pero bueno, entonces ese tipo de cosas. Y eso es culpa del argentino, no, es porque no ven, no ven nada, señor. No ven ningún partido. Casi no pueden ver.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): Es culpa de la FIFA, Darwin.

Interlocutor A (00:02:34-00:03:16): Exactamente, culpa de la FIFA, mijo. Y bueno, y entonces estamos vamos a ser el uno por uno acá del yo para mí. El pienso t que puede conducir Rikileiva también podría, si así lo quiere, agregar su concepto cada uno de los jugadores que vamos mencionando. Pero antes lo tengo que saludar porque la gente está esperando que uno le diga Ricky Leiva que ese conductor le pide su cristo. Muy bien, viejo, muy bien. ¿Cómo está usted? Cómo viene saliendo de esta fiebre mundial que solo nos quedan algunos últimos estertores, como la semifinal de hoy, que es preciosa.

Interlocutor C (00:03:17-00:03:21): ¿Preparado para esta final anticipada del mundial que se va a jugar esta tarde?

Interlocutor A (00:03:22-00:03:36): Porque después juegan igual, siempre juegan estos dos mediocres. Croacia que termina siendo de una mediocridad espantosa. ¿Croacia que va a llegar a la final seguramente, o no? Y capaz que alguno de esos dos termina ganando el mundial.

Interlocutor C (00:03:36-00:03:38): Sí, pero sería un cierto es que.

Interlocutor A (00:03:38-00:03:50): La final que todos querríamos ver, dadas así echadas las cartas, sería Belka, que ha sido el mejor equipo, sobre todo el equipo que jugó mejor todos los partidos. No sé si el mejor equipo, pero si el equipo jugó mejor.

Interlocutor C (00:03:52-00:03:58): De acuerdo, de acuerdo. Uno tiene la impresión de que si el fútbol fuera justo, el campeón sale del partido de hoy. Pero ya sabemos que el fútbol, gracias.

Interlocutor A (00:03:58-00:04:03): A Dios, no es justo. Sí, es justo, el campeón es el.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:09): Campeón, pero no con el criterio de justicia, este, de estética futbolística que manejamos en estos casos.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:36): Y tenemos también a Joel que no quiere participar porque tiene miedo de decir cosas que a la gente no le gusten y le digan que es un burro y que no sabe nada. Un miedo que nosotros no tenemos. Estamos curadísimos de nuestro conocimiento futbolístico. Y lo último que podríamos hacer es avergonzarnos porque un uruguayo que ve el fútbol con el culo nos venga a decir si sabemos qué va, cómo le va a dar.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:37): Muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:04:38-00:04:41): ¿Quién le parece que le gusta hoy? ¿El partido de hoy?

Interlocutor B (00:04:42-00:04:46): Sí, tengo que ancelar 1 h con un médico, pero justo me acabo de dar cuenta.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:58): Pero usted es un vejiga, puso una actividad en un mundial. ¿Qué pasa, que alguna está grave? No importa, no se va a morir. No, soy yo, soy yo. La semana que viene aguanta los guachos, mire que son más fuertes de lo que parece. Los Yendines.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:06): No, no, soy yo, soy yo, Darwin. No se preocupe. Pero ya se cancelará porque este me gusta este Francia Bélgica, espectacular.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:16): Si quiere puede pasar por mi casa y yo le doy ahí unos imanes, algo. ¿Qué? Traje para todo. Traje imanes para todos.

Interlocutor B (00:05:16-00:05:17): Perfecto.

Interlocutor C (00:05:17-00:05:21): Darme qué motivos tienen los imanes.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:22): ¿Cómo qué motivos?

Interlocutor C (00:05:22-00:05:29): ¿Agasajarlos, qué decoración? Supongo que vienen con un símbolo, con algo de matrioska. Ajá, muy bien.

Interlocutor A (00:05:29-00:05:35): Y tengo otro con la ciudad de Moscú. Y tengo otro, no me acuerdo cuál.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:40): De otro al lado de lo que escuché ayer, que compró Pablo Fabreati compró bolsa Ziploc en Moscú.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:42): Ah, sí, eso es en Ikea, porque.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:44): Es un taraj fanático de Ikea.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:47): Usted tenía las bolsas con Ikea y las compró baratas.

Interlocutor A (00:05:47-00:06:05): Si alguien le hubiera revisado las compras de Ikea, yo creo que lo dejaban preso, porque es de un psicópata. Compró bolsas, hilo, compró un guante para sacar la fuente, la fuente cuando está caliente, del horno, sacar cosas del horno. Compró pilas.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:08): ¿Pilas recargables o no?

Interlocutor A (00:06:08-00:06:21): No, alcalinas. Es de un asesino en serie las compras que hizo. De un trastornado que el gobierno debería vigilar. Por eso le digo que no lo hubieran dejado salir de Rusia o lo hubieran deportado, no sé. ¿Inmediatamente después de reír de la bolsa.

Interlocutor B (00:06:21-00:06:24): Esas bolsas, la bolsa entera llena de.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:29): Bolsitas, compró sabe cuánto compró? Compró servilletas también.

Interlocutor B (00:06:30-00:06:33): Ah, pero con motivos de Lenin, de Stalin. ¿Graciosas?

Interlocutor A (00:06:33-00:06:39): No, no graciosas, señor. Servilleta con motivos lindos. Pero no graciosa, señor.

Interlocutor B (00:06:39-00:06:40): Pero servilleta que se pueden comprar.

Interlocutor A (00:06:41-00:06:50): Yo nunca me reí con una servilleta. Capaz que usted bueno, usted se ríe conmigo toda la mañana. No veo por qué no podría reírse con la servilleta. Pero está forzando la risa.

Interlocutor B (00:06:50-00:06:51): No, pero yo la forzaría.

Interlocutor A (00:06:51-00:06:54): Su trabajo rehíse con esa servilleta, como le pasa conmigo.

Interlocutor B (00:06:54-00:06:58): No sería mucho menos forzado. ¿Si lo hago, voy a un cumpleañ tiene servilleta de Stalin?

Interlocutor A (00:07:02-00:07:08): Un ratito divertido y sobre todo si hacen un gulagcito para los guachos que se portan mal.

Interlocutor B (00:07:08-00:07:14): Pero servilletas con motivos lindos comprar en Moscú o en cualquier lugar de Rusia. Es muy raro. Este muchacho es rarísimo.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:21): Por eso le digo, señor, compró un escobilloncito con una palita. Es un espectáculo las compras que hizo en Itia.

Interlocutor B (00:07:21-00:07:23): Yo con una pala. Es un idiota.

Interlocutor C (00:07:24-00:07:25): No hizo compras baratas.

Interlocutor A (00:07:25-00:07:27): No, no la hizo. Un idiota. Está loco.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:31): Pero vos a esas compras baratas le buscas motivo locales, sueco, porque te en.

Interlocutor C (00:07:31-00:07:36): El caso de Pablo es cuánto se ahorró. Eso le queda en el corazón. Sabe perfectamente cuánto se ahorró.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:41): ¿Qué compra es buena en Ikea o no es buena en este grupo humano?

Interlocutor C (00:07:41-00:07:43): Es Ricky Leiva, que es de mi país.

Interlocutor A (00:07:43-00:07:44): Claro, exactamente.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:46): Todo es bueno en Ikea.

Interlocutor B (00:07:46-00:07:48): Una empresa que no va a llegar acá, Darwin.

Interlocutor A (00:07:48-00:07:49): ¿Por qué no va a llegar?

Interlocutor B (00:07:49-00:07:51): Por mercado. Por mercado no llega acá.

Interlocutor A (00:07:51-00:07:58): ¿Pero y si es para todos? No, no, no, no es barata. Para mí va a llegar acá y va a ser carísima.

Interlocutor C (00:08:01-00:08:02): La vamos a transformar en cara.

Interlocutor A (00:08:02-00:08:05): No, pero mire que en cara, señor.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:11): No está en la región. No está en Argentina, creo, tampoco. No llega. Imagínense Uruguay. No, o sea, no llevo por mercado.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:25): Estudiado Argentina, pero con pesimistas así, mijo, nunca vamos a salir campeón del mod. Hicimos entonces siete goles en este mundial, señor. ¿Sabía usted eso? Para desmenuzar un poquito, hicimos siete goles.

Interlocutor C (00:08:25-00:08:26): Cinco en la fase de grupo.

Interlocutor A (00:08:27-00:08:50): Cuatro de Cornell. En realidad son tres de Cornell. 1 de tiro libre, centro casi Cornel. Está bien. Uno de ellos, digamos, tres de corner más uno de tiro libre centro. Uno de ellos es gol en contra porque es Cornell. Despeje, le pega, lástima y gol en contra.

Interlocutor C (00:08:51-00:08:55): La salida de un córner. Six lo computaron como gol en contra. Polémicamente.

Interlocutor A (00:08:56-00:08:57): Exacto. Pero esa es la salida de un córner.

Interlocutor C (00:08:57-00:09:00): Sí, correcto. Sí, correcto.

Interlocutor A (00:09:00-00:09:31): El dos a cero con Rusia son tres goles. Córner, cuatro de centro, tiro libre, el cuarto. Ahí vamos. Cuatro de los siete. Uno de tiro libre directo con ayuda de un hombre bola grúa ruso que rompió la barrera y dejó el espacio. Gol uruguayo, sello del Latu. El arquero lo más lejos posible, no más de un pase, tiró al arco, golpe y gol imposible. Un gol imposible de los dos enfermos de arriba, los dos trastornados, desquiciados.

Interlocutor C (00:09:31-00:09:34): Después de una salida prolija de Naitan.

Interlocutor A (00:09:36-00:09:46): Una pared entre ellos en la que la pelota recorre casi 100 m y arranca la mitad de la cancha. Yo nunca había visto una pared que arrancara en la mitad de la cancha y fuera de banda a banda entre dos jugadores.

Interlocutor C (00:09:47-00:09:49): Es una combinación de cambios de frente.

Interlocutor A (00:09:49-00:10:39): Básicamente salteando hacia todos los compañeros, que es lo que deberían hacer permanentemente, jugar entre ellos dos como una especie de Richard a lo ancho. Y terminó en el gol de Cavani con el pómulo. Esa fue nuestra actuación ofensiva en cinco partidos en el Mundial, donde la mejor dupla de atacantes de la historia de nuestro fútbol, que nunca me ha llegado a repetir, tocaba su pico de rendimiento. Un éxito. No podemos pedir más. Eso es hecho por Uruguay. Genial. Y la verdad es que tenemos que estar contentos porque fue una demostración más de nuestra identidad. Nos cagamos en los dos mejores delanteros que vamos a tener en nuestra historia. Perfecto. Ahí estamos. Y en el último partido, uno no jugó lesionado. No jugó. Puede estar lesionado. Y el otro no pudo patear al arco. Tomá allí. No despedir.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:42): Pero venían de cagarle la vida al mejor jugador del momento.

Interlocutor A (00:10:42-00:10:43): Exacto.

Interlocutor C (00:10:43-00:10:45): Así que eso no son grandes.

Interlocutor A (00:10:45-00:11:49): No hicimos daño, señor. Fuimos a hacer daño, que es lo que tenemos que hacer en cada uno de los mundiales. Y entonces ahora vamos a ir al uno por uno de Uruguay. Pero no sin antes aclarar, porque a veces la gente se olvida que es muy tonta, escucha lo que quiere, está lleno de estúpidos. Cualquiera de estos futbolistas que vamos a mencionar después de la parte del medio, han llegado en su oficio, en su rubro, en sus carreras, unas 100000 veces más alto o lejos de lo que nosotros podríamos hacer en siete vidas consecutivas. Continuando la maquinita como cuando se ponía una ficha y se arrancaba con todas las vidas de nuevo por la mitad del asunto o tres cuartos del asunto, que era una cosa que al botija lo desprestigiaba. Bueno, haciendo eso con nuestras vidas no alcanzaríamos a la miligésima parte de un pato Sánchez. Exactamente. De un Cebolla Rodríguez, de un Martín Campaña.

Interlocutor C (00:11:49-00:11:50): Sí, señor.

Interlocutor A (00:11:50-00:12:02): Hecha la aclaración, nuestra mejor expresión colectiva o individual o de cualquier nuestra expresión. Hecha la aclaración, más allá de lo que diga el mema empalagoso de Valdano.

Interlocutor B (00:12:04-00:12:06): ¿Por qué están con Valdano de vuelta? ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:12:06-00:12:12): Porque le gusta el uruguayo y lo dice. Cualquier cosa que le digo un uruguayo, le dan un mate y ya es mágico.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:52): Ah, quedó fascinado con la forma en que perdimos. No sé, le rec porque es un mema empalagoso, porque salí, Mema, salí de acá. Pará de mamarnos. No afile más, macho plano, por favor. Es un ejemplo nuestro fútbol del mundo. ¿Y que les dice a los ingleses? Si ustedes hubieran llegado a la final con ellos, capaz que se habrían arrepentido de haberles enseñado tanto sobre el fútbol. Una hipótesis sobre otra hipótesis sobre otra hipótesis más que ya me perdí. ¿Valdo, viste la cantidad de puentes hipotéticos tenés que trazar para mamarnos? ¿No puedes hacerlo de una manera más llana? Discúlpeme.

Interlocutor B (00:12:53-00:12:57): Parte del medio, señores. Y ya, ya venimos el un dos.

Interlocutor A (00:12:58-00:13:00): Con casi todos los jugadores.

Interlocutor C (00:13:01-00:13:05): No toquen nada, no toquen nada.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:20): Ahora sí, el uno por uno de los uruguayos en mundial. De los jugadores, digo. ¿No va a ser el profe Piñerúa? Podría ser.

Interlocutor A (00:13:22-00:14:02): Bueno, todos los pedidos del partido. Mucho peor que cualquiera de los jugadores, eso queda claro. Muchísimo peor. Horrible. Un desempeño espantoso, señor. De la mayoría de ellos. Salvo el loco Abreu que no lo vi, pero me dijeron que se fue ganando un lugar. Bueno, entonces Mulera, algunos lo responsabilizan de la eliminación por el gol contra Francia. Yo no, de ninguna manera. Yo lo responsabilizo de la lesión de Cavani. Mucho piojo. Y lo responsabilizo de darle un argumento más a mi padre para sostener su teoría de que es corto de vista. Padre dice que es corto de vista, Mulere. ¿Y cómo se lo discuto ahora?

Interlocutor C (00:14:02-00:14:05): No tiene forma. Me acordé de su padre en el momento del gol, inmediatamente.

Interlocutor A (00:14:06-00:14:26): No puedo, pa. El día que se muera mi padre, cada vez que se gol Mulera, a mí se me va a caer una lágrima. Y no por el gol que se está comiendo con Mulera, digamos, el recuerdo de su padre. Quiero que Mulera se retire antes de que se muera mi padre. Eso es lo único que Pedro, con respecto a la carrera de Mulera que usted habla de la legión, no más que mi padre.

Interlocutor B (00:14:26-00:14:30): La ley de Cavani viene después de una salida en falso, se puede decir, de Muslera en el partido contra lo.

Interlocutor C (00:14:30-00:14:33): Contó el premio, se le cae la pelota de las manos.

Interlocutor A (00:14:33-00:14:52): Ojalá hubiera sido en falso. Fue verdadero, señor. No parece verdadero lo que le pasó, pero le pasó, señor. Y ahí el Eddy tiene que pegar un sprint donde se rompe el gemelo, mijo. Perfecto. ¿Usted tiene algo para decir de mulera, Ricky? ¿O le voy a preguntar, Cabez, o usted se quiere meter cuando tenga para meterse, mijo?

Interlocutor C (00:14:52-00:14:58): No, no, yo intervengo espontáneamente. No, me parece que hizo un buen campeonato, con errores puntuales.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:12): Un muy buen mundial, señor. Igual no íbamos a matar tampoco. Capaz que teníamos un cornel ahí en los o sea, lo que nos sacó en el partido con Francia fue la falsa esperanza.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:17): Claro. Dejó de estirar la agonía, dijo punto, acá se terminó el mundial, ya está.

Interlocutor A (00:15:17-00:15:19): Listo, vámonos, vamos para casa.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:26): Y más mencionado generó el llanto de José Ma. Jiménez, que perdiendo por un gol probablemente no se hubiera dado en ese momento.

Interlocutor A (00:15:26-00:15:39): Ahí está José Ma. Jiménez. Su llanto nos conmovió a todos, señor. Su llanto a falta de 10 min. Nos conmovió a todos. Y bueno, no se hace eso.

Interlocutor C (00:15:41-00:15:45): ¿Primero conmoción, después qué estás haciendo, Josema?

Interlocutor A (00:15:45-00:15:57): ¿Por qué lloras en el medio del partido y salís a correr a todo como un loco? Después nos asustó porque pensamos que podía llegar a matar algún francés. Y como corolario hay que decirle a Josema que tuvo un gran mundial, que.

Interlocutor C (00:15:57-00:15:59): Nos dio la alegría el gol contra Egipto.

Interlocutor A (00:15:59-00:16:05): Exactamente. Y que el fútbol tiene revancha. Los tatuajes pantosos de rosa que ocupan todo el pecho no.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:10): Hay que gastar.

Interlocutor A (00:16:10-00:16:15): Mucha plata en borrar con esa mierda que se hizo que le ocupa todo el pecho. ¿Usted lo vio?

Interlocutor C (00:16:15-00:16:18): No, no le he visto los tatuajes a José.

Interlocutor A (00:16:18-00:16:29): Los mensajes de WhatsApp tampoco tienen revancha. Diego Godín, el mejor uruguayo, ya no de la cancha, ya no del Mundial, sino de la vida de los uruguayos en estos momentos.

Interlocutor C (00:16:30-00:16:32): El mejor uruguayo vivo, Darwin.

Interlocutor A (00:16:32-00:16:59): Exactamente. Mejor uruguayo vivo. Eso es lo que Diego Godín carga con todo. Carga con todo este país. ¿Y su falta de cabellera y su joroba que se acrecienta semana a semana, así lo muestran, verdad? Esa joroba es la carga que le estamos poniendo en Gimadio Odín. Y en parte también recébele un porcentaje de su alopecia y su joroba a cargar con Josema Jiménez, la madre y.

Interlocutor C (00:16:59-00:17:01): La maestra de Josema.

Interlocutor A (00:17:01-00:17:21): Y tuvo dos errores en todo el mundial. El primero, entendible para saltar con Cristiano en un centro y Pepe le cabeceó por atrás. ¿Y el segundo, más difícil de justificar, que fue que le dio la clave wifi a Josema y se filtró un audio que decía que Cavani no llegaba y él tampoco estaba al 100 % verdad, Cáceres? Cáceres fue de menos a más o menos.

Interlocutor C (00:17:22-00:17:24): De menos a más o menos.

Interlocutor A (00:17:25-00:17:40): De menos a más o menos, a más o menos. Pero su desempeño lució cada vez más dentro del equipo. Y eso es una señal de lo que nos fuimos convirtiendo a lo largo del mundial.

Interlocutor C (00:17:41-00:17:44): El crecimiento de Cáceres fue síntoma del deterioro de Uruguay.

Interlocutor A (00:17:45-00:18:13): Hasta que terminamos todos encerraditos como si fuéramos una ostra. Y Cáceres rebotando por todos lados, respirando gracias al caos que nos generaba el pelado Cáceres. Diego Lazal. Su aparición fue una gran noticia para el fútbol uruguayo. Una gran noticia para todos los que hemos uruguayo. Sobre todo porque eso nos ahorra a Gastón Silva durante los próximos cuatro años. Gracias, Diego.

Interlocutor B (00:18:13-00:18:13): Perfecto.

Interlocutor C (00:18:14-00:18:17): Podemos llegar a Sarachi sin pasar por Gastoncito.

Interlocutor A (00:18:17-00:18:22): Eso sería espectacular. Y podrían jugar los dos ahí, volante y lateral.

Interlocutor C (00:18:22-00:18:24): Los dos pueden jugar de volante o de lateral.

Interlocutor A (00:18:24-00:18:35): Exacto. En un mismo partido pueden ir y venir los dos. 1 agarra un rato, otro, el otro cheque y todo ello. O sea, nos está abriendo un horizonte sin Gastón Silva.

Interlocutor C (00:18:35-00:18:37): Es un doble seguro contra Gastón Silva lo que tenemos.

Interlocutor A (00:18:41-00:18:53): Pensé que íbamos a tener jeta los próximos cuatro años. Me gastó. ¿Bueno, qué seguimos? Guillermo Varela.

Interlocutor B (00:18:53-00:18:53): Ahí va.

Interlocutor C (00:18:54-00:18:56): Lateral derecho del debut.

Interlocutor A (00:18:56-00:19:30): Su desaparición forzada de los 11 titulares generó menos repercusión popular que la desaparición del café versátil de la televisión Uruguay. Así ha sido siempre nuestra relación con Guillermo Varela. Aparece y desaparece de nuestras vidas y nuestro fútbol con la misma naturalidad que el loco del barrio aparece y desaparece durante temporadas en el barrio. Que desapareció el loco y nadie se cuestiona. Y el loco todos sabemos dónde está, en cualquier día de esto vuelve. O el artista drogón que se guarda un tiempo en una clínica o va a la casa de Palito Ortega, desaparecen y alguien se cuestiona.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:33): Es natural que desaparezca.

Interlocutor A (00:19:33-00:19:46): Así es Guillermo Varela en nuestras vidas y el fútbol uruguayo. Lo dejaremos de ver nuevamente. Saldrá de nuestras vidas vaya a saber por cuántas temporadas y a nadie le sorprenderá ni su ausencia ni su presencia.

Interlocutor B (00:19:46-00:19:47): Perfecto.

Interlocutor A (00:19:47-00:19:56): Va bien allí Guillermo Varela. Lucas Torreira Bueno, la gente pasó de negar su existencia como los ovnis, digamos.

Interlocutor C (00:19:56-00:20:01): Como los extraterrestres, de mirar raro, como si estuviera hablando de ovnis, a la gente que hablaba.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:34): Exacto. Y reírse de los que pedíamos a gritos su presencia en la selección, que nos trataban como de la misma manera que se trata la gente que va a la estancia de la aurora. Igualmente como si estuviéramos hablando de un platillo volador a mallo sin condiciones. Y eso es lo lindo. Los periodistas deportivos, Amanueyes del maestro supremo de todas las almas celestes, que orquestaron la burla de quienes pedirán a Torreira con la excusa de que nadie lo podía haber visto jamás porque no existía. Torreira era una mentira, era un mito, como decía. Era un mito. Un mito inexistente.

Interlocutor C (00:20:34-00:20:40): Gente que no lo había visto después de su primer partido como titular en la selección. Llegó lejos la negación.

Interlocutor A (00:20:40-00:21:17): Sí, sí. Terminaron diciendo disparates. Como que esos mismos periodistas terminaron diciendo disparates a favor de Torreira porque su presencia hizo mejorar el rendimiento de sus compañeros de la mitad de la cancha, cuando claramente su presencia arruinó a Vecino y a Betancourt por completo. Porque se tuvo que modificar, no por él, no por su juego, sino porque se modificaron todas las posiciones de tal manera que quedaron todos en un lugar que les quedaba, que les resultaba incómodo. Así que pero terminaron viendo cosas inexistentes también de Torreira los periodistas mismos que no creían en su existencia. Y de todas maneras es un macaquito precioso.

Interlocutor C (00:21:17-00:21:21): Acaba de ser presentado oficialmente en el Arsenal. Lucas Torrei.

Interlocutor A (00:21:21-00:21:27): Sí. Que increíblemente, a pesar de que no existiera hasta que el maestro supremo de todas las almas celestes lo citó, ya lo había comprado.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:31): Sí, tenía un acuerdo con la Sampdoria. Perdón, para.

Interlocutor A (00:21:33-00:21:45): Y bueno, fue Torreira, que por suerte lo vamos a tener en nuestras vidas de acá en adelante muchísimo tiempo más. Si no es adentro de una cancha de fútbol, por lo menos en el cine.

Interlocutor C (00:21:45-00:21:49): Sí, señor. Tiene un cine en Frederick 1 Carnicería.

Interlocutor A (00:21:50-00:22:29): Exactamente. Donde bueno, carne de película se llaman los dos negocios. Y después estamos Nathan. Vimos su mejor expresión, aunque no lo crean, vimos su mejor expresión, su desempeño, chocando todo lo que pasara cerca. Debió, ameritaba que hubiera jugado vestido todo de negro y con borseguíes, porque fue lo más parecido a un punk haciendo po en la mitad de la cancha. Y era lo que esperábamos de él. Y lo dio, lo dio, dio todo, señor Nathan.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:31): Nada para reprocharle a Nathan no le.

Interlocutor A (00:22:31-00:22:51): Quedó ni un duendecito de eso. Lo que lleva a la concentración, porque anda llevando duendecito de peluche todo loco. Naet. Por suerte los locos abundan en esta selección. Está lleno de loquitas. Rodrigo Bentancur llegó en limusina, vestido de smoking, con un paraguas, lleno de elegancia y después en tren de jogging y mochila.

Interlocutor C (00:22:54-00:22:55): No diga más.

Interlocutor A (00:22:55-00:23:04): Es una linda experiencia para que él vaya incorporando lo que seguramente suceda durante toda su carrera, que es que en Uruguay nunca vamos a entender su juego. Jamás.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:10): Llegó como una estrella de Netflix y se volvió en tren.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:45): Porque nunca vamos a tener su juego. Porque en Uruguay para vos no sos vos 10, vos no sos cinco. Pisarla todo esto y no te le tira los pies. ¿Sí, 10, 10. Querés jugar 10? Bueno, y así va a pasar años y años y años de Uruguay sin que nadie entienda su juego. Y bueno, se salvó esta vez de que lo empiecen a putear. Pero no queda mucho, no le quedan.

Interlocutor C (00:23:45-00:23:49): Muchas oportunidades a dos partidos eliminatorios de que lo empiecen.

Interlocutor A (00:23:49-00:24:22): Totalmente. Cebolla Rodríguez, su enorme personalidad y su carácter avasallante le permitieron jugar un Mundial como si estuviera en el Campeón del Siglo. En el mejor y en el peor de los sentidos. Sobre todo en el peor. A título personal puedo decir, así como Canella y Parrado decían venimos de un avión que cayó en las montañas, vengo de un Mundial en el que Cebolla Rodríguez jugó todos los partidos, los cinco que participó Uruguay. No me la contó nadie.

Interlocutor C (00:24:22-00:24:25): Es un hito de supervivencia de magnitud similar.

Interlocutor A (00:24:26-00:24:34): No me la contó nadie. Yo lo vi con mis propios ojos. Pato Sánchez fue el mejor asistidor del equipo uruguayo.

Interlocutor C (00:24:37-00:24:38): ¿En qué sentido?

Interlocutor A (00:24:39-00:24:40): Es el que hizo más asistencia.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:44): Vi los números y es verdad que genera más situaciones de gol.

Interlocutor A (00:24:44-00:25:36): Hizo dos asistencia, señor Pato Sánchez. Tomá a cargar. Listo. Otra cosa a lo que discutía Pato Sánchez. Yo, por ejemplo, no tengo nada para decir que voy a decir fue el hombre asistencia. Yo ya ande arracaeta, lo dijimos antes de salir, tenía reservado un rol importantísimo en la selección, el de Nacho González de Sudáfrica. Y lo cumplió perfectamente. Por eso, de tan bien que lo cumplió, el Maestro Supremo de todas las almas celestes le dio 15 min más contra Rusia, solo de premio. ¿Y también como que cuando Dios le da un poco de sobrevida a uno y lo deja volver una semana también porque el Maestro Supremo es tan generoso y atento que como la familia de Joshan no había llegado a Katerimburgo por un problema en el avión sabía eso usted?

Interlocutor C (00:25:36-00:25:37): No, no sabía.

Interlocutor A (00:25:37-00:25:53): Bueno, dejó que lo vieran un rato en la cancha, en Zamora, en un gesto magnánimo que solo el Maestro Supremo de todas las armas, el Washington Tavares, puede hacer. ¿Entonces dijo voy a tener un gran gesto con la familia que no lo vio el coche y lo puso ven? Es verdad, juegan la selección, su hijo sale para afuera.

Interlocutor B (00:25:53-00:25:54): Qué gest.

Interlocutor A (00:25:54-00:26:27): Cristian Estuani. Él no tiene la culpa. Berreta. Wiscaza tuvo su oportunidad. Le llegó la oportunidad en el quinto partido del mundial, con el partido dos cero abajo frente al mejor equipo del mundial, en el que entró 18 min. Lamentablemente la desaprovechó. Una pena por él. El Maestro Supremo tenía razón de no ponerlo. No debería ser citado nuevamente. No se desperdician oportunidades que el maestro supremo tiene el en otorgar mucho menos.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:31): Para hacerse echar en un eliminatorio mal echado. ¿Pero se hizo echar, no?

Interlocutor A (00:26:31-00:26:55): Pero despreció su oportunidad. 18 min. Dos cero abajo en el quinto partido, después de haber visto cuatro partidos, 3 cuartos del banco y se lo pone 18 min. Y no hace nada. Bueno, no te quejes después. Gastón Silva. Invalorable aporte porque no se puede valorar.

Interlocutor C (00:26:55-00:26:56): No, no ingresó.

Interlocutor A (00:26:56-00:26:57): La cancha es invalorable.

Interlocutor C (00:26:57-00:27:00): Es uno de los dos jugadores de campo que no ingresó.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:04): No sabríamos cómo valorarlo, señor. Martín Silva.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:05): Sí, otra vez.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:17): Darwin no jugó el mejor de sus tres mundiales. Se lo vio con otro aplomo en los calentamientos. Martín Campaña hizo olvidar al Juan Castillo de Sudáfrica de 2010.

Interlocutor C (00:27:20-00:27:21): Era fácil de olvidar.

Interlocutor A (00:27:25-00:27:31): Porque era un petillito peludo, yo que sé, no sé, con el pelo tirante, cara de indio, yo que sé. No es tan fácil olvidarse.

Interlocutor C (00:27:31-00:27:33): ¿No? Fue el que se desmayó con ganas.

Interlocutor A (00:27:33-00:27:45): Juan Castillo se desmayó. Claro, se desmayó. Y nos olvidamos, sin embargo, de Juan Gatillo. ¿Gracias a quién? A Martín Campaña. Voy a dejar a Suárez y a Cavani para el próximo, me parece, mañana.

Interlocutor C (00:27:45-00:27:46): Y a Maxi Gómez.

Interlocutor A (00:27:46-00:27:49): Y al maestro supremo de todas las almas celestes. Ay, a Maxi Gómez. Yo sabía que de una me estaba.

Interlocutor B (00:27:50-00:27:51): Le falta Maxi Pereira también.

Interlocutor A (00:27:54-00:28:07): Y el maestro supremo de todas las almas, señor. Para mí debería ser el próximo presidente del país y seguir con su proceso como director técnico de la selección Uruguay al mismo tiempo.

Interlocutor B (00:28:07-00:28:09): Bien. Bueno, mañana vemos eso.

Interlocutor A (00:28:09-00:28:23): Porque puede ser un presidente part time 1, seleccionador part time. Le sobra la capacidad para hacer ambas cosas al mismo tiempo. Bueno, lo comprobamos. En este período, la presidencia Tabre Vázquez fue mucho mejor fue part time que full time.

Interlocutor B (00:28:24-00:28:25): ¿Quedó claro?

Interlocutor A (00:28:25-00:28:42): Bueno, mañana cuando dejó todo, dejó su trabajo para Yenko. Medio peso. La primera que seguía trabajando, iba todos los días a la pañuela, todo notable. Bueno, Darwin le queda y acá Tavares puede hacerlo perfectamente las dos cosas.

Interlocutor B (00:28:42-00:28:48): Pero bueno, mañana analiza a Suárez, a Cavani, a los que le quedaron ahí. Bueno, bueno, Pereira en realidad no tiene mucho sentido.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:49): Bueno, no, sí, señor.

Interlocutor B (00:28:51-00:28:52): No tiene sentido.

Interlocutor A (00:28:52-00:28:57): Si no tiene mucho sentido. Pero no lo escuché decírselo al maestro supremo de todas las almas.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:01): Sí, fui el único que dije que lo dejé. El único.

Interlocutor A (00:29:03-00:29:05): Dijo que lo iba a dejar.

Interlocutor B (00:29:06-00:29:07): Ah, tiene razón.

Interlocutor A (00:29:07-00:29:08): No, que tenía que dejarlo.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:13): No tenía que dejarlo y pensé que lo iba a dejar, pero se equivocó. Fue a pasear.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:19): Usted se equivocó. ¿No se equivocó el maestro? No, señor.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:24): Cuando tenía dos laterales ahí a Varela y a Cáceres que lo usaba después.

Interlocutor A (00:29:24-00:29:28): Llevó tres, tiene tres laterales.

Interlocutor B (00:29:28-00:29:37): Bueno, no, pero usted analiza mañana. Yo no voy a analizar, no me quiero meter en el X suyo. Mañana Suárez, Cavani y el maestro Tavares.

Interlocutor A (00:29:37-00:29:42): Señores, estarán aquí el mono Pereira y Maxi Gómez.

Interlocutor B (00:29:42-00:29:56): Bueno, hermano Pereira, Maxim me está diciendo los que jugaron y fueron relevantes para el plantel. Maxi entró un poquito. Darwin mañana, Darwin mundial en las últimas ediciones con los últimos jugadores del X. Chau, chau, llega. ¿Quién te dice?

Interlocutor C (00:29:56-00:30:04): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg, Carlos Tanko. No toquen nada.

Interlocutor A (00:30:06-00:30:14): Darwin Mundial fue presentado por odontos pronto Metal, el Chaná, Rexona, Samsung y sistema de transporte metropolitano.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post