2018-05-30 – “Ochin krasiva” y otros piques de Rusia que Valenti le dio a Darwin – Darwin Desbocatti

2018-05-30 – “Ochin krasiva” y otros piques de Rusia que Valenti le dio a Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-05-30 – “Ochin krasiva” y otros piques de Rusia que Valenti le dio a Darwin – Darwin Desbocatti

“Ochin krasiva” y otros piques de Rusia que Valenti le dio a Darwin – Un itinerario cultural político, uno gastronómico y otro femenino.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:27): Llueve con ganas en Montevideo. La tormenta atraviesa desde el oeste al este el país en este momento. Ahí va por el medio, pero llueve con ganas. Iba a llover un rato más fuera.

Interlocutor A (00:00:27-00:00:34): Un argentino yendo a Punta del Este después de cruzar el puente Darwin. Hola amiga. ¿Cómo está viejo?

Interlocutor B (00:00:34-00:00:35): ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:35-00:00:58): Estar acá ante toda la audiencia, con lo simbólico de esto, con un hincha de Aguada 2. De Malvin, señor. Porque estamos con Ricky Leiva que es un poco hincha Malvin, un poco hincha en finales, en playoff. Valenti que es un poco hincha de Malvinas. ¿Qué tal Valenti?

Interlocutor C (00:00:59-00:01:11): Bien, bien. Y yo soy bastante hincha de Malvín porque cuando vine al Uruguay, el primer barrio en el que viví, a la cancha que iba, a los cumpleaños de 15 que iba, era en el club Malvín.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:18): Increíble. Ya era un ya era un progre, digamos, cuestionado desde sus inicios.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:23): Un progre que vive en esa época era bastante ortodoxo.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:32): Era ortodoxo pero se le veía la beta. Sí, estaba en Malvin. Ya estaba en ese lugar. Ahí es un po Mirá que Malvín.

Interlocutor C (00:01:32-00:01:35): En esa época era de los barrios más de izquierda que había.

Interlocutor A (00:01:35-00:01:45): Sigue siendo. Es un barrio populachero, señor. Es un barrio de burgueses que gustan de lo popular que se hacen los populachos.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:47): El único barrio barrio de la costa, Montevideo.

Interlocutor A (00:01:48-00:01:50): Básquetbol, playa y murga.

Interlocutor C (00:01:50-00:01:57): No, no, y cine de la playa. Teníamos un cine en el medio de la playa que veíamos todo decolado desde afuera.

Interlocutor A (00:01:58-00:02:00): Era gratis pero igual se colaban todos.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:07): No, no era gratis, había que pagar, pero te sentabas en la arena a los costados y veías la película. Teníamos 14 años.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:12): Ahí donde está la pantalla, la playa de la pantalla le quedó y tenía.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:20): Una monstruosidad que era la torre de la isla de las gaviotas. Un monumento a la inutilidad nacional.

Interlocutor A (00:02:22-00:02:32): Divertido hablando con Valenti Divertido porque Joel vuelve a perder con Valenti, que es algo que hacía muy habitu en la tertulia de Emiliano.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:33): ¿Cómo andás esteban? Buen día.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:34): ¿Cómo te va?

Interlocutor B (00:02:36-00:02:41): Invitado de Darwin en esta columna. Aclare un poco a la gente porque si bien Valenti es una voz habitual.

Interlocutor A (00:02:41-00:03:07): Bueno, pero lo que pasa es que se nos interpuso otro tema antes. Claro, Malvín porque es claro, porque salió el campeón Malvín justo ayer en contra de Aguada, que es el equipo que se hincha joel y no para de perder joel con Valenti Impresionante. ¿No le alcanzó perder durante años en la tertulia de cotelo que le pin la cara cada vez que di cundía y lo extraña joel en la tertulia?

Interlocutor C (00:03:07-00:03:20): Esteban sí, bueno, era otra época, totalmente. Yo era súper oficialista, por lo tanto. Pero oficialista de Fierro, el megáfono. Exactamente.

Interlocutor A (00:03:20-00:03:22): Época del megáfono en la playa.

Interlocutor C (00:03:22-00:03:30): Las cosas han cambiado, han cambiado bastante. Yo creo que más que yo, que también he cambiado. Lo que cambió es el oficialismo.

Interlocutor A (00:03:31-00:03:34): Bueno, le cambió porque no lo tiene a usted.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:52): ¿No, no, no, yo además, vos lo sabés que sos muy atento, a veces demasiado, pero yo después que hago las campañas electorales, no participo, defiendo desde afuera, participo desde afuera, pero funcionario jamás, no?

Interlocutor A (00:03:52-00:04:20): ¿Orgánico, de adentro, allí, del funcionariado oficialista, no? Eso es un orgullo que blande este Valetti, cada una de las notas y eso y lo hay pocos hombres en el mundo, le diría la historia de la humanidad, que no le temen al destierro. Y esteban Valetti es uno de ellos. Y yo admiro la valentía de la que estoy en mi momento. Tota Silveira, que le estoy hablando de lo que yo pienso al entrevistado.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:30): Destierro es feo, mirá que además porque si uno se quedara tranquilo pero te apedrea en el rancho todo el día.

Interlocutor A (00:04:30-00:04:31): Exactamente.

Interlocutor C (00:04:31-00:04:35): Pero no importa, prefiero que me apedre en el rancho a tenerme asco yo mismo.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:53): Ser desterrado y escupido por su círculo de pertenencia anterior son de las cosas que más teme y sufre el ser humano. Y Valenti es casi un vicioso de eso. No ha parado de acumular destierro durante toda su vida.

Interlocutor C (00:04:53-00:05:30): Sí, bueno, tuvo como 28 años de pertenencia sólida y firme. Mirá que por eso me duele tanto, porque no fue liviana era la época que pertenecer a lo que yo pertenecí, que era el partido comunista, era un riesgo. 1 jugada pesada todo ha cambiado. Fíjate que vos te vas a un mundial en Moscú después de la caída del muro y de la Unión Soviética, y yo te voy a hacer de guía turístico. Fíjate si habrá cambiado.

Interlocutor A (00:05:30-00:06:29): Imagínense. Por eso le digo señor, es espectacular, pero es una cosa de locos el periplo que ha vivido este hombre. ¿Y por eso es que acudimos a él en este primer espacio, en esta primera intervención de a mí no me la contó nadie, esta sesión en la que le pido a gente que me cuente justamente cómo es Moscú, cómo es esa zona donde va a ir uno para que estar psicológicamente preparado, verdad? Y bueno, esa acumulación de destierros que ha tenido, empezando justamente por el partido comunista, que tuvo mucho tiempo y después, bueno, se fue y sintió el fervor contrario de su propia fila. Y después se fue corriendo como cuatro o cinco veces más. Lo desterraron de la izquierda hasta que llegó al limbo de la izquierda que es Astori, que es casi la manga de salida del avión de la izquierda, digamos. Si te moves un poco ahí adentro, terminas del lado afuera. 1 vez que Astori te destierra es porque ya no te queda ni el cepillo de dientes dentro de la izquierda orgánica uruguaya.

Interlocutor C (00:06:29-00:07:16): No creas. Mira, yo lo veo al revés. Yo me siento más de izquierda que antes, porque los que me desterraron son los que han negado algunos de los principios básicos de la izquierda. No es cuestión de gritar que uno es de izquierda, sino hay que demostrarlo. Si vos convivís con la corrupción, si vos convivís con la inmoralidad, si vos convivís y defendés la ineptitud para manejar las grandes empresas del estado y te podría hacer una lista interminable, pero no le quiero sacar espacio a mi visita imaginaria a Moscú. Vos podés decir que sos de izquierda todo lo que quieras, pero no sos de izquierda. ¿Está claro? En realidad lo que te queda de izquierda es el mote del poder.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:30): Encima que está del lado afuera, les dice que no son es impresionante. No pierde una. Es fuerte. Con razón nadie se le anima a discutirle. Se hizo muy fuerte también con un sparring como Joel agarró mucha confianza en eso.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:35): Nos peleábamos mucho, pero muy respetado.

Interlocutor C (00:07:35-00:07:46): Habían llevado los dos en una mesa que estaba también mercader y que estaba alguien del partido colorado. Nosotros dos representábamos la otra parte. Cada uno con su visión.

Interlocutor A (00:07:47-00:07:54): Joel con su visión. Resentido, renegado, reniega de todo. La misma que tiene.

Interlocutor C (00:07:55-00:08:04): Le ha ido bien porque pasó de allí a tener uno de los programas más escuchados. Bueno, tuvo suerte también porque se llevó un irreverente, se cruzó con alguien en.

Interlocutor A (00:08:04-00:08:08): Su vida que la verdad le cambió. Le cambió el trayecto. Desgraciado.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:12): ¿Por qué no hablan de Rusia que es mucho más entretenido para la gente?

Interlocutor A (00:08:12-00:08:17): Eso vamos a leer. ¿Cuántas veces estuvo usted en la Unión Soviética, Esteban?

Interlocutor C (00:08:17-00:08:36): Valentín soviética debo haber estado como 30 veces. Y después estuve 30 años sin ir. La última vez que fui fue en el 84 y después volví en el 2015 con selva. Después de 30 años. Volví hace relativamente poco.

Interlocutor A (00:08:37-00:08:39): No podría tener un mejor guía darme.

Interlocutor C (00:08:39-00:09:01): Te puedo asegurar que fui con mucho prejuicio, porque a ver qué destrozos había hecho el capitalismo. Y la verdad es que tengo que decirlo con el corazón, con la mano en el corazón, que me encontré una ciudad, dos, porque también estuvimos en San Petersburgo, que para mí en parte se sigue llamando Leningrado, pero estuve en dos ciudades maravillosas.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:02): Espectacular.

Interlocutor C (00:09:02-00:09:26): No espectacular. Es decir, a más totalmente diferentes. Porque se combina la posibilidad de visitar y de encontrarse con cosas que no hay en ninguna otra parte del mundo. No son solo edificios, es una atmósfera. Moscú es Rusia y Rusia es una parte del mundo. No es Europa, no es Asia, es Rusia.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:27): Es la humanidad.

Interlocutor C (00:09:27-00:09:28): Claro, es Rusia.

Interlocutor A (00:09:29-00:09:31): Un continente en sí mismo.

Interlocutor C (00:09:31-00:09:34): Exactamente. El país más grande del mundo.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:37): Sí, totalmente. Estamos completamente de acuerdo. ¿Bueno, en eso no se puede no.

Interlocutor C (00:09:37-00:09:40): Estar de acuerdo, porque es 1 km, viste?

Interlocutor A (00:09:40-00:09:48): Exactamente, exactamente. Sí, sí, sí. Pero además estaba de acuerdo la importancia de Rusia. ¿Usted era de los que se calentaba con la gente que le decía Rusia en aquel momento?

Interlocutor C (00:09:49-00:10:00): No, no, no. Bueno, de vez en cuando se me escape, digo Unión Soviética, soy medio nosático. ¿Cuánto día vas a estar?

Interlocutor A (00:10:01-00:10:04): Yo voy a estar tres semanas, más o menos.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:22): Tres semanas. Yo te puedo ayudar solo en dos ciudades. El trayecto en tren que se hace desde la estación de Leningrado hasta Leningrado, estación que está en Moscú. Tren nocturno. Maravilloso. Después no te puedo, yo no conozco otras partes de Moscú.

Interlocutor A (00:10:24-00:10:40): Nosotros vamos a estar ahí en Moscú, vamos a tener una casa que si Dios quiere, vamos a comprar una tele que sea un poco más grande que la de 14 pulgadas que había en la casa de esa que para poder ver algunos partidos del mundial también por la tele. Pero vamos a salir ahí por Moscú. ¿Cuántas veces dice usted que tengo que ir a visitar ahí a Lenin?

Interlocutor C (00:10:41-00:11:21): Aunque vas a ir varias veces, porque el centro de todo, a la Plaza Roja, que a diferencia de lo que la gente cree, no se llama Plaza Roja por la revolución de octubre, sino que se llamaba desde antes. Es una de las plazas más grandes del mundo, más imponente, que además vas a encontrar en un solo espacio, desde el Kremlin, que es el centro del poder, el mausoleo de Lenin, el cementerio de los representantes del partido comunista. Lenin. Sí, está embalsamado y nadie se anima mucho a tocarlo. A pesar que cambió todo. Sigue siendo un lugar de visita muy grande.

Interlocutor A (00:11:21-00:11:25): Sí, hay que pasar ahí. Por ahí uno no se puede ni parar, dicen.

Interlocutor C (00:11:25-00:11:30): No, tiene que circular. Yo nunca visité la tumba.

Interlocutor A (00:11:30-00:11:31): ¿Fue a ver a Lenin?

Interlocutor C (00:11:31-00:11:35): No, nunca. Pero te quiero decir una no puedo.

Interlocutor A (00:11:35-00:11:37): Creer, Vanetti, no lo puedo creer.

Interlocutor C (00:11:38-00:11:46): Te lo digo así, yo nunca fui. Fui a muchos otros lugares. Fui al Museo de la Revolución, al Museo de la Historia, fui a San Basilio.

Interlocutor A (00:11:48-00:11:50): Lenin ahí embalsamado.

Interlocutor C (00:11:50-00:12:15): Vos sabés que yo no soy muy afectado a los monumentos funerarios y además, sobre todo porque era una especie de sello. En todos los países donde moría alguien se hacía una especie de mausoleo. Y la verdad es que me parecía, no sé, nunca me atrajo. Ahora te quiero decir una frase que dijo Putin.

Interlocutor A (00:12:16-00:12:21): Todas las que quieras, hijo. Putin. Somos los dos muy admiradores de Putin.

Interlocutor C (00:12:21-00:12:35): Bueno, yo no, yo soy tengo un sentimiento contradictorio. Cuando se le pone enfrente a los gringos, me gusta, pero cuando se pone macho alfa del mundo, ya no me gusta tanto.

Interlocutor A (00:12:35-00:12:46): Yo al revés y me da lo mismo. Yo que sé, cualquiera lo puede hacer. Te lo hace ir Maleite de acá igual.

Interlocutor C (00:12:46-00:13:08): Pero tiene Marcelo Dallas ahora. ¿Sabes lo que dijo? Dijo que el ruso que no añora la unión Soviética no tiene corazón. Pero el ruso que añora la Unión Soviética no tiene cabeza. Que me parece la mejor definición que he escuchado de la situación.

Interlocutor A (00:13:08-00:13:13): Es muy linda, es muy linda. Y es casi un parafraseo de lo de Charchi.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:21): Ese tipo de frases de Charchi contradictorias y agudas que tenía el viejo en sueco.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:27): El que no es comunista a los 18 no tiene corazón y el que sigue siendo comunista a los 40 no tiene cabeza.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:32): Es una variable. Voy a dar algunos tips.

Interlocutor A (00:13:33-00:13:44): No, antes de eso, antes de eso. Dígame. ¿Cuéntenos muy rapidito, muy rapidito, por qué es que Putin no envenenó al doble espía que murió en Inglaterra hace un par de meses, que le di una corona suya?

Interlocutor C (00:13:44-00:13:51): ¿Querés que te diga la razón principal? Porque no se murió. Y en eso los rusos no fallan nunca.

Interlocutor A (00:13:51-00:13:59): Perfecto, excelente. Ya está explicado. Si lo hubieran hecho los rusos, ya quedaba.

Interlocutor C (00:13:59-00:14:41): Y después hay una cosa, los servicios de inteligencia ruso tienen, como todos los servicios, muchos defectos. Pero el ruso y el soviético y los buenos servicios, hay un defecto que no tienen. Estúpidos no son. Y hacerlo con un producto químico, que es como una huella digital, pero no permitir el análisis posterior, a mí me huele a todo un montaje para parte de la política de aislamiento, de intento de ensuciar la situación internacional. No le creo un pomo al máximo. Y al m. Inglese tatúes eso, Darwin.

Interlocutor A (00:14:41-00:14:45): Y le van a abrir las puertas en Rusia. Pero tampoco. Pero por favor. ¿Pero.

Interlocutor C (00:14:50-00:15:00): Ahora, viste que la hija se recuperó? Se quiere ir para Rusia. Sí, salió toda la prensa. Se quiere ir para Rusia.

Interlocutor A (00:15:00-00:15:03): Ah, pero habrá sido hace ocho años.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:08): Que estaba en Londres. Disculpame, estos ocho años que estuvieron planificando el atentado.

Interlocutor A (00:15:08-00:15:14): Exactamente. ¿Algo que comieron en Wimbledon, algún pasto? No, no.

Interlocutor B (00:15:14-00:15:15): Algún ataque hubo.

Interlocutor C (00:15:17-00:15:22): El origen del veneno estaba en la manija de la puerta de entrada de la casa.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:23): En los pestillos.

Interlocutor C (00:15:23-00:15:25): En los pestillos, exactamente.

Interlocutor A (00:15:25-00:15:26): Los pestillos.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:29): No es un estilo ruso porque usan poco los pestillos.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:33): Sí, guardan bacteria durante 24 h, los pestillos. ¿Sabía usted eso?

Interlocutor C (00:15:33-00:15:34): Sí, sí.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:41): Impresionante. Y mi hijo hipotétic, si los quiere chupar todos los petillos. Es loco por chupar petillo.

Interlocutor C (00:15:44-00:16:22): ¿Bueno, qué otra pregunta previa querés? ¿Por qué estuve 34 veces? Porque mirá que primero por el partido comunista, porque estaba Arismendi ahí, yo iba seguido, iba, claro, acompañar ahí no, no iba a discutir y reunirnos, etc. Segundo, yo era director de una agencia de noticias, que teníamos un acuerdo con una agencia soviética que se llama Novosti, que ahora creo que no existe más. ¿Y tercero, porque hizo un entrenamiento en la KGB, un entrenamiento, y lo digo, lo escribo, no es que lo ando ocultando, de lucha clandestina en el año 75.

Interlocutor A (00:16:23-00:16:27): Pero usted ya sabía tirar de antes, o no? ¿Ya sabía tirar de antes usted?

Interlocutor C (00:16:27-00:16:33): Yo sí. Yo nací porque nací en Palermo, en Sicilia. Ahí cuando naces te dan un certificado de tiro.

Interlocutor B (00:16:37-00:16:38): A la tertulia, cinco o.

Interlocutor A (00:16:38-00:16:45): Seis años ya en el arenero nomás, ya se tiran los guachos en Sicilia se tira el arenero en la jaula de los monos, atrás, escondido.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:48): Te imaginate los años que tengo.

Interlocutor A (00:16:48-00:16:59): Sí, sí, espectacular. Qué vida, Valenti. Como de las mías, 19, 20 vidas de las que es como haber tenido 20 vidas mías.

Interlocutor C (00:17:01-00:17:03): Que yo tengo como 130 años.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:08): Sí, exacto. Impresionante. Es una cosa de loco. ¿Y entonces tú allá, y en qué hablaban?

Interlocutor C (00:17:08-00:17:08): ¿Ruso?

Interlocutor A (00:17:08-00:17:09): Habla ruso.

Interlocutor C (00:17:09-00:17:42): Yo sé leer el alfabeto cirílico, aprendido así a observación y pregunta, que te va a ser fundamental para poder moverte en el subterráneo, en el metro, porque si no, no lees las estaciones y tenés problemas. Y además algunas palabras, por ejemplo, palabras de comer se casi todas, pan, carne, leche, etc. Y decir ochin krasiva, que es muy bonita también lo sé decir.

Interlocutor A (00:17:44-00:17:53): Es un hombre de arte. ¿Valetti es un hombre de date de los otros, como de la época ella, donde tiene que volver la ley de duelo, no, Valentín?

Interlocutor C (00:17:53-00:18:01): Todo. Pero estoy, a ver, estoy por empezar a juntar firma, ya que está de moda, voy a juntar firma para vivir con miedo.

Interlocutor A (00:18:05-00:18:07): Y vamos a juntar y juntamos a usted.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:12): Cuántas coincidencias, por favor.

Interlocutor C (00:18:12-00:18:46): De Bocati, te quiero hacer una aclaración, porque todo el mundo cree que yo toda la vida viví en las condiciones que vivo ahora. O mejor dicho, que viví hace algunos años. Sí, porque ahora ya, ahora se agotó. Te lo voy a decir. Yo soy originalmente en el Uruguay empecé de obrero del vilo, de trabajador del vilo, tengo 11 años de la Teja, de la planta de Codarvi. Así que entre mis múltiples vidas y algunas muertes, fue pobre también fui pobre laburador durante más de 11 años en.

Interlocutor A (00:18:46-00:18:52): Una fábrica de vídeo, fue proletario publicista, oligarca, todo oligarca.

Interlocutor C (00:18:52-00:18:53): También oligarca ruso.

Interlocutor A (00:18:53-00:18:56): Oligarca también. Oligarca ruso.

Interlocutor C (00:18:56-00:19:05): Claro, oligarca ruso. ¿Bueno, en esa época en Rusia lo que podía hacer es no era oligarca, viste? Lo que tenía, lo que me a.

Interlocutor A (00:19:05-00:19:08): Ver, me golpea sin confort.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:38): Sabes que me golpeaba cuando nos llevaban al teatro Boljoi o al Kirov de Leningrado en auto negro y estaba la fila y te hacían pasar por el costado para que entrara porque eras invitado especial y la gente te miraba y vos sentías que te estaban clavando 500 puñaladas en la espalda. Yo fui dos veces, nunca más fui porque realmente me sentía incómodo, te lo digo.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:42): Y para poner incómodo a Valenti, mamita.

Interlocutor C (00:19:42-00:19:46): Y bueno, esas cosas, viste, que uno le pone incómodo, cosas raras. Eso me ponía incómodo.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:49): ¿Qué sería entonces esa mirada?

Interlocutor C (00:19:50-00:19:51): Me las acuerdo perfectamente.

Interlocutor A (00:19:51-00:19:53): Envidioso los rusos.

Interlocutor C (00:19:53-00:20:24): Igual te voy a decir esto, tendría que haberme dado cuenta que algo no funcionaba del todo bien. Porque pequeñas señales tuvo. Tuve. Pero cuando me di cuenta ya era tarde. Yo no soy un adelantado. Fui uno que vi la caída del buro de Berlín desde antes. Yo me creía todo lo que decía. Yo no soy de los pelotudos que andan diciendo a mí me mintieron. No me mintió nadie. En todo caso yo repetía lo que veía, lo que pensaba.

Interlocutor A (00:20:24-00:20:26): Usted se mintió a sí mismo.

Interlocutor C (00:20:26-00:20:30): Exactamente. Te la quiero decir también cómo hacemos.

Interlocutor A (00:20:30-00:20:41): Todo, pero de una forma un poquito más vemente, como allí sé. Usted tiene una intensidad, Valenti, que es Chile y de Buenos Aires, no uruguaya, vamos a decir.

Interlocutor C (00:20:41-00:21:27): No, yo tengo una intensidad que en lo fundamental agarré acá en Uruguay, pero a pesar de que viví en la Argentina. Pero te quiero decir algo, una diferencia no pequeña. Yo decía cosas falsas que después me di cuenta que eran falsas. Defendí cosas que era, y hoy me doy cuenta, indefendible. Pero lo hacía por la revolución, lo hacía por la causa, lo hacía. Hoy hay gente que defiende cosas que saben perfectamente que son falsas. Porque no hay nadie de los que defienden a Venezuela que no sepan perfectamente que eso es el infierno del pueblo venezolano. Lo saben perfectamente. Así que no es por la casa revolucionaria que lo hace y ni siquiera.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:38): Lo llevan gratis al gol joy. Ustedes le erraron que ahí con hecho el documental herrano. Subestimaron el confort. No hay que subestimar el confort.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:55): Hay que subestimar Bueno, te digo que sí. Todo empezó además en Berlín, en Alemania, porque la gente de este lado veía cómo vivían los alemanes del oeste. Y bueno, no habla bien de la humanidad.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:01): Pero no podemos hablar bien de la humanidad. No estamos capaces de hablar bien de la humanidad.

Interlocutor C (00:22:01-00:22:27): ¿Vos sabés lo que en una película italiana, que no puedo decir el nombre porque es larguísimo, un tipo ricachón, lleno de guita, le dice en medio de África a un trabajador, dice ustedes están con el consumismo, ustedes están con y el tipo tenía un Roy, no? ¿Y entonces el actor, que era un gran actor francés, le pero justo ahora que me toca a mí comprarme un Fiat 500, usted me viene a hablar de consumismo?

Interlocutor A (00:22:28-00:22:29): Agarré unos mangos.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:36): ¿Con quién hablan? ¿De qué están hablando? Está hablando Darwin con Esteban Valenti. Lo invitó para que sea su guía de alguien que estuvo ahí.

Interlocutor A (00:22:37-00:22:41): Estamos en la sesión, a mí no me la contó nadie. Y estamos hablando con Teo Valetti.

Interlocutor B (00:22:41-00:22:47): Claro, porque entraron algunos oyentes recién y le sacaron la voz o algo, pero estaban un poco perdidos de esta charla que están teniendo ustedes.

Interlocutor A (00:22:47-00:23:08): Fue un gran conocedor de Estela Valenti, de la época de Rusia, en que fue la Unión Soviética. Y después volvió en 2015 a Rusia en busca también de un poco de su juventud perdida, digamos. Y no lo decepcionó, cosa que es una maravilla, porque uno llega a un lugar donde fue joven 1 poco se decepciona, porque ya no es joven, digamos.

Interlocutor C (00:23:08-00:24:00): Bueno, pero fui con mucho prejuicio y me encontré una ciudad maravillosa. Y vos tenés que recorrer la parte, por ejemplo, podés visitar todo el subterráneo, todo el metro, que es una obra maravillosa. Te recomiendo ir a una estación que se llama Smolenskay, que está cerca de una de las siete torres de Stalin, los siete edificios de Stalin, el Ministerio de Relaciones Exteriores, que es la estación de subte más profunda del mundo, porque es obvio que ese subte, ese metro, además de metro y de transporte, y que funciona maravillosamente, era un enorme refugio anti atómico. Entonces podés ir a la Plaza Roja y encontrarte, por ejemplo, con el lugar donde le cortaban la cabeza en la época de Catalina a los rebeldes.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:02): Espectacular, me encanta.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:20): Después te podés ir museos, hay de todo tipo. El museo de Historia, que es el que cierra la Plaza Roja, podés ir al museo de la Segunda Guerra Mundial, podés ir a la galería Triátricos, que es una de las mejores galerías de pintores impresionistas del mundo.

Interlocutor A (00:24:20-00:24:29): Yo el tema de la pintura no me llega la pintura, no tengo esa sensibilidad. Esteban usted tiene una sensibilidad de gente.

Interlocutor B (00:24:29-00:24:30): Pero capaz que le encanta.

Interlocutor C (00:24:32-00:24:39): Te voy a decir, si quieres empezar a tener sensibilidad, no es este el.

Interlocutor A (00:24:39-00:24:49): Momento, porque es un mundial de fútbol. Yo no puedo ir, Esteban, a un mundial de fútbol a ver pinturas, porque voy a estar con el idiota interior mío muy a flor de piel.

Interlocutor C (00:24:51-00:25:10): Después, otra cosa que tenés que hacer es descubrir la comida rusa, esa me interesa. Estuvo bastante sumergida porque demasiado salchiski. ¿Pero a ver qué es el siski? A comprar panes, que hay de todo tipo y maravillosos.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:11): Son de la harina.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:34): No, no, no. Hasta ir a un restaurante, comida rusa, las sopas son espectaculares. La sapuska, que son las entradas, que son la medida de la cocina rusa en una casa o en un restaurante, se mide por la sapushka, es decir, la cantidad de pequeños entremeses que te dan de entrada. Maravilloso.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:47): Ahí uno calibra, digamos, cariño que hay en el lugar por la comida, por la sapusca. Hay que voy a anotar, se mide por la zapusca. Le voy a decir eso a algún ruso.

Interlocutor C (00:25:48-00:26:11): ¿Podés hacer una cosa, podés ir al monumento de los Maf no, qué monumento? Al cementerio de los mafiosos, que Putin trajo varios regimientos de tropas especiales, que se llama Spetna. Limpió a todos los mafiosos, una buena parte de los mafiosos que dominaba Moscú. Dominaba Moscú. Ahora lo que domina es una parte de las empresas, pero bueno, es otra.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:15): Cosa, unos recortes que hubo que darle.

Interlocutor C (00:26:15-00:26:27): Pero vos sabés que hay una cuestión turística para ir a ver el monumento de los mafiosos enterrados, espectacular. Así que podés también dedicarte, podés ir a los parques.

Interlocutor A (00:26:27-00:26:39): Ya tengo tres días de muertos, tengo las cabezas de Catalina, tengo el cementerio de los mafiosos y tengo para mí, yo voy a ver a Leni embalsamado, una o dos veces al día voy a ir.

Interlocutor C (00:26:39-00:27:15): Pero por ejemplo entonces, para compensar, lo que tenés que hacer es sentarte en alguna de los bares que hay a lo largo de las peatonales, que son bares particulares, porque todos miran hacia la calle, hacia la peatonal, y lo que vas a ver desfilar ahí de mujeres hermosas y bien vestidas, no lo vas a ver en ninguna parte del mundo. No, no, te puedo asegurar que yo fui con Selva. 1 de los temas de conversación con Selva principal, era el asombro que teníamos por la cantidad, la belleza.

Interlocutor A (00:27:17-00:27:30): Silva mismo le diría. Porque llega un momento de la pareja llega un momento de la pareja que uno ya y son todos medio feos, los rusos, los hombres bueno, yo no.

Interlocutor C (00:27:30-00:27:41): Los miraba mucho y la verdad que con Seba, en lo que nos concentramos, porque era impresionante. Tenés que hacerlo, porque hay una conexión ahí.

Interlocutor A (00:27:41-00:27:43): Experiencia, un para mí hay una conexión.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:56): ¿No tenés que hacer la estupidez que hace la AFA, viste? ¿Eso es para débiles mentales o de la AFA de cuáles son los mecanismos para acercarse a una chica rusa?

Interlocutor A (00:27:57-00:28:04): ¿Valenti? Yo no tengo ningún interés en acercarme. Además, imagínense, no sé ni qué decirle a una mujer en español, imagínense.

Interlocutor C (00:28:06-00:28:30): Te doy un tip, vos le decís ochinkrasiva. Eso quiere decir muchacha, usted es muy hermosa, muy respetuoso, caballero también. Ya si te transporta así y decidís pasar toda la frontera, decís i Livia, que es yo la amo.

Interlocutor A (00:28:31-00:28:43): Eso no creo que tengamos usar. En todo caso, llegado el momento, ahí alguien que me venda una cerveza, algo.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:46): Algún día y vodkita.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:49): Todo el tiempo.

Interlocutor C (00:28:49-00:28:53): Recomiendo una plaza que está.

Interlocutor A (00:28:55-00:28:57): Porque son bastante feos los hombres ruso.

Interlocutor C (00:28:57-00:29:08): Bueno, no, por ahí no te puedo recomendar mucho. Lo que vas a ver es policía, mucho policía, porque hay policías de todo tipo. Y ahora con el mundial va a ser presionante.

Interlocutor A (00:29:08-00:29:11): Le voy a sacar fotos para mandarle a la arañada de todos los tipos de policía que hay.

Interlocutor C (00:29:11-00:29:17): Y sabés que hay unos policías, una cámara en el pecho que van caminando y filmando todo lo que hace.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:26): Ah, me encanta, me encanta porque después lo ponen en el informativo, en el coche del ministerio del interior, el canal.

Interlocutor C (00:29:26-00:29:33): Del ministerio, en el informativo. Nunca vi un crimen ni en la época de la Unión Soviética, ni en la época rusa.

Interlocutor A (00:29:33-00:29:40): Nunca nadie se hace el vivo en Rusia. Nunca pasó en Rusia. En toda la historia de Rusia nunca nadie se hizo el vivo.

Interlocutor C (00:29:40-00:29:45): ¿Es increíble cómo rápidamente bueno, qué querés? ¿Viste? Es duro, en serio, son duros.

Interlocutor A (00:29:45-00:29:59): ¿No, es una cosa que le quería preguntar, Valetti, así yo sé que usted no se come ninguna, pero piense en alguien un poco más que Eddie, no? ¿En términos de entendimiento de una relación humana, como uno, el ruso como un poco más vivo que nosotros, no?

Interlocutor C (00:30:01-00:30:01): Depende.

Interlocutor A (00:30:01-00:30:04): A usted le parece que me van a en general.

Interlocutor C (00:30:04-00:30:15): Yo te digo una cosa, yo conozco mucho porque he viajado mucho como periodista, cada uno tiene su viveza y sus flaquezas. Eso pasa en todos lados.

Interlocutor A (00:30:15-00:30:20): ¿A usted le parece que me van a cagar más o menos de lo que me podrían cagar en Buenos Aires un fin de semana cualquiera, por ejemplo?

Interlocutor C (00:30:20-00:30:27): No, no te van a cagar. No, no creo. No creo en absoluto. Yo por lo menos lo nombra usted.

Interlocutor A (00:30:27-00:30:31): En cualquier circunstancia dudosa, no nombra amigo Valenti.

Interlocutor C (00:30:31-00:30:32): Yo soy amigo de Valenti.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:40): Exactamente. Eso le iba a preguntar también, si lo puedo usar como supongamos que no vamos sin pagar de un bar algo.

Interlocutor C (00:30:41-00:30:48): Ten en cuenta que está lleno de bares y restaurantes de otras nacionalidades. No te vayas a equivocar.

Interlocutor A (00:30:48-00:30:54): Los rusos, si tenemos problemas con el estado ruso todavía su nombre puede funcionar como salvoconducto.

Interlocutor C (00:30:55-00:30:56): ¿Andate a ver cómo su nombre?

Interlocutor B (00:30:57-00:30:57): ¿Qué va a usar?

Interlocutor C (00:30:57-00:31:13): La plaza donde está la KGB, no te vayas a olvidar. A cuatro cuadras del bolso no está más el monumento a Derzinski, pero sigue estando el supermercado de los niños. Puedo decir ahí.

Interlocutor A (00:31:13-00:31:16): Qué hermoso que el supermercado de los niños está al lado de la KGB.

Interlocutor C (00:31:16-00:31:44): Vos sabés que fue a propósito, porque dentro de ese diseño propagandístico, de un lado está ahora se llama SBS, en esa época se llamaba la Checa y el 10 Kimir. El mundo de los niños está enfrente, como ocho pisos de supermercado. Y no fue una casualidad.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:47): Ya los miraban, ya los iban estudiando.

Interlocutor C (00:31:48-00:31:52): Era para dar una idea de que todo era parte de la revolución.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:04): Espectacular. Los niños se divierten acá enfrente gracias a que miraban para enfrente los niños y salían de ese mundo hermoso que tenían. Salían y que veían la KGB de enfrente. Gracias a esto tenemos aquello espectacular.

Interlocutor B (00:32:04-00:32:16): Acá alguien le da la razón. Saluda desde Lundi, ahí de tu país sueco. Pero dice que es la Rusia sueca. Y tiene razón Valenti. Las rusas y las de Europa del este son las más lindas del mundo. Muñecas todas al natural, sin necesidad de maquillaje.

Interlocutor A (00:32:16-00:32:34): Bueno, para mí los hombres, no los suecos que son lindos, pero sí los rusos que son feos importantes. Así uno que ya porque a diferencia de los italianos, por ejemplo, que las muchachas son preciosas, pero los muchachos son una cosa que uno va pelos carabinieri, le dan ganas de agarrar los achupones.

Interlocutor C (00:32:35-00:32:42): Eso corre eso corre por tu cuenta. Eso son desviaciones personales tuyas.

Interlocutor A (00:32:42-00:32:47): Yo lo digo sin ningún problema. Sí, sí, sí. ¿Es una cosa que además, vos viste.

Interlocutor C (00:32:47-00:32:52): Que los carabineles tienen unos uniformes que parecen mariscales de la época Napoleón, no?

Interlocutor A (00:32:52-00:32:55): Y chupines, todo apretadito, todo.

Interlocutor C (00:32:55-00:32:56): Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:32:56-00:33:12): Es impresionante. Y todo tienen el pelito de la moda en el momento, todo espectacular. El caravinieri. Espectacular. Le decía el sueño de cualquier turista femenina, porque van a ir ya hasta los policías. ¿Querés que te? Sí, se entendió.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:21): Pero le decía que para lo que va en Barranca Abajo, el ruso es feo.

Interlocutor A (00:33:21-00:33:24): El ruso es feo. ¿Por qué feo el ruso?

Interlocutor C (00:33:24-00:33:33): El hombre ruso, no, el ruso, ese eslavo, eslavo típico. Es decir, yo no me fijé, tenía tiempo para fijarme rusa, tanto en rusa.

Interlocutor A (00:33:33-00:33:39): Que pero fíjese, fíjese en lo ruso.

Interlocutor B (00:33:39-00:33:41): Vayan a la guía más.

Interlocutor A (00:33:42-00:34:17): Yo le quiero decir por qué para mí el ruso es feo. Que tengo una teoría al respeto. Una es que porque ha habido una selección natural muy fuerte en Rusia que sobrevive justamente el más duro, el más tosco, el más áspero, el ruso más áspero. Y eso en general, nunca son los lindos. Lo terminamos de comprobar el otro día con el golero del Liverpool, que fue la teoría general, que no sobreviven, por eso no sobreviven. Los lindos sobreviven en los lugares donde no es tan fuerte el medio ambiente, donde el caldo de ese no era.

Interlocutor C (00:34:17-00:34:18): Por lindo, era por bobo.

Interlocutor A (00:34:18-00:35:05): Para mí era por lindo, que es muy parecido a bobo. Para mí el muy lindo es un poco bobo también por una cuestión de que se le han abierto puertas, ha tenido menos exigencia en su socialización, tiene menos herramientas, toca los petillos, no se envenena como le pasa al inglés, pero tampoco aprende el jueguito que hay que hacerle a las cosas para que más o menos se abran camino. ¿Pero entonces decía que para mí el ruso no sólo es porque es fuerte y porque ha sobrevivido el más fuerte y no el más lindo, sino porque además, como hay tantas mujeres lindas, el feo no tiene problema, ya te mete y qué voy a hacer? ¿Qué me voy a poner? Ah, me voy a peinar, no sé qué. ¿Y para qué? No, si igual alguna va a quedar para mí. Alguna que esté buena va a quedar para mí. ¿Entiende? Pues tiene cantidad.

Interlocutor C (00:35:06-00:35:14): Nosotros somos martinazis, los latinos somos más.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:15): Y usted los italianos.

Interlocutor C (00:35:16-00:35:32): Pero mirá que acá en el Uruguay también, acá todos los uruguayos, a ver, todos lo compraron una liquidación, son todos tranquilos. El país fue siempre pacífico. No, no, acá hay que reconstruir la verdadera historia.

Interlocutor A (00:35:32-00:35:33): Es mentira eso.

Interlocutor C (00:35:33-00:35:48): Pero che, acá en este país, como nos degollábamos con placer y con saña. Y además no son tranquilos los uruguayos. A ver, tienen su todos tienen su historia de amores.

Interlocutor A (00:35:49-00:35:53): Y escuche esto muy patriota el ruso.

Interlocutor C (00:35:53-00:35:54): Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:35:54-00:35:59): No se le puede decir a un ruso en términos de ofensa, para que no lo caiga piña uno, digamos bueno.

Interlocutor C (00:35:59-00:36:07): No le hables mal de Rusia porque ahora hay un sentimiento nacionalista bastante desarrollado.

Interlocutor A (00:36:07-00:36:11): No, le digo que Crimea no es de ellos, por ejemplo, tampoco eso.

Interlocutor C (00:36:11-00:36:26): Si me decís acaban de inaugurar un puente de 12 km con cuatro vías y manejando Putin un camión y vos le hablas para ellos es de ellos y se acabó todo lo balneario. Está además la base naval ahí.

Interlocutor A (00:36:26-00:36:34): Eso, eso, para mí crimea de ellos. Pero igual capaz que me mamo y nomás por discutir le digo a uno crimeano de ustedes, porque a mí me.

Interlocutor C (00:36:34-00:37:34): Sale lo que vas a tener. Lo que no tiene es mucho espíritu futbolero. Quiere decir, no sos muy fanático de la selección rusa. Además vos querés arreglar las cosas en Rusia. Vos decís que sos amigo de Natalie Oleiro. Yo te puedo asegurar pero esto, esto te lo digo de esta conversación que tenemos, la única parte en serio que te voy a decir es esta nosotros somos de Uruguay. Y te decía ah, Natalia Oreiro, pero impresionante, quedamos en 10 lugares diferentes que nosotros andamos diciendo por todos lados que somos uruguayos. Te puedo asegurar que es conocida, a ver, universalmente por el teatro por el canto, por lo que sea. Bueno, se ve que mira que ellos.

Interlocutor A (00:37:34-00:37:36): Tenían una tiene mal gusto.

Interlocutor C (00:37:36-00:38:01): No, no, es divina. Pero te digo esto, ellos tenían un antecedente que los cantantes en español siempre les gustaron. Vos conociste a Lolita, vos sos muy joven, pero Lolita Torre, la madre torre, era una ídola en Rusia. Impresionante. Bueno, muchos años después vino la Natalia y los ganó. Además ella anda vestida como rusita, la.

Interlocutor A (00:38:01-00:38:15): Adora, se pone el gorro cosaco, la tiene Increíble. Una cosa de loco. ¿Valenti, alguna vez lo desterraron de su casa? Que no han parado de desterrarlo de todo el lugar y lo desterran de su casa.

Interlocutor C (00:38:16-00:38:22): Sí, bueno, tengo un divorcio, así que divorcios son siempre un destierro.

Interlocutor A (00:38:22-00:38:24): Sí, definitivamente. ¿Sabes qué pasa?

Interlocutor C (00:38:24-00:38:32): Yo me refugio porque tengo muchos hijos, mucho nieto, hasta tengo una bisnieta, así que tengo donde refugiarme acá.

Interlocutor B (00:38:32-00:38:38): Dice Valenti las rusas serán muy lindas, pero Selva fue hermosa y lo sigue siendo. Fue mi maestra y me marcó para bien.

Interlocutor C (00:38:38-00:38:55): Dice Rosario Selva es lituana, de una belleza diferente y me lo hacían notar en Rusia. Había gente que me decía ella no es rusa, es una belleza diferente de los países bálticos.

Interlocutor A (00:38:56-00:39:01): Rusos que no quieren ser rusos. Exactamente. Los países rusos que reniegan como Jo, no eran rusos.

Interlocutor C (00:39:01-00:39:22): No, nunca fueron rusos. Polacos invadidos por otro país y después de la segunda pero son diferentes también. Estuve en Lituania con selva siempre. Y es un país maravilloso, lleno de selva.

Interlocutor A (00:39:25-00:39:32): Una cantidad de selva impresionante que uno dice capaz que puedo cambiar mi selva por una selva, otra selva.

Interlocutor C (00:39:33-00:40:05): No, no, yo estoy totalmente contento porque eso que dice el oyente, la oyente maestra además imagina vos toda la implicancia que tiene eso con los nietos. Porque maestra no es una profesión, es una vida, es una forma de ser, es una tara. Bueno, yo lo diría, pero y maestra uruguaya de la vieja época es absolutamente particular. Me quedo con selva dura, fuerte.

Interlocutor A (00:40:05-00:40:06): Selva no es fuerte. No.

Interlocutor C (00:40:08-00:40:14): Voy a decir una cosa, tiene mejor carácter que yo.

Interlocutor A (00:40:17-00:40:19): ¿Quién es Putin y quién es Medvedev?

Interlocutor C (00:40:19-00:40:31): ¿A dónde? Acá en casa. Y nos cambiamos Putin a veces. Pero mirá que selva si la dejá 2 min, es Putin.

Interlocutor A (00:40:31-00:40:35): ¿Y el zar San Nicolás?

Interlocutor C (00:40:35-00:40:38): No, Nicolás no, porque no la mata nadie.

Interlocutor A (00:40:39-00:40:41): ¿Alguno anterior que le fue mejor?

Interlocutor C (00:40:41-00:40:48): Es Pedro, el gran. Es la única manera de convivir con Valenti, porque si no pobre.

Interlocutor A (00:40:49-00:40:51): Y no, tiene que haber alguien duro del otro lado.

Interlocutor C (00:40:52-00:40:54): Valenti nos llevamos bien.

Interlocutor A (00:40:54-00:40:57): Usted es loco de discutir. Además selva es igual.

Interlocutor C (00:40:57-00:41:08): Selva es igual. Hasta se discute desde el tiempo de la mañana hasta la noche. Y mis hijos dice Che, otra vez están discutiendo.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:12): ¿Qué querés que hagamos? Nos amamos. Por eso nos amamos.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:14): Bueno, completa.

Interlocutor A (00:41:15-00:41:20): Te quiero agradecer muchísimo por esto. Vamos a ir a la parte del medio y después voy a ver si.

Interlocutor C (00:41:20-00:41:26): Siento cuando vuelvas hacemos una charla, intercambiamos.

Interlocutor B (00:41:27-00:41:30): Experiencias, lo gastronómico, los buceos.

Interlocutor A (00:41:30-00:41:34): Disculpa por haberle robado todo tiempo para tuitear del fallo de descendí.

Interlocutor C (00:41:36-00:41:43): Me sacaste tiempo porque la verdad tengo los dedos cortitos. Se me cayeron las uñas de tuitear.

Interlocutor A (00:41:44-00:41:52): Por eso, por eso le digo. Me parece que lo dejé abajo. 15, 20 twit. Vuelva, vuelva, vuelva fuerte. Ahora en los últimos 5 min.

Interlocutor C (00:41:52-00:41:56): Ya me voy a la computadora porque Dele, dele.

Interlocutor B (00:41:56-00:42:00): Abrazo, Esteban. Gracias. Chau. Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:42:01-00:42:26): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y Taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:42:30-00:42:43): Bueno, Darwin, continuamos después de esta charla de este mano a mano con Esteban Valenti con Vía de Rusia 2018. No me diga. Yo pensé que no les iba a dar el tiempo. Teo.

Interlocutor A (00:42:43-00:42:48): Sí, no me dio. ¿Dónde está esto? No.

Interlocutor B (00:42:49-00:42:50): Ah, si era de Valenti, no importa.

Interlocutor A (00:42:50-00:43:07): Pues ya se fue Valencia, todos los demás. No, que no me dio tiempo. Y quería preguntarle cómo iba el tema con los diamantes y eso. Yo quería preguntar a él justamente para hablar de los mitos, de cómo no se puede ir contra los mitos populares.

Interlocutor B (00:43:07-00:43:09): Usted siempre dice que al santo botón.

Interlocutor A (00:43:09-00:43:18): Claro, el libro ese de Bache, ese no fue el incidente. Todo ese tipo de cosas. Humberto Vargas, que capaz que no tiene.

Interlocutor B (00:43:18-00:43:19): Nada que ver una cosa con otra.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:45): Capaz que yo hago un libro de todo claro. Que se llame Catálogo definitivo de mitos que no se pueden contradecir. Exactamente. Ahí está. Ese es un lindo nombre. Un poco largo. Vamos a tener que hacerlo grande el libro. Con que entre en la tabla, con la letra chiquitita. Bueno, Joel, felicitaciones. La verdad que un bien igual gigante y sentido, pero sentido de verdad. Ayer la verdad que suena irónico, pero.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:48): No, no, este sentido de verdad yo lo sentí de verdad.

Interlocutor A (00:43:48-00:44:03): Lo que es irónico son los dioses que con ustedes después aparte viene mejorando. El año pasado no fueron a la séptima final. Capaz que el año que viene si llegan a la séptima, la gana.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:06): ¿Y bueno, es una posibilidad, no? Hay dos en tres. O la tercera la vencida o no.

Interlocutor A (00:44:06-00:44:07): O nunca más llegan.

Interlocutor B (00:44:08-00:44:08): Y puede ser también.

Interlocutor A (00:44:09-00:44:21): Cortan por lo sano también. Ayer no ligaron. No ligaron. Ahí tuvieron un par de situaciones en las que podría haber pasado para un lado, para el otro la cosa y pasó para el otro lado.

Interlocutor B (00:44:21-00:44:24): Los dioses, como dice usted, los dioses del básquetbol.

Interlocutor A (00:44:24-00:44:30): Salió un tiro de adentro, un triple adentro del Mono Babosi, entra uno de Mazzarino. Los dioses.

Interlocutor C (00:44:30-00:44:30): El Vázquez.

Interlocutor A (00:44:30-00:44:38): Esos son los dioses. El Vázquez. Porque llevé que estaban de frente a la hinchada aguada. Y es horrible ver una hinchada, cualquiera sea.

Interlocutor B (00:44:39-00:44:40): Se pararon de frente.

Interlocutor A (00:44:40-00:44:47): Claro, cualquiera hacía la hinchada, ese Pantoja. Ver gente hinchando por un equipo es verdaderamente asqueante.

Interlocutor B (00:44:47-00:44:49): Y la verdad que sí, todo el.

Interlocutor A (00:44:49-00:44:51): Mundo sacando lo peor de G, los.

Interlocutor B (00:44:51-00:45:02): Idiotas internos, todos teníamos exacerbado. Pero bueno, yo sentí, le digo la verdad, sentí el bien. Igual hasta dormí, le digo tranquilo porque fue muy honroso.

Interlocutor A (00:45:02-00:45:07): Una dignísima derrota. Le hacen bien al básquetbol uruguayo. Le hacen muy bien.

Interlocutor B (00:45:07-00:45:08): Ahí viene la ironía.

Interlocutor A (00:45:08-00:45:24): No, no, es verdad. Llegan a la final, le ponen color, le ponen entusiasmo, fervor popular, todo, y pierden encima. Soy el Partido Nacional del básquetbol Uruguay. Lo más parecido al Partido Nacional del básquet.

Interlocutor B (00:45:24-00:45:28): ¿Nos salva el 2013, no? Que si no sin ese 2013 yo.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:29): Creo que García Morales, digamos.

Interlocutor B (00:45:30-00:45:36): Claro, pero todos salen campeones con Mazarino, García Morales al final, al final es lo mismo.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:38): Tampoco es medio demasiado mérito.

Interlocutor B (00:45:39-00:45:42): Todos que llevan a Masalino. ¿Bueno, Masalino 42. Cuánto tiene Masalino?

Interlocutor A (00:45:42-00:45:43): 42.

Interlocutor B (00:45:43-00:45:49): 42. Hasta contemporáneo me siento. Es increíble. Sí, bueno, es increíble.

Interlocutor A (00:45:50-00:45:55): Insólito. Sí, porque es una persona que no se puede mover prácticamente, que ha quedado sin movilidad, como usted.

Interlocutor B (00:45:55-00:46:00): Y el otro que tira de tres en la final, a la carrera y en boca. Sequito divino.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:17): Bueno, vio que la juicia, que ya ni me acuerdo cómo se llama, la ríe. Iba a comentar con Valenti esto, pero bueno, hay otros compromisos de la radio. Es fácil agarrar por el camino equivocado.

Interlocutor B (00:46:19-00:46:25): No, no, no. Llega y está. Sigue transmisión de fútbol incluso, creo. ¿Y se iba a montar con el interpedio, no?

Interlocutor A (00:46:25-00:47:03): Totalmente. Y lo último que queremos es montar el intermedio. No hay que interrumpir el intermedio, que tiene que seguir su rumbo. Y entonces dice que parece que solo presiona. Sentí. Y en varios diarios dice el Observador, creo que una nota que dice las razones de la jueza para haber procesado solo ascendí y no sé, no entré, no quise gastar klee en eso. Le di rating. Pero me imagino que será la misma que todo el reto de los uruguayos. Si ya elegimos un chivo expiatorio, vamos a darle todo a él. Si es nuestro Bo, se lleve todo. Que se lleve todo lo que trajo la marea, que se lo lleve él.

Interlocutor B (00:47:03-00:47:12): Si no hay menor que tenía la máxima la máxima responsabilidad en casi todos los casos indagado era el hombre. Y bueno, el especulado era solo de él.

Interlocutor A (00:47:13-00:48:00): Bueno, sí, especulado, sí señor. Y de la persona del enviado, el doble espía del plan Atlántida que le mandaron a la paloma a pedirle yo ese hijo de puta que terminó con una carrera política casi nueve meses después de haber renunciado a la vicepresidenta de la república, raúl Sendiz recibió ayer otro golpe que podría tener consecuencia para su carrera política. Su carrera política. ¿Cómo puede ser que algo tenga consecuencia? Una consecuencia para el puente Colonia Buenos Aires, consecuencia para el puerto de agua profunda. ¿Para qué otra consecuencia? ¿En qué otros terrenos inexistentes puede tener consecuencia esto que pasó ayer?

Interlocutor B (00:48:00-00:48:03): Y capaz que se candidatea, como él.

Interlocutor A (00:48:03-00:48:19): Ha dicho que quiere ser candidato. Yo he dicho que quiero ser astronauta, pero tampoco me dijo. Es como coco esto. Los muertos que se vuelven a morir cuando lo dice una jueza. Una cosa que no tiene incluso ya.

Interlocutor B (00:48:19-00:48:24): Hay notas especulando si la definición final sería de la Corte Electoral, porque no hay sentencia. Recuerden que esto es el inicio de.

Interlocutor A (00:48:24-00:48:28): Un proceso y eso complicado.

Interlocutor B (00:48:30-00:48:30): Eso puede ser también.

Interlocutor A (00:48:31-00:49:12): Soltá eso, soltá ese hueso, Raúl. Sí, sí. O que el Frente Amplio determine algo que estuvo en algún momento arriba de la mesa, en el plenario que trató el tema y que decidió no hacerlo, que era inhabilitarlo para presentarse por el partido. Y solo por el Piniverde, digamos. Por el licenciado Piniverde. Y por la parte esta de la de sor de los reperfilamientos de deuda, cancelación de deuda con pdb y tráfico. Esa no, esa que era la de intermediación con Petroecuador, una holandesa era para comprar eso.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:21): Sí, en realidad ahí lo que no la jueza determina que pasó por servicios jurídicos, que fue autorizado y que Ancap ganó $6 millones. Y entonces por más que el fiscal.

Interlocutor A (00:49:22-00:49:24): Diga mucho menos de lo que podría haber ganado.

Interlocutor B (00:49:24-00:49:30): Sí, eso es lo que el fiscal iba a apelar. El fiscal Pacheco va a apelar en todos los casos, ya lo sabemos. Y lo va a hacer el lunes.

Interlocutor A (00:49:31-00:49:39): ¿Pero la jueza que es de lo por qué dice entonces que no perdió el estado? No, porque bueno, ganar menos no es perder.

Interlocutor B (00:49:39-00:49:57): No, lo que dice que eso es una especulación. En realidad Pacheco si hubiera llamado una licitación, la licitación se hubieran presentado por los montos que se manejan. Igual Pacheco considera que hubo abuso de funciones y la jueza no en cómo decidió lo detrás figura la jueza decide que no. Pacheco va a apelar y veremos, ahí van a haber tres jueces que van a terminar definiendo.

Interlocutor A (00:49:57-00:50:17): Y bueno, entonces entendió que Sendí no ha podido explicar razonablemente ninguna instancia judicial o extrajudicial los gastos realizados. Qué raro, porque en todas las instancias anunció que iba a aplicar uno por uno de esos gatos. Me parece que Sendi al final como que no cumple mucho lo que anuncia. O nosotros no lo entendemos bien cuando dice que va a aplicar cada uno de los gastos y está diciendo otra cosa.

Interlocutor B (00:50:17-00:50:30): Ahí hay un punto clave, que es que le toma no sólo lo que declaró en la justicia, sino lo que ha declarado en diferentes órganos. Frente Amplio y con Blanca. Nunca pudo explicar, dicen el fiscal y.

Interlocutor A (00:50:30-00:50:59): La jueza, nunca puedo explicar nada. Pero no es una cuestión de que esto no tiene que ver con la justicia, me parece a mí. Es que no sabe explicar. Está bien, no puede explicar. No puede explicar ni lo de los cursos que hizo, ni su época que tuvo allá en la Habana. No puede explicar ni cuando vino acá y estuvo en la 36. No puede explicar cuando tenía bigote, porque tenía bigote. No puede explicar. No puede explicar. No puede explicar, señor. Pero por eso hay que procesar a un señor, a un ser humano que no puede explicar.

Interlocutor B (00:50:59-00:51:02): No, no, pero Valenti puede explicar todo.

Interlocutor A (00:51:02-00:51:12): Todo explica, Valenti. Tremendo. Tiene capacidad de aplicar top. Eso es una capacidad que uno tiene o no tiene, señora. Uno no lo puede expresar por no poder explicar. No puede explicar. Sendi no puede explicar.

Interlocutor B (00:51:12-00:51:19): Y bueno, en ese caso le costó el procesamiento por peculado, que bueno, capaz que apelas la defensa Sendic seguramente va a apelar también.

Interlocutor A (00:51:19-00:51:23): Sí, y ese es el argumento principal. El argumento principal de su abogado defensor iba a ser ese.

Interlocutor B (00:51:24-00:51:25): ¿Qué no puede explicar el señor?

Interlocutor A (00:51:25-00:52:14): No puede explicar es argumentar incapacidad. Benny Raus. Ben, decile a la jueza explicarle acá, explicarle acá. Mire, mire, mire esto, pues. No puede querer usted explicar acá. ¿Cómo fue que sacaste tanto voto en la linterna de pendeabrio, Raúl? Ah, y ahí lo deja, lo deja hablar que le damos 5 min. Es lo mismo. Esto por tiempo lo hacemos nomás. 5 min. ¿Le parece que explicó algo? No explicó nada. No puede explicar. No puede explicar. Vení, Raúl, media vuelta, media vuelta. Explícale cómo fue que se perdieron $800 millones. Quedate como 800 palos abajo y te puede explicar. Raúl, explicale. ¿Qué estudio de genética?

Interlocutor B (00:52:15-00:52:16): No, eso no pudo. Eso no pudo.

Interlocutor A (00:52:16-00:52:19): No puede explicar, señor. No puede explicar.

Interlocutor B (00:52:19-00:52:21): Eso no mereció un procesamiento penal.

Interlocutor A (00:52:23-00:52:33): ¿Cómo llegar a paisaje? No puede explicar. No puede explicar. Es una persona. No puede explicar. Sí, está bien, pero no por eso hay que procesarla.

Interlocutor B (00:52:34-00:52:38): No, no está bien. Y por el caso del título no lo procesaron.

Interlocutor A (00:52:38-00:52:41): De hecho, el mejor fue Philly, para mí.

Interlocutor B (00:52:44-00:52:46): ¿Qué tiene la cabeza?

Interlocutor A (00:52:46-00:52:48): Dije que iba a ser Philly. Sí, sí, fue Philly.

Interlocutor B (00:52:48-00:52:50): Lo sostuvo Philly mucho tiempo. Una gran serie final.

Interlocutor A (00:52:54-00:52:56): Muy bien. El mono Babosi.

Interlocutor B (00:52:56-00:52:58): Ese short es mío.

Interlocutor A (00:52:58-00:52:59): Muy bien, Damien.

Interlocutor B (00:52:59-00:53:12): Ese Jorge Babosi es mío. Se lo pedía Dobrich, se lo pido a usted. ¿Quiere Babosi para lucirlo en Hermenegil de Parque del Plata durante todo el verano? Mi familia no está de acuerdo con eso.

Interlocutor A (00:53:12-00:53:15): Espera que le saquen cuatro o cinco publicidades.

Interlocutor B (00:53:15-00:53:18): ¿Bueno, pero es lindo pasarse por la.

Interlocutor A (00:53:18-00:53:38): Playa una publicidad en la por qué no le pudieron romper el culo a Melvin? Porque tenía unlock en el culo. Es así. Era muy sencillo de saber. Mucho mejor que el que tiene marca preservativa en esa parte. ¿Todo lo contrario, no? Poné una marca preservativa en el culo en un equipo deportivo sin sol.

Interlocutor B (00:53:38-00:53:39): Se ha hecho.

Interlocutor A (00:53:39-00:53:58): Sí, totalmente. ¿Yo creo que acá tienen natal, tienen ustedes, no? Ahí los pañales. Tiene la farmacia. La farmacia. Pero es impresionante. Es de una ordinariez la cantidad de cosas que tiene adentro de esa camiseta. Es espantoso. Es el chui todo ahí adentro.

Interlocutor B (00:53:58-00:54:09): No queda lindo para nada. Pero bueno, entre los mecenas y eso pero bueno, usted sabe qué difícil. Los mecenas aguantan lo que pueden. Se pone.

Interlocutor A (00:54:12-00:54:19): Eso ya es. Nadie puede querer estar ahí. Bueno, llegaron tarde.

Interlocutor B (00:54:19-00:54:22): Y bueno, es atendible lo que dice.

Interlocutor A (00:54:22-00:54:44): Porque empiezan a tatuar a los jugadores. Tatúalo ahí, que le pongan hábitat, por ejemplo, a Barriola en el brazo. Le ponen ahí, lo tatúan y listo, ya está. Ahí queda un poco más prolijo el tema de la camiseta. Yo no sé quién puede comprar esa camiseta, señor. Así como está, toda llena de Ponzo, que parece un ciclista.

Interlocutor B (00:54:45-00:54:49): Buena observación estética, de la falta estética que tiene eso. La falta de gusto.

Interlocutor A (00:54:49-00:54:51): ¿Un poco perdieron por ello, no?

Interlocutor B (00:54:51-00:54:55): Bueno, tiene que ver a pesar la que pesa más la camiseta, porque bueno, hubo señales.

Interlocutor A (00:54:56-00:56:06): Yo se cayó uno de los muñecos gigantes de refresco atrás cuando en un momento estaba tirando libre el Yankee de Malvinas y ya no aguanto más esa cantidad de sobreestímulo de sponsor y cosas y se tiró, se suicidó. Se le cayó el panel con el tiempo. ¿Y el resultado de la televisión en un momento del cuarto cuarto son los que iban al estadio, no? Esos refresco de peluche que llevaron ayer, un poco fuera de escala. Los que se inflan. Eso, eso, exactamente. Creo que sí. ¿Debe ser lo mismo que la empresa haya refrescado, no? No nombré, pero que está tratando de que las viejas se mueran de un pico de estrés ahí enfrente de la heladera por reconocer cada una de las botellas. Ahora le puso la misma tapa a las tres botellas. Cada vez la hace más difícil. Le puso tapa blanca a las tres botellas. La gente se agarra la cabeza porque antes por lo menos cada una tenía la tapa de lo que era. ¿Entiende? Las tres modalidades que cambiaron de nombre, cambiaron de etiqueta y ahora cambiaron de etapa. Tiene la tres la misma etapa. Es imposible. Una gran mosqueta.

Interlocutor B (00:56:06-00:56:09): Y eso que usted tuvo como una explicación especial, particular para usted.

Interlocutor A (00:56:09-00:56:15): Me mandaron todo no sé qué para consumir todo refresquito ahí de esos de los de Barbie.

Interlocutor B (00:56:20-00:56:26): Barbie es para consumir menos. Una buena política para que tomen la barra. Es una buena política para consumir menos, sí.

Interlocutor A (00:56:26-00:56:37): ¿Para qué? ¿Para quién precisa que consuma menos? Compraba una cosa que era más que lo que realmente quería tomar y tomaba el pedo.

Interlocutor B (00:56:37-00:56:51): ¿Le queda ese fondo que lo tira o se lo toma por tomar? ¿Usted qué hace si le queda un fondo? ¿No, pero qué hace si le queda un fondo de una botella de 500, 600, de cualquier bebida y no puedo más? La deja ahí, se calienta y lo tira.

Interlocutor A (00:56:55-00:57:07): Cianuro. Te tomo igual bien frío. Te tomo un licuado de brócoli. Bueno, le pido que se tomo una de esas de las porquerías esas de ladito para irse por el caño, todo eso.

Interlocutor B (00:57:07-00:57:17): Le pido que escuche con atención a Andrés Cuña. Yo anduve repasando el reglamento. Ustedes los que dicen que hay que tener el reglamento a mano para discutir situaciones de los precios.

Interlocutor A (00:57:17-00:57:25): ¿Cómo va a discutir con el reglamento? Porque eso es para aburrir. La discusión la pudre si no es el doctor Echandi.

Interlocutor B (00:57:25-00:57:33): Sin embargo, para divertir la discusión van a tener todos los piques de cómo funciona el VAR. Así que con su grupo, cuando estén mirando el partido, familia, amigos, trabajo yo.

Interlocutor A (00:57:33-00:57:39): No voy a estar con mi familia. Bueno, familia, amigos, trabajo en una misma casa.

Interlocutor B (00:57:39-00:57:46): ¿Bueno, va a tener todo usted, no? Porque los demás de la radio lo van a saber, pero otros que preguntarle dónde conseguir porro.

Interlocutor A (00:57:51-00:57:53): Yo creo que sigue fumando porro.

Interlocutor B (00:57:53-00:57:56): Si sigue fumando, que no lo haga ya en Rusia.

Interlocutor A (00:57:56-00:58:10): No, olvídese. Me olvidé. Si en la plaza de Moscú, ahí en la Plaza Roja. Eso es lo otro que me olvidé de preguntar a Valente. Y son toda la KGB.

Interlocutor B (00:58:10-00:58:11): Bueno, vamos.

Interlocutor A (00:58:11-00:58:14): Si se va a drogar Rusia, Darwin, búsque por Internet sintética.

Interlocutor B (00:58:23-00:58:27): El profesor Piñairú, González Márquez.

Interlocutor A (00:58:27-00:58:44): Van a fumar por los de tres acero. Son muy del porro. Entonces capaz que lo necesitan un poco, no creo yo mismo para ir a ver a Leni embalsamado ahí. ¿Capaz que alguno para que pegue más, para que valga la pena la cola, para que sea más impresionante el pero bueno.

Interlocutor B (00:58:46-00:58:49): Bueno, Darwin es Quede atento también.

Interlocutor A (00:58:49-00:58:50): Con las comidas, no?

Interlocutor B (00:58:50-00:58:58): Claro. Andrés Cuña, el árbitro mundialista aquí en no toquen nada. Usted lo escucho mañana. Chau, chau.

Interlocutor A (00:58:58-00:59:04): Presentó claro. Terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras. Cargá el pack cinco días que te.

Interlocutor C (00:59:04-00:59:06): Da dos GB WhatsApp gratis.

Interlocutor A (00:59:06-00:59:14): Y claro, música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post