2018-07-02 – La falta de timing de Astori y la permanencia de Darwin en el Mundial – Darwin Desbocat
La falta de timing de Astori y la permanencia de Darwin en el Mundial – “En mi casa me van a recibir con una alfombra de brasas. Nunca les pregunté a Canessa o Parrado, pero estoy seguro de que lo peor fue cuando llegaron”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): A dónde querés viajar. Ahora los viajes están mucho más cerca, porque con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicás por tres y agosto por cuatro. Esto es Volar.
Interlocutor B (00:00:23-00:00:32): Allí está él. Allí está la selección también, que al menos hasta el viernes sacó boleto de estadía en Rusia. ¿Darwin, cómo le va? Placer saludarlo.
Interlocutor C (00:00:34-00:00:36): ¿Bueno, cómo está, mijo?
Interlocutor B (00:00:36-00:00:37): Muy, pero muy bien.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:42): Escuche un eco ahí o no, solo lo escucho yo.
Interlocutor B (00:00:42-00:00:45): No, yo no escucho ningún eco, así que por ahora lo estoy.
Interlocutor C (00:00:45-00:00:48): Hay que tocar algo ahí. Tocate ese botoncito. Ah, muy bien. Hola.
Interlocutor B (00:00:48-00:00:52): Sí, perfecto. Ya tocó.
Interlocutor C (00:00:54-00:01:00): Ya me hizo esto una vez y casi me saca el ojo el mundo este parvudo, afeitate mugriento.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:14): Sí, nosotros tenemos una hoy le di un beso porque nos vino a salvar una situación difícil, pero tenemos una relación de saludo con la mano. Por la barba. No le encuentro el hueco entonces a Alvin. Entonces le dije Mirá, para ponerme incómodo prefiero salvarte con la mano.
Interlocutor C (00:01:16-00:01:28): Sí, no, pero es un asco. No sé por qué utilizó tantas palabras cuando con una sola de cuatro letras alcanza, señor. Cuatro que además son casi tres, porque nosotros aspiramos la sí, así que es.
Interlocutor B (00:01:28-00:01:38): Un asco, un asco, un asco. Sí, sí, sí. No, no, pero no es por eso, porque uno no le encuentra el hueco para saludar, meter la cara ahí, se queda entre los pelos y dice bueno, te doy la mano, Alvin, nos vamos a llevar bien igual.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:46): Sí, yo no quiero además encontrarme con los pedazos de con las migas y los pedazos de po que debe haber ahí adentro de esa barba. Señor.
Interlocutor B (00:01:46-00:01:47): ¿En el cine puede ser?
Interlocutor C (00:01:48-00:02:29): Claro, en el cine se te queda toda ahí en la barba. Sale del cine. Es un árbol de Navidad esa barba. Señor, no me gusta ir al cine con Alvin, nunca en mi vida. Hágame acordar. Me acordá que nunca más vengo a un mundial. Nunca más voy a venir a un mundial. Me retiro mi última semana de la historia de los mundiales. Señores, disfrútenme porque nunca más voy a venir a un mundial. Porque si hay algo que tuve en este mundial y rescato como aprendizaje y como observación, esa epifanía que no me acuerdo en qué momento fue que la tuve, y que me di cuenta que para ver el mundial, el peor lugar es el mundial.
Interlocutor B (00:02:29-00:02:40): Sí. Vale decir que lo dice en ganador por la selección uruguaya. Lo dijo antes que Mascherano, Quiniesta, Beviglia, que tantos otros que se han ido retirando. Piqué, creo, si no me equivoco, parece.
Interlocutor C (00:02:40-00:03:14): Que ahora se puso de moda. Sí, Piqué se fue por lo alto como un estúpido se fue. Como sabíamos que era, le dije que era un bobo. Piqué es un tarado. Piqué. Qué tipo bobo. Y lo sabe. Es porque conozco a Shakira desde que elegí a Macho, desde chiquita. Y a ella le gustan los bobos. Es así. Hay Mina que le gustan los altos, Mina que le gustan los bajos, Mina que le gustan los intelectuales, Mina que le gustan los que bailan bien, y a Mina le gustan los bobos. Y a Shakira le gustan los bobos. Bobo y miembrudo deben ser los dos, porque tienen los dos pinta de bobones y miembros.
Interlocutor B (00:03:14-00:03:17): Sí, bueno, nos dimos cuenta con el.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:18): Hijo de la Rúa.
Interlocutor B (00:03:19-00:03:22): No le vi pinta a eso de bobón. Sí, de pijudo.
Interlocutor C (00:03:22-00:03:28): Cómo no, señor. Terrible pinta. Y Piqué debe tener también una pinta de pijudo.
Interlocutor B (00:03:28-00:03:37): Basta, basta. Ch en sus casas, escuchando el programa y desayunando de vacaciones. Felices vacaciones para ustedes, chiquilines. Piqué, nota de marca. El peor adiós posible.
Interlocutor C (00:03:38-00:03:54): Fue un idiota. Hizo un penal de bobo. Hizo, señor, el penal del bobo. No. Mirá lo que hizo el bobo. No, no puedo creer. Mirá el bobo. Es eso lo que te genera. ¿Lo ves así, viste? Te dije que no pusiéramos el bobo. No, pero juega lindísimo. Juega bárbaro, pero es bobo.
Interlocutor B (00:03:55-00:03:59): Bueno, ya tiene una copa del mundo en su haber. No muchos pueden decir eso. Evidentemente. No.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:13): Hoy trajo frase. La trajo en su casa. Esa se las escribe todas en un papelito y las saca al azar adentro del cajón de la mesa de Lu cuando se levanta. ¿Cómo es? A oscura, para no despertar a su mujer a las 4:30 a.m.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:20): Tengo de mundial, tengo algunas de mundial que voy tirando en reuniones al mediodía cuando nos juntábamos. Voy tirando máximas de mundial que tengo.
Interlocutor C (00:04:21-00:04:31): Y bueno, para toda la gente que estaba preocupada de si yo me quedaba o no, porque me iba a ir, pero me voy a quedar al partido contra Francia.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:38): Perfecto. Darwin al aire con nosotros. Y bueno, evidentemente con toda la transmisión de la radio desde hoy y hasta el viernes inclusive.
Interlocutor C (00:04:39-00:04:48): ¿Sí, todo porque usted es un pesado que como no quiere quedarse en su casa el viernes y que nosotros hagamos una transmisión qué tiene que ver si.
Interlocutor B (00:04:49-00:04:50): Yo me quedo en casa igual?
Interlocutor C (00:04:50-00:05:00): ¿No, la transmisión de 3 h, con quién la hacen llenar la transmisión de 3 h si no estoy yo? Y no estaba Pablo Fabrega, entonces nos tenemos que quedar.
Interlocutor B (00:05:00-00:05:06): ¿Cómo voy a tener la cabeza tan chiquita de pensar que es mejor que usted se quede para no venir de ocho a nueve el viernes? ¿Cómo puede pensar eso?
Interlocutor C (00:05:07-00:05:40): A mí me impresiona, la verdad. Yo pensé que la tenía más chiquita. Me impresiona todo lo que pensó para adelante. Me impresiona. Me impresiona su habilidad para pensar dos, tres jugadas adelante, señor. Ayer me desperté en la mitad de la noche y me di cuenta este hijo de puta es para no ir el viernes. Y bueno, me quería ir del casino ganador, tirándole picha a los empleados como un con seis partidos ganados, 1 empatado, cero partidos perdidos. Tengo mejor récord que Zidane. Los mundiales. Nunca perdió en un mundial.
Interlocutor B (00:05:40-00:05:45): Es increíble. ¿Darwin, usted 2010 hasta Corea, no? ¿O no?
Interlocutor C (00:05:45-00:05:49): No. Ah, sí, claro, hasta Corea inclusive.
Interlocutor B (00:05:49-00:05:58): Hasta Corea, por eso. 2010, hasta Corea, por eso. Y que ahí había sido triunfo ante Sudáfrica, triunfo ante México, empate ante Francia, triunfo ante Corea. Y ahora viene este mundial también invicto.
Interlocutor C (00:05:59-00:06:02): Perdón. Tengo siete ganados, 1 empatado, señor.
Interlocutor B (00:06:03-00:06:04): Tremendo, tremendo historial.
Interlocutor C (00:06:04-00:06:07): Llevo 22 puntos en 25.
Interlocutor B (00:06:07-00:06:09): Tremendo historial, Darwin.
Interlocutor C (00:06:09-00:06:48): Impresionante. Por eso. ¿Y sabe cómo me estaba yendo? Tirando fichas. Pablo Fargata un poco preocupado porque no veíamos el partido. ¿Qué te importa? ¿No vemos el partido de cuánto? ¿Qué importa? Me bajo y me perdimos. Y bueno, si ya no pasa nada, ahora nos tenemos que quedar. Por lo menos voy a ver a Mbappé en vivo, que era uno de los que quería era una de las cosas que quería hacer cuando llegué acá, señor. Ver a Mbappé en vivo. Se lo dije yo desde que llegué acá, desde que pisé Rusia, quiero ver a Mbappé en vivo. Era uno de mis sueños, señor. Ver a Lenin embalsamado, ver a Mbappé en vivo. Ese muchacho va a ser el mejor jugador del mundo dentro de tres, cuatro años.
Interlocutor B (00:06:48-00:06:53): Ojalá que lo vea en uno de sus peores partidos mundial, no, porque ah.
Interlocutor C (00:06:53-00:07:02): Estúpido, que me quiere ir a hacer al pedo a mí. No, claro, que nos hagan dos goles de cabeza con los centrales. Déjeme ver a Mbappé bien. La puta que lo parió.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:15): No, no, que no hagan los centrales, no. Ni en Titín, ni en Papé, ni en Pipí, ni ninguno. Bueno, capaz que es una mala noche de Francia. Una mala tarde, en realidad, de allá de Francia. Esperemos eso sí.
Interlocutor C (00:07:15-00:07:22): Camaquí llueve queso derretido y hacemos fondu también. ¿Qué está diciendo mi hijo? ¿De qué habla?
Interlocutor B (00:07:22-00:07:23): Y bueno, el de Seba, así como.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:25): Nos encontramos, no tenemos ninguna chance, señor.
Interlocutor B (00:07:25-00:07:30): Así como nos encomendamos a los Atletas de Cristo para recuperar a Cavani, nos encomendamos a algo más.
Interlocutor C (00:07:30-00:07:40): Para quien va, no se va a recuperar Cavani tampoco. Yo no sé qué está pasando allá, pero están todos idiotas, me parece. Están todos tarados.
Interlocutor B (00:07:40-00:07:48): No, no, lo de Cavani simplemente creo que todos lo desean y nadie lo piensa mucho. Pero bueno, es parte del fútbol.
Interlocutor C (00:07:48-00:07:50): Y lo otro de que gane Uruguay, el viernes también.
Interlocutor B (00:07:50-00:07:57): No, no, yo le dije más que gane Uruguay que una pésima noche de mbappé puede tener. ¿Vio que los grandes jugadores tienen pésimos partidos?
Interlocutor C (00:07:57-00:08:19): Bueno, capaz que tiene 19 años, no va a jugar bien todos los partidos. Algún partido va a entrar en estado masturbatorio como cualquier guacho de 19 años. Pero de todas maneras y le quedan tantos. Espero que sean las semifinales, porque encima voy a ver un partido pésimo de Mbappé. Completito. Me voy bien caliente. Me voy entonces afuera, eliminado y con un mal partido. Mbappé.
Interlocutor B (00:08:19-00:08:28): Yo le deseo que vea un partido pero espantoso, aburridísimo, tedioso, que la gente cambie de canal, harta de verlo. Tipo un usted me decía lo peor.
Interlocutor C (00:08:28-00:08:44): Yo ya me di cuenta de eso hace mucho rato. ¿Usted quiere que a mí se me haga pedazo la vida? Por eso me dicen quedate una toma allá, quedate una toma allá. ¿Usted cree que yo llegue a mi casa y me esperen con una alfombra de brasas, señor? ¿Voy a tener que caminar por encima de las brasas cuando llegue a mi casa?
Interlocutor B (00:08:44-00:08:59): Sí, esa es la parte que no me salió tan bien de toda la gestión Darwin. Debo reconocérselo públicamente. Y al aire venía bien y pensando que en su casa era más o menos lo mismo. Pero después, durante el fin de semana me di cuenta que se le puede complicar un poco más.
Interlocutor C (00:09:00-00:09:44): No, no, que si se me puede comprimir, hijo. Bueno, yo nunca le han preguntado a Canessa y a Parrado, pero estoy seguro que peor fue cuando llegaron Callate. Vos no estuviste acá durante un mes y medio, vos. Pero pará, pero mirá que estuve en la montaña, me tuve que comer un amigo. Sí, pero te fuiste. No estabas acá, no estabas en casa. Mirá que acá hicimos todo. Acá pudimos sobrevivir sin vos. Así que acá no vengas a decir nada. Calladito ahí. No, lo difícil que haber sido para ellos. El otro servino de lo que fue. Por suerte ganó un par de veces la lotería y con eso la acomodó a la casa. Más o menos pudo sostener la familia. Por suerte. Por lo menos ganate la lotería, pelotudo. Dale. Pero la que se viene a haber comido.
Interlocutor B (00:09:45-00:09:49): No, no compares esta, por favor. Incomparable lo que está haciendo.
Interlocutor C (00:09:49-00:10:04): ¿Te vas a dar una conferencia? Perfecto. Andate a dar una conferencia. Perfecto, perfecto. Acá bancamos todo, acá en casa. Impecable. No hay drama ninguno. Ahora vuelvo a mi casa y en mi casa tiene la certeza de que soy imprescindible, señor.
Interlocutor B (00:10:05-00:10:06): Sí, sí, está bien.
Interlocutor C (00:10:06-00:10:24): Porque la sospecha ya la tenían desde antes, eso es evidente. Pero ahora tienen la certeza, señor. Y más le digo, voy a molestar porque uno no tiene cómo reingresar a ese sistema hogareño sin entorpecer todas rutinas que se empezaron a generar a partir de la ausencia de duro.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:37): Y yo no le puedo negar nada lo que está diciendo. Quisiera hacerlo para acolchonarle un poco esta semana y que no piense tanto en lo que va a venir. Pero bueno, abrácese a ese equipo humano hermoso que tiene durante toda esta no, ya estoy muerto.
Interlocutor C (00:10:37-00:12:08): Ya psicológicamente no tengo más jugo. Estoy muerto, señor. Va a hablar con un cadáver todos los días, mijo. Porque además yo tuve mi pico de rendimiento en Xochitl. Xochitl recuperé el liderazgo que perdí ni bien pillé Moscú, señor. Ni bien pillé Moscú, perdí el liderazgo. O sea, ni bien me uní a este grupo humano, perdí el liderazgo que alguna vez pude haber tenido. Porque es lo que sucede habitualmente en los grupos humanos. Ante mi presencia, yo soy un gran líder ausente. Pero en Sochi en Sochi usted no sabe lo que fue. Ya para empezar, se me destaparon los oídos al bajar, antes de salir de acá. Pero ya fui con los oídos destapados. Y en Sochi fue impresionante el respeto que generé. Que se acabó ni bien volvimos a Moscú. No era Xochitl mi lugar. Mandé agarraba yo la posta. Me seguían a mí todos, señor. Nos fuimos de Xochi conmigo mandándolos a todos, mijo. Fue un momento glorioso. Xochi es donde nos sentimos bien los líderes fuertes. Scaling tenía su casa veranueva ahí, no sé si usted sabía. Se armó terrible casa veraneo. Lo armó Stalin. Fue ahí, estaba medio agreste cuando fue y le puso un montón de guitarra porque le gustó el lugar, no sé cuánto ahí el mal negro, no sé qué. Y después Vladimir lo eligió para los juegos olímpicos de invierno.
Interlocutor B (00:12:08-00:12:19): Qué bárbara esa conexión. No la tenía. Y ahora en el estadio y alrededor del estadio descubrió un poco más de dónde pueden estar los $50000 millones gastados por Putin.
Interlocutor C (00:12:21-00:12:46): No llegué a 800 millones. Me vine con la cuenta en -50200 señor. La verdad que no puedo Perdón, -49200 esa fue la cuenta que me traje. Me faltaron ver 49200 millones. Yo le doy le pongo 5000 millones más nomás de tirar nieve. De tirar nieve a rolete ahí, de.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:57): Hacer porque faltaba porque es un lugar que no la tiene habitualmente en esa cantidad para las pistas ahora. Claro, pero mire, la conexión con Stalin no la tenía de ninguna manera con la casa veraneo.
Interlocutor C (00:12:58-00:13:02): Yo no me quiero comparar con Stalin y Putin, la verdad, pero no me queda otra.
Interlocutor B (00:13:03-00:13:16): Putin y Stalin. ¿Cómo eligió ese lugar? ¿Xochitl? Para armar un Truman Show armó una cosa insostenible, un estadio olímpico que era para la fiesta inaugural y la despedida. Por eso se llama olímpico el estadio.
Interlocutor C (00:13:17-00:13:21): Exacto, olímpico. ¿Y si es olímpico un estadio donde.
Interlocutor B (00:13:21-00:13:23): Hacen un show, eso no es olímpico?
Interlocutor C (00:13:23-00:13:40): Un estadio olímpico no va a ser olímpico, mijo. ¿Ay, pero y usted se cree que porque ganó una beca de mierda para Atlanta 96 es un genio en Juegos Olímpicos y puede decir cuál es olímpico y cuál no? Si hay una cosa que hace la inauguración de los Juegos Olímpicos es un estadio olímpico, mijo. No vamos a poner a discutir para ello.
Interlocutor B (00:13:40-00:13:48): Bueno, el estadio limpio justamente es el centro donde se disputan las pruebas atléticas de atletismo que son una de las más fuertes y más interesantes, los juegos olímpicos de la base.
Interlocutor C (00:13:48-00:14:18): Pero los juegos olímpicos de invierno no corren, mijo. ¿Cómo la corre, sorero? ¿Usted es tarado? Se resbalan, señor. ¿Ahí en el estadio olímpico se hace la inauguración y después había otro cerrado al lado donde hacían las carreras de patín y eso, amigo, qué quiere que hagan? Lanzamiento martillo ahí el juego Olímpico, invierno, banana. ¿Qué se piensa, que tiran helado de cucurucho? Tiran. Cada quien tiene usted es un ignorante. Usted es un ignorante de los Juegos Olímpicos de invierno. No entiende nada.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:23): De los de verano casi también, pero los de invierno en cero estoy. Sin duda usted sabe bastante.
Interlocutor C (00:14:23-00:14:33): Pero bueno, ya al volver a Moscú, mijo, perdí todos mis poderes de nuevo. Hoy amanecí sordo como una tapia. ¿No, qué pasa con los dos oídos completamente tapados?
Interlocutor B (00:14:34-00:14:38): Pero que es un tema de presión atmosférica, de la humedad de Moscú, el ambiente.
Interlocutor C (00:14:38-00:16:00): ¿No, qué humedad? Más humedad que en Sochi no había. Yo creo que la falta de humedad justamente, no, no sé, mijo, porque estoy con la gripe del pollo esta todavía que se me tapan. ¿No, por un lado fue buenísimo porque dormí completamente bloqueado, como si hubiera dormido abajo del agua, entiendes? Se me taparon ayer de noche y dormí de un tirón, cerré los ojos y cuando abrí los ojos me estaba hablando el Manzi Pérez, me hablaba y yo no le escuchaba nada. Suerte que no le queda medio bobo con los con los oídos tapados queda medio bobo. ¿Capaz que estaba cantando si hay algo que sigue vivo y entonces queda medio idiota uno, mijo, anda como medio como Sylvester Stallone en la película, ella que vive en la ciudad de policía, anda como medio, medio turuleco, entiendes? Uno no sabe para dónde va. Y bueno, y así ahora estoy que me va y me viene, me destapan y se me vuelven a tapar, señor. Y es como tener más o menos como tener, vio, con el cablecito de los Walman, cuando hay uno que no le anda como andar toqueteando, pero no sé de dónde es que se toquetea, no sé dónde está el cablecito. Y entonces a veces me acomodo y después me desacomodo y ya me empezaron a pasar cosas, como me empieza a pasar siempre. Fui por cuarta vez a tratar de ver a Lenin embalsamado en su propio mausoleo.
Interlocutor B (00:16:00-00:16:02): No me di otra vez, si no.
Interlocutor C (00:16:02-00:16:27): Me va a querer. Estaba cerrado. ¿Por qué este país funciona como una fábrica de pasta? Los lunes no abre Rusia. Sí, ya sabía, pero no sé qué mierda de día estoy, señor. Yo miro, dormí, me levanto, estamos todos somos pollos que nos prenden y nos apagan la luz. No sabemos qué día estamos, mijo. Nos levantamos y arrancamos.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:31): ¿Estaba cerrado toda la Plaza Roja de nuevo o solo el soleo, digamos?
Interlocutor C (00:16:31-00:17:21): No, por suerte abrieron la plaza. Tres semanas después de llegar a Moscú, puedo decir que pisé la Plaza Roja. Fue más difícil para mí entrar caminando a la Plaza Roja en temporada alta turística en la Rusia abierta al mundo, que para que el bobo de la avioneta entrar planeando y aterrizar en plena era soviética y la Cortina de Hierro. Es insólito. El muchacho aquel de la avioneta le costó mucho menos ir a la Plaza Roja, que es lo que me costó a mí caminando. Así de ineficiente soy. Me costó más a mí llegar a la Plaza Roja que a los nazis. Es una cosa de lobo impresionante. Y bueno, finalmente estuve en la Plaza Roja y tampoco era para tardo. Yo quería ver al hombre ahí embalsamado. Señor, pero no hay manera, no hay manera de ver Lenin embalsamado.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:27): Además sus compañeros ya lo pudieron ver. Su compañero de viaje, digo. No, ya pudieron casi todos. No, a ninguno.
Interlocutor C (00:17:27-00:17:39): No, Lenin en Balmao no, pero no tienen esa avidez que tengo yo por ver a Lenin embalsamado. Yo quería ver Mbappé corriendo y a Lenin embalsamado. 2 cosas que quería ver.
Interlocutor B (00:17:40-00:17:45): Pero bueno, le quedan unos días. ¿Ahora, esto que se alarga el viaje, beneficia en ese sentido?
Interlocutor C (00:17:47-00:17:50): Si, yo que sé si beneficia. No beneficia nada.
Interlocutor B (00:17:50-00:18:05): No, tómelo como que beneficia. Vamos a mirarle todos los lados positivos de quedarse, bueno, puede ver a Lenin embalsamado, puede ver a Mbappé en la cancha, que también lo quería ver. Puede retomar en el final el liderazgo en el equipo ahí humano.
Interlocutor C (00:18:05-00:18:22): No, no lo retomo más, ya lo perdí. Estos son unos irrespetuosos. Usted no sabe lo mal que nos tratan al profe Piñ estos tarados que se creen que los mocosos estos se cree que son jóvenes, tienen 40 años. Se les está cayendo todo son todos unos gordos.
Interlocutor B (00:18:24-00:18:29): Claro, tiene la edad del hijo del profe Piñeruga, entonces claro, lo toma como un veterano. Está bien.
Interlocutor C (00:18:29-00:18:44): Sí, bueno, pero la verdad que estoy muy obsesionado. Es una tortura esto. No quiero venir nunca más a los mundiales. No me deje venir a los mundiales. No deje que me lleven a Qatar. No quiero ir a Qatar.
Interlocutor B (00:18:44-00:18:49): No, no, yo lo cuidaría. Qatar no va a ir. Y esta semana lo vamos a cuidar como podamos desde acá.
Interlocutor C (00:18:51-00:19:07): Ni que me digan que hay cuatro dalica que me van a limpiar del cuarto y todo. Además estamos en una casa palacio Lambrí, que divino, precioso. Es la cosa más cálida que hay en nuestro hogar. Pero nos están comiendo los piojos. ¿Hoy me parece que viene una uveca acá a limpiar un poco, porque la.
Interlocutor B (00:19:07-00:19:13): Verdad que cuánto es la frecuencia del contrato con alguna persona para limpiar que han tenido en estas tres semanas?
Interlocutor C (00:19:13-00:19:16): Esta es la segunda vez que va a venir. La poda.
Interlocutor B (00:19:18-00:19:29): Son 14 personas por momento. Han comido hasta 15, 20 ahí. ¿Darwin, cómo es la segunda vez que viene a limpiar? ¿Y quién toma la posta de la limpieza profunda de ustedes cuando no viene esa persona contratada?
Interlocutor C (00:19:29-00:19:36): ¿De la limpieza profunda? Dios. Ojalá que cuando nosotros nos vamos a otra ciudad venga Dios y limpie profundamente acá.
Interlocutor B (00:19:36-00:19:39): Pero alguien, cada tres días alguien tiene que hacer los baños.
Interlocutor C (00:19:40-00:19:45): Pasamos nos trapos, no lo baño. ¿Qué hacen? Solo.
Interlocutor B (00:19:47-00:19:51): Parte. Es una imagen horrible que está dando porque son mucha gente. Darwin, para.
Interlocutor C (00:19:51-00:20:20): Bueno, por eso le digo, yo estoy viviendo la indigencia ya con la habilidad que tengo ya para armar asentamiento. Yo duermo con la misma cosa que Fabrega, la misma habitación. Fabrega está ordenado todito y yo tengo un asentamiento ahí, mi hijo, que ya no me animo ni al trallo. No sé lo que ropa sucia, no sé lo que es ropa limpia, no sé lo que son regalos, no sé lo que son cables. Tengo todo ahí desparramado, señores. Espantoso. Viviendo una vida miserable. Sáqueme de acá.
Interlocutor B (00:20:20-00:20:40): Bueno, que va a ser esta semana para escucharlo. Sí, ya sé, Darwin, yo lo saco, lo saco rápido. Después del partido con Francia lo sacamos y lo pescamos y lo traemos para acá. Parte del medio, Darwin. Y seguimos desde Moscú. Nos queda una semanita, solo una semanita, Darwin, para usted, para Uruguay. Ojalá que nos quede hasta el 15 de julio. Nos seguiremos con junto desde acá parte del mes.
Interlocutor A (00:20:40-00:20:55): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicás por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.
Interlocutor C (00:20:57-00:21:09): Presenta claro Darwin. No para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:21:16-00:21:18): Darwin. Continuamos desde allí, desde Moscú.
Interlocutor C (00:21:23-00:21:36): Acá estoy peleándola, debatiéndome entre la audición y la no audición por completo. Ahora destaparon de vuelta los oídos, señor.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:37): Bien, bien. Buena noticia.
Interlocutor C (00:21:38-00:22:34): Sí, más o menos. Tampoco lo peor de tener los oídos tapados es que uno se escucha un volumen altísimo y casi no puede escuchar otra cosa que no son los propios pensamientos de uno. ¿Es como una convivencia obligada con uno mismo, entiendes? Y de una manera intensiva. Y eso destruye la autoestima de cualquiera. A menos que no sea Nacho Álvarez, que me imagino que debe estar encantado cada vez que se le infectan los oídos, porque bueno, cuestión que acá estamos. Me dijo Estoy peleándola otra vez. Fui a ver a Leni embalsamado y no estaba el hombre. No sé qué tan difícil puede ser abrir un coso que tiene a Leni embalsamado. Admito mis dificultades, sé que tengo menos timing que los que armaron el motil con Carlos, pero bueno, yo no puedo creer que hayan armado un motín en el Concar. Es cierto. Es armar un botín en el Concar.
Interlocutor B (00:22:35-00:22:35): Sí, el viernes.
Interlocutor C (00:22:36-00:22:39): El viernes, el día del partido Uruguay. El día antes del partido Uruguay.
Interlocutor B (00:22:39-00:22:42): El día antes, sí. El día antes de un fin de semana cooptado por el fútbol.
Interlocutor C (00:22:42-00:23:01): Hacer un motín el día antes que juegue Uruguay por los octavos de final de la Copa del Mundo. Usted puede tener 100 rehenes, la mitad de ellos niños, y no va a despertar el menor interés de nadie. ¿Señor, la gente me imagino lo que habrán preguntado alguno de los rehenes familiar de Cavani? ¿Es familiar de Jorge, de Godín?
Interlocutor B (00:23:01-00:23:02): No.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:34): Que los maten a todos, entonces. No pasa nada. La gente lo único que no quiere es que le pasen por adelante el televisor. Si tienen que matar a los rehenes, mátenlo. Señor, pero déjenos de joder que juega Uruguay. Liquiden esto rápido. O se entregan o los matan, nos da lo mismo. Lo que no podemos tolerar es que se metan en un flash informativo en la mitad del partido. Un desborde del pelado cálles que no desborda nunca igual y se te mete un flash informativo. Están matando a los rehenes en el Concar.
Interlocutor B (00:23:34-00:23:51): Ahí sí te calentás, Darwin. Hubo escenas de dramatismo, de mucha preocupación, evidentemente, para toda la gente que tiene familiares allí, sean reclusos, policía, personal que trabaje allí, evidentemente hubo bueno, por suerte sin heridos, se solucionó ese motín.
Interlocutor C (00:23:52-00:24:24): Pero estaba abajo de la noticia, en clique, quedó abajo de la noticia de Mariano. Claro, por favor. Ningún interés, señor. Y además lo levanta, ese rehén, ese motín lo levanta en 1 S. Yo no sé cómo, los negociadores son malísimos. Porque era muy fácil, si sueltan a los rehenes, le ponemos pantalla gigante con una picada entera, gentileza de una empresa chacinado, que no vamos a nombrar hasta que no esté hecho el acuerdo porque no quieren figurar como parte de una negociación fracasada. Y listo, mijo, se terminó.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:39): El motivo, por favor. Además el negociador, según leía al propio Juan Miguel Petit, que es el comisionado para las cárceles del parlamento, trabajó muy bien, muy arduamente, muy bueno. Todo lo contrario a lo que usted dice. Parece que trabajó muy bien el negociador en instancia.
Interlocutor C (00:24:39-00:24:59): Todo lo contrario. Yo digo de que esa era la mejor forma. Pantalla gigante, 1 picada, se acabó el motín. Ya está. Señor. Era el motín más fácil de levantar de la historia. Lo levantaba Pelusita. El motine, mijo, por favor. Cumpleaños, motines y casamiento. Día partido Uruguay en el mundial. No se puede organizar, mijo. Lo sabe cualquiera.
Interlocutor B (00:25:00-00:25:22): Está bien, está bien eso. Tiene razón. Pierde la preponderancia que tendría en cualquier día habitual. De cualquier manera, fue el día antes y en la mañana hubo mucha tensión. Tiene razón usted que no hay un timing ahí. Pero lo que pasa es que no es el timing de un inicio de fui que terminan eso más que una cosa preparada, los motines en general surgen. Algunos pueden ser muy preparados, pero quedate.
Interlocutor C (00:25:22-00:25:36): Ahí, mira el partido Uruguay. Te pugaste el mate, rompehuevo. Qué cosa que lo tiró. Que no aprenden, mijo, por favor. Con razón están ahí adentro. Qué cosa loca. Hay que aprender un poquito de cómo funciona la sociedad, señor.
Interlocutor B (00:25:37-00:25:44): Días complicados. ¿Bueno, alguna reivindicación? ¿No se entendía mucho si el ministerio de Interior lo que lo que pedían por momento, pero las mejores condiciones laborales.
Interlocutor C (00:25:44-00:26:03): Y temas y si fuera Bonomi? Todo el mundo lo pidió fuera Bonomi. Escúcheme, no es muy difícil adivinar. Yo creo que hasta Stori ha tenido mejor timing con su lanzamiento de posibilidades. Presidenciable, señor.
Interlocutor B (00:26:04-00:26:15): Sí, no lo lanzó, no, estaba tironeando ahí o tirando alguna cosa que va surgiendo, pero no se lanzó hasta ahori. ¿No le diga a la gente eso, a decir dónde estuve yo mirando el mundial?
Interlocutor C (00:26:15-00:27:22): Y se lanzó. Pero está coqueteando, se está haciendo, está tratando de seducir en plena presentación de la rendición de cuenta. Yo nunca vi una cosa igual. O sea, en plena etapa, plena zafra de Puteen Astori, porque la rendición de cuenta lo putea la oposición, lo putea el Frente Amplio, no putean los sindicatos. Todo es una cosa de todos los colores y los tipos de forma que hay para vilipendiar a un ser humano. ¿Y ahí él se pone a coquetear y dice no les gustaría que sean sus presidenciales? Yo la verdad, hoy vi en el leí el Observador, Astori sabía tanto por su candidatura pero no encuentra eco ni entre los suyos. Claro, pero es que Astori está la rendición de cuenta ahí, andate un rato, desaparece, dejá que te insulten, que digan cualquier cosa y volvió dentro de un mes, mi viejo. Es una cosa increíble. Astori se supera a sí mismo una y otra vez en esta torpeza política. Es impresionante. Es Peter Seller, mijo. Cuando uno piensa que ya no puede ser más cagada, viene otra atrás.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:49): Y es muy bravo, porque además esta es la última rendición de cuenta con gasto del ejecutivo. Y si bien la discusión después tendrá hasta noviembre inclusive constitucionalmente octubre, noviembre y empieza a regir en enero, este es el momento más álgido de la discusión. Después cuando ya pasa de diputados a senado, se aplaca un poco. Y bueno, debería definir a Stori en este momento muy caliente, si se lanza o no. O al menos eso es lo que indican los tiempos que se están dando electorales. ¿Y claro, usted dice lo va a decir?
Interlocutor C (00:27:49-00:28:08): No tiene que definir en este momento, señor. No tiene que definir en este momento, tiene que hacer con un calle, se tiene que retirar para que hable mal de él, señor. Para mí no hay nada mejor que retirarse de los lugares y dejar que el reto hable mal de uno, que era lo que quería hacer yo acá, para que hable mal de m usted me cagó mi gesto de caballero, señor.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:18): ¿Qué le dice a la gente? Que yo soy el responsable. ¿Va a estar toda la semana así? ¿Cómo le va a decir a la gente yo soy el responsable acá? Su decisión de respuesta Usted es el responsable, señor.
Interlocutor C (00:28:18-00:28:37): Usted me mandó siete mensajes de texto de no te podés ir viejo, garca no sé cuánto, que no te vayas ahora que es muy importante que se nos va la audiencia para el Sport y nos seguís. Bueno, se va la audiencia para el Sport, que se mueran intoxicados. A mí que me importa, señor.
Interlocutor B (00:28:37-00:28:47): ¿Vos le voy a poner se cierto que yo moví lo que pude mover, Darwin, pero en pod lo mejor para usted siempre, no?
Interlocutor C (00:28:48-00:29:19): ¿Qué es lo mejor para mí? No le importa nada. Mijo, yo me estoy falleciendo acá, convaleciendo desde hace una semana y te me dice dale, aguanta más viejo, dale, aguanta una semanita más. ¿Cómo te vas a venir antes del partido con Francia? Dale, dale, seguí para algo, quedate ahí. Cosa de loco, mijo. Ya no sé ni qué hacer, le hago las columnas, cada vez peor todo. Y no, no hay manera. Ahora ya quedé condenado acá y bueno, me voy a tener que quedar hasta el final. Pero qué lugar horrible el mundial. Nunca vengan a un mundial. Jamás. Ayer por venir a un mundial bueno.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:23): Igualmente después vamos a hablar en la columna deportiva, pero imagino con la frecuencia.
Interlocutor C (00:29:23-00:29:28): De los partidos quiero decir que estoy pasando bárbaro. Está pasando bárbaro.
Interlocutor B (00:29:29-00:29:31): Para nada. Por lo menos es lo que dice públicamente.
Interlocutor C (00:29:33-00:29:36): Me bañé en el Mar Negro, todo viejo, lindo.
Interlocutor B (00:29:36-00:29:36): ¿Cómo estuvo eso?
Interlocutor C (00:29:37-00:29:41): Precioso, mi hijo. Sí, estaba en Xochitl, estaba en mi esplendor. En Xochitl estuve en mi esplendor.
Interlocutor B (00:29:41-00:29:46): ¿Discúlpeme la ignorancia, Mar Negro es muy frío, templado, cálido?
Interlocutor C (00:29:47-00:30:02): No, no, no, no. Ni muy frío ni muy caliente. Es el Caribe. No, pero medio así, verduzco, cristalino y 1 temperatura que no es el océano Atlántico, por supuesto que es una cosa espantosa de frío.
Interlocutor B (00:30:04-00:30:06): Un poquito más entrable que nuestras costas oceánicas.
Interlocutor C (00:30:07-00:30:45): El problema igual es que estoy todo piedras, entonces es como entrar en la parte que no puedes entrar, en las flores. Verde es la dignidad. Es de eso que es un baño humildad. El famoso baño de humildad. Porque cuando salí te arrastra la ola y te pegas contra todas las piedras y no te puede parar. Y salís sentado de culo, te lleva la ola para afuera y te deja sentado ahí como un estúpido. Y la verdad es el famoso año de humildad del que hablan siempre, es este. ¿Porque salís de una manera tan indigna ahí adentro, tenés que esperar a que te saque la ola y vos sentadito ahí y cuando te vas a parar salís en cuatro patas agarrándote las piedras, entiendes?
Interlocutor B (00:30:45-00:30:50): Claro. Y entra medio pero puntita de pie, sale así. Es indigno. Sí, sí, la verdad no, entra como.
Interlocutor C (00:30:50-00:31:03): Pisando huevo, agachándose, que se le dobla la rodilla y en un momento se cae de culo a las piedras y también lo arrastra la bola para adentro y después lo arrastra la bola para afuera. No hay mucha otra forma de entrarle a esos lugares, señor.
Interlocutor B (00:31:03-00:31:08): Ah, qué bravo. Pero bueno. ¿Disfrutó el baño? Cuando estuve en el agua ahí es.
Interlocutor C (00:31:08-00:31:24): Precioso, es precioso porque uno sale con la cabecita agacha y diciendo bueno, está bien, no soy yo el que manda en esta vida. Estoy de paseo, tuve la suerte, en cualquier momento se me termina. Es una humildad espectacular. Es un sentido espectacular. Yo volví humilde, humilde.
Interlocutor B (00:31:25-00:31:29): Así que le dice a la gente que está pasando bien, que se bañó en Mar Negro fenomenal.
Interlocutor C (00:31:31-00:31:32): Es una mierda el Mundial.
Interlocutor B (00:31:35-00:31:41): Deportiva. ¿Si con esta frecuencia de partidos un poco más distanciada, se puede ver más el Mundial?
Interlocutor C (00:31:41-00:31:55): Desde del Mundial Bueno, ayer vi ese homenaje a la selección uruguaya escandinavo, que es Dinamarca, por ejemplo. Nunca vi una selección más parecida. Tiraron 38 laterales al área, señor.
Interlocutor B (00:31:56-00:32:01): Y luego usted sabe que los rusos también tiraron lateral al área y córner directo, como nosotros.
Interlocutor C (00:32:02-00:32:27): Todas las peores elecciones de este mundial tiran lateral del área. Polonia, nosotros, Dinamarca, los rusos, nosotros deberíamos matar. Uruguay debería estar del otro lado del cuadro. Del lado del cuadro ese horrible que quedó, que nos merecemos por juego y por estilo y por estirpe, nos merecemos estar en ese Mundial B y salir campeón en Mundial B, llegar a la final. Pero bueno, la FIFA organizó mal esto y nos quedamos del otro lado.
Interlocutor B (00:32:27-00:32:41): ¿Yo lo miré con gente que no mira habitualmente fútbol y le sorprendía un poco el empeño de Cáceres en secar tanto la pelota, cosa que no hacían los rivales cuando sacaban del lateral, no? ¿Pasa que va a ser algo que no hacen ellos, que es tratar de poner un centro con eso, no?
Interlocutor C (00:32:42-00:33:34): Usted no sé si vio a Dinamarca de verdad, de Osquitar Suárez, que es un lateral, cruzando de punta a punta para tirar él mismo. Dos laterales consecutivos al área, señor. Uno de un lado y otro del otro. Sale la pelota, tira el lateral a la escama, la tiraba al segundo palo. Evidentemente jugaba por cómo tiraba la pelota con las manos para dentro del área, porque con los pies era horrible. Era el lateral izquierdo de Dinamarca. ¿Y la tiró, hizo todo, se recostó contra la estática, secó la pelota en la camiseta, hizo todo, tiró, la sacaron, salió por el otro lado la pelota y qué hace? Cruza toda la cancha. ¿Es el David Beckham de los laterales, digamos, entiendes? Es el David Beckham de Lobol. Él va y le pega a todos, a todos los tiros libres, digamos, como si fueran tiros libres. En este caso son saque lateral.
Interlocutor B (00:33:36-00:33:39): No sabía, no vi nada. No sabía que tenían unos Kitar Suárez ahí.
Interlocutor C (00:33:40-00:33:44): ¿Usted sabe cómo llegó el gol de Dinamarca?
Interlocutor B (00:33:44-00:33:47): No, eso no lo vi. No lo vi. Fueron todos los primeros minutos.
Interlocutor C (00:33:48-00:34:30): Al minuto Obol Val, brasilero, Dinolfi, danés. Lo tira para el área, se genera un escrimage, empieza a rebotar la pelota, le termina pegando uno cayéndose, rebota un croata y le pasa por abajo de las piernas. Entra como arrastrándose la pelota por el piso, deprimida casi, mijo. Es el peor gol del mundial. Claramente el peor gol del mundial. Los daneses son un homenaje permanente a la selección uruguaya. Es increíble porque nos ganaron en 1987, una paliza bárbara. En el 2002 nos volvieron a ganar con comodidad en la primera fecha y che, tenemos que jugar como esto.
Interlocutor B (00:34:32-00:34:34): ¿Por qué se les ocurrirá eso justo?
Interlocutor C (00:34:34-00:35:00): No, es muy raro, señor. Yo me imagino que ayer Laudrup debía estar martillándose los testículos con una lata de galletitas porque todo lo que hizo él para darle un juego exquisito al mundo del fútbol danés y se ve que no quemaron todos los vídeos de Ladru, está prohibido en YouTube. ¿Una cosa rarísima ver usted, no?
Interlocutor B (00:35:00-00:35:07): Bueno, no, no, está bien. ¿Dinamarca hace homenaje a Uruguay, que dice usted con esos laterales?
Interlocutor C (00:35:08-00:35:44): Le conté, señor, le hice cronómetro al lateral izquierdo. Ese lateral izquierdo, le digo, saca pues, también sacaba de tres cuartos cancha, también la tiraba al área, porque llevaba el área de todos lados prácticamente. Y le conté entre todo el tiempo perdido en los laterales, porque en algunos se arreglaba las medias, en otro, bueno, limpiaba la pelota, en fin, tenía todo tipo de estrategias para dilatar el juego. Y se comió 34 min. Vivo de partido, señor. Sacando laterales ese muchacho, una cosa de loco. El Debbie Beckham de los laterales. Un homenaje a Osquitar Suárez, perfecto, perfecto.
Interlocutor B (00:35:44-00:35:47): Hecho por este danés ayer en la cancha.
Interlocutor C (00:35:47-00:36:01): ¿O al brasilero, a Dinolfi, no? También podría ser. Bueno, él le decía, señor, que esto se quedó Astori está como tanteando, se está haciendo querer en el momento en que todos lo odian.
Interlocutor B (00:36:02-00:36:05): Si no tiene otra no puede lanzar.
Interlocutor C (00:36:07-00:36:15): Pero que se vaya de vacaciones, que se vaya de vacaciones ahí, algún lugar triste donde se va él y vuelva dentro de un mes, mijo.
Interlocutor B (00:36:16-00:36:21): Y es una posibilidad, dentro de un mes yo creo que se va a callar un poco los ecos de la rendición. Dos meses capaz, pero le pasa que.
Interlocutor C (00:36:21-00:36:36): Se le pero ni en el Frente Liber Sereni, señor, lo vieron con buenos ojos. Porque es una cosa de loco, señor. No ha conseguido apoyo ni en el Frente Líder Sereni. Y salieron todos los de la oposición a pegarle en fila. Hasta Gandini, señor.
Interlocutor B (00:36:37-00:36:47): Sí, sí. Además el Frente Liber Sereni es algo que no se sabe bien qué es hoy en día. ¿Y la Asamblea Uruguay obviamente lo integra, pero como que está nada se sabe.
Interlocutor C (00:36:47-00:36:58): Bien qué, señor, usted sabe bien qué es el coso de la rañaga? ¿Usted sabe bien qué es el coso de la calle Pom? ¿Usted sabe bien qué es el MPP? Nada se sabe bien qué es el Uruguay.
Interlocutor B (00:36:58-00:37:02): Bueno, puede ser, si me lo pone así, me lo pone difícil. Puede ser, pero bueno. Frente Luis Leñes más.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:04): ¿Usted sabe bien qué es el partido Colorado?
Interlocutor B (00:37:06-00:37:08): Sí, es Talvi el partido colorado hoy en día.
Interlocutor C (00:37:09-00:39:09): Yo qué sé. Yo qué me pregunta a mí si estoy en Rusia yo, señor, cómo se re bueno para Mieres. Hasta Mieres le pegó, imagínese. Sí, Miere le pegó con su virulencia habitual. Ninguna, digamos, cero virulencia. Para Mieres, el endeudamiento del país está llegando a niveles preocupantes. No escandalice, Miere no es amarillo. A pesar de haber un incremento modesto, no tengo dudas de que es excesivo, dice. El endeudamiento, señor, y el especificar y todo le criticó Miele. Y también criticó Miere al Partido Comunista porque había criticado al Partido Comunista, Stori porque el Partido Comunista había pedido mayor aumento del gasto sin fijarse tanto en el déficit fiscal que no, claro, es algo bastante sencillo, como que cortaron por el atajo del partido comunista, porque le dice no te fijes tanto en el fiscal, no importa tanto. ¿Pero si es algo en lo que ellos no creen, señor, si el comunista no cree en el déficit fiscal, cómo va a ser un problema? ¿Cómo van a dejar que sea prioridad algo en lo que no cree? Como que yo diga que me parece preferible no preocuparse por la dieta del monstruo del lago Ness. El partido comunista creía más en el proyecto de Alazú que en el déficit fiscal. Hasta el senador colorado José Amorín comenta en contra. Story señor, el déficit fiscal 4 % después de 15 años de crecimiento. La deuda pública no sé cuánto por 100 del producto. La irresponsabilidad es enorme. Malgastaron recursos como nunca y van a aumentar el gasto público. Esto lo terminamos pagando todo lo que trabajamos y producimos obtuvo y a Morín que produce, que tiene una carta para morir, le está vendiendo aplicaciones a claro, a Morín tiene acciones en pedido ya.
Interlocutor B (00:39:09-00:39:15): ¿Morín produce leyes, digamos, no? O sea, es un trabajador.
Interlocutor C (00:39:15-00:39:27): Eso no es producir. Hijo de una gran siete. A mí me da la sensación de que Amorín no se dio cuenta de su condición de empleado público todavía. En los que producimos usted no produce un carajo, Amorín.
Interlocutor B (00:39:27-00:39:37): Bueno, en su lugar aquellos que producen leche, quizás para que el país funcione mejor, sea más productivo, eso no es producir, señor.
Interlocutor C (00:39:37-00:39:51): Eso no está produciendo nada. ¿No hable en primera persona cuando habla de los que producimos, porque está hablando del PBI, entiendes? Está hablando de la economía, está hablando de los que producen dinero, señor, no producimos nada.
Interlocutor B (00:39:52-00:39:57): Sí, es difícil para algunos sectores visualizar lo que producen. ¿Si bien todos de alguna manera es.
Interlocutor C (00:39:57-00:40:05): Como que yo dijera no, porque los que ganamos medallas en los huevos de sur tenemos derecho qué medalla? Ganate vos. No me trate ninguna medalla vos.
Interlocutor B (00:40:06-00:40:11): Pasa eso, pasa eso. Algunos sectores es más fácil visualizar cuánto producen para el PBI.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:21): Incluso en ese caso, yo me parece que tendría un poquito más de propiedad para decir lo que haya, porque si gana me haya el Tito Borselino, lo puedo ganar yo también.
Interlocutor B (00:40:21-00:40:26): Al final es cierto, en el X del básquetbol que se festejó tanto contra.
Interlocutor C (00:40:26-00:40:48): Guacho, 17 años también yo me animaba un poco a gritarle los goles a los guachi. En cualquier caso, lo que le quiero decir es que a Morín no produce nada. En términos económicos no produce nada, cero. A menos que, ya le digo, haya abierto un quinco o tenga acciones en pedido ya, yo que sé, no sé. O tenga una zapatería como Jorge Díaz del Perra, que parece que ahora todos tienen zapatería ahora.
Interlocutor B (00:40:51-00:40:55): Está bien, está bien, Amorín. Usted dice no me vengas, te lo digo.
Interlocutor C (00:40:55-00:41:23): Pero ya ve, mijo, cómo será la cosa para Stori en este momento que él está haciéndose, nos trata de seducir hasta Morín dice habla los que producimos. Como si él produjera, mijo. Imagínense, cualquier cosa se le puede decir a ver una pierna a través del marco de la puerta, pero no estás depilado, no vengas ahora, volvé dentro de un mes.
Interlocutor B (00:41:23-00:41:45): Claro, pero usted tiene que habría que preguntarme, economista. Bien, como esto de justo hablamos con Seba Fleitas allá hace un rato y Odón estuvo la semana pasada. Pero bien, esto de la producción, todos en definitiva son parte del PIB. No es que una que trabaje en una fábrica que maneja un transporte público, UPM, no, todo el legislador también tiene mayor productividad. Es parte de PIB. Usted, Darwin, como trabajador.
Interlocutor C (00:41:49-00:42:25): Ese que está diciendo es la tontería más grande que he escuchado en mucho tiempo. Hay algunos que producen y otro a lo sumo. Yo lo que hago es consumir. Yo siempre consumo para apoyar a mi país. Eso es lo que hago yo. Y todo el tiempo les digo no dejen de consumir, señor. Así como Rosario Castillo le decía no dejen de soñar, yo le digo no dejen de consumir. Rosario Castillo promocionaba la ingesta de somníferos y barbitúricos, como es lógico. Cualquiera que haya torcedo el castillo se da cuenta. Y yo promociono el consumo para que nuestro PDI sigan dando, señor. Entonces pero no puedo decir que produzco yo no produzco nada, amigo.
Interlocutor B (00:42:25-00:42:39): Pero le pegó a Morín, le pegó Miere, le pegaron todos. A Stony, le pegaron también a los comunistas por esto del déficit fiscal, que no es de creer, le digo, las cuentas no son de creer. Están o no están, uno puede creer. ¿Cómo afrontar eso? Diferentes ideologías y creencias para afrontar el déficit fiscal.
Interlocutor C (00:42:39-00:42:56): Está bien, no creen en el déficit fiscal los comunista les importa tres carajos. ¿Le parece que Salva ella es un invento de las medidoras? Esta del imperio de Standard Poor’s y.
Interlocutor B (00:42:56-00:43:15): Los otros bueno, no, lo del Standard Poor’s y los medidores de riesgo es cuánto uno después y con qué condiciones se puede financiar. Porque el déficit hay que financiarlo. Uruguay es un país chiquito, el otro día lo explicaba Odone. Está bien. Nosotros no salimos al mundo, decimos nos financiamos como queremos. Con un déficit de 12 % no es posible porque no nos dan crédito.
Interlocutor C (00:43:16-00:43:43): Eso lo dice usted que cree en el déficit fiscal. Pero hay gente que no cree en el déficit fiscal, señores, y hay que respetarla. Lo que no puedo entender es que me vengan a decir no, hay que priorizar el déficit fiscal. Gente que no cree déficit fiscal. Es como que yo diga Che, para mí no hay que priorizar el tirar niño a los volcanes para que los dios estén contentos. Podemos poner otras prioridades. Y sí, claro, porque yo no creo en que los dioses se van a poner contentos y tiramos los niños a los volcanes. ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:43:43-00:43:44): Sí, entiendo, entiendo.
Interlocutor C (00:43:45-00:43:52): Pero para los que creen, sí es una prioridad eso, tirar algún botija de volcar cada tanto para que Dios esté contento. Señor.
Interlocutor B (00:43:52-00:43:59): No, está bien, está bien. Lo puedo seguir. Si no crees, no me vengas a criticar lo que no cree. No me vengas a ponerlo como que.
Interlocutor C (00:43:59-00:44:34): Exacto, no me hables, no me lo uses como variable porque vos no crees en eso. El comunismo no cree en el p en el Levical, cree en algo que se llama el estado infinito, como el universo infinito y en permanente expansión. Muy bien, perfecto. Esa es la creencia. Respetable todo. Pero no pueden definir en qué lugar de las prioridades se pone el déficit fiscal si no creen en él. Porque es eso. Yo creo que no habría que poner en un lugar alto de la lista de prioridades la casa, el exterminio del chupacabras. ¿Por qué? Porque no.
Interlocutor B (00:44:37-00:44:46): Está bien, está bien. Bueno, usted verá esto del déficit fiscal, del timing, de la rendición de cuentas, cuando vuela, porque más allá de que se queda unos días, para mí no.
Interlocutor C (00:44:46-00:44:51): Deberíamos gastar más dinero en la precaución de la luz mala, por ejemplo.
Interlocutor B (00:44:51-00:44:55): Claro, sí, sí, porque no cree en eso usted, entonces. Está bien, exacto.
Interlocutor C (00:44:55-00:44:55): Ahí tiene.
Interlocutor B (00:44:57-00:44:58): Bueno, le diría que todos estos temas.
Interlocutor C (00:44:58-00:45:00): Van a estar, esa es mi definición.
Interlocutor B (00:45:00-00:45:18): Política, muy vigentes cuando terminen mundial, cuando usted vuelva a Darwin. Ahora nos alegramos que siga allí al firme y 11 y media, porque esta semana no sólo se queda, sino que se queda desde Rusia con columna doble actualidad y noticias y Darwin mundial, 11 y media todos los días. 11 y media. Esa sigue, me parece, cuando vuelva.
Interlocutor C (00:45:19-00:45:39): ¿Pero por qué lo dice así, como si fuera una cosa de pesado? Todos los días, dos veces por día. Ya le está diciendo a la gente como que no me escuche. No sólo quiere que me quede acá, sino que quiere que sea un fracaso. Usted aprovechó mi ausencia para arruinarme, señor. Usted lo que quiere es arruinar mi vida completamente. Yo me he dado cuenta de eso.
Interlocutor B (00:45:39-00:45:53): Que usted tome conciencia porque me está culpando a mí de haberse quedado. Entonces yo le digo tome conciencia que no solo se quedó, sino que se quedó con un trabajo que va a disfrutar la gente y mucho, a partir de hoy y hasta el viernes. Va a estar en la transmisión, obviamente, del viernes, en toda esa.
Interlocutor C (00:45:54-00:47:12): Porque yo no estoy padeciendo acá el pedo, carajo. Más vale que por más porquería que sea la columna, ustedes disfruten, hagan el esfuerzo. Yo no estoy acá padeciendo todo esto solo porque Leonel está de parabién con mi ausencia y seguramente me esté robando en esta sociedad que tenemos, seguramente me está robando. Así que por eso quiere que me quede acá, para que yo no me dé cuenta. ¿Ya me di cuenta qué está pasando? Está toqueteando todo, señor. Es como cuando sea uno de los socios y el otro dice Anda, quédate ahí, queda allá, queda allá que está todo bien. Debe estar vaciando en nuestra empresa. Nos invitó a almorzar el otro día con la corporativa, Darwin. Sí, por eso. Ya sé cómo es esto, Ricky. Yo lo sé muy bien esto. Me doy cuenta. No crea que no me doy cuenta. Usted está vaciando la empresa. Se está llevando hasta las butacas. Se está llevando cuando vuelva, le voy a tener que encontrar por Sky. Va a estar al lado de solo Duch. Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.