2018-05-22 – La defensa cultural de la “colecta” en Aduanas y el pesado de San Luis – Darwin Desboca
La defensa cultural de la “colecta” en Aduanas y el pesado de San Luis – “¡No hay que mezclar milicos con policías! Se te ablanda el milico o se te endurece el policía, no me acuerdo”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:17-00:00:27): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo anda? Sí, sí. Se lo extrañó temprano, pero ahora lo.
Interlocutor C (00:00:27-00:00:32): Escuchamos fuerte y claro de no sé.
Interlocutor B (00:00:32-00:00:34): Qué por parte de la audiencia. No, no, no, no.
Interlocutor C (00:00:36-00:00:42): Bueno, que la audiencia no afila macho. Tampoco. Es muy temprano para andar afilando macho. Qué extraño.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:48): Fueron un par. Tampoco fueron un par. Uno de Dublín que extrañaba.
Interlocutor C (00:00:49-00:00:52): En Dublín se extraña mucho. Lo que pasa, señor, en Dublín se extraña.
Interlocutor A (00:00:53-00:00:55): Y alguno más, Ricardito.
Interlocutor C (00:00:55-00:00:59): Hasta la gente que le quita el guarda.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:03): Sí, tampoco le voy a decir que fueron muchos. Hay gente que ni siquiera se dio cuenta.
Interlocutor C (00:01:04-00:02:04): Otro día mi esposa me contó que ya tuvo la suerte de tener un compañero que salía disfrazado de Ricardito gigante a la cancha del estadio Centenario. Y es una suerte. Uno se siente tocado por la vida cuando le toca un compañero. ¿Conoce a alguien que estuvo adentro de un Ricardito? Fiate. Es para poco, es para poco. Mis mujeres son afortunadas, por eso yo estoy con ellos. Sí, la verdad que Salud. La parte que terminó conmigo es una afortunada. Es como que viene a ser el equilibrio universal de toda la fortuna que tiene en el resto de la vida. Le pasan cosas maravillosas. Como que un compañero de trabajo está dentro de un Ricardito gigante. No está bueno para nosotros. Ella no lo vio más. Señores, para nosotros es el Ricardito gigante. Yo cada vez que veo un Ricardito pienso en él. Aunque no lo conozco a él, la verdad nunca lo vi. Pero me figuro una persona.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:09): Claro, usted se lo imagina él y ya se lo imagina todo. Se imagina. Se lo imagina adentro además. Todo.
Interlocutor C (00:02:09-00:02:32): Exactamente. Adentro del polifón, sudando, todo espectacular. Corriendo por la cancha también una vuelta, un conocido creo que fue mascota de no, ese no me acuerdo si era conocido mío o conocido de mi esposa, que fue mascota de un seven detonador de los cosos de puntaleste de los gordos.
Interlocutor B (00:02:32-00:02:34): Sí, de rugby.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:41): Imagínense cómo le va la mascota. Los gordos se le tiran arriba. Es la gracia de los gordos.
Interlocutor B (00:02:41-00:02:44): No sabía que pasaba eso. Ignorante del rugby. No sabía que pasaba.
Interlocutor C (00:02:44-00:02:58): Y los gordos se tiran arriba. ¿No sé, los gordos ven algo ahí más o menos de polifoto? Se le tira arriba. Se tira arriba de la gente, los seres humanos. Imagínense. Yo creo que hipotético va a poder ser revista, porque es impresionante cómo se.
Interlocutor B (00:02:58-00:03:01): Tira arriba la gente le ve cualidades de Rabbi.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:15): Se tira arriba a la gente. Todo el tiempo se está tirando arriba a la gente. Como comportamiento social es espantoso, pero como madera para jugar de rugby me parece que buena. Está bien, es de eso. ¿Qué es lo que hay que hacer, como jugar de rugby? ¿Tirarse arriba de la gente?
Interlocutor B (00:03:15-00:03:21): Bueno, tirarse arriba no. En realidad lo que hacen cuando se tiran es un tackle, pero ya es abajo, en el piso.
Interlocutor C (00:03:21-00:03:23): Después bueno, después que se choca la.
Interlocutor B (00:03:23-00:03:27): Cabeza, sí, después sí, viene un momento confuso, un scrimage.
Interlocutor C (00:03:27-00:03:30): Le tiran arriba a la gente, señores. Lo que hacen permanentemente.
Interlocutor B (00:03:31-00:03:36): Sí, sí. Aparte acá rugby no sería fútbol americano porque no va a llegar acá, así que está bien.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:39): ¿Qué cosa?
Interlocutor B (00:03:39-00:03:40): Fútbol americano.
Interlocutor C (00:03:40-00:03:59): Ah, sí, ya sabemos. Bueno, hay de todo, poquito pero hay guachos que se disfrazan de manga japonés, pasan de dibujito animado, imagínense. Hay de todo. Con los años en el celular te llega el mundo. Hace 40 años no llegaba ninguna de esas cosas.
Interlocutor B (00:03:59-00:04:05): Le quise decir que hipotético también, quizás puede jugar al fútbol americano con los equipos que acá se han formado en Uruguay, practicar también se tiran arriba.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:19): Pero no es lo mismo, señor. No es de tirarse arriba el fútbol americano como un imbécil. Y además es de chocar como un imbécil. Si uno juega en la defensa, si uno juega en el ataque no, no.
Interlocutor B (00:04:19-00:04:21): Claro, el mariscal que piensa o el.
Interlocutor C (00:04:21-00:05:00): Que corre igual tiene que chocar también. Si juegas el ataque para que pueda correr el tuyo. Pero no es lo mismo. Hay unos usos que lo único que hacen es chocar. No toca la pelota en todo el partido, mijo. Para ellos lo mismo. Si se jugara con pelota o sin pelota, le da lo mismo. Es insólito. Los tarados eso, los troglodita eso. Que claro, después salen a la sociedad y hacen cualquier cagada. Imagínense, le pegan a todo lo que se mueve. Y si están su trabajo es pegarse contra todo, mijo. Ni siquiera tiene la excusa de una pelota, nada. El medio de la cancha y se dan. Después se traslada de formación.
Interlocutor B (00:05:02-00:05:10): Sí, sí, no lo dudo. Hasta cricket hay ahora con los indios que vinieron en Punta Carretas dice.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:25): Sí, es cierto. Juan al Crique en la rambla, señor, sale crique. Vio que vos general al final en la boda real, ahora que habla de los indios, que son en parte ingleses digamos, me acordé, son británicos.
Interlocutor B (00:05:25-00:05:36): Ayer cuando usted con la señora Adriana hacían el análisis, el balance, la crítica muy bien Adrián. En la crítica de la boda real, ayer, la hora, llegaron un par de vídeos sobre piñatas.
Interlocutor C (00:05:37-00:05:38): Completa la boda real, mijo.
Interlocutor B (00:05:38-00:05:48): Completamente de la boda real, pero de fuertes incidentes. Pero yo no los podía validar, digamos, ni los puedo validar hoy en día tampoco. Pero aparecen ahí como unos videos, una.
Interlocutor C (00:05:48-00:05:52): General espectacular en un pasto todo recién cortadito.
Interlocutor B (00:05:52-00:05:55): ¿Usted le da crédito que es de la boda real?
Interlocutor C (00:05:55-00:05:57): Hay notas que ya un amigo me mandó un video.
Interlocutor B (00:05:58-00:05:59): Sí, pero yo no sé si de.
Interlocutor A (00:05:59-00:06:01): La boda real, pero general, la de.
Interlocutor C (00:06:01-00:06:12): Las buenas, con no cabo, con patada en el piso. Pero estaba soleado y era un pastito ahí que bien podía ser de los alrededores del palacio castillo de Wilson.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:13): No, me parece que no.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:19): Pero ese pastito, ese pastito de la realeza, señor. ¿Vio cómo estaba ese pasito?
Interlocutor B (00:06:19-00:06:22): Divino estaba ese pastito pero con no.
Interlocutor C (00:06:22-00:06:23): Cao, con patada en el piso.
Interlocutor B (00:06:23-00:06:24): No, el vídeo es buenísimo.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:46): Saliendo de la ñata y cayendo elegantemente sobre las camisas blancas, reluciente. ¿Señor, tiene algo artístico ver gente peleando de traje? ¿Disculpe que le diga, pero tiene algo de artístico? ¿Perdón? Para toda la gente que está así como medio paralizada con toda la biodele, para mí es artístico gente peleando de traje.
Interlocutor B (00:06:46-00:06:48): No, no, está bien que tiene todo.
Interlocutor C (00:06:48-00:06:50): El chocolate, le está cayendo todo el chocolate por la ñata.
Interlocutor B (00:06:50-00:06:52): Sí, la pelea, yo le decía, para.
Interlocutor C (00:06:52-00:06:54): Pelear mete un par más y pa.
Interlocutor A (00:06:54-00:06:56): Y cobra y cae la pelea.
Interlocutor B (00:06:56-00:07:03): Es una especie de fiesta, boda o lo que sea. No, pero no es la boda real.
Interlocutor C (00:07:04-00:07:14): Para mí son los amigos del colo, que deben ser unos meneterosos de la aristocracia. Deben ser la última resaca de la alcurnia británica que echaban de todos los liceos.
Interlocutor B (00:07:14-00:07:15): No, lo que pasa es que mucha.
Interlocutor C (00:07:15-00:07:28): Gente, soldado, amigo también que le quedó algún que otro tuvo Naganitán, ellos pelean como locos también. La aristocracia, la alcurnia, la clase alta y la clase baja pelea que no pelea la clase media yo se la llevo.
Interlocutor A (00:07:28-00:07:29): Todas la clase alta y la clase.
Interlocutor C (00:07:29-00:07:30): Baja pelean y pelean bien.
Interlocutor B (00:07:30-00:07:33): Se la llevo. Que esa es una pelea de alta al cun y a ver que quiera.
Interlocutor C (00:07:33-00:07:39): Pero no, se armó terrible podrida. No, no, terrible, completa. La boda real. ¿Qué boda real?
Interlocutor B (00:07:39-00:07:56): ¿Sabes por qué no lo discuto? Porque me parece que hoy en esto de lo viral y cosas, hay dos torres. Antes decía Ah, mira la que te comiste. El video no es de la boda real. Pero ahora la gente lo pasa como diciendo decimos que la boda real y no importa. Está bueno igual decir que la boda real y ya no importa. Y acá dice, no sé si habla real, pero creo que sí.
Interlocutor A (00:07:57-00:07:59): Para mí ahora fútbol pero no es.
Interlocutor B (00:07:59-00:08:06): Así, no es que uno pase, no está bueno creer que esto fue la boda real. Lo creemos y va, ya está mejor.
Interlocutor C (00:08:06-00:08:12): La única forma de vencer a la posverdad, eso que le dicen ahora a la posverdad, como si se hubiera inventado ahora, señor.
Interlocutor B (00:08:12-00:08:13): Sí, pero está bien.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:15): Es creer lo que uno quiere creer.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:19): Mijo, está bien, pero es más divertido de creer.
Interlocutor C (00:08:19-00:08:21): A mí me parece divertidísimo de creer.
Interlocutor B (00:08:21-00:08:26): Digámosle la gente desde un medio de comunicación que no tenemos ninguna verosimilitud.
Interlocutor C (00:08:26-00:08:31): Está metido de traje, hay sol y es un patito que es de la realeza.
Interlocutor B (00:08:32-00:08:32): Yo lo vi.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:35): Nadie tiene ese patito también yo lo vi dos veces.
Interlocutor B (00:08:35-00:08:36): Aparece alguna gente.
Interlocutor C (00:08:36-00:08:39): Tenés que tener esclavos, no jardineros para tener ese patito así.
Interlocutor B (00:08:39-00:08:42): Parecen unos vasos de plástico. En un momento Darwin dice que no.
Interlocutor C (00:08:42-00:09:20): Hubo vaso de plástico, señor la V. Tiene que haber vaso de platio. Menos mal que Serena, William, que estaba Serena, que menos mal que está eden con la beba ahí que tiene no largó. Llega a largar Serena Williams en esa generala, pero lo está remando hasta hoy del palacio de Buckingham hasta Manchester, señora. Hasta Escocia, hasta Glasgow, sin parar. Porque Serena no se cansa. ¿Además, sabe cómo lo rema? Viene tomando papota de los 10 años, le sacude la calavera a todos estos aristócratas maleducados, Serena. Pero tuvieron suerte. Está en una mansa.
Interlocutor B (00:09:21-00:09:27): Y bueno, la pelea es impactante o tremenda. Hay golpes, hay Veo que cae, señor.
Interlocutor C (00:09:28-00:09:30): Le pegan una patada en el piso, en la cara.
Interlocutor B (00:09:30-00:09:32): Tremendo todo deplorable.
Interlocutor C (00:09:32-00:09:38): Las imágenes espectacular, la verdad que espectacular. Bueno, mijo, de más de videíto, sí, más de videito.
Interlocutor B (00:09:38-00:09:38): ¿Le gusta eso?
Interlocutor A (00:09:39-00:09:40): Sí, de videíto, sí.
Interlocutor B (00:09:40-00:09:42): Está bien. ¿Qué otro vio?
Interlocutor C (00:09:42-00:09:51): ¿El de cómo se llama? El guía turiste. Oye, que les explica cómo coimear a lo de la aduana.
Interlocutor B (00:09:51-00:09:57): ¿Pero sabe qué pasó? Lo vi mal porque lo vi acá en la computadora que no tiene audio y no lo escuché, no sé qué dice.
Interlocutor C (00:09:57-00:10:11): ¿Así que no es para ver igual la descripción que son de ver y vídeos que son de escuchar de la general, es de ver, escuchar el indo porque se escucha algún huesito, no?
Interlocutor B (00:10:11-00:10:17): Este, sabía que era, pero le pregunté a la gente que decía y me contó más o menos lo que decía. Entonces después me dio pereza ir a.
Interlocutor C (00:10:17-00:10:24): Buscarlo, pero ya taller de periodismo con Joel Rosenberg. Repita, repita cómo es su método periodístico.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:30): Y de estos videos. Entonces a Joel no tiene audio, no tiene audio. ¿Le digo qué dice?
Interlocutor C (00:10:30-00:10:33): ¿Le pregunta al que si lo mandó qué dice?
Interlocutor B (00:10:33-00:10:39): Dice te da como la estrategia para coimear en la aduana ahí cuando llegas. Creo que el tweet me dijo, pero no me acuerdo, no quiero meter gente.
Interlocutor C (00:10:39-00:10:49): No se acuerda tampoco Joel. La cantidad de guachos periodistas están escuchando y anotando. Anoten, anoten y después lo veo, lo.
Interlocutor B (00:10:49-00:10:51): Escucho y me olvidé.
Interlocutor C (00:10:51-00:10:58): Muy bien. Taller de periodismo. Cojo el Ros, es un privilegio que tiene alguno de poder asistir a este taller.
Interlocutor B (00:10:59-00:10:59): ¿Gratis?
Interlocutor C (00:10:59-00:11:40): Sí, gratis. Es único. Lo damos como servicio a la comunidad nomás. Y entonces la Dirección Nacional Aduana, la DNA, que es ADN por sus siglas en inglés, emitió un comunicado este lunes a raíz, o sea, ayer, del vídeo que circuló en redes sociales y que en el que el responsable de una excursión insta a un grupo de pasajeros que regresaba. Es un vídeo, un videíto que grabó un pasajero de un guía de excursión que estaba ahí arriba del ómnibus y está por pasar por la aduana. Le empieza a hablar de que tiene que ser una alcohol, una vaquita.
Interlocutor B (00:11:40-00:11:42): Claro, para dejarle al inspector.
Interlocutor C (00:11:42-00:11:49): Sí. ¿Yo no necesito ni terminar de contar esto, que ya todo el mundo sabe de lo que estoy hablando, porque todos lo vivimos, verdad? ¿O no?
Interlocutor B (00:11:51-00:11:53): Hace mucho no paso nómico por la bahía. Eso no estoy mintiendo.
Interlocutor C (00:11:54-00:11:57): Pero sabe de lo que le estoy hablando, que no hay que explicar demasiado.
Interlocutor B (00:11:57-00:12:03): No, pero yo paso muchas veces por esa aduana y nunca tuve que poner ni dejar nada. Ni con los bolsos.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:10): Me refiero a la escena de turístico que va en el Oni, que pide la coleta.
Interlocutor B (00:12:10-00:12:11): Uno no sabe para quién es la.
Interlocutor C (00:12:11-00:12:17): Coleta con el micrófono. Bueno, cómo no, señor, es para el inspector. Y capaz que algo se cae para.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:27): El día también por eso, porque tampoco que es público. Después le muestra cuando se lo da. ¿Entonces bueno, qué quiere? También puede dudar del guía un poquito.
Interlocutor C (00:12:29-00:12:36): Usted no tiene fin en su despedimiento de la sociedad, en el sujetismo de la sociedad. Es dañina.
Interlocutor B (00:12:37-00:12:50): Y bueno, porque después no se hace público eso. Y muchas veces es fácil decir bueno, pongamos acá $50 cada uno, 100. Saca un montón de dinero por viaje de eso y no le da nada. O le da la mitad o no le dan. ¿Pasa, no?
Interlocutor C (00:12:51-00:13:27): O sea que te dice que eso de que la aduana recibe alguna propina es un mito. Inventaron los guías turísticos. ¿Cómo es de creyente en el estado? A mí me impresiona. A mí me impresiona. Pero es un devoto. Pero que es una cosa de loco. Es como los que van hasta el Himalaya, mijo. Es un devoto a esos niveles de lo que se van a la India a encontrarse con uno mismo. Ese tipo de estupideces se creen de lo que te discute que el Gang no está contaminado. Te dicen no, el Gangre, el río Gangre no está limpito. Te tiras ahí y se te limpia el espíritu.
Interlocutor B (00:13:27-00:13:30): En principio fue para todos. Dije que se les cae un poco a cada uno.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:49): Increíble, señores. No, no, no. Usted está defendiendo ahí claramente a la aduana porque es parte Dios, el estado. Qué locura que tiene con eso se va a hacer explotar. Se va a terminar haciendo explotar en algún lugar, no sé, todavía no me doy cuenta en cuál, pero en algún lugar hay que averiguar bien dónde es que se hacen explotar los radicales de.
Interlocutor B (00:13:49-00:13:55): La religión suya, del estado, de mal comunicado. ¿Lo denunció? No, sermón no hizo.
Interlocutor C (00:13:55-00:14:22): Lo denunció penalmente. Fantoso todo. Una degradación todo. Cómo estamos de mar en esta sociedad. Qué decadencia. Qué decadencia, señor. Un pasajero grado con su celular. Ese momento íntimo del guía y los turistas. Porque llega un momento íntimo entre el guía y los turistas. Los sube a las redes.
Interlocutor B (00:14:22-00:14:23): Tremendo.
Interlocutor C (00:14:23-00:14:48): No se respeta ninguna intimidad. No se puede confiar en los millennial. No se puede confiar. Graban todo. Es un millenial. La degradación de los valores, hasta dónde ha llegado. Y después la aduana denuncia al tipo por un vídeo que sale en las redes, señor. Denuncia a un socio, al guía de las excursiones.
Interlocutor B (00:14:50-00:14:52): Un socio legal, en todo caso. Están denunciando socio legal.
Interlocutor C (00:14:53-00:15:30): Eso mismo lo que está diciendo el Joel que lo dice, lo está diciendo un musaidín del estado. Ojo, guarda el guía bien. El guía dando la información que tiene que dar, con gracia, con entretenimiento. La da de más. Les hace chiste del señor que compró mucho pelado aquel. No sé si va a poder pasar, no sé si no se queda del otro lado. Las viejas no saben cómo se va toda risa las viejas. Ustedes son unos bagalleros. Son todos unos bagalleros. Les hace vivir un momento precioso en la intimidad. En la intimidad.
Interlocutor B (00:15:35-00:15:41): La intimidad ya es privado, público. Eso es privado, señor.
Interlocutor C (00:15:41-00:16:03): Es privado. Es privado de un grupo de personas, mijo. Es de la propia intimidad del guía. Es como si eso es lo más preciado. Es la parte del sello que tiene guía con todos. Es una parte que es como tiene el sabor ese de lo semi prohibido, mijo.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:08): Acá varios preguntan si se denunció a que filmó. ¿No, por qué se denuncia que filmó? ¿Quién le va?
Interlocutor C (00:16:08-00:16:20): No, ahí sí hay que darle una paliza nomás. No hay denuncia que valga, señor. Lo que hay que hacer es palisearlo. Pero me duele la degradación de la aduana también, señor. Haciendo la denuncia penal por un vídeo.
Interlocutor B (00:16:20-00:16:27): Y tiene que hacerla. Tiene que hacerla porque quizás hay alguien involucrado que está en sociedad con esta persona. Y en la aduana tiene claro que hay alguien involucrado.
Interlocutor C (00:16:27-00:16:32): Por supuesto. Involucrado. La tradición, señor.
Interlocutor B (00:16:32-00:16:37): Sábados, tres ómnibus de excursión, 6000 por bondi. Echa la ley, echa la trampa, dice.
Interlocutor C (00:16:37-00:16:41): Pero es una cosa que dinamiza la economía del lugar, señor.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:44): Qué buchón, dice. Acá están todos castigando el sifismo.
Interlocutor C (00:16:44-00:16:57): Pero lógicamente eso no tengo ninguna duda porque hay muchos uruguayos. Bien como dice Tabare, Vázquez. ¿Somos la gran mayoría de los uruguayos de bien que queremos vivir en pa Dónde está lo malo de esto? Porque yo no veo dónde está lo malo.
Interlocutor B (00:16:57-00:17:12): Bueno, que si pasan lo que pueden pasar con los límites justo recién hablábamos con Gustavo Viñales de la importación que puede hacer lo que uno puede traer de viaje del exterior. Si no se pasan los límites, no pasa nada. No hay que pagar ni al aduanero, ni al guía, ni a nadie.
Interlocutor C (00:17:12-00:17:19): O sea que la economía se achata, señor, que esto dinamiza. No está fácil la economía del lugar.
Interlocutor B (00:17:19-00:17:23): Si será grave que laburó aduanas un feriado. Darwin, para el comunicado.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:47): Claro, por eso es espantoso. Y todo este escándalo y la aduana prendida en esto. Haciendo a la araca, señor. Haciendo olas innecesariamente. Una pequeñísima propina que no debe ser más de $50 por pasajero. $80 a rentar 100 pei como muchísimo. No creo que sea 100 pei porque estaban todos muy risueños. $100 ya le empieza a doler alguno.
Interlocutor B (00:17:47-00:17:48): 250.
Interlocutor C (00:17:50-00:18:09): Lo que dice 250 es que algunos dejan $250 por cabeza. Pero esos son los que se dedican al bagallo. Y nosotros no nos dedicamos al bagallo. Él dice nosotros acá somos turista, dice, le fuimos de viaje. Aunque usted tiene una cara de gallo bárbaro. Y se ríen las viejas. Es bueno. Así viene el show. Todo, señor.
Interlocutor B (00:18:12-00:18:13): Completito.
Interlocutor C (00:18:13-00:18:22): No ataca el bolsillo de ninguno de los pasajeros turistas. Imagínense si no va a gastar $50 más. $80 más si le cae en el chi, señor.
Interlocutor B (00:18:24-00:18:25): Está bien igual.
Interlocutor C (00:18:25-00:18:33): Y lo gastan en una vodka de brasilero. Sale eso más o menos $80. Le hace mejor a la vida.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:39): ¿De cuánto sale el viejo guerreiro ahí? ¿No, y el volca?
Interlocutor C (00:18:39-00:18:42): El Boca mismo. El Boca te ven volca por 15 reales.
Interlocutor B (00:18:42-00:18:48): No tanto, pero capaz que una de viejo guerreiro, la de la común capaz que sí. Sin peso, no me acuerdo. Así, señor.
Interlocutor C (00:18:48-00:19:28): Además el pasajero Otoli está ahí, lo vive más como una aventura del viaje que como una situación delictiva, vamos a decir la verdad. Hasta parte de la diversión, del entretenimiento, de la excursión. Pero juntar esa plata y ver si el impetuo, la garra viaje o no y cómo la cara que pone y a ver cómo repercute eso, los decomisos. Y después, bueno, en un momento el guía está bueno, tiene tanto manejo de esa situación que dice las madres con niños que no bajen porque no sometamos a los niños a ese estrés.
Interlocutor B (00:19:30-00:19:38): Es un momento en todas las aduanas del mundo se da una tensión particular. Y es cierto que la gente tiene como una adrenalina casi de turismo aventura.
Interlocutor C (00:19:41-00:19:55): Como ir a tocarle la melena a un león. Es un momento así de tensión 3, pero que en realidad adrenalina. Y estamos haciendo algo muy peligroso. Y todos salen ganando. Todos.
Interlocutor B (00:19:58-00:20:18): La verdad que si hay coima, no salen ganando. Todo sale perdiendo. La legalidad sale perdiendo, el estado. No sale perdiendo el estado. Bueno, porque no se cumple sus normas. Y eso me dirá no le cuestan plata. Está bien, no le cuestan plata. Salen perdiendo los comerciantes instalados de esas zonas fronterizas.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:34): Cuando se pone creyente radical del estado, se pone a hablar, como ya se pregunta usted, y tienen uno que le discute dentro de me dirán, no pierde plata. Pero yo le digo bueno, corrompe la norma, el estado ya sale perdiendo. Pero ustedes me dirán y yo les.
Interlocutor B (00:20:34-00:20:56): Digo bueno, mijo, ahí me fui a los comerciantes. ¿Los comerciantes instalados sí se quejan, no? Obviamente, de que se den este tipo de negociados que hacen que ingresen productos que a ellos importan habitualmente y que pagan los aranceles. Vamos a la discusión que teníamos recién en la columna de Gustavo. Pero bueno, es cierto lo del turismo aventura, lo que la gente tiene cierta adrenalina, lo que ya se hizo una costumbre.
Interlocutor C (00:20:58-00:20:58): Sana.
Interlocutor B (00:20:58-00:21:00): Señor, yo tuve una experiencia radical de.
Interlocutor C (00:21:00-00:21:04): Eso colectivo, un momento de equipo donde todos se sienten parte del mismo equipo.
Interlocutor B (00:21:04-00:21:27): Señor, los chilenos le llevan una experiencia radical. No sé si a algún oyente le pasó, yo la tuve entrando desde Argentina, Chile, por los Andes, que ponen una mesa y ponen a toda la gente que baja el ómnibus alrededor de esa mesa, ubicados en un cuadrado, pero una distancia de 3 m. Y lo van haciendo pasar de a uno. Darwin con el bolso. Y revisan y tiran para atrás tipo chele, lo que no va.
Interlocutor C (00:21:28-00:21:32): Y eso que es una experiencia mejor. ¿Sabe el postrauma que le queda después de eso?
Interlocutor B (00:21:32-00:21:35): Tremendo. A mí me sacaron dos bolsas a quinoa y sufrí días pesadillas.
Interlocutor A (00:21:36-00:21:39): Ahí está, tiraron para atrás, boludo.
Interlocutor C (00:21:39-00:22:07): Es el estado que te quiere, el estado pinochetista. Porque al final es del otro lado, pero llega al mismo lugar. Por el lado del progresismo buenista ese. ¿Saben que terminan en el mismo lugar ustedes, no? Terminan en la misma convención, que es la convención del control. El control hasta el último de los resquicios de la mente del ser humano. Señor. Son igualitos los buenistas y los católicos y los pinochetistas y todo eso. Todos iguales. Termina la misma convención.
Interlocutor B (00:22:07-00:22:08): ¿Cómo va a decir eso, por favor?
Interlocutor C (00:22:09-00:22:10): Termina en la misma plaza.
Interlocutor B (00:22:10-00:22:13): Que era un estado, pero no un estado totalitario.
Interlocutor C (00:22:13-00:22:31): Sí, señor. Ella lo que quiere es que nada se corra, ni un poquito de la norma. Y que no establezcan rutinas en las que todo el mundo sale favorecido y que solo se da casi por el mero entretenimiento, señor. Nadie hace la gran diferencia por eso. Sin embargo, todos tienen un momento de gratificación.
Interlocutor B (00:22:32-00:22:37): Sí, menos el comerciante instalado en la zona que sufrí mucho, tiene otro porque.
Interlocutor C (00:22:37-00:23:01): Una, dos cajas de galoto Déjese embromar, mijo. Déjese de joder. Lo llevaron frente a una abogada de la NA, de la aduana, a esta persona y declaró que no recogió ni entregó dinero a ninguno, ni en esta ni en ninguna de sus excursiones, al tiempo que dijo que todo se trató de un show para descontracturar la pasada por la aduana. Bueno, no es la mejor de las excusas, digamos la verdad.
Interlocutor B (00:23:01-00:23:01): ¿Un show?
Interlocutor C (00:23:01-00:23:08): Sí, un show. Igual él mete chiste de verdad, en serio, mete chiste. No está tan mal. Cuando uno lo escucha sin ver el.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:09): Video, tiene como un stand up.
Interlocutor C (00:23:10-00:24:11): Claro, cuando uno escucha esto de todo un show para descontacturar el pasado, dice tiró cualquier cosa con esta. Pero después uno ve está bien, está bien. Yo le agregaría una cosa más. Yo le diría que por ejemplo, declare, si yo fuera abogado, que declare que es un show de entretenimiento para descontar, pero que además después tiene una moraleja, porque él después le devuelve la plata a cada uno y le dice esto esto no está bien, nunca lo hagamos. Y le devuelve. Era un simulacro para que el viaje tenga un final con malaleja. ¿Entiende? Todos somos trabajadores, todos somos honestos y todos somos un mismo equipo, inspectores, el mismo equipo que nosotros los comerciantes, no sé cuánto, el viejo que traía un bolso muy grande y que se había traído mucho bagallo y que hice todos los chistes, todo eso, todo eso los quiero.
Interlocutor B (00:24:17-00:24:21): Un espectáculo. Y además una moraleja, un aprendizaje con.
Interlocutor C (00:24:21-00:24:23): Mensaje, una excursión con mensaje.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:34): No, no, tremendo. ¿Qué sigue? ¿Qué sigue? Pregunta el tuerto. Miren que la propina, el delivery, el basurero, el taxista, también son en negro estado represor. Bueno, no.
Interlocutor C (00:24:35-00:24:45): Cómo no. Usted lo que quiere es ello. Es gente que no pueda aceptar la propina. Todo eso. Como los delivery. ¿Cuáles eran los delivery de Madonna que no aceptaban la propina? ¿Que no pueden aceptar?
Interlocutor B (00:24:45-00:24:47): Puede ser, si lo que decimos.
Interlocutor C (00:24:49-00:24:56): Se terminó. ¿Por qué? Porque toda esa cosa reglamentarista que tiene ustedes los buenistas no va a ningún lado.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:12): Mis viejos volvían a una excursión a Paraguay que fueron, y llegando a la aduana uruguaya, el guía pasó levantando $5 per cápita para pasar más rápido. Nadie bajó, solo el guía. ¿Ni siquiera es para pasar algo, sino que para pasar más rápido es peor, no?
Interlocutor C (00:25:12-00:25:44): Mucho mejor, señor. Y cuando se baja el guía, la incertidumbre colectiva que hay arriba de la uni funcionará, funcionará. ¿Quién lo está viendo? ¿Lo estás viendo vos? 1 Vieja ahí con la cara contra la ventana, señor. ¿Y qué se acordaba? ¿Qué le contó? Tres anécdotas le haber contado el padre cuando volvió. Una de esas anécdotas fue cuando el guía se va a fuego las $5. $5 le cuesta ese momento, señor. Está parando una emoción grande. ¿Sabe lo difícil que es encontrar adrenalina, mijo? Hay gente que se ata a un puente y se tira para abajo. Ellos le cobran como $400 y usted no dice nada. Pico de adrenalina.
Interlocutor B (00:25:44-00:25:51): Mi madre iba, averiguaron la excursión y le dijeron que aparte del pasaje, 150 pe más para dejar en aduana, pasaba lo que quería.
Interlocutor C (00:25:51-00:26:09): Excelente. Pero no sólo pasa lo que quiere. El momento, señor. La sensación de placer, la satisfacción que da haber burlado un poquito la ley y llevar ay, mi esto ticholos. Se salvaron mis ticholos. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:26:09-00:26:15): Ganamos todos, dice acá una propinita. Gana la aduana, gana el comprador, ganamos todo.
Interlocutor C (00:26:15-00:26:46): Exactamente. Gana el comprador, gana el guía, gana bueno, lo que después se la gasta el inspector, después se la gasta ella porque es la extra que tiene. Después se la gasta gana los comercios que están alrededor, gana el que vende la mina y salpal. Y todo esto por un guacho de mierda que va a los filmas quemando todo. Lo que yo creo que tendría que hacer este hombre es que no debería ser él. Es el dueño de la agencia de excursiones. A este hombre se le complicó de verdad.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:51): Que pase por aduana.
Interlocutor C (00:26:52-00:27:05): Va a terminar haciendo cena show ahí, porque la verdad que bueno, con la parte del monólogo es bueno, señor. Haciendo cena yo en algún boliche de la Habana le tiene que pedir a un amigo el que suba disfrazado. Payaso.
Interlocutor B (00:27:05-00:27:06): Claro.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:07): ¿Entiende?
Interlocutor B (00:27:07-00:27:09): Claro. Si alguien que le da su trabajo.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:22): Alguien que viene disfrazado, que no es nadie, con una careta de la casa de papel o mismo Anónimo que parecía y ya nadie se acuerda. Anónimo. Anónimo. ¿Se acuerda? Anónimo.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:24): Me acuerdo igual.
Interlocutor C (00:27:24-00:27:30): Un enterito rojo. Todo se viene de la calle Rape y se matan de risa. Y ahí sube el hombre con la máscara. Dice todo lo que dijo.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:32): Claro, lo dice con la voz de Anónimo también.
Interlocutor C (00:27:32-00:28:10): Exactamente. No, la voz de Anónimo. Nadie se acuerda la voz de Anónimo. Es aburridísima la voz de Anónimo. Entonces le dice no sé qué bueno que dejarle una plumina. Hola, soy el profesor no sé qué, le dice. ¿Entiende? Ahora les voy a dar toda la vida que se inventó la aduana de Multiclavo Propina. Hace los chistes del pelado que llevó un bolso muy grande. Tiene un bolso Escobar. Es el chiste de la gorda que se trajo dos toneladas de ticholo y lo va a terminar masticando con las rendías. Lo terminarán masticando con las rendías, gorda.
Interlocutor B (00:28:13-00:28:16): Tiene que contratar a alguien, porque si es el dueño de la empresa, bueno.
Interlocutor C (00:28:17-00:28:20): Ni siquiera es su suelo. Con darle parte de la propina esa que deja a la gente acá.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:22): ¿Sí, más bien porque se reparte mejor.
Interlocutor C (00:28:22-00:28:28): Porque misterioso el personaje que le dice todo eso, entiendes? Más show todavía.
Interlocutor B (00:28:28-00:28:29): No, no, está bien, está bien.
Interlocutor C (00:28:29-00:28:34): Pero me preocupa entonces esa situación y se la quería plantear, señor.
Interlocutor B (00:28:35-00:28:42): Está bien que la planteé. No sé cómo va a salir parado este hombre. No, porque es el dueño de las excursiones, el hombre. Y está bravo.
Interlocutor C (00:28:42-00:28:45): A mí me convenció con eso que dijo que para contra de tu lado.
Interlocutor B (00:28:45-00:28:46): Sí, está bien.
Interlocutor C (00:28:47-00:28:50): Tiene que agregar la parte ella de que después de pasar la aduana se la devuelve.
Interlocutor B (00:28:50-00:28:53): Va a tener que hacer excursiones a San Cono, Darwin, me parece. Internas.
Interlocutor C (00:28:53-00:28:54): Sí, claro.
Interlocutor B (00:28:54-00:29:04): Aduana no más. Y bueno, lo ven perdido haciendo bien su trabajo.
Interlocutor C (00:29:05-00:29:16): ¿Cómo se castiga el que hace bien su trabajo? Acá, como le estaba yendo bien, como hacía las cosas con efectividad, con eficiencia y la gente se le reía y aplaudía y todo ello, ta para afuera.
Interlocutor B (00:29:17-00:29:22): En épocas bravas, Darwin, traíamos de a 12 botellas de whisky. Sabíamos que llegaban 11. Una.
Interlocutor C (00:29:22-00:29:35): Bueno, sí, el peaje, claro, una. Pero era lindo después cuando la abría, casi brindar a la distancia, imaginariamente con la persona que se había quedado con la botella esta.
Interlocutor B (00:29:35-00:29:48): Cuando íbamos con mis viejos al Chui Darwin, desde la coronilla, mi madre me decía ahí nomás mi madre me hacía ponerme 10 bombachas para que no me la saque. ¿Qué experiencia le quedó esa experiencia?
Interlocutor C (00:29:49-00:29:51): Bueno, postrauma, ahí tiene.
Interlocutor B (00:29:52-00:29:59): ¿Era mucho más fácil, unos pesitos que la chiquilina toda asfixiada, toda estrangulada por la bombacha, no?
Interlocutor C (00:29:59-00:30:08): Y lo peor es que alguna nan para ella y otra para la hermana. Peor la hermana que tenía que ponerse después la bombacha que se había puesto esta ya usada por la otra. Para todos.
Interlocutor B (00:30:08-00:30:10): Bueno, la cantidad de denuncias más de.
Interlocutor C (00:30:10-00:30:13): Otros camperas, mucho guacho con campera en verano.
Interlocutor B (00:30:15-00:30:17): 6 remeras Herin verano, señor.
Interlocutor C (00:30:17-00:30:22): Sudando los guachos con cuatro botellas whisky adentro de la campera. Espectacular.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:31): Joel. Mi mamá intentó pasar unas macetas de coco por la aduana. No la dejaron, empezó a llorar, le dijo que era lo único que se había comprado y la perdonaron.
Interlocutor C (00:30:31-00:30:50): Pasó las macetas, bueno, y tuvo que una inducción de emociones, señor, en donde ella se tuvo que hacer llorar a ella misma. ¿Usted piensa que el organismo después no se lo cobra a ella? Se lo cobra toda podrida, gratuitamente.
Interlocutor B (00:30:50-00:30:53): Usted prefiere la colectita, la colectita tradicional.
Interlocutor C (00:30:54-00:31:03): Y el momento ese adrenalínico para esta vieja es una experiencia extrema, señor, como escalar el Himalaya.
Interlocutor B (00:31:03-00:31:14): A nosotros mamá, cuando veníamos de Artiga, nos hacía almohadas con el bagallo y éramos felices. Ah, rellenaba como una funda de almohada llena del bagallo. Y se acostaban los gurises, como que se apoyaban los gurises.
Interlocutor C (00:31:17-00:31:58): Haciéndose los dormidos. Nada más lindo para un guacho hacerse el dormido. Cuando aparece la autoridad sabiendo que está ayudando a sus padres a pasar toda mercadería bagallada. Hay una fibra emocional, afectiva a través de eso. Tenemos recuerdo de lo que nos hacían hacer nuestros padres, de alguna excursión en donde uno iba con la abuela y entonces había que dejarle la plata. Y esto mismo con el guía turístico, etc. Todo, señor, porque es un momento, es una fibra. No en vano el padre de esta patria que era ballero, Ardigas era ballero.
Interlocutor B (00:31:58-00:32:05): Y venía con el contrabando, muy amigos. ¿Era una frontera más difusa también, no?
Interlocutor C (00:32:05-00:32:09): Pero bueno, más difusa que sí. Váyase a cagar porque ya estoy escuchando.
Interlocutor B (00:32:09-00:32:12): Cualquier parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:32:12-00:32:38): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Cará el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.
Interlocutor B (00:32:41-00:32:42): Darwin. ¿Continuamos.
Interlocutor C (00:32:47-00:32:51): Entonces, mijo, qué le iba a decir?
Interlocutor B (00:32:51-00:32:56): ¿Y ni idea por dónde quiere ir después de esta apología?
Interlocutor C (00:32:57-00:32:59): ¿Siempre le digo lo mismo, por dónde quiere ir?
Interlocutor B (00:33:09-00:33:13): Bueno, pero después esta apología al bagallo y a la coima alda no es una apología ninguna.
Interlocutor C (00:33:14-00:33:23): Me parece que es rescatar la parte afectiva y emocional que nadie está mencionando en esta cosa, que además no afecta realmente no afecta nada.
Interlocutor B (00:33:23-00:33:36): No, pero aparte toda esta gente que cree que nadie le tendría por qué sacar las ocho bombayas ella que le puso a la niña, no sé, que además de eso llevara 800 productos, pero si no, ocho bombachas para la niña no se sacan.
Interlocutor C (00:33:37-00:33:43): No, si las tiene puesta la niña. Pero si aparecen las ocho bombachas ahí en un bolso, puede ser que se la saque, señor.
Interlocutor B (00:33:44-00:33:48): Si además de ocho bombachas, por el.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:56): Efecto alesionante que tiene uno ve a un inspector revolear las bombachas y ya el resto no compra bombachas.
Interlocutor B (00:33:56-00:34:00): Claro, sí, está bien, puede ser. Por eso ejemplifica con el hecho ahí está bien.
Interlocutor C (00:34:00-00:34:31): Vio que estaba una cosa hecho para todos los rompebolas Uruguay que dice las elecciones en Venezuela Uruguay después mundial. No joda. Después mundial. Vamos a decir algo oficialmente desde el gobierno y desde la fiscalía de la nación que auspicia este espacio. Cómo me gusta el proceso, el nuevo código proceso penal. Me siento tanto más seguro. Es todo tanto más justo.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:46): Es que no es para eso, no es para sentirse más seguro. Darwin no lo elogie de encontrarlo o hallarlo en la tanda.
Interlocutor C (00:34:51-00:35:06): El anterior nunca supo cómo mostrarse, nunca supo cómo presentarse ante la sociedad y sin embargo éste lo hace de la mejor manera posible. Y estoy tan, tan, tan a favor del nuevo código del proceso penal que.
Interlocutor B (00:35:07-00:35:09): Me dan ganas de salir a reventar.
Interlocutor C (00:35:09-00:35:11): A todos los benjigas que hablan en.
Interlocutor B (00:35:11-00:35:15): Co Bueno, ahora lo van a reventar igual con el proyecto de ley que mandaron. No se preocupe.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:15): ¿A quién?
Interlocutor B (00:35:15-00:35:17): Al código del proceso penal.
Interlocutor C (00:35:18-00:35:21): Por favor. Ni nos roza.
Interlocutor B (00:35:24-00:35:25): Perfecto.
Interlocutor C (00:35:26-00:35:31): Lluvia. Ojalá en tu vida. Van bajadas.
Interlocutor B (00:35:32-00:35:39): Bueno, ya está jubil, su vida está para la política. Vamos a ver con quién se enrola.
Interlocutor C (00:35:41-00:35:47): Ese es tu futuro, el mejor. Te estoy pintando el mejor panorama para tu futuro.
Interlocutor B (00:35:47-00:35:50): Es bueno para polémica ahí no es malo, no es malo.
Interlocutor C (00:35:51-00:35:56): Peor es haciendo de chichita, así que callado.
Interlocutor B (00:35:56-00:35:58): ¿Bueno, Vázquez que fue a San Luis.
Interlocutor C (00:35:59-00:36:02): Si fuera San Luis para hablar con.
Interlocutor B (00:36:02-00:36:05): Los vecinos seguridad o inseguridad?
Interlocutor C (00:36:05-00:36:20): El paradigma del gobierno de cercanía al nivel más elevado y más depurado, más sofisticado, señor, que el presidente yendo al balneario a donde va de vacaciones.
Interlocutor B (00:36:20-00:36:30): Sí, yo no sabía eso, la verdad. Pero ahora consulté varias fuentes, dicen que sí, que bueno, él es de ahí, señor de las vacaciones elijo una casa que él tiene, que él vacacionó ahí. Yo la verdad no sabía.
Interlocutor C (00:36:30-00:36:58): Seguro que Alvarito le dijo papá, hola Alvarito, escuchá, vení a San Luis porque me tienen la bola chata, ya no puedo venirme un fin de semana, me cagaron los últimos tres fines de semana. Me fui a San Luis que me toca timbre, no puedo salir, voy al almacén y me agarran de a cinco de exilia a tu padre. Y decía Anda a hablar vos con ellos porque si no vendo, vendo la casa, decime. Vendo la casa, chau.
Interlocutor B (00:37:05-00:37:08): La verdad, ayer pensé que era de redes eso, que tenía casa.
Interlocutor C (00:37:08-00:37:14): Yo la verdad que le compré una cruz. Sí, perdón.
Interlocutor B (00:37:16-00:37:27): Cuando lo vi en algunos comentarios de redes, cuando vieron ahí, dije no puede ser porque no va a ir justo al lugar donde te caso. Pero no lo tengo yo, permanece.
Interlocutor C (00:37:27-00:37:49): Es algo que le avisé desde que empezó este segundo gobierno que hay porque hay gente que dice no tiene Tabare Vázquez no tiene un plan, Tabare Vázquez no tiene una estructura 1 método para este segundo gobierno. Así que tiene un axioma que está por encima de todo. Que no le rompan las bolas, señor. Este segundo gobierno y eso es lo que lo guía en cada una de sus acciones.
Interlocutor B (00:37:49-00:37:51): Sí, pero no, no.
Interlocutor C (00:37:51-00:38:09): Y esto que no le rompa la bola, Alvarito, que ya no se puede ir fin de semana a San Luis porque no paran de romperle la bola al resto de los vecinos. Entonces el tipo va hasta ahí, lo hacen ir hasta ahí. Son los pesados, la verdad, gente de San Luis, disculpe que diga, son los pesados. Son los pesados. Lo hicieron ir hasta ahí, hasta Barivá, señor.
Interlocutor B (00:38:10-00:38:14): Sí. Yo la verdad no quería creer, todavía no quiero creer que pidieron una reunión.
Interlocutor C (00:38:14-00:38:16): Con él directamente, señor.
Interlocutor B (00:38:16-00:38:22): Sí, no quiero creer que haya ido a un lugar donde tiene casa él o la familia, porque no tiene, porque.
Interlocutor C (00:38:22-00:38:24): No lo dejan en paz, señor. No lo dejan en paz.
Interlocutor B (00:38:24-00:38:29): Vacacionamos en San Luis. Él tiene casa allí. Saludos. Soy yo que me niego.
Interlocutor C (00:38:29-00:39:02): Vergüenza te debería dar a vos que vacacionas en San Luis por lo que le hicieron el presidente, que le hicieron ir hasta ahí. No sé cómo te llamás, pero vergüenza, vergüenza me da a mí tenerte como oyente. Andate. Te vamos a perseguir con el nuevo código penal hasta abajo de tu cama de madera de 1968, que seguro que no la cambiaste todavía ahí en San Luis. Hasta esa almohada que tenés de hace 45 años, mijo, y están rellenas de asma esas almohadas. Ese es el relleno con el que hicieron esas almohadas.
Interlocutor B (00:39:02-00:39:09): Se está muriendo de risa, dice Martín vacacional. ¿No, quién es Martín? Ah, un hijo de Vázquez. ¿Es Martín? No sé, conozco Javier y Álvaro los nombres. Martín, no sé si es el tercero. No, no tengo ni idea.
Interlocutor C (00:39:09-00:39:11): Ah, no es Alvarito, es Martín.
Interlocutor B (00:39:11-00:39:13): No, no, yo que se dice un oyente acá, Martín vacaciona así.
Interlocutor C (00:39:13-00:39:23): Bueno, señor, parece que ayer lo agarraron ahí a Tabaré y le hicieron la verdad lo trataron igual que si fuera Bonomi, o sea, espantoso.
Interlocutor B (00:39:23-00:39:24): ¿Bonomi no estaba?
Interlocutor C (00:39:24-00:39:25): No, no estaba.
Interlocutor B (00:39:25-00:39:28): ¿Pero cómo no estaba Bonomi? Ese es el ministro del área.
Interlocutor C (00:39:29-00:40:43): Yo no voy a ir. ¿Quién habla contigo? Está bien lo que dice Bonomi. Es contigo la cosa, Tabaré, no conmigo. Yo ya fui, ya hablé como tres veces. Son unos pesados. Cambia de balneario, Tabaré. Y dice que había uno que se llama Vicente Amico, que todos los que veranean San Luis lo deben conocer porque es un pesado. Agarran a los churros y los fiscales los dejan sueltos antes de que salgan los policías o cuando alguien se anima a hacer la denuncia, el juez ya lo sienta al lado del delincuente. Este me parece que está criticando un nuevo código penal. Así que Vicente Amicone somos enemigos. Vicente Amicone. En guardia, bribón. Vamos a tener problemas si vuelve la ley de duelo. Ojalá que vuelva con el código penal nuevo, este que es brillante. Te desafío a duelo, Vicente Milcone. No me lo fuma este Vicente Vilcone, estoy seguro que es el que se para en la orilla y todo el balneario cuando está Vicente en la orilla, está el viejo Vicente en la orilla. Dice no, no entres ahora, no entres ahora. Y arranca la camila para el otro lado. Yo ya he pesado. Y a los guachos se le va la pelota para ir y ni van. La dejan ahí, la deja. No importa, no jugamos más al fútbol. Ya está, ya nos cansamos.
Interlocutor B (00:40:43-00:40:46): Cayó en lo de Vicente. Tenemos que hablar media hora con Vicente.
Interlocutor C (00:40:46-00:41:09): Sí, exactamente. Nadie quiere ir a buscar la pelota ahí a la orilla porque está Vicente que es un pesado. Mico habla de Vicente. Callado todo, callado todo. Está viejo Vicente ahí afuera. Familia, familia, familia. Los estamos organizando por los chorros. Ya, Nach, no se mueva, no se mueva. Está el viejo Vicente, es un pesado.
Interlocutor B (00:41:11-00:41:12): ¿Así que Vázquez allí, no?
Interlocutor C (00:41:12-00:41:36): ¿Quién se va a animar a denunciar algo? ¿No sé qué? Dice que bueno, Tabaré Vázquez le dijo que ya le pidió a todos. Hizo la de don Gato ahí, tomó nota, pero para varios periodos dio órdenes directas. O sea, se para ahí y le dice al jefe de policía de Calero, le dijo les hagan seguimiento a los tres jóvenes que fueron identificados por los vecinos que están asolando, azotando San Luis.
Interlocutor B (00:41:36-00:41:37): ¿Asolando?
Interlocutor C (00:41:37-00:41:59): Sí. Bueno, no, azotando, dice acá lo están azotando. Pero también le pidió a su presecretario, a Roballo Rollo pedile al Mide que investigue si están en los planes sociales y educativos y buscale los legajos. Le vamos a buscar los legajos. Esto le vamos a ver todos los legajos. Acá no va a quedar legajo sin buscar de estos tres guachos.
Interlocutor B (00:41:59-00:42:11): No, pero lo de los legajos son pedidos los vecinos. Lo que dijo Vázquez de los Mides. Y eso que van a entrar a la zona o o ya van a la zona y volverán para tener algún contacto con los vecinos. Pero no para buscar los legajos.
Interlocutor C (00:42:11-00:42:12): Sí, vamos a buscar los legajos.
Interlocutor B (00:42:12-00:42:14): No, pero eso es lo que pedía la yera.
Interlocutor C (00:42:14-00:42:47): Uno por uno le vamos a buscar los legajos a estos guachos y se los vamos a mostrar a ustedes. Le van a poder ver los legajos de los guachos uno por uno. Dice que felicitó a los vecinos por su organización en trabajar el tema. Y claro, quiere que lo dejen en paz. Es clarísimo, es evidente. No tengo ni enfatizar. La comisión de seguridad le agradeció por el trato y sus integrantes le pidieron por favor que la charla no quede en la nada. Uno de los organizadores que era quién, dígame. Vicente. Amicone.
Interlocutor B (00:42:48-00:42:50): Vicente, que es un pesado tremendo, tremendo.
Interlocutor C (00:42:50-00:43:21): ¿Que dijo que no vaya a pasar como pasó con el ministro 22 de Bonomi, que tuvieron cuánto fueron? Seis reuniones, pero no sirvieron para nada. Es con razón Bonomi, cuando vino el consejo de ministros no fueron cumplidas ni uno solo de todo lo que plantearon. Nada, no cumplieron nada. Qué pesado que sos, Amicone. No te llaman ni tus familiares. Amicone tiene una casa en San Luis y no le va nadie. Ningún familiar le cae de garrón, nada. Nadie quiere estar ahí porque es un denso, Amicone.
Interlocutor B (00:43:21-00:43:28): Qué denso que sos, Vicente. Estaba bravo, estaba bravo. Pero bueno, recuerda que hubo un gabinete abierto hace muy poco ahí, el año pasado.
Interlocutor C (00:43:28-00:43:36): Estoy seguro que vamos a salir adelante. Esto lo dijo Tabaré contra este flagelo, que no sólo se refiere a este flagelo, se refiere a Micone, a Vicente.
Interlocutor B (00:43:36-00:43:40): Amicone es de un solo Uruguay.
Interlocutor C (00:43:40-00:43:46): Amicone Uruguay, sino también a otros países de la región. Así que Amicone ya es internacional.
Interlocutor B (00:43:47-00:43:53): Evidentemente el flagelo es la delincuencia. Darwin no es Amicone. No es Amicone.
Interlocutor C (00:43:53-00:44:01): Y aclaró la enorme mayoría de los uruguayos queremos vivir en paz y sin tener una Micone a 10 m que te pudre el alma.
Interlocutor B (00:44:01-00:44:06): Acá tiene varios datos, los pasos, porque igual si no son ciertos, no dañan. Era juez de fútbol en la liga de Pando.
Interlocutor C (00:44:07-00:44:29): Típico juez de fútbol. Es un rompebola. Le gusta hacerse putear, le gusta el momento ese donde él maneja todo, maneja todas las sociedades. ¿Sabe cómo le hice callar al Presidente? ¿Sabe cómo le hice callar ayer? Ayer fui hasta ahí, le hablé al Presidente cara a cara y no me como ninguna. No me como ninguna con nadie. Qué pesado que sos, Amicone. Amicone. Sos de las personas más pesadas que tiene este país.
Interlocutor B (00:44:29-00:44:33): Amicone lo vi también con un solo Uruguay, dice otro acá está siguiendo a.
Interlocutor C (00:44:33-00:44:40): Tabaré por todos lados. Es un stalker que tiene Tabaré. Es un loquito que anda persiguiendo la Tabaré por todos lados.
Interlocutor B (00:44:40-00:44:51): Andaba una vieja además de Amicone. Darwin dice que le decía tenés que ir a Salinas, tenés que ir a Salinas. Lo trancaba todo el tiempo de Avaré. Precisamos de todo ahí. Hace mucho que no te tenemos por ahí que nunca debe haber ido a Salinas.
Interlocutor C (00:44:51-00:45:11): El presidente a estas cosas tiene que mandar a Marcel Croglian a hacer esto. El presidente lo hace bien. También creo que Marcel Croblian tiene que mandar un doble no puede ir, tiene que mandar el perro Vázquez. Que vaya el perro Vázquez, que se afeite no sé qué y vaya ahí el perro Vázquez. Y le sale el perro Vázquez. No puede ir él, no puede ir él. ¿Qué le pasa? ¿Por qué lo dejan ir a estas situaciones?
Interlocutor B (00:45:11-00:45:21): Y bueno, acá está la historia de la casa que algunos dicen la vendió, otros dicen la tiene el barrio Pescadores. ¿Tiene casa la familia Vázquez ahí? Yo la verdad no lo sé. No lo sé. ¿Usted de algún lado también lo leyó?
Interlocutor C (00:45:21-00:45:24): Porque dame a Mincones, averigüe con a.
Interlocutor B (00:45:24-00:45:44): Mincones también tiene casa. Groba Núñez, legisladores de Frente amplio y Rossi. ¿Rossi estaba ayer? Sí. La única razón por la que esté Rossi es eso. ¿Y si no estaba Bonomi y estaba Rossi, porque va a estar, qué tiene que ver? Está hablando de seguridad.
Interlocutor C (00:45:45-00:46:01): Porque tabarea que lo llamó y le dijo Toto, voy a ir a San Luis, me dicen que está Micone, vení por favor. Porque así lo fumamos entre los dos. Yo ese Havana no me lo fumó solo. ¿Sabés cuál es el hijo de mierda? Ese se para en la orilla y te vuelve loco. Sí, sí. Falta Rossi.
Interlocutor B (00:46:01-00:46:01): Va.
Interlocutor C (00:46:01-00:46:03): Es un soldado el Toto Rossi.
Interlocutor B (00:46:03-00:46:04): Señor Totorossi.
Interlocutor C (00:46:04-00:46:06): Ni le gusta San Luis.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:08): Bueno, no tiene la casa de baneo.
Interlocutor C (00:46:08-00:46:09): De San Luis porque mata valer más.
Interlocutor B (00:46:09-00:46:11): Bueno, no, y le debe la vida.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:37): Mi hijo a Tabarivaca todos los días. Lo crucial en la playa le daría el agujero de la sombrilla. Ya está, Tabaré, ya te puse la sombrilla. Ya te puse la sombrilla. Ya está. Y voy con un baldecito y le cargo agua. Está caliente la arena, todo, mijo. Ni le gusta San Luis. No le gusta. Mijo. Él no va a ir porque disfrute, él va porque va Tabaré. Si Tabaré va a ir a hablar ahí con los vecinos de San Luis y sabiendo que también con tiene que ir el Totor Rossi, claramente.
Interlocutor B (00:46:37-00:46:47): Bueno, porque si un basquista a la primera hora no lo lleva a ir a veranear al mismo lugar que el hombre, ya sería demasiado el cahuete. Debe ser porque también le gusta el lugar o porque ya tenía casa del.
Interlocutor C (00:46:47-00:46:55): Lugar que voto baré. Eso es lo que más le gusta de San Luis. ¿Qué te gusta de San Luis, Rosy? Que votabaré. Eso es lo que me encanta.
Interlocutor B (00:46:55-00:47:04): Después una cantidad de nombres de legisladores, nadie me está denunciando nada grave. Me están diciendo que razones por las que está movida la zona. Una cantidad de legisladores ponen acá que.
Interlocutor C (00:47:06-00:47:15): Hay tres guachos que parece que están afanando todo. ¿Cuánto hay para afanar igual ahí de San Luis? Esa es la otra pregunta que yo me hacía.
Interlocutor B (00:47:15-00:47:19): Y bueno, para rastrillos así es lo.
Interlocutor C (00:47:19-00:47:21): Que dice la gente de la casa de los balnearios.
Interlocutor B (00:47:21-00:47:24): Sí, pero son colchón de 25 años.
Interlocutor C (00:47:24-00:47:32): Atrás, mijo, que pesa 200 kg. Pesa el colchón. Una heladera. Esa vieja que tiene 50 años, señor. ¿Qué se puede afanar en San Luis?
Interlocutor B (00:47:32-00:47:34): Y no, y entre eso y alguna.
Interlocutor C (00:47:34-00:47:49): Lata y teléfono están vendiendo estos guachos. ¿Dónde reducen? En la década de los 80. Se toman la cápsula del 100 y venden las cosas en la década de los 80. La verdad que no puedo entender. Un radiograbador con doble casetero. Qué mierda, panas. En San Luis.
Interlocutor B (00:47:49-00:48:03): No, pero no se olvide que la tecnología de móvil esta que hay hoy en día anda en todos lados. Yo entiendo lo que dice. Esas casas tienen pinta de tener todo eso. Pero bueno, hoy en día todos los dispositivos inteligentes andan la mano y arriba. ¿Las mesas en los bal la cama.
Interlocutor C (00:48:03-00:48:16): De rejilla, por favor, a quién le va a vender esta cama de rejilla? Un mosquitero. ¿Qué, se apagaron? ¿Qué carajo se apanaron? No puedo entender, señor. Salgan de ahí, guachos de mierda. Estamos listando al presidente.
Interlocutor B (00:48:16-00:48:19): Sí, además con violencia. Huecos violentos, trágicos.
Interlocutor C (00:48:19-00:48:22): Tres de cada cuatro uruguayos está de acuerdo en mezclar milico con policía.
Interlocutor B (00:48:22-00:48:24): Sí, lo bien le acuestaba opción eso el otro día.
Interlocutor C (00:48:24-00:48:31): Sí, de cada cuatro uruguayos está de acuerdo en eso, señor. ¿Y qué pasó con hay una xioma en este país? ¿Se perdió?
Interlocutor B (00:48:31-00:48:32): ¿Cuál era la excusa?
Interlocutor C (00:48:32-00:48:44): Más mierda la cosa me decía más de chiquito de que no se puede mezclar meligo policía. No hay que mezclar melivo policía. No, no, no me que no se puede mezclar. Ni a combina no se puede mezclar.
Interlocutor B (00:48:44-00:48:46): No, nunca supe por qué.
Interlocutor C (00:48:46-00:49:08): ¿Bien, pero no, yo tampoco, pero lo asumo como que eso sí, señor Santiago, comida se puede mezclar? Viagra con alcohol no se puede mezclar. Y merte con agua fría no se puede mezclar. Son las tres cosas que no se puede mezclar. ¿Y policía con milico? Viagra con alcohol creo que no se puede mezclar. ¿Te da o era viagra con aspirina? ¿Espera, con qué era lo viagra?
Interlocutor B (00:49:08-00:49:09): No, no es de viagra con milico.
Interlocutor C (00:49:09-00:49:13): ¿Es que no se puede sin policía con aspirina cómo era, señor?
Interlocutor B (00:49:13-00:49:18): No, no la tengo. La del viagra. ¿Mire que tuvimos una ronda viagra acá, recuerda? ¿Pero no le preguntamos al químico farmacéutico.
Interlocutor C (00:49:18-00:49:19): Por qué no se puede mezclar?
Interlocutor B (00:49:19-00:49:22): No, no, vino esa de aspirina no.
Interlocutor C (00:49:22-00:49:33): Se puede mezclar, señor. Además de que con yeti casiri no se puede mezclar porque ahí pum. Y la otra, la li solar. Y esa la hermana del indiecito solar que mató a uno también.
Interlocutor B (00:49:33-00:49:36): Sí. Bueno, eso fue bueno, capaz que era.
Interlocutor C (00:49:36-00:49:40): Por le dio un paro cardíaco, señor. Mató a uno.
Interlocutor B (00:49:40-00:49:47): En San Luis vive mucha gente, Darwin. Ya no es solo veraneo. Además ya no hay de esas casas viejas llenas de porquería. Lo invito a comer un asadito, dice Valeria.
Interlocutor C (00:49:48-00:49:54): Bueno, Valeria, pero cuando quiera me voy para allá. No tengo ningún problema en San Luis. Pero cuando arriba el problema de los.
Interlocutor B (00:49:54-00:50:00): Chorros sí, faltó Lorenzo. Lorenzo de Aramis. ¿Lo sabemos porque en el momento aquel.
Interlocutor C (00:50:03-00:50:11): Se acuerda? ¿Fue toda una cosa, una movilización, como la movilización de cómo se llama?
Interlocutor B (00:50:13-00:50:14): Pero fue una movilización.
Interlocutor C (00:50:14-00:50:18): Discúlpeme, tengo el cerebro un poquito agujereado. Se me caen las cosas por los diferentes agujeros.
Interlocutor B (00:50:18-00:50:20): Si, todas las cosas que hay dentro de mi casa.
Interlocutor C (00:50:20-00:50:42): Mezclar mi hijo con policía, me dijo. Yo no me acuerdo si fue que lo dijo Artiga o Rousseau o Cordon ble, pero alguien en este país mismo Rousseau en un pasaje, un viaje por acá, o no me acuerdo que fue, dijo que no hay que mezclar milí como policía. Sin embargo me entero que el 75 % está de acuerdo. Mezclar mi policía.
Interlocutor B (00:50:42-00:50:44): Sí, sí, esa encuesta de opción así lo marcaba.
Interlocutor C (00:50:45-00:50:47): Una encuesta esa.
Interlocutor B (00:50:51-00:50:58): Y es que el día que pusimos el dato de la encuesta, pusimos aquel audio de la reñaga de la interpelación a Bonomi, donde dijo sé que estoy solo, incluso en mi partido, pero acá voy.
Interlocutor C (00:50:58-00:51:03): Se matan solo. ¿Tenía la encuesta esta y no sé.
Interlocutor B (00:51:03-00:51:21): Si la tenía, pero igual la pregunta es usted se encuentra de acuerdo o en desacuerdo respecto a que los militares colaboren con la policía en el combate de la delincuencia? 74 % de acuerdo, 22 en desacuerdo y sólo cuatro no saben o contestar.
Interlocutor C (00:51:21-00:51:54): ¿Pero la pregunta está mal hecha, porque deberían preguntar usted está de acuerdo en mayúsculas, mezclar milicos con policías? No se puede, señor. Lo más probable es que me parece que cuando se mezclan esa colisión de partículas militares con partículas policiales se genera una creo, creo que ahora me estoy acordando que una de las razones era que se le corrompía el milico, señor. Que el milico hay que mantenerlo lo más por fuera de la sociedad que se pueda.
Interlocutor A (00:51:54-00:51:56): Algo así era.
Interlocutor B (00:51:56-00:52:08): Bueno, está bien, puede ser que haya gente que tiene esa idea, pero acá se hace porque de hecho ya participan en varias actividades. Bueno, el otro día se discutió poco.
Interlocutor C (00:52:08-00:52:30): Pero en cumpleaños eso sí, el cumpleaños no tenés problema. Pero no te está la función de milico con la función de policía mezclada. Al milico hay que tenerlo lo más alejado, lo más alejado de la sociedad que se pueda. Porque la sociedad está lleno de las tentaciones y las presiones en el contacto cotidiano, señor, con la gente.
Interlocutor B (00:52:30-00:52:52): Sí, sí. Pero bueno, ahora se militarizó la frontera 20 km. Una votación que el otro día se dio, un diputado creo que la va a cenar. Pero 20 km. ¿Varios legisladores de la posición y del oficialismo decían lo mismo y dudaban de lo mismo porque se 20 km para adentro, decía Che, cómo relacionan con la policía? ¿Y cómo se mezcla?
Interlocutor C (00:52:55-00:53:16): Porque yo no sé si se le endurece el policía o se le ablanda el milico. Una cosa esa pasaba, pero es malo, es malo, eso es malo. No me acuerdo bien por qué, no me acuerdo bien quién lo dijo, pero es malísimo. Eso era una conocimiento adquirido que teníamos los uruguayos, que no hay que policía con milico.
Interlocutor B (00:53:16-00:53:21): Y bueno, ahora se hace y la gente además lo pide, pero ya no para la frontera, sino que lo pide para el país.
Interlocutor C (00:53:21-00:53:24): La frontera está bien, porque la frontera del milico, señor, el milico tiene que estar en la frontera.
Interlocutor B (00:53:24-00:53:32): ¿No es que siempre estuvo claro, cómo no? Pero 20 km, ese es su lugar.
Interlocutor C (00:53:32-00:53:35): Es el lugar donde él más o menos se siente a gusto.
Interlocutor B (00:53:35-00:53:39): Pero lo ampliaron para 21 los diputados, si no me equivoco, José, me corrige Pablo.
Interlocutor C (00:53:39-00:53:42): No podemos mucho para adentro, no más de 3 km para adentro.
Interlocutor B (00:53:42-00:53:57): Claro, eran 20 km. Decía. Bueno, en algunos casos se detiene un auto, no queda claro quién actúa, los militares, la policía. 15 km de la frontera. No está claro si los militares llegan, si ellos hacen la revisión, si viene la policía. ¿Cómo se mezcla? ¿No lo decía cómo se mezcla? ¿Pero lo llevo a lo que usted cómo se mezcla esa situación? Y ahí no le quedaba claro.
Interlocutor C (00:53:57-00:54:08): Ellos no pueden estar en la radio, los milicos. Porque la radio es el único lugar en donde la frontera no tiene límite. La frontera de la imaginación. No pueden estar en la radio.
Interlocutor B (00:54:08-00:54:08): No, no, está bien.
Interlocutor C (00:54:08-00:54:10): ¿Usted conoce al cumiligo que está en la radio?
Interlocutor B (00:54:10-00:54:15): Ninguno que yo sepa, no. Pero bueno, está bien, está bien.
Interlocutor C (00:54:16-00:54:31): ¿Dónde jugaba Alzamendi? Bien pegado a la raya, bien pegado a la frontera. Se lo vi al Samendi para sacar para el medio alguna vez. Nunca regaba para el medio porque era milico y él sabía que tenía que estar ahí contra la frontera. Ahora estamos pervirtiendo todo la cosa del milico y no sabemos dónde va a terminar.
Interlocutor B (00:54:32-00:54:52): Y no, porque bueno, la arañaba a juntar firmas para que esto que la gente dijo aquí en esta encuesta, en esta foto, bueno, se convierte en realidad en una elección. Claro, es con la elección del 19, con la elección nacional. Hay que ver si se juntan todas las firmas después si la gente cuando está en elección después vota también estas otras boletas que pueden aparecer y hay.
Interlocutor C (00:54:52-00:54:56): Que ver si la rañada la pega con algo alguna vez en la vida. Sería una cosa extrañísima.
Interlocutor B (00:54:56-00:55:04): Bueno, la rañada en principio va por ser el candidato del Partido Nacional. ¿Si eso se le pincha y bueno, va a estar bravo que se quede solo con este movimiento, no?
Interlocutor C (00:55:04-00:55:07): Bueno, es lo último que le queda, señor.
Interlocutor B (00:55:07-00:55:13): Puede ser, pero si tiene una derrota, una nueva derrota en la interna y quedarse con este movimiento de la junta.
Interlocutor C (00:55:13-00:55:17): De F de mezclar milico con policía ese es el movimiento de la arañada.
Interlocutor B (00:55:17-00:55:19): Y él va a ir igual por el parlamento, así que está bien.
Interlocutor C (00:55:19-00:55:27): Sí, le digo, pero el sistema los empuja. No sé, a mí no me a mí yo me voy.
Interlocutor B (00:55:30-00:55:49): ¿No se mezcló usted y Ricky hoy? Porque Ricky está en una etapa, está Mira, ahí entra tapa rara. No se quiere mezclar con usted los últimos días no quiere entreverarse como milico, el policía y prefiere no mezclarse. Prefiere no mezclarse con usted.
Interlocutor A (00:55:50-00:55:52): ¿Qué está diciendo?
Interlocutor C (00:55:52-00:55:54): Dice que no quiere entrar acá a hablar conmigo.
Interlocutor B (00:55:54-00:55:56): Usted no quiere mezclarse.
Interlocutor A (00:55:56-00:56:24): Lamentable. Estaba trabajando, estaba tratando de bajar a tierra una contundente pero compleja exposición que hizo esta mañana nuestro colaborador Gustavo. Contundente pero compleja. La gente que compra por Internet y las limitaciones que no le gusta que eso pase porque dice que le mina el mercado, le más limitaciones.
Interlocutor C (00:56:24-00:56:26): ¿Pero y si no se puede comprar nada.
Interlocutor A (00:56:28-00:56:29): Sobre ese debate?
Interlocutor B (00:56:31-00:56:33): Y opinó más o menos así falta.
Interlocutor A (00:56:33-00:56:34): Información arriba de la mesa.
Interlocutor C (00:56:34-00:56:37): Perfecto. Si no, no le pagábamos la colaboración este mes.
Interlocutor B (00:56:38-00:56:41): ¿Titulares que ya vienen con eso y muchas cosas más, no?
Interlocutor C (00:56:41-00:56:43): Pensé que había hablado de la caja militar y eso.
Interlocutor B (00:56:43-00:56:45): Mañana, mañana tenemos debate.
Interlocutor C (00:56:45-00:56:56): Porque eso también, como le digo también que por un lado los milicos no hay que mezclar los policías y todo eso. Y como le digo siempre, que el milico se vende mal. El milico, el milico acá está mal vendido.
Interlocutor B (00:56:56-00:56:57): Le falta marketing.
Interlocutor C (00:56:57-00:57:05): Totalmente. El otro día Manini esbozó algo esbozó algo de esa cosa que es el mides castrense, señor.
Interlocutor A (00:57:05-00:57:10): 49 % de los integrantes actuales del ejército bajo la línea de pobreza.
Interlocutor C (00:57:10-00:57:38): Es un mides del Interior. Sí, sí, mides Marcial del Interior. Es otra forma de mides con maneras diferentes que no están de acuerdo con la moda moral y con el país. Te enseñan a manejar armas, no dejan de ser eficientes, señor. Es otra forma de hacer ese tipo de apagar ese tipo de incendios. Pero no se venden bien así. Nadie lo vende así. La caja militar es insostenible. Eso no hay manera de vender.
Interlocutor A (00:57:40-00:57:42): Hay que reformarla. Eso parece haber conseguido.
Interlocutor C (00:57:43-00:57:45): ¿Se retiran a los 40 años?
Interlocutor A (00:57:45-00:57:46): En algunos casos, sí.
Interlocutor C (00:57:46-00:57:51): En el ejército de Luxemburgo, la puta que los parió. ¿Qué pasa?
Interlocutor B (00:57:51-00:57:52): Pero le falta marca.
Interlocutor A (00:57:52-00:57:55): Tiene 40 años por delante para cobrar esa jubilación.
Interlocutor C (00:57:57-00:58:07): Otra vez estamos ante el problema Artigas, que dejó la puerta abierta a cualquier milico de la patria que a los 40 agarre sus cosas y se mande mudar a Paraguay y hacer la vida que quiera cada uno.
Interlocutor B (00:58:07-00:58:09): Mañana tenemos debate. La reforma que le hizo ese hombre.
Interlocutor C (00:58:09-00:58:11): Al Uruguay es una cosa.
Interlocutor B (00:58:11-00:58:18): ¿Está hablando del prócer, no? Está hablando del prócer. Perfecto. Bueno, se va usted que bastante daño hace. También llega Ricky con los titulares.
Interlocutor A (00:58:18-00:58:34): Presentó claro, terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras. Carga el pack cinco días que te da dos GB, WhatsApp gratis y claro, música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.