2018-05-07 – El anali del plenario del Frente Amplio y la defensa del cotonete – Darwin Desbocatti

2018-05-07 – El anali del plenario del Frente Amplio y la defensa del cotonete – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-05-07 – El anali del plenario del Frente Amplio y la defensa del cotonete – Darwin Desbocatti

El anali del plenario del Frente Amplio y la defensa del cotonete – “El Tano Gutiérrez tiene más libertad en Tenfield que la que tiene el Poder Ejecutivo dentro del FA”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y Tabú Volar suman millas para viajar a donde quieras.

Interlocutor B (00:00:10-00:00:11): Esto es volar.

Interlocutor C (00:00:24-00:00:45): Darwin. ¿Cómo le va? Buen día. No, no, corrí el vaso con la taza y mi torpeza llevó a que se golpeen. Estaba chusmeando al presidente de la república en rueda de prensa.

Interlocutor B (00:00:46-00:01:00): ¿Cómo anda? Bien, impecable, contentazo. Ya vi por qué. Me di cuenta por qué hace los cosos estos del gobierno. Cercanía. Estos dos gabinetes, ministros te tratan preciosa interior.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:17): Eso va a hacerse sentirse bien, digamos, hacerse tocar. Justo en los últimos dos está el movimiento un solo Uruguay, un vallado. Pero bueno, en general son 5 min.

Interlocutor B (00:01:21-00:01:26): Después el reto son cosas que te traen de comer y todo eso. Comiendo y chupando.

Interlocutor C (00:01:27-00:01:41): Bueno, no creo. ¿No? No, medio que van rápido y se van después. Hoy creo que tiene un acto 11:30 a.m. además que es ahí mismo, Florida. Pero no es que se quedan a grandes banquetes los ministros. Puede ser más que él, porque lo ministro el día anterior, la noche anterior. Ya tienen otras reuniones.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:48): Se llevará todo para ir comiendo en el camino, en la vuelta. Pero cosas, la gente te lleva cosas.

Interlocutor C (00:01:48-00:01:50): ¿Y usted ahora a otra le gusta?

Interlocutor B (00:01:50-00:01:55): Nosotros tuvimos esa experiencia en San Javier, Mico, que nos pasamos comiendo, no paramos de comer en ningún momento.

Interlocutor C (00:01:55-00:01:59): ¿Le agarró gustito al interior? ¿Mire, capaz quién le dice que una vez por mes?

Interlocutor B (00:01:59-00:02:02): A mí me encanta el interior. Mi problema con el interior es que queda muy lejos.

Interlocutor C (00:02:02-00:02:04): Yo ya se los dije.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:10): Si ustedes se vienen un poco más para acá, yo pero voy mucho más seguido. Bueno, está todo tan lejos, tan lejos.

Interlocutor C (00:02:10-00:02:12): ¿Cuánto es San Javier?

Interlocutor B (00:02:13-00:02:17): Como 4 h, 4 h, 4 h y media, una cosa así.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:20): ¿Está bien pedirlo? En tiempo de auto está bien, pero.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:29): Sí, porque yo no lo sé. En kilómetros no sé si está bien o está mal el que no lo sé, mi hi. No me pregunte nada. Solo sé cuándo me subo y cuándo me bajo.

Interlocutor C (00:02:29-00:02:41): Bueno, también puede haber giras y recorridos bastante más cercanos a San Javier. Una por mes. No estaría mal que usted salga una vez por mes y hagamos una columna desde el interior.

Interlocutor B (00:02:41-00:02:54): Sí, bueno, no estaría mal que usted salga ahí gateando hasta la plaza Independencia una vez por mes también y lo podamos mirar y nos vamos a cagar de risa todo. ¿Usted qué me habla de lo que yo tengo que hacer?

Interlocutor C (00:02:55-00:03:05): Porque cuando uno tiene una experiencia tan gratificante en lo personal y además tan rendidor al aire en materia que conocemos nosotros también, las culturas, la idiosincrasia no.

Interlocutor B (00:03:05-00:03:08): Me pase la mano por el lomo, no afile macho, mijo, por favor.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:09): No se enriquece.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:17): Se quiere congraciar. ¿Usted me está queriendo decir lo que tengo que hacer yo qué se piensa que mi plenario se piensa que no.

Interlocutor C (00:03:17-00:03:25): Era lo que era una sugerencia? ¿No era una orden? No, para nada. Era como un comentario vinculante ese comentario que está haciendo.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:28): ¿O no vinculante? No me rompa las pelotas.

Interlocutor C (00:03:28-00:03:29): No es vinculante.

Interlocutor B (00:03:29-00:03:33): Los ingleses van a prohibir los cotonetes y la pajita. Eso ya me tiene madre.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:39): Las dos cosas al mismo tiempo. Tienen una relación que los une.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:43): Y bueno, cuando no tenés cotonete te mete la pajita para adentro.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:52): Nadie se mete eso para sacarse algo del oído. Una pasada. No he visto llaves, le digo la verdad.

Interlocutor B (00:03:52-00:03:57): Yo uso la pajita. La uso también descargadiente, señor.

Interlocutor C (00:03:58-00:03:59): Muy finita. Alguna puede ser.

Interlocutor B (00:04:01-00:04:17): Y ahí le entra, señores. Le pasa entre los dientes y es menos es un poco más disimulado que el caro de dientes. Uno hace como que está tomando ahí y se saca la pajita.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:25): No es los une el producto, me imagino, el plástico, el medio ambiente. Pero las pajitas y los cotonetes las dos cosas.

Interlocutor B (00:04:25-00:04:31): Las pajitas, la pajita no me afecta mucho, la verdad. Yo solo tomo limonada con pajita.

Interlocutor C (00:04:31-00:04:57): ¿Bueno, usted que toma con pajita? No, nada. ¿Pero nada toma con pajita? No, no me gusta. Ni licuado ni nada. Lo saco cuando viene, tomo el vaso. Ah, pero yo uso las pajitas muchísimo acá. ¿Pero como ejercicio fonoaudiológico, digamos, entiende? Todos los días uso doble sorbete finito aquí.

Interlocutor B (00:04:57-00:05:05): Ya, eso. ¿Vio? Ahí está. Primero previeron la palabra pajita y ahora prohíben el objeto en sí mismo. Porque ahora se le dice sorbete.

Interlocutor C (00:05:05-00:05:19): ¿No, yo no le digo sorbete porque muchas veces tuve problemas aquí en la radio justamente porque lo políticamente correcto se me cayó a Río y entonces me cambiaron, como dice usted, a fuerza de golpes al pedir pajitas, entiende? ¿A los gritos.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:49): Querés una pajita? A mí me gusta más cuando se le ofrece el dios. ¿Querés una pajita? ¿Qué hacemos? ¿Cerramos? Pone vuelvo en cinco. ¿El cartel ese tenés? Eso es lo que más me duele de que desaparezcan las pajitas. ¿Que se pierde el chiste oceno ante la pregunta Querés una pajita? Pero igual ya le habían sacado el nombre. Ahora le dicen Sorbete. ¿Querés un sorbete?

Interlocutor C (00:05:49-00:05:53): No, se le sigue diciendo las dos maneras. Creo que algunos Agarra un payador y.

Interlocutor B (00:05:53-00:05:54): Te la cuelga en el ángulo.

Interlocutor C (00:05:54-00:06:00): Igual, olvídate. Sí. ¿Qué radical esto, no? Vi que venían algunas, pero dice que.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:14): Anunciaron que van a prohibir esos utensilios de plástico para fin de año en el marco de su plan de lucha contra los desechos de esta materia derivada del petróleo. Hay una una guerra contra el plástico espantoso.

Interlocutor C (00:06:14-00:06:17): Sí, la verdad que sí. Se ha instalado.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:19): Vamos a prohibir esos objetos de plástico.

Interlocutor C (00:06:19-00:06:21): Y es políticamente incorrecto el plástico.

Interlocutor B (00:06:21-00:06:23): Ya, señor.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:25): ¿Sí, muy útil, no? Pero políticamente incorrecto.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:34): A mí me encanta plástico. Y el nylon, venga, todo lo que sea de petróleo. Bueno, yo ya le dije, mi hijo hipotético es loco del nylon.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:38): ¿En qué sentido? ¿Qué hace con el nylon?

Interlocutor B (00:06:38-00:06:42): ¿Lo aprieta, agarra las bolsas, se la pone sombrero?

Interlocutor C (00:06:42-00:07:02): No, no, la bolsa en la cabeza no, nunca la bolsa en la cabeza nunca. Esa es una recomendación que se hace a los niños siempre. Nunca bolsa en la cabeza. Nunca en la cabeza. Sí, bueno, está bien, pero de ahí a bajárselo un poquito y jugando ni cuerdas en los cuellos porque se vuelven.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:08): Como el kung fu, como se vuelven adictos al yeso ese.

Interlocutor C (00:07:10-00:07:15): No, no, ningún caso. Yo creo que el riego más grande.

Interlocutor B (00:07:15-00:07:26): Como el economista argentino ese que la que acá en el coso que empieza con la bolsa y terminan haciendo chanchada por eso que es peligrosísimo. Volvimos al tema de las pajitas, digamos.

Interlocutor C (00:07:26-00:07:32): Sí, volvimos, volvimos. Y nos dicen que es sorbito y no sorbete, porque sorbete es helado. Bueno, nadie le dice sorbete al helado acá tampoco.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:37): No, en la noticia decía cotonetes y sorbete de plástico, señor.

Interlocutor C (00:07:39-00:07:51): Sí, yo que sé, yo le digo sorbete también. Sorbito puede ser, pero sorbito, sorbito. Disculpe que lo contraiga, Darwin, pero sería sorbito en Venezuela, que contradice a la.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:59): Noticia, el que escribió la noticia, que se equivocó, evidentemente, porque bueno, con esta cosa snob de no querer poner pajita, le erró.

Interlocutor C (00:07:59-00:08:05): Acá se está escuchando mucho también pitillo, porque pitillo le dicen los venezolanos. Bueno, está lleno de venezolanos en los locales comerciales.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:24): ¿Ah, querés un pitillo? Que dicen pitillo. Pero que fumamos ganado, fumamos adentro, no fumamos cadeneto. El pitillo, pitillo es eso. Le está diciendo pero vos no tenés cédula, no podés sacar pitillo vos o no, no te dan. Vos que querés mi huella, tenés que.

Interlocutor C (00:08:24-00:08:34): Pagar popotes en México. Pero acá no se escucha. En mexicano no se escucha. Si venezolano se está escuchando mucho porque hay mucho venezolano en locales comerciales, gastronómicos.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:49): Y dice que bueno, que a mí no me afecta. ¿Entonces a usted le afecta? No le afecta, no come n va a ser la boda del ventrílocuo, eso que hace, que hace cosas de ventrílocuo. Está tratando de ser ventrílogo. ¿Está estudiando para ventrílogo?

Interlocutor C (00:08:49-00:08:50): No, está estudiando para ventrílogo.

Interlocutor B (00:08:50-00:08:52): Es un ejercicio para quiere hacer usted solo, digamos.

Interlocutor C (00:08:52-00:08:54): El programa es un ejercicio muy sencillo.

Interlocutor B (00:08:54-00:08:56): Usted habla y tiene un personaje que.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:03): Le responde como esos que chupan el aire del globo helio, que después habla como otra forma. No, no, no.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:05): ¿El vetrí lo conoce ese señor?

Interlocutor C (00:09:05-00:09:10): No, no, quise decir dos voces. Y poner dos voces también. ¿Hablarse y responderse ventríloco, no?

Interlocutor B (00:09:10-00:09:28): Podría ser, pero imagínese, demoraría muchísimo en responderse porque usted tendría que chupar el aire de helio, después andar todo con la voz así y después tendría que esperar a que se le pase el efecto del aire de helio para volver a responder. Es el número más aburrido de la historia el que se le acaba de ocurrir.

Interlocutor C (00:09:28-00:09:38): Sí, horrible. ¿Y esto que hago yo tampoco es muy necesario para la población en general? O sea, podrían sacar los sorbitos, sorbetes o pajitas sin problema. Porque esto que hago yo es un ejercicio que se puede hacer.

Interlocutor B (00:09:38-00:09:42): Se la pone arriba, ahí en el bigote y la aguanta. Está buena.

Interlocutor C (00:09:44-00:09:49): Del lápiz, no, con un lápiz hacia algo parecido en el bigote no sirve.

Interlocutor B (00:09:49-00:09:51): Parece para hablar más claro.

Interlocutor C (00:09:51-00:10:21): No tengo ahora si luego le hace una demostración con sonido pero es para bajar la laringe cuando se sube por cansancio al aire. Con unas chupadas rápidas, así de sorbete finito. No, agua, agua, agua. Nada más que tomar el mismo agua que uno está tomando, pero ponerle pero traga. Sí, sí, claro. Tomar agua como toma un licuado, una limonada, pero con eso para tiene que.

Interlocutor B (00:10:21-00:10:29): Poner la cabeza así, como perpendicular al suelo. Algo como al revés. Tiene que tomarlo al revés. ¿Cómo? Es como para sacarse lipo.

Interlocutor C (00:10:31-00:10:37): Normal, como usted toma la limonada. Pero sorbiendo fuerte. ¿Quizás un poco más fuerte, no?

Interlocutor B (00:10:37-00:10:41): Pero fuerte es un peligro porque le sube para la nariz, señor. Es un peligro.

Interlocutor C (00:10:41-00:10:48): Y bien finita la pajita del sorbete, el sorbito como bien finita. ¿Cuando es muy grueso no sirve tanto el ejercicio, entiende?

Interlocutor B (00:10:49-00:10:51): Porque lo que tiene que hacer es fuerza usted ahí.

Interlocutor C (00:10:51-00:10:51): Exacto.

Interlocutor B (00:10:51-00:11:04): ¿Y por qué no agarra una bombilla tapada y ahí hace fuerza para arriba? Pero eso más que mejorar la laringe, lo que hace es llevar demasiado oxígeno para la parte de arriba.

Interlocutor C (00:11:06-00:11:09): Nunca leí en el prospecto los efectos secundarios. Tengo que preguntarle a Elisa.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:16): Seguramente se le desacomoda otra cosa. ¿Eso es lo que le genera a usted la burbuja de aire en el cerebro?

Interlocutor C (00:11:16-00:11:17): Puede ser, puede ser.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:19): Dejan así como está, que me ha.

Interlocutor C (00:11:19-00:11:23): Generado el cerebro, de lo que me ha recompuesto.

Interlocutor B (00:11:23-00:11:52): A mí me duele el cotonete. Lo del cotonete no sé. ¿No hay una alternativa al cotonete o ya es políticamente incorrecto? Sacarse la cera de las orejas, señor. Bueno, o sea, uno se tiene si van a prohibir el cotonete, las únicas personas se van a poder sacar la cera de los oídos son las que tienen auto. O sea, es una cosa elitista, la verdad. Todo el reto. Me tengo que comprar un auto, voy a sacarme la llera de la oreja.

Interlocutor C (00:11:52-00:11:55): Habla de la llave del auto como elemento.

Interlocutor B (00:11:55-00:11:57): No conozco otra alternativa.

Interlocutor C (00:11:57-00:12:00): Se usa. Yo no le puedo decir que no. No me voy a poner lo use.

Interlocutor B (00:12:01-00:12:06): Aprender a manejar y comprar un auto. Si van a sacar el cotonete, avísenme porque necesito mucho tiempo.

Interlocutor C (00:12:07-00:12:17): Sí, ahí yo no tendría ningún problema con el cotante. Creo que lo de alrededor del oído, digamos, lo que es mugre, se saca la ducha, no hay problema.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:20): Y la cera se le mete el agua para adentro.

Interlocutor C (00:12:20-00:12:31): No, pero siempre tuve miedo a la cera. ¿No? ¿Prefiero que en algún momento el otorrino exact a sacar la cera, no? Por infecciones y eso, a sacar así con cot. Meter bien para adentro.

Interlocutor B (00:12:31-00:12:33): Sí, bien para adentro.

Interlocutor C (00:12:33-00:12:38): No, no se hace todo. No, no, no. Eso es una bestialidad porque le estoy.

Interlocutor B (00:12:38-00:12:41): Mostrando a mi organismo quién manda acá.

Interlocutor C (00:12:41-00:12:48): ¿Sí, pero tiene un riesgo grande, no? Usted está sacando una protección también ahí. No lo haga con hipotético.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:49): ¿La protección para qué, señor?

Interlocutor C (00:12:49-00:12:50): No lo haga con hipotético.

Interlocutor B (00:12:50-00:12:58): Protección para que se me arrime alguien, protección para tener gente que me quiera. Es una protección que me protege la cera, mijo.

Interlocutor C (00:12:58-00:13:01): Y de infecciones, por ejemplo, bacterias y demás.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:05): Sí, claro, de infecciones de bacterias, pero me arruina la vida social.

Interlocutor C (00:13:05-00:13:07): No lo haga con no puedo ir.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:12): A un cumpleaños con todas las viejas chinas. Me estoy protegiendo de infecciones y bacterias.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:42): Me dijo Joel que no me sacaron. El otorrino tiene una forma de sacar que es espantosa. Uno lo llena de agua y hace como una cosa horrible y saca con pinza. Eso lo hace. ¿Alguna vez le sacaron tapón de cera? Esa es brava. Bueno, pero es una forma donde hay un cuidado de cómo se saca. Cuando uno saca la cera así nomás, todo el tiempo. Y no lo haga con hipotético. Sobre todo no lo haga con los niños, porque los otorrinos recomiendan no hacerlo con los gurises. Limpiarles hasta ahí, hasta el fondo. El odio.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:45): Sí, la parte visible lo dejo, pero inmaculado.

Interlocutor C (00:13:46-00:13:48): La parte visible, lo que se ve. Sí, está bien.

Interlocutor B (00:13:48-00:13:54): Llevé hasta adentro. Se ve hasta adentro. Hay un ángulo que se ve de adentro.

Interlocutor C (00:13:54-00:13:59): No sos asqueroso. Aguante el cotonete y sacar la cera, qué placer. ¿No? ¿Pero no es más asqueroso el que se deja un poco?

Interlocutor B (00:13:59-00:14:06): Es espectacular cuando uno saca ahí la sensación de completitud como ser humano, mijo.

Interlocutor C (00:14:08-00:14:10): Capuchón de la b, Darwin el capuchón.

Interlocutor B (00:14:10-00:14:28): De la bila ahí a toda la parte esta del mugramiento que se le genera a uno mismo, señor. Y que bueno, uno puede dominar sus propias recoveco también para rascar se sirve.

Interlocutor C (00:14:28-00:14:51): Sí, los recovecos ahí, el oído de la parte visible, le digo, eso no pasa nada porque uno se los puede limpiar en la ducha o con cotonete, pero no meterse ni llave ni ondulines, dice acá. Ondulines es como Ah, mire usted, pero yo Ondulines son como las horquillas. Claro, los andes como las horquillas. Eso tiene una punta horrible. Eso es un riesgo de lastimarse.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:54): Tiene una punta horrible. Tiene una punta redondeada.

Interlocutor C (00:14:54-00:14:58): Sí. No, pues, mucha punta para meter. No, redondeado. Es un cotonete que es suave, en todo caso.

Interlocutor B (00:14:58-00:15:00): Eso es un chino suave.

Interlocutor C (00:15:02-00:15:04): Yo uso la patilla de los lentes.

Interlocutor B (00:15:06-00:15:12): Pero es muy grande. La pastilla de los lentes es para la gente que tiene un oído medio grande, señor.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:19): Lindo tema para el desayuno el lunes de mañana. Perfecto. El cotonete, la salvación de los alérgicos, muchachos. ¿Si no, cómo nos rascamos?

Interlocutor B (00:15:20-00:15:34): Es una forma de rascarse, mijo. Uno no llega igual al punto ese, a lo que yo le llamo la utopía, que es ese lugar que está entre la garganta, el oído y la nariz. Pero se aproxima, se aproxima, le toca la puerta a la utopía.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:36): Ahí estoy con usted discutiendo.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:44): Y lo importante de la utopía es el camino hacia la utopía. ¿Y el camino por dónde se hace? Por el cotonete. Por el lado del cotonete.

Interlocutor C (00:15:45-00:15:56): Yo me mandaba medio cotonete para adentro de la oreja. Un día lo hice después de bañarme, me saqué el cotonete y no escuchaba nada. Tuve que ir al médico a que me saque el tapón gigante. Ahora me limpio con miedo, Darwin. Bueno, alguien tuvo la mala experiencia.

Interlocutor B (00:15:56-00:15:57): ¿Cómo limpia el miedo?

Interlocutor C (00:15:57-00:16:06): No se limpia con miedo. Él ya no me capuchón de la bic, Darwin. Capuchón de la Bic. Gritar italiana acá está bien.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:36): Porque la Bic perdió gran parte del mercado desde que desapareció el casete. Esto es claramente una es una presión del lobby de la Bic, de las lapilleras Bic en el mercado inglés. Es evidente eso. Ahora me doy cuenta por dónde viene la movida. Hay que hacer desaparecer al cotonete para que la Bic recupere su mercado secundario que perdió con la desaparición del KC, que ya no se puede, no se necesita más una lapicera para rebobinar.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:41): Claro que entraba justo. Además era increíble como le habían hecho para que entre justo para reí estúpido.

Interlocutor B (00:16:41-00:17:02): Usted no entiende nada. Del capitalismo. Son empresas complementarias, señor. ¿No es increíble? La Bic está hecha para eso, para que funcione en ese mercado secundario. No alcanza. Mire, si una empresa se va a hacer millonaria o va a ser frutífera solo vendiendo la pillera, señor, por favor, necesita un mercado secundario.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:07): La sí o sí usar las uñas. Está más largo. Y le preguntan las uñas de Bueno.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:32): Si usted tiene uña de guitarrista, me parece que la del meñique, lo que no sé si el oído cruzado no está bien. ¿Entra también? Sí, está perfecto. Ahora lo estaba probando y llegan a ver el meñique para los dos lados. ¿Sí, no, para mí está bien usar la uña del meñique está bien, pero hay que rodear, hay que hacer el gestito ese de el circulito, entiende? No es meter y rascar.

Interlocutor C (00:17:33-00:17:44): Tienen que hacer mi mamá, Darwin, mi mamá se roba todos los ondulines que dejo por ahí, dice esta mujer, y se limpia la acera con ellos y después los deja donde estaban los ondulines.

Interlocutor B (00:17:44-00:17:50): Perfecto. Agarra mejor el pelo después, señor. No se pone llera la gente en el pelo.

Interlocutor C (00:17:52-00:17:54): Horquilla. Lo máximo los ondulines, López.

Interlocutor B (00:17:55-00:18:07): Los ondulines tienen una función para agarrar los pelos, eso que se le escapa o que se le erizan. Y la cera es un antifreeze muy efectivo.

Interlocutor C (00:18:07-00:18:13): Lástima que nos cree algún otorrino. ¿Alguien que ponga un poco de sensatez a los oyentes, no? ¿A quién escribe?

Interlocutor B (00:18:13-00:18:14): ¿Otorrino de qué?

Interlocutor C (00:18:14-00:18:15): Y alguien que explique que está mal.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:42): Señor, va a decir no vengan a mí, páguenme, por favor. Claro. ¿Qué va a decir? No, lo mismo el afilador. No, no afilen, no afilen los justicios en sus casas. Un peligro. Dénselo a un profesional. Lo mismo que los comunicadores, que los periodistas y todo ello que dicen no, no lean noticias en el Facebook, no lean no, no, que no están hechas por profesionales. Anda, caga. ¿Para qué me hizo un profesional?

Interlocutor C (00:18:42-00:18:43): Perfecto.

Interlocutor B (00:18:43-00:18:48): No están hechas por profesionales. ¿Qué profesional de qué, burro? No, no, esa no la lleva.

Interlocutor C (00:18:49-00:18:55): No hay un responsable atrás. Lo de los profesionales es discutible, porque acá no hay una profesión, hay un oficio que cualquiera podemos ejercer. Ya está demostrado.

Interlocutor B (00:18:55-00:18:57): Sí, mijo, por favor.

Interlocutor C (00:18:57-00:18:59): Pero la responsabilidad atrás de la noticia siempre es importante.

Interlocutor B (00:18:59-00:19:15): ¿Qué responsabilidad trae, señor? Responsabilidad tiene el arquitecto. Si se cae el edificio durante los primeros 10 años, se lleva el edificio Bancana. Señor, esto es responsabilidad. ¿Qué responsabilidad hay atrás?

Interlocutor C (00:19:15-00:19:16): Esa es una responsabilidad un poco mayor.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:19): No hay ninguna responsabilidad.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:26): No, hay que respetar esa responsabilidad. Y hay que respetar al otorrino cuando les dice cómo usar un cotonete y no meter el otorrino.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:33): No quiere que use cotonete porque quiere más trabajo para él que la gente vaya, cada vez que le pica una oreja pasa al otorrino.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:40): Escuche esto el cotonete, más que por limpieza, Darwin, lo usamos por vicio. Hoy en día, cada vez que utilizo uno, se me dan vuelta los ojitos.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:41): A mí me encanta.

Interlocutor C (00:19:42-00:19:48): ¿Sienten placer? ¿Qué es de puto?

Interlocutor B (00:19:48-00:19:55): Sentí placer con el cotonete. Si es de puto, soy puto, señor. Yo siento placer. Siento placer.

Interlocutor C (00:19:55-00:19:57): Nunca se me hubiera ocurrido decirle eso.

Interlocutor B (00:19:58-00:19:59): Entera, mijo.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:04): El clip, Joel. El clip. El clip. Se desarma todo y se le deja una vueltita para que quede largo.

Interlocutor B (00:20:04-00:20:29): Yo no, yo el cl yo el clip lo uso para lo mismo, pero de los Walman. O sea, lo uso de cotonete de Wallman. El clip de cotonete de auricular. ¿No vio que el auricular tiene una partecita como que el plástico no recubre la partecita donde se escucha, digamos, donde tiene el parlante? Al auricular le digo que va dentro de la oreja.

Interlocutor C (00:20:30-00:20:31): Sí, sí, lo estoy siguiendo. A ver.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:54): ¿Y bueno, tiene una partecita que es como un parlantecito, vio? Que no llega el plástico y ahí se junta ahí se junta cera. Se lleva cera. Y limpia eso con la puntita del cli, señor. Desarmado el cli. Desarmado. Uno lo endereza el cli. Y ahí qué placer.

Interlocutor C (00:20:55-00:21:03): Está usando algo material para limpiar un objeto material también, me parece. Ahí está bien. Para limpiar la bombilla también uso el clip.

Interlocutor B (00:21:03-00:21:15): Ah, el clip. Sí, el clip para limpiar bombillas. Espectacular. Todas esas cosas generan un placer, mijo. Además yo eso y meter cosas dentro de cosas es lo que más placer me doña. Soy loco por meter cosas dentro de cosas.

Interlocutor C (00:21:16-00:21:17): Sí, está bien.

Interlocutor B (00:21:17-00:21:24): Pero me he puesto medio acumulador incluso. Por eso siempre ando guardando cajita y cosas adentro de cosas.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:25): Está bien.

Interlocutor B (00:21:25-00:21:30): Otra cosa dentro de esa cosa, señor. Me encanta poner cosas dentro de cosas.

Interlocutor C (00:21:30-00:21:36): Sí, está bien. Pero no, no, pero cuando habla meter.

Interlocutor B (00:21:36-00:21:38): Cosas dentro de cosas entonces sigue heterosexual.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:53): No, lo que yo le digo es que meter cosas dentro de cosas, como ese clip adentro del auricular del está bien. Lo que no está bien es cuando uno ya tiene al cuerpo como objeto para meter algo ahí, esa cosa en el oído puede lastimar.

Interlocutor B (00:21:53-00:21:55): No, no, no. Cotonete, mijo.

Interlocutor C (00:21:56-00:21:58): Y lastima, lastima también si lo mete mal.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:08): Bueno, si el amor lastima también, señor. ¿Sabe lo que lastima parir? Lastima, señor. ¿Y vamos a dejar de parir por eso?

Interlocutor C (00:22:08-00:22:13): ¿No, no, pero bueno, eso es inevitable parir? Esto es evitable.

Interlocutor B (00:22:13-00:22:20): Es inevitable. Hay que ver si es inevitable parir, mijo. Es claramente evitable parir. De muchas formas.

Interlocutor C (00:22:20-00:22:21): Soy carpintero.

Interlocutor B (00:22:25-00:22:36): No tenés relaciones sexuales nunca. Vas a tener que parir para seguir. Incluso tienes relaciones sexuales con la profilaxis anticonceptiva, etc. Etc. Incluso si te parece, te olvidaste.

Interlocutor C (00:22:39-00:22:40): Y ya.

Interlocutor B (00:22:40-00:22:43): No, París, hay una cantidad de formas de no parir.

Interlocutor C (00:22:43-00:22:44): Pare, pare un poco usted.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:48): No, porque pare usted que dice que parir es inevitable. Vos va a ser inevitable parir.

Interlocutor C (00:22:48-00:22:55): ¿Bueno, no hay otra forma de traer una vida, no? Sí, bueno, y hay otra forma de limpiarse la vida.

Interlocutor B (00:22:55-00:22:56): Pero hay otra forma de limpiar.

Interlocutor C (00:22:56-00:22:58): ¿Limpias el oído, entiende? La oreja.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:00): ¿No hay otra forma de limpiarse el oído?

Interlocutor C (00:23:00-00:23:19): Ay, sí. En principio por afuera. Y lo adentro deje suelo el otorrino se haga una vez cada seis meses, cada año. Si le forma mucha cera, que lo limpie el otorrino. Un profesional. No empiecen a escarbar ahí adentro porque se genera problemas. Acá todos los que tienen problemas dicen que terminan peor cuando meten el cotonete. Eso por lo menos es un punto positivo. 1 es el tuerto. Otro.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:26): Ahí está un tuerto por defensor. Una persona que le falta un ojo bijo, por favor.

Interlocutor C (00:23:26-00:23:37): Es hincha defensor. Yo tengo un compañero de trabajo de 70 años que tiene un clip desarmado en la billetera y con una punta se saca los restos de comida de los dientes. Bueno, perdón, necesitaba compartirlo.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:48): Eso es ecológico, señor. Imagínense, se lleva un cli en la billetera para evitar que mueran árboles en pos de mantener su diente limpio.

Interlocutor C (00:23:49-00:23:52): Es espectacular, dice porque no usa agua para lavarlo, lo guarda así.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:56): Qué cosa. Sí, es ecológico por ello.

Interlocutor C (00:23:57-00:24:00): ¿Cómo se limpia los dientes y lo guarda de vuelta en la billetera?

Interlocutor B (00:24:00-00:24:25): Ecológico. No gasta agua, señor. Y no es que ahora hay que esperar a juntar tres meos para tirar a la cisterna. Bueno, ahí tiene. Este no gasta agua en enjuagar el cli que usa. Descarbadientes, mijo. Che, comida al final del día se lo saca con los dedos. Tampoco tan grave, mi hijo. Pero aparte lo va a guardar en la billetera. ¿Para qué lo va a lavar si lo va a guardar en la billetera? Va a quedar al lado de todos los billetes, la moneda, todo. Señor. Vamos a la parte del medio, amigo.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:32): ¿Mira, alguien por qué nos manda la parte del medio? Vayan rápido a la parte del medio. Me está dando ganas de meterme un cotonete en el oído.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:41): La verdad es que si es un signo de homosexualidad, yo lo tengo ese. No me tiembla la voz al decirlo.

Interlocutor C (00:24:44-00:24:50): Todo esto por una posible bueno, no posible, en una prohibición del cotonete en gran Bretaña. Por eso venía la noticia.

Interlocutor A (00:24:50-00:25:00): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras.

Interlocutor B (00:25:00-00:25:01): Esto es volar.

Interlocutor A (00:25:01-00:25:16): Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Cargá el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:31): Tenemos a Pelufo de Branchario. Y aquí en vivo, antes del toque de buitre si no te va a gustar, en el estadio con cámara. ¿Con qué?

Interlocutor B (00:25:31-00:25:32): Con cámara.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:33): ¿Cómo con cámara?

Interlocutor B (00:25:33-00:25:42): De la que se vea. ¿Le va a poner celular eso de Pelufo Lanciari, no? Para que vieran las minas.

Interlocutor C (00:25:43-00:25:52): ¿Algún Facebook Live, dice usted? Para alguno hacemos Instagram, eso sí. Instagram. Venimos muy bien en Instagram, además, así que sí.

Interlocutor B (00:25:52-00:25:54): Bueno, y ahí con esto, mijo.

Interlocutor C (00:25:54-00:26:00): Sí, sí. No, como no te va a gustar que tiene como 280000 en Instagram, pero le robamos un cero todos los días.

Interlocutor B (00:26:01-00:26:05): En el Instagram de nuestra gusta que quiere. Pero usted con un día nomás, 10 15000 mete.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:17): Cuesta y estamos 8500, pero bueno. Bien, arrancamos. No, está bastante bueno.

Interlocutor B (00:26:17-00:26:26): Aproveche, aproveche en el Instagram y va a ver cómo le sube. Sube el Instagram como loco, mijo. Es espectacular. ¿Para eso lo llevan, entonces?

Interlocutor C (00:26:27-00:26:34): Lo llevamos para las traemos para conversar con Es un placer siempre. Los dos son un placer para Son preciosos los dos.

Interlocutor B (00:26:34-00:26:39): Diferentes tonalidades y estilos, pero son preciosos.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:42): Bien, salgamos del hombre.

Interlocutor B (00:26:43-00:26:53): Hermosos. Señor, no se sienta. Ábrale su cabella y métase un cotonete para adentro de la oreja, mijo. No pasa nada.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:00): Completita.

Interlocutor B (00:27:00-00:27:22): Es espectacular. Votó un cuarto intermedio para que el plenario del Frente Amplio decida si se hace o no el TLC con Chile. Ergo, lo discutimos después del Mundial. Eso era lo que ya sabíamos todos. No entiendo. Para más o menos qué va a hacer antes el Mundial no va a ser. Y en el medio del Mundial menos.

Interlocutor C (00:27:22-00:27:27): Y si no es ante el Mundial, es patearlo. Demasiado para adelante le están pidiendo. Desde el 2016, más o menos.

Interlocutor B (00:27:28-00:27:34): Justamente me está dando la razón. Nada es demasiado para adelante si está desde el 2016 esto firmado por el ejemplo.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:39): Ahí tiene razón. Chile ya cambió de gobierno. Incluso puede seguir cambiando.

Interlocutor B (00:27:39-00:28:09): Cambia todas las veces que quiera de gobierno. Se dio por finalizado el plenario cuando se contó como ganador 82 contra el 73 la moción presentada por los sectores mayoritarios, el MPP, el Partido Socialista, que dejaba en manos de los legisladores una definición sobre el acuerdo comercial. Pero casi al instante se advirtió que en realidad se habían puesto sobre la fila equivocada los votos del Partido Comunista. Es increíble. Ni siquiera contaron bien todo. Es brillante, es brillante.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:13): Esa parte.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:31): Que hayan pensado que el Partido Comunista podía llegar a votar una moción para dejar en manos de los legisladores la definición sobre el TLC, siendo que casi no tiene legisladores. ¿Quién puede pensar que el Partido Comunista va a dejar en manos de alguien que no sea el Partido Comunista una definición acerca de cualquier cosa?

Interlocutor C (00:28:32-00:28:35): Y he grabado pensarlo y en este caso no ocurrió.

Interlocutor B (00:28:35-00:28:42): Además de que el Partido Comunista había presentado el propio Partido Comunista había presentado la moción rival a ella.

Interlocutor C (00:28:45-00:28:50): Sí, sí, sí, sí. Hay un error de bueno, provocado por.

Interlocutor B (00:28:50-00:28:55): El pedio, por la hinchazón del escroto que debía tener a esa altura todos.

Interlocutor C (00:28:55-00:29:00): Los integrantes de la mesa ya venían de varias horas de discusión de ida y vuelta.

Interlocutor B (00:29:00-00:29:20): 1 expresión de deseo delirante de la mesa plenaria, digamos, afectada por la tortura a la que te someten estos faquires de asamblea, que son los integrantes del Partido Comunista y todos los otros que no sé, no entiendo cómo si el MPP, el Frente libre, Seregni y el Partido Socialista están a favor de una moción, pierde.

Interlocutor C (00:29:20-00:29:37): Sí, esa es la gran duda que quedó. Bueno, aparte es que las bases a veces responden a lógicas de los sectores, y otras veces responden a lógicas de algunos sectores, y aunque parezcan minoritarios en el parlamento pueden tener más fuerza. Pero no sabemos exactamente los votos, porque no es nominativo, que sabemos quién votó, qué votó cada uno.

Interlocutor B (00:29:39-00:29:48): De que hayan estado encerrados todo ese tiempo para arribar a la decisión final, volver a encerrarse no se sabe cuándo.

Interlocutor C (00:29:49-00:30:24): Sí, en realidad ahí está la molestia de Astori, porque estuvieron encerrados todo ese tiempo para aprobar un documento que es el que tiene loco al ministro de Economía, que es el de orientaciones políticas para la inserción comercial internacional del país. Ese sí lo aprobaron ayer cuando Astori lo abordó la prensa. Lo primero que me preocupa es el documento que sí aprobaron. Ese lo aprobaron. Y ese va por un camino bien diferente al que está transitando Uruguay en materia de relaciones exteriores. Un camino proteccionista, casi lo dijo Astorico, en otras palabras, en lugar de aperturista, como tiene el gobierno. Y ese lo metieron, lo aprobaron, ese no quedó para después. Tiene muy molesto el ministro de Economía.

Interlocutor B (00:30:25-00:30:27): Todo eso que acaba de decir usted es una gilada.

Interlocutor C (00:30:29-00:30:33): Es el gran motivo. Molestia del ministro, porque no es una gilada, señor.

Interlocutor B (00:30:33-00:31:16): Lo increíble es que te arroguen la potestad de tomar una decisión al respecto de algo que está marcando, que firmó hace dos años el poder ejecutivo, y que encima se junten, estén no sé cuánto tiempo encerrados ahí adentro, para tomar la decisión de postergar hacia otro evento más adelante, de las mismas características y ahí sí tomar una decisión al respecto, que puede volver a juntarse más adelante en otro plenario futuro. Y todo eso de que del coso, del trinquete, no sé qué, no sé cuánto, todo ello, todo eso que dice usted, es eso lo que dice que tiene mal a Danilo.

Interlocutor C (00:31:16-00:31:19): Y las dos cosas, lo que usted dice también dijo Segundo, la moción del.

Interlocutor B (00:31:19-00:31:35): Cuarto intermedio, señor, que además la aprobaron, la moción del cuarto intermedio, entendiendo que el plenario necesita de mayores insumos para la discusión. O sea, no tienen insumos suficiente. ¿Y qué carajo? ¿Estuvieron discutiendo durante 10 h y no tenían insumos?

Interlocutor C (00:31:35-00:32:01): Aparte es ilógico con la propia resolución, si hicieron el documento ese del trinquete este que usted le dice, que no está bien llamarlo así, el torniquete también de inserción internacional. Como no tenían insumos para el TLC. Insumos tienen. De hecho marcaron un documento de lineamiento para los próximos dos años del gobierno. Lo que pasa que no querían o no quisieron definir lo del TLC con Chile ahí en ese momento. Y la plazaron. También preocupó a Stori que dijo no es el órgano para definir esto en estos momentos.

Interlocutor B (00:32:01-00:32:46): ¿Pero es que es de un nivel de absurdo que resulta difícil darse cuenta de lo absurdo que es cuando me entiende lo que le digo, no? Hay un momento del absurdo que sobrepasa cualquier límite. Y entonces a partir de que excede ese límite, uno casi no nota lo ridículo de todo el entramado. Pero si yo se lo dice, el plenario del Frente Amplio se reúne para decidir lo que tiene que hacer el Poder Legislativo, para ordenarle al Poder Legislativo cuál es la postura que tiene que asumir sobre una iniciativa que ya fue firmada a nivel internacional por el Poder Ejecutivo, pero debe ser avalada por el Poder Legislativo, que va a decidir lo que decida el plenario.

Interlocutor C (00:32:47-00:32:51): Sí, en realidad el Legislativo no tiene por qué decidir lo que decide el plenario.

Interlocutor B (00:32:53-00:33:15): No, no, claro, lógico. Pero nada tiene que seguir lo que decía el penal en el ejecutivo, en el legislador, ni nada, un carajo. Esa es la gracia de todo esto. A dos poderes sometidos, el plenario sin ninguna necesidad, porque además en el legislativo la oposición le da los votos al gobierno para que salga el TLC con Chile.

Interlocutor C (00:33:16-00:33:26): El punto es si el Frente Amplio, si algunos sectores del Frente Amplio, si el plenario no lo aprueba, levantan la mano igual, por más que estén convencidos que es conveniente para el país, aunque tengan los votos, no importa.

Interlocutor B (00:33:26-00:33:28): Es lo mismo si lo levantan o no.

Interlocutor C (00:33:28-00:33:36): Sí, porque lo va a levantar la cantidad suficiente más la oposición. Así que tienen los votos. El tema es todo una y si lo llevan, es todo un sorbete al.

Interlocutor B (00:33:36-00:34:34): Techo esto, señor, es sorbito para el techo. Lo que se dice sorbito para el techo. Pero el plenario se reúne entonces para ver si deja ejecutar al poder ejecutivo o si se inclina por dejar pegado al poder ejecutivo una vez más, algo que no puede decidir hacer con el poder legislativo. Porque el poder legislativo, el Frente Amplio, bueno, ya es imposible que alcance un estado más ridículo que el actual. Por lo tanto no lo puede dejar pegado al poder legislativo. Funciona como mero intermediario entre la voluntad del plenario y el deseo del poder ejecutivo. O sea, toman al poder legislativo como eso, intermediario. El deseo del poder ejecutivo es x, la voluntad del plenario es y. Por lo tanto el poder legislativo va a actuar como intermediario y le va a cortar el X a el Poder Ejecutivo. Es impresionante, señor.

Interlocutor C (00:34:34-00:34:58): La verdad es sorprendente cómo se llegó a este punto. Fue distinto en el Tisa, porque en el Tisa el gobierno no había firmado, estaba en tratativas previas, en una instancia trata y le consultó a la fuerza política, y la fuerza política lo trancó. Eso llevó a muchas diferencias internas, incluso con innovación como canciller en el comienzo de este segundo gobierno de Vázquez. Pero acá Vázquez ni Novoa ya firmaron. Astori está convencido, Mujica le dio el apoyo.

Interlocutor B (00:35:00-00:35:52): Un paso más en el plenario, que es que el plenario, o sea, en la moción esta, se encomendó al poder ejecutivo hacer un análisis del impacto que tendría aprobar el TLC con Chile y que se lo manden. O sea que el poder ejecutivo les tiene que hacer el trabajo de estudio específico que quiere el plenario sobre el impacto que tendría TLC con Chile, para que el plenario después decida si le va a permitir al poder ejecutivo convalidar ese TLC. ¿Mi pregunta el poder ejecutivo no los puede mandar a cagar? ¿Lisa y llanamente? ¿No los puede mandar a la puta que los parió? Señor, esto no le pasa ni a 11.º, 11.º jinping con el Partido Comunista. 11.º jinping quiere hacer algo y el Partido Comunista no lo manda. Che, no, no, para. Mándanos un estudio de todos los impactos que podía tener. ¿Nosotros íbamos a decidir Chivo, podés hacer eso que querés hacer? Es una cosa de loco, señor.

Interlocutor C (00:35:53-00:35:58): Están recorriendo un camino cuestionable. No, no.

Interlocutor B (00:36:00-00:36:19): Es cuestionable. Es incuestionablemente ridículo, señor. Es de las cosas más insólitas que yo he escuchado. Más todavía que aquel apoyo ascendí. Se supera el plenario en su fantasía cósmica, en el que domina todo, mijo. Esos faquires de asamblea es una cosa de locos.

Interlocutor C (00:36:19-00:36:40): Sí, pero algunas cosas que dominan está dentro del programa el Frente Amplio, que las puedan decidir, opinar u opinar y o decidir. En este caso es bastante cuestionable que tengan que ir a un plenario una cosa que ya definió el ejecutivo y que tiene que votar el parlamento. ¿Puede opinar la fuerza política? Opinar, siempre puede opinar. El problema es que está trancando, no opinando en este caso no trancando.

Interlocutor B (00:36:40-00:36:53): Lógico, señor, el coso de la operación torniquete no quiere que pero es lo de menos, lo de que está trancando. Eso es anecdótico, porque es más o menos la función del plenario del frente.

Interlocutor C (00:36:53-00:36:58): Arte trancar cuando es gobierno, no, cuando uno tiene un gobierno quiere ir para adelante.

Interlocutor B (00:37:02-00:37:20): Pero ya le digo, eso es anecdótico. El punto acá es cómo encarama por encima del poder ejecutivo, del poder legislativo, al punto que le pide insumos al poder ejecutivo. Che, al menos un informe, sean serios, así nosotros podemos decidir.

Interlocutor C (00:37:20-00:37:33): Y segunda historia, se encarga también por arriba del propio congreso del frente, porque le pone unas opciones o unas posibilidades más restrictivas de comercio exterior con el documento que aprobaron que lo que el congreso decía.

Interlocutor B (00:37:33-00:38:08): Pero el tano Gutiérrez tiene más libertad en Tenfield que la que tiene el poder ejecutivo dentro del Frente Amplio. Es una coche, pero insólita. Yo no lo puedo creer, estoy anonadado. E insisto, el absurdo es tan pero tan disparatado que uno tiene que frenar y retroceder para darse cuenta de lo absurdo que es, de lo ridículo que es todo esto. Bueno, dijo sobre si este documento es vinculante, la cancillería se dedicará a otra cosa, a cocinar canapés.

Interlocutor C (00:38:09-00:38:11): Está hablando del documento de orientaciones políticas.

Interlocutor B (00:38:15-00:38:29): Dedicar a eso, a cocinar canapés, yo que sé, hacer fiesta en diferentes lugares del planeta, digamos, del planiferio. No tiene mucho más para hacer la cancillería igual ya no tiene mucho para hacer la cancillería, digamos la verdad.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:56): Lo que pasa que si le marcan desde el Frente Amplio un lineamiento contrario a lo que está siendo, desarrollando de política exterior la cancillería y el ministerio de Economía también, no tiene lo que hacer el canciller. Porque el lineamiento es aperturista. Lineamiento de tratados, ir hacia el Pacífico, tener tratado. Y si se tranca eso porque esto no permite, según explicaron, no permite tratados de cuarta generación, esto no permite que.

Interlocutor B (00:38:56-00:39:17): Ni salga del país. Eso es lo que más o menos dice la moción. En una de las partes de los artículos de la moción dice Señora Kenin, no salga más del país, que se quede acá. Y bueno, que salga a conseguir otra mujer, porque lo patió la mujer también. Ella nos enteramos el otro día, es.

Interlocutor C (00:39:17-00:39:30): Una cosa que es un resorte de su vida privada que nada tiene que ver con la inserción internacional del país. Berguén. Bueno, yo no sé si lo pateó la mujer, se separó de su pareja salió en un medio de difusión de prensa que se separó de su pareja.

Interlocutor B (00:39:30-00:39:35): Fue Peñú también es falso. Es falso de las redes morales esto que inventaron. ¿Todo inventado?

Interlocutor C (00:39:35-00:39:37): No sabría decirle, creo que no.

Interlocutor B (00:39:37-00:39:39): Lo de Gucci, lo de Charquero y.

Interlocutor C (00:39:39-00:39:44): Lo de Nin salió en un medio. Salió en un medio.

Interlocutor B (00:39:44-00:39:48): ¿No lo colgaron del ángulo un arco del campeón de Chilo?

Interlocutor C (00:39:50-00:39:59): Parece que sí, con una separación ahí. ¿Pero bueno, vaya a saber uno si fue Nin, si fue de común acuerdo, si fue la pareja, no?

Interlocutor B (00:39:59-00:40:06): ¿No habrá sido algo negociado, verdad? Como todo canciller. ¿No dijo nada el plenario, el Frente Amplio?

Interlocutor C (00:40:06-00:40:11): Así no se manejan las parejas. Como con documentos de inserción internacional. ¿Cómo quiere manejar una pareja?

Interlocutor B (00:40:11-00:41:57): El secretario político Gonzalo Revoledo, que era parte de la mesa ahí, dijo el Frente hoy no resolvió nada ni en contra ni a favor del gobierno. Brillante declaración de Revoledo. Excelente. Es un resumen perfecto de lo que hicieron ahí adentro y de la función del Frente Amplio con respeto al gobierno también. Yo le daría el título de sociólogo que tanto le echan en cara que no tiene, solo por esa declaración, señor, el honor y causa ya mismo se lo daría. Y Miranda dijo no corresponde al presidente del Frente Amplio evaluar si esto es una victoria o una derrota. Con respecto a la decisión de pasar la decisión de postura el presidente del Frente Amplio le corresponde contar los votos que les contó, mal dicho sea de paso, hablar en el micrófono, controlar el tiempo, ordenar la ronda de mate, distribuir bizcocho y alimentar el grupo WhatsApp con chiste sobre los autos convocados de un solo Uruguay. Ahí terminan las tareas del presidente del Frente Amplio. Punto. No me jodan. Miranda prefirió no evaluar que sectores ganar, el cual perdieron entonces y destacó el mecanismo democrático que tiene el Frente Amplio para definir este tipo de instancias, a diferencia de otros partidos. ¿Díganme qué partido salió a discutir democráticamente un tratado como lo hace el Frente, amigo? Preguntó Miranda. Bueno, que un grupo de personas a las que no votó nadie del cuerpo electoral, que sólo fueron votadas en las catacumbas políticas del propio Frente Amplio, le digan qué es lo que tiene que hacer a los legisladores votados en elecciones libres para imponerle desde ese cuerpo electo en las catacumbas frente a plata, el rumbo económico y de política exterior al propio poder Ejecutivo, el máximo poder ejecutivo, justamente del orden democrático. ¿A Miranda eso le parece democrático? ¿Le parece que no hay nada más democrático? No se siente democrático el que no quiere, Miranda.

Interlocutor C (00:41:58-00:42:03): Miranda quizá apuntó más a la discusión, al debate, pero el debate tiene la.

Interlocutor B (00:42:03-00:42:10): Intención de qué no hay debate, mijo, si no tenían insumos, si dice que.

Interlocutor C (00:42:10-00:42:17): No tenían insumos en el punto específico 13 con Chile. Pidieron más material para poder informarse y luego decidimos.

Interlocutor B (00:42:17-00:42:50): No debatieron nada. Están utilizando, aplicando las bondades del mágico mundo de la ideología. No se puede pasar 10 h discutiendo en el aire, citando axiomas de su ideología y artículos que escribió alguien de su ideología y contrastando con los otros de la ideología del otro y midiendo hasta dónde llega cada una y qué dice ese manual perfecto del comportamiento y pensamiento humano para casos como éste. Eso es la ideología, básicamente. El orden último de creencias y pensamientos. La vieja católica que todos llevamos dentro.

Interlocutor C (00:42:51-00:43:15): Eso seguramente se discutió mucho en el plenario y se intercambiaron posiciones más aperturistas, más proteccionistas, una gilada. Y se llegó a postergar lo del TLC y a pedirle trabajo al poder ejecutivo, como dice usted. Porque ese poder ejecutivo que debería elaborar un trabajo de las consecuencias que podría tener el TLC, positivas y negativas, para que los legisladores no los integrantes del.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:19): Plenario, los legisladores no los faquires de asamblea esos que están ahí, mijo.

Interlocutor C (00:43:19-00:43:23): No, lo que pasa que en el parlamento, esto en comisiones, esas bacterias resistentes.

Interlocutor B (00:43:23-00:43:35): De asamblea que sobreviven a todo y que terminan solo levantando la mano o bajándola, imagínense, son más que todas las fuerzas más populares del Frente Amplio.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:38): Sí, claro, porque hay dos más que el MPP.

Interlocutor B (00:43:38-00:43:42): Son el Frente Liber Seregni y el Partido Socialista juntos, señor.

Interlocutor C (00:43:43-00:43:44): Y ahí estaba el Partido Comunista.

Interlocutor B (00:43:44-00:43:47): ¿Cuántos senadores hay entre esos tres espacios?

Interlocutor C (00:43:48-00:44:23): Y casi todos 75 % más o -75 entre los que estaban a favor, 75, 80. %. Y los que estaban en contra son el Partido Comunista, PvP, Casa Grande, Liga Federal más o menos dos senadores de 16. Bueno, las 711 capaz que hay que sumar. Y ahí son cuatro las 7:11 no sé en qué nadie sabe en qué está. Además hay uno de los senadores que ya no es de las 711. Otegui. Claro, se fue de las 711. Y varios diputados de León. Es la 711 el que queda.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:35): O siendo de León el que queda, que estaba en cuarta parte del Frente Amplio, esperando que por favor, Pacheco pilla el estafuero. Si lo podían sacar a voleo del legislativo.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:36): Pero no pasó eso.

Interlocutor B (00:44:36-00:44:42): Igual lo dejaron hablar a Michelini, así queda pegado él solo. Michelin es mortal. No falla Michelini.

Interlocutor C (00:44:42-00:44:43): Como una estrategia, dice usted.

Interlocutor B (00:44:43-00:45:04): Como una estrategia para dejarlo pegado, que hable él. Y después habló antes. Es ansioso, además. Es ansioso, ansioso. Una cosa de Loc salió 6 h antes del fallo, más o menos. Vamos a desaforarlo. Vamos a desaforarlo. Vamos a tener que desaforar. Después que se haga el fallo. Vamos a tener que desaforar y quedó ahí girando sobre su propio eje.

Interlocutor C (00:45:05-00:45:14): Bueno, mijo, la estructura, como le llaman algunos, que parece haberle torcido el brazo, por lo menos momentáneamente.

Interlocutor B (00:45:14-00:45:29): Astor dijo que sería un error garrafal no firmar el TL con chile. Es un error garrafal para empezar a utilizar la expresión garrafal tan seguido. Esas son las personas que más utiliza el término garrafal.

Interlocutor C (00:45:29-00:45:31): Nunca me di cuenta o no le presté tanta atención.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:45): ¿Garrafal, no? Para decir garrafal, que sólo puede ir atrás de error. Además, no conozco otra utilidad de la expresión garrafal. ¿Usted conoce alguna otra cosa que se pueda adjetivar con garrafal?

Interlocutor C (00:45:45-00:45:51): Y no, está bien, está bien. Estaba pensando es exclusivo para error.

Interlocutor B (00:45:51-00:45:54): Lo tenemos ahí. Garrafal. Lo tenemos posible con error.

Interlocutor C (00:45:54-00:45:55): Es un adjetivo exclusivo.

Interlocutor B (00:45:55-00:46:15): Bueno, para mí es un error garrafal. Garrafal sólo sea utilizable para error. Y que por lo tanto, lo que nos dice eso, la asiduidad con la que Daniel Atoli utiliza la expresión garrafal, es que está marcando los errores garrafales de todo, permanentemente. Y eso es una de las cosas.

Interlocutor C (00:46:15-00:46:31): Que no cae simpático cuando se pone en ese docente que con el dedito bueno, lo espero. 11 y media Darwin, columna deportiva. Seguramente con entrevista no va a tener un final.

Interlocutor B (00:46:31-00:46:32): Cierre de la apertura garrafal.

Interlocutor C (00:46:33-00:46:40): Bueno, a toda pompa con entrevistado, campeón. ¿Usted usted es el entrevistador?

Interlocutor B (00:46:40-00:46:41): Yo soy el entrevistado.

Interlocutor C (00:46:41-00:46:51): No estaría mal entrevistarlo. Pero en este caso, el entrevistado es quien condujo a este equipo nacional al buen puerto de obtener la apertura a.

Interlocutor B (00:46:51-00:46:59): Una primera parte garrafal. Es impresionante. De un éxito garrafal del Cacique Medina me está hablando.

Interlocutor C (00:46:59-00:47:06): Exactamente. ¿Veo que se la tiré como los periodistas deportivos que le tiran piques de quién es? Pero sin decirlo. Y la gente va como general, dirige.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:08): Con un jogging garrafal.

Interlocutor C (00:47:08-00:47:09): Garrafal.

Interlocutor B (00:47:09-00:47:10): Es garrafal el jogging.

Interlocutor C (00:47:11-00:47:19): Bueno, puede preguntarle de eso también. Así que columna deportiva con invitado. Antes Pelufo de Branciari viene mucho más.

Interlocutor B (00:47:19-00:47:22): Dos machos garrafales. Son garrafales los dos.

Interlocutor C (00:47:22-00:47:23): Y ahora unos títulos.

Interlocutor B (00:47:24-00:47:30): Es impresionante. Generan una frecho garrafal en todo el público femenino y masculino.

Interlocutor A (00:47:31-00:47:46): Presentó claro. Terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras, cargá el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $75 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-06-04 – Darwin interpretó por qué Tabárez lleva al Pato Sánchez y deja a Valverde – Darwin Desb2018-06-04 – Darwin interpretó por qué Tabárez lleva al Pato Sánchez y deja a Valverde – Darwin Desb

Spread the love2018-06-04 – Darwin interpretó por qué Tabárez lleva al Pato Sánchez y deja a Valverde – Darwin Desb Darwin interpretó por qué Tabárez lleva al Pato Sánchez y