2018-07-09 – “Tuvimos más goles que tiros al arco” – Darwin Desbocatti

2018-07-09 – “Tuvimos más goles que tiros al arco” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-07-09 – “Tuvimos más goles que tiros al arco” – Darwin Desbocatti

“Tuvimos más goles que tiros al arco” – Además, los fiascos del mundial.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:18): Darwin Mundial es presentado por odontos pronto Metal, el Chaná, Rexona, Samsung y sistema de transporte metropolitano Darwin Mundial en su última semana ya desde suelo patrio, desde Montevideo, Uruguay. Adelante.

Interlocutor B (00:00:19-00:00:38): Hola amigos, chiquitis, somos para mí del Monte y que ya vueltos acá a la República Oriental del Uruguay, que estamos, bueno, todos esperando. ¿Qué estamos esperando? ¿Qué estaríamos esperando?

Interlocutor C (00:00:38-00:00:39): Y que vuelva a la realidad de.

Interlocutor B (00:00:39-00:02:09): A poco, que se nos vaya insertando la realidad de a poquito en nuestro cuerpo. Si se puede de a poquito, si no todo de golpe. Bueno, también si hay que hacerlo, nos quedamos flojitos, nos dicen cómo es y le damos de punta nomás. Yo no sé, yo recién llegué, estoy con el yelá, no estoy muy al tanto de cómo se vivió acá. Lo único que sabía era que si te quedabas quieto 15 min en cualquier lugar te pintaban de celeste. Pero sacando eso, no tenía demasiadas novedades. Pero me imagino que se habrá vivido con la irrealidad que acostumbra vivirse este tipo de situaciones. Y quería entonces darle la bienvenida desde yo para mí, que ahora es yo para mí, desde acá, digamos, yo para mí, que ya volvimos y que ya estamos acá. Ah, pienso TK siempre estuvo acá aguantando el mostrador para que no se metiera en ningún hijo de Carlito Muñoz, ningún hijo de Kessman, ninguno de estos que viene a tratar de sacarnos el lugar de periodismo deportivo que también hemos defendido durante los últimos 15 años. Amigos y amigas, desde la librería a Rick Leva, que bienvenida esa doble eliminación sosa. Creo que fueron los dos rivales de cuarto de final más sosos que pudo haber.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:12): Los dos eliminados con mayor indignidad, con dos goles de ventaja.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:18): Sí, prácticamente, sino poner la más mínima resistencia.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:22): Y lo viví como una repetición, la eliminación de Suecia, la eliminación de Uruguay.

Interlocutor B (00:02:22-00:02:29): Porque esto ya lo había visto, esto lo vi el viernes cuando se sentó, ya te le dijo pero me están pasando capítulos repetidos.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): Cuando es el primer gol Inglaterra, dije.

Interlocutor B (00:02:33-00:02:35): Esto ya lo vi, esta película ya.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:36): La vi, esto ya lo vi.

Interlocutor B (00:02:36-00:03:43): ¿Así que con la misma intrascendencia, yo creo que por ejemplo, si sale campeón mundial Francia, los franceses dentro de dos, tres años, a quién le ganamos en cuarto de final? ¿A quién le habíamos ganado? ¿Te acordás? Rumania no estaba en el mundial. Fue Serbia. ¿Fue Serbia, sí, creo que fue Serbia, no? Y aquí Bélgica, cuartos. Bélgica fue semifinal. No, pará. Y y así señor, hasta que aparezca uno y diga papi, que fue Uruguay. ¿No, si Uruguay te muerden los huevos, no? Son las cosas que no te dejan respirar. Pasás horrible todo el partido y cuarto final ni nos acordamos qué pasó. Así, ese fue más o menos el desempeño uruguayo en cuarta final. Pero no hay nada para reprocharlo, porque son unos perros. Eso ya lo sabíamos. Y nos abrazamos a nuestra condición de perros durante el Mundial, digamos. Esa fue la identidad que fuimos generando a lo largo de los partidos. Me dicen que la gente acá pensaba que Disculpen que no le di la.

Interlocutor A (00:03:47-00:03:50): Muy bien aquí repasando estadística a su.

Interlocutor B (00:03:50-00:03:55): Programa, porque no quiero gastar pólvora en pelotudos, como se dice.

Interlocutor A (00:03:56-00:03:58): No quiero gastar pólvora en chimango, que.

Interlocutor B (00:03:58-00:04:01): Es un bicho muy pelotudo.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:05): La quinta vez en la historia de la Copa del Mundo que las semifinales son 100 % europeas.

Interlocutor B (00:04:05-00:04:06): ¿Cuánto?

Interlocutor A (00:04:06-00:04:07): Quinta vez.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:25): ¿Y bueno, y demuestra una de las cosas que llevamos antes de salir acá, verdad? En este espacio que se llama lo dijimos, que es las eliminatorias sudamericanas son una porquería. Y si bien son sacrificadas es mentira que son difíciles, digamos, son sacrificadas.

Interlocutor C (00:04:26-00:04:29): Se juega una gran cantidad de partidos exigentes.

Interlocutor B (00:04:29-00:04:43): No, los partidos no son los exigentes, son los viajes y los lugares inhóspitos a los que hay que ir, y la cantidad de patadas que se dan, todo ese tipo de cosas. Pero no, el nivel futbolístico es bajísimo.

Interlocutor C (00:04:43-00:04:47): El fútbol sudamericano no está en uno de sus mejores momentos, eso es claro.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:56): No es una porquería. Yo no diría que no están en uno de los últimos momentos, sino que está en uno de los peores de los últimos 10 de diciembre, años, por lo menos.

Interlocutor C (00:04:56-00:05:05): Sí. Y el fútbol no europeo en general está en estado bastante crítico, si se lo compara con el europeo que copó los octavos de final y se comió los cuartos. Y es monopólico.

Interlocutor B (00:05:06-00:05:16): Los africanos, ya lo sabemos, los africanos no tienen que ir más al mundial, tienen que llevar dos representantes como mucho, sino para ponerle color, porque es mucho más lo que le dan de color en las tribunas que lo que le dan adentro de la calle.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:21): Ha crecido la representación africana a fuerza de intercambio de votos para presidente de la FIFA.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:47): A mí me encanta eso. Los que están de túnica ahí en la tribuna y se pintan y todo eso está buenísimo, señor. Eso le da una cosa al mundial que tiene que existir. Pero mismo podríamos llevar eso, que alienten a otros equipos. Y con un par me parece que se alcanza. Con un par de equipos africanos. Póngale Nigeria 1 más y después gana. O Senegal o alguno de ellos.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:53): ¿A usted le gusta el África negra, el África subsahariana? No, la magrebí es una porquería eso.

Interlocutor B (00:05:54-00:06:07): ¿No deberían para qué van representativos de África? Ni siquiera te ponen el color, nada. Porque de ver a uno con los turbantes ahí, no me parece que no, no le agrega nada.

Interlocutor C (00:06:08-00:06:11): No, no, menos, menos color.

Interlocutor B (00:06:12-00:06:18): Le pusieron un poco de gana y la verdad le ponían color a la pero duraron dos partidos. Fue tristísimo lo de Hito, la verdad.

Interlocutor C (00:06:18-00:06:20): Una de las elecciones más tristes del mundial.

Interlocutor B (00:06:20-00:06:29): Sí, junto con Polonia y Panamá. Polonia van tres mundiales que no llega al tercer partido vivo.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:33): Tremendo, tremendamente triste lo de Polonia.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:46): Lo de Polonia es una cosa de pa. Entonces no deberían ir más. Ya lo hablamos esto, creo. Estamos desperdiciando jugadores que podrían estar en Alemania, en Polonia, innecesariamente. Y me dicen que acá la gente pensaba que podíamos salir campeones del mundo.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:50): Bueno, había gente que estaba en un tren optimista por la situación.

Interlocutor B (00:06:50-00:06:52): ¿No llegaban las imágenes mundial, qué pasó?

Interlocutor C (00:06:52-00:06:59): No, no, llegaba perfectamente. No, che, el partido con Rusia despertó ahí una cosa.

Interlocutor B (00:07:01-00:07:05): Ah, porque no se vio, se cortó justo y ya lo llevé a los goles.

Interlocutor A (00:07:05-00:07:18): Yo no tengo. ¿No, pero qué pasa? Que cómo se rodea hoy es el big data en cómo se rodea cada uno en las redes. Yo ni en mi círculo cercano, ni en las redes cercanas que tenemos de no toquer nada con mucha gente, en ningún momento vi una euforia de campeón del mundo.

Interlocutor C (00:07:19-00:07:24): Pero sí de optimismo respecto a llegar a semifinales. Había gente incluso que mira mucho fútbol.

Interlocutor A (00:07:24-00:07:30): Hasta que se vieron los cruces, cuando se vio que era el lado del mundial a creo que ahí sí, claro.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:47): Gente que mira mucho fútbol no es la que se abalanzó sobre los paquetes de última hora para llegar a los cuartos de final. Cuando empecé a ver gente, yo me agarraba la cabeza esta gente no está pudiendo ver los partidos allá. ¿Qué pasó? Esos son los pasan por canal abierto al final habían dicho que lo pasaban por canal.

Interlocutor A (00:07:48-00:08:00): Para mí había varios rivales para comprar paquete con una ilusión, aunque sea faes, yo que sé, Suecia, Suiza, Croacia, Inglaterra, incluso Inglaterra capaz que no, Inglaterra lo saco, pero Francia no era de ir.

Interlocutor B (00:08:00-00:08:09): A comprar Francia, mijo, no salga, no vaya a un partido con el el equipo que mejor después junto a Bélgica, el mejor equipo que estaba jugando en el mundial, señor.

Interlocutor C (00:08:09-00:08:10): Sí, señor.

Interlocutor B (00:08:10-00:08:21): ¿Viendo más o menos Francia y Uruguay, pero además cómo había sido la evolución durante el torneo, no? El recorrido del fútbol que venían practicando ambos en el mundial. Yo no puedo creer que alguien creyera posible una victoria.

Interlocutor C (00:08:22-00:08:25): Posible era, no era imposible. Era poco probable.

Interlocutor B (00:08:25-00:08:45): ¿No, pero ya habíamos llegado a porque Uruguay qué le pasó a Uruguay en este penal? Fue siendo cada vez más Uruguay y llegamos al epítome de Uruguay contra Portugal. Después de eso, el abismo. No quedaba nada, señor. Habíamos sacado hasta la última gota de nuestra condición de Uruguay. En el partido contra Portugal sí tuvimos.

Interlocutor C (00:08:45-00:08:48): El síntoma, además de tocar techo, que es la rotura de Cavani.

Interlocutor B (00:08:49-00:08:52): Claro. Con una cagadita de muslera.

Interlocutor C (00:08:55-00:08:56): Terrible.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:10): Entonces me parece que ya habíamos hecho todo. No nos quedaba más narración para este muro. ¿Qué más íbamos a hacer? Dos gol de Cavani que se rompe tratando de arreglar una salida de mulera, todo. ¿No les hace acordar nada eso, señor?

Interlocutor C (00:09:12-00:09:15): Sí, sí, sí. Una tocada de techo anterior.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:56): Nuestro problema es que rápidamente, o sea que fuimos demasiado rápido hacia nuestra esencia uruguaya. Esa cosa de aburrir y todo eso que ya sabemos que lo voy a repetir porque lo hemos dicho hasta hartazgo en este espacio y que está bien decirlo hasta el hartazgo porque justamente está en consonancia con el fútbol que practicamos, es el fútbol de hartazgo. Fútbol de hartar a todos, a los espectadores, al juez, a los rivales, a todos. Y hacemos un gol de guaymanera. ¿Bueno, cuánto hacía eso? Fuimos después de los primeros 55 min. Del mundial nos duró nuestra lucha contra esa identidad nos duró 55 min.

Interlocutor C (00:09:57-00:10:01): El partido con Egipto creo que fue el único que tuvimos más posesión, una.

Interlocutor B (00:10:01-00:10:19): Intención de hacer alguna otra cosa que claro, es difícil. No se agota en eso de la posesión, mijo. Es difícil porque tenés que cambiar de ritmo, tenés que hacer una cantidad de cosas que son un poquito más complejas. Que el golero le pegue de punta y tratar de que la pelota caiga atrás de los agueros.

Interlocutor C (00:10:19-00:10:22): Esa es puntual. Esa te salva una, dos veces.

Interlocutor B (00:10:22-00:10:28): Exacto. Pero ya habíamos agotado, creo que fue con ustedes que estuvimos hablando, que nos quedaba por agotar, sí, quedaba gol de.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:31): Penal, medio gol de Godín entre Sheldak.

Interlocutor A (00:10:31-00:10:34): Y que hablaba con todo el mundo durante tres semanas. ¿No sabe con quién habla?

Interlocutor C (00:10:34-00:10:35): No me acuerdo de nada, pero más.

Interlocutor B (00:10:35-00:10:38): O menos me acuerdo de nada. Me quedó borrado.

Interlocutor C (00:10:38-00:10:46): Señor, usted pregúnteme que yo le digo. Lo puedo llegar a confundir porque lo escuché fuera de este espacio también.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:51): Y capaz que siempre grité Alfe, piñe, grúa. Se lo dije a usted.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:58): Hay cosas que no sé si dije yo o dijo otra persona.

Interlocutor A (00:11:00-00:11:06): No, pero está perfecto, está perfecto. Es parte de lo que tiene ese movimiento mundial, que es una locura de horarios, días, salida, porquería.

Interlocutor B (00:11:06-00:11:12): Les dije que el Mundial es una porquería. Les dije que no hay ninguna necesidad de ir a cubrir el Mundial.

Interlocutor A (00:11:12-00:11:13): No, el Mundial, ir al Mundial.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:15): La mejor forma de no ver el Mundial es ir al Mundial.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:23): El Mundial está precioso, señor, todo eso. Hay una cantidad de partidos, todos los japoneses limpiando las tribunas, todas esas bobadas. Está preciosa todo eso. Espectacular.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:29): La cantidad de empapelado desagradable que usted tuvo que vivir para seguir en Moscú.

Interlocutor B (00:11:29-00:11:46): Y cada vez que volvíamos a Moscú era como que me reseteaba. ¿Yo ya no sé a dónde, entiende? Volvía ahí, me reseteaban, ping. Volvía todo el cuenta kilómetros a cero e iba para otro lugar y volvía y me resetean, ya no sé cuál es cuál. Hay como tres ciudades que para mí son la misma. Rostov y Samara, por ejemplo, son la.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:47): Misma ciudad, no podría marcar diferencia.

Interlocutor B (00:11:48-00:11:55): ¿Y Nini, no? Nini de Dios.

Interlocutor A (00:11:56-00:11:58): Visto desde el estadio parecía lindo ahí entre los dos.

Interlocutor B (00:11:58-00:12:19): R. Con razón Gorki era como era Gorki. Cosa amarga que no pudo sostener nunca la amistad de nadie. Era una porquería. Bueno, ser humano. Le brotaba veneno por los polos. Bueno, le terminó entrando después el veneno.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:26): Calculo yo, en 1937, Caterimburgo la dejó afuera porque le agarró algo de cariño o porque se le dispara para abajo.

Interlocutor B (00:12:28-00:13:06): Como de otro mundial. Ella fue otro mundial de Asia. Como dos mundiales. Claro, dos mundiales. Caterin Burber, yo que sé que era Caterinburg. Una cosa inexpugnable. Nunca supe cómo allí había que estar camper y bufanda en pleno verano. Exactamente. Es posible. Me acuerdo un kebab que comimos en la catedrático. Dos kebab, uno que estaba bueno y después otro que era un jayaraya, no sé qué nombre raro ahí, espantoso, con la mitad. Y después, bueno, no, le decía que lo increíble es que nos abrazamos esa identidad rapidísimo. Y Uruguay nunca tuvo una adversidad real en toda la copa.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:08): ¿No? Hasta que Francia anotó el primero.

Interlocutor B (00:13:08-00:13:47): Ni ficticia. O sea, ninguna excusa que nos llevara a ese retorno desesperado a nuestro lugar de confianza, por llamar de alguna manera nuestro valle, a nuestro lugar seguro, más allá que nuestras propias dudas, inseguridades. No tuvimos nunca esa adversidad. 60 min. ¿De cero a cero contra Egipto sin Salah, no? Ese fue lo que nosotros sentimos como una adversidad. Y bueno, inmediatamente tuvimos que volver. Estoy utilizando la primera persona del primer así que el maestro Tabaré, que es el próximo presidente de todos los uruguayos.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:49): Me parece bien que se cuide.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:56): Exactamente. ¿Ahora que entramos en la parte de carrera presidencial claro, usted tiene que tratar.

Interlocutor C (00:13:56-00:13:57): De entrevistarlos a todos, así que no.

Interlocutor B (00:13:57-00:14:09): Se pelee con ninguno, vale, mijo? No, quiero la verdad, no quiero dejar pruebas, evidencias de que alguna vez estuve en contra de alguna de esas decisiones. Todas me parecen tremendamente acertadas.

Interlocutor A (00:14:09-00:14:11): Bueno, quizás estemos hasta el fin de ciclo.

Interlocutor B (00:14:12-00:14:29): Yo cuando vi, para mí el ingreso del Pato Sánchez, de Goya Rodríguez, era ver entrar dos jinetes de la vocalisis, faltaban tres nomás. Y bueno, el tercero podría el quinto fue Stuani. Cuando uno ve entrar a Stuani en un partido titular, no es culpa de Stuani.

Interlocutor C (00:14:29-00:14:34): No, no, es culpa de cómo está.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:50): Cómo se dio la vida. Es culpa de la vida. No, no. Stuani es una persona que le ganó a la vida. Pero claro, cuando entra él a la cancha, nos anuncia una derrota. Y porque no se optó por el sustituto natural de Cavani, era Coates, claramente.

Interlocutor C (00:14:51-00:15:00): No pude evitar, por esto mismo que usted dijo antes del partido, imaginar ese gol de Varane con Coates y no Stuani parado en ese lugar del área.

Interlocutor B (00:15:00-00:15:08): Donde fue anticipado para que se dieran ese tipo de cosas. Porque finalmente el deporte tengo que verlo.

Interlocutor C (00:15:08-00:15:11): Pero se le escapa. Vecino la marca, pero al que anticipa.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:15): Barandiales, Stuani que cabecea el aire.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:21): Y después, bueno, por suerte Cebolla jugó todos los partidos, todos los partidos del mundial. Cinco partidos.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:26): ¿Cuando algunos pensaron que capaz que quedaba fuera de la lista de 23, no?

Interlocutor B (00:15:27-00:15:36): ¿Sin embargo, hayan pensado eso, porque también esa es otra cosa del maestro cómo era que se llama?

Interlocutor A (00:15:37-00:15:38): ¿De qué maestro?

Interlocutor B (00:15:39-00:16:04): Sí, no, no, pero no, el maestro de todas las almas celestes. Maestro supremo Washington. Que es que cuando él está más necesitado así lo que tiene un hincha peñarol adentro es increíble. Que tiene un hincha peñarol adentro.

Interlocutor A (00:16:04-00:16:06): Es un técnico identificado, compañero.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:12): No, no, no, es mucho peor que eso. Tiene un hincha peñarol adentro. Yo estoy diciendo algo mucho peor. Yo estoy hablando casi de una enfermedad.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:14): El maestro Tavares es bien el problema es el hincha.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:23): Exacto. El problema es el hincha peñarol que lo toma lo toma de rehén, señor. Y le entra a hacer cambios y le dice cosas como poner al Cebolla, ese tipo de cuestiones.

Interlocutor C (00:16:24-00:16:27): ¿Entró al Cebolla y aportó su peñarolismo ahí con la metida de pesa mbappé, no?

Interlocutor B (00:16:27-00:17:21): Exactamente, claro, por eso lo peñarolizó, mijo. Y ese fue lo que lo que hicimos 55 min del partido contra H. Y después nunca tuvimos una adversidad. Lo más parecido a una adversidad fue el empate de Portugal. Pero a los 3 min hicimos el gol ese rarísimo enseguida. Que además, bueno, no, el culo del maestro esta parece es espectacular, porque ahí ya tenía el cambio mandado, señor. Y quien hace la asistencia iba a salir. Exactamente. Imagínense que el que iba atrás no me van a querer esperar. Cebolla Rodríguez, el que iba atrás en ese momento. ¿Porque ante la adversidad, qué hace? Peñarol, Peñarol, Peñarol, Peñarol. Estamos mandando Peñarol para la casa. Estamos en problemas. Esto se gana. Peñarol, Peñarol. Y ahí entró de Peñarol. Y después piensen los goles que hicimos. Tuvimos más goles que tiros al arco.

Interlocutor A (00:17:21-00:17:24): Mientras piensa, piensen los goles que hicimos.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:32): La cantidad de estadística, me llegó la estadística. El único equipo que tuvo más goles que tiro al arco Uruguay. Piensen si tuvo más goles.

Interlocutor C (00:17:33-00:17:40): La única forma es que no cuente como tiros al arco lo que fueron goles. Tiros al arco no exitosos y goles que le dé mano contra el gol.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:46): Parte del medio, la gente recupera en su cabeza los goles y ya volvemos de ocho a 12.

Interlocutor B (00:17:47-00:17:48): No toquen nada.

Interlocutor A (00:17:50-00:18:02): ¿Por qué me incluyen a mí, que no opino de fútbol? Acá dice son las tres personas que saben menos de fútbol de todo el día. Los felicito por ese logro magnánimo para esta época. Métanse con Pienso de que yo para mí porque este programa anónimo no opina.

Interlocutor C (00:18:03-00:18:10): Le agradeceríamos al oyente que envía el ranking completo. Me gustaría. Y con explicaciones.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:59): Gracias a Tania Tavares, entonces, por escribir. Muchísimas gracias, viejo. Escribir un sin tener los 50 siempre. Entonces le decía que fuimos abrazándonos a esa ilusión maravillosa de no pasara nada. Y bueno, dependiendo de esa maravilla que es el culo que fuimos teniendo durante el mundial, las pelotas que entraban solas y ese tipo de cosas, y no llegamos al final no lo dio. Entonces quiero el recorrido del mundial de Bentancur, quiero dejar como en claro esta peripecia que hizo el camino del gusano de seda, pero al revés. En Tancur que arrancó notable el mundial.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:01): Una mariposa era.

Interlocutor B (00:19:01-00:19:15): Sí, exactamente. En el segundo partido era la mariposa que manejaba toda la mitad de la cancha con su aleteo maravilloso. Y ahí empezó una metamorfosis lenta pero segura hacia el autoencierro, digamos, hasta terminar hecho un gusano de seda.

Interlocutor C (00:19:15-00:19:27): De hecho, el retroceso tiene su punto culminante en la falta en la que le sacan amarilla y queda suspendido para la eventual semifinal. Y de donde viene el centro de Griezmann, que es cabeceado por Varane.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:57): Ese es el penúltimo. ¿Ese es clímax donde toca el techo del retroceso, que vendría a ser el piso, verdad? Antes lo fueron corriendo de puesto y sacándole la confianza. Sacándole la confianza, incomodándolo, sacándolo de la cancha cada vez más temprano, hasta que en ese partido pierde la pelota, hace el full, queda suspendido para un partido que no queríamos jugar igual genera el tiro libre en contra de donde viene el gol de Francia y se vuelve a Moscú en tren desde ni.

Interlocutor C (00:19:58-00:19:58): Es verdad.

Interlocutor B (00:19:59-00:20:23): No hay un desarrollo más triste de un jugador que si no se suicidó en ese tren, la verdad, podemos estar todos contentos porque quiere decir que este muchacho va a seguir viviendo. Pero la verdad, si vos, yo, con una mochilita en tren desde Nini, empieza el mundial siendo uno de los candidatos a ser uno de los mejores jugadores jóvenes del mundial y terminó volviéndose en tren desde Moco.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:24): Tremendo.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:27): Usted sabe cómo es ese camino, porque lo hizo en el sentido inverso.

Interlocutor B (00:20:27-00:20:40): Exactamente. Horrible, espantoso. Y me imagino, después de perder y de jugar esos 60 min y de generar la instancia en la que Uruguay recibió el primer gol en donde se nos desarmaron todas nuestras ilusiones, porque de eso dependía.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:45): Después de eso era remar de atrás sin los remos, no nada.

Interlocutor B (00:20:45-00:21:19): Claro, una cosa ahí, un espasmo del cabezazo del Pelado Cáceres. Bueno, creo que el mejor de Uruguay en ese partido fue el Pelado Cáceres, muy probablemente. Así que imagínense el resto. Si yo les digo antes de un partido el mejor va a ser el Pelado Cáceres, ustedes sabrán el tipo de partido que vamos a vivir. Así que bueno, una maravilla. De todas maneras se nos viene la Eurocopa. Darwin ahora, la verdad, orgulloso de todo lo que hicieron los muchachos, de eso que hicieron, que fue maravilloso.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:22): El mejor sudamericano del mundial.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:26): Ah, bueno, claro, octavo.

Interlocutor A (00:21:26-00:21:26): Lo mismo.

Interlocutor B (00:21:30-00:21:33): Cuando sortearon la serie ya éramos el mejor sudamericano de mundiales.

Interlocutor C (00:21:33-00:21:35): Claro, las nueve puntitas esa.

Interlocutor B (00:21:35-00:21:44): Exacto. Y bueno, fue hermoso, fue hermoso. Fue un mundial inolvidable, señor.

Interlocutor C (00:21:44-00:21:47): Se hizo todo lo que se tenía que hacer, Darwin no faltó nada.

Interlocutor A (00:21:47-00:22:32): Lo que se pudo, imagínese. El otro día tuve que hablar con unos chiquilines que por suerte se lo toman mucho mejor porque ya estaban creo que me banqué todo el día después de tarde el mbappé MTT les encanta, los chilines, todo eso. Un tití mbappé. Entonces les contaba que más allá de él como ser Uruguay, como juego Uruguay, que mi único triunfo de toda la infancia, de adolescencia de un mundial fue el cabezazo Fonseca contra Corea del Sur. Y que recuerdo con retroactividad mi grito, así como que no le hubiera hoy no le hubiera gritado que era el maestro Tavares también. Ese es el único grito que teníamos de infancia y adolescencia. Por eso capaz que la comparación hace engrandecer algunas cosas de los el otro.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:48): Grito que teníamos ya de adultos, digamos, usted, la generación de ustedes, cállate. Aparezco además muy de madrugada. Un mundial que se jugó una sola, una locura.

Interlocutor A (00:22:48-00:22:56): La última vez que un sudamericano ganó. Darwin van a pasar 20 años en el 2022. Hoy estoy con datos 2002. 2002 Brasil.

Interlocutor B (00:22:56-00:23:18): Brasil volvió a quedar afuera de una manera como insólita, no sé. A Brasil le pegan dos cachetadas en un momento y no se puede recuperar. Exacto. Tienen como 10 min de brasilerada ahí adentro que les entran a bailar un zambarredo en la cabeza, se olvidan de lo que están haciendo dentro de la cancha. Dos goles y no se pueden recuperar.

Interlocutor A (00:23:18-00:23:29): Es que usted sabe que después del dos a cero hubo unos movimientos, momentos en donde cualquiera de los que estábamos mirando nos llevó a la Alemania Brasil, porque les entraron a pintar la cara de contragolpe con tres jugadores fijos de contra y dije uy, le hacen uno.

Interlocutor B (00:23:29-00:23:42): Más y a Holanda. Brasil, señor. Que iba un a cero. Tenía todo el partido controlado Brasil en el 2010. Y le hicieron dos goles en 5 min. De la nada. Uno porque salió mal el golero. ¿El golero blanco ese que no me.

Interlocutor C (00:23:42-00:23:44): Acuerdo, era julio César, no?

Interlocutor A (00:23:44-00:23:46): César se hizo 2 m. Un gol y medio.

Interlocutor B (00:23:46-00:23:55): Exactamente. Y después otra cagada más de julio César y se come el segundo y listo. Y ya está. Y quedaron afuera. Así, señor. De una manera insólita.

Interlocutor A (00:23:55-00:23:59): Un Neymar que posteó algo complejo ahí.

Interlocutor B (00:23:59-00:24:01): Como que está cansado, está con problemitas.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:05): ¿Está cansado de fútbol, no? Mientras se lo disputan el Real Madrid.

Interlocutor C (00:24:05-00:24:06): Y la pasa a la que pueda vivir.

Interlocutor B (00:24:06-00:24:10): Neymar tiene un gran problema. Tiene todo para ser mejor jugador del mundo. Tiene un gran problema.

Interlocutor A (00:24:12-00:24:13): Neymar.

Interlocutor B (00:24:13-00:25:20): Su cabeza. El deportista brasilero es una mierda. Hay que decirlo de manera clara y rápida para que no haya ningún tipo de dudas al respecto. El deportista brasilero es una porquería. Nunca pueste por deportista brasilero. Porque tarde o temprano se le desvían, digamos, una especie de explosión de talento, pero que son súper novas. No duran nada. No duran nada porque tienen consistencia en ninguna, señor. Solo estallan de una manera gloriosa y después no consiguen nada que se parezca a la consistencia. ¿Bueno, Ronaldinho no? ¿Por qué quieren? ¿Por qué? Porque usted quiere saber lo que hay adentro de la cabeza de un deportista brasileño. Eso es lo que hay adentro. Y bueno, no se puede. Así como el francés, el deportista francés en general envejece mal porque le gusta demasiado la vida y los placeres de la vida y el queso y el vino y todo eso. Y entonces se va como haciendo pelota y se va engordando.

Interlocutor C (00:25:20-00:25:23): Pasa los 30 y no corre más nada.

Interlocutor B (00:25:23-00:25:33): Exactamente. Bueno, el deportista brasilero estalla tempranamente y no logra sostener.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:40): Difícil encontrar fuerzas para que él voltara llegar. Fujimori más teño certeza que Dios, como se dice, me ayudará.

Interlocutor B (00:25:41-00:25:43): €120 millones de forza.

Interlocutor C (00:25:44-00:25:45): Ahí está.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:51): Exactamente. Para que voltar, llegar, voltar, llegar. Dos de los fiascos del mundial.

Interlocutor A (00:25:51-00:25:53): Rápido que nos vamos. Los dos fiascos y nos vamos.

Interlocutor B (00:25:53-00:25:56): ¿El bar, no? Se fue pegando como una velita el bar, la verdad.

Interlocutor A (00:25:56-00:25:59): ¿Hay una instrucción clara de dejarlo de usar tanto, me parece, no?

Interlocutor B (00:25:59-00:26:02): Que vino todo el cuarto de final. ¿Hubo alguna intervención del VAR?

Interlocutor A (00:26:02-00:26:02): Creo que no.

Interlocutor B (00:26:04-00:26:05): Una de esas que va a ver a la pantallita.

Interlocutor A (00:26:05-00:26:10): Ojo, no hubo intervención de pantallita. Hubo jueces parados que dijeron estoy escuchando, estoy escuchando.

Interlocutor C (00:26:11-00:26:14): No fueron al bar. Y había algunas incidencias que eran como para ir.

Interlocutor B (00:26:14-00:26:25): Y sí, un par de bueno, cuando las de Neymar no, porque ya sabemos que Neymar no le cobran nada porque lo tienen sentado en la máquina.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:31): Pero que no hizo, lo siento, yo creo que no hubo que fueran hasta la pantalla ninguna.

Interlocutor B (00:26:31-00:26:36): Le hablaron varias veces la seña del cuadradito, señor. Eso no hubo más.

Interlocutor C (00:26:36-00:26:37): No, no recuerdo.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:55): Los primeros 20 partidos había cuatro o cinco bar por tiempo. Ahora ya no se ve el bar. Mire, hay dos cosas, dos innovaciones, dos grandes innovaciones en este mundial. Una es el Var y el otro es el Fan id, que es una cosa divertidísima, que es que tienen controlado a todos los que van a ver el mundial.

Interlocutor A (00:26:56-00:26:58): Pero las dos son fiasco. O el bar es fiasco y el.

Interlocutor B (00:26:58-00:27:01): Fan id vino para quedarse. ¿El Var.

Interlocutor A (00:27:03-00:27:07): Se va a quedar igual? Yo creo que sí. Lo que pasa es que lo van.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:21): A usar más racional para quedarse. Y vamos a seguir apostando al Fan id. Y cada vez va a haber más Fan id y cada vez va a haber más deportados. Y eso, la verdad, es espectacular. Cómo se puede controlar a todos los hinchas. Y me gusta que haya empezado en Rusia, que es el lugar de control total.

Interlocutor A (00:27:21-00:27:26): Pero se quedó con un fiasco. Perdón, pero.

Interlocutor B (00:27:28-00:28:15): He notado en mi viaje a Rusia que lo que tiene el funcionario ruso es que es un bobo que desconfía, que es de las peores combinaciones que puede haber. El bobo que desconfía porque te hace control cada 15 min. En el último día que estuvimos en el aeropuerto, ahí en Moscú, nos equivocamos por una puerta y pasamos por al lado de un coso de control, esto de que tenés que sacar todo y pasarlo por el escáner ahí. Y le preguntamos a un policía para dónde era la puerta de embarque nuestra, ya habíamos hecho los controles, eso. Y se levantó una rusa de un asiento de una silla que estaría sentada ahí desde 1998 más o menos, y nos hizo pasar de vuelta por el control.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:30): Acá hay alguien que está entrando que sufrió varios de estos controles. Vuelve Pablo Fabregat al aire. Darwin con usted. Sufrió varios de los controles. Pablo Fabregat aquí llega. Pablo, bienvenido. Lo extrañé mucho, Dargo, en estas horas.

Interlocutor B (00:28:31-00:28:41): Qué lindo, qué hermoso escucharlo a Pablo Fabregat. Yo estoy con un yelá espantoso. No sé ni dónde estoy parado, no sé ni con quién hablo, no logro hilvanar.

Interlocutor A (00:28:41-00:28:43): Qué frágil de salud que es usted también.

Interlocutor B (00:28:43-00:28:53): Es impresionante lo frágil de salud que soy. Es una cosa de loco. Y eso que ustedes están todos mal físicamente, todos pasados de kilo. Y sin embargo son muy resistentes.

Interlocutor A (00:28:53-00:28:54): Son duros, son duros.

Interlocutor B (00:28:54-00:29:16): Tremendamente resistentes, sí. Espectacular. Y la verdad, esa vuelta abrazado con el pueblo, ese baño de humildad que se dio para bregar que le viene muy bien. Reencuentra con la gente. Iban caminando, yo además iba escuchando los ecos porque ellos iban caminando adelante mío y yo iba ahí unos metros separados.

Interlocutor A (00:29:16-00:29:18): Estrella de televisión Rafa Coteli Fabricá delante suyo.

Interlocutor B (00:29:19-00:29:29): Y bueno, escuché uno que le dice a otro le dice que va delante que era Rafael Cotel. Sí, sale en la televisión. Y el otro dice el de lente también.

Interlocutor A (00:29:30-00:29:31): Claro, claro.

Interlocutor B (00:29:31-00:29:46): Yo recibía el saludo, pero por rebote del Rafa. Exacto. Y era el de lente. Sabio Campile del ente. Sí. Es increíble porque resume todo el conocimiento popular acerca de Pablo Fabregat. El del exacto, exactamente.

Interlocutor A (00:29:46-00:29:51): ¿Bueno, todo el equipo desde el Gat para meterse en quién te dice?

Interlocutor B (00:29:51-00:30:04): Paolo Guerrero fue otro de los fiascos de mundial. No por culpa de él, por culpa del vejiga de Gareca. Del Banana Gareca. Encima ahora es candidato a dirigir la Argentina. Los argentinos son idiotas.

Interlocutor C (00:30:04-00:30:08): Cuando logren sacarse la garrapata de San Paoli. No, está complicado.

Interlocutor A (00:30:09-00:30:11): $16 millones para sacarse la garrapata.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:23): Los argentinos tienen problemitas. Cuestionan a Messi y quieren llevar a Gareca. Dejó afuera Perú del mundial porque consideró que su plantea colectivo en los partidos de variación era más importante que el mejor jugador peruano de los últimos 10 años.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:26): Tremendo, tremendo. El fiasco. Más Gareca que Paolo, entonces.

Interlocutor B (00:30:26-00:30:36): Bueno, sí, claro. Pero lo hizo ser a Paolo Guerrero tres meses. Hasta el Papa creo que pidió que dejaran jugar a Pablo Guerrero.

Interlocutor C (00:30:37-00:30:41): Logró la cautelar que no logró Lula. La logró Guerrero y no lo pone, no.

Interlocutor A (00:30:41-00:30:50): Vamos, señores. Aquí está Fabregat. Pronto en los dos fiascos, el Var y Pablo Guerrero. O Pablo Guerrero a través de garecas. Todo pronto. Fabregat para volver al día a día. Todos pronto. Entusiasmo.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:51): Ah, a pleno.

Interlocutor A (00:30:51-00:30:52): Más gente.

Interlocutor B (00:30:54-00:30:56): ¿Y Alemania? Alemania fue un fiasco también.

Interlocutor A (00:30:56-00:30:58): Es Borda. Entusiasmo. Pero son tres.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:07): Ahí no hay que hacer eso de sistematizar y todo eso. Qué daño le hizo Guardiola al Pol. Alemán se lo dijo eso.

Interlocutor A (00:31:10-00:31:12): Todos los días hasta el viernes. Así que le queda mucho material.

Interlocutor B (00:31:13-00:31:21): Vamos a hacer un repaso uno a uno de todos los jugadores. Empezamos. Bentancur. De todos los jugadores uruguanos, se dio otro baño de humildad.

Interlocutor A (00:31:21-00:31:23): Bentancur se fue en tres.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:37): Ese fue el final de Bentancourt. O sea, al final Bentancourt entró por la puerta grande al concierto mundial, digamos, internacional, todo. Y lo fueron corriendo de puesto, corriendo de puesto, corriendo de puesto hasta que terminó el tren.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:40): Chau, chau. Hasta mañana. Largo. Un mundial. 11 y media.

Interlocutor B (00:31:40-00:31:44): De nuevo Mir y Figueira no conocen nada.

Interlocutor C (00:31:45-00:31:51): Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:01): Darwin Mundial fue presentado por Odontos pronto Metal, el Chaná, Rexona, Samsung y Sistema de Transporte Metropolitano.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post