2018-04-30 – El espectáculo de sonido y luces de Nacional – Darwin Desbocatti
El espectáculo de sonido y luces de Nacional – “¿Para qué quieren prender las luces? El producto mejoró ampliamente”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:05): El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presenta Sara, la yerba de todos.
Interlocutor B (00:00:21-00:00:29): Señores, el momento de la columna deportiva es ahora, es ya. Y aquí aparece pienso de que yo para mí e invitado especial.
Interlocutor C (00:00:30-00:00:48): Hola, amigos. Buenos días para todos. Sí, señores, impresionante. Tuvimos un fin de semana que me anticipo a decirles, no terminó.
Interlocutor A (00:00:48-00:00:49): No terminó.
Interlocutor C (00:00:53-00:01:00): Volver al fin de semana ahora después de la hoy mismo después de las 7:08 p.m.
Interlocutor A (00:01:00-00:01:03): Transporte colectivo, dar ya llena por el colectivo.
Interlocutor C (00:01:03-00:01:28): Hay que volver cuando uno ya se estaba duchando y sacándose el fin de semana de encima. Hay que volver a la cancha el fin de semana. Y bueno, por eso el jogging y todas esas cosas. ¿El uniforme del depresivo, verdad? Que siempre hablamos que es muy lindo ponérselo, uno siente lo mismo. Uno ahí se emparenta, se da cuenta de lo que siente el milico, el honor que siente el milico para cuando se pone el uniforme.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:32): Es el uniforme de domingo del ciudadano promedio. El jogging.
Interlocutor C (00:01:32-00:01:38): Exacto. El depresivo más el depresivo promedio es.
Interlocutor A (00:01:38-00:01:40): Muy parecido al ciudadano promedio con galones.
Interlocutor C (00:01:40-00:02:57): ¿Sí, sí, acá sí, en el Caribe, no? ¿Entonces, bueno, mijo, le doy la bienvenida a Ricky de que ya para empezar su programa Pienso de Leiva, que es un gran programa que viene acá con este otro programa llamado yo para mí, que no podría existir si no existiera Pienso de qué? Yo para mí no podría insistir. Yo para mí que yo para mí no podría existir. A eso me refería. ¿De quién les habla? Que ya era una opinión de quien les habla, que ya le va a pasar a presentar a Ricky Levi. Los Bueno, mijo, está el problema de Joel, también conocido como Joel.
Interlocutor B (00:02:57-00:03:01): Porque yo dije Pienso de que ellos para mí un invitado especial. ¿Y la gente preguntaba quién?
Interlocutor A (00:03:01-00:03:02): Incluso había expectativa.
Interlocutor B (00:03:02-00:03:04): El invitado especial siempre soy yo, porque sí, claro.
Interlocutor C (00:03:04-00:03:15): La gente dijo Viene Mario Kempes, ese tipo de cosas. Viene Vito de Palma.
Interlocutor A (00:03:15-00:03:19): ¿Alguna vez ha estado? No en vivo, pero con algún saludo, con salud.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:28): Hemos hablado mucho. Y está por terminar el calcho, así que también Víctor de Palma está en un momento no se lo puede ni llamar a Víctor de Palma.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:31): Está metido ahí en la definición juventus.
Interlocutor C (00:03:31-00:04:09): No le sacas una palabra en español. Y bueno, el programa de Joel que se llama cuando yo te llamo, venís. Buenas jor a un padre el otro día en la calle. Es que esas cosas que uno escucha en la calle son maravillosas. Y es de esas frases mágicas cuando yo te llamo, Bení. Porque ni bien la seña deja en evidencia que la máxima no se está cumpliendo, nadie que grita cuando yo te llamo, vení consigue que se cumpla su orden. No he visto a nadie que diga cuando yo te llamo, vení. Que la persona a la que le.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:13): Dice eso vaya capacidad de negociación.
Interlocutor C (00:04:13-00:04:14): No, no, no.
Interlocutor A (00:04:14-00:04:17): Ahí la asunción de un fracaso casi desesperadamente.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:27): Hay una falta de autoridad espantosa. Y en general eso termina cuando se da en la calle, termina con el padre caminando rapidito ahí para adelante, tratando de agarrar al susodicho.
Interlocutor B (00:04:27-00:04:32): Justo estoy leyendo el libro de Natalia Trenk en este momento, a propósito de autoridad.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:34): ¿Se llama así? Se llama cuando yo te llamo Bení.
Interlocutor B (00:04:34-00:04:37): No, pero no estaba mal el nombre. Me hubiera gustado ese. Cuando yo te llamo Benis.
Interlocutor C (00:04:37-00:05:03): Es como el que dice acá mando yo. No he conocido aún alguien que necesite gritar a voz en cuello que el que manda es él. Si realmente el que manda para mí, persona que dice acá mando yo. Pero así la declaración más absoluta de ningún tipo de poder. Acá no tengo ningún tipo de autoridad. Yo escucho en mi traductor simultáneo, me dice acá no tengo ningún tipo de autoridad.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:07): ¿Se les pareció al por qué yo digo o no?
Interlocutor C (00:05:07-00:05:08): No, nada que ver.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:10): No le pego una.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:14): No, nada que ver. Nada que ver. Porque yo digo es una respuesta justamente de alguien que tiene autoridad.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:17): Exacto. Está imponiéndola sin explicar por qué. Porque yo digo.
Interlocutor C (00:05:18-00:05:27): Exacto. ¿Hay alguien que viene y le pregunta por qué? O sea que esa orden ya se está cumpliendo o se está por cumplir. Tenés que bañarte. ¿Por qué? Porque yo digo. Ahí va el tipo, bañar.
Interlocutor A (00:05:27-00:05:27): Autoridad.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:38): Autoridad, exacto. Autoridad. Secas. Porque ahora le han puesto la moral atrás. Como el chivito que viene con frita, digamos, y viene sin guarnición. La autoridad.
Interlocutor B (00:05:42-00:05:45): Bien, bien. Queda claro por dónde arrancamos.
Interlocutor C (00:05:45-00:06:14): Mucho material, mucho material. Ciencia ficción, vamos, que después se quedan cortos. Thriller psicológico, misterio, todo eso. Nada que ver con el fútbol, pero sí mucho que ver con el capital uruguayo. ¿Por qué? ¿Yo no he escuchado los comentarios, la verdad, del caso en estos días, pero me imagino que el veredicto es unánime, no? Lo que pasó en el Parque Central le hace muy bien al caminato uruguayo.
Interlocutor A (00:06:14-00:06:17): ¿El momento luces apagadas, no?
Interlocutor C (00:06:17-00:06:26): Todo el apagón que la gente se divirtió, fue un espectáculo inolvidable. Luces imposible en una fecha coma y corriente del fútbol uruguayo.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:27): Totalmente.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:48): Imagínese usted llevando un niño al Parque Central. El niño se va loco de la vida. ¿Dice papá, cuándo vamos a volver a vivir esta experiencia emocionante? Ahora imagíneselo usted llevando a un niño a ver Atena de San Carlos, nacional, sin ningún tipo de situaciones extraoficiales, le.
Interlocutor A (00:06:48-00:06:51): Pide que le compre todo lo que en la tribuna y no, la única.
Interlocutor C (00:06:51-00:07:11): Manera es eso, es llevárselo repleto de souvenirs, algunos puestos, otros ingeridos, darle todo, desde chorizo hasta serpentina. No sé si se vende serpentina, no sé qué se vende marihuana del estado y café.
Interlocutor A (00:07:12-00:07:13): Al niño no le den eso.
Interlocutor C (00:07:14-00:07:21): No, no le den café. La marihuana del estado sí, porque está muy bien cuidada. ¿Hay para fumetitas?
Interlocutor A (00:07:21-00:07:22): No, hay marihuana pediátrica.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:27): Marihuanita para niños chiquitos, señor. Como la pirineta.
Interlocutor A (00:07:27-00:07:29): ¿Así como marihuaneta sería?
Interlocutor C (00:07:29-00:07:36): Es marihuaneta. La marihuaneta tiene gusto frutilla, es muy buena. Rosadita, guta frutilla.
Interlocutor A (00:07:36-00:07:38): Y tiene forma de chupetín.
Interlocutor C (00:07:38-00:07:57): Y lo consumí chupeteando. No prende. No es pucho loco. No, es para aprender la marihuaneta. Y la verdad que el niño queda muy bien. Queda loquito así, loquito. Queda un poquito loquito el niño.
Interlocutor A (00:07:57-00:07:58): Igual mucho no se le note.
Interlocutor C (00:07:58-00:08:04): Ya es loquito de por es lo mismo, parece. Dice incoherencia y toma mucho de golpe.
Interlocutor A (00:08:05-00:08:07): Más ganas de comer.
Interlocutor C (00:08:09-00:08:27): Tomar mama, tomar más. Y se le van a poner los cachites colorados más rápido. Capaz que suba un poquito más, pero nada muy diferente a lo que le pasa en un cumpleaños. Así que sin problema. La marihuaneta la pueden pedir en casi ninguna farmacia como la marihuana. Tiene el mismo sistema de venta y.
Interlocutor A (00:08:27-00:08:28): Se paga en efectivo.
Interlocutor C (00:08:28-00:08:36): Sí, sí. Casi imposible adquirir y se paga en efectivo. Bueno, fue un excelente recurso técnico para mí. Más suspenso. La verdad que eso no se le puede dar.
Interlocutor A (00:08:43-00:08:44): Para que se entienda.
Interlocutor C (00:08:46-00:08:47): No lo hubiera hecho mejor.
Interlocutor B (00:08:47-00:08:54): Keyman decía a viva voz Darwin, graben esto que nunca se da. Graben, graben, no sé qué. Bueno, yo.
Interlocutor C (00:08:59-00:09:00): Las dos fuertes y al mismo tiempo.
Interlocutor B (00:09:00-00:09:07): No, que la gente grabe a los otros con el celular. Tenías que cortar la linterna en ese momento. Pero bueno, que graben ese espectáculo de.
Interlocutor C (00:09:07-00:09:14): Luces y sonido que se espectacular. Un espectáculo de luces y sonido. Me dijo que lo hacen en la inauguración de los juegos olímpicos de Tokio y quedamos todos.
Interlocutor A (00:09:16-00:09:17): Nuestro no lo valoramos.
Interlocutor C (00:09:17-00:09:44): ¿Y acá, Pontaño, para qué querés que prendan las luces? Para ver a Sabrosa. ¿Cómo se llama ese que hizo el golpe? Barbosa. El único que conozco porque vi que hizo gol. ¿Hizo gol? No tengo ni idea. ¿Para qué crees que frena la luce? Y después está toda la parte del misterio, señor. 20 min.
Interlocutor A (00:09:44-00:09:47): ¿Después seguirá o seguirá? Se arreglará esto.
Interlocutor C (00:09:47-00:09:57): Exacto. Mirá si los puntos regional si no vuelve la luz en 10 min. Mirá que el doctor Echandi está diciendo eso en la transmisión.
Interlocutor B (00:09:57-00:09:58): Nunca podía pasar eso.
Interlocutor C (00:09:58-00:10:04): ¿Qué transmisión está en el doctor Echandi? En ninguna. ¿Pero y Tito Bernado? Que algo debe haber dicho.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:09): La cantidad de cosas que se deben haber dicho en ese rato en las radios. Trata de llenar el espacio y además.
Interlocutor C (00:10:10-00:10:18): El por qué, qué pasó, es una línea de alta tensión. Bueno, todo ese tipo de cosas lo.
Interlocutor A (00:10:18-00:10:29): Explicó Nacional a través de su cuenta de Twitter. Lo que falló fue el generador que puso la empresa de la televisión, que era la que le correspondía alimentar las luces por el horario del partido.
Interlocutor C (00:10:31-00:10:34): El programa de joder que se llama echarle la culpa a Tenfi. Exacto.
Interlocutor B (00:10:35-00:10:36): ¿No se llamaba así mi programa?
Interlocutor C (00:10:37-00:10:55): Echale la culpa a Tenfis, que gratis en este momento del fútbol uruguayo, casi de los uruguayos, está el otro programa, Joel tiene un programa amigo que lo conoce Diego Muñoz, que se llama Echale de culpa centí. ¿Es el otro, verdad? El otro da programa.
Interlocutor B (00:10:55-00:11:03): Claro, pero años atrás ni Nacional ni Peñarol se hubieran animado a poner un tuit que dijera esto culpa de Tenfield. Hoy en día es fácil, cualquiera le pega a Tenfield.
Interlocutor C (00:11:03-00:11:30): Pero los murguistas que piden su derecho de imagen, quieren derecho a imagen. Los murguitas que no los reconocemos porque están todos pintados. Es increíble, es insólito. Por eso le estoy diciendo. Y después un partido para mí, excelente Tenfield. Entonces. Si fue Tenfield. De las mejores cosas que ha hecho Tenfield. Aportó el espectáculo, el producto, mejoró ampliamente. No tendríamos de qué carajo hablar si no hubiera sucedido ese apagón, mijo. Y después además es un partido que termina, pero parece que no.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:35): El que terminó dos veces. Aquel partido que terminó dos veces es inolvidable, señor.
Interlocutor C (00:11:35-00:12:25): ¿Cómo hace usted para que sea inolvidable? ¿Una Atena nacional? Se lo dicen antes del partido, le digo. Es imposible. Y sin embargo se consiguió. Esto es mucho más que el delirio, pa mí, el cosecha de los mucho más difícil hacer esto que decirle a Santolaya que venga a tocar la computadora. Santolaya, vení a tocar la computadora ahí con bajo fondo, por favor. No, te digo que no terminó. Vamos a quedarnos que vuelven. No, vámonos, vámonos. Ya está, ya terminó. No terminó. Vuelven, vuelven. Mirá, mirá, ahí vuelve. Pero si vamos dos a cero arriba. Pero vuelve, vuelve. Vámonos, vámonos. Dos a cero arriba. Dale, vámonos. Y vuelve, vuelve. La chola, la chola.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:31): Claro. Algo que era un espectáculo de rock musical. ¿Capaz que es habitual, no? Parece que te va todo esto.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:33): Error, señor. El fútbol uruguayo.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:34): Error.
Interlocutor C (00:12:34-00:13:15): Volvieron y volvieron los tipos a la cancha y el Cachique Medina que ya se estaba bañando, volvió sin camiseta, señor. Volvió con la toalla puesto en la toalla. Así que viene al sauna, señor. Espectacular. Chancleta. A dirigir, a terminar de dirigir así y no sé qué. Vámonos, vámonos. Y ese diálogo, ese tironeo entre el hincha que se quiere quedar y el hincha que se quiere ir. Familias que se separaron y no se vuelven a hablar porque unas se fueron y otras se quedaron, si no se me tranca, 8 de octubre, no sé qué y se fue, está, pero ya.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:17): Que está y viste todo el partido, yo que sé, tiene una extensión.
Interlocutor C (00:13:17-00:13:49): Bueno, ahí está. Usted está argumentando la verdad con una pasividad que no va a convencer a nadie. Pero su contenido es bueno. Su forma es malísima, pero su contenido es bueno. Es mala porque ni siquiera van a escuchar. Ya se fueron así. Y entonces ahí, para los dubitativos, conujo la peina para atrás y darles cuento. Más misterio, más tensión.
Interlocutor A (00:13:49-00:13:49): Sí señor.
Interlocutor B (00:13:49-00:13:52): Ah, porque el descuento fue posterior a la vuelta.
Interlocutor C (00:13:52-00:14:13): Lógico. ¿Ah, no, qué? Para los que se quedaron no había nada. ¿Qué se piensa, que no iba a haber premio? Que no iba a haber recompensa para toda esa gente maravillosa que se quedó a ver después de que se quedó a ver un dos a cero, unos 4 min. Después de 20 min. De apagón, 4 min. Que el juez se olvidó de dar y habían vuelto toda esa cancha para dárselo.
Interlocutor B (00:14:13-00:14:17): Tengo conocido que estaban en el ómnibus cuando arrancó nuevamente el partido Darwin.
Interlocutor C (00:14:17-00:14:33): Y bueno, el buen hincha nacional se bajó corriendo del ómnibus, como se baja la protagonista de una novela, de una comedia, esta romántica, Oligu se baja corriendo a buscar a su amor, sin importarle.
Interlocutor A (00:14:33-00:14:34): Que ya pagó el boleto, se baja.
Interlocutor C (00:14:34-00:14:46): ¿Se estaba volviendo su pueblo, no? Y sin importar que se le va el ómnibus con todas las valijas adentro, porque las embarcó. Embarcó los bolsos. Embarcó los bolsos. Embarcate los bolsos. Yo siempre me quedo pensando en estas cosas.
Interlocutor A (00:14:47-00:14:50): ¿Es la escena que no va en la película, cuando le dice Vos te olvidaste?
Interlocutor C (00:14:50-00:15:34): Es horrible porque es espantoso. ¿Y con qué te vas a vestir? Y ahí ya se genera una pelea, porque es inmediato. ¿Vos sos una pelotuda, embarcaste todo, para qué pusiste los bolsos? ¿Y qué querés? Pelotudo sos vos. ¿Qué querés que le diga al choferte? Le diga pará, bajá que me arrepentí, voy a volver con este imbécil. ¿No te animás a abrir la valija? ¿Te animás a abrir ahí la bodega? Que voy a volver con este tarado que lo odiaba hasta hace 5 min. Y ahora me doy cuenta por qué lo odiaba. Pero en este momento estoy mareada y voy a volver porque me gusta darle vida y feliz. Capaz que hasta me reproduzco con este estúpido. Sí, sí, sí, dale. Te animás a bajar a la bodega y meterte ahí, zambullirte en la bodega y sacar mi bolso que está abajo de todo. No se lleva el bolso.
Interlocutor B (00:15:34-00:15:36): Primera vez que llevé a mis hijos.
Interlocutor C (00:15:40-00:15:41): Vuelve, vuelve, vuelve.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:48): Vuelven. Primera vez que llegué a mis hijos de cinco, 6 años, no entendía nada. Pagón, grito nos vamos, volvemos. Pobre, dice. Acá está la fotito. Nos manda con los dos.
Interlocutor C (00:15:49-00:16:03): No, pero pasaron un gran Pregúntele y va a ver que pasaron una gran aventura con su padre. Señor, se deben haber pensado que usted es Marco Polo. Tenemos que ir con papá a todos lados porque es impresionante las cosas que pasan. Y con lo que le gusta Luis al uruguayo, además. Con lo que le gusta Luis.
Interlocutor B (00:16:03-00:16:04): Qué lindo. Qué lindo pasar.
Interlocutor C (00:16:04-00:16:08): Bueno, hasta nuestra fascinación por el Luis es insólita.
Interlocutor B (00:16:08-00:16:10): Bueno, así que Nacional quedó para mí es multicausal.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:13): ¿A qué se refiere?
Interlocutor C (00:16:13-00:16:17): A todo. Lo creo en la unicausa.
Interlocutor A (00:16:17-00:16:19): Muy bien. En general, perfecto, está bárbaro.
Interlocutor C (00:16:19-00:16:27): Pero el bis, nuestra fascinación por el bis, porque veo que tenemos el mate y el bis son las dos cosas que más nos gusta.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:35): Excelente. Querían ir de nuevo al otro día los dos niños, Darwin. Increíble. Nunca hubieran querido ir a una tela nacional de vuelta al otro día. Jamás.
Interlocutor C (00:16:35-00:17:20): Papá, traenos a uno que esté bueno, le hubieran dicho. Sin embargo, querían volver mañana hay otro de estos así, con toda esta incertidumbre, con toda esta emoción, con toda esta adrenalina, mijo. Y para mí el bis es horrible. Es el mismísimo infierno. Pero al uruguayo le encanta. Para mí, si usted quiere hacerme pasar mal, póngame un recital en donde la gente no para de pedir bises. Es una de las razones por las cuales dejé ir a cualquier proyecto en vivo. No soporto lo largos que son. Y cuando la gente pide Bic me dan ganas de pelearme con todo. Dan ganas de discutir. No, pero paramos, paremos todos racionalmente. Vamos a pensar esto en serio. ¿Qué estamos bien? Y no me puedo ir tampoco porque si me dice bueno, y vos andate, che, que soy idiota, me pierdo los dos éxitos que va a tocar ahora.
Interlocutor A (00:17:21-00:17:23): ¿Sí, además viene Hit siempre, no?
Interlocutor C (00:17:23-00:17:50): Exacto, viene hit. Y entonces te le decía para mí es multicausal porque para mí está porque lo demora un rato más para volver a su vida de mierda, digamos. El uruguayo porque siente que está sacando algo gratis. No es gratis, pero siente que lo está sacando gratis. Es hasta acá los $690 de la traga que pagué de acá, más gratis. Y después porque confirma su existencia.
Interlocutor B (00:17:52-00:17:53): Porque lo pide.
Interlocutor C (00:17:53-00:18:06): Exacto. Nosotros nos manifestamos y las personas que están a cargo de este show dijeron vos, qué importante que la gente esta de afuera me está pidiendo bis.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:08): Si no fuera por ustedes, si no.
Interlocutor C (00:18:08-00:18:45): Fuera por ustedes, nosotros no hubiéramos salido a tocar este bis. Este es el uruguayo, se siente reconocido y confirma su existencia. Existimos, estamos acá en este momento, afuera. Y k Richard viene a consolidar esta confirmación de nuestra existencia. Somos importantes en este momento de la vida. Que Richard eso ha salido de sir. A mí pensé que Richard salió porque se había dejado un cigarro prendido. Y bueno, es un ratón y vino a buscarlo. Y porque Millaga le dijo vamos.
Interlocutor A (00:18:47-00:18:48): Estaba caliente todavía el pastel de carne.
Interlocutor C (00:18:48-00:18:59): El panza también va a tomar palmada. Hicimos esta, nos ahorramos el meet and grit ese que es espantoso, que tenemos que saludar a la gente.
Interlocutor B (00:19:00-00:19:04): Gran espectáculo de luces y sonidos. Entonces este Nacional Atenas que deja Nacional.
Interlocutor C (00:19:04-00:19:06): Brillante, la mejor actuación de bueno, y.
Interlocutor B (00:19:06-00:19:14): Además Nacional gana y es campeón el fin de semana. Peñarol también ganó con y acá le recuerdan que también tuvo lo sucio el partido con la ida a buscar a la tribuna de una camiseta.
Interlocutor A (00:19:14-00:19:17): Sí, un hincha debió prestarle la camiseta a Kevin Doson que después no la.
Interlocutor B (00:19:17-00:19:23): Usó porque los jueces se cambiaron la camiseta. La camiseta de Dawson era parecida a la de los jueces. Le fueron a buscar un hincha cuando llegó Rulio.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:34): ¿Quién va con una camiseta de golero al partido? Se da cuenta que es una persona con problemas. Lo atendieron.
Interlocutor A (00:19:34-00:19:38): Después creo que le prestan un camperón.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:40): Pero lo tiene que atender.
Interlocutor B (00:19:40-00:19:44): ¿Le regalado el oficial de dos, no creen?
Interlocutor C (00:19:44-00:20:12): Una de jugador. Toma. No venga más con una de golero. ¿Qué querés, que te agarren de gil? Yo no le vendo, no le doy ni un chorizo. Viene con el ticket la camiseta de goleo. No le doy nada, señor. ¿Una camiseta de golero tipo peligroso, qué es eso? Pero va con el camperón de julio Rivas también. No entiendo, mijo. No entiendo a la persona que va con una camiseta de golero. Camiseta de golero. ¿A usted le parece normal todo? ¿Le parece normal? Ahora normalizamos todo acá.
Interlocutor A (00:20:13-00:20:16): ¿Se siente identificado con el golero? Es raro, pero puede pasar, pasa.
Interlocutor B (00:20:16-00:20:18): Capaz. Futbolero chico.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:48): Claro, capaz que tiene bueno, problemas tiene. Eso es lo que le estoy diciendo. Por eso el estado un estado presente. ¿Qué hace ahí? Cámara de reconocimiento facial, no sé qué manos. Psicólogos, señor Mana. Los psicólogos del MIDE. Bueno, Leo Ramos sacó muy buenas e importantes conclusiones ayer comprobó que si lo necesita puede rotar el plantel. No lo necesita porque quedan tres partidos de mierda de toda la primera parte de la temporada.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:57): Bueno, viene el intermediario. Sin actividad internacional que pueda ayudar, no hay actividad nacional.
Interlocutor C (00:20:57-00:21:03): Y en la segunda parte no va a tener el mismo plantel ni siquiera. Por lo tanto, esto que comprobó no se aplica, mijo.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:11): Se desarma si se arma de nuevo. El intermedio es ahora antes de cambiar el plantel.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:14): Sí, pero no coincide con intermedio derecho.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:18): Uno de ellos que se juegan tres partidos en un mismo día de 40 min. Eso no.
Interlocutor A (00:21:20-00:21:30): Son partidos de 90. No sé si no va apretado el calendario para que entre todo antes del mundial. Para que no vaya a terminar el intermedio arriba del mundial, que sería otro momento mágico del fútbol uruguayo.
Interlocutor C (00:21:30-00:21:32): ¿Y qué se le gana el intermedio?
Interlocutor A (00:21:32-00:21:39): El intermedio es la clasificación a la final de la Supercopa uruguaya, una clasificación a la Sudamericana y puntos para la tabla anual.
Interlocutor C (00:21:40-00:21:44): La final de la Supercopa uruguaya fue esa, que fue menos gente que tres.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:47): Días antes no estaba instalada todavía.
Interlocutor B (00:21:47-00:21:48): Capaz que ahora.
Interlocutor C (00:21:50-00:22:00): Pero que no es. Señor, la tiene que instalar. Es una copa, dos equipos jugando y la gente que va a ver para levantar la copa.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:07): Sí, sí. Lo que no está instalado es no quemar toda la ansiedad por consumo de fútbol que hay antes de que se juegue la copa.
Interlocutor C (00:22:09-00:22:12): Un partido, un clásico señor de la copa Bimbo.
Interlocutor A (00:22:13-00:22:14): Sí, no, ya no es más esa marca.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:24): Ahora pegó y bueno, pegó bien. Los primeros tres años una copa tiene que hacer, después se va y queda.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:25): Y ya es suya.
Interlocutor C (00:22:25-00:22:29): Para mí la Libertadores sigue siendo Toyota.
Interlocutor A (00:22:29-00:22:31): Es verdad, porque entregaba copa y todo.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:42): Pero aparte era copa Toyota Libertad, con canto, con jingle.
Interlocutor B (00:22:42-00:22:56): Nos aportan un dato más con fotos acá, que es cuando faltaban las camisetas y eso por la tribuna del Nasazi, las traía el Cachila Arias, el bolso con camisetas o con algo ahí que le estaba dando a los jugadores que estaba fuera del plantel.
Interlocutor C (00:22:56-00:23:01): Bueno, eso es todo. No tengo ni que decir que eso es el valor agregado del fútbol uruguayo.
Interlocutor B (00:23:01-00:23:02): Lindo, lindo.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:04): Que todo lo demás es valor desagregado.
Interlocutor B (00:23:06-00:23:07): Sí, sí.
Interlocutor C (00:23:07-00:23:14): Pero no quiero dejar pasar esta oportunidad para decir las grandes conclusiones que sacó Leo Ram.
Interlocutor B (00:23:14-00:23:15): Diga, diga.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:27): Esas conclusiones completamente inútiles. ¿Puede rotar el plantel entre Copa Libertadores y torneo uruguayo? Que nunca más le va a coincidir con este plantel. Pero lo pudo haber hecho.
Interlocutor B (00:23:27-00:23:30): Sí, porque si llega a clasificar, bueno, va a haber rotación de plantel.
Interlocutor A (00:23:30-00:23:34): Le quedan dos partidos a Peñarol por Copa Libertadores de grupo.
Interlocutor C (00:23:34-00:24:17): Ahí está 1 por el campeonato uruguayo. Así que en estos tres partidos que le quedan, en la próxima dos semanas, después de haber jugado siete en una semana, que en eso no rotó nada, ahora ya sabe que puede rotar. ¿Y además recuperó por esta semana y media Fidel Martínez, verdad? Que él mismo lo había enterrado y después lo puso, lo tiró para dentro de la cancha, lo sacó en el entretiempo y después se quejó en una conferencia de prensa diciendo Bebe. Pero la gente lo critica a Fidel Martínez, como decir y antes no servía y ahora no nos sirve. Usted, Ramos, el que hizo todo ese desastre con Fidel Martínez. No es culpa de la gente. Es esto de vuelta. La gente va y carga NASA, vos. ¿Bueno, pero qué querés?
Interlocutor B (00:24:17-00:24:18): ¿Y qué querés?
Interlocutor C (00:24:18-00:24:39): ¿Qué querés? Y hay un paro a 15 min de un fin de semana largo. ¿Qué querés? No, la gente lo que pasa es que sí, la gente Che, la gente hace esto, esto. Sí, la multitud, mijo. Pero no haga no le tire a la multitud a un ecuatoriano. Se pone xenófoba a la gente. Claro que xenófoba la gente. Claro.
Interlocutor B (00:24:39-00:24:43): Bueno, no, eso no es justificable, Darwin, que la gente sea xenófoba.
Interlocutor C (00:24:43-00:24:45): Yo no lo estoy justificando, estoy diciendo.
Interlocutor B (00:24:45-00:24:48): Que es hay que asumirlo.
Interlocutor C (00:24:48-00:25:05): Usted me escuchó sufrir. Justificado. Bueno, sabiendo que xenófoba no le tira un ecuatoriano a los tiburones, mijo. ¿No, porque viste cómo son los tiburones? Le gusta comer ecuatoriano y usted se lo pasa por adelante. Una cosa de loco, Ramos. Es increíble.
Interlocutor B (00:25:05-00:25:14): Bueno, las conclusiones de Leo Ramos, que además acá me ponen después del partido con Defensor Peña no tiene unos cuantos días, como 10, para jugar el otro partido. Entonces tampoco tiene que hacer rotación contra Defensor.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:21): Por eso ahora puede rotar. Ahora que tiene 15 días entre un partido y otro, sabe que puede rotar. Tranquilo, tranquilo.
Interlocutor B (00:25:21-00:25:33): Señora, no vamos mañana porque mañana no hay programa. Mañana hay bueno, rectifico, mañana sí hay programa, pero no en vivo. Correcto. Una gran selección de contenidos.
Interlocutor C (00:25:33-00:25:35): Hay un buzón trabajador de Joel.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:47): Sí. José Benítez, sobre todo el famoso buzón trabajador. Alguno de los mejores contenidos de los últimos tres meses al aire, editaditos, prolijos, para que usted pueda disfrutar ese 1 de mayo con contenidos de no tocar nada.
Interlocutor C (00:25:47-00:25:51): Sí, 15 min. Después todo tarda porque no llevamos mucho contenido.
Interlocutor B (00:25:52-00:25:55): Anoche hay fútbol también. Nacional, Santos juegan, así que transmisión.
Interlocutor C (00:25:58-00:26:05): Si se caga aguada tan bochornosamente como con un equipo semiamater fuera de la final.
Interlocutor B (00:26:05-00:26:08): De Nacional, puede entrar a la final hoy mismo.
Interlocutor C (00:26:09-00:26:24): Para mí tiene que si entra Nacional, lo que tiene que hacer es dar por terminado el campeonato. Por oprobio, por que pierdan la cae vuelta salió mal este salió mal.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:25): Reiniciar.
Interlocutor B (00:26:25-00:26:30): Bien, bien, bien. Si la otra serie Defensor Marino, la.
Interlocutor C (00:26:30-00:26:36): Otra serie no hay alguien que esté tan cagado como está Wada en esta, entonces es impresionante. Yo sigo pensando que gana Wada.
Interlocutor B (00:26:38-00:26:40): Tiene que dar vuelta toda esta situación.
Interlocutor A (00:26:40-00:26:42): Muy favorito es el título, dice usted.
Interlocutor C (00:26:42-00:27:00): Sí, sí, sí, sí, sí. Bueno, me parece razonable. ¿Si en algún momento están haciendo a Smith, qué están haciendo? Lo encierran en una jaula y le pegan con un palito durante 6 de julio, horas seguidas. Y después lo sueltan.
Interlocutor B (00:27:00-00:27:05): Bueno, lo vamos a hablar el viernes porque tiene que ver a Malvin. ¿Usted vio al nuevo extranjero de Malvin el otro día ser desnivelante? ¿Malvin tiene?
Interlocutor C (00:27:05-00:27:09): No, no lo vi. No. Malvin yo creo que puede ganar Maguire.
Interlocutor B (00:27:09-00:27:12): O como se llame, es un extranjero desnivelante. Jugó muy bien.
Interlocutor C (00:27:12-00:27:21): No más desnivelante que Demian Álvarez en la noche, pero desnivelante, desnivelante el año pasado desnivelado a la cancha y te dan a la noche.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:34): Qué día. Disparate, por favor. Ante el part insulfa, insufla, impulsa, inflama, cosas que no son buenas y pierden.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:36): Con un equipo semi amateur.
Interlocutor B (00:27:41-00:27:49): ¿Candidato al título, ya se lo dijo ustedes a vos? Yo le digo Malvin, candidato, pero clarísimo al título después de verlo el viernes a la noche. Aunque ganó ahí uno que se llama.
Interlocutor C (00:27:49-00:27:57): Lewis, como Carl Lewis, pero en nacional. Aguada, gente con nombres extrañísimos.
Interlocutor A (00:27:59-00:28:14): El fútbol es la pasión de todos. Por eso este espacio lo presentó Sara, la yerba de todos. No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Anko no toquen nada.