2018-06-01 – Darwin y Campiglia presentaron la canción del mundial – Darwin Desbocatti

2018-06-01 – Darwin y Campiglia presentaron la canción del mundial – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-06-01 – Darwin y Campiglia presentaron la canción del mundial – Darwin Desbocatti

Darwin y Campiglia presentaron la canción del mundial – Además, la defensa de Sendic con “argumentos de Facebook“.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras.

Interlocutor B (00:00:10-00:00:11): Esto es volar.

Interlocutor C (00:00:16-00:00:28): Llueve en Montevideo. El pronóstico dice que lloverá hoy, lloverá mañana. También dice w underground y winguru. Gris frío. Domingo sin lluvias pero con frío. Darwin al aire en este viernes. ¿Cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor B (00:00:29-00:00:31): Hola, amigo. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor C (00:00:31-00:00:32): Bien.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:34): ¿Cómo viene la cosa?

Interlocutor C (00:00:34-00:00:39): Expectante, intranquilo.

Interlocutor B (00:00:39-00:01:24): ¿Por qué, señor? Porque usted, Gambilia, es un buen hombre. A veces se deja llevar un poco por sus instintos, por su parte más primitiva, digamos, es la parte que le ocupa el 98 % de su organismo. Pero otras veces es una persona muy agradable, muy afable, cálida, es un luchador. A mí me resulta admirable porque es un peleador de la vida. Es un hombre, un sobreviviente, señor. Y entonces lo vamos a recibir porque ha hecho un producto hermoso. ¿Además hermoso de las cosas más las canciones más inmundas que se han conseguido para.

Interlocutor C (00:01:26-00:01:28): Hermoso o inmundo? ¿O las dos cosas?

Interlocutor B (00:01:28-00:01:36): Dentro del género canciones para mundial y la selección. Cuanto más inmundo, más hermosa. Así es ese género.

Interlocutor C (00:01:36-00:01:43): Perfecto. Y yo creo que sí, tiene algo de eso. Tiene razón en eso. ¿No es contradictorio decir una cosa y la otra al mismo tiempo?

Interlocutor B (00:01:43-00:01:52): Y ha conseguido para mí una joya. Me dijo que la verdad, él está preocupado porque se está irradiando poco, se está moviendo poco al aire.

Interlocutor C (00:01:54-00:01:54): Sí.

Interlocutor B (00:01:54-00:02:18): Bien, entonces bueno, la verdad que me llamó, me presionó un poquito. ¿La relación con Camila siempre es entre el cariño, el respeto 1 poco de temor de lo que pueda llegar a ser, no? Sí, la lógica. Hola, Capilia. ¿Eddie, cómo estás?

Interlocutor A (00:02:21-00:02:22): ¿Están ahí los dos?

Interlocutor B (00:02:22-00:02:25): Sí, sí, acá estoy. Darwin.

Interlocutor C (00:02:28-00:02:33): Es que estoy acá. Darwin no es Lionel.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:49): En el deporte natal, con los sacos cruzados, con los botones marineros.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:50): Ah, que lo tiene.

Interlocutor A (00:02:52-00:03:02): ¿Lo tenía Carlito para hacer los resultados de la sed de la B. Mientras él comía la de parada el rodeo, se juntaban a hablar en el baño, no?

Interlocutor B (00:03:02-00:03:09): Conoce a la perfección a Joel. Perfectamente. Campilia.

Interlocutor A (00:03:09-00:03:15): ¿Me imagino que bueno, yo pensé que se había morido o algo, no?

Interlocutor C (00:03:18-00:03:19): Hace 12 años.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:20): Está preocupado por usted.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:21): Claro. No, no.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:26): La B y la C jugaron hace como cuatro días.

Interlocutor C (00:03:26-00:03:30): Lionel no, yo después de hace como 15 años que no estoy más en.

Interlocutor A (00:03:30-00:03:44): Periodismo deportivo, consigo Lionel para pasar por lo menos las por yo que sé, después de Grego Papati, alguno de esos que era bueno, ahí rumbo a la C, jugó Alto Perú y eso.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:50): Qué lindo, familia. Qué gesto. Qué gesto tratar de recuperarle la carrera a Joel.

Interlocutor A (00:03:54-00:04:19): ¿Y dijo Carlitos Muñoz, los botije un poquito, viste? ¿Pero por qué arrancar los programas? Le hacían las 8:00 a.m. lo ponían ahí, le pasaban unas imágenes viejas de motocross y eso. Iba Lionel, se paraba ahí, ponía una carpetita, le daban una carpetita y en la hoja que tenía delante le decían Habla bien puto. Y él tenía que poner cara.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:27): Qué lindo. Y la picardía sana, Eddy.

Interlocutor A (00:04:27-00:04:36): Pedagógica. Y atrás de la cámara le hacían gestos. Yo sé, yo sé, porque yo salí mucho y yo iba por tres acompañados. Iban domingo por medio.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:39): Ah, los claro, un porte.

Interlocutor A (00:04:39-00:04:45): Un par de veces fui uno de los ocho y todo porque claro, a veces daba lástima. ¿Eran tres, cuatro, viste?

Interlocutor B (00:04:45-00:04:52): Y el ab tienen un nombre incriminatorio. Ellos tienen un nombre que los obliga a estar por lo menos a llegar a esa cantidad, a los ocho.

Interlocutor A (00:04:52-00:05:14): ¿Y usted completó con el que tuviese un ex equipito? Nr un equipo y pantalón. Y íbamos al programa. Lionel, Leonelito está cansado de para nada, muchacho. Leonel yo no sé por qué le pasó, le fue tan mal. Mira que te consigo pasar casting igual.

Interlocutor C (00:05:15-00:05:16): Pero campiña yo estoy muy bien.

Interlocutor B (00:05:17-00:05:22): Qué lindo. Un casting para los partidos del mundial, Joel. Casting para los mundial. Qué lindo.

Interlocutor A (00:05:25-00:05:31): Yo que sé, acá en el rápido. Pero pantalla gigante tenés, Lionel. ¿Una tele grande tenés como para verlo?

Interlocutor C (00:05:31-00:05:32): Estoy sin tele.

Interlocutor A (00:05:33-00:05:47): Va con el hijo, Carlito Muñoz. Y sí, bueno, no sé si se acuerdan de mí, yo pasaba los resultados del toperú y está jugando, no te digo un partido que juegue Brasil, pero yo que sé, cuando jueguen los coreanos contra los chinos, va y relatá.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:53): Ah, qué lindo proyecto. Qué lindo proyecto. ¿Usted va a armar pantalla gigante usted, Eddy?

Interlocutor A (00:05:53-00:05:58): Sí, no sé si tiene. ¿Lionelito, tenés un atleta grande que sea Lionel?

Interlocutor B (00:05:59-00:06:01): Pero usted no tiene pantalla, usted va.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:03): Porque yo no le voy a poner.

Interlocutor B (00:06:03-00:06:05): La tele también y no quiero buscarle.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:09): Una vuelta, pero le pongo la tele yo. ¿Cómo? Le pongo la pantalla yo.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:10): Eso es lo que le está diciendo.

Interlocutor A (00:06:10-00:06:17): No, pero no, si no tenés tele, no. Pon un poquito de voz, Leonel.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:21): Poné un poquito de voz. No, poné voluntaria. No quiere trabajar, Eddy.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:54): Bueno, no quiere laburar. Te estoy rescatando de la muerte hace 12 años. Estaba en la cresta, la bola te hacía detrás. Yo tengo fotos tuyas de nudo. Prostituyiste la mejor generación que tuviese, porque teníamos negro en pila. Negro, negro, negro salayet, negro todo. Cagaste la vida vos llevándolo a bailar a mariachi cuando estaba en otras multas. Arruinaste el fútbol uruguayo.

Interlocutor C (00:06:55-00:06:57): Los datos que tiene están todos mal. Campildia.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:02): Qué lindo Campildia. Cómo pasa de eso de la preocupación por un ser humano.

Interlocutor C (00:07:02-00:07:05): Sí, porque me estaba rescatando hace 5 min.

Interlocutor A (00:07:07-00:07:16): Mira que yo pensé que no era con Gomi hoy. No sabe la garca que me mandé ayer agarré un pedo que no era para mí.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:19): ¿Cómo se agarra eso?

Interlocutor A (00:07:21-00:07:26): Yo le dije al Macio, le digo Mandale un mail, avisale, le digo que voy a estar todo torcido porque.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:29): Se.

Interlocutor A (00:07:29-00:08:17): Me complicó y estaba yo la armé bien. Digo Bueno, yo arreglo contigo. Dejamos un número. Es como cuando hablaba con el último para hablar con los hadas. En él te pulseaba, te pulseaba el peso va a ganar 70 potaslados. No, yo necesito 20. Bueno, pero a fin de año tenía una ladera, el regalo de los reyes. ¿Y vos sabés qué tal? Los gurisos van a pasar unos reyes preciosos. Una vez que llega el precio, acordá y ya es palabra. Lugo. Viste que es de palabra. Un hombre, como un hombre no se habla más. Y yo arreglo con Goti y digo bueno, salgo el viernes, hablamos la canción, pasamos la canción que me están bombeando. Y ayer me cae yo estaba tranquilo acá en el rápido y me cae tres o cuatro. Cayó uno, no sé, me parece que la cae Lionel.

Interlocutor C (00:08:17-00:08:18): Cuente, cuente. ¿Quién?

Interlocutor A (00:08:19-00:08:40): No sé, uno de ustedes. Nosotros yo estaba con la barra mía, tranquilo y cayó uno de ustedes que dijo yo que sé, no sé yo quién es. Lo mandan ustedes. Me dice no, mi hermano, el dueño de la radio entró a los a los gritos. El dueño de la radio. ¿Y qué va a hacer? La radio nuestra del maxi hace años trajo.

Interlocutor C (00:08:41-00:08:46): No, la radio acá no es del maxi. Ningún maxi del maxi también tiene razón.

Interlocutor B (00:08:46-00:08:47): ¿Y qué pasa?

Interlocutor A (00:08:47-00:09:00): Y este dijo el dueño de la radio y no sé, creo que el hijo de la radio le pregunta ponazo la oreja lo terró, quedó sentado, no se paró más. Yo le decía pará porque se anda a tomar algo.

Interlocutor B (00:09:02-00:09:05): Siempre se mal capilia, siempre se tira.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:12): Ayer se picó porque se armó truco en hora inapropiada. Dos y media se arrancó el truco. Ah, no, la gente estaba caldeando.

Interlocutor B (00:09:13-00:09:23): ¿Cómo le cayó esa situación? ¿Por qué fue que terminó en esa situación cuando usted sabía que se tenía que levantar temprano hoy para justamente presentar?

Interlocutor C (00:09:23-00:09:24): Claro, la canción que usted dice que.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:34): Lo estamos de forma oficial. La canción que es el espacio que le estamos dando acá con Joel, se lo estoy dando yo. Porque Joel se resistía un poco de.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:52): Darwin, pero y te entra acá, no respeta nada. No respeta nada. Una casa de familia. Vamos a prender fuego, vamos a traer loca. Y a los 15 min ya estábamos comiendo chorizo porque acá hacen todas las apuradas.

Interlocutor C (00:09:54-00:09:55): Cómo hicieron chorizo en 15 min.

Interlocutor A (00:09:56-00:10:03): No se arma ambiente. Y a la media hora ya estaban cantando y y a las 3:00 a.m. ya te digo. Truco quemar etapas.

Interlocutor B (00:10:03-00:10:04): ¿Dónde quemar etapas?

Interlocutor A (00:10:04-00:10:25): Muy rápido, rapidito. Porque como sabían yo le decía pero mirá que no sé cuánto y este muchacho que me decía mi hermano el dueño y se insistía que mi hermano el dueño de la radio y le daban las cartas y decía no puedo dar las cartas. Los dedos pegados. ¿Le dice qué te pasa de da?

Interlocutor B (00:10:25-00:10:27): Qué linda jornada.

Interlocutor C (00:10:27-00:10:27): Qué horrible.

Interlocutor B (00:10:28-00:10:38): Qué lindo que venga adentro a presentar la canción. Cuéntenos cuánto llevó la producción esta canción desde el punto de vista artístico y desde el punto de vista ejecutivo.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:57): Tenés poco radio para llamarlo después de las 5:00 p.m. que más o menos se levanta 5 y media lo habíamos localizado y a las siete estaban grabando. En tres tomas hizo todo.

Interlocutor B (00:10:57-00:11:00): En tres tomas hizo la canción.

Interlocutor C (00:11:00-00:11:02): Llevó 3 h todo más o -7.

Interlocutor B (00:11:02-00:11:07): Min y medio de canción en tres tomas. Pero ni Pink Floyd ha logrado eso.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:17): Estaba todo liquidado ya estaba el fuego prendido, estábamos comiendo chorizo de vino blanco. Espectacular. Una toma de merca. Una toma de vino, 1 toma de.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:22): Audio complet son una de merca, una de ellas 1 de audio.

Interlocutor A (00:11:22-00:11:30): Ni siquiera antes de las primeras dos no podía arrancar a grabar. Hacemos guita. La radio convence que grabar no, no.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:33): No se arriman al micrófono. Sin la toma de.

Interlocutor A (00:11:36-00:11:39): Mierda no canto, te dicen. Y tenés cola. Dueño murga Campiga.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:45): La murga ha cambiado mucho. Los murguistas han cambiado. Son artistas hoy en día, jóvenes promesas del arte también.

Interlocutor A (00:11:45-00:11:50): Yo no es murga tortillera.

Interlocutor C (00:11:52-00:11:55): Conozco a Camilo acá, un muchacho bárbaro que es humorguista también.

Interlocutor A (00:11:57-00:12:02): Y bueno, pregúntale cuánta copita tiene en la repilla tiene que poner macaquito y libro. Si no tiene.

Interlocutor C (00:12:04-00:12:10): No se trata de eso, se trata de disfrutar del arte. Imagino que quieren hacer muchas tomas de la canción por la calidad que después.

Interlocutor B (00:12:10-00:12:20): Se lo en una toma sola ya se lo dijo. Después la toma de vino y la toma de merca le dieron a la deuda y salió de primera y la verdad que espectacular.

Interlocutor A (00:12:20-00:12:52): Pero escuchá las canciones de Mu, andá decirle vos mirá el vídeo de Mini Pompiero, anda a decirle al canario luna de musculosa en teta o con el chaleco acodado que no va de vuelta. Canario. Sí. Vos sabés que se te corrió la notita ahí y justo miraste la cámara de Riojo para ver el cartel que tenía atrás porque se te chanjeaba la letra, que no veía la letra. Ya no sabes ni qué está cantando el pedo.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:56): Que tenés, Galeri no cabella. La letra no importaba. La letra tampoco.

Interlocutor A (00:12:56-00:13:00): ¿Y qué va a importar? Si cantaba algún hombre, cantaba como un hombre con los huevos arriba de la mesa.

Interlocutor C (00:13:01-00:13:02): Por favor, cuide.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:14): Lo increíble de esto es que es como una batalla. Es la guerra mismo. Es el canto lírico llevado a una batalla campal.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:32): La lógica, vos sabés, vos viste gente escupir sangre para los contados de los micrófonos, porque se subió la retirada. Cocina, te cocina, porque por algo le dice cocina, te cocina, te tira un toro y medio para arriba para que se gañote la mudita, vos sabés.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:38): Además lo increíble de esto es que el murquista con más huevo es el que canta más agudo. Que es una cocina.

Interlocutor A (00:13:39-00:13:47): El que tenga más agudo y mujercita, él se tiene la pista arriba de la mesa. No, escuche, no mando.

Interlocutor C (00:13:51-00:13:53): No le estoy discutiendo el concepto, le.

Interlocutor B (00:13:53-00:13:55): Estoy discutiendo la forma que lo escribe.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:03): Está todo suvertido porque encuentra otra forma de explicar.

Interlocutor B (00:14:03-00:14:08): ¿Es lo contrario a tener huevo, porque el que canta más agudo es el eunuco en general, no?

Interlocutor A (00:14:08-00:14:28): O sea, cuando uno pero esto es murga. Y si hay que cortársele los huevos para que cano más arriba, va y se le canta y se le corta y eso la muda, vos sabés bien, ya te digo, lo ve cupir sangre. Vos viste gente durmiéndose arriba en una estación del teatro Velano y eso no.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:32): Tan tenido libre y que se durmieron arriba del Teatro de verano.

Interlocutor A (00:14:33-00:14:45): Imaginate cómo estaba esa murga. Imaginate lo que eran los cupleces, cómo estarían divertidos los cupleces. Que se durmió el murguista y te lo está diciendo el hombre que lo vio de al ladito.

Interlocutor C (00:14:47-00:14:48): Bueno, pueden enfocar un poco.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:55): Yo vi un burguista dormirse en el medio natación del teatro del aro, jugándose la final del mundo. Se durmió porque había un porque hacía.

Interlocutor A (00:14:55-00:14:57): Un papel, no me acuerdo si era enfermo o algo.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:34): Un personaje que ya había muerto. Hacía un personaje de gaucho que se había muerto gaucho y entonces quedaba muerto ahí, tenido en el piso. Después se tenía que revivir, era un momento muy emotivo. Pero se durmió y no revivía. Y no revivía el gaucho. El gaucho estaba tirado ahí y no revivía porque estaba dormido. ¿Y le empezaron a tocar de ahí de al lado y finalmente ahí sí se despertó y salió volando al cielo.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:52): Toda la pero cuál era el problema? Que trabajaba ahí, lo echaron. Porque si él dice mira, dormí porque me di vuelta, me acosté con seis enanos, guayco, no pasa nada. Cosa ahora dijo no, trabajé toda la noche pero no pise más el cru pulgoso, sarnoso, le prendieron fuego el traje y se tuvo que ir con la familia.

Interlocutor B (00:15:52-00:15:53): Exactamente.

Interlocutor A (00:15:53-00:15:53): Corriendo.

Interlocutor B (00:15:56-00:15:58): El peor de los destierros de la murga es irse con la familia.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:02): ¿La lógica para qué sale el hombre? ¿Para qué sale el hombre si no?

Interlocutor B (00:16:03-00:16:04): Y te mandan de vuelta con la familia.

Interlocutor A (00:16:04-00:16:15): ¿Y eso no viste? ¿Viste a que hacía el Quijote con la letra del Quijote en el escudo? Porque no sabía la letra. Y eso es hermoso. Y se le bajaba el escudo y subía el escudo para mirar la letra.

Interlocutor B (00:16:15-00:16:38): Sí, señor. Y pedía un cenital ahí para poder ver mejor la letra. Ya visto de todo. Quiero que hablemos de la canción, Eddy, porque que me cuente cómo llegó a esta composición o qué fibra quiere tocar de los uruguayos. ¿A mí me gustan algunas partes, me gusta mucho, sobre todo cuando habla del saque lateral al área, verdad?

Interlocutor A (00:16:38-00:17:01): El óbol. El óbol. El único país en el mundo y eso la gente no lo ve. Y en él mismo dice Carlito Muñoz, amigo, dice a Chelsy, a todos compañeros, que yo no escucho que diga que la jugada de lobo el se hace solo acá. No hay otro país del mundo que tire lobo como se tira acá.

Interlocutor B (00:17:01-00:17:15): La gente no entiende cuando ve eso. ¿Bueno, los niños le preguntan a su padre, el niño de otros países guapos, what is happening? ¿Le preguntan los niños de otros países a sus padres qué está pasando, papá? ¿Por qué el lateral está secando la pelota con la camiseta?

Interlocutor A (00:17:15-00:17:22): Y retorna que se le ve la pancita muchas veces. Porque los hace acá. Son gordos.

Interlocutor B (00:17:22-00:17:53): Sí, son gordos. Y retrocediendo hasta sentarse en la propaganda estática, digamos, tomar el primer impulso. Como si fuera un nadador olímpico que vamos. Exactamente. No sé si Trampolín es más como del cubo, ahí cuando van a competir espalda o algo de eso. Y va y se impulsa hacia adelante desde la estática y corre y la bombea al medio del área. Y la canción destaca ese momento, la.

Interlocutor A (00:17:53-00:17:57): Esperanza de todo lo demás en el banco se frota la mano y dice tenemos.

Interlocutor B (00:17:59-00:18:11): Espectacular, viejo. Y bueno, se destaca el córner también. El festejo alocado que genera un cónyuge en este país. Se destaca toda la idiosincrasia del pueblo uruguayo.

Interlocutor C (00:18:11-00:18:18): Pero es otro uruguayo hoy en día. Jugadores de buen pie, jugadores jóvenes que manejan muy bien la pelota, que crean a partir de la mitad de la.

Interlocutor B (00:18:18-00:18:22): Cancha porque lo ganó sorteo, ganó en.

Interlocutor A (00:18:22-00:18:32): Los raíles de los gauchos rapidito. Y el que la alquilaba más rápido iba, seguro. Bueno, pero pregunto, la canción, lo poco.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:33): Que sabe fútbol, Lionel.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:47): Vos te pensás, mirá que el viejo bicho, vos te pensás que va a poner a todos estos parodistas y la mitad de la cancha que juegan de puntita de pie, que no se ensucian los zapatos. Mirá que va a poner a todos.

Interlocutor C (00:18:50-00:18:51): Yo escuché la canción.

Interlocutor B (00:18:51-00:18:58): Además los dos de adelante, los de arriba no quieren, no quieren eso que se la empieza a pasar entre ellos los guachitos.

Interlocutor A (00:18:58-00:19:05): La lógica, tirámela, mijo. Hago 70 goles por campeonato y me ponía los flaquitos estos que juegan en punta de pie a pasar.

Interlocutor C (00:19:10-00:19:12): ¿Yo entiendo, pero no, discúlpeme que sea.

Interlocutor B (00:19:17-00:19:18): Equipo deportivo, verdad, Eddie?

Interlocutor C (00:19:18-00:19:19): Discúlpeme.

Interlocutor B (00:19:19-00:19:19): Que.

Interlocutor A (00:19:22-00:19:37): Oportunidad de Lionel. Está muerto. Fíjate vos. Yo no sé Carlitos, mirá que Carlitos dejó adentro de un pueblo, capaz que lo dejó a Troy porque Lioneta está comiendo panada de ca que vieja todavía. Ponelo ahí a comentar. Lionel, venite, nosotros te tiramos.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:48): Solidaridad. ¿Sabe que es conmovedor, Eddy? Su don de gente, su capacidad humana para notar cuando alguien está en la decadencia y tender.

Interlocutor A (00:19:51-00:20:09): Está la llaga. Yo lo veo ahora cuando me dicen mira, te va a hablar Lionel que salía con Carlitos Muñoz, se ponía unos trajecitos cruzados, una hombrera le ponía el pobre Lionel porque era muy flaquito. Y ahora que hace como 12 años que no sale la televisión, debe estar consumido. Chelsea está cada vez más flaco y sale todos los días.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:23): Es espantoso el estado físico que tiene, es espantoso. Él se lo adjudica una dieta macrobiótica, no sé qué, pero es de no tener para comer.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:55): Ay, sí, y como cuando comían para nada y se iba para el baño con los ocho momo estaba rosacán gordito. Y ahora que come perejil, mirá cómo está todo sarnoso. Tenés que ver esas cosas, Lionel. Hay cosas que vos estás dejando de ver. Te hizo mierda la carrera. Cuando vos viniste de Malasia con todos los humos, amigo, el negro Sarayeta hacía Miero Regueiro. Te dejaron tirilla. Carlito te deja adentro y se te hizo mierda todo el imperio. Leonel.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:09): Tiene que empezar a hacer usted coach de vida. Tiene que ser coach, coach. ¿El coaching, eso del coaching lo conoce?

Interlocutor A (00:21:10-00:21:10): No sé.

Interlocutor B (00:21:12-00:21:16): Me imaginé. Vamos a tener que charlarlo en otro momento.

Interlocutor C (00:21:16-00:21:23): Bueno, pero yo le quería decir de la canción, discúlpeme porque yo la escuché con atención ayer, que le puedo hacer alguna crítica. El vídeo lo vi, lo vi.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:32): Dos la cebalita era de las viejas que igual pero con la tecla más grande porque lo vio con o.

Interlocutor C (00:21:35-00:21:38): Le quería decir que bueno, que es un tema que me parece un poco largo.

Interlocutor A (00:21:41-00:21:48): Yo ya te expliqué, Leonel, cuando te agarré ahí, mirá que está la versión para el teatro. Vos me hiciste largo, no tengo para pasarla.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:51): En los tablados. Hicimos la corta.

Interlocutor A (00:21:52-00:22:01): Claro, los tablados. Pero ni va la mitad de la murguita. Va a ser todo cumplé. Está loco. Mientras tirás los avisos, cortinú, todo eso y atás en la corte, te bajás.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:11): Me llamó la atención, Eddy, que no menciona nada del trabajo planificado, del proceso de la guía, el proceso de los.

Interlocutor A (00:22:11-00:22:18): Milicos, de lo lindo. Este me gusta. ¿Leonel, te gustan los comili? ¿Está bien, no?

Interlocutor B (00:22:18-00:22:21): De esta bar está con el tema de la rañaga.

Interlocutor C (00:22:24-00:22:29): No rescata nada de la importancia del camino, del trabajo planificado.

Interlocutor B (00:22:30-00:22:43): Por supuesto que no, pero no me parece una crítica eso. La única crítica que ha dado Lionel en este momento y en este espacio, así antes de presentar la canción, es lo largo que es la canción, que es increíble.

Interlocutor A (00:22:43-00:22:53): ¿Pero que la pase de a pedacito cuándo la va a pasar, Leonel? Porque ahora la pasada está apretado. Te tenemos contra la cuerda acá. ¿El lunes a qué hora? La pasada pasala dos veces por día.

Interlocutor C (00:22:53-00:22:56): Pero si la vamos a pasar hoy, cómo le pasa el lunes de nuevo entera.

Interlocutor A (00:22:56-00:23:11): Y después hablando del precio de los rabanitos y la bo de la silla para los murises que van en los autos. Y yo te digo Ay, Leone daba los resultados de toperutas más mejor. Y ahora salí con los precios de los rabanitos y la silla, los gurises.

Interlocutor B (00:23:11-00:23:18): Bueno, es increíble lo mal, lo precario que es el trabajo de Leonel. Es cierto lo que dice Ledia, ni.

Interlocutor A (00:23:18-00:23:34): Siquiera hay tres temas. Me hace acordar los últimos años que salía palacio, que pobre peluquita Gabriel, Dios lo tenga en la gloria, le hacían cantar la abuela de Colón y cosas. Tenía tres temas y pues tenía que ir, tenía que venir a otra orquesta.

Interlocutor C (00:23:36-00:23:37): Tenemos mucho tema.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:45): ¿Por qué es larga su canción? Leonel tiene el tupé de Gile. Él tiene un programa que dura 4 h. Es larguísimo. Le sobra 1 h y media el programa.

Interlocutor A (00:23:45-00:23:47): Todos los días y todos los días.

Interlocutor B (00:23:47-00:23:52): ¿Y además yo no lo veo que le diga que llame a Vignoli y le diga es muy largo, verdad? Casi lo que hiciste.

Interlocutor A (00:23:52-00:23:59): Brignoli Rosario Vignoli maquilla los atibangui.

Interlocutor B (00:23:59-00:24:06): El arquitecto. El arquitecto Vignoli acaba de proyectar un rascacielos de 60 pisos en punta de usted.

Interlocutor A (00:24:09-00:24:11): Los otros 59 lavarropa para la barguita.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:15): Ahí debe ser, porque bueno, está bien. ¿La ve?

Interlocutor A (00:24:15-00:24:28): La ve la sí. Me iba a decir 60 pisos y a un pueblito que van 15 días. La persona dispuesta vacío. ¿Para qué tenés los otro piso? Poné lavarropa, poné una manguera arriba y que baldee para abajo. La guita.

Interlocutor B (00:24:31-00:24:32): Vamos a presentar la canción.

Interlocutor A (00:24:33-00:24:36): Vamos a ir. Presenta vos ahí. ¿La canción.

Interlocutor C (00:24:38-00:24:39): Tiene nombre?

Interlocutor A (00:24:39-00:24:46): Esto es Uruguay. Esto es Uruguay. Esto es Uruguay. Dale para adelante, dijí el Leonel ahorra. Va a pasar.

Interlocutor B (00:24:51-00:25:05): En este momento. Va a poner la canción que creemos es la canción que se va a erigir. ¿Cuántos tiene más visitas en YouTube que la canción de Canal cuatro? Le ganó a los hermanos Cardoso, pero.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:17): Lo como cae, lo cago en la esquina. Capaz que este año como baño yo se decía Roberto entra en la categoría de ellos. Fuera concurso si no salen en los tablados.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:22): No le tiene miedo a la Catalina. No le tiene miedo a los hermanos Cardoso.

Interlocutor C (00:25:22-00:25:24): Le ganó los hermanos Cardoso le ganó.

Interlocutor B (00:25:24-00:25:33): Sí tiene miedo. ¿Más visualizaciones en YouTube, señor? ¿Esperamos que llegue a la en qué momento es que empieza a pagar YouTube? A partir de las 300000 visualizaciones.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:49): Donde agarremos un sope, sacamos la murga. Sacamos la murga. Lionel, ahí se te vuelve a cumplir tu sueño. Te compramos media horita ahí en Canal 10. Hablá con mi niñaki, con la Arideta. Te compra media horita. Pasan con el viejo. Ellos lo están haciendo hasta el día de hoy. Y ahí va y hablás vos.

Interlocutor C (00:25:50-00:26:00): Bueno, Campil, le damos el espacio entonces para presentar el tema del Mundial. Le agradezco estos minutos. Estoy bien. Estoy trabajando hace 13 años ya no toqué nada. Le agradezco. No me guste más trabajo.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:07): ¿Lo convence Darwin, lo convence la mujer le dice Estás?

Interlocutor C (00:26:07-00:26:10): Espera, estoy muy bien en la radio, estoy muy bien acá en el sol.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:21): Vos hablás que la gente te está escuchando por la radio. Y se comió la comida. ¿Quedó atró de jo Carlito y le dieron Pará, tenemos más canje?

Interlocutor B (00:26:21-00:26:28): Hace 20 años que no tenemos canje. Pero estás bien. A competir entonces con un conductor que no tiene canje. Es un conductor que le está yendo.

Interlocutor A (00:26:28-00:26:37): Mal y está muerto. Muerte. Mete la joya para los anillos y vos no sos capaz de meter una empanada ahí.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:38): Es increíble.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:40): Bueno, la canción del mundial, Campilia.

Interlocutor B (00:26:40-00:26:42): Esto es Uruguay. Esto es Uruguay.

Interlocutor C (00:26:42-00:26:43): Chau, hasta luego.

Interlocutor A (00:26:50-00:27:02): Es otra de tantas canciones indignas a la selección. Es el aporte del CIAM, una plaga bastante siniestra.

Interlocutor B (00:27:02-00:27:06): Esta es la nuestra. Tiembla Jaime Ross.

Interlocutor A (00:27:07-00:27:10): Por fin arribó el momento de celebrar la fiesta mundial.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:22): El planeta por un mes permanece unido en una expresión genuina, multicolor, libre y popular de racismo y xenofobia bien entendidos.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:26): Yo hubiera votado un muro pa mexicanos en 2010.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:27): Doble.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:33): Recién los volcanes de Costa Rica. Después de que Dinamarca nos humilló en.

Interlocutor B (00:27:33-00:27:38): El 86, yo no le compré más perros ni galletitas.

Interlocutor A (00:27:39-00:27:53): Hablando de selecciones que nos rompieron el corazón, la belga dejó una herida que aún no sana. Pero Bruni, querido tío, puedo darte la solución con la punta de la velga para tu hermano.

Interlocutor B (00:27:53-00:28:09): Yo me retiro el estudio. 11 forajidos muy poco instruidos contra otros igual por el capitán como el ojete dos pases seguidos nunca pueden dar.

Interlocutor A (00:28:10-00:28:11): Esto es Uruguay.

Interlocutor B (00:28:13-00:28:17): Cada vez que pensamos que nos va a ir bien con la selección nos.

Interlocutor A (00:28:17-00:28:35): Pinta la cara un muerto resucitado. No vendan la piel de los antes de cazarlo aprendanlo. Y mucho menos en Rusia que son sagrados. Empaquen tres calzoncillos, que no se note nuestra ilusión. Es muy malo generar sobre expectativas.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:39): Si le ganamos Egipto con gran hay.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:42): Que festejar en la plaza Independencia Trepado.

Interlocutor B (00:28:42-00:28:45): Artiga vamos, vamos que ya somos campeones.

Interlocutor A (00:28:45-00:28:52): Esto es Uruguay, vamos. No nos olvidemos de nuestro objetivo en.

Interlocutor B (00:28:52-00:29:03): Cada mundial vamos a hacer daño, a pegar patadas y hacernos odiar porque esto es Uruguay.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:07): Tenemos otra manera de ver el fútbol.

Interlocutor B (00:29:07-00:29:21): En Uruguay ni mejores ni peores, somos diferentes. Seguimos tirando el ovol bombeado al área Palescrimage acá un coronel a favor se festeja fuerte Equipos que tiren o bol.

Interlocutor A (00:29:21-00:29:32): Bombeado al área no quedan más. Con el lateral saliendo a tomar carrera y el resto a los empujones a ver si alguno puede peinar se ve.

Interlocutor B (00:29:32-00:29:48): Feo pero es parte de nuestra escuela. Por esta camiseta se eriza la piel de un pueblo cuando entra a rodar la globa por esta camiseta Agudín cuando.

Interlocutor A (00:29:48-00:29:51): Hay un coronel se le eriza la.

Interlocutor B (00:29:51-00:30:00): Joroba cuando juega la celeste separa el mundo pa ver el match Acá no labura nadie en ningún lado así que.

Interlocutor A (00:30:00-00:30:04): Manga de perros Ganen partidos, estírenla más.

Interlocutor B (00:30:04-00:30:32): Partidos para nosotros son más feriados. De ustedes va a depender la felicidad de la población. Sin querer meter presión, ojalá no pierda. Si quedan eliminados nos enfrentamos a lo peor tener que volver a nuestras vidas de mierda. Gente que lleva al estadio su ser más precario pronto pa putear en un.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:45): Ambiente familiar Escondan la pelota, tírense al piso, pida y no coman con la bobada del Fairplay. Tranquen con la cabeza, muérdanle un huevo que importa el bar.

Interlocutor B (00:30:45-00:30:59): Vámonos, sean cagones. Esto es Uruguay. Acá hay más de 3 millones de frustraciones pa descargar. Esperan por este evento tan anhelado sentados en el sillón con la boca llena.

Interlocutor A (00:30:59-00:31:05): De grasas trans gritando porque no corre ese fracasado orlé.

Interlocutor B (00:31:05-00:31:12): Corrí, fracasado corriente. Qué lindo.

Interlocutor C (00:31:12-00:31:14): Qué lindo tema. Pero qué largo.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:19): Bueno, falta como la mitad. Lo cortamos la mitad, pero el lunes pasamos la otra mitad.

Interlocutor C (00:31:19-00:31:31): Sí, dígale a Campilia porque me agarra a mí el pasillo. Si no pasa la otra mitad el lunes después tengo que asumir yo esa responsabilidad. Y la verdad no he tenido la entereza ni la hombría de frenarlo, debo reconocerlo. Darwin.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:34): No, mijo, fe. Espectacular, espectacular. Hola.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:40): Hay gente que dice que genial la canción. Hay otra que no le gusta nada. En general le gusta la canción.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:55): Me parece que le gusta a la gente. No está gustando. Tiene que entrar a YouTube a poner ahí Campilia, canción del mundial Rusia 2018. Y ahí la ven toda con el vídeo que le armó el masi con las dos aibalitas. Qué precioso.

Interlocutor C (00:31:55-00:31:58): Nosotros le ponemos en las redes nuestras el link ahora todos.

Interlocutor B (00:31:59-00:32:13): Y bueno, creo que a partir de los 150200, 1000 entran a entrar una plata a la edición. Capilia, que siempre está en una situación precaria económica y hay que tratar de ayudarlo, porque cuando él peor está económicamente, más daño le hace a la humanidad.

Interlocutor C (00:32:13-00:32:27): Nosotros ahora les ponemos en las redes del sol, ya está. Y en las redes no tocan nada. Lo acabamos de poner el link con el vídeo, con el tema, para que ustedes lo puedan escuchar tranquilo en el mediodía. ¿Capaz cuando tienen un rato, no? Para tomarse, lo pueden escuchar ahí.

Interlocutor B (00:32:27-00:32:41): Bueno, no es tan larga tampoco, señor, son 7 min y medio. Cualquier nota de porquería que hace usted, ella con el dura mucho más, señor. La muchacha de Masterche que habla de cosas congeladas.

Interlocutor C (00:32:41-00:32:48): Sí, la ingeniera química Leticia Cicero. Sin duda. Hoy vienen Maki y Tansy Silvana, hoy.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:57): Van a hablar de Pueden ahí hacer una interpretación de cómo está armada en cuanto a sintaxis y todo eso, la.

Interlocutor C (00:32:57-00:33:09): Canción de le bueno, me ponían la foto de ambas, que estaba en redes desde temprano porque venían y me decían si escuchan van a salir corriendo. Joel, por favor que lleguen sin escuchar Maki Silvana, porque está bien hablado, está.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:10): Lindo como está hablado.

Interlocutor C (00:33:10-00:33:11): Bueno, bueno.

Interlocutor B (00:33:11-00:33:20): No señor. Y como de una manera difícil, porque la métrica es muy complicada. La métrica de esa canción que uno cierra los ojos y son los ocho.

Interlocutor C (00:33:20-00:33:27): Momos es esta la arenga del mundial, dice Aliana. ¿Excelente la canción, pero cuál es el estribillo, Darwin? ¿Cuál es el estribillo?

Interlocutor B (00:33:28-00:33:37): Vamos, o si no por esta camiseta cuando llega con la loba la piel de un pueblo.

Interlocutor C (00:33:37-00:33:42): Ella está buena también, Leonel. Ponela toda, pone el resto. ¿Bueno, Leonel no.

Interlocutor B (00:33:44-00:33:46): Habrá llegado a ese nombre, no?

Interlocutor C (00:33:46-00:33:46): No.

Interlocutor B (00:33:46-00:33:58): Increíble como su cerebro deforma los nombres permanentemente. Es un cerebro a estudiar, el de Campilia. Yo creo que cuando se muera hay que sacarle el cerebro y estudiarlo, como quisieron hacer con este.

Interlocutor C (00:33:59-00:34:04): Algún momento ya me imagino este tema como inicio de alguna transmisión de televisión. No, la verdad que yo no me lo imagino.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:08): No me parece que va a ser el inicio de las transmisiones del sol, de la televisión del sol.

Interlocutor C (00:34:08-00:34:15): Sí, acá. Sí, seguro. Con el gran equipo que llevamos. Leonel, no sos más el macro. Yo sigo siendo el mismo, pero lo que pasa es que me confundió.

Interlocutor B (00:34:16-00:34:18): No lo confundió, sabe perfectamente quién es usted.

Interlocutor C (00:34:18-00:34:19): Sí, sí.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:26): Lo describió a la perfección, señor. Lo describió todo lo que recordaba de usted. Y estaba genuinamente preocupado, Campilia.

Interlocutor C (00:34:26-00:34:30): Sí, por mi salud, por su salud económica.

Interlocutor B (00:34:31-00:34:37): Por su salud física, su salud económica y por bueno, las deudas que puede haber tenido Carlitos Muñoz con usted.

Interlocutor C (00:34:37-00:34:41): Sí, estaba preocupado yo. ¿Que se quede tranquilo, le dije yo que estamos trabajando muy bien, no, Darwin?

Interlocutor B (00:34:41-00:34:57): Porque él, como está muy cerca de los ocho momos, sabrá perfectamente que Carlito en alguna oportunidad no le habrá pagado los ocho momos. Y él está muy cerca de los ocho. Él es una persona muy allegada. Los ocho. Ha completado el número muchas veces. Él mismo se lo dijo.

Interlocutor C (00:34:57-00:35:11): Amor y odio genera la canción, le digo, porque Alicia, por ejemplo, grita buenísima ahí en Telegram. Y abajo el otro mensaje Telegram de Silvina es horrible, con muchos emojis de exclamación, de temor, le diría yo, de pavor ante la canción. Así que genera amores y odios. Está bien.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:15): Bueno, es lo que tiene que generar, señor. Una canción. ¿Qué generó la canción de Maluma?

Interlocutor C (00:35:16-00:35:20): Está bien. Algunas de nada, nada, nada.

Interlocutor B (00:35:20-00:35:36): Ni amor ni odio. Bueno, esta mejor es mejor que la de Maluma. Ya podemos decir que mejor que la de Maluma. Generó la canción oficial del mundial. Nada todavía nada. La otra, la que hicieron el rapero con una con la argelina. Argelina, no, albanesa.

Interlocutor C (00:35:36-00:35:37): Sí, cierto.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:53): El rapero con la a mí me gustó, pero hasta que uno no escuche a Mauro más comentando un partido entre Corea del Sur y Camerún, mostrando las mejores jugadas del primer tiempo con esa música de fondo, no sabe si le gusta o no.

Interlocutor C (00:35:54-00:36:02): Para mí la canción del mundial tiene que tener un poco de épica. ¿Usted le ve épica hasta de tema, Darwin? Le sobra, le sobra épica. Perfecto.

Interlocutor B (00:36:02-00:36:21): Le sobra épica. Cuando habla de todo lo que somos, mijo, habla de todo lo que somos como sociedad, como equipo de fútbol, como personas, como parte de esta humanidad. ¿Y la fiesta del mundial, señor? La fiesta de xenofobia, la fiesta de racismo, pero bien entendido.

Interlocutor C (00:36:21-00:36:23): Sí, sí, sí, se nos fue.

Interlocutor B (00:36:23-00:36:28): ¿Y el racismo bien entendido, no? Y ya se nos fue. Y el racismo malo se nos fue. Racismo bien.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:35): Me imagino alguno de los jugadores acá uno pone al mono, otro pone alguno de los jugadores bajando del bondi con los parlantes al mango, escuchando este himno.

Interlocutor B (00:36:35-00:36:50): Me encantaría, me encantaría porque Levi se lo merece, porque es un luchador. Es un luchador de la vida. 1 Insisto, uno le tiene entre cariño, lástima y miedo. Tres cosas muy difíciles de encontrar en una misma persona. Que le provoque una misma persona cariño, lástima y miedo.

Interlocutor C (00:36:50-00:37:01): ¿Leonel, dónde está la canción entera? Ahora le pusimos en Twitter el link. Joel Leonel no existe. Es una imaginación. Por algo la gente lo recuerda como Leonel, Leonel, Leonel.

Interlocutor B (00:37:01-00:37:12): Te quiero decir una lo recuerda como Lionel. Y bueno, usted tiene que respetar la forma en que pueblo lo recuerda. Es el pueblo Eddy, es el pueblo viejo.

Interlocutor C (00:37:12-00:37:18): Bien, muy buena interpretación. Dice acá los murguitas que están destacando a eso están destacando.

Interlocutor B (00:37:18-00:37:21): Evidente que les ha organizado orgías o algo.

Interlocutor C (00:37:21-00:37:23): Vamos a la parte es evidente que.

Interlocutor B (00:37:23-00:38:03): Ha ejercido el procenetismo hacia un lado o hacia el otro. Quizás ellos eran los prostitutos que le consiguieron unas viejas alzadas, una chiquita, lo que sea. Porque es insólito que consiga la selección de murguista que consigue teniendo los pocos galardones que tiene como dueño de conjunto. Andaba en Gualeguay, nunca de dueño de conjunto del Canal de las Promesas. Quizás porque los agarró de chiquito. Quizás porque los agarró de chiquito y sabe historia de ellos de chiquito. Alguno que se habrá meado arriba del escenario, yo que sé. Ese tipo de cosas que no quieren que se cuente. De alguna forma los tiene atrapados. Porque hay.

Interlocutor C (00:38:05-00:38:14): Gente de trayectoria, gente que ha cantado, como dice usted, con grandes y que aparece acá cantando a pedido de Campilia para su canción. Leonel, Leonel, coge ese teléfono.

Interlocutor B (00:38:16-00:38:18): Claro, de la casa de papel.

Interlocutor C (00:38:18-00:38:22): Bueno, bueno, Darwin, vamos a la parte del medio y después venimos.

Interlocutor B (00:38:22-00:38:24): Vamos a hablar un poquito de Apareció.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:26): Sendi ayer apareció Sendi. Vamos. Y no nos da el tiempo.

Interlocutor B (00:38:27-00:38:41): Bueno, pero más o menos la gente se imaginará. ¿Disculpe que ocupe más este viernes con el Eddy, pero y también que la gente se arme sus propios comentarios, verdad? Sobre lo de Sendi, hace dos años que venimos haciendo chistes sobre ese capaz que cada uno se lo arma y se lo hace en su casa.

Interlocutor C (00:38:41-00:38:41): Ya venimos.

Interlocutor B (00:38:42-00:38:56): Brilla una bandera y en la de Uruguay con el alma el himno pusieron el chileno Cantelón igual ya pensaste el.

Interlocutor A (00:38:56-00:39:04): Destino de tus sueños hace lo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras.

Interlocutor B (00:39:04-00:39:05): Esto es volar.

Interlocutor C (00:39:08-00:39:19): La Energía del Sol directamente a tus oídos. Actualidad, política, humor, deporte, cultura, todo en una sola radio.

Interlocutor A (00:39:19-00:39:28): Una sola radio presenta claro.

Interlocutor B (00:39:28-00:39:33): Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis y claro.

Interlocutor C (00:39:33-00:39:36): Música libre por $120 packs.

Interlocutor B (00:39:36-00:39:36): Con música gratis.

Interlocutor A (00:39:36-00:39:39): Activalos marcando asterisco 989 numeral.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:41): Es simple, es claro.

Interlocutor C (00:39:46-00:39:48): Darwin, continuamos con usted.

Interlocutor B (00:39:51-00:40:25): Bueno, mijo, entonces todo esto de qué peligro más extraño dar Uff, sí, sí. Asumir ahí en una situación precaria, a después ganar dos veces una elección, cuando en realidad no conseguía armar gobierno y se volvía a votar de nuevo, no sé qué. Y antes de que ganara la tercera y dijeron bueno, está bien, agarrábamos al final y se tuvo la reelección. A terminar volteado por los independentistas catalanes y vascos.

Interlocutor C (00:40:25-00:40:31): Sí, sí. Que festejaron y mucho también esta caída, apoyando al PSOE, a Pedro Sánchez.

Interlocutor B (00:40:33-00:40:43): Comandado por un cadáver político. Un cadáver que se acuerda que yo hice de forense en España, estuve cuatro días y lo vi. Dije este es un cadáver político.

Interlocutor C (00:40:43-00:40:47): Recuerdo. Pero en ese momento pareció que era un cadáver político.

Interlocutor B (00:40:47-00:40:53): Sí. Después aparecieron analistas españoles y todo, de que era un cadáver político al aire con nosotros.

Interlocutor C (00:40:53-00:40:54): Alguno de ellos.

Interlocutor B (00:40:54-00:40:57): Exacto. Y al final unos burros son.

Interlocutor C (00:40:57-00:41:06): ¿Y él se metió en una interna, no? Se metió en una interna de vuelta a pelear a la secretaría general de su partido, lo ganó y aprovechó esta volada.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:26): Igual no es eso que tenga que asumir como presidente el que lo voltea. Es como un poco medieval. A mí me parece que es una lógica de los dos caballeros que vienen con la espada ahí, el que cae va para afuera, y el que queda arriba del caballo se queda con todo.

Interlocutor C (00:41:27-00:41:28): Tiene razón en eso.

Interlocutor B (00:41:28-00:41:40): Me parece como de la verdad, discúlpeme que me abrace así al prejuicio, pero me parece como de gallego eso de voltear al presidente. Viva el presidente.

Interlocutor A (00:41:41-00:41:42): Viva el presidente.

Interlocutor B (00:41:42-00:41:45): El nuevo presidente. Es como medio de bruto.

Interlocutor C (00:41:45-00:42:01): Tiene esa parte que usted dice. Tiene la otra que son los gobiernos parlamentaristas. Porque para que la moción de censura te la aprueben a cualquiera la puede presentar a cualquiera de los disputados que estaba ahí. Él no es diputado. Si quiere por eso sí, para que la moción claro, pero para que te la prueben vos tenés que tener mayoría parlamentaria. Que está diciendo.

Interlocutor B (00:42:01-00:42:09): Pero no sos vos el que tiene la mayoría parlamentaria. Lo que tenés ahí es una mayoría parlamentaria en contra de la persona a la que vos estás atacando.

Interlocutor C (00:42:09-00:42:14): Sin duda. Pero bueno, si fuera yo, creo que por ejemplo Pablo Iglesias no lo hubiera obtenido.

Interlocutor B (00:42:15-00:42:18): Bueno, Pablo Iglesias no puede obtener la cédula.

Interlocutor C (00:42:24-00:42:32): En las elecciones que podemos tiene varios ayuntamientos que son como intendencias nuestras. Tiene una cantidad de escaños impresionantes.

Interlocutor B (00:42:32-00:42:46): Están a punto de sacarle el pasaporte, gente más o menos en carrera. Aunque le digo, me acabo de recibir de anti analista político español porque se.

Interlocutor C (00:42:46-00:42:48): Le despertó el cadáver, imagínese.

Interlocutor B (00:42:48-00:42:57): Y es presidente. Ya le digo, quizás sea mi mezquindad de analista que me lleve a pensar que es un sistema un poquito medieval.

Interlocutor C (00:42:57-00:43:01): Sí, sí. Llegando una forma esta cosa del que.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:15): Lo volteó tiene que ser el presidente. Me parece bruto caballero. Eso que llega con la armadura y dice bueno, me peleo con el otro caballero que es el que está al mando de esta comarca y si le gano me quedo yo con la comarca.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:23): Nunca pasó en España. Tenían la opción, la posibilidad constitucional, pero nunca había pasado. Esta es la primera vez que pasó.

Interlocutor B (00:43:23-00:43:25): El momento de que está viviendo la democracia en el mundo.

Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): Sí, usted lo dijo. ¿Usted está preocupado por eso?

Interlocutor B (00:43:27-00:43:29): No, no, preocupado no. Me da gracia.

Interlocutor C (00:43:29-00:43:30): No, no preocupado.

Interlocutor B (00:43:33-00:43:41): Pero como demócrata, democracias que han funcionado medianamente bien. Conozco casos de autocracia que han funcionado medianamente bien.

Interlocutor C (00:43:42-00:43:44): Yo se le decía como demócrata republicano.

Interlocutor B (00:43:44-00:43:50): Monarquías que han funcionado mediamente bien. Demócrata republicano. Yo no tengo ninguna religión.

Interlocutor C (00:43:51-00:43:52): No es una religión.

Interlocutor B (00:43:52-00:43:55): Tengo muchas, soy sincretio. Sí, es una religión.

Interlocutor C (00:43:56-00:44:02): No, no, no. Demócrata republicana no es una religión. Es una forma de entender la vida institucional, la vida en sociedad.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:07): Eso lo que está diciendo es la definición de religión. Bueno, lo acaba de hacer perfectamente.

Interlocutor C (00:44:08-00:44:09): Puede ser, puede ser.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:10): Bueno, apareció el justiciero de radares.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:14): No que yo sepa. Ojo, no que yo sepa.

Interlocutor B (00:44:14-00:44:20): Seguro que no es Carolina Cosa. Hay una inseguridad de los radares.

Interlocutor C (00:44:21-00:44:23): No creo que estén inseguros siempre.

Interlocutor B (00:44:23-00:44:25): Roberto Moar no es uno de los sospechosos.

Interlocutor C (00:44:26-00:44:27): ¿Por qué sería?

Interlocutor B (00:44:28-00:44:35): Lo vi ayer bajándose una moto en la televisión con campera de cuero negra.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:36): Una publicidad.

Interlocutor B (00:44:37-00:44:44): Bueno, no me acuerdo si fue una publicidad. Creo que sí. Creo que era una publicidad. Me imagino que no sería un programa de televisión.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:48): ¿No? Capaz que bueno, le hizo un programa de rock. Por eso le digo, por eso.

Interlocutor B (00:44:48-00:45:09): Sí. Pero puede haber sido un sueño mío. ¿Últimamente no distingo mucho de lo que sueño de la parte vigilia, porque como no me doy cuenta cuando estoy despierto, cuando estoy dormido, porque en esta casa no se duerme, digamos, en este momento somos como están soldados de Irak, verdad? O sea, los soldados en la guerra de Irak.

Interlocutor C (00:45:10-00:45:11): Esa vigilia que uno no sabe.

Interlocutor B (00:45:11-00:45:32): Claro, ya no sé. Ya no sé si he matado alguna iraquí o no. No tengo idea. Vuelvo sin amanezco cada día sin registro de lo que ha sucedido. Y me parece tener en mi memoria imágenes que creo vi anoche en la televisión de Moar bajándose con una campera de cuero de una moto. ¿Y creo que lo incriminan, no?

Interlocutor C (00:45:35-00:45:37): Sí, sí, es así. Lo incrimina de algo.

Interlocutor B (00:45:37-00:46:09): La verdad que antes de decirlo en voz alta, lo tenía muy seguro de que lo había visto. Ahora que lo digo en voz alta no se escucha muy verosímil. Y no sabía decir en qué propaganda fue que lo vi, así que no sé si lo vi o lo soñé. Pero en caso de que sea cierto, en caso de que Muarcia, digamos, me parece que hay un litigio ahí, sumado al tema de los tatuajes y eso, creo que podría ser uno de los sospechosos. No sé. Usted ya veo que no está interesado en este tema de los radares por el lado y no le generó ningún tipo de no, de hecho yo dije.

Interlocutor C (00:46:09-00:46:14): Que fui víctima, pero bueno, fui una víctima civilizada de ese radar. Fui, pagué mi multa.

Interlocutor B (00:46:14-00:46:19): Integra parte de la lista de sospechosos. Por eso me extraña más todavía que no quiera sumar a Moar, por lo menos para ser nombre.

Interlocutor C (00:46:20-00:46:36): Pero el oradores vio que le pusieron esa protección antivandálica, que son muy feos como están colocados, justamente por eso, para que no sean vandalizados, esas cajas de metal horrible que tienen ahí para poner adentro del radar. Y bueno, ya hubo actos vandálicos. Ninguno de estas características. Que fuera a disparo de rifle.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:37): Con un rifle.

Interlocutor C (00:46:38-00:46:39): Y filmado, además.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:40): Y se filma a sí mismo.

Interlocutor C (00:46:40-00:46:41): Sí, sí, porque hubo otros que el.

Interlocutor B (00:46:41-00:46:44): Último que vi hacer eso fue Terminator, creo.

Interlocutor C (00:46:44-00:46:44): Sí, claro. Tremendo.

Interlocutor B (00:46:44-00:46:49): Ah, no, a Vengador del futuro, uno de ellos. ¿Cómo es? Terminator.

Interlocutor C (00:46:50-00:46:55): Pero esperemos que no pase más, porque tampoco tiene sentido. De hecho el radar vuelve enseguida y.

Interlocutor B (00:46:55-00:46:57): No, ni siquiera lo rompió.

Interlocutor C (00:46:57-00:46:57): Claro.

Interlocutor B (00:46:58-00:47:15): Igual se ve lindo, señor. Y hablando de personajes inverosímile. Ayer apareció, sentí de vuelta Santa, algunas cosas que bueno, que no, que nadie le cree demasiado.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:21): Bueno, él la dice pensando que tiene la credibilidad en cierto sector de la población.

Interlocutor B (00:47:21-00:48:03): Piensa que tiene una licenciatura en genética humana, lo sigue pensando, cada vez que puede lo aclara, que él está convencido de que la tiene. Pero bueno, de ahí a que después eso genere el impacto que él cree que va a generar la ciudadanía, hay un paso muy largo, porque se ha transformado en un personaje absolutamente inverosímil. La verdad. Es muy difícil. Es muy difícil. Bueno, y dijo ayer cosas como que me gustaría cerrar este capítulo, que es lo mismo, podría decir uno de los personajes de la belleza del poder. Me gustaría cerrar este capítulo.

Interlocutor C (00:48:05-00:48:07): Lo dice en cuanto a la posibilidad de apelar.

Interlocutor B (00:48:07-00:48:09): No sería partidario de no apelar.

Interlocutor C (00:48:09-00:48:10): Ahí va.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:19): Porque lleva tiempo y plata. Bueno, no sé cómo está la de plata, pero la variable tiempo no debería ser una limitante de acuerdo a lo que sabemos de su situación actual.

Interlocutor C (00:48:19-00:48:22): ¿Le mandó un mensaje a los abogados a través de los medios?

Interlocutor B (00:48:22-00:48:24): Porque si no se habla, se ve ya tampoco.

Interlocutor C (00:48:25-00:48:29): O está pidiendo precio a través de los medios porque sí, bueno, también.

Interlocutor B (00:48:29-00:48:34): No, la variable plata no sé, ya le digo, no me meto en los bolsillos de nadie. Pero la variable tiempo la tiene.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:39): Y bueno, hoy en día sí, aunque está pronto para hacer campaña, está estudiando.

Interlocutor B (00:48:39-00:48:44): No nos olvidemos que no lo molestemos, que está estudiando el hombre. ¿Se acuerda que nos dijo que se iba a poner a estudiar?

Interlocutor C (00:48:44-00:48:45): Sí, en la facultad de ciencias.

Interlocutor B (00:48:45-00:48:48): Exacto. ¿Y bueno, eso saca ahora como loco.

Interlocutor C (00:48:49-00:48:57): Y no sé si lo está haciendo cuántas horas? La verdad que no sé. No, no, lo debe estar haciendo ya. No se hubieran llenado en las redes de fotos en la facultad de Sendic.

Interlocutor B (00:48:57-00:49:01): Y no se hubieran pasado porque él dijo que no iba a ser. Y ni bien dice que lo iba.

Interlocutor C (00:49:01-00:49:04): A hacer, bueno, capaz que está haciendo algún curso a distancia, no sé.

Interlocutor B (00:49:05-00:49:33): Claro, a distancia de los libros. Lo más distanciado que pueda del conocimiento, digamos. Yo he hecho muchos cursos a distancia, el conocimiento en un lado y yo lo más lejos posible del conocimiento es los cursos que más me gusta. Me parece que así públicamente es muy poca la gente que tiene más tiempo que se dice en este momento de situaciones o cualquier otra. O sea que se sepa públicamente el tiempo que tiene libre poca gente.

Interlocutor C (00:49:34-00:49:41): Pero estamos hablando también de un hombre que quiere campaña. Y ayer que estaba haciendo Santa Rosa, parte de esta recorrida es ah, no.

Interlocutor B (00:49:41-00:49:50): Sé, capaz que tenía un fútbol cinco por ahí con amigos. ¿Por eso le digo que me parece que no puede rechazar nada, entiendes? Y lo llaman a ayudar en una mudanza. No puedo. Que no se puede, Raúl. Dale.

Interlocutor C (00:49:51-00:49:52): No, pero fue el comité de bases.

Interlocutor B (00:49:52-00:50:12): O inflar globo por cumpleaños, lo mismo. Si tiene que inflar globo por cumpleaños, tiene que ir. No tiene mucha excusa para no ir, señor. ¿Y lo habrá llamado del comité de valle? Estarían aburridos. Yo si estoy en un comité, le digo un comité de día de lluvia, llamá, sentí, dale, dale, llamá, sentí. Y lo llaman y tiene que ir.

Interlocutor C (00:50:12-00:50:20): Sí, se llenó el comité de base de Santa Rosa, ahí, Canelones. Y bueno, y sendí habló, habló en rueda de prensa con todos los medios del reciente fallo de la jueza Larrie.

Interlocutor B (00:50:21-00:50:50): También me cuesta dejar las cosas como están porque considero que el fallo no le hace honor a la realidad. ¿Usted no le hace honor a la realidad? Si hay algo a lo que no le ha hecho honor es a la realidad. Bueno, sería que un fallo ya un fallo que sobrecendí no le hace nada la realidad. Todo lo que sea sobre centí está por fuera de cualquier posibilidad de hacerle honor a la realidad.

Interlocutor C (00:50:51-00:50:59): Y bueno, él dice que no hace honor a las cosas como pasaron según su visión, que siempre está muy disociada.

Interlocutor B (00:50:59-00:51:03): La realidad, como ya hemos aprendido. No aprendimos nada todavía de la situación.

Interlocutor C (00:51:04-00:51:21): Algo aprendimos con su tema del título quedó claro. Su tema de las cuentas de Ancap y los gastos, la inversión y demás también quedó claro. En este caso es un tema penal. Y él tiene otra opinión, aunque no apelaría y se quedaría con estos dos procesamientos o sí va a esperar porque.

Interlocutor B (00:51:21-00:51:29): Le gustaría cerrar este capítulo, pero sería partidario de no apelar. Pero también esta parte que me cuesta dejar las cosas como está porque considero que el fallo no le hace nada la realidad.

Interlocutor C (00:51:31-00:51:33): Habrá que ver qué hace entonces Dj.

Interlocutor B (00:51:33-00:51:58): Que entiende a la jueza, porque tuvo que muchas presiones y la causa más grande que ha tenido el Uruguay termina en esta situación casi absurda si la comparamos con el resto América Latina. Bueno, si Uruguay es casi absurdo si lo comparamos con el resto América Latina, no más en tamaño, en presupuesto, en PBI, cualquier cosa que lo compare Uruguay con el resto de América Latina es absurdo.

Interlocutor C (00:51:58-00:52:06): Chiquito absurdo. Bueno, él se estaba comparando con el abayato, con las megacausas de la ruta dinero K, me imagino que que por ahí iría.

Interlocutor B (00:52:06-00:52:14): Claro, por ello le digo. Pero no escapa a la proporción que hay en cualquier cosa que uno compare de Uruguay con el resto de América Latina.

Interlocutor C (00:52:15-00:52:17): Acá las cosas son de escala mercantil.

Interlocutor B (00:52:17-00:52:29): Salvo el racacielo de Vignoli y todo lo demás. ¿Con cuál de los cuatro pares de lentes que tiene Vignoli ve ese rascacielos de un tamaño medianamente adecuado para un balneario?

Interlocutor C (00:52:30-00:52:35): No lo sé, pero está siendo muy criticado por los arquitectos, pero muy criticado. Acá ya llovieron algunos comentarios.

Interlocutor B (00:52:35-00:52:50): Increíblemente usted no abrió la boca. Se llena la boca diciendo que la canción de Lady John Campiglia es muy larga y hay un tipo que está proyectando un racacielo de 300 m para arriba y usted no habla del largo de ese racayelo.

Interlocutor C (00:52:50-00:53:10): Yo soy más un tipo de radio que de dimensión o de duración de radio podría entender, aunque no llego a entender un poco más. Yo de edificios no me animo, sería muy atrevido. Sí, lo estético me parece que queda horrible tan grande. Pero después los arquitectos tienen argumentos urbanísticos, estilísticos con fundamento para criticar esta propuesta de Vignoli que no cayó bien.

Interlocutor B (00:53:10-00:53:32): A mí me gusta igual. Me gustaría que desde algún lugar se pudiera ver entre o sea, que se pudiera ver ese rascacielos como proyectado en la misma línea del horizonte que los dedos. ¿O sea y que quedara como en la mitad, que fuera como un dedo grande, así se erige sobre los otros, entiendes? No sé si se puede hacer eso.

Interlocutor C (00:53:32-00:53:44): Bueno, pregúntele a él, no sé, yo no tengo ni idea. ¿Pero bueno, andaba con un magnate, con uno de los magnates hoteleros, cuál es? Cipriani, uno de esos. Cipriani, sí. Venía de mucha inversión.

Interlocutor B (00:53:44-00:53:54): ¿Los mellena de los arquitectos, el grupo Cipriani? No, no, en general los arquitectos tienen que conseguirse uno que le pague las porongas esas que construyen para arriba.

Interlocutor C (00:53:54-00:53:59): Sí, sí, todas las constructoras, inversores, que son los que después, bueno, también los manejan.

Interlocutor B (00:54:00-00:54:02): También les gustan las cosas grandes y largas.

Interlocutor C (00:54:02-00:54:05): Y le gustan anchas, remitan anchas, largas.

Interlocutor B (00:54:05-00:54:07): Que remitan a su edificio.

Interlocutor C (00:54:08-00:54:13): Ancho, largos. ¿Por qué ponen caras? Acá estamos hablando, no es Campilia, estamos hablando de edificios.

Interlocutor B (00:54:13-00:54:21): Sí, sí, no, pero estamos hablando de edificios como forma de expresarse y de mostrar su personalidad.

Interlocutor C (00:54:21-00:54:32): No, no, no. Mi misión era forma de rentabilizar. Cuando hay más apartamentos de dos, tres, un dormitorio, 150 apartamentos, el inversor tiene más rentabilidad. Hay otros lugares 1 poco también.

Interlocutor B (00:54:32-00:54:43): Si lo veo llegando del avión, cuando lo ve llegando privado, con un whisky en la mano, es reconfortante.

Interlocutor C (00:54:44-00:54:53): Del Este se puede dar eso también. Como los apartamentos se pueden vender carísimos porque son para supuestamente para propietarios que tienen su dinámica, que tienen su dinero.

Interlocutor B (00:54:53-00:54:57): Girando por el mundo tratando de que no se los agarre diferentes BPS.

Interlocutor C (00:54:58-00:55:05): Bueno, eso lo dice usted. Gente la ha ganado, la invertido, ha pagado todos impuestos y dice bueno, apartamentito.

Interlocutor B (00:55:07-00:55:10): Que describió es un ciudadano ideal que no existe en el mundo.

Interlocutor C (00:55:12-00:55:15): Yo creo que todos los impuestos así.

Interlocutor B (00:55:15-00:55:19): Capaz que 90 nadie pagó nunca todos los impuesto, señor.

Interlocutor C (00:55:19-00:55:23): Puede ser, puede ser que sea cierto.

Interlocutor B (00:55:23-00:55:29): Pero también lo más honroso y cristalino como ciudadano es estar casi al día en sus impuestos.

Interlocutor C (00:55:29-00:55:30): Sí, sí, usted lo dice siempre que.

Interlocutor B (00:55:30-00:55:43): Está por eso yo me quejo como ciudadano que está casi al día en sus impuestos y me parece como si gano, que está casi al día de su impuesto. Todavía no tengo una opinión formada del tema. Después del mundial voy a tener una opinión sobre este rascacielos de Vignoli. Ahora no puedo.

Interlocutor C (00:55:43-00:55:45): Muy bien. Y opinión son igual.

Interlocutor B (00:55:45-00:55:53): Me impresiona que eso ninguno de esos cuatro pares de lente que anda siempre del bio, que anda con tres en la cabeza, una en el cuello, 1 puesto con eso.

Interlocutor C (00:55:53-00:55:59): Sí, no sé, porque uno de cerca, uno de lejos debe ser y yo que sé, entre la presbicia y otro.

Interlocutor B (00:55:59-00:56:03): Es la versión económica y otro es igual.

Interlocutor C (00:56:03-00:56:07): Tiene dos pares, lo estoy mirando acá. No, tiene cuatro. Ah, no, tiene tres en la cabeza.

Interlocutor B (00:56:07-00:56:10): Eso es lo que le digo, señor. Tres en la cabeza, uno puesto 1 abajo.

Interlocutor C (00:56:11-00:56:12): Es impresionante.

Interlocutor B (00:56:12-00:56:13): Sí, sí. Es un acumulador de lentes.

Interlocutor C (00:56:13-00:56:15): Yo me mareo con un par de lentes.

Interlocutor B (00:56:17-00:56:33): Claramente un acumulador. Y bueno, ninguno de esos pares de lentes le dijo che, capaz que está o sea, le pasó el dato visual. Capaz que está un poquito grande eso. Capaz que está el PNS que estás haciendo ahí interminable.

Interlocutor C (00:56:33-00:56:35): Capaz que se va un poquito, sí.

Interlocutor B (00:56:35-00:56:38): Pero bueno, no sé. Yo insisto, no tengo opinión.

Interlocutor C (00:56:39-00:56:43): Bueno, después del Mundial va a tener opinión. No sé si después del Mundial. Perfecto, perfecto.

Interlocutor B (00:56:43-00:56:50): ¿Bueno, y entonces senti siguió hablando ahí todo eso, no? Y dijo que ah, es buenísima la.

Interlocutor C (00:56:50-00:56:55): De la de acusar. Acusó, tiró, tiró para la vereda de los denunciantes.

Interlocutor B (00:56:56-00:56:59): Espectacular. Ella fue espectacular. ¿Porque no tiene nada que ver, verdad?

Interlocutor C (00:56:59-00:57:00): Con nombres.

Interlocutor B (00:57:00-00:57:17): Claro. Ella dijo que Correa está enchastrado con Odelbe, el abogado, que Álvaro Delgado tiene un terreno de o sea, hizo la de la verdad. Se defendió como un comentarista de un foro de noticias, básicamente.

Interlocutor C (00:57:18-00:57:22): Sí. ¿Que a Delgado le sacaron el terreno de colonización por usurparlo sin se entiende.

Interlocutor B (00:57:22-00:57:30): Que no quiera apelar, verdad? Y que no quiera seguir esto por el camino de la justicia. Porque ninguno de los argumentos que dio ayer sirve para una mierda en la justicia.

Interlocutor C (00:57:30-00:57:35): No, no, los argumentos que dio ayer era que tiene otra visión, otra de la realidad de lo que pasó.

Interlocutor B (00:57:35-00:57:39): Pero eso no es un argumento que dio ayer.

Interlocutor C (00:57:39-00:57:42): Y después le tiró a Bordaberri offshore.

Interlocutor B (00:57:42-00:57:44): Offshore que tiene allá en Panamá para.

Interlocutor C (00:57:45-00:58:36): Trabajar con el dinero de acá o evadir de acá. Eso lo tiró ayer a tres de los denunciantes. Uno del Partido Nacional, Partido Colorado 1, el abogado del Partido Nacional que es el que denuncia, Pablo Corre, que además tuvo un episodio muy particular porque terminó en el juzgado con los abogados de Sendic por una amenaza en el propio juzgado. Se dio como un juicio del juicio del juzgado. En el juzgado, claro, en un momento se picó y le dijo se la daba afuera. Subió mucho el tono a Gumer Pérez y a Durán. Y Gumer Pérez y Durán lo denunciaron y fueron ahora una especie de conciliación donde Correa dijo nos conocemos hace tiempo, esto era parte del COS. Aparte me parece que el fiscal y las juezas no habían escuchado cuando estaban diciendo esto disparate o hicieron lo que no escucharon. Sabe que no escuchamos perfecto. No, no, pero ha tenido de todo el caso.

Interlocutor B (00:58:36-00:59:32): ¿Sí, bueno, qué quiere, mijo? Es un caso, la verdad, unos niveles del terrajómetro que no lo teníamos marcado. Tuvimos que estirar el terrajómetro para llegar a los niveles que tiene este caso. Y dije que está que lo de Pedevilla estuvo bueno, lo que dijo de PD, ahí sí quedó claro lo del Sor, que dijo que ella sí es fuerte para rebatir el dictamen de la justicia. Dijo que sobre el canje de deuda con PD, su responsabilidad es la misma que la del resto de los directores. Y que si la jueza exaneró al resto de los directores, debería haber hecho lo mismo con él. O viceversa. Exactamente. Penar a todos los directos. Ahora nos damos cuenta por qué es partidario de no apelar. Mejor que con este argumento no apele. No le da para ganar una discusión en el foro Noticia del País Montevideo.

Interlocutor C (00:59:32-00:59:37): Con ese argumento puede incluso complicar alguno de los que ya estaba.

Interlocutor B (00:59:37-01:00:04): Este argumento no funciona al nivel de un escolar tratando de que sus padres no le peguen un bol en el culo y le confisquen la tablet por haber sido mandado a la dirección. Póngase a pensar en eso, señor. Si un hijo suyo de 10, 11 años viene y le dice eso no seas infantil, Pedrito, no seas infantil. O bueno, dígale Lionel, no seas infantil, no sea sin maduro.

Interlocutor A (01:00:04-01:00:05): Los otros hicieron lo mismo que yo.

Interlocutor B (01:00:06-01:00:35): Hice, lo mismo que todo que nos sentamos en el fondo, mamá, la única fecha es que el encendedor lo conseguí yo. Y bueno, pero las cortinas las prendimos por todas. Pero ellos estuvieron de acuerdo en pendejo las cortinas y ya. Ellos no lo suspendieron. Y bueno, la directora debía haber hecho lo mismo conmigo. Te voy a cagar a voleo. No sirve para una madre, señor, esa excusa. ¿Se da cuenta? Una madre se siente irrespetada con ese tipo de excusas por su hijo.

Interlocutor C (01:00:35-01:00:47): Está soltada en su inteligencia que se apelan. Los abogados van a esgrimir algún más técnicos, digamos, para la apelación, alguna serie de testigos que puedan aparecer, algún documento nuevo, no sé, todas esas cosas que.

Interlocutor B (01:00:47-01:01:02): No han hecho hasta ahora, señores, los tres años que llevamos en el caso. Nunca pasa eso. Jamás. ¿Siempre estamos esperando que en la próxima instancia aparezcan cosas que de una forma u otra puedan defender un poco y nunca aparece nada, no?

Interlocutor C (01:01:02-01:01:29): Por ejemplo, el tema de las tarjetas ya no va a aparecer en el tema de exorción, dado casi todos los datos. ¿Bueno, el tema de trafigura la jueza lo absolvió, no? Lo absolvió, porque en realidad sí lo absolvió, pero falta la apelación de Pacheco. O sea que la jueza no va a terminar ahí, porque va a un tribunal, porque Pacheco va a apelar ese caso. Así que trafigura, el caso que le quedó a Sendic de los que tenía imputado, va a un tribunal de apelaciones y apela. Probablemente todo lo demás también. Sí, pero este caso específicamente va a tribunal. O sea que transfigura va a tribunal.

Interlocutor B (01:01:29-01:01:44): Bueno, y usted lo quiso bombear ayer con Miranda, pero ni se tocó, está blindado. Lo quiso bombear vivo Joel. Vivo. Vivo Joel. Joa Miranda. El mismo día lo chequé. ¿Miranda?

Interlocutor C (01:01:44-01:01:45): ¿Cómo el mismo día?

Interlocutor B (01:01:45-01:01:48): Yo no sabía que Miranda.

Interlocutor C (01:01:50-01:02:02): Vivo con él, no sabíamos. Un Miranda que tiene el afán, el ímpetu y las ganas de la transparencia que no se vio en estos 13 años. Ese fue el ida y vuelta teníamos. Ayer se reconoció que hay poco entusiasmo.

Interlocutor A (01:02:02-01:02:06): Esa no oposición, pero poco entusiasmo por impulsar la transparencia.

Interlocutor C (01:02:12-01:02:28): Porque la fiscal y la jueza dicen una y otra vez que Sendic no se benefició, que la 711 no se benefició. Pero la interna donde Sendic puso la plata y la fuerza de ahí sale como candidato a vicepresidente, no tiene, por la ley de financiamiento de partidos políticos, ni siquiera una declaración jurada. Entonces no se sabe si ahí hubo plata. No se acusa ni se deja acusar.

Interlocutor A (01:02:28-01:02:29): Cuánta hubo y de dónde vino.

Interlocutor C (01:02:30-01:02:38): Pero bueno, para eso tienen que votar una ley que incluya las internas, que sea más rigurosa, auditoría externa. Pero no hay entusiasmo para eso, porque.

Interlocutor B (01:02:38-01:02:43): Yo ya le expliqué. No importa, no hay que mirar de dónde viene la plata, hay que mirar hacia dónde va.

Interlocutor C (01:02:43-01:02:44): Sí, ya sé, usted tiene esa idea con usted.

Interlocutor B (01:02:44-01:02:49): Si va hacia un buen lugar, es buena plata. Si va hacia un mal lugar, es plata. Mal.

Interlocutor C (01:02:50-01:02:54): Usted se va hacia la columna deportiva Garwin, porque si no nos pe una con otra.

Interlocutor B (01:02:54-01:02:58): Pero además yo tengo que vamos a hablar de los que quedan afuera.

Interlocutor C (01:02:58-01:03:00): Perfecto. Hoy, porque este fin de semana se define.

Interlocutor B (01:03:02-01:03:03): Imagínense que no vamos a hablar de.

Interlocutor C (01:03:03-01:03:07): Torque Peñador, 10 y cuarto, lo último.

Interlocutor B (01:03:07-01:03:13): Que es una depresión horrible. Un día como hoy, de lluvia, frío, todo, llegamos a hablar de Torque Peñarol. Nos cantamos todos antes de las 12.

Interlocutor C (01:03:13-01:03:15): Del mediodía, 11 y media.

Interlocutor B (01:03:15-01:03:21): Hoy vamos a hablar de los que quedan afuera, de lo que pensamos nosotros que deberían quedar afuera y de los.

Interlocutor A (01:03:21-01:03:22): Que va a dejar afuera el maestro.

Interlocutor B (01:03:22-01:03:28): Exactamente. Porque nos gusta jugar con las ilusiones de los demás.

Interlocutor C (01:03:28-01:03:29): Chau, hasta luego.

Interlocutor B (01:03:29-01:03:33): Presentó claro terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras.

Interlocutor A (01:03:33-01:03:37): Carga el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro.

Interlocutor B (01:03:37-01:03:41): Música libre por $75 packs con música gratis.

Interlocutor A (01:03:41-01:03:44): Activalos marcando 989 numeral.

Interlocutor B (01:03:44-01:03:45): Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post