2018-05-24 – Un Vázquez superhéroe y la dificultad de la figurita dorada – Darwin Desbocatti
Un Vázquez superhéroe y la dificultad de la figurita dorada – “¡La figurita dorada está a 200 pesos! ¿Cuándo va a intervenir el Banco Central? ¡Bergara, por favor! ¡Ponete el saco de terciopelo de Blanca y salí a comprar figuritas doradas!”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:30-00:00:32): Darwin. Adelante.
Interlocutor A (00:00:33-00:00:35): ¿Sabes lo que me enteré hoy?
Interlocutor B (00:00:35-00:00:37): Cuente, cuente, porque me generó intriga.
Interlocutor A (00:00:38-00:01:12): Me enteré una cosa hoy que no estaba dentro de las posibilidades que manejaba mi cabeza. Pero mi cabeza está muy limitada últimamente. ¿Sí, que no me extraña, pero que escapa a cualquier previsión o hipótesis que pudiera imaginar, verdad? Usted me enteré que usted hace chistes en el tweet y el Instagram del programa cuando arranca. Se está probando, bandido. Se está probando.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:19): El instagram es Nico Crofel, el twitter es nadia.
Interlocutor A (00:01:22-00:01:29): Y usted le estaba gritando cómo tenía que hacer el chiste. Le decía no sé qué, la captura de pantalla de no sé cuán.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:35): ¿Claro, porque ella me dijo Tengo este chiste que está buenísimo, cómo lo complemento? Y yo le digo Nadie, andás bárbaro.
Interlocutor A (00:01:38-00:01:45): Se prueba cuando arranca el programa. Ahí yo quiero un pedal para ponerse una voz medio muñeco, a ver qué pasa.
Interlocutor B (00:01:45-00:01:49): Y hoy lo dediqué el programa de más terminé dedicándolo.
Interlocutor A (00:01:50-00:02:06): Para la tarde, ya no para esta cosa de la mañana, sino bríndale, bríndale. Mire que esto lo puede hacer cualquier banana. Cualquier imbécil está capacitado para hacer esto. Dele, prendale cartucho, señor.
Interlocutor B (00:02:06-00:02:09): Bastante bien. Al tuit inicial, que es una idea, creación.
Interlocutor A (00:02:10-00:02:27): Mira los corazoncitos. A ver cuántos corazoncitos le pusieron todos los días. Y revisa usted a ver cómo Mirá, hoy estuve bien. Hoy metí un chiste bueno, no sé qué bien, mijo. Qué excelente. Bueno, lo felicito.
Interlocutor B (00:02:27-00:02:30): Sí, en Instagram. Ahí no soy yo, ahí es Nico.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:33): El chiste del arranque del programa que dejó él.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:37): No, no siempre. Muchas veces es venta. Muchas veces es venta el programa.
Interlocutor A (00:02:37-00:02:52): Dale, corazoncito que dejó él. Y lo retuitea de mi cuenta. Retuite y lo mijo de mi cuenta nos deja. Pero sí, él tiene que decir este es el chiste de hoy de Joel.
Interlocutor B (00:02:52-00:02:53): Perfecto, ya lo sé.
Interlocutor A (00:02:53-00:02:54): Chiste de hoy de Joel.
Interlocutor B (00:02:54-00:02:57): En realidad es en conjunto, porque yo no hago nada.
Interlocutor A (00:02:57-00:03:00): No, no, yo le pregunté a la chiquita y la chiquita me dijo que era se deslindó.
Interlocutor B (00:03:00-00:03:01): Se deslindó.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:15): La chiquita me dijo que el 90 % de los casos es suyo. Te viene con ese exagerado. ¿Se ríen, se parten de la risa ahí en el estudio con el chiste que te trae desde su casa, sabes?
Interlocutor B (00:03:15-00:03:16): No, no, no.
Interlocutor A (00:03:16-00:03:19): Cuatro y media, se levanta para preparar el chiste.
Interlocutor B (00:03:19-00:03:24): Estaba revisando los días anteriores. Ah, sí, ayer también metimos sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:03:25-00:03:51): Espectacular, hijo. Por eso le digo, es un atractivo que yo lo quería compartir con la gente también, mijo, porque me enteré de esto y para que la gente lo está consumiendo como un chiste de la chiquita o que es un chiste que me sobró a mí del día anterior o de este mismo día. Sin embargo, no es un chiste suyo, señor. Hay que contarle a la gente esto, porque usted está incursionando en nuevos estilos, nuevos rubros.
Interlocutor B (00:03:51-00:03:56): ¿Yo le diría que no hay chistes más que cómo le diría? Una simpatía que se pone ahí al comienzo.
Interlocutor A (00:03:58-00:04:07): No se cague una guiñada. ¿Existe chiste, señor? No, guiñada no, guiñada. Guiñada es un asco, mijo. ¿Para qué se usa la guiñada?
Interlocutor B (00:04:07-00:04:11): ¿Y siempre tratamos de que tenga que ver con el programa o la actualidad, no? En este caso.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:32): Sí, sí, chiste de actualidad. Lógico. Chiste de actualidad. Chiste de actualidad. Está perfecto. No me pone envidioso ni nada, señor. No, no, ni me siento competido ni nada. A diferencia de la participación del hijo de Carlitos Muñoz, que ha venido por lo mío. Eso es clarísimo.
Interlocutor B (00:04:32-00:04:39): Sí. Además, como la radio no lo enviaba al Mundial, se consiguió a través ESPN. Y le va a salir por el otro lado ahí.
Interlocutor A (00:04:39-00:04:48): Sí, sí, claro. Estoy seguro que va a ser su columna acá en el programa hablando del Mundial, todo cuando yo voy a estar ahí in situ, me estoy preparando psicológicamente para eso.
Interlocutor B (00:04:48-00:04:54): Sí, vamos a hablar con él. Incluso ayer tiró la reunión de producción que él llega antes, que los días que usted no está puede salir.
Interlocutor A (00:04:59-00:05:06): Llega antes y se va. Y capaz que sale con las patitas para adelante. Hay que ver si sobrevive.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:12): Estoy unos días antes, estoy a disposición. Cuando Arw esté en viaje también puedo salir todos esos días. Así que bueno, se puso a disposición.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:24): Un día se descubre a sí mismo caminando por las calles de Moscú con un cartel pegado en la espalda que dice Soy gay y no me importa decirlo. ¿Qué tenés vos para decir, Vladimir? Bueno.
Interlocutor B (00:05:27-00:05:31): Que se maneje, que se maneje. Que barra facotelo de este lado, que lo sepan muy bien.
Interlocutor A (00:05:31-00:05:35): Y nosotros no, no vamos nosotros. Nosotros somos como siete, ocho.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:44): Por eso. Pero barra facotelo con la radio y es un peligro permanente de broma, de mal y pésimo gusto, porque no hay es más o menos donde se manejan esas dos.
Interlocutor A (00:05:44-00:05:46): Ah, porque es de murguista.
Interlocutor B (00:05:46-00:05:49): Son todas bromas entre mal y pésimo gusto.
Interlocutor A (00:05:50-00:05:52): Los murguitas se mean los sombreros, mijo.
Interlocutor B (00:05:52-00:05:53): No, por eso.
Interlocutor A (00:05:53-00:06:12): Para que usted más o menos se haga una idea de eso, es una broma del murguista. La broma del murguista es mucho tiempo junto y mucho tiempo al pedo, señor. Del murguista. Entonces eso y muchachones, todos muchachotes. Porque ahora ahora hay chiquilinas en la murga, pero es nuevo eso. Antes eran todos muchachotes y delincuentes fundamentalmente.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:13): Bueno, sí, está bien.
Interlocutor A (00:06:13-00:06:17): Entonces la tradición es de la broma pesada, de mal gusto.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:20): Está bien, pero no, Rafael Cotelo tiene.
Interlocutor A (00:06:20-00:06:26): Ahí puede hacer un posgrado, no hacerlo él, digamos, no cursarlo, sino dirigirlo.
Interlocutor B (00:06:26-00:06:34): Dirigirlo el catedrático de ese posgrado. Bueno, Darwin se está preparando entonces me alegro. Se esté preparando. Ya está.
Interlocutor A (00:06:34-00:06:47): Sí, tenía que ir ayer tenía que ir a la embajada rusa, ya le mando salud a toda la gente de la embajada rusa. Llevar una visa para que me den una autorización de no sé cuánto y me olvidé, así que en realidad no pude, se me complicó.
Interlocutor B (00:06:47-00:06:48): Bueno, pero no se deje estar con.
Interlocutor A (00:06:48-00:06:58): Esas cosas hoy, mañana creo. Así que capaz que salgo con la cuna de deporte sin armar, porque yo lo está los miércoles y viernes de nueve a 12.
Interlocutor B (00:06:58-00:06:59): Ah, bueno.
Interlocutor A (00:07:00-00:07:02): ¿Cuánto es bien que me voy, mijo?
Interlocutor B (00:07:03-00:07:05): Creo que el lunes 11 de junio, Darwin.
Interlocutor A (00:07:05-00:07:10): Perfecto. ¿Se anima a mandarle mensaje de texto a mi mujer que siempre ha olvidado la fecha?
Interlocutor B (00:07:10-00:07:11): Sí, yo le mando.
Interlocutor A (00:07:12-00:07:18): Siempre me pregunta, hace como está pesada. Hace como dos semanas. ¿Me pregunta todos los días cuándo de bien que te va?
Interlocutor B (00:07:18-00:07:24): Y está bien porque se tiene que organizar. ¿Hay criaturas en el medio, no? Que va a dejar con YouTube todo el día y no tiene que saber qué hacer.
Interlocutor A (00:07:27-00:07:28): El algoritmo de YouTube.
Interlocutor B (00:07:30-00:07:41): Bueno, me imagino que las tareas que usted hace en la casa quedan, digamos, a asignar a alguien, o hacerlas toda ella, o ayuda familiar. ¿Hay que pensar, no?
Interlocutor A (00:07:41-00:07:45): Yo creo que ella le quiere marcar el calendario ahí al pata de bolsa.
Interlocutor B (00:07:45-00:07:47): Por eso, ese es el problema.
Interlocutor A (00:07:47-00:08:02): ¿Yo leía el día exacto que me voy, el día que vuelvo, qué día vuelvo? Macro, usted sabe. Yo calculo que el 30, 25, 30 de julio ya estoy acá. Eso es lo que le dije yo.
Interlocutor B (00:08:02-00:08:03): De julio, no, de junio.
Interlocutor A (00:08:03-00:08:05): Julio, julio, julio.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:07): El campeonato termina el 15 de julio.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:09): Bueno, 25 de julio estoy acá.
Interlocutor B (00:08:09-00:08:19): Eso seguro. Eso le puede dar como confirmado. El 25 de julio estoy acá. Pero seguramente llegue, llegante. Ojalá venga el 17, 18 de julio, Darwin. En la caravana.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:20): ¿En qué caravana?
Interlocutor B (00:08:20-00:08:21): En el campeonato.
Interlocutor A (00:08:21-00:08:25): Digo, yo no voy a participar de esa gilada. Imagínense.
Interlocutor B (00:08:25-00:08:30): Bueno, pero todos los que viajaron imagino que se sentirán parte, irán desfilando.
Interlocutor A (00:08:32-00:08:35): ¿Por qué harían una caravana? ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:08:35-00:08:38): No, digo que si vienen 17 julio campeones.
Interlocutor A (00:08:41-00:08:47): No puede salir Uruguay. Que no puede salir campeón del mundo jamás. Pero además sería nefasto para nosotros como país.
Interlocutor B (00:08:48-00:08:49): Ya no en el fútbol no estamos.
Interlocutor A (00:08:49-00:08:57): Preparados psicológicamente para eso. Estamos capacitados para absorber tamaño victoria.
Interlocutor B (00:08:58-00:09:01): Puede ser, puede ser que tenga mucha razón.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:18): Es mucho más deleznable de lo que somos. Imagínense si con esta con esta limosna que nos ha dado de gloria en los últimos 50 años somos insoportables, imagínense lo que seríamos si salíamos cambiar el mundo.
Interlocutor B (00:09:19-00:09:20): Tiene razón.
Interlocutor A (00:09:20-00:09:36): Llegamos a los lugares diciendo que los vamos a arruinar a todos. Y no llegué hace cuatro y hace 70 años no ganamos ningún gala. Todo el mundo, imagínense lo que sería. Tiene que respetar y no sé qué todo eso.
Interlocutor B (00:09:36-00:09:41): Sí, bueno, pero veo que antes de empezar un campeonato, la ilusión no, a.
Interlocutor A (00:09:41-00:10:03): Mí no me importa nada ya nosotros es parte de nuestras tradiciones. Faltando dos días yo todavía no todavía pienso que nos volvemos en octavos, como corresponde. Mira, alguien que nos tiene acostumbrado, Tavares, por otra parte octavos, octavos. Tavares no nos promete nada que no sea octavo. Él lo ha dejado claro en sus.
Interlocutor B (00:10:03-00:10:16): Otras participaciones, apenas Bueno, no, el 2010 no fue la excepción. Mira que alguien que lo empezó a escuchar en 2010 que vuelva el Twitter de Forlán. Ahí comencé a seguir al maestro hace ocho años, dice Sebastián de ingeniería.
Interlocutor A (00:10:16-00:10:25): Mire, esa relación era una novedad, señor. Era una novedad. No sólo las estupideces que decía yo al aire, sino el propio Twitter.
Interlocutor B (00:10:26-00:10:29): La red social había empezado hace algunos.
Interlocutor A (00:10:29-00:10:31): Años, pero todavía no se había acá no había aprendido.
Interlocutor B (00:10:31-00:10:33): No, no confirmó.
Interlocutor A (00:10:33-00:10:43): Lo puso de moda Forlán. Y bueno, puede ser espectacular lo de Forlán. La verdad que qué mundial. Qué mundial que hizo Forlán en 2010.
Interlocutor B (00:10:43-00:10:44): Tremendo.
Interlocutor A (00:10:44-00:11:09): Suárez ya está haciendo todo lo mismo, vio una preparación especial con Alfaro, todo está viendo si la mujer lo deja chupunear a salir a nada, un rato. Hay que hacer todo el camino que hizo Forlán, señor. Teñirse con la misma porquería del palpelo. Todo lo mismo. Exactamente todo lo mismo. Para ver si puede repetir ese mundial.
Interlocutor B (00:11:09-00:11:14): Y ahora que sería no sé qué redes sociales. Bueno, también usan Twitter, Instagram, usan mucho.
Interlocutor A (00:11:15-00:11:25): Suárez no tiene tiempo para eso, mijo. ¿Vio que volvió Bonomi a las vacaciones y Tabalev armó una comisión?
Interlocutor B (00:11:25-00:11:33): Se acabó la joven comisión por cruzar datos, se acabó la joda, la seguridad.
Interlocutor A (00:11:34-00:12:04): Cuando ta, se terminó, se acabó el problema. El momento que arma una comisión como el punto máximo del problema que llegó Tata, desbordó el vaso Tabaré, una comisión y además volvió no me las vacaciones. Que se olviden de seguir azotando San Luis. Esos tres menesterosos que esos tres fascinerosos que tienen a San Luis de Rebo.
Interlocutor B (00:12:04-00:12:09): Mucho cuestionamiento y preguntas. ¿Dónde estaba Bonomi? ¿Cómo estaba Bonomi? Bueno, estaba en Rusia.
Interlocutor A (00:12:10-00:12:13): ¿Por qué Bonomi no veranea ahí? Porque veranean Parque de Plata, por ello.
Interlocutor B (00:12:15-00:12:17): No veranean Parque de Plata. ¿Vive en Parque de Plata?
Interlocutor A (00:12:17-00:12:18): ¿Vive en Parque de Plata?
Interlocutor B (00:12:18-00:12:30): Sí. Bonomi vive ahí. Lo que no estaba en el país estaba en Rusia. Primero en un viaje oficial y después estaba en otra parte de Europa con algo familiar que con una licencia sin goce de sueldo, según dijo.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:33): Ahora volvió, señor.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:35): Ahora volvió. Ahora está acá.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:42): Y se acabó. Se acabó esto. Los tres fascineros. Eso que se aprende. Está fea para ustedes.
Interlocutor B (00:12:42-00:12:46): Bueno, no, pero el intercambio de información que está bien, que se tiene que dar.
Interlocutor A (00:12:46-00:13:01): Vendan rápido las paletas de playa que robaron porque se acabó todo. Se les terminó la joda ahí en San Luis, robando casas de veraneo. No sé cómo van a ser toda esa cantidad de paletas de playa y sombrilla que les queda.
Interlocutor B (00:13:02-00:13:08): No te robaron otras cosas también, pero no sé dónde. Bueno, no sé. San Luis específicamente. Más allá de las cámaras, se corrió.
Interlocutor A (00:13:09-00:13:15): La bola en San Luis. ¿Qué fue lo que pasó, señor? ¿Cómo puede ser que la delincuencia llegue masivamente a San Luis?
Interlocutor B (00:13:15-00:13:19): No sé, no tendría ninguna respuesta para eso. Sólida, Darwin.
Interlocutor A (00:13:19-00:13:21): Mirá, acá está fácil.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:24): No tengo ni idea. Ni idea cómo llegó.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:25): Tienen buenas esterillas.
Interlocutor B (00:13:26-00:13:26): Sí, fue todo el año pasado.
Interlocutor A (00:13:26-00:13:32): Se venden por 200, $300 después en el mercado negro, las esterillas. No puedo entender.
Interlocutor B (00:13:32-00:13:56): Y no es una duda, capaz que los habitantes de la zona, veraneantes de la zona incluso, tienen alguna explicación más clara. Yo no tengo ni idea. Y la policía debería tener explicación más clara. Lo que le dicen es que hace siete, 8,10 meses le están explicando que esto está sucediendo, que recrudece. Bueno, llegó al punto que el presidente, sin el ministro y sin el director de policía, pero el presidente se acercó a la zona y prometió medidas. ¿Una de ellas son las cámaras, no?
Interlocutor A (00:13:56-00:13:58): Sí, las cámaras son espectaculares.
Interlocutor B (00:13:58-00:14:00): Sin cámara de televisión, le llamó Vázquez.
Interlocutor A (00:14:00-00:14:04): Sí, cámara de televisión. Exactamente. Él te busca, vuelve, te busca, vuelve. Cacho de la Cruz.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:06): Son cámaras de televisión, son cámaras.
Interlocutor A (00:14:07-00:14:11): Y te llama Cacho de la Cruz al estudio. Y había mucho menos delincuencia cuando estaba ese busca, vamos a decir la verdad.
Interlocutor B (00:14:11-00:14:21): Sí, listo, dijo que va a llenar. ¿Bueno, lo que pasa es que empiezan a ayer nos escribían de algunos balnearios cercanos y demás quieren más cámara, no? Poné la cámara en San Luis y no vienen para acá, decían.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:26): Claro, todos quieren cámara. ¿Cómo ponen cámara ahí? ¿Dónde es? ¿Para acá, para acá?
Interlocutor B (00:14:26-00:14:29): ¿O era Oraminda o Marinda uno de esos que escribía?
Interlocutor A (00:14:29-00:14:43): La cámara es lo que más desalienta la delincuencia, la cámara. Y por otro lado, cuando se produce el acto delictivo, si bien algunos los parecen, todo el resto lo podemos disfrutar en el informativo. ¿Entonces la cámara es win win, no?
Interlocutor B (00:14:43-00:14:50): ¿Lo mejor ser no difundieron su formativo esas imágenes? No, yo digo que no.
Interlocutor A (00:14:50-00:14:59): ¿Y qué quiere pasar los goles de Bélgica? Está muy la gente la va a difundir por el celular.
Interlocutor B (00:15:00-00:15:06): Sí, está bien. Las imágenes esas. Igual es un pesado insoportable.
Interlocutor A (00:15:06-00:15:17): Ya quiere prohibirle a los informativos que difundan las imágenes de la cámara de seguridad. Que casi lo único divertido que tienen los informativos, señores, lo que reúne a la familia frente a televisor.
Interlocutor B (00:15:19-00:15:27): Pero yo que sé, en un momento la policía decía que ellos no eran los que difundían las imágenes. Podía hacer la propia.
Interlocutor A (00:15:27-00:15:41): ¿Usted investigó eso? Porque todo lo que sea controlar a usted lo fascina, lo entusiasma una cosa de manera espectacular. Y salió a investigar. Salió a investigar cómo podía ser que se estuvieran pasando las imágenes de las cámaras de seguridad.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:51): Y es que cuando la policía pide colaboración o tiene alguna intención en que se pasen sí, pero después ya como entretenimiento, Darwin, como lo maneja usted, no parece no parece que aporte nada. ¿No?
Interlocutor A (00:15:52-00:15:58): ¿Y usted que aporta, mijo? Entretenimiento. El entretenimiento aporta entretenimiento. Ya está, suficiente.
Interlocutor B (00:15:58-00:16:02): Bueno, pero estamos hablando no, a mí me encanta el entretenimiento, mijo.
Interlocutor A (00:16:03-00:16:19): ¿Qué quiere? ¿Qué quiere? Aporte. Aporte al BPS. ¿Usted qué mierda me está hablando? Aporte. Aporte a la sociedad. ¿Quién estoy hablando? ¿Hola, otuno? Hola. ¿Quién habla? Hola. Que apunte qué turla. ¿De qué me está hablando?
Interlocutor B (00:16:20-00:16:43): Bueno, acá tiene muchos oyentes explicaciones, pero yo no sé si son las que van en la dirección correcta. ¿De qué ha pasado? Uno de que hay mucho terreno que se ha ocupado ahí cerca y en San Luis puede ser. Otro de que había oleadas de hurto, después la cosa se quedaba quieta por semana, después volvían a suceder, que era como una dinámica, no era como de ahí lo que pasaba. Eso también no es gente de ahí.
Interlocutor A (00:16:43-00:16:46): Ahí en San Luis nunca pasó nada, señor.
Interlocutor B (00:16:47-00:16:55): Otro que pone más gente que veranea en San Luis. ¿Qué gente que veranea en San Luis? Ahora lo ponen periodistas y demás, pero eso no pero no tiene nada que ver con los robos.
Interlocutor A (00:16:55-00:16:56): ¿Cómo no?
Interlocutor B (00:16:58-00:17:00): Solo tiene que ver sí, por la.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:07): Velocidad con la que progresa la gente de San Luis. Porque eso es lo otro que me impresiona de San Luis. ¿Cuánta casa puede robar en San Luis?
Interlocutor B (00:17:07-00:17:11): Son lo mismo, igual que Roma. Las toca San Luis, Araminda.
Interlocutor A (00:17:11-00:17:23): Me imagino que harán toda la zona, que rastrizarán toda la zona, porque si no es imposible. Siete. Y tenés que esperar a que progresen de vuelta y compren todo de nuevo. Y se ve que la gente de San Luis le va muy bien, mijo.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:50): No sé la razón por la que se focalizó ahí en San Luis, no lo sé. Pero se ve que bueno, en algún momento lo superó la situación y fue convocado el propio presidente de la República con esta historia de casa en la zona también tiene sentido. Bueno, tiene sentido al revés. La oposición dice que no tiene sentido, lo critica por eso, que no va a ir a todos lados y no va a ir solamente donde tiene una casa.
Interlocutor A (00:17:52-00:17:54): Solamente una casa.
Interlocutor B (00:17:55-00:18:08): Pero Darwin, caer solamente en un lugar donde tuvo o tiene una residencia familiar, sea de la esposa, los hijos, lo que sea. ¿Y cómo se justifica después cuando lo convoquen de otro balneario de la Costa de Oro, de Tala?
Interlocutor A (00:18:08-00:18:23): Ya estuve en San Luis. No me rompa las bolas. Ahí está. Ahí ya se lo justifique. Yo podría ser roballo perfectamente. No me rompa la bola. Tabaré. ¿Ya estuvo en San Luis? Ya está. Dense por visitado todo lo demás. Van a poner cámara, no jodan. Listo, ya está. Ya acabó, mijo. Vamos a la parte del medio.
Interlocutor B (00:18:23-00:18:24): Vamos ya.
Interlocutor A (00:18:24-00:18:34): Y después venimos a hablar bien de esto. Porque Tabaré le estuvo respondiendo a la yera todo. Se metió, se metió. Si está metido.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:35): Bueno, veamos cómo está metido.
Interlocutor A (00:18:35-00:18:42): Se puso la gorra, como dicen las canciones de los argentinos.
Interlocutor B (00:18:42-00:18:45): Se puso el gorro de policía y a la cancha.
Interlocutor A (00:18:45-00:18:47): Y va a salir.
Interlocutor B (00:18:47-00:18:47): Veamos.
Interlocutor A (00:18:49-00:19:14): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escucha música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.
Interlocutor B (00:19:17-00:19:19): Continuamos, Darwin.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:39): ¿Ya, entonces se juntaron ahí dice que se juntó Tabre Vázquez, armonás comisión para terminar con este flagelo de San Luis, señor?
Interlocutor B (00:19:39-00:19:45): Bueno, no, no, esta seguridad en general, inseguridad en general del tema es impresionante.
Interlocutor A (00:19:45-00:19:54): Que horrible lo que está pasando en San Luis. San Luis es el salvador en este momento. Lo que decía la yera no, tampoco.
Interlocutor B (00:19:54-00:19:57): Unió San Luis con Salvador. No mezcle todo, Darwin.
Interlocutor A (00:19:57-00:20:21): La llera dijo sí, claramente. Por ejemplo, tenemos San Luis, que es San Salvador. San Luis Salvador le podemos decir perfectamente porque es algo que no se puede ni pisar. Y entonces dice que dice la yera había dicho al observador que no se animaban a derribar varios bloques de vivienda palomares del barrio Casa Valle.
Interlocutor B (00:20:22-00:20:25): No había sido tan específico la yerba, pero venía por ese lado Casa Valle.
Interlocutor A (00:20:26-00:20:30): Y Tabaré ayer dijo vamos a tirar eso.
Interlocutor B (00:20:32-00:20:38): Parece que si no lo hizo público así Tabaré, pero parece que dice que.
Interlocutor A (00:20:38-00:20:50): Dio la reunión multisectorial que hizo este marte en la comisión. La comisión esa tendría que tratar el tema de las figuritas doradas del mundial. También se lo tiro porque es parte de la inseguridad.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:53): Bien. ¿Cuáles son las doradas?
Interlocutor A (00:20:53-00:20:56): Las que tienen coso dorado. ¿Sabe cuánto sale cada una?
Interlocutor B (00:20:57-00:20:58): Ni idea.
Interlocutor A (00:20:58-00:21:18): $200 cada figurita. Le estoy diciendo. No importa. A usted no le importa nada. Ya le con un informe del repollito Bruselas $78 y qué escándalo el repollito Bruselas. La gente no va a poder comer esto.
Interlocutor B (00:21:18-00:21:21): Le interesa mucho más, sin duda, pero.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:29): Mucho más importante que cualquier verdura. Que ya sabemos que acá a la gente no le gusta la verdura, señor. Aprovecha los precios altos nomás como una excusa más para no comer vegetales.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:32): Estamos de acuerdo en casi todo lo que dijo. ¿Hemos hablado mucho de las figuritas, no? Como un tema.
Interlocutor A (00:21:33-00:21:42): Sí, bueno, pero Vergara que está ahí en el que debería manejar no lo maneja el Banco Central el valor cambiario.
Interlocutor B (00:21:42-00:21:44): Sí, Darwin, pero no de la figurita.
Interlocutor A (00:21:44-00:22:04): Pero tiene que intervenir, tiene que salir a vender fuerte figurita dorada para que baje el precio de la figurita dorada. Yo tenía pitalocha, me paró, me encontré con pitalocha y me dijo Denuncialo. ¿Y me dijo qué me decía el samán Nacho Álvarez? Déjame de joder.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:07): Claro, claro. Le puede gustar, pero al final es.
Interlocutor A (00:22:07-00:22:08): Un tema que hay que denunciar, señor.
Interlocutor B (00:22:08-00:22:11): Sí, a mí no me interesa. Me parece que no le interesa.
Interlocutor A (00:22:11-00:22:16): No interesa que haya padres que estén dejando un sueldo entero en comprarle la figurita.
Interlocutor B (00:22:16-00:22:25): Explíquenle a sus hijos que los precios no son accesibles y que bueno, que en otro momento lo llenaran el álbum. Al final del mundial, en todo caso.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:35): ¿Usted se cree usted se cree tan cara últimamente? ¿Por qué no pone eso como chiste en Twitch? ¿Tan cara se cree?
Interlocutor B (00:22:35-00:22:40): Aparte no doy la cara porque es con la institucionalidad y no toquen nada.
Interlocutor A (00:22:41-00:22:45): ¿Pero en qué cabeza cabe que un padre le va a poder decir eso?
Interlocutor B (00:22:45-00:22:50): Nico, les dije, estaban todos mis sobrinos ahí juntándole. Llénenlo. Después.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:54): El niño no sabe.
Interlocutor B (00:22:55-00:22:59): Me di cuenta enseguida. Las miradas fueron cuenta, niño.
Interlocutor A (00:22:59-00:23:01): Para el niño después es nunca, señor.
Interlocutor B (00:23:02-00:23:03): Sí, está bien.
Interlocutor A (00:23:03-00:23:29): Para el niño es ahora o nunca, mijo. No entienden el tiempo, el transcurrir del tiempo. No, ya va a bajar la cotización. Hay que comprarme la figurita dorada, le dice. Son Pat, mijo. Yo presencé como una niña tosigaba a su madre en el ascensor el otro día. Una vecina, señor. Entonces ya, dale, dale, comprame, comprame, comprame. Ahora llego, me cambio y voy al kiosco. Llego, me cambio y voy al kiosco. Pará, pará. Pasa, Marcela, pará.
Interlocutor B (00:23:29-00:23:36): Y claro, lo pasa que frenar eso es frenar también el spinner que les dura un mes es frenar la próxima novedad.
Interlocutor A (00:23:36-00:23:51): O sea, no tiene nada que ver diciendo cualquier estupidez. Usted, señor, no tiene que ver con el spinner esto. El spinner es uno solo y se pasa girando. Ya está. Esto son muchísima y es de completar. Y empiezan a adquirir un valor en el mercado que no tiene nada que ver con el spinner.
Interlocutor B (00:23:51-00:23:52): Claro.
Interlocutor A (00:23:52-00:23:53): ¿Qué tiene que ver con el spinner?
Interlocutor B (00:23:53-00:24:02): No, no, digo no, no. Lo que tiene que ver es la pasta vacía pidiendo y pidiendo y pidiendo. Compra, compra, compra, compra, compra. Ya, bueno, eso hay que calmarlo. No, no es fácil. No es fácil. A ningun.
Interlocutor A (00:24:05-00:24:08): Abriría los teléfonos para que los padres lo inyecten.
Interlocutor B (00:24:08-00:24:14): Acá está abierto el WhatsApp. Con todo respeto, Joel, vos sos una mierda de persona. Perdón. Además te retiro el respeto.
Interlocutor A (00:24:14-00:24:45): Usted es mucho peor que Bonomi, que cuando apanan a alguien dice bueno, se tendría que haber cuidado. Hay que tener más cuidado para hacer los demás. Por dejar la cartera al ladito te rompió la ventanilla. Te van a cartera. Hemos entendido que la mujer que rompió la ventanilla tenía una cartera, Ruib. Y usted lo mismo, señor. Así calentar a las víctimas.
Interlocutor B (00:24:45-00:24:51): Se nota que tus hijas no juntan figuritas. Te masacran los nervios. Se la juntan. No, no están juntando en casa.
Interlocutor A (00:24:51-00:24:54): Pero por supuesto. Por eso está hablando con esa liviandad.
Interlocutor B (00:24:54-00:24:57): Pero está lleno de niñas juntando. Mis sobrinas, casi todas. Es impresionante.
Interlocutor A (00:24:58-00:25:04): Pero nadie está haciendo ya, otra vez trata de quedar bien con la feminista. Déjese de joder, señor.
Interlocutor B (00:25:04-00:25:05): No era para eso.
Interlocutor A (00:25:06-00:25:39): Estamos hablando de que el Banco Central tiene que interven yo me había quedado tranquilo porque la otra vuelta había leído una noticia que Vergara había estado comprando figurita. ¿Digo bien? El Banco Central se interviniendo que se disparó el precio de la figurita dorada, señor. No sé si fue junto con la suba del dólar, no sé si esto responde o a la sequía y después la inundación que terminó arruinando la cosecha de soja. No sé a qué responde, señor, esto, pero el precio era de figurita dorada. Está a $200 la unidad.
Interlocutor B (00:25:39-00:25:42): 150 acá me la cobraron. La de Suárez. Sí, tiene razón.
Interlocutor A (00:25:42-00:25:43): 50, señor.
Interlocutor B (00:25:43-00:25:45): Cinco y subiendo. Y subiendo.
Interlocutor A (00:25:45-00:26:06): $5, mijo. Y subiendo. Lógico. Cuanto más se acerque el Mundial, más alto va a estar. ¿Entonces cuándo va a intervenir el Banco Central, señor? No veo ni a Talvi, ni a O’Donnell, a ninguno decir lo que hay que decir. El Banco Central tiene que salir a comprar figurita dorada. Vergara, por favor. Vergara.
Interlocutor B (00:26:06-00:26:12): ¿Sí, no tiene mucha es un mercado pregunta que es legal, no? Hay un mercado legal que la venta de figuritas, obviamente.
Interlocutor A (00:26:12-00:26:20): Ponete el saco pelo de Blanca Vergara y salí a comprar figurita dorada para que baje el precio. ¿La figurita dorada? Pero salgo en el Mundial.
Interlocutor B (00:26:20-00:26:24): Ayer vi a Chasquetti en 18, en un puesto escopado. Mirá el polito loco.
Interlocutor A (00:26:24-00:26:32): Sí, bueno, claro. ¿Y no dice nada? Nadie denuncia esto, señor. Nadie se quiere meter porque están todos en la joda. ¿Cómo es? ¿Cómo es?
Interlocutor B (00:26:32-00:26:38): Y, no sé, ahí me pierdo. Habría que averiguar, investigar. Lo que pasa es que hay mucho mercado paralelo, Darwin. Acá hay que salir a.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:52): Pero es porque lo mantienen artificialmente bajo el precio de la dorada, señor. No les cree nadie. Ese precio de Ah, no te sale en el sobre que sale de $40. Mentira, no sale en el sobre la dorada, señor.
Interlocutor B (00:26:52-00:26:59): No viene acá, dice que no sé si es cierto. El álbum de Panini lo tiene digital también, Darwin. Con todas las figuritas para descargar. Digital.
Interlocutor A (00:27:01-00:27:05): Qué divertido, qué divertido. ¿Y con qué las pego? ¿Con baba las pego?
Interlocutor B (00:27:06-00:27:14): No, las tiene virtuales. Toda está bien. ¿Y entonces no le gustó?
Interlocutor A (00:27:14-00:27:15): No, no.
Interlocutor B (00:27:15-00:27:17): Fue un oyente, no fui yo de selección. No tengo ni idea que existía la.
Interlocutor A (00:27:17-00:27:42): Parte de atesorar la figurita y de tocar la figurita. Este es un oyente de la inclusión financiera, claramente. ¿Qué es lo que todos lo quieren llevar a inclusión financiera? Nada tangible, nada material. Eso es lo que quiere. ¿Es una Vio lo que hace a más la inclusión financiera? Después que tanto, tanto, tanto quiere sacar el billete que la gente se agarra de figurita de cualquier cosa porque necesita algo tangible.
Interlocutor B (00:27:42-00:27:45): Claro. Necesita el tacto. Sí. Por eso convencí a mi sobrina Cara.
Interlocutor A (00:27:45-00:27:51): Que el Dow Song la figurita dorada, amigo, es impresionante. Son $5.
Interlocutor B (00:27:51-00:28:07): Mi compañero tiene 35 años, Darwin, no es de niños. Y me mete de a cuatro paquetes de figuritas. ¿Compañero de la vida? No, no, compañero de trabajo. Y me mete de a cuatro paquetes figurita cada vez que vamos al súper. Ahora conseguí poder cambiar las repetidas con su sobrina de nueve años. Hay alguien que está atendiendo a la pareja porque está mal.
Interlocutor A (00:28:07-00:28:54): Sí, sí, sí, claro. Pero en ese caso es un adulto que está tiene problemas. Listo, ya está. Tiene ganas de hacer esa bobada. Está enfermo con lo del mundial. Está aburrido. Es un año aburridísimo este. Lo dijimos desde que empezó. No tendríamos que haber quedado durmiendo la siesta. No, es un año para seguir día a día y cotidianamente y levantarnos todos los días a las 8:00 a.m. y todo hasta que empiece el mundial. Pero bueno, no nos hicieron caso. Cuando viene Ramón Méndez con la pelotudez esa de cambiar la hora, todos van y cambiamos la hora. Y todos cambiamos la hora al mismo tiempo. Y yo que quería ahorrar energía, todo durante dos meses, gasolero, ir en punto muerto, no movernos, nada, quedarnos en casa mirando la televisión o lo que sea que quiera hacer. Resulta que nadie me presta atención.
Interlocutor B (00:28:54-00:29:08): Mire lo que genera la escuela de mi hija. Está prohibido llevar figuritas, Darwin. Mi hija logró hacer un arreglo con la limpiadora y se las cambian entre ellas a través de la limpiadora. Terrible. Futura traficante. No, no, fulano. No, no, en futura nada.
Interlocutor A (00:29:08-00:29:15): Pero dale porro. Si lo logra hacer con porro, tenés toda la educación secundaria y terciaria. Ya paga, mijo.
Interlocutor B (00:29:16-00:29:20): No dar uno. Lo que está observando es que logró.
Interlocutor A (00:29:20-00:29:35): Burlar incluso como todas las situaciones de prohibición extrema, señor, hasta un niño empieza a buscar alternativas. Así es que eso es lo que pasa con los estados que usted quiere imponer. El estado del control absoluto.
Interlocutor B (00:29:35-00:29:41): Tengo 46, Darwin, y pongo como excusa a mis hijos para cambiar figuritas. Soy patética. ¿Hay alguien que se cumple?
Interlocutor A (00:29:43-00:29:49): Es como drogarse. Está perfecto, señor. Hágalo con cuidado y no lo haga delante de sus hijas.
Interlocutor B (00:29:49-00:29:51): Mi hijo ya lo importante es no.
Interlocutor A (00:29:51-00:30:03): Drogarse con sus hijos. ¿Entiende? No vaya con sus hijos a cambiar figurita. Hágalo de manera clandestina, incluso escondiéndose de sus propios hijos. ¿Entienden? Que sus hijos no lo vean hacer.
Interlocutor B (00:30:03-00:30:05): Ella sí es ella es una mujer.
Interlocutor A (00:30:06-00:30:07): Sí, bueno, que no la vean.
Interlocutor B (00:30:07-00:30:15): Que no la vean. Que no la vean. Bueno, varias, varias estrategias que tienen mucho para juntar figuritas. Hay gente que dice que el digital está bueno porque cambia figuritas con gente de otros países. Como los juegos online.
Interlocutor A (00:30:17-00:30:22): Después te enamoras de uno y viajas a la India y yo feliz.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:29): La emoción es la tapadita, lo digital y tenerlas en la mano. No sé qué juego se sigue jugando. Si jugando la tapadita.
Interlocutor A (00:30:33-00:30:36): Te la lleva. Yo le digo a todos los padres.
Interlocutor B (00:30:36-00:30:42): No a todos, porque está esta madre que dice ella que lo junta. Pero a buena parte de los padres los tienen podrida los hijos con las figuritas.
Interlocutor A (00:30:42-00:30:56): Insoportable, señor. Es insoportable. Por eso le estoy diciendo. No hay manera, además de explicarle a un niño que $200 es carísimo para una figurita. ¿Por qué es carísimo? ¿Por qué carísimo $200?
Interlocutor B (00:30:56-00:31:00): Claro. ¿Por qué? ¿En relación a qué? Dice el niño.
Interlocutor A (00:31:00-00:31:36): No, no, no dice no. Este es pésimo relatando lo que dicen los niños. Jamás dice eso. Jamás se escuchó un niño decir en relación a qué. Nunca. En 70 años de vida que tengo, nunca escuché un niño que diga en relación a qué. ¿En relación a qué? Tú no sos un niño. Si un niño le dice en relación a qué, es un enano. ¿Se lo digo ya, se lo aviso a cualquiera que escucha un niño decir en relación a qué? Pues eso es lo que dice Joel que andan diciendo los niños en relación a yo nunca vi un niño que diga es insólito que sea periodista una persona que está tan alejada de la forma de sentir, hablar y pensar de la sociedad.
Interlocutor B (00:31:37-00:31:44): Acá estoy de acuerdo. Cámbienselos por libros. Le decís dos figuritas de esas, un libro y le regalas un libro al niño. Estoy de acuerdo.
Interlocutor A (00:31:44-00:31:46): Lo cagas doblemente.
Interlocutor B (00:31:46-00:31:55): ¿Cómo lo caga? Regal un libro que le guste, que quiere no cagarlo. No es un cátigo, pero no es un libro para estudiar física cuántica. En un libro que le guste, no.
Interlocutor A (00:31:55-00:32:03): Ahí le estaría haciendo un favor a largo tiempo, señor. Un libro que le guste. Casi ningún libro le gusta.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:05): No dio espárate no 1 de esos.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:28): De los vampiros, señor, para que lea esa porquería a los vampiros que colecciones figuritas. Ay, no me quedo tranquilo. Lo que pasa es que voy a la playa y la gente mira mi hijo hipotético, seis años leyendo un libraco así de 1200 páginas y dice Che, que bien que lo tiene, está leyendo vampiro. Dejate de joder leyendo vampiro de vampiro adolescente que se chupan el cuello, mijo, por favor.
Interlocutor B (00:32:28-00:32:35): Bueno, bien. Como usted pasa, como pasa siempre, vaya que esté encerrado en su casa, tiene la percepción de lo que está sintiendo la gente. Y muchos, muchos.
Interlocutor A (00:32:35-00:32:47): Está mal, mijo, con esto. La gente está mucho peor con esto que con la cotización. ¿La gente pregunta cuánto está la figurita dorada? Yo veo que Ricky habla del dólar, no sé qué. ¿Cuánto está? Hable de cuánto está la figurita dorada.
Interlocutor B (00:32:47-00:32:49): Ya le vamos a pedir los titulares.
Interlocutor A (00:32:49-00:32:55): Tiene que dar el precio del mercado de la figurita dorada. Ahora está entre 150 y $200. ¿Se lo digo ya?
Interlocutor B (00:32:55-00:32:59): Sí, sí, lo dijo bastante bien porque pagó la gente.
Interlocutor A (00:32:59-00:33:02): Así que los barrios más pudientes $200.
Interlocutor B (00:33:02-00:33:04): Puede ser, puede ser. Pero que lo construya acá en Lita.
Interlocutor A (00:33:04-00:33:05): El Tel Aviva está $200.
Interlocutor B (00:33:06-00:33:09): Perfecto. Que lo construya Ricky. Que lo ponga después del hay chiquitos.
Interlocutor A (00:33:09-00:33:25): Judíos que te venden x, hacen todo tipo no puede negociar con ellos porque te comen, te comen, te comen. Vas ahí a la puerta de la presionate puerta Lariel, te vas con el.
Interlocutor B (00:33:25-00:33:27): Bolsillo así lo existe más ese colegio largo.
Interlocutor A (00:33:29-00:33:37): El integral. Pasa el integral y salí con los bolsillos integrales. No te queda nada. Nada, nada le queda.
Interlocutor B (00:33:37-00:33:46): Carvin, en Panini, faltando 30, te las venden a 16. Si te faltan 30 para llenar, te venden todas a 16, dice. No sé, creo que quiere decir eso.
Interlocutor A (00:33:46-00:33:47): ¿Dónde Panini?
Interlocutor B (00:33:47-00:33:54): Acá, 18 de julio. Yo vi uno. No sé cuántos tiene acá en 18 julio viene cerquita. Estamos haciendo una publicidad, algo. Déjense joder. Vamos con el tema.
Interlocutor A (00:33:55-00:33:57): Pero señor, estamos dando va a caer.
Interlocutor B (00:33:58-00:34:01): Karen con Creo que está en el exterior Karen. Por suerte.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:17): Estaba con Bonomi. A la mierda. Qué revelación. ¿Bueno, la Yera entonces que había dicho? No se anima. No se anima. ¿Quién no se anima? La Yera. ¿Quién? ¿Quién no se anima a qué?
Interlocutor B (00:34:17-00:34:21): Claro, por ejemplo, derribar viviendas que ocupan delincuencia.
Interlocutor A (00:34:22-00:34:45): Ya se compré una camioneta Tabre Vázquez. ¿Dónde hay que tirar? ¿Qué hay que tirar? Se compró la aplanadora de Yaron y va a salir a dar una vueltita. ¿Pero quién no se anima? ¿Cómo se anima la yera a decir que tabaló que no se anima? El superhéroe de la salud pública declarado por la mismísima organización panamericana de la salud. ¿Que le van a dar? ¿Sabe que le van a dar?
Interlocutor B (00:34:46-00:34:49): ¿Cuál es el premio? Se lo tengo por ahí. Si ayer lo vi en presidente.
Interlocutor A (00:34:49-00:34:57): Una capa, una capa conocida. Se lo van a dar a Tabaré. Superhéroe de la salud pública de las Américas.
Interlocutor B (00:34:59-00:35:01): Le van a dar un súper premio.
Interlocutor A (00:35:03-00:35:46): Se llama Superhéroe de la Salud Pública de las Américas. El reconocimiento más destacado de la OPS, dice Basso. Basso dijo, ya lo explicó, entregado en muy pocas oportunidades y en situaciones muy especiales a personalidades muy trascendentes que impactaron en la salud, dijo Basso desde Ginebra dijo esto que está en una Asamblea Mundial de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud. Es increíble. Ginebra es el Disney World de los tecnócratas. Armar juegos diferentes me impresiona. Es como un Silicon Valley, pero de tecnócrata que definen la forma en la que debe vivir el mundo occidental como un todo. Si alguna vez aprendo a manejar y si me da por hacerme explotar en algún lado, voy a alquilar esa camioneta en Ginebra.
Interlocutor B (00:35:48-00:35:50): Por favor, no quiero ni tomar nota.
Interlocutor A (00:35:50-00:36:33): Primero tengo que aprender a manejar. Después tendría que ahorrar para poder ir a Ginebra. Después tendría que ahorrar para poder en Ginebra poder alquilar camionetas. Antes tendría que sacar Visa. Después debería aprender a navegar en la deep web esa, la web profunda, para conseguir armas. Después de aprender a navegar en la web profunda, debería ir algún grupo de ayuda en Ginebra para salir de la edición a la pornografía. Porque seguro que una vez uno se mete en la web profunda se arranca para la pornografía dura. Y después, recién ahí, me estaría consiguiendo ingeniero a todo esto. No sé si una pensión, algo, estando ingeniero debería ver cómo hago para que me alquile una camioneta. Después viene la parte fácil, que es conseguir la bomba y hacer volar unos cuantos tenor de la ta. Pero muchísimo trabajo, no lo voy a hacer.
Interlocutor B (00:36:33-00:36:34): Por suerte. Por suerte no llegar.
Interlocutor A (00:36:34-00:36:54): Y no me quiero ir del tema. Acá estamos hablando del superhéroe de la salud pública, que va a ser declarado como tal en Washington dentro de poco. Le van a dar la capa a Tabaré Vázquez. Entregado en muy pocas oportunidades y en situaciones muy especiales a personalidades muy trascendentes que impactaron en la salud. Eso es lo que dijo Bass, textual. Es encomiable el esfuerzo de baso por resaltar el premio para Tabaré.
Interlocutor B (00:36:54-00:37:07): Sí, ya el premio tiene un nombre que no necesita que nadie lo resalte Héroe de la salud pública de las Américas. Es tremendo el nombre de héroe. Que te denominen héroes, como.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:27): Se lo han dado hasta ahora. ¿Se lo dieron Aquaman, se lo dieron a cómo es que se llama? Crespo, como le decían acá le agarra la gracia. Una vez arregló Arturito y bueno, es un médico.
Interlocutor B (00:37:27-00:37:32): Bueno, está bien, es un médico. Sí, sí. Aparte trasciende toda la serie.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:39): Y este es el superhéroe que te va abriendo los termos y te apaga los puchos. Espectacular.
Interlocutor B (00:37:39-00:37:47): Tremendo, tremendo. El superhéroe de la superhéroe. No es héroe de la superhéroe Salud Pública de la semana en Héroe de la Salud Pública. ¿Así que usted dice cómo no se.
Interlocutor A (00:37:47-00:37:53): Va a animar a lo que dice la enfermera aquella? ¿Se acuerda que se agarró ébola?
Interlocutor B (00:37:53-00:38:00): Sí, me acuerdo. En España. Sí, cuando la crisis del ébola fue volvió con ébola, la internaron, después se.
Interlocutor A (00:38:00-00:38:08): Salvó y le mataron al perro. Bueno, antes le dieron el premio Superhéroe de la Salud pública al ver qué le vale.
Interlocutor B (00:38:10-00:38:20): No, no, creo que no se lo dieron. Porque acá la OPS, primero es Organización Panamericana la Salud, que se lo da más para esta zona. Pero además, bueno, nombra algunos héroes, otros.
Interlocutor A (00:38:20-00:38:36): Héroes, oportunidades en situaciones muy especiales para personalidades muy trascendentes, dijo Bass tres veces muy es impresionante. Es un vicioso del enfatizador, que es.
Interlocutor B (00:38:36-00:38:37): El muy y bueno, estaba como entusiasmado.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:46): También Álvarez del énfasis. Es baso impresionante. Además entendió perfectamente lo que quiere decir Baso. ¿Qué es lo que quiere decir Baso con esto?
Interlocutor B (00:38:46-00:38:47): No sé.
Interlocutor A (00:38:47-00:38:56): Muy pocas oportunidades, situaciones muy especiales para personalidades muy trascendentes. ¿Qué quiere decir? Es lo que no se está queriendo transmitir, Baso.
Interlocutor B (00:38:56-00:38:57): Que es un gran premio.
Interlocutor A (00:38:57-00:39:47): Sí, que es un gran premio que jamás le darían a Mujica. Ya nos dimos muy cuenta de ese mensaje que usted quiere transmitir, Baso. Quédese muy tranquilo, que fue algo muy notorio. Es desgarrador, desgarrador el intento por resaltar el prestigio internacional de Tabaré, que no consigue proyectar hacia nuestro país la luz de estrella internacional que quiere y merece, y que la tiene en realidad, pero que cuando se refleja de vuelta. Cuando vuelve del mundo, hacia acá llega. Es la luz de un llavero lintern al lado de la de Mujica. Es un llavero linterna. Tabaré Vázquez, espantoso. Con todo lo que estudió y con todo lo que hizo, con todos los premios de superhéroes de la salud.
Interlocutor B (00:39:47-00:39:54): Bueno, pero a Mujica no le dieron premios internacionales de renombre, digamos. Le dieron distinciones honorarias.
Interlocutor A (00:39:54-00:39:56): Le dieron honoris causa.
Interlocutor B (00:39:56-00:39:58): Eso tiene razón. Mucho loris causa.
Interlocutor A (00:39:59-00:40:06): Hasta no te olvides del cepillo de dientes. Todos los programas españoles.
Interlocutor B (00:40:06-00:40:08): Todos, todos. Sí, recuerdo.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:10): Ganó en gran pris, señor.
Interlocutor B (00:40:10-00:40:13): No me acuerdo, pero ganó mucho. Ganó mucho.
Interlocutor A (00:40:13-00:40:44): Superhéroe de la salud pública. Entonces la yera dice que no se anima a voltear unas viviendas. Me río de usted, la yera, el río de usted. ¿A quién no se anima? El que no se anima. Se animó a pelear contra una tabacalera multinacional que domina el mundo desde el vicio, que ha matado más gente que las guerras mundiales, que los tsunamis y que el machismo y no se le va a animar a una vivienda.
Interlocutor B (00:40:45-00:40:47): Y ahí está. Parece que se va a animar Tabaré.
Interlocutor A (00:40:47-00:41:37): Váquela. Aró los campos de la dignidad y la salubridad con el cowboy de Malborn. Le metió un supositorio de higiene pulmonar por el reto al coway de Malboro. Es el que le dijo a los de fiesta que era lo que tenían en común. Un cáncer tenían en común. Estamos de fiesta y algo que tenemos en común cada vez que queremos comprar cigarros en el supermercado hay que ir hasta la atención del cliente. Eso es lo que tiene en común. Es el superhéroe que vistió a las minas de casino, las abrigó, ellas que andaban en jeep por la playa. Y además le puse una multa por bajar en un jeep a la arena y dañar el megambié. Y usted dice que no se anima a voltear una vivienda en Casa Valle. Por favor, layera, apronte ese uniforme de origen chino porque le queda chico a Tabaré. Y usted también no levantar después del segundo grabado. Ahora va a ver lo que es un superhéroe de la salud mundial. Y dijo eso le va a entrar con toda lo que sea.
Interlocutor B (00:41:37-00:41:46): Sí, sí, con firmeza. En todo el país, dijo. Por el tema de seguridad. Bueno, lo había dicho cuando sumió, lo había dicho en la campaña. Eso no es novedad. El tema es que no, pero hablar.
Interlocutor A (00:41:46-00:41:49): Con una comisión y cuando te abrió arma una comisión. Olvídese.
Interlocutor B (00:41:49-00:41:52): Sí, es una comisión internacional para ver.
Interlocutor A (00:41:52-00:42:02): Qué hacemos con el petróleo. Se acabó el petróleo. No vale. Arma una comisión para saber qué hacemos con la inseguridad. Se acabó la inseguridad. Listo, ya está. Punto, se acabó.
Interlocutor B (00:42:02-00:42:22): Perfecto. Se había armado una comisión por la seguridad, era interpartidaria, estaban todos los partidos con representación parlamentaria. Y bueno, tuvo algunos presidentes de ley que se terminó justo esta semana, se terminó de votar el último. Pero la oposición no quedó conforme con eso. Y se ve que baje tampoco con todo lo que ha hecho hasta ahora de seguridad. Porque está renovando algunos aspectos.
Interlocutor A (00:42:22-00:42:33): Sí, un poco también. Qué raro, porque para ser una persona que no cree en las encuestas, salió disparado después la encuesta esa de tres cuartas parte, nosotros queríamos yo creo que.
Interlocutor B (00:42:33-00:42:41): Tiene alguna más sobre inseguridad propia que hace el presidencia y demás, porque insistió en las reuniones que tuvo, que la gente está, que la gente tiene.
Interlocutor A (00:42:43-00:42:49): Se dio cuenta con su propio método o está leyendo encuestas 1 no cree.
Interlocutor B (00:42:49-00:42:57): Pero bueno, al final un poco algunos datos le hacen reflejar, o le reflejan, mejor dicho, que la inseguridad es un tema que preocupa.
Interlocutor A (00:42:57-00:43:06): Claro, y se le está quedando con el voto, vieja asustada, se le quiere quedar la arañada, que es increíble, que parece que va a encontrar un nicho.
Interlocutor B (00:43:08-00:43:23): ¿Y bueno, aparte lo tiró en un momento para la rañada, no es un gran tiempista de la política o no aparenta en los últimos años ser un gran tiempista? Y esto lo metió en un momento bastante ajustado al lugar, porque están todos como en una onda parecida, reforzar.
Interlocutor A (00:43:23-00:43:28): No es que lo metió ahora tampoco. Está tratando de meterlo desde hace cuatro años más o menos.
Interlocutor B (00:43:28-00:43:33): Claro, sí, es cierto. Y aparte ya lo de la guardia lo había dicho, incluso dos elecciones para atrás, no mucho más.
Interlocutor A (00:43:33-00:43:46): Señor. Se acuerda que una vuelta que nos fuimos a vacaciones y cuando volvimos estaba todo encartelado, que decía no habíamos vuelto todavía, decía anda tranquilo que cuando vuelva va a estar lleno de militares, no sé qué, una cosa así decía presidente.
Interlocutor B (00:43:47-00:43:52): Sí, puede ser. Él está con esto, con este tema. Ahora va solo porque Partido Nacional el resto partido nacional no lo acompaña.
Interlocutor A (00:43:52-00:44:00): Pero está Carlos Bafigliola, el movimiento adelante. Adelante, Carlos, adelante.
Interlocutor B (00:44:01-00:44:03): Bueno, está bien. Decía que no la acompañan Juan Andrés.
Interlocutor A (00:44:03-00:44:12): Ramírez del movimiento no somos nuestros padres, que está la hija de Wilson.
Interlocutor B (00:44:16-00:44:20): No somos nuestros padres, somos nosotros mismos. ¿Juan Andrés Ramírez es más lío para eso, no?
Interlocutor A (00:44:20-00:44:36): Sí, es más difícil, claro. Uno se da bastante cuenta que la hija primero porque Wilson tuvo el pudor de morirse y eso ya deja a sus hijos bastante sueltos. Y segundo porque bueno, Wilson no era mujer.
Interlocutor B (00:44:36-00:44:46): El de Ramírez es más bravo, vive y se llamaba Silvia Wilson. Se llaman igual. Así que bueno, tiene el apoyo, tiene razón usted tiene también el apoyo de algunos sectores del partido nacional, que no.
Interlocutor A (00:44:46-00:44:51): Es el sector más escogido para la campaña. Es vivir sin miedo, parece una canción de maná.
Interlocutor B (00:44:54-00:45:00): Toma una aposta que tomó en la mitad del periodo pasado por Daberry con el tema de la imputabilidad.
Interlocutor A (00:45:00-00:45:04): Firme acá para vivir sin miedo y me gano algo.
Interlocutor B (00:45:05-00:45:15): No creo que estén regalando nada por firmar. Están regalando la posibilidad de un plebiscito. Si firma y llegan a la firma, hay un plebiscito. Tiene que llegar a 270000 firmas.
Interlocutor A (00:45:15-00:45:20): Creo que es más pelotudo todavía esto de vivir sin miedo que el vivir en paz de Pedro.
Interlocutor B (00:45:20-00:45:21): Claro, va por el mismo lado.
Interlocutor A (00:45:21-00:45:36): No, no sólo va por el mismo lado, sino que es más pelotudo que va a venir la arañaba venía a prender la luz del pasillo de mi casa para que mi hijo hipotético, cuando se levante de noche no grite Larry, yo firmé para vivir sin miedo.
Interlocutor B (00:45:36-00:45:42): Pero no los niños que se pasan en la cama, bueno, es otro tema. A veces quizás nunca tuvieron una situación de violencia.
Interlocutor A (00:45:42-00:45:50): Espero que esté Larry para que yo me calle y le diga Tranquilo, tranquilo, ya está iluminado, te prendo la luz, chiquito.
Interlocutor B (00:45:51-00:45:54): Por lo menos que lo solucionen por ese lado.
Interlocutor A (00:45:54-00:45:55): ¿No hay manera de vivir sin miedo.
Interlocutor C (00:45:56-00:45:58): O es muy peligroso?
Interlocutor A (00:45:58-00:46:02): Bueno, claro, los gatos chicos viven sin miedo.
Interlocutor C (00:46:02-00:46:04): Viven poco y no conocen el peligro.
Interlocutor A (00:46:04-00:46:06): Exactamente, viven poco. Vive poco.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:11): Claro. No, no, pero a los dos le digo. ¿Se está refiriendo a poder salir a la calle sin la sensación, no?
Interlocutor C (00:46:11-00:46:13): La calle no lo apoya.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:23): No, la sensación no importa. Creo que se entiende lo que quiere decir la arañada, que la gente no.
Interlocutor A (00:46:23-00:46:34): Nunca se entiende lo que quiere decir la rañada. Esto es una falacia, es una mentira terrible que acaba de hacer porque hace 15 años que lo escuchamos hablar y nunca entendemos lo que quiere decir. Jamás.
Interlocutor B (00:46:34-00:47:04): Bueno, acá creo que fue bastante claro. Militares porque la policía no da abasto. Si él quiere 2000 militares es porque la policía no le da o porque necesita una fuerza de otra característica. Eso es claro. Y después algunas otras medidas como el allanamiento nocturno. Y eso es la policía no puede hacer lo que debería hacer. Y el allanamiento nocturno en ciertos casos estaría fundado, por más que constitucionalmente hay que cambiarlo. Por eso el plebiscito. Y bueno, algunas otras medidas de privación de libertad que extender. Privación de libertad para delitos gravísimos. Por ahí va la reforma de la reña.
Interlocutor A (00:47:04-00:47:08): ¿Eso no se queda cortísimo para vivir sin miedo?
Interlocutor B (00:47:08-00:47:22): Puede ser, si tiene. Sí, sí, porque además todas estas medidas de ninguna manera bajan drásticamente. Yo que sé, un delito como la rapiña, que son 20000 delitos por año, que son los que más sufre la gente.
Interlocutor A (00:47:22-00:47:24): No veo cámaras además en todo eso.
Interlocutor C (00:47:24-00:47:27): Bueno, no puede poner cámaras en la Constitución Darwin.
Interlocutor A (00:47:30-00:47:37): Cámara, señor. Es lo que la cámara es lo que ha hecho más contra la inseguridad en todos los sentidos, señor. Son las cámaras.
Interlocutor C (00:47:38-00:47:42): Identificando, asegurando zonas, desplazando el delito hacia otros lados.
Interlocutor A (00:47:42-00:47:47): Exacto. Hay que poner cámara. Hay que hacer un caminito de cámara, cámara, cámara hasta el twitch.
Interlocutor C (00:47:50-00:47:53): Imposible, inaplicable.
Interlocutor B (00:47:53-00:47:57): No, pero también lo de la privacidad. En un momento se discutió si había algo en las cámaras.
Interlocutor A (00:47:57-00:48:03): No, esto es una discusión viejilla, hace 10 años de no quiero que me filmen por la calle. Las pelotas. Está contentísima que la filmen por la calle.
Interlocutor B (00:48:03-00:48:07): Tremendo como eso. Pero la calle, en el edificio de.
Interlocutor A (00:48:07-00:48:10): Cualquiera, no quiero, no quiero, quiero a.
Interlocutor C (00:48:10-00:48:24): Punto de transgredir la frontera de cámaras en los baños directamente, y que nadie tenga ningún problema. No hay no he visto hasta ahora. Hasta ahora no he visto. Se mantiene espacio libre de cámara. El baño, por ejemplo, cuando te vas.
Interlocutor B (00:48:24-00:48:32): A comer a cualquier bar, a comprar cualquier cosa, desde un chicle hasta un vaquero, todo el tiempo está filmado. Ahora, esa discusión tiene razón ustedes, Darwin. En un momento era mi privacidad.
Interlocutor A (00:48:33-00:48:41): En un momento preferíamos la ilusión de la privacidad a la ilusión de la seguridad. Pero ahora nos quedamos con la ilusión de la seguridad, que es mucho mejor. Mucho mejor.
Interlocutor C (00:48:42-00:48:47): Y que la privacidad quede diluida en tampoco van a andar revisando todo, todo el tiempo.
Interlocutor A (00:48:47-00:49:01): Exacto. Y que además, de todas maneras tengo a la tía Irma que me saca fotos todos los cumpleaños, me sube al Facebook y es la misma mierda que tener cámara. Y la tía Irma no agarra los planchas. Entonces vamos arriba, vamos con las cámaras.
Interlocutor C (00:49:02-00:49:04): Pero no le pongan la Constitución.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:08): Sí, hay que ponerle la Constitución. Uno de los errores que tiene la Constitución, que no tiene cámara.
Interlocutor B (00:49:08-00:49:17): En mi oficina nos acaban de poner cámaras y las oficinas muchísima cámara. Y bueno, pues se va con hipotético, en local hipotético, se porta horrible. Y ahí lo tienen filmado.
Interlocutor A (00:49:17-00:49:35): Y no le muestro después el vídeo toda la noche. No te das vergüenza. No te das vergüenza. Se lo voy a mandar a Blanca, lo que va a pasar. Lo van a poner en la nave blanca. Eso es lo que te está por ganar. La próxima vez salís en la nave blanca.
Interlocutor C (00:49:36-00:49:38): Ultratón. Blanca para usted el suto.
Interlocutor A (00:49:38-00:49:51): Sí, a Blanca le tiene un miedo a blanca. Blanca cuando pone la cara de ojete esa cuando vuelve la noticia. El miedo que infunde Blanca Rodríguez es impresionante. Por eso yo digo que debería ser nuestra presidenta, porque infunde el miedo necesario como para que se la respete.
Interlocutor B (00:49:51-00:49:59): Darwin, yo saludo a Bonomi cada vez que paso por una por una cámara. No va a saludar muchísimo si hay muchos niños que lo van bueno, y.
Interlocutor A (00:49:59-00:50:28): Los niños se divierten. Señor, la cámara lo único que ha traído son buenas cosas las cámaras a este país. Dos cosas nos llevamos, dos verdades nos llevamos de este diálogo tan sincero que tenemos con nuestra audiencia y con nosotros mismos. Una es Vergara, salí a manejar. Ponete los pantalones, hacete hombre y salir a manejar el precio de la figurita dorada. Sale a comprar fuerte figurita dorada.
Interlocutor B (00:50:28-00:50:37): Mañana el sueco va a decir, después del dólar, el euro real, todo eso va a decir el precio de las figuritas doradas en el mercado al día. ¿Lo vamos a construir con los oyentes.
Interlocutor A (00:50:37-00:50:43): En la mañana, verdad? Está por encima de la cotización del dólar, o sea $5.
Interlocutor B (00:50:43-00:50:44): $5. Tremendo.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:54): Índice plateado. Vamos a construir el índice plateado.
Interlocutor A (00:50:55-00:51:04): Y está más que el Dow Jones, está más que el Nasdaq, todo más, más, mucho más por encima el barril del petróleo que va a subir.
Interlocutor C (00:51:04-00:51:10): Hay gente que está que está yendo por un lado. Hay gente que está copiando figurita dorada.
Interlocutor A (00:51:10-00:51:12): Bueno, eso es ilegal.
Interlocutor B (00:51:12-00:51:13): ¿Cómo copiando?
Interlocutor C (00:51:13-00:51:14): Acopiando.
Interlocutor B (00:51:14-00:51:16): Ah, copiando, entendimos.
Interlocutor A (00:51:16-00:51:17): ¿Copiando, no?
Interlocutor C (00:51:17-00:51:18): Copiando.
Interlocutor A (00:51:18-00:51:25): Ah, sí, bueno, está por ello. Y el banco central sería comprarlo para disminuir el precio, señor. Comprar fuerte a comprar. Estamos hablando de lo que pasa.
Interlocutor C (00:51:25-00:51:30): Debería ofrecer el Banco Central para que baje el precio. Sale a comprarle, va a subir el precio. No.
Interlocutor A (00:51:32-00:51:34): Eso es cierto. Eso que dice Ricky es cierto.
Interlocutor C (00:51:35-00:51:36): Déjeme a mí que le hable a Vergara.
Interlocutor A (00:51:36-00:51:37): ¿Qué estaba diciendo yo?
Interlocutor B (00:51:38-00:51:38): Que los compre.
Interlocutor A (00:51:38-00:51:42): Si las compras no, que venda. Bueno, pero lo que pasa que para.
Interlocutor C (00:51:42-00:51:46): Vender tiene que tener, tiene que emitir, tiene que ser un acuerdo con Panini.
Interlocutor A (00:51:47-00:51:57): Tiene que comprar directo a Panini y salir a vender. Inundar el mercado de figurita dorada, señor, para que baje el precio de la figurita dorada.
Interlocutor C (00:51:57-00:52:00): Porque si no va a tener una inflación rampante en el mes de junio.
Interlocutor B (00:52:00-00:52:03): Igual, si no puede colocar todo lo que vende.
Interlocutor C (00:52:04-00:52:10): La figurita dorada no, está, está en la metodología. Pero la metodología se está actualizando. Y si se hacen ahora las encuestas, podría quedar incluida.
Interlocutor A (00:52:11-00:52:16): Sería medio raro, pero quedamos 40 % abajo de la línea de la pobreza.
Interlocutor C (00:52:16-00:52:24): Quedamos sería raro si queda la figurita dorada, porque en años de no mundial va a ser raro cómo se va a comportar la inflación. A saber qué nos pasa.
Interlocutor A (00:52:24-00:52:37): ¿Algún otro bien así de eso preciado por los chiquirines? A ver, señor, tiene que estar la figurita ahora porque el guacho te lo exige. Señor, un gasto casi de la canasta familiar.
Interlocutor B (00:52:37-00:52:41): ¿Está bien? No, no está bien. ¿Está muy desactualizada lo que pasa la canasta, no?
Interlocutor C (00:52:42-00:52:44): Y 10 añitos para atrás. Todavía tiene videocasetera.
Interlocutor B (00:52:44-00:52:45): Tiene videocasetera.
Interlocutor A (00:52:45-00:52:47): ¿Imagínense, videocasetera nieve, verdad?
Interlocutor C (00:52:48-00:53:09): Capaz que la sacaron en la anterior, pero creo que no. Creo que perdió peso, pero todavía está en la anterior. Está en la metodología. Creo que limpia cabezales no llega, pero no, tiene un montón de cosas obsoletas. Pero se está actualizando en este momento, si yo no me equivoco, se está haciendo la encuest que va a actualizar la metodología del IPC.
Interlocutor B (00:53:09-00:53:15): La gente no gasta en el teléfono fijo, gasta en el teléfono para banda ancha. Pero tiene teléfono. Y la gente no llama por teléfono. No.
Interlocutor C (00:53:18-00:53:20): Bueno, se actualiza cada 10 años, Darwin.
Interlocutor B (00:53:21-00:53:23): Y hace 10 años hablaba por teléfono.
Interlocutor A (00:53:23-00:53:43): Pero van a tener que actualizar. El tema de las actualizaciones sale caro. ¿Cuántas veces le pone a lo del INE? Si quiere actualizar, quiere atorizar la canasta bárbara. No más tarde. No más tarde. No más tarde. 10 años haciendo eso. Ni yo, mijo, soy un pelotudo que demora un mes y medio en actualizar las cosas.
Interlocutor C (00:53:43-00:53:44): No es apretar un botón.
Interlocutor A (00:53:44-00:53:50): Se me tiene podrido lo que quiere a tu alichar, quiere atarichar, quiere bueno, dale actualizar, dejame de joder.
Interlocutor C (00:53:50-00:54:00): No es apretar un botón y esperar media hora, Darwin. Esto hay que hacer una encuesta de gastos e ingresos y transformar eso en la nueva base del impuesto. Del impuesto no, del índice de precios al consumo.
Interlocutor A (00:54:00-00:54:03): Bueno, yo lo que digo que el Banco Central sería vender Figurita dorada.
Interlocutor B (00:54:03-00:54:06): Perfecto, lo dice. Nosotros vamos a construir ese indicador y.
Interlocutor A (00:54:06-00:54:28): Vergara no lo está haciendo. ¿Qué está haciendo Vergara? Porque está comprando. Entonces el Banco Central está comprando Figurita dorada y es lo que ha reducido la cantidad Figurita dorada del mercado. Y es lo que generó el aumento de precio. Porque me remito a la noticia aquella que decía que Vergara estaba comprando figurita largara, figurita borrada.
Interlocutor C (00:54:29-00:54:30): Es el momento.
Interlocutor A (00:54:32-00:54:35): ¿Pero qué te pensás?
Interlocutor C (00:54:35-00:54:38): Está dejando flotar el dólar y no deja flotar la figurita dorada.
Interlocutor A (00:54:39-00:54:39): Vergara.
Interlocutor B (00:54:39-00:54:44): El banco 70 está tirado para atrás. El Banco Central ahora descansando, viendo como.
Interlocutor C (00:54:44-00:54:47): El dólar mirá cómo flota estos días. Está flotando. Ahora lo vamos a decir.
Interlocutor A (00:54:47-00:54:54): No tan para atrás, no tan para atrás. Ya sé lo que estamos tranquilos, pero un poco le cagado tiene que estar.
Interlocutor C (00:54:54-00:54:57): También 1 poquito que no se hace dos días que se calmó.
Interlocutor A (00:54:57-00:55:02): No, igual con el dólar no es el problema. El problema es todo lo demás que no va a venir.
Interlocutor B (00:55:04-00:55:05): No, no lo digo.
Interlocutor A (00:55:05-00:55:27): No, no lo digo. La idea es no decirlo. Es la idea del gobierno no decirlo, no decirlo, no decirlo, no decirlo. Y si no lo decimos, no lo decimos, no lo decimos. No pasa mundial. En el medio todo era lo otro que le iba a decir también de esto de toda la que no cómo se puso así vibrante y enjundioso y entusiasmado por el tema de la seguridad. ¿Tabar son tres semanas nomás, no? Porque después los chorros se toman vacaciones en el Mundial.
Interlocutor B (00:55:27-00:55:28): No creo, Darwin.
Interlocutor A (00:55:28-00:55:32): Bueno, mijo, pero es que no hay casi toda la gente está en la casa durante el Mundial.
Interlocutor B (00:55:32-00:55:35): Sí, también hay menos chance la actividad delictiva.
Interlocutor A (00:55:35-00:55:39): Y además el chorro también tiene derecho mundial, me parece a mí.
Interlocutor B (00:55:39-00:55:44): Sí, derecho tiene. ¿Igual tiene tiempo también para tiempo que señor?
Interlocutor A (00:55:44-00:55:48): ¿Tiempo? No, no tiene tiempo porque la gente está en las casas mirando el Mundial todo el tiempo. ¿Qué casa van a parar?
Interlocutor B (00:55:48-00:55:52): Bueno, no, no, pero es un área de oficina. Los partidos vamos a estar muchos trabajando acá.
Interlocutor A (00:55:52-00:55:57): Las oficinas. Alguien siempre va a estar en la casa mirando el mundial.
Interlocutor B (00:55:57-00:55:59): Sí, puede ser también que siempre le.
Interlocutor A (00:55:59-00:56:07): Viene un primo del interior algo y se necesita ir a mirar el mundial. El primo que no tiene cabe el.
Interlocutor C (00:56:07-00:56:09): Que tenga Internet me ir al mundial.
Interlocutor B (00:56:09-00:56:11): Soy yo, que puedo instalarme en cualquier casa también.
Interlocutor C (00:56:14-00:56:15): El caso que tenemos acá va a.
Interlocutor A (00:56:15-00:56:19): Venir a mi casa hoy a ver la final esta de aguada.
Interlocutor C (00:56:20-00:56:21): Qué linda invitación.
Interlocutor B (00:56:21-00:56:22): Qué linda invitación.
Interlocutor A (00:56:22-00:56:26): No, no, no, no es una invitación. ¿Es una pregunta con miedo, vio?
Interlocutor C (00:56:28-00:56:33): Vivir sin miedo. Y la reñada no tiene una solución para la respuesta a esta pregunta que usted acaba de hacer.
Interlocutor A (00:56:34-00:56:37): ¿Nunca te sonó el teléfono y no sabe quién es? Ya con eso de eso ya me da miedo.
Interlocutor C (00:56:37-00:56:39): Número desconocido ya me da miedo.
Interlocutor A (00:56:39-00:56:45): Sí, exacto. Número desconocido. Me da un número en el celular y ya me da miedo. Ay, no, no, no, no. ¿Qué debo? ¿Qué será esto?
Interlocutor C (00:56:46-00:56:47): ¿O suena el teléfono de línea en casa?
Interlocutor A (00:56:47-00:57:12): No suena el teléfono de línea en casa. Me paralizo, señor. Bueno, mi hijo hipotético, cuando suena el timbre, suena muy fuerte acá el timbre salta, señor. Empieza a lo búnker. A lo búnker. Es su forma de reaccionar casi ante todo. Siempre quiere agarrar el coso, el latón ese del agua e irse para el búnker. ¿Cómo se llama esto? El galón de agua, el bidón.
Interlocutor C (00:57:15-00:57:19): Se pone nervioso, no sabe ni cómo se llaman las cosas.
Interlocutor A (00:57:19-00:57:30): A los búnkers. A los búnkeres. Nos invaden los nazis de vuelta. Todo el tiempo así. Yo no sé, otra vez fue Ana Frank el hijo de puta. Porque cada vez que se despierta, se despierta.
Interlocutor B (00:57:31-00:57:32): Báchase con ese chaucha.
Interlocutor A (00:57:32-00:57:47): Presentó. Claro, terminó, Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras, cargá el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75 packs con música gratis, activalos marcando 989 numeral.
Interlocutor B (00:57:47-00:57:48): Es simple, es claro.