2018-06-18 – Darwin y la falta de identidad de Uruguay: “es como Charles Bronson, el vengador anónim
Darwin y la falta de identidad de Uruguay: “es como Charles Bronson, el vengador anónimo” – “Va a pasar un desastre con el VAR en alguna instancia definitoria, y ya van a ver lo que es este invento nefasto que vino a destruir lo que quedaba del deporte”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:27): Darwin mundial es presentado por odontos pronto metal Nestlé, Rexona, Samsung y sistema de transporte metropolitano. Este estadio de Sochi debe ser de los que armó para los Juegos Olímpicos de invierno Putin. Armó tanta cosa de más para los Juegos Olímpicos de invierno. ¿Jugó allí Putin? Están jugando Bélgica Panamá en Sochi. Está Darwin en Moscú. A él vamos. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:28-00:00:38): Hola, mijo. ¿Cómo está, señor? ¿Qué viene? ¿Bélgica? ¿Cómo era, viejo?
Interlocutor A (00:00:38-00:00:41): ¿Cómo anda, Darwin? Palpitando. Lo veo relatando.
Interlocutor B (00:00:41-00:00:44): Relato también cómo llegó atrasado.
Interlocutor C (00:00:44-00:00:48): Sí, sí, un poquito atrás de las imágenes que tenemos aquí.
Interlocutor A (00:00:48-00:00:50): Recién tiro una guía.
Interlocutor B (00:00:50-00:00:52): ¿Atrasado hay que intuir entonces, no?
Interlocutor A (00:00:52-00:00:55): Porque no hay nadie mirando este partido, Darwin. No se preocupe.
Interlocutor B (00:00:56-00:00:59): Y penal. ¿Y el penal ese? ¿No hicieron bar?
Interlocutor C (00:00:59-00:01:03): No, no hubo bar. No hubo bar. Forcejean en el área Lukaku y qué.
Interlocutor B (00:01:03-00:01:05): Porquería que es el bar, señor. Qué porquería.
Interlocutor A (00:01:05-00:01:07): Ya se metió de lleno.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:37): Qué manera de arruinar el deporte, mijo. Habría que estar parando cada 3 min y medio para ver todas las jugadas. No se sabe cuál es el criterio de cuándo paran y cuándo no. Es lo único que hace este digamos que evita algunas instancias que supuestamente hubieran sido injusticias de no estar el bar, pero no evita otras. Por lo tanto la balanza de las injusticias y la justicia sigue siendo más o menos parecida.
Interlocutor A (00:01:37-00:01:53): Eso es un punto, porque bueno, acá Andrés Cuña lo explicó, y como fue el que estrenó el Var recién repasábamos un poco hace un ratito la entrevista que hicimos con Andrés Cuña, que claro, son los árbitros bar lo que les dicen si es para parar o no para parar en el momento, unos segundos después, cuando el árbitro o los líneas.
Interlocutor B (00:01:53-00:01:56): No dejan de ser otros seres humanos que deciden cuando parar y cuando no parar.
Interlocutor A (00:01:56-00:02:19): Sí, eso sí. Eso va a seguir siendo así. Eso va a seguir siendo así. La única tecnología aplicada que ya viene del mundial pasado, que no tiene que ver con el criterio humano, es esta del chip de la pelota. Que pasa una pasa ahí no hay tu tía. Eso es, no hay tu tía. Dije hace mucho que no decía no hay tu tía. Pero bueno, ese es también se usó en el partido de Francia Australia. Y eso es justicia. Darwin no está de acuerdo.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:21): ¿Qué cosa?
Interlocutor A (00:02:21-00:02:24): La del chip de la pelota, que si pasa o no pasa, que ahora.
Interlocutor B (00:02:24-00:02:46): Se bueno, sí, si pasa la línea, sí, eso sí. Pero es fácil y no tiene ni marcha atrás ni marcha adelante. Y no tiene dos formas de ver la línea. Para adentro entró y cuando no, no. Pero si no es otro criterio más que se le suma que está mirando la tele y que además tiene que definir cuándo amerita parar y cuándo no. Señor.
Interlocutor A (00:02:46-00:02:46): ¿Sí? ¿No está mirando?
Interlocutor B (00:02:47-00:02:53): Este bar es una gilada. Una gil para todos los rompebolas de las redes morales, ese tipo de gente.
Interlocutor A (00:02:53-00:02:58): Bueno, el penal de Griezmann fue penal por el VAR. Y ahí se hizo justicia Darwin.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:03): Se hizo justicia. Hoy también se detuvo la jugada, el contraataque de Corea para cobrar el penal a favor de Suecia.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:08): Sí, claro. ¿Y entonces por qué no lo dejaron terminar a los coreanos?
Interlocutor C (00:03:08-00:03:12): Y, porque había sido penal y era todo lo que venía después era fruto de una injusticia.
Interlocutor A (00:03:12-00:03:13): El de Suecia. Es increíble que usaron el bar.
Interlocutor C (00:03:13-00:03:17): Fue un penal, fue un penal grande que el árbitro se comió y lo corrigieron desde el barrio.
Interlocutor B (00:03:18-00:03:20): Sí, pero demoraron como 1 min y medio.
Interlocutor C (00:03:20-00:03:23): Sí, sí, demoraron. Demoró el árbitro, el salvadoreño.
Interlocutor A (00:03:24-00:03:28): No, demoraron los que ven el bar, el replay, para estar seguro de si el árbitro que pare o no.
Interlocutor C (00:03:28-00:03:34): Le dijeron Vos revisá eso. Y él esperó a ver si se cortaba sola la jugada. Y como no se cortaba y era un ataque complicado de Corea, dijo Bueno, lo corto.
Interlocutor B (00:03:35-00:03:53): Venía mirando el celular, venía los chicos le decían, le decían y él hacía como que no, yo estoy acá esperando el ómnibus mirando el celular, señor. No respondía nada, ni paraba. Y los coreanos seguían y no sabían si seguir o no seguir. Fue un momento patoso, momento raro que se ha llevado. Tan estúpidos.
Interlocutor A (00:03:54-00:04:05): Le digo que ha llegado a los parques de los niños ayer yo estaba pateando unas pelotas con mi sobrino y mi hija y al lado había otros niños jugando al fútbol. Uno reclamó una falta y la reclamó pidiendo con el cuadradito así a los otros.
Interlocutor B (00:04:06-00:04:56): Ah, bueno, lo que me faltaba. Creo que me voy a ir de este mundo lo antes posible, señor. Es mi último mundial, eso se lo digo ya. No, no, no, no. Voy a ir a Qatar a bañarme en duchas de oro. Nada, se vayan a cagar. No quiero más esta estupidez de los guachos haciendo el cuadradito. Lo único que faltaba, señor. Los guachos haciendo el coso al cuadradito. Ya van a ver cuando haya un desastre con el bar. Porque va a haber un desastre en un momento, va a pasar un desastre en alguna instancia definitoria y ya van a ver lo que es este invento nefasto. Me dijo que ha venido a destruir lo que quedaba del deporte. Una porquería, porque no tiene ningún criterio. Además es en cualquier momento, en cualquier lugar y ante cualquier situación, señor. No está delimitado.
Interlocutor A (00:04:56-00:05:00): No, no. Ah, bueno, sí, pero hay jugadas específicas.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:16): Pero de Golut uno lo puede tirar para atrás y ver si no hubo una falta en el ataque. Bueno, ayer que no fue falta. No fue fa. ¿Al cagón este de Miranda que lo movieron con un empujón?
Interlocutor C (00:05:16-00:05:17): Para mí sí.
Interlocutor B (00:05:17-00:05:19): Al putito este de Miranda.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:21): Espere, espere.
Interlocutor B (00:05:22-00:05:25): No, si lo estoy defendiendo. Estoy diciendo que le hicieron fau.
Interlocutor C (00:05:26-00:05:30): Para mí es fau. Es un fau bastante suave, pero falta.
Interlocutor B (00:05:30-00:05:32): ¿Lo empuja y bueno y el var? ¿Y qué hacemos con el var?
Interlocutor C (00:05:32-00:05:33): Y no se aplicó.
Interlocutor B (00:05:33-00:05:35): En ese caso generó una injusticia.
Interlocutor A (00:05:35-00:05:40): No, porque los árbitros decidieron no aplicar. Entonces los cuatro árbitros pero entiende que.
Interlocutor B (00:05:40-00:05:45): Se balancearon solas las justicias y las injusticias. Y ahora que estamos toqueteando ya no se equilibran más.
Interlocutor C (00:05:45-00:05:48): No es un seguro contra la injusticia, es un seguro a favor de la pérdida de tiempo.
Interlocutor A (00:05:48-00:05:57): A favor del bar. Digamos que esos cuatro árbitros tenían 10 imágenes para mirar y entendieron que no. El árbitro tiene una sola visión. La suya. Bueno, la de línea. Dos visiones. La suya es la de un línea.
Interlocutor B (00:05:57-00:06:02): Tiene que ver. Se veía con una sola imagen. ¿Qué importa que tengan 10?
Interlocutor A (00:06:02-00:06:07): Claro, pero vieron que no. Los que vean con la imagen esa, vieron que no. El árbitro no tiene esa.
Interlocutor B (00:06:08-00:06:29): ¿Pero y esos que están en el Olimpo? Están pelotudos. Ellos tienen la razón de todo porque tienen más televisores. El que tiene más televisores tiene más razón. Mire cómo qué fácil que lo resuelve. Joel. Para Lionel es muy sencillo. ¿Cuántos televisores tiene usted? Yo tengo siete televisores. Bueno, yo tengo 10, así que tengo razón.
Interlocutor A (00:06:32-00:06:44): Yo no voy a defender el var. Sí defiendo que tienen esos árbitros más posibilidades de ver incidencia de juego que el árbitro en la cancha con su visión de campo. Porque tienen cuatro monitores que matan.
Interlocutor B (00:06:44-00:07:06): Que no arbitre más, que arbitren con unos palos y dicen fue fau. Momento, señor Di María, deje la pelota. El sanitario que juega de lateral derecho en Islandia va a sacar el tiro.
Interlocutor A (00:07:06-00:07:18): Acá vuelvo, Acuña. ¿Por qué es importante el árbitro? Porque el árbitro es el que tiene la última palabra. Por más que los cuatro que miran la tele y le digan es esto, es lo otro. Capaz que ayer lo dijeron. ¿Puedes parar los papeles, sabe el árbitro?
Interlocutor B (00:07:18-00:07:33): Y si no los conoce, señor, vamos a ver si confiar en los cuatro que están ahí. Capaz que está Homero Simpson, el de Tenfield, ahí diciendo coso y no lo conoce. Muy confiable Homero Simpson. Y todos sabemos que Homero Simpson no pega un reply.
Interlocutor A (00:07:33-00:07:46): Bueno, de hecho, cuña con Griezmann, le dicen. Y él quiere ir a revisar la jugada. Va a revisar la jugada, mira. Y ahí confía en lo que le dicen, pero con su criterio. Dice Bueno, dale, fue penal, me lo comí. Pate Griezmann. Convierta.
Interlocutor B (00:07:46-00:07:48): Entonces no confía ahí, no confía.
Interlocutor C (00:07:49-00:07:55): Es lo recomendado a los jueces que no confíen definitivamente en el criterio del árbitro var, que son ellos los responsables de la decisión.
Interlocutor B (00:07:56-00:08:18): Yo entiendo que cuña esté a favor de eso, porque esto no ha hecho más que empoderar a los jueces. Y se viene el momento del juez que a cada rato, cuando se pongan más tensas las cosas, cuanto más definitorios sean los partidos, más bella va a parar y va a tener su momento y va a ser el cuadradito. Ay, gay. Y entonces ahí va él corriendo como si fuera a parir a un bebé. Señor. Como si fuera un obstetra, por favor.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:24): Un cuarto secreto donde no pueden acercarse los jugadores porque no pueden mirar la imagen los jugadores.
Interlocutor B (00:08:25-00:08:36): Todo tan ridículo. Es más, huele. Es más, tendría que pasar tres puertas y salir de una cabina telefónica. Señor. Ese pantozo. Lo que están haciendo con el deporte es una cosa horrenda.
Interlocutor A (00:08:36-00:08:40): Bueno, salúdense para levantar el ánimo. Después del bar, por lo menos dentro.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:46): Estoy harto. Estoy harto. ¿Porque sabe quién es el protagonista de este mundial hasta ahora? El bar, señor.
Interlocutor A (00:08:47-00:08:54): Bueno, también tuvo resultados esos llamativos para llamar, para decir de alguna manera. Tuvo la Islandia, lo de México.
Interlocutor B (00:08:54-00:09:09): Sí, Islandia. Todo alejado del deporte. Ahí está otro Islandia. Nada más alejado del deporte que Islandia. Señor, por favor. Esto no hubiera pasado si no existiera el bar. Un director de cámaras no lo hubiera atajado jamás.
Interlocutor C (00:09:10-00:09:14): Hay un sesgo, es verdad, porque trabaja.
Interlocutor A (00:09:14-00:09:16): Su vida privada, es un director.
Interlocutor B (00:09:20-00:09:20): Es.
Interlocutor A (00:09:20-00:09:25): Todo con las cámaras, todo, todo. Pero bueno, también se estiró muy bien para taparle ese penal.
Interlocutor B (00:09:25-00:09:42): A menos porque no le pedimos al de la grúa que patee los penales. Que baje, pate los penales. Director de cámara, señor. Claro, es una cosa de loco. Que vaya claro que cabeceo centro de la grúa que se pueda colar para hoja y cabece. Ya le estamos agregando tanta estupidez. Si estaba bien así, mijo.
Interlocutor A (00:09:42-00:09:50): ¿Sabe que me siento huérfano? Me siento huérfano sin el programa Padre y Madre de este espacio. Padre, los programas Padre y Madre. Cualquier cosa dije.
Interlocutor B (00:09:55-00:10:07): Entiendo de qué se queja, señor. La verdad que es increíble. Este quiere que le solucione los problemas, los traumas que tiene efectivo. Quiere que se le solucione con un programa del Mundial.
Interlocutor A (00:10:07-00:10:08): Señor.
Interlocutor C (00:10:08-00:10:10): Una cosa de un placebito.
Interlocutor B (00:10:16-00:10:36): Para mí. De que de Ricky Leiva. Del Mundial. Igualmente, mi hijo. Tanto que no hablamos, chiquilín.
Interlocutor C (00:10:38-00:10:42): Bien por ahora dos, un cero acumulado tengo. Estoy bien.
Interlocutor B (00:10:44-00:10:47): No se ponga al lado del bar que me hace sufrir.
Interlocutor C (00:10:48-00:11:02): ¿Ok? Con usted no lo voy a defender más. Hay un sonido de sirena afuera, una alarma bastante terrible.
Interlocutor B (00:11:05-00:11:06): Que saltaban cámara lenta.
Interlocutor A (00:11:06-00:11:08): Sí, me acuerdo. Qué bueno estaba.
Interlocutor B (00:11:08-00:11:21): Y era más rápido, yo no sé para qué saltaba, era más rápido bajar por el ascensor, cambiar de edificio y subir por el otro ascensor. Porque con todo lo que demoraba en el salto en cámara lenta, imagínense un salto en el low motion. Y bueno, y entonces.
Interlocutor C (00:11:25-00:11:27): Respecto al análisis del equipo de Uruguay en el primer.
Interlocutor A (00:11:27-00:11:30): Partido no me dio programa.
Interlocutor C (00:11:32-00:11:34): No tenés por qué tener programa.
Interlocutor A (00:11:34-00:11:37): No, no, el programa mío, pero no importa. Sí, siga, siga, siga.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:44): Ahí está el programa de Joel, que es el soy un huérfano. Ahí tenemos.
Interlocutor A (00:11:48-00:11:51): Duro y real, el primer programa triste.
Interlocutor B (00:11:52-00:12:06): ¿Ani se llama el programa de co se acuerda de Ani? Coloradita, de rulo. Muy parecido al peinado que se hizo del lado de adelante el hijo de puta Neymar.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:08): Qué polémico.
Interlocutor A (00:12:08-00:12:11): A él le gusta ser polémico. Peinado ya no tenía dónde entrarle.
Interlocutor C (00:12:11-00:12:14): Y bueno, qué polémico el jopo que metió.
Interlocutor B (00:12:15-00:12:27): Para mí estaba apelando a la porquería. ¿Vio que me pongo una porquería en la parte de adelante de mi cabello, de mi cabeza? Y soy el Ronaldo 2002, digamos.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:29): Ahí va Felpudiño.
Interlocutor B (00:12:29-00:12:36): ¿Se acuerda? ¿Se acuerda el desastre que se hizo Ronaldo? Parece uno de que le cortaba el pelo durmiendo los compañeros.
Interlocutor A (00:12:36-00:12:40): Sí, pero venía de una final traumática y se erigió en campeón.
Interlocutor C (00:12:40-00:12:43): Así que capaz que eso dormía boca abajo Ronaldo.
Interlocutor B (00:12:43-00:13:35): Que ese penacho inmundo le haya generado toda esa seguridad en sí mismo, señores. Esa confianza, esa solidez en la confianza y sus capacidades. Y soy vino por lo mismo, dijo. En lugar de ser penacho asqueroso, me dejó el pelo de Meg Ryan. Meg Ryan en los 80. Es increíble, señor. Una cosa de loco. No se puede ni mirar este botijá. Y yo soy defensor de Neymar. Me gusta Neymar. Incluso me gusta cuando salen los otros equipos salen de cacería de Neymar y que le peguen, me gusta. No porque me guste verlo sufrir, sino porque me gusta cómo cae. Me gusta. Es precioso. Hasta cuando lo salen a cazar, como salió Suiza a cazarlo, fue espectacular.
Interlocutor C (00:13:35-00:13:50): Es espectacular. Hay momentos, Darwin, en que Neymar, uno lo ve que mira al árbitro incluso antes de recibir el golpe o en medio del golpe que está recibiendo, cae y mira al árbitro como reclamándole justicia. Es hermoso.
Interlocutor B (00:13:50-00:14:54): Sí que sí. No, y bueno, el de Brasil de IEPN, porque estuve leyendo ahí que lo están matando neymar en Brasil. El de Brasil de IEPN, cualquier cosa, no, en argúmen dice que no, que no le pareció que haya salido a cazar a Neymar los suizos. Que le parece que eso fue culpa del individualismo de Neymar, que él solo hizo los fauces, se hace pescado. Provocaba, digamos. Si es el mismo que dice que la mina provocan las violaciones, digamos, es el mismo tipo de porque es una cosa de loco. O sea, todavía el que me diga que lo provoca por el corte de pelo que tiene, capaz que se lo pueda pero dice que no, que él se hacía pegar solo y que no, porque fue casualidad entonces que sacar a todos los que tenían amarillo, pusiera otro para seguirle pegando, pues vio que cada uno que entraba quería probar. Ahora doy yo que estoy sin amarilla. Una cosa de loco, señor. Y me dicen que no era una cacería. Una cacería. Una cacería Anaima. Divertidísima, por otra parte. Pero no deja de serlo, señor. Igual Brasil, lo que le pasó, que se aburrió, se aburrió como le pasa a los brasileros, se aburrió.
Interlocutor C (00:14:55-00:14:56): ¿Usted dice que fue eso?
Interlocutor B (00:14:57-00:15:41): Sí, le estaban haciendo un desastre, señor, ahí por el lado izquierdo, por el lado derecho de la defensa de los suizos. Y se aburrieron, dejaron de tocarla entre sí. El alcohólico Neymar Coutinho. Cuando se juntan al alcohólico Neymar Coutinho, es una cosa de loco. Cuando se junta el alcohólico Meg Ryan y el otro chiquito, algo de loco. Es impresionante el alcohólico Marcelo. Te digo, la cara de alcohólico que tiene Marcelo es una cosa de loco. Es impresionante la cara de alcohólico, de petiso panzón que se arrastra por Copacabana pidiendo un real para poder ir a tomar un vino.
Interlocutor C (00:15:42-00:15:47): ¿Cuando estira la afeitada, Marcelo, es una cara que lo vende mal, no?
Interlocutor B (00:15:47-00:16:12): Y las bolsas que tienen los ojos las bolsas llenas de caipirinha esa que tiene los ojos pelunante, toda encallada la bolsa esa. Una cosa impresionante. A mí me tiene impresionado, Marcelo. Y bueno, le dieron la banda del Capitán. Me da pena por su crianza, por la crianza que juega. Sí, igual a otro lado casi ni lo ve. Pero es feo ver a tu padre así, todo tomado por el alcohol, todo.
Interlocutor A (00:16:12-00:16:18): Qué fianza de Marcelo allá. Andate de explicar lo de crianza, Marcelo. No pude explicarlo mucho, pero bueno, se.
Interlocutor B (00:16:18-00:16:29): Cae Marcelo, se cae William, mijo. Y se aburrieron. Y Tité mismo se aburrió. Empezó a tocar los botones. No toques los botones, Tité. ¿Qué hacés? ¿Por qué cambió a Coutinho para el otro lado? ¿Lo alejó de Neymar?
Interlocutor A (00:16:31-00:16:34): Bueno, estaría buscando opciones ante la marca férrea de los suizos.
Interlocutor B (00:16:34-00:16:40): Se aburrió, señor, se aburrió. Igual que los jugadores dentro de la cancha de los vecinos. Se aburre, mijo, se aburre.
Interlocutor A (00:16:42-00:17:08): Acá le dice para terminar con Brasil. Así fue lo de Ronaldo, idea de su psicóloga. Yo la tuve en algunas clases en psicología del deporte en la Universidad Río Janeiro. No sé si es cierto que está bien inventada la historia, sino como venía de los juegos nacional, la Squal quedó catalogada como cagón. Sumado a los problemas de rodilla, la psico le dijo hacete algo para distraer. Y bueno, que te está buscando el nombre.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:44): Lo mismo que le venimos diciendo al idiota este David Luis, que nunca nos hizo caso, que se corta los rulos después de los siete goles que dijimos córtese los rulos, amigo, sáquese los rules y arranque una nueva carrera helado, póngale una cosa así y no, y sigue, insiste, insiste con eso. Y después se come todos los memes con Suárez, que le pasa la pelota entre los caños de la torre Eiffel, no sé qué, no sé cuánto. Sigue una carrera de desgracia atada a los rulos. Eso que tiene. Y bueno, ahora neymar se quiso poner el pelo de me Ryan para distraer, pero nadie puede agarrar confianza con el pelo de me Ryan que no sea me Ryan.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:46): ¿Queda bien la foto ahí que pusieron.
Interlocutor B (00:17:46-00:17:56): En Ryan de los 80, no? Porque no, no merrayan ahora para jugar de central, para ponerle cara fea a los rivales.
Interlocutor A (00:17:56-00:17:57): Mire, lo cortamos.
Interlocutor B (00:17:58-00:18:00): ¿Toda la cara derretida tiene, verdad?
Interlocutor A (00:18:00-00:18:06): ¿Lo cortamos o se cortó usted cuando iba a hablar de Forlán? De la opinión de Forlán. Hacemos parte del medio y venimos con.
Interlocutor C (00:18:07-00:18:11): No, no, lo cortamos nosotros conceptualmente.
Interlocutor A (00:18:11-00:18:13): Ya volvemos. Parte del medio.
Interlocutor C (00:18:13-00:18:14): No toquen nada.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:27): Programa especial de no tocan nada hasta la 1:00 p.m. igual haremos el viernes, ya les contaremos. En la semana estamos con Darwin, mundial directo de Moscú, donde ya son, si no me equivoco, las 6:45 p.m. o algo así.
Interlocutor B (00:18:28-00:19:21): Sí. Si Argentina le gana a Croacia va a ser un pandemonium. No sé si llegan a jugar el tercer partido o ya se suben todos al helicóptero. Y en eso incluyo a Zampabovi, a Superkedi y a Macri. A los tres. Está feísima. Está muy fea para Zampabovi. La verdad que no. Termina siendo siempre lo mismo, más o menos que los mismos jugadores que vienen jugando hace tres mundiales. Y la gente no sabe tampoco ni qué está pidiendo Argentina solo los quiere linchar. Es lo único que quieren. Pero no se sabe. También es eso, mijo. Messi no puede. Se tendría que haber hecho lo mismo que Neymar, mijo. Se tendría que haber hecho el corte pelo de Flavia Palmiel o no sé, algo así para distraer. Esa abogada de la psicóloga deportiva.
Interlocutor A (00:19:21-00:19:32): Ronaldo algo que imagen el banco suplente Argentina. Pues yo no soy de los que hincha contra Argentina, pero cuando meten a San Paoli al desglaciado hablando, uno se pone como en un chip. Antes.
Interlocutor B (00:19:35-00:19:37): Es un ser humano despreciado.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:45): No conozco, nunca lo escuché hablar, pero lo veo 1 rechazo al lado del otro, peor. Igual el combo.
Interlocutor B (00:19:46-00:19:50): A mí me cae mejor Milosevic, serbio.
Interlocutor A (00:19:52-00:19:55): El juzgado por crímenes de lesa humanidad. Darwin.
Interlocutor B (00:20:00-00:20:10): Ha cometido errores. Ha cometido errores, no lo niego, señor. Pero me parece que si me dicen con quién te querés ir a tomar un café, con Becase o con Milosevic, puede ser.
Interlocutor A (00:20:13-00:20:15): Está haciendo un disparate. Casi estoy acompañado.
Interlocutor B (00:20:19-00:20:57): No se lo puede acompañar. Es a BK. No se lo puede acompañar. Pero aparte anda el otro ahí con su pelo lacio al lado del pelado este petiso, gordo, metrosexual que se tatúa. ¿Puede normalizar mínimamente esa selección como para que Superkevi pueda tener su cerebro en paso y no le rebote como una bola de flipper? Señor, hay que darle certezas a Messi. A mí me parecía bien. Ellos que habían entrenado en Barcelona, todo para que él se sienta cómodo. Hay que generarle estímulos que le hagan recorrer a sus años y sus momentos de certeza, no su momento de incertidumbre.
Interlocutor A (00:20:57-00:21:18): Sí, pero vio que eso le generó en aquella foto donde dijo de vuelta en casa que tuviera que escribir o le escribieron una columna para la donación donde decía Rosario, mi patria, donde tuve tuvo que escribir todo que quiere Argentina, que quiere Rosario, que es Argentina. Lo quiebran. Tuvo que hacer una columna Messi antes del mundial, se vio obligado a hacer una columna para decir que es argentina.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:20): ¿Se la escribe Baldi?
Interlocutor A (00:21:20-00:21:22): No, no, está bien, se la escribe otro.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:32): Porque le quería preguntar yo no tengo noticias, muchas ya no pasó nada. ¿Salvo que lincharon a Baldi, no?
Interlocutor A (00:21:35-00:21:36): Salvo eso.
Interlocutor B (00:21:37-00:21:39): Perfecto. Algo había escuchado.
Interlocutor A (00:21:39-00:22:01): Sí, sí, pero bueno, alguien escribe eso, no maldice. Alguien le escribió la columna. Pero bueno, la columna era gente yo soy argentino, soy de Rosario. No, no, iba a decir algo más.
Interlocutor B (00:22:01-00:22:33): Usted siga adelante, no está en México este que le ganó Alemania. Y quiero destacar la tremenda jugada de Chicharito y apelar al manual de psicología del deporte, pero ya no la psicóloga del deporte que le dijo a Ronaldo ponete una inmundicia en la cabeza si la gente habla de otra cosa y no de que sos un cagón. ¿Y entonces apelar a un gran psicólogo del deporte que es julio Rivas, verdad?
Interlocutor A (00:22:34-00:22:36): Ajá, sí.
Interlocutor B (00:22:36-00:23:32): Y creo que ya le podemos decir chicharrón. Creo que ya es hora de decirle chicharrón, como para ser más respetuoso con su condición de hombre que juega el fútbol, que está bien que no llegó todo lo lejos que pensábamos me iba a llegar. Pero porque es un terraja jugador mexicano. El único que zafa de ello es Hugo Sánchez. Todo el reto se ha quedado por el camino, porque son los terrajas. Espantoso. Pero darle una inyección anímica, señor, a Chicharito para y decirle Chicharrón, porque es un chicharrón. Es impresionante. De la mano de Chicharrón, México llegar a Alemania, no lo pude ver porque quedé empachado. Mexicano y Alemania en mi visita al centro de Rusia. Y yo creo que me iba a pasar vomitando alemán y mexicano durante toda la noche. Entonces no quise ver más mexicanos y alemanes. ¿Yo para mí, yo para mí le digo, pienso de qué es lo peor que le podría haber pasado a los mexicanos? Ganar este primer partido contra Alemania.
Interlocutor C (00:23:32-00:23:34): Ah, pues se inflan.
Interlocutor B (00:23:35-00:23:38): Ay, se inflan, que de boca se inflan de puta.
Interlocutor A (00:23:39-00:23:43): Bueno, quiero pelear ahí. Ganan a Corea, se meten de mandanga.
Interlocutor B (00:23:43-00:24:00): Se inflan, mijo, de Fafafa se infla y se entendió. A boca, a putas y a mercado. No creo que vuelva a ganar un partido en todo el mundial. México.
Interlocutor A (00:24:01-00:24:07): Me gusta el pronóstico, la revelación de la primera etapa, digamos, por ahora, que es el triunfo de México. Bueno, Islandia y México son los dos.
Interlocutor C (00:24:07-00:24:12): Que sí, lo de Suiza con Brasil un poquito, pero Suiza era más esperable. Suiza es un cuadro serio, es un.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:14): Cuadro que te complica Suiza, mijo.
Interlocutor A (00:24:14-00:24:24): Sí, sí. Esto fue lo de México ganarle Alemania. ¿Aparte venían de la fiestota los mexicanos, no? De ahí, ese es el claro, de la fiestota a la super fiesta de ganar la Alemania, el campeón del mundo.
Interlocutor B (00:24:25-00:24:55): Es más fácil seguir una cuenta bancaria en Suiza que ganarle. La ponen difícil. El chiquito ese, el chiquito, el gordito ese chiquito, ese petiso que como lo que vendría a ser la pasta base de chapuisá, digamos. Bueno, y este es lo mismo, un zurdito ahí, no sé cuánto. Hay un fetichito que le mete un poco rápido, un poco fuerte, un poco de todo un poco. Y los complica, señor.
Interlocutor C (00:24:55-00:24:56): ¿Y el otro shaquiri dice usted?
Interlocutor B (00:24:56-00:25:00): Pato sosa ese. El pato sosa suizo, lo que es ser suizo, increíble.
Interlocutor C (00:25:01-00:25:08): Ver a mí sí, Verami se fue con amarillo balón se llama.
Interlocutor B (00:25:09-00:25:10): Era una bestia lo que jugó.
Interlocutor A (00:25:11-00:25:16): Balón, balón con v, con b corta. Ver a mí, ver a mí.
Interlocutor B (00:25:21-00:25:34): Impresionante. Nos cambió la concepción del mundial. Y entonces a mí los mexicanos se van a terrajear lindo y no van a parar de mandar aviones con mariachi puta, mariachi puta, mariachi, mariachi puta y así.
Interlocutor C (00:25:35-00:25:37): Y me parece que con Corea ya.
Interlocutor A (00:25:37-00:25:40): Se le cogió kosovar nacionalizado Suiza.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:42): Creo que nacido en Suiza son tres.
Interlocutor B (00:25:43-00:25:46): Con razón metía como un kosovar nacido.
Interlocutor A (00:25:46-00:25:51): En una zona de conflicto en Mitróvica, en el municipio del norte de Kosova.
Interlocutor B (00:25:53-00:25:59): Señor, que te pueden parir en la mitad de la calle y está tan limpio que no pasa nada.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:14): Incluso su localidad, Mitróvica, está dividida en Mitróvica Sur y Mitróvica Norte por los conflictos entre la mayoría albanesa y la parte serbia. Viene del meollo del conflicto, viene este hombre, Balón Berami, y pasaba para los dos lados.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:33): Este iba para un lado y para el otro, mitad de cancha para cada lado. Y él era el único que subía y bajaba, señor. No vio que se metía entre los dos centrales y después cuando había que salir a presión, era él también el que soltaba la presión arriba y los empezaba a correr. Y venían los otros suizos atrás. Todos los burócratas ellos, todos.
Interlocutor C (00:26:35-00:26:38): Una fiera. 33 Pinos Verami se puso bien el ojo.
Interlocutor A (00:26:38-00:26:43): Darwin. ¿Un jugador para observar, no? Porque tiene una historia personal y en fin. Bien, bien.
Interlocutor B (00:26:43-00:26:47): Me gusta ese me gusta. Me gusta el técnico de Rusia.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:50): Me gusta el bigotudo miliquero. Está bien.
Interlocutor A (00:26:50-00:26:53): Tribunero Darwin el otro día tribunero.
Interlocutor B (00:26:53-00:27:22): No, tribunero no, señor. Miliquero. Qué gesto militar máxima de este país, señor. No hay nada más miliquero. No conozco un país más miliquero que este, señor. Uganda, de ese menos miliquero. Ejito de ese menos miliquero que te parece impresionante. Los miliqueros. Es este país una cosa de loco. Y entonces él lleva toda esa esencia adentro, en su propio cuerpo. Gordo ese espectacular el gordo ese bigote. ¿Bueno, vio lo que dijo Forlán entonces?
Interlocutor C (00:27:23-00:27:25): Dígalo, cuéntelo, recuérdeselo a la gente.
Interlocutor B (00:27:27-00:28:21): Lo que venimos diciendo en yo para mí, desde que entramos en la fiebre mundial, Uruguay como equipo no sabe quién es. No sabe quién es. No sabe qué tipo de equipo es. Porque hemos entrado en una confusión que se ha perdido completamente el sentido de la identidad. Y no sabe qué equipo es. No sabe qué equipo es, señor. Es como Charles Bronson a Uruguay, el vengador anónimo, que era tan anónimo que al final hasta él mismo se olvidó de quién era. Y en los últimos años lo agarró la cybernum tendría un soto y no se viene. ¿Dónde está parado charle? Bronceador anónimo. Tan anónimo no será. Si él se conoce, él sabe quién es. Bueno, dejó de saber quién es. El punto máximo del anonimato, que es.
Interlocutor C (00:28:21-00:28:23): Cuando la propia persona no sabe quién el auto anonimato.
Interlocutor B (00:28:23-00:29:00): Charlie Bronson. Ese era el vengador anónimo. Y ese es Uruguay en este momento. Un equipo que no sabe quién es y no sabemos si queremos jugar como nunca y perder como siempre o jugar como siempre y perder como nunca. No sabemos si queremos ser encantadores de serpiente o si queremos pudrirla a la serpiente y que salga del canasto por el hastío que le generamos y se cuelgue de la manija del mimbre y termine con su entonces somos un ratito un equipo que quiere tocar, pero al cuarto, quinto pase la tiramos para arriba porque dale, dale, dale, dale, dale, dale que están los dos allá, los dos. Dale comer. Y entonces eso somos nosotros.
Interlocutor A (00:29:00-00:29:01): Interesante.
Interlocutor C (00:29:02-00:29:07): Una identidad en transición. Lo explica muy bien Forlán. Es interesante. Agrega un detalle sobre los volantes por afuera.
Interlocutor A (00:29:07-00:29:21): Es muy interesante sobre los defensas que no tienen esa comodidad. Igual dijo zona de confort, Forlán, Darwin. ¿Ahí pensé que usted se iba a pelear con Forlán porque dijo que Godín y Josema se encuentra en la zona de confort, más recostados, la cola contra el área, no?
Interlocutor B (00:29:22-00:29:44): Ahí está. Se le cae un poquito cuando dice lo de la abogada de la zona de confort que le están haciendo leer libro de autoayuda o así. Y se le cae un poquito cuando dice que Nathan es un grandísimo jugador. Bueno, o sea no, no, no. Una bien, decile una bien. 1 mal, pero dos errores en dos.
Interlocutor A (00:29:44-00:29:45): No, lo que dice que no es.
Interlocutor B (00:29:45-00:29:49): Un no es ni un grandísimo jugador ni cinco, ninguna de las dos cosas.
Interlocutor A (00:29:49-00:29:54): Lo que sí le da la razón es que no es para desbordar continuamente por derecha, digamos. No es un jugador que desborde.
Interlocutor B (00:29:56-00:29:57): ¿Desbordarse?
Interlocutor A (00:29:57-00:29:59): Él se desborda continuamente.
Interlocutor C (00:29:59-00:30:01): Es un enganche sin fútbol.
Interlocutor B (00:30:02-00:30:07): Pero estaba frenado el otro día. Estaba frenado, señor. ¿Para qué queremos a naí tan frenado?
Interlocutor A (00:30:08-00:30:12): Bueno, las condiciones de un primer partido mundialista, un guacho también.
Interlocutor B (00:30:13-00:30:58): ¿Para qué quiere un delivery que se pone el cinturón de seguridad y que anda a 25 /h Señor, para qué lo quiere? No ponga el delivery. Usted lo que quiere es otra cosa, señor. Si ponemos nait jugar como un delivery, como puede, se da contra todo y va a ir no sé qué caos insoportable que arma, capaz que le sacamos ventaja. Pero frenado, naita, frenado. Un delivery con el freno puesto, señor. Un delivery que no puede levantar más de 30 /h en la moto, en la motito y que se le prende sol a la luz y le avisa cuando viene un auto, señor. No le puede ser finito los autos.
Interlocutor A (00:30:59-00:31:08): Está bien, está bien. Es cierto, es cierto lo que dice de Naitar. Pasa que capaz que lo frenado era por orden táctica, porque estaba también con cierta idea de que era el primer partido del mundial.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:17): No entendió nada. No entendió. No sabe lo que queremos de él. No sabe lo que queremos de él, señor. No tiene idea. Porque es un delivery. Si le damos muchas indicaciones.
Interlocutor A (00:31:19-00:31:20): Con más.
Interlocutor C (00:31:20-00:31:22): De cuatro pedidos, se le va a entrever. Va a entregar lo que no es.
Interlocutor B (00:31:22-00:31:35): Claro, es cortito. Son cuatro pedidos y dale rápido. Va naitan, va naitan. ¿Entiende? Estoy hablando del delivery. La esencia del delivery, no, porque ahora hay mucho delivery que están aburguesados.
Interlocutor A (00:31:39-00:31:42): Bueno, no despido. Habló tanto del barco en una que pasó lo pió.
Interlocutor B (00:31:42-00:32:20): ¿Con cuál le digo? Te quiero decir una cosa. Lo bueno que Forlán tuvo 3 min y medio describiendo la situación colectiva que disminuía los rendimientos individuales. ¿Y cuando terminó de hacer toda su exposición de 2 min 40, termina, ni bien termina Figueredo y dice sí, sí, pero igual el problema es colectivo o es individual? Bueno, Figueredo, a puta madre, acaba de hablar durante 3 min. Es que el problema es colectivo. Los colectivos están disminuyendo. La Polleri. Tengo que volver a repetir todo. Son las 4:00 a.m. figueredo. Nos vamos a las 7:00 a.m. acá del IBT.
Interlocutor A (00:32:20-00:32:24): Claro, porque la mesa de esa la están haciendo a un horario tardío.
Interlocutor B (00:32:25-00:32:27): Ustedes lo ven temprano, pero todo eso es tardísimo.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:29): La 1:00 p.m.
Interlocutor A (00:32:29-00:32:38): ¿No? Y eso puede ser divertido. Se pueden caldear los ánimos en ese momento. No, en Ekaterimburgo además eran 8 h. Ahora son seis, pero en Ekaterimburgo eran 8 h. Podía ser a cualquier hora eso.
Interlocutor B (00:32:39-00:32:41): A esa hora ya no se pueden ni caldear los ánimos.
Interlocutor C (00:32:43-00:32:50): Es que yo escuché gente de esta radio haciendo un programa de trasnoche, estilo trasnoche, siendo las 3:00 p.m. en Uruguay.
Interlocutor A (00:32:50-00:33:00): Darwin, le voy a pedir con una imagen, porque a usted le molestó la imagen esa que yo le describí del parque con un niño que reclamaba una falta haciendo el cuadradito de la tele con el bar. Bueno, ayer en un cumpleaños escucha la.
Interlocutor B (00:33:00-00:33:07): Imagen de la camiseta de Bélgica que tiene un buzo de rombos arriba. Le tiene que sacar los puntos a Bélgica. La estoy viendo la camiseta tiene un buzo de rombo.
Interlocutor A (00:33:09-00:33:16): Bueno, anoche cumple de mi sobrino, le dicen anoche, mi suegro hay un baile.
Interlocutor B (00:33:16-00:33:18): De agronomía con esa camiseta. ¿A dónde va?
Interlocutor A (00:33:19-00:33:45): No, no, le digo el último porque tiene que ver con el bar también. Utilizaciones que están haciendo en la vida social, más allá del fútbol, como yo le decía, niños en un parque. Bueno, anoche cumple de mi sobrino, mi suegro, mira, una madre, la suegra le hizo la del bar desde el otro lado de la mesa, la señora ayornada, en vez de hacerle con los ojitos tipo las arihuelas de la era del hielo, no le encajó.
Interlocutor B (00:33:47-00:33:52): Para mí eso es el símbolo de un cuadro que es por la ventana que va a tirar cuatro. Puede ser también.
Interlocutor A (00:33:52-00:33:54): Acá va tu baliz.
Interlocutor B (00:33:55-00:34:02): Gesto, señor. Acá. Por acá va a salir tu computadora, tu celular. Esta misma ventana que te estoy dibujando acá.
Interlocutor A (00:34:02-00:34:21): Darwin, nos vamos. Se viene la mesa de los galanes. Mañana, horario habitual de no toquen nada de ocho a 12. Lo espero con su doble columna de actualidad de noticias y también Darwin Mundial. Descanse. Un abrazo. Ahora pregunto a la gente logística, pero creo que llegan antes a Rostov de lo que salimos al aire. O sea que va a estar desde Rostov al aire. Arriba.
Interlocutor B (00:34:21-00:34:22): Chau, chau.
Interlocutor A (00:34:24-00:34:34): 30 de georcito. Chau, chau. Que ande bien. Darwin Mundial es presentado por odontos pronto metal, Nestlé, Rexona, Samsung y sistema de transporte metropolitano.