2018-04-27 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 23/4 al 27/4 – Darwin Desbocatti
Lo mejor de las columnas de Darwin del 23/4 al 27/4 – El entredicho entre Vilar y Presidencia, la cumbre “swinger“ de Trump y Macron y la Semana de la Terrajada en Tienda Inglesa.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:02-00:00:07): ¿Sabía usted que desilusionamos a Roballo? Sí, como sociedad.
Interlocutor B (00:00:07-00:00:11): Supe hoy de mañana. Pero no entiendo.
Interlocutor A (00:00:11-00:00:39): Parece que anda muy decepcionado con nosotros como sociedad. Porque nos detuvimos en la aparición por sorpresa de Vilar en una cadena presidencial y no pudimos apreciar la profundidad del contenido que Vilar nos estaba leyendo desde un teletranter de primera lo estaba leyendo. No necesito hacerlo ni dos veces. Un rayo para enfatizar la de una que en estos momentos está siendo cuestionado por los periodistas envidiosos como usted o como Sotel. Pero acá lo importante es Roballo.
Interlocutor B (00:00:39-00:00:42): Yo no cuestiono. Vilar cuestiona presidencia.
Interlocutor A (00:00:44-00:00:49): Es una forma de tercerización de Bueno, puede ser.
Interlocutor B (00:00:49-00:00:54): Yo cuestiono presidencia y cada vez la cuestiono más con esta declaración de Roballo. Más cuestiona presidencia.
Interlocutor A (00:00:54-00:01:02): Sí. Bueno, pero está desilusionado. No la cuestione ahora que está desilusionado. Bueno, pero lo desilusionamos profundamente.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:07): ¿Bueno, pero algo que provocó presidencia, el cambio de foco, quién lo provocó?
Interlocutor A (00:01:07-00:01:11): Bueno, pero él esperaba de nosotros mucho más.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:15): Traspasar la presencia de Vilar para llegar al contenido. ¿Quién puede hacer eso? Darwin.
Interlocutor A (00:01:15-00:01:17): Sí, bueno, ahí no se exige mucho.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:20): Ya esperando demasiado como Claro, capaz que.
Interlocutor A (00:01:20-00:01:23): Como me parece que es el primer error de Royo es que espera demasiado.
Interlocutor B (00:01:23-00:01:27): Nosotros, claro, si mano a mano nos.
Interlocutor A (00:01:27-00:01:29): Cuesta, imagínense como colectivo.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:31): Roya no nos sobrevalore tanto acá nadie.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:59): Pero esperábamos que fuera más al contenido y menos a la forma y al mensajero. Y que no nos anduviéramos preocupando por si Vilar cobró o no cobró y si Tabaré le pagó en negro para que él agarrara toda la guita sin que se la manote a Stori porque Vilar estaba en la mala, como nos dijo Salgado, y que la mujer no le pidiera intervenir las cuentas, etc. Etc. Entonces mejor que cobre billetes vivos y plata en mano por debajo de la alfombr por esa cadena nacional. Eso que nos contó Salgado, señor.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Salgado no nos dijo eso exactamente.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:12): Usted está todo eso, mijo, porque estaba en la mala y no se sabe si cobró o no. Pero cómo le va a llamar porque está en la mala y no pagarle, que es un sádico.
Interlocutor B (00:02:12-00:02:25): Esa es una lectura bastante válida. Si está en la mala y lo llama, bueno, capaz que la mala para que tenga notoriedad de vuelta y lo convoque. Pero igual trabajo tiene. Eso es lo que decíamos. Si él dice yo sigo trabajando en los mismos lugares que siempre, o sea, bueno, no está informativo de televisión.
Interlocutor A (00:02:25-00:02:33): No, no siempre tanto programa de radio, señor, no va a comparar el informativo.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:39): Bueno, buscadores, programas de radio, yo que sé. Es cierto que es menos notorio lo que hace que antes pero bueno, tiene trabajo por eso.
Interlocutor A (00:02:39-00:02:48): Entonces lo llamó porque estaba en la mala. Buena, pero si a vos porque está en la mala le pagó, señor. ¿O lo llamó para aprovecharse que estaba en la mala y sabía que ni siquiera iba a cobrar por eso? Eso es lo que nos quisgado.
Interlocutor B (00:02:49-00:02:58): No sé. Ahí habría que proteger a Salgado. O sea, no sé. Lo que sé es que Vilar dice que cobró, Presidencia dice que no cobró y ahora Rubaggio dice que está decepcionado.
Interlocutor A (00:02:58-00:03:44): Pero antes Salgado salió al otro día de las declaraciones de Vilar en el País, en las que contó cómo había sido el encuentro con el presidente y contó el mano a mano y todo eso. Salgado apareció a menos de 24 h el Observador a defendestrarlo a Vilar, que es la forma más hermosa de defender a una persona al tiempo que se la defenestra. Defendestrar es un arte, y Salgado lo maneja muy bien. Lo defendestró a Vilar con ellos de que estaba en la mala y con ello demostró que Tabaré no le había caído en gracia. Como Vilar ha contado la anécdota de la cadena televisiva durante el último mes, con su ofrecimiento permanente como voz de la calle Pomp, cada vez que la cuenta, que siempre aclara yo podría trabajar para la calle Pomp, trabajaría de paisajista igual.
Interlocutor B (00:03:45-00:03:49): Bueno, no tanto, pero sí podría ser una cabina para la calle.
Interlocutor A (00:03:49-00:04:42): Entonces, por todo esto y por cómo el Villar Gate ha terminado siendo el Villar Gate, Roballo está decesionado con nosotros como sociedad. Lo dijo ayer. Dijo sentirse decesionado porque la discusión pública pasó por quién condujo la cadena y no sobre el contenido, que incluyó anuncios muy importantes para el agro que no pudimos escuchar porque vimos aparecer a bilar de sopetón en nuestros televisores cuando esperábamos a Tabare Vázquez y lo escuchamos. En estos últimos 13 años hemos hecho crecer al país. Y hasta ahí llegamos. Yo llegué hasta ahí nomás. De ahí en más se apoderó de nuestros cerebros un mono saltando adentro de nuestras cabezas que nos coin y nunca más pudimos sacarnos a ese mono que grita es Vilar, es Vilar. Hace un mes y medio que tenemos a ese mono saltando en la cabeza. Es un hincha de Peñarol saltándonos de la cabeza. Es Vila, es Vilar. Con el equipo todo de Peñarol, como si fuera Vilar para jugar al fútbol cinco, carillera, todo incluido.
Interlocutor B (00:04:42-00:04:52): Todo, todo. No se olvide que la gente vive.
Interlocutor A (00:04:52-00:04:56): Hoy en día cámara de reconocimiento facial que me saque ese mono de la cadena.
Interlocutor B (00:04:56-00:05:21): No, no, es que es posible porque la gente usted me dirá, el 8 % de la población había encendido la cadena de ese momento. No importa, porque el 70 % tenía como extensión de la mano, como siempre, un teléfono. Y cualquier cosa que uno estuviera mirando en Internet, le aparecía la notificación de un conoc amigo grupo que decía se cortaba cualquier partido, cualquier cosa, el hincha.
Interlocutor A (00:05:21-00:05:26): De Peñarol ya se le había metido en el cráneo y le estaba rebotando, señores, el hipotálamo.
Interlocutor B (00:05:26-00:05:29): Claro, sí, sí, sin duda. ¿Y bueno, así pasó, no?
Interlocutor A (00:05:29-00:05:32): Y así está llenado Roballo.
Interlocutor B (00:05:32-00:05:34): ¿Pero por qué Roballo se excepcionó?
Interlocutor A (00:05:34-00:06:06): Porque estamos en esta cuestión lateral. Me ha desilusionado que no se haya generado un debate más profundo. ¿Me parece a mí o Roya no está un poco idiota también? ¿Y disfraza ese menosprecio con el traje emotivo cristiano de la desilusión? Me parece que nos está haciendo esa de estoy desilusionado. Y en realidad lo que nos está diciendo ustedes son un poco idiota. Si, efectivamente nos está dando idiota. Tobayo tiene toda la razón.
Interlocutor B (00:06:06-00:06:07): Claro.
Interlocutor A (00:06:07-00:07:09): Y la prueba es que se anima a tratarnos de idiota con un maquillaje superficial afectivo cristiano, que marca esa subestimación en una emoción personal. ¿La desilusión, verdad? Esa es la prueba misma de que somos idiotas. Igual se lo voy a decir para que Roballo más o menos no se sienta más desilusionado. Nuestro nivel intelectual. Se lo voy a decir con un confite teórico lo que pasó, como para que él vuelva a confiar en la capacidad de abstracción de la masa un poco idiota que no pudo recibir el contenido y elaborar un debate más profundo. Se lo digo para que lo entienda y piense que se lo estoy diciendo con un concepto que tiene profundidad, aunque en realidad es una pelotudez. Pero voy a parafrasear a Maxlurri, el que era un mesías del viruido. ¿Cómo se llama Maxlurri?
Interlocutor B (00:07:09-00:07:10): ¿Quién lo llama?
Interlocutor A (00:07:12-00:07:31): No, no, no, Maxluri era el nombre de helado Dulce Leche Madonna. No, no, no, me equivoqué. Para mí Ronald McDonald’s debería estar en la reunión de Mr. Mon y el gordo Kinjon. Se lo digo. Dos mediadores, Denny Roman y Dora McDonald’s. Los dos ahí sentados entre Mr. Mong y el gordo Kinzón. Y no tenemos tenemos la paz mundial asegurada.
Interlocutor B (00:07:31-00:07:34): Ese cuarteto ahí cuando se sientan los.
Interlocutor A (00:07:34-00:07:49): Sillones después para que le saquen fotos, de un lado Ronald McDonald y del otro lado Denis Roman. Al lado del gordo King, Denis Roman. Del lado de Mr. Mongui, Ronald McDonald. ¿Trump, digamos, no?
Interlocutor B (00:07:51-00:07:53): Bueno, me estaba diciendo que no era McFlurry.
Interlocutor A (00:07:53-00:07:55): No era McFlurry, es McLuhan.
Interlocutor B (00:07:55-00:08:00): Marshall McLuhan canadiense, el McLuhan. Y yo tuve teoría de comunicación porque.
Interlocutor A (00:08:00-00:08:05): Que estuve en la carrera, pero el prócer del viruvirus.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:08): Sí, sí, claro, por eso ahí me lo inocularon.
Interlocutor A (00:08:09-00:08:43): Bueno, Roballo, si ponen a Vilar de sopetón en una cadena nacional, hablando en primera persona del plural, nosotros hemos diciendo el único resultado posible. Y acá viene el parafraseo a McLuhan. Perdón, disculpe. Vilar es el mensaje. Ahí lo parafrase perfecto. Sí se entendió la frase esa que es mi autoridad de mano de vosotros, soberana de Malujan, que es el medio, es el mensaje. Bueno, Pilar, es el mensaje total.
Interlocutor B (00:08:44-00:08:46): Sí, pero así lo decidió.
Interlocutor A (00:08:46-00:10:05): Al presidente de una cadena nacional no le avisan a nadie y ponen a Bilar Vilar es el mensaje, querido Roballo. Se lo dije de la manera más ostentosa y emperifollada que se lo podía llegar a decir. Ahora volvamos al bar. A ver, lo que me cuesta creer es que el mismo que hace una semana le mandó una carta incendiada de Asturla porque descubrió una conspiración en la frase Tender puente, que la usó la iglesia en uno de esos informes que no le importan a nadie, y también la usó la calle Pomp cuando presentó a Goyalo Mujica y también lo usó Bonomi en el parlamento durante su interpelación, pero eso lo obvió Roballo porque si no, no le servía para su gran descubrimiento de complot en su cabeza agarrada de un hilito que reproducía el pensamiento del Collana alcoyana, que es Hijo del memory, el juego de carta que tenés que dar vuelta una y si da vuelta la que es igual te lleva a las dos. Esa persona que se dedicó todo un fin de semana a elaborar ese pensamiento complejísimo, está desilusionada con nuestra capacidad cognitiva por la forma en que encaramos el bilar gay y nunca pudimos pasar de la presencia Vilal a la cadena nacional y conseguir un debate profundo. Lo mal que estaremos. Le pido disculpas en nombre de toda esta masa idiota que usted ha denunciado como tal.
Interlocutor C (00:10:05-00:10:07): No toquen nada.
Interlocutor A (00:10:09-00:10:19): Bueno, el otro que fue bilarante sin la intervención de Vilar, fue la cumbre de Mr. Mongui y Macron. Usted vio la cumbre de Mr. ¿Mong y Macron? ¿Vio alguna foto?
Interlocutor B (00:10:19-00:10:27): Vídeos y fotos y la verdad que una tras otra, la que le comenté ayer, que más gracias me causó, que lo agarra de la mano, en realidad no quiere agarrarlo y llegar y lo.
Interlocutor A (00:10:27-00:10:31): Saca a correr por el bosque como si fuera a correr por los jardines.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:36): Eso como que son torpes los dos, porque todo su movimiento de mano a.
Interlocutor A (00:10:36-00:11:51): Mí lo que me parece esa foto que lo está agarrando la mano, le contaba a la gente, es una foto que Mr. Mongi le está agarrando la mano y mira hacia adelante, como hacia los jardines de la casa Blanca. Y Macron está como más timidón atrás, como diciendo bueno, sí, adentro nos acariciamos y todo, pero no sé si da para hacerlo ante el público. Tiene cara macron para que más o menos la gente que ha visto películas de Ventiler tiene cara de Ben Tiller cuando la mujer lo lleva a conocer al padre, una cosa así lo agarra de la mano, ella contentísima, y lo está metiendo adentro de la casa de su familia. Y Ben Tiller le pone cara como diciendo es capaz que no estamos preparados todavía para esto. Cuando está incómodo y quiere aparentar que está cómodo. A mí Mr. Mongi todo lo contrario, está ensimismado. Le están tocando una canción de Air Supply en la cabeza. Eso es lo que tiene en la cabeza Mr. Mon. Además, aire, un montón de aire. Y aire, o sea, por afuera y por adentro también. Ni hablar. Eso ya lo sabíamos, porque bueno, tantos años siendo el Ronald McDonald de Torres tra finalmente uno termina con nada en la cabeza. Imagínense, lo único que tiene que hacer es sonreír y aparecer en la gigantografía. La Natalie Chris del Palladium.
Interlocutor B (00:11:55-00:11:56): Diamantis.
Interlocutor A (00:11:56-00:12:38): Diamantis en Palagadium. Exactamente. Y bueno, Mr. Monge ha sido eso, un Tarzán que se ha criado mirando televisión y que ayer, anteayer, en estas últimas 24 h, digamos, vivió toda una estancia amorosa con Macron. Mi hipótesis para mí, mi hipótesis es que es una estrategia internacional de Macron con la veterana. ¿La veterana? La veterana. Tiene la cabeza podrida su pareja. Sí, sí, pero se nota. Tiene la cabeza podrida.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:42): No se nota nada eso. No sé por qué. ¿Usted dice que se nota en qué?
Interlocutor A (00:12:42-00:12:51): Y en tod. ¿Cómo maneja los hilos del macaquito ese? ¿Cómo lo agarró de chiquito, lo vio, le vio la proyección?
Interlocutor B (00:12:51-00:12:57): Eso es cierto, no se puede negar. 15 años de chiquito. 15 años es muy de chiquito.
Interlocutor A (00:12:57-00:13:03): 15,16 años. Era procedura de literatura. Esta ve para adelante, esta ve el futuro.
Interlocutor B (00:13:03-00:13:07): No podía ver un mandatario de Francia ahí en un niño de 15 años.
Interlocutor A (00:13:08-00:13:11): No, no sin su intervención.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:14): Claro, ella vio que podía moldear eso.
Interlocutor A (00:13:14-00:13:22): Exacto. Como me gustan a mí, porque ellos son los que después se meten a fondo en el poder.
Interlocutor B (00:13:23-00:13:25): ¿Y qué estrategia hace entonces? Cuénteme qué piensa.
Interlocutor A (00:13:26-00:13:37): Bueno, vio que la estrategia ahora para sacarle cosas a Mr. Mongui es clarísima. Es como que se corrió la abuela en el mundo. Si están todos, se hacen amigos hasta 15. No se dio cuenta.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:42): ¿Sus más acérrimos enemigos ahora están en onda de está todo bien?
Interlocutor A (00:13:42-00:14:23): Sí, exacto. Vamos, nos juntamos ahí, no sé qué, te juntas un rato, comés dos postres, tomás unos refrescos cargado de azúcar, tele reí de tres o cuatro chistes de gordo dueño de circo que no hace reír a nadie. Y te va con el catálogo secreto de la CIA que tiene informe estratégico los últimos tres años, más o menos lo debe estar entregando los manuales secretos de la industria armatística estadounidense como souvenir. Mr. ¿Mongui a tal los pasa? Sí, claro. Queda tan contento que dice toma, toma, yo te esto, ya te esto léelo. Mírame a la pelota para leerlo. Si yo no sé leer. No sabe leer. Mr. Monkey no sabe leer, se lo digo. No sabe leer porque se crió con la televisión. Sabe leer hasta los titulares de la televisión, hasta los consejos que le ponen.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:34): Ahí en los informativos, yo creo que sabe leer. Es un tipo que no es un intelectual, un tipo con una capacidad de abstracción superior, uno supone.
Interlocutor A (00:14:34-00:15:11): Pero hasta la tele que entra en el celular, más que ella no sabe leer. Más que ellos. Ya se pierde. Es de los que leen y se pierde, señor, que los que empiezan a leer y a la mitad no saben lo que están leyendo. A diferencia de Vilar, que no sabe lo que está leyendo. Pero a todos nos parece que sí que sabe. Ahí está el comunicador. Exactamente. Bueno, entonces se corrió la bola y todos le hacen la misma van y se hacen los amigos. Pero para mí, según leo yo, entre línea, en este caso Macron y su mujer de cabeza podrida, la veterana con la cabeza podrida, dieron un paso más.
Interlocutor B (00:15:13-00:15:14): ¿Por dónde, en qué sentido?
Interlocutor A (00:15:14-00:15:22): Y que responde a la condición de Pepe Lepuce al caramelado de los franceses. Francés es un Pepe Lep que se.
Interlocutor B (00:15:22-00:15:25): Acuerda el zorrillo aquel enamoradizo.
Interlocutor A (00:15:26-00:15:38): Exactamente, el zorrillo. Y apestoso. Aparte de todo, huele fuerte en Francia ese personaje es genial, porque describe al francés tremendamente.
Interlocutor B (00:15:38-00:15:41): Sí, para estigmatizarlo también como tipo sí, lógico.
Interlocutor A (00:15:42-00:15:42): Que es lo que se hace.
Interlocutor B (00:15:43-00:15:43): Poco afecto.
Interlocutor A (00:15:44-00:15:56): Se llama estereotipo eso. Y son muy graciosos los estereotipos, justamente porque son estereotipo. Tienen mala prensa ahora los estereotipos. Pero eso es el humor. El humor es en base a estereotipos.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:00): Bueno, pero de aquel zorrillo apestoso enamorado de una gata.
Interlocutor A (00:16:00-00:16:15): Era una cosa así, una gata que siempre se le pintaba la línea blanca de arriba y él se la confundía con una zorrilla. ¿Todo partía de un equívoco, pero estaba qué pasa con Pepe Lepú? Él estaba enamorado del amor.
Interlocutor B (00:16:16-00:16:16): Exactamente.
Interlocutor A (00:16:17-00:17:05): No importaba que la gata no fuera un zorrillo y que fuera un equívoco. Y que lo rechazara. Él era incapaz de darse cuenta de que lo estaban rechazando porque estaba tan ensimismado en ese espíritu amoroso y acaramelado fundamentalmente. Tedioso, le diría yo, de lo cachondo y acaramelado que son los franceses. Cosas lindas para enamorarnos permanentemente, porque ella es su identidad. ¿Bueno, qué hicieron? Decidieron avanzar un paso más en la estrategia de agradarle a Mr. Monkey para sacarle cosas. Para mí, yo para mí, ojo, no tengo ninguna información sobre esto, pero me alcanza con ver el álbum de fotos para darme cuenta. Le hicieron swinger. Estoy convencido.
Interlocutor B (00:17:05-00:17:06): Le propusieron.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:25): No, hicieron hicieron noche swinger ahí en la Casa Blanca. Noche swinger hicieron. Metieron la veterana que tiene la cabella podrida. Mecoña, Mitter, Mongi y Macron. Terrible noche. Se dieron todo entre bueno, sin ninguna.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:27): Información, como usted dice. Más que el álbum de fotos.
Interlocutor A (00:17:27-00:17:34): No, sin información, pero con signos. ¿Por ejemplo, vio? Hay una foto en el balcón que.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:37): Están los cuatro sí, sí, tengo acá la fotogalería.
Interlocutor A (00:17:37-00:17:59): Los cuatro, balcón y Macron levanta su mano con cuerno. Ese es el saludo swinger. Así como está el saludo masón, que se dan no sé qué y se tocan con tres dedos. Así como está el saludo de los surfer que levantan el dedo pulgar y el dedo meñique y hacen así con la mano. Ese es el saludo swinger.
Interlocutor B (00:18:00-00:18:01): ¿Por qué habrá hecho eso macron?
Interlocutor A (00:18:01-00:18:23): No, porque es el saludo swinger. Todos agarrados de la mano. 1 de los cuatro haciendo cuernos con sus dos manos. Y es un gesto que indica que son todos cornudos. Pero son conscientes porque ellos quieren. Y que el cornudismo consciente en realidad es una forma más de la unión de la pareja y que disfrutan. Ese es el saludo swinger, señor. ¿Lo sabe cualquiera?
Interlocutor B (00:18:23-00:18:26): No, no, yo no lo sabía. La verdad que cualquiera no lo tenía tan claro.
Interlocutor A (00:18:26-00:18:41): 1 haciendo cuerno. ¿Qué es eso, señores? Saludos swinger. Disfrutamos. No nos importa el que dirán. ¿Sí, qué pasa? Para la sociedad somos cornudos, pero para nosotros somos parejas muy unidas que disfrutan de una forma abierta y sin prejuicio. Este es el saludo swinger, señor.
Interlocutor C (00:18:41-00:18:42): No toquen. N.
Interlocutor A (00:18:45-00:18:48): Se terrajeo lindo, Mr. Henderson.
Interlocutor B (00:18:49-00:18:50): ¿Cómo está esa historia familiar?
Interlocutor A (00:18:51-00:19:20): Ahora parece que se tomó a pecho nuestra consigna de vida hay que abrazarse a la terrajada. Y no solo se abrazó, sino que la desnudó y le hizo el amor en su cama king size a la terrajada acuña de loco. Dice que salió ayer en búsqueda, que es lo mismo que saca en un catálogo de las cosas que hay para adquirir con los puntos del disco y el devoto. Porque hay los cardosos, mijo.
Interlocutor B (00:19:20-00:19:23): Claro, sí, sí, totalmente.
Interlocutor A (00:19:23-00:19:23): Está bien.
Interlocutor B (00:19:23-00:19:26): Ellos está bien. Bueno, no está tan bien, pero bueno.
Interlocutor A (00:19:26-00:19:30): ¿Ah, no lo va a publicar? Capaz que no.
Interlocutor B (00:19:30-00:19:45): De interés y que justo el diario propiedad del grupo disco publique toda la interna de los Henderson. En realidad tampoco. Hoy en día están al frente de inglés. Capaz que esperaron, usted me dice no tuvieron esperaron a que no fueron mal como caballero.
Interlocutor A (00:19:45-00:19:47): El uruguay de antes. Ahí está. El Uruguay de antes.
Interlocutor B (00:19:47-00:19:50): Está bien, puede ser, puede ser que sea el Uruguay de antes. Ahora que ya no está más al.
Interlocutor A (00:19:50-00:19:53): Frente, ahora que no está no tiene ninguna implicación, señor.
Interlocutor B (00:19:53-00:19:53): Tiene razón.
Interlocutor A (00:19:53-00:20:02): Pero esto lo tenía, lo debía tener esto hace como 10 años lo debía tener, mijo. Hace tres, cuatro años lo debía tener. Por lo menos esta causa hay alguna que tiene dos años igual la más nueva de este.
Interlocutor B (00:20:02-00:20:03): Ah, no sabía que la más nueva.
Interlocutor A (00:20:03-00:20:57): Sí, porque dice que hay al menos siete causas judiciales que involucran a dueño de tienda inglesa Robin Henderson y a su familia. Informate. Jueves Echa mano. Búsqueda, señor. Y es un desastre de segundas esposas, amante, letra de cambio por un palo verde, pistola de por medio, señor. Golpe y pistola de por medio. Me refiero al arma, no al miembro viril de jamás haría mención a esa parte tan íntima, aunque la acabo de hacer, pero solo para aclarar que jamás haría mención. Las últimas noches fueron consecuencia de varios sucesos ocurridos en la noche del 3 de enero y ambas fueron realizadas por Henderson. Una hacia su pareja y otra contra su amante. Está haciendo un desate de Don Henderson.
Interlocutor B (00:20:57-00:21:01): Parece que es el corolario de varios años de situaciones.
Interlocutor A (00:21:01-00:22:04): Toda esa prolijidad no es el comienzo de todo. Está ya por algún lado. ¿Vio que siempre hay como una parte de nosotros que está clamando por terrajearse la terrajada? Es inherente al ser humano, señor. De que era un señor todo. Y todos los empleados que hablaban bien de él y todo el señor Henderson no. Desastre. Un desastre. Como consecuencia de una medianoche que incluyó golpe, una letra de cambio por $1 millón y hasta un arma de fuego. Jen Rock and Rollerson, le digo, este le puede pasar a K. Richard, a Charly García y a pocos más. Golpes, letra de cambio, domina una denuncia contra su pareja y otra contra su amante y arma de fuego, mijo. Esto se encuadra dentro de la semana de la terrajada. ¿Tiene inglesa?
Interlocutor B (00:22:05-00:22:08): Sí, sí, sin duda podría serlo, pero no relacionan.
Interlocutor A (00:22:08-00:22:15): Especiales en segundos, teléfonos para mate, hora de T, luego, todo ese tipo de cosas. La semana de la terrajada.
Interlocutor B (00:22:15-00:22:20): Pero ya no están más las semanas. No, no está más Henderson. ¿Entiende? ¿Iglesias?
Interlocutor A (00:22:23-00:22:40): Parece que el 3 de enero la pareja del empresario, Pamela, vamos a decir apellido, donde convivían desde el 2013. Y lo vio en la cama con otra mujer.
Interlocutor B (00:22:43-00:22:44): 80 y poquito.
Interlocutor A (00:22:46-00:23:16): Pero ni hasta había sentado cabeza. Solo estoy con siete y todas saben una de la otra. Ella, bajo su absoluto conocimiento y su anuencia, incluso Henderson la denunció por haberlos apuntado con el arma a la esposa de él. A la pareja. La pareja, Pamela, por haberlos apuntado con el arma que tenían de exhibición tras encontrarlos juntos.
Interlocutor B (00:23:16-00:23:19): Es la pareja, porque la esposa, que fue la esposa de toda la vida.
Interlocutor A (00:23:19-00:23:27): Ya estaba separada, porque entra ya de los hombres, los prohombres estos de antes que tenían doble vida, mijo. Sí, insólito.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:32): Bueno, la ciego, su vida, lo que quiera. Es un problema familiar.
Interlocutor A (00:23:32-00:23:49): No, no, no, insólito. ¿Quiero decir, dónde está el placer? Qué parte se disfruta tener una doble vida, señor. Tener dos casas, dos familias, tenés que trabajar el doble. Además, carizo, yo no puedo aguantar ni económica ni anímicamente una familia sola.
Interlocutor B (00:23:49-00:23:52): Imagine, imagine. Yo creo que era un poco más que eso.
Interlocutor A (00:23:53-00:24:04): Con demanda de las dos partes, porque nunca estás bien ni en un lado ni el otro, al final. Y la que era toda amante a los seis meses es más esposa tuya que tu esposa.
Interlocutor B (00:24:04-00:24:09): No, si están todos de acuerdo. Parece que acá no estaban todos de acuerdo. Ni la de acuerdo.
Interlocutor A (00:24:09-00:24:12): Si no, no es una doble vida. Si están todos de acuerdo, hay uno que no tienen que saber.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:16): Sí, bueno, sí, está bien.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:57): Los hijos de tu dos vidas que te piden cosas y te reclaman que no están nunca, papá. Era impresionante lo que aguantaban los hombres de antes, señor. Era una cosa de loco. Yo no sé si era el aceite bacalao ese que tomaba cuando eran guachos o qué, pero tenían una intensidad yo no puedo con mi séptimo de vida, dos séptimos de vida que llevo adelante, mijo. No puedo, no puedo. A veces me arrastro. Hay vidas que me arrastro. Y esta gente trabajaba 16 h por día, hacía negocios, se juntaba con los amigos y tenía una doble vida. Dos familias tenía. ¿Y cuál era la parte que disfrutaban? Cuando se ausentaban de las dos familias.
Interlocutor B (00:24:57-00:24:59): Y capaz que sí, cuando lograban escaparse.
Interlocutor A (00:24:59-00:25:01): De las dos familias y se iban.
Interlocutor B (00:25:01-00:25:04): Al Parque Central, el campeón del siglo con un amigo.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:10): Claro, exacto. No, porque además eso después participaban en 200 clubes de membresía, esto de pelotudeces.
Interlocutor B (00:25:10-00:25:12): Todo, desde los leones de no sé.
Interlocutor A (00:25:12-00:25:14): Cuánto y Jay lo otro y bam.
Interlocutor B (00:25:14-00:25:18): Es quien tiene una capacidad diferente. Darwin. Son gente con capacidad diferente.
Interlocutor A (00:25:18-00:25:39): Sí, totalmente. Entonces, esta Pamela aseguró a la policía que el mismo Henderson la había llamado para pedirle ayuda y que sólo intentaba defenderlo de una loca que buscaba aprovecharse. Es medio rara la declaración de Pamela que él lo llamó para pedirle ayuda mientras estaba desnudo en la cama con otra.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:43): Sí, está bravo. Y se llegó a defenderlo.
Interlocutor A (00:25:43-00:25:50): La llamó y le dijo Pamela, hay una acá que se está tratando de aprovechar de mí en este momento está desnuda arriba mío.
Interlocutor B (00:25:51-00:25:59): Bueno, vaya a saber la relación. Capaz que era una relación libre con Pamela ya a esta altura, después de tantas aventuras, la verdad que rara.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:42): Y dije que pelota. Pero después Henderson le hizo la denuncia a Pamela, a su pareja, que su esposa, su pareja ya oficial y todo. Y la segunda denuncia se la hizo al amante, señor. A la loca que buscaba aprovecharse. Porque dice que había una letra de cambio de $1 millón que le había hecho y que él no le había hecho, pero que ella se lo quería afanar. Sí, todo esto está lleno de denuncias. Los hijos que dicen que no tiene incapaz y que no sé qué. Y abuso de inferioridad psicológica. A Pamela el Rover Lee parece que le metió un par de denuncias.
Interlocutor B (00:26:42-00:26:47): Claro, como que Pamela venía hace años aprovechándose del padre de ellos.
Interlocutor A (00:26:48-00:27:12): Sí, que está en inferioridad psicológica. Y a su vez Henderson, según la familia, se encuentra apartado de su más allegado de hace meses. Y todo ello es consecuencia de su relación con Pamela que lo llevó a una vida de excesos y descontrol. Excesos y descontrol. Lo llevó al rock and zamba. Ya, ese soy el control que tiene Anderson, señor.
Interlocutor B (00:27:13-00:27:15): Bueno, lleva varios años así.
Interlocutor A (00:27:15-00:27:57): ¿Bueno, sí, pero años pero cuántos años tiene? No, si así es Robin Anderson. No quiero saber cómo es Batman Anderson, porque si a esta edad hizo todo este desastre y los hijos se dieron cuenta cuando el dueño de la mamado supermercado quiso instalar la semana de Sodoma y Gomorra en tienda inglesa, con descuentos en artículos para orgías, utensilios de sábado, masoquismo, whisky importado y marca colombiana, tabiques de platino y puntos extras para los que hacen fondo blanco de vino y no se desmayan. Ahí se dieron cuenta. Dijeron Pa, me parece que el viejo entró en una vida de sesos y descontrol.
Interlocutor C (00:27:57-00:27:58): No toquen nada.