2018-05-03 – El fallo del fiscal Pacheco y Michelini en “orsai permanente” – Darwin Desbocatti

2018-05-03 – El fallo del fiscal Pacheco y Michelini en “orsai permanente” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-05-03 – El fallo del fiscal Pacheco y Michelini en “orsai permanente” – Darwin Desbocatti

El fallo del fiscal Pacheco y Michelini en “orsai permanente” – Además, la pretemporada del mundial en San Javier.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú. Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:31): Darwin. ¿Buen día, cómo le va?

Interlocutor C (00:00:31-00:00:35): ¿Hay que llevar visa o no hay que llevar visa, señor?

Interlocutor B (00:00:35-00:00:36): ¿A Rusia?

Interlocutor C (00:00:36-00:00:45): Bueno, no, no, a Rusia no. Hay que llevar visa. A San Javier. Creo que voy a ir a San Javier.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:50): Sí, sí, rumbo a San Javier va un equipo importante de la RA.

Interlocutor C (00:00:50-00:00:57): Vamos a hacer la pretemporada, la adaptación intensiva a todo lo que significa Rusia. Mejor.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:06): Pablo Fabregat, Gonzalo Delgado, Maxi Pérez en producción, una garantía, Rafa Cotelo. Así que bueno, más equipo técnico, Daniel.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:09): Sí, Maxi Pérez te consigue todo. ¿Droga?

Interlocutor B (00:01:09-00:01:14): No, no, no, no. Para eso, para conseguir todo lo que tiene que ver con locaciones, prostitución, todo.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:21): Lo que sea que uno necesite en esa circunstancia, se lo consigue más. Y Pérez, mi hijo, es impresionante.

Interlocutor B (00:01:21-00:01:23): Estoy mirando la parte que me a.

Interlocutor C (00:01:23-00:01:25): Ir a San Javier. ¿Le conté que vamos a ir a San Javier?

Interlocutor B (00:01:25-00:01:27): Sí, sí, estoy mirando la parte creo.

Interlocutor C (00:01:27-00:01:33): Que nos vamos hoy y bueno, hasta dormimos allá incluso y todo.

Interlocutor B (00:01:34-00:02:03): ¿Van a dormir con lluvia? Quizás. Estoy mirando lo que me corresponde a mí, que la radio me encomendó, que es ver la probabilidad de lluvia más sobre todo en la madrugada del viernes. Dice Winguru y W. Ander que puede haber probabilidad de lluvia en San Javier la madrugada del viernes. Pues yo creo que mañana algo de lluvia, pero también hay sobre el mediodía, mire usted, en la hora del almuerzo que les van a ofrecer allí algo de probabilidad de lluvia. Y mañana se la fino de mañana. Pero para que tenga previsión por el bolsito que tiene que armar Darwin.

Interlocutor C (00:02:03-00:02:06): Ah, no sé. No, eso yo no tengo idea, mijo.

Interlocutor B (00:02:06-00:02:07): Bueno, la mínima.

Interlocutor C (00:02:07-00:02:13): Me parece que voy a ir con lo puesto nomás. Creo que es todavía más sacrificado.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:24): ¿Sin frío, perdón? Sin frío, temperatura elevada a la mínima. ¿Pero algo tiene algún pilo, alguna camperita liviana para lluvia?

Interlocutor C (00:02:25-00:02:32): Después me como el bullying de todo porque me llevé el pilot, el que lleva el pilot y después no llueve.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:50): Es tremendo. Sí, mejor no, mejor mójese mejor mójese arriba. Está bien. Puede ser que sea objeto del bullying. Llévelo estos enrolladitos chiquititos que lo pone en el fondo del bolso y lo saca solo. ¿Se hace el crash y llueve, entiendes? ¿Pero no lo ven?

Interlocutor C (00:02:50-00:02:53): Si no llueve, come con un arrolladito.

Interlocutor B (00:02:54-00:02:55): No, no los enrolla.

Interlocutor C (00:02:56-00:02:58): Es china, es Rusia, no, china, mijo.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:00): No, ya sé, pero vamos a China.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:00): Vamos a Rusia.

Interlocutor B (00:03:00-00:03:02): Yo le decía en Rusia, a la.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:05): Petite Rusia que hay acá.

Interlocutor B (00:03:05-00:03:06): Claro, en Rusia.

Interlocutor C (00:03:06-00:03:19): Bien chiquitita, soto ruso. ¿Sabe que se vinieron los de San Javier? Esto, los abuelos estos que se vinieron para acá cuando vinieron, que fue del 13 por ahí, era medio una seta, me parece.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:31): No tengo ni idea. Tanto no tengo ni idea. O alguna vez lo hablamos o alguna vez lo hablamos acá con Zabalkin o alguien. Me olvidé, pero como me pasa Mari Zabalkin.

Interlocutor C (00:03:31-00:03:37): Claro, la Mari igual.

Interlocutor B (00:03:37-00:03:38): Sí, ella y su hijo viven en.

Interlocutor C (00:03:38-00:03:40): Paysandú, por eso que no llaman los sanjavierinos.

Interlocutor B (00:03:40-00:03:47): Me acuerdo cuál había sido el destino, el derrotero al final del gato Darwin. Porque había un gato sí, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:03:47-00:04:04): Que se llama Darwin. Habrá ido a Bichicomial por ahí, ante la primera oferta de comida, un poco más suntuosa que la que estaba recibiendo la casa. Si responde más o menos al determinismo, nomenclatura, sé que se le fue. ¿Los traicionó abiertamente?

Interlocutor B (00:04:05-00:04:09): Creo que sí. Ellos nos habían después explicado qué había pasado. Si volvió o no, pues ya tampoco.

Interlocutor C (00:04:09-00:04:36): Sí, pero evidentemente alguien le ofreció un plato, 1 cuarto de comida en otro lugar, un poquito más de leche en nuestra casa y se fue. Que es lo mismo que hice yo. Por eso estoy acá en el sol. Así nos comportamos, así somos los Darwin. Así que si responde más o menos a mi personalidad, ya sé lo que pasó con ese gato. Y bueno, entonces estamos con todo esto, mijo.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:46): Sí, están metidos en eso, me parece muy bien. Van a tener unas jornadas intensas de adaptación rusa, porque los están esperando con baile, canto, el grupo Kalinka.

Interlocutor C (00:04:46-00:05:11): Después hay nada, Bajili Luko se llamaba el que lo trajo a todos. Y eran una cosa, se llamaba no sé qué, del pueblo de Israel. Un hombre de Z tenía. Espectacular. Y se vinieron y manejaba todo él. El arreglo que había hecho era que él era el rey ahí, que el estado tenía que comunicarse con él para ver si él después adoptaba las cosas que le decía el estado. El estado uruguayo, a eso me refiero.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:12): Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:20): Mire usted, era más bien como una zeta. Y se fue del 26 cuando le cortaron los víveres, le dijeron ya no somos dueños de esta actividad, no es tu rey.

Interlocutor B (00:05:20-00:05:22): No digamos así tanto.

Interlocutor C (00:05:22-00:05:38): Acá hay otro dios. A nosotros nos chupa un huevo el dios tuyo. Acá hay un dios que se llama estado. El dios lo puso José Valle y Ordoñez y se van a cagar. ¿Vos, tu dios no sabías la historia remolacha? La puso en un tupper y se fue, señor.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:47): Una historia parecida a Hoyo en Oro en Ore. Me está contando algo parecido a Ojo en Oregón. Casi como que vino a secta y después lo patearon y se fue.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:53): Pero sí, no sé si se las volteaba todas. No estoy seguro de que fuera así.

Interlocutor B (00:05:53-00:05:54): No.

Interlocutor C (00:05:54-00:05:58): ¿Además me parece que estaba hablando cosas un poco perniciosas acerca de las abuelas.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:01): De mucha gente de San Javier que.

Interlocutor C (00:06:01-00:06:06): Está escuchando y que yo ahora voy a conocer, verdad? Así que le pido por favor que se comporte.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:11): Conozco a un descendiente ruso de la colonia San Javier, pero vive en Atlántida.

Interlocutor C (00:06:12-00:06:15): Ese es el plan Atlántida. Del plan Atlántida.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:16): No, no, no.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:25): Por el planomi ponga y mándeselo, señor. Mandéselo, que él está también, capaz que puede averiguar algo.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:29): Sí, no, pero no era ese. No importa. Lo cierto es que viaje del equipo.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:35): De adaptación y trajeron el girasol. ¿Sabía ella usted que nosotros no conocíamos el girasol hasta que llegó esta gente?

Interlocutor B (00:06:35-00:06:44): Mire usted, los rusos San Javier nos trajeron el girasol. No sé cuánto se planta hoy de girasol. Tuvo un auge, después caía el girasol hace un tiempo.

Interlocutor C (00:06:44-00:06:48): Acá todo tiene caída. Todos.

Interlocutor B (00:06:49-00:06:52): Bueno, sí, Darwin, no me refería está bien.

Interlocutor C (00:06:52-00:07:03): También los arándanos tuvieron auge y tienen caída, señores. Y están vendiendo cada vez más arándano. Porque ahora parece que a los chinos les gustan los arándanos. La puta que lo parió. Y nosotros dejamos de plantar tan brome.

Interlocutor B (00:07:03-00:07:04): Ahora el chino demanda arándano.

Interlocutor C (00:07:04-00:07:06): Está empezando a gustarle el arándano.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:40): Parece que le está gustando el arándano. EEUU, que aquello, bueno, viene de bush, de valle. Todo era contrastación, que lo tenemos que vender por eso. Cuando no es contrastación acá, contrastación. Porque ellos tienen mucho arándano en su estación de arándano y nosotros le damos en la contrastación arándano. Cuando no tienen tanto arándano, contraestación. Estoy vocalizando como el culo con que hay que contrastar, por lo que vocalizo mal. Contra estación. Me faltaba la e bien marcada. Pero bueno, no sé, si los chinos quieren, tendríamos que empezar a producir arándano.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:45): Chile está vendiendo arándano ya. No, no tienen como mi hijo, siempre llenate lo que te adelanta.

Interlocutor B (00:07:45-00:07:48): Los chiles, como los chilenos siempre agarran.

Interlocutor C (00:07:48-00:07:51): Se les da la fruta y la verdura se le da a los chilenos, mijo.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:56): Sí, sobre todo esa fruta, los frutos del bosque en el sur frío es un infierno.

Interlocutor C (00:07:56-00:08:19): Pero se le da en general, mijo. Le salen unos kiwis que parecen melones. Es una cosa que se le da al chileno la fruta, mijo. Al chileno y al peruano se le da la fruta. El peruano también está vendiendo arándano. Tanto ban, menos nosotros, que se suponía que nos íbamos a dedicar a ello, menos nosotros. Están todos con los arándanos, mijo.

Interlocutor B (00:08:20-00:08:22): Bueno, así que en San Javier no lleve.

Interlocutor C (00:08:22-00:08:34): En San Javier hay girasol, no hay arándano. No sé por qué usted dice que hay arándanos San Javier. No, no, no tengo nada que con los arándanos. Lo que hay es girasol. Es impresionante, señor. Abrí la ducha y salen girasoles.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:40): ¿A qué se dedica habitualmente la gente de San Javier? No, pero mañana va a averiguar, no sé, algo más.

Interlocutor C (00:08:40-00:08:43): ¿Cómo a qué se de, señor? No se dedica todos a lo mismo, no.

Interlocutor B (00:08:43-00:09:13): ¿Cuál es el cultivo más tradicional de ahí? El girasol. Pero otras actividades que haga la gente de San Javier, típicas de granja, con blancas aguas ardientes. Sí, está bien. Su momento de ocio, usted me está hablando. Sí, pero eso está bien. Aquí se puede hacer un trabajo más de ocio. Está bien, pero yo le decía, más que otras actividades comerciales, granja, que otra cosa es característica San Jaime. Mañana lo verá.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:15): ¿Y sacan los zapatos antes de entrar a las casas?

Interlocutor B (00:09:15-00:09:16): ¿De qué?

Interlocutor C (00:09:16-00:09:18): ¿Se sacan los zapatos antes de entrar?

Interlocutor B (00:09:18-00:09:21): Mire, yo tengo esa costumbre, así que debo tener algo ruso.

Interlocutor C (00:09:22-00:09:23): No tiene que ver.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:24): ¿Los japoneses también lo tienen, no?

Interlocutor C (00:09:24-00:09:25): Sí, yo que sé.

Interlocutor B (00:09:25-00:09:30): Mucha. Lo recomiendo, es una medida muy saludable.

Interlocutor C (00:09:30-00:09:33): ¿Ah, sí? Se enferma menos y eso me da.

Interlocutor B (00:09:33-00:09:36): Vergüenza todavía decirle a los invitados entonces.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:38): No sirve para nada si no.

Interlocutor B (00:09:40-00:09:44): Pero nuestros invitados son semestrales, Darwin. No se preocupe.

Interlocutor C (00:09:44-00:09:46): Pero tiene que imponer esa norma, no.

Interlocutor B (00:09:46-00:09:49): No, los familiares sí. Me da vergüenza los que no son familiares.

Interlocutor C (00:09:49-00:10:09): El otro día le fui ahí y había y todo su casa le llené todo de porquería. Haberlo sabido. Entonces la próxima vez voy, me embarro bien todo, piso el arenero, bueno, hago todo, voy y no sé, le pongo las patas adentro de una olla, cualquier cosa.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:21): Pero bueno, la circulación de la mugra dentro de la casa es bastante inferior. Después para limpiar, si uno deja los zapatos, apenas traspasa la puerta o antes de la puerta y se calza otro calzado. ¿Japoneses la tienen clara, no.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:25): Señor?

Interlocutor B (00:10:25-00:10:37): Bueno, pero ambientes chicos, más limpios y no sé qué, que tienen los japoneses, usted me ha explicado muchas veces. Viven en ambientes muy chicos. Muchas veces. Imaginen. Y bueno, el que tiene más, como.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:48): Son tan chiquitos los apartamentos de los japoneses, no tienen donde guardar la aspiradora, que todo el mundo sabe. Es una cosa que parece muy sencilla de guardar, pero después es impresionante. La genera, señor.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:51): Sí, difícil. Ahora hay más chiquitas, incluso el palo.

Interlocutor C (00:10:52-00:11:02): Tiene que hacer una de bolsillo, una que te entre en el bolsillo, porque si no es impresionante. Llega un momento que indefectiblemente no sabe dónde meter la aspiradora.

Interlocutor B (00:11:02-00:11:08): Dice Natalia que lo ideal es tener pantuflas para los inversores invitados. Está buenísima la vida. Claro, los que vienen de sky o de medias también complica al invitado dejarlo así.

Interlocutor C (00:11:08-00:11:22): No, pero tenés que avisar. Además tenés que cada vez que invitas a alguien tenés que avisarle Che, mirá, porque tenés que traer lávate las patas, te venir y trae medias. Medianamente presentable. ¿Y si yo voy?

Interlocutor B (00:11:22-00:11:24): No, Darwin, no puedo pedir todo eso.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:33): Andar en la calle, no sé qué. Yo ando mucho en la calle y voy de todo el día así. Llego a su casa y me dice Sacate de los championes. ¿Le digo está seguro?

Interlocutor B (00:11:34-00:11:43): No, está bien. Sí, mucha gente lo ha dicho. Sí, mucha gente lo dice. Mejor, porque me lo dejo puesto. Bueno, usted en San Javier, mañana cuando vaya, respeto a esa norma. Entonces me voy a sacar los championes.

Interlocutor C (00:11:43-00:11:44): Antes de entrar en San Javier, señor.

Interlocutor B (00:11:44-00:11:48): No, no, no, en San Javier, en las calles no, en las calles no es.

Interlocutor C (00:11:48-00:11:52): Ya le dije a todos, bueno, tenemos que sacar los zapatos antes de entrar a San Javier.

Interlocutor B (00:11:52-00:11:55): En Canadá también es regla, como en San Javier. Dice.

Interlocutor C (00:11:58-00:12:00): Hay que dejar los zapatos ahí en la puerta de San Javier.

Interlocutor B (00:12:00-00:12:01): Me gusta.

Interlocutor C (00:12:02-00:12:05): Uno tiene que dejar los zapatos y los agarra cuando se va.

Interlocutor B (00:12:05-00:12:10): Lleva la silla de plástico. Pregunta alguien al gabinete abierto que van a tener en San Javier. No es gabinete abierto.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:13): Creo que el Maci Pérez va a conseguir silla de plástico.

Interlocutor B (00:12:13-00:12:15): No es gabinete abierto, es un equipo.

Interlocutor C (00:12:15-00:12:21): Es un poco gabinete abierto también, señores, San Javier, cuando se va a un pueblo así medio perdido, es gabinete abierto.

Interlocutor B (00:12:21-00:12:28): Varios están diciendo Darwin, a la radio de cercanía, radio de cercanía, vamos a.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:34): Hacer radio de cercanía que vamos para ahí, para San Javier. Y no, yo creo que soy el líder de este grupo. Eso es lo que me parece.

Interlocutor B (00:12:34-00:12:55): Sí. Mire, usted, por lo que he estado viendo, debería tomar cartas en el asunto. Si ser líder, no liderar. ¿Bueno, sí, yo charlo, no? Estoy un poco disperso al grupo acá. Después lo ordenó Maxi. No, hay una garantía en producción que es Maxi. Tengo un planificado acá que yo nunca vi en 20 años de periodismo, con todos los teléfonos de todos los lugares donde hay que ir, contactar por la duda que no estén.

Interlocutor C (00:12:56-00:12:58): El único teléfono que no está es el suyo.

Interlocutor B (00:13:00-00:13:07): Falta un solo dato que es el suyo, Darwin. No hay teléfono, Darwin. En blanco todo. Dirección, teléfono, todo en blanco.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:25): Porque soy una incógnita, señor. Ni siquiera yo sé si voy a ir o no. Estoy pensando que voy a ir, pero quién sabe, quién sabe, porque después pasan cosas también. Pensaba que les iba a mandar unas cosas escritas para que hicieran ahí una promoción y todo eso y no les mandé nada. Están esperando todavía.

Interlocutor B (00:13:25-00:13:32): Sí, eso también se manejó ayer en el pasillo con una serie de insultos concatenados que venían atrás, hacia su persona.

Interlocutor C (00:13:32-00:13:34): Sí, bueno, por eso, porque no mandé nada.

Interlocutor B (00:13:35-00:13:41): No mandó nada. Y ahí venía. Y ahí se dudó de su liderazgo en este emprendimiento, en este gabinete.

Interlocutor C (00:13:41-00:13:46): Y con razón. La verdad. No tengo mucho para decir acerca de eso. No tengo mucha prueba para usted no.

Interlocutor B (00:13:46-00:13:48): Va a elevar ninguna que yo le.

Interlocutor C (00:13:48-00:14:20): Digo, soy yo el líder. Eso me preocupa muchísimo. Me preocupa mucho. Yo el líder. Me preocupa mucho porque mis condiciones de liderazgo limitada, la verdad. Y más cuando lidero, lidero bien, pero tampoco lidero, tampoco. Y ya, bueno, vengo con mi liderazgo un poco mancillado por todo esto de lo que me ha pasado en los asados, que me pongo a hablar con tres, cuatro y se me va yendo de a uno. ¿Eso, verdad? Los asados del equipo de no toquen nada, no toquen nada. Me ha hecho muy mal.

Interlocutor B (00:14:20-00:14:21): ¿Bueno, en breve.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:40): De Andrade, que está bueno, vio el filón ahí? Porque usted ya no promociona más a Monro y se ve que le gustó el trabajo que hizo usted. Se ve que le gustó el trabajo que hizo usted con Monro, porque evidentemente está mandando señales.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:44): Pero fracasé estrepitosamente con Monro. Se bajó.

Interlocutor C (00:14:44-00:14:46): ¿Le gustó la forma en que fracasó, señor?

Interlocutor B (00:14:46-00:15:01): Está mandando señal. Estuvo acá por acá de tarde ayer, pero no vino a cobrar, como dice. Yo estaba, pero no me lo crucé. Entró a la nota antes que yo pudiera saludarlo, andrá. Dentro de la nota de la mesa de los galanes.

Interlocutor C (00:15:01-00:15:05): Sí, pero un poco no, no, yo.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:13): No tenía nada que ver en esa entrevista. Un poco nada. Ni poco ni nada. Pero bueno, acá, Darwin, preguntan de qué escapan, que es importante.

Interlocutor C (00:15:14-00:15:16): Bueno, de las familias, como siempre.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:21): Eso es fundamental, porque tantos hombres juntos escapan, dice uno acá.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:47): No, no, de la familia. Siempre la familia, siempre. Eso es así. Pero después lo que vamos a hacer es todo lo contrario, señor. Vamos a tratar de prepararnos para una instancia. Mijo. En Rusia la quedó Napoleón. ¿En Rusia? No joda Rusia no, para joder Rusia. En Rusia la quedaron los nazis. ¿Qué le faltó?

Interlocutor B (00:15:47-00:15:48): ¿Qué le faltó?

Interlocutor C (00:15:49-00:16:13): Coraje. Y no, yo no creo que le faltó bravura. No le faltó bravura. Le faltó mitones. Bueno, capaz que sí. Agua caliente. Le faltó planificación. No creo que le haya faltado planificación a los alemanes, señor. ¿Lo que le faltó fue una buena pretemporada de adaptación, como se hacía en los 90.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:14): Y ustedes qué van a hacer?

Interlocutor C (00:16:14-00:16:16): ¿Temporada para viajar a la altura, señor?

Interlocutor B (00:16:16-00:16:17): Sí, era un poco difícil.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:21): Practicaba de tapabocas durante un mes.

Interlocutor B (00:16:21-00:16:29): Sí, bueno, en el documental de la Segunda Guerra Mundial se ve claramente esto de la adaptación y la falta de previsión ante lo que se podía venir.

Interlocutor C (00:16:29-00:17:20): Lo que pasa es que se pelotudeó porque vio lo que le pasó. Llegó y estaba todo Moscú prendido fuego. Y dice qué raro esto. Se le prendió fuego Moscú junto antes de que nosotros llegáramos. Y se quedó esperando ahí como cinco semanas que el sal Alejandro le mandara, se viniera a rendir y todo eso. Alejandro no me acuerdo. ¿Y se quedó como cinco semanas ahí en Mocú y nada, y no tenía nada porque habían prendido fotos, entiendes? Tenía nada. Y venía Che, Napo, vámonos, capaz no vamos volviendo. Pará, pará, pará, que se tiene que venir a rendir, que hasta que no se rinda, hasta que no venga con la rendición, no sé qué, ya me dicen que ya está por llegar. Se cagaron todo de hambre y al final lo terminaron sacudiendo. Cuando quisieron acordar lo tenían rodeado y dije bueno, vámonos. Y todo el camino de vuelta les.

Interlocutor B (00:17:20-00:17:30): Estuvieron dando acá la adaptación es más del contacto con gente descendientes de rusos, con la sentencia rusa, pero no tanto del clima, la zona, todo. San Javier no tiene nada que ver.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:33): Darwin, todo igual, mijo, San Javier no.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:35): Tiene nada que ver en litoral uruguayo.

Interlocutor C (00:17:35-00:17:40): San Javier y va a tener el mismo clima que acá, que Uruguay y toda la misma Coyurguay. Ni vamos.

Interlocutor B (00:17:42-00:18:07): Y es clima del litoral uruguayo. Mañana temperatura máxima muy elevada, humedad, yo que sé, no sé, regiones de Rusia que es tan grande que es un continente enorme. Rusia en sí mismo. Ya sé que no es un continente, digo, como por lo grande, para duda que no escriban, pero digo, capaz que hay alguna zona de Rusia que se parece a San Javier en otoño, pero no sé, Darwin, capaz que no tiene nada que ver con lo que van a vivir en Moscú y en otras ciudades.

Interlocutor C (00:18:07-00:18:11): Bueno, que hagan como que tiene que ver. Tenemos que mentalizar, que se esfuercen por.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:14): Porque ustedes tienen que estar, claro, adaptados plenamente.

Interlocutor C (00:18:14-00:18:18): Exacto. ¿Profe, Piñairúa no va no va al.

Interlocutor B (00:18:18-00:18:19): Mundial o no va a San Jardín?

Interlocutor C (00:18:19-00:18:47): No, no, no va a la adaptación, señor, porque no necesita adaptación porque él ya estuvo en Moscú cuando era bolcheandestino, estuvo aprendiendo a disparar calánico y hacer sopa de remolacha. La verdad que dispara la calánico como hace la sopa de remolacha. No quiero saber cómo fue que egresó de ese pequeño curso que habrá recibido juventud de manera clandestina.

Interlocutor B (00:18:48-00:18:51): Así que en ese disco duro debe estar el registro para guiarlos en Rusia a ustedes.

Interlocutor C (00:18:51-00:18:59): No, no, el profe no puede liderar nada. ¿No vio lo que es el programa de T? Es un caos. No sabe ni los guachos que tiene, ni cómo se llama.

Interlocutor B (00:19:01-00:19:03): Uno prende el viernes, está el sueco leyendo un título.

Interlocutor C (00:19:03-00:19:05): Por eso es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:19:06-00:19:07): Es una ruleta rusa.

Interlocutor C (00:19:07-00:19:18): No tiene ningún control sobre nada el profe, señor, todo ahí. ¿Una cosa, hay guachos que le aparecen un día ahí que no sabe ni idea dónde es y dice Vos trabajás acá? Sí, sí, sí, sí. Yo soy acá de tres a cero. Bueno, dale a él. Vení, entra.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:31): No, que cuando yo vi la cuando hicieron la transmisión en conjunto, que usted participó de árbol de los partidos en China, yo me metí acá lleno de gurise, así como si fuera los pasillos de la FIC, de la facultad de comunicación, salen gurise, fortachón.

Interlocutor C (00:19:31-00:20:05): Ahí entra, los tiene ahí, los agarra, después los echa cuando se ponen viejos un poco los echa, señor. O los manda a volar ahí para otro, se los encaja otro. A Vera Antel mucho le encaja mucho. A ver, mucho va mucho para ver. Pero funciona así. Lo que no puede liderar, no puede liderar. Porque no terminamos, no volvemos. Lo mismo que nos fuimos, volvimos más. Nos traemos cuatro guachos rusos. Ahí termina siendo cuatro guachos rusos también formando parte del equipo. Me parece que el líder soy yo.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:10): El líder es usted. Bueno, el líder es usted en la adaptación. El líder será usted en Rusia, en ese viaje que van a emprender en.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:16): Mañana vamos a ir al área de San Javier. Nosotros no vamos hoy, pero mañana es que salimos al aire.

Interlocutor B (00:20:16-00:20:22): Hoy en la mesa de los galanes seguramente se esté en la despedida, en la salida del grupo. ¿Hay algo van a mencionar?

Interlocutor C (00:20:22-00:20:24): A mí me pasarán a buscar, me imagino.

Interlocutor B (00:20:24-00:20:39): Sí, claro. Dice salida de la radio. Todo el equipo dice acá parte del medio, señores, y ya venimos.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:53): ¿Cómo no van a pasar a buscar al líder? Yo no puedo creer que esperen que Napoleón vaya para ahí. Mijo. Napoleón lo pasaron a buscar. Se juntaban todas las tropas antes y en un momento pasamos por Versalles y levantamos Napoleón y arrancamos. Parece que era así.

Interlocutor B (00:20:53-00:21:00): Tranquilidad, quédese ahí que lo pasan, Oscar, me dicen. Así que quédese tranquilo ahora. Igual después la parte del medio sigue desde acá, desde Montevideo.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:01): Pero mañana voy a estar en San Javier.

Interlocutor B (00:21:01-00:21:03): Mañana viaja San Javier.

Interlocutor A (00:21:04-00:21:13): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras.

Interlocutor C (00:21:13-00:21:15): Esto es volar.

Interlocutor A (00:21:15-00:21:29): Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:21:32-00:21:34): Darwin, continuamos.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:43): Me estaba escribiendo las palabras para decirle al grupo humano cuando yo lo tenga que liderar.

Interlocutor B (00:21:43-00:21:47): Perfecto. Rumbo a San Javier. Y después en Rusia para liderar tiene que.

Interlocutor C (00:21:49-00:22:00): También los vamos para conocernos, mijo, porque no lo queremos conocer arriba del avión. Ya hay muchas malas experiencias de equipos que se han conocido arriba del avión, mijo.

Interlocutor B (00:22:01-00:22:12): Está bien, está bien. Para por lo menos medirse, conocerse. Igual ya está definido quiénes van y cómo van. El tema que por lo menos van a tener una experiencia previa para meditar después durante un mes cómo relacionarse con el otro.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:14): Exactamente. Y descansar también.

Interlocutor B (00:22:15-00:22:16): ¿Descansar de quién?

Interlocutor C (00:22:16-00:22:17): De uno, del otro.

Interlocutor B (00:22:18-00:22:20): Ah, todo este tiempo. Bueno, sí, bueno, claro.

Interlocutor C (00:22:20-00:22:25): Pero uno no puede descansar del otro si no tuvo previamente una instancia en la que estuvo junto al otro, señor.

Interlocutor B (00:22:25-00:22:28): Claro, sí. Más que nada usted que no está nunca junto a nadie.

Interlocutor C (00:22:28-00:22:36): Exacto. ¿Y ahora qué vamos a poder hacer después de esta experiencia intensa que vamos a vivir? Descansar, señor. Descansar uno de los otros. Y cuando nos volvamos dentro de un mes.

Interlocutor B (00:22:39-00:22:41): Casi que se van a extrañar incluso.

Interlocutor C (00:22:46-00:22:49): No es de hombre que van a ver un mundial extrañarse, señor.

Interlocutor B (00:22:49-00:22:55): ¿Cómo no? Hay momentos que van a llorar por hipotéticos y apartamentos que tiene cada uno.

Interlocutor C (00:22:56-00:22:58): No, ellos no tienen los mismos hijos que tengo yo.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:00): No, no era por sentido.

Interlocutor C (00:23:01-00:23:06): Los hijos de la gente se llaman hipotéticos y apartamentos. Que el mundo soy yo, mijo.

Interlocutor B (00:23:06-00:23:10): No era como decir Martínez y Carolinas. Eso no.

Interlocutor C (00:23:10-00:23:13): Martínez es un apellido y Carolina es un nombre.

Interlocutor B (00:23:15-00:23:22): No importa. Parece que es de hombre que va a ver el Mundial en un momento quebrarse ante el celular ahí cuando le habla a un hijo.

Interlocutor C (00:23:22-00:23:30): ¿Se rompió? Sí, se rompió el celular. Es de hombre llorar eso yo se lo tengo dicho. Hipotético. Es de hombre llorar porque se te rompe el celular.

Interlocutor B (00:23:30-00:23:44): Bueno, acá estuve en San Javier el viernes. No había nadie en la ciudad, estaban todos en el balneario que es muy lindo. Yo le pregunté si era Puerto Viejo. Sí, me dijo hermoso. Y me compré una matrioskas hermosas. No le va a gustar a Darwin porque no hay. No, bueno, que no hay.

Interlocutor C (00:23:46-00:24:00): A mí me parece que eso es una falencia. Pero me puede llegar a gustar igual. Aunque no haya una falencia para un pueblo del interior que no tenga quilombo, señor, me parece que falta un lugar donde confraternizar bien.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:19): Matrioska es linda, así que traiga de regalo. Ahí le estaba diciendo, yo creo que se le dice Matrioska y le decimos habitualmente Mamushi. Después te explican por qué Matrioska. Creo que es así. Pero usted lo va a llevar mucho mejor con el equipo a partir de mañana para desaznarnos a todos.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:22): Sí. Lo que no voy a decir es el paseo del Lacha junto a Dotiano.

Interlocutor B (00:24:23-00:24:24): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:24:24-00:24:26): Porque no me gusta.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:29): Sé que tiene un argumento más de fondo. ¿Está bien, no?

Interlocutor C (00:24:29-00:24:42): Porque hace un paseo para desembarcar en los esteros de los farrapos o bien realizar una excursión de pesca deportiva con devolución. Y yo estoy en contra de la pesca con devolución, usted lo sabe.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:44): Sí, sí. Bueno, es de las pocas cosas que.

Interlocutor C (00:24:44-00:24:48): Estoy seguro que estoy en contra de la pesca con devolución.

Interlocutor B (00:24:48-00:24:57): El otro día el pescador artesanal que estuvo aquí del faro Punta Garreta, no se expresó en contra, pero manifestó las disputas y los idas y vueltas que tienen con los pescados, que nunca me.

Interlocutor C (00:24:57-00:25:08): Cree nada a mí. Después agarra a un tecnócrata, porque usted primero le cree los tecnócratas. Hasta que no se le dice un tecnócrata no lo cree. Y este más o menos era como un tecnócrata de la pesca.

Interlocutor B (00:25:08-00:25:09): Tesalon era un hombre.

Interlocutor C (00:25:09-00:25:17): Y le termina diciendo lo mismo que yo, que bien. Como el otro día que habló con el hermano de Fleita, este Fleita se va.

Interlocutor B (00:25:17-00:25:18): ¿Fleita?

Interlocutor C (00:25:18-00:25:19): Sí, Fleita.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:20): No, no, es el hermano.

Interlocutor C (00:25:20-00:25:23): El que no juega ni en Peñarol ni en Liverpool, tiene ninguno de esos equipos.

Interlocutor B (00:25:23-00:25:24): No, este es económico.

Interlocutor C (00:25:25-00:25:35): Por ello que economista el que estudió. Y le dijo lo mismo. Le había dicho yo esto la intendencia están haciendo un estudio para justificar cortar.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:39): La cosa de Uber dijo lo mismo en ese punto.

Interlocutor C (00:25:40-00:25:55): Yo lo escuché después el informativo de Ricky dijo exactamente lo mismo, le dije yo. Y usted se escuchaba y a mí conmigo saltaba por los techos, comió, cabeceaba los micrófonos. Ya hablamos con el murguista y el murguista nos dijo que no.

Interlocutor B (00:25:57-00:25:59): No, no, yo no le dije eso a usted, no miento.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:09): ¿Y después le dice no, y esto para qué van a cortar? ¿Para hacer un estudio? No tiene ningún sentido. Corta para hacer estudio. Cortan porque cortan. Y están haciendo un estudio para justificar por qué cortaron.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:15): Eso es un punto. Bueno, volviendo a San Javier, acá nos pone un asiento en contra de la peca con devolución.

Interlocutor C (00:26:15-00:26:29): Señores, no tengo problema meterme en ese tema polémico. ¿Yo sé que hay mucha gente que dice este le quiere esquivar el bulto, pero no tirar de vuelta al agua los pescados que sacó para que sigan.

Interlocutor B (00:26:29-00:26:32): Viviendo en qué condiciones?

Interlocutor C (00:26:32-00:26:41): Haciéndose el que respeta la mano de naturaleza y no quiere alterar el orden natural. Señor, es propio de uso del ya lo alteró ya.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:43): Hay que ver cómo quedó ese pescado.

Interlocutor C (00:26:43-00:27:09): La confusión que le genera el pescado, los traumas que le puede acarrear haber sido sacado de un tirón. Conocer el mundo exterior para el cual sus branquias no están preparadas. Saberse mortal, saberse desguarnecido, desprotegido ante una fuerza mucho más poderosa que él y mucho más inteligente. Y cuando ya piensa que su existencia se acabó y se prepara para morir por asfixia, lo vuelve a meter a su lugar y todo sigue como si nada. Y dale que el juez no lo vio. Dale, dale, siga, siga.

Interlocutor B (00:27:09-00:27:14): Sí, no, casi que estamos lamentablemente para usted. Yo estoy de acuerdo con usted.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:16): Bueno, entonces voy a abandonar este tema.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:22): Por otro lado, bueno, ojo, no coma muchas semillas de girasol. Y manda la foto acá donde la silla de un teatro.

Interlocutor C (00:27:22-00:27:26): No paro de comer semilla de girasol. Voy a comer me voy a alimentar solo a semilla de girasol, dice.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:38): En la silla del teatro ponen no comer girasol. Le ponen a la gente. En realidad es en el respaldo, o sea, lo que ve uno cuando se sienta de frente, en el respaldo del que está aislante, dice no comer girasol. Para que uno no se ponga a comer girasol y tirar, me imagino.

Interlocutor C (00:27:39-00:27:44): Porque escupe la gente. Creo que sí, algunas las escupe, otras son pipas.

Interlocutor B (00:27:44-00:28:01): Pero la pipa uno las come más que escupir, se cae la pipa a veces para cazar la pipa. ¿Y comes mucha? Según como comas. De a una. Uno agarra pipas, no, agarra un poco más y ahí se pega tan frita y salta, imagino.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:03): Me voy a comprar una bolsa de.

Interlocutor B (00:28:03-00:28:04): 6 kg, son ricas.

Interlocutor C (00:28:04-00:28:10): Todo el día, todo el día con una bolsa al lado, comiendo girasol así, pla, plac, plac. Todo el día para esto.

Interlocutor B (00:28:10-00:28:14): Bueno, mijo, salgamos de San Javier que mañana se va.

Interlocutor C (00:28:15-00:28:28): ¿Los dos ganadores, me parece, del 1 de mayo, del discurso 1 de mayo, son usted verdad que tuvo esa mención? Bueno, fue lo que más quedó del discurso de Andrade.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:31): Poner de ganador del 1 de mayo a mí, ridículo.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:45): Porque lo nombró, dijo el programa Rosenberg dice no toquen nada. Y eso fue lo que más quedó, me parece. Yo hice una pequeña encuesta y lo que más quedó fue eso, del discurso de Andrade. Y el otro ganador es el que pidió que bajara la luz.

Interlocutor B (00:28:45-00:28:46): Castelgrande pidió que bajara la luz y.

Interlocutor C (00:28:46-00:28:48): Comió el 1 de mayo, señor.

Interlocutor B (00:28:50-00:28:54): Sí, sí, un discurso desordenado. Y más con lo que le quedó.

Interlocutor C (00:28:54-00:29:02): A la gente bajen la luz. Y el programa de hicimos una encuesta.

Interlocutor B (00:29:02-00:29:05): Fueron como 2 h y media oratoria todos.

Interlocutor C (00:29:05-00:29:14): Sí. Que le había quedado a la gente bajen la luz. Y lo que ganó fue bajen la luz. Y perfecto, muy bien.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:22): Quizás ahí, conceptualmente lo que ganó es la imagen de Andrade que dio que desde el Ministerio de Economía le dicen no toquen nada a la Rendición de Cuenta.

Interlocutor C (00:29:22-00:29:43): La gente ni se enteró que era todo eso. La Rendición de Cuenta. Le pusimos la Rendición de Cuenta. Nadie puso, nadie dijo si lo que más me quedó fue lo de la Rendición de Cuenta. No, no, le pusimos otra opción en la encuesta que era la tercera es la salida Quechichán. Ni siquiera es que Chichá se parece. Fue esa es la tercera cosa que quedó.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:49): Ah, también eso quedó mucho que quedó, porque ella lo hizo público en redes, entonces también quedó.

Interlocutor C (00:29:49-00:30:11): Sí, sí, sí, sí, que se ofendió. Por eso le digo, es impresionante. La República frente a prisa oriental de Uruguay es tan potente que sale uno a decir bajen la luz y se transform impresionante. Se le paró de mano.

Interlocutor B (00:30:12-00:30:13): Tremendo. Porque aparte.

Interlocutor C (00:30:18-00:30:32): Cualquier voz medianamente disolante, señor, genera un escándalo espectacular. Que no venga del propio Frente Amplio. Porque lo que estamos acostumbrados a que el Frente Amplio sea autosuficiente en ese sentido el Frente Amplio ve y por.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:42): Momentos fue un frente amplio Sello también está ahí. El fin de semana el plenario tiene que debatir lo del TLC con Chile y ahí se autoabastecen de enfrentamiento y oposición.

Interlocutor C (00:30:42-00:30:48): ¿Sí, pero eso ya lo tenemos como incorporado, entienden? No nos llama la atención ninguna de esas instancias.

Interlocutor B (00:30:48-00:30:49): No, la verdad que no.

Interlocutor C (00:30:49-00:30:59): Pero si para uno de primero mayo sí se baje la e, bajen la luz, están de vivo. Y generó como un impacto y entiende mucho mejor el juego político que Chichán.

Interlocutor B (00:30:59-00:31:03): Le Quiero decir, yo creo que en el 1 de mayo, si no le.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:18): Hubiese elegido, llamaron a este, a Castilgrante, y le dijeron le llamaron de los diarios, parece que sacudimos la cosa, pero es parte del juego, dijo dirigente del PCNT. Y dice increíble. ¿Y dice y le preguntaron por qué chichar entonces?

Interlocutor B (00:31:18-00:31:20): Sí que dijo y dice bueno, cada.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:52): Uno tiene su rol, la ministra tiene su rol como integrante del gobierno y tiene todo el derecho a tomar ese tipo de actitudes, de irse antes que termine el acto. Nosotros también tenemos el derecho, es nuestro acto de decir lo que sentimos y creemos necesario para la clase trabajadora. Me parece que Chichán del Ministerio de Turismo y poner a este porque entiende mucho mejor el juego político que Chichán, que se levantó y se ofendió. Se ofendió porque las autoridades del gobierno fueron criticadas en un hato de la central trabajadora y ella había ido a.

Interlocutor B (00:31:52-00:31:56): Otra cosa, parece, a disfrutar, a cantar.

Interlocutor C (00:31:56-00:32:06): El himno y la Internacional, a ponerse el gorrito del PGNT como Monroe, a subirse a todos los juegos y pasar bien. Yo vine acá, subió más todos los golpes. A mí me parece que no pasó bien cuando subió el muchacho este.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:08): La verdad que estoy totalmente de acuerdo con Castelerando.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:15): Uno puede es parte de la democracia que hace a las diferentes posiciones y visiones en el país, agregó.

Interlocutor B (00:32:16-00:32:17): Perfecto Castelgrande.

Interlocutor C (00:32:17-00:32:27): Una clase de política les dio Castelgram la verdad, cuando estaba parado ahí arriba parecía un enemigo. Le quiero decir, Categrande. Lo prejuzgué. Categrande. Yo me.

Interlocutor B (00:32:29-00:32:30): Y es parte del juego.

Interlocutor C (00:32:30-00:32:37): La efusividad me hizo pensar que usted era un argumento. Pero usted tiene mucho más de política que el 90 % de nuestro político.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:48): Claro, y además algunos argumentos el grande estaba más en su lugar que el ministro de trabajo con un gorrito del pichenete está escatulendo.

Interlocutor C (00:32:49-00:33:04): Y que la ministra que se ofendió y se fue porque no estaban diciendo cosas agradables a sus oídos. Y además, no la ministra, sino que tuvo que comunicar públicamente que se había ofendido porque nadie se había dado cuenta que se había ofendido y se había ido.

Interlocutor B (00:33:06-00:33:13): Es así. Y además, si Castellandi dijo cosas que no se ajustan en materia de matriz energética, dijo cualquier golazo.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:19): Dijo estábamos comprando dólares para mantener bajo.

Interlocutor B (00:33:19-00:33:29): El precio la importación de energía argentina. También fundí medio. No es que estamos importando todo el tiempo. Pero es parte del juego.

Interlocutor C (00:33:29-00:33:31): Se compra para que no se planche. Es al revés.

Interlocutor B (00:33:31-00:33:38): Sí, eso del dólar está malo. De la importación de Argentina fundí medio. Y en lo especificó pero bueno, también es parte del juego. Cuando se sube a la tribuna cualquier.

Interlocutor C (00:33:38-00:33:45): Cosa y es parte del juego. Eso es lo lindo, señor. Eso es lo lindo. Y está bien. Y los hizo entrar a todo.

Interlocutor B (00:33:48-00:33:51): Bueno, 1 de mayo, los ganadores, Castelgrande y Andrade.

Interlocutor C (00:33:53-00:34:01): No, no, anda, pasó. Se lo comió Castel Grande. Con razón no lo puso antes.

Interlocutor B (00:34:01-00:34:11): Uno pensaba que estaba desordenado el cartel ahí, la vitrina, pero al final Categrande al golpear más armas, combativo con el gobierno, quedó mal la referencia.

Interlocutor C (00:34:12-00:34:17): Bueno, y después entonces esto de Pacheco.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:19): Fide fiscal Pacheco y su dictamen que.

Interlocutor C (00:34:19-00:34:32): No pidió procesamiento borde león. Esta es la gran noticia de la semana. Es una cosa que no pasó, amigos. Nos encanta cuando las noticias son cosas que no pasaron. Vio que todo este primer cuatrimestre es completamente al pedo.

Interlocutor B (00:34:32-00:34:34): Usted me lo dijo, yo se lo avisé.

Interlocutor C (00:34:34-00:35:14): No tiene sentido. Sacude al país un tipo que dice bajen la luz y después otro que un fiscal que dice que no va a pedir procesamiento, o sea que no va a hacer algo. Estamos ya rascando la olla de los acontecimientos ya cuando el acontecimiento es algo que no va a acontecer. Vamos a pagar todo y vamos a dormir y nos levantamos 15 días antes del mundial para comprar televisores y se acabó. Pacheco entonces no pidió presamiento por el león. ¿Por qué? Porque bueno, claramente por una razón que es muy lógica.

Interlocutor B (00:35:14-00:35:15): ¿Cuál? Cuál, dígame.

Interlocutor C (00:35:15-00:35:17): Y que Alur es privada.

Interlocutor B (00:35:19-00:35:20): Esa es una razón.

Interlocutor C (00:35:21-00:35:25): La ausencia del reglamento para el uso de tarjetas en Alur es otra, es otra.

Interlocutor B (00:35:25-00:35:27): Ahí tiene la otra razón.

Interlocutor C (00:35:27-00:36:11): Ahí está. O sea que en ningún reglamento decían Alur que uno no puede usar la tarjeta para irse a uno de los destinos más triste de la humanidad que es la Catarata del Iguazú, en una situación que no queda para nada clara y que le ha generado todo tipo de problemas a el. No hay ningún reglamento de no te queme la tarjeta corporativa en un viaje a la Catarata de Iguazú. Porque la verdad, porque no dice eso ningún reglamento. Porque uno parte la base de que el sentido común de cualquier persona lo va a llevar a entender, continentar sus actividades lejos de la Catarata Ariuazú. A menos que tenga 70 años, que.

Interlocutor B (00:36:11-00:36:18): No es uno de los destacados, además de Pacheco, de los que le faltó explicación, porque bueno, donde había viajes cataratas.

Interlocutor C (00:36:18-00:36:46): Para ir a los 70 años o con la familia, porque estás ahí al lado de la catarata y no escuchas nada, escuchas a tu bacho, no escuchás a tu esposa, tu esposa no te escucha a vos. Y bueno, se escucha techo y es espectacular. Y es espectacular porque la familia no se tiene que escuchar. Vos ves a los guachos mover la boca y ves que la garganta se les hincha, la vena ahí de la garganta debe estar gritando como uno descocido, pero no los escuchás, no los escuchás. Es espectacular. Ahora, irse solo así como de León es raro.

Interlocutor B (00:36:47-00:36:52): Bueno, sí, creo que adujo ahí reuniones de trabajo que tenía en la cercanía.

Interlocutor C (00:36:52-00:37:11): Sí, sí, en la casa también. En la casa se lo crea también apoyamos eso. Fue por eso que fue de justo. No apareció nada, ningún tipo de reunión que pudiera llegar a tener por ahí, ningún cronograma de ninguna reunión oficial o extraoficial de Alur.

Interlocutor B (00:37:11-00:37:16): Pero bueno, está el fiscal Pacheco no cree en todas las versiones, no le.

Interlocutor C (00:37:16-00:37:48): Cree nada, como todos nosotros, lo que hace es un ciudadano más. No le cree un carajo a de León. Nadie puede creerle a de León, señores. Imposible. Por más esfuerzo que haga. Ni la ma. Andrade, que la may. Andrade si le cree, la ma. Susana le cree a Sendi, porque los caracoles, bueno, yo ya le dije, ya tiró tres juegos caracoles porque le salen equivocados, le salen que soltarle la mano Sendí, soltarle hermano Sendí le dice no caracol. Y ella los tira porque es de fierro. La mañana Drae, la maña Drae sigue contigo hasta el final. Pero Aleón no, no llega hasta ahí.

Interlocutor B (00:37:49-00:37:54): La diferencia es que un fiscal penal lo que tiene que encontrar es un delito.

Interlocutor C (00:37:54-00:37:57): No hay allé que lo defienda de León, señor, nada.

Interlocutor B (00:37:57-00:37:58): Sí, lo que acá.

Interlocutor C (00:37:58-00:38:07): Pero no hay delito. Y qué delito va a haber si al es una sociedad anónima, una empresa privada. A ver si se lo meten en la cabecita, burro.

Interlocutor B (00:38:07-00:38:15): Privada 100 % privada. 90 % de capitales del estado, 90 % ancapes, 90.

Interlocutor C (00:38:15-00:38:18): Por eso, pero privada 100 % sí.

Interlocutor B (00:38:18-00:38:20): Lo que pasa que funciona la órbita del derecho privado.

Interlocutor C (00:38:22-00:39:08): Jurídicamente que 100 % privada. Después si da la casualidad que el 90 % de los capitales son del estado y si da la casualidad que el producto que vende sólo se lo vende al estado que le paga por encima de lo que debería pagarle para que sea algo similar a una empresa sustentable. O sea que el estado se está sobrepagando a sí mismo a través de una empresa privada que no tiene nada que ver con el estado, pero que tiene el 90 % de capital del propietario. Si da toda esa canción, no entiendo que eso le lleve a algunos a pensar que una situación de una empresa estatal estamos hablando de una empresa privada. Lo que tampoco no entiendo es cómo puede pensar alguno que ese sistema va a funcionar mal. Yo sólo veo win win situations.

Interlocutor B (00:39:08-00:39:17): No, es que fiscal Pacheco lo ve, dice el 90 %, 90 con 79 % de los dineros son públicos. Lo que pasa es que está atado jurídicamente, porque así están atadas estas empresas.

Interlocutor C (00:39:17-00:39:22): En cualquier empresa privada de este país, el 90 % de cosas son pobres.

Interlocutor B (00:39:23-00:39:29): No, porque los dineros son públicos, dice acá. Los dineros son públicos, pero lo que pasa que lo amañan. Cuando se forman.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:38): Empresas que tiene este país, 40 % de los dineros, 60, 80 % de los dineros deben ser públicos.

Interlocutor B (00:39:38-00:40:33): Bueno, pero es una empresa privada. Bueno, a nivel judicial, penal y lo que dice Pacheco es que Alur, por ejemplo, que este directorio denunció muchas cosas de lo que hizo el anterior directorio que están en estudio, en investigación. Por ejemplo, bueno, ella se habló de la planta que se le pagó a la empresa por terminar tarde y mal, se le pagó un premio y otras cosas. Esto no lo denunció tampoco. Entonces no hay un denunciante por parte de la empresa. Y no es la administración pública, porque es una empresa que jurídicamente está en la órbita del derecho privado. Entonces lo que explica Pacheco está atado él, por más que vea lo que ven los demás o sospeche de algo, termina atado. De administración pública no es. Y después malversación de fondo, no hay reglamento dentro de la empresa, no hay una denuncia propia de la empresa que sí denunció otras cosas, la actuación de León. Y ahí se empieza a explicar el.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:50): Fiscal que no tiene si la gente está desesperada porque agarren el león. Igual no entiendo porque hay una diferencia entre hacer cualquier desastre administrativamente y cometer delitos. No se puede cometer delito administrativamente en una empresa privada.

Interlocutor B (00:40:50-00:40:51): ¿No?

Interlocutor C (00:40:52-00:40:54): Por lo menos indebida de que si.

Interlocutor B (00:40:54-00:40:58): Es una empresa privada, sí, con dinero público no está.

Interlocutor C (00:40:58-00:41:05): Otra vez, eso es secundario. Se va con dinero público. Público. ¿Todas las empresas privadas tienen dinero público, no?

Interlocutor B (00:41:05-00:41:15): Éticamente es prioritario. Lo que pasa es que Pacheco no juega la ética. Pero esto éticamente es prioritario. Acá Pacheco lo pasa que no está.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:20): Y no le pone más programa.

Interlocutor B (00:41:20-00:41:22): Y sí, no va en el de Pacheco.

Interlocutor C (00:41:22-00:41:39): Sí, por eso, éticamente, yo que sé, éticamente que lo juzgue el Papa. Éticamente, señor, que lo juzgue Hipócrates, el de los médicos, el dios de los médicos. Por favor. Para mí la única forma es la foto. La foto. ¿Qué pasó con la foto al final?

Interlocutor B (00:41:39-00:41:44): ¿Ese es otro carril, no? Es otro carril que al final no encontraba la foto original. Nadie sabe que la agarró, porque eso.

Interlocutor C (00:41:44-00:41:46): Es tan ridículo como todo lo otro.

Interlocutor B (00:41:46-00:41:48): Pero es divertido, es divertido.

Interlocutor C (00:41:48-00:42:45): ¿Es divertido porque cada vez que hablamos de la foto, uno ve la cara de león que tiene gesto de cómo estamos acá? Ese es el problema de esa foto. Lo hablábamos ayer con mi esposa. Cada vez tenemos menos diálogo, hijo hipotético de trozo, como ya sabíamos que iba a suceder. Pero bueno, la sociedad te presiona. La verdad que de León, digamos, hay problemas con esa foto, que es que si no hay una botella UK, nada justifica la cara de puede ser que esa botella de whisky haya sido puesta por Photoshop, pero está tapando dos bolsas de merca. O una prostituta arriba de la mesa. Claro, o una heladerita con órgano de niño. Pero hay algo ahí que está mal, señor. La cara de leones.

Interlocutor B (00:42:49-00:43:00): Capaz que está contento por el avión, que eso es un tema a investigar también desde el punto de vista ético administrativo. ¿Por qué andaba con la necesidad de un avión que después usó a diestra y siniestra durante su presidencia en Alur?

Interlocutor C (00:43:00-00:43:03): Siniestro es haber ido a la catedral de al Iguazú con ese avión.

Interlocutor B (00:43:03-00:43:06): La verdad no sé si fue con ese avión.

Interlocutor C (00:43:08-00:43:12): Bueno, y no me va a querer. Pero Michelini quedó norza con todo esto.

Interlocutor B (00:43:12-00:43:13): Ay, porque le habían preguntado antes por.

Interlocutor C (00:43:13-00:43:57): El desafuero a nadie del Gaby Alves que quedara tan seguido en Orsay como Michelini. Es impresionante. Tiene una habilidad especial para quedar adelantado, para quedar en Orsa. En una habilidad especialísima que está atenuada igual, disminuida y hasta solapada por otro talento indiscutible de Michelini del que ya hemos hablado, que es que nadie le presta atención a lo que dice Michelini. Por eso la mitad de las veces que queda Norsa ni siquiera nos damos cuenta. Línea ya no levanta la bandera ya lo hubiéramos salí del ors, Michelini. Salí del orsa. Está tan lejos de la jugada que es como cobrarle un orsa a un tero, digamos. No le va a cobrar orsai a un tero el juez de Línea.

Interlocutor B (00:43:57-00:44:00): No, no, ya subió a un alcanza pelota.

Interlocutor C (00:44:00-00:44:16): Uno alcanza pelota, hincha de Peñarol que no sé qué hizo, le pegó un pelotazo a uno. Tiene que pagar $10000 por el alcanza pelota. $10000 le compró el alma al $10000. Dije. Tiene que pagar de multa Peñarol por una de Casa Pelota. No leí la noticia. No logré entrar a la noticia, señor.

Interlocutor B (00:44:16-00:44:18): No, no la vi tampoco. No la vi.

Interlocutor C (00:44:19-00:44:30): Peñarolo va a tener que pagar $10000 de multa por una alcanza pelota porque lo mataron. Lo ahogaron en la fosa del Estadio Centenario que hicieron, señor. Carísimo. Eso por una caza pelota.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:32): No lo sé.

Interlocutor C (00:44:34-00:44:40): ¿Cerró la eta, sabés un día que cerró la eta? Digo, para toda la gente que quería visitar la eta o algo ahí en los Países Vacos.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:54): Cerró, cerró, cerró. Es como el corolario, digamos, un largo cierre de varios años. Y bueno, una carta y ahora viene todas una forma más para el cierre definitivo.

Interlocutor C (00:44:54-00:45:05): Y la carta está fechada el 16 de abril, pero publicada fue este miércoles, o sea ayer. ¿Ya sabemos por qué cerró, no? Tiene un problema de comunicación espeluznante.

Interlocutor B (00:45:05-00:45:07): Están en los 90, 80.

Interlocutor C (00:45:07-00:45:25): Publicaron ayer. Pero que se manejan con chaque estos hijos de puta. ¿Cómo puede ser que hayan publicado una carta del 16 de abril? Pero son peores que yo que publiqué un libro del 2009. En el 2016. 2017.

Interlocutor B (00:45:25-00:45:28): 2017 fue que publicó.

Interlocutor C (00:45:29-00:45:47): Dice que la organización terrorista mostró su decisión de dar por terminado su ciclo histórico. Y se cumplió un ciclo. Eso fue lo que más o menos pusieron en la cara. Se cumplió un ciclo y su función, dando fin a su recorrido. ¿Cuándo es la venta de saldos?

Interlocutor B (00:45:47-00:45:49): No sé qué tienen tampoco para vender de saldos.

Interlocutor C (00:45:49-00:45:53): Para hacer remate de lo que bueno, llevas para usar en cotización no sé cuánto.

Interlocutor B (00:45:53-00:46:30): Y bueno, sí, hoy que se usan las boitas mucho tipo máscara para salto, que la gente bueno, lo que sé es que la carta esta que dice usted parece que se filtró porque hoy es la declaración final. Y mire lo que le leo, le leo Gara. Gara es como el medio vasco que siempre tiene toda la información sobre ETA. La declaración sobre el final del ciclo histórico de ETA se conocerá hoy. Agentes internacionales serán los encargados de anunciar la declaración. La filtración de una carta remitida por ETA. Agentes políticos acelerado los ritmos de una jornada que ya se presumía frenética.

Interlocutor C (00:46:32-00:46:45): Se lo llevó puesto la tecnología, todo eso es lo que lo mató a ETA. ¿Señor, por qué cierra la ETA? ¿Hay gente que se pregunta por qué cierro la ETA? Se le puso cuesta arriba con la globalización a la ETA.

Interlocutor B (00:46:46-00:46:47): ¿Por qué lo dice? ¿Por qué?

Interlocutor C (00:46:47-00:47:01): Y lo mataron. Toda la nueva tecnología, todos los videítos, no sé cuánto, toda esa parte que ellos no tienen, mijo. ¿Cuándo es el furor de la ETa? ¿Cuándo es su momento más exitoso como grupo musical? ¿Y terrorista?

Interlocutor B (00:47:01-00:47:02): Sí, terrorista sobre todo, pero no sé.

Interlocutor C (00:47:02-00:47:28): Digamos, en general, como marca, no sé cuándo fue. Y durante la dictadura de Franco, con España cerrada al mundo, un mundo que apenas podía comunicarse entre sí y bueno, en andas de este proteccionismo nacionalista feroz de España, las empresas españolas funcionaban todas. Ahora quedó Sara, 1 par más.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:31): Bueno, no iba a disparar, te va a haber muchas empresas.

Interlocutor C (00:47:33-00:47:49): Pero en el camino perecieron un montón. Cuando se abrió la cosa y con la llegada fundamentalmente de los musul al mercado, que se pusieron picantes, la ETA tenía menos chance de sobrevivir que la casa del control remoto. Vamos a decir la verdad, con la.

Interlocutor B (00:47:49-00:47:53): Mano en el corazón que debes existir todavía la calle control remoto.

Interlocutor C (00:47:53-00:47:56): Yo la última vez traté de ir y estaba cerrada.

Interlocutor B (00:47:56-00:47:56): Ah, bueno.

Interlocutor C (00:47:57-00:48:10): No funcionaba. Anduve con un control remoto por la ciudad durante un día y medio tratando de que alguien me lo arreglara y no encontré. Ninguna de las casas de controles remotos estaba abierta, señor. Pero capaz que sigue habiendo, sigue habiendo.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:11): Casas de control remoto.

Interlocutor C (00:48:11-00:48:57): Sigue habiendo casas de control remoto. Bueno, le fue mejor que la ETA. Así de perimida estaba la ETA. El Estado Islámico es un poco el Uber de la ETA también. Y y terminó de poner en negro sobre blanco cómo es esto del show del terrorismo. Y como la ETA ya no lo estaba entendiendo, porque parte del terrorismo, importantísima le diría yo, es el golpe de feto. Necesita generar un golpe de feto. Por eso es que el terrorismo en África no funciona. ¿O sea, lo siguen haciendo, pero casi se murieron, mataron 2000 en Bali y yo que sé, porque no hay golpe de feto, entiendes? Porque la gente no siente que pudo. Me podría haber tocado a mí, que estuve en Bali en 1992. Nadie estuvo en Bali.

Interlocutor B (00:48:58-00:49:00): Bueno, Bali capaz que es un cambio.

Interlocutor C (00:49:00-00:49:09): Hacen explotar ahí la torre Eiffel. Bueno, yo estuve ahí. La verdad que subimos, abuelo, mirá si nos agarraba. Y ahí es donde surte feto el terror.

Interlocutor B (00:49:10-00:49:15): Puede ser, puede ser. No, tiene toda la razón. De hecho el Estado Islámico se ha basado más en eso que en otra cosa.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:42): Lo hacen más espectacular, lo hacen más seguido, más rápido, mejor o peor, como prefiera decirle. Le regalan caramelo, te ponen ahí en el celular cuando está viniendo el coche bomba. Si les falla la bomba del coche bomba, agarran el coche y se dan de bomba contra todo lo que se esté moviendo. O sea, tienen sistema de contingencia, sistema.

Interlocutor B (00:49:43-00:49:44): De terror en términos de terrorismo.

Interlocutor C (00:49:44-00:50:14): Tienen un servicio mucho más preparado para generar terror que el de la ETA, que se quedó con ese plano aburrido de la década del 70 para sus comunicados. Los tres sentados ahí en el escritorio con la macara. Parece un programa de fútbol de primera mano. Con Adolfo J. Palma, Bailo y Tolios en Canal Cinco, los domingos a la 1:00 a.m. igual a como se sienta lo de la ETA, señor, se sentaban igual. Tolio Baello, yo no sé si no estaba inspirado en eso.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:15): No, no creo.

Interlocutor C (00:50:15-00:50:46): Pero una mesa, un mantel negro, un telón negro de fondo. Esto es lo mismo, pero la mella tiene un mantel gris, el coso es la eta y el fondo es azul. Y los tres tienen la máscara blanca ella y la boina. Mal. La máscara además floja, rústica, señor. Es como un telón con dos agujeros, un repasador. Hagan una máscara que esté mejor. Lo de la casa de papel, le pusieron la cara de Dalí nomás. Y ya vendieron una serie para todo el mundo.

Interlocutor B (00:50:47-00:50:49): Que se usa para el bien y para el mal.

Interlocutor C (00:50:49-00:50:50): ¿Qué cosa?

Interlocutor B (00:50:51-00:50:55): Se usa para un cotillón, para divertirse y se usa también para bueno, pero.

Interlocutor C (00:50:55-00:51:00): Por eso, mijo, pero póngale algo a esa máscara. No le pusieron ni un Chirimbol o nada.

Interlocutor B (00:51:00-00:51:04): ¿Y bueno, conserva la estética de la lucha, de los 60 años de lucha?

Interlocutor C (00:51:05-00:51:16): Conservo la estética a los 60 años de la pizzería. Bueno, te fundiste, dale para afuera. En fin, no se adaptan a las exigencias.

Interlocutor B (00:51:16-00:51:21): Y bueno, hoy vendría la declaración final de eta, que como le digo, tiene.

Interlocutor C (00:51:21-00:51:34): Esta ya no le importa nadie. ¿Quién? ¿Hasta un programa en Netflix del final de la eta no lo ve? Nadie va a ver el final de la ETA en Netflix, señor. He dicho que no ve nadie.

Interlocutor B (00:51:34-00:51:51): No, la verdad que no. Pero bueno, yo que sé, también es un momento histórico. Así como fue el final del IRa definitivo, es el final de una lucha muy dolorosa para los españoles todos. Y bueno, no está mal que sea un cierre, que haya un cierre.

Interlocutor C (00:51:52-00:51:55): ¿Tiene algo ya escrito? ¿Tiene una editorial, algo escrito?

Interlocutor B (00:51:55-00:51:56): ¿Está el título escrito?

Interlocutor C (00:51:57-00:52:10): ¿Por eso? ¿Está tratando de salvar algún material? No importa. ¿Tenemos algún invitado, alguien que va a hablar de la ETA esta semana? Tenemos planificado.

Interlocutor B (00:52:13-00:52:19): No tenemos nada. No, no, yo ahora mira el sueco por la duda. Pero no, no tenemos nada. Pero puede estar bueno, puede estar bueno.

Interlocutor C (00:52:19-00:52:25): ¿No, no, no, no genera ningún tipo de atracción, nada, no?

Interlocutor B (00:52:26-00:52:28): Ellos que si en una revisión histórica.

Interlocutor C (00:52:28-00:52:36): Pasa kirchi pedirle a K cuando hicieron explotar al primero todo el tampoco tiene mucho para rascar. Lo de la hecha.

Interlocutor B (00:52:37-00:52:38): Bien.

Interlocutor C (00:52:38-00:52:46): ¿Bueno, de otra época, señor, no? Se fueron yendo de a poco. Hace seis años y medio habían anunciado el final del terrorismo y lo cumplieron.

Interlocutor B (00:52:46-00:52:47): El año pasado, el desarme.

Interlocutor C (00:52:47-00:53:07): ¿Como que vienen ya desde el quinto cierre de ETA también, no? Sí, vienen cerrando, por eso le digo. ¿Pero le parece que está todavía con una mesa de saldo ahí? Es para promocionar el remate, las últimas cosas que le quedan. No sé qué le quedará. Le debe quedar la mesa y las tres máximas. Die sellito para firmar declaraciones. ¿Supongo que eso es lo que están terminando de romper hoy, no?

Interlocutor B (00:53:08-00:53:18): Bueno, final de su trayectoria. En este momento en vivo le está poniendo el País de Madrid que está anunciando. Lo que pasa es que se le filtró la carta y ya no tiene ni gracia lo que están haciendo en este momento. No se le filtró la carta.

Interlocutor C (00:53:18-00:53:20): Tenían fichada el 16 de abril, señor.

Interlocutor B (00:53:20-00:53:26): Tremendo. Se le filtró una carta vieja. Ya no tiene gracia lo que están en estos momentos. Bueno, gracia, digamos, no tiene atractivo mediático.

Interlocutor C (00:53:26-00:53:32): Parece que la pesca deportiva con devolución es más divertida que ver el final de esta, señor.

Interlocutor B (00:53:32-00:53:42): Van a la lucha democrática por una Euskal Herria reunificada, independiente, socialista y no patriarcal en otros ámbitos. No patriarcal le metieron correcto.

Interlocutor C (00:53:44-00:53:52): Era lo que faltaba. Rial, que se pasó toda su vida vendiendo chango y extorsionando tipos, que se acostaba con los changos que le vendía y la esa.

Interlocutor B (00:53:53-00:53:59): Hasta mañana, Darwin. Buen viaje a San Javier. Lo escucho desde San Javier mañana. Buen viaje.

Interlocutor A (00:53:59-00:54:15): Presentó claro. Terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras. Carga el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post