2018-06-21 – Darwin, El Profe y la pregunta alcahueta que le dio vergüenza a Garrido – Darwin Desboc

2018-06-21 – Darwin, El Profe y la pregunta alcahueta que le dio vergüenza a Garrido – Darwin Desboc post thumbnail image
Spread the love

2018-06-21 – Darwin, El Profe y la pregunta alcahueta que le dio vergüenza a Garrido – Darwin Desboc

Darwin, El Profe y la pregunta alcahueta que le dio vergüenza a Garrido – Además los picos de emoción que no se dieron en Uruguay-Arabia.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:08): Multiplicas tus millas todos los días en.

Interlocutor A (00:00:08-00:00:15): Todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicas por dos, julio por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:33): Señores. Volvemos a conectar a contactar con Rusia, con Darwin. ¿Cómo le va? ¿Que dice cómo está?

Interlocutor A (00:00:33-00:00:33): ¿Hijo?

Interlocutor B (00:00:36-00:00:44): No sabes lo que es lo de Lionel a esta altura. Un tanto insoportable. Yo pensé que iba a durar tres días.

Interlocutor A (00:00:45-00:01:16): Sí, pero no va a durar todo el Mundial. Porque Lionel es un hombre clave del Mundial. Todos tenemos que tener nombre falso para el Mundial, porque estos rusos están metidos hasta la pelota con nuestras comunicaciones. Señor. Y ya echaron a un argentino. Un argentino que andaba haciendo bobada. Y andaba haciendo bobada. Se habla de parabá rusa. Y les hacía decir cosas obscenas como si fueran cosas en español. Entiende que ella no sabían hablar español. Estoy acá esperando para no sé cuánto. Y lo echaron bien echado.

Interlocutor B (00:01:18-00:01:20): Casi que sí, sí, sí, bien echado.

Interlocutor A (00:01:21-00:01:34): Yo diría que lo único malo que tuvo eso es que no lo metieron antes en una celda rusa a hacer todas las obscenidades que él les hacía decir a las rusas, digamos, pero con presos rusos o chechenos.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:35): Sí, claro, anda a hacerlo.

Interlocutor A (00:01:35-00:01:47): A practicarle todas las obscenidades que les hizo mencionar a las rusas en español, aprovechándose su desconocimiento de español, que es la cosa más natural del mundo. Pero el vivo no camina acá.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:53): El vivo una especie de show más obsceno. Una cosa así le hacía. ¿Se le tomaba el pelo a la.

Interlocutor A (00:01:53-00:02:03): Y le hacía decir Hola, argentinos, estoy acá esperando y le decía para qué? ¿No sé qué, deseosa de etc. Etc. Entiendes?

Interlocutor B (00:02:03-00:02:13): Perfecto. Algo que hacían Pacho y Pablo en los 90. No hay que recordárselo a los jóvenes porque Increíble, increíblemente. Pachi, Pablo, creo que andaban por ahí el año pasado, de vuelta en la vida misma, haciendo casi cosas parecidas.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:17): Y si no, pueden ver al gordo de oso que es la pata valle de Pachibaldo.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:33): También tenemos acá nuestros youtubers. Bueno, así que echaron Argentina. Nosotros con nombres cambiados, con alias. El mío es Lionel o Lionel. La gente la verdad que lo toma como quiere y yo no se lo puedo corregir. ¿Me dicen cómo es, Lionel o Lionel? Y no es ninguno de los dos. Ese es el problema.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:36): Entonces yo sí, cómo no. Cómo no, señor.

Interlocutor B (00:02:36-00:02:48): Es los dos sirven los dos sirve. Es que Messi llevó que sea casi todo Lionel, entonces está bien. Yo no sé cómo me dijo Campel.

Interlocutor A (00:02:48-00:03:01): Puede ser también perfectamente. Cualquiera de los dos se adapta a su personalidad. Le quiero decir que ayer vimos el partido entero, mijo. Lo subrayo. ¿Por qué? No sé si hay alguien que lo haya visto entero el partido.

Interlocutor B (00:03:03-00:03:06): Por ejemplo, el sueco no fue el.

Interlocutor A (00:03:06-00:03:11): Peor partido del mundial, no tengo duda. ¿No va a haber un partido peor que el de ayer?

Interlocutor B (00:03:13-00:03:15): Seguramente. No. Seguramente.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:36): Mire Egipto, Arabia Saudita, que con los dos eliminados va a ser mucho más disfrutable desde el punto de vista deportivo y competitivo que lo que se vio ayer acá. Se lo aseguro. Señor, el maestro dijo en conferencia de prensa que nunca había visto a la selección jugar tan mal como Juayer en el primer tiempo. ¿Qué se infiere, Leonel, usted que está en el periodismo deportivo, qué se infiere de ese comentario?

Interlocutor B (00:03:37-00:03:39): La más dura autocrítica del maestro Tavares en años.

Interlocutor A (00:03:41-00:04:06): No, que no vio el segundo tiempo. Es muy probable que se haya dormido, porque si no, no hubiera hecho la aclaración, la precisión de que fue el primer tiempo solo. El segundo tiempo fue igual o peor. Y es muy probable entonces que se haya dormido en el segundo tiempo. ¿Y habría que ir a buscar en la campera de Rebollo los restos de baba que debe haber dejado el maestro Tabares que se haber dormido sobre el hombro del rebollo, verdad?

Interlocutor B (00:04:06-00:04:23): Yo creo que jugaron dos cosas. Tiene toda la razón. El segundo tiempo fue igual, nada más. Habrá notado algo, cualquier cosa, no sé, dos corridas, la Axal como algo mejor. Y eso lo llevaba a no matar al equipo en todo el partido, cosa que un técnico también tiene que resguardar. Pero si o se durmió, como dice usted.

Interlocutor A (00:04:24-00:06:16): Para mí se durmió. Si lográramos encapsular, ahora que dice la sal, que es un precioso nombre para ponerle a ese medicamento, porque si logramos encapsular el efecto somnífero que produjimos anoche en el rostro arena, desbancabamos al dormicún y al lezotán de una sentada, señor. Nos poníamos al frente de la industria farmacéutica, farmacológica y entrábamos al primer mundo sólo vendiendo ese somnífero inocuo que produjimos ayer. Porque no hay nada más, no hay estupefaciente más fuerte que lo que hicimos ayer durante 90 min. Lo peor es que lo que más me duele de todo esto, sé que me quedan 180 min más del Pato Sánchez siendo el dueño del equipo de Uruguay. El Pato Sánchez es el Pablo Bengüechea afrodescendiente, pero Pablo Bengüechea ahora, o sea, hoy tiene menos recorrido que el 62 cuando era trole, que hacía seis cuadras y volvía porque se le cortaban los rieles. Jugó en 15 m, señor. Patea la pelota quieta, te pone el culo para que le hagan full. De verdad pensé que eso se había muerto con Bengoechea cuando se retiró. Le falta abrir una parrillada que se llame las cinco y funde irse. Es lo único que le falta. Llegó una sola vez al área en todo el partido. Una sola vez en todo el partido pisó el área y llegó 10 s tarde. Cavani lo tuvo que esperar. Lo esperó 15 s con la pelota en los pies porque no llegaba nadie. Le puso la pelota en la cococha, casi en el área chica. Y este hijo de puta acabeció con el dado que tiene la cabeza. Porque tiene un dado en la cabeza. Si en algún momento se quedan sin dado para jugar a la generala, en la concentración que usen la cabeza del Pato Sánchez.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:26): ¿Sabe que se la tiró Cavani en la zona mixta, no? Le pasó por atrás. En el momento que Sánchez le ha dado un mate a Rafa cocina y dejate, armate y ponela adentro. Ahí cuando te la pongo en la cabeza.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:42): Claro, porque después aparece el Pato Sánchez es el que más asistencias tiene. Claro, si cuando a otro le da una asistencia, él se la arruina, señor. Le arruina las estadísticas. No hay nadie. Es impresionante el chip de los kilómetros ese que tiene la pifa que hacen los jugadores.

Interlocutor B (00:06:42-00:06:45): Sí, sí, muy interesante los kilómetros que recorren.

Interlocutor A (00:06:45-00:06:59): Bueno, le marcó más recorrido al maestro Tabare que al Pato Cach. El maestro Tabare hizo ayer hizo 1 km 200 y el Pato Sánchez hizo 1 km 130, señor.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:03): Impresionante, impresionante. Bueno, sí, el macho se paró, incluso.

Interlocutor A (00:07:04-00:07:14): Capaz que se lo pusieron el bastón al maestro Tabari en un momento lo agarró rebollo y se lo llevó a la zona de prensa el Batón. Y ahí marcó más. Pero las estadísticas están y no mienten.

Interlocutor B (00:07:15-00:07:19): No fue el partido de más movilidad el maestro Tobar. Y se sacó loco el segundo tiempo. Tu que pararse un par de veces.

Interlocutor A (00:07:19-00:07:23): Porque estaba se paró y salió a la línea, señor. Dos veces.

Interlocutor B (00:07:23-00:07:42): Sí, sí. ¿Estaba siendo consciente de las limitaciones de su equipo en cancha? Mire lo que ponía la crónica del País Madrid para que no sea los uruguayos amargados y demás, dice la crónica dice si lo que quiso fue desinflar Arabia Saudí a partir del tedio Uruguay lo logró sobradamente.

Interlocutor A (00:07:43-00:09:09): Sí, claro, desinfló el Mundial, no Arabia Saudí, señor. Desinflamos la FIFA. Una cosa espantosa. Volvimos a esa situación, a esa identidad que nos ha caracterizado de aburrir a todo el mundo hasta el punto de que nadie pueda seguir adentro del partido, ni siquiera los rivales. Me apena un poco que lo hayamos puesto en marcha con Arabia Saudita, digamos, que ya hayamos gastado una de esas balas, porque bueno, no sé cómo vamos a hacer para aburrir más a España. Por ejemplo, si lo llegamos a cruzar en los octavos de final, mijo. Ayer le dije que íbamos a hacer un partido con cero emoción. Se lo dije enano, delgado. Y él me lo discutía eso, porque vio que le dije no salva un atentado suicida, no salva a Suárez corriendo con una tijera a la sal por toda la cancha para cortarle las prensas infames esa que tiene de su viaje a Camboriú a los 12 años con la familia y no hay quien se la saque. O nos puede salvar que Pablo Fabregá se tire desnudo a la cancha, completamente enloquecido, porque en el canal 12 no paran de hacerle usar traje, corbata y además como está trabajando para Antel, también se tiene que sacar el traje. Se pone la camisa, se pone el traje, va y viene. Y si la remera infame esa no es hablar mal de la empresa tele.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:18): El Lt acá, usted lo dijo, en Rusia no funciona, acá vuela, pero la camiseta es horrible.

Interlocutor A (00:09:20-00:09:24): Sabe que ayer incluso, hay que decirlo.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:35): Lo agarran a Pablo Faregate en ese estado que está y le dice no, pero sé que voy a estar trabajando. Y él se quiere señalar el logo de Vera y se marca el otro pectoral porque ya no sabe ni dónde tiene los logos.

Interlocutor A (00:09:36-00:10:33): No, no, no. ¿Yo pensé que se iba a desnudar y a la cancha como Jimmy Jump, el tarado aquel, se acuerda? Ahí vamos a tener un pico de emoción. Lo otro que dije es que capaz que tenía un pico de emoción en un momento de descompensación del Cebolla Rodríguez y que hiciera una toma de rehenes ahí, agarrara a siete voluntarios y lo hiciera explotar. Pero eso no sucedió. Y lo otro, que yo pensaba que las condiciones extremas iban a activar al Pelado Cáceres, pero me equivoqué. El Pelado Cáceres no llegó al mundial todavía. Es evidente que dejó el cerebro en alguna aduana, lo cual no me preocupa, porque él no es de viajar con el cerebro a ningún lado. Lo que me preocupa es que dejó las piernas, una de las escalas que hicimos, dejó las piernas. Y que empezar a llamar a todos los aeropuertos por los que hayamos pasado para ver si está la pierna del Pelado Cáceres, porque ni siquiera corre. Lo único que de alguna manera matiza el Mundial del Pelado Cáceres es el Mundial del Niño con ala de Varela.

Interlocutor B (00:10:33-00:10:35): Sí, sí, bueno, sí.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:49): ¿Cuál lateral es más mierda de los dos que tenemos, si el izquierdo o el derecho? Tuvimos una discusión encarnizada donde algunos decían que era el niño con alas y otros decíamos que era el pelado Cáceres.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:54): ¿Bueno, todos esperando que la situación cambie porque ellos mejoran o porque cambio porque los cambio los laterales, no?

Interlocutor A (00:10:56-00:10:58): Tiendo a pensar que el maestro va a sacar al niño con alas.

Interlocutor B (00:10:58-00:11:02): Sí, va a poner Cáceres por derecha y al azar por izquierda, capaz.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:06): Así que mejor que tenga las alas pronta porque lo van a volar del equipo titular en cualquier momento.

Interlocutor B (00:11:06-00:11:08): O a Gastón Silva, yo que sé.

Interlocutor A (00:11:08-00:11:33): Le tir no, no, por favor, no, no. Yo si entra Gastón Silva, me voy de verdad. Agarro mi pasaporte, mis cositas y me mis vasos del mundial, que ayer coleccioné nueve. Y ando con los vasos como si fuera el hijo bobo de Raúl Zendí. Ya no soy ni siquiera Raúl Sendí, soy el hijo bobo de Raúl Zendí. Ando con los vasitos para todos lados, que es bien la tarea que uno le da a un hijo bobo. Tomá, llevá los vasitos.

Interlocutor B (00:11:34-00:11:36): ¿Cómo los vasitos? ¿Qué hace con los vasitos?

Interlocutor A (00:11:38-00:11:39): ¿Que tienen luces?

Interlocutor B (00:11:40-00:11:42): Miren qué lindo. ¿Ah, me trae dos para la chiquita?

Interlocutor A (00:11:45-00:11:46): Tengo nueve.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:47): Perfecto, gracias.

Interlocutor A (00:11:48-00:12:12): Y le llevo y prenden lucecita adentro, yo supongo se van a morir las lucecitas esas antes de que lleguemos. No sé cómo es, si son infinitas las luces esas o qué, pero bueno. ¿Y yo qué otra cosa le puedo decir? Estamos ya en el momento de las posibles excusas para el desastre de ayer. Me parece que entramos en la discusión de si jugamos mal o jugamos feo. Ya estamos en ese momento.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:23): Yo creo que Tavares limpió eso un poco. Tavares es de encontrar todos esos vericuetos que todos los técnicos se encuentran. Decir no me vengan con jugador lindo. Y ayer no buscó eso. Digo, vamos mal y tengo que probar con Rusia.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:40): Soy de las viudas de Guardiola, que está lleno de viudas de Guardiola. Todo lo contrario. No es que quiera que Uruguay fue como el Barcelona de Guardiola o como España. Infinita de estaciones en el medio de la estación Barcelona y la estación mierda Uruguay, digamos, que fue lo que vimos ayer.

Interlocutor B (00:12:40-00:12:47): Y bueno, Uruguay sabe transitar estas estaciones y esperemos que vuelva a hacerlo en breve. En breve en la prueba contra todo.

Interlocutor A (00:12:47-00:12:51): Lo que sea transitar. Ayer no hubo transito ninguno, señor.

Interlocutor B (00:12:51-00:13:01): No es que lo dijo, pero le vuelvo a la nota de Tábares, que fue autocrítico sin que ninguna pregunta lo indujera eso. Cuando le preguntaban por Arabia, fue autocrítico. Cuando preguntaba por otra cosa, él quería ser autocrítico.

Interlocutor A (00:13:01-00:13:14): Incluso cuando Rómulo Martínez Chenlo se arrastró como una babosa durante 1 min y medio, fue auto escrito y le dijo Rómulo, no te puedo contestar esa pregunta. No te puedo contestar esa peor de.

Interlocutor B (00:13:14-00:13:24): Las conferencias de prensa que se vivió ayer. Yo creo que fue un momento donde los uruguayos nos sentimos mal todos en conjunto. Creo que nos unió más que un gol nos unió más que un gol.

Interlocutor A (00:13:25-00:13:37): De las peores cosas de ayer fue Rómulo Martínez, periodista de la diaria. Cuando no, no lo manda a la diaria.

Interlocutor B (00:13:37-00:13:40): Él se presentó priesta de la diaria y de Radio Uruguay.

Interlocutor A (00:13:40-00:14:48): Sí, pero la diaria me parece que le bloqueó el mail, no le recibe las notas, nada. Hizo una pregunta de 2 min y medio donde repasaba todos los logros del maestro Tabar en su carrera como director técnico, como futbolista, creo que también las dificultades que ha vencido en su vida, su pelea contra la dictadura. En un momento el traductor lo estaba mirando y le the question, please, the question. La pregunt y vamos a escucharla después, la parte medio la vamos a escuchar con el profe Geravide. Porque ese fue uno increíblemente a pesar de los 14 perros que entraron a la cancha ayer por favor. Un partido colectivo que fue hecho por otro perro, un perro viejo y necio, Darwin. A pesar de eso, esos 15 no entraron entre los 15 peores uruguayos de ayer. No entró entre los tres peores iguales de ayer. Ninguno de ellos. 15 entró entre los tres peores ayer, señor. Estaba el co rumbo Martínez y los que estaban disfrazados de escolares.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:57): Ah, sí. Diego Muñoz transmitió a partir de ESPN y otras fotos de otros medios también, a los uruguayos grandes disfrazados escolares por el maestro.

Interlocutor A (00:14:57-00:15:05): ¿Por qué hizo eso? Bueno, que no entre a Uruguay el lonche. Que no vuelva a entrar a Uruguay. ¿Por qué hizo eso? Se vendió las cadenas internacionales y anda mostrando la vergüenza uruguaya del mundo.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:08): Lo mostraba como simpático, creo. Como alegre, digamos.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:13): Lo menos alegre. Es tristísimo. Es todo tristeza.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:21): Ah, lo hizo para ti. Mira. Ahora lo miro. Tiene razón un oyente. Lo hizo para tirar un chivo. Lionel, no comas. Es cierto, lo hizo para tirar un chivo. Los usó para tirar un chivo.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:41): Están atentos, la gente está atiende. La gente ha dado cuenta que todos los que hemos venido al mundial somos una farsa. Que armamos una cantidad de vericuentos en el medio para descargar chivos. Acá se le dice en el mundo televisivo descargar chivos. Con la valija llena de chivos. Y los descargamos.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:52): Diego Muñoz descargó uno de los chivos con el hincha colectivo, no sé qué que tiene ahí con los muchachos. Son un, dos, tres.

Interlocutor A (00:15:53-00:16:06): ¿No tendría que hacer más chivo? Después de las estrellas que se hizo y lo que cobró por eso, no tendría que hacer más nada. Es un delincuente. Se lo voy a decir a su padre, a Carlito, que me lo encuentro en contra.

Interlocutor B (00:16:08-00:16:13): Tiene mejor relación, más afinidad con Carlitos Muñoz que con el hijo Carlito Muñoz. Usted.

Interlocutor A (00:16:16-00:16:26): Y yo voy al bran de las cosas, a las secuelas. A mí me gusta ir a la bomba, no a las esquirlas.

Interlocutor B (00:16:28-00:16:38): Perfecto. Bueno, pero usted dice los uruguayos, esto Rómulo, Materia, Chelo, los que se disfrazaron, que son ocho, nueve los cuento acá de vuelta, pero estoy contando lento. ¿Pero y quién más? ¿Y alguno más?

Interlocutor A (00:16:38-00:16:42): Uno, no sé, tenía un tercero, pero lo perdí.

Interlocutor B (00:16:43-00:16:48): Bien. No, no, está bien. Pensé que capaz que iba por el lado de quienes limpiaron la tribu.

Interlocutor A (00:16:48-00:16:55): Discúlpeme, Leonel. Muchas aduanas, muchas revisiones. No paran de revisarnos. Es una cosa que voy perdiendo por el camino.

Interlocutor B (00:16:56-00:17:07): Cuídeme, por favor, en ese sentido a Maxi Pérez. Cuídeme. Ayer estuve intercambiando con él vía WhatsApp a las cuatro menos cuatro, todo licuadito.

Interlocutor A (00:17:07-00:17:09): Tiene todo el cerebro licuadito.

Interlocutor B (00:17:09-00:17:10): Cuatro menos cuarto horario.

Interlocutor A (00:17:10-00:17:18): Es una papilla para un bebé el cerebro de Masi Pérez en este momento. Ni en qué hora vive, ni en qué lugar está, nada.

Interlocutor B (00:17:18-00:17:25): ¿Señor, qué hace? Me preguntaron ayer todo hace si no estuviera Maxi, no estaría bueno. Canta.

Interlocutor A (00:17:25-00:17:45): Es el hit del mundial. Además la gente no para 200 m. Cada vez que nos cruzamos con uruguayo le piden que cante, señor. Es lo más parecido a una cajita musical que hay. Cuerda y canta solo. Arranca. Hay algo empieza solo y la gente lo pide, señor. Ahora recién no podíamos almorzar porque había unos gordos uruguayos ahí.

Interlocutor B (00:17:46-00:17:47): Tremendo. Es tremendo.

Interlocutor A (00:17:48-00:17:50): ¿Puede ser que haya algo que siga vivo?

Interlocutor B (00:17:51-00:17:52): Hay algo que sigue vivo.

Interlocutor A (00:17:57-00:18:04): Está robotizado. Está robotizado, mijo. Es una cosa de loco. Es un esclavo de su propia engolación.

Interlocutor B (00:18:04-00:18:14): No se le encuentran sentimiento, sensibilidad en esa entonación. Es como que él arranca. Esto se da en todas las locaciones que uno pueda.

Interlocutor A (00:18:14-00:18:26): Hay algo que sigue vivo y no lo puede parar hasta que no termina la canción. No para. No hay manera.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:28): No le encuentro el ojo.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:53): No tiene a dónde querés viajar. Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volar Dita multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicás por dos, julio por tres y agosto por cuatro.

Interlocutor B (00:18:53-00:18:55): Esto es Volar.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:09): Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:50): Bien. Hay mucha gente que pide para rington. Hay algo que sigue vivo de Maxi Pérez allí en Rusia, en del Sol. Uy, perdón. Arroba el sol u. Y en todas las redes de del Sol. Van a Twitter, van a encontrar la serie. Yo no les digo que esto les va a generar alegría, emoción, cada uno sabrá lo que genera. Pero ahí está toda la serie, lo que porque digo, porque el hombre está robotizado y casi obligado por momentos. Pero bueno, arranca. Así que todo lo que ha hecho Maxi Pérez en cada una de las locaciones rusas, las más imaginables e inimaginables, lo encuentran ahí del solo. ¿Uy, Darwin, dónde lo encontramos a usted en este momento? Sigue en el Rostov.

Interlocutor A (00:19:51-00:20:14): No le voy a decir para que vengan todos a romper las bolas acá, mijo. A cualquiera que esté en Rostov, acá estamos ahí al borde del río. Acá vienen a cambiar la basura, la gente adelante. ¿Qué tal me mira el ruso? Muy desconfiado el ruso. Cualquiera que quiera eso, lo de rinta, aunque se venga hasta acá, hasta Rusia, y se lo cruce a don Maci Pérez y le pida nomás que arranca.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:20): Solo, no que lo haga cualquiera, lo van a enloquecer. No, no, tiene que ser profesor del.

Interlocutor A (00:20:20-00:22:05): Otro lado, del otro lado del mundo. ¿Señor, está el profesor? Porque ya le voy a empezar a contar algunas cosas al profesor. Me gustaba, me gusta. Especialmente para contarle que he detectado una cantidad de funcionarios en Rusia que no hacen un carajo. Profe, hoy había siete personas de seguridad cuando entramos a la sala de prensa a dejar nuestra volvimos a la sala de prensa a dejar nuestra mochila, porque teníamos que irnos de la casa en la que estábamos a las 12 del mediodía. Entonces la dejamos ahí y nos vinimos acá a comer algo, yo que sé. Y había siete personas de seguridad para revisarle la mochila a Álvaro González Márquez. Imagínense, como si tuviera un pasado de parra. Lo mismo. Por supuesto que más o menos cuatro o cinco de esas siete personas hablaban entre ellas, miraban para afuera, salían y volvían a entrar. No hacían nada, digamos 1 policía gordo que rápidamente se transformó en mi preferido. Casi de inmediato lo vi venir hacia mí. Yo venía como el hijo bobo de Raúl Zendí. Venía con la pila de la pila de vaso. ¿Venía con toda la pila de vaso del Mundial, verdad? Los tengo apilados, son nueve apilados. Entonces casi me tapaba la cara y andaba yo con mi pilita de vaso y me vino a revisar los vasos. Agarraba los vasos del Mundial que tienen las luces led abajo, que le digo que se prenden, y los miraba de abajo, los levantaba uno por uno y le pegaba de abajo para ver cómo se activaba. ¿Tocaba de abajo y miraba con cara de esto no irá a explotar, no? Los mismos vayos que habían estado vendiendo en ese mismo lugar el día de ayer. ¿Hola, profe, cómo le va?

Interlocutor B (00:22:05-00:22:06): ¿Profe?

Interlocutor C (00:22:08-00:22:26): Estoy saliendo al aire, pero la puta. ¿Ah, cómo está? Por supuesto, por supuesto. Y veo que me está hablando unos vasos y apago. Veo que hay que apagar. Son cosas que uno sabe como profesional de la radio, que hay que apagar para que no se escuche un acople.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:29): El acople que le dicen.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:34): Exacto. Entonces resulta que yo lo escuchaba, lo escuchaba una intermitencia.

Interlocutor A (00:22:34-00:22:46): No, le estaba hablando de que acá cuando hay cinco o seis funcionarios, trabaja uno y los otros cinco miran. ¿Son resabios del comunismo de haber quedado en esta nación, verdad?

Interlocutor C (00:22:47-00:22:50): Qué maravilla. O sea que somos locatarios en Rusia.

Interlocutor A (00:22:53-00:22:53): Como en casa.

Interlocutor C (00:22:54-00:22:58): Como en casa. Escuche esos vasitos. ¿Me podrá traer alguno para casa, Irma?

Interlocutor A (00:23:01-00:23:03): Tiene lucecitas rojas además.

Interlocutor C (00:23:04-00:23:07): Qué maravilla. Precioso.

Interlocutor A (00:23:07-00:23:18): No sabe, es espectacular. No sé si los voy a poder pasar por muchas más aduanas rusas, porque generan sospechas, evidentemente. Hoy tuve un funcionario policial mirando los de abajo, unos entre tres, 5 min.

Interlocutor C (00:23:18-00:23:25): O sea que usted se traslada de un aeropuerto a otro y es como una frontera de un país.

Interlocutor A (00:23:29-00:23:44): Esa es más o menos la situación. Incluso para entrar al Media Center, que entramos hoy a las 11:00 a.m. 1:00 p.m. ¿Perdón, de acá, el mismo lugar en el que habíamos estado ayer y el lugar en donde yo había adquirido esos mismos vasos, verdad? Pero hoy lo miraban con una cara como si nunca los hubieran visto en su vida.

Interlocutor C (00:23:45-00:24:01): No me diga. O sea que no se da en Rusia por lo menos, esa cosa afable del uruguayo, que por el hastío, para no laburar, ya cuando te reconoce, te mira con cara de ya sé que estuviste ayer. Pasa, no te pido nada. No se doña.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:23): Exacto. No se da eso. ¿Pero sí se da que haya un policía gordo, semipelado, que así como que revisa un ovazo que nadie le pidió que revisara, verdad? ¿Y que él sabe que no está revisando, porque qué posibilidad de ver algo, algún explosivo iba a tener mirando los de abajo, los vasos, y tocándolo y se los mostraba a los demás como diciendo Mira esto, cuándo es que prende la luz?

Interlocutor C (00:24:24-00:24:26): Qué maravilla, qué maravilla.

Interlocutor A (00:24:26-00:24:27): Increíble.

Interlocutor C (00:24:27-00:25:02): Me tiene que traer una casa. Escúcheme, Largo, yo quiero saber por qué usted estuvo ahí, está ahí viviéndolo, y quiero que me diga qué opina de Uruguay Arabia. Porque yo estoy extasiado por alguna cosa que tantas veces hemos hablado y que compartimos una perspectiva respecto a eso, pero que ahora yo creo que se encontraron dos características del Uruguay juntas, que son parte fundamentales, pilares de nuestra cultura. ¿Una, siempre hablamos y coincidimos, que es el espíritu obstructivo, verdad?

Interlocutor A (00:25:04-00:25:07): Ayer obstruimos el gusto por el fútbol.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:56): Obtuvimos todo, hasta la transmisión del mundial fue una cosa tres 800 millones de personas apagaron la televisión. Y solo en el primer tiempo, sólo quedaban los uruguayos y los árabes. Y en el segundo tiempo, solo los uruguayos, 3 millones. Bajó, perdió un montón de plata. Infantino que está desesperado, infantil. Escuche una cosa. Las dos cosas que se unen para mí, que fue un espectáculo realmente digno del deleite de los sociólogos de los AND, fue el espíritu obstructivo unido a la pelotudez, la vagancia, el desgano. Mire que como tituló marca el diario este deportivo español la ley del mínimo esfuerzo.

Interlocutor A (00:25:56-00:26:27): ¿Ese fue el título para todos se dieron cuenta, profe? Todos se dieron cuenta. ¿Descubrieron nuestra arma secreta, que por eso a mí me da pena verlo, usada con Arabia, verdad? Porque descubrió que nuestra arma secreta es envolverlos en el tedio a todos. Y descubrieron nuestro desgano proverbial, señor. Simbolizado, creo yo, en ese José Gervasio Artigas del desgano que ha sido este mundial, que es el pelado Cáceres, que se levantó, lo más salvaje que hizo fue levantarse una manga de short.

Interlocutor C (00:26:28-00:26:32): Impresionante, impresionante. Cómo le gusta el desnudo a ese muchacho.

Interlocutor B (00:26:33-00:26:35): Bueno, tenía una manga levantada, una pierna.

Interlocutor A (00:26:35-00:26:53): Levantada tratando de mostrar el lagarto. Si se le escapaba por ahí, por esa manga se hubiera estado por esa pierna hubiera estado contentísimo. Y si tenía un celular para mandar mensajes de texto al lado de su miembro viril, que es lo que más le gusta hacer a él, hubiera sido un pletórico.

Interlocutor B (00:26:53-00:27:09): Y en el momento que ustedes hablan y discuten, les digo a ambos, porque sé que les gusta, el árbitro del partido Dinamarca Australia se arrima hasta el monitor, lo mira, hace el cuadradito y les dice a los australianos tienen un penal a favor. Mientras los dinamarqueses protestan el var y piden mirarlo.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:16): Es impresionante. Es impresionante. Ahora resulta que cobra un televisor. Es una cosa de la yo nunca.

Interlocutor B (00:27:17-00:27:18): Segundo penal por bar para.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:32): Mi último mundial. No vengo más a esta farsa en donde un televisor va a decidir el destino de los Gladiadores en el campo de juego.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:43): La gente que va mundial, la gente que va al mundial, con el esfuerzo que hace, va porque dice no lo quiero ver por la tele y le termina cobrando una tele. Es una desgracia.

Interlocutor A (00:27:45-00:28:18): ¿Por qué no volvió por la tele? Además, la gente que va al mundial, le quiero decir, no ve los partidos del mundial porque siempre está viajando de un lado a otro. Porque con esta gracia de la FIFA, que se acabaron las sedes y cada equipo juega a 5000 km el partido del que jugó el partido un y tiene que estar viajando permanentemente, uno no ve el Mundial, señor. ¿Entonces a qué venimos acá? ¿A ver el Mundial? Un partido, dos partidos, tres partidos, reventar, que se define por lo que dice la televisión. Es una cosa sin sentido alguno. ¿Y bueno, ni que hablar cuando esto se haga en diciembre en Qatar, verdad?

Interlocutor B (00:28:18-00:28:25): Bueno, les digo a ambos que se hizo justicia con la televisión. Recién con el bar había sido pena.

Interlocutor A (00:28:25-00:28:50): Sí, la televisión sabe de hacer justicia. Desde el si busca de Cacho de la Cruz se ha implementado a través del televisor y nunca ha parado de hacer justicia. Ayer le quiero contar otra curiosidad acá, profesor. Ayer nos perdíamos en un barrio privado de Rostó, con el Machi caminando, que lo perdí yo porque no sabía ni para dónde estaba yendo. Vimos dos enanos de jardín ruso.

Interlocutor B (00:28:52-00:28:54): ¿Qué le divierte el enano de jardín?

Interlocutor A (00:28:54-00:29:07): ¿R cuál es la característica, digamos, única del enano de jardín ruso? Que mide 1,90. Los enanos de jardín miden un 90.

Interlocutor C (00:29:07-00:29:09): Son creciditos.

Interlocutor A (00:29:10-00:29:26): 1,90 enanos de jardín que yo 1,90 el enano de jardín ruso, señor, tenía todo lo de un enano de jardín, pero en 1 m 90. Se ve que las ardillas acá y los conejos rusos. Sí, exactamente.

Interlocutor C (00:29:26-00:29:32): Ah, bueno, el otro cumplía por lo menos. Y qué motivo era así, con esa.

Interlocutor A (00:29:32-00:30:18): Cara de no, no son de duendes. Más gárgola, profesor. Más tipo gárgola. Y se ve que los conejos rusos se lo voltean si miden -1 m 50. Porque deben ser bravísimos los conejos rusos. Y deben haber descuartizado a dos o tres enanos de jardín que bueno, vamos a hacerlo más alto, más fornidito, porque bueno, los hacen enormes acá, señores. Todo, todo enorme. Todas las experiencias son extre bueno, la ducha de Rostov no sabe lo que fue la ducha de Rostov, mijo. Tiene una cosa muy divertida que va del agua hirviendo al agua helada en secuencias que no duran más de 4 s. Entonces produce algo así como tibia, helada, helada, helada, helada. Esa es la secuencia de sensaciones que uno tiene con la ducha de rostado, señor.

Interlocutor C (00:30:18-00:30:33): Es extremista por naturaleza. Y aparte las cosas grandes hace. Yo siempre veo la foto, pero uno le cuesta menos cuando ve escala humana, las cosas grandes. Claro, porque tienen un país. Pero escúcheme, para llenar eso se van a pasar una vida haciendo enano jardín.

Interlocutor A (00:30:33-00:30:36): De 2 m. Exactamente.

Interlocutor B (00:30:36-00:30:38): No se lo llamarán enano de jardín.

Interlocutor A (00:30:41-00:30:52): Para el ruso es un enano de jardín. No me importa cómo lo llamen, es un enano de jardín. Conceptualmente es un enano de jardín. Es una estatua parada dentro de un jardín. ¿Qué es eso? ¿Un enano de jardín? Lo que pasa acá camino 90.

Interlocutor C (00:30:53-00:31:00): El enano jardín uruguayo es como Gruñón, el personaje Blancanieves, pero tomando mate. ¿Cómo es el ruso?

Interlocutor A (00:31:02-00:31:06): Es como una gárgola con cara de entras acá y te conquisto.

Interlocutor C (00:31:07-00:31:09): Qué maravilla. Qué maravilla.

Interlocutor A (00:31:09-00:31:18): Quiere escuchar uno de los peores momentos que hemos vivido hasta ahora en el Mundial. De los momentos más vergonzosos, mucho más vergonzosos que los 95 min. Jugamos contra los árabes ayer.

Interlocutor B (00:31:20-00:32:35): Buenas tardes, maestro Rómulo. Uruguay y la diaria. Le quería felicitar a usted, al grupo, pero además le quería agradecer por todo lo que nos ha dado por este maravilloso proceso. Muchos compañeros de la prensa de aquí seguramente desconocen este proceso de 12 años, más sus palabras. Este proceso de 12 años termina con una clasificación en el segundo partido, cosa que hace 64 años no sucedía. Dos victorias en los primeros dos partidos, cosa que desde Mundial 54 no sucedía. Y creo que está justamente basado en todo este proceso de búsqueda para sumar. Luis Suárez se ha convertido en el primer jugador uruguayo que marca en tres mundiales consecutivos. La pregunta apunta a si él concebía cuando inició este proceso que todo esto iba a suceder. Tremenda.

Interlocutor A (00:32:36-00:32:41): No, Rómulo, es imposible. 12 años, años antes, cuando uno empieza.

Interlocutor C (00:32:41-00:32:46): Un proceso de trabajo para preguntarle si tiene poderes adivinatorios, le hace toda esa estadística.

Interlocutor A (00:32:49-00:33:27): Bueno, en el momento en que cuando dijo por cuarta vez el proceso y todo esto maravilloso que nos ha dado usted, maestro, y no sé qué, yo estaba al lado de Atilio Garrido. ¿Y Atilio Garrido se levantó porque le dio vergüenza escribir a alguien talcahuete que no fuera él, digamos, no? Que no fuera él, porque cuando lo hace él no le da vergüenza, pero en otro le pareció imposible de soportar. Es impresionante. Dicen que se lo mostraron a Medveda ayer, este vídeo y dijo que se había sentido incómodo por el servilismo de una persona ante otra con mayor rango y prestigio.

Interlocutor C (00:33:28-00:33:31): Qué impresionante. Qué impresionante esto.

Interlocutor A (00:33:32-00:33:51): Y los que estaban disfrazados de escolares juntando las porquerías del estadio y diciendo que era una lesión que les habían dado los japoneses y el maestro Tavares son de las cosas más tristes y más vergonzosas que he vivido en este mundial. ¿Usted lo vio a esos señores grandes?

Interlocutor C (00:33:51-00:33:56): Sabe que no me animé a hacer clic en el vídeo porque me imaginé que era la verdad.

Interlocutor B (00:33:56-00:34:21): Mire, les digo, les digo a ambos, al profe, les digo a ambos los que se disfrazaron de escolar antes del partido están escuchando desde Moscú. Son los mismos que después juntaron los papeles emulando, imitando a los japoneses. Leo, Marito, Lenano, Miguel, Matías, Gonzalo, el Colo, Diego, Andrés, el Ventana No, no, manténgalo.

Interlocutor A (00:34:21-00:34:52): Son todos nombres falsos para que la gente no lo reconozca. ¿Ya? Pensar que un hombre de 50 años que gastó $15000 por lo menos en un paquete de viaje abandonó a su familia durante un mes. ¿Ya? Pensar imaginarlo empacando en su valija una túnica 1 moña azul que seguramente le pidió algún sobrino, que debe estar yendo vestido de ciudadano a la escuela porque el pelotudo de su tío anda disfrazado de escolar por los estadios del mundial en Rusia. Me genera hemorroides. Tengo hemorroides desde ayer.

Interlocutor C (00:34:52-00:34:56): Profesor, pero además hay que suspenderles el pasaporte.

Interlocutor B (00:34:56-00:34:56): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:34:56-00:35:10): Porque esta gente deben de estar desesperados, deseando volver a Uruguay, que los vaya a buscar en remis al aeropuerto y a los 2 M abrir la ventanilla y tirar un papelito para afuera. Porque esto es una cosa que va en contra de lo que es la cultura uruguaya.

Interlocutor B (00:35:10-00:35:13): ¿Por qué? Todo lo contrario, quizás en la nueva.

Interlocutor A (00:35:13-00:35:24): Cultura uruguaya no, no, sino que además estaban haciendo juntaban todo eso pero no tenían bolsa. Porque los japoneses habían llevado una bolsa para juntar todo esto. No tenían bolsa. ¿O sea que lo habrán tirado 2 m después de que apagara la cámara.

Interlocutor C (00:35:26-00:35:28): Que iban a tener bolsos y no tardaron nunca la vida hicieron.

Interlocutor A (00:35:30-00:35:36): Porque como siempre y como es clásico en nuestra idiosincrasia, hacían que hacían, profesor? No hacían.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:46): Sí, acá dicen varios eso, son compañeros de trabajo mío, están para joda, no juntan nada, eso no sé qué. Hay varios que dicen que nadie les.

Interlocutor A (00:35:46-00:35:48): Creyó en Uruguay nadie les creyó, señor.

Interlocutor B (00:35:49-00:35:51): Qué lástima, porque está lindo tener una nueva cultura.

Interlocutor C (00:35:57-00:36:07): Y en el mundo nadie entendió qué carajo hacía, por qué tenía algún valor que hay que hacer todo el tiempo que hace todo el tiempo todo el mundo lo tiene incorporado.

Interlocutor A (00:36:10-00:36:26): La verdad que fueron escenas difíciles, duras. Seguimos adelante desde acá. Profesor, me dicen que usted va a estar supliendo en la columna deportiva de Darwin mundial, así que le mando un abrazo muy grande y lo dejo por acá porque me tengo que ir a ingerir algo rápidamente.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:28): Ah, que no comió Darwin, es tarde.

Interlocutor A (00:36:30-00:36:33): No comí, mijo. No, acá estuve ya deshora.

Interlocutor C (00:36:33-00:36:45): Escúcheme, yo tengo una sola pregunta, una sola pregunta para hacerle, que ardía en deseos de hacérsela, porque usted está ahí en el lugar de los hechos, va a la zona mixta. ¿Qué es la zona mixta?

Interlocutor A (00:36:46-00:37:22): Es un lugar de bueno, es una zona donde va gente de bien y gente terraja uruguaya. Como Rafael Cotelo, que ayer le terminó metiendo la pesada a un periodista español y le dijo Andate de acá o te arranco la cabeza. ¿Y cuando el periodista español le dijo no, pero tú cómo te llamas? Le dijo me llamo la Pija. Le dijo Rafael Coteo. Mucho mejor que mucho mejor que My name is Bond, Shane Bond. My name is Pija. La Pija.

Interlocutor C (00:37:25-00:37:27): Para que lo entendiera.

Interlocutor A (00:37:29-00:37:45): Y el español después, que en general hacía preguntas polémicas y todo, y en España se pregunta polémica, fue apichonadísimo a preguntarle a Suárez si estaba contento porque iba a tener otro hijo, ese tipo de cosas. Y después de que terminó la televisa, González le dijo por favor, dígale al señor la Pija que me porte bien.

Interlocutor C (00:37:48-00:38:25): Yo le quería dato, tenía el dato que todos los uruguayos queremos saber cuántos partidos en la pasantía de estos becarios que juegan en la mitad de la cancha. Y también si tienen datos de qué son. O sea, si son de un programa de estudios, de alguna escuelita de fútbol, algún intercambio, o si son uruguayos que agarraron alguna promo de esa que si escribís el código, que te sale el paquete de panchos o de mayonesa en un sitio web, lo cual implica que caigan gotas de agua de mayonesa de teclado de la computadora. Y si subís una foto tuya con tu abuela festejando un gol de Uruguay con el hashtag cómo me gustan los chacinados, trulú. Y a mi abuelita también, podía jugar.

Interlocutor A (00:38:25-00:38:26): Los dos partidos o tres de la.

Interlocutor C (00:38:26-00:38:29): Serie con Uruguay en el Mundial. ¿Cuál es la situación?

Interlocutor A (00:38:29-00:38:37): Bueno, sí, sí, sí. En el caso del Pato Sánchez es un homenaje a Bengochea y a la cultura afrodescendiente.

Interlocutor C (00:38:37-00:39:03): Perfecto. Seguramente una idea de la Junta Departamental de Montevideo o alguna. Pero tú desde junto con este muchacho Bentancur, que un suplemento argentino le dedica una nota que dice el extraño caso de Rodrigo Bentancur y da cuenta que en 98 partidos en clubes Boca y Juventos metió un solo gol a Newell’s.

Interlocutor A (00:39:03-00:39:15): Nada. Igual no confíe en los pastabaceros de Olé. La gente de Olé tiene quemada la cabeza. Es gente que debería estar bueno, libertad condicional por lo menos de ahí para abajo.

Interlocutor C (00:39:15-00:39:17): Así que no me fío esta estadística.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:28): Son retardados mentales con celulares. Es un plan raro que está haciendo Macri, que le ha dado celulares a un montón de retardados.

Interlocutor B (00:39:29-00:39:30): Se van a perder el tilo.

Interlocutor A (00:39:32-00:39:39): Y hacen todas esas escriben todas esas estupideces. Pero no confíen, no confíen ellos, confíen en Bentancur. En Bentancur es en lo poco en que hay que confiar.

Interlocutor B (00:39:40-00:39:52): Bien, nos vamos, profe. Gracias. Lo escucho en un ratito con esa suplencia de Darwin, mundial Darwin, a usted lo escucho mañana con doble columna, viernes, seguramente desde el palacio de Lambrilla, cómodamente instalado en la sede del sol.

Interlocutor A (00:39:53-00:39:57): Ahí le voy a contar cómo acuérdense.

Interlocutor C (00:39:57-00:40:00): De traerme un vasito de colores para casa, Irma.

Interlocutor A (00:40:00-00:40:12): Sí, sí, vasito de luces LED, profesor. Hay uno que es para usted, seguro. Y además mañana les voy a contar paso a paso cómo me enteré que mi computadora ya está en manos de los hackers rusos.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:22): Es un buen dato. Esperamos esta mañana. Gracias, profe. Lo escucho en un ratito, Darwin. Lo escucho mañana. Pase bien. Descanse, por favor. Descanse usted y los demás.

Interlocutor A (00:40:22-00:40:28): Maxim no se hace. Presentó claro.

Interlocutor B (00:40:28-00:40:29): Terminó Darwin.

Interlocutor A (00:40:29-00:40:41): Ahora escucha toda la música que quieras. Carga el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral.

Interlocutor B (00:40:41-00:40:42): Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post