2018-05-15 – La autocrítica de los demás de Layera y la solución de Darwin: Hackers – Darwin Desboca

2018-05-15 – La autocrítica de los demás de Layera y la solución de Darwin: Hackers – Darwin Desboca post thumbnail image
Spread the love

2018-05-15 – La autocrítica de los demás de Layera y la solución de Darwin: Hackers – Darwin Desboca

La autocrítica de los demás de Layera y la solución de Darwin: Hackers – “No es una redundancia decir ‘autocrítica de uno mismo’, y no es una contradicción ser ‘autocrítico de los demás’”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Ya pensaste el destino de tus sueños hace lo realidad con millas itaú, las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:21-00:00:27): ¿Darwin, no sé si saludarlo porque Navidad cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor C (00:00:28-00:00:32): Esa es la palabra. Me parece bombero. Pero qué mal.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:34): Ayer me retiró el.

Interlocutor C (00:00:36-00:00:58): General igual. Pero usted estuvo al frente de esa campaña de lo que hay que decirlo públicamente con Jeremy Smith en Aguada. No quería dejar pasar la oportunidad. ¿Cómo va a decir un disco, decírselo en la cara? Pero usted pidió, usted bueno, primero dijo que Smith era horrible, no sé cuánto.

Interlocutor B (00:00:58-00:01:01): ¿No, no querés que se publica una.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:29): Campaña para que lo sacaran Smith de estas finales? Y conseguí ya el chivo expiatorio del futuro fracaso. Señor, una cosa espantosa lo que hizo guada. Señalar, pasar la oportunidad, como se lo dicen los hombres. Señores, la casa, retirado el saludo, trato de mantener nuestra relación en términos de lo que nos hizo ganar tanto a los uruguayos y ha generado el respeto del mundo.

Interlocutor B (00:01:30-00:01:34): Mijo, déjeme hacer algún descargo después de retirarme el saludo.

Interlocutor C (00:01:34-00:01:37): Eso es lo que, como decía Alberto, queman en su comunicado.

Interlocutor B (00:01:37-00:01:48): Sí, bueno, sí, sí. Después termina las piñas. Pero yo no quiero terminar las piñas con usted ni con Jeremy Smith. Obviamente. Menos que menos en toda la vida. Lo que más me preocupa es hicieron.

Interlocutor C (00:01:48-00:01:58): Una junta médica para sacarlo en la mitad. Primero le hicieron la máscara de mierda esa. De las peores máscaras que se han visto en el deporte mundial.

Interlocutor B (00:01:58-00:02:01): Parecía una que a uno le puede poner el herrero.

Interlocutor C (00:02:01-00:02:03): Pablo se la hizo la máscara de ella.

Interlocutor B (00:02:03-00:02:06): Pablito Pablo, un herrero.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:16): No es para un herrero, señores. El trabajo es para una persona más vinculada a los huesos y a la cuestión kinesióloga.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:25): Bueno, aclare un poco porque ordena un poco la cantidad de disparate que está diciendo. Jeremy Smith sufrió un golpe en la nariz de su propio compañero.

Interlocutor C (00:02:25-00:02:28): Ay, rotura de tabique, me dijo. Por favor, se sigue jugando.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:32): Sí, está bien. Pero fue su propio compañero en un partido con Nacional y entró contra Malvinas a jugar con una máscara.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:33): ¿Quién fue que le pegó?

Interlocutor B (00:02:33-00:02:34): Demian Álvarez.

Interlocutor C (00:02:34-00:02:35): Demián Álvarez.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:37): Se no lo agua. Es completito.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:45): Sí, claro. Lo que pasa es que tenía que eso sí es de reflejo. ¿Estaba peleando por el espacio en el boliche, no?

Interlocutor B (00:02:45-00:02:45): Un rebote.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:49): Bueno, se le arrimó a la barra y acá está la barra.

Interlocutor B (00:02:49-00:03:04): Usted que ha hecho toda la campaña, me mete a mí. ¿Bueno, entonces entró a jugar con una baja que parecía más algo le ponen a uno en emergencia o en una ambulancia para salir del paso, no? Algo que pueda ser práctico para ser un deportista de élite jugar espantosos. Horrible.

Interlocutor C (00:03:06-00:03:09): Solo superado por lo espantoso que es la camiseta de ustedes.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:11): Ante el mal rendimiento ciclistas parecen.

Interlocutor C (00:03:11-00:03:14): Cómo pretenden ganar un campeonato vistiendo a.

Interlocutor B (00:03:14-00:03:18): Sus jugadores como ciclista, señor, tiene toda la razón. Pero ante el mal rendimiento de Smith.

Interlocutor C (00:03:18-00:03:31): Que no lo niega nadie, ponen nombre, sándwiches también. ¿Por qué no los pone? ¿No los mandan de día cuando no están jugando? ¿No los mandan ahí a 18 de julio a hacer promociones con carteles? Señor, de hombre cartel.

Interlocutor B (00:03:32-00:03:44): Yo no comenté al aire nada sobre la actuación de Smith. Sí dije antes ante usted, Diego Muñoz y todos, que Malvin era ampliamente superior, con o sin Smith, ampliamente superior a Wada de todo punto de vista.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:55): Usted dijo y me insistió que yo dijera al aire que Smith es menos que Washman.

Interlocutor B (00:03:55-00:03:58): ¿Señor, me dijo eso fue una charla privada.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:03): No? Porque usted me pedía que yo lo hiciera público.

Interlocutor B (00:04:03-00:04:07): Watchman jugó más contra Malvin que Smith por ahora.

Interlocutor C (00:04:07-00:04:21): Usted dijo, anduvo diciendo y no me no cabe en duda que también se lo hizo llegar a toda la gente aguada, que es mi tema. Es una vergüenza decir eso. Es decir, échenlo.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:22): Imagínense qué campaña.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:36): Porque yo puedo decir échenlo a X ministro, señor, pero no puedo decir Digo, es peor que Michelini. Bueno, ahí ya estoy entrando a una zona de falta de respeto absoluto.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:43): No, no, pero era una comparación con el pasado bien reciente. Watchman enfrentó a Malvinas, con la tristeza.

Interlocutor C (00:04:43-00:05:10): Que genera Washman al entrar a la cancha, que solo la única parte de tristeza generada a ese nivel, al nivel que es la máscara esa espantosa que le hicieron a Jerry Miss Smith, sino que genera una tristeza horrible. Parece que uno tuviera ahí en la puerta del CTI, del Impas. Esa es la sensación que le da a uno.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:12): Le anticipé esta diferencia.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:36): Que pavimenta solo con su imagen física. Watchman, señor. Ya le deja instalada ahí el pasadizo secreto para que todos puedan caer en las profundidades del desánimo mientras él hace sus movimientos toscos con esa cara triste y pelo que dan ganas de donarle un pasaje a Holanda 1 número con la mejor casa de eutanasia del mundo. Eso es Watchman, señor.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:36): Sí.

Interlocutor C (00:05:37-00:05:41): ¿Para qué corte de manera óptima con esa larga agonía?

Interlocutor B (00:05:41-00:05:47): Lo mío era una comparación. Yo le decía que estaba merece ese.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:58): Valiente espíritu sobreviviente, gallardo espíritu que languide adentro del organismo de Washman. Sí, dígame. ¿Usted dijo que Jeremy Smith era peor que eso, no?

Interlocutor B (00:05:58-00:06:00): Peor en esta serie.

Interlocutor C (00:06:00-00:06:01): ¿No se lo pidió que lo cortaran.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:02): De por no, cómo voy a pedir.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:18): Que lo corte de forma turbia? Porque ella decía antes no lo cortaron. Es claramente por rendimiento. Es para señalarlo para que se vaya por la puerta chica y señalarlo como es que si fue el culpable de el fracaso de esta primera mitad de la final.

Interlocutor B (00:06:18-00:06:45): Acá me mandan una máscara bien hecha de un futbolista. ¿De quién es este? Manda una máscara bien hecha, un futbolista en Europa. ¿Dos máscaras bien hechas que son distintas a la de Smith, no? La duda era si Smith podía con esa máscara, esa dificultad de visión que él alegaba, porque es espantosa. La máscara la estamos poniendo jugar el nivel que él pretendía jugar. Esa era la duda que tenía. Me imagino Smith y Aguada. Pero él dice que sí. ¿Y Aguada lo respalda?

Interlocutor C (00:06:45-00:06:46): ¿Qué cosa?

Interlocutor B (00:06:46-00:06:46): Para jugar.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:51): No, Aguada no lo respalda. Pidió una junta médica para echarlo, señor.

Interlocutor B (00:06:51-00:06:53): Sí, pero lo respaldó. Es rarísimo. Peor.

Interlocutor C (00:06:54-00:06:59): Sí, claro, lo respaldó después de que dijo que dice no voy a jugar. ¿Y no pudieron traer a otro, señor?

Interlocutor B (00:07:00-00:07:04): No llegaba nadie. ¿Quién va a llegar en un día lamentable que quería hacer abogado?

Interlocutor C (00:07:05-00:07:34): Es una terrajada mandania. Pero además señalando a una al culpable de todo, señor. ¿Por qué no lo queman también? ¿Por qué no lo prenden fuego ahí en pleno Marmarajá? Llévenlo a la calle Marmarajá, empálenlo. O lo otro que pueden hacer es rociarlo con petróleo y que la gente le tire pluma, señor. Es espantoso lo que hicieron.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:55): Mire, acá un oyente, porque por lo bueno que está, lejos de lo suyo, rescata algo. Mire, tengo dos oyentes que me mandan el 4 de enero, 4 a cero, que le dije yo a favor de Malvin con la fecha WhatsApp capturada. Me dice Seguís bien en tu augurio. Dos hinchagua que me habían escrito. Espero que la tengan capturado. Yo no sabía ni que Smith jugaba con máscara.

Interlocutor C (00:07:55-00:08:06): La máscara esa que ni Luis 14.º le puso la máscara ella a su hermano, señor. Luis 14.º dijo no, una Sí, no, vamos a hacer una de hierro.

Interlocutor B (00:08:06-00:08:08): No, la máscara se espantosa. Pero yo no encabecé ninguna campaña.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:36): Yo soy un señor mayor para la terrajada de esta aguada que ahora le quieren soltar vulgarmente a un extranjero que les dio un campeonato después de 40 años, señor. Que volvió y los rescató de la mediocridad y los hizo llegar a una final después de haberle dado el campeonato, cayeron en la mediocridad. Volvió y dijo le llega la final y ahora lo quieren meter la de Ay, se quebró. Ay, se quebró el tabique. Junta médica, sáquenlo de acá, urgente. No, señor, no se hace.

Interlocutor B (00:08:36-00:08:39): No se hace. No estoy de acuerdo con usted. No se hace. Ahora que había que ir con Smith.

Interlocutor C (00:08:39-00:08:53): Hasta el final y cuando no le hacen, no lo ponen en una situación favorable adentro de la cancha. Además porque lo ponen a 6 m del aro a chocar contra ti.

Interlocutor B (00:08:53-00:08:59): No, no, ahí entiende más usted. Siempre entiende más usted de básquetbol. Pero yo no hice ninguna campaña.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:16): Él está jugando como si fuera Crócano. Eso también es verdad. Crócano. Bueno, hay 17 personas en este momento que están entendiendo perfectamente lo que es. Le puedo decir es Paes. En este momento es Paez, para que.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:20): Más lo está comparando como yo con Washman. Es lo mismo.

Interlocutor C (00:09:21-00:09:25): No, no, yo le estoy diciendo que lo han llevado a esta situación.

Interlocutor B (00:09:25-00:09:26): Ah, bueno, está bien.

Interlocutor C (00:09:26-00:09:41): Ustedes lo han llevado a ser Gastón Páez. No es cuestión de cambiarlo, señor. Es cuestión de mejorar las situaciones en las que lo ponen. Empezando por sacarle esa máscara y que juegue así a tabique limpio. Me dijo ya está, ese tabique ya se rompió, peor no puede estar.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:47): Yo no sé, no tengo ni idea. El tema médico, lo que se lleva todas las miradas. No, no tengo ni idea.

Interlocutor C (00:09:47-00:09:51): ¿Si te incita, cómo se hace? ¿Callo?

Interlocutor B (00:09:51-00:10:00): No, no, si está desplazado capaz que los primeros días es difícil.

Interlocutor C (00:10:00-00:10:03): No, los primeros días ya pasaron como cuatro días. Ya está.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:10): A la cancha, por favor. Bueno, que no diga bestialidad. Darwin dice un médico que necesita esa.

Interlocutor C (00:10:10-00:10:22): Protección si tienes alguien desplazado los médicos no saben nada del deporte, señor. ¿El deporte es cuánto? Roto. Si fuera por los médicos, nadie podría hacer deporte de alta competencia, mijo. Y quedan todos rotos.

Interlocutor B (00:10:22-00:10:27): ¿Qué fue lo que dijiste? Nada, dije este hijo de la madre está haciendo que yo hice una no dije nada al aire.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:30): No comenté el partido.

Interlocutor B (00:10:30-00:10:32): Ni a Smith al aire jamás.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:34): Están todos esperando.

Interlocutor B (00:10:36-00:10:43): No, yo no comenté al aire el partido, dice. ¿Cuándo lo hablaste? Yo no lo hablé. Yo no hablé ninguno de los dos partidos finales al aire. Ni 1 min. Es que no lo habló en la columna deportiva.

Interlocutor C (00:10:46-00:10:56): Qué desagradecido. Qué cerraja, qué bombero. Arriba muchachada bombera. Porque son unos bomberos. En eso se parecen bastante a los hinchas de Goes.

Interlocutor B (00:10:56-00:10:58): Tergiversó la información más rápido.

Interlocutor C (00:10:58-00:11:00): Empieza a putear a sus propios jugadores.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:02): Del banco uruguayo, a las hinchadas de los cuadros grandes.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:17): Tienen eso horrible, porque la verdad que son dos hinchadas que le dan vida a la liga. Buena guada. Para mí directamente es el cuadro más popular del básquetbol uruguayo. El tercer grande del país en cuanto a popularidad. Y no lo digo como un elogio.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:19): No, no tiene todos los errores y horrores que tiene.

Interlocutor C (00:11:20-00:12:02): Lo digo como una peste, señor. El medidor es fácil. Además tiene hinchas en el interior del país. Cuando uno consigue energúmenos en el interior del país que se pone en su camiseta, es un cuadro grande. Eso pasa solo con Peñarol, Nacional, Aguada y el Club Amanecer, Club Ciclista Amanecer en su momento, pero después nos dimos cuenta que la gente era hincha. Federico Moreira pasó. Sí, es ciert nos dimos cuenta cuando cagó a Carlitos García en la última etapa llegando a Montevideo, que eran los dos del Amanecer. Y Federico se escapó cuando tenía que acompañar al Maya Oro porque Carlitos García venía primero. Y la gente estaba loca de la vida y sacudía la camiseta porque la había cagado.

Interlocutor B (00:12:02-00:12:08): Tremendo macro. Que pasen de nuevo todo lo que vos hablaste porque yo no me acuerdo y quiero escucharlo. No lo van a poder pasar porque.

Interlocutor C (00:12:08-00:12:26): Yo no hablé él porque él me manejaba a mí. Hace lo que hace siempre, amigos. Yo se los estoy contando a ustedes, amigos, porque como a él le retiré el saludo, se los hace lo que hace siempre. Me decía decí, decí que yo te dije, me decía ah, eso sí, ella.

Interlocutor B (00:12:26-00:12:27): Le acepto que yo le dije que.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:30): En las finales yo te dije que es peor que Wiseman.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:32): No, que en la final, no que en la final.

Interlocutor C (00:12:33-00:12:43): Y bueno, y eso es, me reafirmo, pedir que lo tiren al volcán, señor, en cualquier básquetbol del mundo, consigan y tírenlo.

Interlocutor B (00:12:43-00:12:46): Es una observación de Malvín Defensor.

Interlocutor C (00:12:46-00:12:52): Yo le juntaría, le abriría una cuenta para que todos pongamos para la eutana, para el pasaje Holanda y la eutanasia.

Interlocutor B (00:12:52-00:13:06): Señor, el único comentario fue que Malvin Defensor Washman fue más que Malvina Wada Smith en las finales semifinales que jugaron cuando jugaron Malvina Defensor.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:08): Ay, si no ni las vio esas semifinales.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:13): Usted sabe que yo tengo ni siquiera.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:17): Sabemos si la jugaron haciendo yo creo que fue el partido dos ya la dejaron de jugar.

Interlocutor B (00:13:17-00:13:31): No, no, se jugaban sandiata, todo, lo vimos todo. Pero bueno, le hizo fuerza defensora Malvini. Incluso le forzó uno ahí en dos alargues que lo perdió en la obra. Bueno, más fuerza lo que está haciendo agua, seguro.

Interlocutor C (00:13:31-00:13:40): Bueno, sí, claro, pero lo que pasa es que creo que más fuerza de lo que le hizo agua le hizo la Reborge, señora Marvin bajó hace seis meses.

Interlocutor B (00:13:40-00:13:51): Lo que pasa es que es otro Malvín este también Dígale a la gente, usted que sabe, Vasco no es el que le ganó a Braica, este que tenía Atila y a Campete. Tiene otro extranjero, bueno, que vino ahora en el camino.

Interlocutor C (00:13:51-00:13:54): Sí, bueno, es un hater, está bien.

Interlocutor B (00:13:54-00:14:00): Pero vale güey, no jugaba. Bueno, en fin, no nos vamos a meter en el básculo. Después el disparate que hizo de meterme a mí comentarios públicos.

Interlocutor C (00:14:01-00:14:04): Era más de su actitud, no del básquetbol, lo que quería hablar.

Interlocutor B (00:14:04-00:14:05): Sí, horrible.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:22): Ojalá ojalá que hoy lo gane Smith. Que hoy no, que Smith haga 50 y Pier y que el partido que viene y pierdan por 30 y los barran de la peor manera. Eso se merece.

Interlocutor B (00:14:22-00:14:24): Igual creo que los hinchas ya están resignados.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:28): Ya están resignados. Pero lo querían perder, fuego.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:35): Lo querían, pero por las diferencias en la cancha, no por Smith. Porque no demuestra capaz que hoy demuestra otra cosa el equipo.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:48): Ojalá que se choque contra el que más quieran ustedes contra que se choque contra el equipier Smith y le parta el esternón, señor. Ojalá.

Interlocutor B (00:14:48-00:15:01): Ojalá que después la parte del medio ordene sus contenidos y apunt no sólo desordenado, salió tergiversado. ¿Cómo se va a entender si miente descaradamente?

Interlocutor C (00:15:02-00:15:07): Y que aprovechó la condición de los hinchas de Aguada de bombero para llevar.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:09): Adelante la campaña que terminara con la.

Interlocutor C (00:15:09-00:15:23): Junta médica para declarar a Smith inimputado. Que lo sacaran del país, señor. Lo quisieron sacar del país. Casi peor que a Balsedo, señor. Peor que a Berríos.

Interlocutor B (00:15:23-00:15:26): Lo que quería hacer se fue parte del medio. Ya.

Interlocutor A (00:15:26-00:15:52): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con Millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Cargá el pax siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 pa con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:16:00-00:16:06): Darwin. Continúe, por favor, Darwin.

Interlocutor C (00:16:07-00:16:12): Entonces parece que le cuento cuénteme cosas.

Interlocutor B (00:16:12-00:16:14): Interesantes y fuera de mi persona.

Interlocutor C (00:16:15-00:16:27): Bueno, primero se suspendió y suspendió la reunión de secretariado ejecutivo de Fete amplio porque se filtró el contenido de la última reunión del secretario ejecutivo del fete amplio.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:29): Está picada la cosa adentro.

Interlocutor C (00:16:29-00:16:36): ¿Sabe cómo se la suspendió, Miranda? ¿Cómo sé que la suspendió?

Interlocutor B (00:16:36-00:16:38): Porque filtró que la suspendió filtró el.

Interlocutor C (00:16:38-00:16:41): Contenido de la última reunión del secretario ejecutivo porque se filtró.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:42): Perfecto.

Interlocutor C (00:16:42-00:17:33): Así que perfecto. 10 puntos. Redondito, Miranda. Redondita. Por otro lado, es mejor que no haya hecho porque con esto de la yerá iban a estar caldeadísimos los ánimos. ¿Y entonces, bueno, qué pasó? Para la gente que nace la yera, dijo que bueno, que no lo dejaban entrar a los registros que le ponían. Hay como palos, cachiporras en la rueda, digamos. No dijo lo que sería la rueda. Y no entonces que no le podía entrar al mide difícil, más fácil entrarle al Kremlin que al mides. Así tiene ahí tiene una unión soviética, armado marinar y medí no le entran de ningún lado.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:41): Una de las tantas cosas que dijo el ayero no tengo datos de mides, bps, anep, demás, pero mides fondafunto, más exactamente.

Interlocutor C (00:17:42-00:18:05): ¿Y como que también le atacó las políticas sociales, que es algo que nadie se anima a hacer, porque enseguida viene la réplica de ay, qué querés entonces, que matemos a todos los pobres? Y ese tipo de cosas. La verdad es un argumento irrebatible y nadie se expone a eso. Entonces se armó julio Varga.

Interlocutor B (00:18:05-00:18:13): Sí. No sólo por esa bueno, sí, sí, a usted yo lo y a los fiscales también. Sí. Apuntó a la fiscalía, apuntó a todos lados.

Interlocutor C (00:18:13-00:18:30): El proceso del Código Penal, el nuevo proceso del Código Penal que los fiscales están llevando adelante con tanto sacrificio, a pesar de todas las carencias que tienen. Estoy tratando de repetir textualmente lo que dicen siempre, cada vez que habla del nuevo proceso del código penal, que no.

Interlocutor B (00:18:30-00:18:31): Es los fiscales solos, el nuevo código.

Interlocutor C (00:18:31-00:18:46): Proceso penal solamente por la patria, señor, y por la justicia en términos generales y universales. Que ni Superman hizo el sacrificio que están haciendo los tropicales. Porque Superman dormía, incluso tenía era part time Superman, incluso.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:47): Claro, porque cambiaba.

Interlocutor C (00:18:47-00:19:25): Sí, claro, como todo gran hombre, Superman, a pesar de que no era humano, siempre me gusta aclararlo, no por como que se le dice esto, extraterrestre, fóbico, sino porque es un dato importante, pero como todo el gran hombre, en ese sentido era muy humano, supongo. Todo gran hombre le alcanzaba con el trabajo part time para hacer lo que era para beneficiar a la población, como supimos ver de nuestro presidente actual, Tabaré Vázquez, en su primer mandato, con un trabajo part time.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:28): Él siguió con la tarea de médico.

Interlocutor C (00:19:28-00:19:46): Con el trabajo me interesa mucho ser presidente de ustedes, pero va a ser party. ¿Y cómo anduvo? Volando. Excelente. La rompió tanto que lo volvimos a votar como sociedad. ¿Y ahora? Full time. ¿Y cómo anda ahora?

Interlocutor B (00:19:46-00:19:52): Bueno, dirá usted, no sé, la población, las encuestas, no sé cómo anda. No lo ve tan bien como la primera.

Interlocutor C (00:19:52-00:19:58): Estaba mejor part time, la verdad. Pero hay que ver, todavía no terminó.

Interlocutor B (00:19:59-00:20:02): Le quedan, según la calle Pou, 648 días, po. ¿Se los está contando?

Interlocutor C (00:20:02-00:20:08): Ah, sí, sí, sí, sí. Porque la calle Pou le va a ganar las próximas elecciones a Tabare Vázquez, se lo digo.

Interlocutor B (00:20:08-00:20:10): Bueno, compite la próxima.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:26): Bueno, eso es algo que debería informarle a la calle Po, su asesor, porque evidentemente no se lo dijo todavía. Está compitiendo contra alguien que no va a estar en las peores elecciones. Pero bueno, decisión de perfilamiento, de su.

Interlocutor B (00:20:26-00:20:28): Candidatura y no hay como hubo en.

Interlocutor C (00:20:28-00:20:34): La verdad yo le digo, me juego la cabeza que le gana. Saca más votos la calle pobre que Tabare Vázquez.

Interlocutor B (00:20:34-00:20:38): Sí, bueno, pero tendrá que sacar más votos que algún candidato del Frente Amplio Partido Nacional lo veo más difícil.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:41): Pero que Tabare Vázquez seguro que va a sacar más votos, señor.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:42): Sí, eso está clavado.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:57): Bueno, entonces la yera y salió Juan Castillo inmediatamente a decir que la yela es un técnico que sabe muchísimo, que habla de los códigos que se manejan a veces dentro del narcotráfico, pero capaz que le esté faltando otro tipo de código.

Interlocutor B (00:20:57-00:21:01): No me digas que también rompió código, por favor.

Interlocutor C (00:21:01-00:22:05): Que vive en un pasado prehistórico y rompió código, pasta de código, que es más que había en un pasado prehistórico. A diferencia de los del sindicato del 12.º que están en el siglo 21, instaladísimo en el siglo 21 y no asumen que alguien puede editar y filmar. Es una cosa que hace un niño de nueve años con un celular y edita y filma. A la inversa, en realidad. Primero filma y después edita. Pero esa parte no, como que en esa parte no habría que entrar en el siglo 21. Si en el tercer en los términos de conducta y morales, lo que Kessman rompió, ella también incluso rompió sus códigos prehistóricos. Esa es otra cosa. Hay como una acusación de que Kessman está en la prehistoria. Pero además dentro de esos códigos prehistóricos rompió sus propios códigos, etc. Bueno, ahora parece que la Yera también rompió códigos.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:08): Dice Castillo, porque habló Bueno, es el.

Interlocutor C (00:22:08-00:22:29): Código del relacionamiento político, dice. Es el código que rompían ese código en el partido. Derecho intalculable, señor. Está bien eso. En ese sentido dice que de existir problemas, al primero que tiene que decírselo es a su ministro. Bueno, ya se lo dijo evidentemente a su ministro. Y su ministro está de acuerdo con él, sin dudas.

Interlocutor B (00:22:30-00:22:32): De esa parte no hay dudas. Por eso.

Interlocutor C (00:22:33-00:23:01): ¿Y entonces qué hacemos ahora? Porque ya estábamos en esa parte de Castillo, ya había llegado a esa parte en la que le decía su mini 3 min, le dijo y entonces ya está. ¿Lo siguiente la prensa ahora, qué pasó? Que no sólo los comunistas salieron en defensa del Mides. ¿Bueno, en defensa del Mides o en ataque a la yera? Eso es lo que dice el diario, por eso lo repetí. En realidad estoy leyendo, estoy leyendo cosas.

Interlocutor B (00:23:01-00:23:05): Sí, por ahí salió más en ataque a muchas cosas que dijo Lachera que en defensa del Mides.

Interlocutor C (00:23:05-00:24:01): Otro, el senador suplente del grupo Casa Grande, Patern. Exactamente. Patern solicitó la renuncia al director de policía al entender que maneja una visión catastrófica de la realidad vinculada a la seguridad. Pidió la renuncia Patern. O sea, lo acusó de catastrofista o de tener una visión catastrófica de la seguridad y no sé qué. Dice que el jefe de policía no puede seguir en su cargo por algo que dijo en una entrevista. La misma persona la acusa de tener una visión catastrófica. Tiene que renunciar allá, no puede seguir al frente de la policía. Me parece una visión muy catastrofista la de Paterna. Continuidad de car le estaría pidiendo la renuncia patern de supuesto de suplente de legislador por los mismos motivos que él pidió a la de la yeda. Porque hizo una declaración catastrofista, señor. Fatalista.

Interlocutor B (00:24:01-00:24:02): Continuamos.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:21): No puede seguir. Una persona que está así de fatalista no puede seguir, seguir adelante porque nos lleva al abismo. Bueno, está siendo muy fatalista. Además que no hay que tener el permiso de la rañaga o de Bordaberri para pedir la renuncia y buscar acá el Ministerio del Interior no tiene los derechos en ese sentido.

Interlocutor B (00:24:22-00:24:26): Bueno, no lo pueden haber ganado. De hecho, por insistencia.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:43): Nada, nada les quieren dejar. Es impresionante cómo se tira arriba de la comida el frente amplio, mijo. Déjenle algo parecido un rol al resto. Señor. Y sale el senador suplente de Constanza Moreira a pedir la renuncia de jefe de policía, mijo.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:45): Sí.

Interlocutor C (00:24:46-00:24:59): ¿Y qué hace? ¿Y la reñada qué hace? ¿Qué hace? Se va de vacaciones la reñada. Le mandan un pasaje para las termas a la reñada. Se anote en el sorteo de Lima en el Instagram del intendente. Exacto. Y así se consigue un coso en las termas.

Interlocutor B (00:25:00-00:25:07): ¿Igual la oposición como que tiene todos los números de Bonomi, no? Al ayer creo que todavía de directores de policía creo que no se han metido.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:09): Lo quieren sostener ahora lo quieren sostener.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:13): Señor, pero el Frente Amplio le están.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:25): Queriendo tirar un jerarca del Ministerio del Interior, señor. Dejémosle el pedido de renuncia del Ministerio Interior a la oposición. Si alguna vez lo quieren pedir la renuncia de Lash era que la pida, amigo.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:29): Claro, usted dice Deje por lo menos jugar su rol a cada uno.

Interlocutor C (00:25:29-00:25:35): Son indigentes de cámaras y de minutos en informativo, señor. Déjenlo.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:41): Sí, Copan. No, porque como tienen su propia posición, usted lo ha dicho. Ya ve, si está el Frente de Amplio a, B y está el claro.

Interlocutor C (00:25:41-00:25:46): Pero ya esta cosa de pedir renuncias del propio ministerio de interior, que era el ministerio interior, le pertenece a la.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:51): Oposición, señor, usted dice como blanco y.

Interlocutor C (00:25:52-00:25:59): No, no lo digo como blanco. Yo no lo digo como defensor de la democracia. Yo no estoy hablando como blanco.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:01): Como blanco de tiro al blanco.

Interlocutor C (00:26:02-00:26:10): Si lo dijera como la bolud quise.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:21): Decir que lo Andate bonomi, bonomi, bandido, andate. Lo decía como que tener de blanco al ministerio del interior es una tarea de la oposición. Déjenlo.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:46): Bueno, sí, de la ra fundamentalmente, que anda desesperado tratando de quedarse con el público cautivo que supone tenía Guardaberri, señor. Que igual está por comprobarse si el voto vieja asustada por la inseguridad iba para Guardaberri, pero bueno. Pero la arañada anda con el chaleco inflable puesto, la caña, el rile, el aparejo, el lenguelengue, la carnada, pilas, tratando de pescar en la pecera que va a dejar libre Pedro porque se va a dedicar a los pajaritos, señor. Va a cambiar de los pescados a los pajaritos.

Interlocutor B (00:26:47-00:26:50): Sí, se va, se va Pedro. ¿No sé si yo hay que y.

Interlocutor C (00:26:50-00:27:11): La re anda ahí desesperado tratando de aparecer, no, pero para qué? Helicóptero, no sé cuánto. Y no lo dejan hablar, lo dejan aparecer porque aparece Patern pidiéndole la renuncia y aparece castillo diciendo no entiendo a la yera y no sé qué, no sé cuánto.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:20): No le dejan espacio, dice usted. Algo han hablado, pero algo han hablado estos días. Igual de la oposición les cuesta meter bocado, pero algo han hablado.

Interlocutor C (00:27:20-00:27:27): No, pero mijo, déjelo. Usted vio la voluntad que tiene la reñada, es impresionante. Se va la vida en esto, Binjo.

Interlocutor B (00:27:27-00:27:30): Sí, sí. Es un tema que ha asumido como.

Interlocutor C (00:27:30-00:27:34): Propio porque está tratando de agarrar la pecera de Pedro.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:36): Sí, puede ser. Es una lectura.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:43): ¿Cómo será la desesperación de la rañada por ese voto con el que además aprovecha para marcar diferencia con la calle Pompiño, o no?

Interlocutor B (00:27:43-00:27:45): ¿Claro, pero es raro porque la calle.

Interlocutor C (00:27:45-00:27:53): Cómo será la desesperación que no parece paciente y ordenado para encontrar sus espacios y atraer a esos pellecitos de colores?

Interlocutor B (00:27:55-00:27:56): ¿Cómo será?

Interlocutor C (00:27:56-00:28:21): No, imagínense. Entonces vamos a respetar, mi hijo, vamos a respetar los espacios de cada uno, si no esto se transforma en un despelote. Bueno, entonces es una maravilla igual esto del misterio 22 pedido renuncia que hizo paterno, porque ya casi no quedan sectores políticos o estamentos sociales que no hayan pedido la renuncia de alguien del Ministerio del Interior. Es un gustito al que casi no podemos renunciar los uruguayos, pedirle la renuncia al búsqueda que al Ministerio del Interior.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:40): Sí, algunos se la están pidiendo en cadena a la Yera Vázquez y a Bonomi. Bonomi no apareció todavía públicamente hablar de este tema, pero bueno, si lo respalda Vázquez y todo, hace pensar que Bonomi también a la Yera, por todo lo que ha dicho la ayer y lo que ha dicho Vázquez. Bueno, algunos le piden la renuncia en cadena a los tres, en cadena nacional.

Interlocutor C (00:28:41-00:28:58): Bueno, yo estuviera pensando y si no, claro, que aparezca Vilar y les tome la renuncia ahí a los tres, señor, que le renuncie a Vilar en cadena y que o si no que la haga el perro Vázquez. ¿Por qué no hizo caer en el perro Vázquez? Ni nos hubiéramos dado cuenta que era el perro Vázquez y no era Tabaré.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:02): Tienen cada vez más parecida a la cadencia.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:06): Imposible, es imposible reconocerlo. Se están transformando en la misma persona.

Interlocutor B (00:29:07-00:29:17): Sabe que las notas que subió Unicom es como 15 min. En un momento uno se pierde en la comparación porque es Vázquez. En un momento que habla de que en el parlamento sí, Vázquez, el de verdad.

Interlocutor C (00:29:17-00:29:22): Eso es lo que viene. Me gusta que le diga Vázquez. Hablando de Tabaré. Es Vázquez. Es el propio Vázquez.

Interlocutor B (00:29:22-00:29:23): Quise decir el presidente.

Interlocutor C (00:29:23-00:29:27): Está bien con los restos de Vázquez. El que todos conocemos como Vázquez.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:31): Sí, sí, me salió mal. Eso quise decir. Parece el presidente, parece el hermano.

Interlocutor C (00:29:32-00:29:35): Sí, sí, parece el de verdad. Exactamente. Me dijo lo mismo que estamos diciendo. Lo mismo.

Interlocutor B (00:29:35-00:29:38): Se han mimetizado. Se han mimetizado.

Interlocutor C (00:29:38-00:29:49): Entonces bueno, Paterno salió a decir que la gira y que no.

Interlocutor B (00:29:49-00:29:54): Sí. Lo que dice Paternain es que tiene una visión fatalista y que no plantea soluciones.

Interlocutor C (00:29:54-00:30:21): Juega con la idea de profecía autocumplida. Si no hacemos determinadas cosas vamos a llegar a escenarios peores. Bueno, pero ya no es la idea de profecía autocumplida. No veo la parte votada cumplida. A menos que la sola expresión de que se va a llegar a escenarios peores por parte del jefe de policía ya implique que su palabra nos haga llegar a escenarios peores per se. No es producido creer que estamos que ya hay maras porque el director de la policía dijo que iba a haber malas.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:27): Claro, pero además la yer tampoco dijo eso. No dijo si no hacemos determinadas cosas en su momento. No dijo que hace.

Interlocutor C (00:30:28-00:30:49): Dijo lo que parece bastante una alarma de alguien que ve problemas graves como anuncia uno, que piensa que no es tan que se avecina problemas graves, si no es diciendo vamos a llegar a escenarios peores. En cualquier caso, estoy más cerca de lo que dijo Díaz, que es eso que fatalista.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:58): Claro, como que lo que pasa que una cosa es ser fatalista desde el timón, o sea desde quien tiene el director Nacional de Policía y otro no.

Interlocutor C (00:30:58-00:31:00): Estoy de acuerdo igual con lo otro que dijo el fiscal Díaz.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:02): A ver, estás que no ve ninguna.

Interlocutor C (00:31:02-00:31:04): Autocrítica en la yera.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:10): Ajá. ¿Está de acuerdo con lo que dijo Díaz de que la yera fue fatalista? Pero no. ¿Y porque dónde ve la autocrítica de la yera?

Interlocutor C (00:31:10-00:31:13): Hay una profunda autocrítica a los demás.

Interlocutor B (00:31:14-00:31:18): ¿Usted tiene una mala lectura de sobre la autocrítica o comprensión?

Interlocutor C (00:31:18-00:31:24): Lo que no hay. Es autocrítica de una misma. Pero la autocrítica de los demás que hace es durísima.

Interlocutor B (00:31:25-00:31:31): La yera le pega todo lo que se mueve, pero no dice una sola palabra de algo que la policía pudo haber hecho mal.

Interlocutor C (00:31:31-00:31:36): Pudo haber hecho pudimos haber tenido los datos y hicimos las cosas lo suficientemente.

Interlocutor B (00:31:36-00:31:39): Bien porque no nos dejaron y podríamos tener investigación.

Interlocutor C (00:31:39-00:31:55): Autocrítica de los demás, a pesar de lo que le puedan decir, porque usted confía demasiado en machi duto y celimoca. ¿Pero no es una redundancia decir autocrítico de uno mismo? ¿Y no es una contradicción ser autocrítico de los demás?

Interlocutor B (00:31:55-00:31:56): Sí, autocrítico de los demás es contradictorio.

Interlocutor C (00:31:57-00:32:10): No, señor. Existen las dos autocríticas, la de uno mismo y la de los demás. La autocrítica de los demás es cuando uno dice que no está haciendo bien su trabajo. Ahí está la parte autocrítica que la tuvo de ayer por culpa de lo demás.

Interlocutor B (00:32:12-00:32:15): Pero pasa que esa segunda parte anula la primera.

Interlocutor C (00:32:15-00:32:19): Anula. Es la forma más tanto no la anula que es la forma más habitual de autocrítica, señor.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:20): ¿Sí, verdad?

Interlocutor C (00:32:20-00:32:27): Si uno rasca, el 85, 90 % de las autocríticas son autocríticas a los demás. La otra es mucho menos común.

Interlocutor B (00:32:28-00:32:29): ¿Le puedo negar eso?

Interlocutor C (00:32:30-00:32:44): La verdad que estoy haciendo muy mal mi trabajo. Soy un ineficiente, pero consuetudinario. No tengo crónico, no tengo solución, no tengo arreglo. Soy un ineficiente 24 siete. Eso lo dice casi nadie, señor.

Interlocutor B (00:32:44-00:32:58): No, esa es una muy buena autocrítica. Dura, muy dura con uno mismo. Si alguien la dice. Pero bueno, existe. ¿Ahora, si uno dice yo estoy ineficiente con mi trabajo, sabes por qué? Y porque mi jefe no me pusieron.

Interlocutor C (00:32:58-00:33:00): El bárbaro con esta máscara.

Interlocutor B (00:33:00-00:33:02): Claro, hay bueno todavía.

Interlocutor C (00:33:02-00:33:16): Y por eso me choco contra todo, porque no veo, no veo nada, no veo nada. Entonces me choco contra todo y todo lo que veo que se mueve un vuelto ahí adelante, yo voy y lo pecho. ¿Y qué querés? Mirá la máscara que me pusieron.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:25): Bueno, la yera dice Mira, el nuevo código que nos pusieron no nos permite investigar porque los fiscales no le podemos entrar al Mide.

Interlocutor C (00:33:30-00:33:32): Tiene un secretismo que no le podemos entrar.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:37): No podemos con el WhatsApp. Lo dice el ayer nos cagaron con el WhatsApp. Pero es culpa de que apareció el WhatsApp.

Interlocutor C (00:33:37-00:34:00): Trajimos el Guardián. Estábamos todos entusiasmados con el Guardián. Estuvimos aprendiendo a usar el Guardián todos. Seis años estuvimos aprendiendo a usar el Guardián. El Guardián vamos a guardar. Ahora llegó el WhatsApp. Va muy rápido la tecnología. Eso es una autocrítica. Eso es una gran autocrítica. A los demás. Sí, pero ahí incluso es una autocrítica del contexto, señor. Pero ahí la escena tiene autocrítica por contexto.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:08): ¿La señora le tiene que preguntar qué hicimos en estos tres años para tratar de saltear ese obstáculo del WhatsApp encriptado? ¿Qué hizo la policía?

Interlocutor C (00:34:09-00:34:15): Eso se lo preguntó Díaz. Usted está repitiendo cosas de Díaz. Claro, parece muy mal que opere para.

Interlocutor B (00:34:15-00:34:18): Un empiece con ella. Ya hoy tuvo la campaña.

Interlocutor C (00:34:18-00:34:24): No, no, ya hoy tuvo teniendo a otro fiscal enfrente. ¿Además con su vida, no?

Interlocutor B (00:34:24-00:34:24): Su vía.

Interlocutor C (00:34:24-00:34:28): Ya está, se fue. Sí, pero nunca operó usted para su vida.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:29): No, no, se fue sin salir.

Interlocutor C (00:34:32-00:34:34): Si opera para una, tiene que operar para otra.

Interlocutor B (00:34:34-00:34:42): Yo no opero para nadie. Pero le digo que comparto absolutamente que el WhatsApp tiene muchos años. Algo hay que hacer contra el WhatsApp por parte de la policía.

Interlocutor C (00:34:42-00:34:52): Bueno, esa es otra parte de la autocrítica. La yera, lo rápido que ha pasado el tiempo es espeluznante, señores. Espeluznante. Es muy difícil.

Interlocutor B (00:34:52-00:34:54): ¿Pero qué pasó rápido el tiempo?

Interlocutor C (00:34:54-00:35:37): Y dijo otra cosa que dijo Patern es que las políticas aplicadas por el Ministerio del Interior en el último tiempo han contribuido poco a sanear o recuperar parte de la capacidad social en territorio muy vulnerable. Además dijo que las declaraciones de la yer hay críticas implícitas y reproches a las políticas sociales entre líneas. Patern, no me acordaba de haber hecho el método de lectura entre líneas. No lo recuerdo como compañero de clase, pero debía estar como dos, tres generaciones nomás. Después Víctor Hugo no dio más ese curso y no se hizo más.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:38): Pero ahí lo identifica.

Interlocutor C (00:35:39-00:35:55): No entendemos el sentido de estas declaraciones. ¿Cómo no? Después de decir todo esto dice que no entiende sentido. A mí me parece que entiende bastante bien el sentido. Es una crítica a una cantidad de políticas que según la yera, no favorecen.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:57): Al Ministerio del Interior y al accionar de la policía.

Interlocutor C (00:35:58-00:36:04): El sentido es facilísimo. Lo que no entiendo es por qué alguien ejerce la crítica.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:10): Me parece capaz que está buscando más a quién le quiere pegar, pero más o menos se entiende también.

Interlocutor C (00:36:10-00:36:25): Sí. No, me parece que no entienden por qué. Por qué ser crítico es algo que le viene pasando al Frente Amplio desde hace un tiempo largo. Bueno, sí entiende el porqué de las críticas, punto.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:28): Sí, en general no las asimila bien.

Interlocutor C (00:36:29-00:37:16): Estamos rompiendo. ¿Por qué? ¿Es normal? Yo insisto en esto, mijo. Cuando uno se transforma en el paradigma reinante del país mismo y no para de ganar elecciones con mayoría parlamentaria y en el resto de Latinoamérica empiezan a aparecer imitadores como si fueran el Elvis Presley de la política latinoamericana, porque la verdad, en este momento el Frente Amplio es Elvis Presley, que tenía imitadores de todos los lugares, asiento, colores y edades. Cualquiera estaría en la misma postura, indignándose ante cada crítica y sospechando que hay alguien que quiere desestabilizarlo o que la envidia está haciendo uno de sus trabajos clásicos o que pertenece al plan las Toscas. ¿Me parece de lo más lógico, o no?

Interlocutor B (00:37:16-00:37:30): Bueno, no es lógico porque uno tiene que tener la capacidad de estar en el gobierno y saber que se vienen todas las críticas, algunas muy bien fundadas. En este caso es interna, porque además es un jerarca elegido de confianza por parte del ministro. Es una autocrítica, como dice usted.

Interlocutor C (00:37:30-00:37:31): Autocrítica de lo demás.

Interlocutor B (00:37:31-00:37:36): ¿De lo demás? De lo demás desde adentro, pero de todo lo demás menos de la policía. Está bien.

Interlocutor C (00:37:36-00:37:38): ¿Qué tiene que hacer el Ministerio del Interior?

Interlocutor B (00:37:38-00:37:39): Ah, no se diga usted.

Interlocutor C (00:37:39-00:37:45): Porque tiene que invertir en Acker. Tiene que invertir en Ackers.

Interlocutor B (00:37:45-00:37:49): ¿Qué estaría logrando con eso? ¿Sí, pero qué estaría logrando con hackeadores?

Interlocutor C (00:37:50-00:37:56): Se ahorra todos estos problemas. Basta de la excusa de que los delincuentes se comunican por WhatsApp.

Interlocutor B (00:37:56-00:37:58): Ah, claro, desencriptar.

Interlocutor C (00:37:58-00:38:38): Consigan Ackers que le puedan entrar el WhatsApp. Páguenle la cometa el Colorado para que les tire algún pique. Y fundamentalmente inviertan en Acers. Hace por lo -10 años que yo le digo que el Ministerio del Interior tiene que invertir en alguien que revise el Facebook de la gente. Porque la gente pone todo en Facebook. Saliendo con los guachos de caña y coche a ganar chilpán, papá, tarica, pariente, piensa en la panadería, listo, ya está. Fíjate cómo se llama, búscale la dirección, así lo interceptamos. De geolocalización. Ahí empieza toda la boda. El paddock y todo eso. Parece que aquí le encanta.

Interlocutor B (00:38:38-00:38:44): No, no, que me mete a mí, que me encanta el A mí me encanta el pado.

Interlocutor C (00:38:44-00:38:49): ¿No le gustaba? ¿Le parece malo?

Interlocutor B (00:38:49-00:38:54): No, no, para nada. No es que me parezca malo, no tengo capacidad de saber.

Interlocutor C (00:38:55-00:39:13): ¿Pero cómo? Señor, no se sienta intimidado por decir que le gusta un sistema informático. Señor, no es menos hombre porque le gusta un sistema informático. Hay muchos hombres viriles que le gustan sistemas informáticos determinados.

Interlocutor B (00:39:13-00:39:25): El pago no es un sistema informático. El pago se basa en un sistema informático. Policías de alta dedicación con más hora. ¿Si me gusta? Bueno, sí. Con la situación que se vive es mejor que haya policías con más dedicación invasora. Esa parte me parece que está bien.

Interlocutor C (00:39:26-00:39:28): ¿Le encanta el pado?

Interlocutor B (00:39:29-00:39:33): Soy incapaz de saber cómo se referencian en el terreno a la gente, en todo.

Interlocutor C (00:39:33-00:39:42): Entonces, después de todo, le revisa el Facebook, todo. Así que le busca la georreferencia. Después va hasta ahí se le mete en el WhatsApp todo. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:39:42-00:39:43): Sí, sí, es hacker.

Interlocutor C (00:39:44-00:40:05): En aquellos años yo le decía que revisar el Facebook estaba un poco áchica. Mi idea, hablando hace 10 años atrás, que yo ya le decía, pero ahora la redondé, que es que el Ministerio Interior tiene que armar una división de acuerdo fuerte y que una parte de los hackers le entre los datos de las otras reparticiones.

Interlocutor B (00:40:07-00:40:09): Bueno, está bien.

Interlocutor C (00:40:09-00:40:13): No puede ser difícil entrarle al mide. ¿Cuál será la clave, señor?

Interlocutor B (00:40:13-00:40:33): Está buscando. Está bien. Tiene un sistema de información, el MIDE, que contiene todos los datos. Usted le que lo quiere hackear. Por ahí algo territorial también tiene que ser la clave. Territorio. Territorio. Algo con territorio.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:37): Eso. Colectivismo territorial.

Interlocutor B (00:40:38-00:40:40): Decir que están en el territorio.

Interlocutor C (00:40:40-00:41:05): ¿No sé cómo se llama el perro? Marian. No es tan difícil. Se le encuentra la vuelta. Un Acker lo va a saber hacer. Y otra parte de esa división Acers, que se dedica a hacer un algoritmo y mejorarlo para detectar plancha delincuente en Facebook y desde ahí entrar al WhatsApp. Porque es lo mismo el Facebook y el WhatsApp.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:09): Bueno, no sé si lo encriptado es el mismo dueño, no sé si.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:23): No es que tenés más o menos la orientación. En Facebook le decís al colorado Abrime la puerta. ¿Y cuánto es abrirme la puerta del Facebook, del WhatsApp? Ya solucioné el problema de la ineficiencia del guardián. Se lo solucioné.

Interlocutor B (00:41:23-00:41:24): Ya está. Ya está.

Interlocutor C (00:41:24-00:41:33): Sí, sí. ¿Duda? Nunca, nunca, pero nunca me generé la menor duda de que llegó a esta tierra que el guardián se iba a transformar en ineficiente.

Interlocutor B (00:41:34-00:41:40): ¿Lo vio venir? ¿Lo vio venir? Yo sí, sí, Guardián. Claro. Pasaron muchos años en la discusión de Guardián.

Interlocutor C (00:41:40-00:41:44): Ya demoramos mucho nosotros en poner sí.

Interlocutor B (00:41:44-00:42:01): Hubo duda, después reclamo, después pedido acceso a la información. Está bien, pero el tema es que ya pasaron muchos años y hay que encontrarle otra vuelta. Esto solo para interceptar lo que la yera decía. Igual lo refería a interceptación y requisa de droga, no a todas las investigaciones. No todo es WhatsApp.

Interlocutor C (00:42:01-00:42:05): No, no. Hay veces que no necesita entrar al WhatsApp, que con el Facebook nomás te alcanza.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:06): ¿Ya está, no?

Interlocutor C (00:42:06-00:42:27): ¿Cómo se arma su división Acer? ¿El Ministerio Interior? Cuente como lo hizo Putin, señor. Con su ejército de ositos cariñosos. Así se llama el escuadrón de Acker de Putin. Y porque los vería medio así, medio blandito los vería Putin.

Interlocutor B (00:42:28-00:42:30): Claro, pues son nerds y yo que sé.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:33): Exacto. Putin es así.

Interlocutor B (00:42:33-00:42:34): Tina Snowden. No, Putin.

Interlocutor C (00:42:34-00:42:40): Ahora, un osito cariñoso se robó un pend. Tampoco es una cosa.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:45): Bueno, pero un hombre de confianza, con mucha información.

Interlocutor C (00:42:46-00:42:47): Un Petra.

Interlocutor B (00:42:47-00:42:47): Sí, sí, está bien.

Interlocutor C (00:42:47-00:43:36): ¿Pero tenía mucha bueno, cómo hizo Putin? Cuente la mejor manera para reclutar y generar talento. Competencia. Arma una competencia anual nacional de Ackers auspiciada por el Ministerio del Interior en convenio con Antel. Todos los años que tienen que hackear una página, no la del Ministerio, una más difícil. Pueden empezar con la deporte de los cervados, si quieren. Y de ahí saca a los cuatro o cinco mejores cada año y los pone en planilla en el Ministerio. Y les paga por bovear con la compu todo lo que quiera. Le da tarifa plana de wifi, Antel y no sé cuánto. Y el Acer le trabaja para sale mucho tampoco. Y son los que arman el campeonato del año siguiente y reclutan tres o cuatro más. Y así.

Interlocutor B (00:43:37-00:43:38): Está bien.

Interlocutor C (00:43:38-00:43:45): No te sale mucho el Acer tampoco es barato. Come un coso de un tupper de trufi ahí enfrente de la compu.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:48): No, pero está hablando de un milanesa.

Interlocutor C (00:43:48-00:43:52): Al pan, una tarta, pizza fría y alfajores. Ya está, ya lo mantenés.

Interlocutor B (00:43:54-00:43:58): Sí. Igual están con desempleo cero en esa zona, entonces también tienen desempleo cero.

Interlocutor C (00:43:58-00:44:09): Pueden reclamar plata, pero que te dejen hackear no. Señor Aker, Aker, Aker, aker, Aker. De verdad me dijo que le guste meterse en las cosas.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:13): Eso sí, sí. Son más autodidactas que ingenieros de sistema, dice usted.

Interlocutor C (00:44:13-00:44:16): Bueno, le damos faená también. Faina de los bares. Cuando siga para las 2:00 a.m.

Interlocutor B (00:44:16-00:44:20): Señor, usted tiene un escuadrón, el AZA.

Interlocutor C (00:44:20-00:44:32): Seguramente va a estar despierto a esa hora. A las 2:00 a.m. se hace la ronda en un patrullero y se le recolecta todo el pain de los bares que están cerrando. Señor, que sobró.

Interlocutor B (00:44:32-00:44:34): El ministerio tiene un equipo, el Ministerio del Interior.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:48): Bueno, le tiras todo ese faena. Con eso sí lo vamos a convencer. Y algo de guita. Insumo. Señor, le abrí la tarjeta por Internet. Ahí está. Ahí le damos.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:52): Darwin. Les pueden hacer desencriptar la tabla de intermedio. Si lo logran, pasan.

Interlocutor C (00:44:54-00:45:01): La primera ronda. Es eso. La tarjeta por Internet le abre que le compre lo que quiera sin el límite cubano ese de los $200.

Interlocutor B (00:45:01-00:45:10): Algo por neta para los hackers siempre hay que agregar, dice. Algo por neta siempre hay que agregar, Darwin. ¿Por qué para los hackers? Dice. Le gusta por neta, por neta.

Interlocutor C (00:45:10-00:45:20): Ah, porno, porno, porno para Laker. No, no, el Aker no necesita. Se masturba con algoritmos.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:23): En el 2014, Darwin estuvo la verdad.

Interlocutor C (00:45:23-00:45:38): El Acer es feliz con ello, mijo. Es lo más parecido a un Hunter grande que uno pueda tener un Acer. Y eso van armando todo el escuadrón de Acker. En cinco o seis años tenés a lo mejor 30 hacker del país trabajando para vos.

Interlocutor B (00:45:38-00:45:46): En 2014, Darwin estuvo en Nueva York en una universidad, y el curso de verano era eso, organizado por AT T. Era sobre hackers. Mire usted.

Interlocutor C (00:45:50-00:46:03): El Ministerio del Interior lo que le va a dar wifi y le va a liberar la tarjeta de comprar cosas importadas. ¿Sabe cómo se le? ¿Pero sabe cómo se le sube? Inmediatamente se le sube el hacker, mijo.

Interlocutor B (00:46:03-00:46:11): Trabajo, mides Darwin, las contraseñas tienen todas las de seguridad, mayúsculas, minúsculas, números, símbolos. Nos olvidamos todo el tiempo de las nueces.

Interlocutor C (00:46:11-00:46:13): Sí, claro.

Interlocutor B (00:46:14-00:46:18): Pero un hacker encuentra y lo tienen.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:22): Todo así, con todas esas cosas para que no les entren.

Interlocutor B (00:46:22-00:46:24): El Ministerio del Interior y debe ser sí.

Interlocutor C (00:46:25-00:46:36): Hay dos organismos que en este momento tienen la necesidad imperial de fomentar la competencia de Ackers para captar talento. Uno es el Ministerio del Interior y otro es Netflix.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:44): Sí, está bien, pero a ver, úname estas dos cosas, porque Netflix Captain, sin.

Interlocutor C (00:46:44-00:47:00): Duda no talento de Acer, señor. Alguien que le programe un algoritmo de Hol el algoritmo de Netflix es de los peores algoritmos del mundo. El que manda mail el algoritmo que manda mail de la oferta de la bomba de aire para extender el pene es mejor que el de Netflix. Se lo digo.

Interlocutor B (00:47:00-00:47:09): No tengo ningún usted está hablando del algoritmo que le encuentra el programa un que uno quisiera ver o la serie.

Interlocutor C (00:47:09-00:47:15): Es un algoritmo espantoso, señor. Es malicio. Permítame que le diga esto en mi calidad de crítico de algoritmo.

Interlocutor B (00:47:15-00:47:16): Sí, sí, está bien.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:21): Estamos lanzando aprovecho para anunciar que estamos lanzando esa carrera en nuestro curso de periodismo crítico de algoritmo.

Interlocutor B (00:47:21-00:47:28): Bueno, lance mejor uno que pueda de inteligencia artificial para saber cómo se manejan, cómo se crean los algoritmos.

Interlocutor C (00:47:28-00:48:10): ¿No, señor, esto es Sabe cómo se maneja, cómo se crean qué crítico sabe cómo se maneja, cómo se crean las películas? Lo pone ahí a dirigir y no durar una semana. No, no, eso no tiene nada que ver. Eso tiene que ver es usuario de algoritmos, señor. Nosotros le enseñamos un algoritmo porque para eso se precisan conocimiento matemático. Se necesita conocimiento de verdad, como quien dice. Y nosotros estamos más para esto. El virus. Virus, señor. De aprender a hacer como que hay un conocimiento sólido y complejo, pero en realidad no hay nada. Eso es mucho más difícil, señor. A lo sumo haber leído algunos que dijeron algo en algún otro momento.

Interlocutor B (00:48:11-00:48:18): En Apple también. Sí, pero suena muy atrevido criticar el algoritmo de Netflix desde acá, donde debe.

Interlocutor C (00:48:18-00:48:22): Haber una cantidad espantoso el algoritmo de Netflix. Espantoso.

Interlocutor B (00:48:22-00:48:31): Una cantidad de técnicos, ingenieros que han trabajado para esa inteligencia artificial durante años para través de lo que usted elige, seleccionarle después otros contenidos. Pero bueno, capaz está funcionando mal.

Interlocutor C (00:48:31-00:48:44): Igualmente, desde señor, como le digo, no me importa lo que digan los que saben hacer algoritmo. No saben hacerlo, pero no saben disfrutarlo.

Interlocutor B (00:48:45-00:48:48): Totalmente de acuerdo. Una mierda algoritmo de Netflix.

Interlocutor C (00:48:48-00:49:00): Bueno, pero es de lo peorcito que hay, señor. Ya le digo, me parece mucho mejor el algoritmo que manda la bomba de aire para agrandar el pene. Mucho mejor. Es mucho más certero ese algoritmo.

Interlocutor B (00:49:00-00:49:11): ¿Mijo, alguien te pregunta acá bueno, cómo constituirías ese equipo de hacker? Bueno, con un concurso, usted lo dijo. Sí, sí, un concurso.

Interlocutor C (00:49:11-00:49:38): Concurso de hacker. A violar página. Le pone una página específica y ya le digo, primera ronda el intermedio, ella. Segunda ronda, la página deportiva, el observador, a ver quién logra entrar a leer alguna cosa ahí. Y tercera ronda después. Y así todos los años, señor Acker. ¿Y genera un ejército de Acer y a la información que la del mío quién no te da información? La conseguí toda la información.

Interlocutor B (00:49:38-00:49:41): Claro, habrá que ver ahí la legalidad que puede tener.

Interlocutor C (00:49:41-00:49:44): Ninguna. No hay necesidad de que tenga legalidad.

Interlocutor B (00:49:44-00:49:52): La ilegalidad que puede cometer el Ministerio Interior intragobierno, intraestado más que gobierno. Y ver las consecuencias que puede tener esas ilegalidades.

Interlocutor C (00:49:52-00:50:54): Ninguna, porque no se va a enterar nadie, señor. El Acker lo que tiene que no se entera nadie. Para mí. Además, el problema de Netflix primero ya le erran las categorías que ponen ahí nomás. Eso está mal, eso está mal. El algoritmo te arma más las categorías. Todas las cosas son cualquier bolazo. Las categorías. NETFLIX no le digo que volvamos a la góndola del videoclub porque es el paleolítico de los órdenes, señor. Es como el régimen feudal de los géneros de afición audiovisual. Las góndolas de los videoclubes. Eso está claramente producto de la cultura de telenormativa del patriarcado que ya superamos. Logramos deconstruir como sociedad esa imposición cultural de la góndola del videoclub. ¿Pero la verdad, este nuevo orden diverso de Netflix en el que está populares en Netflix como una categoría y hay otra que es tendencia hace dos años, cada vez que lo veo pienso cuál es la diferencia entre tendencia y populares? Pelotudo de Netflix, algoritmo de otra. O si son lo mismo, o si la tendencia es un estadio previo al conjunto popular. Uno primero se pone tendencia y después se transforma en popular.

Interlocutor B (00:50:54-00:50:55): Es difícil saber eso.

Interlocutor C (00:50:55-00:51:09): Espantoso. Y además te cambia permanentemente la categoría. Te la cambian, señor. De repente le ponen esto porque, viste, no sé qué. Y hay otra que le pone aclamada por el público vegano.

Interlocutor B (00:51:10-00:51:12): No, esa no hay. Pero hay.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:19): El otro día tuve que soportar que el estándar de Seinfeld, señor, me puso 90 % de coincidencia.

Interlocutor B (00:51:19-00:51:21): Bien, qué bien.

Interlocutor C (00:51:21-00:51:35): Estúpido. 99. Algoritmo idiota. Algoritmo idiota. Vi hasta lo de comedia en Car getting Copy. Eso que es nada. La nada misma es manejando. Y lo vi. Imaginate, yo voy a tener 90. %.

Interlocutor B (00:51:35-00:51:38): Bueno, pero le dio bastante bien, mire.

Interlocutor C (00:51:38-00:51:56): No, qué bien, qué bien. Qué burro que sos, algoritmo de Netflix. Sos espantoso. Caché la área de los algoritmos. Después tengo que tolerar que me aparezca como 98 de coincidencia una película de Jennifer Aniston. Es un insulto, señor.

Interlocutor B (00:51:56-00:52:00): Bueno, pero capaz que vio alguna comedia donde intervino Aniston que le gustó mucho.

Interlocutor C (00:52:00-00:52:09): Mi esposa, que ve todas las de Paul Ruth porque tiene un amor platónico Paul Ruth. No sé qué mierda tiene con Paul Ruth. Tiene una obsesión, tiene yo no sé.

Interlocutor B (00:52:09-00:52:10): Si lo va a matar o qué.

Interlocutor C (00:52:10-00:52:29): Carajo a Paul Ruth, pero yo no aguanto más. Para mí ella es un integrante más de la familia. Es insoportable. Y alguna de las que Paul Rude ya había estado, Jennifer se cae maduro. Pero igual 99 % las pintó con 99 %. Me puse una de un documental de África. ¿99. Qué?

Interlocutor B (00:52:29-00:52:29): No.

Interlocutor C (00:52:29-00:52:33): Vestido de porchero. ¿Querés ver un documental de África, algoritmo burro?

Interlocutor B (00:52:33-00:52:37): Pero para acá, que vio mucho documental. Y ahí dice bueno, tendencia este muchacho. Documental.

Interlocutor C (00:52:38-00:52:46): Pero 99. Pero le digo que vi todos los capítulos de Seinfield manejando un auto. La puta que lo parió. Le pone 90 nomás con Seinfeld.

Interlocutor B (00:52:46-00:52:47): Me parece bastante bien.

Interlocutor C (00:52:48-00:53:03): Veo cualquier cosa de Seinfield. Aparece un coche de Seinfield meando y lo veo, señor, porque graciosísimo y elegante al mismo tiempo. Y no sé cómo lo hace. Lo veo, lo veo y me pone 90. Son burros. Sos horrible, algoritmo de Netflix. Soy pantoso. No tengo miedo en decirlo. No tengo miedo.

Interlocutor B (00:53:03-00:53:05): No, no, se lo está diciendo el.

Interlocutor C (00:53:05-00:53:10): Poder grande actual de la sociedad, señor. Pero es un algoritmo pésimo.

Interlocutor B (00:53:10-00:53:12): Se va con una fuerte autocrítica de los demás. En este caso.

Interlocutor C (00:53:14-00:53:16): Allí se lo digo. No me tiembla la boda.

Interlocutor B (00:53:17-00:53:35): No, no lo dijo. Una fuerte autocrítica a los demás. No es su selección de Netflix la que lo obliga a que le pongan estas cosas, sino que bueno, usted Netflix le mal la coincidencia. Habría que revisar. No entiendo por qué con su mujer le da el mismo si no son dos cuentas separadas.

Interlocutor C (00:53:37-00:53:41): Y camas separadas también. Y apartamento separado, señor.

Interlocutor B (00:53:42-00:53:49): Yo no me metí una Barbie 1 excelente. Como se llame su mujer, o chichi o bicho, como le diga, no sé.

Interlocutor C (00:53:49-00:53:52): Tiene que salir de la cosa y volver a entrar.

Interlocutor B (00:53:52-00:54:04): ¿Y cuando miran los dos juntos, qué hacen? Miran la de alguno de los dos. Hacen una cuenta para los dos. Tres cuentas. El perfil de cada uno por separado. El perfil de los dos juntos. Puede poner otra tercera, pero tiene que tener perfil separado.

Interlocutor C (00:54:05-00:54:13): Y también vemos lo están enloqueciendo. Tener sexo con otras personas. Por favor, vaya.

Interlocutor B (00:54:13-00:54:22): Lo están enloqueciendo. El algoritmo. Porque le pone la comedia de Aniston y claro le quita el otro y le pone lo están sacando loco al algoritmo. Ustedes son 12 zonas en una.

Interlocutor C (00:54:22-00:54:29): Ay, increíble. El plan Atlanta. Le estamos haciendo el plan Atlanta nosotros. Algoritmo. Por favor, váyase.

Interlocutor B (00:54:29-00:54:29): Bien.

Interlocutor C (00:54:29-00:54:39): Los títulos. Algoritmo. Sendí. ¿Señor, si no veo series con mi señora esposa, con quién voy a ver?

Interlocutor B (00:54:39-00:54:43): No, está bien. Pero cuando usted ve lo que cuando ella ve lo que voy a ver una serie.

Interlocutor C (00:54:43-00:55:02): ¿Quiere que la engañe? ¿Que lo vea con otra persona? Mi esposa prefiere encontrarme con una prostituta en el cuarto de mi hijo hipotético que encontrarme viendo una serie sin ella. Señor, usted está loco. Lo que está diciendo. Enfermo. Cuide su palabra. Tiene un micrófono. Adelante. Tiene una responsabilidad. Está destruyendo la familia de este país.

Interlocutor A (00:55:04-00:55:05): Presentó claro.

Interlocutor B (00:55:05-00:55:06): Terminó Darwin.

Interlocutor A (00:55:06-00:55:19): Ahora escuchá toda la música que quieras. Cargá el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple.

Interlocutor C (00:55:19-00:55:19): Es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post