2018-05-14 – El anali del cruce de comunicados entre Kesman y los trabajadores del 12 – Darwin Desbo

2018-05-14 – El anali del cruce de comunicados entre Kesman y los trabajadores del 12 – Darwin Desbo post thumbnail image
Spread the love

2018-05-14 – El anali del cruce de comunicados entre Kesman y los trabajadores del 12 – Darwin Desbo

El anali del cruce de comunicados entre Kesman y los trabajadores del 12 – “Hemos llegado al límite Mujica: esto no se va a arreglar discutiendo, discutiendo y discutiendo. ¿No lo consiguieron con las piñas? Entonces, duelo”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:27): Darwin. Buen lunes para usted.

Interlocutor A (00:00:29-00:00:33): Quiero que sepa que le quité el saludo.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:34): ¿A mí?

Interlocutor A (00:00:34-00:00:36): Sí, claro. ¿Quién va a ser?

Interlocutor B (00:00:37-00:00:43): No, le quité el saludo y podía venir atrás a yo que sé, mi padre, a el vecino de la esquina.

Interlocutor A (00:00:43-00:00:49): O alguien no quiera disipar en otros la responsabilidad que le cabe a usted, señor.

Interlocutor B (00:00:50-00:00:55): Es que me sorprende porque no hemos tenido ningún intercambio más violento de los habituales últimamente.

Interlocutor A (00:00:56-00:01:08): Bueno, usted lo que hizo el viernes fue de un grado de desprecio hacia mí y hacia mi familia entera que no puedo tolerar en este mayo del honor.

Interlocutor B (00:01:08-00:01:18): Me está dando vuelta los dos enanos que tengo dentro que tratan de sacar de la computadora algo, pero no imprimen hojas, cosas, todo y no llegan.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:36): Ataca a los enanos. Ahora está tratando de Señor, usted dijo que iba a venir a mi hogar a ver un partido de basta especialmente para y no concurrió, mijo. Encima me dice mentiroso.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:37): Sí, miente.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:39): Estamos a un paso del duelo.

Interlocutor B (00:01:39-00:01:40): Le miente a la población.

Interlocutor A (00:01:42-00:02:45): Incite a batirnos a duelo. Porque usted no solo no concurrió a mi hogar, hizo que mi señora esposa lavara todos los platos de apuro porque no le gusta reciclar gente con los platos sucios. A mí no me molesta, pero a ella no le gusta. Gastamos dormicún. Es mi hijo hipotético y cao y tratamos de no darle más de uno por mes. Dos a veces, los meses que vienen muy difíciles para que no se transforme en una adición. O sea que gastamos, gastamos dormicún. Lo miramos mi mujer y dijimos gastamos dormicún. Hoy, bueno, viene Joel, pobre, no tiene televisor. Porque además lo hicimos no tanto por usted, sino por su situación de calle, por su situación al borde de la indigencia, señor. No tener televisor mundial está por debajo de la línea de la pobreza, mijo. Quiero que lo sepa.

Interlocutor B (00:02:45-00:02:59): Al único que le preocupa embriobar el mundial igual es amigo. No hay presión por ese lado. No hay presión por el lado del mundial. De cuente de todo lo que quemó aquel rayo fatídico que cayó. Lo único pero qué hacer los televisores.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:11): Si le van a hacer un censo ahora no heladera no televisor no. Muy bien. Por debajo de la línea de la pobreza. Algunas de esas cosas se fueron recuperando estadística, marcado.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:19): Algunas de esas cosas se fueron recuperando poco a poco. Los televisores no. Hay una gran discusión acerca de la pertinencia de la compra del mismo.

Interlocutor A (00:03:22-00:03:38): No. Lo único que me faltaba escuchar que ahora es una persona en contra del televisor que idiotiza a la familia y no sé cuánto era la última boda que le faltaba.

Interlocutor B (00:03:38-00:03:39): Monitor pantalla.

Interlocutor A (00:03:40-00:03:42): Tatuarse una frase en el brazo.

Interlocutor B (00:03:42-00:03:45): Señor monitor pantalla. Estamos de acuerdo.

Interlocutor A (00:03:45-00:03:59): Apaga el televisor y prende el cerebro en el brazo. Qué lindo, mijo. La verdad que despreciable todas sus formas. Es un dado de 22 caras del desprecio.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:01): Usted oculta información clave que es que.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:07): No venga con eufemismo. Primero me dice que miento y oculta.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:14): Le pregunta a la gente. Hipotético. Estaba en estado febril, me había dicho usted. Y yo no quise molestar en un hogar donde están atendiendo.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:19): No, yo le dije no pasa nada porque lo dormimos y lo dormimos dormicú.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:25): Yo no quería que una criatura se le den pastilla porque para que una vis porque está en estado febril. Boleto.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:30): Me dijo que iba a ir a ver aguada. Me dijo que su equipo nos dio una pena horrible.

Interlocutor B (00:04:30-00:04:35): Todo aguada de una pena horrible. Bueno, no, lo de aguada, aguada apenas.

Interlocutor A (00:04:35-00:05:19): No, yo da ganas de llorar aguada, la verdad. Uno lo ve y da ganas de llorar. Totalmente abrazado al kinesiólogo de la institución. Y que no sea Perman porque suda como un oso en la partida. Y que no sea el hechicero porque no le vas a manchar ahí porque qué bien que está el hechicero. Qué lindo que yo lo ve. Está muy bien con los lentes, todos los lentes Easter, todo está espectacular. Como el culo, pero está espectacular. La verdad. De imagen está no puede estar mejor de imagen. Tiene toda la imagen de un líder. Todo lo que tiene. La imagen es perfecta.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:37): ¿Pero bueno, yo le pido disculpas a su mujer, no? Pero porque tengo una muy buena excusa que es no querer molestar en un hogar donde hay alguna criatura que no está en sus condiciones. Nos vamos a retirar el saludo.

Interlocutor A (00:05:40-00:06:07): Lo que haga usted al respeto. Yo se lo retiré saludo. No lo voy a saludar más. No los saludo. Señor, quiero se lo aviso porque usted es tan desdeñoso de esta relación, es tan negligente en esta relación que probablemente ni siquiera se da cuenta. Entonces lo estoy avisando a toda la gente que también que puede ser que piense que arrola con una empezada porque yo no lo saludé. Yo le retiré el saludo a Joel Rosenberg. No lo saludo más.

Interlocutor B (00:06:08-00:06:14): Bueno, supongo que cuando se enfríe un poco esa reacción me parece intempestiva que tiene, volveremos a saludarnos.

Interlocutor A (00:06:14-00:07:22): Mayo es el mes del honor y yo he decidido no es el mes de la madre, es el mes del honor. Mayo, mijo. Todos no hemos parado de ver gente que se siente afectada en su honor y que reacciona al respeto, mijo. De hecho, hoy toda la columna está dedicada al honor, que es una de las supersticiones que mejor le ha hecho a la sociedad. Si bien no tengo la suerte de creer yo en esa superstición, sí admito, así como no tengo la suerte de creer en el dios de los religiosos, que es dios, ni en el dios de los ateos, que es el estado, ninguno. Ni en Buda, ni ninguna de esas cosas, que es el dios de todos estos trampuas que están en India, todo lo que terminan, que son unos bandidos bárbaros. Ayer empecé a ver esa, la de hoyo, la de oyo. Tú ya lo ves al viejo y tiene una cara de viejo bandido tremendo. En una pulpería, en 15 min. Le sacan la foto al viejo este viejo band. Vos lo que querés es darle a todas. Estás bien de vivo, querés llenarte los bolsillos y tener un harén.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:35): Claro, porque recordemos que esto es una serie documental que tiene imágenes de archivo. Impresionante cantidad de imágenes de archivo. Inés Bortagaray, cuando habló acá, contó que encontraron 300 h. De imágenes, archivos de Oregon de ese momento. Sea que se lo vea al señor en todas sus expresiones.

Interlocutor A (00:07:35-00:08:03): Sí, cuando estaba en la India también, que también lo echaron de la India, fue por la puerta de atrás, se fue escapando de la India en un roll roy. No le avisó ni a los giles que estaban ahí, a los 6007, 1000 que ya tenía en la India, ni les avisó. Un día lo vieron salir en un roll roy y hubo una que cuenta ahí, una inglesa, flor de pelotuda que cuenta. Y se quedó seis años esperándolo a ver si volvía en la India. Increíble.

Interlocutor B (00:08:04-00:08:06): Bueno, usted no cree en nada eso.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:23): Bueno, nosotros estuvimos esperando no, no creo en nada. Ahí está eso, de ahí venía. Yo no creo en esa superstición. No creo en la superstición honor. Pero no dejo de notar, y de decirlo incluso, que es una supersticiones que mejor le ha hecho a la sociedad.

Interlocutor B (00:08:25-00:08:32): Es tan heterogénea la forma de ver el honor que es inasible. La idea, por una palabra, no sé si está bien metida ahí, ni siquiera.

Interlocutor A (00:08:34-00:08:53): Mucho mejor, le hacía mucho mejor que la moral, señor. Pero que es la moral, que fue que lo trajeron los cristianos y todo eso también es heterogéneo, no sirve para nada. Porque ahí sí, cada una tiene su propia moral y no se puede dirimir. Pero el honor sí se puede dirimir. ¿A ver, quién tiene más honor, señor?

Interlocutor B (00:08:53-00:09:00): ¿Cuando yo le digo a usted que pero qué es herir el honor?

Interlocutor A (00:09:00-00:09:25): Los seres humanos, señor. Pensar que existe un honor, la moral no, porque uno siempre piensa que tiene la moral universal, y no es universal. Cada uno tiene su propia regla moral. En la cabeza, señor. Entonces es incomparable con la del otro. El olor es como más claro, porque se puede dañar. ¿Uno no puede dañar la moral del otro, entiende? Sin embargo el honor sí lo puede dañar.

Interlocutor B (00:09:25-00:09:30): Bueno, si la moral entiendo no como autoestima, sino está hablando de la moral como.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:38): El sentido de los valores morales en la vida, etc. Etc.

Interlocutor B (00:09:38-00:09:49): Yo lo entiendo, estoy absolutamente de acuerdo que más fácil divisar el honor, entender que la moral igual tiene sus dificultades porque también cada uno se construye su propia idea del honor. Hay cosas muy básicas.

Interlocutor A (00:09:49-00:09:59): Como cualquier superchería señor. Lógico, por supuesto. Pero es más tangible por esa misma posibilidad de que otro lo agreda. Me he sentido agredido en mi honor.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:00): Sí, hay cosas.

Interlocutor A (00:10:00-00:10:15): ¿Se siente agredido en su moral? Mi moral está perfecta, intocable. Está dentro mío y es intocable. Yo tengo una moral que es intachable y no hay nadie que la pueda agredir. Por más que exista la denuncia por daños morales.

Interlocutor B (00:10:16-00:10:22): Existe, existe, tiene razón. Pero es el honor eso también que se está poniendo en juego, la honorabilidad.

Interlocutor A (00:10:22-00:10:27): Eso de la moral. Sí, esa parte, ese funcionamiento de la moral viene a sustituir el honor, la.

Interlocutor B (00:10:27-00:10:31): Honorabilidad de la persona que dude o que lo deje de una manera me.

Interlocutor A (00:10:31-00:10:35): Hizo un daño moral, quiere decir que me afligió prácticamente.

Interlocutor B (00:10:35-00:10:37): Claro, y además que me pague, porque.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:39): La verdad que tuve dos, tres meses muy afligido.

Interlocutor B (00:10:39-00:10:53): Sí, pero más que afligido es que eso le repercute en su vida cotidiana, sea en su trabajo, en su familia. Ese daño moral de algo que se dice fundadamente puede dañar. Pasa que igual la peor forma de dirimir el honor está claro que es la de duelo.

Interlocutor A (00:10:53-00:11:07): No, no es la única. No sólo no es la peor, sino que es la mejor y más allá todavía es la única. ¿De alguna forma hay que sostener el honor, verdad?

Interlocutor B (00:11:08-00:11:12): Cuando se llega a ese punto que se ataca, hiere el honor.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:58): Retomando todo esto, porque Mujica volvió al tema la semana pasada. Mujica dio una nota la semana pasada y oh, gracias a Dios ha vuelto Mujica nuestras vidas porque es una solución al tedio colectivo señor. Lo tenemos que utilizar como presidente muleto, como presidente aunque sea de mampostería, si es que él termina decidiendo no ir como candidato a presidente, cosa que no va a suceder, o sea, va a ser nuestro presidente propiamente dicho. Pero para ingresar en esa hipótesis que el resto de los politólogos y usted y toda la prensa y todo prefieren que es creerle Mujica que no se va a candidatar a presidente, yo le creo. Lo mínimo que tenemos que hacer es utilizarlo como presidente falso, digamos, en las.

Interlocutor B (00:11:58-00:12:03): Sombras no, no, no, no, al revés. Usted lo quiere con el foco bien.

Interlocutor A (00:12:03-00:12:18): Puesto, con un seguidor, señor. Lo quiero con un cenital, con una luz cenital permanentemente sobre su cabeza, señor. Que se vea en la sombra. No, imagínese tener a Mujica en la sombra para que decida sin verlo, sin la parte entretenida de Mujica.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:22): Claro, ahí sería no, me desdigo totalmente.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:34): Tomar decisiones que es el peor tomador de decisiones de la historia universal de la humanidad. Y que lo único que de alguna manera sazona, las hace tragables a edición, es que él es divertidísimo.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:54): Está bien, está bien. Tiene razón ahí. Mal yo, mal yo. Sí, sí, lo mujiga a la sombra es mala idea. Tiene razón. Pero no va a ser candidato. Pero usted lo quiere ahí con un foco, como un presidente, digamos. Cómo digamos, dos alternativos que nos divierta cuando el otro no, yo creo que.

Interlocutor A (00:12:54-00:13:11): Va a ser nuestro presidente porque él se va a tirar, pero finalmente si no sé, la doctora no lo deja, yo que sé, alguna cosa de esa. Creo que sí, que tenemos que tenerlo ahí como presidente. Como presidente. Que la gente, el mundo piense que es nuestro presidente, que sigue siendo el presidente. El mundo no va a venir a corroborar cuál es el presidente.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:21): ¿Cómo lo va a venir a corroborar? ¿Qué está diciendo? Está la fórmula de Mujica Jara, Darwin Mujica Jara. La gente tira lo que se le ocurra antes.

Interlocutor A (00:13:23-00:13:42): Lo que pasa es que yo no estoy en ello. No estaba hablando de eso en realidad. Estaba hablando de la situación esta de que todos le creemos que no va a ser candidato a presidente, que es lo que hemos pactado hacer como sociedad. Y yo me sumo. ¿Tampoco quiero estar todo el tiempo lo contrario, porque si no al final quién soy? El Mujica malo.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:43): No, no, está bien.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:46): Gonzalo Mujica, Mujica malo.

Interlocutor B (00:13:46-00:13:54): Bueno, no, entonces no, no está bien lo que dice. Pactando esto. Bueno, sigamos escuchando lo que dice Mujica. Y volvió con la ley de duelo.

Interlocutor A (00:13:54-00:14:00): Algunos hit en los espectacular dijo que está, que tiene que volver. Lógico, mijo.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:05): ¿Qué es lo lógico? ¿Dónde está la parte lógica? ¿Cuál es el aporte?

Interlocutor A (00:14:05-00:14:22): Lógica, señor. ¿No se lo acabo de explicar? Hay que mantener viva la superchería del honor que está casi perdida. Y eso es uno de los grandes daños que ha tenido la política. ¿Antes, cuándo creía la gente en los políticos? Cuándo se retaban a duelo porque daban.

Interlocutor B (00:14:22-00:14:24): La vida por sus ideas, supuestamente.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:25): Y por su honor.

Interlocutor B (00:14:25-00:14:26): Y por su honor también.

Interlocutor A (00:14:27-00:14:30): Gente honorable, tan honorable que se retaban a duelo.

Interlocutor B (00:14:30-00:14:39): Sí, pero uno visto a la distancia era como la parte más mico que tenían de mono que tenían, esa que cuando se ofendían el mono no puede.

Interlocutor A (00:14:39-00:14:46): Caminar 10 pasos y disparar a la orden de auras. Es una cosa imposible de hacer para un mono.

Interlocutor B (00:14:46-00:14:58): Lo de agresivo, de saltarle a la yugular del otro. Cuando en realidad el debate de ideas a veces era muy interesante. Uno lee aquellas columnas que hacían desde el día yo que sé, venían las ideas, los ideales, y de repente inverosímil.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:02): El debate de ideas. ¿Y qué dice la gente? Ah, después se saludan todos.

Interlocutor B (00:15:03-00:15:04): Está bien que se saluden todos.

Interlocutor A (00:15:04-00:15:40): Parte del descrédito del político, que no se bata duelo, mijo, porque no queda claro si realmente tiene el honor que dice que tiene. Entonces aparece todo eso vacío, una teatralización con declamaciones, no sé cuánto, todo eso no tiene nada atrás. Señor, la forma de que la gente vuelva a creer el político con el duelo para sostener el honor, porque volvemos a lo que le decía, el honor es una de las supersticiones que mejor le ha hecho la sociedad. Porque la gente aspiraba a eso, a ser honorable, señor.

Interlocutor B (00:15:41-00:15:43): Sí, sí, es cierto.

Interlocutor A (00:15:43-00:16:22): De ninguna forma mejora a los seres humanos pensar que existe un honor. Le ha hecho mucho mejor como superstición que la superstición del aura, por ejemplo, no sirve para mucho. Para generar un mercado secundario de gente que consigue su insustancial alimento, la semillita. Y eso mediante la propagación de derivados de esa superstición, como el reiki o el baño de gong. Pero ya los ve, uno los ve y se da cuenta que no se alimentan mucho tampoco. La Superchería del Honor le ha dado mejores dividendos a la sociedad, incluso que la supervisión de que cuando llueve con sol se produce un matrimonio inclusivo e igualitario de la tercera.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:27): Sí, no puedo discutir qué superchería le.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:45): Ha hecho muy bien a la sociedad también porque admite la posibilidad de que una señora de la tercera edad pueda contraer matrimonio y recuperar su terreno en el sendero del amor. O sea, admite el amor en la tercera edad que cuando llueve con sol se casa la vieja.

Interlocutor B (00:16:46-00:17:05): Está bien, es lindo eso. Pero también, yo no sé, la superchería Leonora, al lado de toda la que está diciendo sí, tiene más peso. Me la está comparando, yo no tengo un enlistado ahora para tirarle ahí arriba. ¿Me la está comparando con la lectura de Laura por parte cuando yo consuelo, se casa una vieja, no? Al lado de eso, el honor sí, sí, es fuerte.

Interlocutor A (00:17:06-00:17:22): En este mayo hemos tenido un reguljite de esa sana superstición, antiguamente popular y ahora bastante caída en desuso, en la que muchos agentes de la sociedad de Uruguaya hubieron dañados o no sí, sí, tiene razón. Y lo hicieron saber. Y se lo hicieron saber al que se lo había dañado. ¿Pero en qué quedó?

Interlocutor B (00:17:22-00:17:33): ¿Bueno, hacerlo saber, decirle que la ofensa es gratuita, que esa persona que ofende de forma gratuita y sin argumentos puede quedar con des crédito en la sociedad o falta de credibilidad, no?

Interlocutor A (00:17:33-00:17:37): Ay, qué estupidez más grande, señor, lo que acaba de decir.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:42): Y bueno, cuando se trata de actores políticos, sociales relevantes cuando me dormí, me dormí.

Interlocutor A (00:17:42-00:18:18): Ya no tengo ningún tipo de posibilidad de atención a las estupideces que dice. Porque son insustanciales, mijo, porque no tienen nada de peso, son ingrávidas. Pompas de jabón le diría que son, pero no quiero hacer alusión a la calle po, que se pone como loco. Escucha, pompa de jabón. Usted tiene un algoritmo, está por hacer un algoritmo que logra detectar cada vez que alguien dice pompa de jabón para justamente se dañó en su honor. Es increíble. Imagínese lo mal que estará la superchería de Leonor, que una persona se ve dañada porque le dicen pompa de jabó.

Interlocutor B (00:18:18-00:18:26): No, eso no es para dañar el honor. No, no, evidentemente. Por eso hay claro, bueno, pero por ejemplo, los episodios que tuvimos acá, Gonzalo.

Interlocutor A (00:18:26-00:18:34): Mujica, se tiraron los tiros y Tabarit no le puede decir bomba de jabón a menos que él le pegue a la calle Po. Y le puede decir bomba de jamón, toro.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:37): Bien, ahí tiene una forma de resolver.

Interlocutor A (00:18:38-00:19:10): Volvió a decir una cosa que ya había dicho y que igual lo dijo después de que yo lo durante mucho tiempo, que es que la única forma de dirimir el conflicto hay un momento que no tiene arreglo por medio de la discusión. Dijo lo de León y Mieres, por ejemplo. Dijo la única forma de vivir el conflicto es proceder como en una cancha de fútbol. Depende de qué parte de la cancha de fútbol sea. No sé si escupiendo en caso de que sea dentro de la cancha de fútbol, o llamando al manicero en caso de que sea en las tribunas. No sé a qué se refiere.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:13): No, yo tampoco. Dígame porque no, pero ser como en.

Interlocutor A (00:19:13-00:19:18): Una cancha de fútbol, señor, esperar a que termine el primer tiempo para ir al baño, eso es lo que nos está diciendo Mujica.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:19): ¿Qué quiso decir con la?

Interlocutor A (00:19:20-00:19:33): No sé, pero lo voy a utilizar, señor, porque Mujica es una persona muy sabia y cada vez que yo tenga un conflicto que no haya manera de solucionarlo, le voy a decir bueno, la única manera de dirimir el conflicto es proceder como en una cancha de fútbol.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:35): Bueno, justo es un deporte del que no entiende un corno.

Interlocutor A (00:19:35-00:19:55): $50 la dama y $200 los caballeros. Listo. Estas cosas se solucionan intercambiando pero si no se puede, solo queda ir a los piñazos. Ya lo dije una vez esto. Lamento que no exista la ley de duelo, porque hay cosas que se arreglan por ese lado y nada más discutiendo y discutiendo y discutiendo.

Interlocutor B (00:19:55-00:19:56): No, brutal.

Interlocutor A (00:19:56-00:19:57): Perfecto.

Interlocutor B (00:19:57-00:20:06): Brutal. No, no, brutal no, no me sorprende. Ya lo dijo varias veces mújica. Parece brutal. Así. Ese es mi adjetivo. Brutal de bruto. Brutal de bruto.

Interlocutor A (00:20:06-00:20:10): Brutal. Espectacular. Como dice brutal. Una vieja cheta.

Interlocutor B (00:20:11-00:20:12): Brutal de un bruto.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:15): Una cosa brutal, un espectáculo brutal.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:34): Eso de un bruto que abraza la violencia como una solución a dirimir un debate que a veces no es de idea, porque cuando uno le dice corrupto al otro, no es de ideas. Es cierto, pero hay ámbitos en la sociedad, como la justicia, que pueden dirimir. Capaz que uno se siente mal o mejor con la resolución del tema de la justicia, pero son los caminos que hay que recorrer.

Interlocutor A (00:20:34-00:20:48): No, mijo, nada menos nada menos honorable que decir te espero en el juzgado. Bueno, es lo menos honorable que escuché en mi vida. Y además cuando sale la sentencia por difamación e injuria, ya ni nos acordamos ni nos importa como sociedad.

Interlocutor B (00:20:49-00:20:51): Eso es bastante cierto.

Interlocutor A (00:20:51-00:21:04): Si no está la posibilidad de tirarse unos tiros, es como que no pasa nada, señor. Además, no todo se va a resolver en duelos. Se va a evitar muchas otras cosas que no van a querer escalar hasta llegar al duelo.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:06): Ahí le doy un punto.

Interlocutor A (00:21:06-00:21:24): Sí, porque es esto, es lo mismo. Pero no hay necesidad de que, digamos, poner preso a una persona 30 años. ¿Cómo poner preso? Bueno, si no existiera eso, no podría existir la ley. Y si no existe la ley, no existe el orden.

Interlocutor B (00:21:25-00:21:26): Está bien, está bien.

Interlocutor A (00:21:26-00:21:37): Si nos queremos ordenar como una sociedad y queremos que vuelva la superstición del honor, depende inmediatamente de la ley de duelo, señor. Va a ver cómo se empieza a respetar unos a otros.

Interlocutor B (00:21:37-00:21:40): Y es una hipótesis, una hipótesis bastante atendible.

Interlocutor A (00:21:41-00:21:51): La posibilidad de tirarse unos tiros como que no pasa nada. Insisto, cualquier entredicho se toma en un lío de viejas chumas o de vedetes argentinas antes de la temporada de Carlos Paz.

Interlocutor B (00:21:53-00:21:55): Sí, también puede ser que imagínense, Mieres.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:04): Y Mieres y el León pudieran haber tenido una instancia en la que se tiraron los tiros, señor. Habrían salido bañados de dignidad esa experiencia, los dos.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:14): Sí, también el duelo. Ojo que el duelo, bueno, hay que ver cómo lo quiere volver a tanto.

Interlocutor A (00:22:14-00:22:17): Tiene que morir alguno para que no pierda impacto.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:18): El duelo no se habla.

Interlocutor A (00:22:18-00:22:50): Es el trapecista, cada tanto tiene que dar alguno. Es el amague de la pelota al botija. Chico que la amagas con la pelota, cierra los ojos, agarra la cara en un momento no hace más nada, no le genera ningún efecto, bueno, ahí es momento de partirle un pelotazo en el medio de la frente para resetear, para que vuelva a adquirir el efecto que uno está esperando. De la madre. Eso lo compré. Voy a hacer esa comprobación. Ese experimento lo puede hacer cualquier, solo se precisa botija, chico pilota de plástico o goma o lo que sea.

Interlocutor B (00:22:51-00:23:06): Si yo no sé si no sé si bueno, no sé, no sé cómo volvería la ley de duelo. No sé por qué me estoy metiendo en volver la ley de duelo. No, increíble. Pero claro, no hay un Cam más.

Interlocutor A (00:23:06-00:23:11): Rápido, seguro y duradero para defender el honor que elegir dos armas, 2 padrinos.

Interlocutor B (00:23:12-00:23:15): Que no siempre era para que muera uno de los contendientes.

Interlocutor A (00:23:15-00:23:49): Ojo, sólo tiene que morir uno cada tanto. Es lo que le estoy diciendo. Imagínense, hubiéramos tenido un mes inolvidable. Mieres de León, el fiscal Pacheco con Gonzalo Mujica. Buscar otro fiscal, porque Mujica se la pone entre ceja y ceja, estoy seguro. Es de los que seguro te pone la balata y pero bueno, servía. Qué man. Con el presidente del sindicato del 12.

Interlocutor B (00:23:49-00:23:54): Señor, usted y yo no, no, pero si no tenemos ninguna cosa que atacar.

Interlocutor A (00:23:54-00:24:18): No se cague, no se cae un arma. Consígase un padrino, que vaya el hijo de Carlitos Muñoz a sostener el arma. Igual no nos vamos a hacer un raguño. Usted dice no hay chance que yo le pegue un tiro a alguien, mijo. Tengo una torpeza manual que mi motricidad es la de un niño con daño.

Interlocutor B (00:24:19-00:24:42): No importa, no importa. Sí, ya se atendió. Pero bueno, yo no aceptaría el duelo. No le aceptaría. Ahí va. No le aceptaría el duelo, no le aceptaría tomar las armas de ninguna manera, en ninguna circunstancia. Estamos hablando de daño de honor y moral. No estamos hablando de daño a la familia, ni violencia. Pero por algún problema menor de lo que se considera honor, no es un problema menor.

Interlocutor A (00:24:42-00:24:50): Usted defraudó a toda mi familia, yo le quité el saludo, usted me acusó de mentiroso. Bueno, eso era agarrar las armas.

Interlocutor B (00:24:50-00:24:52): Es cierto que se dio esa dinámica.

Interlocutor A (00:24:52-00:25:14): Después lo único que tendremos que hacer es pedirle a los padrinos que se vayan antes de tirar, porque capaz que terminamos lamentando la muerte de alguno de ellos debido a nuestra impericia. Pero sería maravilloso y los dos saldríamos de ahí mucho mejor entre nosotros dos, y mucho mejor desde el punto de vista de la imagen que damos para la sociedad. Honorable. Saldríamos de ahí adentro, mijo.

Interlocutor B (00:25:14-00:25:22): Bueno, sí, según quien lo mire. Si una mirada como la suya, que considera que esto es una muestra con.

Interlocutor A (00:25:22-00:25:23): Casi el grande.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:28): En vez de irse y tuitear no sé cuánto lo reto.

Interlocutor A (00:25:28-00:25:29): Exactamente.

Interlocutor B (00:25:32-00:25:32): Perfecto.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:34): Porque esto es igualitario, inclusivo.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:45): No, no, está bien. En ningún momento pensé que fuera solo. Y solo de tirar habla. Porque muchas veces hubo duelos en el Uruguay, décadas de cuchillo y eso cuchillo.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:54): No, que se cacho de la cruz se te disfraza de chichita. Y con la habilidad que tenía para picar, me dijo yo no me la rimo.

Interlocutor B (00:25:54-00:25:56): No, seguro. Era tremendo.

Interlocutor A (00:25:56-00:26:01): A Cacho capaz que le doy un duelo, pero de cuchillo. Pero a Chichita no.

Interlocutor B (00:26:01-00:26:07): Me dejó marcado de por vida. Cada vez que corto verdura en la tabla, recuerdo Chichita. Y si no, cada vez nueve, cada 10 veces.

Interlocutor A (00:26:07-00:26:08): Y sí, lógico.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:10): Y lo chiquitito que cortaba era impresionante.

Interlocutor A (00:26:10-00:26:23): Porque nuestro role model, señor, nuestro modelo de rol, lo que todos queríamos ser cortando en una tabla es Chichita. Claramente. Ahí eso explica la ventaja que tienen los modelos de rol, señor. Uno se inspira en ellos.

Interlocutor B (00:26:24-00:26:44): Perfecto. No estoy sorprendido del modelo de rol que tengo, pero es así. No puedo negarlo. No puedo negarlo. Así que muchos duelos. Bueno, Gustavo, acá me ponen sí, el doctor Salle sin duda tendría un duelo por semana. Y más o menos Mujica lo podría retar porque le dijo, le dice todo el tiempo mafioso corrupto. A L. A. Vázquez, a los dos en la social. Mafioso corrupto.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:53): Claro. Por eso, mijo. O tendría un duelo por semana o ya no estaría Sashe. Claro, ya no tendríamos a Sashi o.

Interlocutor B (00:26:53-00:26:56): Sash hubiera optado por otra forma de dirigirse.

Interlocutor A (00:26:56-00:27:06): Eso es lo que le estoy diciendo. Que ya le está gustando. Ya le está gustando. No se cierra. No se ha cerrado. Mijo, usted a veces es muy obtuso. A veces es una cosita como Sí.

Interlocutor B (00:27:06-00:27:07): Está bien, tiene razón, pero veo cómo.

Interlocutor A (00:27:07-00:27:31): Va cambiando la cabecita. Y sin embargo, mire, fíjese, es una situación además en la que uno sale fortalecido de todas las formas, porque le enseña a manejar la ansiedad también. Uno no puede darse vuelta y tirar al cinco, un, dos, tres vueltas. Eso no se puede hacer. Toda una cantidad de enseñanza que tiene el duelo.

Interlocutor B (00:27:31-00:27:59): Yo muestro apertura para el diálogo con usted, para el intercambio de ideas. No me convenció de ninguna manera. Estoy en contacto. Para mí habría que erradicar, imagínense, las armas directamente de la población civil estoy hablando, no es frutillita del todo. Entonces, bueno, usted me dice que no importa que se reten a duelo y le pidan unas armas a los policías, los milicos, igual, claro que se puede reten a duelo y pedir arma prestada. No importa la población. Alquilar es un negocio.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:06): Hemos generado un mercado. Me parece perfecto que no se pueda disparar con el arma de uno. Me parece lógico. Porque ahí hay una ventaja.

Interlocutor B (00:28:07-00:28:26): Bueno, no siempre se estudiaban las armas. A la que desconoce, siempre se estudiaron las armas, auditoría contraria de las armas, que siempre estaba aquella discusión de Beltrán y yo que sé y demás, pero que llevó a un libro incluso sobre el arma que usó Valle o no usó valle. Pero el tema sí, le disparó con.

Interlocutor A (00:28:26-00:28:34): Una M con una UCI, no me acuerdo que fue que le disparó. Sí, sí, sí, parece que fue duro.

Interlocutor B (00:28:34-00:28:50): No, no, no por eso, no por eso. Por el tema de las balas. ¿Qué tipo de balas? Porque hay balas que hacen más daño que otras balas. Entonces hay como todo un acuerdo. ¿Pero bueno, eso ya sería la reglamentación de la ley de duelo, no? Pero ya estaríamos aceptando una ley de duelo.

Interlocutor A (00:28:50-00:29:01): Una cosa que dijo Mujica, que es novedosa también y que yo no, esta sí que no la había pensado, pero para ella es genial, es que tienen que llevar a los niños a las cárceles.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:04): Eso lo escuché también.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:29): Dice Veo que traen niños de la escuela a ver el parlamento. Me parece bárbaro, pero creo que los chiquilines que salen de sito tenían que dar una agüita por la cárcel. También los que están para salir de la escuela, cuando están al borde de la adolescencia, les viene bien un paso por la calle.

Interlocutor B (00:29:29-00:29:42): ¿Ahí está, no? Capaz que tiene argumentos que podemos escuchar sólidos. Sí, el impacto, impacto, no hay duda, Darwin, de eso no hay duda. ¿Pero qué genera los impactos?

Interlocutor A (00:29:42-00:29:47): ¿Tipo de choques culturales? Porque los niños lo vean y no cuenten.

Interlocutor B (00:29:50-00:29:58): No, ojo que esto choques culturales, niños que tienen determinadas comodidades, que vean otra, está bien, pero no sé si cárceles.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:05): Que les dé un miedo espantoso. Y algunos ya pueden aprovechar para visitar al padre también.

Interlocutor B (00:30:06-00:30:10): Bueno, siempre lindo, está bien, pero se lo hacen igual con visitas, no tienen.

Interlocutor A (00:30:10-00:30:51): Por qué esperar que la escuela, una visita con la escuela le puede presentar a tus compañeritos todo, mirá papá el desastre, te digo siempre que me roba la merienda, no sé qué. Guárdale, dice el padre, en el oro de la merienda al guacho vas a tener problemas, etc. Hay un programa, está bien que vean eso para que se asusten. Señor, el miedo es algo que utilizamos permanentemente. ¿Por qué? Cuando alguno de sus huestes, de estos tecnócratas que usted admira y que dicen todas las cosas de los accidentes y todo, utiliza el miedo, a usted le encanta. ¿Y cuando lo quiere utilizar para otros fines, pero igualmente positivo, Mujica, a usted le parece una barbarie?

Interlocutor B (00:30:51-00:30:56): No, no, ahí yo le dije brutal y barbarie el duelo esta no le dije brutal y barbarie. Ahí no me paré.

Interlocutor A (00:30:56-00:31:19): Le dije a mí me gusta y para mí tendría que un poco más todavía iría. No sólo un paseo, que es un lindo paseo además de la carreta, no es más tortuoso que ir a ver a la carreta. Ir a ver a la carreta es algo insoportable, aburridísimo. Como niño a uno se le cae el mundo encima viendo el monumento a la carreta, imagínense.

Interlocutor B (00:31:19-00:31:31): Está bien, está bien. Yo no le dudo el entretenimiento que pueda tener, en todo el sentido de la palabra eso. Porque entretenimiento también incluye momentos de miedo, pavor, porque uno no incluso la gente paga por asustarse.

Interlocutor A (00:31:34-00:31:36): Desde el punto de vista de lo que genera, del impacto.

Interlocutor B (00:31:36-00:31:38): Y que genera impacto también.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:39): Probablemente no va a poder dormir siete.

Interlocutor B (00:31:39-00:31:41): Ocho días después de eso, seguramente.

Interlocutor A (00:31:41-00:31:51): Espectacular, mijo, pero usted quiere un impacto más allá. Yo lo dejaría ahí 24, 48 horitas, pero el impacto no es como para que lo encarnice.

Interlocutor B (00:31:52-00:31:53): Pero cuando usted busca el miedo, Darwin.

Interlocutor A (00:31:53-00:31:58): Para que incorpore cada uno de sus huesos el frío de la cárcel, señor.

Interlocutor B (00:31:58-00:32:00): Está bien, pero cuando entonces después, cuando.

Interlocutor A (00:32:00-00:32:13): Están por hacer una fechoría, recuerden, ni siquiera lo tienen por qué hacer conscientemente, pero su cerebro les avise que no, porque les hace sentir el frío en los huesos que sintieron, la desesperación que sintieron estando ahí adentro.

Interlocutor B (00:32:13-00:32:23): En EEUU hay un programa de televisión que muestra cómo llevan adolescentes problemáticos a las cárceles en EEUU. Es en AI, se llama terapia de shock.

Interlocutor A (00:32:24-00:32:31): Lo podemos filmar, lo podemos grabar y podemos hacer un programa conducido por el turco Adala. Perfectamente, señor.

Interlocutor B (00:32:31-00:32:38): Ahora, después que usted genera miedo, siempre tiene por más que no siempre sale, y muchas veces no sale nada, el miedo alecciona, señor.

Interlocutor A (00:32:38-00:32:39): Es espectacular.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:41): ¿Claro, pero tiene un objetivo usted?

Interlocutor A (00:32:41-00:32:45): ¿Cómo no va a tener un objetivo? Tiene un objetivo clarísimo, señor, que es que los guachos no delincan.

Interlocutor B (00:32:45-00:33:03): Bueno, pues usted en serio, llevando Ulises 12 años a la escuela, usted previene que delinca. Pero está bien, es una forma. Capaz que alguno ve esa realidad y podría tener un camino delictivo y frena. Puede ser, habría que estudiar.

Interlocutor A (00:33:03-00:33:09): Pero todo puede ser, habría que estudiarlo, mijo. Usted es un pesado, señor. Dígase o no una puta vez, porque.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:12): Cómo va a decir agarre el arma.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:17): Agarre el arma, por favor, agarre el arma y vamos a tirarnos los tiros porque es una cosa insoportable.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:23): Claro, todo lo llevaría al primero alterno de la discusión, de la teoría, y.

Interlocutor A (00:33:23-00:33:33): Después recién todo lo lleva al aburrimiento. Todo lo hace transitar por ese túnel insoportable del aburrimiento. ¿Pero más allá de eso, qué mierda opina?

Interlocutor B (00:33:33-00:33:51): Y que está muy malo el principio de lo llevar, pero capaz que él me demuestra que lleva a los niños a las cárceles y es indemostrable. No sé si ese miedo puede generar algo. Bueno, el contraste social, estamos de acuerdo que niños que tienen determinadas comodidades vayan a lugares y vean que esas comodidades no caen del cielo, que algunos niños no las tienen.

Interlocutor A (00:33:52-00:33:54): Es el paseo África.

Interlocutor B (00:33:54-00:33:55): No, eso no.

Interlocutor A (00:33:55-00:34:01): Es otro paseo, señor. Es otro paseo que todas las madres se lo hacían a sus hijos, todas las madres progres se lo hacían a.

Interlocutor B (00:34:01-00:34:04): Sus hijos de chico para que coma la comida virtualmente.

Interlocutor A (00:34:04-00:34:24): Hay niños en África que no tienen la comida. Hay niños en África que no tienen para tomar refresco. Yo lo uso siempre con mi hijo hipotético, lo uso permanentemente. A mi hijo hipotético, por ejemplo, no se le quiere sentar en el sillón. Hay niños en África que no tienen sofá. Dale, sentate todo, todo el tiempo. Todo el tiempo.

Interlocutor B (00:34:24-00:34:26): Está bien, pero eso acá se lo.

Interlocutor A (00:34:26-00:34:29): Puede hijo hipotético no quiere dormir. Hay niños en África que no tiene sueño.

Interlocutor B (00:34:29-00:34:31): No tan lejos ni radical, pero llevar.

Interlocutor A (00:34:31-00:34:33): No tienen ni lo que soñar. ¿Sabes con que soñan? Con mosca.

Interlocutor B (00:34:33-00:34:35): Sueñan llevarlos a casa.

Interlocutor A (00:34:35-00:34:36): Cerra los ojos y soñá.

Interlocutor B (00:34:36-00:35:02): Dale, a lugares, aquí nomás, cerquita, en todo Montevideo, el interior, donde vean que algunos niños o de clase media, o de lo que se puede llamar clase media baja, alta, que vean que hay algunas situaciones que no que no son así. Bueno, está bien ese contraste social que les enseñe, los eduque. ¿La cárcel me parece un poco más a lo Mujica, no? Así al golpe de shock, así capaz que está bien, yo que sé, pero a mí en principio me parece muy mal. Darwin. ¿Pero a usted le parece bien?

Interlocutor A (00:35:02-00:35:06): A mí me parece bien. Y me parece que lo podemos dejar sacar fotos incluso.

Interlocutor B (00:35:07-00:35:13): Sí, le está agregando cosas que me parecen mucho peor de lo que Mujica no, está agregando cosas que me parecen peor incluso.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:25): Tres fotos por cada celular, no más de tres por cada alumno. Tienen que participar ellos. Y después se ven en esas instalaciones.

Interlocutor B (00:35:25-00:35:30): ¿Pero ahí todo mal, porque sería como ir a un zoológico, entiende? Ya es un paseo para un zoológico.

Interlocutor A (00:35:30-00:35:36): No, no, el zoológico no lo podemos llevar porque saltan los animalistas. No, no, no, al seológico no.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:50): Y esto no saltan los humanistas. ¿No, no, yo que sé, no salta gente que considere que llevarlos ahí a mostrar porque Mujica de esta manera los está exponiendo también a los presos, no?

Interlocutor A (00:35:50-00:35:52): Ay, no pasa nada.

Interlocutor B (00:35:52-00:35:54): Bueno, como no los está mostrando como.

Interlocutor A (00:35:54-00:36:01): Una vidriera, los tenemos todos ahí hacinados. Importa tres carajos. No queremos poner que no salgan en Facebook. Váyanse a cagar.

Interlocutor B (00:36:01-00:36:02): Claro, sí, hay que arreglar.

Interlocutor A (00:36:02-00:36:13): ¿Ustedes se fijan en cosas laterales que no tiene ningún sentido, no? Como laterales, cuidado, tenemos nueve en una celda, pero Joel no quiere que salgan en Facebook.

Interlocutor B (00:36:13-00:36:15): Claro, si la situación es al Instagram.

Interlocutor A (00:36:16-00:36:20): Una foto de ellos, porque ahí los revictimizan.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:22): Un presidente, ex presidente de la República.

Interlocutor A (00:36:22-00:36:33): Que es un político activo y va a ser de nuevo señor, las fuerzas naciones dígalo sin problema. Estamos gastando todo el tiempo en esto, en su túnel de aburrimiento. Y no podemos ir a la discusión central de todo esto que es el problema de que man con él.

Interlocutor B (00:36:33-00:36:39): Y vamos a la parte del medio. Vamos a la parte del medio porque viene Ricky para eso, me parece.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:45): Expectativa.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:54): La expectativa. Me retiro yo y viene Ricky. Aunque yo tengo una versión más de la que tiene Ricky usted, que es una versión de audio de esa historia.

Interlocutor A (00:36:54-00:36:57): Una que un WhatsApp tiene WhatsApp de.

Interlocutor B (00:36:57-00:37:23): Audio que llegó a la producción con la historia contada desde una de las partes. Vamos a la parte del medio y viene Ricky. Lo va a poner eso y no al aire. No, privado, como le puedo contar igual alguna cosa, pero privado. No, no, al aire no. Le puse expectativa y usted me la sacó porque no tengo que ser sincero.

Interlocutor A (00:37:23-00:37:25): Con la 10 tiros ahí en la playa Independencia.

Interlocutor B (00:37:25-00:37:28): Aunque sea, mijo, ya venimos.

Interlocutor A (00:37:28-00:37:54): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es Volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB, WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120. Packaging con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:38:03-00:38:08): Darwin. Seguimos adelante. Aquí se apresta, se apronta.

Interlocutor A (00:38:08-00:38:10): ¿Hola, Ricky, cómo estás?

Interlocutor C (00:38:10-00:38:11): ¿Qué tal, Darwin?

Interlocutor A (00:38:11-00:38:12): ¿Cómo estás?

Interlocutor C (00:38:12-00:38:12): Muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:38:12-00:38:18): Los saludo. Tengo el agrado de saludarlos.

Interlocutor C (00:38:18-00:38:20): Yo también le sumo honor y placer.

Interlocutor A (00:38:20-00:38:30): Es uno de los problemas cuando uno retira el saludo que tiene que estar haciendo explícito permanentemente, señor. Tiene que ser explícito porque si no pasa desapercibida la medida.

Interlocutor C (00:38:30-00:38:31): El retiro del saludo.

Interlocutor A (00:38:31-00:38:37): Claro, exactamente. Y entonces ahora lo hago explícito saludando a usted cariñosamente. ¿Cómo está, Ricky?

Interlocutor C (00:38:37-00:38:40): Bien, muy bien. Muy contento de escucharlo, de estar en contacto con ustedes. También.

Interlocutor A (00:38:40-00:38:45): Yo también. Es hermoso escuchar su voz, a diferencia de otras voces que salen en la mañana.

Interlocutor C (00:38:45-00:38:51): No me imagino cuáles no le gusta.

Interlocutor A (00:38:51-00:38:53): No, no, le quité el saludo.

Interlocutor C (00:38:56-00:38:58): Qué suerte que no se cruzan muy seguido.

Interlocutor B (00:38:58-00:39:00): Si no al aire todos los días.

Interlocutor A (00:39:01-00:40:03): Físicamente, personalmente, escucho algo aburrido atrás, de fondo. No sé qué será. ¿Bueno, todo estábamos comentando yo y otra persona acá, todo el tema de la violencia, esto, verdad? Cómo tiene que volver la ley de duelo para que vuelva el honor. Y que sin honor no hay no hay una buena sociedad. Y sin ley de duelo no hay honor. Por lo tanto sin ley de duelo la sociedad se destroza. Lo horrible que es la violencia y cómo la ley de duelo puede evitar la violencia perfectamente. ¿Y como el sindicato del 12 declaró personas non gratan a Kessman, verdad? En otro orden de cosas. Pero yo para mí pienso de que estuvo bien de bien Alberto Keisman estuvo bien, si en tumbar de una ñapi al presidente del sindicato del 12 en la puerta del canal. ¿Por qué?

Interlocutor C (00:40:03-00:40:04): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:40:04-00:40:15): Porque la tenía podrido. ¿Porque la discusión está cuánto llevaba? ¿Dos años ya?

Interlocutor C (00:40:15-00:40:22): Aparentemente el incidente, si es de la Copa América Centenario, imagínense algo que ni siquiera recordamos.

Interlocutor A (00:40:22-00:40:52): Sin embargo generó un cráter entre la relación entre Keman y el presidente del sindicato. Muy bien. Dos años de discusiones. Hemos llegado al límite, Mujica. Esto no se va a arreglar discutiendo y discutiendo y discutiendo y discutiendo. No, y es lo que dice Mujica, que yo ahí estoy de acuerdo fundamentalmente porque dice lo mismo que yo había dicho antes, que bueno, hay que terminarla de alguna manera. Y que es más, la terminó de una manera irrevocable.

Interlocutor B (00:40:54-00:40:54): Mucho más.

Interlocutor A (00:40:54-00:40:55): Y cayó.

Interlocutor B (00:40:55-00:41:01): Pero ve que no se termina con eso. La espiral sigue y el honor otra vez afectado.

Interlocutor C (00:41:01-00:41:05): Y ahora de la ñapi vinieron tres comunicados.

Interlocutor A (00:41:05-00:41:06): Bueno.

Interlocutor B (00:41:07-00:41:08): Ah, cuando no hay más.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:17): Claro, exacto. No lo consiguieron con las piñas. Las piñas es anterior al duelo, mijo. No lo consiguieron a piñazo. Duelo.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:19): Si el conato no resuelve, duelo.

Interlocutor B (00:41:20-00:41:33): El tema de fondo dejó de ser aquel episodio del hijo de Alberto, de Martín Kemal, asiento de camarógrafo y editor, y pasó a ser los códigos y el mano a mano. Y cómo se dirime el honor está más en ese lado que en el otro.

Interlocutor A (00:41:33-00:41:35): Sí, sí, sí, lógico. El otro no importa.

Interlocutor B (00:41:35-00:41:36): Ya no importa nada.

Interlocutor A (00:41:36-00:41:51): No importa. Y la única forma de dirimir todo esto del mano a mano, y si fue a puño limpio, y si garroneó, como dice el presidente del sindicato, es con ley de duelo.

Interlocutor B (00:41:51-00:41:55): Padrino reafirma su idea.

Interlocutor A (00:41:55-00:42:59): Padrino que Manbaya con Carlitos Muñoz y el vecino sindicato del 12. No sé con quién irá, no sé si será alguien de F. Porque quema. También le envió una carta al G. Bueno, cuestión que había sacado un comunicado a Dett. Le cuento a la gente en representación de sus afiliados que resuelve, había dicho atento a los acontecimientos ocurridos en la Copa América Centenario, una cosa viejísima ya visto que la Copa América Centenario es siete no sé cuánto, la Comisión Directiva de en representación afiliado resuelve eliminar a Alberto que no, no no, pero demasiado. Eliminar Alberto quema. Así arranca nomás. A mí me habían dicho que el sindicato del dos era fuerte, pero ni vallar a la salsa. Estamos hablando de un hombre que le tira con arma química sus propias ciudades. Pero jamás dijo en un comunicado eliminar a Dulcebar, por ejemplo. Mr. Mongui es más cauteloso en sus Tweety que la directiva de AD. No dijo que iba a eliminar a la actriz porno que dice que fue chango de él y después él le pagó para que cerrara el pico. Una tris porno que se hace llamar Stormi, por otra parte. No, tormentosa.

Interlocutor C (00:42:59-00:42:59): Tormentosa.

Interlocutor A (00:43:00-00:43:04): ¿Por qué no agarraste una que se llama la shiny timidona o muti mudita?

Interlocutor B (00:43:05-00:43:06): Justo fue con Stormi.

Interlocutor A (00:43:06-00:43:11): No vas a elegir. Está tormentosa. Elegí tormentosa. Elegí.

Interlocutor C (00:43:11-00:43:17): ¿Querés mantener querés mantener un huracán en secreto?

Interlocutor A (00:43:18-00:43:50): Imposible. Absolutamente imposible. Bueno, entonces lo eliminan de su condición de socio colaborador de todos los registros de esta asociación. O sea, como si nunca hubiera existido. Como hicieron tratando de hacer en la juventud de nazis con Ratzinger. Ni siquiera lo consiguieron. Pero el sindicato del 12 sí lo iba a conseguir por sus reiteradas amenazas que culminaron con la agresión perpetrada del pasado lunes. Bueno, fue un alivio para todos al final, porque si eran reiteradas amenazas había una tensión ahí horrible que culminó.

Interlocutor B (00:43:50-00:43:52): Claro, se descargó.

Interlocutor A (00:43:52-00:43:57): Ya está. No te puede amenazar más. Que te va a amenazar alguien con que ya te pegaste.

Interlocutor C (00:43:58-00:44:00): Dale, te pego de nuevo.

Interlocutor A (00:44:00-00:44:15): No, en realidad no está enumerado, pero declarar Alberto quema en persona non grata no se sobreentendía de lo anterior. ¿Qué raro es todo esto de la persona non grata, no? Para pensar que se le diga non grata, que no hay una persona que sea no grata, sino que es non grata.

Interlocutor C (00:44:15-00:44:16): Non grata.

Interlocutor A (00:44:16-00:44:35): Vio que las personas no son gratas o no gratas, sino gratas o non gratas. En este caso, Kessman es non grata. ¿Hasta antes de ayer que lo declararon persona non grata, le resultaba una persona grata a los integrantes del gremio, por ejemplo, de Canal 12. Y a partir de ahora ya no lo es?

Interlocutor B (00:44:35-00:44:40): No sé, creo que desde el 2016 ya era non grato. Pero sin explicitar en comunicado.

Interlocutor C (00:44:40-00:44:49): Es como un mandato implícito a los integrantes del sindicato de ponerle cara fea a Kessman cuando se lo cruzó ese persona no grata. Non grata.

Interlocutor A (00:44:49-00:44:50): ¿Pero no era ya antes?

Interlocutor B (00:44:50-00:44:55): No, pero no es cara fea. Es que si tiene algún problema, si necesidad del sindicato o algo.

Interlocutor A (00:44:57-00:45:15): Por favor. Me parece que es para que le demoren las ediciones, para que le hagan un poco ahí la vida imposible, que lo lindo que tiene es la ventaja que tiene ahí toda la parte de los funcionarios estable de los canales. No saben cómo lo sientan en la porota a toda la estrellita que aparece adelante.

Interlocutor C (00:45:15-00:45:17): Lo maquillan mal. Darwin.

Interlocutor A (00:45:17-00:45:27): Ah, esto es espectacular. No, y que lo hacen, tienen que hacer cola, esperar. No, sigue dictando otra cosa. Para poquito. 1 h y media esperando que vienen.

Interlocutor B (00:45:27-00:45:33): Con los goles del uruguayo en el exterior y le dicen para poquito. Ocho -10 tenés lugar y cabeza arriba.

Interlocutor A (00:45:33-00:45:48): Se engordó 15 kg. Una vuelta canal cuatro, que estaban calientes con él, estaban carie con él. ¿Y tiene ahí qué hace? ¿Te va para la cantina a comer algo, mijo? Es no para de comer. Bueno, Martín Satú pesaba 48 kg cuando.

Interlocutor B (00:45:48-00:45:51): Entró al 12 y ahora para editar internacional y demora.

Interlocutor A (00:45:55-00:45:59): A veces si demolerán que a veces sale con la voz de Barnabé.

Interlocutor C (00:46:01-00:46:03): Bueno, está usando el material de la mañana.

Interlocutor A (00:46:11-00:46:15): El mundo de los informativos y los canales y todo eso está buenísimo.

Interlocutor B (00:46:15-00:46:26): Las bambalinas, como dice usted. Sí, sí, algunos la hemos vivido así. Y la verdad que cada grupo en cada canal es más o menos fuerte respecto a otros grupos adentro.

Interlocutor A (00:46:26-00:46:56): Claro, no hay un poder, cómo decirlo, lineal en los canales de televisión. Hay un poder intrincado, laberíntico. Y en ciertas parcelas se concentra ese poder, que es poquito, pero se concentra. Concentradísimo. Y hay tortura. Hay gente que entra en un círculo de tortura. No creo que pase con quema porque le importa tres carajos. Ahí se sienta en el mostrador y habla. No le ponga vídeo, si no que.

Interlocutor C (00:46:59-00:47:00): Hable 1 h. Hola, soy Kessman.

Interlocutor A (00:47:01-00:47:23): ¿Hola, qué tal? Soy Kessman y voy a opinar. Y ya está. Con esa alcanza, señor. Pero por un lado le digo que me parece un poco contradictorio el comunicado en este punto. Porque por un lado utilizan una figura del honor muy desactualizada, muy del Uruguay de antes, de los amigos de los amigos. Esto de la persona no grata. ¿No grata del Uruguay, de Vilar, de Tabre, Vázquez, los altimbanqui, bueno, eso es Uruguay, no?

Interlocutor B (00:47:23-00:47:25): Habla así porque a usted le gusta Uruguay.

Interlocutor C (00:47:26-00:47:28): Tres figuras del 2018, nombrado.

Interlocutor A (00:47:28-00:48:00): Yo soy una de las principales voces del el club de amigos de los amigos. Muchas veces sacamos comunicado y todo. Esta vuelta no lo hicimos porque no dieron la pelota, pero hemos sacado mucho comunicado. Por otro lado. Por un lado esto y por otro lado no avala la forma que encontraron los compañeros de arreglar sus diferencias que también responden a Uruguay del que vino en una cápsula del tiempo la persona non grata tirarse una piña. Sí, sí, está bien, vamos para afuera, no sé cuánto.

Interlocutor B (00:48:00-00:48:07): Sí, todo eso se dio, se dio, vamos para afuera. Pero parecía que se arreglaba la situación hablando y la puerta del canal se dio.

Interlocutor A (00:48:08-00:48:21): Fueron para afuera, estuvieron como 20 min. No lo arreglaron. Y en la puerta del canal se dieron, señor, como corresponde. Para que puedan ver los compañeros. Porque tampoco se van a pelear en un lugar en donde no puede ver nadie.

Interlocutor B (00:48:21-00:48:22): ¿Está registrado por las cámaras del canal?

Interlocutor A (00:48:22-00:48:52): Sí, por eso. Bueno, una de las cosas que dice el comunicado solicitar a la empresa una copia de la grabación de los hechos de las cámaras de seguridad, que constituye pero irrefutable para posteriores acciones legales. Esto me parece por demás entendible y loable de parte del sindicato canal 12. Quieren ver la piñata como todos nosotros. Aplaudo esta petición y ya mismo me suma el reclamo. Ni bien se la de N, queremos que la filtren por WhatsApp como corresponde. Y la vamos a poder disfrutar. Ni siquiera lo tienen que hacer deliberadamente. Se va a dar solo uno le va a pasar un WhatsApp, un amigo.

Interlocutor C (00:48:52-00:48:55): El primero que lo pase por WhatsApp inicia la cadena, que va a ser.

Interlocutor A (00:48:55-00:49:07): Febrero, el primero que va a ser interno en canal 12. Pero se va a disparar en 15 min. Así que ni siquiera lo tienen que hacer de forma premeditada. ¿Solo mírenla en sus celulares y listo, no?

Interlocutor C (00:49:08-00:49:11): Sí, sí. Alguien que la baje a formato y ya está.

Interlocutor A (00:49:11-00:49:19): Todos tenemos ese placer. Como reza una de las máximas más repetidas y recordadas de la maestra, que hace alusión a la colectivización del entretenimiento.

Interlocutor C (00:49:20-00:49:21): A ver si nos reímos todos.

Interlocutor A (00:49:22-00:49:36): Diga el chiste en voz alta, así no reímos todos. Un pésimo razonamiento de la maestra, por otra parte. Como casi todos los asumas de la maestra, descansa en una falsedad insostenible. Cualquiera sabe que un chiste repetido en voz alta o explicado no es gracioso nunca.

Interlocutor C (00:49:37-00:49:39): Es una agresión al que se cree gracioso.

Interlocutor A (00:49:40-00:49:44): Pero en este caso videíto virales sí, funciona, funciona, funciona.

Interlocutor C (00:49:44-00:49:46): Sí, claro que sí. Nos reímos todo.

Interlocutor A (00:49:46-00:49:58): Muéstrelo. Si nos reímos todo y efectivamente funciona. Y después dice el sindicato solidarizarse con nuestro presidente Fernando Martínez. ¿Qué tarde se soleadrizan igual, no? Recién en el cuarto punto.

Interlocutor C (00:49:58-00:50:02): Bueno, no estaría tan golpeado.

Interlocutor A (00:50:02-00:50:15): Bueno, por eso. Por no mencionar que le llevaron la cara de no saltó ninguno de momento. Así que tanto no lo quiere, me parece, el presidente Fernando Martínez. Y no me acuerdo que otra cosa más. Entonces le mandó una carta a Pereira.

Interlocutor B (00:50:16-00:50:18): Que se hizo abierta al haber tomado.

Interlocutor A (00:50:18-00:50:27): Estado público un intercambio de golpe de puño en la puerta canal 12 entre Fernando Martínez Ah, no, esta es la nota. ¿Perdón? Ah, no, es el texto.

Interlocutor C (00:50:27-00:50:28): Es el texto de Guzmán.

Interlocutor A (00:50:28-00:50:58): Ah, no. Alberto Estado público un intercambio de golpe de puño en la puerta de canal 12 entre Fernando Martínez, presidente del canal y quien suscribe, el otro Guzmán. Y al haber tomado dos whisky hoy es tarde y pensarlo bien me siente, escribe esta carta. Más o menos le dice usted como presidente del orden me gustaría que conozca uno por qué se llega a este lamentable episodio. En 2016 se juega la Copa Centenario en los EE.UU. pero la puta madre. Y lo más insostenible de esto y lo más tortuoso de todo esto que nos hacen volver a la Copa Centenario.

Interlocutor B (00:50:59-00:51:01): De EE.UU. fue lamentable.

Interlocutor A (00:51:02-00:51:26): Y dice que en el canal envía el periodista dejando Figueroa el capítulo más Martín Kessman y yo a la cobertura. Martín y yo llegamos a la ciudad de Fénix. Fénix p h e. Le falta Fenix. Está divino. Que no sé cómo pueden declarar los persona no grata. Para mí es gratísimo. Yo sé que yo no tengo que trabajar con él, pero para mí es gratuito.

Interlocutor C (00:51:26-00:51:28): La ciudad de Fenifeni.

Interlocutor A (00:51:28-00:52:37): Fenifeni, donde se jugaba Feni Feni Dirty, donde se jugaba el primer partido 4 h antes que nuestro compañero. El partido se jugaba 4 h antes que los compañeros. Como es habitual, quien llega primero retira el estadio de las acreditaciones para todos. Allí partimos con Martín, fueron a retirar las acreditaciones para todos y después partieron. Escribe como Tarantino arma su película con diferentes quiebres cronológicos. Lo más destacado de este gigante estadio es que además de ser totalmente cerrado, está bien que le cuente como es el estadio para situarlo, contextualizar. Su cancha sale mecánicamente hacia el exterior a recibir sol y luego de un par de horas vuelve al garaje. Vuelve la cancha, sale mecánicamente a tomar sol y vuelve al garaje sin necesidad de que la estación el canchero se da cuenta, el que corta el pasto se puede mamar tranquilo que la cancha va a entrar sola.

Interlocutor B (00:52:37-00:52:37): Automático.

Interlocutor A (00:52:37-00:52:47): Es espectacular. Si inventan esto, si pueden traer esta tecnología para acá, para un auto por ejemplo, uno se puede mamar tranquilamente porque.

Interlocutor B (00:52:47-00:52:49): Sale solo y después vuelve al garaje.

Interlocutor A (00:52:49-00:53:59): Bueno, entonces el estadio Fénix tenía esta particularidad. Esto no sucede todos los días, dice, sino tres veces a la semana. Porque hay giles que dice todos los días. Tres veces a la semana podés ver cómo sale la cancha y entra sola al garaje. Nuestra sorpresa fue grande cuando vimos con Martín que se estaba produciendo el hecho, estando solo nosotros allí, se estaba produciendo ese hecho milagroso, señor. La cancha estaba saliendo a tomar sol e iba a entrar sola al garaje con conocimiento de nuestros compañeros de viaje, pensamos más que interesante mostrar a nuestros televidentes uruguayos y mantener el material a Montevideo con un copete mío firmado por Matías, a quien yo mismo le pedí que lo hiciera aprovechando que estaba realizando trabajo especial para la Web del Canal, trabajo que todos conocían. Lo que hicimos, como se dice habitualmente, fue cubrir las espaldas del compañero y no perder una linda nota de color. Una cosa que por ejemplo después no hizo Godín con las espaldas de el pelado Case. No sé ni quién fue el lateral. El partido debut dos sorpresa y estupor.

Interlocutor B (00:53:59-00:54:01): Es un subtítulo que tiene cuatro signos.

Interlocutor A (00:54:01-00:54:03): De exclamación de cierre.

Interlocutor C (00:54:04-00:54:05): Los cuatro, si no de apertura.

Interlocutor A (00:54:05-00:54:08): Se podría haber ahorrado alguno de cierre y poner uno de inicio.

Interlocutor C (00:54:09-00:54:19): Dos 2 no, uno de apertura 3 que afro crece el estupor a lo largo del enunciado.

Interlocutor A (00:54:19-00:54:38): Sorpresa y estupor. Me imagino que sorpresa y estupor será porque la cancha que salió a tomar sol vuelve sola al garaje. ¿Al otro día nos enteramos que se religión telemundo pedido de un anónimo hasta hoy una asamblea para pedir que adet cómo? ¿En Telemundo? Todo eso pasó en Telemundo.

Interlocutor C (00:54:39-00:54:41): ¿Supongo que se refiere, no? A lo que sale al aire.

Interlocutor A (00:54:42-00:55:15): Martín no trabajará más en el viaje. Y así fue. No lo dejaron trabajar en una medida tomada a 25000 km de distancia sin derecho a defenderse y sin su presencia. Ni a Sam Hussein le hicieron esto, señor presidente del PCNT. Le tomaron una medida a 25000 km de distancia sin dejar de defenderse y sin su presencia. Le hicieron un juicio en el lugar, in situ, con Saddam Hussein, sin dejarlo defenderse, pero con su presencia. Y en realidad lo dejaron defenderse. ¿Incluso lo colgaron como corresponde para que.

Interlocutor B (00:55:15-00:55:19): No lo dejaron defenderse porque estaba en EE.UU. 2016, no estamos remontando todo esto?

Interlocutor A (00:55:19-00:55:23): Y ya salían las canchas para afuera y entraban solas. Eso es lo que quiere decir.

Interlocutor B (00:55:23-00:55:24): Fue hace 2 min.

Interlocutor A (00:55:26-00:55:47): ¿Quién iba a pensarlo? De pleno 2016 y las canchas salen para afuera a tomar sol y entran solas al garaje. Espectacular. Y dice que bueno que después él se juntó al retardar a Montevideo. Tuvimos un encuentro, explicamos todo esto y no hubo solo sordo, sino que ni siquiera hubo preocupación por el daño a la persona y a la dignidad.

Interlocutor B (00:55:47-00:55:48): Ahí está el honor, la ley de.

Interlocutor A (00:55:48-00:56:25): Duelo, ahí está paseo en las escuelas, por las cárceles. Por este motivo decidí cortar mi saludo con el presidente de ADET en ese momento, por una canallada tan grande. Este motivo era una canallada tan grande, adjetiva y ahora peor aún, como hace público en la prensa, una pelea a puño limpio entre dos hombres, hecho que como usted sabe, como hombre que tiene calle, se dan una concentración de fútbol en una fábrica, en una oficina, etc. Y queda entre los involucrados, bueno, salvo que lo hayan visto 20 personas ahí, difícilmente que entre los involucrados las cámaras.

Interlocutor B (00:56:25-00:56:27): De una empresa privada que los tiene contratados como empleados.

Interlocutor A (00:56:27-00:56:37): Disculpe que se lo mencione, pero lo vio una buena cantidad de personal de canal 12 y al resto se lo contaron. Y con eso alcanza para que digan que lo vieron y se lo cuenten a otros. Y así hasta que se vuelve virado.

Interlocutor B (00:56:37-00:56:39): ¿Sí, sí, porque aparte la figura es notoria, no?

Interlocutor A (00:56:39-00:56:57): El presidente conozco pelea que haya quedado en el secreto entre los involucrados. Me parece que este es un punto bastante erróneo de Geman. Sí, pero más cuando Gulen y Manzini en la ducha, desnudos y de chancleta, que debe ser la forma más difícil de pelear que pueda existir. La forma dificilísima de pelear desnudo y de chancleta.

Interlocutor B (00:56:57-00:56:59): Pero Gurin y Manzini le gusta tanto.

Interlocutor A (00:56:59-00:57:08): Que probablemente también la más ridícula. Y quedó no pudo sostenerse en la reserva de los dos involucrados.

Interlocutor B (00:57:09-00:57:10): En este caso también.

Interlocutor A (00:57:10-00:57:17): De hecho se la estoy contando yo acá mismo, sin haber pisado en mi vida el vestuario de Nacional ni conocer a ninguno de los integrantes de ese plate.

Interlocutor B (00:57:17-00:57:23): Pero bueno, se fue hecho viral como esta. Se fue haciendo viral como esta de Kessman, que claro, en la puerta del canal con cámara.

Interlocutor A (00:57:24-00:58:01): Tengo casi 68 años. Qué viejo está el. Y quien tuvo el problema conmigo, creo que no mucho más adecuado. Los años que yo soy empleado del canal no tiene nada que ver. Pero cuando lo escribí me acordé. No soy jefe ni nunca lo fui. Está bien que le aclare esto al presidente del PGNT, porque es como decirle a Bonomi que uno no tiene antecedentes. Solo por mi antigüedad. Soy personal de confianza, como vemos mucho en la empresa. ¿Bueno, como Daniel Luca, por ejemplo, no?

Interlocutor B (00:58:01-00:58:02): Bueno, no justo.

Interlocutor A (00:58:02-00:58:05): ¿Quién es ese Daniel Luca? El gordo que comentaba Gin.

Interlocutor B (00:58:05-00:58:06): Sí, ya sé. Qué necesidad.

Interlocutor A (00:58:06-00:58:45): Cristian Fon. Y después se fue. Increíble el Cristian. ¿Y ahora está do Pico, que te comenta como si fueran recitales de ro las películas, no? ¿Sabés si te vuelvo a la carta? No tengo más digresión de buenos muchachos o de los superhéroes que sacaron ahora, que no sé ni cómo se llama. Pero seguro que hay una de superhéroes. Es normal discutir y discrepar. Los uruguayos tenemos un temperamento 1 forma de ser y sentir muy especial. Es por eso que en nuestra historia obtuvimos logros de todo tipo. Y se nos respetan. El mundo claramente se respeta por eso. En el mundo, señor.

Interlocutor B (00:58:45-00:58:45): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:58:46-00:58:47): Por esta condición intransferible.

Interlocutor B (00:58:47-00:58:48): ¿De qué?

Interlocutor A (00:58:48-00:58:50): De la frontalidad.

Interlocutor C (00:58:50-00:58:56): Los tertulianos uruguayos son en el condición intransferible. ¿Es la frontera.

Interlocutor A (00:59:00-00:59:01): Gente muy frontal?

Interlocutor B (00:59:01-00:59:05): No que yo sepa.

Interlocutor A (00:59:09-00:59:10): Hay que preguntarle a alguien que haya estado por acá.

Interlocutor B (00:59:10-00:59:13): Daniel Braná murió. Aventrame porque empieza por.

Interlocutor A (00:59:16-00:59:22): Discúlpeme, no me acordaba. No, ya sé, pero mato gente con mi palabra y a veces nombro gente que ya está muerta.

Interlocutor B (00:59:23-00:59:24): A veces es una vez por mes también.

Interlocutor A (00:59:24-00:59:26): Que inoportuna.

Interlocutor C (00:59:28-00:59:29): Antes de contestar esta pregunta.

Interlocutor A (00:59:31-00:59:32): Pero son dos tarados.

Interlocutor B (00:59:32-00:59:38): Salgan de ahí. Pregúntele a Beltrame. Pregúntele a Beltrame. Perfecto. Julio Alonso que está vivo.

Interlocutor A (00:59:38-00:59:51): Beltrame. Bueno, cuando se termine de untar en el aceite para sacarse la foto del calendario, Fabi nos podrá contestar. Si nos conocen por la frontalidad, yo creo que lo que quiere decir que es maracás el centro frontal en ese.

Interlocutor C (00:59:51-00:59:54): Sentido, es lo que le dicen a.

Interlocutor A (00:59:54-00:59:56): Él los que frontales que son.

Interlocutor C (00:59:57-01:00:00): No me llegan al fondo, no me tiran centro atrás más de dos veces por partido.

Interlocutor A (01:00:01-01:00:10): Es intransferible. Nadie quiere jugar a tirarla al área de todos lados, digamos. Por eso es intransferible. Lo mismo que la pelota para los uruguayos. No se la puede transferir al compañero.

Interlocutor C (01:00:11-01:00:12): Está cambiando ese par.

Interlocutor A (01:00:12-01:00:18): Así que se la tira lo más fuerte y alta posible para que caiga ahí alrededor, cerca de donde uno, en.

Interlocutor C (01:00:18-01:00:21): La zona de influencia y vea si la puede bajar.

Interlocutor A (01:00:21-01:01:01): Si tengo que pedir disculpas, no me tiembla el pulso para hacerlo. Solo me tiembla el pulso cuando pasan las 6:00 p.m. y todavía no hice ingresar en mi organismo el elixir de vida que viene dentro de la botella craquelada color ámbar o la que tiene la etiqueta de la perdiz o la que patrocina su central obrera sindical. Señor presidente, los uruguayos tenemos una forma de ser y sentir muy especial. Pero el sentir es más especial todavía con la posibilidad de regar la frontalidad con un poquito más de ese líquido desinhibidor que nos ha permitido obtener respeto. Entiendo que lamento lo ocurrido y entiendo que estuvimos mal en dar un mal ejemplo en la puerta del canal. Tendría que haber pegado en la esquina. Es claro lo que está diciendo acá.

Interlocutor B (01:01:01-01:01:08): Porque estuvieron en la esquina buen tiempo. En la esquina no, pero varios metros. Un buen tiempo dialogando y se fueron a la esquina. Sí, esto información que tenemos.

Interlocutor A (01:01:09-01:01:20): Si uno va a la esquina pelear, tiene que pelear la esquina. No puede andar trasladando la zona de violencia. Genera violencia. Justamente corre a la familia de los canales de televisión.

Interlocutor B (01:01:20-01:01:24): Lo raro fue que hablaron ahí en un tono frontal, parece.

Interlocutor A (01:01:24-01:01:42): Señor presidente, estoy seguro de mi postura y de mis actos fuera del lamentable conato. Usted, no por mí, sino por quienes elija, podrá saber si es mi familia y yo merecedora de todas esta farándula impropia de los uruguayos. Me parece que ya venía tomando. Final de Alberto se pone sinuoso.

Interlocutor B (01:01:43-01:01:46): ¿Qué es la farándula impropia de los uruguayos?

Interlocutor A (01:01:46-01:02:22): Bukowski también escribía mamándose. Ay, qué genio Bukowski. Ay, qué lindo. Dos capítulos de cómo le hace oral a una mujer. Qué brillante que es Bukowski. No sé cuánto. Ahora Alberto escribe tomando. Se atrevieron un poco en el final y empiezan a ser cada vez más corta y menos entendible la frase. Y todo el mundo rápidamente sale y dice Pará, Alberto, no tomé. Cuando escriba, voy de vuelta usted, no por mí, sino por quienes elija, podrá saber si es mi familia y yo merecedora de toda esta farándula impropia de los uruguayos. No entendí. Sigo.

Interlocutor C (01:02:24-01:02:25): Se le pregunte a alguien a ver.

Interlocutor A (01:02:25-01:02:29): Si dejó para el final frase suelta. Capaz que no le habían entrado en la carta y la tiró por ahí.

Interlocutor C (01:02:29-01:02:31): La fue tirando por ahí se olvidó borrarla.

Interlocutor A (01:02:32-01:02:51): Cortar y pegar. Claro, exactamente. Las tenía ahí preparadas. Vio que una vez escribe frase suelta y dice después cuando me dé el contexto, las encajo. Pero se las olvidó y le quedó porque no termina más. Muchas gracias por leer esta, mi humilde carta, que no pretende que usted piense que soy un santo, que no lo soy, sino poner las cosas en su lugar.

Interlocutor C (01:02:51-01:02:54): Sí, no, si las comas, pero bueno, bueno, sí.

Interlocutor A (01:02:55-01:03:14): Y estuvo bien porque no dijo poner las cosas en su sitio, que lo tendría que haber dicho si se hubiera peleado en la esquina justamente que está Sarandí, pero como se lo peleó en la puerta del canal, está bien la cosa en su lugar. Tenga sigue tenga la seguridad sigue la frase suelta de que no amenace a nadie.

Interlocutor C (01:03:14-01:03:15): Faltó tilde.

Interlocutor A (01:03:15-01:03:19): Tenga la seguridad de que no amenace a nadie. No, no, se lo dice al presidente.

Interlocutor C (01:03:19-01:03:22): El presidente que no amenacé, como dice.

Interlocutor A (01:03:23-01:03:32): No, termina mal la carta. Solo pregunté varias veces no, solo pregunté a varias personas cara a cara quién había provocado la situación para crearlo personalmente. Está mal.

Interlocutor C (01:03:34-01:03:36): Ahí sí hay signo de apertura.

Interlocutor A (01:03:36-01:04:03): Le reitero mi agradecimiento y me disculpo por robarle este tiempo. Sí, ya lo había hecho un poco más de tiempo. 1 poco más, 1 poco más, 1 poco más. En estas apostillas finales, que no sé muy bien a santo de qué viene porque sé que tiene temas más importantes que atender, le saluda con mayor estima y respeto, Alberto quema con mi honor intacto. Estuvo buenísimo. El 1 de mayo. Mándele saludo a la de fue.

Interlocutor B (01:04:03-01:04:06): No, no dice eso.

Interlocutor A (01:04:07-01:05:15): El sindicato sacó un comunicado más que man miente a la opinión pública. No se lo manda con inexactitudes y mentiras. Grosera. Intentó, dice grasera. Alberto, qué más intento en cata, presidente P. Justificaron la ley en un amigo y querido trabajador de canal 12, que además es dirigente sindical, tal vez intentando capitalizar la parte de opinión pública que descree de los sindicatos, piensa una vez más que basta. Esto está mal, esto porque están tratando de torcer la cancha con Pereira. Piensa una vez más que basta con el poder que le da su popularidad para eludir las consecuencias de su carácter violento. Cumplió con su promesa después de casi dos años de amenazar permanentemente con cagar a trompadas y romperle la cabeza a quien detectó que su hijo en torneos en el exterior, alternaba la tarea de periodista con la de camarógrafo y la de editor, quitándole lugar a uno o a dos compañeros de trabajo, dependiendo de si la ternaba como lo hacía al mismo tiempo.

Interlocutor B (01:05:15-01:05:24): Acá señalan que no fue un episodio aislado, sino que era habitual. Dice el gremio. Es lo que dice el gremio. Que además les amenazó con Carlos a trompado y romperle la cabeza varias veces.

Interlocutor A (01:05:24-01:06:09): Bueno, no, no cumplió con la promesa. Ahí quiebran una lanza a favor de Alberto. Querer explicar la agresión de Alberto, que más dirigente sindical con su argumento de los hombres arreglan las cosas así, es peligroso. Además de prehistóricos. Bueno, pero ellos más o menos utilizaban los mismos argumentos, señor. En la misma línea de razonamiento se podría justificar que dos hinchadas arreglen sus diferencias a las trompadas, siempre que estén integradas solo por hombres. No es la misma línea de razonamiento, a menos que lo arreglen de manera coordinada y vayan hacia un lugar en donde no molesten a nadie. Los hombres y las mujeres arreglan su diferencia mediante el diálogo. Ya quieren agarrar a las feministas también.

Interlocutor C (01:06:11-01:06:13): Hay una cacholización.

Interlocutor A (01:06:13-01:07:15): Sí, terrible, mijo. Los hombres violentos y las mujeres violentas los arreglan a los golpes. A todo esto se suma la violación permanente de los códigos que Keman dice defender. ¿El primer código roto no era que no les importaban esos códigos? ¿No era que estaban mal esos códigos? ¿Para que empiezan a decir los códigos que rompió que a ellos no les resultan correspondientes? Prehistóricos. El primer código roto es la cara del presidente del sindicato. Otra vez lo dejan afuera, me parece. Es la exigencia retirada de que se le revelará quién detectó y denunció que su hijo estaba cumpliendo funciones como el segundo código roto es el ataque al dirigente sindical, que no fue mano a mano como quiere hacer creer, sino que fue un donde además le pegó un puntapié en el piso como muestra de poder de Canal 12. Y el tercer código roto es no asumir los errores y mentir reiteradamente al justificarse.

Interlocutor B (01:07:18-01:07:19): Mucho código roto.

Interlocutor A (01:07:19-01:07:20): Tres.

Interlocutor C (01:07:24-01:07:24): Tres.

Interlocutor A (01:07:24-01:07:31): Alguien que oteta un cargo de conviene en una empresa pero además emite opiniones a través de los medios de comunicación, debería saber lo importante que es pregonar con el ejemplo.

Interlocutor B (01:07:31-01:07:37): Comisión directiva de un título que es Alberto Kessman miente. ¿El comunicado tiene título ese comunicado?

Interlocutor A (01:07:39-01:07:41): Bueno, ahí está.

Interlocutor B (01:07:43-01:07:56): Bueno, si no, no. Uno no da todas las campanas cuando va metiendo escuchar y comentarios en el medio. Darwin, el aviso tanto las campanas, está bien, todas las campanas con opinión arriba, con comentario. No, en opinión no quieres. Usted no opinó.

Interlocutor A (01:07:56-01:07:57): Capaz.

Interlocutor B (01:07:59-01:08:09): Si esto siguió, hay otra comunicado más en serio, ya no quiero cansar. Hay uno de viernes de noche que además fue escrito ahí.

Interlocutor A (01:08:09-01:08:12): Ya cansado después de tomar unas copas.

Interlocutor B (01:08:12-01:08:15): También tiene derecho la gente de adentro.

Interlocutor A (01:08:15-01:08:17): A tomar unas copas y sacar comunicado. Mico.

Interlocutor B (01:08:18-01:08:25): Después de declarar persona no grata y después de este comunicado, que es más ambiente, parece que vino otro comunicado, pero.

Interlocutor A (01:08:25-01:08:28): Ya no hay más para declarar, señor. ¿Qué más?

Interlocutor B (01:08:28-01:08:33): Y no, no sé, no sé. No, no, ya no tienen abuso de menores.

Interlocutor A (01:08:33-01:08:51): Lo mínimo. ¿Y si no no tiene nada más para decir, señor? Más fuerte. Tiene que haber algo fuerte y contundente en el comunicado. Y además usa todo el papel higiénico y no lo repone. No sé, señor. Cosas duras así de oficina, calienta pezones.

Interlocutor C (01:08:51-01:09:05): Microondas está agitando Darwin a través de su cuenta de Twitter. Los hashtag Kessman miente. Y Kessman era Kessman es brutal.

Interlocutor A (01:09:05-01:09:08): Qué manera. Kessman es buenísimo.

Interlocutor B (01:09:08-01:09:16): Bueno, 11 y media. Ustedes dos vuelven como Ricky y bueno, y como Darwin y como pienso de que yo para mí en Columna Deportiva.

Interlocutor A (01:09:17-01:09:19): Vamos a hablar con el hijo de Carlitos Muñoz.

Interlocutor B (01:09:19-01:09:24): Ahora nos va a contar un poco de Cuba Libre, de usted lo no lo vamos a entrevistar nosotros, usted lo va a entrevistar.

Interlocutor A (01:09:25-01:09:27): Voy a hacer dos, tres preguntas y.

Interlocutor B (01:09:27-01:09:33): Bueno, es una entrevista corta. Una entrevista corta. Es una entrevista. Tres preguntas, una entrevista. Sí, sí, corta.

Interlocutor A (01:09:33-01:09:43): ¿Pero según qué manual? Bueno, el de acá está bien, pero Cotilo la consiguió. Una entrevista. Vamos.

Interlocutor B (01:09:43-01:09:45): Vienen los títulos. 11 y media. Los espero.

Interlocutor A (01:09:47-01:09:48): Presentó claro.

Interlocutor B (01:09:48-01:09:49): Terminó Darwin.

Interlocutor A (01:09:49-01:10:02): Ahora escuchá toda la música que quieras. Cargá el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post