2018-06-07 – Lacalle Play y el community manager y troll del FA – Darwin Desbocatti

2018-06-07 – Lacalle Play y el community manager y troll del FA – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-06-07 – Lacalle Play y el community manager y troll del FA – Darwin Desbocatti

Lacalle Play y el community manager y troll del FA – “La explicación de todo esto es: ‘el que maneja la cuenta del FA es un cerdo, pero iba a hacer esta chanchada en su cuenta personal, no en la institucional’”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:15): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas Volar de Itaú. Multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicás por dos, julio por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Darwin, buen día.

Interlocutor C (00:00:40-00:00:42): Como si tuviera ganas, mijo. Vamos, vamos.

Interlocutor B (00:00:43-00:00:48): Métale, métale. Buen día, Darwin. ¿Cómo le va? ¿Qué dice?

Interlocutor C (00:00:48-00:00:58): Impresionante, excelente. Espectacular, viejo. Preparado para una transmisión hoy del 13 a cero, señor, que va a ser espectacular.

Interlocutor B (00:00:59-00:01:02): ¿Sí, qué tiene? Va a salir la transmisión de tres.

Interlocutor C (00:01:02-00:01:03): A cero en la previa.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:04): Perfecto.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:15): Bien cagado la previa. Estoy negociando para salir después porque si no le dije a Gonzalo Delgado que alelado Delgado.

Interlocutor B (00:01:15-00:01:16): Uy, me olvidé.

Interlocutor C (00:01:17-00:01:17): ¿Qué cosa?

Interlocutor B (00:01:17-00:01:29): Ah, que me arruinó un termo para ir a Rusia porque se le rompió y arruiné un termo. No tocar nada. Ya me olvidé, me olvidé. No, sí, sí, sí. Le dije una estrella. Sí, sí, sí. Conviven ahí estamos yendo.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:33): Nos falta la fiestota el fin de semana y el no vamos. Dejamos todos los cadáveres y no vamos.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:35): Perfecto. Lo interrumpo.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:39): La fiestota. ¿Ella?

Interlocutor B (00:01:40-00:01:43): Sí. ¿Contó usted con Ricky?

Interlocutor C (00:01:43-00:01:44): Me dijo ocho contra 30.

Interlocutor B (00:01:44-00:01:49): Sí. Fueron ustedes dos al aire. Yo no miré. Ni siquiera pinché una nota de esas. No tengo ni idea.

Interlocutor C (00:01:49-00:02:00): Se está cubriendo, no, no, porque no la vi. Está con tan rojo en los puntos de ahí está en rojo. En su casa no le dejan ni pinchar una noticia a esa, mijo.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:03): ¿Hizo mucha, no, Derwin?

Interlocutor C (00:02:04-00:02:07): Si la hubiera visto, no sacó la basura y se chorrió toda.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:09): Se la hubiera visto la pinche.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:11): ¿Usted es el responsable de la basura?

Interlocutor B (00:02:11-00:02:12): Sí, de sacarla.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:13): Sí, yo soy el responsable de la basura.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:15): Sí, sí. Es un cargo muy importante.

Interlocutor C (00:02:16-00:02:17): Es la responsabilidad más grande que tengo.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:21): Sí. Me quejo mucho cuando se sobrepasa y no me avisa.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:33): No me hagan eso. Sí, una indignación me entra. Mi hijo. Estuve a punto de divorciarme muchas veces. Cuando no se respeta mi trabaj y se pone demasiada cosa dentro de una bolsa que ya se sabe, nada para.

Interlocutor B (00:02:33-00:02:39): Más, hay un límite. Yo la saco, yo la envuelvo, yo la bajo y yo la llevo. Pero si me pasan el límite cuando lleno esto y cuando uno llega Exacto.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:54): Yo no escupo dentro de la mamadera de hipotético, por ejemplo. Claro, cada uno respeta porque muchas veces la lavo yo, pero igual en terrenos en los que mucho no piso, no ando cupiéndole.

Interlocutor B (00:02:54-00:03:01): A mí me llegaron a decir como si vos la sacás del tacho, la abrís, podés acomodar con las manos las cosas y ahí cier.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:03): Claro, perfecto. A mano limpia.

Interlocutor B (00:03:03-00:03:04): Claro, es verdad.

Interlocutor C (00:03:04-00:03:17): Pero no patas de pingo. Tengo que tocar toda esa podredumbre. Un momento precioso. ¿Después qué hago? Salgo a correr. Salgo a correr una manzana, doy una vuelta a la manzana para calmarme, porque es una cosa ya que ya vengo caliente.

Interlocutor B (00:03:18-00:03:27): Claro, no, está todo bien. Uno se mete las manos ahí. Pero meter, acomodar la basura, yo no creo que nadie le agrade mucho. Mejor sacarla que sobre un poco de bolsa. Pero bueno, tenemos dos cargos importantes.

Interlocutor C (00:03:27-00:03:49): Yo lo que le pido es, por lo menos ante esa situación, que me deje putear. Que me dejen putear al aire, que no me estén grabando. A veces salgo, a veces salgo de mi casa y me voy hasta la esquina y puteo. Porque es un momento de indignación, señor. ¿Porque la pregunta es cómo pensó que todo esto podía entrar en una bolsa?

Interlocutor B (00:03:49-00:03:55): Sí, sí, sí, sí. Hay un momento que se desborda. Pero bueno, lo saqué de tema porque usted estaba hablando de gol, no, es.

Interlocutor C (00:03:55-00:04:31): Muy importante el tema que te hay mucha familia destruida por ello. Vos cuando no da para más la bolsa no da para más, pone otra en el coyito y afuera, afuera. No, no vas acompañando, no vas acompañando. No, hay que sacarla ya cuando hay dos, hay que sacar. Porque si usted también si usted va dejando que las dos vayan un poquito acá y otro poquito allá, ya su negligencia está justificando de alguna manera la sobrepoblación, el achiborramiento de basura dentro de una bolsa.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:39): ¿Acá Recomienda alguien poner una bolsa en la mano para apretar la basura? Sí, lo he hecho también. Cuando ya hay que apretarla de alguna manera, pongo la bolsa de yo también.

Interlocutor C (00:04:39-00:04:46): Agarro un cartón, algo agarro alguna cosa medianamente tocable que haya usted no, porque se para.

Interlocutor B (00:04:48-00:04:49): Yo separo, tenemos dos basura.

Interlocutor C (00:04:50-00:05:05): ¿Yo soy tan ecológico yo mismo, que no necesito eso de ecológico para los demás, entiendes? Yo soy ecológico, señor. La misma ropa, casi no lavo, no gato, casi nada, señor.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:07): Eso respeta. Sí, claro.

Interlocutor C (00:05:07-00:05:17): Gasta poca agua ella también. Bueno, entre otras cosas. ¿Poca agua? Poca agua, poco todo, señor. Soy muy ecológico. Casi no salgo, no le piso vereda.

Interlocutor B (00:05:17-00:05:21): Y por eso no separa basura. ¿Entonces no tiene como una necesidad de separar basura?

Interlocutor C (00:05:21-00:05:33): Exactamente. No tengo ninguna costumbre antiecológica. No sé manejar, por ejemplo. No sé manejar. ¿Bueno, y eso en qué situación me colabora?

Interlocutor B (00:05:33-00:05:35): ¿No contamina el medio ambiente?

Interlocutor C (00:05:35-00:05:43): Nunca fui el dueño de una fábrica, nunca trabajé en una fábrica. No podría trabajar en una fábrica porque me echaría a los 15 días me echaría porque empezarían a salir todas las cosas mal.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:59): Así que bueno, sí, colabora con el medio ambiente de tal manera que no necesita clasificar basura. Ya entendí. Perfecto, perfecto. Es así que simple, porque cuando es seco, cartón, vidrio, plástico, uno puede meter la mano y no hay problema. ¿Esa la acomoda?

Interlocutor C (00:05:59-00:06:11): Sí, claro. Bueno, pero la ventaja que tiene es que yo en la bolsa, digamos, general, la bolsa general de basura, tengo algunos cartones, algo para hundir para abajo ahí y aplastar.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:17): Claro, perfecto. Va acomodando ahí. Tiene toda una técnica. Se ve que está tomando con seriedad ese trabajo que tiene.

Interlocutor C (00:06:18-00:06:27): Bueno, señor, me parece que es el trabajo más importante que tengo en esta casa. Después por lo otro me puedo morir y es lo mismo. Mi casa, señor, funcionaría perfectamente bien.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:32): Está bien, pero es un lugar clave también.

Interlocutor C (00:06:32-00:06:36): Mi esposa precisaría un socio capitalista nomás. Pero eso se puede conseguir.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:47): Muy bien dar. Usted me decía que no quería estar en la parte posterior. En la previa sí. ¿Pero en la posterior postpartido no quiere estar hoy en tres a cero?

Interlocutor C (00:06:47-00:06:48): Hoy no voy a estar en el.

Interlocutor B (00:06:48-00:06:51): Post partido porque capaz que lo comunique.

Interlocutor C (00:06:52-00:07:19): Yo tengo que ya ir. Responde a la idiosincrasia familiar, mijo. Responde a la normativa familiar. Yo no puedo romper toda la normativa de mi hogar porque esto trasnochado, esto porque ya tienen el contrato hecho, así que andan atrás del fútbol y no sé qué, no sé cuánto, y todos en las casas le permiten ello. Pero yo no tengo ese contrato. Yo no tengo el contrato ese. Ahora voy a salir al aire después del partido de fútbol. ¿Qué hacemos?

Interlocutor B (00:07:19-00:07:21): ¿Qué contrato? ¿Qué laxitud ese contrato?

Interlocutor C (00:07:22-00:07:26): ¿Lo pongo dentro de una campana del cono de silencio hipotético? ¿Qué hago, señor?

Interlocutor B (00:07:26-00:07:31): Pero es cierto que los pestes deportivos tienen una flexibilidad 1 laxitud en esos.

Interlocutor C (00:07:31-00:08:24): Contratos, que son lacras, su familia, yo son una lacra que no se puede esperar casi nada de ello. ¿Y bueno, yo me di cuenta, por ejemplo, que todo el discurso ese de vio cuando el periodista deportivo después de dos semanas en el mundial, a veces a los 10 días ya empieza, no? Y la verdad, lo que se extraña la familia es porque se le está prendiendo fuera casa. Es evidente eso. ¿Yo antes pensaba que realmente mira esto como extraño al final, sabe? Vale que los futbolistas llevan 15 días y extraña a la familia, pero no es eso, señores. ¿Qué es lo que está prendiendo fuera de la casa? Es que todos los días lo están puteando desde su calle. Hijo de puta, estás en Rusia con el mundial, te vi a Chile, la tele está pasando bárbaro, no sé cuánto. ¿Los tipos salen al otro día diciendo Hola, familia, cómo estaríamos la familia? Estamos pasando horrible acá, ojalá termine rápido esto.

Interlocutor B (00:08:24-00:08:37): No, no se entiende. Hay que dar esas señales de compromiso, digamos, a la lejanía, para que se entienda que están como que están mal. O por lo menos que extrañan de ratos que extrañan pero ustedes van a estar en una casa, en un lugar.

Interlocutor C (00:08:37-00:09:02): En donde no quieren estar, señor. Porque si desde la casa de uno se reconoce ese lugar en donde no está como lugar en donde uno desea estar, es peor. Es cada vez igual. Igual el castigo va a ser de todas maneras, el camino de brasas está armadito para irse y para volver. Yo me voy descalzo caminando arriba de las brasas y vuelvo descalzo caminando arriba de las brasas.

Interlocutor B (00:09:02-00:09:16): Señor, también que usted, Darwin, va a cumplir una misión, un trabajo, que esto es un contrato que usted tiene también con mucha gente que lo apoya para que esté allá. Y el día a día sacrificado, tiene que salir varias veces al aire por día, preparar la columna. ¿Quiere que hable yo ahí?

Interlocutor C (00:09:16-00:09:29): ¿Quiere que yo le pache con mi esposa y le digo momentito que le van a hablar? Y le hablo a mi propia polla, le puedo decir, a mi propia mujer le puedo decir momentito que le van a hablar. Y le pongo el teléfono ahí y usted dice todo.

Interlocutor B (00:09:30-00:09:48): Y sí. Hoy vamos a hablar, seguramente al final del programa, Darwin con Rafael Cotelo para conocer qué comodidades lo esperan. Queremos saber, porque usted, nuestro columnista, lo queremos cuidar. Bueno, va a estar también las transmisiones.

Interlocutor C (00:09:52-00:09:54): Yo soy columnista estrella.

Interlocutor B (00:09:54-00:10:04): Estrella. Y claro, queremos saber cómo van a tratar nuestros columnistas estrellas. ¿De qué forma es una cama? ¿Cama de una plaza, dos plazas? ¿Hay lavarropa? ¿Hay calefón o el agua caliente se termina? ¿Cuántos litros?

Interlocutor C (00:10:06-00:10:08): No spoilee, no spoile. Ayer fui.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:12): Son preguntas. No tengo ni idea.

Interlocutor C (00:10:13-00:10:18): Le digo. Puede venir respuestas. Ahí se le puede meter alguna respuesta. Yo me dieron la villa, amigos, tengo la villa.

Interlocutor B (00:10:18-00:10:20): ¿Tiene la visa? Bien, tranquilidad total.

Interlocutor C (00:10:20-00:10:29): Lo dieron. Me la mostró ahí la muchacha rusa, salió atrás de la cortina de hierro, que es de tela en realidad, y me dio la visa. Perfecto.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:30): Tiene todo para ir.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:50): Cero épica. Entré, me dieron el coso y salí nomás. Yo pensé que me iban a tener un poco ahí, que me iba a ser un detector de mentiras, algo. ¿Pero estuvo bueno porque cuando salí con la villa en alto de la embajada rusa y me fui corriendo por Chauri.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:53): Pero por qué corría? ¿Cuál era el motivo?

Interlocutor C (00:10:54-00:10:58): Para generar épica. Para darle épica a la escena, señor.

Interlocutor B (00:10:58-00:11:03): Necesitaba una musiquita, tipo de juegos olímpicos, cuando festejan así en cámara lenta, carroza de fuego.

Interlocutor C (00:11:04-00:11:20): Y la gente me saludaba por la calle y me aplaudía en cámara lenta. O por lo menos mi cerebro lo transformaba en cámara lenta. Todo mi camino por Lita y tel Aviv, apoyado por las multitudes, como seis personas me saludaron.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:24): Bueno, no es una multitud no es una multitud.

Interlocutor C (00:11:25-00:11:45): Bueno, señor, saliendo a las 11:30 a.m. es una multitud volviendo de un viaje de no sé cuánto, de una participación en el aeropuerto. No son poquitos. Pero en esta situación en la que estaba, para mí era una multitud.

Interlocutor B (00:11:45-00:11:46): No vamos a desmerecer eso.

Interlocutor C (00:11:47-00:11:54): ¿Me sentía Rocky cuando empieza a correr por las calles de Filadelfia y lo arenga porque un poco me están gato la gente, sabes?

Interlocutor B (00:11:54-00:11:56): ¿Y quién les dice?

Interlocutor C (00:11:56-00:12:02): Incluso subí todos los pisos por escalera de tan manijeado que estaba. Estoy muy manijeado, muy manijeado. Ya estoy completamente manijeado.

Interlocutor B (00:12:02-00:12:10): ¿Por cuál es la arenga? Porque así como le dije por una parte, y puedo hablar con su familia de que va a cumplir la tarea, que es un trabajo, tampoco es para arenga dar lo importante.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:19): La gente me dice vamos arriba. Vamos arriba Rusia. Vamos Rusia, vamos. Así como Tito Bortirinea. Señor, la gente por la calle como.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:24): Que de en usted capaz un mensaje hacia el equipo, algo así, no, me.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:31): Parece que están convencidos de que yo soy parte del equipo. Me parece que piensan que yo estoy a los 23 y yo no les voy a decir que no.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:37): Sí, pero no, no tiene nada que ver usted con el equipo.

Interlocutor C (00:12:40-00:13:28): Somos todos los que tenemos hecho en Rusia un poco también vamos a Bueno, yo lo que les respondo es muy emocionante, la verdad. Cuando la gente me dice vamos arriba en Rusia es muy, muy, muy emocionante. Algunos lo dicen un poco como más con un poquito más de tensión, como con el mensaje subliminate no te cagues, no te cagues, no nos defraudes. Siento la verdad, siento que llevo la ilusión de 3 millones de uruguayos. Lo siento, lo siento, lo siento, señor. Lo estoy sintiendo porque lo estoy sintiendo en la calle. Porque la gente me dice amo arriba, amo Rusia, suerte en Rusia, estamos todos contigo en Rusia. Así, señor.

Interlocutor B (00:13:28-00:13:29): Claro.

Interlocutor C (00:13:30-00:13:34): Yo le respondo que la serie se las paso yo, que ni se preocupe.

Interlocutor B (00:13:34-00:13:35): La serie tranquilo.

Interlocutor C (00:13:35-00:13:44): La serie corre por mi cuenta. Tranquilo. La serie la paso yo solo. No necesito que juegue ninguno de los otros perros. Y ya le prometí la serie a la gente.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:46): Y bueno, si lo vamos a pasar.

Interlocutor C (00:13:46-00:13:49): Porque yo voy a estar ahí la serie de octavo para adelante, no me hago responsable.

Interlocutor B (00:13:49-00:13:50): No se hace responsable de nada.

Interlocutor C (00:13:50-00:13:54): No, va a tener que aparecer otro líder, señor. Pero hasta la serie lidero yo sin problema.

Interlocutor B (00:13:54-00:13:55): No sea responsable.

Interlocutor C (00:13:55-00:14:00): Incluso a la Arabia Saudita capaz que ni voy, pero les prometo triunfo.

Interlocutor B (00:14:00-00:14:02): Usted tiene que ir a todos los partidos porque tiene una responsabilidad.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:23): No, Uruguay, Arabia Saudita me parece una tomadura de pelo, señor. Yo no quiero ir a ver ese partido de mierda. Estoy muy enojado con la serie que nos tocó y me parece que mi alto de protesta va a ser no ir a ver el pero de todas maneras le prometo triunfo ahí sin ir y creo que la vamos a sacar adelante la serie sin problema. Eso es lo que le digo a la gente. Tranquilos, tranquilos que la serie la pasamos.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:26): Razones Darwin, son situaciones muy raras que se están dando el aliento.

Interlocutor C (00:14:26-00:14:29): Bueno, Alice y yo nunca quedamos afuera de la serie.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:30): Le dije está bien.

Interlocutor C (00:14:30-00:14:31): El otro día le dije a gusta.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:39): Está bien, es cierto. También los rusos temen ser la segunda selección en la historia que queda fuera justamente la anterior en una serie donde está Uruguay, la de Sudáfrica.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:56): Quiero mandarle un saludo al amigo de la pizzería la Proa que salió a saludar, la gente sale de los locales a saludar. Y también al delivery de otra pizzería que no sé cuál es, que me lo encontré en el ascensor del edificio en Amigos. Los delivery son mis amigos.

Interlocutor B (00:14:57-00:15:01): Y a tal punto que el otro día uno me pasó un reclamo para usted. No entiendo por qué me usan como medium.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:17): Soy la edita de los deliveries, soy la canilla de los deliveries. Ellos son mis dragones que no tiran fuego, pero te tiran la moto arriba para la luz apagada la noche y te quiero ver. No dejan de ser dragones. Son como dragones chiquititos que te tiran la moto arriba.

Interlocutor B (00:15:17-00:15:32): ¿Mijo, bajé a buscar unos remedios y me dice Sabes que ese es el primero que me da algo de propina? Son las 9:00 p.m. ¿Y le digo Upa, qué pasó? Me dice no, decíle a Darwin que él nos defiende. No, vos decíle a Darwin que los delivery de medicamento nos tiran para afuera.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:46): No tienen porque si tienen que cobrar, cóbrense con comprimido. Hay que cobrarse con comprimido. Con un comprimido, menos el blister y listo, ya está. Acá me cubre la propina con comprimido máster. ¿Y se toma el comprimido ahí mismo, señor?

Interlocutor B (00:15:46-00:15:55): No, él me planteó que él trabajó en el ramo comida muchos años, que hay propina buena, mala, más o menos que medicamentos. La gente dice decile el delibre medicamento es igual. Vengo en la moto, estaba mojado.

Interlocutor C (00:15:55-00:15:59): El tipo tiene razón. Claro, porque hay una discriminación delibre medicamento.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:00): La verdad que no tiene ni idea de eso.

Interlocutor C (00:16:00-00:16:13): ¿Sabe cómo termina delibre medicamento en una clínica para salir de la intoxicación? Porque se termina medicando, se termina automedicando indefectiblemente termina manoteando los comprimidos.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:18): Está bien, pero sí se puede cobrar de ahí, pero capaz que necesita alguno.

Interlocutor C (00:16:19-00:16:32): El 78 % de los delivery de farmacia terminan en una clínica de rehabilitación. Sí, señor. Hay mucho de remar que fueron empezaron haciendo delivery de farmacia. Está muy en contacto ahí con todas las drogas. Muy en contacto.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:35): Obvio que está en contacto por 100.

Interlocutor C (00:16:35-00:16:47): Señor, de los deliveries fantasmas. Porque el delivery está, pero todos hacemos que no lo ve. No lo están viendo al delivery. Y a mí déjemelos así.

Interlocutor B (00:16:48-00:16:52): Este tenía el chaleco reflectivo, tenía todo. Por suerte lo estuve mirando.

Interlocutor C (00:16:52-00:17:13): A mí déjenmelos así. Semi salvajes, indómitos, como gauchos urbanos arriba de una motito que transitan al borde del sistema crispando los nervios del ciudadano común, pero que pero mostrando que son una fuerza de reserva, señor. Es una de las fuerzas reserva a las que más confío.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:16): Para mí es un trabajo temporal.

Interlocutor C (00:17:17-00:17:21): Mucho más que los militares, que para mí están para sacar deportistas y trompetistas.

Interlocutor B (00:17:22-00:17:23): Sí, es cierto.

Interlocutor C (00:17:26-00:17:45): Con más disciplina, digamos, midis. Debería ser el midis, porque es el disciplinado, digamos, con disciplina fuerte, rural, más del interior. Y la cantera de trompetistas y trombonistas y todo lo que sea coche de viento más grande que hay.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:56): Eso es cierto. Porque aparte tienen que tocar, tocan con las bandas militares y tocan notas porque varias bandas tropicales.

Interlocutor C (00:17:58-00:18:03): Van a buscar ahí. ¿A dónde van a buscar viento las bandas tropicales? A los milicos, señor.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:08): Sí. A mí me parece que lo de los deportistas sí tiene mucho deportista en algunas ramas.

Interlocutor C (00:18:08-00:18:28): Allí se tendría que vender los milicos, los milicos leer después. Los milicos no venden bien su servicio. Su servicio es mides rural con disciplina férrea y trompetistas y deportistas. Porque el deportista y el milico está muy cerca.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:32): ¿Usted plantearía estos puntos como ahora el debate que se va reforma, caja militar?

Interlocutor C (00:18:32-00:18:47): No, la caja militar ya le dije que es indefendible. La queja militar. Están tratando de estirar a ver hasta dónde pueden mantener ese oprobio. Pero es una bestialidad insostenible. Absolutamente insostenible.

Interlocutor B (00:18:48-00:18:57): Pero sí la van a sostener mucho tiempo, porque más que salga la reforma y la ley va a ser con plazos alargados, dos, tres añitos más. No, no va a ser con plazos alargados.

Interlocutor C (00:18:57-00:19:27): No se la tiene que cambiar por que ellos abran. Yo ya se lo dije eso también. Porque allan en el camino, porque vayan al frente, en la vanguardia del camino de los cambios de jubilación. De la jubilación. ¿Para que le abran paso a los civiles que somos macagones, entiendes? Ese es el enemigo a derrotar. El tope de la jubilación. Porque no se aguanta más. No quiere decir nadie esto, pero no se aguanta más. Va a estallar toda la mierda, mi hijo. No hay sistema previsional de Aguanta.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:32): No tenemos planteado la entrevista un tercio de nuestra vida nomás trabajamos tenemos planteado.

Interlocutor C (00:19:32-00:19:43): Una entrevista dos tercios hasta los 30, porque ya nadie trabaja más antes de los 30. Empiezan a decir te canco, los pobrados, todo eso. Los guachos están avivadísimos. Y te empiezan con no, voy a estudiar un poquito más.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:50): Sí, porque como que la competencia de gente que está muy preparada y hoy una licenciatura ya es poco. Dicen mucho de los que acceden, obviamente.

Interlocutor C (00:19:50-00:19:53): Al nivel universitario es poco.

Interlocutor B (00:19:55-00:20:03): No, pero dice los que tienen la posibilidad económica de seguir estudiando o de que los banque alguien, dicen con una licenciatura solo no da, hay que hacer posgrado, doctorados incluso.

Interlocutor C (00:20:03-00:20:24): Exacto. Todo eso. Y ahí con ese abogado te tiene hasta los 30. Con todo ese abogado, todo ese invento académico, te tiran hasta los 30. Y después empieza a trabajar a los 30 seguí, empiezan a aportar y a los 60 está jubilado y le quedan 30 años más. O sea que son 60 años que lo banca el estado y 30 años que produce.

Interlocutor B (00:20:25-00:20:30): Está bien la discusión que usted da es una discusión, es un debate. Tiene que plantear eso y ver.

Interlocutor C (00:20:30-00:20:53): No hay debate. Están todos de acuerdo. Lo que pasa es que nadie se anima a decirlo. Señor, debate no hay ninguno. Están todos de acuerdo en que no se sostiene así. Lo que pasa es que claro, para que la gente te quiera, que lo que necesita un político, que la gente lo quiera. Y bueno, uno no puede andar diciendo yo esto mismo en los cumpleaños. Eso no lo digo. Imagínense. No importa, porque me importa tres carajos lo que pase con usted. Usted se enoja y yo lo maltrato y se acaba el problema.

Interlocutor B (00:20:53-00:21:03): ¿A cuánto les tiraría? 67. Se manejó en un momento con una ecuación, ojo, que hizo un especialista que vino acá a hablar del tema. Y de 65 para arriba, para balance.

Interlocutor C (00:21:03-00:21:25): Y equilibrio, 67 que ganó hace una década, dos décadas, no me acuerdo cuándo fue. Ganó la emprendedora más 70 del año, señor. Ganó el Jar de Oro a la emprendedora más 70 del año. Que sigue abriendo, tiene como no sé cuántos años tiene mi madre. Y sigue abriendo casa y cosas.

Interlocutor B (00:21:28-00:21:28): Todo.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:43): Perfecto, me gusta todo eso, todas esas cosas, todo lo que toda esa boda, todo eso lo maneja todo. Así que si están para esa hayan ahí con mi padre, perfecto. Que todavía sigue trabajando y todavía seguía emprendiendo.

Interlocutor B (00:21:43-00:21:49): Los 70 años parece muy bien, parece muy bien. Bueno, antes ir a la parte del medio, le quiero pedir un saludo.

Interlocutor C (00:21:52-00:21:55): Ah, pero sabía que tenía y que está diciendo.

Interlocutor B (00:21:55-00:21:57): No saludo, estaba mandando salud.

Interlocutor C (00:21:57-00:22:15): Ah, sí. Un saludo al equipo de cardiólogo, cirujano, enfermero y toda la muchachada del británico señor que atendieron a mi padre. Ahí lo dejaron más o menos. Les pedí que lo dejaran para que sobreviva hasta que yo vuelva. Y me lo dejaron pipí cucú me dice. 25 días más te tira.

Interlocutor B (00:22:16-00:22:18): Perfecto. Un saludo para ellos.

Interlocutor C (00:22:19-00:22:31): Lo toquetearon el otro día le toquetearon ahí, le quemaron una válvula ahí. Una válvula que tenía dos. Ahí tenía dos. Tiene que tener una sola que bombea ahí para el corazón. Una cosa así.

Interlocutor B (00:22:31-00:22:31): Perfecto.

Interlocutor C (00:22:32-00:22:51): Una riña porque tiene dos. Ojo a los guachos que tienen dos. Una sola, porque lindo todo. Tengo dos, tengo dos válvulas. Y te genera arritmia, mire usted. Como para que más o menos aguante hasta que yo vuelva.

Interlocutor B (00:22:53-00:22:55): Perfecto. Una tranquilidad. Le dieron un certificado de tranquilidad.

Interlocutor C (00:22:55-00:23:02): Tranquilo, tranquilo que no es picha. Hasta que no vuelva de Rusia está perfecto haciendo así.

Interlocutor B (00:23:03-00:23:08): Perfecto. Se va tranquilo, se va tranquilo. Bueno, muy bien. Acá hay muchos que le piden mi.

Interlocutor C (00:23:08-00:23:21): Madre y vayan ahí a hacerse gesta. Y con mi madre así no se pule, por favor. Porque emprender en estos momentos, mijo, la verdad, y con la edad de ella que tiene una cantidad, ya ni me acuerdo, creo que nació en el 30.

Interlocutor B (00:23:21-00:23:46): Vamos a cumplir un sueño, Darwin, antes de ir a la parte del medio, porque Natalia lo escucha usted desde la gesta, desde la gesta mundialista de Sudáfrica 2010, cuando usted también estuvo en el mundial. Desde los Twitter de Forlán es que lo escucho. Soy ahora licenciada en psicología. Hoy es mi cumpleaños. Mi sueño es que Darwin me mande un saludo. Tan fácil Darwin cumplir los años. Noelia ah, no puso planta.

Interlocutor C (00:23:46-00:23:55): Bueno, la verdad que te mando un saludo grande. Tengo una mala noticia. Que te haya licenciado en psicología no resuelve los problemitas que tenés en tu cabeza.

Interlocutor B (00:23:55-00:23:55): 28.

Interlocutor C (00:23:55-00:23:58): Ahí está. 28 años. 28. 29.

Interlocutor B (00:23:58-00:24:00): 29. Tiene 28.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:44): Habrás notado ya que cumple 29 en tu cumpleaños número 29, que bueno que haber estudiado tanto de psicología. Tú cuando entraste a la facultad de psicología pensabas que ibas a resolver los problemitas que tenías en tu cabeza estudiando. Y no, no se resuel. Se agravan incluso, porque ahora le pones un marco teórico y toda esa bobada y bueno, se va generando una situación cada vez más lo volverás, porque lo que haces es justamente eso, complejizar. Mantengan mucho más simple de lo que te parecían en ese momento, pero que ahora ya les armaste toda una estructura que es imposible desbaratarlos. Así que bueno, feliz.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:47): Déjela ir, déjela ahí, déjela ahí.

Interlocutor C (00:24:47-00:24:49): Nunca vas a poder resolver, capaz que.

Interlocutor B (00:24:49-00:24:50): Ya está fuerte.

Interlocutor C (00:24:52-00:25:01): Todo ese bloqueo mental que tenés, ese trauma. Todavía no lo vas a resolver con libros, pero vas a conocer cabezas más enredadas que la tuya.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:04): Y eso es un diferencial. Por ese lado puede zafar.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:09): Sí, sí. Ahí sí, porque es eso, uno se queda mucho más tranquilo.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:11): Bueno, parte del medio les digo que está.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:20): Lo demás dice Ah, entonces yo no estoy tan mal. Porque la gente está la gente está locaza. La ves por el Facebook y en algunos casos no te das cuenta.

Interlocutor B (00:25:21-00:25:32): Bueno, Noelia, feliz cumpleaños. ¿Y Darwin va a estar en la previa hoy del partido? ¿Va a estar en el post partido? En la previa no, porque gasto chiste.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:36): Yo le dije a Gonzalo Delgado de eso habíamos arrancado hablando.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:37): Claro, si va a estar en la.

Interlocutor C (00:25:37-00:25:45): Previa, porque me dijo si hace previa y vos partido y los chistes mañana. Y me vas a dar ruleman mañana.

Interlocutor B (00:25:45-00:25:47): Viernes con Luna Deportiva. Tiene la última.

Interlocutor C (00:25:48-00:25:51): Gato chiste, gato comentario, todo, señor.

Interlocutor B (00:25:51-00:25:52): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:25:53-00:26:22): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca porque con tus tarjetas Volard y Taú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Junio multiplicás por dos, julio por tres y agosto por cuatro. Esto es volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Cargá el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando este 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor C (00:26:32-00:26:33): Continuamos.

Interlocutor B (00:26:33-00:26:39): Darwin estaba tipeando, escribiendo a toda manera.

Interlocutor C (00:26:39-00:26:50): Sí, sí, está aquí. Al director de esta radio, mijo, no puede ser que quieran que salga antes y después de lo perfecto, perfecto.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:53): Ahí sí tiene sentido la carta del director porque usted trabaja acá en la radio. Está perfecto.

Interlocutor C (00:26:54-00:27:05): Exacto, que le estamos recortando la felicidad a la gente de encontrarse con comentarios míos, frescos, llanos y para el divertimento familiar.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:07): Me parece muy bien.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:15): No le podemos hacer esto a Lionel, que ya bastante penosa su vida, bastante lastimera.

Interlocutor B (00:27:15-00:27:22): Voy a ser el Leonel del mundial, ya me acostumbré. Campiglia, en una sola intervención logró casi lo mismo que usted en años con el macro.

Interlocutor C (00:27:22-00:27:30): Es increíble, porque lo que pasa que tiene esa habilidad fonética, campilia, de encontrar el nombre que no es, pero que es, que le queda precioso.

Interlocutor B (00:27:33-00:27:34): Viene bien para el Mundial. Lionel Messi.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:39): ¿Además, bueno, vio lo que hizo Natalia Leira? ¿Se enteró? Habla de Mundial.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:42): Vladimir la pelota.

Interlocutor C (00:27:42-00:28:01): Digo que porque estamos hablando de gente que tiene presión en el Mundial. Bueno, Suárez, Cavani, Odín, quien les habla, que siento que me tengo que ir ya me tengo que ir porque no sé si voy a poder con tanta presión popular. Me dice por la calle Vamos arriba, vamos en el Mundial, vamos en Rusia.

Interlocutor B (00:28:01-00:28:05): Estamos contigo, etc. Y Natalia Oreiro también.

Interlocutor C (00:28:06-00:28:28): Porque es una estrella allá en Rusia. Fue a una entrevista de una radio que le hicieron con una volvió a dar su apoyo a los homosexuales en Rusia, luciendo en una radio estatal los colores de la bandera de la diversidad.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:30): Eso sí lo tenía un busito que.

Interlocutor C (00:28:30-00:29:04): Tenía la radio pública rusa. Nati se presentó. Así dice la noticia. Yo sé quiénes escriben las noticias. Ponen a Guacho de 16 años. Los Millennial hacen cualquier cosa. Qué brecha, qué brecha generacional que tenemos los Millennial. Es como que hubieran pasado dos siglos. Impresionante. El otro día hablábamos eso con dos britos, la brecha que se generó con esto. Por qué las generaciones se distancian a través de la tecnología.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:07): Sí, está bien.

Interlocutor C (00:29:07-00:29:33): Que es lo que mueve la historia de la humanidad. Ese pequeño detallecito que le pasó a Marx, que dijo yo les voy a decir cuál es el motor de la historia de la humanidad. Dijo cualquier golazo y no se dio cuenta que la tecnología es lo que, bueno, determina las relaciones humanas, incide a un nivel impresionante. Y claro, la explosión esta digital.

Interlocutor B (00:29:36-00:29:51): Sí, sí, no, estoy escuchando atentamente. Nos separó muchísimo. Dice usted de los millennial, pero me parece que ustedes están hablando de los post millennial. ¿Me parece que están hablando más de los post millennial, como de los más chicos, más no, bueno, esto los de.

Interlocutor C (00:29:51-00:29:58): Los nativos digitales, esto que le dicen los igualitos, no sé cómo le dicen el gobierno, cómo le dicen ustedes los tecnócratas de usted, no?

Interlocutor B (00:29:58-00:30:01): ¿Sí, pero capaz que más veinteañeros, dice usted, para abajo, no?

Interlocutor C (00:30:01-00:30:04): Los 30 y no, y 25 añeros también.

Interlocutor B (00:30:04-00:30:11): Pero el sueco se considera millennial. Y del sueco no, estábamos lejos de la generación del sueco. Bueno, el sueco es un viejo entre un cuerpo joven.

Interlocutor C (00:30:11-00:31:02): Claro, escucha, es un joven de estadio, un por eso lo trajimos a este programa, porque ya lo veíamos compita, jovencito de estadio, un de ellos que van y hablan de la parcialidad y la falange que llenó ambas plateas y no sé cuánto, y ese tipo de cosas. Jugador que siempre vistió la misma casaca, ese tipo de expresiones que no son de un joven, no son propios joven. Y entonces somos, la verdad, uno tranquilo porque ya viene transformado en un ejército. Tres cuartas partes de la población somos viejos que están completamente por fuera del mundo actual, porque fueron corridos los iphonazos, digamos, lo que serían los ponchazos digital, mirando a estos otros.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:07): ¿Y qué tiene que ver con la noticia? Usted dice que la redactó en una.

Interlocutor C (00:31:07-00:31:09): Entrevista de la radio pública rusa. Nati se presentó.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:30): Bueno, pero también no se olvide que son de la generación de que los presidentes empezaron a tener nombres de pila los candidatos también a dejar de usar corbata. Ellos vendrán. Esta baré es Tabaré. Y Pepe es el Pepe de Pedro, que se había sacado el apellido también. Pedro.

Interlocutor C (00:31:31-00:31:45): Se te sensibilizan. Ven un pollo al espío y lloran. Increíble. Son así, son así. Esto no los puede llevar ni al supermercado. Ven el pollo girando al espío ahí y lloran. Dicen es ashwin. Es el ashwin de los pollos. Enfermo.

Interlocutor B (00:31:45-00:31:50): ¿Pará, bueno, eso si les pega para el lado más vegano, vegetariano, no?

Interlocutor C (00:31:50-00:31:50): Son muy sensibles.

Interlocutor B (00:31:51-00:32:12): Muy, muy, muy allí Loreiro se presentó, mira, acá me pone una noticia que dice que además esa prenda que tenías de un diseñador gay muy conocido, Marc Jacobs, es un suéter que ya de por sí con el diseñador generaba polémica para los rusos es un peleador de la causa, es un militante. Y bueno, se llevó esa remera a una radio rusa.

Interlocutor C (00:32:12-00:32:26): A una radio estatal, sí. Se presentó vestida con los colores del orgullo lgtb, lgbtqi, tnt jpg.

Interlocutor B (00:32:28-00:32:30): Y lo defendió al lgtb j no.

Interlocutor C (00:32:30-00:32:32): No, con el buzo nomás. No dijo nada tampoco.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:43): Creo que sí. No, no dijo nada, no dijo nada. La nota que mandan acá dice que manifestó una vez más su total apoyo a la comunidad. Ah, lo manifestó con el buzo.

Interlocutor C (00:32:43-00:33:09): Todo lo demás es propaganda lgtbq y más tnt jpg, señor. ¿Y bueno, en realidad lo que hizo qué es? Un truco mod parecido a escupir a un milico mientras tocan el hilo. ¿Nadie le va a hacer nada durante el Mundial por ese tipo de gesto, entiende?

Interlocutor B (00:33:09-00:33:13): Y a ella en ningún momento, creo, porque es una ídola absoluta y total internacional.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:20): Igual le pueden arrimar un poco la ropa al cuerpo, mijo, porque nadie está a salvo de eso. No, es una ídola internacional además.

Interlocutor B (00:33:20-00:33:21): Ahí sí.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:23): No, no, es una ídola local ahí.

Interlocutor B (00:33:24-00:33:30): Ah, bueno, está bien. ¿Pero es internacional en el sentido que no la puede meter presa como las Pussy Riot, porque me parece que se arma más lío todavía, no?

Interlocutor C (00:33:30-00:33:34): Ahora durante el Mundial.

Interlocutor B (00:33:35-00:33:39): Mira acá Nati no come con nada, le dice acá un oyente.

Interlocutor C (00:33:40-00:33:41): ¿El qué?

Interlocutor B (00:33:44-00:33:48): Uno oyente joven dice Nati no come con nada. Como defendiendo la actitud.

Interlocutor C (00:33:50-00:34:15): No sabe cómo defiende a las ballenas. Todo bobada de los millennials. No podemos comunicar. Es muy difícil comunicar. Por eso el Acker no me quiere atender, porque no le llegamos. Se ha generado eso, una brecha imposible cubrir. Pero le decía que para mí es eso. Está aprovechando. No puede pasar nada, señor, durante estamos en un periodo ventana.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:27): Sí, sí, no le va a pasar nada en el Mundial. Pero después ella va a Rusia varias veces. Mire, que se la está jugando, porque no es la primera ni la última que va a ir a Rusia.

Interlocutor C (00:34:30-00:34:48): Para mí está jugando con el peligro. Porque uno puede escupir un milico mientras tocan el hinojo y después el milisco en algún momento lo ir a buscar. Pero en ese instante no puede hacer nada. El milico pita, toca y no tiene que seguir haciendo la veña. ¿Entiende? Eso lo sabía cualquier menesteroso en la década del 80, lo sabía.

Interlocutor B (00:34:49-00:34:50): Pero usted dice que le puede pasar.

Interlocutor C (00:34:51-00:34:59): Le puede hacer pito catalán, le puede apretar la nariz y meterle refresco efervescente.

Interlocutor B (00:34:59-00:35:07): Por la boca, no está bien también. Se entiende, se entiende. Y usted dice que la misma actitud de Natalia ahora, porque los rusos están con el mundial, el mundo los mira, no le van a decir nada.

Interlocutor C (00:35:08-00:35:18): Claro, exactamente. Ni siquiera debe ser entendido por los rusos eso del saco. Deben haber pensado que el arco iris en el buzo era un homenaje a mi pequeño pony.

Interlocutor B (00:35:19-00:35:21): Yo creo que lo entienden ellos.

Interlocutor C (00:35:21-00:35:26): No, yo creo que no. Las autoridades, pero no la población, señor.

Interlocutor B (00:35:26-00:35:31): Ah, ese buzo que llegó no podía pasar desapercibido también. Pero bueno, tenía y si uno no.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:36): Ve nunca de esos colores, señor, si uno no ve nunca esa bandera, evidentemente no sabe lo que es.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:43): Sí, sí, sí, está bien. Pero ella se lo puso abajo de un suéter, de un saquito, se puso.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:47): Ese uso campesina rusa que hace la super remolacha.

Interlocutor B (00:35:48-00:35:52): Sí, está bien. Bueno, no debe saber que es ese uso. ¿Pero.

Interlocutor C (00:35:54-00:35:56): A qué público piensa que le llega Natalia?

Interlocutor B (00:35:56-00:36:03): Oleiro, no minimice la acción. Lo que hizo Natalia es delito en Rusia. Y lo hizo, dicen a mí acá le están dando están todos como Sí.

Interlocutor C (00:36:03-00:36:14): Sí, sí, por eso, por eso. No, no, estoy diciendo que también es del Cupiro. Milico 1 lo puede hacer mientras tanto con lo puede hacer perfectamente.

Interlocutor B (00:36:14-00:36:27): Le da mucho para adelante. Otro, otro. Ya más futbolero. Mira, dice, no, está cagando el mundial la loca. Ahí aparecen los futboleros, hay un parque, dice no, se está complicando la cosa.

Interlocutor C (00:36:27-00:36:41): Hace un tiempo ya se lo había dicho, ya se lo había avisado. Nos va a meter en problemas si nos tiran para afuera bien de vivo ahí en Otao o donde sea, ya sabemos el origen de nuestra desgracia.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:44): Porque.

Interlocutor C (00:36:44-00:36:45): No la van a anotar.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:47): Sí, sí, nos está complicando la vida.

Interlocutor C (00:36:49-00:37:01): Cualquier T. Ruso con el que me conviden, antes de tomarlo, por las dudas se lo haría probar a mi asistente, no sé si que tiene representante, no sé qué. Uno llevaría un probador.

Interlocutor B (00:37:04-00:37:05): Para que no.

Interlocutor C (00:37:05-00:37:15): Sufra lo que tiene, no sé que tiene 10000 alcahuetes. Uno que le pruebe las cosas, señor. Para ella para no morirse ella, para que no le pegue, porque mire si le queda la cara de Yuyenko después está brava.

Interlocutor B (00:37:15-00:37:27): Y para Natalia está bravo. Sí, pero bueno, ella tuvo la valentía también hay que decirlo. Después, si nos va a complicar la vida a Uruguay, a la delegación, a todos ustedes que van a usted le está diciendo Arwi, también la gente le puede complicar la vida.

Interlocutor C (00:37:27-00:37:55): Lo que le había dicho yo, no me haga ni con Natalia Oreiro, no me haga ni con Natario Oreiro, que no entiende nada. No entiende nada, no sabe dónde está pisado. Nunca, señor. Chuya tenía las paquitas para que le probara las cosas. Ella debería tener paquita para que le vayan probando las cosas y averiguar si están en condiciones o no están en condiciones. Y digo las cosas desde los micrófonos hasta esto, hasta los terrusos. Le tocaba los pestillos. Eso. Yo ya no tocaba un pestillo, mijo.

Interlocutor B (00:37:56-00:37:57): Tan tanto se cuidaba.

Interlocutor C (00:37:57-00:38:18): Yusa no puede tocar un petillo no regalado. El pestillo es lo que más enfermedad, trapite, veneno. ¿Se acuerda que lo hablamos con Maleti el otro día? Al doble espía ruso ese que estaba en Inglaterra, le menden el pomo de la puerta porque aguanta 24 h el petillo envenenado.

Interlocutor B (00:38:21-00:38:22): Sí, usted lo contó un poco.

Interlocutor C (00:38:23-00:38:26): Gente que abre la puerta con los codos, señor. La puerta pública las abre con los codos.

Interlocutor B (00:38:28-00:38:32): He visto a veces en los baños intentar hacer eso a la gente, pero me parece que para no tocar las.

Interlocutor C (00:38:32-00:38:35): Puertas de los baños, para tocar el orín de los demás.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:45): Darwin, los argentinos están peor. Llevaron a Marley 1 trans con él. Bueno, tiene que ver esto. Como que los están provocando más. Dice los argentinos están haciendo un desastre.

Interlocutor C (00:38:45-00:39:36): Los argentinos no han parado. Es increíble. Dejaron plantado al Papa. Iban a jugar en Israel y no fueron los argentinos. El Chiqui Tapia tuvo una de esas frases históricas, históricas que marcaron el mundial. Marcó el mundial de movida. Esa es como la primera patada del mundial. Espero que entiendan que esta decisión que tomé, que es no ir a jugar contra Israel, lo tuvieron que cancelar porque se había armado un desastre. Y aparecieron y con las camisetas ensangrentadas, un lío, amenazas a Messi, todo. Espero que entiendan esta decisión que toma como un aporte a la paz mundial, dijo el Chiqui Tapia, que evidentemente, y espero que todos entendamos el corte de pelo que tiene, también como un aporte a la paz mundial. Veo que es el corte de pelo de chiquitapia. Es increíble.

Interlocutor B (00:39:37-00:39:40): Tremendo. Sí. Ayer lo vi tomando unos mates con.

Interlocutor C (00:39:40-00:39:45): Sampaoli, como de un futbolista, pero en un señor gordo de 60 años.

Interlocutor B (00:39:45-00:39:48): ¿Usted no vio la imagen tomando mate con San Paoli allí?

Interlocutor C (00:39:50-00:40:43): No, no, no. Argentina está pero terraqueada al 100, %, señor, 100. %. Tienen que llegar al brujo Manuel, tienen que llevar a todo, tienen que encontrar. Por eso le digo Argentina ya nadie mira lo que hace Argentina. Porque es una caja de Pandora de terrajadas una tras la otra. No fuera solar el Papa, no fuera a jugar contra Israel, le dice Dios a un gordo merquero. Evidentemente estamos ante uno de los desafíos más alevosos. Al dios occidental judeocristiano, al guionista de Dios no le gusta esto, le digo. Si no se rompe Messi en los primeros 20 min. Del mundial tiene una suerte bárbara. Es porque lo agarraron distraído. Porque no sólo están provocando a la parte oriental rusa, sino también a la parte occidental judeocristiana. Van peleados con todo, entre ellos. Hace poco salió uno de estos medio Chaco. Esto a decir que hay como 14 que le tiraron los ropes.

Interlocutor B (00:40:43-00:40:53): Sí, es cierto, salió una. Después un jugador que se fue unos días libres decidió, para compartir con los amigos, sacar una foto en el jacuzzi con su mujer. Ansaldi este son un cabaret permanente.

Interlocutor C (00:40:53-00:40:57): Sí, sí, por eso le digo, le.

Interlocutor B (00:40:57-00:40:58): Dieron 12 h libre.

Interlocutor C (00:40:59-00:41:10): Viene lindo, viene lindo. Dijeron vamos a prepararnos en Barcelona. Si le hacemos una preparación tranquila a Messi no todo, señor, es imposible. No hay manera. No hay manera de que ellos se parezca a algo normal.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:13): Sí, dígame. Termine con Natalia.

Interlocutor C (00:41:14-00:41:18): Le quería decir eso, que si me mata pregúntele a Natalia Leo.

Interlocutor B (00:41:18-00:41:20): Perfecto, perfecto, ya lo sabemos.

Interlocutor C (00:41:20-00:41:23): Bueno, envenenado. Pregúntele a Natalia leir.

Interlocutor B (00:41:23-00:41:24): Perfecto.

Interlocutor C (00:41:24-00:41:27): Porque anda haciendo estas gracias mientras los milicos cantan el himno.

Interlocutor B (00:41:27-00:41:29): Le preguntaremos a Nati si pasa.

Interlocutor C (00:41:29-00:41:42): Están impedidos de reaccionar en este momento. Pero no quiere decir que no reaccionen contra gente más o menos cercana para que no quede en evidencia. O que no lo hagan pasado un tiempo. No son pelotudos tampoco los rusos.

Interlocutor B (00:41:42-00:41:46): Veremos, esperemos que no. Pero bueno, solo el tiempo lo dirá.

Interlocutor C (00:41:48-00:41:50): ¿Mija, qué estás haciendo, chiquita? ¿Qué te pasa?

Interlocutor B (00:41:50-00:41:58): Solo el tiempo dirá si tienen alguna represalia con Natalia Oreiro. Ahora no, como dijo usted, porque es el Mundial y no va a pasar nada.

Interlocutor C (00:41:58-00:42:06): Bueno, le recortaron un audio a la calle Play y parece que le pusieron un audio, un videíto que no estaba entero.

Interlocutor B (00:42:07-00:42:21): La calle Pou, un acto de la 404. La calle habló de la delincuencia, de la pobreza. Se extrajo un fragmento y sacado de contexto pareciera decir la calle que la pobreza lleva la delincuencia. ¿Una cosa así era, no?

Interlocutor C (00:42:21-00:42:38): Sí, una cosa bastante, digamos, habitual, un discurso bastante habitual que todos ya conocemos la segunda parte, pero en realidad no sé qué por qué habría tanto delincuentes, millonarios, no sé qué.

Interlocutor B (00:42:39-00:42:49): La mayoría de los pobres trabaja, son honrados. Pero bueno, se les recortó un pedacito, pero lo importante es que lo pusieron en una cuenta del Frente Amplio.

Interlocutor C (00:42:49-00:43:04): Bueno, eso es lo importante. Lo importante que cuando le vayan a recortar un vídeo y lo dejen pegado y lo tergiversen, que lo pongan en el cuestionario, es muy importante porque así ya vamos adelantando la campaña y eso.

Interlocutor B (00:43:05-00:43:06): Muy de campaña lo que pasó.

Interlocutor C (00:43:06-00:43:17): Muy de campaña, muy de campaña porque apurado, dale, qué lindo. Y todos sobrecitado, señores, de sobrecitación, de campaña.

Interlocutor B (00:43:18-00:43:25): Sí pasa, sí, sí. Después vienen vídeos que se edita nada más, porque esto es un fragmento sacado de contexto.

Interlocutor C (00:43:25-00:44:03): Pusieron el que pusieron una partecita que decía por supuesto que el que menos tiene muchas veces está más volcado a cometer delito. ¿Y entonces ahí pusieron toda una cosa que decía estigmatizar no sé cuánto más o menos lo estoy contando bien? ¿No estoy narrando bien la noticia? Vincular los delitos con el nivel económico es la mejor forma de estigmatizar y generar una brecha entre quienes tienen y quienes no. La delincuencia existe en todas las clases sociales. Plantear los problemas de esta forma es un error 1 injusticia. Mire usted, le dicen un error los millenial ahora también al rol le dicen una.

Interlocutor B (00:44:05-00:44:06): Perfecto.

Interlocutor C (00:44:08-00:44:11): Creo que no es un error esto que cometieron. Me parece que le dicen así.

Interlocutor B (00:44:12-00:44:17): Sí, es un error, es un error.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:31): Un error, un error. Es un error o una errora me parece así. Me parece que con el femenino y error no va, pero no estoy muy seguro porque ya le digo que las reglas, no entiendo las reglas, no entiendo sus reglas gramaticales.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:33): Bueno, acá un error grande el frente.

Interlocutor C (00:44:33-00:44:48): No entiendo cómo habla, no entiendo cómo piensan, señor. Entonces dice que plantear los problemas de esta forma es un error 1 Injusticia. No sé si se refiere al propio tuit del Frente Amplio, no sé si era una autocrítica esto.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:49): Y queda bien como autocrítica.

Interlocutor C (00:44:51-00:45:29): Porque bueno, plantear los problemas de esta forma, así se llama las redes morales 15 segunditos, rápido, pim pum pam y dale, vamos a desplegar todo lo que ya sabemos. Vamos con la parte nuestra, que es confirmar nuestras ideas, confirmar nuestros prejuicios sobre el otro, etc. Etc. Y armar el caldo de cultivo este que está buenísimo, que es la parte divertida, que la parte en la que todos tiramos un poquito ahí a la hoguera, un poquito de nasta y se ped se generó ahí ese circuito lindo que se genera en estas situaciones. Y bueno, después entonces la calle play puso todo el coso corrido.

Interlocutor B (00:45:30-00:45:38): Claro. Y dice más cosas. Complemento, como usted dice, venía lo que todos sabemos, que viene de un discurso político, no por criticar a la calle Pou, sino porque los hacen todos así.

Interlocutor C (00:45:38-00:46:08): El líder nacionalista respondió que se estaba tergiversando lo que había dicho y lo ilustró con un vídeo que aportaba la parte que faltaba, digamos, en el videito ese que habían editado, que era la posterior, que era la que ya todos conocemos, que es la parte de la que dice pero también le digo una cosa, los delincuentes más famosos del mundo son multimillonarios, no son los pobres. Así que a no creer que la pobreza es sinónimo de delincuencia. ¿Mi pregunta es la gente basta, los comités y los plenarios de la 404 para escucharlo decir estos lugares comunes?

Interlocutor B (00:46:09-00:46:12): Bueno, esto y algunas cosas más. Supongo que que tuvo más aportes.

Interlocutor C (00:46:13-00:46:16): Más de esto. Tiene mucho más de esto.

Interlocutor B (00:46:16-00:46:18): Y no se olvida de mí, el pobre.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:20): Dijo la de la caña de pescar.

Interlocutor B (00:46:20-00:46:28): Ella habrá dicho no se olvide que además los escuchan desde ahora y hasta septiembre de 2019, algunos 10, 15, 70 veces los más militantes.

Interlocutor C (00:46:28-00:46:35): No, es mortal, es mortal, es mortal. Creo que prefiero ir arriba del camión de una murga y ver todas las situaciones.

Interlocutor B (00:46:36-00:46:38): Es discutible, discutible, está bien.

Interlocutor C (00:46:38-00:46:39): Es espeluznante.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:40): Sí, sí.

Interlocutor C (00:46:42-00:46:57): Pero también les digo una cosa, los delincuentes no me digan. No, nunca me la habían dicho. Esa cosa es impresionante. Una cosa que no sé ni cómo hiciste para llegar a esa cosa, porque es impresionante, vos. Hay que votarlo a ese, vos. Mirá de lo que se dio cuenta.

Interlocutor B (00:46:59-00:47:02): Pero esa parte no estaba en el recorte.

Interlocutor C (00:47:03-00:47:06): Los que están ahí son faquires. Aguanto que hay cosas y aplauden ese tipo. Bueno.

Interlocutor B (00:47:13-00:47:14): Sí, lo aplaudí.

Interlocutor C (00:47:14-00:47:30): No es aplaudir, no es aplaudir. Es impresionante, es conmovedor. Son como las viejas claques, señor, que se ríen, que pierden años de vida riéndose cuando no tienen ganas de reírse. Señor. Una persona que se ríe cuando no quiere reírse, pierde años de vida.

Interlocutor B (00:47:30-00:47:31): Es cierto.

Interlocutor C (00:47:31-00:47:41): Y lo digo a usted que muchas veces lo escucho forzar la risa nomás para cumplir con su parte en este espacio. Y yo ahí me río yo después porque estoy pensando minutos de vida que le fuera.

Interlocutor B (00:47:41-00:47:42): Claro, me comió minutos de vida.

Interlocutor C (00:47:42-00:47:45): Exactamente. Minutos de vida, señor. Cada risa forzada es 1 min. De vida.

Interlocutor B (00:47:45-00:47:47): Pero son para hacerlo sentir bien.

Interlocutor C (00:47:47-00:48:17): Pero horas perdidas de vida, tremendo. Muchas veces la usa para salir del paso, incluso. Ahí disfruto más todavía. Yo lo dejo, lo dejo reírse en el vaso de la máquina es como ver al viejo de Catol empujando el auto. Señor, me puedo pasar una tarde entera mirándolo. Cuándo van a sacar esa propaganda, la puta que los parió. ¿Cómo van a dejar al viejo ese, que todo lo vimos en el vídeo, empujando el auto? Y sigue apareciendo la propaganda, dice nunca se me quedó, nunca se me quedó en el auto con Castrol. Sáquenlo.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:18): Por suerte no sé.

Interlocutor C (00:48:18-00:48:18): Sáquenlo.

Interlocutor B (00:48:18-00:48:21): No sé cuál está hablando el hijo de Castrol.

Interlocutor C (00:48:21-00:48:53): ¿Como lo sabe? Estoy hablando de una persona que ha pasado a ser un emblema en este lugar. Hicieron un reclamen con un viejo que tenía un auto del año del pedo y decía nunca se me quedó porque le pongo Castrol. ¿Qué pasó? ¿Qué hizo? Leonista dio que es un gasto, es un genio, es maravilloso y que lo da mucho más que cualquier otro guionista del mundo. Es más que los guionistas de los Simpsons. ¿Qué hizo? Le hizo quedar el auto al viejo en un día de lluvia. Y por supuesto que alguien lo vio y lo grabó. Dice, mirá, entonces va con su auto.

Interlocutor B (00:48:53-00:48:56): Verde empujándolo, qué maravilla, no sabes el autito verde viejo.

Interlocutor C (00:48:58-00:49:10): El viejo de Castrol. Piensa en la otra hiena que lo está viendo, que es el viejo de Castrol empujando el auto. Y lo veo que está en el auto, mirá el viejo Castrol, yo le quedó el auto. ¿Me entiendes?

Interlocutor B (00:49:10-00:49:22): Sí, sí. Hicieron Washington Joe Posin, que adquirió el automóvil de sus sueños, un Minimor, hace 47 años y hace la publicidad. Yo no sabía la parte que lo agarraron con Juan, lo vi, pero se.

Interlocutor C (00:49:22-00:49:25): Ha perdido las mejores cosas que ha sucedido en este país en los últimos años.

Interlocutor B (00:49:25-00:49:27): Sí, sí, no sabía, no sabía esa parte.

Interlocutor C (00:49:27-00:49:42): El guionista de Dios escribió una escena cómica, un gag típico de corta escena y pasa a la otra siguiente inmediata, que de alguna manera contradice todo el discurso, o sea, tira abajo todo el discurso anterior.

Interlocutor B (00:49:42-00:49:45): Yo lo veo por Malvin quedarse varias veces, dice alguien, pero es que es.

Interlocutor C (00:49:45-00:50:08): Evidente que se queda toda la semana el viejo ese, que era una mentira que no iba a resistir. Y lo que tendría que haber hecho después de hacer ese aviso es lo tendría que haber matado a ese viejo y tirar el auto para que nunca más anduviera por la calle y no pudiera generar ese momento que destruía toda la narrativa de la propaganda quedándose el auto y que la gente lo pueda ver empujándolo.

Interlocutor B (00:50:08-00:50:16): Señor, algunos dicen me parece que parece otro auto, pero puede ser el mismo. Es el mismo viejo. No es el mismo auto, son modelos diferentes, me parece lo que se les.

Interlocutor C (00:50:16-00:50:28): Queda, no ese niño viejo. No vengan a arruinar esa escena perfecta de este país y de las pocas escenas perfectas que hemos podido concebir en esta tierra.

Interlocutor B (00:50:28-00:50:37): Yo no había llegado a eso, no había llegado ni siquiera al video. Ahora llego completo con la discusión de si es el mismo auto y el mismo viejo. Ya llegué pasado de largo.

Interlocutor C (00:50:42-00:50:43): El cumpleaños que ya se aburrió.

Interlocutor B (00:50:43-00:50:46): Pasa siempre. Me perdí todo, me perdí la diversión.

Interlocutor C (00:50:47-00:50:58): Cuando llega ya está aburrido. Estuvo buenísimo cuando lo empezamos a contar ahora ya se aburrió. Vinieron dos a discutir a ver si era el mismo modelo de auto o no era el mismo. Y si era el mismo viejo. El mismo modelo de viejo o era un modelo de viejo diferente.

Interlocutor B (00:50:58-00:51:08): Mira la especificación, era un Mini. Y este otro que se queda es un Morris 1275 GT. Yo veo al viejo y anda tranquilo, Darwin, quédese tranquilo que siga andando.

Interlocutor C (00:51:09-00:51:20): Sí, no se le queda. Bueno, volvemos a la Bueno, tendrían que haber matado a este otro viejo que tiene un auto parecido. Dos viejos tenían que matar. Y hagan las publicidades bien, vos.

Interlocutor B (00:51:21-00:51:22): Está bien.

Interlocutor C (00:51:22-00:51:23): ¿Entonces qué le decía?

Interlocutor B (00:51:23-00:51:28): Que la calle Pou bueno, se quejó y el Frente Amplio se disculpó. Se disculpó oficialmente.

Interlocutor C (00:51:29-00:51:48): Exactamente. Ahí está. Esta mañana la cuesta del Frente Amplio reconoció el error. Dice en el día de ayer se ha cometido un error al postear un tweet referido a una declaración del senador Lacalle Play en la cuenta oficial del Frente Amplio con la intención de hacerlo personal por parte de una de las personas que manejan esta cuenta.

Interlocutor B (00:51:48-00:51:49): No está muy bien redactado eso.

Interlocutor C (00:51:50-00:52:01): Es el Unández como está escrito eso. Casi imposible de entender. Inescrutable.

Interlocutor B (00:52:02-00:52:12): Un punto ahí. La persona que lo subió tuvo la intención de subirlo a su cuenta personal y se equivocó. No sé, pero ahí así porque la intención en realidad no es hacerlo personal.

Interlocutor C (00:52:12-00:53:13): La intención era no hay excusa para determinados errores. Pero la persona que realizó el posteo maneja tres cuentas simultáneamente, incluyendo la y no puede con eso. Es insólito este país es una cosa de loco. No puede con tres putas cuentas de la Cosa del Twitter, que tiene que poner un tipo de cosas, otro tipo de cosas y otro tipo de cosas. ¿Pero además, cuál es la justificación? La explicación de todo esto es no momento en una chanchada de manijero barato de redes morales que anda confirmando su propio perjuicio y manije a los demás con baratija de 10 s editada maliciosamente, que quería ser el que maneja la cuenta del frente, pero a nivel personal. No, no, no, no, no. No vayan a confundir. Era una cosa de él, de él. Era una cerdada que quería ser él la iba a hacer y se iba a hacer viral, pero por la cuenta de él, que no es lo mismo. No le pagamos porque haga las chachadas de esa cuenta nosotros está bien, no es lo mismo que solo a nivel institucional.

Interlocutor B (00:53:13-00:53:15): Y no es lo mismo. Pero está hablando mal.

Interlocutor C (00:53:15-00:53:20): No es lo mismo. Pero si es el que maneja la cosa institucional, iba a ser esa canchada a nivel personal, señor, es lo mismo.

Interlocutor B (00:53:20-00:53:26): Sí. El que maneja la cuenta a nivel personal iba a tener una actitud poco ética, para llamarlo de alguna manera.

Interlocutor C (00:53:26-00:53:30): A eso yo le llamo reconocer un error y enmendarlo. Tomar cartas en el asunto.

Interlocutor B (00:53:31-00:53:36): Sí, bueno, enmendarlo sería capaz que una sanción a esa persona, para que sepa que así no se maneja.

Interlocutor C (00:53:36-00:53:47): Tomaron el el 12 de copas y el 11 de basto y la muestra es oro. O sea, ese tipo de carta toman el asunto no le sirve ni para el envío. Esa es la carta que tomaron, señor.

Interlocutor B (00:53:47-00:53:51): Está brava la explicación porque de alguna manera dicen que el que maneja la.

Interlocutor C (00:53:51-00:54:25): Cuenta es un cerdo. No, no, el que maneja la cosa esta, la cuenta esta, es un cerdo. La verdad. Lo tenemos por eso también, porque tiene la picardía sana esa de Enchastrá todo, ensucia todo y hay que tener uno de estos. Bien, pero lo iba a hacer en su cuenta personal. Él iba a hacer esta chancha en su cuenta personal y se le saltó para cuenta del Frente Amplio. O sea, para la cuenta institucional. Porque mirá lo que pasó, es increíble. Todos teníamos el logo del partido pintado de verde porque era conmemoración de día mundial de medio ambiente. Lo que conspiró contra la debida identificación del perfil oficial. ¿Lo confundió el hombre, entiendes?

Interlocutor B (00:54:25-00:54:29): Igual lo trata medio como no de Kedi, pero como que le cuesta porque.

Interlocutor C (00:54:29-00:54:31): Bueno, no, no puede manejar tres cuentas.

Interlocutor B (00:54:31-00:54:39): Imagínense, no todo se puede confundir cuando tiene tres cuentas. ¿Y las tiene teléfono? Sí, se puede abrir las tres cuentas también el teléfono creo que sí, no sé, tengo una sola. ¿El Twitter del programa?

Interlocutor C (00:54:39-00:54:42): No, no, usted tiene baleas donde se da para adelante.

Interlocutor B (00:54:42-00:54:45): Jo, no, yo tengo solo la del programa.

Interlocutor C (00:54:46-00:54:48): Empiecen a saltar todas las cuentas.

Interlocutor B (00:54:48-00:54:54): No, yo tengo el Twitter de no toque nada y el Instagram de no toque nada en mi teléfono. Nada más institucionales, pero no sé si.

Interlocutor C (00:54:54-00:55:15): Y este maneja tres. La tercera es una cuenta falsa que se llama Roberto Borroni, que anda escribiendo por todos lados. Dice o no vuelven más rosetas. Ese tipo de cosas, señor. A ver, a ver el rosadaje. A comerla. Se van a llevar otra pistola de.

Interlocutor B (00:55:15-00:55:23): La Bueno, bueno, pero igualmente queda en duda si el Frente Amplio no tiene que llamarle la atención y hablar mucho con esta persona.

Interlocutor C (00:55:23-00:55:27): Vayan comprando vaselina, Rosarito Verdoso, ese tipo de.

Interlocutor B (00:55:29-00:55:33): Esperemos que todo en las redes corra por otro carril el año que viene. No, de ninguna manera.

Interlocutor C (00:55:34-00:55:35): ¿Por qué carril va a correr?

Interlocutor B (00:55:35-00:55:39): Y por un carril del debate de ideas por un carril de contraponer posiciones.

Interlocutor C (00:55:41-00:55:43): Punto número uno, ya no debatimos ideas a ningún lado.

Interlocutor B (00:55:43-00:55:46): Bueno, pero no se debaten ideas, mucho.

Interlocutor C (00:55:46-00:56:04): Menos en las redes sociales. Es muy aburrido debatir ideas. Exacto. Y mucho menos no hay tiempo, mijo, no hay tiempo. El tiempo en las redes morales es tirar 10 s de videito de la calle Play. Dale, ponelo. Y después no, pero después decía toda la otra parte del lugar común de que en realidad que se joda. ¿Por qué no lo dijo todo junto?

Interlocutor B (00:56:05-00:56:11): Darwin, Darwin, al final hicieron algo que usted dice me ponen dos o sientes. Tiene razón. Hicieron autocrítica de los demás.

Interlocutor C (00:56:11-00:56:12): Autocrítica de los demás.

Interlocutor B (00:56:12-00:56:16): El Frente Amplio es autocrítica de la persona que se va a las redes, no del Frente Amplio.

Interlocutor C (00:56:16-00:57:04): Sí, como si fueran los demás. Porque no lo hizo no lo quería hacer en su función de administrador de la de la cuenta de Frente Amplio. Lo quería hacer en su función de administrador de su cuenta personal. O sea, quería embarrar la cancha. Pero responsabilidad como ciudadano de que embarra la cancha, no como community manager de la cuenta del Frente Amplio. Es excepcional esto. A mí me encanta esto porque habla de una sinceridad espectacular. Sí, capaz que era mejor decir tenemos uno que es malo, tenemos uno que es un sorete. Qué vamos a tener un Bueno, vamos a tener un buenazo que dice no, chiquilines, no, no prejuzguemos. Dale, prendelo fuego. Dale, agitá, agita un poco. Tirale un poco de viento a esa fogata a ver si prende.

Interlocutor B (00:57:04-00:57:23): Claro, sí, sí. Está diciendo que tienen alguien en las redes que está dispuesto a la batalla ya, que ya está con el casco de guerra para las elecciones. Y pero no es bueno institucionalmente. No es ni siquiera uno de estos que se contrata. Cuando hablamos con Facundo Pastor de Argentina, que se hizo una investig a ver cuántos de estos, los troles, cuántos están contra pero no es un troll. Es el oficial.

Interlocutor C (00:57:23-00:57:24): Es un troll.

Interlocutor B (00:57:24-00:57:26): Es el que no es el que le pagan por llevar las cuentas.

Interlocutor C (00:57:27-00:57:32): Pero esto lo iba a publicar como troll. Eso es lo que nos está aplicando la cuenta FTA. Puede ser las dos cosas.

Interlocutor B (00:57:32-00:57:35): No, pero ah, bueno, carpeta personal, capaz que no está identificado como para señor.

Interlocutor C (00:57:35-00:58:03): Dice que tiene tres cuentas. ¿Qué se cree, que es la tercera? Ya le digo, la tercera es este que se llama Aníbal Barrio. ¿Y escribe todas cosas? Sí, todas. Ya va un paso más allá. Ya lo están viendo. El padre quiso cortar a los pobres con una motosierra y mirá lo que quiere hacer. ¿Por qué no enrejas todo, Casavalle, y lo deja todos adentro? Si son todos los mismos, no sé qué, ese tipo de cosas dice Aníbal Barrio.

Interlocutor B (00:58:03-00:58:04): Sí, Aníbal, está bien.

Interlocutor C (00:58:04-00:58:06): La tercera cuenta de este muchacho.

Interlocutor B (00:58:06-00:58:10): Ahora, quien es troll y al mismo tiempo es institucional, debería tener sumo cuidado.

Interlocutor C (00:58:10-00:58:13): ¿Debería tener claro, debería cobrar sueldos diferentes.

Interlocutor B (00:58:14-00:58:16): Y tener sumo cuidado con su manejo.

Interlocutor C (00:58:16-00:59:00): Porque no tienen existen esos casos? Por supuesto. Está lleno, señor. Yo estoy seguro que hay periodistas que tienen cuenta falta. Yo ya se lo dije, yo si me pongo a jugar ese juego, lo juego bien, no tengo duda. Con cinco cuentas, donde en algunos casos hasta me discuto con otra para darle verosimilitud y me termino convenciendo. ¿No, sabe qué? Mirá, te disculpá por todo lo que te dije. Tenés razón, sos una persona que se expresa muy bien, etc. Etc. Sí, sí, sí, sí. Cinco cuentas con las personalidades bien demarcaditas en un espectro que siempre termina dándole la razón a mi cuenta principal. Pero por momento, bueno, no discute. Se salen al cruce.

Interlocutor B (00:59:00-00:59:03): Ella también, mire, bien pensada.

Interlocutor C (00:59:04-00:59:27): No, no, yo si juego, juego de verdad. Por eso no me meto a jugar, señor. Porque si no, lo mismo que los foros de noticias, tendría cinco o seis personas. En los meses que no te come la vida, mijo. Estás todo el día escribiendo cosas, pensando con tus diferentes personalidades. Sos Gastón de crudo. Tenés una bolsa de personajes adentro de la calle que ya no sabés ni quién sos.

Interlocutor B (00:59:27-00:59:36): Darwin. Lo van a escuchar en la previa del partido de hoy, despedida de Uruguay Uzbekistán. Y usted va a estar con ese gran equipo de tres a cero, debatiendo con el prof.

Interlocutor C (00:59:36-00:59:45): No sé en qué régimen me puso el profe Piñerué, si me puso en régimen de los guachos. Esto que tiene, no sé cómo los arregla.

Interlocutor B (00:59:45-00:59:50): Bueno, con el pago debido del trabajo que se hace en un país voy.

Interlocutor C (00:59:50-00:59:53): A dejar de pagar como un guacho chico, mijo.

Interlocutor B (00:59:53-01:00:03): No, bueno, se le pagó, usted iguala nomás. ¿Cómo lo arregla? Con una comidita de la noche. Acá viene.

Interlocutor C (01:00:04-01:00:10): ¿El otro día vi que le daban unos petos y estaban contentísimos los guardias le dieron unas media lunitas chiquitas y saben cómo está? Saltaron una pata.

Interlocutor B (01:00:10-01:00:15): Pero eso es arriba del salario correspondiente o el jornal correspondiente.

Interlocutor C (01:00:15-01:00:19): Si es jornal, te hicieron unos pebetes. Dale que anduviste.

Interlocutor B (01:00:19-01:00:24): Dale, Chau. Se va el partido. Hoy Darwin del Sol presentó claro.

Interlocutor A (01:00:24-01:00:36): Terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras. Cargá el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989.

Interlocutor C (01:00:36-01:00:36): Lu.

Interlocutor A (01:00:37-01:00:38): Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post